• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Zaragoza Esencial

Gastronomía, cocineros con estrella y ambiente digital para la nueva yincana de los Paseos Comerciales de Zaragoza Esencial y Delicias

febrero 17, 2023 por Comecome Zaragoza

La presentación del juego promovido por PlayZGZ ha tenido lugar en la Plaza San Felipe el día 17 de febrero a las 12:00 horas. Ha contado con la presencia de autoridades como Carmen Herrarte y Natalia Chueca, entre otros, así como con la asistencia de los chefs que han participado en la iniciativa.

En Zaragoza existen 12 zonas o paseos comerciales con grandes fortalezas en las que se centra el Plan Local de Comercio y Hostelería. Pero es que ahora, entre todas ellas, concretamente en Delicias y el Casco Histórico, podrás encontrar un juego muy gastronómico mientras paseas y visitas los barrios maños más emblemáticos de la ciudad.

Ya lo anunciábamos hace unos meses: se llama El dilema del chef y es un juego digital organizado  por Zaragoza Centro con Nabegos en el que se pondrá a prueba tu capacidad para descubrir el plato estrella de cada chef.

Pero lo cierto es que este juego callejero y gastronómico creado por PlayZGZ ya no se está cocinando, sino que es una realidad. Esta acción pionera en España creada para los Paseos Comerciales de la ciudad  bajo la tutela de Cámara de Comercio y elaborada por Zaragoza Esencial, ya ha tenido su presentación.

El viernes 17 de febrero a las 12:00 horas se ha escenificado la inauguración de este proyecto en la Plaza San Felipe. A ella han asistido los chefs protagonistas del juego, entre otros, Cristian Palacios, chef del reciente estrella Michelin Gente Rara o Susana Casanova, de La Clandestina, ganadora de la mejor tapa de España 2023 en Madrid Fusión.

No solo eso, sino que la presentación ha contado también con la presencia de miembros del Ayuntamiento de Zaragoza como la consejera de Economía, Innovación y Empleo  y promotora del Plan de Comercio Local, Carmen Herrarte, además de Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos. Por parte de Zaragoza Esencial ha estado su gerente Marian Díez y Miguel Cámara, director del proyecto PlayZGZ.

Todos ellos han hecho posible la presentación de un juego de preguntas y respuestas que supone un 4×1: la oportunidad de recorrer la ciudad, la de fomentar el comercio local, obtener premios, y descubrir y aprender sobre la gastronomía de nuestros restaurantes y chefs.

¿En qué consiste el juego?

El resultado de la suma de las iniciativas de sus creadores es El dilema del chef, un juego que comprende dos yincanas ubicadas en Delicias y el Casco Histórico de Zaragoza. En ellas podrás jugar de la manera más fácil posible: escaneando los códigos QR de los tótems instalados en dichas zonas. Sí, así de simple, solo necesitarás tu móvil y muchas ganas para poner a prueba tus conocimientos gastronómicos.

Diez chefs, nueve restaurantes, nueve platos y otros profesionales de sus equipos serán los protagonistas del juego. Deberás elegir el chef que prefieras e ir desbloqueando ingredientes mediante la superación de preguntas en cada Estación para conseguir adivinar el plato estrella de estos reconocidos talentos culinarios de la ciudad de Zaragoza.

Y sí, tiene premio. Además de demostrar a los incrédulos tus conocimientos gastronómicos mientras haces turismo, recibirás la felicitación en vídeo del cocinero autor al descubrir el plato estrella en la Estación final. Y no solo eso, sino que… ¡entrarás en un sorteo de bonos-regalo para consumir en conocidos restaurantes de la ciudad!

 

A jugar en Zaragoza Esencial (Casco Histórico)

Varios son los chefs y restaurantes que aparecerán en tu pantalla cuando te lances a jugar a El dilema del chef mientras recorres las calles del Casco Histórico, donde toda la memoria de la historia de Zaragoza reside, no solo en sus alrededores, sino también en las recetas que a día de hoy se sirven algunos de los restaurantes de los chefs que dan vida al juego.Entre ellos, Raquel Marcén recorrió las cocinas de Topi y otros restaurantes como La Matilde antes de abrir Meli- Meló, restaurante fruto de muchas victorias en concursos de tapas.

Por su parte, Ana Abadías se podría decir que tiene su cuna en El Candelas, motivo por el que no dudó en convertirse en la segunda generación de un restaurante donde los platos tradicionales y el buen vino son la clave. Cristian Palacio ya tiene todas las mesas llenas de aquí a un año de amantes del buen comer en el reciente estrella Michelin Gente Rara. Pero lo cierto es que su cocina diferente no nació aquí, sino en muchos años de experiencia en restaurantes fuera de la capital aragonesa. Cancook es el hogar del cubano Ramsés González, uno de los chefs más jóvenes en conseguir una estrella Michelin que formó su cocina honesta con productos de la tierra después de aprender con chefs como David Boldova.

 

A seguir jugando en calle Delicias

La emblemática calle peatonal del barrio Delicias se ha convertido en una yincana muy gastronómica. Rodeada de tiendas, restaurantes y establecimientos donde el comercio local es la clave, los tótems te mostrarán en la pantalla del móvil los siguientes chefs. A ver cuánto sabes sobre ellos.

Alejandro Viñal es el creador de UMAMI MARINO, ganador del concurso de Tapas de Zaragoza en 2021, así como el fundador de Nola Smoke y Nola Grass, que seguro conoces por sus deliciosas hamburguesas. La mejor tapa de España lleva sello zaragozano, nada más y nada menos que el de Susana Casanova, chef de la Clandestina Bistro, una profesional que destaca por su creatividad tras haber pasado por las cocinas de chefs como Quique Dacosta o Macarena de Castro.

También puede ser que decidas adivinar el plato estrella de Luis y Javi Carcas, unos hermanos que se entienden con solo mirarse. Eso, sumado a sus conocimientos en gastronomía hacen posible sus victorias en tres concursos de tapas de Zaragoza y en muchos otros, así como el triunfo de su antiguo restaurante, Casa Pedro. Rubén Martín es el chef ejecutivo del Grupo Vaquer, creador de su restaurante Flor de Lis, donde ofrece recetas aragonesas perdidas y donde también demuestra por qué lo conocen como el Rey de la Borraja. 22.2 Gradi es el paraíso de las pizzas de Cristian Georgita, especializado y pionero en ofrecer pizza al taglio en Zaragoza, de la que se enamoró cuando emigró joven a Roma. ¿Su pasión?  la creatividad y la calidad en los fogones.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: chefs, gastronomía, Juego, Juego gastronómico, PlayZGZ, Yincana, Zaragoza Esencial

El Especial Entrecopas de la Semana Goya desvelará apasionantes secretos sobre el pintor aragonés

septiembre 17, 2021 por Comecome Zaragoza

Zaragoza Esencial, junto con la Cámara de Comercio, presenta su particular homenaje al genio a través de este ciclo de cenas maridadas en Alma Mater Museum.

Zaragoza Esencial, dentro de las celebraciones de Goya Esencial, propone un Entrecopas focalizado en el arte y en la parte más desconocida de Francisco de Goya. Así, el ciclo de cenas temáticas maridadas ofrecerá, el 24 de septiembre de 20:30 horas, una cena aragonesa que se armonizará con una cata de vinos de Grandes Vinos, de la DO Cariñena, recorriendo, de la mano del investigador y presentador Nacho Navarro y de la experta en comunicación, Yolanda Gil, un recorrido exclusivo por  Alma Mater Museum, un palacio con 2.000 años de antigüedad que abrirá su espacio en exclusiva para la ocasión.

Sólo de esta manera los visitantes podrán conocer que este ha sido la morada de todos los Reyes de España cuando venían a Zaragoza, que Felipe II mandó construir un cenador dentro del palacio y que, en el majestuoso Salón del Trono, se tomaron las grandes decisiones durante los asedios de los sitios por el general Palafox .

Con toda esa historia vivida entre sus paredes, en este Año Goya, el Alma Mater Museum, que mantiene una curiosa conexión con el Titanic, acogerá a los asistentes que quieran disfrutar de una cena aragonesa servida por La Bastilla, endulzada con Trenza de Almudévar y bombones de vino de Pastelería Tolosana.

Solo apto para mentes cursiosas

La noche promete otros increíbles descubrimientos, como siempre que abre la boca el presentador Nacho Navarro, quien departirá con Yolanda Gil ante los presentes sobre el enigmático origen del arte hace miles de años y responderá a curiosas preguntas como: ¿quién hizo las primeras pinturas? ¿Sabías que el arte en la prehistoria no era ornamental, sino que escondía rituales que se han convertido en uno de los misterios o, quizá para muchos, el mayor misterio de la historia? ¿Sabías que el arte, en determinadas piezas, ocultaba mensajes encriptados?

Pues así es, y Navarro descubrirá al público de Entrecopas en exclusiva los mensajes secretos que todavía quedan sin descifrar en multitud de cuadros de toda la historia del arte.

Por ejemplo, y como corresponde en esta Semana de Goya, que se celebra del 17 al 26 de septiembre, el miembro del equipo de Iker Jiménez, explicará que las representaciones de la brujería del pintor aragonés y las extrañas visiones que traza en sus grabados son realmente ¿una corriente artística o, por decirlo de otra manera, la mayor demostración de la práctica de rituales conocida en el mundo? Algo que enlaza con la importancia de las pinturas chamánicas.

Entre bocado y copa de vino, como plato fuerte, se debatirá sobre la desaparición del cráneo de Goya. La frenología y las pseudociencias pudieron ser las causantes de semejante robo, como si los ladrones pudieran quedarse con la genialidad del artista.

Menú aragonés servico por La Bastilla

Los bocados servidos por este restaurante típico aragonés serán, como entrantes fríos: jamón de Teruel al corte con pan con tomate de Zaragoza y aceite de oliva virgen, surtido de quesos aragoneses (Sierra de Albarracín, Sierra del Moncayo y Patacabra “La Pardina”), blinis de trucha marinada del Grado con sus huevas, tartar de tomates secos de Caspe, pimientos asados y sardina de cubo, foie de Santa Eulalia con mermelada de melocotón de Calanda y cornete de Jamón batido de Teruel.

Como aperitivos calientes, borrajas con almejas, buñuelos de bacalao al pil pil con pisto aragonés, porrones asados con paté de aceitunas del Bajo Aragón, piruletas de longaniza de Graus, mini pita de ternasco de Aragón con seta del Pirineo y baguetina de carrillera de Teruel con crema de queso. Tras los postres, nadie se quedará con hambre.

Vino de Grandes Vinos (D:O: Campo de Cariñena)

El menú se irá maridando con los vinos Corona de Aragón Chardonnay Macabeo, Anayón Chardonnay crianza en madera, Corona de Aragón Garnacha Viñas Viejas y Corona de Aragón Crianza Goya Edición limitada.

Este último tinto es una edición especial que se lanzó para la Semana de Goya Zaragoza-Fuendetodos, un homenaje que organiza la Cámara de Comercio con actividades en la capital aragonesa y en el pueblo natal de Goya. El diseño de la etiqueta responde a esa acción, pero lo más relevante es que una de las cooperativas de Grandes Vinos está en Villanueva de Huerva, colindante con Fuendetodos, de modo que Goya, de niño, probablemente se comiera algunas uvas de los viñedos de la zona. Tanto es así que Fuendetodos ha sido aceptado dentro de la DO Cariñena como municipio viticultor.

La experiencia cuesta unos 50 euros y solo está disponible para mayores de 18 años.

La venta de entradas en www.viveentrecopas.com

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Alma Mater Museum, Cámara de Comercio, entrecopas, Francisco de Goya, Goya, Zaragoza Esencial

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}