• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

LA D.O. Cariñena se suma al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del vino D.O. 2025

abril 30, 2025 por Comecome Zaragoza

La fiesta anual del vino con denominación de origen llega el próximo sábado 10 de mayo a su novena edición, en la que participan treinta DDOO bajo el lema “Las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”, para destacar su contribución a la dinamización del medio rural

La D.O. Cariñena se suma una vez más al brindis colectivo y simultáneo del Día del Vino D.O. que llega a su novena edición. Y este año lo hace además en su condición especial de Ciudad Europea del Vino 2025.

Junto a otras 29 denominaciones de origen de doce comunidades autónomas, la de Cariñena participa en esta jornada festiva de defensa de los vinos con denominación en la que se llevarán a cabo diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios.

El acto central en todas ellas será el brindis que tendrá lugar el próximo 10 de mayo, a las 13.30 h (una hora antes en Canarias).

Como es tradicional, la Denominación Cariñena lo celebrará en la emblemática plaza del Vino (Campo del Toro) y contará para dirigir el brindis con el público con un famoso invitado, que antes dejará las huellas de sus manos impresas en una hoja de vid en el Paseo de las Estrellas de la localidad. Este acto es una de las señas de identidad de la D.O., en el que participan las personalidades que cada año visitan la localidad.

El Día Vino D.O. es una acción de carácter festivo y reivindicativo promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional. La fiesta busca, por un lado, celebrar y acercar a la ciudadanía uno de los productos de mayor calidad y prestigio de nuestro país: el vino con denominación de origen.

Además, reivindica el impacto positivo que las DDOO tienen sobre los territorios en los que se asientan, permitiendo la permanencia de los habitantes en el medio rural. Las actividades lúdicas programadas buscan el disfrute de los asistentes a través de catas guiadas, actuaciones musicales en vivo, experiencias enoturísticas, degustaciones de vino D.O. con gastronomía local y maridajes innovadores, para trasladar que el vino D.O. es un placer al alcance de cualquiera.

Reconocimientos

Cada año, el Día Vino D.O. pone el foco en diferentes ángulos de la significativa aportación que realizan las denominaciones de origen de vino a las zonas rurales. Este año, todas las actividades se van a llevar a cabo bajo el leitmotiv “las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”,fomentándose una misma conversación en redes sociales bajo el #VINODOdinamismorural.

Con ello se quiere destacar que las denominaciones de origen de vino contribuyen de forma significativa al presente y al futuro de nuestras zonas rurales, por múltiples razones: porque generan oportunidades laborales para sus habitantes que permiten fijar población y atraerla; porque fomentan la cohesión social en las zonas rurales, promoviendo interacciones sociales en torno a cuanto rodea al sector del vino; porque permiten sinergias con otros activos de las zonas rurales (hoteles, restaurantes, tiendas, establecimientos comerciales de actividades y experiencias en la naturaleza, museos y centros culturales) para generar riqueza y beneficio colectivo.

Además, cuidan el entorno natural en el que se desarrollan y moldean su paisaje y, en definitiva, dan vida a nuestros pueblos, contribuyendo a generar un sólido sentimiento de arraigo y de pertenencia al territorio.

Por otro lado, con motivo del Día Vino D.O., CECRV puso en marcha en 2024 la concesión de un reconocimiento destinado a homenajear a personas o iniciativas que contribuyan o hayan contribuido forma significativa a acercar el mundo del vino a la gente.

Este año, el reconocimiento ha recaído en el expresidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy Brey, “por su constante apoyo al sector del vino desde las diferentes responsabilidades públicas que ha ejercido, contribuyendo a protegerlo y a prestigiarlo”.

La entrega de esta distinción estaba fijada el 29 de abril, pero a consecuencia del apagón que tuvo lugar en nuestro país el día anterior, ha tenido que posponerse y tendrá lugar en un acto público en Madrid en las próximas semanas, cuya fecha se determinará próximamente.

Las 30 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.

Todas brindarán a la vez el 10 de mayo, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O., por los valores que encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…) y por la contribución de las DDOO de vino al presente y al futuro de los pueblos y territorios en los que se ubican.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}