• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

descubre la trufa

«Descubre la trufa» ya tiene a los finalistas de su sexta edición

febrero 22, 2022 por Comecome Zaragoza

En total son seis los establecimientos que han pasado a la final, tres corresponden a Zaragoza capital y otros tres a la provincia.

El acto para conocer las mejores propuestas gastronómicas elaboradas con trufa negra de Zaragoza y provincia será el próximo lunes 28 de febrero, a las 11 horas, en la Escuela Profesional de Cocina y Gastronomía El Azafrán.

Además, se otorgarán los premios directos a la mejor propuesta sin gluten, mejor propuesta elaborada con alimentos de Aragón, la mejor propuesta maridada con vino DOP Calatayud y una mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melanosporum en la provincia.

La ruta «Descubre la trufa» ya conoce a los finalistas de su sexta edición, que competirán para convertirse en «La mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa de Aragón en Zaragoza» y «La mejor propuesta  gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón en la provincia de Zaragoza». Se trata de seis establecimientos, tres corresponden a Zaragoza capital y otros tres a la provincia, que han sido elegidos, mediante voto online, por los consumidores. La final tendrá lugar el próximo lunes 28 de febrero, a las 11 horas, en la Escuela Profesional de Cocina y Gastronomía El Azafrán. En ella, participará un jurado profesional, formado por investigadores y expertos gastronómicos, que valorarán las siguientes propuestas:

– Finalistas Zaragoza:

  • Hermanos Teresa, con su bocadito crujiente de quesos aragoneses trufados.
  • El Truco, con su tortilla de patata con queso de Arzúa y trufa negra.
  • Amontillado Winebar & Tienda, con sus tallarines de arroz, hongos, huevo a baja temperatura y trufa negra de Peracense.

– Finalistas provincia de Zaragoza:

  • Flash Alagón (Alagón), con su cesta de patata con Ternasco de Aragón y crema de boletus, bizcocho de oliva empeltre del Bajo Aragón, gelatina de Melocotón de Calanda con vino Terrenis y Tuber melanosporum.
  • Restaurante Rodi (Fuendejalón), con su mousse de vainilla de Madagascar y Tuber melanosporum del Moncayo.
  • Bar Loras (María de Huerva), con sus alcachofas fritas en tempura, con crema de setas asiáticas y trufa negra de Albarracín, foie fresco a la plancha, lámina de langostino tigre cocinado al vacío y a baja temperatura con trufa negra rallada.

Además, se otorgarán los premios directos a la mejor propuesta sin gluten, mejor propuesta elaborada con alimentos de Aragón, la mejor propuesta maridada con vino DOP Calatayaud y una mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melanosporum en la provincia. Estos galardones han recaído en:

  • Mejor propuesta gastronómica sin gluten elaborada con trufa negra de Aragón para el bar Mononoke y su pizza Fantasía elaborada con una base de salsa de setas de temporada, quesos de cabra aragoneses y trufa rallada.
  • Mejor propuesta gastronómica «Aragón Alimentos Nobles» con trufa negra de Aragón para restaurante Papagayo y su borraja carbonara con Tuber melanosporum.
  • Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud para restaurante El Foro y su costilla de ternasco en dos cocciones y crema de brócoli con seta shiitake en tempura con finas láminas de trufa en aceite de empeltre glaseo trufado, acompañada con vino Roque Colás.
  • Mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melaonsporum en la provincia para Bar Torralbilla, que ha participado con sus huevos modorros: huevo en loncha de beicon rebozada y holandesa de trufa.

La principal apuesta gastronómica destinada a la promoción y conocimiento de la trufa negra de Aragón se ha celebrado del 10 al 20 de febrero en 47 establecimientos: 30 de Zaragoza y 17 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Paniza, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, Ateca, Daroca, Cuarte de Huerva, María de Huerva, Pomer y Torralbilla-.

«Esta edición ha sido, sin duda, la más especial. Cuando decidimos volver a poner en marcha la ruta, tras un año de parón debido a la situación sanitaria, lo hicimos con un poco de miedo, ya que, desde 2020, el panorama gastronómico ha cambiado mucho. Pero la hostelería nos ha vuelto a sorprender, cerca de medio centenar de establecimientos han participado en esta sexta edición y han puesto todo su esfuerzo y empeño en dar a conocer la Tuber melanosporum a través de sus propuestas. Además, han entrado nuevos participantes y eso siempre es un orgullo. La forma de votación también ha dado un giro y nos hemos tenido que adaptar a los nuevos tiempos cambiando las tradicionales urnas por el voto online. Solo nos queda agradecer a participantes, patrocinadores y colaboradores su implicación en esta nueva edición», ha indicado la organizadora de la ruta, Marta Tornos.

«Descubre la trufa» ha vuelto a contar con el apoyo de Aragón Alimentos y su campaña «Aragón Alimentos Nobles», así como con los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Diputación de Zaragoza. Este año, también ha colaborado el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D’Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Escuela Profesional de Concina y Gastronomía El Azafrán.

«Descubre la trufa» está incluida dentro del calendario de trufiturismo de la Diputación Provincial de Zaragoza.

En la quinta edición los ganadores fueron Mai Tai Exótico como «La mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa de Aragón en Zaragoza» y Casa Escartín, de Calatayud, como «La mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón en la provincia de Zaragoza».

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: descubre la trufa, trufa, zaragoza

69 propuestas truferas invaden Zaragoza y provincia con ‘Descubre la trufa’

enero 24, 2020 por Comecome Zaragoza

Descubre la trufa

‘Descubre la trufa’ celebra del 24 de enero al 9 de febrero su quinta edición en 56 establecimientos: 36 de Zaragoza y 20 de la provincia.

 

Cuando en Aragón se habla de invierno, se habla de nieve, pero también de tuber melanosporum. La comunidad aragonesa es el mayor productor mundial de trufa negra, con 61.5 toneladas, lo que representa el 35% del total. De las tres provincias, Teruel encabeza el ranquin con 45 toneladas, Huesca tiene 15 y Zaragoza 1.5. A lo largo de todo el territorio aragonés hay 10.000 hectáreas de plantación de trufera, de este total Teruel cuenta con 7500, Huesca con 1600 y Zaragoza con 600.

Del 24 de enero al 9 de febrero  ‘Descubre la trufa’ celebra su quinta edición en 56 establecimientos: 36 de Zaragoza y 20 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Anento, Paniza, Salillas de Jalón, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Tarazona, Calatayud, Ateca, Daroca, Berrueco y Sos del Rey Católico-. Este es el tercer año consecutivo que participa la provincia y el grado de implicación y número de concursantes es cada año mayor. Esta es la edición más multitudinaria hasta la fecha, con más de medio centenar de participantes y 69 propuestas truferas, ya que un gran número de establecimientos participa con dos elaboraciones.

‘Descubre la trufa’ es la ruta gastronómica que se desarrolla en Zaragoza y provincia para dar a conocer la tuber melanosporum. Desde hace cinco años han desarrollado numerosas iniciativas en torno a la trufa negra: ferias, mercados, charlas, salidas… que ha permitido que en Aragón haya grandes abanderados de la trufa negra y que los establecimientos de la comunidad trabajen durante su temporada que da comienzo el 15 de noviembre hasta el 15 de marzo.

Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra, acompañados de un vino de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, y también se harán diferentes actividades formativas en las escuelas especializadas de Zaragoza, como TOPI, Azafrán o Miralbueno, en torno a la tuber melanosporum. La innovación en las propuestas, la variedad de establecimientos participantes, la diferenciación por categorías, la nueva edición de su guía especializada y un invitado estrella de Teruel, son las principales novedades de edición.

La quinta edición de esta ruta gastronómica cuenta con el apoyo de la plataforma Enjoy Zaragoza -como media partner-, y con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Diputación Provincial de Zaragoza y la distribuidora Más Que Gastronomía. Además, este año, ‘Descubre la trufa’, quiere seguir fomentado la importancia de la limpieza, la trazabilidad y la formación, en torno a la trufa. Durante la ruta no se utilizarán aceites artificiales trufados ni sucedáneos de la trufa. Esto se penalizará mediante control, sin identificación, por los establecimientos.

Toda la información que acontece a la ruta, actividades y establecimientos participantes está disponible en www.descubrelatrufa.com.

III Concurso ‘La Mejor Propuesta Gastronómica con Trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’

La quinta edición de ‘Descubre la trufa’ vuelve a repetir, por tercer año consecutivo, la modalidad de concurso donde se busca ‘La mejor propuesta gastronómica con trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’. Todos los establecimientos integrados en la quinta edición de ‘Descubre la trufa’ participan en este certamen, que este año se ha dividido en dos categorías: bar y restaurante. De esta manera, todos los amantes de la trufa negra podrán votar si la especialidad trufera les ha gustado, a través de unas urnas dispuestas para ello en cada establecimiento.

De esta votación popular saldrán las cinco mejores propuestas truferas, pertenecientes a la categoría bar, en Zaragoza y provincia, y las cinco mejores propuestas truferas, pertenecientes a la categoría restaurante, en Zaragoza y provincia, que pasarán a ser valoradas por un jurado profesional de donde saldrá: ‘La mejor propuesta gastronómica con trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’, de cada categoría.

El año pasado, el ganador fue Hermanos Teresa con su huevo poché trufado con crema de boletus edulis y, dentro del concurso, también se le otorgo como mejor propuesta sin gluten a La Jaula de Grillos, por su cachopo de cecina con queso sin lactosa y gluten, salsa de foie al Oporto, chips caseros y virutas de trufa. La final de este año ya tiene fecha y lugar: el miércoles, 19 de febrero, en la Escuela de Hostelería TOPI.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, cocina, descubre la trufa, gastronomía, tapas, trufa, trufa negra, zaragoza

37 restaurantes donde ‘descubrir la trufa’ durante este invierno

enero 18, 2019 por Comecome Zaragoza

descubre la trufa zaragoza

Del 18 de enero al 17 de febrero, la ruta ‘Descubre la trufa’ ofrece varias decenas de propuestas con este producto como protagonista.

 

Tuber melanosporum, trufa negra o de invierno u oro negro… Tiene muchas denominaciones, pero en lo que todos los amantes de la gastronomía están de acuerdo es en que es uno de los productos más especiales que se pueden encontrar a la hora de cocinar. Además, Aragón es el principal productor mundial de tuber melanosporum, con un 75% de la producción española y un 20% de la mundial y cuenta con algunos de los mayores expertos en este hongo, e incluso uno de los restaurantes más especializado en trufa negra de todo el país, el Lillas Pastia de Huesca.

Con todos estos alicientes, no es raro que la ruta ‘Descubre la Trufa’ naciera en nuestra tierra con tal aceptación que este año celebra su cuarta edición con 37 establecimientos participantes, que desde el 18 de enero hasta el 17 de febrero van a ofrecer propuestas tan originales como las manitas de cerdo ibérico rellenas de trufa, longaniza y lechecillas con vizcaína gelatinosa con pan de gambas del restaurante Irreverente o la ‘estrella trufal’ de El Escondite. Incluso hay un cóctel con trufa, el negroni trufado con el que se atreven los expertos cocteleros de Moonlight Experimental Bar, que se ofrece con una salmuera.

A lo largo del próximo mes, los amantes de la trufa y aquellos que deseen descubrir este producto pueden disfrutar del “oro negro” de Aragón en los establecimientos participantes de Zaragoza y su provincia –hay restaurantes en Ejea de los Caballeros, Sos del Rey Católico, La Almunia de Doña Godina, Cariñena, Fuendejalón, Tarazona, Salillas de Jalón, Paniza, Daroca y Anento- que han elaborado especialidades con trufa negra, así como de distintas actividades formativas en las escuelas especializadas de Zaragoza como TOPI o Miralbueno.

Ruta y concurso

La cuarta edición de ‘Descubre la trufa’ repite la modalidad de concurso, donde se busca la mejor propuesta gastronómica con trufa entre los 37 participantes. De esta manera, todos los amantes de la trufa negra podrán votar si la especialidad trufera les ha gustado, a través de unas urnas dispuestas para ello en cada establecimiento. De esta votación popular saldrán las cinco mejores propuestas truferas en Zaragoza y provincia, que pasarán a ser valoradas por un jurado profesional.

 

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES EN LA IV EDICIÓN ZARAGOZA Y PROVINCIA

ZARAGOZA

–Restaurante Irreverente (Hotel Zenit Don Yo, Calle Juan Bruil, 4) 976 22 67 41 – Manitas de cerdo ibérico rellena de trufa, longaniza y lechecillas con vizcaína gelatinosa con pan de gambas.

–Taberna El Broquel (C/ Broqueleros, 3) 976 43 91 16 – Huevo, patata y trufa de Tabuenca.

–Hermanos Teresa (C/ General Ricardos, 11-13) 976 42 52 12 – Huevo de poché trufado con crema de boletus edulis.

–La Parrilla de Albarracín (Plaza Nuestra Señora del Carmen, 3) 976 15 81 00 – Alcachofas salteadas con ajito sobre crema fina de patata, huevo a baja temperatura y trufa.

– Entrebellotas (C/ Cádiz, 16) 638 28 02 19 – Huevo poché trufado con crema de foie al Pedro Ximénez.

–La Rinconada de Lorenzo (C/ La Salle, 3) 976 55 51 08 – Migas con setas, huevo y trufa.

–Donde Carol (C/ Fuenclara, 3-5) 976 39 08 23 – Flor de patatas chips caseras, huevos trufados, chipirón y trufa del Moncayo rallada.

-El Palomeque (C/ Agustín Palomeque, 11) 976 21 40 82 – Croqueta de boletus edulis con una parmentier de trufa y láminas de trufa / Carpaccio de manitas de cerdo con aceite de trufa, trufa y una parmentier de coliflor.

–La Cafetería (C/ Cádiz, 4) 976 95 86 83 – Huevo roto de oca con patata en dos texturas y trufa de Aragón.

–Restaurante Regal Fussion (Regal Pádel – CC Alcampo Los Enlaces, Antigua Carretera N-II, KM 315,2, Local 31) 976 30 00 03 – Huevos Deluxe. Huevos de corral trufados con patatas, setas, gulas, jamón DO Teruel y trufa.

– Restaurante Jena (Av. de la Ilustración, 14) 976 45 83 69 – Parmentier de borraja, careta confitada a baja temperatura, salchichón ibérico, huevo de codorniz y ralladura de trufa.

– Taberna Morrete (Plaza San Pedro Nolasco, 1) 976 24 43 85 – Papada con membrillo al moscatel y trufa melanosporum sobre una cama de patata asada.

– Bar Avenida (Avenida Navarra, 6) 976 33 03 12 – Crema de alcachofa, acelga roja, trufa, vieira, y limón y naranja deshidratada.

– Kanalla Gastrotaberna (Calle Baltasar Gracián, 12) 644 86 14 15 – Trufa en la tierra. Tiramisú de mascarpone casero de trufa, tierra de chocolate y caviar de cava. Se acompaña de una copa de cava.

–Restaurante El Candelas (Calle Maestro Mingote, 3) 976 42 30 25 – Canelón de carrillera ibérica con trufa.

–Taberna Casa Nogara (Calle Solano, Bruno, 3) 876 71 45 71 – Delicia de Teofrasto. Carrillera de ternera sobre una base gelificada con parmentier de patata trufada.

–Designio (Plaza Sas, 6) 876 24 48 65 – Tarrina de patata confitada a baja temperatura con borrajas de la tierra, cúpula de huevo poché y lluvia de trufa negra.

–Restaurante Urola (Calle San Juan de la Cruz, 9) 976 56 02 21 – Flan de leche al vapor, crema de café, espuma de nata fresca y trufa / Huevo mollet de trufa.

–Moonlight Experimental Bar (Plaza San Pedro Nolasco, 2) 876 04 68 07 – Negroni trufado. Vermut de salvia con ginebra salada, bíter, espuma de trufa y manzanilla. Acompañado de oliva negra liofilizada con salicornia y brotes. Se ofrece con una salmuera.

–Bar El Escondite (Paseo de los Rosales, 30) 976 13 47 13 – Estrella trufal. Trufa fresca de Aragón, borraja y ternasco de Aragón.

–El Palco de las Esquinas (Vía Univérsitas, 30- 32) 876 53 59 17 – Pan trufado, mantequilla de boletus, panceta rustida, alcachofas fritas y trufa confitada.

–Verdechulo (Plaza José María Forqué, 13) 876 64 42 24 – Habitas fritas con foie y trufa / Huevo a baja temperatura con setas y trufa.

–Jaula de Grillos (Calle Juan Bruil, 19) 976 04 69 09 -Sin gluten- Cachopo Tolerante. Cachopo de cecina con queso sin lactosa y gluten, salsa de foie al oporto, chips caseros y virutas de trufa.

–Calanova (Av. Cesáreo Alierta, 16) 976 87 80 60 – Patatas paja, ventresca de atún y yema curada – Patatas paja, papada a baja temperatura y yema curada.

–Taberna 1941 A Pulpería (Calle Mártires, 2) 876 28 51 39 – Pulpo a la brasa sobre cama de puré de patata trufado y huevo de codorniz a baja temperatura.

–La Lasca Negra (Calle Anselmo Gascón de Gotor, 13) 976 96 11 56 – Risotto de mar y montaña con mortadela de ternasco y crema trufados.

–Bodegón Azoque (Casa Jiménez, 6) 976 22 03 20 – Tramezzino crujiente, cremoso de brie con trufa negra y osito de cacao.

 

PROVINCIA DE ZARAGOZA

–Restaurante Rodi (Carretera de la Almunia – Magallón, Km 8.3, Fuendejalón) 976 86 20 39 -Sin gluten- Arroz trufado con longaniza y ralladura de trufa.

–Casa José Fran (Calle Aragón, 50, Salillas de Jalón) 657 51 79 79 – Trufando el mar. Trufa, aceite de trufa casero, queso crema, anchoas, algas integradas en el pan, chipirón y plancton marino.

–Bar el Arco (Glorieta María Moliner, 21, Paniza) 976 62 29 11 – Huevos trufados con jamón y trufa / Panizeta trufada con teriyaki.

–El Gratal (Paseo de la Constitución, 111, Ejea de los Caballeros) 976 66 37 29 -Sin gluten- Manos negras. Manitas de cerdo rellenas de butifarra trufada y toques picantes.

-El Patio de Goya (Av. de Madrid, 6, La Almunia de Doña Godina‎) 976 60 10 37 – Patata asada trufada, jugo de aceituna y crujiente de jamón.

-La cocina del Principal (Fernando el Católico, 13, Sos del Rey Católico) 948 88 83 48 – Sopa de cebolla solidificada en pan y aromatizada con tuber melanosporum.

– La Rebotica (C/ San José, 3, Cariñena) 976 62 05 56 – Flan de foie y trufa con manzana asada.

–Hotel Cienbalcones (Calle Mayor, 88, Daroca) 976 54 50 71 – Perla de trufa negra del Campo de Daroca sobre teja de boletus y foie de tierras mudéjares.

–Hostal restaurante Los Esquiladores (Calle del Olmo, 13, Anento) – Secreto trufado de Anento.

-Saboya 21 (C/ Marrodán, 34, Tarazona) 976 64 35 15. Ensalada de cardo rojo con vinagreta de tuber melanosporum.

 

AQUÍ SE PUEDE COMPRAR TRUFA NEGRA FRESCA:

–La Alacena de Aragón (Don Jaime I, 38, Zaragoza) 644 96 22 00.

–Mantequerías Sanz (Calle Sta. Joaquina de Vedruna, 2, Zaragoza) 976 23 05 94.

–La Lasca Negra (Calle Anselmo Gascón de Gotor, 13) 976 96 11 56.

-Wine not? (Calle El Carmen, 17) 640 03 84 83.

–El Colmado con luz y alma (C/ Carmen 24, Local 2) 976 92 43 47.

– La casa de la huerta (Av. de la Ilustración, 14 / Cesáreo Alierta, 27) 976 75 83 44.

–El Sitio de Eugenia (Calle Asalto, 43, Zaragoza) 876 04 08 05.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: descubre la trufa, trufa negram tuber melanosporum, trufa zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}