• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Marketing
    • Gestión de Redes Sociales
    • Diseño web y tiendas online
    • Fotografía y vídeos profesionales
    • Aparece en Comecome
  • Contacto

cocteleria zaragoza

11 bares de Zaragoza donde refrescarte con un buen cóctel

julio 22, 2021 por Comecome Zaragoza

Cócteles Zaragoza

¿Te apetece un cóctel original en un ambiente «cool»? Te proponemos 11 locales de Zaragoza que combinan buenas bebidas y cuidada decoración:

En pleno verano, se buscan formas de sobrellevar el calor y en Zaragoza, una de ellas, es tomar unos cócteles bien fresquitos en terrazas o bares de la ciudad. Hoy en día, la moda de los cócteles se ha extendido por la capital aragonesa, y hay numerosos establecimientos que sirven combinaciones innovadoras que te sorprenderán. Por eso en Comecome hemos recopilado algunos de ellos para que aciertes seguro.

Sherman’s Pub Zaragoza

En pleno barrio de la Magdalena, Sherman’s Pub tiene la esencia de los bares clandestinos que se escondían en sótanos en los años 20. Algunos de sus cócteles hacen honor a personajes famosos por su labor contra la Ley Seca. Por ejemplo, el Franc Nitty, quien fue la mano derecha de Al Capone.

Visitar el Sherman’s es como viajar por todo el mundo. Se pueden descubrir tequilas especiales, whiskies de toda Escocia e Irlanda, ginebras raras, etc. Además, si te pica el gusanillo, tienen vermús, tablas de ibéricos y curados…

Calle de Antonio Agustín, 20, 50002 Zaragoza

640 15 88 21

Moonlight Experimental Bar

Moonlight
Moonlight

Uno de los lugares únicos de Zaragoza es Moonlight Experimental Bar, un espacio creativo destinado a la coctelería que y cuenta con su primer Solete, la nueva distinción de la Guía Repsol, así como varias distinciones por su buen hacer y su originalidad. Apuestan por ofrecer una experiencia sobresaliente y única de la mano de Borja Insa, uno de los mejores cocteleros de España. En Moonlight aúnan buenos cócteles con un entorno en el que cuidan su iluminación, la música y un servicio impecable, además de estar continuamente innovando. Podrás consumir sus cócteles dentro o fuera del local, ya que disponen de terraza en una de las mejores plazas del centro de Zaragoza. ¡No dejes la oportunidad de disfrutar este verano de uno de sus fresquitos cócteles!

Plaza de Pedro Nolasco, 2
876 04 68 07

Mai Tai Exótico

Otra parada obligatoria este verano es Mai Tai Exótico, dirigido por Roger Guevara (Mejor Barman de Aragón 2018 y 4 veces campeón de Aragón en «Decoración de Cócteles»). Su coctelería se inspira en el Caribe y Pacífico Sur, y está diseñada para maridar perfectamente con la gastronomía del local. «Margarita Tropical», «Punch de Tahití» o «Tiki Paloma» son sólo algunas de las bebidas que podrás disfrutar. Y puedes acompañar estos llamativos cócteles con sus famosas hamburguesas o otros platos inspirados en la cocina asiática como su «Pu pu platter».

Calle Marceliano Isabal, 3 (Centro Comercial El Caracol)
640 56 30 89

Umalas Bar 

Mejores cócteles Zaragoza: Umalas Bar
Mejores cócteles Zaragoza: Umalas Bar

En este listado no podía faltar uno de los bares de referencia en la ciudad, Umalas. Situado en pleno Casco histórico, dispone de una amplia carta de cócteles (su especialidad) y una gran selección de copas y ginebras premium. Pero, este espacio es mucho más que sus gin-tonics, mojitos o piña coladas, y en su ambiente alternativo no falta la buena música. ¿Aún no has estado? Visita su web y descubre uno de los locales más especiales de la ciudad. 

Calle Jussepe Martínez, 7
615 18 56 18

 

 

Loco Yibril

Mejores cócteles Zaragoza: Loco Yibril
Mejores cócteles Zaragoza: Loco Yibril

En el Loco Yibril sirven una gran variedad de cócteles y chupitos, pero su especialidad son los mojitos con fruta natural, que van cambiando a lo largo del año: fresa, limón, piña, mango, etc. También, disponen de una amplia gama de cervezas Ambar a consumir en su terraza, situada en la zona de la Magdalena. Su interior es otro de sus mayores atractivos, ya que cuenta con una decoración muy playera. Si no lo conocías, ¡ya puedes tomar nota! 

Calle del Sepulcro, 46
633 75 74 90

 

Ginger Fizz Bar

Mejores cócteles Zaragoza: Ginger Fizz Bar
Mejores cócteles Zaragoza: Ginger Fizz Bar

Además de por su exquisita carta y cuidado interiorismo, el Ginger Fizz Bar destaca por su amplia variedad de cócteles, tanto clásicos como vanguardistas, y servidos en impecables presentaciones. Algunos a destacar son su Cosmopolitan, Ginger Fizz o Bloody Mary, que te están esperando a escasos metros de Plaza de los Sitios. Además, disponen de una gran selección de ginebras y espirituosos premium. Puedes conocer toda su oferta, en su web. Te animamos a ir, ¡te encantará!

Calle Joaquín Costa, 16
672 72 23 32

 

Chilimango Bar

Mejores cócteles Zaragoza: Chilimango Bar
Mejores cócteles Zaragoza: Chilimango Bar

Chilimango Bar es parte del Grupo Umalas, por lo que, los buenos cócteles y la música están asegurados. En el bar más travieso del Grupo, sirven todo tipo de tragos y espirituosos; entre los que destacan, su margarita chilimango (tequila jimador, zumo de lima y puré de chilimango), la pócima del funk (rones especiados y exóticos con zumos naturales y un chispazo afrodisíaco) o su versión del Zombie (mezcla de tres rones, zumo de naranja y piña, y jengibre). ¿Cuál probarás primero?

Calle Santa Cruz, 11
615 18 56 18

 

Bloody 

Bloody Zaragoza
Bloody Zaragoza

Desde 2019, Bloody también se ha consagrado como una de las principales coctelerías en Zaragoza. Destaca su bloody mary aragonés (elaborado con tomate rosa de Barbastro), el pisco sour, sus spritz, o su versión del clásico daiquiri. Puedes echar un vistazo a su web, o acudir a su establecimiento en C/San Miguel. 

Calle San Miguel, 38-40
876 64 36 62

 

Calling Room

¿Te suena el término speakeasy? Se refiere a los misteriosos locales a puerta cerrada donde solo los más afortunados conocen el código de acceso. Calling Room es el primer bar secreto de la ciudad de Zaragoza.

Para demostrar que los ciudadanos podían acabar con la Ley Seca en los años 20, comenzaron a aparecer este tipo de bares. Según las declaraciones de los que han podido tener la exclusividad para acceder, el mobiliario y el ambiente del local hacen que te traslades directamente a Londres.

¿Te atreves a visitarlo? ¡Atento a sus redes sociales para conseguir el código!

644459012

Maremoto Café & Cocktail

En Cesáreo Alierta se encuentra este establecimiento, que abrió sus puertas en 2004 y ha evolucionado hasta convertirse en otra de las coctelerías de referencia en Zaragoza. Destacan sus Gin Tonics, pero en Maremoto, podrás encontrar todo tipo de cócteles: mojitos, caipirinhas, cocktails de autor, cócteles helados… Además, cuentan con opciones «healthy» como su Jalamango picante, con 0 azúcares e ingredientes naturales. Y si te apetece tomar un cóctel sin moverte de casa, puedes pedirlos a domicilio a través de Glovo. 

Avenida Cesáreo Alierta, 20
976 23 19 90

 

El Federal Cocktail Bar

Una de las últimas coctelerías inauguradas en el centro de Zaragoza, es El Federal, un local que sirve cócteles diseñados por Roland López, uno de los mejores bartenders de la ciudad. Estas copas clásicas o de autor, son acompañadas de una atmósfera elegante con sonidos house y disco. Por último, destacar que también ofrecen snacks gastronómicos deliciosos. ¡No esperes más y pruébalos!

Calle José Pellicer Ossau, 7
876 71 80 71

 

Ahora ya sabes, con este listado, no tienes excusa para encasillarte en el gin-tonic clásico o no saber que bebida pedir…Las posibilidades son infinitas. ¡Prepárate para sorprender a tus amigos y pasar una tarde 10!

Publicado en: Listados Etiquetado como: bloody, chilimango, cocktails, cocteleria zaragoza, ginger fizz bar, loco yibril, maremoto café and cocktail, moonligth experimental, terrazas bares zaragoza, Umalas

Los gurús de la coctelería en España se reúnen en zaragoza para conocer la nueva carta de Moonlight Experimental Bar

junio 21, 2021 por Comecome Zaragoza

The Experimental Workshop es el encuentro de coctelería que ha organizado Borja Insa en su coctelería y el laboratorio que está enfrente, en la misma Plaza Nolasco.

Si presentas nueva carta de cócteles y eres uno de los 10 finalistas españoles del Concurso World Class Competition, uno de los concursos de coctelería más importantes y prestigiosos a nivel mundial, te puedes permitir el lujo de reunir a todos tus amigos cocteleros y montar un Congreso de tomo y lomo en Zaragoza.

El artífice de este congreso casual, el coctelero Borja Insa, lo explica con total humildad: “hemos reunido en cuatro días a muchos amigos que son lo mejor de la coctelería de todo el país y vienen a realizar actividades para todos los públicos, para que la gente disfrute, pero también a disfrutar ellos de la experiencia nueva del Moonlight”.

Entre los invitados, hay varios ganadores del World Class en diferentes años, como Antonio Naranjo (Especiarium), Daniele Cordoni (Brand Ambassador de Diageo) y Alberto Pizarro (Bobby Gin). Por su parte, Yeray Monforte fue el ganador del concurso de Tequila Patrón mundial, el mejor tequila del mundo; y Santi Ortiz ha ganado también bastantes premios. Se les unirán, asimismo, embajadores que son auténticos genios de sus marcas, como Carlos Jover, embajador de Macallan, Juanjo Maillo, de Roku Gin; Jorge Pineda, de Luxury Scotch Diageo.

Entre ellos, se celebrarán mesas redondas y masterclass en el laboratorio que serán retransmitidas en directo en el Moonlight para los clientes, y también habrá menús degustación donde se servirán cócteles para ser disfrutados desde otro punto de vista durante los días 21, 22, 23 y 24 de junio. Además de la presentación oficial del proyecto de ginebra submarina del propio Insa, que detalla: “la bajamos con algas en su interior al fondo del Medtierráneo durante seis meses y hacemos una extracción de sabor diferente que ha salido superbién”.

Es la primera vez que se hace esto en el mundo y lo tenemos en Zaragoza, que Borja quiere convertir en el punto de encuentro nacional entre los mejores cocteleros en el ámbito experimental, donde todo valga y la creatividad sea el motor en torno a la coctelería y la gastronomía, más allá de las ferias que se celebran en Madrid, Barcelona y Valladolid, por ejemplo.

Con las experiencias sobre Whisky & Food, Ron y Chocolate, maridaje de quesos o coctelería con té, y la charla sobre la coctelería en el restaurante gastronómico entre Ramses González, de Cancook, y Toño González, de La Era de los Nogales, se puede aprender sobremanera.

Pero a eso se le suman también los poetas Miguel Ponce y Andrés Beeman en una mesa redonda sobre heteronimia con Borja Triñanes, para unir coctelería con arte; y una charla con Beatriz Saenz de Buruaga, biotecnóloga de la Universidad de Zaragoza, que hablará, desde el punto de vista de la neurociencia, sobre el cerebro creativo y lo que sucede en él cuando se fomenta la creatividad. Aunque también explicará qué pasa con las emociones, algo especialmente interesante para Insa porque, sospecha, “si somos capaces de entender lo que pasa en la cabeza del cliente, quizás podamos conseguir que la experiencia sea más plena y les satisfagamos más en nuestras barras”.

Así que en el Moonlight se avecinan cuatro días intensos que esperan cerrar con éxito y repetir todos los años para poner Zaragoza en el lugar que se merece en el sector de la coctelería.

Lunes 21 de junio
Martes 22 de junio
Miércoles 23 de junio
Jueves 24 de junio

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cocteleria zaragoza, cócteles, zaragoza

El Día Mundial del Cóctel homenajea a Goya en las mejores coctelerías de Zaragoza

mayo 12, 2021 por Comecome Zaragoza

Cócteles goya Zaragoza

Del 13 al 16 de mayo, catorce establecimientos especializados en coctelería presentan sus originales propuestas inspirándose en el 275 aniversario del nacimiento del genial pintor aragonés. 

Zaragoza recibe mayo con la puesta en marcha de algunas citas gastronómicas. Fecha en el calendario para  los devotos de mezcladores y jiggers es el Día Mundial del Cóctel, que se celebra el día 13 de mayo. Una efeméride que Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, que crearon Save the Bar durante el confinamiento de 2020 para apoyar a la hostelería, han aprovechado para impulsar una acción común entre una quincena de establecimientos zaragozanos.

Su iniciativa parte de que los bartenders de esos locales homenajeen a Francisco de Goya en el 275 aniversario de su nacimiento con un cóctel inspirado en el pintor aragonés, al igual que Picasso se convirtió en uno o Dalí creó el suyo propio. Jimmy Valos, Roger Guevara, Sonia Díaz, Gabriel Leornard, José Manuel Romeo o Jorge Escalante son algunos de estos bartenders.

Los consumidores podrán probar estos cócteles llenos de arte desde el día 13 al 16 de mayo. Los locales que se han unido a esta original iniciativa son: Bloody Zaragoza, Boulevardier, Castrobar, Chilimango Bar, Distrito México, El viejo Negroni, Mai Tai, Makoondo, Mamá Carmina, Matisse, Mazmorra by Macera, Marengo Internacional Deli, Nómada Street Food y Umalas.

Sus ubicaciones están disponibles en  www.savethebar.es, así como sus propuestas, entre las cuales encontramos sorprendentes elaboraciones como las de Gabriel Leonard para Boulevardier con su Oscuro Espirituoso inspirado en la colección de pinturas negras o pinturas de la quinta del sordo De Goya , el cóctel irá acompañado de un bocado que tendrá matices perfectos para su maridaje dotándolo asi de textura y color.

Mazmorra by Macera  presenta un Triple Madera Coffee con Brandy Fundador Triple Madera, Ginger Ale, granos de café, café expreso y twist naranja; el cóctel de licor de amaro, whisky de centeno y ginebra del restaurante Marengo Internacional Deli; el de vozka negro, zumo de arándano, naranja deshidratada y hielo picado del restaurante Nómada Street Food también optando por la época más atormentada del pintor.

Boulevardier
Bloody
Matisse
Nómada
Mamá Carmina
Apuesta por productos de la tierra

Es más que evidente que los productos autóctonos han servido como hilo conductor en las creaciones de estos bartenders y así se demuestra con las propuestas de Grupo Umalas, con el tinto de la tierra, limón y ginebra de frutos rojos de El Viejo Negroni, una creación fresca que recuerda el famoso y veraniego cuadro de Goya, una de sus cuatro estaciones; o el de Cachaça, Chartreuse, Shrub de arándanos, Zumo de lima, Sirope de saúco, el añadido del humo y el carbón activo del Umalas, que representa el Aquelarre de Goya, oscuridad y humo.

También Makoondo, que presentará en exclusiva el propio día 13 de mayo un Spritz aragonés con 49 millions rosado garnacha, ambos productos 100% Aragón, a saber, un vermut elaborado de forma tradicional y, por otro lado, el producto más innovador, pura visión de futuro con al menos 49 millones de burbujas.

Una paleta llena de creatividad

Algunos barman se atreven a seguir una tendencia que queda reflejada en los colores, en las experimentaciones abruptas, quizá revolucionarias, de algunos cócteles que intentan trasmitir el propio arte y el genio del pintor homenajeado. Por ejemplo, el Disparate, de Castrobrar, es un cocktail que evoluciona como la obra De Goya, empieza dulce y se va tornando astringente conforme se va diluyendo el hielo de té, a media consumición se perfuma con whisky que aporta un aroma a hulla. Mamá Carmina con Marcos Concepción en su barra también se inspira en el mundo más interior de Goya, repleto de pesadillas y miedos personales a través de su vistosa apuesta,  Noche de Sueños. Vino tinto martin verdugo, Licor de flor de saúco, Cointreau Azúcar Moreno y refresco casero de limón y jengibre y una chispa de Ponche caballero

La Paleta del genio, creación de Sonia Díaz de Bloody nos sorprende con una puesta es escena sin igual. Los colores son siropes de sabores ( albahaca, bergamota, mora, yuzu, fresa, frambuesa). Un pincel que retoza en esos sabores para acabar limpiándolo en un agua que es en realidad es un cóctel.

También ocupa el listado el Duque de duque de Wellington en la visión de Roger Guevera de Mai Tai Exótico, que mezcla con un sentido absoluto Ginebra Jinzu Chartreuse Mistela Cordial de Ruibarbo y Ponzu.

Distrito México apuesta la belleza de un arte en esta ocasión líquido. Y sobre todo la rendición de una ciudad como Zaragoza por el afamado pintor. Francisco de Goya se respira en cada rincón en su 275 aniversario y así sus propietarios Jorge y Esther lo han recreado.

Goya también en formato pop up

Con motivo del homenaje local por parte de los Bartenders a Goya, Jimmy Valios y Roland López de Cocktails & Food School, visitarán Matisse Riviera Café para ofrecer tres variedades a modo de Caprichos pero en su innovadora apuesta: Llegan embotellados y servidos a momento.

Te llevas un Goya a Casa:

Este formato te lo puedes llevar a casa y disfrutarlo de otra forma pero siempre con  calidad máxima. Es una idea pionera que facilitará los servicios de las barras y sobre todo dará el mejor de los disfrutes a la hora de tomarse un cocktail.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares zaragoza, cocteleria zaragoza, cócteles, Cócteles Goya, Día Mundial del Cóctel

Mamá, de mayor quiero ser bartender

octubre 2, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta cinzano zaragoza

Los camareros por vocación son una especie en riesgo de extinción, pero ha surgido una nueva generación de bartenders y apasionados por la coctelería que están revolucionando Zaragoza.

 

Son jóvenes, cuentan con una gran preparación y les apasiona lo que hacen. Son una nueva generación de hosteleros que han convertido su oficio en un arte y que ya han conquistado Zaragoza. Ante el escenario actual, donde el camarero por vocación es una especie en extinción, poco a poco asoman la cabeza los bartenders, expertos en coctelería o en preparados de todo tipo que hacen de las bebidas auténtica fantasía. La barra es su templo, el escenario donde la magia de la mixología acaba creando tragos increíbles y demuestra que en este oficio puede haber creatividad, reconocimiento y mucha capacidad de progresión. Estos nuevos profesionales siguen la estela de la cocina de vanguardia, que un buen día decidió que además de que la comida estuviese buena había que crear una experiencia.

ruta cinzano zaragoza

El mejor ejemplo de lo que está sucediendo lo vimos en la final de la II Ruta del Vermut Preparado Cinzano de Zaragoza, organizado por esta marca y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, donde el nivel sorprendió incluso al propio jurado. El premio fue para Kike Visiedo, del Sherman’s Pub, que apenas lleva seis meses al frente de esta licorería especializada en destilados e inspirada en la Ley Seca en el que sirve tragos clásicos como el Siciliano, el vermut preparado con el que ganó este concurso y donde no faltan propuestas sencillas como vinagrillos, curados y tapas en frío.

El abrazo entre Kike Visiedo y su padre tras la victoria
Un padre orgulloso de su hijo barista

Pero Visiedo no fue el único que escenificó la profesionalidad y las tablas con las que cuentan estos jóvenes, ya que el resto de finalistas no se quedaron atrás. Sonia Díaz, la única mujer entre los finalistas, que representaba al Bloody, Marcos Concepción (Coco y Bibi), Samuel Sariñena (Mazmorra by Macera), Roger Guevara (Mai Tai) y Alejandro Pinto (La Torre Plaza) reivindicaron su oficio ante el jurado y el público asistente.

 

Los finalistas de la II Ruta del Vermut Preparado Cinzano

 

Pero no son todos los que estaban, y son muchos más los que están contribuyendo de forma decisiva a que esta tendencia se consolide en Zaragoza. Borja Insa y su Moonlight Experimental, finalista este año del World Class Competition, y nombrado por lo tanto como uno de los 10 mejores bartenders de España, es uno de los máximos exponentes de esta nueva camada de expertos en el arte de la coctelería y, por lo tanto, de la felicidad. La carta de su bar, situado en la plaza San Pedro Nolasco, es pura fantasía, y promete que sus nuevas propuestas van a ser todavía más locas. “Es lo que la gente me pide”, responde a quien le pregunta.

moonlight zaragoza

Por no hablar de Jimmy Valios, profesor de coctelería en el Centro de Formación de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, fundador de la escuela Cocktails & Food School y ahora del bar Bloody, en el que también actúan la propia Sonia Díaz, Roland López o Javi Calvete. O el propio José Manuel Romeo, uno de los miembros del jurado en la Ruta Cinzano, coordinador de la La Escuela de Hostelería TOPI y head bartender de Makoondo Coctelería. O Luis Marco, de La Bocca, subcampeón de la I Ruta Cinzano y psicólogo de la coctelería, ya que se atreve a prepararte un cóctel según tu estado de ánimo.

jimmy valios
Jimmy Valios, en una de sus clases en el Centro de Formación de Cafés y Bares
José Manuel Romeo, como jurado durante la final de la Ruta Cinzano

 

O el Grupo Umalas, que ha expandido esta democratización del cóctel por el propio Umalas, el Chilimango o el Dieciséis. O Jorge Lahuerta, del Saucco. O aquellos que, por despiste o por desconocimiento (que me perdonen en cualquiera de los dos casos), me dejo en el tintero, sin que esto signifique que su trabajo sea menos destacable que el de los aquí nombrados. O cualquiera de las decenas de camareros, barmans, bartenders o, llamémoslos como queramos, demuestran cada día que la hostelería es un sector que necesita grandes profesionales y en el que hay un futuro (y un presente) para la gente con ganas de aprender, enseñar, progresar y ser creativa.

Pues eso, mamá, que de mayor quiero ser bartender. Pero no como Tom Cruise en Cocktail, sino como Kike Visiedo en Sherman’s.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cinzano, cocteleria zaragoza, ruta cinzano, ruta cinzano zaragoza, shermans pub

Footer

CONTACTO

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}