• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Madrid Fusión

La D.O. Cariñena lleva sus vinos de Garnacha este lunes a Madrid Fusión

enero 27, 2025 por Comecome Zaragoza

  • Se llevarán a cabo tres catas de esta variedad autóctona de la mayor Denominación de Aragón y se ofrecerá información en el stand de Saborea España.
  • El presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Ubide, participa a las 18:30 horas, junto a la consejera de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza Sara Fernández y las otras D.O. zaragozanas, en una presentación-degustación del proyecto “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha”.
  • Cariñena y Zaragoza serán las sedes este año (5 y 6 de mayo) del prestigioso concurso internacional Garnachas del Mundo.

La Denominación de Origen Cariñena participa este lunes, día 27, en la presentación en el congreso Madrid Fusión 2025 del proyecto “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha”, junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y las otras dos D.O. de la provincia, Campo de Borja y Calatayud. Representantes del Consejo Regulador y las bodegas intervendrán en un programa de actos que incluye catas, degustaciones y ponencias.

Madrid Fusión está reconocido como el congreso de alta cocina más importante del mundo y reúne cada año a los profesionales más destacados del panorama gastronómico para dar a conocer las principales novedades del mundo de la gastronomía con un intenso programa práctico de demostraciones técnicas, talleres formativos, showcookings… En este marco privilegiado, “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha” ha preparado distintas actividades, tras su exitosa presentación en FITUR.

El acto central será la explicación del proyecto y las actividades programadas este año, como el Concurso Mundial de Garnachas y el Festival de la Garnacha. La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, expondrá todos los detalles, junto con el presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, y sus homólogos de las otras denominaciones zaragozanas. Será a las 18:30 horas, en el stand de Aragón y el acto incluirá una degustación de vinos con tapas elaboradas por el cocinero Javier Monreal, del restaurante River Hall.

Por la mañana se sucederán, además, hasta tres catas en las que poder disfrutar de garnachas de la D.O. Cariñena, con la participación de un experto de Grandes Vinos, en representación de todas las bodegas de la Denominación.

La primera cita será la cata a ciegas “La pasión entre la señorita Garnacha y don Albillo Criollo (Zaragoza+Tenerife); un taller experiencial con agencias de viaje y periodistas organizado en común por estas dos ciudades como destinos turísticos. En el stand de Saborea España, a las 10:50 horas.

A las 12 h, en el Aula del Vino de Saborea España, se realizará un taller de cata a cargo de Rodrigo Pérez, responsable de Enoturismo de Grandes Vinos. Paralelamente, el vino de la D.O. Cariñena también estará presente en la cata “Aragón tierra de garnachas”, impartida por el prestigioso sumiller aragonés Jesús Solanas, en el espacio The Wine Edition.

Además, en el stand de Saborea España durante todo el día, de 11:30 a 13:30 y de 17 a 19 horas los expertos de Cariñena seguirán ofreciendo información sobre las bondades de la uva garnacha a todos los visitantes.

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: aragon, garnacha, Madrid Fusión, vino

Madrid Fusión 2025

enero 20, 2025 por Comecome Zaragoza

Aragón estará presente en el congreso mundial más importante del mundo, Madrid Fusión 2025.

Con el slogan “Aragón, un destino, mil sabores”, la presencia de Aragón tendrá un importante protagonismo durante el congreso.

En el espacio The Wine Edition, se ofrecerá la cata “Aragón tierra de garnachas”, dirigida por el prestigioso sumiller Jesús Solanas.

Durante los tres días del congreso, del 27 al 29 de enero, en el propio stand de Aragón, Huesca ofrecerá sus mejores dulces, Teruel tendrá una destacada presencia de su Trufa y Zaragoza completará sus actividades con, entre otras, presentando el proyecto “Zaragoza, capital mundial de la garnacha”.

Aragón asiste de nuevo al congreso de gastronomía más importante del mundo. A través de sus consejerías de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y la de Medio Ambiente, Turismo y Hostelería, estará una vez más en el pabellón 14 IFEMA, del 27 al 29 de enero, en una nueva edición de Madrid Fusión.

En esta cita, se mostrará lo mejor de sus Alimentos de Aragón: la Trufa Negra de Teruel con su recién estrenada Protección Nacional Transitoria, el mundo dulce de Huesca y la presentación de “Zaragoza, capital mundial de la garnacha”, entre otros, en un stand donde se desarrollarán actividades en sus cuatro zonas diferenciadas con demostraciones de cocina, degustaciones, catas, presentaciones y ponencias.

La delegación aragonesa en Madrid Fusión se compondrá de profesionales de la cocina, la gastronomía y la agroindustria de las tres provincias aragonesas que mostrarán lo mejor de sí mismos. Especial relevancia tendrá la cata “Aragón: tierra de garnachas”, que tendrá lugar el lunes 27 de enero en el espacio “The Wine Edition” impartida por Jesús Solanas, sumiller aragonés de reconocido prestigio.

Los vinos seleccionadosmostrarán una selección de las diferentes Garnachas que se elaboran en Aragón y son los siguientes: » La lona y los santos», Frontonio Garnacha Blanca, como vino de bienvenida y para la cata propiamente dicha, «El cismático», de Norrel Robertson, «Anayón Parcela 81» de Grandes Vinos y Viñedos, «Secastilla» de Viñas del Vero, «Ignius»de Ignius, «Tourán» de Bodegas Morla, y «Las Paradas» de Bodegas Gil Pejenaute. Demostraciones de cocina.

La Confederación de Empresarios de Hostelería de Aragón (CEHTA), a través de los cocineros Ignacio Leal Garcia y Francisco Jiménez Ávila, del restaurante El Disfrutón, presentarán el mejor plato del certamen anual de Horeca 2024 Restaurantes Zaragoza con la receta “Tartar de trucha del Pirineo con salmorejo de guisantes”.

Y por parte de La Flor de Lis, Rubén Martín y MarcosVaquer, la mejor croqueta elaborada con Alimentos de Aragón del VI Concurso de Croquetas de Zaragoza 2024. Por su parte los cocineros con sus restaurantes recientemente galardonados con una estrella Michelín, Victor Manuel, de Casa Arcas; Toño Rodríguez, de La Era de los Nogales, e Iris Jordán y Bruno Jordán, del restaurante Ansils, elaborarán tapas en el stand.

La presentación del XXX aniversario del concurso de tapas más antiguo de España correrá a cargo de Adrián Gracia, chef del Restaurante Brasearía Fire, ganador de la XXIX Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia 2024 con la tapa “Corona de los Valles”, y de Ronald Cabrera, chef del Restaurante La Cava, subcampeón de la XXIX Edición del Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2024. con la tapa “Co-curucho”.

La cocinera con estrella Michelín María José Meda del restaurante El Batán de Tramacastilla de Teruel utilizará la Trufa negra en sus recetas. En esta cita, se mostrará lo mejor de sus Alimentos de Aragón: la Trufa Negra de Teruel con su recién estrenada Protección Nacional Transitoria, el mundo dulce de Huesca y la presentación de “Zaragoza, capital mundial de la garnacha”, entre otros, en un stand donde se desarrollarán actividades en sus cuatro zonas diferenciadas con demostraciones de cocina, degustaciones, catas, presentaciones y ponencias.

Dinamización en el stand

En el stand de Aragón se han diferenciado cuatro espacios que corresponden a Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, Diputación de Huesca, Diputación de Teruel y el espacio central donde estará ubicada la cocina para las demostraciones de cocina citadas.

Por su parte Zaragoza presentará sus acciones de promoción: la citada “Zaragoza, capital mundial de la garnacha” a cargo de la consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández y de Javier Monreal.

También “Zaragoza: el futuro se escribe con Z” con una combinación de cocina, coctelería y baristas; y “Zaragoza, tierra de campeones” con el estrellado Cancook; Café Chicago, premiado con el mejor torrezno del mundo, y Enrique Torguet, director de Comunicación, RR. II. yESG de Grupo Agora, que ofrecerá una charla experiencial sobre Ambar Especial y su premio a la mejor cerveza del mundo.

Huesca, por su parte, ofrecerá degustaciones continuas de dulces de las pastelerías de la ruta dulce “Tu provincia Huesca la Magia dulce” maridados con vinos de la DO “Somontano”. Se realizarán catas comentadas de vino, y catas comentadas de dulce. Mención especial merece la tradicional e histórica subasta de la trufa de Madrid Fusión en el escenario principal del congreso, que en esta edición está patrocinada por la Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio de Teruel en colaboración con la Asociación de Truficultores de Teruel (ATRUTER).

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Sorteos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Madrid Fusión, restaurantes, zaragoza

Aragón participa en Madrid Fusión 2023 y el producto clave será la trufa negra de invierno

enero 23, 2023 por Comecome Zaragoza

Aragón participa en Madrid Fusión 2023, el congreso de gastronomía más importante del mundo que se celebra los días 23, 24 y 25 de enero en IFEMA (la Institución Ferial de Madrid). El propósito de la participación conjunta de las consejerías, la de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, es, en esta edición, reconocer el talento y la innovación gastronómica.

Estará presente con un stand exclusivo y una demostración de cocina en el escenario del congreso. El producto clave será la trufa negra de invierno (Tuber Melanosporum Vitt) acompañada y armonizada con Alimentos de Aragón como el vino y el aceite de oliva virgen extra. 

Aragón en Madrid Fusión 2023

El Gobierno de Aragón, a través de sus dos Direcciones Generales (Innovación y Promoción Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y la de Turismo, del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial), participa en Madrid Fusión 2023. Por una parte con un stand de 24 metros cuadrados y, por otro, con la celebración de un taller demostración de cocina en uno de los escenarios del Congreso bajo el título de “Trufa con estrellas de Aragón” .

El stand será objeto de exposición y promoción de distintos alimentos de Aragón, dándole especial protagonismo a la trufa negra de invierno (Tuber Melanosporum Vitt), de la que Aragón es el mayor productor del mundo, así como su mayor exportador. Cinco cocineros aragoneses elaborarán sus creaciones gastronómicas en el escenario bajo el título “Trufa con estrellas de Aragón”. Correrá a cargo de Ramses González (Restaurante Cancook – Zaragoza); Cristián Palacio (Restaurante Gente Rara – Zaragoza); Eduardo Salanova (Restaurante La Venta del Sotón – Huesca); Rubén Catalán (Restaurante La Torre del Visco – Teruel) Y Francesko Vera (Restaurante Gamberro – Zaragoza).

Estará acompañada de los vinos de las cuatro denominaciones de origen aragonesas: Calatayud, Campo de Borja, Cariñena y Somontano y Vinos de la Tierra. Los aceites del Bajo Aragón y los de Sierra del Moncayo. También se ofrecerá Jamón de Teruel de Denominación de Origen Protegida.

La demostración se hará en uno de los escenarios de Madrid Fusión que está en la planta superior –en la que se encuentran los auditorios principales y del vino- y está abierto al público para darle mayor visibilidad.

I Campeonato Oficial Hostelería de España Tapas y Pinchos

La Clandestina, ganador este año de los Premios Horeca XXII Certamen Gastronómico de Restaurante de Zaragoza en la categoría «Aragón Alimentos Nobles», representará a la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza en el «I Campeonato Oficial Hostelería de España -Tapas y Pinchos-«, los días 23 y 24 de enero. Susana Casanova encabezará dicha representación y la tapa elegida será «Cruz de Navajas: Navaja confitada con ajoblanco, Melocotón de Calanda DOP encurtido, gel de cava de Aragón, reducción de pata de vaca, coral de borraja C’Alial, y piel de limón».

Además, esta representación será compartida con Adrián García, del bar zaragozano Brasseria Fire, ganador de la XXVII Edición del Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia que se celebró el pasado mes de noviembre de 2022.

SOBRE MADRID FUSIÓN 2023

El congreso más influyente vuelve del 23 al 25 de enero en IFEMA y las entradas para el auditorio principal ya están a la venta en la web de Madrid Fusión.

Seguir detectando un año más las tendencias colectivas y dar voz y escenario a las individualidades más destacadas del panorama gastronómico global para que puedan compartir su conocimiento. Este sigue siendo el principal objetivo del congreso global de gastronomía más influyente del mundo. Regresa del 23 al 25 de enero en IFEMA y este año buceará en la situación actual, en la que se observa una auténtica diversidad de conceptos diferenciados que conviven a la vez en una suerte de crisol multicultural.

En estos momentos, el universo culinario mundial constituye un complejo universo en el que se superponen sensaciones y sabores inesperados. Avanzadilla de las tendencias y corrientes que van a marcar el futuro, la 21ª edición de Madrid Fusión Alimentos de España retorna a enero, su mes natural y en el que seguirá, para mostrar en los diferentes escenarios lo actual y lo que viene. Emoción, riesgo, creatividad, pensamiento, pasión, innovación, sensatez y locura. El conocimiento como herramienta creativa. No hay fronteras para un mundo como el de la alta cocina que bulle repleto de profesionales que juegan con nuevas reglas. Las de la libertad, la técnica y el respeto a las despensas artesanas, tesoros ocultos de las cocinas actuales. Ese es el sentir del lema ‘Sin Límites-No Limits’ en el Madrid Fusión 2023 que se avecina.

No hay límites

Nunca como ahora la cocina contemporánea se había manifestado de tantas formas diferentes. No hay límites para la imaginación ni para la aplicación de técnicas nuevas o ya conocidas. La creatividad se expresa en los aspectos más sencillos y complejos. Jamás la alta cocina había tenido a su alcance resortes tan importantes y variados.

Lejos de asistir a un momento en el que el grueso de los protagonistas de las grandes cocinas trabaja afinado en una misma clave o tendencia, como sí ocurrió en los tiempos de Ferran Adrià. O cuando el naturalismo comprometido de los nórdicos se convirtió en una corriente mayoritaria, vivimos en un entorno diverso y complejo. Vuelven a sobresalir restaurantes que basan su fuerza en la creatividad y en las técnicas. Al tiempo que también lo hacen otros que reivindican diferentes declinaciones del concepto sostenibilidad, el fuego vivo como combustible y filosofía de cocina o el retorno de la cocina clásica francesa anterior a la ‘nouvellecuisine’, con la recuperación de platos casi abandonados como el paté en ‘croute’ o la liebre a la Royal.

Conocimiento culinario

El conocimiento culinario se ha compartido a lo largo y ancho del planeta en las dos últimas décadas como nunca. Y Madrid Fusión ha dado a conocer la cocina tecnológica o tecno-emocional, las diferentes fusiones europeas y americanas con las técnicas y culturas originarias de Asia, así como el inicio y desarrollo de la cocina nórdica y la posterior revolución en pos de la sostenibilidad y la defensa del planeta.

También, destaca la amplia representación de cocineros españoles la encabezan Dabiz Muñoz, Joan, Josep y Jordi Roca; Quique Dacosta, Ángel León, Ricard Camarena, Andoni Aduriz, Oriol Castro, Eduard Xatruch & Mateu Casañas; Alberto Ferruz, NanduJubany, Aitor Arregi, Pedrito Sánchez y Álvaro Salazar & María Cano.

Lo esencial, las composiciones minimalistas, frente a los platos más sofisticados. La cocinas étnicas, tradicionales, urbanas, rurales y conceptuales conviven en armonía con modelos de negocio que se diversifican como nunca había sucedido hasta ahora en la hostelería. Todo es posible con tal de alcanzar los mejores resultados, el equilibrio entre los ingredientes, las técnicas y los aderezos. No hay barreras que limiten la alta cocina.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Alimentos, aragon, Aragón Alimentos Nobles, Campeonato oficial Hostelería Tapas y Pinchos, gastronomía, Madrid Fusión, Trufa negra de invierno

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}