• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

cerveza

Primer festival de cerveza artesana Huescabrew

mayo 13, 2025 por Comecome Zaragoza

La plaza de toros de Huesca se convierte los días 15 y 16 de mayo en el epicentro de la cerveza artesana con la llegada de Huescabrew, el primer festival cervecero de la ciudad. Una cita con más de 50 estilos diferentes de cerveza, música en directo, gastronomía callejera y buen ambiente, pensada para brindar, compartir y pasarlo bien.

Detrás de este nuevo festival está la asociación Huescabrew, que se lanza a organizar este evento con el objetivo de acercar la cultura de la cerveza artesana a todo el mundo, tanto a quienes ya la conocen como a quienes tienen curiosidad por explorarla. Y todo en un entorno urbano, accesible y sostenible.

Un plan con cerveza, música y comida para todos los gustos
Durante dos días, el público podrá probar cervezas de productores que apuestan por la calidad y la innovación, acompañadas de propuestas gastronómicas desde foodtrucks y una programación musical que le da ritmo a la experiencia.

Programación musical confirmada:
Viernes 16 de mayo

● 18:00 h – Fina la Ina (directo)
● 20:00 h – RamonGFunk (DJ set)
Sábado 17 de mayo

● 18:00 h – Plan Seta
● 20:00 h – Deva Soul
● 22:00 h – Badfathers

Vaso en mano y a disfrutar

Para participar, solo hace falta adquirir el vaso oficial del festival (5 €), de cristal y reutilizable. Con él se podrá degustar cualquier cerveza en los stands presentes. Una medida pensada para reducir residuos y disfrutar de la cerveza como se merece. Los asistentes también recibirán una guía del festival, con la ubicación de cada cervecera, información sobre las cervezas y el programa completo de actividades.

Mucho más que un festival
Huescabrew no es solo un evento para amantes de la cerveza: quiere ser un espacio de encuentro para toda la ciudad, apostando por la vida en la calle, el consumo local y el ocio responsable. Desde la organización animan a oscenses y visitantes a sumarse y brindar juntos en esta primera edición que promete repetir.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cerveza, cerveza artesana, festival, Festival música, Huesca

Ambar y las estaciones de Astún y Candanchú presentan la nueva campaña Ambar Nieve

enero 16, 2025 por Comecome Zaragoza

Entre todas las novedades de la campaña destinada a los aficionados al deporte de nieve, la cervecera junto con las estaciones ha presentado su nueva mascota de la campaña 100K que pronto se podrá ver esquiando.

  • Además, durante esta tarde se podrá acceder de manera gratuita a su Open Day con “markets” de ropa y material técnico, DJ, sorteos y mucho más en los renovados talleres de la fábrica histórica de Ambar.
  • Este evento estará abierto hoy al público general desde las 17:00 hasta las 20:30. 

Un año más Ambar y las estaciones de esquí de Astún y Candanchú (100K) han presentado la campaña de este año y han hecho un balance positivo de las primeras semanas de las dos estaciones que abrieron las pistas a los amantes de los deportes de nieve el pasado 13 de diciembre.

Al acto que ha tenido lugar esta mañana, han asistido el Subdirector de Astún Andrés Pita, el Consejero Delegado de Candanchú Fernando Montón y el Director de Comunicación de Cervezas Ambar Enrique Torguet, que han presentado toda la información de interés sobre la temporada 24/25.

Durante el acto, se ha conocido también a la mascota de la campaña 100K, así como la promoción en las cervezas Ambar de 2×1 que se encuentra ya disponible en los puntos de venta. Como novedad, han estado también presentes las marcas locales Voladora, Loco Monky, Nordica, X Bionic y Scott y la representación institucional de la Diputación de Huesca, que han dispuesto de un pequeño market que se abrirá al público esta tarde.

Una nueva temporada de nieve

Astún y Candanchú abrieron sus remontes el pasado 13 de diciembre, tras unas primeras nevadas que dejaron espesores de entre 50 y 100 cms para estrenar la temporada. Las pistas, que en conjunto suman 100 kilómetros esquiables, ha sido declarada mejor estación de esquí de España en los prestigiosos World Ski Awards 2024.

En palabras de Fernando Montón, consejero delegado de Candanchú “La unión de nuestras dos estaciones es un gran aliciente para el turismo de Aragón, no solo ofrecemos 100 kilómetros esquiables para los deportes de nieve, también una gran oferta de ocio y hostelería, generando riqueza para el Valle del Aragón.

Próximamente, la unión entre las dos estaciones será una realidad con la construcción de un telecabina de última generación que verá la luz a partir del otoño de 2026 y que hará la experiencia 100K aún más completa.” Por su parte, el subdirector de Astún, Andrés Pita ha declarado encontrarse muy satisfecho con el balance de principio de temporada. “Ha sido un buen arranque de temporada, que esperamos siga una tendencia ascendente en los próximos meses.

No en vano, hemos sido seleccionados la mejor estación de esquí de España, gracias a nuestras infraestructuras y a nuestra privilegiada ubicación. Con Jaca como centro neurálgico de nuestro “Après-ski”, podemos ofrecer a los visitantes una oferta gastronómica y cultural que completa la experiencia y la hace realmente única”.

“Desde Ambar, un año más queremos mostrar nuestro apoyo a las estaciones de Astún y Candanchú, con la vuelta de nuestro 2×1. A través de la compra de nuestras referencias en supermercados y hostelería, nuestros clientes podrán beneficiarse de un 2×1 en la compra de fortfaits para estas estaciones.

Además, hemos creado una mascota, con la que tendremos activaciones en pista y que busca nombre a través de nuestras redes sociales. Intentamos que todas nuestras acciones siempre respiren innovación, sostenibilidad y excelencia, valores que Astún y Candanchú comparten plenamente” afirma Enrique Torguet, director de comunicación, relaciones institucionales y ESG en Grupo AGORA.

Un market local abierto al público

Durante la presentación han estado presentes también representantes de las marcas locales Voladora, Loco Monky, Nordica, X Bionic, Scott y Turismo de la Diputación de Huesca que de 17.00 a 20.30 de esta tarde estarán en los Talleres Ambar dando a conocer sus novedades. En este acto, abierto al público, los asistentes podrán, además de disfrutar de Cerveza Ambar, participar en juegos, sorteos y visitar el mercado dedicado al deporte de nieve. Todo ello amenizado por el DJ residente de BARAMBAM, Alfredo Gavín.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Productos aragoneses, Sorteos, Uncategorized Etiquetado como: ambar, aragon, cerveza, esquiar, jaca, nieve, zaragoza

La fábrica histórica de Ambar se convierte en un gran cine de verano

septiembre 11, 2024 por Comecome Zaragoza

Se proyectarán dos películas del festival Retina acompañadas de música en vivo: «El milagro de P. Tinto» con Fetén Fetén y «Nomadland» con Club del Río.

Aparte de ser un elemento clave del patrimonio industrial aragonés, la Fábrica Histórica de Ambar situada en el barrio de San José, es también un espacio de actividad cultural con programación puntual, que en esta ocasión se convertirá en un cine de verano. Durante el próximo fin de semana, y en una gran pantalla de 8’6 metros de largo y 6,3 metros ancho situada en la que era la “antigua playa de carga y descarga de cervezas”, se exhibirán dos películas del Festival Retina.

El viernes 13 de septiembre se proyectará El milagro de P. Tinto, con la reinterpretación de la banda sonora por parte del dúo Fetén Fetén y, el sábado 14 de septiembre, la película Nomadland, con la versión particular y exclusiva del grupo madrileño Club del Río.

Este singular cine de verano, al que podrán asistir 250 personas cada día, se completa con la posibilidad de degustar una selección de las cervezas más especiales de la marca mientras se disfruta del visionado de las películas y de la música en vivo. Los films se proyectarán a partir de las 21 horas, pero se podrá entrar a la fábrica partir de las ocho de la tarde. Las entradas con consumición pueden adquirirse por 15 euros en la página web de Ambar.

Esta es la primera vez que el Festival de Cine y Música Retina celebra un cine de verano al aire libre, eligiendo para la ocasión un espacio alternativo y singular como es la fábrica centenaria de cervezas de Zaragoza.

Así, este lugar tan característico situado en la calle Ramón Berenguer IV de Zaragoza, refuerza su actividad cultural y anticipa también para el próximo mes de octubre, una gran exposición del fotógrafo Jorge Fuembuena en sus históricos talleres, en el marco de su colaboración con el festival PHotoESPAÑA.

Publicado en: Actualidad, Eventos Etiquetado como: ambar, aragon, cerveza, Comecome zaragoza, zaragoza

El primer concierto Menudo de Ambar sobre las aguas del Pantano de Lanuza

julio 18, 2024 por Comecome Zaragoza

18 de julio de 2024. Resultando en una velada única, Ambar y Pirineos Sur ofrecieron el pasado sábado el primer concierto en el corazón del Valle de Tena junto a Ixeya. Esta iniciativa que aúna música, naturaleza y cerveza Ambar, se convirtió en una experiencia muy especial para los cientos de asistentes que acudieron al Embarcadero Suscalar.

Esta forma de disfrutar de conciertos en directo al aire libre volverá a tener lugar el próximo domingo 21 de julio. En esta ocasión serán Alejandro y María Laura los encargados de que los asistentes al concierto puedan disfrutar de la música en un paraje inigualable. La experiencia finalizará el 27 de julio con Lorena Álvarez.

El acceso a los conciertos estará abierto a todo el público hasta completar el aforo. Pero, además, Ambar ofrece una oportunidad exclusiva para que esta experiencia sea aún más inolvidable, sorteando 25 plazas dobles para que los afortunados puedan asistir a los conciertos desde una pequeña embarcación sobre las aguas del Pantano de Lanuza.

Esta experiencia se podrá conseguir a través de la página web de Ambar, con tan solo registrarse. Los ganadores recibirán un correo electrónico para formalizar la reserva que incluirá un paseo en piragua de una hora y la oportunidad de disfrutar del concierto sobre el agua brindando con cervezas Ambar.

Además, se podrá disfrutar del concierto a partir de las 18:00 horas en el embarcadero Suscalar y continuar con la programación de los conciertos de Pirineos Sur a partir de las 20:00 horas.

Puedes ver cómo fue el primer día de Conciertos Menudos a través de los links: Link a Instagram, Link al vídeo

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: ambar, aragon, bares y restaurantes en zaragoza, cerveza, cervezas ambar, zaragoza

AMBAR INNOVA CON UNA BOTELLA MÁS SOSTENIBLE Y UN PROCESO DE ELABORACIÓN ÚNICO EN EL MUNDO QUE APORTA MAS FRESCOR A LA CERVEZA

junio 29, 2022 por Comecome Zaragoza

La botella está hecha de vidrio reciclado y con menor cantidad de este material. Por primera vez en el mundo se utiliza lúpulo recién molido para garantizar un frescor más duradero.

 

La cervecera aragonesa está de estreno con una imagen renovada más rotunda que mantiene sus colores tradicionales en blanco y rojo donde señala su origen a orillas del Ebro. Consciente de la importancia de responder con innovación al reto medioambiental, Ambar lanza al mercado una botella fabricada en un 85,5 % con vidrio reciclado y aligerada en su peso. Además, tras años de investigación para mantener el frescor aromático durante más tiempo, ha encontrado una manera de conseguirlo: ahora, en toda su producción, se molerá el lúpulo en flor inmediatamente antes de la cocción para mantener así intactas las partículas aromáticas que aportan esa sensación diferente e inigualable en su cerveza.

Diseño de botella más sostenible

 

Aunque más del 60 % de los envases de consumo de Ambar en barril y en botella son retornables, el formato no retornable está presente en el canal hostelería y en las grandes superficies para el consumo en el hogar. La nueva botella que ahora lanza ahorrará en consumo energético y en emisiones. Emplea menos vidrio en su fabricación, hasta 20 gramos en formato de 33 cl., lo que se traduce también en un menor impacto en su transporte. La reducción de peso, desde los 215 gramos anteriores a los 195 gramos del nuevo modelo, suponen una reducción de emisiones de CO2 de 8,64 gramos por botella.

Además del aprovechamiento del vidrio reciclado para fabricarla, la nueva forma de su diseño reduce el consumo de papel por el menor tamaño destinado para la etiqueta y la desaparición del collarín con un ahorro de 1.138,5 toneladas de papel al año. Todo el papel utilizado procede de bosques gestionados de forma responsable (FSC).

 

 

Lúpulo recién molido

 

Sin cambiar su receta actual, Ambar molerá el lúpulo en flor antes de cada cocción. Este novedoso proceso permite mantener intactos los perfiles aromáticos que dan amargor a la cerveza y alargar su sabor fresco durante más tiempo. El lúpulo llega directamente de los cultivadores con su protección antioxidante natural intacta y no se somete a procesos industriales de peletización, simplificando también la cadena logística. Para llevar a cabo la molienda de lúpulo en condiciones controladas de temperatura y menor efecto del oxígeno, se ha diseñado ad hoc un molino cónico que desmenuza las flores de lúpulo a un ritmo de 300 kg/h bajo atmósfera de CO2.

 

SOBRE CERVEZAS AMBAR

 

Recientemente, Cervezas Ambar presentaba su nueva Triple Zero, la primera cerveza consciente con cero alcohol, cero azúcar y cero CO2 (emisiones neutras). Un lanzamiento que ha vuelto a reinventar la categoría ‘sin alcohol’, de la que fue pionera en España en 1976 con la primera cerveza sin alcohol. En materia de sostenibilidad medioambiental también anunció la sustitución de las tradicionales anillas de plástico que agrupan las latas por cartón 100% biodegradable y la creación de un nuevo bosque Ambar en La Serreta en Aínsa

Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una pequeña cervecera española reconocida por su excelente calidad, que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Su fábrica histórica está ubicada en el barrio zaragozano de San José donde se pueden visitar estancias centenarias como la maltería, la sala de cocinas o la sala de fermentación en tinos abiertos, además de su museo. Su nueva fábrica, dotada de la tecnología más actual en cervecería, está situada a orillas del Ebro.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, botella, cerveza, sostenible

Una espera muy cervecera, Ambar lanza su calendario de adviento

noviembre 17, 2021 por Comecome Zaragoza

Llega la cuenta atrás para Navidad, y son muchos los que se hacen con su calendario de adviento. Si te gustan los chocolates pero te apasiona la cerveza, este es tu calendario.

¡24 motivos para brindar!

En formato de caja, este calendario trae 24 sorpresas ocultas para hacer de la espera un motivo más por el que brindar este año. 20 cervezas y algunos gadgets cerveceros imprescindibles para hacer del próximo mes de diciembre inolvidable.

El calendario de adviento cervecero de Ambar está valorado en 65€ + gastos de envío gratuitos. Disponible en el e-commerce de Ambar por 49.95€ a través del siguiente enlace: https://ambar.com/tienda/producto/calendario-de-adviento-ambar/

Medidas de la caja: largo 48 cm x ancho 35,5 cm x alto 24 cm

SOBRE CERVEZAS AMBAR

Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Con más de 20 variedades de cerveza es la fábrica que elabora un mayor número de especialidades. Recientemente ha puesto en marcha su nueva fábrica a las afueras de la ciudad con la tecnología más actual en cervecería, en la que ha invertido 70 millones de euros. Cervezas Ambar exporta a más de una veintena de países.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: adviento, ambar, cerveza, chocolate, zaragoza

AMBAR PONE TRUFA NEGRA ARAGONESA A SU NUEVA CERVEZA AMBICIOSA

noviembre 16, 2021 por Comecome Zaragoza

  • Con el nombre de Ambar Trufada, se ha utilizado en su elaboración trufa negra recolectada en las tres provincias de Aragón.
  • La cervecera quiere poner en valor Aragón como potencia mundial en el cultivo de este apreciado tubérculo.
  • El desarrollo de este proyecto ha requerido de la colaboración del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón).

Ambar presenta Ambar Trufada, el nuevo lanzamiento de su colección Ambiciosas Ambar elaborada con Trufa Negra de las tres provincias de Aragón. La Tuber Melanosporum protagoniza esta cerveza llena de matices, que ha sido además elaborada con malta artesana de suelo recreando la riqueza de interacción que se da en los bosques en los que crece el hongo.

“Ambar Trufada está pegada a la tierra. De ella extrae los aromas con que la trufa negra expande su territorio, y pegada a la tierra se elabora su malta de cebada”, explica Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar.

Para su elaboración, se ha contado con trufa negra procedente de las tres provincias de Aragón, el mayor productor y exportador de este hongo del mundo. La explosión de matices olfativos terrosos, herbales e incluso a frutos secos que ofrece la trufa, se expresan en esta cerveza, tras un lento proceso de extracción y maduración que ha durado siete meses.

“El contacto con el suelo estimula los granos de cebada en una suave germinación que hace posible que el almidón se convierta en alimento para la levadura”, explica Fumanal. Un proceso laborioso y diario por parte del maltero que hace de esta una malta artesana de precisión y de Ambar Trufada una cerveza terrenal difícil de olvidar y de gran complejidad en boca.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón ha sido clave en la investigación y desarrollo de esta cerveza, a nivel de asesoramiento científico y desarrollo de la tecnología necesaria para conseguir trasladar la organolepsia de la trufa a la cerveza. “Ha sido necesario inventar nuevas técnicas para este desarrollo que podrán ser utilizadas por otros en la industria agroalimentaria demostrando la versatilidad y riqueza de este cultivo” explica Pedro Marco, uno de los investigadores que ha participado en el proyecto.

Ambar Trufada ya está de venta disponible en el ecommerce de Ambar haciendo clic aquí, además de establecimientos hosteleros y las principales cadenas de supermercados.

LA TRECE DE LA COLECCIÓN AMBICIOSAS

Ambiciosas Ambar es la colección de cervezas más independiente y premiada de Ambar. Son la interpretación más personal del maestro cervecero, elaboradas con los mejores ingredientes y que cuenta con veintitrés premios internacionales que destacan la calidad y creatividad de esta apuesta de la cervecera

Pequeñas producciones que nacen de la ilusión por conservar su saber hacer centenario. Composiciones creativas, arriesgadas y de carácter temporal, elaboradas con los mejores ingredientes, y pensadas para disfrutar también en la mesa.

Con este lanzamiento de Ambar Trufada, suman trece las cervezas de la colección Ambiciosas Ambar que comenzó a cocerse en el año 2016. Junto a Ambar 10, Ambar Picante, Ambar Centeno, Ambar Roja, Ambar Avena, Ambar Caerá Esta Breva, Ambar Super Super Ale, Ambar Monte Perdido, Ambar MariCastaña, Ambar Imperial Citrus, Ambar Terrae y Ambar Trigal, Trufada sigue nutriendo la vertiente más creativa de la cervecera

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, ambar trufada, Ambiciosas, cerveza, Comecome zaragoza, trufa, zaragoza

Nace Octubeer, la primera feria de la cerveza rodeada de naturaleza y con un atardecer espectacular

octubre 8, 2021 por Comecome Zaragoza

La buena gente de TardeoZaragoza siempre ha estado al frente de innovaciones y nuevas formas de hacernos compartir grandes momentos de ocio y cultura desde hace casi 6 años.

Este verano, en colaboración con Las Playas de Zaragoza y el Grupo Parque de Atracciones, desarrollaron uno de los espacios más bonitos de la ciudad, en medio del Parque del Agua, rodeados de naturaleza, al aire libre y con la mejor selección de artistas y djs locales y nacionales.

 

Para estas No Fiestas del Pilar, en su recinto TardeoZaragoza River Club en Las Playas, nos sorprenden con una feria de la cerveza que han bautizado como “Octubeer”, al aire libre, pero a cubierto y protegida del viento.

 

Del 7 al 17 de octubre, Octubeer ofrecerá cuatro cervezas alemanas para disfrutar en formato de litro. Las cervezas serán Veltins, como pilsen rubia; Maisel’s Weisse, la afrutada de trigo; Grevenstteiner, la sin filtrar suave y ligera; y la Aktien Landbier Fränkisch Dunkel, de fermentación baja, sabor penetrante y color oscuro.

 

Para la inauguración, el jueves día 7, harán promoción de litros de cerveza a seis euros. Las consumiciones dentro de Octubeer se abonarán mediante TUKANS, la moneda creada para la ocasión, que podrá canjearse dentro del recinto y tendrá un valor de dos euros cada una.

 

Una feria de la cerveza que vendrá acompañada de una carta compuesta por la mejor selección de productos gastronómicos bávaros: codillos, surtidos de salchichas, alitas de pollo y patatas.

 

Para las personas celíacas, vegetarianas o veganas, habrá opciones tanto de comida como de bebida.

Protocolos y reservas

Las reservas se realizan por mesa, para un máximo de ocho personas. Cada reserva de mesa tiene un importe de 200 euros, que incluye ocho jarras de cerveza, dos codillos completos con su guarnición, dos surtidos completos de salchichas con su guarnición, dos raciones de patatas River Club y la fianza de las ocho jarras, que se devolverán al retornar la jarra, por valor de cinco euros cada una.

 

Las reservas no tienen límite de hora, se puede entrar a Octubeer a la hora reservada y salir cuando cierre el local, excepto para promociones con límite de hora, que serán anunciadas como tal.

 

Las jornadas estarán amenizadas por los djs residentes de TardeoZaragoza, con la siguiente programación:

 

Jueves 7: Mario Gazulla

Viernes 8 Last Invaders

Sábado 9: Fran Varo

Lunes 11: Alfre Dj

Martes 12: Fran Varo

Miércoles 13: Iván Riolobos

Jueves 14: Cracking Records (Shake Coconut, Alenn, Naturale, Last Invaders, Mazdem)

Viernes 15: Little C

Sábado 16: Dei Millán

Domingo 17: Artista sorpresa.

 

El espacio es un espacio abierto, techado para evitar las inclemencias del tiempo y con alguna lona lateral por si el cierzo osa visitar las instalaciones.

La hora de apertura será:

13:00: sábado 9, domingo 10, lunes 11, martes 12, sábado 16

18:00: jueves 7, viernes 8, miércoles 13, jueves 14, Viernes 15, domingo 17

 

Las reservas se realizan a través de la app de Nyxell y tardeozaragoza.com.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cerveza, Las Playas de Zaragoza, octubeer, tardeo, Tardeo Zaragoza

¡Sorteamos una comida al estilo inglés para dos personas de La Malteadora!

abril 5, 2021 por Comecome Zaragoza

SORTEO LA MALTEADORA

Comecome Zaragoza sortea entre sus seguidores de Instagram junto a La Malteadora e Inside English una comida inglesa (dos platos de fish & chips y dos cervezas inglesa) para dos personas.

Comecome Zaragoza, La Malteadora e Inside English sortean entre sus seguidores de Instagram una comida inglesa de La Malteadora para dos personas que incluye dos platos de fish & chips y dos cervezas inglesas. Los requisitos para participar en el sorteo se publicarán en el perfil de esta red social de Comecome Zaragoza.

BASES DEL SORTEO

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza regala entre sus seguidores de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) una comida inglesa de La Malteadora para dos personas que incluye dos platos de fish & chips y dos cervezas inglesas. Podrán ser objeto de tal regalo todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el lunes 5 de abril de 2021 al domingo 11 de abril de 2021.

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Instagram. La participación es gratuita.

CUARTA.- Límite de participación.

El premio no podrá regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

QUINTA – Premio

El premio consiste en una comida inglesa de La Malteadora para dos personas que incluye dos platos de fish & chips y dos cervezas inglesas. A tener en cuenta que el premio se disfrutará en el restaurante La Malteadora (Calle Juan José Rivas, 6).

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de la página de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará online, dentro de la red social de Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en esta red social.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Sólo se aceptará una participación por usuario.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre de los ganadores en la página Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza el lunes 12 de abril de 2021 para que éstos se pongan en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con el ganador, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por éste. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso el ganador está de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en las promociones de Instagram® que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Sorteos Etiquetado como: cerveza, come come, comida inglesa, fish and chips, La Malteadora, Sorteo, zaragoza

Ambar trae del desierto de los Monegros su última Ambiciosa: Ambar Trigal

noviembre 26, 2020 por Comecome Zaragoza

Ambar Trigal

Ambar presenta Ambar Trigal, una cerveza de temporada elaborada con trigo duro, de la variedad Dorondón, cultivada en el desierto de Los Monegros e inspirada en la tradición belga. 

Ambar TrigalAmbar Trigal es la última incorporación a la familia de Ambar. Esta nueva cerveza está elaborada con trigo duro Dorondón, un cereal que, acompañado por dos variedades de lúpulos (Cascade y Mittelfrüh) y la sutileza aromática de la madera de sabina, da como resultado una cerveza excepcional, compleja en nariz y con un toque de acidez natural.

Así, el desierto de los Monegros y su característico monte bajo, inspira esta inusual cerveza de trigo, donde el aroma de sus paisajes vuela sobre un fondo austero de cereal. La duodécima de la colección Ambiciosas es, como sus predecesoras, fruto de la combinación de la tradición cervecera con las técnicas de elaboración más innovadoras.

La propuesta de maridaje de Ambar Trigal mira también hacia el desierto. Como el árido páramo, Ambar Trigal es una cerveza que admite grandes contrastes térmicos, siendo una opción versátil en la mesa. Luce especialmente con platos contundentes como el arroz con cordero a la miel y hierbas aromáticas, el bacalao desmigado o incluso, el arroz con leche. Pero quizá la opción con la que más nos gusta es un plato típico de la gastronomía monegrina: el conejo escabechado.

Colección Ambiciosas de Ambar

Este lanzamiento se une a la colección Ambiciosas de Ambar junto a Ambar 10, Ambar Picante, Ambar Centeno, Ambar Roja, Ambar Avena, Ambar Caerá Esta Breva, Ambar Super Super Ale,  Ambar Monte Perdido, Ambar MariCastaña,  Ambar Imperial Citrus y Ambar Terrae.

Ambiciosas Ambar es la colección de cervezas más independientes de Ambar. Son la interpretación más personal de nuestro maestro cervecero, elaboradas con los mejores ingredientes. Una tradición cervecera y saber hacer que desde 1900 nos permite seguir innovando y experimentando en cada una de nuestras recetas. Pequeñas producciones que nacen de la ilusión por conservar nuestro saber hacer centenario. Composiciones creativas, arriesgadas y de carácter temporal, elaboradas con los mejores ingredientes, disponibles también a través del e-commerce en la web www.ambar.com.

Sobre Ambar, Cerveceros Independientes 

Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Con más de 20 variedades de cerveza, es la cervecera que elabora un mayor número de especialidades en su nueva fábrica de La Cartuja, manteniendo vivos los procesos tradicionales en su fábrica centenaria del barrio de San José en Zaragoza. Allí mantienen una maltería propia o la única sala de fermentación de tinos abiertos que existe en la actualidad en nuestro país. Cervezas Ambar exporta a más de una veintena de países.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, Ambiciosas, cerveza, cervezas ambar, Productos aragoneses

Ambar, la cerveza española que más triunfa en el World Beer Challenge

julio 18, 2019 por Comecome Zaragoza

Cervezas Ambar se lleva 11 medallas de las 29 que han obtenido las cerveceras españolas.

Cervezas Ambar sigue triunfando y ha sido la cervecera española más premiada en el ‘World Beer Challenge 2019’, con un total de 11 medallas de oro y plata, más de un tercio de las 29 obtenidas por cerveceras de España.

Ambar ha conseguido llevarse estos premios frente a las 701 cervezas de todo el mundo que han participado en el ‘World Beer Challenge 2019’, de las que 488 fueron seleccionadas para pasar a la final y sólo 242 cervezas han conseguido llevarse un galardón.

Ambar Export se lleva el oro en su categoría por quinto año consecutivo y además suben al podio cinco variedades más de la marca. Estos son los premios:

🥇 Ambar Export
🥇 Ambar 1900: una de las 12 mejores cervezas presentadas en los ‘World Beer Challenge’ de este año
🥇 Ambar Especial, que se hace con el primer puesto entre las Lager
🥇 Ambar Negra, consigue oro después de la plata en 2018
🥇 Ambar Mari Castaña
🥇 Ambar Imperial Citrus.

🥈 Marlen
🥈 Ambar Sin Gluten
🥈 Ambar Monte Perdido
🥈 Ambar Caesaraugusta
🥈 Ambar IPA.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, cerveza, cervezas ambar

¿Te gusta descubrir nuevas cervezas? El Zaragoza Beer Festival llega con 36 cerveceros independientes

mayo 24, 2019 por Comecome Zaragoza

Zaragoza Beer Festival

El Zaragoza Beer Festival tendrá lugar del 7 al 9 de junio en la antigua fábrica de La Zaragozana con el objetivo de convertir la capital aragonesa en una de referencia cervecera.

 

Un total de 36 cerveceros independientes, de entre ellos 10 aragoneses, se darán cita los días 7, 8 y 9 de junio en la Antigua Fábrica de La Zaragozana durante el Zaragoza Beer Festival, un evento único para los amantes de la cerveza.

El objetivo de este festival del lúpulo es convertir la capital aragonesa en una de referencia cervecera. Para ello, cuentan con la presencia de 10 elaboradores aragoneses, 23 nacionales y 3 compañías internacionales de referencia como Sierra Nevada (EE. UU.), BrewDog (Escocia) y Pilsner Urquell (Chequia). A este amplio abanico de expositores también se suman actividades participativas como catas, maridajes, visitas a la fábrica, foodtrucks y música.

El Zaragoza Beer Festival está abierto a todos los zaragozanos y por ello contarán con comida y cerveza sin gluten y sin lactosa. En esta misma línea, habrá una ludoteca para que los más pequeños puedan divertirse y aprender sobre la cebada y otros productos agroalimentarios.

Aunque la entrada al festival es libre, para poder disfrutar de las distintas cervezas todos los asistentes deberán recoger un vaso personalizado del festival con precio de 6 euros que además incluye la primera consumición gratuita y un beer map con la información de los cerveceros.

Los horarios de apertura serán el viernes y sábado (7 y 8 de junio) de 12:00h a 24:00h y el domingo (9 de junio) de 11:00h a 17:00h.

planes gastronómicos en Zaragoza

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cata de cervezas en zaragoza, cerveza, cervezas artesanas, eventos Zaragoza, zaragoza, Zaragoza Beer Festival

Las cervezas aragonesas Golden Promise y Rondadora se suben al podio en el Barcelona Beer Festival

marzo 18, 2019 por Comecome Zaragoza

Barcelona Beer Festival

Las marcas aragonesas de cerveza Golden Promise y Rondadora se alzan con las medallas de plata y bronce en las categorías de ‘Rye Ipa’ y ‘Wee Heavy – English Barley Wine’, respectivamente.

Las cerveceras aragonesas  Golden Promise Brewing y Cerveza Rondadora han logrado alzarse con el segundo y el tercer puesto en sus respectivas categorías en la octava edición del Barcelona Beer Festival, celebrado del 15 al 17 de marzo. La cerveza Best Secret, de Golden Promise, ha sido galardonada con la medalla de plata en la categoría Rye Ipa, una de las más demandadas, destacando su intenso y duradero sabor entre las más de cien propuestas de cerveza artesanas. Por su parte, Rondadora-Montnegre EBW ha obtenido la medalla de bronce por su participación en la categoría de Wee Heavy – English Barley Wine.

La cerveza Best Secret cumple un año en el mercado y, tras este galardón, se consolida dentro del catálogo de cervezas premium de esta joven cervecera. El secreto de esta cerveza de 6,5% grados de alcohol es, tal y como ha reconocido el Beer Judge Certificate Program (BJCP), su intenso sabor y un sugerente aroma, debidos al lúpulo australiano Vic Secret con notas de pinos, hierbas y frutas tropicales. Además, cuenta con un toque especial de centeno que le confiere un punto picante de lo más excitante.

Por su parte, la cervecera Rondadora ha recibido el bronce por su Rondadora-Montnegre EBW, una cerveza elaborada en colaboración con La Montnegre y que ya había sido galardonada en la edición anterior de este concurso con la medalla de oro en su estilo. Se trata de una cerveza de 10,5% grados de alcohol, madurada en barrica de roble francés durante seis meses.

El Barcelona Beer Challenge ha tenido lugar en el seno del Barcelona Beer Festival, el principal evento cervecero del sur de Europa que atrae cada año alrededor de 33.000 visitantes. Se trata de un concurso de alcance internacional con el que se intenta dar visibilidad y reconocimiento a la cerveza de calidad en cada uno de los diferentes estilos que se representan. De este modo, se pretende contribuir a la profesionalización del sector cervecero, orientar al consumidor a la hora de adquirir cerveza dentro de la amplia oferta, y contribuir a la difusión de la cultura cervecera.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cerveza, cerveza artesana zaragoza, cervezas zaragoza, Golden Promise, Rondadora

Tenedores Cerveceros: gastronomía y cerveza se unen en Zaragoza

noviembre 22, 2018 por Comecome Zaragoza

Tenedores Cerveceros

La segunda edición de Tenedores Cerveceros, organizada por Ambar, llega a Zaragoza del 23 de noviembre al 2 de diciembre con la participación de más de 50 restaurantes.

 

Hay veces que una cerveza lo soluciona todo. Un mal día, una discusión o un malentendido. Y es que sus propiedades no solo son «curativas», sino que muchas veces pueden ser gastronómicas. Y no hay nadie que lo sepa mejor que Cervezas Ambar. La cervecera zaragozana vuelve un año más con su propuesta Tenedores Cerveceros, unas jornadas gastronómicas en las que la cerveza es la auténtica protagonista. En esta segunda edición, que tendrá lugar del 23 de noviembre al 2 de diciembre, cuenta con la participación de más de 50 restaurantes que elaborarán un menú cocinado con cerveza.

Ambar posee una gran variedad de cervezas, habiendo elaborado hasta 30 diferentes, de las que 17 están de forma permanente en el mercado y otras son ediciones limitadas. Con estas jornadas se pretende poner en relieve la versatilidad de la bebida, acercando la cultura cervecera a los comensales y sorprendiendo a los clientes con las propuestas gastronómicas que se pueden elaborar a partir de la cerveza.

Durante la primera edición de Tenedores Cerveceros fueron 35 los establecimientos participantes, siendo este año más de 50 los que ofrecerán propuestas diferentes y variadas. De algunos establecimientos como Nativo, El Serrablo o el Foro, ya se puede conocer el menú, que en el caso de este último incluye entre sus platos una crema de setas y hongos de temporada con espuma de cerveza ámbar 10, cannoli crujiente de manitas y trufa.

Cada uno de los establecimientos que participa en las jornadas debe ofrecer un menú elaborado con cerveza y que sea maridado con ella como bebida de mesa. Para ello, Ambar anima a todos los participantes a usar las dos nuevas propuestas: Monte Perdido y Mari Castaña, así como la reedición de Ambar 10. La variedad está servida y no dar con el plato al gusto es complicado, y es que entre 50 establecimientos es fácil encontrar el menú que mejor encaje para cada uno. El Restaurante Los Cabezudos propone entres sus platos un arroz negro o paella de marisco con Ambar Maricastaña o el Palomeque, rabo de toro estofado maridado con Ambar 10.

 

Tenedores Cerveceros
Tenedores Cerveceros

 

Las nuevas propuestas de Ambar, La Mari Castaña que está elaborada con harina de castaña y posee un punto ahumado debido a que las maltas son braseadas con leña de sarmiento y Monte Perdido, que aplica técnicas que no son habituales al ferementar con microflora salvaje a muy baja temperatura que le dan un punto de acidez y que han contribuido a ofrecer una bebida con un sabor fuera de lo habitual, son dos de las opciones perfectos para cocinar.

Todas las propuestas de los restaurantes se pueden conocer a través de la página web del certamen, así como los menús y precios. Cada restaurante marcará el precio del menú y dispondrán de una señalización en su exterior que indicará que están participando en las jornadas Tenedores Cerveceros. Se trata de la oportunidad perfecta de juntar la pasión de muchos: gastronomía y cerveza.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, cerveza, comer en zaragoza, gastronomía, menús, platos, restaurantes, Tenedores Cerveceros, zaragoza

Ambar Monte Perdido: beberse el Parque Nacional de Ordesa es posible

octubre 4, 2018 por Comecome Zaragoza

ambar monte perdido

La cervecera zaragozana sigue innovando y lanza una nueva Ambiciosa, elaborada con microflora salvaje del Pirineo.

 

¿A qué sabe el Parque Nacional de Ordesa? Ambar lo ha intentado descubrir con su nueva cerveza de la colección Ambiciosas, llamada Monte Perdido, que ha sido elaborada con microflora salvaje procedente de este paraje natural.

Una expedición conformada por microbiólogos del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, biólogos del Parque Nacional de Ordesa y el departamento de I+D de Ambar recogió muestras de ocho hábitats representativos del parque para analizar la riqueza de los microorganismos que habitan el parque.

Ambar ha seleccionado de un estudio de la microbiota autóctona del Parque Nacional de Ordesa una cepa de levadura para elaborar la nueva cerveza de la colección Ambiciosas de Ambar.

El estudio realizado por científicos del Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria (CNTA), pretendía aislar e identificar la microbiota -bacterias y levaduras -presentes en las muestras vegetales de 8 ecosistemas del parque y establecer las diferencias microbiológicas entre ellas. Una iniciativa impulsada por el Gobierno de Aragón y patrocinada por Ambar enmarcada en el centenario del parque.

Para Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar, “hacer una cerveza con levadura salvaje ha sido un reto con el que hemos aprendido. He trabajado con un ingrediente que ha estado libre durante siglos y no ha sido domesticado”.

La levadura cumple un papel fundamental en el proceso de elaboración de cerveza. De hecho, es la encargada de transformar los azúcares en alcohol durante el proceso de fermentación. “Hoy en día se suelen emplear levaduras muy estudiadas para controlar su comportamiento en la cerveza y evitar sorpresas. Sin embargo, en la naturaleza encontramos multitud de levaduras salvajes igualmente válidas para elaborarla y con propiedades sorprendentes difíciles de encontrar en el mercado”, explica Fumanal.

 

 

Cervezas Ambar y Monte Perdido

El trabajo de investigación ha sido encargado por la comisión organizadora del Centenario y cuenta con el patrocinio de la cervecera. El estudio incluye tanto el trabajo de campo para la toma de muestras, como su análisis en laboratorio, con la descripción de los organismos potencialmente cultivables de esas muestras.

En el pasado mes de marzo, la cervecera aragonesa se convirtió en la primera empresa en firmar un acuerdo de patrocinio para la celebración de las actividades del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El objetivo es contribuir a divulgar el rico patrimonio medio ambiental del parque nacional y preservar su conservación para futuras generaciones.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, Ambiciosas, cerveza, cervezas ambar, monte perdido

Birragoza, una cita con la cerveza artesana en Zaragoza

agosto 31, 2018 por Comecome Zaragoza

La VII edición de este festival de la cerveza da comienzo este viernes 31 de agosto  hasta el sábado al 1 de septiembre en el Centro de Historias de Zaragoza y contará con 139 cervezas artesanas, 26 de ellas aragonesas.

Este fin de semana los cerveceros tienen una cita en el Centro de Historias de Zaragoza. Durante este viernes, 31 de agosto y el sábado 1 de septiembre, (ambos de 12.00 a 00.00 horas) Birragoza aterriza con su séptima edición y una selección de cervezas artesanas para todos los gustos.

 

Birragoza Zaragoza

 

Paseando entre sus diferentes puestos y como es habitual, encontramos de cara al público a quienes elaboran las cervezas que a su vez hacen de consejeros y guías para así poder explicar a los aficionados las características de sus cervezas, elaboración, etc. No encontrar el sabor perfecto de la cerveza entre sus opciones es casi imposible, ya que en esta edición Birragoza cuenta con 139 cervezas de diferentes variedades, 26 de ellas aragonesas, elaboradas por cerveceros de Zaragoza, Mequinenza, Vencillón, Villamayor y Perdiguera.

 

Además, cuentan con trece elaboradores españoles, procedentes de Badalona, Vilanova i la Geltrú, Valladolid, Hernani, Vic, Mediana (Alt Penedés), Noblejas (Toledo), Málaga, Bossòts (Val d’Aran), Asturias, Liérganes (Cantabria) y Madrid. A ellos se ha sumado este año Birrificio italiano, que se ha desplazado expresamente desde Lugaro Marinone, en Como.

Esta claro que todos los amantes de la cerveza acuden a este lugar por una razón, disfrutar del sabor y la amplia variedad. Es por eso, que cada visitante puede adquirir un ticket por cinco euros que le da derecho al vaso conmemorativo, la guía del festival, un plano de ubicación de los 23 estands presentes y una primera consumición de cualquiera de las cervezas expuestas. El resto de consumiciones, siempre en el mismo vaso, se vende a precios de entre 2 y 4 euros. Como cada año, podemos encontrar cerveza sin gluten y ecológica, como la Grisette Blonde bio.

Birragoza Zaragoza

Pero donde hay bebida, también hay comida. Por ello, durante todo el fin de semana estarán presentes dos gastronetas, La Negra e Itaza y la Food Truck Sabor a Pirineo con una oferta que abarca la comida vegana, eco y sin gluten. Así como un puesto de salchichas artesanas, elaboradas por la chacinería Las Masadas, en el zaragozano barrio de la Almozara que ofrecen tres variedades: viena, bratwurst y picante, servidas con la salsa Birragoza, creada para el festival, y con pan, también artesano.

Birragoza Zaragoza

Pero esto no acaba aquí, Birragoza no solo se ha convertido en un homenaje a la cerveza, sino en un fin de semana cargado de actividades con las que poder completar la visita al festival. Durante dos días se realizarán catas, habrá música y sobre todo, no faltará la cerveza.

 

📍🗺️ Plaza San Agustín, 2 (Centro de Historias de Zaragoza)

📆 31 de agosto y 1 de septiembre

⏰ De 12 a 00.00 horas

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bebida, Birragoza, Centro de Historias, cerveza, eventos, festival, festival de la cerveza, gastronomía, zaragoza

Vuelve Birragoza, el festival de la cerveza artesana de Zaragoza

agosto 21, 2018 por Comecome Zaragoza

El festival más esperado por todos los amantes del lúpulo de Zaragoza se celebrará los días 31 de agosto y 1 de septiembre en la Plaza San Agustín (Centro de Historias) de 12.00 a 24.00, ininterrumpidamente. Dos días intensos para gozar de la cerveza en un ambiente único.

 

La séptima edición de Birragoza traerá a Zaragoza más de 100 cervezas artesanas (aragonesas, españolas e internacionales) que se podrán disfrutar acompañadas de comida, música en directo y al aire libre. Además, como viene siendo habitual de otras ediciones, el festival contará con actividades complementarias como talleres de catas que irán anunciando en sus redes sociales. Por el momento, queda confirmado un taller de la mano de David Moyá, propietario de 4 Pedres, que consistirá en un maridaje sensorial de cerveza y música electrónica.

Birragoza 2018 cartel

 

La entrada a Birragoza 2018 es gratuita, aunque para disfrutar de las cervezas será necesario adquirir un bono cuyo precio es de 5 euros. En este precio se incluye el vaso oficial del festival (imprescindible para ser servido en los stands), una guía explicativa con un plano de las cervecerías y la primera consumición. Las sucesivas consumiciones tendrán un precio unitario de 1.5 a 3 euros, dependiendo de la variedad de cerveza.

 

Ya lo sabes, el último fin de semana de agosto tienes una cita en el Centro de Historias de Zaragoza con la cerveza artesana. Cervezas artesanales únicas, aire libre, música y comida… ¿Se os ocurre una mejor combinación para ponerle broche final al verano?

 

🗓️ 31 de agosto / 1 de septiembre
⏰ 12:00h. – 00:00h.
📍 Centro de Historias. Plaza San Agustin, 2
📩 info@cervezasartesanas.com

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: actualidad, birragoza 2018, cerveza, cerveza artesana zaragoza, Comecome zaragoza, eventos, festival cerveza artesana

Cervezas Ambar estrena la segunda temporada de su serie ‘Haciendo Cerveza’

julio 19, 2018 por Comecome Zaragoza

haciendo cerveza

La exitosa serie de Cervezas Ambar vuelve con una nueva trama, nuevos personajes, pero sobre todo con mucha mucha cerveza en su segunda temporada

 

Cervezas Ambar estrenó la noche del martes la segunda temporada de su serie original ‘Haciendo Cerveza’, la primera serie española sobre el oficio cervecero, con dos spots de 20 segundos de duración. La nueva temporada estará compuesta por cinco capítulos, de entre dos y tres minutos de duración, que se emitirán fragmentados en las principales cadenas de televisión nacionales y en los medios de comunicación aragoneses durante todo el verano. Además, ya están disponibles en la web y en su canal de YouTube.

Tras la aparición estelar de José Coronado, en esta ocasión, la empresa cervecera ha apostado por la actriz Rossy de Palma para su visita estrella y hacerle vestir la famosa redecilla en sus instalaciones. A través de su personaje, y otros ya conocidos como el de Antonio Fumanal, maestro cervecero, viviremos de primera mano las aventuras y desventuras que ocurren en la fábrica de cerveza. La serie, basada en personajes y hecho reales y rodada en la fábrica centenaria de Ramón Belenguer, nos cuenta historias verdaderas, situaciones cotidianas y visitas peculiares que suceden durante el proceso de creación de la cerveza aragonesa.

‘Haciendo cerveza’ es la primera campaña de la empresa zaragozana que se lanzó a nivel nacional, a principios de 2017, para mostrar a los españoles una imagen real de Cervezas Ambar, de sus trabajadores y de su pasión por la cerveza. Su segunda temporada vuelve a estar basada en la idea creativa de Mr. John Sample, liderados por Toni Segarra, con la producción de Tesauro y la dirección de Félix Fernández de Castro.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, cerveza, cervezas ambar, haciendo cerveza, la zaragozana, zaragoza

La fábrica de Ambar se convierte en una obra de arte

julio 4, 2018 por Comecome Zaragoza

fábrica Ambar

El artista Miguel Wert ha convertido la fábrica de Ambar en un homenaje al oficio cervercero y a los trabajadores de la marca cervecera.

 

A partir de ahora la fábrica de Ambar nunca más volverá a lucir solitaria. Y es que se ha convertido en un lienzo artístico que ha servido para representar el oficio de cervecero con la imagen de seis trabajadores. El artista Miquel Wert ha sido el encargado de esta intervención artística coordinada por los responsables del festival Asalto de Arte Urbano.

 

GIGANTES CERVECEROS por Miquel Wert from Cervezas Ambar on Vimeo.

Los tanques de acero inoxidable de 15 metros de altura son ahora la imagen de seis gigantes que representan a los trabajadores de la marca. Miquel Wert es un pintor hispano-sueco que trabaja casi siempre en blanco y negro. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y ha sido quien ha dado vida a la esencia del trabajo de más de 100 años haciendo cerveza.

 

fábrica Ambar

 

Su intervención ha supuesto cuatro semanas de trabajo en los que ha tenido que afrontar algún que otro fenómeno meteorológico. Sin embargo, las más de 170 horas de trabajo han culminado con «seis gigantes cerveceros» que dan vida a la cervecera zaragozana.

 

fábrica Ambar

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, arte, arte urbano, cerveza, cervezas, cervezas ambar, Miguel Wert, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}