• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Ambiciosas

AMBAR PONE TRUFA NEGRA ARAGONESA A SU NUEVA CERVEZA AMBICIOSA

noviembre 16, 2021 por Comecome Zaragoza

  • Con el nombre de Ambar Trufada, se ha utilizado en su elaboración trufa negra recolectada en las tres provincias de Aragón.
  • La cervecera quiere poner en valor Aragón como potencia mundial en el cultivo de este apreciado tubérculo.
  • El desarrollo de este proyecto ha requerido de la colaboración del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón).

Ambar presenta Ambar Trufada, el nuevo lanzamiento de su colección Ambiciosas Ambar elaborada con Trufa Negra de las tres provincias de Aragón. La Tuber Melanosporum protagoniza esta cerveza llena de matices, que ha sido además elaborada con malta artesana de suelo recreando la riqueza de interacción que se da en los bosques en los que crece el hongo.

“Ambar Trufada está pegada a la tierra. De ella extrae los aromas con que la trufa negra expande su territorio, y pegada a la tierra se elabora su malta de cebada”, explica Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar.

Para su elaboración, se ha contado con trufa negra procedente de las tres provincias de Aragón, el mayor productor y exportador de este hongo del mundo. La explosión de matices olfativos terrosos, herbales e incluso a frutos secos que ofrece la trufa, se expresan en esta cerveza, tras un lento proceso de extracción y maduración que ha durado siete meses.

“El contacto con el suelo estimula los granos de cebada en una suave germinación que hace posible que el almidón se convierta en alimento para la levadura”, explica Fumanal. Un proceso laborioso y diario por parte del maltero que hace de esta una malta artesana de precisión y de Ambar Trufada una cerveza terrenal difícil de olvidar y de gran complejidad en boca.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón ha sido clave en la investigación y desarrollo de esta cerveza, a nivel de asesoramiento científico y desarrollo de la tecnología necesaria para conseguir trasladar la organolepsia de la trufa a la cerveza. “Ha sido necesario inventar nuevas técnicas para este desarrollo que podrán ser utilizadas por otros en la industria agroalimentaria demostrando la versatilidad y riqueza de este cultivo” explica Pedro Marco, uno de los investigadores que ha participado en el proyecto.

Ambar Trufada ya está de venta disponible en el ecommerce de Ambar haciendo clic aquí, además de establecimientos hosteleros y las principales cadenas de supermercados.

LA TRECE DE LA COLECCIÓN AMBICIOSAS

Ambiciosas Ambar es la colección de cervezas más independiente y premiada de Ambar. Son la interpretación más personal del maestro cervecero, elaboradas con los mejores ingredientes y que cuenta con veintitrés premios internacionales que destacan la calidad y creatividad de esta apuesta de la cervecera

Pequeñas producciones que nacen de la ilusión por conservar su saber hacer centenario. Composiciones creativas, arriesgadas y de carácter temporal, elaboradas con los mejores ingredientes, y pensadas para disfrutar también en la mesa.

Con este lanzamiento de Ambar Trufada, suman trece las cervezas de la colección Ambiciosas Ambar que comenzó a cocerse en el año 2016. Junto a Ambar 10, Ambar Picante, Ambar Centeno, Ambar Roja, Ambar Avena, Ambar Caerá Esta Breva, Ambar Super Super Ale, Ambar Monte Perdido, Ambar MariCastaña, Ambar Imperial Citrus, Ambar Terrae y Ambar Trigal, Trufada sigue nutriendo la vertiente más creativa de la cervecera

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, ambar trufada, Ambiciosas, cerveza, Comecome zaragoza, trufa, zaragoza

Ambar trae del desierto de los Monegros su última Ambiciosa: Ambar Trigal

noviembre 26, 2020 por Comecome Zaragoza

Ambar Trigal

Ambar presenta Ambar Trigal, una cerveza de temporada elaborada con trigo duro, de la variedad Dorondón, cultivada en el desierto de Los Monegros e inspirada en la tradición belga. 

Ambar TrigalAmbar Trigal es la última incorporación a la familia de Ambar. Esta nueva cerveza está elaborada con trigo duro Dorondón, un cereal que, acompañado por dos variedades de lúpulos (Cascade y Mittelfrüh) y la sutileza aromática de la madera de sabina, da como resultado una cerveza excepcional, compleja en nariz y con un toque de acidez natural.

Así, el desierto de los Monegros y su característico monte bajo, inspira esta inusual cerveza de trigo, donde el aroma de sus paisajes vuela sobre un fondo austero de cereal. La duodécima de la colección Ambiciosas es, como sus predecesoras, fruto de la combinación de la tradición cervecera con las técnicas de elaboración más innovadoras.

La propuesta de maridaje de Ambar Trigal mira también hacia el desierto. Como el árido páramo, Ambar Trigal es una cerveza que admite grandes contrastes térmicos, siendo una opción versátil en la mesa. Luce especialmente con platos contundentes como el arroz con cordero a la miel y hierbas aromáticas, el bacalao desmigado o incluso, el arroz con leche. Pero quizá la opción con la que más nos gusta es un plato típico de la gastronomía monegrina: el conejo escabechado.

Colección Ambiciosas de Ambar

Este lanzamiento se une a la colección Ambiciosas de Ambar junto a Ambar 10, Ambar Picante, Ambar Centeno, Ambar Roja, Ambar Avena, Ambar Caerá Esta Breva, Ambar Super Super Ale,  Ambar Monte Perdido, Ambar MariCastaña,  Ambar Imperial Citrus y Ambar Terrae.

Ambiciosas Ambar es la colección de cervezas más independientes de Ambar. Son la interpretación más personal de nuestro maestro cervecero, elaboradas con los mejores ingredientes. Una tradición cervecera y saber hacer que desde 1900 nos permite seguir innovando y experimentando en cada una de nuestras recetas. Pequeñas producciones que nacen de la ilusión por conservar nuestro saber hacer centenario. Composiciones creativas, arriesgadas y de carácter temporal, elaboradas con los mejores ingredientes, disponibles también a través del e-commerce en la web www.ambar.com.

Sobre Ambar, Cerveceros Independientes 

Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Con más de 20 variedades de cerveza, es la cervecera que elabora un mayor número de especialidades en su nueva fábrica de La Cartuja, manteniendo vivos los procesos tradicionales en su fábrica centenaria del barrio de San José en Zaragoza. Allí mantienen una maltería propia o la única sala de fermentación de tinos abiertos que existe en la actualidad en nuestro país. Cervezas Ambar exporta a más de una veintena de países.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, Ambiciosas, cerveza, cervezas ambar, Productos aragoneses

Ambar Monte Perdido: beberse el Parque Nacional de Ordesa es posible

octubre 4, 2018 por Comecome Zaragoza

ambar monte perdido

La cervecera zaragozana sigue innovando y lanza una nueva Ambiciosa, elaborada con microflora salvaje del Pirineo.

 

¿A qué sabe el Parque Nacional de Ordesa? Ambar lo ha intentado descubrir con su nueva cerveza de la colección Ambiciosas, llamada Monte Perdido, que ha sido elaborada con microflora salvaje procedente de este paraje natural.

Una expedición conformada por microbiólogos del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, biólogos del Parque Nacional de Ordesa y el departamento de I+D de Ambar recogió muestras de ocho hábitats representativos del parque para analizar la riqueza de los microorganismos que habitan el parque.

Ambar ha seleccionado de un estudio de la microbiota autóctona del Parque Nacional de Ordesa una cepa de levadura para elaborar la nueva cerveza de la colección Ambiciosas de Ambar.

El estudio realizado por científicos del Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria (CNTA), pretendía aislar e identificar la microbiota -bacterias y levaduras -presentes en las muestras vegetales de 8 ecosistemas del parque y establecer las diferencias microbiológicas entre ellas. Una iniciativa impulsada por el Gobierno de Aragón y patrocinada por Ambar enmarcada en el centenario del parque.

Para Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar, “hacer una cerveza con levadura salvaje ha sido un reto con el que hemos aprendido. He trabajado con un ingrediente que ha estado libre durante siglos y no ha sido domesticado”.

La levadura cumple un papel fundamental en el proceso de elaboración de cerveza. De hecho, es la encargada de transformar los azúcares en alcohol durante el proceso de fermentación. “Hoy en día se suelen emplear levaduras muy estudiadas para controlar su comportamiento en la cerveza y evitar sorpresas. Sin embargo, en la naturaleza encontramos multitud de levaduras salvajes igualmente válidas para elaborarla y con propiedades sorprendentes difíciles de encontrar en el mercado”, explica Fumanal.

 

 

Cervezas Ambar y Monte Perdido

El trabajo de investigación ha sido encargado por la comisión organizadora del Centenario y cuenta con el patrocinio de la cervecera. El estudio incluye tanto el trabajo de campo para la toma de muestras, como su análisis en laboratorio, con la descripción de los organismos potencialmente cultivables de esas muestras.

En el pasado mes de marzo, la cervecera aragonesa se convirtió en la primera empresa en firmar un acuerdo de patrocinio para la celebración de las actividades del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El objetivo es contribuir a divulgar el rico patrimonio medio ambiental del parque nacional y preservar su conservación para futuras generaciones.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, Ambiciosas, cerveza, cervezas ambar, monte perdido

Ambar sorprende con sus dos nuevas cervezas: Caerá Esta Breva y Super Super Ale

junio 6, 2018 por Comecome Zaragoza

nuevas cervezas ambar

Dos nuevas cervezas de serie limitada se incorporan a la colección más libre de la cervecera aragonesa que además reedita Ambar Centeno, la más premiada en certámenes internacionales. 

 

Cervezas Ambar ha presentado dos nuevas incorporaciones a su colección Ambiciosas de Ambar: Super Super Ale, fermentada a 30 grados, y Caerá Esta Breva, una propuesta divertida elaborada con higos. Además, Cervezas Ambar reedita una de las más aclamadas de la colección: Ambar Centeno que se lanzó a finales de 2016 y vuelve por petición popular, completando así un trío cervecero variopinto y de tintes gastronómicos.

Las Ambiciosas Ambar son cervezas hechas por la cervecera para sorprender y como ellos aseguran, «conservar nuestro oficio», demostrando la versatilidad de esta bebida milenaria. Estas dos nuevas propuestas se unen así a Ambar 10, Ambar Picante, Ambar Centeno, Ambar Roja y Ambar Avena para provocar sensaciones únicas y sorprendentes al paladar.

Super Super Ale: fermentada al límite

Pensada para desafiar el proceso clásico de elaboración de la cerveza, Super Super Ale es una cerveza fermentada a 30 grados de temperatura. Con 6.8 grados de alcohol y una potencia aromática modulada por la levadura que predomina en el paladar. Notas de vainilla, plátano y melocotón se hacen presentes, pero sin estridencias, y con un fondo floral muy sutil proveniente del lúpulo. El resultado es una cerveza de amargor medio (30 IBUS), cremosa, de carbonatación moderada, y de color ambarino. Esta cerveza ocuparía un lugar de excepción entre brasas y ahumados en una barbacoa. Marida tanto con carnes y pescados como con verduras que tengan un punto terroso (espárragos, pimientos…).

caera esta breva ambar

Caerá esta breva: elaborada con higos para disfrutar en tiempo de brevas

La segunda cerveza que ha presentado Ambar es quizás la más curiosa, tanto por su nombre como por la presencia de higos. Antonio Fumanal, el maestro cervecero de Ambar, quería conseguir con esta cerveza el punto justo del dulzor del higo y mucho aroma de la floresta para hacer una cerveza divertida que obligara a beber en compañía. Se ha inspirado en los aromas de su Somontano natal para crearla y ha conseguido una cerveza turbia, equilibrada y fresca. Aunque su amargor es moderado (22 IBUS), resulta llamativo para tratarse de una cerveza con fruta de fondo. Caerá esta Breva, marida con cualquier cosa que pueda comerse en el campo. Ensaladas, ensaladillas, quesos, frutos secos, e incluso postres lácteos, son perfectos para acompañar esta Ambiciosa fuera de lo común.

ambar ambiciosas

No hay dos sin tres: vuelve Ambar Centeno

Ambar reedita además Ambar Centeno, una de las propuestas de la colección que se lanzó en 2016 y fue reconocida con tres galardones internacionales; World Beer Award (Spain Winner), World Beer Challenge (Gold Medal), e International Beer Award (Gold Medal). Con Ambar Centeno se buscó transformar un cereal rústico y duro en una sensación de sedosidad en boca. La presencia del lúpulo oportunamente combinado con aromas de melocotón, avellanas, pasas, mandarinas y granadas dio como resultado una cerveza tostada, turbia, con suaves toques de caramelo. Elaborada con malta de centeno, es una cerveza ideal para degustar con platos de toma pan y moja.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, Ambiciosas, caerá esta breva, cervezas, cervezas ambar, super super ale, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}