• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

premios

Bogdan Birziche, de 22.2 Gradi, galardonado con el premio a la mejor pizza al taglio

abril 11, 2025 por Comecome Zaragoza

Bogdan Birziche, de 22.2 Gradi, galardonado con el premio a la mejor pizza al taglio en el 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet.

Bogdan Birziche, pizzero de la reconocida pizzería zaragozana 22.2 Gradi, ha obtenido el primer puesto en la categoría de Pizza al Taglio en el 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet by DO Ribeira Sacra, celebrado en el Salón Gourmets de Madrid. Además de este reconocimiento, se ha alzado con el premio al Mejor Pizzero de Aragón y la Mejor Pizza de España elaborada con Miel de Galicia IGP.

La pizza ganadora, una combinación innovadora y exquisita, incluía ingredientes como tomate San Marzano, burrata, canónigos, alcaparras fritas, pastrami, pepino marinado y mayonesa de menta y Miel de Galicia IGP. Esta creación refleja la dedicación y creatividad de Bogdan, quien lleva trabajando siete años junto a Cristian Georgita, propietario de 22.2 Gradi. Georgita, conocido por su carisma y pasión por la pizza, participó en esta edición del campeonato como jurado técnico, al igual que ya hizo el año pasado.

La pizza al taglio —literalmente, “pizza al corte”— es una especialidad originaria de Roma que se ha consolidado como una disciplina con identidad propia dentro del mundo pizzero. Su particularidad reside en la masa, de larga fermentación, crujiente por fuera y aireada por dentro, cocida en bandejas rectangulares y servida en porciones. Este estilo permite experimentar con combinaciones atrevidas y creativas de ingredientes, donde el equilibrio entre textura, sabor y presentación es fundamental. La técnica exige precisión y una comprensión profunda del proceso de fermentación, así como una cuidada elección de toppings.

En la edición anterior del concurso, Bogdan logró el tercer puesto en la misma categoría, demostrando una progresión constante en su maestría pizzera. Actualmente, es considerado uno de los pilares fundamentales de 22.2 Gradi, establecimiento que se ha consolidado como referente en Zaragoza por ofrecer auténtica pizza al taglio romana con ingredientes frescos y de temporada. 

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet, organizado por Grupo Gourmets y la Asociación Española de Pizzeros Artesanos (AEPA), celebró su cuarta edición en el marco del Salón Gourmets, que tuvo lugar del 7 al 10 de abril en IFEMA Madrid. Este certamen reúne a los mejores pizzeros del país y cuenta con diversas categorías que destacan la diversidad y riqueza de la pizza gourmet en España. 

Este reconocimiento reafirma la excelencia de 22.2 Gradi, la pizzería más premiada de la capital maña, y su equipo, consolidando su posición como una de las pizzerías más destacadas de Zaragoza y del país.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Pizzerías, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: Bogdan Birziche, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, pizza, premios, Premios gastronomía, zaragoza

Bodegas Care ha sido galardonada en el Gran Premio Internacional del Vino

marzo 10, 2025 por Comecome Zaragoza

Numerosos premios para Bodegas Care en el Gran Premio Internacional del Vino MUNDUS VINI 2025.

Una medalla de Gran Oro para Care XCLNT tinto y tres medallas de oro para sus vinos de garnacha y cariñena en el prestigioso concurso alemán.

Bodegas Care ha sido galardonada en el Gran Premio Internacional del Vino.

MUNDUS VINI 2025, la gran cita del mundo del vino que se ha celebrado en Alemania.

Los premios que ha recibido son:

  • Care XCLNT tinto 2021 – GRAN ORO
  • Care Garnacha Nativa 2023 – ORO
  • Care Finca Marimú 2022 – ORO
  • Care Finca Bancales 2021 – ORO
  • Care Solidarity Rose 2024 – PLATA
  • Care Tinto sobre Lías 2024 – PLATA

MUNDUS VINI, que se celebra dos veces al año, es una de las competiciones de vinos más importantes del mundo al que se presentan más de 11.000 vinos cada año, valorados por un jurado profesional integrado por enólogos, productores y distribuidores de vino, sumilleres y periodistas especializados de todo el mundo.

El objetivo del concurso es fomentar la calidad y promover la comercialización de los vinos presentados a concurso.

Asimismo, está pensado para ofrecer un foro a los productores, viticultores, importadores y consumidores que, por un lado, permita comparar los distintos vinos a fin de facilitar la orientación y la decisión de compra y, por otro lado, llegue a un amplio público.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, Bodegas Care, evento gastronómico, Gran Premio Internacional del Vino, MUNDUS VINI 2025, premios, vino

Aragón es once estrellas (Michelin)

noviembre 27, 2024 por Comecome Zaragoza

Aragón es once estrellas. Al menos, si hablamos de restaurantes con estrella Michelin. Huesca cuenta con siete restaurantes con estrella: dos en la capital (Lillas Pastia y Tatau Bistro), otro en Aínsa (Callizo), otro en Canfranc Estación (Canfranc Express) y sus últimas tres incorporaciones: Ansils en Anciles, Casa Arcas en Villanova y La Era de los Nogales en Sardas; Zaragoza, por su parte, es tres estrellas con La Prensa, Cancook y Gente Rara. Y Teruel cuenta con otra estrella Michelin, la de la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla.

Según explica la propia Guía Michelin en su página web, «una estrella Michelin es un reconocimiento que se otorga a los restaurantes que proponen una cocina excepcional«. Para ello, los inspectores tienen en cuenta siempre los mismo cinco criterios, sea cual sea el lugar donde se encuentra el restaurante: «la calidad de los ingredientes, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, algo no menos importante, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto».

Además, esta guía otorga otros dos galardones como el Bib Gourmand, una distinción gastronómica a la buena relación calidad-precio. Y, por otro lado, la Estrella Verde, un reconocimiento que se concede a los restaurantes que apuestan por una gastronomía sostenible.

Huesca

LILLAS PASTIA

El Lillas Pastia es uno de los lugares de referencia no solo en Aragón, sino a nivel nacional, ya que es uno de los pocos establecimientos especializados en un producto tan apreciado como la trufa negra o tuber melanosporum. Por eso, se autodenomina «la Casa de la Trufa». Ubicado en el conocido Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista, el chef Carmelo Bosque propone una cocina actual, de autor, basada en la estacionalidad con los mejores productos de la zona. Pero esto no acaba aquí, detrás de cada plato no solo hay un proceso de elaboración creativo, también en su presentación.

El restaurante Lillas Pastia cuenta con un menú: el Carmen (70 euros), inspirado en la ópera Carmen, que da nombre al restaurante y, una carta de temporada.

Calle del Parque, 3, 22002 Huesca
974 21 16 91

TATAU BISTRO

¿Se puede lograr una estrella Michelin haciendo tapas? Que se lo pregunten al Tatau Bistró, un establecimiento que revolucionó la Guía Michelin con su estrella obtenida en 2015. El chef y propietario Tonino Valiente ha sabido marcar la diferencia respecto al resto de establecimientos con unas propuestas alejadas de los convencionalismos y con su aire gamberro con el que ha creado «marca». Él mismo explica que «Tatau es una experiencia que marca, como los tatuajes que antaño dejaron huella en la piel de los marineros en cada puerto. Es cocina elaborada con cariño, técnica y dedicación. Es el mimo por el detalle. Es el respeto por la tradición y una apuesta por la materia prima de proximidad y de temporada. Es un proyecto muy personal, con un marcado carácter en la propuesta y en la experiencia».

Tatau cuenta con dos menús: su menú «Du Jour» (78 euros) y su menú «Saison» (disponible según temporada de caza).

Calle Azara, s/n, Huesca
974 04 20 78

CANFRANC EXPRESS

El restaurante Canfranc Express, ubicado en un antiguo vagón rehabilitado de la Estación Internacional de Canfranc, fue la novedad de 2023. Y es que el chef Eduardo Salanova y la directora de sala Ana Acín logró la primera distinción gastronómica de este restaurante en un tiempo récord.

Su cocina tiene como principal objetivo «recuperar el legado culinario aragonés y despertar la emoción a través de sabores, texturas y productos típicos de la región mediante técnicas de vanguardia, preservando en todo momento la esencia de la mejor cocina local. Para ello, ofrecen un menú degustación bajo el nombre «Cambio de vía». Incluye 13 pases repletos de guiños a la gastronomía de la tierra con técnicas de vanguardia. Se trata de un exclusivo viaje gastronómico para únicamente 12 comensales con Canfranc como punto de partida.

Avenida Fernando el Católico 2, Canfranc-Estación. Huesca
974 27 02 41

CALLIZO

Situado en Aínsa, en la comarca altoaragonesa de Sobrarbe, el Restaurante Callizo ofrece una cocina técnica, actual, evolutiva y emocional de montaña, en la que se da prioridad a los productos locales del Pirineo Aragonés.

Está ubicado en una céntrica casona de piedra cuya estética moderna interior sorprende y es partícipe activa de la experiencia Callizo, pues consta de un recorrido por el edificio descubriendo poco a poco la esencia de esta tierra, aunque sin cerrarle puertas a guiños culinarios a otras partes del mundo. Esto se traduce en la propuesta de dos menús diferentes: Menú Tierra (120 euros) y Menú Piedras (135 euros), siendo este último el menú gastronómico tradicional del Callizo, un viaje completo por la comarca y el mundo entero con una secuencia de más de 15 platos. Además, también disponen de un menú para niños (35 euros).

Plaza Mayor s/n, 22330 Aínsa. Huesca
974 50 03 85

ANSILS

Este restaurante, enclavado en una pintoresca aldea del Valle de Benasque, se presenta con un toque de humor: «Dando la brasa desde 1984».

Lo que comenzó con Pilarín Ferrer ahora es un negocio familiar de tercera generación, liderado por sus nietos. Iris Jordán brilla en la cocina, mientras su hermano Bruno se encarga de la sala y la bodega. Bajo su dirección, el restaurante ha evolucionado hacia una propuesta contemporánea que respeta las raíces del valle. Su cocina combina tradición y modernidad, rescatando sabores locales con un enfoque actual. La caza y los productos de su propio huerto son los pilares de su oferta, reivindicando ingredientes de siempre y técnicas clásicas como salazones, escabeches y curados, reinterpretadas con elegancia y ligereza.

La experiencia gastronómica se estructura en dos menús degustación: Monte Bajo (4 pases por 70€) y Alta Montaña (6 pases por 95€). Ambos comienzan con el original «Picnic en la montaña», pequeños bocados que abren el apetito, y culminan con el apartado Dulces, asegurando un final perfecto.

C/ Gral. Ferraz, 6, 22469 Anciles, Huesca

974 55 11 50

CASA ARCAS

Ubicado en un encantador hotel rural del valle de Benasque, cerca de las pistas de esquí de Aramón-Cerler, este restaurante se encuentra rodeado de un entorno natural de ensueño. Al frente están Ainhoa Lozano y David Beltrán, conocido cariñosamente como «Tauste», una pareja apasionada y profesional que se ha formado bajo la tutela del reconocido Martín Berasategui. La sala, cálida y acogedora, cuenta con una chimenea y unas vistas espectaculares, convirtiéndose en el lugar perfecto para disfrutar de una cocina creativa llena de sabor.

Su propuesta gastronómica, con una excelente relación calidad/precio, incluye menús que invitan a explorar los sabores de la montaña. Entre ellos, destaca el menú Paseo SL-5 (solo disponible para húespedes del hotel) con 5 pasos por 37,5€, el Sendero PR-7 (7 pasos por 55,5€) y el Gran Recorrido GR-10 (10 pasos, 74,5€). Una experiencia culinaria que merece la pena descubrir.

Ctra. A-139. Km 51, 22467 Villanova (Huesca)

974 55 33 78

LA ERA DE LOS NOGALES

Situado en una pequeña localidad de la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, este restaurante sorprende con su diseño único: una carpa acristalada rodeada de robustos edificios de piedra. Desde su interior, se disfrutan espectaculares vistas a las montañas del Pirineo Aragonés, lo que lo convierte en un lugar mágico para contemplar el atardecer.

Al frente está el chef Toño Rodríguez, quien propone una cocina contemporánea con raíces tradicionales. Su propuesta destaca por la calidad y el sabor, siempre basada en productos locales de temporada. Con un toque personal, incluye guiños tanto a los platos clásicos de Aragón (los primeros bocados, servidos de pie, rinden homenaje a las tres provincias) como a los recuerdos de su infancia.

La oferta gastronómica gira en torno a tres menús degustación: E-volución (38€), R-ecuerdos (53€) y A-mbición (68€). Durante los meses de verano (de junio a septiembre), se complementa con una pequeña carta disponible en las cenas.

C/ Baja Sardas, 2. 22613 Sardas, Huesca

693 01 94 79

Zaragoza

RESTAURANTE CANCOOK

Con, además, 2 soles Repsol, Cancook busca trasladar al comensal los conceptos de «sabor, producto local y experiencia». Con Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala y sumiller, Cancook se caracteriza por sus «ganas de poner en valor Aragón y el compromiso con el entorno». Por este mismo motivo, son merecedores también de una Estrella verde Michelin: «El 90% de las materias primas que usamos son de proximidad, pues queremos exaltar los extraordinarios productos aragoneses. Tenemos un huerto, compostamos los residuos, apostamos por el reciclaje… y criamos nuestras propias gallinas en libertad, de manera ecológica», explica Ramsés González.

Cancook cuenta con tres menús degustación: su Gran Menú, de 14 pases (90 euros); su menú Festival, de 18 pases (120 euros) y su menú Evolución, de 21 pases (150 euros).

Calle de León XIII, 2 – 4, Zaragoza
976 23 95 16

LA PRENSA

Sin duda alguna, La Prensa es uno de los restaurantes de referencia en la gastronomía maña. La chef Marisa Barberán y el jefe de sala y sumiller David Pérez han sabido no solo conseguir la estrella Michelin sino renovarla año tras año gracias a su constante evolución y productos de temperada con los que elaboran platos basados en los colores y texturas. Si estás buscando una cocina creativa, La Prensa es el lugar indicado.

Este restaurante cuenta con dos menús, el Degustación (Tapas, 6 pases y 2 postres; 90 euros) y el Gastronómico (Tapas, 8 pases y 3 postres, 120 euros).

Calle José Nebra, 3, Zaragoza
976 38 16 37

GENTE RARA

El último restaurante zaragozano en conseguir una estrella Michelin ha sido Gente Rara, situado en un antiguo taller mecánico en el Barrio Jesús. Su filosofía: «La vida es demasiado corta para ser normal. Mantente Raro». Su concepto: hacer partícipes a los comensales de todo lo que pasa en su cocina y lo consiguen gracias a su salón principal donde tienen una cocina vista en el centro. Además, cuentan con otras salas como una zona de sofás donde se pueden disfrutar de los primeros aperitivos o su «Especioteca» donde también se hace una parada antes de sentarse a probar su menú degustación.

Son dos sus propuestas: su menú Chalado (80 euros) y su menú Lunático (110 euros). Si quieres reservar ya puedes ir haciéndolo, pues tienen casi un año de espera.

Calle Santiago Lapuente, 10, Zaragoza
623 00 20 84

Teruel

EL BATÁN

No hay mejor maridaje que el de gastronomía y turismo, y esto es algo que saben bien en la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelin. Situado en plena Sierra de Albarracín, el edificio que otrora fue una fábrica lanas todavía conserva su estructura original y encanto. Con vistas al campo desde muchas de las mesas de su comedor y en un ambiente rústico-regional se puede disfrutar de la cocina de la chef Maria José Meda. En El Batán se propone una cocina actual con toques creativos que ensalza las materias primas de Teruel y de los bosques, campos y explotaciones ganaderas del entorno. Cuenta con un menú degustación «Tierra» (125 euros).

Ctra. Comarcal, 1512, Tramacastilla (Teruel)
978 70 60 70

Publicado en: PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, estrella michelin, gastronomía, Guía Michelin, Huesca, premios, Teruel, zaragoza

Pedro Miguel Rivera y Pablo Marcén, del Gayarre, ganadores del XX Certamen de Aragón de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’

abril 18, 2023 por Comecome Zaragoza

Andrea Casado y Ariel Munguía se hacen con el primer puesto del II Certamen de Aragón de Cocina Dulce; Christian Mor Y Aída Crespo, consiguen el segundo puesto y Sergi Morlans y Jorge Gracia, el tercero. El segundo y tercer puesto, en cocina salada, han sido para Jorge Muñoz y Pablo Clavero y José Alberto Blasco y Ángel Llop, respectivamente.

Pedro Miguel Rivera y Pablo Marcén, cocineros del restaurante Gayarre (Grupo La Batilla) son los flamantes ganadores de la vigésima edición del Certamen de Cocina Salada de Aragón ‘Lorenzo Acín’ que ha tenido lugar hoy en las cocinas del IES Miralbueno. Los nuevos mejores cocineros de Aragón han conquistado el podio con su “Señorito Rancho”. Los flamantes mejores cocineros de Aragón, emocionados, han agradecido a «la gran familia que es el Gayarre todo el apoyo recibido».

Los segundos clasificados, los cocineros del restaurante de Sardas La Era de los Nogales (Huesca), Jorge Muñoz y Pablo Clavero, se han hecho con su plata gracias a su “Arroz de borraja, cococha con pilpil de azafrán, gel de queso y su crujiente”. Por último, los terceros, José Alberto Blasco y Ángel Llop, del último restaurante estrellado de Zaragoza, Gente Rara, han ganado el bronce con “Nuestro de siempre con queso de Albarracín”. Además de estos platos, en los que era obligatorio el uso de Arroz Brazal y Queso Sierra de Albarracín, han tenido que cocinar otra elaboración con una cesta sorpresa de Alimentos Nobles de Aragón.

II Certamen de Aragón de Cocina Dulce 2023

El certamen de cocina dulce, que por segundo año consecutivo se ha celebrado de forma independiente. Aunque se ha dado al mismo tiempo y en el mismo lugar que el de salada. Se ha saldado con la victoria de Andrea Casado y Ariel Munguía, del Restaurante El Puntido, de Vitoria, gracias a su “Leche de oveja, café y almendra”. En segundo lugar, Christian Mor Y Aída Crespo, también de La Era de los Nogales, se han alzado con el segundo puesto gracias a su “Café, almendras y queso”. También una “Tarta de queso con base de galleta de almendras esferificaciones fritas de café y teja crujiente de almendras” ha convertido a Sergi Morlans y Jorge Gracia, del Restaurante Birabola, en los terceros clasificados. Los ingredientes imprescindibles en este certamen eran Cafés El Tostadero y almendras.

Tras una intensa jornada en Miralbueno, los cocineros se han desplazado a la Finca La Alquería, para celebrar su Asamblea General y concluir el día grande de la ACA con la entrega de premios y una cena de hermandad. Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, que ha ejercido como conductor del acto, ha comenzado agradeciendo «a La Finca La Alqueria y al Instituto Miralbueno, por habernos acogido» y, especialmente, «a los patrocinadores de la asociación: Turismo de Aragón, Aragón Alimentos Nobles, Arroz Brazal, Aravén, Cafes El Tostadero y a Grupo Almozara, por su trabajo». Robles ha hecho extensible el agradecimiento a Antonio de Miguel, Frutas y verduras Javier Mene, Naturuel, Levarpan, Bodegas Care, Makro y quesos de Albarracín «que han aportado productos para la cena».

El presidente de la ACA ha continuado: «Queremos agradecer especialmente y en nombre de toda nuestra asociación la colaboración del departamento de Turismo de Aragón y de su directora general Gloria Pérez, aquí presente, y la colaboración y la presencia de Carmen Urbano, directora general del departamento de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón».

Entrega de premios del XX Certamen de Aragón de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’ y del II Certamen de Aragón de Cocina Dulce 2023

La entrega de premios ha comenzado con los reconocimientos anuales que la ACA otorga a compañeros y otros profesionales del sector, por su labor y trayectoria. Javier Robles ha sido el encargado de entregar el plato de cerámica conmemorativo a: a Fran Lujan, «por su actividad en las redes sociales y su sonrisa»; a José Miguel Martínez Urtasun, director de ADICO y de la revista Gastro, por su “Destacada labor informativa gastronómica”; y a Ariel Munguía, ganador de la beca Cordon Bleu, del concurso Nacional de Tapas de Valladolid y del concurso Nacional de Gastronomía con mención al mejor plato de pescado, como “Cocinero joven más destacado 2022”.

Reconocimientos

A continuación, ha repartido los reconocimientos a sus compañeros, por su “Destacada labor profesional”, comenzando con los establecimientos: El Trasiego, Casa Arcas, Goralai, La Fábrica de Solfa y La Torre del Visco. Los siguientes reconocidos, por su “Destacada labor profesional a título individual”, han sido: Ramón Lapuyade, campeón del Concurso Nacional de Gastronomía Facyre 2022 y actual finalista para representar a España en el Bocuse d’or Europa; Reynol Osorio y Florent Roch, subcampeones del concurso nacional de cocina dulce de Facyre 2022 y Toño Rodríguez, subcampeón mundial de cocina con la selección española de cocina “La Roja de la Cocina”, en El Campeonato Mundial de Luxemburgo en noviembre de 2022. Las directoras generales de Turismo y Promoción Agroalimentaria han sido las encargadas de repartir estas menciones a los chefs que más éxitos han recogido durante 2022 en concursos nacionales e internacionales, defendiendo la cocina aragonesa.

Para el último reconocimiento, “Toda una vida dedicada a la cocina”, Robles ha pedido que subieran al escenario a Fernando Martín, «no como presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Aragón (CEHTA), sino como hermano de un gran compañero. También a José Tazueco, aprendiz del homenajeado, ya que el reconocimiento es para José Carlos Martín de El patio de la Almunia». El presidente de CEHTA, ha recordado los inicios de su hermano, repasando su vasta y productiva vida profesional, «una carrera de esfuerzo y de pasión».

Antes de desvelar los nombres de los campeones, la ACA ha entregado a todos los finalistas -Christian Mor y Aida Crespo, Andrea Casado y Ariel Munguía y Sergi Morlans y Jorge Gracia, en la parte dulce. A Aarón Melero y Raquel Hernández, Jorge Muñoz y Pablo Clavero, Pedro Miguel Rivera y Pablo Marcén, José Alberto Blasco y Ángel Llop, José Estrada y Cristian Bradescu y Jorge Gil y Nacho Redrado- sus merecidos diplomas de participación y lotes de productos de los patrocinadores Makro y Aravén.

Entrega de premios del II Certamen de Aragón de Cocina Dulce 2023

Luis Ibáñez, responsable de Formación y Calidad de Cafés El Tostadero, ha entregado el tercer premio a Sergi Morlans y Jorge Gracia; Fernando Martín, presidente de la CEHTA, ha entregado el segundo premio a Christian Mor y Aída Crespo, y Gloria Pérez, directora general de Turismo de Aragón, del Gobierno de Aragón, ha sido la encargada de entregar el primer premio a Andrea Casado y Ariel Munguía. Los tres ganadores han recibido un trofeo, un diploma acreditativo y un lote de productos y los campeones, Andrea Casado y Ariel Munguía, además, han obtenido un cheque por valor de 750 euros y el pase directo para representar Aragón en el Concurso Nacional de Gastronomía en la parte Dulce en 2024.

Entrega de premios del XX Certamen de Aragón de Cocina Salada 2023 ‘Lorenzo Acín’

Sergio Villarrocha, responsable de zona de Arroz Brazal, ha entregado el tercer premio a José Alberto Blasco y Ángel Llop. Ramón Lapuyade, campeón nacional de gastronomía 2023 ha sido el responsable de otorgar el segundo premio a Jorge Muñoz y Pablo Clavero, y Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón ha dado el máximo galardón a los mejores cocineros de Aragón 2023: Pedro Miguel Rivera y Pablo Marcén. Las tres parejas campeonas han sido premiadas con un trofeo y un diploma acreditativo. Además, los terceros clasificados han recibido un lote de productos; los segundos y los primeros, un cheque por valor de 1.000 euros y los campeones, «nos representará en el Concurso Nacional de Gastronomía en la parte salada en 2024», ha recordado Robles.

 

Para concluir, el presidente de la ACA ha destacado que «la organización y la puesta en escena de este concurso y este acto son muy costosas a todos los niveles y es por ello que hay que agradecer a la Junta Directiva de la asociación su esfuerzo; a todas las empresas que con sus aportaciones nos ayudan a desarrollar todas estas actividades como son Arroz Brazal, Aravén, Cafés El Tostadero, Naturuel, Levarpan y Quesos Sierra de Albarracín y a los estamentos públicos que nos apoyan durante todo el año como son el Departamento de Turismo del Gobierno de Aragón y el Departamento de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón».

Para la clausura del acto, Robles ha llamado a Carmen Urbano que ha felicitado a los cocineros porque «solo competir significa estrategia, esfuerzo y pasión» y a Gloria Pérez, que ha dicho a los chefs que son «los artífices de que la gastronomía aragonesa se esté convirtiendo en un referente». Ambas directoras generales han concluido pidiéndoles que «que sigáis siendo nuestros embajadores».

Patrocinadores

El XX Certamen de Aragón de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’ y el II Certamen de Aragón de Cocina Dulce están organizados por la Asociación de Cocineros de Aragón. Cuentan con el patrocinio de Aragón Alimentos Nobles, Turismo de Aragón, Araven, Brazal y El Tostadero, Naturuel; y con la colaboración de Makro, Levarpan, IES Miralbueno, Caja Rural de Teruel, Frutas Javier Mené, Quesos Sierra de Albarracín.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: aragon, gastronomía, II Certamen de Aragón de Cocina Dulce, premios, XX Certamen de Aragón de Cocina Salada

Restaurante Palomeque reconocido con el premio Mejor Ternasco asado de Aragón 2022

marzo 22, 2022 por Comecome Zaragoza

Urola, El Origen y Casa Agustín, premios “Mejor Ternasco asado 2022” de las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.

En el inicio de la tercera semana del “Mes del Ternasco asado”, el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha entregado hoy los premios a los mejores platos de Ternasco asado de cada provincia aragonesa y al mejor de Aragón.

Un jurado profesional presidido por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, ha recorrido durante las primeras dos semanas de la muestra los 39 establecimientos participantes en el concurso de los 44 del “Mes del Ternasco asado” para elegir las mejores propuestas.

El jurado ha destacado el esmero en las presentaciones, la calidad gastronómica de todas las propuestas y la variedad en la interpretación de la receta: desde los clásicos en horno o en horno de leña, a los asados a baja temperatura, pasando por las versiones más vanguardistas como terrinas deshuesadas, innovación en las guarniciones o asados en kamado.

El jurado ha querido hacer una mención especial en primer lugar a 14 establecimientos que bajo su criterio han ejecutado la receta tradicional de Ternasco asado de manera impecable:

  • En la provincia de Teruel: Masía La Torre y el Rinconcico de Mora de Rubielos; y Casa Agustín, de Albalate del Arzobispo.
  • En la provincia de Huesca: El Origen, en Huesca capital; el Mesón del Vero, en Alquézar; y el Trasiego, en Barbastro.
  • En la provincia de Zaragoza: La Rinconada de Lorenzo, Albarracín, El Fuelle, Urola y Palomeque en la capital; Mesón de la Dolores en Calatayud; La Rebotica de Cariñena y Rodi en Fuendejalón.

Entre estos se ha elegido Mejor Ternasco asado de Aragón al que mayor puntuación del jurado ha obtenido. Y, seguidamente, a los mejores de cada provincia con la mejor puntuación de su provincia.

Premiados

El Premio Mejor Ternasco asado de Teruel 2022 ha recaído en Casa Agustín, de Albalate del Arzobispo. Lo ha recogido su propietario Antonio Miguel Serón de la mano de Roche Murciano, presidente de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos.

El Premio Mejor Ternasco asado de Huesca 2022 ha sido para el restaurante El Origen. Beatriz Allué, cocinera y propietaria, ha recogido el galardón de la mano de Carmelo Bosque, presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca.

El Premio Mejor Ternasco asado de Zaragoza 2022 se lo ha llevado el plato del restaurante Urola. Ha sido recogido por su propietario y cocinero Miguel López de manos de Chema Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza.

En último lugar se ha entregado el reconocimiento principal, el otorgado al considerado por el jurado Mejor Ternasco asado de Aragón 2022. Carmen Urbano, Directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, y Juan Carlos Burn, presidente del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, han entregado a Miguel Arlés del restaurante Palomeque dicho reconocimiento que lo sitúa como mejor propuesta de Ternasco asado de las que se ofrecen en Aragón.

Ternasco asado, emblema gastronómico de Aragón

El “Mes del Ternasco asado” tiene como objetivo principal reivindicar el papel del Ternasco asado como plato referente de Aragón. Y a su vez promocionar el consumo de Ternasco de Aragón en su versión asado en los establecimientos pertenecientes al Club del Ternasco de Aragón, aquellos que la IGP reconoce porque siempre tienen Ternasco de Aragón IGP en su oferta gastronómica, lo cocinan y presentan de manera adecuada y actúan como prescriptores del mismo.

La entrega de los reconocimientos se ha celebrado en la Escuela de Hostelería Topi de Zaragoza, como acto final del I Foro del Ternasco asado, encuentro de carácter profesional en el que se ha analizado el pasado, presente y futuro del plato típico de nuestra gastronomía. Ha contado con la asistencia de 40 destacados profesionales de la gastronomía, el sector ovino, el turismo y los medios de comunicación aragoneses, que han debatido abiertamente sobre el papel que debería jugar el Ternasco asado tradicional como eje de atracción turístico-gastronómico y cómo potenciarlo.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: IGP, mejor ternasco, premios, Restaurante Palomeque, ternasco asado, ternasco de aragon

Guía Michelin 2021: Huesca sigue creciendo y Aragón ya tiene siete estrellas

diciembre 14, 2020 por Comecome Zaragoza

El restaurante Callizo, en Aínsa, y Espacio N, en Esquedas, logran su primera estrella. Cancook y La Prensa, en Zaragoza; Lillas Pastia y Tatau Bistro, en Huesca; y El Batán, en Teruel, mantienen su estrella Michelin en la Guía Michelín de 2021.

 

La gastronomía aragonesa sigue creciendo y lo hace, de nuevo, gracias a la provincia de Huesca, que ha sorprendido con dos nuevos restaurantes que en 2021 contarán con una estrella Michelin: Callizo, en Aínsa, y Espacio N, en Esquedas. Ambos se unen a los dos con los que ya contaba la provincia oscense, ambos en la capital: el Lillas Pastia de Carmelo Bosque y el Tatau de Tonino Valiente, que mantienen el galardón. En total, serán 7 los establecimientos con una estrella Michelin en nuestra Comunidad, ya que a los cuatro de Huesca hay que sumar los dos de Zaragoza (Cancook y La Prensa) y uno en Teruel, El Batán, en Tramacastilla.

 

Estas son las siete estrellas de Aragón:

 

Huesca

Callizo (Aínsa)
El Restaurante Callizo, situado en Aínsa, provincia de Huesca, en el corazón de los Pirineos junto al Parque Nacional de Ordesa y Monte  Perdido, en la comarca de Sobrarbe, ofrecemos una cocina técnica y emocional de montaña, con menú degustación Piedra. Su prioridad son los productos locales del Pirineo Aragonés.
Plaza Mayor, Aínsa, Huesca
974500385
Espacio N (Esquedas)
Con Edu Salanova en la cocina y Ana Acín en sala, ofrecen lo que denominan Alta Gastronomía Aragonesa. La propuesta más selecta del conocido restaurante La Venta del Sotón logra así este gran galardón que le sitúa en el mapa de la gastronomía nacional.

Ctra. A 132, Km. 14
22810 Esquedas (Huesca)

974 27 02 41

Lillas Pastia
Bienvenidos a la casa de la trufa. El Lillas Pastia es uno de los restaurantes de referencia no solo en Aragón, sino a nivel nacional, ya que es uno de los pocos establecimientos especializados en un producto tan apreciado como la trufa negra. Ubicado en el conocido Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista, el chef Carmelo Bosque propone una cocina actual basada en la estacionalidad con los mejores productos de la zona. Pero esto no acaba aquí, detrás de cada plato no solo hay un proceso de elaboración creativo, también en su presentación.
Plaza de Navarra, 4. Huesca
974 21 16 91
Tatau Bistro
Estrella Michelin Aragón
Tatau Bistro demostró que se puede lograr una estrella Michelin haciendo tapas y con una cocina desenfadada y divertida, pero día a día sigue consolidándose como uno de los fijos en cada edición de la guía Michelin. El chef y propietario Tonino Valiente ha sabido marcar la diferencia respecto al resto de establecimientos con unas propuestas alejadas de los convencionalismos y con su aire gamberro con el que ha creado «marca».
Calle Azara, s/n, Huesca
974 04 20 78

 

 

Zaragoza

Restaurante Cancook

Estrella Michelin Aragón

 

La última estrella en caer en Aragón fue, el año pasado, la de Cancook, restaurante situado en la zona de La Romareda. Su estilo moderno y fresco les valió para hacerse un hueco en la Guía Michelin y mantener su estrella un año más. Además, Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala, con 26 y 27 años, se convirtieron en unos de los más jóvenes en lograr la prestigiosa estrella.

Juan II de Aragón 5, Zaragoza
976 23 95 16
La Prensa
Estrella Michelin Aragón
La chef Marisa Barberán y David Pérez vuelven a renovar su estrella Michelin gracias a su constante evolución y productos de temporada con los que elaboran platos basados en los colores y texturas.
José Nebra 3, Zaragoza
976 38 16 37

Teruel

El Batán
Estrella Michelin Aragón
No hay mejor maridaje que el que ofrecen gastronomía y turismo, y esto es algo que saben bien en la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelin. Situado en plena Sierra de Albarracín, ha sabido ganarse al público con su ambiente rústico-regional y las elaboraciones de María José Meda. Entre sus platos podemos encontrar una cocina actual con toques creativos que ensalza las materias primas de los bosques, campos y explotaciones ganaderas del entorno.
Ctra. Comarcal, 1512, Tramacastilla (Teruel)
978 70 60 70

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, estrella michelin, gastronomía, Guía Michelin, Huesca, premios, Teruel, zaragoza

Guía Michelin 2020: Aragón mantiene sus cinco estrellas

noviembre 20, 2019 por Comecome Zaragoza

lillas pastia huesca

Cancook y La Prensa, en Zaragoza; Lillas Pastia y Tatau Bistro, en Huesca; y El Batán, en Teruel, mantienen su estrella Michelin en la guía de 2020.

 

Aragón puede presumir de ser una comunidad de cinco estrellas. Al menos, en lo que a restaurantes con estrella Michelin se refiere, ya que en la guía de 2020 todos los que contaban con una Estrella la mantendrán un año más. Después de que el año pasado se uniera a esta lista el restaurante Cancook, en esta ocasión no ha habido sorpresas y Aragón volverá a estar representada por el mencionado establecimiento y La Prensa en Zaragoza; Lillas Pastia y Tatau Bistro en Huesca; y la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), que un año más sigue como único representante de la provincia.

Estas son las cinco estrellas de Aragón

 

 

Zaragoza

Restaurante Cancook

Estrella Michelin Aragón

 

La última estrella en caer en Aragón fue, el año pasado, la de Cancook, restaurante situado en la zona de La Romareda. Su estilo moderno y fresco les valió para hacerse un hueco en la Guía Michelin y mantener su estrella un año más. Además, Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala, con 26 y 27 años, se convirtieron en unos de los más jóvenes en lograr la prestigiosa estrella.

Juan II de Aragón 5, Zaragoza
976 23 95 16
La Prensa
Estrella Michelin Aragón
La chef Marisa Barberán y David Pérez vuelven a renovar su estrella Michelin gracias a su constante evolución y productos de temporada con los que elaboran platos basados en los colores y texturas.
José Nebra 3, Zaragoza
976 38 16 37

Huesca

Lillas Pastia
Bienvenidos a la casa de la trufa. El Lillas Pastia es uno de los restaurantes de referencia no solo en Aragón, sino a nivel nacional, ya que es uno de los pocos establecimientos especializados en un producto tan apreciado como la trufa negra. Ubicado en el conocido Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista, el chef Carmelo Bosque propone una cocina actual basada en la estacionalidad con los mejores productos de la zona. Pero esto no acaba aquí, detrás de cada plato no solo hay un proceso de elaboración creativo, también en su presentación.
Plaza de Navarra, 4. Huesca
974 21 16 91
Tatau Bistro
Estrella Michelin Aragón
Tatau Bistro demostró que se puede lograr una estrella Michelin haciendo tapas y con una cocina desenfadada y divertida, pero día a día sigue consolidándose como uno de los fijos en cada edición de la guía Michelin. El chef y propietario Tonino Valiente ha sabido marcar la diferencia respecto al resto de establecimientos con unas propuestas alejadas de los convencionalismos y con su aire gamberro con el que ha creado «marca».
Calle Azara, s/n, Huesca
974 04 20 78

Teruel

El Batán
Estrella Michelin Aragón
No hay mejor maridaje que el que ofrecen gastronomía y turismo, y esto es algo que saben bien en la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelin. Situado en plena Sierra de Albarracín, ha sabido ganarse al público con su ambiente rústico-regional y las elaboraciones de María José Meda. Entre sus platos podemos encontrar una cocina actual con toques creativos que ensalza las materias primas de los bosques, campos y explotaciones ganaderas del entorno.
Ctra. Comarcal, 1512, Tramacastilla (Teruel)
978 70 60 70

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, estrella michelin, gastronomía, Guía Michelin, Huesca, premios, Teruel, zaragoza

Ambar recibe ocho premios mundiales entre más de 600 cervezas

julio 27, 2018 por Comecome Zaragoza

premios cervezas Ambar

Cervezas Ambar ha recibido ocho galardones en el prestigioso certamen World Beer Challenge 2018, entre los que destacan la medalla de oro de Ambar Export y Ambar IPA.

 

La cervecera zaragozana Ambar está de enhorabuena. Y es que, durante el último certamen World Beer Challenge 2018 ha sido galardonada con la medalla de oro de la Ambar Export y Ambar IPA frente a las más de 650 cervezas inscritas, un premio que reconoce el empeño de la cervecera por ofrecer una amplia variedad de cervezas de la máxima calidad.

De esta manera, Ambar Export ha sido reconocida con el máximo galardón por cuarto año consecutivo, mientras que Ambar IPA, presentada el pasado mes de abril, se estrena con el oro en este certamen internacional.

Asimismo, estas dos variedades de cerveza no han sido las únicas premiadas, pues Ambar Avena y Ambar Negra han obtenido la medalla de plata, mientras que cuatro de sus variedades han sido reconocidas con el bronce: Ambar Especial, Ambar Caesar Augusta y Ambar Especial Sin Gluten y Ambar 1900.

Además, la cervecera ha obtenido el cuarto puesto a nivel mundial en la clasificación de los principales productores de cerveza, siendo la primera de las cerveceras españolas en aparecer en esta clasificación sumando un total de 663 puntos.

A su vez, el maestro cervecero de Ambar, Antonio Fumanal, se ha posicionado como el primer español de la clasificación del mejor maestro cervecero del año.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, Ambar Export, ambar ipa, cervezas ambar, medalla de oro, premios, World Beer Challenge, World Beer Challenge 2018

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}