• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

premios gastronomía aragonesa

Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade, ganadores del XVIII Certamen de Cocina y Repostería de Aragón ‘Lorenzo Acín’

mayo 11, 2021 por Comecome Zaragoza

Las parejas formadas por Reynol Osorio y Florent Roch y por Eduardo Comín y Nerea Bescós fueron, respectivamente, segunda y tercera clasificadas. Viñuales y Lapuyade, además, se hicieron con el premio especial Alimentos de Aragón y elaboraron el mejor postre

Los cocineros oscenses Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade se han hecho con el título de mejores cocineros de Aragón en la edición XVIII del Certamen de Cocina y Repostería de Aragón ‘Lorenzo Acín’ que se ha celebrado este lunes, en el complejo hostelero Aura, en Zaragoza. Además, la pareja ha ganado el premio al mejor postre, con su ¡Pa´qué nos das “Conguitos”! y un premio especial Alimentos de Aragón, con un plato de pularda elaborado a partir de una “cesta sorpresa de ingredientes”, una de las novedades incorporadas en esta edición. Además, su menú campeón incluía un primer plato titulado “Espárragos de Brazal” y es que, así como los premios especiales Alimentos de Aragón y mejor postre se entregaban a un solo plato, los tres grandes galardones del concurso valoraban el menú íntegro.

Los segundos clasificados, Reynol Osorio y Florent Roch, se han alzado con el segundo premio con un “Arroz Maratelli de tendones de Ternasco de Aragón IGP, cocido en un suero lácteo de trucha Pyrinea con limón en salmuera y hierbas frescas”; un segundo plato sorpresa con gran presencia de “Aragón, alimentos nobles” y con “Los Conguitos: cacao y cacahuete, con chocolate blanco y multi esférico de yogur Villacorona”. Eduardo Comín y Nerea Bescós, por su parte, han ascendido al tercer puesto del pódium con un menú compuesto por “Arroz Maratelli cremoso de Ternasco de Aragón IGP guisado con trompetillas y una Crema de yogur Villacorona y cítricos”, el segundo plato improvisado con la cesta sorpresa de producto de calidad diferenciada y con el postre “Helado de Conguitos, cacahuetes salados con miel y polen”.

 

Los contendientes han estado cocinando toda la mañana, comenzando a presentar sus platos al Jurado Degustador a partir de las 14:30 horas. Tras la deliberación del jurado, ha tenido lugar la entrega de premios, comenzando con los reconocimientos que la Asociación de Cocineros de Aragón realiza todos los años. Tras los agradecimientos al restaurante AURA por su organización impecable; al equipo de Agencia Almozara, que se ha hecho cargo de la producción del evento; a todos los asistentes y en especial a los patrocinadores ―Tres claveles, Arroz Brazal , Makro, Araven, Lacasa, Villa Corona y Aves de Corral― Javier Robles ha querido «agradecer especialmente y en nombre de toda nuestra asociación la colaboración y la presencia de Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, y de Elena Allué, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, por estar siempre apoyándonos». A continuación, Miguel Ángel Vicente, director de Almozara y de El Gastrónomo Zaragozano, ha procedido a presentar a los receptores de los reconocimientos anuales que este año han recaído en:

Cocinero joven más destacado 2020, ex aequo, para Rubén Martín, formado en el IES Miralbueno y flamante ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza, entre otros reconocimientos; y Lorenzo Escartín, alumno de la Escuela de Hostelería de Huesca con importantes premios y finalista nacional de Martiko Talentos 2020 en el Basque Culinary Center de San Sebastián.

Mejor difusión digital en redes sociales 2020 para Enjoy Zaragoza, por su labor de difusión gastronómica online. Ha recogido el premio su director, Ángel Moreno.

Destacada labor informativa gastronómica, para el programa de Aragón TV  “Aragón en Abierto”, por su especial cobertura de todo tipo de eventos relacionados con la gastronomía aragonesa. El equipo de “Aragón en Abierto” ha recogido el premio cuando llegaba a realizar su directo al certamen. «Llegar y besar el santo», les ha dicho Robles, ya que la entrega del reconocimiento ha sorprendido a los reporteros, que no se lo esperaban.

Destacada labor profesional, para los cocineros de Callizo Ramón Aso y Josetxo Souto y, para el chef de Espacio N, Eduardo Salanova, por su buen hacer y su gran aportación a la gastronomía aragonesa, que se ha visto reconocida en la última gala Michelin con sendas estrellas.

Toda una vida dedicada a la cocina, para Ángel Conde, que ejerció como docente en la Escuela de Hostelería de Teruel, fue Mejor Cocinero de Aragón en 2011 y al que avala una trayectoria de treinta años al frente de El Chalet, restaurante referente de la alta cocina aragonesa.

Como embajadores de la cocina aragonesa, la ACA ha distinguido a David Baldrich que, después de varios años trabajando la excelencia en sus cocinas, ha pasado a formar parte del seleccionado elenco de los soles de Repsol; y a Cristian Palacio que, en muy poco tiempo, se ha convertido en el estandarte de la innovación y del buen hacer en la cocina y por ello también forma parte de los restaurantes distinguidos con un sol de Repsol.

Javier Robles, posteriormente, ha subido al estrado para destacar la labor «más dura y a veces más ingrata en este tipo de concursos» a toda la Junta Directiva de la ACA que se ha hecho cargo de la organización: «Toño Rodríguez, Clara Cros, Raúl Pobo, Rubén Martín y yo mismo». También ha reconocido el trabajo impecable de los jurados tanto técnico como degustador: «La del jurado parece una labor muy bonita, pero tiene mucha dificultad y más este año, con las estrictas medidas COVID. Domingo Mancho, expresidente de la ACA; Manel García, presidente de Eurotoques Aragón y jefe de cocina de Aura; Marisa Barberán, chef de La Prensa; María José Meda, de la Hospedería El Batán; Carlos Usón, directivo de la Asociación de Pasteleros de Zaragoza; Ramsés González, jefe de cocina de Cancook; Eduardo Salanova, chef de Espacio N; José Souto y Ramón Aso, responsables de Callizo; y a Clara Cros y Toño Rodríguez, de la Junta Directiva de la ACA, gracias por el trabajo que habéis realizado para que este certamen sea un éxito».

Posteriormente ha empezado la entrega de premios propiamente dicha, comenzando con el reparto de diplomas y regalos de los patrocinadores a los finalistas: José Luis San Miguel; Ariel Munguía y Rubén Damián García y José Alberto Blasco y Adrián López.

Carlos Usón, de la Asociación de Empresarios de Pastelería de Zaragoza, con la que la ACA quiere empezar a colaborar, ha entregado a continuación el premio al mejor postre. «El campeón de este plato nos representará en el concurso nacional de repostería», ha anunciado Robles antes de que subieran al estrado los tricampeones Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade.

Una vez entregados estos galardones, Pablo Fernánadez, director de Makro Zaragoza, patrocinador de los premios del certamen, ha hecho entrega del tercero a Eduardo Comín y Nerea Bescós. El segundo premio, que ha recaído en Reynol Osorio y Florent Roch, ha sido entregado por Susana Hernández, de Arroz Brazal y Miguel Albás, de 3 Claveles, ambos patrocinadores. Antes de llegar al momento cumbre, Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, ha hecho entrega del premio especial Alimentos de Aragón, a Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade que no se han tenido que ir muy lejos, ya que han sido los flamantes ganadores absolutos del premio a los mejores cocineros de Aragón, galardón que ha entregado Elena Allué, directora general de Turismo de Aragón.

Formado en la Escuela de Hostelería de San Lorenzo y en cocinas como la de Las Torres, Óscar Viñuales abrió en 2010 el restaurante El Origen, en Huesca, junto a Beatriz Allué, con la que resultó ganador de este mismo certamen en la décimo tercera edición y representó a Aragón en el certamen nacional. Hace tres años dejó El Origen y emprendió camino en solitario. Tras varias aventuras empresariales, cocina en el también oscense Cook Fiction, «que reabre sus puertas dentro de dos semanas». Viñuales ha dedicado el premio a su padre: «hace siete años se lo dediqué y hoy, en el aniversario de su muerte, se lo he vuelto a dedicar». Dice que ha sido un concurso muy difícil, que les ha pasado de todo, pero el resultado no puede ser mejor.

Ramón Lapuyade, compañero y amigo de Óscar, dirige el restaurante El Portal de su pueblo, Alcolea de Cinca, «desde hace media vida». Lapuyade es un ganador habitual en concursos provinciales y regionales. Además, fue subcampeón de este mismo concurso en 2017, junto a Rubén Ríos, joven cocinero tristemente fallecido, al que la ACA dedica el concurso Jóvenes Promesas. «Se lo dedico a Rubén, del que aprendí muchísimo a pesar de su corta edad». El cocinero alcoleano recuerda: «tenía un baile pendiente con Rubén, desgraciadamente, no pudo ser y Óscar aceptó ser mi pareja de baile». Además, también en 2017, quedó subcampeón del concurso nacional de tapas.

Javier Robles ha invitado a Carmen Urbano a decir unas palabras, antes de que Elena Allué cerrara el certamen. «Estamos muy orgullosos ―ha dicho la directora de Innovación y Promoción Agroalimentaria―, sois un estandarte, una punta de lanza de nuestros alimentos nobles». Así mismo, ha destacado la labor de la ACA en la defensa de sectores tan esenciales como la hostelería y la producción de alimentos: «porque hay que comer, pero si, además, comemos con placer, mucho mejor».

Para finalizar, Allué ha querido destacar la larga trayectoria que Turismo de Aragón, la dirección general de Innovación y Promoción Agroalimentaria y la ACA llevan trabajando codo con codo: «La gastronomía es fundamental para el destino Aragón, porque sin esa felicidad que le dais a quien nos visita no podríamos ser punteros en el turismo de interior».

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: certamen cocineros aragon, Certamen de Cocina y Repostería de Aragón, cocineros aragoneses, ganadores, premios gastronomía aragonesa

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}