• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

bares tapas zaragoza

10 bares en los que disfrutar de un buen tapeo

marzo 13, 2024 por Comecome Zaragoza

tapeo en Zaragoza

Ya sea con amigos o en familia, tenemos claro que uno de los mejores planes que te pueden proponer es ir de tapas. Y aunque en nuestra ciudad hay mucha calidad, hemos querido seleccionar 10 que son de visita imprescindible.

 

Los que vivimos en Zaragoza hemos podido disfrutar de su deliciosa y variada gastronomía y, en concreto, de las tapas. Ir de bar en bar degustando las especialidades de cada carta. Ya sea para el vermut, comer o empezar la noche, la capital aragonesa es un referente respecto a estos pequeños bocados.

En esta ciudad no podemos hablar de tapear sin nombrar al conjunto de calles del centro, conocido como El Tubo, característico por estar repleto de bares. Aunque en nuestra lista, a parte de nombrar bares de esta zona, hemos seleccionado otros a lo mejor no tan conocidos pero que merecen igual reconocimiento.

Bar Artigas

Buen servicio y buena comida, son las señas de identidad de este bar. Las que han hecho que tras 50 años se haya convertido en uno de los clásicos zaragozanos de toda la vida.  En él podemos degustar hasta 60 tapas distintas, algunas más típicas como el huevo gamba pero también otras más diferentes, especialidades de la casa, como el puré de patata y pulpo a la gallega o las empanadillas de espinacas, pasas y almendras. Por otro lado, también disponen de gran variedad de raciones, 50, que seguro te harán volver para probarlas todas.

🗺 Calle de Pamplona Escudero, 31

☎  976 55 36 09

Bar Cervino

Bar Cervino Zaragoza

El bar Cervino que abrió sus puertas en 1979 ha sabido hacerse un hueco en el mapa de la gastronomía zaragozana. En la barra de este bar de La Almozara podemos encontrar una amplia variedad de pinchos,

desde las tapas más tradicionales hasta suculentos montaditos. Como el galardonado montadito de ternasco, huevo de codorniz y foie. Además, es un lugar de referencia en cuanto a croquetas, pudiendo probar modernas propuestas como la de longaniza con Coca-Cola. Así que no lo dudes, visítalo y disfruta de cualquiera de sus especialidades acompañadas de un buen vino a elegir entre su amplia carta.

🗺 Calle Ainzón, 18

☎  976 43 47 77

 

Meli del Tubo

Hacer tapas de toda la vida pero de un modo fresco y divertido es el lema del gastrobar Méli del Tubo situado en pleno casco histórico. Jugando con las texturas y sabores sin dañar la materia prima y cuidando la presentación consiguen un increíble resultado. Lo que les ha convertido en el restaurante de moda de la zona. Entre sus especialidades encontramos el ceviche bonaerense de langostinos con chips de plátano macho o el chupa-chups de ternasco asado con queso de cabra y rebozado con migas de pan. ¡Delicias para chuparte los dedos que no te puedes perder!

🗺 Calle Libertad, 12

☎  876 16 36 26

 

Casa Lac

tapeo en Zaragoza

Este restaurante de tradición francesa se fundó en 1825 en el número 12 de la calle Mártires. Convirtiéndose en uno los bares de tapas más antiguas de Zaragoza, pero que a pesar del paso de los años no ha renunciado a la calidad e innovación que le caracterizan. Las verduras traídas de su propia huerta son un ingrediente imprescindible en su cocina, siendo el protagonista de todos los platos.

🗺 Calle Mártires, 12
☎ 976 39 61 96

 

Uasabi

tapeo en Zaragoza

El restaurante Uasabi trae a Zaragoza una de las ofertas de tapas más innovadoras, platos de cocina japonesa fusionados con la mediterránea y toques de la nikkei. Aunque la cocina japonesa tiene gran demanda en la ciudad, no arriesgaba al no utilizar producto de gran calidad. Por ello Uasabi apuesta por buena materia prima, fusión y experimentación obteniendo riquísimos bocados como el parmesano maki, el maki acevichado o el maki de naranja.

🗺 Calle Cuatro de Agosto, 18

☎  976 39 47 66

 

Erzo

tapeo en Zaragoza

En los años 70 nació uno de los bares pioneros en tapas de Zaragoza, el Erzo, que deleitaba a sus clientes con un mostrador vistoso y arriesgado. Manteniéndose esto hoy en día, con la barra repleta de una gran variedad de tapas de calidad, a buen precio y con un agradable servicio. Entre sus conocidas recetas podemos destacar el montado de Jamón de Teruel o la tostada de pasta de roquefort con jamón.

🗺 Calle Sta Catalina, 0
☎ 976 21 48 70

CroquetArte

tapeo en Zaragoza

Amantes de las croquetas estamos seguros de que CroquetArte va a ser vuestro lugar de tapeo favorito. Visita obligatoria si quieres disfrutar las más especiales de Zaragoza. No sabrás por cual decantarte entre todos los sabores de los que disponen, algunos más tradicionales y otros más innovadores. Aunque sin duda, algunas de sus tops son la croqueta de carabineros, de salmón con puerros o de pollo al caramelo.

🗺 Calle del Coso, 14
☎ 976 79 50 60

 

Mesón Martín

tapeo en Zaragoza

Si vienes a comer al Mesón Martín debes cambiar tu concepto de primero, segundo y postre. Las tapas o raciones son imprescindibles en su cocina y estas serán las protagonistas de tu comida. Algunas de sus especialidades son los huevos rotos con foie, las croquetas y los fritos tradicionales como empanadillas, bacalao rebozado y gambas. Así que no te olvides de visitar este restaurante y degustar la calidad de sus platos abalada por sus más de 25 años.

🗺 Calle María Guerrero, 26
☎ 976 75 03 93

 

Pinocho Gastro Tapas

tapeo en Zaragoza

No solo en la zona de El Tubo encontramos buenos bares de tapeo, el Pinocho Gastro Bar en el barrio Delicias, es un claro ejemplo. En la carta los cocineros apuestan por la cocina aragonesa tradicional con platos como el milhojas de ternasco con gratén. Además de otra amplia y variada oferta de tapas que va desde una croqueta de boletus a un tartar de atún o una vieira con berenjena asada y queso. Comida simple pero deliciosa con precios muy razonables y servida de manera excepcional ¿qué más se puede pedir?

🗺 Calle de S. Rafael, 27
☎ 659 19 62 12

 

Hermanos Teresa

tapeo en Zaragoza

No podemos hablar de tapeo sin nombrar a uno de los bares zaragozanos de referencia en estos pequeños bocados, el Hermanos Teresa. Llegando incluso a ser recomendado en el periódico The Guardian y en webs chinas de viajes y gastronomía. Por lo que, siendo nosotros de esta ciudad cómo nos vamos a quedar sin visitarlo. Y para ir haciendo boca te nombramos alguna de sus especialidades como el huevo poché trufado con crema de boletus, la hamburguesa de ternasco con untico de Ambar o los buñuelos de bacalao a romesco. Seguro que con lo apetecible que suenan estas tapas te has acabado de convencer.

🗺 Calle del Gral. Ricardos, 11-13
☎ 976 42 52 12

 

Esta es nuestra pequeña selección con la que podrás organizar una excelente ruta de bar en bar. Pero en Zaragoza tenemos muchos más, son todos lo que están pero no están todos los que son. Si conoces algún otro sitio, no dudes en decírnoslo en Facebook o Instagram. ¡Qué viva el tapeo!

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Bar Cervino, bares de tapas, bares tapas zaragoza, Casa Lac, Croqutarte, Erzo, Hermanos Teresa, meli del tubo, Mesón Martín, Pinocho Gastro Tapas, tapas, tapas en zaragoza, tapeo, Tapeo Zaragoza, Uasabi

La I Ruta de la Tapa Mudéjar se estrena en catorce establecimientos con un recorrido gastronómico por el arte aragonés

junio 4, 2021 por Comecome Zaragoza

Del 4 al 13 de junio, se celebra la primera ruta gastronómica inspirada en el arte mudéjar. La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza ha presentado la iniciativa junto a la vicealcaldesa, Sara Fernández.

La primera edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar se estrena este viernes, 4 de junio, en catorce establecimientos hosteleros ubicados en distintos puntos de la ciudad, junto a monumentos de este arte aragonés declarado Patrimonio de la Humanidad hace veinte años.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Zaragoza Turismo ponen en marcha esta iniciativa en el marco del convenio de colaboración ‘Saborea Local’ que tiene el objetivo de promocionar la oferta gastronómica, así como la labor de sus profesionales.

La vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento, Sara Fernández, ha presentado esta primera Ruta de la Tapa Mudéjar, en el Palacio de Montemuzo, junto al presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles. Se ofrece así una posibilidad de degustar tapas inspiradas en arte como una forma de hacer turismo temático, aunando el conocimiento de la riqueza monumental de la ciudad con su estilo de vida.

El Arte Mudéjar Aragonés fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 14 de diciembre de 2001, por ser una expresión artística ‘singular e irremplazable’, según la UNESCO.

Más allá de la singularidad de esta expresión artística, fruto de la integración de elementos arquitectónicos y decorativos, subyace la convivencia pacífica de las tres culturas que conforman la identidad de la capital aragonesa.

La ruta se podrá disfrutar del 4 al 13 de junio en catorce establecimientos hosteleros, ubicados en distintos barrios de la ciudad donde está presente el patrimonio mudéjar, como la iglesia de San Pablo, la Magdalena, San Miguel o el Torreón Fortea y de la Zuda.

Establecimientos participantes:

  1. IGLESIA DE SAN PABLO:

– El Broquel (C/Broqueleros, nº3, C.P 50.003)

– La Pollería de San Pablo (C/San Pablo, nº28 ¿ 30, C.P 50.003)

– El Papeo (C/Predicadores, nº7, C.P 50.003)

  1. IGLESIA DE LA MAGDALENA:

– Taberna Urbana (C/Pelegrín, nº3, C.P 50.001)

– La Birosta (C/ Universidad, nº3, C.P 50.001)3

– Entalto (C/Mayor, nº50, C.P 50.001)

– Alma Criolla (C/Mayor, nº53, C.P 50.001)

– Estudios (C/Estudios, nº15 ¿ 17, C.P 50.001)

  1. IGLESIA DE SAN GIL:

– La Republicana (C/Méndez Núñez, nº 40, C.P 50.003)

– Casa Buisán (C/Ossau, nº1, C.P 50.003) – Belanche (C/Don Jaime I, nº44, C.P 50.001)

– La Terraza del Teatro (C/Don Jaime I, nº14, C.P 50.001)

  1. TORREÓN FORTEA:

– Rincón de Sas (C/Blasón Aragonés, nº6, C.P 50.003)

  1. TORREÓN DE LA ZUDA:

– Bar Central (Avda. Cesar Augusto, nº98, C.P 50.003)

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bar de tapas, bares tapas zaragoza, ruta de la tapa mudéjar, tapas, zaragoza

La Bocca y Marengo lanzan la tapa solidaria Amac-Gema con motivo del día de la mujer

marzo 8, 2021 por Comecome Zaragoza

Tapa solidaria

Por motivo del Día Internacional de la Mujer, los restaurantes Marengo y La Bocca lazan una tapa solidaria, cuyos beneficios se destinarán a la Asociación de mujeres aragonesas de cáncer genital y de mama (AMAC-GEMA)

Desde este lunes 8 y hasta el domingo 14 de marzo, los restaurantes Marengo y La Bocca, pertenecientes al Grupo hostelero Tándem, ofrecerán la tapa Amac-Gema con motivo del día de la mujer (8M). Cada restaurante, ubicado en el centro de Zaragoza, ha creado una tapa solidaria para todos los que quieran disfrutar de una buena gastronomía y colaborar con esta iniciativa: una tapa + consumición por 3€.

Los beneficios serán donados a la Asociación de mujeres aragonesas de cáncer genital y de mama (AMAC-GEMA). Esta asociación tiene como objetivo facilitar un espacio de apoyo y acompañamiento a la mujer afectada de Cáncer Genital y/o de Mama, para contribuir a su bienestar físico, social y emocional.

«La reina de los mares» (Tapa de Marengo)
«Caperucita Rosa» (Tapa de La Bocca)

La tapa creada para esta acción en Restaurante Marengo lleva por nombre “La reina de los mares”. Pedro Chamarro, Jefe de cocina del restaurante, ha creado una ensaladilla de gamba aliñada con tres tipos de salsas: vinagreta de cilantro, mayonesa de soja y mojo suave. Por su parte, las personas que quieran pasarse por Restaurante La Bocca, podrán probar la tapa que ha realizado su Jefe de cocina, Jorge Calonge: “Caperucita rosa”.  Sobre un cestillo de pasta wonton irá un tartar de salmón con aguacate y fresa liofilizada. Para maridar estas tapas, por el precio de 3€, se podrá elegir una bebida entre agua, vino, cerveza o refresco.

Desde los restaurantes se intenta apoyar en el día de la mujer de esta forma a todas aquellas mujeres aragonesas luchadoras.

 

Artículo de Esther Betrián Romero.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, bares tapas zaragoza, grupo tandem, la bocca, Marengo, marengo internaiconal deli, tapa solidaria

9 paraísos para los amantes de las croquetas en Zaragoza

enero 19, 2021 por Comecome Zaragoza

Crujientes y cremosas, sabemos que os encantan y que son una de las primeras opciones cuando aparece el hambre… Por eso hemos hecho un listado de nueve sitios en los que poder disfrutar de unas maravillosas croquetas en Zaragoza

Para almorzar, para merendar, para cenar…  Una rica tapa que apetece en cualquier momento del día, y un plato estrella en cualquier ocasión. Las hay de muchísimos y distintos sabores: de carne, de pescado, con queso, de hongos, verduritas… ¡podríamos hacer una lista interminable de todas ellas! ¿Queréis saber cuáles son algunos de los mejores sitios de Zaragoza para degustar este majar?

¡Aquí os lo mostramos!

 

1. Croquet Arte

croquetas en zaragoza

Uno de los lugares de visita obligatoria si quieres degustar unas croquetas de lo más especiales  en Zaragoza es el Croquet Arte. Al entrar en él te costará decidirte por una sola, ya que tienen de todos los sabores, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, y es que este establecimiento está especializado en el Arte de la Croqueta. Algunas de sus estrellas son la croqueta de carabineros, de salmón con puerros o de pollo al caramelo. Un dato importante es que este local también te ofrece 3 posibilidades: disfrutarlas ahí recién hechas, pedirlas para llevar o encargos a domicilio. Ahora han abierto dos locales nuevos: uno en la zona del Tubo y otro en la Romareda.

Calle del Coso, 14
976 79 50 60

 

2. Taberna Doña Casta

croquetas en zaragoza

En el famoso y especial Tubo de Zaragoza se encuentra Doña Casta, un bar que llama sin duda la atención por su vitrina acristalada repleta de montañas de croquetas rebozadas de todo tipo de sabores: queso cabrales con manzana, morcilla con piñones, bacalao con espárragos triguero y las originales croquetas de… ¡gallina con chocolate! Este bar es conocido por la variedad interminable de croquetas que ofrece a su público, y es que sabor y originalidad están asegurados en Doña Casta.

Calle Estébanes, 6
976 20 58 52

 

3. Bodegas Almau

croquetas en Zaragoza

Fundanda en 1870, Bodegas Almau, uno de los referentes de la zona de El Tubo de Zaragoza es otro de los lugares en los que disfrutar de la variedad de croquetas. De tinta de calamar, huevo frito, bacon y queso fundido…. A diario ofrecen más de 10 variedades distintas de croquetas con las que volverse loco. No dudes en pedir la de chocolate o chipirón. ¡Alucinantes!

C/Estébanes, 10
976 299 834

 

4. Entalto

croquetas en zaragoza

El Entalto se ha convertido en uno de los bares de referencia de la zona, y es que no puedes pasar por ahí sin parar a probar una de sus deliciosas croquetas. De longaniza, de bacalao, de boletus… todas ellas se caracterizan por ser grandes y compactas. Todo un manjar para el paladar.

Calle Mayor, 50
976 39 16 40

 

5. El Trujalico

croquetas en zaragoza

Este local es una parada obligatoria si de tomar un vermú se trata. Un establecimiento muy conocido por la gran variedad de tapas y pinchos que cubren su barra a precios populares. Entre ellos destaca la croqueta de jamón, todo un sello de identidad del establecimiento. ¡No te la puedes perder!

Calle Mayor, 14
651 86 28 41

 

 

6. Tragantúa

croquetas en zaragoza

“Son croquetas de jabugo, y son croquetas de otro nivel”, así definen sus clientes a la croqueta que ofrece este establecimiento. Tan solo una y de un único sabor: jamón de jabugo. A pesar de que también ofrece diversidad de tapas y pinchos, sin duda el protagonismo se lo lleva esta única croqueta. ¿A qué esperas para probarla?

Plaza Sta. Marta, s/n
976 29 91 74

 

7. Los Victorinos

croquetas en zaragoza

De tamaño XL, así son sus croquetas, ¡muy mañas! No dudes en probar la de cocido o la de brandada de bacalao. Todas ellas son muy creativas y con una presentación de 10.

Calle José de la Hera, 6
976 39 42 13

 

8. El Cervino

croquetas en zaragoza

En el barrio de la Almozara, El Cervino es un punto clave en el tapeo. Pinchos, tapas, raciones y alrededor de 20 variedades distintas de croquetas se pueden degustar en este establecimiento. Su estrella es la de Ternasco de Aragón, elaborada con pierna y bechamel, aunque también hay otras deliciosas como la de borraja con trufa, de cigalas, de chipirón… ¡Todas ellas se preparan al momento!

C/ Ainzón, 18
976 43 47 77

 

9. Mesón Martín

croquetas en zaragoza

Ubicado en el barrio de La Bozada, el Mesón Martín guarda una gran tradición: un ambiente taurino y español que se hace notar en todos los detalles del establecimiento. Aquí las croquetas toman un peculiar nombre: «Cocletas Victoria»: de carne, pescado o boletus, siempre preparadas a diario, grandes y densas.

Calle María Guerrero, 26
976 75 03 93

 

Seguro que después de haber leído este post os han entrado muuuuuchas ganas de probar estos manjares, ¿verdad? Pues… ¡cualquiera de estos 9 lugares es idóneo para que vayas ahora mismo y pruebes sus crujientes y cremosas croquetas!

Si te apetece algo más que croquetas, también te proponemos una ruta por los bares con más encanto de Zaragoza o recomendaciones de dónde comer unos deliciosos huevos rotos en Zaragoza.

 

Fotos: redes sociales de los establecimientos mencionados / Facebook. 

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares de tapas, bares tapas zaragoza, croquetas, croquetas en zaragoza, croquetas zaragoza

Adiós al Gilda, bar de vinagrillos y arte

enero 12, 2021 por Comecome Zaragoza

La situación de la covid-19 se cobra una nueva víctima, el Bar Gilda. Toca decir adiós a sus vinagrillos, gildas y banderillas después de cuatro años y medio.

Este establecimiento, ubicado en la calle San Pablo de Zaragoza, ha anunciado el cierre definitivo en sus redes sociales. El Bar Gilda, famoso por sus vermuts, se ve obligado a bajar la persiana «dada la situación actual», explican en su publicación. En sus 4 años de andadura recuerdan que ha habido momentos «de risas interminables, de mucho estrés, de echarnos las manos a la cabeza y a la cadera«.

Sus dueños, Sara Ruiz y Pablo Chueca, se han esforzado para acercar la cultura al barrio. «Hemos hecho incontables exposiciones. (…) Hemos creado un pequeño sello discográfico sin ánimo de lucro para ayudar a bandas locales; hemos hecho conciertos, pinchadas y concursos de baile hasta caer redondos e inconscientes», recuerdan en el post. Desde el principio, el Bar Gilda ha estado muy ligado al arte y ha sido un espacio que ha acogido todo tipo de actividades culturales.

«Tenemos muy claro que Gilda no es un local, Gilda somos nosotrxs, y vosotrxs», describen. Para ellos, sus clientes eran su «familia» y el Gilda, «un lugar de encuentro» donde celebrar con unas gildas de cosecha propia y su vermú «gilders». Ahora, toca despedirse de este emblemático local, que manda un último mensaje a todos sus seguidores en redes: «Apoyad a la hostelería, apoyad al comercio de cercanía, porque de verdad, esto es lo que da color a las ciudades y no veáis lo gris que se está poniendo esta».

 

View this post on Instagram

A post shared by bar_gilda (@bar_gilda)

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bar gilda, bares de tapas, bares tapas zaragoza, coronavirus hosteleria, hostelería, zaragoza

Adiós al bar Artigas: la pandemia acaba con otro clásico de Zaragoza

diciembre 23, 2020 por Comecome Zaragoza

Bar Artigas

El popular bar de tapas de Zaragoza, que este 2020 cumplía 54 años, cierra sus puertas definitivamente.

La pandemia, las restricciones en el sector hostelero, la falta de apoyo a los bares y restaurantes y, en este caso también, las circunstancias personales, dejan a Zaragoza sin uno de sus bares más populares, el Artigas, que cierra definitivamente sus puertas. Así lo han anunciado sus propietarios con una carta publicada en redes sociales en la que explican sus razones y agradecen el apoyo a todos sus clientes. Su barra, que en otros tiempos lucía repleta de todo tipo de tapas y raciones, se queda ahora vacía.

“Nunca se sabe cuándo va a llegar un día así, pero hoy ha llegado… Anunciamos que cerramos definitivamente», comienzan su comunicado, en el que hacen un balance de las consecuencias de la pandemia. “Este año ha sido un año duro, muy duro… El 2020 ha hecho que bajemos la persiana por mucho que hayamos resistido. La noticia de la jubilación de Kike y el hecho de que este año haya sido fatídico para la hostelería, ha hecho que hayamos decidido que era el momento de poner fin a 54 años de historia”, indican.

Pese al inminente cierre, sus propietarios cuentan en la publicación que «nos emociona todo esto pero al mismo tiempo nos vamos con una sonrisa por haber podido haceros disfrutar durante todos estos años. ¡¡Nunca se sabe si en un futuro, en un tiempo, volvemos a abrir y nos volvemos a encontrar!! Todo puede ser…». También agradecen todo el esfuerzo a sus trabajadores y todo el apoyo de los zaragozanos, que durante tantos años han disfrutado de las raciones y tapas que ofrecían.

A partir de hoy, Zaragoza cuenta con un bar menos, uno que muchos recordarán por la amplía variedad a la hora del vermut, y sobre todo, por el buen trato de sus propietarios, Kike y Chon, que consiguieron junto a su hermano Arturo hacer del Bar Artigas un clásico en la ciudad. Hasta siempre.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Bar Artigas, bares de tapas, bares tapas zaragoza, coronavirus bares zaragoza, zaragoza

¡Vuelven las tapas! El certamen gastronómico con más solera de Zaragoza regresa en noviembre

octubre 9, 2020 por Comecome Zaragoza

Concurso tapas zaragoza

El concurso más popular de Zaragoza calienta motores para que terminemos el 2020 con muy buen sabor de boca. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 20 de octubre para todos aquellos bares y restaurantes que quieran participar.

Ya queda menos para que tenga lugar el evento gastronómico más importante de Zaragoza y no podemos estar más emocionados. La XXVI edición del Concurso de Tapas de Zaragoza se celebrará del 5 al 22 de noviembre, adaptándose a las circunstancias actuales para garantizar la seguridad de todos. Los mejores bares y restaurantes volverán a disputarse el gran premio, que el año pasado ganó La Clandestina con su tapa «Cruz de Navajas».

Después de un cuarto de siglo de vida, el Concurso de Tapas organizado por Asociación de Empresarios de Cafés y Bares se ha convertido en una cita imprescindible para zaragozanos y turistas, que durante varios días disfrutan de la ciudad y su gastronomía. Cada año, alrededor de un centenar de establecimientos hacen sus propuestas y por lo que hemos podido ver…¡el listón esta cada vez más alto!

Los restaurantes que deseen participar deben presentar una única tapa, indicando su nombre, receta, y si es o no apta para celíacos. Cada barrio/distrito participa con entidad propia, siempre que exista un mínimo de establecimientos pertenecientes al mismo. Además, los precios de la inscripción disminuyen frente a los de la edición anterior. La cuota de inscripción ordinaria para establecimientos asociados será de 50 euros; para los no asociados, el precio será de 100 euros. Os dejamos por aquí el formulario de inscripción.

Cada establecimiento ofertará una tapa y una consumición a un precio de 3€ siendo el precio íntegramente para el establecimiento. La oferta da derecho a una tapa y una consumición a elegir entre vino, agua, vermú, caña, refresco o appletiser. Este año la primera fase se desarrolla del 5 al 22 de noviembre, después las mejores tapas de cada distrito pasarán la semifinal, donde se seleccionarán a las 15 tapas finalistas. Finalmente, el 30 de noviembre se celebrará la gran final y conoceros a la tapa ganadora de este año.

Cada edición del Concurso de Tapas selecciona las mejores creaciones, valoradas por los mejores cocineros y críticos gastronómicos de España. Además, el jurado lo componen algunos de los mejores cocineros del panorama nacional y el ganador se convierte en uno de los establecimientos más reputados de Zaragoza.

Somos muy fans de las tapas y nos morimos de ganas por conocer y probar las propuestas de este año, ¿con qué nos sorprenderán?

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares tapas zaragoza, bares y restaurantes en zaragoza, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, restaurantes zaragoza, tapas zaragoza

Las 10 tapas que tienes que probar si estás en Zaragoza

junio 13, 2018 por Comecome Zaragoza

Tapas en Zaragoza

Con motivo del Día Mundial de la Tapa, en Comecome Zaragoza hemos hecho una selección de las 10 tapas que tienes que probar si eres de Zaragoza o estás de visita en la capital aragonesa. Una ruta por los bares más sonados de la ciudad por su tapas. ¡Vamos a ello!

 

No hace falta decir que en Zaragoza tenemos la suerte de contar con un gran número de bares en los que disfrutar de las tapas. Resulta casi imposible pisar un bar sin encontrar una barra repleta de pinchos y tapas y resistirse a ellos. Tanto si eres de Zaragoza, como si estás de visita, hemos preparado un listado de las 10 tapas que todo el mundo tiene que probar en Zaragoza, bien porque ya son un clásico de la ciudad o porque han despuntado en los últimos años.

 

Casa Juanico

Tapas en Zaragoza

Este emblemático establecimiento, que abrió sus puertas en 1929, es sin duda conocido por su tapa ‘Jamón con chorreras’, una creación que tiene más de 50 años y que se ha convertido en una de las más demandadas en Casa Juanico y de las más conocidas en Zaragoza. Una delicia compuesta de huevo duro envuelto por un quesito y una lámina de jamón dulce, conjunto que se reboza con una masa muy simple que se elabora con agua, harina, sal y algo de levadura, y después se fríe en aceite bien caliente. ¡Delicioso!


Plaza Santa Cruz, 21

 

El Lince

Tapas en Zaragoza

El Lince hace más de 40 años que abrió sus puertas en la plaza Santa Marta con su especialidad, el montadito de Guardia Civil. Desde entonces su tapa de sardinas rancias maduradas en salazón combinadas con tomate, pimiento y pepinillo se han convertido en el reclamo de este establecimiento. ¡Una delicia!

Plaza Sta. Marta, s/n.

Doña Casta

Tapas en Zaragoza

Cuando eres de los que se vuelve loco con las croquetas, visitar el bar Doña Casta es como visitar un templo de este manjar. En pleno centro de Zaragoza, más concretamente en El Tubo, encontramos una barra repleta de diferentes croquetas listas para ser fritas y servir en el momento. Su oferta es muy variada y curiosa, ya que podemos encontrar desde croquetas de queso cabrales con manzana, gallina con chocolate, arroz negro con aliaoli hasta bacalao con espárragos y mucho más. Una fantasía para los más croqueteros.

Calle de los Estébanes, 6

 

El Champi

Tapas en Zaragoza

Aunque parece que en los últimos años juegan a la innovación, sin duda alguna la esencia de El Champi se sigue manteniendo. Se trata de uno de los locales más conocidos de la zona de El Tubo por servir monoproducto. Como su propio nombre indica, en este establecimiento juegan a una sola baza: champiñones a la plancha con una deliciosa salsa. Con el tiempo, su tradicional pan ha sido sustituido por pan de minihamburguesas, que incluso sirven en diferentes colores. Desde luego, es uno los imprescindibles en una ruta de tapas en Zaragoza.


C/ Libertad, 16. El Tubo.

 

Bodegas Almau

Tapas en Zaragoza

Bodegas Almau es otro de los establecimientos con parada obligatoria, sobre todo en su terraza. Este bar se caracterizaba por la venta de vino a granel y embotellado, pero a día de hoy su mayor reclamo son su encanto y sus anchoas. Y es que, las hay de todo tipo, desde la clásica con ajo, vinagre y aceitunas hasta la de queso y chocolate, que desde Comecome te recomendamos encarecidamente si eres de los que siempre se animan a probar cosas nuevas.

Calle de los Estébanes, 10

Bar Darlalata

Tapas en Zaragoza

Sin duda alguna, ‘Bonito Estacional’ del Bar Darlalata y ganadora del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en 2017, es una de las tapas que todo zaragozano o visitante debería probar. Su intención es representar las cuatro estaciones del año en un único plato. La primavera está representada con flores frescas: caléndula y alhelí, además de dar un toque ligero con la rayadura de lima. El cacahuete wasabi y el katsuobushi son los encargados de dar el sabor otoñal a la tapa. Mientras que es el propio bonito el que representa la oposición del verano e invierno. Saltean el pescado y de esta manera, por dentro queda sin hacer y por fuera queda ese calor residual; para que al llevarlo a la boca experimentemos esa sensación de calor y frío al mismo tiempo. Todo esto se coloca cuidadosamente encima de un pan de cristal y en tan solo dos o tres bocados conquista el paladar de todo aquel que la pruebe. ¡Una experiencia única!

Calle Dr. Casas, 9

 

Casa Germán

Tapas en Zaragoza

Este bar que se encuentra en el barrio de la Magdalena es conocido principalmente por dos cosas. Por un lado, el local es un auténtico museo de Elvis Presley de Zaragoza. En él podemos encontrar camisetas, fotografías y como no, su música. Por otro lado, también es el bar que ha dedicado una de sus tapas al rey del Rock&Roll. La tapa, por supuesto, se llama Elvis, y está hecha de patata cocida, cebolla caramelizada, chipirón frito, jamón y un pimiento del Padrón. Una tapa deliciosa que alguna vez en la vida todos deberíamos probar.

Calle Reconquista, 5

La Vieja Caldera

Tapas en Zaragoza

En esta ocasión nos trasladamos hasta el barrio de Santa Isabel para probar otra de las tapas ganadoras del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia. Se trata de la ‘Falsa ostra’, del bar La Vieja Caldera, vencedora como Mejor Tapa en 2016. La tapa está elaborada con borraja y jamón con patata y tierra de Teruel ofreciendo un sabor original elaborado con productos de Aragón. Sin duda alguna, merece una parada.

Avenida Estudiantes s/n

 

La Republicana

Tapas en Zaragoza

La Republicana es uno de los bares más emblemáticos de Zaragoza y uno de los referentes del tapeo de la capital aragonesa. Su bar destaca por su decoración con paredes recargadas de cuadros, fotografías y objetos antiguos. Pero sin duda alguna, su barra es la que se lleva todo el protagonismo. Aunque podríamos hablarte de muchas de sus tapas, merece una mención especial los huevos republicanos servidos en un tarro de cristal hecho a base de patata morada, huevo y tomate.


Calle Casto Méndez Núñez, 38

El Méli del Tubo

Tapas en Zaragoza

Situado en El Tubo, como su propio nombre indica, en El Méli del Tubo podemos encontrar una gran variedad de creativas tapas y raciones. Su segundo local (tiene otro, el Méli-Mélo, en la calle Mayor), está ubicado en un edificio rehabitilado que mantiene la esencia de una vieja edificación con una decoración moderna y con variedad de estilos en el que seguimos encontrando la misma calidad que en su antecesor. Elegir entre su apetitosa carta resulta complicado pero su Tostada de pan dulce de Leciñena, elaborada con pan de esta localidad recién horneado con compota de tomate, champiñón, tomate natural y panceta de Guijuelo merece una mención especial y parada obligatoria.

Calle Libertad, 12
876 16 36 26

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares tapas zaragoza, mejores tapas de zaragoza, tapas en zaragoza, tapas famosas de zaragoza, tapas zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}