• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

ganadores

“Pollo al estilo Pekín”, de Garnet, Mejor croqueta de la provincia de Zaragoza 2023

junio 6, 2023 por Comecome Zaragoza

Además, el ganador absoluto consigue el premio especial de Aldelís, a la Mejor croqueta elaborada con pollo. Cafetería Dalai gana el premio patrocinado por Ambar, a la Mejor croqueta elaborada con cerveza. Envero Gastrowine, el que patrocina Frutas y Verduras Javier Mené. Boulevardier se hace con el premio a la Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel DOP. Nobelty by Lorenzo consigue el galardón a la Mejor Croqueta Innovadora. La de El Truco ha vuelto a ser la Mejor croqueta apta para celíacos. Mazmorra by Macera ha conseguido la distinción a la Mejor croqueta elaborada con Alimentos de Aragón, además del premio al mejor maridaje que patrocina Grandes Vinos.

Mejor croqueta de Zaragoza 2023

Garnet, establecimiento ubicado en la plaza Antonio Beltrán de Zaragoza, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia. Su elaboración “Pollo al estilo Pekín” ha sido, además, merecedora del premio especial a la Mejor croqueta elaborada con pollo que patrocina Aldelís. El nuevo campeón se ha decidido en la Gran Final del V Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia que ha tenido lugar en el complejo hostelero Aura. Garnet se ha impuesto en su categoría a los otros dos finalistas: La Flor de Lis y El Caserío de Biel.

La croqueta campeona 2023 está elaborada a partir de contramuslos deshuesados guisados al modo tradicional, tras haber sido macerados con especias y soja. «Su principal característica es que la roux se hace con el jugo del guiso, sin utilizar ningún lácteo», ha desvelado Sergio, su artífice. Presentada en una bandeja de bambú, sobre una hoja de col china y coronada por una lámina de arroz frita con alga. La original croqueta ha conquistado a la clientela de Garnet. También al jurado, aunque hay que destacar lo ajustado de los resultados en una edición de elevadísimo nivel gastronómico.

Cafetería Dalai, por su parte, ha conseguido el premio especial de Ambar con su “Ternasco con yuka y Ambar Morena”. Imponiéndose a Cafetería Tonik. Raima, la cocinera, ha puesto en valor «la textura que aporta la yuka, el potente sabor del Ternasco de Aragón IGP y los matices que aporta la maceración en Ambar Morena, 100 % malta».

En las elaboradas con Frutas y Verduras Javier Mené, la campeona ha sido la “Gilda Rock” de Envero Gastrowine. Una rompedora propuesta que, según Eva, responsable del establecimiento, combina «los elementos más típicos del aperitivo: la gilda, la anchoa, el vermut integrado en la bechamel y todo, en forma de croqueta».

Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel  DOP

La nueva categoría a la Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel DOP ha sido conquistada por Boulevardier. “Jamón de Teruel DOP con cebolla, leche fresca y panko”. Gabriel, autor de esta, ha explicado que el secreto está en «el uso de todas las partes del jamón». Poniendo así en valor su condición de cocina de aprovechamiento. Los otros finalistas han sido Bar Restaurante El Gratal (Ejea de Los Caballeros), Bunkerbar y Café del Marqués.

Mejor croqueta innovadora

En la categoría a Mejor croqueta innovadora, el establecimiento ganador ha sido Nobelty by Lorenzo, de Utebo. Gracias a su “Bodo do camarón”, una propuesta mestiza, típica de Salvador de Bahía. Con langostino, verduras, cilantro y leche de coco, que ha defendido el mismo Lorenzo, un cocinero viajero. Los otros finalistas en la categoría han sido La Tapería Casa Gómez, Lorigan, de Morata de Jalón y Bistrónomo.

Mejor croqueta apta para celíacos

Un año más, la Mejor croqueta apta para celíacos se ha ido a El Truco, de Mario Cobretti. En esta ocasión se ha ganado al jurado con una croqueta de cecina y queso picón, «una propuesta arriesgada». Potentes sabores de los ingredientes, que el equipo de El Truco ha sabido integrar y equilibrar. Pisándole los talones han quedado El Bandido Auténtico, Entalto y La Jaula de Grillos.

Mejor croqueta elaborada con Alimentos de Aragón

Las últimas croquetas juzgadas han sido las elaboradas con Alimentos de Aragón de calidad diferenciada. En esta categoría ha triunfado la de “Borrajas con Jamón de Teruel DOP” que ha elaborado Mazmorra by Macera. Una propuesta «con cebolla dulce confitada, borraja muy fina, jamón triturado y leche infusionada con el hueso del jamón», como ha descrito David, uno de los responsables del establecimiento. Los otros finalistas han sido Antigua Casa Cardiel, 84 Burger Café y Más Torres.

La gran fiesta de las croquetas

El Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia se ha convertido en una cita de las más esperadas. No solo entre los clientes de la hostelería zaragozana, sino también entre los propios hosteleros que, durante sus presentaciones, han hablado de los cientos de croquetas vendidas durante el concurso.

La Gran Final ha reunido a un público numeroso, convirtiéndose en toda una fiesta en torno a la croqueta. El acto ha sido presentado por Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano. Y  conducido por Florentino Fondevila, que preguntaba tanto a los concursantes como a los propios miembros del jurado, entre croqueta y croqueta.

El jurado profesional ha estado compuesto por: José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes y José María Marteles, presidente de la Asociación Cafés, Bares y Similares de Zaragoza.

También han formado parte, Miguel Ángel Almodóvar, periodista, divulgador y escritor gastronómico; Mariano Millán, redactor jefe del suplemento Con Mucho Gusto de Heraldo de Aragón; Ángel Moreno, director de Enjoy Zaragoza y Juan Barbacil, director de Barbacil Comunicación. Álvaro Cardemil, delegado de Aragón para Unidad Editorial; Florentino Fondevila, director de La Buena Vida en Zaragoza y Eduardo Bueso, director de Lugares con Estrella.

Miguel Takoyaki, influencer; Javier Areniz, de Aldelís; Ángel Campo, director trade Horeca Grupo Ágora (Cervezas Ambar) y Manuel García, responsable de Marketing de CDA (Grandes Vinos). Miguel Ángel Lacámara, presidente de la DOP Aceite Sierra del Moncayo; Juan Carlos Palacios, gerente de Almazara La Olivera de Magallón y Javier Mené, responsable de Frutas Javier Mené.

ENTREGA DE PREMIOS


Con los nervios a flor de piel, los aspirantes a campeones han compartido con los miembros del jurado sus croquetas finalistas, maridadas con vinos de CDA Grandes Vinos y cervezas Ambar, mientras escuchaban al joven grupo musical 4 Motivos, que ha amenizado la espera. Tras el recuento de puntos, ha comenzado la entrega de premios. Ángel Campo, de Ambar, ha sido el encargado de entregar a Cafetería Dalai su galardón. Javier Areniz, de Aldelís, ha hecho entrega a Garnet de su premio a la mejor croqueta elaborada con pollo. Javier Mené ha otorgado a Envero Gastrowine la distinción a la mejor croqueta elaborada con verduras. Del premio a la Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel DOP, que ha recaído en Boulevardier, se ha encargado el propio presidente de la DOP Jamón de Teruel, Ricardo Mosteo.

José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares, ha entregado a Nobelty by Lorenzo el premio a la Mejor croqueta innovadora. Alicia Franco, de la Asociación Celíaca de Aragón, ha hecho lo propio con El Truco, por su croqueta sin gluten y Carmen Urbano ha otorgado el premio a Mazmorra by Macera por su croqueta con Alimentos Nobles de Aragón.

Antes de desvelar el ganador absoluto, Miguel Ángel Vicente ha invitado a los responsables de Grandes Vinos a premiar a Mazmorra by Macera por su maridaje propuesto con Anayón Garnacha Blanca para, a continuación, dar paso al presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, que ha dado el premio a los flamantes campeones absolutos: Garnet.

La Mejor croqueta de Zaragoza, las campeonas de cada categoría y las que han obtenido uno de los tres premios especiales han recibido un plato de cerámica de Muel. La campeona absoluta de la provincia ha conseguido, además, un cheque de 500 euros para compras en Makro.

La mejor maridada con los vinos de la bodega Grandes Vinos (DOP Cariñena), ha ganado un viaje de ida y vuelta a Madrid, con una noche de hotel incluida, para disfrutar de una cena en un restaurante estrella Michelin.

Además, La DOP Jamón de Teruel ha obsequiado a los autores de la Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel DOP con uno de sus jamones certificados. Además, les ha otorgado la inscripción al concurso nacional de croquetas de jamón que se celebrará en Madrid Fusión 2024. Viaje y entrada a Ifema incluidos. Garnet, además de título de campeón, ha obtenido un paquete de promoción y visibilidad desde los canales de comunicación de Aldelís. Envero Gastrowine se ha llevado una cesta de frutas de Javier Mené.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Croqueta innovadora, Croqueta Jamón de Teruel DOP, croquetas, ganadores, Mejor croqueta Zaragoza 2023, V Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia, Zaragoza y provincia

Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade, ganadores del XVIII Certamen de Cocina y Repostería de Aragón ‘Lorenzo Acín’

mayo 11, 2021 por Comecome Zaragoza

Las parejas formadas por Reynol Osorio y Florent Roch y por Eduardo Comín y Nerea Bescós fueron, respectivamente, segunda y tercera clasificadas. Viñuales y Lapuyade, además, se hicieron con el premio especial Alimentos de Aragón y elaboraron el mejor postre

Los cocineros oscenses Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade se han hecho con el título de mejores cocineros de Aragón en la edición XVIII del Certamen de Cocina y Repostería de Aragón ‘Lorenzo Acín’ que se ha celebrado este lunes, en el complejo hostelero Aura, en Zaragoza. Además, la pareja ha ganado el premio al mejor postre, con su ¡Pa´qué nos das “Conguitos”! y un premio especial Alimentos de Aragón, con un plato de pularda elaborado a partir de una “cesta sorpresa de ingredientes”, una de las novedades incorporadas en esta edición. Además, su menú campeón incluía un primer plato titulado “Espárragos de Brazal” y es que, así como los premios especiales Alimentos de Aragón y mejor postre se entregaban a un solo plato, los tres grandes galardones del concurso valoraban el menú íntegro.

Los segundos clasificados, Reynol Osorio y Florent Roch, se han alzado con el segundo premio con un “Arroz Maratelli de tendones de Ternasco de Aragón IGP, cocido en un suero lácteo de trucha Pyrinea con limón en salmuera y hierbas frescas”; un segundo plato sorpresa con gran presencia de “Aragón, alimentos nobles” y con “Los Conguitos: cacao y cacahuete, con chocolate blanco y multi esférico de yogur Villacorona”. Eduardo Comín y Nerea Bescós, por su parte, han ascendido al tercer puesto del pódium con un menú compuesto por “Arroz Maratelli cremoso de Ternasco de Aragón IGP guisado con trompetillas y una Crema de yogur Villacorona y cítricos”, el segundo plato improvisado con la cesta sorpresa de producto de calidad diferenciada y con el postre “Helado de Conguitos, cacahuetes salados con miel y polen”.

 

Los contendientes han estado cocinando toda la mañana, comenzando a presentar sus platos al Jurado Degustador a partir de las 14:30 horas. Tras la deliberación del jurado, ha tenido lugar la entrega de premios, comenzando con los reconocimientos que la Asociación de Cocineros de Aragón realiza todos los años. Tras los agradecimientos al restaurante AURA por su organización impecable; al equipo de Agencia Almozara, que se ha hecho cargo de la producción del evento; a todos los asistentes y en especial a los patrocinadores ―Tres claveles, Arroz Brazal , Makro, Araven, Lacasa, Villa Corona y Aves de Corral― Javier Robles ha querido «agradecer especialmente y en nombre de toda nuestra asociación la colaboración y la presencia de Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, y de Elena Allué, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, por estar siempre apoyándonos». A continuación, Miguel Ángel Vicente, director de Almozara y de El Gastrónomo Zaragozano, ha procedido a presentar a los receptores de los reconocimientos anuales que este año han recaído en:

Cocinero joven más destacado 2020, ex aequo, para Rubén Martín, formado en el IES Miralbueno y flamante ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza, entre otros reconocimientos; y Lorenzo Escartín, alumno de la Escuela de Hostelería de Huesca con importantes premios y finalista nacional de Martiko Talentos 2020 en el Basque Culinary Center de San Sebastián.

Mejor difusión digital en redes sociales 2020 para Enjoy Zaragoza, por su labor de difusión gastronómica online. Ha recogido el premio su director, Ángel Moreno.

Destacada labor informativa gastronómica, para el programa de Aragón TV  “Aragón en Abierto”, por su especial cobertura de todo tipo de eventos relacionados con la gastronomía aragonesa. El equipo de “Aragón en Abierto” ha recogido el premio cuando llegaba a realizar su directo al certamen. «Llegar y besar el santo», les ha dicho Robles, ya que la entrega del reconocimiento ha sorprendido a los reporteros, que no se lo esperaban.

Destacada labor profesional, para los cocineros de Callizo Ramón Aso y Josetxo Souto y, para el chef de Espacio N, Eduardo Salanova, por su buen hacer y su gran aportación a la gastronomía aragonesa, que se ha visto reconocida en la última gala Michelin con sendas estrellas.

Toda una vida dedicada a la cocina, para Ángel Conde, que ejerció como docente en la Escuela de Hostelería de Teruel, fue Mejor Cocinero de Aragón en 2011 y al que avala una trayectoria de treinta años al frente de El Chalet, restaurante referente de la alta cocina aragonesa.

Como embajadores de la cocina aragonesa, la ACA ha distinguido a David Baldrich que, después de varios años trabajando la excelencia en sus cocinas, ha pasado a formar parte del seleccionado elenco de los soles de Repsol; y a Cristian Palacio que, en muy poco tiempo, se ha convertido en el estandarte de la innovación y del buen hacer en la cocina y por ello también forma parte de los restaurantes distinguidos con un sol de Repsol.

Javier Robles, posteriormente, ha subido al estrado para destacar la labor «más dura y a veces más ingrata en este tipo de concursos» a toda la Junta Directiva de la ACA que se ha hecho cargo de la organización: «Toño Rodríguez, Clara Cros, Raúl Pobo, Rubén Martín y yo mismo». También ha reconocido el trabajo impecable de los jurados tanto técnico como degustador: «La del jurado parece una labor muy bonita, pero tiene mucha dificultad y más este año, con las estrictas medidas COVID. Domingo Mancho, expresidente de la ACA; Manel García, presidente de Eurotoques Aragón y jefe de cocina de Aura; Marisa Barberán, chef de La Prensa; María José Meda, de la Hospedería El Batán; Carlos Usón, directivo de la Asociación de Pasteleros de Zaragoza; Ramsés González, jefe de cocina de Cancook; Eduardo Salanova, chef de Espacio N; José Souto y Ramón Aso, responsables de Callizo; y a Clara Cros y Toño Rodríguez, de la Junta Directiva de la ACA, gracias por el trabajo que habéis realizado para que este certamen sea un éxito».

Posteriormente ha empezado la entrega de premios propiamente dicha, comenzando con el reparto de diplomas y regalos de los patrocinadores a los finalistas: José Luis San Miguel; Ariel Munguía y Rubén Damián García y José Alberto Blasco y Adrián López.

Carlos Usón, de la Asociación de Empresarios de Pastelería de Zaragoza, con la que la ACA quiere empezar a colaborar, ha entregado a continuación el premio al mejor postre. «El campeón de este plato nos representará en el concurso nacional de repostería», ha anunciado Robles antes de que subieran al estrado los tricampeones Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade.

Una vez entregados estos galardones, Pablo Fernánadez, director de Makro Zaragoza, patrocinador de los premios del certamen, ha hecho entrega del tercero a Eduardo Comín y Nerea Bescós. El segundo premio, que ha recaído en Reynol Osorio y Florent Roch, ha sido entregado por Susana Hernández, de Arroz Brazal y Miguel Albás, de 3 Claveles, ambos patrocinadores. Antes de llegar al momento cumbre, Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, ha hecho entrega del premio especial Alimentos de Aragón, a Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade que no se han tenido que ir muy lejos, ya que han sido los flamantes ganadores absolutos del premio a los mejores cocineros de Aragón, galardón que ha entregado Elena Allué, directora general de Turismo de Aragón.

Formado en la Escuela de Hostelería de San Lorenzo y en cocinas como la de Las Torres, Óscar Viñuales abrió en 2010 el restaurante El Origen, en Huesca, junto a Beatriz Allué, con la que resultó ganador de este mismo certamen en la décimo tercera edición y representó a Aragón en el certamen nacional. Hace tres años dejó El Origen y emprendió camino en solitario. Tras varias aventuras empresariales, cocina en el también oscense Cook Fiction, «que reabre sus puertas dentro de dos semanas». Viñuales ha dedicado el premio a su padre: «hace siete años se lo dediqué y hoy, en el aniversario de su muerte, se lo he vuelto a dedicar». Dice que ha sido un concurso muy difícil, que les ha pasado de todo, pero el resultado no puede ser mejor.

Ramón Lapuyade, compañero y amigo de Óscar, dirige el restaurante El Portal de su pueblo, Alcolea de Cinca, «desde hace media vida». Lapuyade es un ganador habitual en concursos provinciales y regionales. Además, fue subcampeón de este mismo concurso en 2017, junto a Rubén Ríos, joven cocinero tristemente fallecido, al que la ACA dedica el concurso Jóvenes Promesas. «Se lo dedico a Rubén, del que aprendí muchísimo a pesar de su corta edad». El cocinero alcoleano recuerda: «tenía un baile pendiente con Rubén, desgraciadamente, no pudo ser y Óscar aceptó ser mi pareja de baile». Además, también en 2017, quedó subcampeón del concurso nacional de tapas.

Javier Robles ha invitado a Carmen Urbano a decir unas palabras, antes de que Elena Allué cerrara el certamen. «Estamos muy orgullosos ―ha dicho la directora de Innovación y Promoción Agroalimentaria―, sois un estandarte, una punta de lanza de nuestros alimentos nobles». Así mismo, ha destacado la labor de la ACA en la defensa de sectores tan esenciales como la hostelería y la producción de alimentos: «porque hay que comer, pero si, además, comemos con placer, mucho mejor».

Para finalizar, Allué ha querido destacar la larga trayectoria que Turismo de Aragón, la dirección general de Innovación y Promoción Agroalimentaria y la ACA llevan trabajando codo con codo: «La gastronomía es fundamental para el destino Aragón, porque sin esa felicidad que le dais a quien nos visita no podríamos ser punteros en el turismo de interior».

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: certamen cocineros aragon, Certamen de Cocina y Repostería de Aragón, cocineros aragoneses, ganadores, premios gastronomía aragonesa

El Concurso Ternasco de Aragón ya tiene ganadores

junio 19, 2018 por Comecome Zaragoza

final concurso ternasco

El bar Saborea, en la categoría de tapas, Cuéntame en la de bocadillos y El Foro, en la de platos, han sido los tres ganadores en la final del Concurso de Ternasco de Aragón celebrada este lunes 18 de junio.

 

El Concurso Ternasco de Aragón llegó a su fin este lunes 18 de junio con su gran final en la que se dieron a conocer los tres ganadores del certamen. Durante la gala, que se celebró en La Alquería ante más de 300 personas se dieron a conocer los nombres de los vencedores. El Bar Saborea consiguió hacerse con el premio a la Mejor Tapa, el Bar Cuéntame al Mejor Bocadillo y El Foro 1998 al Mejor Plato dentro del certamen.

final ternasco de aragón
Tapa finalista, ‘Nuestro Ternasco de Aragón con patatas, ajo y perejil’ del Bar Saborea.

 

Toño Rodríguez del Restaurante Saborea de Biescas se hizo con el primer premio en la categoría de Mejor Tapa con ‘Nuestro Ternasco de Aragón con patatas, ajo y perejil’ elaborada con una base de patata cubierta con arroz crujiente y con una gotita de ali oli. Sobre ésta, un buñuelo con corazón de Ternasco de Aragón guisado.

final ternasco de aragón
Mejor Bocata, ‘Panzuelita’ de la Bocatería Cuéntame.

 

Ana Belén Asensio y Nacho Gutierrez de la bocatería Cuéntame de Utebo consiguieron el premio absoluto en la categoría de bocata con la creación ‘Panzuelita’, una cazuelita de pan relleno de guiso de Ternasco de Aragón, suave crema de guisantes con berenjena al kefir y salsa de boletus.

 

final ternasco de aragón
Mejor Plato, ‘Collares’ de El Foro.

 

Por último, Pedro Martín del restaurante El Foro 1998 con el plato ‘Collares de ternasco de Aragón con salsa japonesa kakuni y migas tropicales’, cocinado con cuellos de Ternasco de Aragón confitados a baja temperatura, con migas hechas de forma tradicional, ha sido el ganador absoluto en la categoría de plato.

Los premios populares fueron para los establecimientos Flash Gastro Bar de Alagón con la tapa DonetTA que María Jesús Callén elabora a base de Paletilla de Ternasco de Aragón asado con bechamel y su jugo, ali oli de remolacha y ali oli de ajo negro; Lorigan Gastropub de Morata de Jalóncon el bocata Lanudo, que Julia Mercado cocina con pierna de Ternasco de Aragón, Grand Marsala, verduritas, coco, algodón dulce y Pinocho Gastro Tapas de Zaragoza con el plato Arroz meloso de Ternasco de Aragón con verduras de temporada, que elaboran Rubén Aznar y Laura Bermejo a base de Paletillas, bajos y cuellos guisados con arroz, verduras de temporada (alcachofa, esparrago blanco) y boletus.

Marisa Barberán jefe de cocina de La Prensa Restaurante, José Acirón, jefe de cocina del Grupo La Bastilla, Fernando Gutiérrez, profesor de la Escuela Hostelería San Lorenzo de Huesca, Darío Bueno, jefe de cocina del Hotel Abba de Huesca, María José Medas, jefa de hostelería El Batán de Tramacastilla y Manuel Barrau, jefe de cocina del Gastrobar Micelios de Alcañiz han sido los jurados profesionales en la edición número XIV del Concurso de Bocatas y la III del Concurso de Tapas y Platos elaborados con Ternasco de Aragón.

Este año se ha batido récord con 100 establecimientos participantes, 138 propuestas y más de 6.000 votaciones populares.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: concurso, Concurso de Ternasco, Cuéntame, El Foro, finalistas, ganadores, Huesca, Saborea, ternasco, Teruel, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}