• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

quema

El Restaurante Quema estrena la temporada de cenas en su azotea

enero 31, 2024 por Comecome Zaragoza

El Espazio Quema, situado en lo alto del Museo Pablo Serrano, vuelve a llenarse de vida con la gastronomía del Quema. El jueves 1 de febrero se estrena la temporada de cenas con las mejores vistas de Zaragoza, que también estará disponible en San Valentín.

El Espazio Quema, situado en la parte alta del Museo Pablo Serrano, con unas vistas espectaculares de Zaragoza, inaugura su temporada con una cena este jueves 1 de febrero. Además de disfrutar de un espacio único, los asistentes a esta primera cena del año serán los primeros en probar su nuevo menú degustación:

– Canutillo crujiente de coco y curry
– Sándwich de longaniza de Graus
– Tartaleta de mousse de cabracho y huevas de trucha del Pirineo
– Crujiente de trigo, compota agridulce de pera, foie escabechado y queso Idiazabal
– Ensalada de txangurro, crema de castañas y aire cítrico
– Estofado de setas shitake, ñoquis de calabaza, anguila ahumada y apionabo
– Corvina a la brasa, crema de puerros y lima kaffir, mayonesa de alga nori y kimchi
– Pularda rellena de ciruelas y avellanas, crema de cebolla caramelizada y alioli de membrillo.
-Macaron de almendra, praliné y mousse de frambuesas acompañado con helado de queso fresco.

Precio: 45.00 € (Incluye 1/2 botella de vino y 1/2 botella de agua por persona)
Horario: 21.00 / 21.30
Plazas limitadas. Reservas: 976 439 214 / info@restaurantequema.com

El Quema

El Restaurante Quema, que podríamos considerar “una prolongación gastronómica del arte contemporáneo” por su privilegiada ubicación dentro del IAACC Pablo Serrano, cuenta con un Sol de la Guía Repsol. En este restaurante se propone una cocina de temporada y natural con platos elaborados a diario con los mejores productos a la vista del comensal.

Durante todo el año, ofrecen, por un lado, un menú degustación disponible todos los días de apertura. Y, por otro lado, dispone un menú gastronómico de martes a viernes a mediodía por 30 euros que incluye dos entrantes, principal y postre.

Esta oferta gastronómica se puede disfrutar habitualmente en su acogedor salón donde la relación y conexión entre los clientes y la cocina es bidireccional, pues a través de una mampara que conecta la sala con la cocina, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando sus platos en directo.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: gastronomía, Marzo, menú degustación, quema, restaurante, terraza, zaragoza

El Restaurante Quema abrirá su terraza cubierta en la azotea del Pablo Serrano los jueves por la noche

febrero 20, 2023 por Comecome Zaragoza

Después del éxito que registró el Restaurante Quema con la reapertura de su terraza cubierta en lo alto del IAACC Pablo Serrano para celebrar el día de San Valentín, anuncia ahora que llegan “Los jueves en la azotea”. Los días 23 de febrero y 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, el Espacio Quema volverá a cobrar vida ofreciendo en este espacio su menú degustación con plazas limitadas.

Durante estos seis jueves concretos del mes de febrero y marzo, el Restaurante Quema, situado entre los muros de este museo, ofrecerá en el Espazio Quema durante el servicio de cenas su menú degustación actual. Se trata de un salón climatizado ubicado en la azotea del edificio que cuenta con unas de las vistas más espectaculares de la ciudad de Zaragoza.

Hasta ahora solo se podía disfrutar de este espacio en eventos privados y fechas especiales como la de San Valentín. Sin embargo, a partir de ahora y, al menos durante estas seis fechas señaladas, hasta 20 personas podrán disfrutar cada jueves noche de cenas muy especiales en la azotea con un menú degustación a la altura.

Este menú, preparado por la chef del Restaurante Quema Diana Roitegui y su equipo, consta de tres aperitivos, cinco platos, un postre y maridaje de media botella de vino por persona. Su precio es de 45 euros y está elaborado con productos frescos y mediterráneos, con toques innovadores y de autor.

 

Menú Degustación Restaurante Quema

Crujiente de coco y curry.

Regañá, mousse de pastel de puerros y huevas de trucha imperial.

Croqueta de morro, oreja y chorizo picante de Zamora.

Verduritas, caldo emulsionado de berros y gambón albardado.

Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada.

Canelón de gallina a la pepitoria, salsa de almendras, crema de azafrán y yema curada.

Pescado del día, salsa exótica de crustáceos, pesto de guisantes y pistachos, chips de kale.

Carrilleras guisadas, calabaza y castañas.

Café, chocolate blanco y mascarpone.

 

 

El Restaurante Quema, que podríamos considerar “una prolongación gastronómica del arte contemporáneo” por su privilegiada ubicación dentro del IAACC Pablo Serrano, cuenta con un Sol de la Guía Repsol. En este restaurante se propone una cocina de temporada y natural con platos elaborados a diario con los mejores productos a la vista del comensal.

Durante todo el año, ofrecen, por un lado, un menú degustación disponible todos los días de la semana con platos como su canelón de gallina a la pepitoria, salsa de almendras, crema de azafrán y yema curada o su pescado del día con salsa exótica de crustáceos, pesto de guisantes y pistachos y chips de kale. Y, por otro lado, dispone de carta de martes a viernes al mediodía y los jueves por la noche con platos para compartir, entrantes, segundos y postres.

Esta oferta gastronómica se puede disfrutar habitualmente en su acogedor salón donde la relación y conexión entre los clientes y la cocina es bidireccional, pues a través de una mampara que conecta la sala con la cocina, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando sus platos en directo.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: gastronomía, Marzo, menú degustación, quema, restaurante, terraza, zaragoza

11 restaurantes con terraza en Zaragoza para comer al aire libre

junio 25, 2021 por Comecome Zaragoza

¿Buscas un restaurante o bar con terraza para disfrutar comiendo al aire libre? Os traemos un listado de algunas de las terrazas de Zaragoza en las que comer disfrutando del buen tiempo.

Cuando el frío, los días de lluvia y el cierzo se van, los zaragozanos salimos en busca de una terraza al aire libre. Un vermut por la mañana, el café de después de comer, unas cañas por la tarde, un picoteo, risas entre amigos… ¡Cualquier excusa es buena para tirarse en una terraza al sol!. Aquí os dejamos un listado de 11 de las terrazas donde picotear, comer o cenar cuando llega el buen tiempo a Zaragoza.

Bodegas Almau

terrazas-zaragoza

Bodegas Almau es el lugar perfecto para disfrutar de una buena comida o cena al aire libre con una copa de vino y buenas tapas para picar. Y es que su oferta de vinos es muy amplia: desde los más tradicionales, a los más creativos y novedosos. En cuanto a la comida, destaca, además de los embutidos, quesos y tortilla de patata, su especialidad: la anchoa.

Además de su buena oferta gastronómica y de vinos, Bodegas Almau tiene una terraza en el Tubo de Zaragoza con un estilo de bodega muy propio y mucho encanto.

Calle Estébanes, 10
976 29 98 34

Lounge Van Gogh

Sin lugar a dudas, una de las mejores vistas de la ciudad las encontrarás aquí, en este rooftop del Aparthotel Los Girasoles. En esta terraza, además de disfrutar del skyline de Zaragoza, podrás tomar desde desayunos buffet hasta menús completos con platos innovadores.

Avenida Cesar Augusto, 27
976 46 92 00

 

Leone

¿Qué hay mejor que disfrutar de una buena terraza? Que además disfrutes de auténticas pizzas italianas mientras absorbes un poco de vitamina D. En Leone podrás relajarte tomando una cerveza en su terraza de Plaza San Francisco y animarte a probar alguna de sus pizzas. Desde las más clásicas, a otras como la Cinco Quesos o la Leone, la propuesta que lleva el nombre del restaurante, una pizza con tomate, mozzarella, salami picante, cebolla roja y roquefort.

Plaza San Francisco, 12
876 548 934

 

River Hall

terrazas-zaragoza

Terraza y huerto ecológico en un mismo lugar. Así es la terraza del River Hall, tal y como lo definen ellos mismos: Una selección de verduras, hortalizas, frutas y hierbas aromáticas, cultivadas in situ, dan un toque ecológico a nuestras creaciones. Además, puedes disfrutar de un aperitivo o cóctel previo a la comida.

Ofertan el Menú River Hall de la semana por 37€ y una carta llena de propuestas gastronómicas muy atrevidas (recomendamos el Tataki de atún Balfegó lacado con ponzu, mazamorra y salicornia). En esta terraza tan natural con productos frescos de la zona, podrás disfrutar de una velada tranquila con una panorámica de Zaragoza.

Avenida de José Atarés, 7
976 52 54 80

Petit Comité

Si buscas una terraza acogedora en pleno centro de Zaragoza, Petit Comité es tu sitio. Puedes disfrutar de los rayos de sol mientras comes sus famosas patatas Petit acompañadas de tres salsas o alguna de las burgers que tienen en su carta. Si eres un auténtico amante del queso, te recomendamos la Súper Cheese, con el queso como protagonista y con la mejor selección de carne. Aunque no solo tienen hamburguesas, sino también un menú del día muy económico que actualizan cada semana.

Calle Hernando de Aragón, 1
976 22 59 62

 

Macanaz

terrazas-zaragozaLa terraza de Macanaz tiene posiblemente una de las mejores vistas de la ciudad: frente al Pilar y con el sonido del Ebro de fondo. El establecimiento tiene tanto menús y una carta amplia, como opciones más informales (tostadas, bocadillos, hamburguesas, ensaladas…)

Si quieres disfrutar de una comida con vistas al mayor reclamo de la ciudad y con una buena oferta gastronómica, ¡ya sabes dónde ir!

Parque Macanaz
 976 95 07 02

 

Le pastis

terrazas-zaragoza

El restaurante Le pastis apuesta por la ribera del río Ebro con mesitas rodeadas de árboles, frescura y el cauce del río a escasos metros. Esta terraza tan acogedora está en una zona privilegiada de la ciudad, y además en ocasiones se aprovecha para acompañar las cenas de conciertos de artistas de la zona en directo. Este local ofrece una amplia carta de innovadores aperitivos y platos para picar como la Ensalada de pollo escabechado con quinoa y berenjena asa y un delicioso tartar de atún con picadillo de tomate, picatostes y guacamole.

Un sitio perfecto para degustar buena comida a orillas del Ebro durante en verano zaragozano.

Paseo de la Ribera, 14
976 95 06 94

 

El Patio del Plata

terrazas-zaragoza

Además de poder disfrutar de una tarde de cervezas con amigos que se alargue, El Patio del Plata también ofrece servicio gastronómico para picar y tapear por la noche,  un menú de platos para compartir, y caprichos gastronómicos que pueden incluir cosas tan deliciosas como Steak tartar de longaniza de graus y panceta ibérica.

La terraza tiene un toque muy íntimo con mesas de colores y sofás y mojitos muy elaborados que normalmente, dan paso a alguna de las conocidas actuaciones musicales y espectáculos pícaros de El Plata que ahora mismo se encuentran paralizados por el estado de alarma.

Aunque todavía no haya grandes fiestas y todos tengamos que ser responsables, en la terraza de El Patio del Plata podrás disfrutar con los tuyos de una tarde y una cena increíbles.

Calle Cuatro de Agosto, 23
647 61 92 87

 

La Junquera

Si buscas escapar de los ruidos de la ciudad hay un lugar idílico a las afueras de Zaragoza: La Junquera. Cuenta con una amplísima terraza donde poder disfrutar tranquilamente del sol, mientras tomas uno de sus bocadillos gourmet o puedes atreverte con uno de los cócktails que preparan. Además, tienen una pantalla gigante donde retrasmiten eventos deportivos. Perfecto para ir con amigos o familia y dejar que corra el tiempo sin preocupación.

Camino Fuente la Junquera, 120
 976 560 662

 

La Terraza El Lago

terrazas-zaragozaOtro de los lugares alejados de la ciudad para tener una comida tranquila en La Terraza de El Lago. Y es que este establecimiento tiene unas vistas espectaculares y un ambiente muy tranquilo y acogedor.

Puedes ir tanto a disfrutar de sus cócteles, como de su menú, las opciones de picoteo, y además… ¡son especialistas en arroces! Es una terraza perfecta para una buena cena en buena compañía, con unas vistas únicas de la ciudad de Zaragoza.

Parque del Canal Prolongación, Calle Gastón de Bearne, s/n
622 12 80 05

 

Así que ya sabes, ante esta amplia oferta de terrazas que ya se han preparado para volver a dar vida a las calles de Zaragoza… ¡solo te queda ir a visitarlas!

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: Basílica del Pilar, bodegas almau, el balcon de las fuentes, el corazon verde, el patio del plata, el plata zaragoza, el rincon de goya, la terraza de el lago, las fuentes, Le pastis, le pastis zaragoza, macanaz, nautico zaragoza, pablo serrano, quema, river hall, San Güich, terrazas, terrazas zaragoza, torrero, zaragoza

Restaurante no nació, restaurante es: los establecimientos en los lugares más sorprendentes de Zaragoza

abril 14, 2021 por Comecome Zaragoza

Restaurantes bonitos

Bancos, garajes, palacetes, joyerías y hasta un matadero, son algunas de las ubicaciones sorprendentes donde se aloja un restaurante. 

El patrimonio arquitectónico de Zaragoza siempre ha sido muy variado en cuanto a estilos, digamos que bastante ecléctico. Y, por otro lado, los locales preparados para ser restaurantes suelen ser escasos y van pasando de unas manos a otras, quedando muy poco espacio para abrir otros nuevos.

Ante lo cual, surgen opciones para tomar algo o comer en inmuebles que, en principio, no estaban pensados para ello, pero que acaban funcionando muy bien y no dejan de ser un reclamo para conocer mejor la historia de la ciudad. Lamentablemente, tenemos varios ejemplos que son maravillosos y ahora mismo están cerrados, pero los incluimos aquí con la esperanza de que reabran sus puertas próximamente para ir a hacerles una visita.

Actualmente en marcha

Gente Rara
Novodabo
Nómada
restaurante paraninfo flor

Gente Rara by Cristian y Sofía era un antiguo garaje que han convertido en un restaurante aspirante a la Estrella Michelín con espacios muy amplios y austeros, divididos en diferentes ambientes que permiten ir pasando de uno a otro, por ejemplo, del huerto al comedor, mientras se catan algunos aperitivos de su menú degustación que, eso sí, se come en mesas, con bastante espacio entre unas y otras. Los pequeños detalles cuidados, como la vajilla y las presentaciones de sus platos, dan muchas ganas de probar los experimentos culinarios de Cristian Palacio Reula.

El Novodabo es el restaurante gastronómico que se aloja en el único edificio que se conserva de todos los de la antigua Glorieta de Pignatelli proyectados por Antonio Miranda Fondevila en 1888 para contentar a la burguesía zaragozana, que creía que el eclecticismo y el neorrenacentismo eran muestra de refinamiento. En 1980, cuando se creó la Plaza de Aragón, pretendían demoler todos los edificios, pero la Delegación Provincial del Patrimonio Artístico del Ministerio de Cultura lo impidió y lo declaró edificio monumental grado 3, lo que ahora conocemos por Interés Arquitectónico. Comer en esos salones diseñados con maderas y techos palaciegos es todo un lujazo.

Nómada Street Food llegó a la plaza San Francisco a la esquina que menos se podían esperar el resto de los restaurantes y bares colindantes, porque lo que había allí antes era una sucursal de banco. Increíble el trabajo que tuvo que ejecutar el estudio de interiorismo Francisco Segarra, que normalmente diseña los locales del Grupo Tándem, para convertir una inhóspita oficina bancaria en esa obra de arte que emula los callejones londinenses y ambienta las paredes a piedra vista con objetos traídos de viajes a lugares lejanos, los mismos de los que se emulan las recetas de la carta, aunque algunas también son de lo más autóctonas.

El restaurante del Paraninfo comienza una nueva etapa de la sabia mano de Carmelo Bosque, cocinero y propietario de restaurantes como el Lillas Pastia de Huesca, con una estrella Michelin y un sol Repsol, y el Quema, también con un sol de la Guía Repsol. Recupera su nombre anterior Paraninfo Flor con una propuesta gastronómica de mercado y actual a un precio muy contenido, con un buen menú para aquellos que quieran comer en el centro de Zaragoza en un espacio amplio y diferente. Se encuentra en la fachada sur de este edificio de 1893, obra del arquitecto Ricardo Magdalena, que fue el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y sede de la Facultad de Medicina hasta que esta fue trasladada al Campus de la Plaza San Francisco en 1973. De estilo renacentista aragonés, tiene una portada de piedra con figuras de insignes científicos de nuestra tierra y unos ventanales que le aportan luz y amplitud, más allá de sus altos techos, al comedor.

Los que están en stand by

El Gran Café Zaragoza acaba de cerrar pero esperamos que abran pronto otro establecimiento en ese magnífico local de la joyería Aladrén de la calle Alfonso, tan elegante, tan ecléctica en estilos arquitectónicos, tan bella, con el interior de madera brillante y las cristaleras de su preciosísima fachada con marquesina metálica, que te transporta a otros siglos. En concreto, a 1883, cuando fue proyectada por el arquitecto Luis Aladrén para Mariano Baselga, el propietario de la finca. Ojalá podamos, zaragozanos y visitantes, volver a tomarnos un chocolate con churros en su salita privada de Luis XVI.

 

Antiguo Matadero
Quema
Palacio de Larrinaga

El antiguo matadero municipal de Zaragoza, que se construyó entre 1878 y 1885, se inauguró como recinto de la Exposición aragonesa de 1885-1886. Buena parte de sus pabellones industriales medianos y grandes, que convergen en torno a una hermosa plaza central con una fuente, se han rehabilitado como centro cultural, donde ahora se realizan mercadillos de artesanos aragoneses y exposiciones cuyas piezas de arte, manufacturas y joyas se venden en su tienda de objetos de regalo. Junto a esta naves podemos encontrar un centro de día que acoge uno de los patios más deliciosos de la ciudad. Aunque la entrada es libre y cuenta con servicio de comedor actualmente está en stand by por protocolo covid.

El Restaurante Quema, en realidad, no deja de ser un apósito al IACC Pablo Serrano, una prolongación gastronómica del arte contemporáneo que alberga este museo y, además, un pequeño museo en sí mismo. Aunque no mucha gente lo sabe, las paredes del restaurante, situado en la parte baja del edificio, son una obra del artista zaragozano Pablo Pérez Palacio, llamada “¡Obra pictórica viva!». Además, el Quema, también propiedad de Carmelo Bosque, cuenta con otros dos espacios dentro del mismo museo. Una sala privada llamada librería-vinacoteca, que hace un claro guiño al museo con una ‘exposición’ de vinos y libros de gastronomía, y su Espazio Quema, situado en un rincón de su amplia terraza, con las mejores vistas de nuestra capital. Un lugar magnífico para comer en un espacio con escaso aforo (de por sí, sin pandemia que lo limite) después de disfrutar de las exposiciones e incluso performances y recitales que se celebran en las plantas inferiores de la pinacoteca.

El Palacio de Larrinaga, que actualmente está cerrado por remodelación según consta en la web de la Fundación Ibercaja, su actual propietario, es el lugar ideal para celebrar un evento e incluso una boda entre sus paredes. Y no solo por la virguería de su arquitectura, que es obra del aragonés Félix Navarro, conocido por otras como el Mercado Central, el monumento al Justicia o la fábrica de galletas Patria, sino por su enternecedora historia.

Construido en el siglo XX, fue un encargo del marinero vasco Miguel Larrinaga, de ahí sus detalles navieros y marítimos para hacerle un regalo a su mujer, la turolense Asunción Clavero, con el fin de retirarse allí juntos cuando él se jubilara de su trabajo en Liverpool. Pero nunca llegaron a habitarlo porque ella falleció a los 65 años, así que él lo vendió con los muebles incluidos y se quedó en Inglaterra, donde falleció una década después. Por lo menos, descansan juntos en el cementerio. A ver si lo reabren y reanudan las visitas.

 

Artículo escrito por La Tilde Comunicación.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Gente Rara, La Tilde Comunicación, paraninfo flor, quema, recomendaciones restaurantes, restaurantes zaragoza

Siete restaurantes idílicos para disfrutar de una Zaragoza nevada

enero 8, 2021 por Comecome Zaragoza

Restaurante zaragoza

Crea tu propia ficción y móntate un día fuera de casa como si estuvieras viendo la nieve en el Pirineo pero sin necesidad de llevar cadenas.

Estamos todos deseando ver caer los copos de nieve al otro lado del cristal, con ese halo tan romántico que se le queda a la ciudad cuando cuajan sobre los tejados y parece, de repente, que nos hemos trasladado al Pirineo sin salir de casa. Pero ¿por qué no salir de casa para hacerlo todavía más especial? Para crearnos la ilusión de que estamos en otro lugar, de que hemos podido viajar; para recordarnos a nosotros mismos que siempre tenemos la oportunidad de disfrutar de las pequeñas cosas, de aprovechar un fenómeno tan natural como es una nevada, para crearnos nuestros propios momentos especiales.

Para darte ideas, hemos escogido 7 lugares desde donde, a través de los ventanales, podrás contemplar cómo la nieve se va posando en los parques, jardines y cornisas bien refugiado en sus comedores, con la chimenea o la calefacción a tope para contrastar los grados bajo cero que, seguro, va a hacer en el exterior.

Lateral Cesar Augusto Hotel Inside

Reserva una mesa de las que están pegadas a los amplios ventanales del restaurante de este hotel que jamás dirías que antes era el Corona de Aragón. Es más, si puedes, sube al Rooftop a ver la piscina helada y asómate a ver toda la ciudad desde arriba. Eso sí, ¡cuidado de no resbalarte con la madera nevada! Una tabla de quesos con payoyo, pata de mulo, vidiago y azul y otra tabla de embutidos, y a empapar un buen vino de Aragón. ¡Ay, no, que no tienen! Vaya por Dios, pues una botella de champán y a brindar por la vida.

Merendero Cabezo Buenavista

Poca gente conoce este merendero del Parque Grande que, para tu solaz, tiene chimenea y, más que la merienda, te puedes calzar un ternasco asado con patatas panadera (por encargo) o un chuletón a la brasa, maridado con un 8.0.1 de Cariñena, que está buenísimo. Y nada, ahí, a verlas venir hasta que os dé la neura de salir a tirar bolas de nieve, que es lo que hemos hecho toda la vida en el parque.

Nómada

Los copos cayendo sobre la plaza y tú comiéndote unos huevos nómadas mientras ves nevar y pasar el tranvía por la plaza de San Francisco… Podría ser Budapest, pero es Zaragoza, así que también te puedes tomar unas impresionantes croquetas líquidas de jamón y una Ámbar fresquita, que apetece incluso a bajo cero.

Restaurante Aura

Nada mejor que las cristaleras del Aura para ver nevar con el Ebro en primer plano y toda la vegetación de la Ribera blanqueando la estampa con la Basílica del Pilar de fondo del decorado. Para este fin de semana, ofrecen un menú con una pinta exquisita por 35 euros con los vinos aragoneses incluidos, así que, a gozar.

Novodabo

Un buen capricho te puedes dar de comer en este estupendo restaurante mientras ves la plaza Aragón con un manto de nieve que te teletransportará al pasado, a esas fotos en blanco y negro que parecían postales de Navidad pintadas a mano. Si se te da bien el dibujo, échale un tiento después de comerte unas cebollas asadas con crema de coliflor, ajetes, caviar de algas y salsa de boletus y unas albóndigas de la abuela Pilar, o alguno de sus dos menús de 25 y 44’95 euros, en el salón de arriba, que está al 30% del aforo, o en La Terrazita, para los más aguerridos.

Café Nolasco

Pocas plazas hay más románticas en Zaragoza que la Plaza Nolasco y, para contemplarla al completo, la mejor perspectiva es la de los ventanales de esta cafetería donde también se puede tapear y comer, o zamparse una tarta con un café a media tarde, viendo los copos caer, caer y caer.

Restaurante Quema

No queríamos dejar de mencionar este espacio privilegiado que está en la terraza del museo Pablo Serrano, desde donde las vistas de toda la ciudad blanqueada son espectaculares, pero básicamente porque queremos que vuelva a abrir, que se pase todo esto y podamos volver a ir.

 

Artículo escrito por Yolanda Gil (La Tilde Comunicación)

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares y restaurantes, bares y restaurantes en zaragoza, Cafés y Bares de Zaragoza, hostelería, quema, restaurantes en zaragoza, zaragoza, zaragoza con nieve

La tapa más vanguardista de España y la 2ª mejor del Mundo son de Zaragoza

noviembre 6, 2019 por Comecome Zaragoza

Casa Pedro, representando a España, ha quedado subcampeón en el Mundial y el restaurante Quema, de la mano de Toño Rodríguez, obtiene este reconocimiento en el Concurso Nacional de Tapas que se ha celebrado en Valladolid.

 

La tapa más vanguardista de España y la subcampeona del Mundial de Tapas se pueden probar en Zaragoza. El restaurante Quema, de la mano de su jefe de cocina, Toño Rodríguez, ha recibido este reconocimiento en el Concurso Nacional de Tapas que se celebra en Valladolid gracias a su propuesta, llamada ‘A cada cerdo le llega su Pedro Regalado’, mientras que Casa Pedro ha obtenido el segundo premio en el Mundial, al que acudía representando a España tras ganar el certamen nacional el año pasado.

restaurante quema

La tapa del Quema se trata de un milhojas de cochinillo con trufa de Aragón y medallón de manitas, y su nombre hace un guiño al popular refrán y a la ciudad pucelana, ya que San Pedro Regalado es su patrón. La original tapa, servida sobre un cerdo de cerámica, ha conquistado al jurado del certamen, que ha considerado que era la más vanguardista de las 48 de toda España que han llegado a esta gran final.

 

Con este premio, Toño Rodríguez sigue cosechando premios y reconocimientos, ya que, además de haber sido miembro de la selección española de cocina, el año pasado ganó el Certamen Nacional de Cocineros, ha sido premiado en dos ocasiones como el mejor cocinero de Aragón y hace escasas semanas acaba de ser reconocido como el cocinero aragonés más destacado del año junto a la también cocinera del restaurante Quema Nerea Bescós.

 

El restaurante Quema está situado en el museo IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, en el paseo de María Agustín, y apuesta por una cocina original, divertida y de vanguardia, respetando siempre el producto de temporada y apostando por ingredientes de la tierra, aunque siempre con su peculiar visión de la cocina. Este establecimiento cuenta con varios menús, aunque su estrella es su menú degustación saborea, en el que se pueden degustar algunos de sus mejores platos.

 

Casa Pedro, subcampeón mundial

Por su parte, los hermanos Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, ganadores en varias ocasiones del Concurso de Tapas de Zaragoza y campeones del Certamen Nacional en 2018, han logrado un meritorio segundo puesto en el Mundial en una final en la que se enfrentarán a cocineros de otros 15 países, entre los que figuran vecinos como Francia o Italia y países más exóticos como La India, Nueva Zelanda, Japón o Filipinas. Lo han logrado gracias una tapa llamada EsenZia de Río, un tartar de trucha en una oblea crujiente de alga con crema de queso Radiquero, gel de remolacha especiado y una emulsión cítrica.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Comecome Zaragoza (@comecomezgz) el 2 Nov, 2019 a las 11:45 PDT


La participación aragonesa en la final del Certamen Nacional, aunque no han podido llevarse ningún premio, la han completado Álex Viñal, del Nola Gras, con una tapa llamada ‘Mi querida tierra’, una propuesta centrada en algunos de los productos aragoneses más conocidos, como la borraja o el ternasco, mientras que Kriss Ariana Hassan, de la Cervecería Baviera se presenta con ‘La Dolores’ en un claro homenaje a la localidad bilbilitana.

 

El círculo aragonés lo ha cerrado María José Meda, chef de la hospedería El Batán, el único restaurante turolense con Estrella Michelin, que ha ejercido de presidenta del jurado del certamen nacional

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: quema, restaurante quema, toño rodriguez

Quema y Nola Gras representarán a Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas

octubre 15, 2019 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

La Cervecería Baviera de Calatayud será el tercer representante aragonés y Casa Pedro, ganador de la pasada edición, compite este año en el Mundial de Tapas.

Los restaurantes Quema y Nola Gras serán los representantes de la ciudad de Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas de Valladolid, mientras que la Cervecería Baviera de Calatayud hará lo propio con la provincia. Los tres establecimientos optarán a convertir su propuesta en la Mejor Tapa de España, algo que ya lograron el año pasado los hermanos Carcas de Casa Pedro, que este año representarán a nuestro país en el Mundial que también se celebra los días 4, 5 y 6 de noviembre en Valladolid.

De entre los varios centenares de restaurantes que se han presentado a la fase previa, la organización del certamen ha elegido 48 finalistas de toda España, entre los que estarán Toño Rodríguez, chef del restaurante Quema, cuya propuesta, ‘A cada cerdo le llega su Pedro Regalado’, es un milhojas de cochinillo con trufa de Aragón y medallón de manitas. Junto a él estarán Álex Viñal, del Nola Gras, con una tapa llamada ‘Mi querida tierra’, una propuesta centrada en algunos de los productos aragoneses más conocidos, como la borraja o el ternasco, mientras que Kriss Ariana Hassan, de la Cervecería Baviera se presenta con ‘La Dolores’ en un claro homenaje a la localidad bilbilitana.

 

De izquierda a derecha: Los hemanos Carcas, de Casa Pedro; Toño Rodríguez, del Quema; y Álex Viñal, del Nola Gras.

 

La presencia aragonesa en este certamen la cerrarán los hermanos Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, ganadores en varias ocasiones del Concurso de Tapas de Zaragoza y campeones del Certamen Nacional en 2018, que en esta ocasión aspiran a hacerse con el título mundial en una final en la que se enfrentarán a cocineros de otros 15 países, entre los que figuran vecinos como Francia o Italia y países más exóticos como La India, Nueva Zelanda, Japón o Filipinas.

El círculo aragonés lo cierra María José Meda, chef de la hospedería El Batán, el único restaurante turolense con Estrella Michelin, que ejercerá de presidenta del jurado del certamen nacional, en el que también estarán Miguel Cobo (Cobo Vintage. Burgos – 1 estrella Michelin), Jesús Santamaría (Grupo Bokado. Premio Bar de Bares en Gastronomika 2019), Begoña Rodrigo (La Salita. Valencia. Primera Master Chef), Óscar Molina (chef ejecutivo del Gran Hotel de Ibiza y campeón de España de Cocina) y Laura Ponts (influencer gastronómica), como jurados profesionales.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso nacional de tapas, nola gras, quema, restaurante quema, tapas zaragoza

El Quema mantiene sus cenas en la azotea del Pablo Serrano en septiembre

septiembre 1, 2019 por Comecome Zaragoza

El restaurante, que cuenta con un sol Repsol, alarga sus cenas en este espectacular espacio tras el éxito que han tenido durante el mes de agosto. El equipo de cocina liderado por Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina, ofrece un menú especial, su menú degustación y una carta de raciones.

 

El restaurante Quema, situado en el interior del museo Pablo Serrano, ha decidido alargar las cenas de altura en la azotea de este espectacular edificio tras el éxito que han tenido durante el mes de agosto, llenando prácticamente todos los días. Durante el mes de septiembre, y hasta que el tiempo lo permita, el equipo de cocina liderado por Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina, seguirá ofreciendo varias propuestas para disfrutar de la gastronomía en uno de los sitios más peculiares de Zaragoza.

En la azotea se puede disfrutar desde una variada y original selección de tapas y raciones para disfrutar en buena compañía, con elaboraciones como su parmentier de patata, huevo a baja temperatura, panceta rustrida y trufa o sus croquetas de ternera caseras, a un menú especial con el que deleitarse y en el que encontrarás platos como ajo blanco malagueño con vieras y melón. Para estas veladas tampoco podía faltar su habitual menú degustación, un clásico que no deja de sorprender al paladar.

 

 

🍽️ MENÚ TERRAZA

Aperitivo

Ajo blanco malagueño con vieras y melón.

Arroz cremoso de rebozuelos, ajo negro y oreja frita.

Media ración de corvina con ñoquis de borraja y albedo de limón

Media ración de cilindro de ternasco de Aragón con gel de Pimientos asados y tubérculos.

Elegir: Torrija caramelizada con helado de avellana y sopa de canela o Manzana de chocolates y limón.

🍷 Selección de vinos de Aragón, aguas Solan de Cabras y café

44 €

 

🍽️ TAPAS Y RACIONES

Jamón DO Teruel al corte con pan con tomate 8 €

Ensalada de tomate de Barbastro y sardina ahumada 8 €

Croquetas caseras de ternera (6 und) 7.50 €

Tostada de bacalao ajoarriero 7 €

Parmentier de patata, huevo a baja temperatura, panceta rustrida y trufa 7 €

Churrasquitos de ternasco de Aragón y salsa barbacoa 7.50 €

Trenza de Huesca 4 €

Brownie de chocolate y nueces 4.50

 

🍽️ MENÚ DEGUSTACIÓN (ver el menú)

 

☎️ Puedes reservar llamando al 976 439 214

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: quema, restaurante quema, restaurantes zaragoza, terraza pablo serrano, zaragoza

El Quema estrena sus cursos con Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina

abril 1, 2019 por Comecome Zaragoza

El restaurante Quema realizará cursos, impartidos por su jefe de cocina Toño Rodríguez, en la espectacular cocina que tienen en la azotea del museo Pablo Serrano.

 

¿Aprender a realizar platos de alta cocina de la mano de uno de los mejores cocineros de Aragón, en la cocina de su propio restaurante con las mejores vistas de Zaragoza? Este es el plan que propone el restaurante Quema, que este mes de julio realizará dos cursos impartidos por su jefe de cocina, Toño Rodríguez, en la azotea del museo Pablo Serrano, un espacio espectacular en el que realizan eventos privados y que cuenta con una espectacular panorámica de la capital aragonesa.

El prestigioso cocinero aragonés, miembro de la selección española de cocina, será el encargado de enseñar a los asistentes los secretos de algunos de sus platos en dos cursos. El primero será sobre trampantojos inspirados en algunos de los platos que se pueden probar en este restaurante, famoso por su cocina original y creativa, y tendrá lugar el miércoles 3 de julio a las 19.30.

restaurante quema

El segundo está previsto para el miércoles 17 de julio, también en la azotea del Pablo Serrano, edificio en el que está situado el restaurante, y estará centrado en postres originales de alta cocina, una de las especialidades del Quema, famoso por el nivel de sus postres. Los cursos incluyen todo el material necesario para su desarrollo, la degustación de los platos elaborados y las bebidas y cuestan 40 euros por persona. Puedes reservar tu plaza llamando al 976 439 214 o enviando un correo a info@restaurantequema.com.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: cursos cocina zaragoza, cursos de cocina, quema, restaurante quema, toño rodriguez

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}