• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Marketing
    • Gestión de Redes Sociales
    • Diseño web y tiendas online
    • Fotografía y vídeos profesionales
    • Aparece en Comecome
  • Contacto

La Tilde Comunicación

Los cinco mejores sitios para hacer picnic en Zaragoza con los take away y delivery más certeros

mayo 3, 2021 por La Tilde Comunicación

Con el buen tiempo llega la temporada de hacer picnic. Te contamos los mejores sitios para hacer picnic en Zaragoza con varias propuestas de take away y delivery para una comida de 10

Cada vez es más habitual ver en redes comentarios sobre lo bonita que está Zaragoza y lo poco que se la conoce. Pero habría que añadir lo poco que la disfrutamos, con todos los parques y espacios al aire libre, verdes y amplios, preciosos, tranquilos y cuidadísimos para que podamos sentarnos en el césped a hacer un picnic en condiciones.

Siempre te lo puedes preparar en casa metiendo en una cesta o carrito con ruedas, las copas de vino, los cubiertos, los platos, la neverita, el mantel y las servilletas. Pero, para mayor comodidad y disfrute, te proponemos varios take away o delivery sensacionales para gozar de su gastronomía en plena naturaleza.

¿Dónde hacer picnic en Zaragoza con el buen tiempo?

1-El Parque de La Paz

Es ese rincón verde donde el tiempo se detiene. Amplio, tranquilo y sin agobios, es perfecto para extender una manta, abrir una bolsa llena de hamburguesas jugosas, focaccias recién horneadas, torreznos crujientes o madejas al chimichurri, y dejarte llevar por el homenaje al cine que propone Voraz con cada bocado. Y cuando crees que no puedes más… llegan sus postres caseros: tarta de queso, brownie o lo que toque ese día, porque en Voraz el final siempre es dulce. Pide para llevar, busca tu rincón bajo los árboles y disfruta del plan sin complicaciones.

hamburguesa take away cómoda para llevarse de picnic en Zaragoza

 

2- En el parque Tío Jorge

Siempre se ha estado de categoría, con ese lago en medio que da sensación de haberse alejado del centro. Un lugar ideal para pedir el menú o las recetas caseras de la abuela en la carta de La Tradicional o simplemente sus propuestas de mini sándwiches y salados gourmets.

el parque del tio jorge un buen sitio donde hacer picnic en Zaragoza

 

3- Jose Antonio Labordeta

Otro parque; será por parques…

El parque grande de toda la vida, con todo el verde que quieras para extender el mantel y tomarte un blanco o un rosado del Somontano mientras esperas los pokes completísimos del Izakaya, con su base de arroz, edamame, cebolla morada, alga wakame, salsa de soja con aceite de sésamo y vegetales, atún o salmón.

ensalada para comer de pincnic en un buen sitio

 

4- Parque Venecia

Cómo no, es gigante y habría que aprovecharlo mucho más para que los niños se diviertan en las tirolinas mientras llegan las empanadas auténticamente argentinas de Alma criolla, con quesos, con carne con o sin picante, vegetarianas e incluso veganas. ¡Pregunta por sus ricas improvisaciones!

 

5- Fuente de los Incrédulos

Ubicada en los alrededores de Casablanca, puedes incluso sentarte en mesas y escuchar el agua del Canal imperial mientras degustas los innumerables sabores de Croquetarte, que hace unos estupendos paquetes variados de croquetas de morcilla con peras al vino tinto, de frankfurt con mostaza, de risotto con shiitake y parmesano, de ternasco al chilindrón, de salmón ahumado con puerros, de chipirones en su tinta e incluso de borraja con gulas..

 

6- Parque del Agua

Tiene espacio de sobra para albergar de picnic a media Zaragoza, y, sobre todo, a los niños, que disponen de todo tipo de actividades para entretenerse mientras los mayores disfrutan de un brunch. El más reconocido es de La Clandestina que lleva años haciéndonos felices con sus famosos huevos y sus opciones saladas y dulces.

 

7- La piscina

¿Cuál? Pues cualquier piscina.

Si tienes piscina o club deportivo con piscina o sueles ir a las municipales, ¿por qué no pedir la comida exclusiva del Nola Gras, con su packaging mimadísimo para albergar su excepcional ensaladilla rusa, las bravas de premio, los udon al chilicrab con cacahuete de miel o la lasagna india al horno? Dejándote hueco para la tarta de queso, claro, impresionante.

Nola Gras

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, comer en zaragoza, delivery, la clandestina, La Tradicional, nola gras, Take Away

Restaurante no nació, restaurante es: los establecimientos en los lugares más sorprendentes de Zaragoza

abril 14, 2021 por La Tilde Comunicación

Restaurantes bonitos

Bancos, garajes, palacetes, joyerías y hasta un matadero, son algunas de las ubicaciones sorprendentes donde se aloja un restaurante. 

El patrimonio arquitectónico de Zaragoza siempre ha sido muy variado en cuanto a estilos, digamos que bastante ecléctico. Y, por otro lado, los locales preparados para ser restaurantes suelen ser escasos y van pasando de unas manos a otras, quedando muy poco espacio para abrir otros nuevos.

Ante lo cual, surgen opciones para tomar algo o comer en inmuebles que, en principio, no estaban pensados para ello, pero que acaban funcionando muy bien y no dejan de ser un reclamo para conocer mejor la historia de la ciudad. Lamentablemente, tenemos varios ejemplos que son maravillosos y ahora mismo están cerrados, pero los incluimos aquí con la esperanza de que reabran sus puertas próximamente para ir a hacerles una visita.

Actualmente en marcha

Gente Rara
Novodabo
Nómada
restaurante paraninfo flor

Gente Rara by Cristian y Sofía era un antiguo garaje que han convertido en un restaurante aspirante a la Estrella Michelín con espacios muy amplios y austeros, divididos en diferentes ambientes que permiten ir pasando de uno a otro, por ejemplo, del huerto al comedor, mientras se catan algunos aperitivos de su menú degustación que, eso sí, se come en mesas, con bastante espacio entre unas y otras. Los pequeños detalles cuidados, como la vajilla y las presentaciones de sus platos, dan muchas ganas de probar los experimentos culinarios de Cristian Palacio Reula.

El Novodabo es el restaurante gastronómico que se aloja en el único edificio que se conserva de todos los de la antigua Glorieta de Pignatelli proyectados por Antonio Miranda Fondevila en 1888 para contentar a la burguesía zaragozana, que creía que el eclecticismo y el neorrenacentismo eran muestra de refinamiento. En 1980, cuando se creó la Plaza de Aragón, pretendían demoler todos los edificios, pero la Delegación Provincial del Patrimonio Artístico del Ministerio de Cultura lo impidió y lo declaró edificio monumental grado 3, lo que ahora conocemos por Interés Arquitectónico. Comer en esos salones diseñados con maderas y techos palaciegos es todo un lujazo.

Nómada Street Food llegó a la plaza San Francisco a la esquina que menos se podían esperar el resto de los restaurantes y bares colindantes, porque lo que había allí antes era una sucursal de banco. Increíble el trabajo que tuvo que ejecutar el estudio de interiorismo Francisco Segarra, que normalmente diseña los locales del Grupo Tándem, para convertir una inhóspita oficina bancaria en esa obra de arte que emula los callejones londinenses y ambienta las paredes a piedra vista con objetos traídos de viajes a lugares lejanos, los mismos de los que se emulan las recetas de la carta, aunque algunas también son de lo más autóctonas.

El restaurante del Paraninfo comienza una nueva etapa de la sabia mano de Carmelo Bosque, cocinero y propietario de restaurantes como el Lillas Pastia de Huesca, con una estrella Michelin y un sol Repsol, y el Quema, también con un sol de la Guía Repsol. Recupera su nombre anterior Paraninfo Flor con una propuesta gastronómica de mercado y actual a un precio muy contenido, con un buen menú para aquellos que quieran comer en el centro de Zaragoza en un espacio amplio y diferente. Se encuentra en la fachada sur de este edificio de 1893, obra del arquitecto Ricardo Magdalena, que fue el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y sede de la Facultad de Medicina hasta que esta fue trasladada al Campus de la Plaza San Francisco en 1973. De estilo renacentista aragonés, tiene una portada de piedra con figuras de insignes científicos de nuestra tierra y unos ventanales que le aportan luz y amplitud, más allá de sus altos techos, al comedor.

Los que están en stand by

El Gran Café Zaragoza acaba de cerrar pero esperamos que abran pronto otro establecimiento en ese magnífico local de la joyería Aladrén de la calle Alfonso, tan elegante, tan ecléctica en estilos arquitectónicos, tan bella, con el interior de madera brillante y las cristaleras de su preciosísima fachada con marquesina metálica, que te transporta a otros siglos. En concreto, a 1883, cuando fue proyectada por el arquitecto Luis Aladrén para Mariano Baselga, el propietario de la finca. Ojalá podamos, zaragozanos y visitantes, volver a tomarnos un chocolate con churros en su salita privada de Luis XVI.

 

Antiguo Matadero
Quema
Palacio de Larrinaga

El antiguo matadero municipal de Zaragoza, que se construyó entre 1878 y 1885, se inauguró como recinto de la Exposición aragonesa de 1885-1886. Buena parte de sus pabellones industriales medianos y grandes, que convergen en torno a una hermosa plaza central con una fuente, se han rehabilitado como centro cultural, donde ahora se realizan mercadillos de artesanos aragoneses y exposiciones cuyas piezas de arte, manufacturas y joyas se venden en su tienda de objetos de regalo. Junto a esta naves podemos encontrar un centro de día que acoge uno de los patios más deliciosos de la ciudad. Aunque la entrada es libre y cuenta con servicio de comedor actualmente está en stand by por protocolo covid.

El Restaurante Quema, en realidad, no deja de ser un apósito al IACC Pablo Serrano, una prolongación gastronómica del arte contemporáneo que alberga este museo y, además, un pequeño museo en sí mismo. Aunque no mucha gente lo sabe, las paredes del restaurante, situado en la parte baja del edificio, son una obra del artista zaragozano Pablo Pérez Palacio, llamada “¡Obra pictórica viva!». Además, el Quema, también propiedad de Carmelo Bosque, cuenta con otros dos espacios dentro del mismo museo. Una sala privada llamada librería-vinacoteca, que hace un claro guiño al museo con una ‘exposición’ de vinos y libros de gastronomía, y su Espazio Quema, situado en un rincón de su amplia terraza, con las mejores vistas de nuestra capital. Un lugar magnífico para comer en un espacio con escaso aforo (de por sí, sin pandemia que lo limite) después de disfrutar de las exposiciones e incluso performances y recitales que se celebran en las plantas inferiores de la pinacoteca.

El Palacio de Larrinaga, que actualmente está cerrado por remodelación según consta en la web de la Fundación Ibercaja, su actual propietario, es el lugar ideal para celebrar un evento e incluso una boda entre sus paredes. Y no solo por la virguería de su arquitectura, que es obra del aragonés Félix Navarro, conocido por otras como el Mercado Central, el monumento al Justicia o la fábrica de galletas Patria, sino por su enternecedora historia.

Construido en el siglo XX, fue un encargo del marinero vasco Miguel Larrinaga, de ahí sus detalles navieros y marítimos para hacerle un regalo a su mujer, la turolense Asunción Clavero, con el fin de retirarse allí juntos cuando él se jubilara de su trabajo en Liverpool. Pero nunca llegaron a habitarlo porque ella falleció a los 65 años, así que él lo vendió con los muebles incluidos y se quedó en Inglaterra, donde falleció una década después. Por lo menos, descansan juntos en el cementerio. A ver si lo reabren y reanudan las visitas.

 

Artículo escrito por La Tilde Comunicación.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Gente Rara, La Tilde Comunicación, paraninfo flor, quema, recomendaciones restaurantes, restaurantes zaragoza

Planes gastronómicos para celebrar El Pilar en pequeñas dosis

octubre 8, 2020 por La Tilde Comunicación

Somos maños y, nos guste el tópico o no, cabezudicos; así que, con permiso del coronavirus y con toda disciplina para distancias, horarios e higiene, vamos a proponeros planes gastronómicos para celebrar los Pilares en pequeñas dosis y como se merece la Virgen del Pilar.

Es verdad que este 2020 no podremos llevarle flores, ni frutos, pero sí que podemos perfectamente salir vestidos de baturros y baturras si es lo que nos hace felices y buscar esos lugares donde sintamos que no ha cambiado todo tanto, que podemos hacer lo que nos gusta dentro de las medidas sanitarias de obligado cumplimiento y las distancias de seguridad e higiene exigidas.

Por eso te vamos a dar unas cuantas ideas para que disfrutes de las No fiestas del Pilar en pequeñas dosis, según tus gustos personales o familiares.

Marengo

Para los que siempre celebran el día del Pilar con una comida en familia, , nada mejor que reservar en el Marengo Interantional Deli, un local situado en el centro que cuenta con amplitud en su establecimiento y oferta un menú que incluye paletilla a 34,95 €. Si buscas la oportunidad de sorprender a tu familia, llévalos a unos de los locales con más “punch” de la ciudad: Quema. Han preparado un menú en el que el adjetivo que le acompaña es “inolvidable”. También en pleno centro, Petit Comité ofrece un menú especial a 33 euros con tres entrantes a compartir, dos segundos, entre los que podrás probar sus jarretes de ternasco guisados con miel y romero con parmentier de patata trufada.

NaokiPara los que todos los años viajan durante los Pilares pero este año no pueden, la gastro taberna japonesa Naoki les transportará a Japón directamente, con las virguerías que cocina su sushiman, que hace verdaderos milagros en miniatura.

NómadaOtra de las opciones es dar una vuelta al mundo culinaria en el Nómada Street Food, el nuevo de la Plaza San Francisco, que les llevará por los callejones de Londres a probar una amplia variedad de tipos de street food desde el Sudeste asiático, pasando por los países árabes, hasta Francia u otras regiones de España, para los menos expeditivos.

 

Para los que tienen rasmia y son unos ‘echaos pa’lante’ para todo, el Acicate ha creado esta semana, por 14 euros, un especial Menú con Rasmia, con su arroz meloso de borrajas y almejas o boliches del Pilar con oreja; hamburguesa de ternasco con chutney de piquillos o albóndigas de longaniza con mermelada de pimiento verde y tronchón tierno; o sangría de frutas y vasito de requesón con melocotón, como algunos ejemplos de productos autóctonos, que es lo que queremos en estas fiestas, ¿no?

 

Para los que aman ir a los Gigantes y Cabezudos y pegarse horas ahí de pie viéndoles bailar por las calles y perseguir a los más pequeños, pues qué le vamos a hacer, este año tendrán que conformarse con ir a Los Cabezudos restaurante, que no es un mal lugar para compensar la nostalgia (y al menos se pueden sentar).

Para los que se pasan las fiestas en las peñas, lo más parecido es Casa Paricio, en el Coso bajo, con su estilo clásico imperecedero, sus toneles de vino a granel, su barra ideal para el vermuteo con anchoas, mejillones, gildas y demás en un ambiente de pueblo. Solo falta que suene El tractor amarillo, pero siempre te puedes llevar los cascos y ponértela en Spotify.

Si eres de los adeptos al vermú torero que, a cierta hora, para empapar los cubatas, necesitan picar algo, la opción ideal parada en el Bar Estudios el paraíso de los amantes del queso, los patés y los curados, en pleno centro de Zaragoza.

Alma criollaA pocos metros, las empanadas de Alma Criolla, cuyas dos socias argentinas envuelven deliciosos guisos, quesos, carnes e incluso pescado en su masa inigualable y te van a arreglar el estómago como si no hubiera pasado un maremoto por tu gaznate. Además, es su tercer aniversario, así que pásate a felicitarlas.

Para los que echarán de menos el chocolate con churros de las vaquillas, el desayuno de La Bendita colmará todas sus necesidades, con ese estilo decorativo basado en el reciclaje, la posibilidad de desparramarte en sus sofás como si no hubieras dormido en toda la noche…

En definitiva, autoengáñate y verás lo bien que te lo pasas en estos No Pilares. Si tienes algunos planes gastronómicos más, déjanoslo en comentarios ¡tomamos nota!

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, comer en zaragoza, fiestas del pilar, pilares, planes gastronómicos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Footer

CONTACTO

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}