• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Marketing
    • Gestión de Redes Sociales
    • Diseño web y tiendas online
    • Fotografía y vídeos profesionales
    • Aparece en Comecome
  • Contacto

alimentos de Aragón

Huesca Burger Fest

abril 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Huesca Burger Fest calienta motores para su edición 2025: fechas confirmadas e inscripciones abiertas.

La tercera edición del festival de hamburguesas más esperado de la provincia se celebrará del 15 al 25 de mayo de 2025, con una imagen renovada y la novedosa iniciativa del «Burger Passport».

La provincia de Huesca se prepara para recibir una nueva edición del Huesca Burger Fest, el festival gastronómico que inaugura el calendario 2025 de los eventos Food Fest que nacieron en 2018. Del 15 al 25 de mayo, los amantes de las hamburguesas tendrán una cita ineludible en los establecimientos participantes de toda la provincia.

Organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación, el festival regresa con una imagen renovada y el objetivo de superar los buenos datos de 2024 con un impacto económico provincial estimado en 350.000€.

Novedades Edición 2025
Este año, como gran novedad, se introduce el «Burger Passport»: un pasaporte que los clientes podrán sellar al consumir en los locales adheridos. Completando tres sellos, los participantes tendrán acceso a un sorteo de un kit hamburguesero solo apto para foodies que incluye todo tipo de productos cárnicos de Supermercados Altoaragón más un placha de Fabra Electrodomésticos.

La página web del festival, Huesca Food Fest, ya está activa con la nueva imagen y y el plazo de inscripción abierto para los bares y restaurantes que deseen unirse a esta fiesta del sabor. Se invita a todos los establecimientos hosteleros de la provincia a preparar sus propuestas más innovadoras. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 2 de mayo de 2025.

Juan Luis Gaona, de Balboa Media y Yolanda Gil, de La Tilde Comunicación, coorganizadores del evento, destacan la excelente acogida que Huesca brinda siempre al festival: «Huesca siempre recibe muy bien este evento, que demuestra ser el más transversal de todos. Ver cómo establecimientos de toda la provincia se unen para crear propuestas innovadoras, muchas veces utilizando producto local, es una satisfacción. Es una oportunidad fantástica para dinamizar el sector y ofrecer alternativas de ocio de calidad en toda la provincia».

5 Razones para que los Establecimientos se Inscriban:

1. Aumento de Visibilidad: Presencia en la campaña de comunicación del festival (web, redes sociales, notas de prensa).
2. Atracción de Nuevos Clientes: Oportunidad única para que nuevos comensales descubran tu local y propuesta.
3. Impulso de Ventas: Dinamiza el consumo y puede introducir o potenciar la hamburguesa en tu carta.
4. Formar Parte de un Evento Consolidado: Únete a un festival de éxito probado con gran repercusión mediática y de público.
5. Fomento del Producto Local y la Innovación: Escaparate perfecto para mostrar la creatividad culinaria y el uso de productos de cercanía.

Patrocinadores Confirmados:

Huesca Burger Fest 2025 se enorgullece de contar nuevamente con el apoyo fundamental de su socio de Honor: Supermercados Altoaragón y Cash Alto Aragón (Cabrero e Hijos), que ha respaldado el evento desde sus inicios. Asimismo, se confirma la colaboración de Aj Cash, patrocinador que apuesta consistentemente por estas iniciativas gastronómicas.

El éxito del festival en ediciones anteriores, con 1.2 millones de impactos en redes sociales y 148 publicaciones en medios en 2024, lo consolida como una plataforma de visibilidad excepcional para las marcas colaboradoras.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: alimentos de Aragón, aragon, evento gastronómico, hamburguesa, Huesca, Huesca Burger Fest

La Feria de la trufa de Vera de Moncayo inaugura el calendario trufero de 2024

enero 9, 2024 por Comecome Zaragoza

El periodista César Lumbreras, nombrado embajador de la trufa de Zaragoza

Se esperan superar los 3000 asistentes del pasado año

Este martes se ha presentado en la sede de la Diputación de Zaragoza, la VII edición de la Feria de la trufa de Vera de Moncayo, que se celebra este fin de semana del 13 y 14 de enero. Una cita imprescindible para profesionales y amantes de la trufa de Zaragoza y Aragón, pero también de las vecinas comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla León y el País Vasco.

Con la presencia de más de una veintena de expositores, la feria mantendrá su esquema de años anteriores, con numerosas actividades además de la venta y exposición. Charlas para profesionales, maridaje con vino y trufa, talleres para niños, oferta de tapas trufadas y también platos trufados durante los dos días de la feria.

El diputado provincial Eduardo Arilla destacó que «la trufa es un elemento de calidad que está llegando no solo a los restaurantes sino a las cocinas domésticas; es un producto que va más allá de lo gastronómico ya que supone también un revulsivo para la dinamización turística del entorno que lo produce».

El alcalde de Vera de Moncayo, Ángel Bonel, recordó que «la feria toma nombre propio, Veratruf» y estrena logotipo, que evoca tanto la trufa como el machete que utilizan los profesionales para sacarla de la tierra, una vez que el perro la ha marcado. Recordó que se trata de la primera feria del año, justo «cuando la trufa se encuentra en su mejor momento». Se mostró optimista, pues «El año pasado hubo 3000 visitantes y este año, vistas las reservas e interés que ha suscitado esta nueva edición, confiamos en superar estas cifras».

Amplio programa
Productores de trufa de la zona y de otros lugares, viveristas, empresas relacionadas con la truficultura, elaboradores de productos trufados y agroalimentación, entre otros, abrirán sus estands a las diez de la mañana, tanto el sábado, como el​ domingo. Se podrá comprar trufa al detalle, aunque según Jesús López, presidente de Truzarfa, la asociación de los truferos de la provincia de Zaragoza, la sequía y las altas temperaturas han disminuido la producción de trufa «encareciendo algo su precio», aunque «la calidad es la misma».

Luz Cocina, ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia y fundadora de Micolab, ofrecerá dos conferencias. La primera, en una nueva carpa climatizada, el sábado a las 17 horas, acerca de Las claves del éxito en una plantación trufera, cómo conseguir altas producciones en planta joven y mantenerlas en el tiempo. Ya el domino, a las 11 horas, disertará sobre Técnicas de manejo esenciales en plantaciones truferas: un recorrido trepidante por las labores imprescindibles de la truficultura ibérica. El apartado didáctico se completa con la conferencia La trufa negra: Biología y ecología en truficultura actual, a cargo de las doctoras Ana Mª de Miguel y Mª Ángeles Hernández, del Departamento de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra.

El mismo sábado, a las 19.30 horas, se celebrará el concurso de trufas que premia, respectivamente, aspecto, aroma y peso. Todas ellas serán subastadas ante el público media hora después, subasta en la que podrá participar cualquier aficionado interesado. El año pasado la trufa más grande, de 587 gramos, alcanzó un valor de 5100 euros y fue a parar al restaurante Molino de Berola, de la mano de su gerente, Miguel Ibáñez.

Ya en su cuarta edición, tendrá lugar el Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo, que ha superado todos sus récords. Aunque se inscribieron más de sesenta perros, tan solo podrán participar, por razones de logística y tiempo, una veintena de ellos, elegidos a sorteo. El concurso tiene una fase eliminatoria el domingo a las 10.30 horas, para llegar a la gran final, con los tres mejores, a la cuatro de la tarde.

La parte gastronómica viene de la mano del Maridaje de vino y tapas trufadas, a las 13 horas, en el salón municipal El Pito donde se podrán degustar tres vinos de la DOP Campo de Boja con tres tapas elaboradas con trufa de Vera de Moncayo, por 25 euros. Tampoco faltará la oferta de tapas trufadas en el propio pabellón, a la hora del aperitivo, 13 horas, a cargo de la comisión de fiestas, ni la presencia otros platos y raciones trufadas, durante toda la feria.

Los más pequeños podrán disfrutar de sendos talleres infantiles, a cargo de la Asociación Vera&Veruela, también en el Centro de interpretación La Oruña, el sábado, a las 11 y las 17 horas. Recomendado para niños de cinco años de edad, aunque los más pequeños podrán participar acompañados por un adulto. Las inscripciones se harán allí mismo.

La oferta lúdica se completa la noche del sábado, en mismo pabellón, con el monólogo de Aroa Berrozpe.

Una cita imprescindible que abre las actividades truferas de este año 2023, cargado de actividades en torno al diamante negro aragonés.

Reconocimiento a César Lumbreras
Aunque la feria se inaugura oficialmente el sábado, contará con un preludio el viernes, cuando el periodista César Lumbreras, director del programa Agropular, que se emite cada sábado en la COPE, de 8.30 a 10 horas, reciba el título de Embajador de la trufa de la provincia, en reconocimiento a su trabajo en torno a la difusión de la trufa. Su programa, pionero en la información agraria, se emite desde hace más de treinta años.​

Será en una cena de gala, con la participación de numerosos truficultores asociados en Truzarfa, Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza, que se celebrará en el Molino de Berola −Finca de la Aparecida. Ctra Agramonte, s/n. Vera del Moncayo. 976 646 550‒, con un menú donde la trufa es protagonista.
En concreto: Tostada de trufa Tuber melanospurum en aceite de oliva virgen extra, Tostada de queso fresco trufado, Gamba roja de alistado Isla Cristina, Mero negro al horno en su jugo, Solomillo de vaca a la parrilla en crema de boletus y trufa, Tarta de queso, Helado de ron con pasas. Acompañado por Garnacha blanca, Bodegas Pico, DOP Campo de Borja; Aragonia Garnacha, Bodegas Aragonesas, DOP Campo de Borja; y Vizar Syrah 2019, Vino de pago, DOP Dehesa Peñalba.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA Etiquetado como: alimentos de Aragón, feria de alimentación, trufa negra

Zaragoza Pizza Fest: Estas son las propuestas con alimentos de Aragón

marzo 16, 2022 por Comecome Zaragoza

Una de las novedades de esta primera edición del Zaragoza Pizza Fest es la sección especial de propuestas de Aragón Alimentos, uno de los patrocinadores del Zaragoza Food Fest.

En esta sección encontramos pizzas que entre sus ingredientes cuentan con alguno de los productos incluidos dentro de las figuras de Calidad Diferenciada de Aragón, entre las que se incluyen las DOP (Denominaciones de Origen Protegidas), IGP (Indicaciones Geográficas Protegidas), producciones ecológicas e integradas, Artesanía Agroalimentaria de Aragón, y C´alial, marca de garantía de calidad del Gobierno de Aragón. ¿Quieres descubrir qué propuestas incluyen alimentos de nuestra tierra? ¡No te pierdas este listado!

LA TRATTORIA

Maña Terra Galega: Queso gallego Arzúa Ulloa, tomate rosa de Barbastro, pulpo, cebolla dulce de Fuentes y pimentón ahumado.

BOULEVARDIER

Fugazza mediterránea: Base de pizza estilo argentina con parmesano regiano, cebolla dulce de Fuentes, orégano fresco y anchoa de Santoña.

ALMA CRIOLLA BAR

Napolitana: Masa criolla en forma de cestita con base de tomate, queso mozzarella, rodajas de tomate natural y ajo.

TAJO BAJO

Coca Tataki Baturro: Masa fina de Pan, nuestra Salsa de Tomate Casera, Ternera macerada, Alioili de Borraja y Aceitunas Negras.

BRUMA PIZZA

Baturros Beats D.O.: Ternasco de Aragón horneado a baja temperatura, con cebolla dulce de fuentes asada, lascas de queso trufado de La Pardina y orégano.

LA JAULA DE GRILLOS

  1. Serranita: jamón serrano D.O Teruel, cebolla caramelizada, champiñones, queso roquefort (opción sin lactosa o sin proteína de leche), huevo,base de tomate y mozzarella.
  2. Rumiante: espinacas, patata, hummus «jaulero», aceitunas negras, base de tomate y tofu (pizza vegana). Ambas pizzas son caseras, sin gluten y con opción sin lactosa o sin proteína de leche.

22.2 GRADI

Mudejar: Mozzarella, Ternasco de Aragón, col lombarda , melocotón de Calanda y menta.

ZIPIZAPE

Zipiberica: Masa pinsa con salsa de tomate casera, mozarella, jamón de Teruel, tomate seco, cebolla caramelizada, terminada con aceite de trufa y virutas de parmesano.

ALBERGUE DE MORATA DE JALÓN

Mañica: Pizza XL de Ternasco de Aragón con Boletus y Trufa y huevos de corral sobre masa artesana de masa madre.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: alimentos de Aragón, Aragón Alimentos, calidad diferenciada, pizza, pizza fest, zaragoza food fest, Zaragoza Pizza Fest, zaragozza

Footer

CONTACTO

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}