• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

música

Gastronomía y ocio se unen en La Milonga para celebrar las fiestas del Pilar 2023

octubre 3, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 7 al 15 de noviembre se subirán al escenario de La Milonga diferentes artistas maños como Elem o Jadey que amenizarán los días y noches en el Parque Pignatelli

Además, la ruta de la Vermutada de PilarGastroWeek tiene parada en las mesas de La Milonga para disfrutar de una de sus tapas más características acompañada de bebida

¡Comienza la cuenta atrás! Maños, mañas y visitantes… Ya solo quedan unos días para ponernos el cachirulo y salir a la calle a celebrar. Y en todas las celebraciones hay dos condiciones indispensables: buena música y buena comida.

Y resulta que del 7 al 15 de octubre ambas se unen en La Milonga. El quiosco chic pero de toda la vida de Grupo Tándem ha decidido ofrecer a su público una forma alternativa de vivir estos Pilares, todo ello aprovechando el buen tiempo entre las mesas de su terraza.

Es por eso que entre la naturaleza del quiosco del Parque Pignatelli habrá una nueva decoración: un escenario sobre él que actuarán diferentes artistas maños a lo largo de las fiestas para animar vermuts al estilo PilarGastroWeek y comidas y cenas que completaran los Pilares con un toque gastronómico.

La programación musical que dará vida a los Pilares en La Milonga

Es hora de cantar y bailar al ritmo de diferentes estilos musicales. La fiesta comenzará el sábado día 7 a las 20:00h con el indie de Arey, mientras que ell buen domingo de vermut se animará a las 12:00h del día 8 con La Máquina de Turing, que lo dará todo con su pop, soul y rock, entre otros registros musicales.

Los sonidos de la guitarra eléctrica o el violín, entre muchos otros instrumentos, llegan el miércoles 11 a las 20:00h de la mano del grupo musical Llorente, mientras que el pop electrónico lo pondrá Modelo el jueves 12 a las 20:00h.

El viernes 13, también a las 20:00h, será la compositora, cantante y pianista Elem quien haga vibrar al público presentando sus últimas canciones en formato acústico. Ziro, el grupo pop rock zaragozano seguirá haciendo ruido como hasta ahora el sábado 14 a las 20:00h. Por último, Jadey cerrará el ciclo musical de La Milonga con una actuación en acústico el domingo 15 a las 12:00h.

Del vermut al estilo PilarGastroWeek a la cena pasando por la comida

Bailar y cantar es divertido, pero no es lo mismo sin algo con qué brindar o algo de comer con lo que reponer fuerzas.

La solución la tiene PilarGastroWeek, el evento de Horeca Restaurantes que propone a los zaragozanos y visitantes una forma alternativa de disfrutar de la gastronomía a través de la Vermutada, una ruta con los aperitivos como protagonistas en la que no podía faltar La Milonga.

Del 7 al 15 de octubre por 4,50 euros este nuevo formato de vermut incluirá, además de la tapa, una bebida para acompañarla. Pero, ¿cuál será la tapa protagonista de La Milonga? Nada más y nada menos que su empanada criolla, uno de esos clásicos que son el ejemplo perfecto del aire de parrilla argentina del quiosco de Parque Pignatelli.

Para los que se queden con hambre, hay muchas más opciones con las que alargar el vermut hasta la comida o hasta la cena. Por ejemplo, con platos típicos que nunca fallan como el Canelón Tándem, las papas gauchas o los huevos rotos.

Las brasas de La Milonga le dan una oportunidad hasta a los más indecisos: se llama Morloncho y consiste en una parrillada de morcilla, longaniza y chorizo. ¿Bocatas? Nunca faltan: sean de longaniza, panceta o secreto ibérico.

A eso súmale las hamburguesas, las costillas, el cachopo o muchos otros platos que no pueden darse por acabados sin un postre como la Tarta de Queso de la Hostia o un Mini Gin en el boliche.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Evento, gastronomía, milonga, música, pilares, tapas

¿Preparado para volver al pasado bailando al ritmo de Molan los 90?

mayo 10, 2023 por Comecome Zaragoza

El martes día 9 a las 12:30 en Espacio Ámbar se ha presentado en rueda de prensa la llegada a Zaragoza del Tour de Molan los 90, organizado por Deep Delay Management bajo el ciclo de Noches de Jardín.

Atrás quedaron los años 90, dejándonos como recuerdo las fotos de carrete, la ropa guardada en baúles que de nuevo han visto la luz porque alguna que otra prenda vuelve a estar de moda… y la música, mucha música.

Música en la radio, en tu tan preciado cassette, en el tocadiscos de la familia, en los bares y discotecas y, con suerte, en algún que otro concierto. Y claro, puede ser que te invada la nostalgia al recordar esos bailes con tus amigos en conciertos a los que tan rápido volverías, o la pena de no haber podido vivir ninguno.

En ambos casos, tranquilo, vuelven los 90. Y no solo en la ropa, sino también en la música. No, no nos hemos vuelto locos ni hemos inventado la máquina del tiempo. O quizá sí, porque volver al pasado es una realidad con el Tour de Molan los 90, el espectáculo que lo está petando en diferentes localidades españolas para en Zaragoza.

¿Dónde y cuándo puedo disfrutarlo?

Murcia, Oviedo, Calanda, Talavera de la Reina o Vitoria son solo algunos de los lugares que ya han podido gozar del Tour de Molan los 90. El pasado sábado, por ejemplo, más de 5.000 personas disfrutaron de este festival en País Vasco.

Pero es que el ritmo de hace tres décadas todavía no descansa, y también tendrás la oportunidad de bailarlo en Burgos, Zaragoza, Calatayud, Alicante, Oviedo, Logroño… y ¡Lima! Sí, Perú. Porque la fuerza de los 90 traspasa también límites transoceánicos.

Será el 20 de mayo cuando el Parque Deportivo Ebro de Zaragoza se llene de aquellos nostálgicos que quieran volver a sentir la música de los 90 y otros muchos que, o están ansiosos por descubrir las reliquias musicales de esta época o no ven el momento de poner cara a muchos artistas que sus oídos han escuchado desde pequeños cuando sus padres los ponían en casa.

¿A qué artistas voy a escuchar?

Nada más y nada menos que a los mejores artistas del panorama nacional e internacional de los años 90 reunidos en la capital aragonesa.

¿Te suena “Ella Elle L’a”? Exacto, la famosa canción de Kate Ryan podrás escucharla cantada por ella misma el 20 de mayo en Zaragoza. Pero también “Get it up” de Sensity World. Ah, y un himno que ha traspasado las fronteras de la edad para convertirse en el cierre de muchas noches de fiesta: “Flying Free”, de la mano de Marian Dacal y Eva Martí.

Por no hablar de muchos otros que puedes rememorar entrando en la página web del tour como Viceversa, New Limit o Sonia Madoc, así como el dj residente Xavi in session. Además, te ayudamos a ponerte más nostálgico todavía contándote que el evento será presentado por Mar Montoro, cuya voz te sonará por ser el hilo conductor de las principales emisoras de música.

¿Qué más debo saber sobre el Tour de Molan los 90?

Lo principal, que es mucho más que un concierto. Es también una obra benéfica, pues por la compra de cada entrada el festival donará un euro a la Asociación Española Contra el Cáncer de Zaragoza.

Entradas que se pueden comprar a través de este enlace: https://www.elcorteingles.es/entradas/conciertos/entradas-molan-los-90-zaragoza-2023-05-20/ y que te permitirán bailar al son de los 90 entre food trucks y zona VIP si así lo contratas.

Además, aunque habrá 250 plazas de parking que se agotan rápidamente, el tour cuenta con servicio de autobuses con punto de partida IAACC Pablo Serrano – Pº María Agustín, 20 y llegada al Parque Deportivo Ebro, siendo Pablo Serrano la misma parada de regreso.

Una presentación al ritmo de la música


Pero antes, este evento único merece una presentación al ritmo de la música y con una cerveza en la mano, por lo que la empresa promotora Deep Delay Management organizó una rueda de prensa en formato aperitivo que se llevó a cabo el pasado martes día 9 a las 12:30 hora en Espacio Ámbar (Ramón Berenguer IV).

Durante el encuentro, Daniel y su equipo explicaron los detalles de esta fiesta que está triunfando en territorio nacional y que está a punto de conquistar territorio transoceánico con la participación de grandes voces de los 90.

De hecho, Sonia (el 50% de Sonia y Selena) y Marian Ducal (la mítica voz de “Flying free”) no quisieron perderse esta presentación y fueron las invitadas de honor en este encuentro en el que se atrevieron a entonar alguno de sus éxitos como “Yo quiero bailar toda la noche” o ya el recordado “Flying free”.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: ambar, Molan los 90, música, Noches de Jardín, zaragoza

Recetas para bailar en la cocina, de Soul In The Kitchen

marzo 21, 2020 por Comecome Zaragoza

receta musical

Tres recetas con mucho ritmo para bailar en la cocina: Paté de pimientos y nueces, Risotto de calabaza y Crumble de fresas.

Esta triple receta con música nos la manda Claudia, o Soul In The Kitchen en Instagram. Nos la manda junto con este texto de presentación… ¡no te pierdas lo que nos cuenta y anímate con estas recetas tan originales!

 

«Estos días en los que lo último que nos faltan son horas, dedicarle un poco de tiempo a cocinar puede ser una manera preciosa de desconectar de toda esta locura que estamos viviendo. Rebuscar en el recetario de la abuela o preparar ese plato al que todavía no te has atrevido a enfrentarte. Cocinar lento, momentos para parar, descubrir nueva música y escuchar un disco entero sin levantarte de la cama.

Soy Claudia y soy la persona que está detrás de las fotos, recetas y canciones de Soul In The Kitchen. Este proyecto recoge mis dos amores: la cocina y la música. Además de la cuenta de Instagram, donde me esfuerzo en transmitir una idea de cocina consciente, sostenible y real, recetas sencillas y saludables, junto con mi equipo de amigos/grandes profesionales llevamos un par de años desarrollando proyectos como eventos, pop-ups con otras marcas o tiendas, vídeos donde unimos música y comida lo más cerca posible… Poco a poco avanzando y disfrutando siempre en el proceso. Encantada, quien sea que estés detrás de la pantalla.

Y ahora enciende el altavoz y saca el delantal, te he preparado tres recetas con mucho ritmo para que practiques estos días y sobre todo, bailes con muchas ganas en la cocina.»

PATÉ DE PIMIENTOS Y NUECES

receta musical

Este es un básico total al que siempre recurro cuando estoy apurada y tengo que preparar algo rápido o llevar algo de picar a casa de amigos. Está claro que esta última opción de momento no la vamos a aplicar, pero seguro que en quietecitos en casa daréis buen uso de este paté de pimientos.

Ingredientes:

Un bote de pimientos del piquillo

Dos puñados de nueces (unos 100 g)

Medio vaso de aceite de oliva

Un diente de ajo

Una cucharada de miel

Media cucharadita de sal

¼ cucharadita de pimentón.

¼ cucharadita de comino

Media cucharadita de pimienta

Cayena molida al gusto

Elaboración:

1.Escurre los pimientos y coloca todos los ingredientes en un vaso de turmix.

2. Tritura todo hasta que quede una crema espesa pero suave. Puedes añadir un poco de agua si la quieres más líquida.

3. Sírvelo con un chorrito de aceite.

Puedes comértelo a cucharadas, pero también ponerlo con tostadas; zanahoria, apio, pepino en tiras; con escalivada, anchoas… Dura guardado en la nevera de 3 a 5 días, aunque seguro que no llega ni al segundo.

MARIDAJE MUSICAL: Me & You Together Song / The 1975. Como el paté de pimientos, esta canción te la llevarías a cualquier celebración y encajaría en cualquier momento. Además, se trata de uno de los últimos singles de este grupazo y augura un 2020 muy prometedor.

 

 

RISOTTO DE CALABAZA

receta musical

Es uno de mis favoritos. Cremoso, te calienta por dentro y sabe a hogar. La receta es muy sencilla, con pocos ingredientes que podéis encontrar en cualquier sitio.

Ingredientes (para 4 personas)

500 g de calabaza naranja

340 g de arroz

1 cebolla

60g de parmesano rallado (o un queso muy maduro en su defecto)

Aceite de oliva virgen extra

Mantequilla

Sal

Pimienta

Nuez moscada

Vino blanco (prescindible)

Elaboración:

1.Corta en dados la calabaza y hornéala durante 30 minutos a 200ºC o hasta que puedas clavarle un tenedor.

2. Reserva un cuarto de la calabaza y tritura el resto con un vaso de agua.

3. En una cazuela sofríe la cebolla. Cuando esté traslúcida añade el arroz y medio vaso de vino blanco.

4. Espera un par de minutos y añade la mitad del puré de calabaza y una cucharadita de sal.

5. A fuego medio ve removiendo el arroz, conforme vaya quedándose sin líquido, ve echando poco a poco el resto del puré. Puedes añadir agua poco a poco si todavía está duro el arroz y no te queda líquido.Tarda entre 18-20 minutos, pero sabrás cuando está hecho probando el arroz, tiene que quedar al dente.

6. Retira la cacerola del fuego, añade el queso, una cucharada de mantequilla, pimienta y nuez moscada. Mezcla todo bien con energía hasta que se funda el queso y la mantequilla.

7. Prueba para corregir de sal y pimienta y sirve con los dados de calabaza calientes que tenías guardados.

 

Con unas pipas de calabaza, un poco de queso azul o una cucharada de yogur griego queda increíble.

MARIDAJE MUSICAL: Birdie / Slaughter Beach, Dog. Esta vez es un disco entero, porque Birdie es uno de esos discos que son realmente increíbles cuando se escuchan de principio a fin. Y claramente, también te abraza por dentro

 

 

CRUMBLE DE FRESAS

receta musical

Este postre es lo más fácil y resultón del universo. Puede adaptarse a prácticamente cualquier fruta (aunque ahora fresas o manzana son una opción perfecta, que están de temporada),  usar cualquier fruto seco y combinar diferentes especias.

Ingredientes:

500 g de fresas

3 cucharadas de azúcar

Una cucharadita de pimienta

Una pizca de sal

El zumo de un limón

50g de mantequilla a temperatura ambiente

50 g de harina

50 g de azúcar

50 g de harina de avellana (o cualquier otro fruto seco triturado)

Elaboración:

1. Precalienta el horno a 180ºC y lava y trocea las fresas. Ponlas en un recipiente para horno y mezcla el zumo de limón, la pimienta, la sal y las 3 cucharadas de azúcar.

2. En un bol con las puntas de los dedos mezcla todos los ingredientes. No amases la mezcla, tiene que quedar como arena y no pasa nada por que queden algunos ingredientes sin incorporarse.

3. Extiende la masa sobre las fresas cubriendo toda la superficie y hornea durante 45 minutos. Si se empieza a dorar mucho puedes ponerle papel aluminio por encima.

Te recomiendo que lo comas caliente, aunque siempre puedes guardarlo y darle un calentón en el microondas. Con un poco de yogur griego, nata montada sin azúcar o una crema inglesa es un postre de otro mundo.

MARIDAJE MUSICAL: Juicy Socks / Cherry Galzerr. No puedo explicar con claridad por qué esta mujer me parece tan increíble, y tampoco por qué es un acompañamiento perfecto para el crumble de fresas. Igual es porque me la imagino comiendo de la fuente a cucharadas, subida en la encimera de la cocina con una copa de vino.

 

 

Espero que estas recetas te acompañen alguno de estos próximos días, las compartas con tu familia o las disfrutes solo. Mucho amor y fuerza para estos tiempos tan raros y difíciles. ¡Hasta pronto!

 

Instagram de Soul In The Kitchen

Canal de YouTube

Corto Soul In The Kitchen x Grey Gardens

Publicado en: Recetas Etiquetado como: crumble de fresas, música, paté, paté de pimientos y nueces, receta, receta musical, risotto, risotto de calabaza, soul in the kitchen

Pícnic, música y cine para sobrellevar las noches de verano en Zaragoza

julio 3, 2018 por Comecome Zaragoza

verano en Zaragoza

¿Te toca pasar el verano en Zaragoza? ¿Todavía no tienes ningún plan para disfrutar de estos meses de calor en la capital? Hoy te hablamos de una actividad al aire libre en la que disfrutar de comida, música y cine. ¡No te puedes perder!

 

El verano está para disfrutarlo, pero seguro que muchos no podéis dejar las obligaciones de lado y os toca quedaros a disfrutar del sofocante calor de la ciudad. Para llevarlo de la mejor manera posible os proponemos un plan original y diferente que aúna comida (¡cómo no!) con cultura: pícnic, música y cine bajo las estrellas en el Parque Bruil de Zaragoza. 

verano en Zaragoza

Se trata de Film-Nic, una iniciativa de cine de verano que se celebra por cuarto año consecutivo en la capital aragonesa. Durante los meses de julio y agosto, las noches en el Parque Bruil tendrán como protagonista una combinación perfecta de música, cine y pícnic solo apta para los amantes de la cultura y los planes alternativos. Este espacio verde, en el corazón de la ciudad, se convertirá en un espacio cultural gratuito y al aire libre para todos los ciudadanos que quieran descubrir nuevos grupos de música y nuevas películas mientras disfrutan de un agradable aperitivo bajo las estrellas durante las noches de verano.

Cada jueves de julio, y los dos primeros de agosto, Film-Nic 2018 comenzará cada jornada con una actuación musical, seguida de un descanso para cenar y una posterior emisión de una película en VOSE con subtítulos en castellano. Como bien indica su nombre, una de las peculiaridades de esta celebración es la cena. La propia organización pone a disposición de todos los que quieran aperitivos a precios económicos. Se podrán comprar sándwiches y bebidas para crear un verdadero pícnic al más estilo americano. Pero si lo prefieres, también puedes llevarte tu comida de casa. En el césped, con hamacas o toallas, con amigos o familiares disfrutando de comida y la cultura bajo las estrellas. ¡Tú eliges!

 

verano en Zaragoza

 

Esta edición de Film-Nic contará con seis bandas locales que pondrán ritmo a la noche en formato acústico. En cuanto a las películas se proyectará un cine más personal e independiente, dejando a un lado títulos más comerciales. Todo ello con el objetivo de enriquecer la oferta cultural en Zaragoza, demostrando que no hace falta irse muy lejos para no aburrirse durante el verano en la ciudad.

Eso sí, como ya avisa la organización, no te olvides del repelente de mosquitos. Este es el kit de supervivencia que recomiendan:

film-nic zaragoza

 

PROGRAMACIÓN

JULIO 

  • Día 5 de julio

Concierto: Manuel de la Cueva & The Breeze

Película: Your Name(Makoto Shinkai, Japón)

 

  • Día 12 de julio

Concierto: Casi Reptil

Película: Train to Busan  (Yeon Sang Ho. Corea del Sur)

 

  • Día 19 de julio

Concierto: Lazy River

Película: Phantom Boy (Alain Gagnol, Jean-Loup Felicioli. Francia – Bélgica)

 

  • Día 26 de julio

Concierto: No  More Drama

Película: El otro lado de la esperanza (Aki Kaurismaki. Finlandia)

 

AGOSTO

  • Día 2

Concierto: Calavera

Película: La tortuga roja (Michael Dudok de Witt. Francia, Bélgica y Japón)

  • Día 9

Concierto: My Expansive Awareness

Película: Caras y lugares (Agnes Varda, Jr. Francia)

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cine, cine de verano, conciertos, cultura, música, parque, parque bruill, picnic, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}