• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

entrecopas

El Especial Entrecopas de la Semana Goya desvelará apasionantes secretos sobre el pintor aragonés

septiembre 17, 2021 por Comecome Zaragoza

Zaragoza Esencial, junto con la Cámara de Comercio, presenta su particular homenaje al genio a través de este ciclo de cenas maridadas en Alma Mater Museum.

Zaragoza Esencial, dentro de las celebraciones de Goya Esencial, propone un Entrecopas focalizado en el arte y en la parte más desconocida de Francisco de Goya. Así, el ciclo de cenas temáticas maridadas ofrecerá, el 24 de septiembre de 20:30 horas, una cena aragonesa que se armonizará con una cata de vinos de Grandes Vinos, de la DO Cariñena, recorriendo, de la mano del investigador y presentador Nacho Navarro y de la experta en comunicación, Yolanda Gil, un recorrido exclusivo por  Alma Mater Museum, un palacio con 2.000 años de antigüedad que abrirá su espacio en exclusiva para la ocasión.

Sólo de esta manera los visitantes podrán conocer que este ha sido la morada de todos los Reyes de España cuando venían a Zaragoza, que Felipe II mandó construir un cenador dentro del palacio y que, en el majestuoso Salón del Trono, se tomaron las grandes decisiones durante los asedios de los sitios por el general Palafox .

Con toda esa historia vivida entre sus paredes, en este Año Goya, el Alma Mater Museum, que mantiene una curiosa conexión con el Titanic, acogerá a los asistentes que quieran disfrutar de una cena aragonesa servida por La Bastilla, endulzada con Trenza de Almudévar y bombones de vino de Pastelería Tolosana.

Solo apto para mentes cursiosas

La noche promete otros increíbles descubrimientos, como siempre que abre la boca el presentador Nacho Navarro, quien departirá con Yolanda Gil ante los presentes sobre el enigmático origen del arte hace miles de años y responderá a curiosas preguntas como: ¿quién hizo las primeras pinturas? ¿Sabías que el arte en la prehistoria no era ornamental, sino que escondía rituales que se han convertido en uno de los misterios o, quizá para muchos, el mayor misterio de la historia? ¿Sabías que el arte, en determinadas piezas, ocultaba mensajes encriptados?

Pues así es, y Navarro descubrirá al público de Entrecopas en exclusiva los mensajes secretos que todavía quedan sin descifrar en multitud de cuadros de toda la historia del arte.

Por ejemplo, y como corresponde en esta Semana de Goya, que se celebra del 17 al 26 de septiembre, el miembro del equipo de Iker Jiménez, explicará que las representaciones de la brujería del pintor aragonés y las extrañas visiones que traza en sus grabados son realmente ¿una corriente artística o, por decirlo de otra manera, la mayor demostración de la práctica de rituales conocida en el mundo? Algo que enlaza con la importancia de las pinturas chamánicas.

Entre bocado y copa de vino, como plato fuerte, se debatirá sobre la desaparición del cráneo de Goya. La frenología y las pseudociencias pudieron ser las causantes de semejante robo, como si los ladrones pudieran quedarse con la genialidad del artista.

Menú aragonés servico por La Bastilla

Los bocados servidos por este restaurante típico aragonés serán, como entrantes fríos: jamón de Teruel al corte con pan con tomate de Zaragoza y aceite de oliva virgen, surtido de quesos aragoneses (Sierra de Albarracín, Sierra del Moncayo y Patacabra “La Pardina”), blinis de trucha marinada del Grado con sus huevas, tartar de tomates secos de Caspe, pimientos asados y sardina de cubo, foie de Santa Eulalia con mermelada de melocotón de Calanda y cornete de Jamón batido de Teruel.

Como aperitivos calientes, borrajas con almejas, buñuelos de bacalao al pil pil con pisto aragonés, porrones asados con paté de aceitunas del Bajo Aragón, piruletas de longaniza de Graus, mini pita de ternasco de Aragón con seta del Pirineo y baguetina de carrillera de Teruel con crema de queso. Tras los postres, nadie se quedará con hambre.

Vino de Grandes Vinos (D:O: Campo de Cariñena)

El menú se irá maridando con los vinos Corona de Aragón Chardonnay Macabeo, Anayón Chardonnay crianza en madera, Corona de Aragón Garnacha Viñas Viejas y Corona de Aragón Crianza Goya Edición limitada.

Este último tinto es una edición especial que se lanzó para la Semana de Goya Zaragoza-Fuendetodos, un homenaje que organiza la Cámara de Comercio con actividades en la capital aragonesa y en el pueblo natal de Goya. El diseño de la etiqueta responde a esa acción, pero lo más relevante es que una de las cooperativas de Grandes Vinos está en Villanueva de Huerva, colindante con Fuendetodos, de modo que Goya, de niño, probablemente se comiera algunas uvas de los viñedos de la zona. Tanto es así que Fuendetodos ha sido aceptado dentro de la DO Cariñena como municipio viticultor.

La experiencia cuesta unos 50 euros y solo está disponible para mayores de 18 años.

La venta de entradas en www.viveentrecopas.com

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Alma Mater Museum, Cámara de Comercio, entrecopas, Francisco de Goya, Goya, Zaragoza Esencial

Vuelve Entrecopas: La Ciudadela de Jaca será cómplice de dos noches de gastronomía y misterio en agosto

agosto 5, 2021 por Comecome Zaragoza

Gastronomía y misterio: La Ciudadela de Jaca será cómlpice de dos noches de Entrecopas en agosto

Esta edición volverá a ser presencial para los que puedan asistir para disfrutar de los conocimientos de Nacho Navarro y el coronel Francisco Rubio en un evento que garantiza las medidas sanitarias exigidas.

El mejor Entrecopas vuelve los días 20 y 21 de agosto a las 22 horas a la Ciudadela de Jaca para que puedan asistir tanto los oriundos, turistas que se alojan allí como los visitantes que se acerquen a la ciudad altoaragonesa.

La ventaja de los asistentes a la cena presencial es que podrán disfrutar en directo de los conocimientos de Nacho Navarro Gil por primera vez tras su éxito como presentador en El legado invisible en Aragón TV, donde ha diseccionado la historia, leyendas y patrimonio aragonés a través de sus edificios, incluyendo la Ciudadela de Jaca.

Y ahí que estará, en el llamado pentágono aragonés, para desarrollar la temática de este Entrecopas, titulada el Arte de la Guerra, en torno a las batallas, el soldado del futuro y las  leyendas del Pirineo. Y lo hará respaldado por un invitado de lujo, el coronel Francisco Rubio Damián, que dirige el consorcio de La Ciudadela y conoce todos sus secretos y la desconocida tecnología militar.

Les acompañará en la organización Yolanda Gil, creadora de estas cenas temáticas de Entrecopas desde su agencia LaTildebyYolandaGil, a través de una noche única que incluye para los presentes cena en frío del catering Eventing People y la cata de vinos de Grandes Vinos e Idrias.

Siguiendo la dinámica habitual, se explicará la cata de forma ágil y, entre vino y vino, el miembro del equipo de Iker Jiménez irá pasando de un escenario a otro para hablar de la importancia de las fortalezas, del pasado, de las técnicas más innovadoras y de hechos extraordinarios en torno a conflictos bélicos, como viajes en el tiempo de los nazis.

Lo que dará paso a hablar con el coronel Rubio, que está en la reserva del Ejército de Tierra, es doctor en sociología y máster en seguridad global y defensa, de cómo la robótica cambiará los conflictos armados y la sociedad del siglo XXI, y no precisamente para bien, sino en contra de la Humanidad, según cuenta en su libro La guerra de los Robots. También es autor de Modelo de intervención exterior de la Unión Europea y Conceptos básicos de seguridad internacional, así como de diversos trabajos académicos y numerosos artículos de prensa sobre seguridad internacional y defensa.

Rubio Damián puede escribir con conocimiento de causa de de estas temáticas porque es especialista en operaciones especiales y en Estado Mayor, ha ocupado puestos nacionales de la OTAN y de la Unión Europea en Madrid, Jaca, Las Palmas, Alicante, Zaragoza, Nápoles, Bélgica y Caracas. Ha participado en misiones de la ONU en Nicaragua y Guatemala, en Haití y en el Líbano, en las operaciones de la OTAN en la antigua Yugoslavia y en Kosovo y en la operación Althea en Bosnia y Herzegovina de la Unión Europea.

Una edición muy cuidadosa

En este tercer año consecutivo celebrando Entrecopas en la Ciudadela en pleno verano, Gil y Navarro prevén repetir éxito al ofrecer una actividad al aire libre para las mentes más curiosas en tiempos de Covid. Por eso se atendrán al horario del toque de queda impuesto en Jaca, que es a la 1 de la madrugada, mientras que la actividad solo durará hasta la medianoche como máximo, y se cumplirán las ya acostumbradas medidas de higiene, distancia de seguridad, aforo, etc. El precio de la experiencia presencial son 50 euros, las entradas se pueden comprar en el web www.viveentrecopas.com y solo está disponible para mayores de 18 años.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, ciudadela de jaca, entrecopas, eventos, gastronomía

El segundo Entrecopas virtual se conectará a nivel internacional desde la Ciudadela de Jaca para hablar del Arte de la Guerra

abril 15, 2021 por Comecome Zaragoza

Una nueva edición de Entrecopas virtual tendrá lugar el 24 de abril.  Esta vez, la retrasmisión será desde la Ciudadela de Jaca y los inscritos en la península seguirán el recorrido por la fortaleza a la vez que disfrutan de la cata de vinos de Aragón. 

Nacho Navarro y Yolanda Gil vuelven a la carga con un evento virtual para disfrutar de lo mejor de su ciclo de cenas con catas temáticas Entrecopas, que ya lleva conquistando paladares y mentes curiosas tres años pero, desde que la pandemia nos impidió reunirnos para disfrutar de los encuentros presenciales, se ha abierto a nivel nacional a través de las plataformas de videoconferencias.

Lo cual es una gran ventaja porque ya no se limitará a los que tuvieran la posibilidad de asistir a este evento organizado en Aragón, sino que los organizadores llegarán a todas las casas a nivel peninsular conectándose en directo desde La Ciudadela de Jaca, ‘el Pentágono’ español que tantas invasiones ha sorteado.

Y lo más novedoso es que, en esta segunda edición virtual, los asistentes disfrutarán de un recorrido por diferentes estancias de la fortaleza guiados por el coronel Francisco Rubio, que dirige el consorcio de La Ciudadela y conoce todos sus secretos y la desconocida tecnología militar. Tanto sabe de tecnología aplicada a la guerra que ha escrito un libro titulado La guerra de los robots, que está a punto de ver la luz, así que sumará todos sus conocimientos a los de Nacho Navarro, para desarrollar la temática de este Entrecopas, el Arte de la Guerra.

Nacho Navarro
Nacho Navarro Gil

La experiencia se maridará con varios vinos de Idrias, el Idrias chardonnay y el Idrias roble, ambos pertenecientes a la Denominación de Origen Somontano, y un Anayón Selección de la DO Cariñena, del grupo Grandes Vinos. Es decir, siguiendo la dinámica presencial, un profesional de la enología explicará la cata de forma ágil y, entre vino y vino, el miembro del equipo de Iker Jiménez irá pasando de un escenario a otro para hablar de la importancia de las fortalezas, del pasado y de las técnicas más innovadoras, lo que dará paso a hablar con el coronel Rubio de cómo la robótica cambiará los conflictos armados y la sociedad del siglo XXI, y no precisamente para bien, sino en contra de la Humanidad. La noche, vino mediante, acabará con Navarro desvelando hechos extraordinarios en torno a conflictos bélicos, como viajes en el tiempo de los nazis.

Entrecopas tendrá lugar por Zoom el 24 de abril a las 21:00 horas, por lo cual la fecha límite de reserva es el 18 abril de 2021, a fin de poder enviar a tiempo los vinos. Para que lleguen correctamente, es necesario introducir correctamente la dirección una vez abonada la plaza, que cuesta en total 30 euros teniendo en cuenta que los vinos están valorados en 25 euros incluyendo el transporte. Además, una vez acreditados la inscripción y el pago, se enviarán los pasos a dar para la conexión al evento y el usuario recibirá vía email una guía de la noche y otras sorpresas.

La actividad está solo disponible para mayores de 18 años y para personas que residan en la península, aunque la charla está abierta a nivel internacional por Zoom cuya inscripción también se puede comprar en el web www.viveentrecopas.com por un importe de 20 euros.

 

Artículo de Yolanda Gil (La Tilde Comunicación)

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cata de vinos, Cenas Entrecopas, entrecopas, Entrecopas Virtual, vinos aragoneses

Entrecopas lanza su primer evento virtual a nivel nacional

diciembre 11, 2020 por Comecome Zaragoza

Entrecopas

El primer Entrecopas nacional se retransmitirá en directo desde El Museo de momias de Quinto el 19 de diciembre a las 21.00 horas de la mano del investigador Nacho Navarro y la creadora Yolanda Gil. 

Muchas oportunidades han tenido Yolanda Gil y Nacho Navarro de exportar su concepto de microturismo “Entrecopas” a diferentes ciudad del país. Pero han sido las circunstancias restrictivas sanitarias las que han llevado a estos dos emprendedores a organizar de forma virtual su primer Entrecopas nacional.En un formato mix, Nacho Navarro y Yolanda Gil se trasladarán hasta el Museo de Momias de Quinto, uno de los lugares más sorprendentes de Aragón  y único en España desde donde retransmitirán el evento de forma online acompañados tan solo de 15 cuerpos en estado cuasi perfecto.

Allí, el investigador y miembro del equipo de Cuarto Milenio, contará detalles de esas momias además de hacer un recorrido por otros temas como retratos del más allá, Goya y su relación con la brujería e incluirá los desastres de la guerra en tres pueblos sobradamente marcados por ella como Belchite, Rodén y el mismo Quinto.

El asistente desde su casa experimentará en exclusiva esta cita la cual se maridará con vino. En realidad no uno, sino tres vinos que llegarán previamente a su casa y que descubrirán además en la misma conexión de la mano de Rafael de la Fuente, miembro de la Bodega Grandes Vinos perteneciente a Campo de Cariñena.

Los caldos que acompañarán al evento de microturismo en este caso virtual serán Anayon Chardonnay, mejor blanco de España con crianza, Corona de Aragón Garnacha Viñas Viejas. La uva que más apasiona de Aragón y una gama apenas conocida de la bodega pero que cuenta con mucho punch, Hoy Celebración. Un reserva con el que acabaremos la “onvelada”.

 

 

Precio de la experiencia: 30 euros

Fechas: 19 de diciembre de 2020 a las 21:00 horas.

Fecha limite de reserva 15 de diciembre de 2020

Actividad solo disponible para mayores de 18 años y para personas que residan en la península.

Compra para ti o regala esta experiencia:

https://viveentrecopas.com/producto/el-primer-entrecopas-nacional-sera-virtual/

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cenas Entrecopas, ciclo entrecopas, entrecopas

Entrecopas inaugura el otoño con un aquelarre entre viñedos del Somontano

octubre 1, 2020 por Comecome Zaragoza

Bodegas Idrias en el evento de Entrecopas

Los misterios y las leyendas del vino irán maridados con los vinos de Idrias y un menú temático para disfrutarlo en sus viñedos desde la hora del atardecer

La primera edición del otoño de Entrecopas va a ser muy diferente a lo que nos tiene habituados este ciclo de cenas temáticas maridadas con un menú y vinos ad hoc. Primero, porque cae en sábado 3 de octubre, para aprovechar bien el fin de semana. Y segundo porque se celebrará en un lugar exclusivo, en concreto, en Lascellas (Huesca) entre los viñedos de Bodegas Idrias y en la propia instalación, que se abre por primera vez para un evento privado.

Allí, entre las viñas y los escenarios de la bodega del municipio de Lascellas, Yolanda Gil y Nacho Navarro llevarán a los presentes a conocer mejor los misterios de la provincia de Huesca. Para empezar, el colaborador de Iker Jiménez profundizará en el origen de la brujería y en su significado, desvelando a los asistentes si las brujas en sus aquelarres hacían invocación al maligno o más bien se trataba de mujeres parteras, curanderas que llegaban a lugares donde no llegaba el médico.

También podrían haber sido envenenadoras, algo que Navarro relacionará con los orígenes de vino, que se remontan a Egipcio hace milenios, así como con su uso, en las conspiraciones políticas, para quitarse de en medio, vertiendo veneno en el vino a los personajes que interesaba apartar de ciertos asuntos.

 

Misterio en el evento de Entrecopas

Entre otras leyendas que desmenuzará Navarro, se cuenta la de los retornados, los cadáveres enterrados que emergían de la tierra revuelta, es decir, del viñedo, y se les impedía que resucitasen. Otra es la de los y las sacamantecas, considerados como los primeros asesinos en serie porque para hacer sus ungüentos y cataplasmas sacaban la grasa del cuerpo humano. Es decir, fueron los primeros en hacer negocio matando a las personas para hacerse con algo tan preciado durante el siglo XVIII y XIX como eran sus órganos.

Si todo esto suena alucinante, más lo será el catering, tres pases tematizados a cargo de Grupo Mas Farré y maridados con los vinos de Idrias de D.O. Somontano en un entorno mágico en la que la organización tiene en cuenta todas las medidas de seguridad e higiene para que, a partir de las 20:15 horas, todo salga perfecto y los asistentes solo se tengan que preocupar de disfrutar de un precioso e interesante atardecer en ese marco incomparable.

Ya nos adentramos en el mundo del misterio con el anterior evento que contamos aquí. Si no quieres perderte este nuevo encuentro mágico reserva tu plaza para el encuentro del día 3 de octubre en Entrecopas, por un precio de 49 euros. Además, en esta ocasión son especialmente limitadas en base a la actual situación sanitaria, así que no te lo pienses dos veces y saborea el misterio.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Cenas Entrecopas, Cenas temáticas, entrecopas, Huesca, vino, vinos aragoneses

El Entrecopas de las conspiraciones vuelve a los exclusivos espacios de la Ciudadela de Jaca

agosto 4, 2020 por Comecome Zaragoza

El ciclo de cenas temáticas de Entrecopas maridadas, repetirá éxito en la Ciudadela de Jaca abordando tres famosos casos como el asesinato de Kennedy, la muerte de Eva Perón y la llegada del hombre a la luna.

Regresan las cenas temáticas y maridadas de Entrecopas, los días 7 y 8 de agosto, a la Ciudadela de Jaca, donde los asistentes disfrutarán de un exclusivo tour por la fortaleza dirigido por Yolanda Gil y amenizado por las anécdotas del personal de Ciudadela y de Nacho Navarro, el investigador y colaborador de Iker Jimenez, que nos llevará de paseo por tres escenarios desvelándonos tres conspiraciones diferentes.

Empezando por la de quién mató a John F. Kennedy, si realmente fue Lee Harvey Oswald o estaban los servicios secretos detrás y había un complot, una conspiración de poder. Para arrojar más claridad sobre este caso, Nacho analizará in situ el vídeo que grabó Abraham Zapruder como testigo del homicidio, pero también se basará en documentos oficiales del Gobierno de Estados Unidos, pues hace un par de años, con Trump ya en el poder, se desclasificaron más de cinco millones de documentos, hasta el 88%, y queda un 12% parcial por desvelar, unos 300 expedientes que las autoridades argumentan que no pueden salir a la luz por seguridad nacional.

Entre tapa y vino y vino y tapa, que irán sirviéndose a los asistentes en los distintos escenarios, Navarro abordará también todos los secretos en torno a la llegada de los astronautas a la luna, si es que realmente llegaron. Hablará de todas las posibilidades que siempre se han barajado, como que el hombre no pisó jamás a la Luna y, si lo consiguió, por qué motivo no ha vuelto más. También se planteará si el ser humano va a poder vivir en toda la zona de módulos lunares y cómo es la cara oculta de la luna.

El tercer caso de la noche será el de Eva Perón, la mujer más potente que ha pasado por Argentina, que falleció a los 33 años de cáncer de útero dejando a la nación totalmente dividida entre los ricos y la clase media y pobre a la que ella entregaba los privilegios. Navarro desmenuzará cómo se desperonizó Argentina a través de una conspiración de los servicios secretos espectacular, que es una de las más importantes y más exitosas que habido en el mundo, hasta que el cadáver de Eva Perón llega a Madrid. Este es un dato de los más desconocidos de la biografía de Evita, que, curiosamente, fue embalsamada por un zaragozano que hizo un trabajo perfecto de práctica forense.

Con esta cena de Entrecopas, maridada con vinos de Grandes Vinos  y viñedos e Idrias, se pretende responder a la demanda de los asistentes de las veladas del verano pasado, quienes recomendaron tanto la experiencia que hubo que reproducirla varias noches más para que otras personas gozaran de las instalaciones de la Ciudadela de Jaca con estas historias tan atrapantes.

Las plazas para cualquiera de las citas, que tienen un precio de 45€, se pueden reservar en la web y conviene ser rápido porque el aforo máximo son solamente 30 personas, a fin de preservar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio viral, como mantener la distancia exigida, materiales desechables, gel higienizante, toma de temperatura… Todo ello con el fin de que todo el mundo se sienta seguro y cómodo a lo largo de la noche.

 

En sinergia con empresas locales, todos los asistentes contarán con un precio muy especial de Alojamiento en el Hotel Mur, enfrente a la Ciudadela de Jaca.

 

Más información:

Video e información actualizada en el Instagram de Entrecopas 

Descubre cómo fue Entrecopas en Nativo

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Cenas Entrecopas, Cenas temáticas, ciudadela de jaca, conspiraciones, entrecopas, Huesca, jaca, zaragoza

Misterio entre plato y copa: la nueva temporada del ciclo Entrecopas ya ha arrancado

julio 14, 2020 por Comecome Zaragoza

Entre copas zaragoza

La primera cena temática fue en Nativo Tradicional Deli y abordó la historia del chamanismo y los rituales. Las próximas serán en Jaca.

Han vuelto las enriquecedoras cenas temáticas de Entrecopas, el ciclo en el que Nacho Navarro, miembro del equipo de Iker Jiménez, se explaya sobre temas esotéricos mientras los comensales degustan un menú elaborado expresamente para combinar con cada temática concreta y maridado con los vinos pertinentes.

La fundadora y organizadora de Entrecopas, Yolanda Gil a través de su empresa La Tilde , eligió el restaurante Nativo para la primera cena de esta nueva temporada, que versó sobre Rituales y chamanismo, un asunto que Navarro lleva muy por la mano. Entre plato y copa, Navarro contó la historia de los rituales y los chamanes desde los orígenes del ser humano.

Para esta ocasión, además del misterioso menú elaborado por el chef Jon Pérez y de una charla tan interesante, Borja Insa, de la coctelería Moonlight Experience, aportó una pócima sorpresa con elementos chamánicos y con esa combinación de sabores que caracteriza a todos sus cócteles.

En cuanto al maridaje, en esta renovada temporada, Gil y Navarro contarán con el patrocinio de Grandes Vinos y viñedos e Idrias, con la gran ventaja de poder disfrutar de las cenas en las diferentes bodegas de los entornos mágicos de las Denominaciones de Origen de Cariñena y Somontano, respectivamente.

Las próximas cenas del verano se celebrarán el día 18 de julio y el 7 y 8 de agosto en la bellísima Ciudadela de Jaca, teniendo en consideración el éxito del verano pasado, pues los asistentes a la primera velada salieron tan satisfechos del recorrido exclusivo por la fortaleza, con las historias del comandante y de Nacho Navarro, que se corrió el boca a boca y hubo que repetir la experiencia varias noches más.

Ya puedes reservar tu plaza en la recién estrenada web www.viveentrecopas.com .

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cena temática, chamanismo, ciclo entrecopas, entrecopas, nativo international deli, zaragoza

Entrecopas llega a Jaca para hablar de leyendas y conspiraciones

julio 10, 2020 por Comecome Zaragoza

La Ciudadela de Jaca se convertirá de nuevo en el perfecto escenario para disfrutar de una nueva edición de Entrecopas, una cena + cata + charla en la que Nacho Navarro, miembro del equipo de Cuarto Milenio y La Estirpe de los Libres, adentrará a los comensales en esta primera cita en la magnitud de las conspiraciones

La Ciudadela de Jaca además de ser una fortaleza perfecta, llamada por algunos el pentágono aragonés ya que el gobierno americano utilizó este formato para la construcción de su departamento de defensa, se convertirá el próximo sábado día 18 de julio a las 21 horas en la sede de una nueva edición de EntreCopas.

Esta experiencia que ha recorrido los mejores y más asombrosos lugares y espacios en Zaragoza, repite en el epicentro de la Jacetania después del éxito del pasado año para que todo el público que lo desee disfrute de varias jornadas (18 de julio, 7 y 8 de agosto) de temas tan interesantes como conspiraciones y las leyendas y misterios del Pirineo.

 

El magnífico escenario de la Ciudadela de Jaca, cerrado en exclusiva para esta actividad, se convertirá en un comedor itinerante donde los comensales disfrutarán de un menú local y de unos vinos deliciosos acompañados por la luz de  las velas ya que ese día, la luna en plena decadencia aún reinará en el cielo negro. Además, en el menú preparado por la empresa local Catering Eventing People se servirá en varios espacios, dos de pie y el final sentados.

En cuanto al maridaje en esta renovada temporada, Gil y Navarro contarán con el patrocinio de Grandes Vinos y viñedos e Idrias que en esta velada se centrarán en tres vinos de la bodega situada en Plena Denominación del Somontano. Por otro lado, tal y como hicieron sus organizadores en el pasado evento realizado en Zaragoza, el encuentro de Jaca contará con mediciones de temperatura, espacios amplios y todas las medidas para que el público asistente se sienta relajado y cómodo.

 

Entrecopas es un proyecto de ocio creado por Yolanda Gil que bajo el formato de cena temática, trata temas relacionados con el misterio, solo apta para mentes curiosas y que lidera Nacho Navarro, miembro del equipo de Iker Jiménez en Cuarto Milenio y Milenio Live y la Estirpe de los Libres.

Las plazas tanto para el encuentro del día 18 de julio como las de agosto tienen un precio de 45 euros y se pueden adquirir en la recién estrenada web www.viveentrecopas.com .

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ciudadela de jaca, entrecopas, jaca, leyendas y conspiraciones, pirineo, pirineo aragonés

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}