• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

10 platos típicos de la gastronomía aragonesa para celebrar San Jorge

abril 22, 2019 por Comecome Zaragoza

platos típicos de la gastronomía aragonesa

En Aragón poseemos una gastronomía deliciosa y de gran variedad gracias a la diversidad de productos que encontramos en las diferentes provincias y las aportaciones de los territorios colindantes

Aragón cuenta con gran riqueza grastronómica, dando como resultado una gran variedad de platos tradicionales que a más de uno hacen la boca agua. De Teruel tomamos los platos de carne de cerdo y, sobre todo, el jamón. Huesca nos ofrece recetas en las que la carne de cordero y los pescados procedentes de los ríos que cruzan la provincia son los protagonistas. Y en Zaragoza encontramos grandes referentes de la comida tradicional aragonesa. Además, la privilegiada ubicación en la que se encuentra nuestra comunidad ha permitido la fusión culinaria de sabores procedentes de la cocina del norte y del Mediterráneo. Esto, unido a la tradición agrícola y ganadera, ha dado como resultado que uno de los mayores atractivos de nuestra comunidad sea el turismo gastronómico. ¿Te apuntas a repasar los platos típicos de la gastronomía aragonesa?

Pollo al chilindrón

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: Recetas del Señor Señor

El pollo es uno de los animales que más se cría en la provincia de Zaragoza, por lo que es normal que el Pollo al chilindrón sea uno de sus platos clave y, sin duda, uno de los más deliciosos del recetario tradicional español. Lo que marca la diferencia es la salsa, elaborada con hortalizas, cultivadas en la región, como el tomate, la cebolla o el pimiento.

Bacalao Ajoarriero

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: Comedera.com

Este guiso tradicional se caracteriza por su salsa ajoarriera que hace la boca agua desde el primer bocado. Este acompañamiento típico en nuestro recetario se elabora a base de patata, ajo, aceite, huevo con un poco de zumo de limón. Aunque existe una gran multitud de variedades de esta receta, presente en numerosas regiones, lo que todas tienen en común es que para lograr todo el sabor de la tradición, ha de servirse muy caliente en una cazuela de barro.

 

Trucha a la aragonesa

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Foto: inventariodietamediterranea.com

No suena raro que encontremos este plato en el recetario tradicional aragonés siendo que esta especie representa el 70% de la pesca en Aragón. La trucha nos ofrece una multitud de posibilidades para elaborar recetas: asada, estofada, al hojaldre… Uno de los platos típicos de la gastronomía aragonesa hace uso de este pescado acompañado de una salsa de laurel, pimienta, cebolla, vino blanco y una pizca de limón. ¡Deliciosa!

Madejas

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: Taberna el Dúo

Este alimento de casquería propio de nuestra tierra es un gran protagonista en numerosos bares de tapas, sobre todo, en las zonas de Teruel y Zaragoza, donde su presencia sigue creciendo. Se elaboran con los intestinos delgados del cordero, bien limpios y enrollados alrededor de un tallo de ajo verde. Aunque su preparación parece poco apetecible, una vez fritas quedan crujientes por fuera y tiernas por dentro. Un clásico que nos hace chuparnos los dedos.

Trenza de Almudévar

platos típicos de la gastronomía aragonesa

Los más lamineros no podrán dejar de pensar en la trenza de Almudévar al oír hablar de platos típicos de la gastronomía aragonesa. Puede que el producto más representativo de la ciudad sea esta elaboración a base de hojaldre, azúcar, mantequilla y relleno de frutos secos.  Desde hace más de 30 años son fabricadas por las Pastelerías Tolosana en el mismo día, por lo que si pasas por alguna no te lo pienses dos veces y pide este manjar.

Congrio a la bilbilitana

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: Hotel Balneario Paracuellos del Jiloca

La tradición que se ha hecho plato, ya que para conocer el origen de esta receta bilbilitana nos tenemos que remontar 5 siglos atrás. Cuando en Calatayud se manufacturaban cuerdas para barcos con el fin de venderlas en los puertos a cambio de congrio.  Esto dio como resultado que este pescado se arraigase en la zona y, a partir de entonces, nacieran platos típicos como este. Así que si alguna vez visitas esta ciudad, no puedes irte sin probar su receta por excelencia.

Chiretas

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuentes: Carnicería Bernad

Las chiretas son un plato que no puede faltar en el recetario oscense. Se trata de una elaboración en la que el ingrediente base son las tripas del cordero, previamente limpiadas en vinagre blanco. Después, se rellenan de arroz, panceta picada, jamón, perejil, ajo, canela sal y pimienta blanca, y ya están listas para comer, ya sea como plato principal o como tapa, dispuesto en rodajas.

Cardo con salsa de almendras

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: ok diario

El cardo es sin lugar a dudas una de las hortalizas más características de nuestra comunidad. No es para menos, además de contar con grandes propiedades que benefician nuestra salud, es el ingrediente clave de un plato que nos hace la boca agua todas las Navidades. El cardo con salsa de almendras es el protagonista indiscutible de las comidas navideñas, y uno de los platos más típicos de la gastronomía aragonesa.

Recao de Binéfar

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: biobiozaragoza.es

En primer lugar, es importante conocer el significado de «recao», que aunque pueda parecer un derivado de «recado», hace referencia a «todo lo necesario», representando lo básico de una compra diaria y, en este caso, la comida completa. Este guiso casero a pesar de poder contar con más o menos guarniciones adicionales, siempre está elaborado con la misma base: alubias, patatas y arroz.

Migas aragonesas

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: La Rinconada de Lorenzo

Un plato sencillo pero con muchos años de historia que se ha convertido en un clásico del recetario aragonés. Los pastores lo utilizaban como forma de aprovechamiento para el pan duro, pero hoy en día se ha convertido en una receta muy popularizada en la comunidad y de la que han surgido numerosas variantes. Aunque como el sabor tradicional, no hay ninguno: solo se necesita pan duro, ajos, aceite de oliva, acompañado de embutido y uvas al gusto. 

¿Que te han parecido estas recomendaciones gastronómicas de Aragón? A nosotros nos han dado ganas de coger el coche y recorrernos la comunidad entera de plato en plato. Y si para ti hay alguna comida imprescindible en tu recetario, ¡no dudes en decírnoslo en Facebook o Instagram!

Publicado en: Listados Etiquetado como: aragon, gastronomía, Huesca, Platos típicos de la gastronomía aragonesa, Teruel, zaragoza

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula dice

    abril 25, 2019 a las 9:15 am

    Salvo las chiretas y las migas aragonesas, he cocinado todo y publicado en el blog 😉

    Salu2. Paula

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}