• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Marketing
    • Gestión de Redes Sociales
    • Diseño web y tiendas online
    • Fotografía y vídeos profesionales
    • Aparece en Comecome
  • Contacto

b(e)Vida un nuevo proyecto que trata la gastronomía como obra de arte

septiembre 19, 2022 por Comecome Zaragoza

El 20 de septiembre diversas personalidades asistirán a la presentación de este nuevo proyecto promovido por Borja Insa, propietario de Moonlight Experimental Bar y acompañado de Félix Artigas, sumiller de Gente Rara.

Sorprender, contar, transformar, despertar, inspirar, calmar, ofender, emocionar… Eso es lo que pretende Borja Insa, coctelero y propietario de Moonlight Experimental Bar, con la creación de b(e)Vida, un nuevo proyecto zaragozano cuyos objetivos pasan por motivar al público a la reflexión y convertirse en una fuente de inspiración para que todo el mundo comience a valorar a la gastronomía como arte.

Todo comienza el 20 de septiembre, con la presentación del proyecto bajo el título “Conversaciones gastronómicas, filosóficas y no tan banales.” A lo largo del día, se realizarán diversas charlas y actividades que harán posible la profundización en la historia gastronómica, principalmente de las bebidas, y que contarán con diversos expertos en los variados temas a tratar.

 

 

Un día de historia, bebida y arte

Primera parada: la bebida en las cuevas de un antiguo pueblo celtíbero

La primera parada se realizará en Azuara, concretamente en una montaña que antiguamente acogía la vida de un gran pueblo celtíbero. En este paraje y con vistas a una cueva histórica, se hablará sobre la relación del ser humano con la bebida a lo largo de la historia.

Si la bebida no es algo tan importante, ¿por qué todas las civilizaciones han desarrollado vajillas tan cuidadas y elaboradas con formas tan características? Estas y muchas otras preguntas se resolverán de la mano de diferentes personalidades, como Ana Felipe, artista de porcelana que hace poesía con este elemento.

Bajo la antigua cueva de Azuara, también se contará con el punto de vista de las explicaciones de Nacho Méndez, famoso coctelero de Zaragoza, además de historiador. Por otro lado, Mario de los Santos, doctor del departamento de Lingüística y Literatura Hispánicas de la Universidad de Zaragoza, científico y escritor, transmitirá sus conocimientos en una charla para todos los asistentes.

Las palabras de los ponentes irán acompañadas de algunas degustaciones de ciertas bebidas como cervezas primarias, fermentos ancestrales o vino hipocrático, que pueden ayudar a conocer esa evolución y desarrollo de la bebida para poder otorgarles el respeto que estos productos merecen por su extensa historia.

Segunda parada: una comida típica aragonesa con más conversaciones

El siguiente recorrido seguirá hasta parar en el casco urbano de Azuara, donde Santiago, uno de los vecinos del pueblo, obsequiará a sus invitados con unas migas 100×100 aragonesas mientras disfrutan de unos vinos y de una charla más distendida sobre lo tratado en la cueva.

Tercera parada: la historia de los bares en un pueblo en guerra

La presentación del día 20 de septiembre terminará en el pueblo viejo de Belchite, en la iglesia de San Martín, que lleva plasmada en sus ruinas la historia de una dura guerra civil y que servirá como marco para desarrollar la segunda charla: “El bar en tiempos de guerra”.

Lugar de refugio, de desarrollo, de vanguardias, de creación… eso es el bar, según Borja Insa, quien afirma que esta charla servirá para conocer la historia de estos espacios y colaborar para dejar de lado esa visión negativa que algunos tienen de ellos. Así como para demostrar que, históricamente, el bar es “ese lugar donde nos reunimos, en donde pasamos buenos ratos, ese ‘algo’ que necesitamos”.

En esta charla, se contará con la presencia de François Monti, reputado escritor belga que está afincado en Madrid y cuyo estudio de la historia de la bebida le ha llevado a convertirse en una de las 100 personas más influyentes en el mundo de los bares y destilados.

Miguel Ángel Palomo, periodista, fotógrafo y gastrónomo, también expondrá en la charla sus conocimientos sobre las tendencias, las vanguardias y todo lo clásico que a los bares atañe.

Mientras que José Miguel Martínez Urtasun, escritor gastronómico aragonés, dará su punto de vista teniendo en cuenta sus conocimientos sobre la cultura, lo que se come y lo que se bebe en tierras mañas. Además de estos ponentes, puede ser que haya alguna sorpresa, pues todavía no están confirmados todos los asistentes.

Y el broche de oro concluirá con una cata de vinos preguerra y posguerra dirigida por Félix Artigas, sumiller del restaurante Gente Rara y el colaborador con el que el creador de b(e)Vida, Borja Insa, está forjando esta “pequeña gran locura”.

Siguiente parada: una semana llena de b(e)Vida en noviembre

No solo eso, sino que, a partir de noviembre, el proyecto seguirá funcionando con diversas actividades abiertas a todo el público con temáticas variadas: vajillas, fotografías, bocetos y otros productos históricos, actividades sonoras y visuales, un documental sobre la gastronomía en tiempos de covid, catas de comida en diferentes locales con chefs de todo el mundo… Y todo ello con la asistencia a los eventos de diferentes personalidades de ramas artísticas variadas.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Azuara, b(e)Vida, Belchite, gastronomía, Gente Rara, Moonlight Experimental Bar

Footer

CONTACTO

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}