• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Primavera

Supiel Concept Studio revoluciona Zaragoza con Noches de Jardín

marzo 10, 2023 por Comecome Zaragoza

Laura García y Pablo Beltrán, promotores de eventos musicales, lanzan esta nueva aventura que teñirá la primavera zaragozana de conciertos con música para todos los gustos en el Parque Deportivo Ebro. Arrancan este sábado día 11 de marzo desde las 18 horas con la sesión de los Dj ‘s: Alex Martini, Mikel Lombarte y Javi Guzmán.

Estos eventos son perfectos para un tardeo ya que comienzan a las 18 horas y finalizan a las 00:00 horas.

Mañana da comienzo el ciclo primaveral Noches de Jardín de la empresa zaragozana Supiel Concept Studio, creada por los promotores de eventos y productores musicales Laura García y Pablo Beltrán.

Este proyecto que se desarrollará desde el día 11 de marzo hasta junio tendrá lugar en el Jardín de las Artes del Parque Deportivo Ebro y contará con música para todos los gustos. Se unirán el atardecer y una oferta de foodtrucks para saciar las ganas de música y de hambre-

Pero antes te presentamos quiénes son Pablo y Laura y qué es lo que se viene en la ciudad con su apuesta.

¿Qué es Supiel Concept Studio?

Es, básicamente, amor por la música. “Es la matriz de todo lo que hacemos”, apunta Laura. Y es que bajo ese nombre están englobados diferentes campos en los que trabajan, todos ellos con un denominador común: la música.
Supiel Concept Studio aúna discográfica, editorial de música, promotora de eventos y booking y management de artistas.

¿Cómo comenzó Supiel Concept Studio?

Un buen día Laura García y Pablo Beltrán se lanzaron a la aventura de convertirse en promotores de eventos y productores musicales. Comenzaron realizando eventos pequeños y grabaciones de maquetas hasta crear su discográfica, su zona de producción musical y alcanzar Estambul.

En dicha ciudad, Pablo y Laura organizaban eventos cada vez más grandes mientras esta última iba y venía a España para continuar grabando. Todo ello siguiendo los consejos musicales de Pablo, pues ella misma afirma que su papel en la empresa es más administrativo, aunque también interviene en todo lo demás aprendiendo del callo creativo de su socio.

¿Y qué son las Noches de Jardín?

La excusa perfecta para disfrutar de todo tipo de música: pop, urbano, indie, electrónica… Las Noches de Jardín son un ciclo de conciertos organizados por Supiel Concept Studio que comenzarán por todo lo alto en primavera.

Teloneros locales y artistas que Laura y Pablo tienen dentro de su discográfica, artistas principales y Dj’s serán los protagonistas de tardes y noches que pretenden animar a cualquier tipo de público, independientemente de su edad y género.

¿A dónde tengo que ir para disfrutar de ellas?

Al Jardín de las Artes del Parque Deportivo Ebro. Allí, lo que Laura y Pablo pretenden es que “todo el que lo pise se encuentre con un espacio nuevo cada vez que vaya”. Su intención es ir decorando cada vez un poquito más los eventos gracias a los beneficios que obtengan, creando un ambiente único para cada concierto.

Y para que todo acompañe a la perfección a la música, han adaptado el recinto para todos. Han instalado rampas en la mayoría de las escaleras para que la gente pueda acceder a los servicios y también han creado servicios de contenedor con módulos.

Por si fuera poco, han instalado cuatro barras entre las cuales una de ellas, además de medir 16 metros y estar hecha a medida, tiene una parte destinada y accesible para personas minusválidas, quienes tendrán prioridad a la hora de pedir.

Pero es que, además de contar con un recinto con una capacidad de 3.000 personas, también han creado módulos office para que puedan trabajar desde allí durante los eventos y camerinos para los artistas, entre los que se encuentra el que solicitó Michael Jackson a medida cuando vino a Zaragoza y que posteriormente fue utilizado por Madonna. Ah, y por no hablar de algo que va a alegrar muchos estómagos: ¡también hay food trucks!

¿Cómo puedo llegar hasta allí y dónde compro las entradas?

Lo cierto es que la posible lejanía no es ninguna excusa. Se puede llegar en autobús, andando o en coche, aparcando en las 300 plazas de fuera del recinto o en otras tantas que hay dentro.

Si lo prefieres, puedes coger un patinete, taxi o Cabify. Y si todavía te quedaban dudas, “vamos a poner lanzaderas desde el Museo Pablo Serrano en el paseo María Agustín desde las 17:30 hasta las 20:00 y luego desde las 00:00 hasta qué evacuemos también habrá lanzaderas de vuelta”, explica Laura.

Para comprar las entradas… fácil y sencillo. Entras a Nyxell y ahí las encontrarás desde 12 euros hasta 21 euros según el concierto.

Vamos al lío… ¿a quién voy a poder ver en concierto y cuándo son?

Ya puedes ir marcando las siguientes fechas en el calendario:

El 11 de marzo empezará todo con día de Dj ‘s: Alex Martini, Mikel Lombarte y Javi Guzmán.
El 25 de marzo a seguir bailando y cantando al son del electro latino de principios de los 2000 con Charly Rodriguez, Dr. Bellido y Dj Valdi.
El 15 de abril, This is Ibiza World Tour encarnará la música electrónica al estilo chill.
El 22 de abril, Maikel Delacalle se subirá al escenario de las Noches de Jardín.
El 29 de abril es el día de los tributos, por ahora, confirmado el de Héroes del Silencio y en busca de incluir Abba y Queen.
El 6 de mayo, si te gusta el rap no puedes perdértelo, aunque todavía no hay artista confirmado.
El 20 de mayo Molan los 90 nos hará volver a bailar el pasado.
El 27 de mayo a dejarse la voz con David Civera y quién sabe si Andy y Lucas.
El 18 de junio le toca el turno a la música electrónica para bailar a tope de mano de Supermartxé.

Y aunque estas son las fechas confirmadas, Laura tiene claro que seguramente también habrá “una sesión de reggae, algún concursante de OT y, si todo sale bien, una persona muy muy conocida de Zaragoza a través de redes sociales y programas de televisión”.

¿Quiénes son los colaboradores y patrocinadores de este evento?

El patrocinador oficial es, sin duda, Alhambra, quien, según Laura, “ha sido el encargado de llevarnos hasta donde estamos con respecto a todo lo que es la hostelería”. Entre las filas de imprescindibles también están Coca-Cola, Bodegas Javier y Nyxell.

Cómo no, el Parque Deportivo Ebro, que ha sido el encargado de ceder el Jardín de las Artes para que pueda llevarse a cabo este revolucionario tardeo musical. Y, por último, “nuestro vecino Óscar, que se dedica en la zona al teatro infantil y que nos ha permitido el acceso al recinto pudiendo crear algo muy divertido conviviendo juntos, a pesar de dedicarnos a mundos diferentes”, apunta Laura.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: David Civera, Maikel Delacalle, Noches de Jardín, Parque Deportivo Ebro, Primavera, Supiel Concept Studio, zaragoza

¡Huesca Burger Fest ya tiene fechas! Del 16 al 26 de marzo la provincia altoaragonesa acoge el primer festival de hamburguesas

febrero 14, 2023 por Comecome Zaragoza

La primavera comienza con buen sabor: el de una -o varias- burgers en mano gracias a la llegada de la primera edición del Huesca Burger Fest del 16 al 26 de marzo, ambos incluidos. Fruto de la alianza entre Balboa Media y La Tilde Comunicación con Cabrero e Hijos, este nuevo proyecto invade la provincia altoaragonesa con la colaboración de muchos más patrocinadores. Bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes ya pueden inscribirse en la web https://huescafoodfest.es/, un festival gastronómico en el que darán pie a su creatividad en las cocinas y se darán a conocer como parte del turismo gastronómico oscense.

Los eventos gastronómicos Food Fest llegan a Huesca este 2023 para que la provincia altoaragonesa llene sus mesas de deliciosas hamburguesas, todo ello de la mano de la primera edición del Huesca Burger Fest, un evento gastronómico organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación.

Este proyecto da la oportunidad a bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes de toda la provincia de poner en valor sus hamburguesas a la vez que dan visibilidad a sus locales. Por no hablar de que el público tendrá la oportunidad de probar propuestas deliciosas durante diez días de celebración de la gastronomía en forma de burger. Y sí, el Huesca Burger Fest ya tiene fechas señaladas, así que apúntalas en el calendario porque las propuestas no van a ser pocas: del 16 al 26 de marzo, ambos inclusive, para dar una buena bienvenida a la primavera.

 

View this post on Instagram

A post shared by Huesca Food Fest (@huescafoodfest)

 

¿Cómo puedo inscribirme?

Bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes ya pueden inscribirse para formar parte de la primera edición del Huesca Burger Fest. Eso sí, antes de nada, si estás interesado en apuntarte a sus filas debes saber que Huesca Burger Fest no es un concurso, sino un festival. Así que no pasa nada si no tienes burgers en tu carta, pues puedes crearla únicamente para demostrar tu originalidad entre dos panes con los productos y las técnicas que desees durante los 10 días que dura el festival.

Para inscribirte puedes dirigirte a la web y realizar el pago de la cuota de inscripción para la cual existen dos opciones. La primera, el precio bonificado, son 50 euros + IVA hasta el 24 de febrero. La segunda, el precio estándar, será de 60 euros + IVA desde el 25 de febrero hasta el 3 de marzo, cuando finalizará el periodo de inscripción.

Una vez pagada la inscripción serás redireccionado a un formulario web donde poder registrar, tanto los datos del establecimiento como de la hamburguesa participante. Los requisitos para la participación son sencillos: cada bar deberá especificar su horario y días de cierre y se comprometerá a servir su hamburguesa participante en el Burger Fest durante el horario indicado.

 

¿Qué gano como establecimiento, inscribiéndome?

La lista de beneficios es larga: introducirte en el mercado de Huesca y alrededores, darte a conocer en el sector hostelero y en las redes sociales de la organización y en otros medios de comunicación. Pero sobre todo, vas a darle al público lo que ha pedido: un evento dedicado única y exclusivamente al sabor de las hamburguesas, sea donde sea que quieran probarlas, en el propio local o en formato take away o delivery. Además, en ocasiones se recibirán diferentes regalos de los patrocinadores, como es el caso de GMI con sus cajas de hamburguesas y están pendientes lotes de vino que se incluyen en la inscripción. Por no hablar de que los participantes reciben una guía gratuita por parte de la organización sobre cómo incentivar su visibilidad en redes a través de este evento.

 

Con las burgers siempre se gana

Es complicado encontrar a alguien a quien no le guste una buena hamburguesa. Sea smash, al estilo tradicional, con productos autóctonos, con técnicas y sabores originales… Sea como sea, la fuerza de una burger es indiscutible.

Los amantes de las burgers inundarán los locales que deseen formar parte del festival. No lo decimos nosotros, sino los datos de las anteriores seis ediciones celebradas en la provincia de Zaragoza que representan el éxito del Burger Fest: se han presentado cerca de 500 propuestas desde 2019, se vendieron más de 20.000 hamburguesas solo en la cuarta edición y ha supuesto un boom en redes sociales, incluso ha llamado la atención de otras provincias las cuales están planificando posibles réplicas.

 

¿Quiénes forman parte de este proyecto?

Los responsables de que las mesas de Huesca vayan a teñirse de burgers no son pocos. Desde Balboa Media y La Tilde Comunicación, apuestan por mantener el respeto al sector y al valor de la cocina y la gastronomía en la provincia de Huesca, mientras generan turismo gastronómico y dan voz a los productos autóctonos de una forma más cercana y divertida.

Esta vez, por si fuera poco, los organizadores de la exitosa fórmula Zaragoza Food Fest cuentan con la colaboración de Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Cabrero e Hijos tiene como objetivo hacer más fácil la vida de cocineros, restaurantes, caterings y pequeños comercios minoristas ofreciéndoles productos frescos. Todo ello mientras contribuyen a democratizar la buena alimentación, natural, fresca y de proximidad, impulsando el desarrollo de nuestro territorio. Así que podrás imaginar la calidad de los productos con los que van a cocinar los restaurantes del Huesca Burger Fest.

Por otro lado, ya están confirmados los apoyos de AJ Cash, Bodegas Viñas del Vero, Cervezas Ámbar, Grupo Milán Inagraf y apoyos institucionales que se darán a conocer en un evento de patrocinadores planificado para el 23 de febrero en Huesca. Además ya han reafirmado su colaboración media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón, quienes seguirán informando sobre todas las novedades.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: burger fest, festival, gastronomía, Hamburguesas, Huesca, Primavera

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}