• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Marketing
    • Gestión de Redes Sociales
    • Diseño web y tiendas online
    • Fotografía y vídeos profesionales
    • Aparece en Comecome
  • Contacto

Recetas

El segundo mejor bombón artesano de España es Aragonés y ya está a la venta

marzo 26, 2025 por Comecome Zaragoza

  • La empresa aragonesa Tolosana ha obtenido recientemente el segundo premio al «Mejor Bombón Artesano de España» con su creación.
  • K-Puchino, una innovadora pieza que representa una taza de capuchino en chocolate.
  • Este bombón, cuyo chocolate ha sido elaborado de manera íntegra por la firma, combina cuatro texturas en una sola pieza de diez gramos, lograda con una compleja técnica.

Los aragoneses están de enhorabuena: el segundo mejor bombón de España es obra de una empresa aragonesa y ya ha salido a la venta. Tolosana, ha obtenido el segundo premio al «Mejor Bombón Artesano de España» con su innovadora creación K-Puchino.

Elaborado por el maestro chocolatero Manuel Aldao, este bombón destaca por su técnica depurada y su compleja composición de sabores y texturas, representando una taza de capuchino dentro de un molde de chocolate.

«Hemos trabajado con una capa de chocolate externa extremadamente fina, que casi permite ver el interior del bombón y sus distintas capas. Conseguir este efecto ha requerido un trabajo muy preciso, aplicando un proceso de pintado en tres fases con una mezcla de manteca de cacao y chocolate blanco.

Este acabado es fundamental para lograr el brillo intenso y la definición visual de la pieza. De hecho, todo el chocolate de esta receta lo elaboramos nosotros mismos desde el principio del proceso», destaca Jesús Tolosana, director de la firma, poniendo en valor la dificultad técnica que ha supuesto la creación de este bombón.

K-Puchino es una combinación de cuatro elaboraciones en un solo bombón de diez gramos. La primera capa es un toffee ligero que aporta una textura untuosa y envolvente. Le sigue una ganache de chocolate de leche que la empresa elabora de manera artesanal, partiendo del haba de cacao tostada y molturada junto con azúcar, manteca de cacao y un café de especialidad de origen Honduras.

A continuación, una nube de café aporta esponjosidad y un intenso aroma, mientras que el interior se completa con un crujiente de galleta elaborado a partir de gianduia con galleta troceada, que equilibra el conjunto con una textura crujiente.

«La armonía de texturas y sabores ha sido nuestra prioridad. Queríamos que en un solo bocado se pudiera percibir toda la complejidad de un buen capuchino, desde la cremosidad hasta el toque crujiente final», ha indicado Manuel Aldao, autor de la receta. Para apreciar en su totalidad la experiencia sensorial de este bombón, se recomienda dar un pequeño bocado de arriba abajo y degustar todas las texturas y sabores a la vez, llevar con la lengua al paladar, permitiendo que el chocolate se funda lentamente en la boca mezclando todas sus capas.

K-Puchino ya está a la venta desde este lunes 24 de marzo en los establecimientos de Tolosana. «Este reconocimiento es un gran impulso para nuestro equipo y reafirma nuestro compromiso con la innovación y la calidad en la bombonería artesana. En Pasteleria Tolosana elaboramos cada uno de nuestros productos en nuestras propias instalaciones, controlando todo el proceso para garantizar la excelencia», ha afirmado su director.

Precisamente, con este premio, la empresa refuerza su posición como referente en el sector y pone en valor el trabajo artesanal que hay detrás de cada creación.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Productos aragoneses, Recetas Etiquetado como: aragon, comer en zaragoza, tolosana zaragoza, zaragoza

Cómo disfrutar de la trufa negra en casa sin gastar una fortuna

enero 27, 2025 por Comecome Zaragoza

  • Añadir la codiciada tuber melanosporum al día a día de nuestra cocina es posible. Carlos J. Diarte, truficultor, traslada algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo este ingrediente único.
  • Además de un mercado de trufa fresca y charlas para su uso en la cocina o conservación, las Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca, que se celebran del 31 de enero al 2 de febrero en Murero (Zaragoza), son uno de los encuentros internacionales imprescindibles para los amantes de este ingrediente gourmet.

La trufa negra, también conocida como Tuber melanosporum, es uno de los productos más codiciados de la alta gastronomía. Su precio puede alcanzar los 1.500 euros el kilo, lo que puede parecer prohibitivo para muchas personas. Sin embargo, con solo 10 gramos de trufa, disponibles por unos 10 euros, es posible transformar tus platos cotidianos en auténticas joyas culinarias.

Con este objetivo, las Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca (Zaragoza) buscan acercar este “diamante negro” a todos los amantes de la cocina. Carlos J. Diarte, truficultor y colaborador de las jornadas, comparte consejos prácticos para aprovechar al máximo este ingrediente único:

  • En el aprovechamiento está el secreto. Con apenas 10 gramos de trufa negra puedes realzar el sabor de varios platos. Este ingrediente es muy potente, por lo que una pequeña cantidad puede marcar la diferencia.
  • Trufa fresca, el secreto de su aroma. Consumirla en temporada (de noviembre a marzo)  es fundamental para disfrutar plenamente de su fragancia y propiedades.
  • Intégrala en tu cocina del día a día. Lamina o ralla la trufa y añádela en el último momento a platos como pasta, huevos, risottos, purés o incluso pizzas. “Por encima de los 50 grados, la trufa pierde parte de su aroma, por eso es mejor añadirla al final”, recalca Diarte.
  • Se pueden trufar alimentos en casa. Puedes guardar la trufa con huevos, arroz o pasta crudos en un recipiente hermético durante 24-48 horas. Estos alimentos absorberán su aroma, y obtendrán un toque trufado incluso sin usar directamente la trufa.

Recetas sencillas con trufa negra para hacer en casa

  1. Huevos trufados con patatas:
    • Ingredientes: 2 huevos trufados (tras conservarlos junto a la trufa en un recipiente hermético durante 24-48 horas), 200 g de patatas, aceite de oliva, sal y láminas de trufa negra.
    • Preparación: fríe las patatas en aceite de oliva hasta que estén doradas. Fríe los huevos en el mismo aceite. Sirve las patatas y los huevos en un plato y añade por encima las láminas de trufa negra.
  1. Risotto de queso con trufa negra:
    • Ingredientes: 300 g de arroz arborio, 1 litro de caldo de carne, 100 ml de vino blanco, 50 g de queso parmesano rallado, 1 cebolla, 20 g de mantequilla, aceite de oliva y 5 g de trufa negra rallada.
    • Preparación: sofríe la cebolla picada con aceite y mantequilla. Añade el arroz y remueve durante un par de minutos. Vierte el vino blanco y deja reducir. Incorpora el caldo poco a poco, removiendo hasta que el arroz esté en su punto. Retira del fuego, añade el queso parmesano y mezcla. Incorpora trufa negra rallada antes de servir.
  1. Tosta de queso brie y trufa negra:
    • Ingredientes: 4 rebanadas de pan rústico, 100 g de queso brie, aceite de oliva y láminas de trufa negra.
    • Preparación: tosta ligeramente las rebanadas de pan. Coloca el queso brie encima y calienta en el horno hasta que se derrita. Rocía con un hilo de aceite de oliva y coloca unas láminas de trufa negra antes de servir.

Una oportunidad para descubrir este ingrediente gourmet

Del 31 de enero al 2 de febrero, Murero acogerá un completo fin de semana que contará con ponencias técnicas de primer nivel, mercado agroalimentario y varias catas y degustaciones y que en las próximas semanas dará a conocer su programación completa. Además, como cada edición, uno de los momentos más destacados del evento será el Concurso Nacional de Caza de Trufa donde los mejores canes del país llegarán a este núcleo rural para cazar trufas en tiempo récord, que se sitúa en apenas 13 segundos. Este certamen es el único concurso del mundo que selecciona la trufa de la prueba de manera pública y bajo los estándares de calidad de Laumont y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

Para conocer toda la programación relacionada con este evento, se puede visitar la web de Turismo de la Comarca Campo de Daroca: https://www.turismocomarcadedaroca.com/

Publicado en: Actualidad, Productos aragoneses, Recetas, Sorteos Etiquetado como: aragon, gastronomía, trufa, trufa negra

El chef Alex Viñal lleva su propuesta de Ternasco Kebab a Vive Latino 2024

septiembre 5, 2024 por Comecome Zaragoza

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón vuelve a tener presencia en el festival con una foodtruck que gestionará el galardonado chef de Nola Gras y Nola Smoke.

Con el objetivo de seguir promocionando un consumo más popular del Ternasco de Aragón, el Consejo Regulador de la IGP y el cocinero Alex
Viñal, chef y socio de Nola Gras y Nola Smoke (Francisco de Vitoria, Zaragoza), han llegado a un acuerdo por el cual este gestionará la foodtruck de la IGP Ternasco de Aragón en el festival Vive Latino 2024, que se celebra este fin de semana en Zaragoza.

La propuesta de Alex Viñal para Ternasco de Aragón se centrará únicamente en dos referencias, para ser más rápidos y reducir los tiempos de espera: una versión de su Ternasco Kebab, que tan bien funcionó como oferta efímera veraniega en Nola Smoke, y los complementarios Ternasco Nachos.

Concretamente, el Ternasco Kebab es un contundente “Dürüm de carrillón y pierna de Ternasco de Aragón IGP asado, Cebolla Fuentes de Ebro DOP (aprovechando que estamos en temporada), lechuga, tomate, arroz Brazal y salsa shawarma”. Su precio será de 11 euros.

El Ternasco Kebab está elaborado de manera artesanal y natural, con materia prima de primera calidad: con piernas y cuellos de Ternasco de Aragón IGP, deshuesados y marinados enteros 24 horas, que se asan lentamente, dejando la carne jugosa en su interior y con su sabroso tostado en el exterior.

Los Ternasco Nachos son “Nachos de maíz con sal de Ternasco de Aragón, encurtidos varios, majada de ajo-aceite-perejil, salsa de queso Cheedar y Ras El Hanout”. Su precio será de 8 euros.

Alex Viñal se muestra “sorprendido por la gran acogida que ha tenido este verano en Nola Smoke el Ternasco Kebab, del que tuvimos que limitar la producción a 100 unidades al día y mucha gente se quedó sin probarlo; de ahí, que surgiera la posibilidad de ampliar está colaboración con Ternasco de Aragón, llevando una foodtruck al mayor festival de música que se celebra en Aragón”.

Y recalca que “estamos ilusionados por cómo creemos que se va a comportar, esperando que guste a todo el mundo esta versión aragonesa y de calidad del popular kebab (que el originario es de cordero)”.

Está colaboración es parte de la estrategia del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón de proponer y promover nuevos formatos y momentos de consumo de su carne de cordero.

Que permitan modernizar la marca y acercarse a nuevos consumidores. En línea con los ya conocidos y reconocidos Paquitos de Ternasco de Aragón, que a partir de la semana que viene volverán a promocionarse en bares y bocaterías aragoneses.

Publicado en: Actualidad, Productos aragoneses, Recetas Etiquetado como: alex viñal, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, ternasco de aragon, zaragoza

Receta en aragonés de A Escuchetes: Hamburguesetas de cibada

marzo 26, 2020 por Comecome Zaragoza

Una receta de hamburguesas veganas de Silvia Cebolla algo especial… ¡en aragonés!

Cocinera, youtuber, profesora de aragonés, presentadora… Es difícil describir con una sola palabra a la polifacética Silvia Cebolla, la persona que está detrás del pseudónimo A Escuchetes, que comenzó con un canal de Youtube, siguió con un libro de recetas veganas en aragonés y ha llegado hasta la televisión con el programa Charrín Charrán de Aragón TV, un magazín en lengua aragonesa que repasa diferentes aspectos sobre la actualidad social y cultural de la comunidad desde una perspectiva joven y desenfadada.

Como no, la receta que nos propone es en aragonés, así que nos toca intentar aprender aragonés, tirar de imaginación para traducir o preguntarle a la propia Silvia por las redes sociales:

Bi ha muitas trazas e ingredients diferents pa fer hamburguesetas vechetals, pero pa precicipiar a practicar yo siempre goso de recomendar estas, porque por un regular con atros ingredients más tobos quan las femos freyir en casa nuestra sin garra freidora se nos desfan en a sartaina. As de cibada son de buen fer, a masa plega bien y no se desfa, por ixo son siempre ye una buena opción.

receta vegana

Ingredients (pa 5 hamburguesas)

250 g de cibada.

Un pimento verde.

Un pimiento royo.

Una cebolla.

Un crabacín.

20 ml d’augua.

Una cullareta de sal.

½ cullareta de pimenta negra

2 cullaretas d’oregano u especias que te faigan goyo

¿Cómo se fa?

1.Metemos en un bol os 250 gramos de cibada y les chitamos as especias y a sal y lo rechiramos tot.

2. Tallamos a trocetz chicorrons os pimentos verde y royo, a cebolla y o crabacín y los femos freyir en una sartaina.

3. Quan siga presto este sofrito lo chitamos a o bol de cibada y lo rechiramos bien.

4. Alavez chitamos os 20 ml d’augua china-chana y lo rechiramos con una cullara de madera pa no cremarnos con as verduretas d’o sofrito. Si veyemos que ye muit ixuto le chitamos un poquet m’as d’augua, por ixo cal chitar-la amoniquet porque si ye muit tobo no cal chitar-ne más.

5. Una vegada que tiengamos esta masa, con as mans bien escoscadadas pillamos trocetz, femos bolas y las esclafamos pa que se queden planetas con forma d’hamburguesa.

6. Femos freyir estas hamburguesetas en una sartaina con aceite bien calién y quan se dorixquen las sacamos.

Consellos

Una buena traza de minchar y presentar estas delicias vechetals ye metendolas en pan d’hamburguesa acotraciadas con ensalada, tomate, unto y lo que más nos agane.

Si no nos imos a minchar todas podemos conchelar as hamburguesetas envueltas en papel film antis de no fer-las freyir.

Publicado en: Recetas Etiquetado como: A Escuchetes, aragonés, cocina vegana, hamburguesas de cebada, hamburguesetas de cibada, receta

Receta de High Grossery: pizza casera y grosera de mozzarella y jamón

marzo 23, 2020 por Juan Luis Gaona

pizza casera high grossery

¿Estás hasta arriba de ver vídeos y recetas de comida healthy durante estos días? Pues tiene remedio… ¡Bienvenidos a territorio High Grossery!

 

Nuestros amigos de High Grossery, el perfil de Zaragoza más especializado en alta grosería gastronómica, nos han preparado una receta con la que no te vas a aburrir ni aunque quieras. Porque hacer tu propia masa casera para una pizza te dará un buen rato de entretenimiento y altas dosis de satisfacción cuando pruebes el resultado. En esta ocasión nos desvelan el secreto de su masa y nos proponen un relleno que no te dejará indiferente: doble mozzarella y jamón…

 

Ingredientes:

Para la masa:

  • 500 gr de harina
  • 25-30 cl de agua templada
  • 1 sobrecito (8g) de levaduda de panadería seca
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

 

Para el relleno:

  • Salsa de tomate
  • Mozzarella fresca
  • Mozzarella rallada
  • Jamón serrano

 

Preparación:

Echa la harina en un bol grande y añade la levadura, el azúcar y la sal. Mézclalo todo bien y añade poco a poco el agua. Comienza a amasar y añade entonces el aceite. Amásalo todo bien durante 2 minutos y deja reposar la masa 10 minutos cubierta con un paño para que no se seque. Trabájala otros 10-12 minutos y… ¡Ya está! Divídela en 4 porciones iguales y puedes congelar las que no vayas a consumir en el momento.

⚠️ Recuerda que tendrás que dejar reposar la masa entre 2 y 4 horas antes de hacer tu pizza.

Y una vez que ya la tengas…. ¡Añádele salsa de tomate, mozzarella y lo que se te ocurra! Esta que nos propone el Grossery lleva mozzarella fresca (la que la gente pone en las ensaladas y el Grossery solo a la pizza), mozzarella rallada y jamón serrano.  ¡Habrá que probarla, amantes de la grosería!

 

pizza casera high grossery

 

Para más recetas y otros contenidos con altas dosis de grosería gastronómica podéis seguir a High Grossery en su perfil de Instagram.

Publicado en: Recetas Etiquetado como: high grossery, pizza casera, receta pizza casera

Recetas para bailar en la cocina, de Soul In The Kitchen

marzo 21, 2020 por Comecome Zaragoza

receta musical

Tres recetas con mucho ritmo para bailar en la cocina: Paté de pimientos y nueces, Risotto de calabaza y Crumble de fresas.

Esta triple receta con música nos la manda Claudia, o Soul In The Kitchen en Instagram. Nos la manda junto con este texto de presentación… ¡no te pierdas lo que nos cuenta y anímate con estas recetas tan originales!

 

«Estos días en los que lo último que nos faltan son horas, dedicarle un poco de tiempo a cocinar puede ser una manera preciosa de desconectar de toda esta locura que estamos viviendo. Rebuscar en el recetario de la abuela o preparar ese plato al que todavía no te has atrevido a enfrentarte. Cocinar lento, momentos para parar, descubrir nueva música y escuchar un disco entero sin levantarte de la cama.

Soy Claudia y soy la persona que está detrás de las fotos, recetas y canciones de Soul In The Kitchen. Este proyecto recoge mis dos amores: la cocina y la música. Además de la cuenta de Instagram, donde me esfuerzo en transmitir una idea de cocina consciente, sostenible y real, recetas sencillas y saludables, junto con mi equipo de amigos/grandes profesionales llevamos un par de años desarrollando proyectos como eventos, pop-ups con otras marcas o tiendas, vídeos donde unimos música y comida lo más cerca posible… Poco a poco avanzando y disfrutando siempre en el proceso. Encantada, quien sea que estés detrás de la pantalla.

Y ahora enciende el altavoz y saca el delantal, te he preparado tres recetas con mucho ritmo para que practiques estos días y sobre todo, bailes con muchas ganas en la cocina.»

PATÉ DE PIMIENTOS Y NUECES

receta musical

Este es un básico total al que siempre recurro cuando estoy apurada y tengo que preparar algo rápido o llevar algo de picar a casa de amigos. Está claro que esta última opción de momento no la vamos a aplicar, pero seguro que en quietecitos en casa daréis buen uso de este paté de pimientos.

Ingredientes:

Un bote de pimientos del piquillo

Dos puñados de nueces (unos 100 g)

Medio vaso de aceite de oliva

Un diente de ajo

Una cucharada de miel

Media cucharadita de sal

¼ cucharadita de pimentón.

¼ cucharadita de comino

Media cucharadita de pimienta

Cayena molida al gusto

Elaboración:

1.Escurre los pimientos y coloca todos los ingredientes en un vaso de turmix.

2. Tritura todo hasta que quede una crema espesa pero suave. Puedes añadir un poco de agua si la quieres más líquida.

3. Sírvelo con un chorrito de aceite.

Puedes comértelo a cucharadas, pero también ponerlo con tostadas; zanahoria, apio, pepino en tiras; con escalivada, anchoas… Dura guardado en la nevera de 3 a 5 días, aunque seguro que no llega ni al segundo.

MARIDAJE MUSICAL: Me & You Together Song / The 1975. Como el paté de pimientos, esta canción te la llevarías a cualquier celebración y encajaría en cualquier momento. Además, se trata de uno de los últimos singles de este grupazo y augura un 2020 muy prometedor.

 

 

RISOTTO DE CALABAZA

receta musical

Es uno de mis favoritos. Cremoso, te calienta por dentro y sabe a hogar. La receta es muy sencilla, con pocos ingredientes que podéis encontrar en cualquier sitio.

Ingredientes (para 4 personas)

500 g de calabaza naranja

340 g de arroz

1 cebolla

60g de parmesano rallado (o un queso muy maduro en su defecto)

Aceite de oliva virgen extra

Mantequilla

Sal

Pimienta

Nuez moscada

Vino blanco (prescindible)

Elaboración:

1.Corta en dados la calabaza y hornéala durante 30 minutos a 200ºC o hasta que puedas clavarle un tenedor.

2. Reserva un cuarto de la calabaza y tritura el resto con un vaso de agua.

3. En una cazuela sofríe la cebolla. Cuando esté traslúcida añade el arroz y medio vaso de vino blanco.

4. Espera un par de minutos y añade la mitad del puré de calabaza y una cucharadita de sal.

5. A fuego medio ve removiendo el arroz, conforme vaya quedándose sin líquido, ve echando poco a poco el resto del puré. Puedes añadir agua poco a poco si todavía está duro el arroz y no te queda líquido.Tarda entre 18-20 minutos, pero sabrás cuando está hecho probando el arroz, tiene que quedar al dente.

6. Retira la cacerola del fuego, añade el queso, una cucharada de mantequilla, pimienta y nuez moscada. Mezcla todo bien con energía hasta que se funda el queso y la mantequilla.

7. Prueba para corregir de sal y pimienta y sirve con los dados de calabaza calientes que tenías guardados.

 

Con unas pipas de calabaza, un poco de queso azul o una cucharada de yogur griego queda increíble.

MARIDAJE MUSICAL: Birdie / Slaughter Beach, Dog. Esta vez es un disco entero, porque Birdie es uno de esos discos que son realmente increíbles cuando se escuchan de principio a fin. Y claramente, también te abraza por dentro

 

 

CRUMBLE DE FRESAS

receta musical

Este postre es lo más fácil y resultón del universo. Puede adaptarse a prácticamente cualquier fruta (aunque ahora fresas o manzana son una opción perfecta, que están de temporada),  usar cualquier fruto seco y combinar diferentes especias.

Ingredientes:

500 g de fresas

3 cucharadas de azúcar

Una cucharadita de pimienta

Una pizca de sal

El zumo de un limón

50g de mantequilla a temperatura ambiente

50 g de harina

50 g de azúcar

50 g de harina de avellana (o cualquier otro fruto seco triturado)

Elaboración:

1. Precalienta el horno a 180ºC y lava y trocea las fresas. Ponlas en un recipiente para horno y mezcla el zumo de limón, la pimienta, la sal y las 3 cucharadas de azúcar.

2. En un bol con las puntas de los dedos mezcla todos los ingredientes. No amases la mezcla, tiene que quedar como arena y no pasa nada por que queden algunos ingredientes sin incorporarse.

3. Extiende la masa sobre las fresas cubriendo toda la superficie y hornea durante 45 minutos. Si se empieza a dorar mucho puedes ponerle papel aluminio por encima.

Te recomiendo que lo comas caliente, aunque siempre puedes guardarlo y darle un calentón en el microondas. Con un poco de yogur griego, nata montada sin azúcar o una crema inglesa es un postre de otro mundo.

MARIDAJE MUSICAL: Juicy Socks / Cherry Galzerr. No puedo explicar con claridad por qué esta mujer me parece tan increíble, y tampoco por qué es un acompañamiento perfecto para el crumble de fresas. Igual es porque me la imagino comiendo de la fuente a cucharadas, subida en la encimera de la cocina con una copa de vino.

 

 

Espero que estas recetas te acompañen alguno de estos próximos días, las compartas con tu familia o las disfrutes solo. Mucho amor y fuerza para estos tiempos tan raros y difíciles. ¡Hasta pronto!

 

Instagram de Soul In The Kitchen

Canal de YouTube

Corto Soul In The Kitchen x Grey Gardens

Publicado en: Recetas Etiquetado como: crumble de fresas, música, paté, paté de pimientos y nueces, receta, receta musical, risotto, risotto de calabaza, soul in the kitchen

Receta de Con las zarpas en la masa: Magdalenas caseras de pueblo

marzo 19, 2020 por Comecome Zaragoza

magdalenas de pueblo

Una auténtica receta de magdalenas de pueblo, sencillas y tradicionales que no deja nada que desear a los famosos cupcakes. ¿Te atreves con las magdalenas de pueblo?

Hoy en día están muy de moda los cupcakes y las magdalenas de muchos tipos, pero ¿qué hay de las magdalenas de pueblo de toda la vida? Lo cierto es que no tienen nada que envidiarle a las demás, porque muchas veces lo tradicional gana por goleada a las modas…

Esta receta nos la manda Paula, a la que podréis encontrar en Instagram como @conlaszarpas y en su blog www.conlaszarpasenlamasa.es, en el que cuelga muchas (y muy buenas) recetas con las que seguro que disfrutáis cocinando en casa. ¡Atento a la que compartimos hoy contigo!

Ingredientes (para 24 unidades):

375 g de harina

250 g de azúcar

250 ml de leche

225 ml de aceite de oliva suave

3 huevos

4 parejas de sobres gasificantes o gaseosas (se puede sustituir por levadura química)

Ralladura de medio limón

magdalenas de pueblo
magdalenas de pueblo

Preparación:

1.Batir los huevos con el azúcar en un bol grande hasta que blanqueen.

2. Añadir el aceite en forma de hilo, la ralladura de limón y la leche.

3. Finalmente añadir la harina y los sobres de gasificante junto con una pizca de sal.

4. Refrigerar durante 1 hora.

5. Rellenar las cápsulas y espolvorear un poco de azúcar.

6. Hornear a 220º durante 5 min, a continuación bajar a 22º y hornear entre 11 y 13 min.

 

¡Listas para comer!

 

magdalenas de pueblo

 

¡Prueba esta receta en tu casa!

Publicado en: Recetas Etiquetado como: con las zarpas en la masa, magdalenas, magdalenas caseras, magdalenas de pueblo, receta, receta tradicional, repostería

Receta de Vive!: Poke de arroz con salmón marinado

marzo 17, 2020 por Comecome Zaragoza

receta poke

Si todavía no has probado este delicioso plato hawaiano de moda… ¡este es tu momento! Además, tiene muchas variaciones y posibilidades. Hoy te traemos la opción de arroz con salmón marinado.

Javier Sánchez, cocinero y nutricionista de Vive! Escuela de Salud, nos propone esta receta saludable y muy sencilla. Los poke bowls son una especie de ensaladas, originalmente de pescado crudo, que provienen de Hawaii. Poke significa ‘cortar’ en hawaiano, que hace referencia a los trozos de pescado crudos, que se suelen acompañar de verduras, salsas, y arroz. ¿Te animas a probar esta receta de Poke de arroz con salmón en casa?

Ingredientes (para dos personas)

Arroz, 200 g crudo
Salmón, 150 g
Piña, 100 g
Wakame, 50 g
Pepino, 20 g
Zanahoria 50g
Edamame 50g
Brotes de rábano
Aguacate, ½
Para macerar el salmón:
Zumo de 1 lima/limón
Jengibre fresco rallado
1 cucharadita
Salsa de soja, 1/2 cucharadita
Semillas sésamo

Preparación:

1.Cocer el arroz en 500mL de agua (arroz seco) y reservar.
2.Cortar el salmón a taquitos y macerar con zumo de limón, jengibre y salsa de soja. Dejar durante 15
min.
3.Colocar en un bowl el arroz de base y complementar con el salmón y la parte vegetal.
4.Aliñar al gusto .

Otras opciones parte proteica:

Legumbre/guisantes
Pescado
Carne
Derivados soja
Seitán
Este es el resultado que debes obtener, o, al menos, algo parecido…
receta poke
¿Te ha gustado esta receta? ¿Te animarás a intentar hacerla? Te dejamos también aquí una recomendación de los cinco restaurantes de Zaragoza donde comer este plato hawaiano.

Publicado en: Recetas Etiquetado como: poke, poke bowl zaragoza, poke de arroz y salmón, poke de salmón, receta, receta de poke bowl, recetas, salmón marinado

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}