• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha organizado una jornada de formación sobre la cocina del Legado Andalusí

noviembre 27, 2024 por Comecome Zaragoza

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha organizado una jornada formativa sobre la cocina del Legado Andalusí como continuación a un estudio realizado por la institución sobre “El legado andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés: historia, cultura material y patrimonio inmaterial”.

El curso de formación es la continuación al informe realizado por la Academia sobre el Legado Andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés.

Durante el período andalusí, entre los siglos VIII y el XV, la alimentación de la población sufrió importantes cambios. Llegaron novedosos ingredientes y cultivos procedentes de Oriente, como el arroz, la caña de azúcar, berenjenas o calabazas, se generaron nuevos procesos de cocinado, se refinó la vajilla de mesa y se realizaron innovaciones técnicas en la fabricación de los objetos empleados en la cocina.

La jornada de formación, celebrada esta mañana en el espacio gastronómico La Zarola, ha comenzado con la charla formativa a cargo de Elena Piedrafita, licenciada en Historia del Arte, doctora en Historia Medieval y miembro de la Academia, sobre el Legado Andalusí en la gastronomía tradicional aragonesa.

A continuación, se han elaborado en directo varias recetas procedentes de recetarios del siglo XIII, dos platos salados y uno dulce. Los platos, que los asistentes han podido degustar en formato tapa, han sido buraniyya, tafaya blanca y almojábanas.

La receta original de Buraniyya lleva carne, que se prepara con una diversidad de condimentos y luego se le añaden las berenjenas En el plato actual se prepara una fritada con berenjenas, cebolla y calabaza vinatera. La tafaya blanca es un guiso de albóndigas de carne con almendras trituradas y cilantro seco. El postre han sido las almojábanas, unas “empanadillas” de masa rellenas de queso fresco o requesón y fritas en aceite con canela, granos de anís molidos y azúcar o miel y jarabe de rosas por encima.

El curso de formación ofrecido por la Academia Aragonesa de Gastronomía es la continuación al informe realizado por sus académicas Elena Piedrafita y Carmen Abad sobre el Legado Andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés.

El contenido del estudio incluye temas como la historia de la gastronomía de raíz islámica con información sobre sus huellas en Aragón, la producción y comercialización y las bases alimentarias. También el patrimonio cultural material andalusí en Aragón, como son la cerámica y las vasijas, en la arquitectura, y el patrimonio inmaterial, como son los recetarios. El informe termina con propuestas de trabajo para recuperar el Legado Andalusí en la culinaria aragonesa.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}