• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

chocolate

El Chocolate de Aragón de Ascaso, ahora también en turrón

diciembre 11, 2024 por Comecome Zaragoza

  • La nueva propuesta, basada exclusivamente en este chocolate histórico, permite a la pastelería oscense ofrecer una alternativa dulce esta Navidad que complementa su gama de trufados
  • Puede adquirirse en las tiendas físicas de Ascaso en Huesca, Zaragoza y Madrid, así como a través de su pastelería online www.pasteleriaascaso.com

Pastelería Ascaso lanza para estas Navidades un nuevo turrón trufado elaborado con Chocolate de Aragón. El objetivo del obrador oscense es ofrecer a sus clientes una alternativa de la que disfrutar en los días festivos con un producto basado enteramente en este chocolate histórico, descubierto por Ascaso en un recetario de 1857. De este modo, el trufado de Chocolate de Aragón se suma a la amplia gama de trufados que elabora la pastelería cada Navidad, y que ofrece mezclados con otros ingredientes.

“La gran popularidad de los turrones de chocolate, que cada día ganan más adeptos, nos anima a crear la versión más navideña del Chocolate de Aragón. Hasta ahora, nuestros clientes podían disfrutar de trufados de chocolate con diferentes porcentajes de cacao, combinados con sabores como fruta de la pasión y pimienta rosa, frutos del bosque o menta y limón. Pero hemos decidido crear uno cuyo ingrediente base es única y exclusivamente el chocolate y, concretamente, el Chocolate de Aragón, un producto que lleva el sello de Ascaso”, expresa Sura Ascaso, responsable de Desarrollo de Negocio de la pastelería.

El trufado se compone de chocolate negro 74% cacao (procedente de plantaciones originarias de Ecuador y Venezuela), azúcar moreno, toques de canela, vainilla de Tahití, nata y mantequilla. Su intenso sabor y su perfil aromático complejo, entre notas de madera, corteza, grué tostado y especias, agradará especialmente a los amantes del chocolate. “Hacía tiempo que muchos clientes nos pedían un turrón que fuera solamente de chocolate, y creemos que la nueva propuesta es ideal por la excepcional calidad del chocolate y su singular historia”, añade Sura Ascaso.

El Chocolate de Aragón fue recuperado por Ascaso tras hallar su receta en un volumen de cocina del siglo XIX. En ella aparecía recogido como “una de las diez fórmulas de chocolate más usadas en España y en el extranjero”. El espíritu de innovación que lleva a Ascaso a revisitar constantemente recetas tradicionales para adaptarlas impulsó a su equipo de pasteleros a iniciar una investigación durante más de dos años que derivó en la creación del Chocolate de Aragón de Ascaso, un producto propio y exclusivo de esta pastelería oscense que ‘revive’ este chocolate decimonónico, pero ajustado a los gustos y formas de consumo actuales.

El nuevo trufado de Chocolate de Aragón, así como el formato tableta y bombones, están disponibles tanto en las tiendas físicas de Ascaso como en la pastelería online (www.pasteleriaascaso.com).

Ascaso: más de 130 años de ‘pastelería honesta’

Pastelería Ascaso nació hace más de 130 años en Huesca y, desde entonces, su apuesta por la innovación y la investigación de nuevas fórmulas basadas en las recetas tradicionales le han convertido en un sólido referente de la gastronomía más dulce de España. Desde 1890, practican la ‘pastelería honesta’, que da valor a la riqueza de las materias primas, a su buena selección, a su pureza. Y sobre las que trabajan de manera artesana y cuidada sin añadir colorantes ni conservantes, para que las creaciones lleguen al consumidor de la manera más natural y exquisita. Esto permite no renunciar al placer de saborear un buen dulce, disfrutando de su esencia, en la línea que promulga la corriente de la ‘gourmandise raisonnée’ francesa.

Hoy, Ascaso continúa creciendo con la cuarta generación familiar al frente. Su producción se lleva a cabo en un obrador de 1.680 metros cuadrados ubicado en la Plataforma Logística de Huesca (PLHUS), que cuenta con los más importantes avances del sector para optimizar la producción artesana que caracteriza a sus creaciones.

Publicado en: Actualidad, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, chocolate, comer en zaragoza, gastronomía, pastelería, turron zaragoza, zaragoza

7 sitios en Zaragoza para tomarse un gofre

marzo 21, 2024 por Comecome Zaragoza

gofres zaragoza

Visita una de las gofrerías de Zaragoza y personalíza tu propio gofre. Elige tus toppings favoritos y disfruta. ¡Menudo planazo!

En septiembre, llega la vuelta a la rutina, pero el buen tiempo nos invita a seguir disfrutando del verano haciendo planes por la ciudad. Un plan al que seguro que no podrás decir que no es comer un buen gofre. Un dulce de moda en los últimos años y que ha experimentado una fuerte acogida en numerosas ciudades de España. Ya sean gofres tradicionales, enrollados, con palo, con toppings, sin toppings… los podrás encontrar en varios establecimientos de Zaragoza. ¡A tu gusto!

En este listado, te recomendamos cinco de ellos.

CHURRÍSIMO

Este establecimiento, situado en pleno casco histórico de Zaragoza, ofrece los gofres de toda la vida con los mejores toppings. Las opciones de personalización son casi infinitas. El sabor de la masa del gofre es dulce o salada y podrás añadirle tu topping favorito: chocolate blanco, chocolate negro, dulce de leche, almedra, Oreo, galleta Lotus, cereales de chocolate, mermelada de arándanos, nata, plátano, ¡incluso toppings salados como bacon, queso cheddar o mostaza!

Calle Mayor, 1

BUBBLE WAFFLES

Delicious sweet bubble waffles on grey table
Delicious sweet bubble waffles on wooden table

Este céntrico establecimiento, cercano a la Calle Alfonso I ofrece los famosos Bubble Waffle originarios de Hong Kong. Podríamos decir que los Bubble Waffle no son exactamente ni un gofre, ni una tortita, ni un crepe, pero sí la suma de todos ellos. De esta combinación surge una deliciosa y crujiente masa con burbujas con una forma original y divertida que le da nombre. ¡Te encantará!

Calle de Antonio Candalija, 3 

BOTÁNICO

Gofre Zaragoza: Botánico
Gofre Zaragoza: Botánico

En El Barrio Delicias también hay grandes opciones. Una de ellas es Botánico, donde podrás saborear crepes, frappés, zumos y batidos de fruta natural preparados al momento, y por supuesto… ¡gofres! Encuentra tu topping favorito y endulza tu merienda o almuerzo. Si te gusta el dulce y los batidos naturales, ¡toma nota y visítales! Te encantará.

Paseo de Calanda, 74
603 79 79 00

HELADERÍA A TU ROLLO

Este céntrico establecimiento, cercano a la Plaza del Pilar, es otro de los paraísos del dulce en Zaragoza. Además de helados «Ice Roll», sirven gofres tradicionales y crepes con una gran variedad de toppings y siropes. Recientemente, han importado de Japón los Taiyaki, cucuruchos de gofre con forma de pez a rellenar de tu helado favorito. ¡Un local súper completo en el que se te hará la boca agua!

C. Prudencio, 36, local 3

CREPERÍA GALA

Este nuevo establecimiento, recién llegado a la capital aragonesa, ofrece una variedad de opciones dulces y saladas. Pero entre todas ellas, se encuentran los gofres. Elige entre la gran variedad de toppings disponibles y compleméntalo con sus batidos. Una opción deliciosa. 

Pº. Gran Via, 39

LE PETIT COMITÉ

Este restaurante, ubicado en el centro de Zaragoza, no solo es famoso por sus bocadillos y hamburguesas, también por sus postres, como este gofre de chocolate al que se le puede añadir helado de vainilla por solo 1 euro más.

Calle de Hernando Aragón, 1

976 22 59 62

BLUMMFIT

¿Y qué nos decís de los gofres de Blumm Fit? Entre su oferta, podrás encontrar gofres proteicos a los que les podrás añadir sabor y dulzura gracias a sus toppings también fit. Como unas galletas oreo fit bajas en carbohidratos, bajas en azúcares y sin aceite de Palma. ¡Y si lo acompañas con uno de sus batidos o smoothies naturales, disfrute total!

Calle de Mariano Supervía, 2

Este listado son solo algunas de las opciones disponibles por Zaragoza.

Contadnos, ¿qué gofrería recomendáis? ¿Cúales son vuestros toppings favoritos?

Publicado en: Cafeterías, Listados, Recomendaciones Etiquetado como: A tu rollo, Be Bubble, Botánico, chocolate, Dulce, gofrerías, gofres, Oh My Gofre, toppings, waffle

12 cafeterías donde comer tarta de chocolate en Zaragoza

enero 26, 2022 por Comecome Zaragoza

¿Eres laminero? Si te encanta la tarta de chocolate entonces no puedes perderte este listado donde te proponemos las mejores cafeterías de Zaragoza en las que puedes probar deliciosas tartas de chocolate. ¿Aún no las has probado?

Cada 27 de enero se celebra el Día Mundial de la Tarta de Chocolate, y el 13 de septiembre el Día Mundial del Chocolate, aunque sabemos que no hace falta ninguna excusa y que cualquier día es bueno para celebrar la existencia de uno de los postres más deliciosos. Los que amamos el chocolate jamás podremos resistirnos a un buen trozo de este pastel.

 

DÍDOLA CAFÉ

En Dídola preparan una tarta casera diferente cada día. Para desayunar también disponen de bizcochos ligeros de yogur, de limón, de zanahoria y de naranja con chocolate, entre otros. A la hora de la merienda, encontrarás tartas de queso, de red velvet, de pantera rosa o los brazos de gitano. Y, para picar, un acierto seguro son sus galletas caseras de mantequilla o sus palmeritas recién hechas, un dulce bocado para alegrarse el día.

 

Calle Don Jaime I, 28.

876 28 06 11

MI HABITACIÓN FAVORITA

Mi habitación favorita es una cafetería situada dentro del Hotel Sauce, con un interiorismo muy cuidado al estilo de las ciudades más cosmopolitas, donde podrás disfrutar de una deliciosa selección de tartas y bizcochos elaborados en su propio obrador, con ingredientes frescos, naturales y de calidad y otros productos caseros como mermeladas y limonada.

 

Calle Espoz y Mina, 33.

976 20 50 50

 

LA COCINA DE KEYLA

 

La cocina de Keyla es un pequeño establecimiento en la margen izquierda del Ebro a 5 minutos de la Plaza del Pilar. Un lugar muy agradable para desayunar o tomar una rica merienda con productos libres de gluten, lactosa, etc.

Además de poder degustar sus productos, puedes hacer encargos o incluso apuntarte a sus cursos de repostería.

 

Calle Gregorio García Arista, 19.

676 181 245

 

 

LA BENDITA

 

La Bendita es uno de los cafés más concurridos (e ‘instagrameables’) de la ciudad. La Bendita es un café de espíritu vintage que atrae a gente joven y no tan joven para charlar a media tarde o tomarse la primera copa de la noche, en un ambiente tranquilo y con la mejor disposición de sus camareros. En esta cafetería podrás disfrutar de ricos desayunos, con unos deliciosos plum cakes, además de distintas alternativas saladas o unas tapas para picotear. 

 

Calle Coso, 66.

976 22 00 76

 

DULCES RECUERDOS

 

 

Pequeña cafetería situada en los alrededores del centro comercial Grancasa encontramos Dulces Recuerdos, una cafetería donde el producto estrella sin duda son las crepes, pero sus tartas te aseguramos que no se quedan atrás. Un buen sitio para ir a desayunar, merendar e incluso comer con un ambiente moderno y una decoración cómoda. 

 

Calle María Zambrano, 14.

976 24 04 15

 

 

DOÑA HIPÓLITA

 

Doña Hipólita es uno de esos locales perfectos para resguardarse del frío y las lluvias del invierno y tomar un café o té en sus sillones de estética ‘vintage’. Detrás de su planteamiento de cafetería con encanto, se hacen algunas de las mejores tartas y dulces que podéis encontrar en la ciudad. Además, su fama en Zaragoza como una de las mejores cafeterías de la ciudad le ha llevado a abrir otras dos: La Alacena de Doña Hipólita y El Taller de Doña Hipólita, donde también podrás deleitarte con sus tartas de chocolate.

 

DOÑA HIPÓLITA

Calle Joaquin Gil Berges, 4.

876 28 38 48

 

LA ALACENA DE DOÑA HIPÓLITA

Pl. Reina Sofía, 2

976 63 70 03

 

EL TALLER DE DOÑA HIPÓLITA

C. del Arzobispo Morcillo, 6

976 93 99 36

 

 

CREPERIE FLOR

¿Tarta de chocolate en una crepería? Así es. Nos encontramos con una crepería de aire francés en pleno centro de la ciudad, la cual destaca por sus maravillosas crepes tanto dulces como saladas, pero tiene una joya escondida entre su carta y esa es la tarta Marianella que contiene chocolate y nueces con nata. 

Calle el Temple, 1.

976 394 975

MONDO CAFÉ

Nos encontramos con una cafetería bonita y acogedora en un lugar privilegiado en Zaragoza. Si bien el tamaño del local es reducido, el sabor del café y sus tartas superan todo, además de sus cafés de gran calidad preparados por un barista.. Se trata de una opción muy recomendable para tomar un café bien acompañado.

Calle Cádiz, 12.

FORMIDABLE CAFÉ

En los márgenes de la calle Alfonso de Zaragoza, nos encontramos con esta cafetería. Si pasas por allí y eres un poco goloso, no podrás resistirte a los pasteles caseros que verás en la barra. La atmósfera es relajada, y el público, moderno, joven y calmado. 

Cualquiera de sus rincones o platos es perfecto para tenerlo de recuerdo en Instagram. ¡Te será imposible no sacar una foto bonita!

Calle Prudencio, 30.

876 447 009

MATISSE CAFÉ

Tomarse un café calentito y una tarta de chocolate casera con vistas a la Basílica del Pilar y al Puente de Piedra no tiene precio y eso lo saben de primera mano en Matisse Riveracafé. No solo encontramos tartas caseras que están de escándalo, sino que también ofrecen tostadas, menús del día, copas… ¡Otra opción muy top!

Paseo de la Ribera, 7.

976 923 777

JUSTICIA COFFEE

Situada en la emblemática Plaza del Justicia, encontramos esta cafetería que apuesta por el café de especialidad y la pastelería artesanal. Este local que surgió de la unión de “cafés San Jorge” y la pastelería “Con un poco de azúcar” en plena pandemia, ofrece unos dulces impresionantes, como su tarta estrella: la triple mortal. ¡Para morirse!

Calle Manifestación, 11.

664 171 200

CAFÉ BOTÁNICO

Junto a la Plaza del Pilar en el Pasaje Ciclón, se encuentra el Café Botánico, una cafetería acogedora y tranquila, perfecta para perderse a cualquier hora del día y desconectar de la rutina. Entre su oferta encontramos tartas caseras que te hará la boca agua con tan solo mirarlas. Desde el desayuno a la copa de la medianoche la repostería está presente a cualquier hora. 

Calle Santiago (Pje. Ciclón), 5.

976 296 048

 

Cada uno tenemos nuestro sitio favorito donde comer tarta de chocolate Zaragoza. ¿Cuál es el tuyo? ¡Cuéntanos en comentarios o en nuestras redes sociales!

Publicado en: Cafeterías, Recomendaciones Etiquetado como: cafetería, chocolate, dulces, tarta, tartadechocolate, zaragoza

Una espera muy cervecera, Ambar lanza su calendario de adviento

noviembre 17, 2021 por Comecome Zaragoza

Llega la cuenta atrás para Navidad, y son muchos los que se hacen con su calendario de adviento. Si te gustan los chocolates pero te apasiona la cerveza, este es tu calendario.

¡24 motivos para brindar!

En formato de caja, este calendario trae 24 sorpresas ocultas para hacer de la espera un motivo más por el que brindar este año. 20 cervezas y algunos gadgets cerveceros imprescindibles para hacer del próximo mes de diciembre inolvidable.

El calendario de adviento cervecero de Ambar está valorado en 65€ + gastos de envío gratuitos. Disponible en el e-commerce de Ambar por 49.95€ a través del siguiente enlace: https://ambar.com/tienda/producto/calendario-de-adviento-ambar/

Medidas de la caja: largo 48 cm x ancho 35,5 cm x alto 24 cm

SOBRE CERVEZAS AMBAR

Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Con más de 20 variedades de cerveza es la fábrica que elabora un mayor número de especialidades. Recientemente ha puesto en marcha su nueva fábrica a las afueras de la ciudad con la tecnología más actual en cervecería, en la que ha invertido 70 millones de euros. Cervezas Ambar exporta a más de una veintena de países.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: adviento, ambar, cerveza, chocolate, zaragoza

La primera taza de chocolate de Europa se elaboró en… el Monasterio de Piedra

agosto 17, 2018 por Comecome Zaragoza

chocolate monasterio de piedra

¿Sabes en qué rincón de España se elaboró chocolate a la taza por primera vez en Europa? La respuesta es en el Monasterio de Piedra, en la Comarca de Calatayud, gracias a la receta de un monje cisterciense.

 

Es cierto que el origen del cacao está en América Central con las civilizaciones azteca y maya, pero… ¿Dónde se elaboró por primera vez en Europa un chocolate a la taza? Aunque este producto ya había llegado antes a España, no fue hasta 1534 cuando se elaboró este producto derivado del cacao, al que se le añadía azúcar, canela y vainilla, ya que su amargor original era difícil de aceptar para los europeos.

Todo empezó cuando un monje del Cister, Fray Jerónimo de Aguilar, acompañó a Hernán Cortés en su viaje a México y decidió enviar el primer saco de semillas de cacao junto con la receta al abad del Monasterio de Piedra, Antonio de Álvaro. Se trataba de la receta del cacao líquido, algo parecido a lo que hoy conocemos como chocolate a la taza, ya que el chocolate permaneció en estado líquido, como bebida, hasta bien avanzado el siglo XIX. Y, según parece, los monjes de este monasterio, hoy en día famoso por el parque natural que lo rodea, fueron los primeros en probar esta delicia que ha llegado hasta nuestros tiempos.

 

Entre otros documentos históricos conservados hay una carta donde Hernán Cortés hacía referencia a la mitología azteca: “El chocolate es el alimento de los dioses”. Cuenta la leyenda que el dios Quetzalcoatl regaló a los hombres el árbol del cacao antes de ser expulsados del paraíso. Con este fruto divino, los hombres adquirían fuerza y vigor. Sin embargo en la cultura española, no hay ninguna referencia del cacao hasta una carta de Cortés que data del año 1520. En ese documento se refiere a este manjar como una fruta con almendras, que en tierras mexicanas «venden molida» y que usan por moneda para algunos pagos, como símbolo de importancia que concedían los aztecas a estos granos.

 

«Cuando uno lo sorbe, puede viajar toda una jornada sin cansarse y sin tener necesidad de alimentarse».

Hernán Cortés

En cambio, Cristóbal Colón no reparó en aquella bebida “cuasi sagrada”. Pero se tiene constancia historiográfica de cómo los religiosos de la congregación de Zaragoza sí supieron aprovechar el poder calórico del chocolate para soportar sus ayunos y conservar fuerzas para trabajar y lo adaptaron a sus necesidades. También se confirma que algunos monasterios tenían reservada una pequeña estancia situada sobre los claustros llamada ‘chocolatería’ donde los frailes colocaban la fogata para paladear aquel producto procedente de las Américas.

Otros de los datos curiosos son el nombre y sabor de este dulce. El nombre original de esta bebida era «xocolatl». Los aztecas preparaban este líquido a partir de haba de cacao y o mezclaban con hierbas, pimienta y otras especias como guindilla o chile. El objetivo era conseguir un líquido espeso, oscuro y espumoso para beberlo frío o caliente. En Zaragoza, los monjes se decantaban por un sabor más dulce y solían mezclarlo con vainilla, azúcar y canela.

Si quieres saber más acerca de este dulce, puedes visitar la exposición “Historia del chocolate” en el Monasterio de Piedra.

Publicado en: Actualidad, Historia Etiquetado como: Calatayud, chocolate, come come, Monasterio de Piedra, Museo del Chocolate, origen del chocolate, primera taza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}