• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

vermut zaragoza

Turmeon lanza «Zero», el único vermut del mundo con cero azúcar

mayo 13, 2021 por Comecome Zaragoza

Turmeon Vermut

La nueva bebida se une con un nuevo formato a toda la gama de vermuts de la marca zaragozana -Clásico, Original, Blanco, Honey, Rosé y Weed-, a la ginebra Blue Velvet y a su recientemente recuperado vino Valdiñón

En Turmeon lo han vuelto a hacer. Acaban de crear otro nuevo y exclusivo vermut. Tras el éxito de todas sus referencias, ahora lanzan Turmeon Zero, el único vermut del mundo con cero azúcar. La nueva bebida se une así a toda la gama de vermuts de la marca zaragozana -Clásico, Original, Blanco, Honey, Rosé y Weed-, a la ginebra Blue Velvet y a su recientemente recuperado vino Valdiñón.

Cuidarse está de moda y el ejercicio físico y la buena alimentación forman parte de nuestro día a día. Viendo que esta tónica es cada vez más frecuente, el creador de Turmeon y manager de Bodegas Jaime, Martín Jaime, ha decidido crear un vermut bajo en calorías con el que no resulte «tan duro» empezar a cuidarse.

«Existe cada vez más gente que elimina el azúcar de su dieta y el vermut tiene la misma cantidad de azúcar que la Coca-Cola. Así que pensé que tenía que probar a hacer un vermut para todos aquellos preocupados por su alimentación. Además, muchas personas con diabetes nos han preguntado, en varias ocasiones, por los vermuts sin azúcar. De esta manera, surgió Turmeon Zero», ha añadido Martín Jaime.

La receta de este vermut está elaborada por las centenarias Bodegas Jaime, una de las bodegas familiares más antiguas de Aragón, y se ha ido trasladando generación a generación, adaptándose a cada época, pero siempre utilizando el sistema de criaderas y soleras. Parte de su secreto reside en que cierta cantidad del vino ha envejecido por más de 80 años en unos toneles llamados pipas. Cada vez se extrae solo una pequeña parte de vino de cada pipa, haciendo posible que, tomando este vermut, podamos tomar una pequeña porción del vino con el que se llenó originalmente, algo que lo hace «único e inimitable».

El vino se macera con 14 botánicos, entre los que destacan la canela, el ajenjo, el cardamomo y el romero. Además, se han añadido una gran cantidad de cítricos. No contiene azúcar ni derivados. «Es un vermut pensado, fundamentalmente, para diabéticos, personas que no pueden tomar azúcar o gente que sigue dietas bajas en carbohidratos como la low-carb, cetogénica o paleolítica. Un vaso contiene la mitad de calorías que un vaso de vermut tradicional. O sea, las mismas que un vino tinto», ha indicado el creador de Turmeon.

Turmeon Zero se presenta en botella de un litro. Al igual que el resto de vermuts de Turmeon llama la atención su imagen atrevida. En esta ocasión, han querido actualizar los elementos más representativos de Turmeon como las líneas de la etiqueta en movimiento y los corazones, pero con un estilo más tradicional, destacando también que sigue siendo un vermut casero y de autor.

Además, también han cambiado la imagen y el formato del vermut clásico como principal apuesta para introducir Turmeon en el canal alimentación. «Ahora ya se puede encontrar en botella de un litro y bag in box de tres litros. Queremos unificar la imagen de todas las referencias. Este cambio vendrá acompañado de una bajada de precio considerable. Actualmente, se puede encontrar en tiendas especializadas, Alcampo y el Club del Gourmet de El Corte Inglés», ha señalado Martín Jaime.

TURMEON CRECE UN 30 % EN 2020 Y ESPERA DUPLICAR EN 2021

Turmeon, perteneciente a Bodegas Jaime, creció un 30 % en 2020 y espera duplicar esa cifra a cierre de 2021. Martín Jaime ha revelado que estos datos tan positivos son gracias a la ginebra Blue Velvet que ha conseguido posicionarse en Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia, Alemania y Países Bálticos (Letonia, Estonia y Lituania)

Turmeon tiene una gran proyección internacional y, en este año complicado, ha exportado un 70 % a Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Alemania, Bélgica, Holanda, Estados Unidos y Suiza. El mercado nacional se queda con un 30 % de la producción y se puede encontrar en Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco, Galicia, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Andalucía, Asturias y la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Productos aragoneses, Turmeon, vermut, vermut zaragoza

Llega el Vermut Festival: un homenaje a nuestro vermut torero desde casa

abril 28, 2020 por Comecome Zaragoza

vermut festival

Save the Bar organiza un maratón de vermuts con los mejores bartenders de la ciudad este sábado día 2 de mayo de 12 a 16 horas. El evento consistirá en directos continuados a través de Instagram y Youtube donde cada bartender presentará su propuesta inspirada en el confinamiento mientras el púbiico puede hacerlo en casa.

El éxito inesperado y delicioso del Día Virtual de la Tapa ha llevado a Balboa Media y La Tilde by Yolanda Gil, impulsores de la propuesta a través de Save the Bar, a seguir manteniendo la llama viva entre los hosteleros y el consumidor con un nuevo evento virtual. En esta ocasión, con un formato completamente diferente, nace el Vermut Festival, un homenaje a la hora del aperitivo la cual se ha convertido en los últimos tiempos en protagonista de los mediodías del fin de semana.

Vermut, vermú, vermouth, no importa el idioma, esta bebida que en el resto del mundo es un ingrediente imprescindible de la coctelería, en España ocupa nuestros momentos de ocio como un ritual en el que no faltan acompañamientos de otros alcoholes, hierbas aromáticas o frutas así como maridajes en perfecta sintonía con gildas, vinagrillos o tapas.

Zaragoza que cuenta con una de las hornadas con más talento en coctelería homenajeará a estos hosteleros y profesionales de la hostelería admirándoles desde el otro lado de la pantalla y así animarles para que vuelvan con más fuerza, con más ganas ante un futuro todavía impredecible. Durante esa sesión non stop vermut, los participantes expondrán sus recetas que además de contar anécdotas sobre esta bebida, ofrecerán al espectador fórmulas para replicar en casa y así, vermut a vermut, convertir este festival en un añorado vermut torero. Será este sábado día 2 de mayo desde las 12 horas hasta las 16 horas, en directos de 20 minutos a través de Instagram y Youtube.

 

TODO UN SECTOR

Todos los participantes estarán además en un directorio creado para la ocasión en www.savethebar.es con fotos y recetas para seguirlas de forma fiel en casa.
El evento cuenta como algo extraordinario con el apoyo de fabricantes de vermuts como Cinzano, Turmeon, Vinos Divertidos o los mixers de Coca Cola y distribuidores como Pernod, ya confirmados y otros que confirmarán en los próximos días.

COMO BUEN VERMUT TORERO… lo siguiente TARDEO Y CÓCTELES

Al finalizar este Vermut Festival cogerá el testigo TardeoZaragoza quien amenizará la tarde a golpe de cócteles ofrecidos en directo por sus bartanders de cabecera y música de la que te hace mover el esqueleto hasta caer la noche con los mejores dj´s de la ciudad. Y todo ello sin tener que conducir de vuelta a casa. Quizás, este sábado pueda convertirse en un fin de “fiesta” para esta parada en seco a la que nos ha obligado un virus con corona.

 

QUÉ ES SAVE THE BAR
Este evento gastronómico virtual forma parte de la iniciativa Save The Bar, que pretende apoyar a los hosteleros de modo que aprovechen el confinamiento para mejorar sus negocios de cara al futuro que todos deseamos cercano. Sus impulsores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, ponen a disposición del sector sus conocimientos y expertise para que ofrecer a los establecimientos su asesoramiento de forma gratuita durante un mes.
Info complementaria:
INSTAGRAM:@save.the.bar
Hashtag: #savethebar #vermutfestival

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: vermut festival, vermut zaragoza

‘Tribute Cinzano’: el homenaje de los mejores bartenders al XXV aniversario del Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 21, 2019 por Comecome Zaragoza

cinzano zaragoza

El vermut preparado, creado especialmente para la ocasión, se podrá probar del 19 al 24 de noviembre en los bares finalistas de la II Ruta del Vermut Preparado: Bloody Zaragoza, Coco & Bibi, La Torre Plaza, Mai Tai Food & Cocktail, Mazmorra by Macera y Sherman’s.

 

Una base de Cinzano rosso, Campari, un toque de cassís, top de espuma de cerveza IPA, una aceituna negra de Aragón y una rama de romero. Estos son los cinco ingredientes del ‘Tribute Cinzano‘, un vermut preparado creado por los mejores bartenders de Zaragoza especialmente para celebrar el 25 aniversario del Concurso de Tapas de Zaragoza, un certamen que organiza la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia.

Para la ocasión, Cinzano, que impulsa iniciativas que promueven la cultura del vermut en la ciudad, ha querido rendir homenaje al evento con la creación de un vermut preparado muy especial. La genuina marca de vermut ha reunido a algunos de los mejores bartenders de Zaragoza, finalistas de la II Ruta del Vermut Preparado en la ciudad que tuvo lugar el pasado mes de septiembre. Los jóvenes bartenders, Sonia Díaz de Bloody Zaragoza, Marcos Concepción de Coco & Bibi, Alejandro Pinto de Coctelería Restaurante  La  Torre  Plaza,  Roger  Guevara  de Mai Tai Food & Cocktail, Samuel Sarineña de Mazmorra by Macera y Kike Visiedo de Sherman’s (ganador de la Ruta), han trabajado en la preparación del brebaje bajo la dirección de Giuseppe Santamaría, Brand Ambassador de Campari Group y Director de la Campari Academy de Barcelona.

Santamaría ha aportado la experiencia, mientras que los bartenders locales han aportado inspiración y el toque local, añadiendo  algunos  ingredientes  de  origen aragonés, que representan las más de dos décadas de un certamen que se ha consolidado como una seña de identidad en la cultura popular de la provincia de  Zaragoza. El ‘Tribute Cinzano‘ estará disponible para el público del 19 al 24 de noviembre en los bares participantes de esta iniciativa pionera y con cada vermut se pondrá

 

Sherman’s Pub
Calle de Antonio Agustín, 20

Bloody Zaragoza
Calle San Miguel, 38-40

Coco & Bibi
Calle Andrés Piquer, 8

Coctelería Restaurante La Torre Plaza
Calle de Ramón Pignatelli, 122

Mai Tai Food & Cocktail
Calle Marceliano Isábal, 3 (CC El Caracol)

Mazmorra by Macera
Valle de Broto, 18

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cócteles, ruta cinzano zaragoza, vermut cinzano, vermut zaragoza

El vermut pide paso en Zaragoza con más de 50 propuestas que buscan sorprender

junio 28, 2018 por Comecome Zaragoza

ruta cinzano zaragoza

La Ruta-Concurso del Vermut Preparado Cinzano comienza este jueves en Zaragoza con más de medio centenar de participantes que ofrecerán sus propuestas originales con una pequeña tapa, gilda o vinagrillo.

 

El vermut pide paso en Zaragoza. Los hay de toda la vida y los hay toreros, pero está claro que esta bebida vuelve a estar de moda gracias a la cultura del tapeo, que en muchas ocasiones está asociada al vermut, y a iniciativas como la que estos días va a inundar la capital aragonesa. Desde el 28 de junio al 9 de julio, los amantes de esta bebida y los que quieran probar cosas nuevas podrán disfrutar de la primera edición de la ‘Ruta del Vermut preparado Cinzano’ en Zaragoza, organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia y la reconocida marca de vermut, en la que participan 51 establecimientos de la capital.

Pero la propuesta no es tan básica como ir a tomar un vermut, sino que cada bar ha preparado una original y secreta receta en la que esta bebida es la protagonista, pero siempre acompañada de otros ingredientes que permiten convertir la propuesta en, por ejemplo, un mojito elaborado con vermut blanco en lugar de con ron. Alta coctelería al servicio de una bebida que admite múltiples y sorprendentes combinaciones como las que han preparado los bares participantes, que junto a la bebida servirán una pequeña tapa, gilda o vinagrillo por un precio total de 3,5 euros.

 

ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza

 

El propósito de esta iniciativa, como no podía ser de otra forma, es descubrir cuál es el establecimiento que mejor prepara el vermut en la ciudad. Por ello, la semifinal del concurso tendrá lugar entre los días 2 y 3 de julio donde se escogerán a los 6 finalistas. La gran final se disputará el día 5 de julio en la que los participantes mostrarán sus mejores habilidades ante un jurado profesional formado por tres miembros que escogerán al ganador del ‘Mejor Vermut preparado Cinzano 2018’ de Zaragoza.

 

ruta cinzano zaragoza participantes

 

Con esta propuesta, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, en colaboración con la marca de vermut Cinzano, apuesta por reivindicar la tradición e historia del vermut en Zaragoza, así como su importancia cultural y social como fórmula de socialización, apoyando la oferta gastronómica local y promocionando sus locales de referencia. Asimismo, la marca de vermut participará en la XXII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza que tendrá lugar del 8 al 18 de noviembre. «Dentro de la línea de ampliar acuerdos más trasversales para el Concurso de Tapas y para que éste tenga un efecto prolongado durante el año, tenemos el honor de contar por primera vez con una marca de vermut con la que tenemos mucho en común: nosotros somos el concurso más antiguo de España y Cinzano es una de las primeras marcas de vermut del mundo” ha afirmado Jesús Laboreo, Portavoz de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza.

Vermutear tiene premio
Se sorteará un lote de productos Cinzano entre todos los consumidores. Por cada vermut, el consumidor obtendrá un posavasos numerado. Después del 9 de julio se elegirá un número al azar y se comunicará vía redes sociales de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares el número ganador. El premio es un lote de productos Cinzano.

 

Todos los participantes

Meson “Enzo & rosaria”

El Windsor

Taberna Urbana

Taberna la mazmorra

Mazmorra by macera

Pincho a Pincho

Vinos Nicolas

Birolla 4

Dolche Café

Mas que latas

Marengo Internacional Deli

Nativo tradicional deli

La Bocca mediterranean Deli

La Ternasca

Pinocho gastro tapas

Restaurante milenium

La taberna de Manu

Maremoto café & cocktail

Athenea mixture bar

Mercado de ric

Taberna 1941 a pulperia

Restaurante Palomeque

Harlem rock café

La Republicana

AlKareni’s Bazaar

Taberna El Broquel

Bodegón Azoque

Vermuteria Don PaPa

Restaurante Malvassia

Las Armas

Beerland

La Mia Massa

Casa Pascualillo

Restaurante Rogelios

.+ albarracin

La Clandestina Café

La Lobera de Martin

Cocteleria de Martin

Bendita Locura

Envero Gastro Wine

El Rincon de Curro

Bula Tapas Tubo

Vermuteria Zaragoza Tubo

Casa Arriazu

El Balcón del Tubo

7 Golpes

El Meli del Tubo

Méli Meló

Casa Buisan

Taberna Darlalata

Bar el Escondite

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cinzano zaragoza, concurso cinzano, ruta cinzano, ruta cinzano zaragoza, vermu zaragoza, vermut zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}