• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón

Ya se conocen las 52 menciones especiales del Mes del Ternasco asado 2025

marzo 27, 2025 por Comecome Zaragoza

El jurado de esta edición ha seleccionado como excelentes 34 platos de Ternasco asado tradicional y 18 no tradicionales.

Los premios a los mejores de cada provincia y de Aragón, en cada una de las dos categorías, se conocerán el próximo lunes.

El jurado del Mes del Ternasco asado 2025, evento promovido por el Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, ya ha decidido que platos de Ternasco asado merecen “Mención Especial” de entre los propuestos por los 93 establecimientos participantes en esta cuarta edición.

Tras cuatro semanas probando y valorando los 125 platos presentados en las dos categorías, se han seleccionado como excelentes 52 propuestas. Concretamente, serán reconocidos en la gala de entrega de premios del próximo lunes 31, un total de 45 establecimientos (7 de ellos recibirán galardón en las dos categorías), de entre los que serán premiados los mejores de cada provincia y de Aragón por categoría.

En la de Ternasco asado tradicional recogerán esa distinción 34 establecimientos (casi la mitad de los presentados) y en la de Ternasco asado no tradicional 18 (casi un tercio de los presentados), de 24 localidades aragonesas diferentes.

El jurado destaca una mejora general en el cocinado y presentación del Ternasco asado tradicional, lo que ha supuesto un incremento de los establecimientos seleccionados como excelentes: 52 menciones frente a las 30 de 2024; y el % de seleccionados respecto al número de platos presentados se ha incrementado también, pasando del 35 al 42%.

 Listado de menciones especiales en páginas siguientes

Menciones especiales de Ternasco asado tradicional

Los 34 establecimientos seleccionados en la categoría tradicional son, por provincias:

    • 4 en la provincia de Teruel: Bar Hípica Valdelobos y Espacio Privado de Thomas Voigt (ambos en Teruel), La Fondica (La Puebla de Valverde) y El Rinconcico (Mora de Rubielos).
    • 12 en la provincia de Huesca: Antillón, Mérida y El Origen (los tres en la capital); Hotel Restaurante Boira (Sariñena), La Capilleta (Plan), La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo), Mesón del Vero (Alquézar), Mesón La Villa (Binéfar), Trasiego (Barbastro), Casa Tous – Dos vueltas al plato (Linsoles – Benasque), Posada Abadía de Siétamo (Siétamo) y Tres Caminos (El Grado).
    • 18 en la provincia de Zaragoza: Palomeque, El Fuelle, Brasería Fire, Urola, Casa Darío, Bulebar Zentro, Bulebar Montecanal, El Foro, Escuela de hostelería Topi, +Albarracín, Albarracín y Asador La Cazuela, en la capital; Avenida Sports y Tapas (Brea de Aragón), El Caserío de Biel (Biel), Rodi (Fuendejalón), Mesón de La Dolores (Calatayud), El Patio (La Almunia) y La Rebotica (Cariñena).

La gran mayoría de los platos de Ternasco asado tradicional seleccionados son paletillas asadas con patatas panaderas salvo los presentados por los oscenses Antillón y Mérida, La Estiva (Hotel Villa Virginia) de Sabiñánigo, el bar Hípica Valdelobos de Teruel y el Asador La Cazuela de Zaragoza. En estos aparecen otros cortes como costillar, cuellos y bajos de Ternasco de Aragón IGP.

Menciones especiales de Ternasco asado no tradicional

Los 18 platos y restaurantes seleccionados este año en la categoría de Ternasco asado no tradicional son, también por provincias:

  • 4 en la provincia de Teruel:
    • La Fábrica de Solfa (Beceite): “Ternasco de Aragón asado con tamices de hinojo y jengibre acompañado de una tortilla de patata de bechamel de nuestra abuela y unos buñuelos de sesos”.
    • La Torre del Visco (Fuentespalda): “Paletilla de Ternasco de Aragón asada y deshuesada, con puré de zanahoria a la menta y zanahorias babys en texturas”.
    • La Fondica (La Puebla de Valverde): “Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana”.
    • El Mercao (Teruel): “Carrillón de Ternasco de Aragón asado con pastel de boniato y salsa de higos”.
  • 6 en la provincia de Huesca:
    • Casa Tous – Dos vueltas al plato (Linsoles – Benasque): “Ternasco de Aragón asado al chutney de chilindrón”.
    • Cambium Pirineos (Sallent de Gállego): “Lingote de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura y demiglace de sus cuellos”.
    • Hotel Restaurante Boira (Sariñena): “Cuello de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con crema de tubérculos y jugo de cacao”.
    • Gastrobar El Perdido (Jaca): “Medallón de Ternasco de Aragón asado con gelé de vino rancio y parmentier trufado”.
    • Trasiego (Barbastro): “Lingote de Ternasco de Aragón asado con jugo de cardamomo”.
    • La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo): “Paletilla de ternasco a baja temperatura con patata al romero”.
  • 8 en la provincia de Zaragoza:
    • Casa Pedro (Zaragoza): “Lingote de paletilla de Ternasco de Aragón asado con crema de patata panadera asada y guiso de setas”.
    • El Foro (Zaragoza): “Jarrete de Ternasco de Aragón sin hueso asado con patatas revolconas”.
    • Aragonia (Zaragoza): “Paletilla de Ternasco de Aragón deshuesada y rustida al horno con patatas, rellena de butifarra y verduritas”.
    • Gayarre (Zaragoza): “Las partes del Ternasco de Aragón asado”.
    • Celebris (Zaragoza): “Lingote de Ternasco IGP a baja temperatura con cremoso de zanahoria y bombones de boletus glaseados a la garnacha”.
    • Tajo Bajo (Zaragoza): “Lingote de ternasco de Aragón con salsa demiglace de boletus y manzana asada”.
    • El Chalet (Zaragoza): “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con pata rota y chilindrón”.
    • Palomeque (Zaragoza): “Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera”.

Continúa el Mes del Ternasco asado hasta el 31 de marzo

Los 93 restaurantes que participan este año presentan 125 platos de las dos categorías: tradicional y no tradicional.  Recordamos que se entiende por Ternasco asado tradicional aquel plato elaborado y servido con cualquier parte con hueso de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno y acompañada por patatas panadera. Y por no tradicional a los platos elaborados con Ternasco de Aragón I.G.P. asado que no cumplen todos los requisitos obligatorios para la categoría tradicional: lingotes deshuesados, cortes deshuesados y rellenos, así como los acompañados por guarniciones y salsas alternativas, o cualquier versión del Ternasco asado en el que este sea protagonista.

Los establecimientos participantes están situados en 38 pueblos y ciudades aragonesas, más de un 18% respecto a la edición anterior. Por provincias, se pueden probar, al menos hasta el lunes, 50 platos en la de Zaragoza, 23 en la de Teruel y 20 en la de Huesca.

La lista completa de establecimientos participantes es:

    • Provincia de Huesca: Antillón, Mérida, Olla de Huesca y El Origen en la capital; Trasiego (Barbastro); Tres Caminos (El Grado); Gastrobar El Perdido (Jaca); Plaché a fuego fuerte y Verbena Gastrobar (Monzón); La Capilleta (Plan); La Borda de Pastores (Ayés, Sabiñanigo); La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo); Cambium Pirineos (Sallent de Gállego); Hotel Restaurante Boira (Sariñena); Posada Abadía de Siétamo (Siétamo); Mesón La Villa (Binéfar); Casa Pardina y Mesón del Vero (Alquézar); Posada La Lola (Buera); y 2 vueltas al plato – Antigua Casa Tous (Linsoles).
    • Provincia de Teruel: Bar Hípica Valdelobos, El Mercao, Espacio Privado de Thomas Voigt, Torre del Salvador, Café 1900, Parador de Teruel, Gastrotaberna Locavore, Far West Village Teruel y Yaín, en la capital; Alba del Sur – El Batán (Tramacastilla); El Portal (Albarracín); El Rinconcico, El Gaso, Masía La Torre y La Trufa Negra (Mora de Rubielos); La Fondica (La Puebla de Valverde); Fonda Alcalá (Calaceite); La Parada de Emilio Gastro Grill (Andorra); La Fábrica de Solfa (Beceite); La Torre Restaurante (Torre del Compte); Los Maños (Albentosa); Parador de Alcañiz (Alcañiz); y La Torre del Visco (Fuentespalda).
    • Provincia de Zaragoza: Casa Darío, Moonlight Experimental Bar, La Ternasca, Palomeque, Albarracín, +Albarracín, Aragonia, Bistró Casa & Tinelo, El Chalet, El Foro, Pinocho, Urola, Casa Pedro, Casa Agustín Valdoria, El Real, El Fuelle, Bulebar Montecanal, Bulebar Zentro, Brasserie 1885, Café 1885, La Scala, El Cachirulo, Gayarre, Pepito Ternera, Braserie Fire, La Despensa de Montal, Amontillado WineBar, Mazmorra, Asador La Cazuela, Celebris, San Siro, Escuela de Hostelería Topi, Flor de Lis, Tajo Bajo, La Doris, La Jamada del Tubo, Pura Brasa y Roto, todos en la capital; El Patio (La Almunia de Doña Godina); Mesón del Aceite (Bulbuente); La Rebotica y 801 Gastro Wine (Cariñena); Mesón de la Dolores (Calatayud); Albergue de Morata (Morata de Jalón); Rodi Fuendejalón (Fuendejalón); Gratal (Ejea de los Caballeros); El Caserío (Biel); Avenida Sports y Tapas (Brea de Aragón); Rio Piedra (Nuévalos); y Parrilla Nardone (Luesia).

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, gastronomía, ternasco, ternasco de aragon, zaragoza

93 restaurantes aragoneses participan en la cuarta edición del Mes del Ternasco asado

febrero 26, 2025 por Comecome Zaragoza

Del 1 al 31 de marzo podrán disfrutarse hasta 125 platos de asados tradicionales y no tradicionales en 38 localidades.

La campaña anima este año a los consumidores a reservar su Ternasco asado cuando confirmen mesa en los restaurantes.

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha presentado esta tarde en el restaurante El Foro de Zaragoza la cuarta edición del Mes del Ternasco asado, que se desarrollará del 1 al 31 de marzo en restaurantes, carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón de Aragón y provincias limítrofes.

El objetivo principal de esta campaña sigue siendo destacar el papel del Ternasco asado como plato referente de la gastronomía aragonesa, identificando y promocionando los establecimientos que lo ofrecen. Y, a su vez, incentivar el consumo de la carne rosa tanto en restaurantes como en casa.

La acción más relevante es la muestra y concurso del Ternasco asado en 93 restaurantes aragoneses que proponen hasta 125 platos con recetas tradicionales y no tradicionales. La participación de establecimientos se ha incrementado un 31% respecto a la tercera edición de 2024 y la de platos ofertados un 45%.

La presentación ha sido realizada por Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, y por D. Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

Juan Carlos Brun ha destacado “el crecimiento de esta cuarta edición que nos lleva a contar con más del doble de participantes y el triple de platos presentados que en la primera edición”. Y es que, “la excelente repercusión y el retorno que tiene el Mes del Ternasco asado, más aún en los restaurantes ganadores y menciones a la excelencia, parece que ha animado a todavía más establecimientos a participar.”

La campaña de este año anima a los consumidores a reservar sus raciones de Ternasco asado cuando confirman mesa en los restaurantes. Un pequeño gesto al que no estamos acostumbrados y que facilitaría el trabajo de los cocineros y la presentación de un plato excelente. Tal y como ha indicado Juan Carlos Brun en su discurso de hoy, “si cuando queremos comer una buena paella en la playa tenemos claro que hay que reservarla previamente, ¿por qué no lo hacemos con nuestro Ternasco asado?”.

Muestra y concurso de Ternasco asado en 93 restaurantes

Los 93 restaurantes que participan este año están situados en 38 pueblos y ciudades aragonesas, más de un 18% respecto a la edición anterior. Por provincias se presentan 50 en la de Zaragoza, 23 en la de Teruel y 20 en la de Huesca.

Son 9 las nuevas localidades que cuentan con representación hostelera en el Mes del Ternasco asado: Luesia, Albentosa, Alcañiz, Fuentespalda, Siétamo, Sariñena, El Grado, Monzón y Jaca.

Los establecimientos participantes pueden competir en las dos categorías diferentes: la del Ternasco asado tradicional y/o la del Ternasco asado no tradicional. Concretamente, se ofertarán 70 asados tradicionales y 55 no tradicionales, la categoría que más platos incorpora respecto a 2023 con un 72% de crecimiento. 32 establecimientos participan en ambas categorías.

Recordamos que se entiende por Ternasco asado tradicional aquel plato elaborado y servido con cualquier parte con hueso de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno y acompañada por patatas panadera. Y por no tradicional a los platos elaborados con Ternasco de Aragón I.G.P. asado que no cumplen todos los requisitos obligatorios para la categoría tradicional: lingotes deshuesados, cortes deshuesados y rellenos, así como los acompañados por guarniciones y salsas alternativas, o cualquier versión del Ternasco asado en el que este sea protagonista.

Dos equipos de jurados profesionales, dirigidos por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, están ya visitando los establecimientos participantes para elegir las mejores propuestas. Los ganadores se conocerán en la entrega de premios del lunes 31 de marzo.

Se premiarán los mejores Ternascos asados no tradicionales y tradicionales de cada provincia y de Aragón. Y se entregarán menciones a la excelencia.

La lista completa de establecimientos es:

    • Provincia de Huesca: Antillón, Mérida, Olla de Huesca y El Origen en la capital; Trasiego (Barbastro); Tres Caminos (El Grado); Gastrobar El Perdido (Jaca); Plaché a fuego fuerte y Verbena Gastrobar (Monzón); La Capilleta (Plan); La Borda de Pastores (Ayés, Sabiñanigo); La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo); Cambium Pirineos (Sallent de Gállego); Hotel Restaurante Boira (Sariñena); Posada Abadía de Siétamo (Siétamo); Mesón La Villa (Binéfar); Casa Pardina y Mesón del Vero (Alquézar); Posada La Lola (Buera); y 2 vueltas al plato – Antigua Casa Tous (Linsoles).
    • Provincia de Teruel: Bar Hípica Valdelobos, El Mercao, Espacio Privado de Thomas Voigt, Torre del Salvador, Café 1900, Parador de Teruel, Gastrotaberna Locavore, Far West Village Teruel y Yaín, en la capital; Alba del Sur – El Batán (Tramacastilla); El Portal (Albarracín); El Rinconcico, El Gaso, Masía La Torre y La Trufa Negra (Mora de Rubielos); La Fondica (La Puebla de Valverde); Fonda Alcalá (Calaceite); La Parada de Emilio Gastro Grill (Andorra); La Fábrica de Solfa (Beceite); La Torre Restaurante (Torre del Compte); Los Maños (Albentosa); Parador de Alcañiz (Alcañiz); y La Torre del Visco (Fuentespalda).
    • Provincia de Zaragoza: Casa Darío, Moonlight Experimental Bar, La Ternasca, Palomeque, Albarracín, +Albarracín, Aragonia, Bistró Casa & Tinelo, El Chalet, El Foro, Pinocho, Urola, Casa Pedro, Casa Agustín Valdoria, El Real, El Fuelle, Bulebar Montecanal, Bulebar Zentro, Brasserie 1885, Café 1885, La Scala, El Cachirulo, Gayarre, Pepito Ternera, Braserie Fire, La Despensa de Montal, Amontillado WineBar, Mazmorra, Asador La Cazuela, Celebris, San Siro, Escuela de Hostelería Topi, Flor de Lis, Tajo Bajo, La Doris, La Jamada del Tubo, Pura Brasa y Roto, todos en la capital; El Patio (La Almunia de Doña Godina); Mesón del Aceite (Bulbuente); La Rebotica y 801 Gastro Wine (Cariñena); Mesón de la Dolores (Calatayud); Albergue de Morata (Morata de Jalón); Rodi Fuendejalón (Fuendejalón); Gratal (Ejea de los Caballeros); El Caserío (Biel); Avenida Sports y Tapas (Brea de Aragón); Rio Piedra (Nuévalos); y Parrilla Nardone (Luesia).

125 platos de Ternasco asado tradicional y no tradicional

Buena parte de los 70 restaurantes que participan en la categoría tradicional propone la clásica “paletilla de Ternasco de Aragón asada con patatas panaderas”, pero este año hay más opciones de Ternasco asado por cuartos y unas cuantas propuestas con otros cortes. Como el “Asado en horno de leña de cuellos y bajos de Ternasco de Aragón” que ofrecerá La Cazuela de Zaragoza o el “Carré de Ternasco de Aragón asado con hierbas de monte” del Bar Hípica Vadelobos de Teruel.

En la categoría no tradicional encontramos mucha mayor variedad de cortes y platos que en las ediciones anteriores. Los lingotes deshuesados de diferentes partes del Ternasco de Aragón asadas a baja temperatura siguen siendo los más habituales, aunque luego cada uno propone salsas y guarniciones diferentes. Como la “Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana” que propone de La Fondica de La Puebla de Valverde (Teruel).

Pero hay más innovación. Por ejemplo, el “Ternasco de Aragón asado al curanto (bajo tierra), marinado en adobo coreano y acompañado de pera asada, con queso azul Búnker de Villanúa” del Restaurante Parrilla Nardone de Luesia (Zaragoza); el “Carrillón de Ternasco asado con pastel de boniato y salsa de higos” de El Mercao de Teruel; o el “Cuello de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con crema de tubérculos y jugo de cacao” del restaurante Boira de Sariñena (Huesca).

También sorprende el “Ternasco asado con tamices de hinojo y gengibre, tortilla de patatas de bechamel de la abuela y sus buñuelos de sesos” de La Fábrica de Solfa en Beceite (Teruel) y el enigmático “Asado de ayer” del Gratal de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Hay incluso falsas lasañas y platos de canelones de Ternasco asado, los que ofrecen la Posada Abadía de Siétamo (Huesca) y El Rinconcico de Mora de Rubielos (Teruel).

Los mejores de 2024 buscan revalidar sus reconocimientos

En 2024 el Ternasco asado del Mesón de La Dolores de Calatayud fue elegido el mejor tradicional de Aragón, y durante este año ha atraído un buen número de nuevos clientes con un incremento notable de las ventas de su Ternasco asado, según reconocía recientemente en Fitur su gerente Restituto Sánchez.

Y los mejores asados tradicionales de las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza fueron para Mesón del Vero (Alquézar), El Rinconcico (Mora de Rubielos) y, de nuevo, para El Fuelle, respectivamente.

En la categoría de Ternasco asado no tradicional el mejor fue la “Terrina de Ternasco de Aragón, con membrillo, queso La Val y puré de boniato, con niñoyaki de sus interiores y salsa brava” de Fonda Alcalá de Calaceite. Y los mejores provinciales Trasiego de Barbastro, El Mercao de Teruel y restaurante Río Piedra de Nuévalos.

Ternasco asado en casa y otras actividades

Son varias las actividades que, en torno al Ternasco asado, tendrán lugar durante el mes de marzo: la citada muestra y concurso en restaurantes de las tres provincias; ofertas y promociones en carnicerías, supermercados e hipermercados; y un concurso popular con premios de menús gratis para dos en los establecimientos ganadores, solo por compartir su #ternascoasado.

La Academia del Ternasco asado, una de las principales novedades de este año para fomentar su correcto cocinado y mejorar su presentación y prescripción, ha sido un éxito en sus 3 primeras fechas para profesionales. Y va a tener continuidad con sesiones y diferentes acciones para un público no profesional.

Toda la información del Mes del Ternasco asado está ya disponible en la web www.ternascoasado.es

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, gastronomía, restaurantes, ternasco, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}