• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

La Tradicional

La receta ganadora del segundo concurso de cocina amateur de La Tradicional sabe a ternasco

febrero 14, 2023 por Comecome Zaragoza

Tres platos han triunfado entre las 10 finalistas de “Quien tiene una madre tiene una receta”. ¿El ganador? El ternasco guisado con longaniza y espárragos de Miguel Navarro. La charlota de Teresa Jiménez y los garbanzos con callos de Jaime Linares se llevaron el segundo y tercer puesto respectivamente. Las tres recetas tendrán el privilegio de formar parte durante un año de la oferta gastronómica de La Tradicional.

La segunda edición del concurso de cocina amateur creado por La Tradicional, “Quien tiene una madre, tiene una receta”, ya tiene sus tres ganadores. Estos participaron en una final en directo celebrada el pasado domingo 12 de febrero en los fogones de La Milonga, el nuevo quiosco quiosco chill & grill del Grupo Tándem.

La elección no ha sido fácil, ya que los ganadores han sido seleccionados entre decenas de recetas iniciales y 10 finalistas. Todas ellas rescatadas de los recetarios tradicionales de cada hogar: esos platos típicos con los que nuestras abuelas nos llenaban el estómago y que han sido rescatados tras unos cuantos años de olvido en pos de otras recetas más sofisticadas.

 

El concurso La Tradicional

Los concursantes de este Masterchef aragonés han tenido que presentar sus creaciones ante un jurado profesional compuesto por Jorge Calonge, jefe ejecutivo del Grupo Tándem y ganador de varios premios gastronómicos; Javier Esteban, ganador de la edición del 2021; y Jannete Burbano, responsable de cocina de La Milonga y una gran conocedora de sabores, fusiones y producto autóctono. Pero no han sido solo ellos los que han podido probar las delicias tradicionales, sino que el propio público ha podido gozar de algún que otro bocado de las 10 recetas finalistas.

Como no podía ser de otra manera, las bases del concurso concuerdan con la esencia de La Tradicional. La firma de comida casera para llevar de Grupo Tándem: dar vida a platos caseros, de los que están hechos con amor, de los de toda la vida, de esos que han sobrevivido generación tras generación para dar voz a las recetas familiares únicas de cada hogar.

La decisión ha estado reñida no solo por las propuestas presentadas con gran mano en la ejecución sino por todos los discursos en los que se puso en valor la figura de nuestros padres y abuelos. La figura de nuestra cocina y de la cocina tradicional en nuestras vidas como un sello de identidad y un gesto emotivo, tanto que saltaron varias lágrimas al recordar a las grandes cocineras de nuestro pasado.

Finalmente, a las 12:30 horas se hizo entrega de los premios a los tres vencedores, que además del podio, se han llevado 300, 150 y 50 euros respectivamente. Se trata de un premio para gastar en La Tradicional, diplomas y una cuchara de madera de boj elaborada por Buxus Artesanía.

Así, el símbolo de haber participado en el concurso no solo se quedará guardado en sus propios fogones, sino también en el libro de recetas y en la oferta gastronómica de La Tradicional durante todo un año.

Los tres ganadores

El primer puesto se lo llevó Miguel Navarro con un ternasco en jarrete guisado acompañado de longaniza y espárragos. Se trata de un homenaje a la receta que, por méritos propios, triunfa en la casa de sus padres por los buenos recuerdos de las fechas señaladas en las que la cocinan, además de por su excelente sabor.

La charlota es el ganador del segundo puesto, un postre que realizó Teresa Jiménez mano a mano con su nuera. Ambas, amantes de la gastronomía, demostraron una destreza en la repostería que no solo enamoró al jurado, sino también a todos los presentes que pudieron probarla, al igual que los otros platos.

Jaime Linares, acompañado de su hija como pinche de cocina, se llevó el tercer puesto gracias a unos garbanzos con callos, pata y morro de ternera, compango asturiano, punta de jamón y esas especias como el laurel o el pimentón que le dan su sabor peculiar. Este, entre otros platos, ha demostrado que la cuchara ha regresado a las cocinas de grandes chefs y que sigue presente en las de nuestros hogares.

 

Las otras recetas finalistas

Literalmente hay para todos los gustos: carne, pescado, ingredientes autóctonos como el ternasco, verduras, hortalizas, legumbres… incluso postres típicos, como las torrijas de la abuela con las que no solo se disfruta, sino que se honra a nuestras antepasadas como lo hizo la charlota de Teresa.

El ternasco no mereció menos que un 2×1 en la final: el ganador de Miguel Navarro y el de la yaya Victoria, hecho con costilla y chuleta a la naranja. El sabor de la carne sigue presente, pues también hubo carrilleras al brandy con puré de patata y boniato.

Para los amantes del pescado, los calamares rellenos de jamón, salchichas, manzana y otros ingredientes estaban aliñados con su salsa pertinente a la sidra, mientras que las patatas con bacalao en salazón no se quedaron atrás. El pescado también apareció en las Barquicas del Ebro, unas endivias rellenas de gambón, puerro y nata, todo cocinado y decorado bajo unas deliciosas huevas de salmón.

También hubieron otros platos de cuchara además de los garbanzos con callos de Jaime, como por ejemplo el arroz de Ramón Jiménez “tres puñaos” , uno de habichuelas, uno de lentejas y uno de arroz, acompañado de un par de alcachofas, otro par de patatas, dos hojas de acelgas y algún que otro condimento más.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: comida casera, concurso, La Tradicional, recetas, Recetas familiares, Recetas tradicionales

‘Quien tiene una madre, tiene una receta’, el original concurso de La Tradicional

noviembre 29, 2022 por Comecome Zaragoza

La Tradicional, el local de comida para llevar de Grupo Tándem, organiza el primer concurso de cocina amateur que se celebrará en una gran final, el día 17 de diciembre en Zaragoza.

La acción contará con Tía Pilarín (@tiapilarin) como ‘actriz’ protagonista de la campaña ya que esta creación del ilustrador Juan Moneo representa los valores que la firma quiere transmitir: un homenaje a las mujeres de su familia y a la tradición de esta tierra.

¿Las empanadillas de tu madre son siempre mejores? ¿Nadie hacía las albóndigas como tu abuela? ¿La receta familiar de pollo escabechado es insuperable? Pues esta es tu oportunidad para poner esa receta en el podium que se merece y darla a conocer al resto del mundo.

Porque La Tradicional, la firma de comida para llevar de Grupo Tándem, organiza la segunda edición concurso de cocina amateur ‘Quien tiene una madre, tiene una receta’, que se celebrará estos días y que contará con una final estilo ‘master chef’ el día 17 de diciembre. Con esta acción, los organizadores pretenden homenajear a esas abuelas, madres o familiares que cocinan ricos platos y que serían

 merecedores de premios y las mejores estrellas.

De hecho, esta edición contará con una protagonista que acompaña la campaña y su imagen visual y que representa estos valores: Tía Pilarín es un personaje transmedia que a través de memes y viñetas reivindica el acento y la idiosincrasia aragonesa en redes sociales en clave de humor. Detrás de estos divertidos dibujos, está el periodista e ilustrador Juan Moneo Estarán, presentador del programa Desustanciaus, quien se embarca en este proyecto como un homenaje a las mujeres de su familia y a la tradición de esta tierra.

Además de insuflar vida a esta señora de personalidad surrealista, singular y sin artificios, este joven también utiliza sus pinturas y pinceles para crear todo tipo de composiciones artísticas; como la colección en las que transforma los edificios más emblemáticos e icónicos de Zaragoza en humanos.

La Tradicional basa su oferta en platos caseros y hechos con mucho amor, algo de lo que nuestros familiares saben mucho. Desde su nacimiento, se basa en la recuperación de sabores de antaño y esos platos que nos hacen salivar solo con recordarlos.

Por eso, con este concurso, pretende invitar a todos los aragoneses a rescatar las recetas de herencia de nuestras madres, a dar valor visibilidad a la cocina tradicional casera de nuestra tierra y, de paso, aprovechar para cambiar la propuesta gastronómica de La Tradicional incluyendo las tres recetas ganadoras además de premiar el saber hacer popular con apetitosos galardones.

 

La inscripción

Así que si en tu familia tienen esa fórmula mágica, ahora es el momento de desempolvar esas libretas de recetas y darles el reconocimiento que merecen. Puedes ser tú mismo/a, con la receta en mano quien se inscriba o mejor todavía, animar y hacer equipo con madre, padre, abuela, tío, etc… para participar y presentar vuestra opción ganadora con la que podríais llegar a la gran final

La inscripción ya está abierta hasta al 8 de diciembre a las 23:59 horas y se pueden registrar hasta dos recetas por persona. Se puede hacer en dos clics en comenzando por este:

https://latradicionalzaragoza.com/2022/11/24/concurso-quien-tiene-una-madre-tiene-una-receta-2023/

 

Dos fases para conocer las mejores recetas

En una primera fase del concurso, se recopilan datos y recetas de los concursantes.

Después, el día 9 de diciembre, esas recetas recopiladas serán preclasificadas por los cocineros de los cuatro restaurantes del Grupo Tándem, quienes elegirán las 10 que, por su elaboración y por sus ingredientes, pongan en valor la cocina tradicional. Además se tendrá en cuenta la posibilidad real de ofrecer la receta en las propuestas gastro de La Tradicional y que sea viable a nivel práctico y operativo.

Esos 10 finalistas participarán el día 17 de diciembre en una gran final que se desarrollará al más estilo ‘Master chef’ cocinando de tres a cinco mini raciones delante de un jurado profesional y el ganador de la pasada edición, Javier Esteban.

 

Premios

En cuanto a los tres primeros, para el campeón, habrá un cheque de 300 € para disfrutarlo en consumos en La Tradicional.

Para el segundo, un cheque de 150€ para disfrutarlos en compras en La Tradicional.

Para el tercero, otro cheque de 50€ para disfrutarlos en compras en La Tradicional.

Además, estos tres platos formarán parte de la oferta gastronómica de la Tradicional durante un año, bajo el nombre elegido por los propios ganadores.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cocina casera, concurso, La Tradicional, quien tiene una madre, tiene una receta

Empanada de Setas Silvestres se convierte en la receta ganadora del primer concurso de cocina amateur de La Tradicional

noviembre 29, 2021 por Comecome Zaragoza

El jurado, formado por un miembro de la escuela Topi, otro de La Zarola y el jefe de cocina de la Tradicional han escogido, en una reñida final, las tres mejores recetas de los 15 finalistas.

‘Canalones’ rustidos de la Tia Inacia y Abadexo en Ajoarriero en uegos fatos han ocupado segundo y tercer lugar respectivamente.

Las tres recetas entrarán a formar parte de la oferta gastronómica del establecimiento de comidas para llevar.

La Tradicional, la firma de comida para llevar de Grupo Tándem, ya tiene sus tres ganadores del primer concurso de cocina amateur ‘Quien tiene una madre, tiene una receta’.

De las 74 recetas presentadas inicialmente, rescatadas de los recetarios de madres y abuelas, los equipos de cocina del Grupo Tándem tuvieron que escoger a los 15 candidatos para que se batieran en duelo en directo en la gran final del día 27 de noviembre de 2021 en la escuela Topi de Zaragoza. 

Y los 15 concursantes de esta especie de Masterchef aragonés han tenido que cocinar ante un jurado profesional compuesto por un representante de la escuela TOPI, otro de La Zarola, que son colaboradores del concurso, y el jefe de cocina de La Tradicional.

La decisión ha estado reñida no solo por las propuestas presentadas con gran mano en la ejecución sino en las historias que han acompañado en sus explicaciones donde madres, padres, tíos, abuelas y una gran melancolía por vivencias de la niñez han formado parte del ambiente.  Finalmente a las 12,30 horas se ha hecho entrega de los premios a los tres vencedores, a saber en primer lugar Empanada de Setas Silvestres de Javier Esteban, segundo puesto Canelones rustidos de la Tia Inacia de Angel Escuin y  Abadexo en Ajoarriero en uegos fatos de Fernando Bravo como tercer clasificado, que se han llevado vales para comidas en La Tradicional de 500, 300 y 150 euros, respectivamente. Además, las recetas de sus familiares más añoradas permanecerán en el mostrador de La Tradicional durante un año y aparecerán en el recetario especial que va a estar disponible en su establecimiento de comida para llevar junto con sus compañeros finalistas.

Los premiados

Recetas elaboradas con mucho amor que muestran las grandes historias que hay detrás de cada pizca de sal. Así, Angel Escuin y su pinche y madre Reyes, con los ‘canalones’, han rescatado la receta de su tía Inacia que hacía en Alloza, su pueblo de origen y que incluso por su excelencia formaba parte de menús nupciales de la época. Un plato que según el jurado “sabía a infancia”

El tercer premio,  Abadexo en Ajoarriero en uegos fatos  de Fernado Bravo,  es una propuesta que homenajea los salazones de la posguerra y la economía de rescatar de la despensa en aquellos tiempos. Fernando recuerda a  abuela Angelita, original de Montalbán, con esta una versión de lo huevos tontos que además ha explicado en aragonés.

El plato ganador, Empanada de Setas Silvetres  de Javier Esteban, una receta muy personal creada hace 20 años con producto autóctono de las Cinco Villas de donde es original, no habla tanto de pasado sino de la herencia que va a dejar a su sobrino Pablo de ocho años quien ha ejercido de pinche.

Las recetas de la final

Entre las recetas finalistas, principalmente ha habido primeros y segundos platos, tanto de hombres como de mujeres, y de todos los segmentos de edad. Además de la variedad de ingredientes autóctonos como el ternasco, también tienen protagonismo los pescados, con finalistas como el salmón relleno de su mousse con salsa de melocotones y el abadejo en ajoarriero con fuegos fatuos.

En este concurso ha primado lo natural, lo lógico, lo de aquí, el producto de proximidad, como los cardos con alcachofas; los platos contundentes como como la lasaña de verduras y gambas con bechamel de pimientos del piquillo, la charlotte de perdiz y berenjena, patatas amarillas de la abuela Felisa, la empanada de hongos, caldereta de la abuela Juana o los canelones rustidos de la tía Ignacia.

Los guisos también ha tenido gran protagonismo, con recetas como las carrilleras de cerdo deshuesadas al vino tinto, la receta de mar y montaña de albóndigas con calamares, el conejo a la cazadora, el atascaburras, los callos Pepapun o las sopas de ajo de mi madre, todo un homenaje a las recetas de la memoria familiar que han vuelto a salir a la luz gracias a este concurso amateur.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso, gastronomía, La Tradicional, la zarola, receta, zaragoza

15 recetas finalistas competirán por ser la mejor en la búsqueda de la mejor cocina tradicional

noviembre 24, 2021 por Comecome Zaragoza

El jurado formado por el equipo de la Tradicional ha valorado las 74 recetas recibidas y dado el nivel culinario han decidido ampliar de 10 a 15 finalistas.

Los 15 finalistas amateur se debatirán en un duelo de fogones el sábado 27 de noviembre en las espléndidas instalaciones de Escuela TOPI.

Zaragoza 23 de noviembre de 2021.- Poco se podía imaginar La Tradicional, la firma de comida para llevar de Grupo Tándem, que iba a recibir semejante cantidad de recetas para su el primer concurso de cocina amateur ‘Quien tiene una madre, tiene una receta’.

Pero han sido 74, de manera que el equipo de cocina de La Tradicional, ha tenido que debatir tanto para escoger a los 10 finalistas pensados inicialmente que han decidido ampliar el cupo a 15 candidatos para que cocinen en directo en la gran final del día 27 de noviembre de 2021 en la escuela Topi de Zaragoza.

La Tradicional basa su oferta en platos caseros y hechos con amor, así que era lógico que, de montar un concurso, pidiera lo mismo a sus concursantes. Y los zaragozanos han respondido a la llamada recuperando las recetas familiares, sobre todo, las de sus madres y abuelas.

Curiosamente, se han recibido muchas recetas de pucheros, no se sabe si por la época del año, que ya apetecen, o bien porque es el típico plato con el que nos cuidaban las abuelas de pequeños y había que rescatar de los recetarios tras unos cuantos años de olvido en pos de otras recetas más sofisticadas.

Las recetas que van a la final

Ahora bien, entre las recetas preseleccionadas, principalmente hay primeros y segundos platos, tanto de hombres como de mujeres, y de todos los segmentos de edad. Además de la variedad de ingredientes autóctonos como el ternasco, también tienen protagonismo los pescados, con finalistas como el salmón relleno de su mousse con salsa de melocotones y el abadejo en ajoarriero con fuegos fatuos.

En este concurso vuelve lo natural, lo lógico, lo de aquí, el producto de proximidad, como el cardo con alcachofas; los platos contundentes como la lasaña de verduras y gambas con bechamel de pimientos del piquillo, la charlotte de perdiz y berenjena, patatas amarillas de la abuela Felisa, la empanada de hongos, caldereta de la abuela Juana o los canelones rustidos de la tía Ignacia. Los guisos han tenido gran aceptación entre el jurado, que ha elegido finalistas las carrilleras de cerdo deshuesadas al vino tinto, la receta de mar y montaña de albóndigas con calamares, el conejo a la cazadora, el atascaburras, los callos Pepapun, las sopas de ajo de mi madre

Los premios, con sorpresas

La final se va a celebrar el sábado 27 de noviembre desde las 11 de la mañana cocinando en las instalaciones de la Escuela Topi ante los jurados profesionales, a saber, un representante de la escuela TOPI, otro de La Zarola, que son colaboradores del concurso, y el jefe de cocina de La Tradicional.

La entrega de premios está prevista a las 12:30 horas.

Participar en la gran final viene con un cheque ya debajo del brazo, ya que gracias a Mercados Zaragoza contará con 30 euros para realizar sus compras en el Mercado Central y en el Mercado San Vicente de Paul. Pero para los tres ganadores, hay sustanciosos premios en vales para comidas en La Tradicional de 500, 300 y 150 euros, respectivamente.

Todos los finalistas,  recibirán un galardón a través de una colaboración que ha hecho La Tradicional con Buxus Artesanía para poner en valor a los artesanos aragoneses entregando como símbolo de participación, una cuchara de palo de madera de boj, material reconocido por su gran dureza y perdurabilidad.

A eso se sumará el recuerdo de participar en directo en la final como un auténtico Masterchef profesional y la felicidad de ver su nombre en el libro de recetas y en la oferta gastronómica de La Tradicional durante todo el año.

Nº. FINAL NOMBRES RECETA
1 Jesús Gracia Soguero Charlotte de perdiz y berenjena
2 Silvia Ambros Serrano Caldereta de la abuela Juana
3 Mariano Lorente López Callos Pepapun
4 Ana Grañena Muniente Cardos con alcachofas
5 Arancha Fajardo Olivan Lasaña de verduruas y gambas con bechamel de pimientos de piquillo
6 Ángel Escuín García Canelones rustidos de la Tia Inacia
7 Isabel Calonge García Atascaburras
8 Fernando Bravo Barrio Abadexo en ajoarriero con uegos fatos
9 Marta Eugenia Isac Arrondo Salmón relleno de sus mousse con salsa de m elocotones
10 Ramón Jiménez Llorente Patatas Amarillas de la Abuela Felisa
11 María Teresa Romero Granada Carrilleras de cerdo deshuesadas al vino tinto
12 Pilar Álvarez Andreu Sopas de ajo de mi madre
13 Javier Esteban Empanada de hongos
14 David Garijo Pradas Receta de mar y montaña. Albóndigas con calamares
15 Rosa Martin oliva Conejo a la cazadora

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: concurso, grupo tandem, La Tradicional, la zarola, recetas, zaragoza

‘Quien tiene una madre, tiene una receta’ el original concurso de La Tradicional para recuperar la gastronomía casera de herencia

noviembre 10, 2021 por Comecome Zaragoza

La firma de comida para llevar La Tradicional de Grupo Tándem organiza el primer concurso de cocina amateur que se celebrará en una gran final, el día 27 de noviembre en Zaragoza.

¿Las croquetas de tu madre son siempre mejores? ¿Nadie hacía el puchero como tu abuela? ¿La receta familiar de tu tortilla de patata es insuperable? Pues esta es tu oportunidad para poner esa receta en el podium que se merece y darla a conocer al resto del mundo.

Porque La Tradicional, la firma de comida para llevar de Grupo Tándem, organiza el primer concurso de cocina amateur ‘Quien tiene una madre, tiene una receta’, que se celebrará durante este mes de noviembre y que contará con una gran final el día 27 de noviembre de 2021 en Zaragoza. Con esta acción, los organizadores pretenden homenajear a esas abuelas, madres o familiares que cocinan ricos platos y que serían merecedores de premios y las mejores estrellas.

La Tradicional basa su oferta en platos caseros y hechos con mucho amor, algo de lo que nuestros familiares saben mucho. Desde su nacimiento, se basa en la recuperación de sabores de antaño y esos platos que nos hacen salivar solo con recordarlos.

Por eso, con este concurso, pretende invitar a todos los aragoneses a rescatar las recetas de herencia de nuestras madres, a dar valor visibilidad a la cocina tradicional casera de nuestra tierra y, de paso, aprovechar para cambiar la propuesta gastronómica de La Tradicional incluyendo las tres recetas ganadoras además de premiar el saber hacer popular con apetitosos galardones.

La inscripción

Así que si en tu familia tienen esa fórmula mágica, ahora es el momento de desempolvar esas libretas de recetas y darles el reconocimiento que merecen. Puedes ser tú mismo/a, con la receta en mano quien se inscriba  o mejor todavía,  animar y hacer equipo con madre, padre, abuela, tío, etc… para participar y presentar vuestra opción ganadora con la que podríais llegar a la gran final

La inscripción ya está abierta hasta al 21 de noviembre a las 23:59 horas y se pueden registrar hasta dos recetas por persona. Existen dos maneras de hacerlo:

A través de la página www.tandemgrupo.com o directamente en el establecimiento de La Tradicional en Camino de las Torres 92 rellenando una ficha.

Dos fases para conocer las mejores recetas

En una primera fase del concurso, se recopilan datos y recetas de los concursantes, tanto en la web como en la tienda física, donde hay flyers  que se pueden rellenar y entregar rellenados.

Después, el día 22, esas recetas recopiladas serán preclasificadas por los cocineros de los cuatro restaurantes del Grupo Tándem, quienes elegirán las 10 que, por su elaboración y por sus ingredientes, pongan en valor la cocina tradicional. Además se tendrá en cuenta la posibilidad real de ofrecer la receta en las propuestas gastro de La Tradicional y que sea viable a  nivel práctico y operativo.

Esos 10 finalistas participarán el día 27 en una gran final que se desarrollará al más estilo ‘Master chef’ cocinando de tres a cinco mini raciones delante de un jurado profesional.

El libro de recetas y los premios

Independientemente de los tres ganadores, esos 10 finalistas formarán parte de un coqueto libro que se publicará con las recetas y sus respectivas fotos que estará disponible en el local de La Tradicional.

En cuanto a los tres primeros, para el campeón, habrá un cheque de 500 € para Para el segundo, un cheque de 300€ para disfrutarlos en compras en La Tradicional.

Para el tercero, otro cheque de 150€ para disfrutarlos en compras en La Tradicional.

Además,  estos tres platos formarán parte de la oferta gastronómica de la Tradicional durante un año, bajo el nombre elegido por los propios ganadores.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cocina amateur, Comecome zaragoza, comida casera, concurso, gastronomía, grupo tandem, La Tradicional, zaragoza

7 menús económicos en el centro de Zaragoza

julio 7, 2021 por Comecome Zaragoza

Portada_menú económico

¿TE APETECE UNA BUENA COMIDA A BUEN PRECIO, Y A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO DE ZARAGOZA? DESCUBRE ESTOS 8 RESTAURANTES CON MENÚ ECONÓMICO.

Estamos en julio, el mes por excelencia para ir de rebajas y disfrutar de tiempos de ocio. Además, los meses de verano traen consigo más horas de tiempo libre y pasar largas horas por el centro puede ser más habitual. Es por esta razón, que hemos recopilado algunos de los mejores restaurantes con menú económico por el centro de Zaragoza. En ellos, podrás degustar platos suculentos y bebidas refrescantes para continuar la jornada, o simplemente relajarte.

Te presentamos 7 opciones con buena relación calidad-precio:

PETIT COMITÉ

Una de las opciones más económicas, durante los 7 días de la semana, es el menú del día de Petit Comité, que incluye primero, segundo y postre por sólo 14,95€ (los fines de semana 19,95€). Este restaurante, situado en pleno centro, te ofrece diferentes platos variados de estilo mediterráneo: tienen referencias con verduras, carne o pescado. Puedes consultar su web aquí. Estamos convencidos de que te encantará.

Calle de Hernando Aragón, 1
976 22 59 62

LA BOCCA

Este restaurante de estilo mediterráneo está situado en el centro de Zaragoza (más concretamente en la calle Madre Vedruna), y de lunes a viernes, ofrece un menú del día variado y casero. Además, han introducido en él, 3 opciones de arroces (una de sus especialidades) para elegir como primero o segundo plato, y por solo 15,95€! Por cierto… disponen de variantes para celíacos en sus referencias. Se te hará la “bocca” agua. 

Calle Madre Vedruna, 6
976 21 80 18

GARBO GENTLE BAR

Garbo GentleBar
Menú Garbo GentleBar

A mediodía, Garbo ofrece su “Plat du Jour”: Plato del día (2 opciones a elegir según día de la semana) + bebida + café por 15€. Este establecimiento ofrece opciones sin alérgenos, así que lo podemos disfrutar todos! ¿Quieres consultar los platos? Puedes hacerlo desde aquí.

Plaza los Sitios, 18 
672 72 23 32

PLAZA GOYA

Plaza Goya
Plaza Goya

Plaza Goya es otra gran opción en la zona del centro (plena Calle San Miguel). Plasman su amplia oferta gastronómica en su Menú del Día y Menú de Fin de Semana, que fusionan lo tradicional con la modernidad. Este establecimiento es perfecto si quieres combinar platos de diferentes estilos de cocina: mediterráneo, japonés o peruano.

Por 15,90€, podrás disfrutar de un primero, segundo y postre a tu elección. Su propuesta gastronómica es muy flexible puesto que ofrecen “Medio Menú” (un plato + postre) por 11,50€. Asimismo, Plaza Goya también dispone de menú infantil por 12€, por lo que es perfecto para toda la familia! Si lo quieres conocer más a fondo, puedes visitar su web.

Calle San Miguel, 7
976 46 85 51

CONTIGO PAN Y CEBOLLA

Contigo pan y cebolla
Contigo pan y cebolla

Este clásico situado por la zona de Cesar Augusto, también dispone de menú del día. Por tan sólo 15,90€ podrás elegir entre cinco primeros, cinco segundos y cinco postres que cambian cada semana. Además, incluye bebida y pan. Puedes consultar toda su carta y menús desde su web. ¡Estamos convencidos de que te encantará!

Calle Talesforo Peromarta
976 44 16 73

CAFÉ NOLASCO

Este local ubicado en el centro de Zaragoza, ofrece de martes a sábado (13:30-15:30), un menú casero y saludable, con influencias internacionales. De martes a viernes de 13:30 a 15:30, incluye un entrante, un principal, un postre o café, pan y una bebida (por sólo 9,90€). Los sábados puedes elegir entre más platos, y combinarlos con sus deliciosos completos, por 15€. Puedes consultar estos menús y el resto de su carta en su web.

Calle San Jorge, 18
876 01 72 82

MATISSE RIVERACAFÉ

Matisse RiveraCafé
Matisse RiveraCafé

Cruzando el Ebro, y a pocos minutos del Pilar, se encuentra este minimalista y acogedor espacio con amplia terraza, que además acoge pequeñas exposiciones de arte. Ofrecen un plato del día por solo 12€, que incluye aparitivo, principal, postre y bebida. Sus propuestas son modificadas constantemente… Te dejamos su Instagram para que eches un vistazo a todas ellas. ¡No dejes escapar la oportunidad de visitarlo con buen tiempo!

Paseo de la Ribera, 7 
976 92 37 77

Estamos convencidos de que estos 7 restaurantes del centro con menú económico te encantarán y repetirás. Déjate seducir por su calidad…¡pero no te dejes engañar por su precio!

Publicado en: Listados Etiquetado como: café nolasco, Cierzo Brewing, Garbo GentleBar, La Bocca Mediterranean Deli, La Tradicional, Le Petit Comité, Matisse RiveraCafé, menú del día, menús baratos, Plaza Goya

Los cinco mejores sitios para hacer picnic en Zaragoza con los take away y delivery más certeros

mayo 3, 2021 por Comecome Zaragoza

Con el buen tiempo llega la temporada de hacer picnic. Te contamos los mejores sitios para hacer picnic en Zaragoza con varias propuestas de take away y delivery para una comida de 10

Cada vez es más habitual ver en redes comentarios sobre lo bonita que está Zaragoza y lo poco que se la conoce. Pero habría que añadir lo poco que la disfrutamos, con todos los parques y espacios al aire libre, verdes y amplios, preciosos, tranquilos y cuidadísimos para que podamos sentarnos en el césped a hacer un picnic en condiciones.

Siempre te lo puedes preparar en casa metiendo en una cesta o carrito con ruedas, las copas de vino, los cubiertos, los platos, la neverita, el mantel y las servilletas. Pero, para mayor comodidad y disfrute, te proponemos varios take away o delivery sensacionales para gozar de su gastronomía en plena naturaleza.

¿Dónde hacer picnic en Zaragoza con el buen tiempo?

1-El Parque de La Paz

Es ese rincón verde donde el tiempo se detiene. Amplio, tranquilo y sin agobios, es perfecto para extender una manta, abrir una bolsa llena de hamburguesas jugosas, focaccias recién horneadas, torreznos crujientes o madejas al chimichurri, y dejarte llevar por el homenaje al cine que propone Voraz con cada bocado. Y cuando crees que no puedes más… llegan sus postres caseros: tarta de queso, brownie o lo que toque ese día, porque en Voraz el final siempre es dulce. Pide para llevar, busca tu rincón bajo los árboles y disfruta del plan sin complicaciones.

hamburguesa take away cómoda para llevarse de picnic en Zaragoza

 

2- En el parque Tío Jorge

Siempre se ha estado de categoría, con ese lago en medio que da sensación de haberse alejado del centro. Un lugar ideal para pedir el menú o las recetas caseras de la abuela en la carta de La Tradicional o simplemente sus propuestas de mini sándwiches y salados gourmets.

el parque del tio jorge un buen sitio donde hacer picnic en Zaragoza

 

3- Jose Antonio Labordeta

Otro parque; será por parques…

El parque grande de toda la vida, con todo el verde que quieras para extender el mantel y tomarte un blanco o un rosado del Somontano mientras esperas los pokes completísimos del Izakaya, con su base de arroz, edamame, cebolla morada, alga wakame, salsa de soja con aceite de sésamo y vegetales, atún o salmón.

ensalada para comer de pincnic en un buen sitio

 

4- Parque Venecia

Cómo no, es gigante y habría que aprovecharlo mucho más para que los niños se diviertan en las tirolinas mientras llegan las empanadas auténticamente argentinas de Alma criolla, con quesos, con carne con o sin picante, vegetarianas e incluso veganas. ¡Pregunta por sus ricas improvisaciones!

 

5- Fuente de los Incrédulos

Ubicada en los alrededores de Casablanca, puedes incluso sentarte en mesas y escuchar el agua del Canal imperial mientras degustas los innumerables sabores de Croquetarte, que hace unos estupendos paquetes variados de croquetas de morcilla con peras al vino tinto, de frankfurt con mostaza, de risotto con shiitake y parmesano, de ternasco al chilindrón, de salmón ahumado con puerros, de chipirones en su tinta e incluso de borraja con gulas..

 

6- Parque del Agua

Tiene espacio de sobra para albergar de picnic a media Zaragoza, y, sobre todo, a los niños, que disponen de todo tipo de actividades para entretenerse mientras los mayores disfrutan de un brunch. El más reconocido es de La Clandestina que lleva años haciéndonos felices con sus famosos huevos y sus opciones saladas y dulces.

 

7- La piscina

¿Cuál? Pues cualquier piscina.

Si tienes piscina o club deportivo con piscina o sueles ir a las municipales, ¿por qué no pedir la comida exclusiva del Nola Gras, con su packaging mimadísimo para albergar su excepcional ensaladilla rusa, las bravas de premio, los udon al chilicrab con cacahuete de miel o la lasagna india al horno? Dejándote hueco para la tarta de queso, claro, impresionante.

Nola Gras

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, comer en zaragoza, delivery, la clandestina, La Tradicional, nola gras, Take Away

El grupo Tándem comienza la desescalada de sus restaurantes con la apertura de Nativo Tradicional Deli

junio 17, 2020 por Comecome Zaragoza

nativo-desescalada

El grupo de restauración Tándem que engloba los restaurantes Marengo, La Bocca y Nativo y la tienda de comida para llevar La Tradicional, comienza su particular desescalada con la reapertura progresiva de sus locales.

La desescalada del grupo Tándem comienza con la apertura del Nativo Tradicional Deli el miércoles 17 de junio a las 12 horas del mediodía.

Con un cambio de mentalidad para adaptarse al nuevo consumo y siendo compatible con las directrices propuestas por la administración, Nativo, situado Avda. Juan Carlos I 41, abrirá en una primera etapa de miércoles a domingo desde el mediodía hasta el cerrar pasada la medianoche. La novedad es que el domingo tarde que desde su nacimiento se cerraba por descanso semanal,  permanecerá abierto para dar servicio a aquellos que quieran disfrutar de un atardecer en la terraza o de su ambiente dentro.

Su reincorporación a la normalidad cuenta con todas las medidas de higiene, medidas de logística exigidas y limpieza del establecimiento tanto la terraza como en el interior y el  personal seguirá un protocolo de protección y actuación. Nativo también propone una carta online que puede verse en su web de forma permanente así como códigos QR distribuidos por todos sus espacios para realizar los pedidos ya en la mesa . Además sugiere a todos sus clientes el pago con tarjeta, algo por lo que se apuesta en todos los restaurantes del grupo desde hace tiempo.

La carta de manera excepcional será más reducida aunque mantendrá sus platos estrella como su famoso cachopo (doble filete de ternera empanada con jamón serrano de Teruel y queso viejo manchego) o sus propuestas de brasa como las clásicas berenjenas braseadas, la longaniza de Graus con fondue de queso y pan para mojar, los caracoles “a la llauna” o su arroz a la brasa acompañado de longaniza y costilla o ya de manera más casual, su hamburguesa completa con carne de La Finca.

Se mantiene el menú ejecutivo disponible de miércoles a viernes, solo al mediodía. Ya se puede reservar desde la web , con dos clicks la experiencia en este restaurante de la zona Aragonia está confirmada.

nativo-desescalada

Próximas aperturas

Grupo Tándem continuará con su calendario de reaperturas con la de Marengo International Deli a finales de junio quedando solamente pendiente La Bocca Mediterranean Deli que no ha confirmado todavía una fecha precisa de su vuelta.

Su único establecimiento abierto durante la pandemia, La Tradicional que es una tienda de comida para llevar y servicio de catering ha consolidado su negocio con la puesta en marcha de la tienda online  que permite disponer de un servicio propio de entrega a domicilio al mediodía o para comprar en la web y recoger en tienda. Además cuenta con el servicio de delivery mediodía y noche con las agencias externas Glovo y Uber Eats.

Sobre Grupo Tándem

Grupo Tándem creado por los emprendedores Kike Júlvez y Carlos Vallejo reúne a tres de los locales hosteleros de moda de la capital aragonesa, Marengo International Deli, La Bocca Mediterranean Deli y Nativo International Deli además de La Tradicional, un establecimiento de comida para llevar, delivery y servicio de catering. Ejemplo de restauración organizada, Tándem comenzó su andadura con la apertura de La Bocca Mediterranean Deli en la céntrica calle de Madre Vedruna 6 en 2013. Se incorporaría dos meses más tarde Marengo con una propuesta gastronómica internacional y con ubicación  en Francisco de Vitoria 5-7 . Ya en 2017, el grupo empresarial pone en marcha Nativo, situado en la residencial zona de Aragonia y que con platos estrella como el cachopo y el producto limpio a la brasa se ha convertido en un referente de la gastronomía en Zaragoza.

Actualmente Júlvez y Vallejo que emplean a más de 70 personas de forma directa e indirecta, se encuentran inmersos en la apertura de su cuarto local de restauración, Nómada Street Food & Deli en la Plaza San Francisco. Este local mantendrá la línea cuidada del diseño, la decoración y los detalles del grupo y centrará su oferta gastronómica en la raciones y bocadillos de inspiración callejera de las grandes urbes del mundo.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: desescalada, grupo tandem, La Bocca Mediterranean Deli, La Tradicional, marengo international deli, nativo tradicional deli, restaurantes, zaragoza

‘La Tradicional’: comida casera para llevar en pleno centro de Zaragoza

febrero 7, 2020 por Comecome Zaragoza

La Tradicional

La Tradicional es el proyecto del grupo hostelero de Marengo, La Bocca y Nativo, que apuesta por el formato ‘take away’ con todo tipo de platos, menús, pollos al’ast o paellas por encargo.

 

La fórmula del ‘take away’ o comida para llevar sigue creciendo en Zaragoza, y lo hace con un gran salto de calidad con la llegada de La Tradicional, que propone una gran alternativa para quienes no quieren renunciar a una buena comida, pero no disponen de mucho tiempo. Los propietarios de los restaurantes Marengo, La Bocca y Nativo, Kike Júlvez y Carlos Vallejo, han ampliado sus horizontes gastronómicos con la apertura de La Tradicional, un establecimiento especializado en comida casera para llevar, situado en Camino de las Torres, 92.

 

En este nuevo local ofrecen más de 70 platos variados, entre los que destacan el popular pollo a l’ast, que con su receta secreta se propone dignificar este plato tradicional. La carta contará también con gran variedad de arroces, fideuás y asados, así como una selección de los platos más populares del recetario tradicional y otros de carácter más innovador. El resultado es un menú variado, saludable y que hará la boca agua a quienes visiten el establecimiento.
A la fórmula del ‘take away’, pronto se le sumará el servicio a domicilio y una serie de ofertas especiales para caterings en formato de bandejas de producto variado, listas para recoger en tienda. Una alternativa muy útil y económica para la organización de eventos como cumpleaños, reuniones familiares o encuentros de trabajo de estilo informal.
La Tradicional supone una nueva pieza para la andadura que este grupo hostelero comenzó hace más de cinco años, y que ya aglutina a más de 50 profesionales en plantilla.

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Comida para llevar, la bocca, La Tradicional, Marengo, Nativo, Take Away

Esta Navidad en tu casa cocina La Tradicional

diciembre 24, 2019 por Comecome Zaragoza

La Tradicional, la tienda de comida casera en formato ‘take away’ con todo tipo de platos, mantiene su oferta diaria durante estos días y la amplía con menús especiales para Navidad

 

Esta Navidad tienes dos opciones. La primera, volverte loco peleando por los últimos langostinos en el súper, pegarte todo el día en la cocina preparando la comida o la cena y al día siguiente más de lo mismo, limpiando el desaguisado. O la segunda, llamar o pasarte por La Tradicional (Camino de las Torres, 92 – 876 90 52 08) y olvidarte de todo. Esta tienda, un proyecto de los propietarios de los restaurantes La Bocca, Marengo y Nativo, está triunfando con su apuesta por un formato ‘take away’ de comida casera y de calidad. Durante estos días, además de su oferta diaria, se pueden encargar menús de Navidad para los días más señalados, aunque hay que hacerlo con al menos cuatro días de antelación, así que si ya te has cansado con la Nochebuena y la Navidad, aún tienes la opción de pedir tu menú para Nochevieja, Año Nuevo o cualquier otro compromiso que tengas estos días.

 

la tradicional zaragoza

Además de sus platos habituales, que se pueden comprar por peso o por ración, dependiendo del producto (se pueden ver aquí), durante la Navidad proponen un menú por 25 euros por persona que consta de dos entrantes a elegir, un plato principal (media paletilla de ternasco con sus patatas tradicionales, rape con salsa verde de gambas o ración de cochinillo con sus patatas tradicionales, así como una ración de tarta de turrón de postre. Y para que no tengas que preocuparte ni de lavar los platos, incluye una vajilla desechable.

 

La Tradicional abrió sus puertas en marzo de 2019 con el objetivo de proponer una gran alternativa para quienes no quieren renunciar a una buena comida, pero no disponen de mucho tiempo. Los propietarios de los restaurantes Marengo, La Bocca y Nativo, Kike Júlvez y Carlos Vallejo, ampliaron sus horizontes gastronómicos con la apertura de La Tradicional, un establecimiento especializado en comida casera para llevar.

En este nuevo local ofrecen decenas de platos variados, entre los que destacan el popular pollo a l’ast, que con su receta secreta se propone dignificar este plato tradicional. Pero… ¡Ojo! Aunque asan pollos diariamente, es mejor reservarlo para no quedarte sin el tuyo… ¡Están muy demandados! La carta contará también con gran variedad de arroces, fideuás y asados, así como una selección de los platos más populares del recetario tradicional y otros de carácter más innovador. El resultado es un menú variado, saludable y que hará la boca agua a quienes visiten el establecimiento.
A la fórmula del ‘take away’, pronto se le sumará el servicio a domicilio y una serie de ofertas especiales para caterings en formato de bandejas de producto variado, listas para recoger en tienda. Una alternativa muy útil y económica para la organización de eventos como cumpleaños, reuniones familiares o encuentros de trabajo de estilo informal. La Tradicional supone una nueva pieza para la andadura que este grupo hostelero comenzó hace más de cinco años, y que ya aglutina a más de 50 profesionales en plantilla.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Comida para llevar, la bocca, La Tradicional, Marengo, Nativo, Take Away

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}