• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

eventos

Nueva carta Berty´s Burger

abril 10, 2025 por Comecome Zaragoza

Influencers, moda y burgers: la jugada maestra de Berty’s Burger para lanzar su nueva carta.

Campaña de lanzamiento de Nueva carta en Berty’s Burger.

Tras haber quedado como segunda mejor hamburguesa de España en 2022 y mejor hamburguesa Delivery este año, Berty’s Burger marca un nuevo hito con el lanzamiento de su nueva carta, que incorpora 14 innovadores platos y un posicionamiento sin precedentes en el sector de la hamburguesería. Con una estrategia de comunicación nunca antes vista en hostelería, la marca redefine la percepción de la hamburguesa, alejándola del concepto tradicional de fast food y elevándola a una experiencia premium.

“Con esta nueva carta y nuestra apuesta por una comunicación innovadora, queremos llevar la hamburguesa a otro nivel, convirtiéndola en una experiencia gastronómica completa, donde el ambiente y la calidad sean tan protagonistas como
el propio plato”.

Pioneros en su campaña de comunicación

Para plasmar este nuevo enfoque y comunicar su nueva carta, Berty’s Burger ha lanzado una campaña publicitaria disruptiva e innovadora, inspirada en el lujo y la moda. A través de la descontextualización y siguiendo la estética de las grandes firmas de alta gama, la campaña, visible en mupis en distintas ciudades y en un impactante vídeo de lanzamiento, presenta imágenes sofisticadas con una modelo en poses icónicas y una dirección de arte vanguardista.

Esta apuesta visual, pionera en el sector gastronómico, refuerza la calidad de los productos y marca un antes y un después en la comunicación de restaurantes.

Evento de presentación con influencers

Para dar a conocer oficialmente su renovada propuesta gastronómica, Berty’s Burger organizó un exclusivo evento en Gijón, ciudad donde se encuentra su primer local físico, recientemente remodelado con una decoración elegante y sofisticada. El espacio, que combina terciopelo, tonos granates y detalles en dorado, refleja la nueva identidad de la marca y ofrece una experiencia sensorial completa.

El evento, organizado en colaboración con Rumor Comunicación, contó con la presencia de más de 50 invitados influyentes, entre ellos destacadas personalidades como Jessica Bueno (346K seguidores), Cenando con Pablo (621K seguidores) y Coral Explore Asturias (113K seguidores). La cita fue un éxito, con una puesta en escena espectacular que reafirma el nuevo posicionamiento de la marca.

Novedades en la carta: Una alianza exclusiva con El Capricho de José Gordón

La nueva carta de Berty’s Burger introduce sabores innovadores en cada sección del menú. Destacan entrantes como Croquetas de costilla asada a baja temperatura con salsa kimchi y cebolla roja encurtida o Alitas de pollo marinadas en salsa bourbon y salsa Emily.

También sorprenden con postres originales como El brioche de Lucía, un esponjoso bizcocho de leche y mantequilla bañado en crema de vainilla y dulce de leche.

Sin embargo, lo más destacado de la nueva propuesta es su renovada sección de hamburguesas, que ahora se divide en dos categorías según el tipo de carne. En la sección Burger Gourmet, destacan novedades como:

Explosiva 3.0: 180 g de carne 100% vacuno, queso ahumado, cebolla caramelizada, mayonesa de ajo negro y virutas de foie flambeadas.

Ibérica: 180 g de carne 100% vacuno, queso Idiazábal, pimientos del piquillo caramelizados y jamón ibérico.

The Bacon Cheese Burger: 180 g de carne 100% vacuno, queso cheddar inglés ahumado, pepinillos caseros, mermelada de bacon crujiente y salsa Candem.

La gran novedad en la carta es la incorporación de una sección de burgers premium, fruto de la alianza de Berty’s Burger con El Capricho de José Gordón, considerada la segunda mejor carne del mundo. Estas burgers están elaboradas con carne madurada dry aged de 70 días (50% buey y 50% vaca) e incluso una propuesta de buey 100%:

Yellow Burger: 180 g de carne dry aged selección El Capricho, queso Monterey Jack, mayonesa de trufa y cinco huevos de codorniz.

Dry Aged: una de sus hamburguesas más emblemáticas, con la que lograron el reconocimiento como segunda mejor hamburguesa de España y mejor de Asturias en 2022 que se compone de 180 gr. carne dry aged selección El Capricho, queso cheddar madurado, bacon crujiente ahumado, cebolla caramelizada y salsa secreta Berty´s.

Emily Loves Berty’s, otra de sus propuestas más populares con 180 gr. carne dry aged selección El Capricho, pepinillos caseros, queso Monterey Jack, cebolla caramelizada, y nuestra versión secreta de la salsa Emily

La hamburguesa más exclusiva de la carta está reservada para los verdaderos amantes de la carne. El Capricho de Berty’s, recién incorporada tras ser reconocida como Mejor Hamburguesa Delivery 2025 en el V Campeonato de España de Hamburguesas, cuenta con 200 gr. de auténtica carne de buey de Raza Autóctona Nacional de El Capricho de José Gordón, relish de piparras ahumadas en leña de roble, queso Monterey Jack y mantequilla casera Berty’s.

Impacto y próximos pasos

La presentación de la nueva carta ha generado una gran expectación y un impacto positivo en redes sociales, con cientos de menciones y reacciones entusiastas de los asistentes y seguidores de la marca.

Con esta apuesta, Berty’s Burger reafirma su posición como un referente en el sector y continuará expandiendo su innovadora propuesta gastronómica.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes, Uncategorized Etiquetado como: aragon, Berty´s Burger, evento gastronómico, eventos, gastronomía, Hamburguesas, mejor hamburguesa delivery

El Ceviche, único representante aragonés en «Perú Mucho Gusto» en Madrid

abril 10, 2025 por Comecome Zaragoza

El Ceviche, único restaurante en Aragón seleccionado para ‘Perú Mucho Gusto’ en Madrid

La cocina peruana llega con fuerza a la capital española con la primera edición internacional de la feria gastronómica ‘Perú Mucho Gusto’, que se celebrará del 11 al 13 de abril en el Espacio Ibercaja Delicias. En este evento, el restaurante zaragozano El Ceviche ha sido el único restaurante en Aragón seleccionado para representar la riqueza culinaria del Perú junto a otros 25 establecimientos peruanos localizados por toda la geografía española.

Con una entrada gratuita, la feria ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica, con degustaciones de platos emblemáticos, catas de pisco, exhibiciones de coctelería y espectáculos de danzas tradicionales. El Ceviche se suma a esta cita con una selección de sus especialidades, como son el ceviche de manitas y el seco de ternera, dos platos que reflejan la tradición culinaria de la región de Trujillo, de donde proviene la familia que lidera el restaurante.

El ceviche de manitas es una versión innovadora del clásico plato peruano, elaborado con manitas de cerdo cocidas y bañadas en leche de tigre de ají amarillo. «Es un plato que en Perú se conoce como patita en fiambre y es típico de Trujillo. Para mí es muy especial porque me recuerda a las celebraciones familiares», explica Katy Sarachaga, parte del equipo de El Ceviche. Junto a esta propuesta, el restaurante también presentará el seco de ternera, un guiso de costilla de ternera al estilo norteño, acompañado de arroz blanco y yuca cocida.

El evento será inaugurado el viernes 11 de abril por la ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Ursula Desilú León, el embajador de Perú en España, Luis Iberico Nuñez, y la Directora de Promoción de Turismo de PROMPERÚ, María Del Sol Velásquez. Durante tres días, Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana, un reconocimiento a la creciente pasión por esta cocina en España.

El Ceviche es un restaurante familiar que nació como un pequeño bar-cafetería en la calle Roger de Tur y que, hace menos de un año, se trasladó a su actual ubicación en la calle Santa Teresa de Jesús, cerca del campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza. Con la chef Mónica Montenegro al frente de los fogones, junto a Katy, Erik y Abel Sarachaga y Silvia, su nuera, el equipo ha consolidado un espacio que apuesta por la autenticidad y la calidad de la cocina peruana.

La feria estará abierta al público el viernes 11 de abril de 16:00 a 21:00, el sábado 12 de abril de 11:00 a 21:00 y el domingo 13 de abril de 11:00 a 20:00. Además de la oferta gastronómica, los visitantes podrán disfrutar de un espacio dedicado a la artesanía peruana y a productos emblema del país como el cacao, el café y los granos andinos.

Con más de 400 restaurantes peruanos en España y una creciente popularidad, la cocina del Perú sigue conquistando paladares a nivel internacional. ‘Perú Mucho Gusto’ es una oportunidad única para celebrar la riqueza de su gastronomía y su fusión de influencias históricas. El Ceviche se enorgullece de formar parte de este evento, llevando desde Zaragoza hasta Madrid el auténtico espíritu de la cocina peruana.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, comida peruana, evento gastronómico, eventos, gastronomía, madrid, representación

EL mercadillo de las terrazas del naútico vuelve en este próximo 6 Abril

abril 1, 2025 por Comecome Zaragoza

YA HUELE A PRIMAVERA Y EL MERCADILLO DE LAS TERRAZAS DEL NAÚTICO VUELVE EN ESTE PRÓXIMO 6 ABRIL DEL 2025 PARA LOS AMANTES DE LOS MERCADILLOS.

El Mercadillo de las Terrazas del Náutico, es una versión made in Aragón al estilo de los míticos mercadillos como el Camden en Londres, pero en este caso a orillas del Ebro.

Esta quinta edición tendrá lugar el próximo domingo 6 de abril para celebrar la llegada de la primavera en horario de 11:00h a 15:00h.

La entrada volverá a ser gratuita y acceso permitido a las mascotas.

Un plan de domingo perfecto para disfrutar del buen tiempo, buenas marcas, degustar de un animado vermut con una amplia variedad de tapas en la zona de mesas, música ambiente y lo mejor de todo, al aire libre en las maravillosas Terrazas del Náutico.

En nuestro Mercadillo del Náutico, participan una variedad de marcas locales, cada una de ellas con productos diferentes, propios y muchos de ellos artesanales. En anteriores ediciones han participado algunas marcas como Proko con joyería, Blue Velvet o Kashmir con ropa vintage, Dulces locuras con dulces caseros o Fuego y Alquimia con velas artesanales.

En esta próxima edición participarán de nuevo con algunas de estas marcas y se unirán algunas nuevas como La Fleur de l´homme o la librería La Montonera entre otras. Además, contaremos con un taller de pintura, de la mano de la artista Laura Alloza, en el que cada uno podrá personalizar una maceta. Las inscripciones se realizarán previamente contactando con la artista y se tendrá que dejar un depósito de reserva.

Nuestro mercadillo también suele contar con puestos solidarios, como la protectora Adala, una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es mejorar la vida de animales maltratados y/o abandonados. Así como también con la protectora Bigotes Callejeros.

¡Invitamos a todo el público a disfrutar de una maravillosa mañana de domingo en nuestro evento! Además todos los que vengan de 11:00 a 13:00 podrán probar suerte en nuestra sorpresa con premios de las marcas participantes y vales gastronómicos para consumir en Zentral, el espacio gastronómico del Mercado Central de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, eventos, eventos gastronómicos, gastronomía, mercadillo, zaragoza

Las NO fiestas o lo que es celebrar El Pilar en pequeñas dosis

octubre 7, 2021 por Comecome Zaragoza

Somos maños y, nos guste el tópico o no, cabezudicos; así que, con permiso de la pandemia y con toda disciplina para distancias, horarios e higiene, vamos a intentar celebrar los Pilares de otra forma, en pequeñas dosis y como se merece nuestra Virgen del Pilar.

Ya con las restricciones en modo más relajado aunque sigan los controles de aforo de los actos más emblemáticos como la Ofrenda sí que podemos perfectamente salir vestidos de baturros y baturras si es lo que nos hace felices y buscar esos lugares donde sintamos que no ha cambiado todo tanto, que podemos hacer lo que nos gusta dentro de las medidas sanitarias de obligado cumplimiento y las distancias de seguridad e higiene exigidas.

Por eso te vamos a dar unas cuantas ideas para que disfrutes de las No fiestas del Pilar en pequeñas dosis, según tus gustos personales o familiares.

Para los que siempre celebran el día del Pilar con una comida en familia, nada mejor que reservar en el Marengo Interantional Deli, un local situado en el centro que cuenta con amplitud en su establecimiento y oferta un menú que incluye paletilla a 39,95 € o si buscas la oportunidad de sorprender a tu padre, llévale a la terraza de La Junquera: producto delicatesen en un menú de 49 € y una terraza para acaparar de unos rayitos de sol en pleno octubre.

Para los que todos los años viajan durante los Pilares pero este año aún no toca, el Jack Rabbit Burger, nuevo americano en el Actur, les transportará a USA  directamente donde te alimentarás de lo lindo junto a Michael Jordan, Elvis Presley o el tío Sam.  O bien pueden darse una vuelta al mundo culinaria en el Nómada Street Food, en la Plaza San Francisco, que les llevará por los callejones de Londres a probar una amplia variedad de tipos de street food desde el Sudeste asiático, pasando por los países árabes, hasta Francia u otras regiones de España, para los menos expeditivos.

Para los que tienen rasmia y son unos ‘echaos pa’lante’ para todo, la Octubeer de TardeoZaragoza en Las Playas es tu plan. Cerveza, Codillo y salchichas a tutti en el mejor atardecer de la ciudad y protegidos por una carpa transparente si el cierzo osa hacer una visita. Una dosis controlada de ‘october fest’ con la mejor música de fondo.

Para los que aman ir a los Gigantes y Cabezudos y pegarse horas ahí de pie viéndoles bailar por las calles y perseguir a los más pequeños, pues qué le vamos a hacer, este año  saldrán de forma limitada en espacio cerrados y con entrada. Si uno es de los que no tiene reserva hay que conformarse con ir a Los Cabezudos restaurante, que no es un mal lugar para compensar la nostalgia (y al menos se pueden sentar).

Para los que se pasan las fiestas en las peñas, Te proponemos bares de vermuteo más alejados del centro como puede ser Tasca la Maldita en pleno barrio Jesús o pasarse por Boulaverdier en Avda. Goya 79 con uno de los mejores vermuts de la ciudad y tapas elaboradas con mimo y sabor.  Solo falta que suene El tractor amarillo, pero siempre te puedes llevar los cascos y ponértela en Spotify.

Si eres de los adeptos al vermú torero que, a cierta hora, para empapar los cubatas, necesitan picar algo, la opción ideal parada en el Bar Estudios el paraíso de los amantes del queso, los patés y los curados, en pleno centro de Zaragoza. A pocos metros, las empanadas de Alma Criolla, cuyas dos socias argentinas envuelven deliciosos guisos, quesos, carnes e incluso pescado en su masa inigualable y te van a arreglar el estómago como si no hubiera pasado un maremoto por tu gaznate. Además, es su cuarto aniversario, así que pásate a felicitarlas.

Para los que echarán de menos el chocolate con churros de las vaquillas, el desayuno de La Bamba Café  colmará todas sus necesidades, con ese estilo decorativo basado en el reciclaje, la posibilidad de desparramarte en sus sofás como si no hubieras dormido en toda la noche…

En definitiva, autoengáñate y verás lo bien que te lo pasas en estos No Pilares.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones Etiquetado como: eventos, fiestas, fiestas del pilar, No Fiestas del Pilar, No Pilares, pilares, qué hacer estos pilares, recomendaciones, restaurantes, Virgen del Pilar

Vuelve Entrecopas: La Ciudadela de Jaca será cómplice de dos noches de gastronomía y misterio en agosto

agosto 5, 2021 por Comecome Zaragoza

Gastronomía y misterio: La Ciudadela de Jaca será cómlpice de dos noches de Entrecopas en agosto

Esta edición volverá a ser presencial para los que puedan asistir para disfrutar de los conocimientos de Nacho Navarro y el coronel Francisco Rubio en un evento que garantiza las medidas sanitarias exigidas.

El mejor Entrecopas vuelve los días 20 y 21 de agosto a las 22 horas a la Ciudadela de Jaca para que puedan asistir tanto los oriundos, turistas que se alojan allí como los visitantes que se acerquen a la ciudad altoaragonesa.

La ventaja de los asistentes a la cena presencial es que podrán disfrutar en directo de los conocimientos de Nacho Navarro Gil por primera vez tras su éxito como presentador en El legado invisible en Aragón TV, donde ha diseccionado la historia, leyendas y patrimonio aragonés a través de sus edificios, incluyendo la Ciudadela de Jaca.

Y ahí que estará, en el llamado pentágono aragonés, para desarrollar la temática de este Entrecopas, titulada el Arte de la Guerra, en torno a las batallas, el soldado del futuro y las  leyendas del Pirineo. Y lo hará respaldado por un invitado de lujo, el coronel Francisco Rubio Damián, que dirige el consorcio de La Ciudadela y conoce todos sus secretos y la desconocida tecnología militar.

Les acompañará en la organización Yolanda Gil, creadora de estas cenas temáticas de Entrecopas desde su agencia LaTildebyYolandaGil, a través de una noche única que incluye para los presentes cena en frío del catering Eventing People y la cata de vinos de Grandes Vinos e Idrias.

Siguiendo la dinámica habitual, se explicará la cata de forma ágil y, entre vino y vino, el miembro del equipo de Iker Jiménez irá pasando de un escenario a otro para hablar de la importancia de las fortalezas, del pasado, de las técnicas más innovadoras y de hechos extraordinarios en torno a conflictos bélicos, como viajes en el tiempo de los nazis.

Lo que dará paso a hablar con el coronel Rubio, que está en la reserva del Ejército de Tierra, es doctor en sociología y máster en seguridad global y defensa, de cómo la robótica cambiará los conflictos armados y la sociedad del siglo XXI, y no precisamente para bien, sino en contra de la Humanidad, según cuenta en su libro La guerra de los Robots. También es autor de Modelo de intervención exterior de la Unión Europea y Conceptos básicos de seguridad internacional, así como de diversos trabajos académicos y numerosos artículos de prensa sobre seguridad internacional y defensa.

Rubio Damián puede escribir con conocimiento de causa de de estas temáticas porque es especialista en operaciones especiales y en Estado Mayor, ha ocupado puestos nacionales de la OTAN y de la Unión Europea en Madrid, Jaca, Las Palmas, Alicante, Zaragoza, Nápoles, Bélgica y Caracas. Ha participado en misiones de la ONU en Nicaragua y Guatemala, en Haití y en el Líbano, en las operaciones de la OTAN en la antigua Yugoslavia y en Kosovo y en la operación Althea en Bosnia y Herzegovina de la Unión Europea.

Una edición muy cuidadosa

En este tercer año consecutivo celebrando Entrecopas en la Ciudadela en pleno verano, Gil y Navarro prevén repetir éxito al ofrecer una actividad al aire libre para las mentes más curiosas en tiempos de Covid. Por eso se atendrán al horario del toque de queda impuesto en Jaca, que es a la 1 de la madrugada, mientras que la actividad solo durará hasta la medianoche como máximo, y se cumplirán las ya acostumbradas medidas de higiene, distancia de seguridad, aforo, etc. El precio de la experiencia presencial son 50 euros, las entradas se pueden comprar en el web www.viveentrecopas.com y solo está disponible para mayores de 18 años.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, ciudadela de jaca, entrecopas, eventos, gastronomía

Birragoza, una cita con la cerveza artesana en Zaragoza

agosto 31, 2018 por Comecome Zaragoza

La VII edición de este festival de la cerveza da comienzo este viernes 31 de agosto  hasta el sábado al 1 de septiembre en el Centro de Historias de Zaragoza y contará con 139 cervezas artesanas, 26 de ellas aragonesas.

Este fin de semana los cerveceros tienen una cita en el Centro de Historias de Zaragoza. Durante este viernes, 31 de agosto y el sábado 1 de septiembre, (ambos de 12.00 a 00.00 horas) Birragoza aterriza con su séptima edición y una selección de cervezas artesanas para todos los gustos.

 

Birragoza Zaragoza

 

Paseando entre sus diferentes puestos y como es habitual, encontramos de cara al público a quienes elaboran las cervezas que a su vez hacen de consejeros y guías para así poder explicar a los aficionados las características de sus cervezas, elaboración, etc. No encontrar el sabor perfecto de la cerveza entre sus opciones es casi imposible, ya que en esta edición Birragoza cuenta con 139 cervezas de diferentes variedades, 26 de ellas aragonesas, elaboradas por cerveceros de Zaragoza, Mequinenza, Vencillón, Villamayor y Perdiguera.

 

Además, cuentan con trece elaboradores españoles, procedentes de Badalona, Vilanova i la Geltrú, Valladolid, Hernani, Vic, Mediana (Alt Penedés), Noblejas (Toledo), Málaga, Bossòts (Val d’Aran), Asturias, Liérganes (Cantabria) y Madrid. A ellos se ha sumado este año Birrificio italiano, que se ha desplazado expresamente desde Lugaro Marinone, en Como.

Esta claro que todos los amantes de la cerveza acuden a este lugar por una razón, disfrutar del sabor y la amplia variedad. Es por eso, que cada visitante puede adquirir un ticket por cinco euros que le da derecho al vaso conmemorativo, la guía del festival, un plano de ubicación de los 23 estands presentes y una primera consumición de cualquiera de las cervezas expuestas. El resto de consumiciones, siempre en el mismo vaso, se vende a precios de entre 2 y 4 euros. Como cada año, podemos encontrar cerveza sin gluten y ecológica, como la Grisette Blonde bio.

Birragoza Zaragoza

Pero donde hay bebida, también hay comida. Por ello, durante todo el fin de semana estarán presentes dos gastronetas, La Negra e Itaza y la Food Truck Sabor a Pirineo con una oferta que abarca la comida vegana, eco y sin gluten. Así como un puesto de salchichas artesanas, elaboradas por la chacinería Las Masadas, en el zaragozano barrio de la Almozara que ofrecen tres variedades: viena, bratwurst y picante, servidas con la salsa Birragoza, creada para el festival, y con pan, también artesano.

Birragoza Zaragoza

Pero esto no acaba aquí, Birragoza no solo se ha convertido en un homenaje a la cerveza, sino en un fin de semana cargado de actividades con las que poder completar la visita al festival. Durante dos días se realizarán catas, habrá música y sobre todo, no faltará la cerveza.

 

📍🗺️ Plaza San Agustín, 2 (Centro de Historias de Zaragoza)

📆 31 de agosto y 1 de septiembre

⏰ De 12 a 00.00 horas

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bebida, Birragoza, Centro de Historias, cerveza, eventos, festival, festival de la cerveza, gastronomía, zaragoza

Vuelve Birragoza, el festival de la cerveza artesana de Zaragoza

agosto 21, 2018 por Comecome Zaragoza

El festival más esperado por todos los amantes del lúpulo de Zaragoza se celebrará los días 31 de agosto y 1 de septiembre en la Plaza San Agustín (Centro de Historias) de 12.00 a 24.00, ininterrumpidamente. Dos días intensos para gozar de la cerveza en un ambiente único.

 

La séptima edición de Birragoza traerá a Zaragoza más de 100 cervezas artesanas (aragonesas, españolas e internacionales) que se podrán disfrutar acompañadas de comida, música en directo y al aire libre. Además, como viene siendo habitual de otras ediciones, el festival contará con actividades complementarias como talleres de catas que irán anunciando en sus redes sociales. Por el momento, queda confirmado un taller de la mano de David Moyá, propietario de 4 Pedres, que consistirá en un maridaje sensorial de cerveza y música electrónica.

Birragoza 2018 cartel

 

La entrada a Birragoza 2018 es gratuita, aunque para disfrutar de las cervezas será necesario adquirir un bono cuyo precio es de 5 euros. En este precio se incluye el vaso oficial del festival (imprescindible para ser servido en los stands), una guía explicativa con un plano de las cervecerías y la primera consumición. Las sucesivas consumiciones tendrán un precio unitario de 1.5 a 3 euros, dependiendo de la variedad de cerveza.

 

Ya lo sabes, el último fin de semana de agosto tienes una cita en el Centro de Historias de Zaragoza con la cerveza artesana. Cervezas artesanales únicas, aire libre, música y comida… ¿Se os ocurre una mejor combinación para ponerle broche final al verano?

 

🗓️ 31 de agosto / 1 de septiembre
⏰ 12:00h. – 00:00h.
📍 Centro de Historias. Plaza San Agustin, 2
📩 info@cervezasartesanas.com

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: actualidad, birragoza 2018, cerveza, cerveza artesana zaragoza, Comecome zaragoza, eventos, festival cerveza artesana

La Feria de Abril también llega a Zaragoza

abril 20, 2018 por Comecome Zaragoza

feria de abril zaragoza

Gazpacho, salmorejo, rebujitos… El Restaurante D’Arte trae a Zaragoza un trocito de Sur con un fin de semana completo dedicado a la Feria de Abril en el que se podrá disfrutar de música en directo, así como de raciones y bebidas típicas de Andalucía.

 

La Feria de Abril también llega a Zaragoza, y es que Felipe, dueño y cocinero del Restaurante D’Arte, pizzería ubicada en la calle Santa Teresa de Jesús, quiere hacer honor a sus raíces andaluzas a pesar de la distancia. Por eso, organiza un fin de semana –del 20 al 23 de abril– dedicado a esta fiesta anual que se celebra en Sevilla en la que se podrá disfrutar de música en directo y productos típicos de la tierra en pleno centro de la capital aragonesa.

Durante tres días, aprovechando el día festivo de San Jorge, Felipe traerá un trocito del sur a Zaragoza sirviendo tapas con los típicos ‘pescaitos’ fritos de la tierra, croquetas de pringá o gamba blanca de huelva, entre otros platos. Además, aprovechando las buenas temperaturas de la primavera, no faltarán los rebujitos, salmorejos, gazpachos y como no, el fino de Jeréz para ambientar un fin de semana andaluz.

Además de su carta habitual, durante todo el fin de semana tendrá disponible el Menú Especial Feria de Abril por 15 euros diseñado para esta ocasión tan especial, que estará compuesto de cuatro primeros a elegir; salmorejo, fritura de pescado, croquetas de pringa o risotto con carrillera . Cinco segundos a elegir; solomillo a la serrana con patatas, merluza acompañada de calamares del campo, toro de lidia al estilo tradicional, pizza de huevo, pimiento verde, bacon y carbonara o chuletón de ternera 300 gr (+ 5euros). Y como no, en los postres; torta de aceite con helado de vainilla y caramelo, copa de vino dulce PX. plátano frito o mousse de limón.

¿Quieres vivir la Feria de Abril como en el Sur? No dudes en reservar…

 

Calle Santa Teresa de Jesús, 24
876 03 17 39 / 648 262 433

HORARIO:

LUNES A VIERNES: 08.30 a 23.30

SÁBADOS Y DOMINGOS: 09.00 a 23.00

 

 

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: eventos, Feria de Abril, Feria de Abril en Zaragoza, gastronomía, menú especial, pizzerías, restaurante d'arte, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}