• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Marketing
    • Gestión de Redes Sociales
    • Diseño web y tiendas online
    • Fotografía y vídeos profesionales
    • Aparece en Comecome
  • Contacto

grupo tandem

Nativo declara oficialmente abierta la «temporada de caza» del cachopo perfecto

junio 6, 2025 por Comecome Zaragoza

Este verano, Nativo presenta sus «Cachopadas de Verano», una experiencia cachopera que se extiende durante junio, julio y agosto. Cada mes, el restaurante ofrecerá tres variedades de cachopos temáticos que combinan tradición e innovación. 

Además, ofrece el «Pasaporte Cachopero»: por cada cachopo disfrutado, se recibirá un sello, y al completar los 9 sellos, te regalamos una cena de cachopo para dos personas. La acción comienza el 6 de junio y promete convertir cada visita en una verdadera escapada gastronómica.

Este verano, las cenas y comidas en Zaragoza tienen un nuevo protagonista: las «Cachopadas de Verano» de Nativo. Desde su apertura en 2017, este local de la zona de Romareda ha hecho del Cachopo Tándem su bandera, consolidándolo como una de las propuestas más queridas de la ciudad. Ahora, Nativo eleva el listón con una oferta que promete ser protagonista de los próximos tres meses: tres variedades de cachopos temáticos cada mes con sabores que te transportarán a diferentes rincones del mundo, sin salir de Zaragoza.

La aventura comienza este 6 de junio con las tres primeras propuestas que estarán disponibles hasta el 30 de junio, combinando tradición e innovación:

  • Cachopo Tándem: El clásico que inició la revolución en Nativo. Relleno de jamón y queso gorgonzola, es un homenaje a los sabores que nunca fallan.
  • Cachopo Leonés: Un guiño a la gastronomía de León, con un relleno de cecina, crema trufada de queso y el irresistible toque de un huevo a 65 grados.
  • Cachopo Oh La La: La versión francesa de este producto made in Asturias  combina jamón, cebolla confitada y queso brie.

«Queríamos que este verano fuese especial, una celebración del cachopo como símbolo de nuestra identidad durante tres meses completos, con propuestas creativas que sorprendan y enamoren a nuestros clientes,» comenta Kike Júlvez, CEO de Grupo Tándem.

Además ofrecerá sus famosas piruletas de cachopo, para amenizar los vermuts. Una forma agradecida de comerse un ‘cachopo’ en formato tapa.

Las «Cachopadas de Verano» continuarán en julio y agosto con nuevas creaciones que se irán desvelando cada mes, manteniendo viva la expectación y ofreciendo a los amantes del cachopo motivos para volver una y otra vez.

Además, ofrece el «Pasaporte Cachopero»: por cada cachopo disfrutado, se recibirá un sello, y al completar los 9 sellos, el restaurante perteneciente a grupo Tándem regalará una cena de cachopo para dos personas. La acción comienza el 6 de junio y se extenderá hasta el 31 de agosto.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, evento gastronómico, gastronomía, grupo tandem, zaragoza

Nativo enciende una nueva llama en su cocina

marzo 6, 2025 por Comecome Zaragoza

  • Nuevas manos toman los fogones del restaurante zaragozano para elevar su propuesta gastronómica, consolidando siete años de tradición en las brasas.
  • La renovada carta incorpora creaciones como el Morloncho, los chipirones afogaos y una ensaimada ibérica con panceta a baja temperatura.
  • El restaurante reafirma su apuesta por el producto desnudo y el fuego como juez implacable, donde solo la excelencia y el mimo en la elaboración marcan la diferencia.

Desde su apertura en julio de 2017, Nativo, el tercer restaurante de Grupo Tándem, ha sido un referente en Zaragoza por su apuesta decidida por el producto y la brasa como esencia de su propuesta gastronómica. Ahora, el restaurante inicia una nueva etapa con la llegada de Janeth Burbano como jefa de cocina, una chef autodidacta con más de 20 años de experiencia en España y un dominio absoluto del fuego.

La cocina de brasa, aparentemente sencilla, esconde una de las mayores complejidades técnicas: aquí no hay artificios. El producto se presenta casi desnudo, acompañado únicamente por el toque del chef y el calor del fuego. «El fuego no perdona, pero también es honesto. Si el producto no está a la altura, se nota. Si el chef no pone el corazón, se siente», comenta Janeth, quien asume el reto con una pasión que ya ha empezado a transformar la cocina de Nativo.

UNA CARTA QUE EVOLUCIONA SIN PERDER SU ESENCIA

La nueva etapa de Nativo no busca revolucionar lo que ya funcionaba, sino refinarlo. La brasa sigue siendo el alma del restaurante, pero ahora con un enfoque renovador que pone aún más énfasis en la excelencia del producto y en el mimo en cada elaboración.

Entre las novedades destacan:

  • Ensaimada Ibérica: Una reinvención de sabores en la que lo dulce y lo salado se encuentran en un bocado sorprendente, con panceta ibérica a baja temperatura, cebolla confitada y mayonesa de chimichurri.
  • Los chipirones afogaos de Nativo representan un homenaje a la cocina asturiana, reinterpretada con el sello distintivo de la casa. Este plato, que promete convertirse en uno de los referentes de la nueva carta, mantiene la esencia de la receta tradicional asturiana pero incorpora toques propios que lo hacen único. No es la primera vez que Nativo mira hacia Asturias en busca de inspiración – el Cachopo, presente en la carta desde 2017, ya se ha convertido en uno de los platos más emblemáticos del restaurante. Ahora, estos chipirones afogaos continúan esa tradición de interpretar los sabores del Cantábrico desde la cocina aragonesa.
  • Mor- lon- cho: Un plato heredado del kiosco de Grupo Tándem, que encuentra su lugar en Nativo gracias a su carácter contundente y su perfecta integración con la filosofía del restaurante.

La carta, sin embargo, no olvida los grandes clásicos que han hecho de Nativo un lugar especial para sus clientes. Platos como el Cachopo, los Caracoles a la llauma, las Gambas Gadget o el aguacate a la brasa permanecen, mientras que el chuletón de 45 días de maduración se consolida como una de las joyas de la casa.

EL DESAFÍO DE LA BRASA: DONDE EL PRODUCTO Y EL CHEF SE EXPONEN

«El fuego es un juez implacable, pero también es el mejor aliado cuando el producto es excelente y el chef entiende cómo tratarlo», explica Kike Júlvez, CEO de Grupo Tándem. Este principio ha guiado la evolución de Nativo desde su apertura, y ahora, en esta nueva etapa, el restaurante lleva esta filosofía a un nuevo nivel.

Este restaurante apostó desde su nacimiento por el fuego como amigo, hoy en día vemos que se ha convertido un valor indiscutible de muchos otros restaurantes: “la cocina de brasa no es solo una técnica, sino un arte que requiere sensibilidad, intuición y un profundo respeto por el producto”, afirma Júlvez.

UNA EXPERIENCIA COMPLETA: DEL PRODUCTO LOCAL A LOS VINOS DE LA TIERRA

La apuesta de Nativo no se limita a la cocina. La carta de vinos también refleja el compromiso con el territorio, con una selección que pone en valor los vinos de las D.O’s zaragonzanas, incluyendo referencias como Veratón, Tres Picos, Finca Marimú, La Manga del Brujo, Anayón, 900 Viñas, además del vino propio del grupo, elaborado con viñas viejas de la D.O. Cariñena.

Sobre Grupo Tándem

Fundado hace más de 10 años, Grupo Tándem es un referente en innovación hostelera que combina digitalización, gestión del talento y conceptos gastronómicos únicos. Con más de 120 empleados y seis establecimientos consolidados, el grupo ha demostrado que la innovación constante es clave para el éxito en el sector hostelero.

Publicado en: Actualidad, Eventos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, grupo tandem, hostelería, Nativo, zaragoza

Grupo Tándem crece y presenta su sexto restaurante: morrofino

julio 4, 2024 por Comecome Zaragoza

restaurante Morrofino

Con la puesta en marcha morrofino, su séptimo local en Zaragoza y sexto restaurante, Grupo Tándem ha creado un espacio único que rinde homenaje a su trayectoria y a la vez mira al futuro con propuestas innovadoras.

Ubicado en el Actur (Pablo Casals 2) , este nuevo restaurante se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la sencillez de nuestro legado gastronómico sin apenas maquillaje, aunque con ciertos ‘lavados de cara’.

3 de julio de 2024.- El Grupo Tándem anuncia la apertura de su nuevo restaurante, morrofino, en el corazón del Actur. Este nuevo espacio gastronómico promete convertirse en el «place to be» del norte de la ciudad, con un remix de propuestas para sentirse en casa y adentrarse en nuevas propuestas que no dejarán indiferente a nadie.

La historia de morrofino surge de una búsqueda incansable por crear un espacio único y con alma propia, que a la vez haga sentir a los comensales como en casa. Para lograrlo, se ha tomado lo mejor de cada uno de los restaurantes del Grupo Tándem: un poco de Marengo, un toque de La Bocca y Nómada, una pizca de Nativo y un guiño a La Milonga, trasladándolo al corazón del Actur, una zona que siempre ha sido ha estado en las metas de sus propietarios Kike Júlvez y Carlos Vallejo .

Filosofía y Ofertas Gastronómicas
Pero Morrofino no se queda ahí. Va un paso más allá y presenta creaciones propias que prometen conquistar los paladares más exigentes. Un ejemplo de ello es la Ensaladilla rusa con Txangurro, una reinterpretación del clásico con un toque marinero que la convierte en un auténtico manjar. O el Croissant ibérico, relleno de carrilleras al vino tinto y mayonesa de piparras, una combinación sorprendente y deliciosa que juega con texturas y sabores.Y no podemos olvidar la Tortilla sibarita, elaborada con patatas, huevos camperos y «mucho morro», como ellos mismos la definen. Un imprescindible de la carta que refleja la esencia de Morrofino: tradición con un punto canalla.

El homenaje a grandes figuras de la gastronomía también tiene cabida en Morrofino. Encontramos un guiño a Carlos Ceperuelo con su famoso Candolio, un plato que refleja la maestría del chef aragonés. Y para los amantes de la casquería, una propuesta atrevida: la Cabeza de cochinito, una humilde interpretación del plato estrella de Javi Estévez, chef madrileño con raíces aragonesas que ha revolucionado el mundo de la casquería.

nuevo restaurante Morrofino

Un Pedacito de Cada Casa en el Actur

En morrofino, la memoria gustativa se despierta con guiños a los restaurantes hermanos del Grupo Tándem. Desde Marengo, la Baturrata irrumpe con la frescura del tomate rosa, la cremosidad de la burrata y la intensidad de una auténtica longaniza. Los Huevos rotos trufados se presentan como una oda al producto, con la yema como salsa para unas patatas confitadas a baja temperatura y la potencia aromática de la trufa.

Los arroces son seña e identidad de La Bocca y sus opciones mediterráneas presentes a través de diferentes elementos de la decoración. El modo ‘viajar’ se presta de Nómada que trae su hamburguesa más vendida, con carne de vaca madurada, queso cheddar, bacon y cebolla confitada.

El alma de Nativo se siente en el secreto a la brasa, marinado con la precisión que caracteriza la cocina de local de Romareda ofreciendo una carne jugosa y llena de sabor. Y así con algunos productos ya disfrutados en otras zonas ciudad y que ahora se concentran en un nuevo hall of fame diseñado para disfrutar.
Más allá del plato.

La decoración de morrofino es un reflejo de su esencia, un espacio donde la tradición se encuentra con la modernidad. Se ha creado un ambiente acogedor y cálido con toques industriales y sencillos. Materiales nobles como la madera y los azulejos evocan la artesanía tradicional, mientras que el textil en tonos verdes, beis y marrones aporta un aire mediterráneo y natural. La iluminación juega un papel fundamental, creando diferentes ambientes dentro del local.

La barra, punto neurálgico del restaurante, se ilumina de forma vibrante, invitando a la interacción, mientras que la sala trasera, más íntima y reservada, disfruta de una luz tenue y cálida, ideal para conversaciones pausadas.

El espacio se divide en dos zonas: una informal con mesas de medida italiana (ni altas ni bajas) y bajas que acompañan la barra, perfecta para una comida rápida o un tapeo distendido; y una sala trasera más privada y acogedora, pensada para disfrutar de una velada tranquila y especial. Detalles como las cortinas metálicas del escaparate y el logo grabado aportan un toque moderno y fresco al conjunto.

Aquí caben miles de brindis…
Con capacidad para cerca de 100 comensales, morrofino ofrece una carta de vinos que es fiel a la tendencia del resto de locales: democrática y accesible, donde la garnacha de la provincia de Zaragoza vuelve a reinar junto con los blancos, top ventas en el grupo.

Horarios:
Lunes a jueves de 9 a 00 h.
Viernes de 9 a 1.00 h.
Sábado de 9 a 1.00 h.
Domingo de 12 a 17 h

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, grupo tandem, Nuevo local, nuevo restaurante, restaurante, restaurante actur, restaurante zaragoza

Grupo Tándem recoge el premio a la mejor empresa hostelera en innovación de España

noviembre 7, 2023 por Comecome Zaragoza

Hoy se ha celebrado la gala de los Premios Nacionales de Hostelería 2023 en la que Grupo Tándem ha sido premiado por su innovación en tecnología, recursos humanos y marketing

Grupo Tándem cuenta con seis locales en Zaragoza: Marengo, La Bocca, Nativo, Nómada, La Milonga y la tienda de comida para llevar, La Tradicional. En todos ellos se ha visto reflejada la apuesta por la innovación que caracteriza al grupo hostelero

Grupo Tándem ya tiene en sus manos el premio nacional a la mejor empresa hostelera en lo que a innovación respecta, otorgado por Hostelería de España. Ha sido esta misma mañana a las 12:00h cuando se ha celebrado la gala de los Premios Nacionales de Hostelería 2023 en el CaixaForum de Madrid.

En ella, Kike Júlvez, propietario de Grupo Tándem junto a Carlos Vallejo, se ha subido al escenario para recibir un galardón que sitúa al grupo hostelero zaragozano como referente a nivel nacional en el sector de la hostelería.

“Este premio significa mucho para toda la plantilla y la familia de Grupo Tándem, en la que no pueden faltar nuestros clientes y proveedores”, agradece Júlvez. “Además, queremos agradecer a Horeca Zaragoza su impulso en esta nominación y su constante apoyo a la hosteleria”.

Además de afirmar que “este premio demuestra que innovar en hostelería también es posible”, Júlvez y todo el equipo se sienten orgullosos de lo que significa ser la única empresa aragonesa en estos premios: “hoy también representamos a todos los bares, restaurantes y locales de nuestra comunidad”.

Pero si algo tienen claro en Grupo Tándem es que su andadura en la innovación hostelera no acaba con este premio, y así lo ha hecho saber el propietario del grupo: “este premio nos anima a ser la inspiración de muchos otros, pero sobre todo a seguir trabajando por ser una referencia en lo que a innovación y otros aspectos respecta”.

Las razones del premio de Grupo Tándem

Tres palabras clave: tecnología, recursos humanos y marketing. La innovación en estos tres aspectos son los motivos por los que Grupo Tándem se ha alzado con este premio.

Desde los inicios del grupo hostelero se ha apostado por tecnologizar desde el departamento de contabilidad hasta la cocina, con herramientas digitales de gestión de cobro, reservas…

También se ha apostado por innovar en recursos humanos con, por ejemplo, programas de incentivos novedosos como la propina digital en base a las opiniones de los clientes o proyectos de innovación musical en los locales, entre otros.

Y, cómo no, en lo que al marketing respecta, gracias a la creación de acciones novedosas como eventos singulares o comunicación digital, Grupo Tándem se ha conseguido diferenciar de las grandes empresas de la ciudad.

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes zaragoza, grupo tandem, hostelería aragón, innovacion, Premios Nacionales de Hostelería 2023

Diez años de La Bocca: Homenaje a platos icónicos y especial ‘remenber’ con un evento que dejó huella de vespa

junio 16, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 15 de junio al 15 de julio La Bocca celebra diez años de gastronomía con un homenaje a sus platos más icónicos que podrás probar en cada local de Grupo Tándem.

Además, el día 25 de junio rememorará uno de sus eventos más recordados: La Vespa Vita, una fiesta que incluye concentración de vespas clásica, Aperol Spritz a ‘tutti’ y ganas de celebrar.

¡La Bocca cumple 10 años! Una década que comenzó como una cafetería, restaurante, pastelería y tienda gourmet donde la barra mantenía la esencia de las tapas y raciones españolas pero con un sello de identidad propio: la cocina italiana muy purista más allá de la pizza, la pasta o el carpaccio.

Con el paso del tiempo, el establecimiento fue ampliándose hasta alcanzar la cocina mediterránea que a día de hoy lo caracteriza y ahora las tapas y las raciones tienen como fundamento la tradición del mediterráneo con el toque único del restaurante.

Diez años después, La Bocca celebra su décimo aniversario homenajeando aquellos platos que han alegrado tantos paladares y que gracias a ello se han hecho con la etiqueta de los más icónicos del restaurante de Calle Sta. Joaquina de Vedruna.

Seis platos han sido los seleccionados para que cada local de Grupo Tándem incorpore uno de ellos a su carta como sugerencia del 15 de junio al 15 de julio. Y ya ha llegado el día: comienza tu oportunidad de volver a saborear algunos de los platos que han marcado la tradición gastronómica de La Bocca. Te contamos más sobre ellos.

Seis platos icónicos de La Bocca regresan a Grupo Tándem

Si algún ingrediente no podía faltar en el décimo aniversario de La Bocca ese es el arroz, sello de identidad de la cocina de los restaurantes de Grupo Tándem. En La Milonga encontrarás este ingrediente en forma de Risotto Nero, hecho a base de arroz meloso marinero en tinta de chipirón con alioli suave de albahaca.

Por su parte, en Marengo homenajean el Taco de ternasco, y para ello no había otra opción que aprovechar los matices del ternasco de Aragón deshuesado en forma de pastel con parmentier trufada y salsa paris.

Si vas a Nómada te espera la Tempura de hortalizas, unos bastones de hortaliza en tempura japonesa con mayonesa de soja para dar la oportunidad a quien lo desee de disfrutar del toque asiático.

El mar llega a Nativo, donde podrás encontrar los Mejillones a la diavola que un día reinaron en la carta de La Bocca para deleitar a los comensales con estos moluscos al vapor en salsa de tomate artesano semipicante.

Y sí, no podía faltar el tinte italiano que tuvo el restaurante en sus orígenes y que durante este mes de celebración se servirá, no solo en La Tradicional, sino en todos los restaurantes de Grupo Tándem. Se llama Arancini di gorgonzola y son unas croquetas sicilianas de arroz rellenas de queso gorgonzola y manzana caramelizada.

Y por último, pero no menos importante, en La Bocca han optado por devolver a su carta durante estos días un clásico aragonés pero reversionado, sus Migas “London calling”, tradicionales pero con mousse de panceta, espuma de pimentón y caviar de moscatel. Esta tapa que ha dado muchas alegrías al equipo del establecimiento se conviertió en varias ocasiones en un pasaporte para representar a la cocina local en eventos internacionales a través de Saborea España.

Momentos ‘remenber’

La Bocca, el primero de los locales que Kike Júlvez y Carlos Vallejo abrieron se convirtió junto con su hermano Marengo que abriría 15 después, en una seña de identidad de la nueva hostelería ya desarrollada en Madrid y Barcelona. Restaurantes que ofrecían mucho más comida, una experiencia con relato que se completaba con una decoración muy cuidada, el menaje, la música, el uniforme del equipo y mucho marketing. De hecho, La Bocca se convirtió junto a su vecino Marengo en sede continua de eventos y acciones que reclamaban la visita de un público que después quedaría para siempre. También un cambio en la filosofía gastronómica donde abundaban los platos para compartir, haciendo de la experiencia, momentos para disfrutar en compañía.

Uno de ellos y que tan buen recuerdo dejó fue la primera edición de Vespa Vita, una jornada donde se exponían vespas y lambrettas mientras que el público tomaba Aperol Spritz y antipasti. Por ello, el día 25 de junio se volverá repetir, desde las 09:30 horas donde además de una concentración se realizará un recorrido por la ciudad y sobre las 12:00 horas comenzará un vermut donde el aperitivo italiano será el protagonista y se servirán a modo de invitación tapas junto con el aperol a todos aquellos que se acerquen a celebrar el aniversario.

Sobre Grupo Tandem

Actualmente este grupo hostelero cuenta con cinco establecimientos en la capital y una tienda de comida tradicional para llevar, llegando a profesionalizar areas fundamental para su crecimiento y evolución: Recursos Humanos, Marketing, Tecnología y un jefe de cocina global que vaya en sintonía con el enfoque de cara restaurante: La Bocca Marengo, Nativo, Nómada y el último, La Milonga como el nuevo quiosco de toda la vida además del local de platos preparados, La Tradicional.

Con una facturación global anual de cerca de 6,5 millones de euros y cerca de 100 empleados directos, Grupo Tándem se encuentra en un momento sereno donde apuestan por disfrutar y mejorar lo ya creado aunque siempre tienen en mente abrir un local en Madrid.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Décimo aniversario, Diez años, gastronomía, grupo tandem, la bocca, Platos icónicos, zaragoza

Nace La Milonga, el (nuevo) quiosco de toda la vida de Grupo Tándem

julio 27, 2022 por Comecome Zaragoza

La Milonga

El último local de Grupo Tándem, situado en el Parque Pignatelli, es un quiosco de formato chill & grill con una mirada a Argentina pero tirando para casa.

 

La Milonga abre sus puertas esta semana en pleno corazón del Parque Pignatelli para ofrecer un destino pensado en los que aman la ciudad y quieren perderse en un lugar tranquilo sin renunciar a un buen bocado, disfrutando de la gastronomía y el ocio al aire libre. 

El nuevo espacio perteneciente a Grupo Tándem (Marengo, La Bocca, Nativo, Nómada y la tienda de comida para llevar La Tradicional) es un concepto quiosco – chic, donde relajarse con un vermut de temperamento, comer mirando a la Pampa o quedarse a la espera del sabor de unas buenas brasas, ser testigo del atardecer con una coctelería clásica o vivir  la hora más fresca entre ‘zarpazos’ y bocatas. 

El objetivo es «ser auténtico incluso en sus contradicciones”, tal como explica Kike Júlvez, CEO del grupo, “ya que pretendemos que, a pesar de su estilismo moderno y cosmopolita, el público se encuentre con el concepto quiosco de toda la vida. Y que, aunque haya un pequeño reducto culinario que mira a la Argentina, convive perfectamente con producto tradicional de nuestro país”.

Su carta, repleta de propuestas apetecibles, sorprenden con el flow de la Pampa y sus especialidades criollas, tipo empanada, papas gauchas, la pizza porteña o una hamburguesa Palermo. O con sugerencias de retro taberna como las salmueras, la ensaladilla rusa, las cebollitas a la brasa con romesco o unos ricos caracoles a la llauna. 

 

Entre ‘zarpazos’ y bocatas de aquí y de allá

La experiencia del grupo en el buen uso de la brasa Josper se traslada al nuevo local con una carta llena de sabores ahumados, en la que destacan, de aquí, las costillas a la brasa con patatas y pimientos del padrón o el secreto ibérico brasa con chimichurri; y de más allá, la entraña o el churrasco.

Para las tardes y entrepanes, rescatan una de las recetas excelentes, muy asentada también en la madre patria, como el  Choripan en brioche de chorizo criollo o el Milonguito, de secreto ibérico brasa, huevo plancha, chimichurri y mayonesa de ajo negro. 

La oferta gastronómica se completará con una carta de cócteles de receta clásica y acciones musicales y entretenimiento que se irán incorporando en su programación a partir de septiembre.

La Milonga

Apertura slow mood 

Así, a partir de esta semana en una apertura slow mood, ya que quieren comenzar con ritmo muy pausado y ampliando mesas poco a poco hasta llegar a 100 comensales en la terraza cubierta y 50 fuera. La Milonga abrirá de lunes a jueves de 18:00 a 00:00 horas y viernes, sábado y domingo de 11:00 a 01:00 horas.

Su situación junto a la zona de desarrollo que acogerá una ampliación de zona verde y nuevas viviendas se convierte en un punto de encuentro entre vecinos de Ruiseñores y San José, los viandantes y deportistas del canal y todos los que deseen ‘zaragocear’ a ritmo de chill& grill.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: chiringuito, grupo tandem, La Milonga, Parque Pignatelli, zaragoza

El top de platos preferidos por los zaragozanos lo lideran las tartas de queso

abril 27, 2022 por La Tilde Comunicación

Según se puede deducir de los cinco más demandados de cuatro restaurantes del Grupo Tándem, este postre se pone por encima incluso de entrantes y principales salados.

Crees que es posible acordar cuáles son los gustos en común de los zaragozanos a la hora de elegir determinados platos para comer o para el postre? ¿Y para los vinos? Pues en Grupo Tándem pueden sacar ciertas conclusiones, en cuanto que tienen cuatro restaurantes de muy diferentes estilos culinarios y, sin embargo, hay algunas coincidencias que llaman la atención estadísticamente. 

Y ojo, porque ninguno estamos libres de quedarnos fuera de las tendencias mayoritarias, porque, cuando algo está bueno, es lógico que lo repitamos todos.

Teniendo en cuenta las especialidades gastronómicas de La Bocca Mediterranean Deli, más marinas; Marengo Internacional Deli, más eclécticas; Nativo Tradicional Deli, más caseras; y Nómada Street Food, más callejeras, es curioso hallar entre el top 5 de sus platos más demandados las tartas de queso tanto del menú como las especiales de cada establecimiento. 

Podemos considerar lógico que, cuando salgamos a comer fuera, aprovechemos para pedir postres caseros, pero ¿que todos pidamos tarta de queso? Tienen que estar realmente espectaculares para triunfar tanto. 

En La Bocca, además de esas tartas de queso de menú y de la hostia en los primeros dos puestos, siguen las croquetas rabo de toro de su menú de grupos, las croquetas de jamón en tapa y, en quinto lugar, la Boquita (tostadita de foie), para tapear en su divertida barra.

En Nativo, al number one tarta de queso de menú, le van detrás la ventresca con pimientos, el irrenunciable canelón Nativo, el salmón marinado del menú de tapas y el brownie, otro postre sin ser una pastelería.

En cuanto a los cinco platos top de Marengo, entre el primer lugar de la tarta de queso de menú y el cuarto de su tarta especial de queso, están la ensalada de burrata, los huevos rotos trufados y, en quinto lugar, el pad thai de pollo.

Por lo que respecta a Nómada, el Top lo abanderan las papas Nómadas seguidas de la tarta de queso Nómada, y vuelven los salados del 3 al 5, del maki crepe de pato confitado, pasando por el cachopo y los huevos nómadas. 

Los vinos más habituales

En cuanto a los vinos, entre el Top Five, tanto por copas como por botellas, podemos alegrarnos de que destacan varios vinos de Aragón como el Enate Crianza 234, Sommos Gewurztraminer, los Glárima blanco y tinto, o el Corona de Aragón, en todos los restaurantes; con mención especial para el tinto Tres Picos, que triunfa solo en Nativo a pesar de que está disponible en los otros tres establecimientos. Allí mismo también se pide mucho la botella Moscato Crestissimo de aguja.

Finalmente, dentro de la admiración hacia nuestros vecinos riojanos, son muy demandados Condesa Leganza y Azpilicueta y más allá, de Rueda, Protos Verdejo.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: gastronomía, grupo tandem, la bocca, Marengo, Nativo, Nómada, tarta de queso

15 recetas finalistas competirán por ser la mejor en la búsqueda de la mejor cocina tradicional

noviembre 24, 2021 por Comecome Zaragoza

El jurado formado por el equipo de la Tradicional ha valorado las 74 recetas recibidas y dado el nivel culinario han decidido ampliar de 10 a 15 finalistas.

Los 15 finalistas amateur se debatirán en un duelo de fogones el sábado 27 de noviembre en las espléndidas instalaciones de Escuela TOPI.

Zaragoza 23 de noviembre de 2021.- Poco se podía imaginar La Tradicional, la firma de comida para llevar de Grupo Tándem, que iba a recibir semejante cantidad de recetas para su el primer concurso de cocina amateur ‘Quien tiene una madre, tiene una receta’.

Pero han sido 74, de manera que el equipo de cocina de La Tradicional, ha tenido que debatir tanto para escoger a los 10 finalistas pensados inicialmente que han decidido ampliar el cupo a 15 candidatos para que cocinen en directo en la gran final del día 27 de noviembre de 2021 en la escuela Topi de Zaragoza.

La Tradicional basa su oferta en platos caseros y hechos con amor, así que era lógico que, de montar un concurso, pidiera lo mismo a sus concursantes. Y los zaragozanos han respondido a la llamada recuperando las recetas familiares, sobre todo, las de sus madres y abuelas.

Curiosamente, se han recibido muchas recetas de pucheros, no se sabe si por la época del año, que ya apetecen, o bien porque es el típico plato con el que nos cuidaban las abuelas de pequeños y había que rescatar de los recetarios tras unos cuantos años de olvido en pos de otras recetas más sofisticadas.

Las recetas que van a la final

Ahora bien, entre las recetas preseleccionadas, principalmente hay primeros y segundos platos, tanto de hombres como de mujeres, y de todos los segmentos de edad. Además de la variedad de ingredientes autóctonos como el ternasco, también tienen protagonismo los pescados, con finalistas como el salmón relleno de su mousse con salsa de melocotones y el abadejo en ajoarriero con fuegos fatuos.

En este concurso vuelve lo natural, lo lógico, lo de aquí, el producto de proximidad, como el cardo con alcachofas; los platos contundentes como la lasaña de verduras y gambas con bechamel de pimientos del piquillo, la charlotte de perdiz y berenjena, patatas amarillas de la abuela Felisa, la empanada de hongos, caldereta de la abuela Juana o los canelones rustidos de la tía Ignacia. Los guisos han tenido gran aceptación entre el jurado, que ha elegido finalistas las carrilleras de cerdo deshuesadas al vino tinto, la receta de mar y montaña de albóndigas con calamares, el conejo a la cazadora, el atascaburras, los callos Pepapun, las sopas de ajo de mi madre

Los premios, con sorpresas

La final se va a celebrar el sábado 27 de noviembre desde las 11 de la mañana cocinando en las instalaciones de la Escuela Topi ante los jurados profesionales, a saber, un representante de la escuela TOPI, otro de La Zarola, que son colaboradores del concurso, y el jefe de cocina de La Tradicional.

La entrega de premios está prevista a las 12:30 horas.

Participar en la gran final viene con un cheque ya debajo del brazo, ya que gracias a Mercados Zaragoza contará con 30 euros para realizar sus compras en el Mercado Central y en el Mercado San Vicente de Paul. Pero para los tres ganadores, hay sustanciosos premios en vales para comidas en La Tradicional de 500, 300 y 150 euros, respectivamente.

Todos los finalistas,  recibirán un galardón a través de una colaboración que ha hecho La Tradicional con Buxus Artesanía para poner en valor a los artesanos aragoneses entregando como símbolo de participación, una cuchara de palo de madera de boj, material reconocido por su gran dureza y perdurabilidad.

A eso se sumará el recuerdo de participar en directo en la final como un auténtico Masterchef profesional y la felicidad de ver su nombre en el libro de recetas y en la oferta gastronómica de La Tradicional durante todo el año.

Nº. FINAL NOMBRES RECETA
1 Jesús Gracia Soguero Charlotte de perdiz y berenjena
2 Silvia Ambros Serrano Caldereta de la abuela Juana
3 Mariano Lorente López Callos Pepapun
4 Ana Grañena Muniente Cardos con alcachofas
5 Arancha Fajardo Olivan Lasaña de verduruas y gambas con bechamel de pimientos de piquillo
6 Ángel Escuín García Canelones rustidos de la Tia Inacia
7 Isabel Calonge García Atascaburras
8 Fernando Bravo Barrio Abadexo en ajoarriero con uegos fatos
9 Marta Eugenia Isac Arrondo Salmón relleno de sus mousse con salsa de m elocotones
10 Ramón Jiménez Llorente Patatas Amarillas de la Abuela Felisa
11 María Teresa Romero Granada Carrilleras de cerdo deshuesadas al vino tinto
12 Pilar Álvarez Andreu Sopas de ajo de mi madre
13 Javier Esteban Empanada de hongos
14 David Garijo Pradas Receta de mar y montaña. Albóndigas con calamares
15 Rosa Martin oliva Conejo a la cazadora

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: concurso, grupo tandem, La Tradicional, la zarola, recetas, zaragoza

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}