• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

tapas zaragoza

¡Comienza Gastrotapas!: diez días para recorrer Zaragoza y provincia de bocado en bocado

septiembre 15, 2023 por Comecome Zaragoza

Ya se pueden probar las más de 30 tapas y menús que diferentes establecimientos de la ciudad y provincia de Zaragoza servirán en sus mesas del 14 al 24 de septiembre, todos ellos inspiradas en diferentes símbolos, personajes y monumentos zaragozanos

¡Llegó la hora de ponerle sabor a María Moliner, a El Pilar o a Héroes del Silencio! Gastrotapas ya es una realidad y desde hoy, 14 de septiembre, hasta el 24 del mismo mes, más de 30 establecimientos de Zaragoza y provincia servirán en sus mesas tapas y menús inspirados en diferentes símbolos, personajes y monumentos de la ciudad que les han sido asignados por sorteo.

En este nuevo formato, la propuesta de Horeca Restaurantes ofrece dos opciones para disfrutar de todas estas creaciones: uno en forma de gastrotapa, a un precio de 4,50 euros con tapa y bebida incluida; y otro en formato menú de tapeo a partir de 20 euros. Además, en varias de ellas encontrarás alimentos aragoneses con calidad diferenciada reconocidos por el Gobierno de Aragón, opciones a domicilio y sin gluten.

Lo que queda claro con esta acción es que Zaragoza tiene mucha historia, cultura, literatura, gastronomía, y un largo etcétera. En los establecimientos participantes ya están listos para recibirte en sus mesas y ayudarte a ponerle sabor a más de un hito maño.

Aquí te traemos algunos de los más significativos que podrás probar durante los 10 días que dura el evento, pero recuerda que hay muchas más propuestas que puedes ir conociendo en www.gastrotapaszaragoza.com .

¿A qué saben nuestros hitos maños?

Empezamos con un momento histórico con el que el zaragocismo tocó el cielo en el 95 gracias a El gol de Nayim. Así se llama la tapa de Café de La Reina, una bolita crujiente de arroz Guadiamar (C’alial), trucha, aguacate, queso cremoso y emulsión de kimchi para simbolizar el balón. Por su parte, el campo está representado con un polvo de alga nori y pistacho.

Del fútbol, a la música. Porque… ¿Quién no ha cantado a todo pulmón “Son mis amigos” de Amaral? Ahora vamos a comernos a algunos de sus protagonistas en la tapa de Flor de Lis llamada Marta, Guille y Sebas. Cada uno de ellos está interpretado por un ingrediente: brandada de bacalao, crema de aceitunas negras y tomate liofilizado. Se unen en forma de espiral de zanahoria simbolizando la amistad.

Pasamos a un menú muy musical, concretamente al de La Scala, cuyas seis tapas y dos postres están inspirados en los títulos de las canciones de Héroes del Silencio. ¿Algunos ejemplos? El mar no cesa: una zamburiña rellena gratinada al horno; Tesoro: un brioche de steak tartar; El espíritu del vino: sorbete de melocotón con garnacha.

Hablando de música aragonesa, sabemos que estabas esperando La Jota. De representarla se encarga Amontillado Wine Bar con una tapa y menú inspirados en sus letras, cantantes y productos típicos de toda la comunidad. La tapa, llamada Soy de Aragón, aúna un poco de cada provincia en una tosta de queso de oveja, esturión, jamón, melocotón y borraja.

La encontrarás también en su menú, que dedica cada bocado a una provincia aragonesa. Por ejemplo, San Lorenzo, en honor a Huesca, es una olla pirenaica; Los amantes de Teruel, una torrija de vino y melocotón de Calanda. Estas son solo algunas de las tapas que encontrarás en un menú maridado con dos tipos diferentes de cavas.

Las letras corren a cargo de Casa Teresa con el diccionario de María Moliner. Como ella nació en Paniza, la tapa está hecha con elementos de esa zona como la uva garnacha para la reducción o la crema de maíz. También lleva borraja, crujiente de jamón y un hojaldre en forma de libro relleno de longaniza y borraja.

También hay sitio para el humor en Gastrotapas y viene de la mano de Espumosos 5m, donde han recreado una miniatura del almuerzo favorito de Paco Martínez Soria: patata hilo, torreznillo de Soria, pimiento verde, huevo de codorniz, cebolla crispy y velouté de morcilla dulce de Tarazona, su ciudad natal.

Y en lo que a la gastronomía respecta… ¿Hay algo más maño que un adoquín de borraja? En Marengo Casual Food & Drinks saben que no, por eso sirven en su mesa su ZaraGyoza, un adoquín de borraja relleno de ternasco de Aragón IGP y cebolla confitada Fuentes de Ebro DOP acompañado de nieve de queso de Letux y mojo de tomate seco de Caspe.

La Aljafería la sirven en Flash Alagón, concretamente La Torre del Trovador, una tapa hecha a base de cordero con Ras al Hanout, una especia árabe muy característica que remonta a los tiempos de La Aljafería, completada con un hojaldre en forma de torre.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Gastrotapas, tapas zaragoza

La Ruta de la Tapa de Goya: 15 establecimientos homenajean al pintor con tapas inspiradas en su obra

junio 17, 2021 por Comecome Zaragoza

En la Ruta de la Tapa de Goya participan 15 establecimientos que durante todo el año 2021 ofertarán una tapa ambientada en la figura y época del pintor.

La Ruta de la Tapa de Goya es una iniciativa de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza en la que participan 15 establecimientos hosteleros de Zaragoza, ubicados en zonas de la ciudad vinculadas a la figura de Francisco de Goya y que ofertan una tapa ambientada en algún aspecto de la vida/obra del pintor. Esta ruta gastronómica cuenta con un carácter permanente y se podrá disfrutar durante todo el año 2021 en todos aquellos establecimientos que dispongan de una pegatina identificativa como participante en su puerta.

Dicha tapa se ofertará en una creación de cerámica original, elaborada para la ocasión, en colaboración con la Asociación de Artesanos de Aragón, compuesta por dos platos (uno para colocar la tapa y otro para colocar el distintivo identificativo de la misma), de forma que aunque esté incluido en la oferta ordinaria del establecimiento, pueda estar diferenciada de la misma.

Francisco de Goya es, con toda seguridad, el más destacado referente cultural a nivel mundial nacido en Aragón y, probablemente la figura icónica propicia, principal y distintiva en torno a la que poder construir una marca diferencial para la proyección exterior de Zaragoza, como capital de Aragón, contando con la labor complementaria de las tres rutas recomendadas por Patrimonio Cultural que siguen su rastro vital y pictórico por todo Aragón.

La Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia no ha sido ajena al reconocimiento de la importancia de Goya, como referente, a través de la organización de diferentes acciones (la presentación de la Tapa Goya, el 18 de abril de 1996, en el marco de la entrega de premios de la II Edición del Concurso de Tapas; la presentación de la XXIV Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el 24 de junio de 2018, en el Instituto Cervantes de Burdeos – en colaboración con Zaragoza Turismo -, última casa del pintor en la que murió en 1828; ó la promoción de la ruta de tapas en el seno de la III Semana de Goya, del 20 al 29 de septiembre de 2019, en la que participaron quince bares asociados).

Esta nueva acción pretende configurar una oferta gastronómica, en formato tapas en torno a la figura del pintor, seleccionando a los establecimientos adheridos a la misma en función de criterios de cercanía con los lugares principales donde vivió el pintor o donde se puede visitar o disfrutar su legado:

1. Entorno de la Plaza Santa Cruz (Museo de Goya)
1. Bar el Viejo Negroni – Tapa Luces y Sombras (Pza. Santa Cruz, 13 – 15, C.P 50.003).

Carrillera guisada con parmentier de patata

2. Bar Praga Vermutería – Tapa Saturno devorando a su hijo (Pza. Santa Cruz, 13 – 15). 

Chipirón relleno de sus patitas, huevo y jamón, presentado con mahonesa de tinta de calamar.

3. Bar Casa Juanico – Tapa El Coloso (Pza. Santa Cruz, 21).

Brioche de ternasco teriyaki.

4. Casa Teo – Tapa La Maja desnuda (C/ Espoz y Mina, 24).

Montadito de salmón ahumado con aguacate, huevo duro y gamba.

5. Casa Buisán – Tapa Capricho de Verano (C/ Ossau, 1).

Anchoas sobre cama de tomate y vinagreta de pimiento y cebolla.

2. Entorno de Plaza de los Sitios (Museo de Zaragoza)
6. Bar Basho Café – Tapa La Maja vestida (C/ Felipe Sanclemente, 20).

Croqueta de jamón ibérico sobre salsa vizcaína y huevo de codorniz.

7. Bar Monumental Taberna 1808 – Tapa Pepe Híllo (Pza. de los Sitios, 17).

Solomillo de ternera sobre base de piquillos y cebolla caramelizada.

8. Linacero Café – Tapa los Caprichicos de Goya (C/ Arquitecto Magdalena, 4).

Mini hamburguesa a elegir.

3. Entorno de Plaza de la Seo (Alma Mater Museum, antiguo Museo Diocesano)
9. Bar Cafería La Doris – Tapa El Cuaderno Italiano (Pza. de la Seo, 5).

Foccacia con alioli y salmuera.

10. Bar La Flor de la Sierra – Tapa El Entierro de la Sardina (C/ San Valero, 8).

Sardiana a la plancha con picadillo estilo flor de la sierra.

11. Bar Cafetería Odeón – Tapa La Nevada de Goya (Pza. San Bruno, 1).

Montado de jamón batido con mahonesa.

12. Bar Belanche – Tapa Tauromaquia Goyesca (C/Don Jaime I, 44).

Guiso de toro con reducción de vino tinto de Aragón.

4. Entorno de la Plaza San Miguel (en el número 4 se ubica la única casa donde vivió Francisco de Goya entre 1768 y 1769, la cual sigue en pie)
13. Bar 3 elementos – Tapa Día de Campo con Quitasol (C/ San Miguel, 49).

Crepe de huevo, patata pochada con cebolla y chorizo sin artilugios.

14. Bar el Caballo Blanco – Tapa El Quitasol (C/San Miguel, 10)

Finas capas de tomate rosa de Barbastro y queso brie en tempura crujiente.

15. Bar La Cepa Dorada – Tapa El pelele (C/ Asalto, 3).

Base de tomate rosa de Barbastro con arenque, aceituna verde y aceite de oliva.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares de tapas, La Ruta de la Tapa de Goya, tapas, tapas zaragoza, zaragoza

¡Vuelven las tapas! El certamen gastronómico con más solera de Zaragoza regresa en noviembre

octubre 9, 2020 por Comecome Zaragoza

Concurso tapas zaragoza

El concurso más popular de Zaragoza calienta motores para que terminemos el 2020 con muy buen sabor de boca. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 20 de octubre para todos aquellos bares y restaurantes que quieran participar.

Ya queda menos para que tenga lugar el evento gastronómico más importante de Zaragoza y no podemos estar más emocionados. La XXVI edición del Concurso de Tapas de Zaragoza se celebrará del 5 al 22 de noviembre, adaptándose a las circunstancias actuales para garantizar la seguridad de todos. Los mejores bares y restaurantes volverán a disputarse el gran premio, que el año pasado ganó La Clandestina con su tapa «Cruz de Navajas».

Después de un cuarto de siglo de vida, el Concurso de Tapas organizado por Asociación de Empresarios de Cafés y Bares se ha convertido en una cita imprescindible para zaragozanos y turistas, que durante varios días disfrutan de la ciudad y su gastronomía. Cada año, alrededor de un centenar de establecimientos hacen sus propuestas y por lo que hemos podido ver…¡el listón esta cada vez más alto!

Los restaurantes que deseen participar deben presentar una única tapa, indicando su nombre, receta, y si es o no apta para celíacos. Cada barrio/distrito participa con entidad propia, siempre que exista un mínimo de establecimientos pertenecientes al mismo. Además, los precios de la inscripción disminuyen frente a los de la edición anterior. La cuota de inscripción ordinaria para establecimientos asociados será de 50 euros; para los no asociados, el precio será de 100 euros. Os dejamos por aquí el formulario de inscripción.

Cada establecimiento ofertará una tapa y una consumición a un precio de 3€ siendo el precio íntegramente para el establecimiento. La oferta da derecho a una tapa y una consumición a elegir entre vino, agua, vermú, caña, refresco o appletiser. Este año la primera fase se desarrolla del 5 al 22 de noviembre, después las mejores tapas de cada distrito pasarán la semifinal, donde se seleccionarán a las 15 tapas finalistas. Finalmente, el 30 de noviembre se celebrará la gran final y conoceros a la tapa ganadora de este año.

Cada edición del Concurso de Tapas selecciona las mejores creaciones, valoradas por los mejores cocineros y críticos gastronómicos de España. Además, el jurado lo componen algunos de los mejores cocineros del panorama nacional y el ganador se convierte en uno de los establecimientos más reputados de Zaragoza.

Somos muy fans de las tapas y nos morimos de ganas por conocer y probar las propuestas de este año, ¿con qué nos sorprenderán?

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares tapas zaragoza, bares y restaurantes en zaragoza, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, restaurantes zaragoza, tapas zaragoza

Quema y Nola Gras representarán a Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas

octubre 15, 2019 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

La Cervecería Baviera de Calatayud será el tercer representante aragonés y Casa Pedro, ganador de la pasada edición, compite este año en el Mundial de Tapas.

Los restaurantes Quema y Nola Gras serán los representantes de la ciudad de Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas de Valladolid, mientras que la Cervecería Baviera de Calatayud hará lo propio con la provincia. Los tres establecimientos optarán a convertir su propuesta en la Mejor Tapa de España, algo que ya lograron el año pasado los hermanos Carcas de Casa Pedro, que este año representarán a nuestro país en el Mundial que también se celebra los días 4, 5 y 6 de noviembre en Valladolid.

De entre los varios centenares de restaurantes que se han presentado a la fase previa, la organización del certamen ha elegido 48 finalistas de toda España, entre los que estarán Toño Rodríguez, chef del restaurante Quema, cuya propuesta, ‘A cada cerdo le llega su Pedro Regalado’, es un milhojas de cochinillo con trufa de Aragón y medallón de manitas. Junto a él estarán Álex Viñal, del Nola Gras, con una tapa llamada ‘Mi querida tierra’, una propuesta centrada en algunos de los productos aragoneses más conocidos, como la borraja o el ternasco, mientras que Kriss Ariana Hassan, de la Cervecería Baviera se presenta con ‘La Dolores’ en un claro homenaje a la localidad bilbilitana.

 

De izquierda a derecha: Los hemanos Carcas, de Casa Pedro; Toño Rodríguez, del Quema; y Álex Viñal, del Nola Gras.

 

La presencia aragonesa en este certamen la cerrarán los hermanos Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, ganadores en varias ocasiones del Concurso de Tapas de Zaragoza y campeones del Certamen Nacional en 2018, que en esta ocasión aspiran a hacerse con el título mundial en una final en la que se enfrentarán a cocineros de otros 15 países, entre los que figuran vecinos como Francia o Italia y países más exóticos como La India, Nueva Zelanda, Japón o Filipinas.

El círculo aragonés lo cierra María José Meda, chef de la hospedería El Batán, el único restaurante turolense con Estrella Michelin, que ejercerá de presidenta del jurado del certamen nacional, en el que también estarán Miguel Cobo (Cobo Vintage. Burgos – 1 estrella Michelin), Jesús Santamaría (Grupo Bokado. Premio Bar de Bares en Gastronomika 2019), Begoña Rodrigo (La Salita. Valencia. Primera Master Chef), Óscar Molina (chef ejecutivo del Gran Hotel de Ibiza y campeón de España de Cocina) y Laura Ponts (influencer gastronómica), como jurados profesionales.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso nacional de tapas, nola gras, quema, restaurante quema, tapas zaragoza

Las cuentas de gastronomía que querrás seguir si eres de Zaragoza

diciembre 13, 2018 por Comecome Zaragoza

cuentas gastronomía de Zaragoza

La gastronomía está de moda en Zaragoza y son muchas las cuentas y páginas web en las que puedes descubrir todo lo que ofrece esta ciudad.

 

1- Enjoy Zaragoza (@enjoyzaragoza) y Eat Zaragoza (@eatzaragoza)

 

cuentas foodies zaragozacuentas foodies zaragoza

Una de las cuentas que tiene que seguir todo zaragozano, y no solo por sus recomendaciones gastronómicas, que también. Enjoy Zaragoza propone todo tipo de planes de ocio, información interesante sobre la ciudad y escapadas por todo Aragón y, por supuesto, muchos bares y restaurantes donde comer en Zaragoza. Y si solo te interesa la comida, también puedes seguir Eat Zaragoza, la cuenta de Enjoy especializada en gastronomía.

 

2- High Grossery (@highgrossery)

 

cuentas foodies zaragoza

En esta cuenta gastronómica no encontrarás nada de color verde, ya que en High Grossery solo hay sitio para la grosería y la comida no apta para pusilánimes, con especial atención a todo aquello que aporta las máximas calorías al cuerpo de su famoso Grossery, que ha saltado a la fama gracias a sus GIF, que acumulan cientos de miles de usos en Instagram. Recomendaciones, recetas y diversión con mucha grosería.

 

3- Zaragoza Plan (@zaragozaplan)

 

cuentas foodies zaragoza

Junto a Enjoy Zaragoza, es otra de las cuentas con más seguidores de Zaragoza tanto en Facebook como en Instagram que debes seguir sí o sí cuando quieres enterarte de todo lo que pasa en la ciudad y ver las mejores fotos de los rincones más espectaculares de Zaragoza. Hay ocio, planes… Pero sobre todo, mucha gastronomía. Otra cuenta obligatoria si quieres descubrir los mejores sitios de Zaragoza.

 

4- Gastrozaragoza (@gastrozaragoza)

 

cuenta foodies zaragoza

Una de las mejores cuentas si quieres enterarte de todo lo que pasa en Zaragoza en el aspecto gastronómico, ya que está especializada exclusivamente en este ámbito. Recomendaciones de bares y restaurantes, eventos gastronómicos y pequeños secretos que se pueden encontrar en la hostelería zaragozana y que no muchos conocen. ¡Obligatorio seguirla!

 

5- Zaragozemos (@zaragozemos)

 

cuentas foodies zaragoza

En Zaragozemos no solo encontrarás comida, aunque buena parte de su contenido trata sobre bares y restaurantes de Zaragoza. También hay planes de ocio, fotos de Zaragoza… Pero es otra de las cuentas obligatorias si disfrutas descubriendo sitios nuevos en nuestra ciudad.

 

6- Zaragoza Comilón (@zaragozacomilon) y Fran Lujan (@franlujanzgz)

cuentas foodies zaragozacuentas foodies zaragoza

Una cuenta gastronómica con el toque personal de Fran Luján, una de las caras más conocidas del mapa instagrammer de Zaragoza. Aunque en esta cuenta solo habla de comida, también es recomendable seguirle en su cuenta @franlujanzgz, en la que no solo hay comida, pero también encontrarás buenas ideas y recomendaciones relacionadas con la gastronomía.

 

7- Zaragoza Burger Fest (@zaragozaburgerfest)

cuentas foodies zaragoza

Si te encanta descubrir nuevas hamburguesas y eres de los que defienden este producto como una alternativa de calidad, tienes que seguir la cuenta de este evento gastronómico que, en su primera edición, lo petó en Zaragoza. Mientras llega la siguiente ronda, puedes echar un ojo a todas las hamburguesas que participaron, muchas de las cuales se siguen sirviendo en los bares y restaurantes.

 

8- Concurso de Tapas de Zaragoza (@concursodetapaszaragoza)

cuentas foodies zaragoza

Zaragoza es una ciudad en la que está de moda el tapeo, y si quieres descubrir los bares y propuestas más interesantes e innovadoras, no puedes dejar de seguir la cuenta oficial del Concurso de Tapas de Zaragoza, en la que se van publicando cada año las fotos de todos los participantes, se anuncian los ganadores de este concurso y dan toda la información sobre este evento y las tapas de Zaragoza. ¡A tapear!

 

9- Zaragoza Burgers (@zaragozaburgers)

cuentas foodies zaragoza

Si te encantan las hamburguesas, gozarás con Zaragoza Burgers, una cuenta especializada en estos suculentos manjares. Sí, solo encontrarás hamburguesas, pero… ¿Qué más necesitas?

 

10- Revolución Gastronómica (@revoluciongastronomica)

cuentas foodies zaragoza

“¿Hart@ de recetas que no te cuadran? ¿Hart@ de reseñas de restaurantes que no te crees? Pues aquí sólo verás la cruda realidad”. Así describe su cuenta Patricia Sola, una gran conocedora de los bares y restaurantes de Zaragoza, que desde esta cuenta recomienda aquellos manjares que todo zaragozano debería probar al menos una vez en la vida.

 

11- Zaragoza Guía (@zgzguia)

cuentas foodies zaragozacuentas foodies zaragoza

Tanto en su web como en sus redes sociales podrás encontrar información muy interesante de planes de ocio y sobre todo, que es lo que nos importa, muchas fotos de comida. Recomendaciones de bares y restaurantes de Zaragoza, platos y tapas… Un poquito de todo para coger ideas.

 

12- Saborea la Ziudad (@saborealaziudad)

cuentas foodies zaragoza

Otra de las cuentas que no solo está centrada en gastronomía, pero en la que sí encontrarás mucha información de planes gastronómicos, bares y restaurantes.

 

13- Comer en Zaragoza (@comerenzgz)

cuentas foodies zaragoza

Ya llevan tiempo ofreciéndonos ideas interesantes y sitios donde disfrutar de la gastronomía zaragozana, por lo que son otra de las cuentas imprescindibles que debe seguir todo foodie maño.

14- Devórate Zaragoza (@devoratezaragoza)

cuentas foodies zaragoza

Otra cuenta especializada exclusivamente en gastronomía con la que, como su propio nombre indica, querrás devorarte Zaragoza por los pies.

 

15- Con las zarpas (@conlaszarpas)

cuentas foodies zaragoza

Una cuenta en la que, además de recomendaciones y eventos gastronómicos, encontrarás interesantes recetas con muy buenas fotografías. ¡Imprescindible!

 

16-Ir de Propio (@irdepropio)

cuentas foodies zaragozacuentas foodies zaragoza
¿A quién no le gusta ir de propio a los sitios más ‘cool’ de Zaragoza? Bajo esta frase tan propia de nuestra tierra podemos encontrar una de las cuentas más interesantes de nuestra ciudad, en la que encontrar todo tipo de comercios y planes, entre ellos muchos bares y restaurantes.

Publicado en: Listados Etiquetado como: Comecome zaragoza, comer en zaragoza, cuentas de gastronomía en Zaragoza, cuentas foodies en zaragoza, gastronomía zaragoza, recomendaciones gastronómicas, tapas zaragoza

16 establecimientos lucharán por el título de la Mejor Tapa de Zaragoza

noviembre 20, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas de zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya conoce a los finalistas de la XXIV edición. El ganador se conocerá en la gran final del 27 de noviembre.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, el certamen oficial más antiguo del mundo, ya conoce a sus finalistas. Tan solo 16 de las 168 tapas que se han presentado al concurso han logrado pasar los dos cortes del jurado y competirán por convertirse en la Mejor Tapa de Zaragoza, un prestigioso título que tan solo tendrá un ganador. Además, los establecimientos finalistas competirán por los galardones a la Segunda y Tercera Mejor Tapa de Zaragoza, dos nuevos reconocimientos, y por los tres primeros premios de cada categoría: Original, Aragonesa y Mediterránea.

Tapa Original

La Bocca
La Bocca
Nola Gras
Nola Gras
Envero Gastrowine
Envero Gastrowine
El Escondite
El Escondite
Tulú
Tulú

Para la gran final, que se celebrará el martes 27 de noviembre en el restaurante El Cachirulo, se han clasificado 16 tapas. En la Tapa Original, las finalistas son Envero Gastrowine, con su ‘Nidín Envero’, un nido de ternera y huevo; El Escondite, con su ‘Roscón de Esturión’; el recién abierto Nola Gras, con su tapa ‘Amazonas’ (taco de Oboluto de The Matcha relleno de gamba roja con emulsión de las cabeza, aire de río, brotes terrosos y café); La Bocca, con su ‘Jardín de las Delicias’; y Tulú, con su canelón de setas y rustido de ternera gallega gratinado con foie y trufa.

 

La Clandestina
La Clandestina
Doña Tapa
Doña Tapa
Lorigan Gastropub
Lorigan Gastropub
Thai garden
Thai garden
Cafetería Servet
Cafetería Servet

Los clasificados en la categoría Mediterránea son la Cafetería Servet, con un gambón rebozado con bacon en tempura; el Thai Garden, con su guirlache de atún; el Lorigan de Morata de Jalón, con una tapa llamada ‘El Origen’; La Clandestina, con su tapa ‘Pájaro que Vuela’; El Peirón de La Manduca, con una carrillada de cerdo con garnacha en salsa de boletus y reducción de melocotón con vino; y Doña Tapa, con un ‘Huevo benedictino’ (hamburguesita vegetal con huevo poché).

 

Casa Nogara
Casa Nogara
Gratal
Gratal
Casa y Tinelo
Casa y Tinelo
Designio
Designio
Tapería Casa Gómez

Por último, los finalistas en la categoría de Tapa Aragonesa son Designio, con un crujiente de ternasco agridulce en cascara de kikos, culis de borraja, mango y maracuyá; Casa Nogara (canelón de pollo al chilindrina con su textura en bizcocho y sus crujientes pimientos); Tapería Casa Gómez, con su ‘Sopa Aragonesa Sorpresa’; Casa y Tinelo, con un ‘Tataki baturro’; y El Gratal de Ejea de los Caballeros, con su ‘Coca-Cola’.

Por último, y como ya es habitual, en esta edición también se otorgará el premio a la Mejor Tapa Popular, que será elegido por las miles de personas que durante los 11 días del certamen de tapas más antiguo de España han visitado los establecimientos y han votado sus propuestas.

La gran final, el 27 de noviembre

En esta edición, la final será el día 27 de noviembre en el restaurante El Cachirulo, donde los finalistas presentarán sus tapas ante el jurado nacional por la mañana, mientras que por la tarde tendrá lugar el acto de entrega de premios y la cena que pondrá el broche de oro a la XXIV edición del concurso de tapas más antiguo del mundo.

La final cuenta con un jurado nacional de lujo: empezando por su presidente, el zaragozano Víctor Carracero, chef executive del restaurante T-Bone, del Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella; Clara P. Villalón, autora del blog Miss Migas y exconcursante de Masterchef; Iván Muñoz, chef del restaurante El Chirón, en Valdemoro, Madrid, galardonado con una Estrella Michelín; y Julio Yonping Zhang, un cocinero chino joven que ha triunfado en la capital con su restaurante Soy Kitchen y que, como curiosidad, en su etapa navarra aprendió a lidiar con borrajas para hacer su cocina fusión.

Este año se otorgarán más premios, 13 en total, ya que se premiarán por primera vez la segunda y tercera mejor tapa de Zaragoza, aparte de los mejores en cada categoría y los finalistas.

 

Patrocinadores

Para la realización del XXIV Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, la Asociación de empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia cuenta con el apoyo de Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón Alimentos y Gobierno de Aragón , así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Appletiser, Cafés El Tostadero, DO Calatayud, Cinzano, Makro, Renfe y colaboradores Pirenauto, San Lamberto, Aj Cash, TGT, Azemar y Arabet.

Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el Concurso se hace más plural con la participación y colaboración de todos los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, desde la SER, El Periódico, El Heraldo, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, Comecome Zaragoza y Marca; hasta Enjoy Zaragoza, Zaragoza Plan, Hoy Aragón o Aki Zaragoza. Además, en esta edición, el Concurso de Tapas de Zaragoza ha contado con la colaboración de Renfe, que ha durante los días del certamen ofreció un paquete de viaje que incluía AVE, hotel y tiras de tickets para disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en Zaragoza y su provincia.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, tapas de zaragoza, tapas zaragoza

La mejor tapa de España es ‘La mar de pincho’ y está en Zaragoza

noviembre 7, 2018 por Comecome Zaragoza

casa pedro zaragoza

El restaurante Casa Pedro, de los hermanos Luis y Javier Carcas, gana el Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas.

 

La mejor tapa de España está en Zaragoza. Aquellos que la quieran probar pueden ir al restaurante Casa Pedro, varias veces ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza y de otros numerosos premios gastronómicos, que acaba de ganar el Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas que cada año se celebra en Valladolid.

Los hermanos Luis y Javier Carcas, dueños y cocineros de Casa Pedro, han conquistado al prestigioso jurado de este certamen con su tapa ‘La mar de pincho’, una falsa ostra rellena de un guiso de mejillones y erizo, emulsión de mejillones en escabeche y espuma de mar. Con esta propuesta han ganado a cocineros y restaurantes de toda España y, además del prestigio del galardón, se han llevado un premio de 6.000 euros.

Casa Pedro, con estos jóvenes hermanos al mando, ya se ha ganado una merecida fama en Zaragoza gracias a sus tapas y a sus menús vanguardistas. Los Carcas ya han ganado tres veces el Concurso de Tapas de Zaragoza, el más antiguo de España, y se han consolidado como dos de los jóvenes talentos de la cocina aragonesa. No en vano, hace apenas unas semanas ganaron el premio a los mejores cocineros de Aragón y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza les ha patrocinado en esta aventura en el campeonato nacional.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: casa pedro, casa pedro zaragoza, mejor tapa de españa, tapas zaragoza

Las 10 tapas que tienes que probar si estás en Zaragoza

junio 13, 2018 por Comecome Zaragoza

Tapas en Zaragoza

Con motivo del Día Mundial de la Tapa, en Comecome Zaragoza hemos hecho una selección de las 10 tapas que tienes que probar si eres de Zaragoza o estás de visita en la capital aragonesa. Una ruta por los bares más sonados de la ciudad por su tapas. ¡Vamos a ello!

 

No hace falta decir que en Zaragoza tenemos la suerte de contar con un gran número de bares en los que disfrutar de las tapas. Resulta casi imposible pisar un bar sin encontrar una barra repleta de pinchos y tapas y resistirse a ellos. Tanto si eres de Zaragoza, como si estás de visita, hemos preparado un listado de las 10 tapas que todo el mundo tiene que probar en Zaragoza, bien porque ya son un clásico de la ciudad o porque han despuntado en los últimos años.

 

Casa Juanico

Tapas en Zaragoza

Este emblemático establecimiento, que abrió sus puertas en 1929, es sin duda conocido por su tapa ‘Jamón con chorreras’, una creación que tiene más de 50 años y que se ha convertido en una de las más demandadas en Casa Juanico y de las más conocidas en Zaragoza. Una delicia compuesta de huevo duro envuelto por un quesito y una lámina de jamón dulce, conjunto que se reboza con una masa muy simple que se elabora con agua, harina, sal y algo de levadura, y después se fríe en aceite bien caliente. ¡Delicioso!


Plaza Santa Cruz, 21

 

El Lince

Tapas en Zaragoza

El Lince hace más de 40 años que abrió sus puertas en la plaza Santa Marta con su especialidad, el montadito de Guardia Civil. Desde entonces su tapa de sardinas rancias maduradas en salazón combinadas con tomate, pimiento y pepinillo se han convertido en el reclamo de este establecimiento. ¡Una delicia!

Plaza Sta. Marta, s/n.

Doña Casta

Tapas en Zaragoza

Cuando eres de los que se vuelve loco con las croquetas, visitar el bar Doña Casta es como visitar un templo de este manjar. En pleno centro de Zaragoza, más concretamente en El Tubo, encontramos una barra repleta de diferentes croquetas listas para ser fritas y servir en el momento. Su oferta es muy variada y curiosa, ya que podemos encontrar desde croquetas de queso cabrales con manzana, gallina con chocolate, arroz negro con aliaoli hasta bacalao con espárragos y mucho más. Una fantasía para los más croqueteros.

Calle de los Estébanes, 6

 

El Champi

Tapas en Zaragoza

Aunque parece que en los últimos años juegan a la innovación, sin duda alguna la esencia de El Champi se sigue manteniendo. Se trata de uno de los locales más conocidos de la zona de El Tubo por servir monoproducto. Como su propio nombre indica, en este establecimiento juegan a una sola baza: champiñones a la plancha con una deliciosa salsa. Con el tiempo, su tradicional pan ha sido sustituido por pan de minihamburguesas, que incluso sirven en diferentes colores. Desde luego, es uno los imprescindibles en una ruta de tapas en Zaragoza.


C/ Libertad, 16. El Tubo.

 

Bodegas Almau

Tapas en Zaragoza

Bodegas Almau es otro de los establecimientos con parada obligatoria, sobre todo en su terraza. Este bar se caracterizaba por la venta de vino a granel y embotellado, pero a día de hoy su mayor reclamo son su encanto y sus anchoas. Y es que, las hay de todo tipo, desde la clásica con ajo, vinagre y aceitunas hasta la de queso y chocolate, que desde Comecome te recomendamos encarecidamente si eres de los que siempre se animan a probar cosas nuevas.

Calle de los Estébanes, 10

Bar Darlalata

Tapas en Zaragoza

Sin duda alguna, ‘Bonito Estacional’ del Bar Darlalata y ganadora del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en 2017, es una de las tapas que todo zaragozano o visitante debería probar. Su intención es representar las cuatro estaciones del año en un único plato. La primavera está representada con flores frescas: caléndula y alhelí, además de dar un toque ligero con la rayadura de lima. El cacahuete wasabi y el katsuobushi son los encargados de dar el sabor otoñal a la tapa. Mientras que es el propio bonito el que representa la oposición del verano e invierno. Saltean el pescado y de esta manera, por dentro queda sin hacer y por fuera queda ese calor residual; para que al llevarlo a la boca experimentemos esa sensación de calor y frío al mismo tiempo. Todo esto se coloca cuidadosamente encima de un pan de cristal y en tan solo dos o tres bocados conquista el paladar de todo aquel que la pruebe. ¡Una experiencia única!

Calle Dr. Casas, 9

 

Casa Germán

Tapas en Zaragoza

Este bar que se encuentra en el barrio de la Magdalena es conocido principalmente por dos cosas. Por un lado, el local es un auténtico museo de Elvis Presley de Zaragoza. En él podemos encontrar camisetas, fotografías y como no, su música. Por otro lado, también es el bar que ha dedicado una de sus tapas al rey del Rock&Roll. La tapa, por supuesto, se llama Elvis, y está hecha de patata cocida, cebolla caramelizada, chipirón frito, jamón y un pimiento del Padrón. Una tapa deliciosa que alguna vez en la vida todos deberíamos probar.

Calle Reconquista, 5

La Vieja Caldera

Tapas en Zaragoza

En esta ocasión nos trasladamos hasta el barrio de Santa Isabel para probar otra de las tapas ganadoras del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia. Se trata de la ‘Falsa ostra’, del bar La Vieja Caldera, vencedora como Mejor Tapa en 2016. La tapa está elaborada con borraja y jamón con patata y tierra de Teruel ofreciendo un sabor original elaborado con productos de Aragón. Sin duda alguna, merece una parada.

Avenida Estudiantes s/n

 

La Republicana

Tapas en Zaragoza

La Republicana es uno de los bares más emblemáticos de Zaragoza y uno de los referentes del tapeo de la capital aragonesa. Su bar destaca por su decoración con paredes recargadas de cuadros, fotografías y objetos antiguos. Pero sin duda alguna, su barra es la que se lleva todo el protagonismo. Aunque podríamos hablarte de muchas de sus tapas, merece una mención especial los huevos republicanos servidos en un tarro de cristal hecho a base de patata morada, huevo y tomate.


Calle Casto Méndez Núñez, 38

El Méli del Tubo

Tapas en Zaragoza

Situado en El Tubo, como su propio nombre indica, en El Méli del Tubo podemos encontrar una gran variedad de creativas tapas y raciones. Su segundo local (tiene otro, el Méli-Mélo, en la calle Mayor), está ubicado en un edificio rehabitilado que mantiene la esencia de una vieja edificación con una decoración moderna y con variedad de estilos en el que seguimos encontrando la misma calidad que en su antecesor. Elegir entre su apetitosa carta resulta complicado pero su Tostada de pan dulce de Leciñena, elaborada con pan de esta localidad recién horneado con compota de tomate, champiñón, tomate natural y panceta de Guijuelo merece una mención especial y parada obligatoria.

Calle Libertad, 12
876 16 36 26

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares tapas zaragoza, mejores tapas de zaragoza, tapas en zaragoza, tapas famosas de zaragoza, tapas zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}