• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Cafés y Bares

Cafeterías de especialidad para los verdaderos amantes del café

octubre 28, 2022 por Comecome Zaragoza

El café de especialidad cada vez tiene más seguidores. Esta bebida, que se identifica con la sostenibilidad, la producción artesanal y una gran calidad de su producto, está inundando las cafeterías zaragozanas, y hoy os contamos dónde podéis disfrutarlo.

El café de especialidad para ser catalogado así tiene que cumplir una serie de requisitos. El primero de ellos es que tiene que contener granos 100% procedentes de variedad arábiga. Además, solo puede recolectarse cuando está maduro y a una altura superior a los 1.000 metros. El proceso de tostado también tiene que ser cuidado para que su sabor sea menos amargo y sea necesario añadir azúcar al tomarlo. Para poder clasificarlo como tal, el café de especialidad debe obtener una puntuación mayor de 83 puntos sobre 100 según organismos internacionales como Q Graders o SCA (Specialty Coffe Association).

Siguiendo estos pasos es como se logra la excelencia, que además tiene que aparecer bien reflejada en la etiqueta de cada envase con la fecha de tueste y las notas de cata. Todo el proceso está muy cuidado y tiene como resultado un sabor único muy apreciado por los verdaderos amantes del café. A Zaragoza también ha llegado este producto y hoy recopilamos varios de los lugares donde poder disfrutar de un verdadero café de especialidad.

 

Elio & Coco Speciality Coffee

Elio & Coco es más que una cafetería de especialidad, pero puede ser un buen nombre para definirla, porque realmente son especialistas en café. Sus dueños, Noelia (en la cocina) y Alberto (barista), seleccionan personalmente el producto con el que elaboran sus cafés y no dudan en innovar para ofrecer a sus clientes nuevos sabores y tienen en cuenta hasta el más mínimo detalle en el proceso de elaboración. Pero no solo encontrarás café en su local, sino que también cuentan con otras bebidas como tés, chocolates, limonadas o kombucha. Y para acompañar, en su vitrina encontrarás gran variedad de repostería casera como Lemon Pie, Cinnamon Roll o Brownie de boniato… Y no solo eso, también incluyen una oferta para comer saludable con tostadas, huevos turcos o sándwiches.

 

Calle San Lorenzo, 5
608 81 96 54

 

Justicia Coffee

Defensores del Café del bueno, el Justicia es un lugar donde el café de especialidad va unido a la buena repostería. Los dueños del tostadero zaragozano San Jorge ofrecen sus productos en un ambiente tranquilo y familiar, aunque también han instalado un pequeño stand para poder comprar sus cafés y preparártelo en casa. Siempre tienen diferentes variedades para elegir cuando te elaboren el café y sus expertos baristas te aconsejarán sobre todos ellos. Además cuentan con una buena oferta de repostería, otro de sus puntos fuertes, y ya son muchos los fans de la tarta Triple Mortal, con una primera base de brownie, tarta de queso y un tejado de cookie. Así que si todavía no la has probado, ya sabes dónde ir.

 

Calle Manifestación, 11
680 11 20 42

 

 

Matisse Rivera Café

En Matisse Rivera Café podrás disfrutar de un café de especialidad en una terraza al aire libre con vistas a la Basílica del Pilar. Suena bien… ¿Verdad? Además, no solo podrás beber una buena taza de café, sino también zumos ecológicos o tés de diferentes sabores. Y para llenar tu estomago, puedes elegir una de sus tostadas o una porción de sus deliciosas tartas. Entre sus opciones cuentan con una tarta de chocolate vegana, ¡para que nadie se quede sin disfrutarla! También puedes pedir para llevar y saborear su café en el lugar que prefieras.

 

Paseo de la Ribera, 7
976 92 37 77

 

Mi Habitación Favorita

Este rincón con encanto está ubicado en pleno casco histórico de Zaragoza y como no podía ser de otra manera sirve su propio café de especialidad, el Papa Largo, y lo preparan a tu gusto: cortado, con leche, flat white… Y si vas a Mi habitación favorita, no dudes en probar sus tartas elaboradas de forma artesanal, sin grasas vegetales ni aditivos, para que disfrutes de una experiencia completa. También, han comercializado su mermelada, preparada a base de ingredientes de calidad y con recetas originales. Suman ya  5 medallas en The World´s Marmalade Awards, los premios más prestigiosos de mermelada del mundo. Además de su terraza, disponen de un servicio para llevar y puedes encargar sus tartas o mermeladas en su web.

 

Espoz y Mina, 33
689 742 756

 

 

Mondo Café

Mondo Café nos ofrece una nueva aventura cafetera en Zaragoza, donde no podía faltar el café de especialidad. Aunque su local es pequeño, también cuenta con una amplía terraza donde podrás desayunar acompañando tu café con sus cookies de diferentes sabores o tartas 100% caseras como la Cheesecake o la de Oreo. En su carta también incluyen opciones saladas; tostadas, sándwiches, minis o tortilla, pero no cabe duda de que el café es el protagonista, y si eres un amante de esta bebida no puedes perdértelo en tu visita a Mondo Café. Además, si solo estás de paso, puedes pedirlo para llevar.

 

Calle Cádiz, 12

 

 

Veintiuno Coffee

El Veintiuno Coffe es sinónimo de Onawa Coffee Roasters, ya que en esta cafetería encontrarás no solo un buen café de especialidad para tomar, sino que en parte también es una tienda donde poder comprar este café y algunas cafeteras más especializadas. Pero no solo son especialistas en café, sino que también lo son en pastelería ya que tienen su propio obrador en el que elaboran todas las tartas y la repostería que también puedes consumir en el local. Además, hace poquito acaban de abrir una segunda cafetería donde poder probar todos estas delicias. Suena tentador, ¿a que sí?

 

Paseo Fernando el Católico, 21
976 05 19 03

Calle Albareda, 21

636 68 30 76

 

El Criollo Coffee Store

Llevan más de 100 años sirviendo cafés en Zaragoza, y su experiencia les ha permitido conocer los secretos del café y hallar la mejor fórmula para elaborarlo. El Criollo Coffee Store, situado muy cerca de Plaza Aragón, es un lugar de culto para los verdaderos amantes del café, ya que encontrarán todo tipo de variedades, incluyendo un café de especialidad proveniente de diferentes países del mundo. Los expertos baristas del local están a tu disposición en todo momento y son quienes elaboran tu café para que cada taza tenga un sabor excepcional. El Criollo se ha convertido en una marca de renombre, que podrás adquirir también en supermercados, otras cafeterías o hacer tu pedido por Internet para que disfrutes de él en tu hogar.

 

Calle Canfranc, 5
976 23 83 02

 

 

Nati Natillas

Nati Natillas es uno de estos lugares que te hacen sentir como en casa, y es que cuidan cada detalle con mucho mimo. Un ejemplo de ello es la edición de su café de especialidad que lanzaron para poder hacerte tu propio café en casa y que puedes comprar en su cafetería. Pero no solo de cafés va la cosa, sino que son especialistas en desayunos, brunchs, cocktails, brioches y bagels, entre otras cosas. ¡No hay excusa para no visitarlos en el barrio de Valdespartera!

 

Luces de la Ciudad, 19

876035753

 

Para aquellos amantes del café que todavía no se han lanzado a probar el café de especialidad con esta lista no tendréis excusa y si conoces alguna otra cafetería para degustar el café de especialidad no olvides dejárnoslo en los comentarios. Y por si la lista se te queda corta, aquí te dejamos algunas cafeterías con encanto donde desayunar en Zaragoza.

Publicado en: Cafeterías, Listados, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: café de especialidad, Cafés y Bares, cafetería, cafeterías en Zaragoza, cafeterías originales zaragoza, zaragoza

La guía de las mejores tapas que puedes probar este 2022 ya está en la calle

abril 28, 2022 por Comecome Zaragoza

Este jueves ha tenido lugar la presentación de la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2022. El evento, que ha tenido lugar en la Sala de Prensa de la Diputación de Zaragoza, ha contado con la participación de la Diputada de Turismo de la institución, Dª Cristina Palacín; la Vicealcaldesa y Consejera de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Dª Sara Fernández; y el Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, D. José María Marteles.

La Guía, que ha sido editada por la Diputación Provincia de Zaragoza, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, y coordinada por la Asociación de Cafés y Bares, recoge las creaciones elaboradas por los más de cien establecimientos participantes en la XXVI Edición del Concurso, que se celebró en el mes de septiembre de 2021. El objeto de la misma es promocionar el turismo gastronómico en torno a la tradición culinaria de la tapa, en un contexto en el que la dinamización del consumo en un entorno post – covid constituye uno de los principales objetivos para revitalizar la actividad económica de los establecimientos hosteleros en la provincia de Zaragoza.

Para ello, se han editado 6.000 ejemplares de la guía, en formato de bolsillo, que se repartirán en los próximos días en las oficinas de turismo y puntos de interés de Zaragoza y su provincia. En sus primeras páginas, encontramos el “Cuadro de Honor” integrado por las tres mejore tapas de Zaragoza y Provincia del año 2021 y por las tres mejores tapas en las diferentes modalidades: Tapa Original, Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”, Tapa Mediterránea y Tapa Popular.

A continuación, se relacionan ocho rutas diferentes estructuradas por zonas, que aglutinan a más de 100 establecimientos. Estas zonas son: Casco Histórico; Centro; Las Fuentes/San José/Torrero; Margen Izquierda; Delicias/Almozara/Casetas; Universidad/Casablanca/Valdespartera; Provincia; Cadrete/María de Huerva; poniendo a disposición de los usuarios diferentes alternativas de consumo.

Se trata de una herramienta que contribuye a la puesta en valor, promoción y consolidación de la cultura del tapeo como elemento distintivo, propio y relacional de nuestra provincia y de nuestros negocios hosteleros.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cafés y Bares, Concurso de Tapas, guía de tapas, tapas, zaragoza

Este es el listado de participantes de la III Ruta Vermut Cinzano

noviembre 8, 2021 por Comecome Zaragoza

ruta del vermut zaragoza

La tercera edición de la Ruta-concurso del Vermut Preparado, organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Cinzano, ya se está celebrando. Hasta el 14 de noviembre hasta 45 locales de referencia de la ciudad de Zaragoza ofrecerán creaciones únicas, auténticas y artesanas a partir de una base de vermut Cinzano inspiradas en los sabores y aromas más tradicionales de Zaragoza, en sus gentes y sus gustos. Las creaciones vermuteras se acompañarán además de una tapa típica aragonesa propuesta por el propio local.

¡Este es el listado de establecimientos en los que podrás encontrar ‘El Vermut de la Ciudad’! ¡Toma nota!

 

ESTABLECIMIENTO DIRECCIÓN
1 SHERMAN´S C/ Antonio Agustín, esquina con C/ Romera, 50002
2 VINOS NICOLAS C/ Estébanes, 4, 50003
3 MERCADO DE RIC C/ Pedro María Bic, 25, 50008
4 MERCADO Y VERMU C/ Jerónimo Zurita, 12, 50001
5 MAI TAI FOOD & COCKTAIL BAR  C/ Marcelino Isabal, 3, local 3, 50004
6 MESÓN «ENZO & ROSARIA”  C/ Antonio Agustín, 24, 50002 
7 LA TERNASCA DEL TUBO C/ Estébanes, 9, 50003
8 LA TABERNA DE MANU C/ San vicente Martir, 21, 50008
9 TABER COC LE PETIT C/ Costa, 3, 50001
10 BLOODY C/ San Miguel, 38, 50001
11 CASTROBAR VERMUTERÍA C/ De Minas, 19, 50013
12 LA LOBERA DE MARTÍN C/ Cuatro de Agosto, 14, 50003
13 EL ESCONDITE Paseo Rosales, 30, 50008
14 CASA TERESA Paseo Rosales, 26, 50008
15 RESTAURANTE ROGELIOS C/ Eduardo Ibarra, 10, 50009
16 LA MIA MASSA C/ Anselmo Gascón de Gotor, 25, 50006
17 ENVERO GASTRO WINE Paseo Rosales, 26, 50008
18 CASA ARRIAZU C/ Antonio Gil de Jassa, 14-16, 50006 
19 VERMUTERÍA JUANA LA LOCA Avenida Cesáreo Alierta, 9, 50008 
20 MAZMORRA BY MACERA  Avenida Valle de Broto, 18, 50015
21 TABERNA URBANA  C/ Pelegrín, 3, 50003
22 RESTAURANTE MARENGO – INTERNACIONAL DELI C/ Francisco Vitoria, 5-7, 50008
23 NATIVO – TRADICIONAL DELI Avenida Juan Carlos I, 42, 50009
24 LA BOCCA – MEDITERRANEAN DELI C/ Madre Vedruna, 6, 50008
25 NOMADA STREET FOOD  Paseo Fernando El Católico, 37, 50009
26 BAR CORTES  C/ José Nebra, 6, 50007
27 BAMBOLA  Paseo de la Noria, 3, 50018
28 TOKA MADERA  C/ María Pineda, 16, 50018
29 SERENDIPIA.xo  C/ Gabriel Celaya, 7, 50018
30 DOÑA GILDA C/ Alberto Duce, 8, 50018
31 MAREMOTO Café & Cocktail  Avenida Cesáreo Alierta, 20, 50008
32 KUARTO PINO  C/ María de Maeztu, 2, 50018
33 BAR SANTA CRUZ  C/ Mariana Pineda, 25, 50018
34 AMBROSIO Y JUSTINO “Casa de Comidas”  C/ Ramón Pignatelli, 120, 50004
35 BOCATERIA 122  C/ Ramón Pignatelli, 122, 50004
36 AZARINA  C/ Ramón Pignatelli, 124, 50004
37 LIETO  C/ Vaporetto, 17, 50021
38 BRIANTO  C/ Paolo Veronese, 7, 50021
39 EL PATIO DEL PLATA C/ Estébanes, 16, 50003
40 EL TRUCO  C/ Estébanes, 2, 50003
41 EL FEDERAL  C/ José Pellicer Ossau, 7, 50003
42 DISTRITO MEXICO  C/ José Pellicer Ossau, 1, 50003
43 BLENDER ARCADE CLUB  Avenida Francisco Goya, 79, 50005
44 BOULEVARDIER  C/ Fueros de Aragón, 5, 50005
45 BAR PICINAS VILLAMAYOR  C/ Val de Santamaría s/n (Villamayor)

Publicado en: Eventos gastronómicos, Uncategorized Etiquetado como: bar, Cafés y Bares, cinzano, el vermut de la ciudad, III Ruta del vermut cinzano, tapa aragonesa, vermut, vermut cinzano, vermut preparado, zaragoza

La ruta Cinzano da el pistoletazo de salida en Zaragoza con una premiere en el Bloody

noviembre 4, 2021 por Comecome Zaragoza

El miércoles se presentará una de las propuestas más autóctonas para erigirse como el mejor vermut preparado de la Ruta que comienza el día 4 de noviembre hasta el 14.

Zaragoza, 3 de noviembre de 2021.- El jueves 4 de noviembre vuelve otra edición más la famosa Ruta Cinzano a Zaragoza con grandes sorpresas para todos los #vermutlovers y partimos de un favorito para el Concurso al mejor vermut preparado que se presentará en una premiere el miércoles a las 19 h en el Bloody de la Calle San Miguel 38.

Jorge Gómez Pinedo, uno de sus experimentados bartenders ha preparado Terruño, un vermut preparado con productos autóctonos, nueva exigencia del campeonato, que destaca por ser un preparado en tres fases:

1) El aroma. Primer paso, lo hueles.

2) Un punch especial de un ingrediente que jamás esperarías en un vermut

3) Un homenaje a los abuelos y las abuelas.

El aroma del orejón

Haciendo memoria entre los recuerdos de su infancia y que nos resultan cercanos a todos los aragoneses, el coctelero utiliza los orejones de Calanda, esos que solían estar en las mesas familiares desde noviembre hasta pasadas las Navidades y que todos mirábamos con extrañeza según iban envejeciendo. Aquí sí funciona eso de que el amor surge a ‘segunda vista’.

El punch de nuestra verdura patria

Choque de trenes entre tus expectativas y el trago. Y después del “vamos a ver” … vendrá el “What the **ck”.

El cóctel lleva un vodka infusionado con borraja ligeramente, para no maltratar mucho la hoja, lo justo para que nuestra verdura patria le dé ese punto fresco y herbal tan retro, pero poco utilizado en Zaragoza en los destilados.

Tras la mezcla de ambos ingredientes, el coctelero hace un escanciado tres o cuatro veces para integrar todos los aromas y, con la burbuja, airea todos los botánicos que sacan tanto el vermut como la borraja.

Homenaje a los abuelos y abuelas

Luego lo sirve en copa de cóctel alta para que resulte más elegante, dándole el punto de amargor típico de los vermuts preparados con una soda de pomelo, porque su abuelo siempre le decía que “el vermut con soda sabe mejor”, y a los abuelos hay que honrarlos.

Finalmente, en vez del típico limón, pone un orejón para adornar. Un auténtico homenaje a las abuelas que insistían en que este fruto seco era lo mejor del postre en Navidad, ya que por fin hemos descubierto que tiene un uso agradable. No tienes la obligación de comértelo, pero solamente con el aroma ya te va a alimentar, porque nunca es tarde si el orejón es bueno.

Desde luego, quienes lo han probado utilizan epítetos superlativos de alabanza irreproducibles en una nota de prensa, pero lo definen como “una revolución de sabores que se van sucediendo: del vodka a la borraja y del Cinzano con el orejón al cítrico del pomelo, que conforman un cóctel moderno, apetecible, delicioso y que entra solo”.

Como todos los vermuts participantes, va a presentarse maridado con una tapa que, de momento, aguarda como sorpresa para todos los que se acerquen a partir del día 4 a degustar esta maravilla entre todas las propuestas de los aspirantes de la capital a erigirse como campeonas de la Ruta Cinzano 2021.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bloody, Cafés y Bares, cinzano, III Ruta del Vermut, terruño, vermut, zaragoza

Zaragoza acoge la III Ruta del Vermut en busca del preparado que represente mejor la esencia de la ciudad

octubre 29, 2021 por Comecome Zaragoza

ruta del vermut zaragoza

La tercera edición de la Ruta-concurso, organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Cinzano, se celebrará del 4 al 14 de noviembre, con la participación de 45 locales de referencia de la ciudad.

Un jurado profesional escogerá el ganador, que se coronará como ‘El Vermut de la Ciudad’, en una gran final que tendrá lugar el 11 de noviembre, mientras que el público podrá votar su vermut preparado favorito a través de la redes sociales.

Con una tradición vermutera que ha recuperado su popularidad en los últimos años y una excelente oferta gastronómica, Zaragoza acogerá del 4 al 14 de noviembre la tercera edición de la «Ruta del Vermut Preparado», organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, en colaboración con la tradicional marca de vermut Cinzano.

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, la ruta vuelve a la capital aragonesa con fuerza, con el objetivo de encontrar ‘El Vermut de la Ciudad’: aquel que represente en cada sorbo su esencia; un elixir inspirado en los sabores y aromas más tradicionales de Zaragoza, en sus gentes y sus gustos.

Serán 10 días en los que los 45 establecimientos participantes, todos ellos locales de referencia de la ciudad, ofrecerán al público sus propuestas: creaciones únicas, auténticas y artesanas a partir de una base de vermut Cinzano que combinarán con ingredientes que mezclados nos transporten, a través del aroma y del paladar, a Zaragoza. Las creaciones vermuteras se acompañarán además de una tapa típica aragonesa propuesta por el propio local.

Entre los 45 establecimientos que participan en esta edición se encuentran locales como el Mazmorra by Macera, Restaurante Marengo, La Bocca o Mercado y vermú. El listado completo puede consultarse en este mapa así como en la web www.cafesybares.com.

Como ya es tradición, algunas de las figuras de renombre de la escena gastronómica local formarán parte de un jurado sorpresa, que se completará con la presencia de Giusseppe Santamaria, Brand Ambassador Portafolio Campari & Campari Academy Spain Coordinator.

Sólo seis locales finalistas lucharán por el premio en una gran final que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre. El jurado valorará la calidad y originalidad de las diferentes propuestas y escogerá el vermut ganador, que será nombrado ‘Vermut de Zaragoza 2021’.

Este año, como novedad, nace una nueva categoría, el ‘Premio del Público’, que podrá votar a través de Instagram su vermut preferido y el que considera que transmite mejor la esencia de la capital aragonesa.

La iniciativa, impulsada por Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia en colaboración con la tradicional marca de vermut Cinzano, es una apuesta por la cultura del vermut en la ciudad, reivindicando su importancia cultural y social. Los organizadores quieren además mostrar su apoyo al sector hostelero que se ha visto tan afectado en el último año, promocionando la oferta gastronómica local y locales de referencia en la ciudad.

Toda la información sobre la ruta y los locales participantes está disponible en la web www.cafesybares.com.

Cinzano, el vermut más premiado del mundo con más de 260 años de historia

La genuina marca de vermut ha sido recientemente galordonada en los World Vermouth Awards, los prestigiosos premios que se enmarcan en los World Drink Awards y que buscan premiar y promover el mejor vermut a nivel internacional. A lo largo de los últimos años, Cinzano ha sido la marca que ha recibido más galardones en el renombrado certamen, conviertiéndose así en el vermut más premiado del mundo. Todos estos reconocimientos avala la calidad y el sabor de Cinzano, un vermut auténtico que cuenta con más de 260 años de historia.

La cultura de vermut es saborear lo bueno de la vida: esos buenos momentos que compartimos con amigos, con familia, acompañados de un buen tapeo y un vermut bien servido. Una fórmula perfecta que, si además cuenta con el vermut más premiado del mundo, no puede fallar.

 

Consulta todos los establecimientos participantes. 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Cafés y Bares, cinzano, III Ruta del Vermut, vermut, zaragoza

El café de especialidad está de moda: 6 cafeterías de Zaragoza donde disfrutarlo

noviembre 10, 2020 por Comecome Zaragoza

café de especialidad Zaragoza

Es probable que útlimamente hayas oído hablar del café de especialidad, pero… ¿qué significa realmente? Este café se identifica con la sostenibilidad, la producción artesanal y una gran calidad de su producto. Hoy hacemos una ruta por 6 establecimientos de Zaragoza donde puedes disfrutarlo.  

Para ser catalogado un café de especialidad como tal debe cumplir una serie de requisitos. Primero, contener granos 100% variedad arábica. Después, recolectar solo las cerezas maduras y con una altura superior a los 1000 metros. También, que a la hora de tostarlo se haga de forma ligera, para que su sabor sea menos amargo y no necesite azúcar y por último, obtener una puntuación mayor de 83 puntos sobre 100 según organismos internacionales como Q Graders o SCA (Specialty Coffe Association). Y es así como se logra la excelencia. Y que no te engañen, todo café de especialidad lleva una etiqueta en su envase con la fecha de tueste y notas de cata. Como ves, todo el proceso conlleva un gran esfuerzo, pero se obtiene un sabor único muy apreciado por los verdaderos amantes del café. Ya son varios locales en la capital aragonesa que apuestan por esta tendencia que, además, apuesta por valores como la sostenibilidad y la producción artesanal de este producto. En este artículo recopilamos varios de los lugares donde poder disfrutar de un verdadero café de especialidad en Zaragoza.

Elio & Coco Speciality Coffee

Este establecimiento se caracteriza por ofrecer un café de especialidad, el cual cambian cada mes y elaboran de diferentes formas para adaptarlo al gusto de sus clientes. Sus dueños, Noelia (en la cocina) y Alberto (barista), una pareja joven apasionada por el café, priorizan el mimo por el producto y un trato cercano con los clientes. Además, tienen en cuenta hasta el más mínimo detalle el proceso de elaboración: preparan el café molido en el momento con un gramaje exacto según el café que tienen en cada momento para lograr el equilibrio en su sabor. Para acompañarlo cuentan con una repostería casera de lo más variada: Lemon Pie, Cinnamon Roll, Brownie de boniato… Y también incluyen una oferta para comer saludable con tostadas o platos innovadores como sus buñuelos veganos en salsa de almendras. Hacen encargos y disponen de servicio «take away» para que disfrutes de sus productos donde quieras.

Calle San Lorenzo, 5
608 81 96 54

Justicia Coffee

café de especialidad

En este establecimiento, uno de los últimos en sumarse a esta tendencia en Zaragoza, ofrecen un café de especialidad tostado de forma ligera cada semana para mantener el dulzor de su origen: Brasil, Colombia, Ruanda… A eso se suma su pasión, esfuerzo y la calidad de sus productos, todo para conseguir que su café tenga un sabor extraordinario. Además cuentan con una buena oferta de repostería, otro de sus puntos fuertes, y ya son muchos los fans de la tarta Triple Mortal, con una primera base de brownie, tarta de queso y un tejado de cookie. Así que si todavía no la has probado, ya sabes dónde ir. Tienes varias posibilidades para disfrutar de Justicia Café: con su servicio «take away» o pidiendo a domicilio a través de su web.

Calle Manifestación, 11
680 11 20 42

 

Matisse Rivera Café

En esta cafetería podrás disfrutar de un café de especialidad en una terraza al aire libre con vistas a la Basílica del Pilar. Suena bien… ¿Verdad? Además, no solo podrás beber una buena taza de café, sino también zumos ecológicos o tés de diferentes sabores. Y para llenar tu estomago, puedes elegir una de sus tostadas o una porción de sus deliciosas tartas. Entre sus opciones cuentan con una tarta de chocolate vegana, ¡para que nadie se quede sin disfrutarla! También puedes pedir para llevar y saborear su café en el lugar que prefieras.

Paseo de la Ribera, 7
976 92 37 77

Mi Habitación Favorita

Café de especialidad

Este rincón con encanto está ubicado en pleno casco histórico de Zaragoza y como no podía ser de otra manera sirve su propio café de especialidad, el Papa Largo, y lo preparan a tu gusto: cortado, con leche, flat white… Y si vas, no dudes en probar sus tartas elaboradas de forma artesanal, sin grasas vegetales ni aditivos, para que disfrutes de una experiencia completa. También, han comercializado su mermelada, preparada a base de ingredientes de calidad y con recetas originales. Suman ya  5 medallas en The World´s Marmalade Awards, los premios más prestigiosos de mermelada del mundo. Además de su terraza, disponen de un servicio para llevar y puedes encargar sus tartas o mermeladas en su web.

Espoz y Mina, 33
689 742 756

 

Mondo Café

Café de especialidad

Este lugar nos ofrece una nueva aventura cafetera en Zaragoza, donde no podía faltar el café de especialidad. Aunque su local es pequeño, también cuenta con una amplía terraza donde podrás desayunar acompañando tu café con sus cookies de diferentes sabores o tartas 100% caseras como la Cheesecake o la de Oreo. En su carta también incluyen opciones saladas; tostadas, sandwiches, minis o tortilla, pero no cabe duda de que el café es el protagonista, y si eres un amante de esta bebida no puedes perdértelo en tu visita a Mondo Café. Además, si solo estás de paso, puedes pedirlo para llevar.

Calle Cádiz, 12

 

Veintiuno Coffee

café de especialidad

Cafetería pionera en esto del café de especialidad ya que lleva tres años ofreciendo esta variedad a sus clientes. Elaboran su propia marca, Onawa Coffe Roasters, y tuestan los granos de forma ligera para otorgarle ese sabor tan característico.  Además disponen de molinillos para que puedas llevarte el café y prepararlo en tu casa. Y si quieres completar tu desayuno puedes hacerlo con sus tartas artesanales, tostadas o su bagel de aguacate, tomate y queso de ricotta apto para vegetarianos. Si quieres descubrir esta cafetería con encanto, la encontrarás en el Paseo Fernando el Católico.

Paseo Fernando el Católico, 21
976 05 19 03

Extra 1: Café El Criollo

Llevan más de 100 años sirviendo cafés en Zaragoza, y su experiencia les ha permitido conocer los secretos del café y hallar la mejor fórmula para elaborarlo. El Criollo Coffee Store, situado muy cerca de Plaza Aragón, es un lugar de culto para los verdaderos amantes del café, ya que encontrarán todo tipo de variedades, incluyendo un café de especialidad proveniente de diferentes países del mundo. Los expertos baristas del local están a tu disposición en todo momento y son quienes elaboran tu café para que cada taza tenga un sabor excepcional. El Criollo se ha convertido en una marca de renombre, que podrás adquirir también en supermercados, otras cafeterías o hacer tu pedido por Internet para que disfrutes de él en tu hogar.

Calle Canfranc, 5
976 23 83 02

 

Extra 2: San Jorge Coffee Roasters

San Jorge Coffee Roasters

Además de en las anteriores cafeterías, la marca aragonesa San Jorge Coffee Roasters, que cuenta con su propio tostadero y elabora, como ellos dicen, «Café del Bueno», puedes probarla en los siguientes establecimientos de Zaragoza:

Cierzo Brewing Co.

C/ Josefa Amar y Borbón 8, Zaragoza

La Ciclería

C/ Gavin 6, Zaragoza

Matisse Rivera Hall Café

Paseo de la Ribera 7, Zaragoza

Con un poco de azúcar

Av. Estudiantes, 10, Santa Isabel, Zaragoza

Ciclofactoría

C/ Mariano Barbasán, 10, Zaragoza

Birosta

C/ Universidad, 3 Zaragoza

La Flama

Calle Mayor, 53, Zaragoza

Uh Mami

C/Santiago 30, Zaragoza

Zoca

C/ Sta. Cruz, 21, Zaragoza

Restaurante Cancook

C/ Juan II de Aragón 5, Zaragoza

Restaurante Baobab

Calle del Arzobispo Apaolaza, 10, Zaragoza

Mercado Delicias

Av. de Madrid, 162- 163, Zaragoza

Rock & Blues Café

Calle Cuatro de Agosto, 5 Zaragoza

 

 

El café de especialidad no es solo una bebida, es todo un movimiento que incluye la sostenibilidad y un fuerte tesón por conseguir un producto excepcional, en el que cada parte del proceso es importante. Para aquellos amantes del café que todavía no lo han probado con esta lista no tendréis excusa  y si conoces alguna otra cafetería para degustar el café de especialidad no olvides dejárnoslo en los comentarios. Por si la lista se te queda corta, aquí te dejamos algunas cafeterías con encanto donde desayunar en Zaragoza.

Publicado en: Listados Etiquetado como: café de especialidad, Cafés y Bares, cafetería, cafeterías en Zaragoza, cafeterías originales zaragoza, zaragoza

El Día Mundial de la Tapa llega a Zaragoza con una ruta por los premiados del Concurso de Tapas

junio 13, 2019 por Comecome Zaragoza

dia mundial de la tapa zaragoza

Cafés y Bares de Zaragoza organiza una Semana Mundial de la Tapa con varios actos entre los que destaca la ruta por los ganadores del Concurso de Tapas.

 

Zaragoza volverá a sumarse a la celebración del Día Mundial de la Tapa, que este año se convierte en “Semana Mundial de la Tapa” gracias a una serie de actos organizados por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia para seguir promoviendo las tapas y situando a toda Zaragoza como referente en el arte de la gastronomía en miniatura. Uno de los eventos más atractivos será una ruta por los establecimientos ganadores de la pasada edición del Concurso de Tapas y, para conmemorar el 25 aniversario de este certamen, por algunos de los campeones históricos a lo largo de todas sus ediciones.

La celebración del Día Mundial de la Tapa es una iniciativa de Saborea España (una plataforma nacional con vocación internacional para potenciar el turismo y la gastronomía) que el próximo jueves 20 de junio contará con numerosos actos a nivel nacional e internacional para promocionar y reivindicar estos bocados tan arraigados en la cultura española.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, por segundo año consecutivo,no solo vuelve a sumarse a esta celebración, sino que lo hace extendiendo el Día Mundial de la Tapa a la Semana Mundial de la Tapa, ya que habrá actividades y eventos desde el lunes 17 al domingo 23 de junio. La entrega del cheque con el dinero recaudado en la pasada edición para Believe in Art, una entidad que humaniza espacios hospitalarios a través del arte, y la presentación del cartel de la XXV edición del Concurso de Tapas serán el complemento perfecto para la ruta ‘de premio’ que Cafés y Bares ha organizado del 19 al 23 de junio.

semana mundial tapa

Para este tour tan especial, que además coincide con el año en que el certamen oficial de tapas más antiguo de España cumple 25 ediciones, se unirán los establecimientos premiados durante el último Concurso de Tapas y los ganadores históricos de todos estos años. Durante esos 5 días, cada uno de estos bares y restaurantes ofrecerán una tapa con bebida incluida por 3 euros.

 

Establecimientos participantes:

 

AL KARENI’S BAZAAR
Calle de Don Teobaldo, 14
Zaragoza

 

CASA Y TINELO
Av. de Movera, 171
Zaragoza

 

LA BOCCA
Madre de Vedruna, 6
Zaragoza

 

LA CLANDESTINA
Calle San Andrés, 9
Zaragoza

 

BAR CERVINO
Calle Ainzón, 18
Zaragoza

 

TAPERÍA CASA GÓMEZ
Av. Puerta de Sancho, 20
Zaragoza

 

EL ESCONDITE
Paseo de los Rosales, 30
Zaragoza

 

DESIGNIO
Plaza Sas Santiago, 6
Zaragoza

 

EL GRANERO DE TERUEL
Paseo Teruel, 15-17
Zaragoza

 

BAR TXOK
Horno Alcorta, 26
Zaragoza

 

BAR GRATAL
Paseo de la Constitución, 111
Ejea

 

CAFETERÍA SERVET
Miguel Servet, 24
Zaragoza

 

CASA NOGARA
Calle Solano, Bruno, 3
Zaragoza

 

BAR TERRAZA JUAN II
Calle Juan II de Aragón, 5
Zaragoza

 

NOLA GRAS
Calle Francisco de Vitoria, 28 – 30
Zaragoza

 

LORIGAN
Calle Mayor baja, 39
Morata de Jalón

 

CANTINA BORAGO
Calle Sta. Cruz, 7
Zaragoza

 

EL PEIRÓN DE LA MANDUCA
Calle Bruno Solano, 4
Zaragoza

 

La apuesta por las tapas

Con el Concurso de Tapas de Zaragoza, consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes a nivel nacional e incluso con proyección internacional, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia apuesta por seguir posicionando nuestra tierra como referencia en el ámbito de las tapas con más eventos interesantes a lo largo del año.

“Fuimos pioneros y ya llevamos más de un cuarto de siglo apostando por las tapas en Zaragoza, promocionando la cultura del tapeo y trabajando para que nuestra provincia sea un ejemplo a nivel gastronómico”, asegura el presidente de Cafés y Bares, José María Marteles, quien explica que, “por segundo año consecutivo, y tras el éxito cosechado en 2018, volvemos a celebrar el Día Mundial de la Tapa con el objetivo de que este evento se consolide en el calendario gastronómico zaragozano”.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cafés y Bares, dia mundial de la tapa, gastronomía, ruta de tapas, Semana Mundial de la Tapa, tapas, zaragoza

Todo lo que necesitas saber sobre el Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 7, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas de zaragoza

Este jueves 8 de noviembre da comienzo la XXIV edición del Concurso de Tapas. Durante 11 días, un total de 113 establecimientos ofrecerán las tapas presentadas al certamen para disfrutar de la gastronomía en miniatura.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza lleva meses preparándose y por fin ha llegado el momento. Este jueves 8 de noviembre da comienzo una de las ediciones con mayor número de participantes, ya que en total son 113 los establecimientos que han presentado tapas en alguna de las categorías del certamen: Tapa Original, Mediterránea o Aragonesa. ¿Quieres probarlas? En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre el certamen de tapas más antiguo de España.

 

¿Qué es el Concurso de Tapas de Zaragoza?
El Concurso de Tapas de Zaragoza es el certamen oficial de tapas más antiguo de España y, por lo tanto, del mundo, ya que este tipo de gastronomía en miniatura es originario de nuestro país, aunque cada vez se va extendiendo por más rincones del mundo debido a la influencia y prestigio de la gastronomía española. Durante 11 días, que este año serán del 8 al 18 de noviembre, cada uno de los establecimientos participantes presentan una, dos o tres tapas para que puedan ser degustadas por sus clientes y valoradas por el jurado. Las mejores de la provincia competirán por convertirse en la tapa ganadora en la gran final del Concurso de Tapas, que se celebrará el 27 de noviembre.

 

¿Qué establecimientos participan?
En esta XXIV edición del Concurso de Tapas son 113 los establecimientos que participan. Se trata de uno de los años de mayor participación y sobre todo de mayor descentralización, ya que las propuestas gastronómicas para el certamen no solo se pueden encontrar en el centro de la ciudad sino en barrios como San José, Delicias, el Actur, Las Fuentes, Movera e incluso muchos establecimientos de diferentes localidades de la provincia. Ejea de los Caballeros, Alagón, Morata De Jalón, Cadrete, Cariñena, La Almunia, Casetas, Fuendejalón o Nuévalos son algunos de los municipios que se animan a participar en estos 11 días de homenaje a las tapas. Puedes encontrar todos los establecimientos participantes y sus direcciones en el siguiente mapa y en la página web del Concurso de Tapas de Zaragoza.

 

¿Dónde puedo comprar los tickets y cuánto cuestan?

Para poder disfrutar de las tapas de los establecimientos es necesario adquirir una tira de tickets, que podrás comprar en cualquiera de los bares y restaurantes participantes por un precio de 9.50 euros. Cada bono incluye tres tickets para tres tapas con su correspondiente consumición (vino, agua, vermú, caña, refresco o Appletiser) y pueden canjearse en cualquier establecimiento participante, solo para las tapas participantes en el certamen. Además, 0,50 céntimos de cada bono irá destinado a la asociación Belive in Art encargada de la mejora del día a día a través de la creación artística de niños hospitalizados. ¡Así que muy atentos!
 
¿Hay tapas aptas para celíacos?

¡Desde luego! Algunos bares como La Farola, Verdechulo, Vittoria 25 o Bocatería 122, entre otros, han pensado en ello y han hecho sus tapas aptas para celiacos o adaptables. Así nadie podrá perderse el Concurso de Tapas. El Concurso pondrá a dispersión de las personas con celiaquía un listado con las propuestas que se presentan al concurso y que se podrán ver en la página web de Cafés y Bares de Zaragoza. Además, en esta misma página web, hay una ficha de cada establecimiento en la que se pueden ver sus tapas y si son aptas o no para celiacos.

 

¿Dónde puedo encontrar más información?

En la web de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del Concurso de Tapas, podrás encontrar toda la información necesaria acerca del certamen. Participantes, ubicación, sorteos, noticias relacionadas, etc. Además, si lo que quieres es tener toda la información en tu móvil, podrás encontrarla en la App City Plan, de descarga gratuita, con todos los detalles sobre la XXIV edición del concurso.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, bares, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, gastronomía, provincia, restaurantes, tapas, zaragoza

Zaragoza se viste de tapa con el regreso del mejor certamen del mundo

octubre 31, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas

Este miércoles ha tenido lugar en el Museo Pablo Gargallo la presentación de la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza que dará comienzo el próximo 8 de noviembre con la participación de 113 establecimientos.

El Concurso de Tapas de Zaragoza, el certamen oficial más antiguo de España, no lleva 24 ediciones por casualidad.  Este miércoles ha tenido lugar en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza, la presentación de la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza en la que se han desvelado todos los detalles del certamen que dará comienzo el 8 de noviembre hasta el 18 de noviembre.  Tras el evento, los miembros de la Asociación de Cafés y Bares y representantes institucionales han disfrutado de las tapas del bar Designio Zaragoza.  Y es que disfrutar de la gastronomía es la mejor forma de celebrar un acontecimiento como este.

Concurso de Tapas
Concurso de Tapas

 

Año a año, los propietarios y cocineros de los bares participantes en el Concurso de Tapas se van superando año tras año. Así como el número de establecimientos que se interesan en el concurso, ya que este año la XXIV edición del certamen cuenta con la participación de un total de 113 establecimiento de los que podremos disfrutar de su propuesta. Pero este aumento de participantes no solo se ha visto en la capital aragonesa sino en el resto de la provincia, ya que las tapas llegarán hasta Ejea de los Caballeros, Alagón, Fuendejálón, Nuévalos, La Almunia, Cariñena, Morata de Jalón, Cuarte de Huerva, Cadrete, Casetas o Movera, en los que también se podrá disfrutar de sus elaboraciones para la ocasión.

Y es que disfrutar de la gastronomía aragonesa en pequeñas tapas que caben entre los dedos y se comen en dos bocados por precios más que asequibles es tan sencillo como comprar un bono en cualquiera de los 113 establecimientos participantes por 9,50€. Éste incluye tres tickets con tres tapas que se pueden tomar en cualquiera de los bares participantes para probar más variedades, con sus correspondientes consumiciones (vino, agua, vermú, caña, refresco o Appletiser). Durante los once días que dura el Concurso de Tapas, del 8 al 18 de noviembre, los bares tendrán expuestas y a disposición de los clientes sus propuestas gastronómicas en horario de 13.00 a 15.30 y de las 20.00 a 23.30. Aunque si algunos participantes deciden ampliar ese horario, estará registrado en la web de www.cafesybares.com, donde también se podrán consultar los días de cierre.

Tampoco hay que olvidar la faceta solidaria del certamen, pues de cada 9,50 € del bono, 0’50 euros van destinados a los voluntarios de Believe in Art, que ayudan a los niños hospitalizados a mejorar su salud a través del arte.

Concurso de Tapas

La final y el jurado nacional

En esta edición, la final será el día 27 de noviembre y cuenta con un jurado nacional de lujo: empezando por su presidente, el zaragozano Víctor Carracero, chef executive del restaurante T-Bone, del Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella; Clara P. Villalón, autora del blog Miss Migas y exconcursante de Masterchef; Iván Muñoz, chef del restaurante El Chirón, en Valdemoro, Madrid, galardonado con una Estrella Michelín; y Julio Yonping Zhang, un cocinero chino joven que ha triunfado en la capital con su restaurante Soy Kitchen y que, como curiosidad, en su etapa navarra aprendió a lidiar con borrajas para hacer su cocina fusión.

Entre las novedades, este año se otorgarán más premios, 13 en total, ya que se premiarán por primera vez la segunda y tercera mejor tapa de Zaragoza, aparte de los mejores en cada categoría y los finalistas.

Además, sumándose a las tendencias sociales, también habrá un Concurso fotográfico organizado por fotógrafos profesionales que premiarán las mejores imágenes que los clientes suban a Instagram con el hashtag #concursotapaszaragoza. Los ganadores podrán ver su obra en una exposición y recibir premios por su participación.
Patrocinadores y colaboración

Concurso de Tapas

Para la realización del XXIV Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, la Asociación de empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia cuenta con el apoyo de Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón Alimentos y Gobierno de Aragón , así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Appletiser, Cafés El Tostadero, DO Calatayud, Cinzano, Makro, Renfe y colaboradores Pirenauto, San Lamberto, Aj Cash, TGT, Azemar y Arabet.

Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el Concurso se hace más plural con la participación y colaboración de todos los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, desde la SER, El Periódico, El Heraldo, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, Comecome Zaragoza y Marca; hasta Enjoy Zaragoza, Zaragoza Plan, Hoy Aragón o Aki Zaragoza.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Asociación de Cafés y Bares, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, gastronomía, presentación, tapas, zaragoza, Zaragoza y provincia

La valoración de la hostelería de las Fiestas del Pilar: satisfacción en el centro, división en los barrios

octubre 16, 2018 por Comecome Zaragoza

Fiestas del Pilar

La Asociación de Cafés y Bares ha elaborado una encuesta entre bares, restaurantes, cafeterías y pubs para evaluar la satisfacción del sector.

 

Satisfacción en los bares y restaurantes del centro y división en los barrios de Zaragoza. Estos son los datos que se extraen de la encuesta que ha elaborado la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza entre sus establecimientos asociados para evaluar la repercusión de las Fiestas del Pilar en la hostelería Zaragozana.

“El balance, en general, es positivo. Los establecimientos hosteleros de Zaragoza han dado un buen servicio a los miles de zaragozanos y turistas que han salido a la calle durante estos días y hemos vuelto a demostrar que tenemos una hostelería de gran nivel, con una relación calidad-precio muy superior a las que se puede encontrar en las propuestas ‘gastronómicas’ que se han montado en diferentes puntos de la ciudad”, asegura José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza.

“Los datos que hemos recopilado respaldan nuestra percepción, que es que para los establecimientos del centro han sido unas buenas Fiestas del Pilar, con más afluencia de público que en los últimos años y con unos buenos resultados para la hostelería. Sin embargo, según nos alejamos del centro, donde están la mayoría de actos y conciertos, la satisfacción de los hosteleros va bajando y hay división de opiniones”, explica Marteles, quien reconoce que los esfuerzos del Ayuntamiento por descentralizar las Fiestas del Pilar no acaban de notarse en el sector hostelero.

En el centro de Zaragoza, el 80% consideran que la afluencia de público y su facturación han sido buenas o excelentes, mientras que el 15% la califican como normal y tan solo un 5% asegura que no está satisfecho. En comparación con el año pasado, un 46,66% de los hosteleros del centro encuestados creen que en esta ocasión las Fiestas del Pilar han sido mejores para su negocio, un 40% consideran que han sido iguales y un 13,33%, peores. En zonas como el distrito Universidad o La Madalena, todos consideran que la facturación ha sido buena o normal y su balance general es igual o mejor que el año pasado.

Sin embargo, la percepción cambia en los barrios de Zaragoza, donde parece que las Fiestas del Pilar no generan tanto movimiento y, por lo tanto, la satisfacción de la hostelería es más baja. En barrios como Delicias, San José, Valdespartera, el Actur, La Jota, Miralbueno o el Picarral, la división de opiniones es la gran protagonista, aunque con un balance bastante más negativo que en las zonas más céntricas de la ciudad. Un 25% califica la afluencia de clientes y su facturación como excelente, un 16,6% creen que han sido buenas, otro 25% normales y un 33,3%, mala. Además, un 27,2% creen que las Fiestas del Pilar de este año han sido mejores para su negocio que las de 2017, un 18,2% indican que han sido similares y un 54,6% aseguran que han sido peores.

En cuanto a la programación de actos por parte del Ayuntamiento, tan solo un 3,23 de los establecimientos encuestados creen que ha sido excelente, un 19,35% consideran que ha sido buena, un 35,48% la califican como normal, un 25,81% como mala y un 16,13%, como muy mala.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: balance, bares, Cafés y Bares, centro, centro ciudad, fiestas, fiestas del pilar, hostelería, hosteleros, restaurantes

Oh lá lá! Las mejores tapas de Zaragoza conquistan Burdeos

junio 26, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas Burdeos

El Concurso de Tapas de Zaragoza ha presentado en la ciudad francesa la XXIV edición del certamen más antiguo de España con los ganadores de la pasada edición como embajadores.

 

Zaragoza tiene mucho de lo que presumir a nivel gastronómico, incluso es uno de los países con mayor tradición culinaria como Francia. Hasta el sur del país galo se ha desplazado este martes el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia para presentar su XXIV edición y promocionar la gastronomía y el turismo de la región.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, junto a los ganadores de la pasada edición del Concurso han viajado hasta la ciudad francesa, con la que Zaragoza se siente hermana por la figura de Francisco de Goya -vivió sus últimos años y falleció en Burdeos-, para presentar en el Instituto Cervantes a toda la delegación de organización del certamen y varios de los chefs de los ganadores de la última edición: Alejandro Viñal (Darlalata), Luis Ángel Vicente (El Escondite), Susana Casanovas (La Clandestina), Blanca Rodríguez (Rodi Fuendejalón) y Luis y Javier Carcas (Casa Pedro).

 

Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos

 

El objetivo de esta nueva parada de la gira -ya se realizó otra presentación en Madrid- en Burdeos ha sido proponer a los ciudadanos franceses una interesante excusa para hacer turismo gastronómico a la vez que disfrutan de la hospitalidad de los zaragozanos y de la cultura del tapeo, del patrimonio cultural y artístico, de visitas a museos y excursiones interesantes por la provincia y la región, como las rutas de Goya; o de paseos por el alma de sus barrios y vecindarios. No en vano se ha realizado con el apoyo de Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón, así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto y Bantierra.

En concreto, en esta XXIV Edición que se celebrará del 8 al 18 de noviembre, se presentarán una media 250 nuevas tapas, que optarán a los siguientes premios, por categorías: La mejor tapa, la mejor tapa aragonesa, la más mediterránea, la más original y la más popular, que será la favorita del público. Cada año, entre todos establecimientos preparan unas 50.000 tapas para atender a toda la demanda de los ciudadanos y de los visitantes, y el funcionamiento consistirá en la adquisición de un bono de 3 tapas más 3 consumiciones por un importe de 9,50€.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, Asociación de Cafés y Bares, Burdeos, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, gastronomía, tapas, zaragoza

¿Eres un loco del vermuteo? ¡Esta novedosa ruta te va a encantar!

junio 20, 2018 por Comecome Zaragoza

ruta cinzano zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares organiza junto a Cinzano la primera Ruta del Vermú Preparado, que tendrá lugar del 28 de junio al 9 de julio en medio centenar de establecimientos de Zaragoza.

Amigos del vermut, ya sea torero o dominguero, estáis de enhorabuena: la primera Ruta del Vermut Preparado Cinzano ha llegado a Zaragoza. Se trata de un evento organizado por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Cinzano, marca que este año patrocinará el Concurso de Tapas, para fomentar la presencia de esta bebida en los establecimientos de la ciudad y, de paso, promocionar todo el ritual social y gastronómico que hay alrededor de un buen vermut.

ruta cinzano zaragoza

Medio centenar de establecimientos ya se han inscrito a esta ruta, que tendrá lugar del 28 de junio al 9 de julio, 12 días durante los que los participantes podrán mostrar sus habilidades e imaginación para crear el mejor vermut preparado de Zaragoza. La semifinal del concurso tendrá lugar el 2 y 3 de julio y la gran final en la que se desvelará el nombre del ganador, el 5 de julio. Cada vermut preparado irá acompañado de una pequeña tapa/Gilda/vinagrillo y tendrá un precio de 3,5 € durante las fechas que dure esta primera ruta- concurso.

Los bares participantes en la ruta Cinzano que acudieron a la masterclass
Guisseppe Santamaría, en el centro, con Luis Femia, gerente de Cafés y Bares, y Gemma Tossal, de Cinzano.

Pero… ¿Qué es un vermut preparado? Se trata de una bebida con una base de vermut Cinzano de dos tercios (a elegir entre la gama de productos Cinzano: rosso, bianco, rosso 1757, bianco 1757o bianco 1757 extradry), mientras que el otro tercio de la mezcla puede llevar un máximo 4 ingredientes de libre elección en sus recetas secretas. Un jurado profesional de tres miembros será el encargados de escoger al ganador del ‘Mejor vermut preparado de Zaragoza 2018’ el próximo 5 de julio, que recibirá un distintivo que podrá lucir en su establecimiento.

Para la presentación del concurso, que se ha llevado a cabo en la nueva sede de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, se ha contado con la presencia de Giussepe Santamaría, Brand Embassador de Campari Group y Bantender del año 2012, quien ha dirigido una una masterclass de vermut preparado dirigido a los bares participantes en el certamen y a los medios de comunicación.

 

Sobre Cinzano

La historia de Cinzano empezó a mediados del siglo XVIII en Turín, Italia, cuando los hermanos Giovanni, Giacomo y Carlo Stefano Cinzano emprendieron la misión de convertirse en maestros destiladores y abrieron la primera bodega de la marca, llamada Casa Cinzano. En la actualidad, Cinzano es un emblema a nivel internacional, reconocido en todo el mundo gracias a su oferta de vermuts de alta calidad.

Entre los tipos de vermut Cinzano encontramos los clásicos Cinzano Rosso y Cinzano Bianco, además de las tres variedades artesanales, Rosso, Bianco y Dry, de la gama premium Cinzano 1757. Tanto consumidores como bármanes disfrutan del vermut Cinzano, ya sea como aperitivo solo con hielo o con soda, o como ingrediente en cócteles tan clásicos y emblemáticos como el Negroni, el Americano o el Boulevardier.

Disfruta de un consumo responsable 16º.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cafés y Bares, cinzano, concurso, preparado, preparado cinzano, vermut cinzano, zaragoza

Zaragoza se suma al Día Mundial de la Tapa con una ruta de campeonato

junio 20, 2018 por Comecome Zaragoza

Tapas en Zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza organiza una ruta por las tapas ganadoras de la anterior edición del Concurso de Tapas para celebrar el Día Mundial de la Tapa.

 

Este jueves 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa y por ello Zaragoza se suma a los numerosos actos que se organizan a nivel nacional e internacional para promocionar las tapas. Con motivo de este día, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia organiza una ruta por los bares ganadores de la pasada edición del certamen. Seis establecimientos que durante este jueves volverán a ofrecer a sus clientes las creaciones con las que consiguieron uno de los premios del certamen de tapas más antiguo de España.

Cuatro establecimientos de Zaragoza capital (Darlalata, El Escondite, La Clandestina y Casa Pedro), uno de Ejea de los Caballeros (Gratal) y otro de Fuendejalón (Rodi) serán los protagonistas de una jornada en la que las tapas que conquistaron al público y el jurado profesional volverán a brillar en sus barras. El ‘Bonito Estacional’ del Darlalata (Mejor Tapa de Zaragoza), el ‘¡Hoy cocido!’ de El Escondite, el ‘T-M-T unos huevos’ del Gratal, el ‘Sushi máñó!!!’ de La Clandestina, el ‘Ossobuco de Ariza con su tuétano’ del Rodi y el ‘Gyoza marino’ de Casa Pedro volverán a conquistar las barras de estos establecimientos como ya lo hicieron el año pasado.

El Día Mundial de la Tapa cumple su quinta edición a nivel nacional y la intención es reivindicar la tapa y el tapeo como elemento diferencial de la gastronomía y la cultura española. De esta forma, durante este jueves la tapa se convertirá en la gran protagonista en numerosas localidades españolas. ¿Te apuntas a la ruta?

 

Día Mundial de la Tapa Zaragoza

 

¡A Burdeos!

Además de la ruta de tapeo por los bares premiados en la pasada edición del certamen, el día 26 la Asociación de Cafés y Bares y los establecimientos ganadores viajan hasta Burdeos para seguir con la gira promocional del Concurso de Tapas de Zaragoza, que comenzó el mes pasado en Madrid.

Una delegación formada por el comité de organización del certamen y los cocineros reivindicarán el turismo gastronómico de Zaragoza en el Instituto Cervantes de la localidad francesa en colaboración de Turismo de Aragón y Zaragoza Turismo y el apoyo de los patrocinadores confirmados hasta la fecha: Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto y Bantierra.

 

Establecimientos participantes en la ruta del Día Mundial de la Tapa.

Darlalata

Mejor Tapa de Zaragoza

Calle Dr. Casas, 9 (Zaragoza)

El Escondite

Mejor Tapa Tradicional

Paseo de los Rosales, 30 (Zaragoza)

Gratal

Mejor Tapa Aragonesa

Paseo de la Constitución, 111 (Ejea de los Caballeros)

La Clandestina

Mejor Tapa Original

Calle San Andrés, 9 (Zaragoza)

Rodi

Mejor Tapa Apta para celíacos

Carretera de la Almunia-Magallón, Km 8.3 (Fuendejalón)

Casa Pedro

Establecimiento más votado por el público

Calle Cadena, 6 (Zaragoza)

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Asociación de Cafés y Bares, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, dia mundial de la tapa, España, gastronomía, tapas, zaragoza

Las mejores tapas de Zaragoza y Provincia se van de gira por España

mayo 16, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas

El próximo 22 de mayo la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del Concurso de Tapas, comenzará el tour en Madrid, donde presentará la XXIV edición que este año se celebrará del 8 al 18 de noviembre.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia hace las maletas para comenzar una gira por España con el objetivo de promocionar la cultura del tapeo y de la gastronomía como uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia. El tour, presentado este miércoles en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza junto a los ganadores de la anterior edición del certamen, dará comienzo el 22 de mayo en Madrid para presentar la XXIV edición del Concurso que se celebrará del 8 al 18 de noviembre.

gira concurso tapas de zaragoza

La gira del Concurso de Tapas se ha presentado este miércoles en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza durante un acto al que han asistido el presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles, y el consejero de Cultura y Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés. 

«La presente edición nace cargada de novedades y con la convicción clara de trabajar por la consolidación del tapeo como producto gastronómico distintivo y referente de Zaragoza a nivel nacional», ha asegurado Marteles. Con el apoyo de Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón y con los cocineros ganadores de la pasada edición como embajadores de las tapas zaragozanas, la capital española será la primera parada de una gira con la que Cafés y Bares quiere convertir el Concurso de Tapas en un referente a nivel nacional del desarrollo y la promoción de un producto turístico y cultural como el tapeo.

gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
Concurso de Tapas

 

Tras la presentación de Madrid, la organización del certamen prevé realizar otro acto fuera de España, en la ciudad de Burdeos, con el objetivo de llevar la gastronomía y las tapas de Zaragoza más allá de nuestras fronteras y de conquistar un área de influencia como es el sur de Francia. Después del verano, la ‘ruta tapera’ podría llegar a más ciudades españolas. De hecho ya se está trabajando en la posibilidad de promocionar el certamen en Valencia y San Sebastián.

Las novedades de esta edición

El Concurso de Tapas se intenta superar año tras año, por lo que busca seguir innovando. Para la próxima edición se están preparando novedades que se irán presentando durante las próximas semanas. Por el momento la Asociación de Cafés y Bares ya ha adelantado que se implantarán descuentos a los bares y restaurantes que se acojan a la inscripción anticipada, se ofrecerá formación paralela a los establecimientos participantes y se fomentará la participación en todos los distritos de Zaragoza y en los pueblos de la provincia.

Concurso de Tapas

Además, regresa al Concurso la categoría de Tapa Mediterránea con su correspondiente premio tras varios años de ausencia. El motivo de la recuperación de la Tapa Mediterránea es la apuesta por el producto fresco y de cercanía y la dieta mediterránea y saludable, otra de las señas de identidad de la gastronomía de nuestro país que, por supuesto, se ve reflejada en las tapas de Zaragoza.

 

Asimismo, con el objetivo de poder comenzar la promoción del Concurso de Tapas de Zaragoza cuanto antes, este año la Comisión organizadora adelantará la convocatoria del concurso del cartel que representará el certamen durante todo el año. En los próximos días está previsto que se anuncien las bases del mismo y se inicie el periodo de recepción de carteles. El ganador, como en las últimas ediciones, será elegido por un jurado formado por profesionales del arte y el diseño.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, bares, Cafés y Bares, concurso, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, noticias, novedades, provincia de zaragoza, tapas, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}