• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

comer

Ruta gastronómica con Iñaki Urrutia por Zaragoza: Bar Gilda, Restaurante Casa Pedro y Sidrería Begiris

febrero 21, 2022 por Comecome Zaragoza

Iñaki Urrutia, presentador de Atrápame Si Puedes en Aragón TV, nos deja tres propuestas para disfrutar de una ruta gastronómico en la ciudad de Zaragoza. ¿Conoces estos sitios? Si la respuesta es que no, aquí te descubrimos un poquito cada uno de ellos.

1. Bar Gilda

Comenzamos esta ruta en el barrio de la Almozara de Zaragoza, donde encontramos este pequeño, pero conocido bar famoso por sus vermuts, vinagrillos y gildas. El Bar Gilda no solo ha conquistado el corazón de los zaragozanos con sus tapas, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para mentes curiosas, ya que está muy vinculado al arte con la celebración de exposiciones y conciertos.

Avd. de la Almozara, 8.

645 009 400

2. Restaurante Casa Pedro 

Iñaki Urrutia nos recomienda comer al emblemático restaurante Casa Pedro situado en el centro de la ciudad. Ofrece una gastronomía contemporánea que cuenta, por un lado, con una gastro-taberna donde degustar tapas y raciones y, por otro lado, el restaurante donde apuestan por la cocina aragonesa tradicional y platos más caseros. Como relata Urrutia: “Si quieres darte un homenaje y comer cosas ricas y elaboradas a un buen precio», Casa Pedro es una buena opción.

Calle Cadena, 6.

976 291 168

3. Sidrería Begiris

Para finalizar la ruta que nos recomienda Iñaki Urrutia, nos trasladamos al barrio Santa Isabel donde encontramos una auténtica sidrería vasca. La sidrería Begiris cuenta con siete kupelas en las que se almacenan distintos tipos de sidra de la que puedes disfrutar sin límite. Su propuesta gastronómica está basada en la cocina tradicional vasca y en los productos a la brasa, pudiendo elegir entre distintos menús o una variada carta.

Inocencio Ruiz Lasala, 52.

691 660 055

 

¡Cuéntanos cuáles son tus sitios favoritos para un día gastronómico en nuestras redes sociales! ¡Te leemos!

 

Fotos de sus perfiles en redes.

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Begiris, casa pedro, cenar, comer, comida, Gilda, Iñaki Urrutia, tapas, vermut, zaragoza

Utópico, el nuevo local de Grupo Atípico que hace posible lo imposible

noviembre 17, 2021 por Comecome Zaragoza

Ubicado en Avda. Goméz Laguna 3, Utópico ofrece todos tipo de momentos en un amplio horario, rescata las propuestas estrellas de su hermano Atípico e inaugura una sección de coctelería.

Utópico es el nuevo local multifuncional del Grupo Atípico, fundado por los socios David Álvarez y Noe Prades. Y, para que uno recuerde al otro, su filosofía parte del mismo concepto de Atípico de comfort food, que parecería un reclamo comercial si no fuera porque realmente se trata de comida que reconforta.

Quienes ya están enamorados de la carta del hermano mayor del centro, nacido en 2016, se van a encontrar en el Utópico de Romareda, nº 3 de la Avenida Gómez Laguna, una carta de estructura muy parecida, con los platos más demandados en común, para que los vecinos del barrio no se tengan que desplazar hasta la calle José María Lacarra a comer su ensaladilla rusa, la lasaña o el taco picante.

A eso se van a añadir unos platos que estén a medio camino entre Atípico y Utópico, con una sección para picar y principales como el Lamb Rendang de ternasco con arroz y salsa de coco, o el Bloody Mary de gambas, siguiendo con la fusión de comida colombiana con comida peruana que ha hecho famoso su ceviche y guiños al sudeste asiático como el pork taiwanés style (papada cocinada a baja temperatura con salsa teriyaki y cacahuetes con miel).

El antiguo local de Las Ménades ha dado un cambio radical con la decoración modernista de Pedro Abuelo Gascón (que ya había decorado el Atípico) y, en este caso, aprovecha los amplios ventanales para que desde fuera destaquen los tonos dorados y azulados, que combinan perfectamente con la madera y las plantas. Un rollo muy vintage y acogedor que se mantiene en la terraza cubierta de estilo Campos Elíseos.

El aforo del local se divide, por tanto, en tres zonas: esa terraza, donde caben 48 personas; el comedor con unas 10 mesas para unos 40 comensales también y el espacio de sala con la zona de la brillante barra y las mesas altas.

UN FUTURO PROMETEDOR

El horario será de 8 a 12 de la noche y los fines de semana abrirá y cerrará un poco más tarde, de 10 am a 1am, de modo que será un espacio multifuncional donde se podrán tomar desde desayunos y meriendas, con cafés, zumo de naranja natural, minis y tostadas; hasta comidas con menú del día de lunes a viernes por 14,50 euros, además de cenas y copas.

De hecho, aquí también se va a fomentar la misma cultura vermutera de Atípico, con el añadido de los cócteles a cargo de Lucián Trasca, aprovechando que la zona carecía de un bar específico para tomar unos buenos combinados. Y, cuando vaya todo rodado, se extrapolará la coctelería al Atípico el próximo verano.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: atípico, coctelería, cócteles, comer, restaurante, utópico

¿A qué saben los Pilares? Ruta para comer y beber en las ‘No Fiestas del Pilar’ 2021

octubre 7, 2021 por Comecome Zaragoza

Los Pilares son sinónimo de recorrer y perderse por los rincones de Zaragoza, de disfrute y, cómo no, del buen comer y beber. Por eso, te proponemos un recorrido por diferentes lugares de la ciudad para el «vermut torero».

El Coronavirus nos ha trastocado, un año más, las tan ansiadas Fiestas del Pilar. No tenemos pregón ni vaquillas ni tampoco los míticos ‘food trucks’. También se han quedado atrás el Espacio Zity y los  esperados conciertos en la Plaza del Pilar donde te dejabas la voz y casi no se podía ni respirar por toda la multitud de gente, pero lo que jamás perderemos serán las ganas de comer y beber.

Para compensar todos estos males, os proponemos un recorrido por el centro de Zaragoza para disfrutar del «vermut torero» que tan de moda se ha puesto en estos tiempos y que es una buena opción para estas ‘No Fiestas del Pilar’. El «vermut torero» es lo que viene siendo salir a tomar vermut, seguir con una buena comida y terminar con unas merecidas copas o cócteles. Aunque los más valientes amplían la aventura y se atreven a cenar y a seguir con los combinados. ¿Te animas?

¡Comienza la ruta!

Primer destino: Vermut

El centro de Zaragoza, sobre todo El Tubo y La Magdalena, se caracteriza por ser el lugar idóneo para tomarse unas cañitas, un vermut casero o unos vinos, acompañados de su complemento perfecto: las tapas. Avisamos a tripulantes que no se comience muy fuerte en este destino porque aún queda mucho viaje por recorrer.

Bodegas Almau

Uno de los clásicos de la zona de El Tubo y un manjar para los amantes del vino es Bodegas Almau. El sitio ideal para acompañar una copa de vermut con una de las diferentes elaboraciones que realizan de la anchoa. Cuenta con una barra de tapas y pinchos donde puedes encontrar montaditos de embutidos, croquetas o jamón batido entre otros. ¡Una bodega de las de siempre!

📍  Calle Estébanes, 10 (El Tubo)
☎️  976 22 69 91

La Ternasca Tubo

El lugar idóneo para tomar el vermut con pipeta de camparí y oliva o para pedir un porrón de cerveza y retar a tus amigos a «el que se manche más, paga». Sin olvidarnos de su amplia barra repleta de las versiones ternasqueras. Tú decides si lo quieres disfrutar en pequeños bocados o en raciones para compartir.

📍 Calle Estébanes, 9 (El Tubo) 

☎️ 876 11 58 63

Bar Estudios

El paraíso para los amantes del queso se encuentra en La Magdalena. El bar Estudios es conocido por su gran variedad de quesos (algunos de ellos de los mejores de España y del mundo), pero también por los patés, ahumados y curados que ofrecen. Y bien es sabido que un buen queso tiene que ir acompañado siempre de un buen vino.

📍 Calle Estudios, 15 
☎️ 976 29 93 09 

 

Entalto

Siguiendo por la Magdalena, nos encontramos con el Entalto, la casa de las croquetas. Desde los sabores más comunes como jamón, bacalao, boletus o ternasco hasta sabores más originales como bacon y roquefort o longaniza y cabrales. Su carta también cuenta con gran variedad de tapas, ensaladas, raciones o bocadillos. Ya lo dice el refrán: «Quien bien te quiere, te hará croquetas».

📍 Calle Mayor, 50 
☎️ 976 39 16 40

 

El Circo

Desplazándonos un poco de la zona que estábamos transitando, no podemos terminar el vermut sin probar la que es bautizada como «la mejor tortilla de patatas de Zaragoza». Es decir, la de El Circo. También se pueden degustar tapas típicas caseras como ensaladilla, torreznos o albóndigas. Y esto acompañado de una cervecita tiene que ser lo más parecido al paraíso.

📍 Calle Jerónimo Blancas, 4
☎️ 976 22 41 51

 

Escala para comer

Y aunque parezca mentira, aún queda hueco para la comida. Todas las copas fresquitas y las tapas solo han sido un entrante para lo que viene ahora. Durante las Fiestas del Pilar, muchos establecimientos amplían sus ofertas gastronómicas y algunos sacan hasta sus propios «Menús del Día del Pilar».

Atípico

Caracterizado por sus platos «atípicos» y por su cocina creativa, de autor y contemporánea. Canelón crujiente de pato con crema de cítricos o timbal de ternasco a bajar temperatura, manzana reineta y mediterráneo en su jugo, son algunos de los platos que forman su «Menú Fiestas del Pilar». El precio es de 48 € por persona.

📍  Calle Lacarra de Miguel, 18-20
☎️  610 40 84 14

 

Le Petit Comité

Un local moderno con un toque retro, presenta variedad de platos de estilo mediterráneo. Su Menú del Pilar se divide en entrantes a compartir como arroz caldoso con borrajas y almejas o alcachofas con foie, segundos platos a elegir entre bacalao y ternasco, y postre por 33 € (pan, agua y vino incluido). También tiene la opción de Menú Infantil por 15 €.

📍  Calle de Hernando Aragón,1 
☎️  976 22 59 62

 

BuleBar Zentro

Conocido por sus arroces, destaca por la cocina mediterránea que ofrece. Su Menú del Pilar está formado por centros de mesa para dos personas, un arroz caldoso con langosta y azafrán para todos los comensales, segundos a elegir, postre y bebida. Su precio es de 45 € y dispone de opción infantil por 25 €.

📍  Paseo de los Rosales, 32
☎️  976 54 12 52

 

Bocachica

Su cocina se caracteriza por mezclar recetas tradicionales y platos sofisticados. Sartenica de migas del pastos con chistorra, uvas tiernas y huevo frito de corral es uno de los platos que puedes encontrar en su Menú Día del Pilar. Por 42 € por persona (incluye agua, vinos de Aragón y café) y Menú Infantil por 22 €, solo disponibles con reserva previa.

📍  Calle Arquitecto Magdalena, 6 
☎️ 976 95 91 29  

Marengo

Fusiona la gastronomía mediterránea estando presente también la cocina internacional de diferentes culturas. Ha diseñado un Menú para el Día del Pilar que lo conforman platos como ensalada de tomate rosa de Barbastro, ternasco asado al horno o torrija al estilo brioche. Su precio es de 39,95 € incluido pan, agua y bodega. Dispone de Menú Infantil por 19,95 €.

📍  Calle Francisco de Vitoria, 5
☎️  976 22 05 70

 

Segunda parada: Copas y cócteles

Después de haber disfrutado de la comida llega el turno de las maravillosas bebidas que nos «ayudan a hacer la digestión y a rebajar las comidas». Ya se sabe que el broche de oro lo ponen las buenas sobremesas. ¿Eres más de beber tu copa preferida o de probar diferentes cócteles?

Bloody

Una coctelería que destaca por su look contemporáneo y por su imaginativa carta. Desde cócteles Classics como un New York Sour, hasta Hits 19 como Ironman (Grey goose pera, fruta de la pasión lima, azúcar y victorian lemonade) y Signature como Choco & Chiles (Ron reserva, licor de chocolate blanco, cordial rue – berry, licor de chili, café). Pero no solo ofrecen cócteles, también tiene una carta de platos para compartir. ¡Una explosión de sabores!

📍  Calle San Miguel, 38
☎️  876 64 36 62

 

Moonlight Experimental Bar

Una de las coctelería más de moda en Zaragoza. Apuestan por cócteles clásicos, pero también suman a su carta propuestas vanguardistas donde triunfan las presentaciones que ofrecen. Si quieres alejarte de los típicos gin-tonics, Moonlight es tu lugar para cócteles con sabores distintos. Cuenta con una carta de combinados con una gran variedad y a esto hay que añadirle que están continuamente inventando nuevos cócteles. ¡Prueba sabores inéditos!

📍  Pl. San Pedro Nolasco, 2 
☎️  876 04 68 07

 

El Loco Yibril

Conocido como «los mejores mojitos de la ciudad». El Loco Yibril deslumbra por su decoración playera, su estilo vintage y su especialidad, los mojitos con fruta natural: limón, mango, fresa… sabores que van cambiando a lo largo del año. También ofrece distintos tipos de cócteles y chupitos, y una amplia gama de cervezas Ambar. ¡Atrévete a volverte un poco loco con sus cócteles!

📍  Calle del Sepulcro, 46
☎️  633 75 74 90

 

Umalas Bar y Chilimango Bar

Son coctelerías que pertenecen al Grupo Umalas y son las de referencia en el tan demandado «tardeo». Y, cómo no, en la noche de Zaragoza. Cuentan con una amplia carta donde puedes encontrar cócteles clásicos, de autor o los «destilados más inaccesibles» y también cervezas artesanas. En estas coctelerías podrás degustar tanto cócteles de todo el mundo como los más mediterráneos. Una experiencia única, sin lugar a dudas.

📍  C. Sta. Cruz, 11 (Chilimango) y C. Jussepe Martínez, 7 (Umalas Bar)
☎️  651 18 56 18 

 

El Federal Cocktail Bar

Se trata de uno de los lugares de referencia para disfrutar de combinados en la ciudad. Cuentan con una amplia variedad de copas, cócteles clásicos o de autor, donde en muchos de ellos el tequila y el mezcal son los protagonistas. Teletranspórtate a México a través del paladar con sus combinados y sus snaks para acompañar.

📍  Calle José Pellicer Ossau, 7
☎️  876 71 80 71

 

Aterrizaje: Cenas

Y cuando mejor estás ¿va a terminar el día? Ya que estamos, picamos algo y terminarnos de recorrer hasta el último rincón del centro de Zaragoza.

Mai Tai Exótico

Cocina cosmopolita, asiática y americana donde puedes disfrutar desde Pupu platter o Pokés Hawaianos hasta Gyozas o burguers. Cuentan con una amplia carta donde que contienen platos de la cocina gourmet, platos de comida callejera, platos frescos o platos con productos regionales. Sin duda, una fusión de culturas y sabores.

📍  Calle Marceliano Isabal, 3, C.C El Caracol 
☎️  640 56 30 89

 

Tik Tak House

Especialistas en hamburguesas a la brasa. Todo lo que realizan en sus cocinas es casero, desde picar la carne hasta elaborar las salsas. Su afán por no parar de crear les ha llegado a hacer hamburguesas como la Trufavorita, una burger de ternera con salsa de boletus casera, huevo a la plancha y trufa negra o la Oveja Negra, servida en pan negro de carbón activo. Venga, ¡no dejes correr más el tiempo, tik-tak!

📍  Calle San Miguel, 43
☎️ 976 04 57 79

 

Bula Tapas

Un establecimiento caracterizado por un estilo creativo y joven de la cocina española. Dividido en dos zonas, la primera, la de las tapas, donde se encuentra un mostrador repleto de gran variedad de tapas tradicionales y elaboradas, montaditos y raciones; y la segunda, la carta, lugar donde puedes disfrutar de los platos como su steak tartar de solomillo de ternera o fritura de rodaballo salvaje con salsa de cebiche. ¿Eres más de pequeños bocados, de plato o de ambas?

📍  Calle José María Lacarra de Miguel, 23
☎️  976 22 59 57

 

Uh! Mami

Cocina 100% vegetal e innovadora con toques vanguardistas. Una de las pocas opciones que hay para veganos en Zaragoza. Centrados en el producto local y ecológico ofrecen una carta con raciones para compartir como las bravas de patata y boniato, hamburguesas, ensaladas, wraps y postres como torrija con leche de coco. Una oferta diferente, sabrosa y sobre todo, saludable.

📍  Calle Santiago, 32

☎️  876 45 05 52

El Timple

Es uno de los establecimientos más míticos de la ciudad zaragozana porque desde hace cuatro década nos sigue haciendo disfrutar con su oferta: camperos, hamburguesas o baguettes son algunas de las opciones que puedes encontrar en su carta. Apuesta por la comida rápida sin renunciar a la calidad y su carta está en constante cambio para ir introduciendo novedades. Ya se dice que los clásicos nunca pasarán de moda.

📍  Calle Sta. Joaquina de Vedruna, 16
☎️  976 21 87 72

 

¿Qué te ha parecido nuestra ruta de sitios donde poder hacer el «vermut torero»? Ya no tienes excusa de no saber que hacer en estas «No Fiestas del Pilar». Esperemos que os haya servido de ayuda. ¡Ah! Si queréis añadir más a la lista, no dudéis en decírnoslo a través de nuestras redes sociales. Nos encanta saber vuestras opiniones o experiencias. ¡Felices No Fiestas del Pilar 2021!

Publicado en: Listados, Recomendaciones Etiquetado como: bares, bares de copas de Zaragoza, cenas, cócteles, comer, el Pilar, gastronomía, las no fiestas del Pilar, restaurantes, vermut, vermut torero, zaragoza

Planes para disfrutar del buen comer (y beber) durante las Fiestas del Pilar

octubre 5, 2018 por Comecome Zaragoza

comer Fiestas del Pilar

Los Pilares siempre son una buena ocasión para salir a la calle y descubrir nuevos bares y restaurantes, visitar las zonas más (y menos) típicas de tapeo y probar algunas opciones que solo están disponibles durante estos días.

 

Las Fiestas del Pilar son una ocasión magnífica para olvidarse, al menos durante unos días, de que el verano ya es historia, y disfrutar de las calles y la gastronomía de Zaragoza antes de que lleguen el frío y el cierzo. En unas fiestas marcadas por la ausencia del Parking Norte, los bares y restaurantes de Zaragoza (a través de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, Horeca y la Asociación de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas) han aprovechado para reivindicar su papel frente a los ‘macro espacios’, las carpas y las actividades “mal llamadas gastronómicas”. Los establecimientos hosteleros, que nos acompañan durante todo el año y ofrecen una calidad en el producto y el servicio difícil de conseguir en carpas y casetas callejeras, reclaman su importancia durante unos días en los que se convierten en embajadores de la ciudad ante los propios zaragozanos y los miles de visitantes que llegan a Zaragoza.

 

Nuestros bares y restaurantes

comer Fiestas del Pilar
Foto: El Tubo de Zaragoza

 

Y es que las Fiestas del Pilar son el mejor momento para redescubrir los bares y restaurantes de toda la vida, para descubrir sitios nuevos e, incluso, para aquellos que huyen de la masificación, de conocer locales más alejados del centro neurálgico de las fiestas. Desde tomar unas tapas por El Tubo o los muchos establecimientos que hay por el centro de Zaragoza a apostar por los barrios, donde también habrá diferentes actividades durante toda la semana, hasta participar en eventos gastronómicos como la Pilar Gastro Week (http://pilargastroweek.com/) que se realiza en diferentes restaurantes de la capital. Además, decenas de bares, sobre todo en el centro de la ciudad, sacan barras a la calle para poder servir bebidas y comida y generar un ambiente más festivo, la mayoría elaboran menús especiales para el Pilar y en algunos establecimientos, como la azotea del Quema, en el Museo Pablo Serrano, los sábados incluso hay conciertos maridados con cócteles y tapas.

También hay planes alternativos, como los cursos de La Zarola, una escuela de cocina para amateurs que no detiene su programación durante estos días y en la que se pueden encontrar cursos como el de cocina aragonesa de vanguardia, arroces y paellas o de tapas. 

Los bares y restaurantes de Zaragoza, en definitiva, siguen siendo los grandes protagonistas de las Fiestas del Pilar, aunque durante estas fechas, esta oferta se complementa con otras actividades que se despliegan por toda la ciudad:

 

Ebro Food Truck

comer Fiestas del Pilar
Foto: Ebrofood

Las food truck vuelven un año más a Echegaray y Caballero con más de 20 puestos que ofrecerán comida internacional, carnes, pasta, dulces y postres. Una alternativa diferente a lo habitual que además está acompañada de actividades infantiles, show cookings y actuaciones musicales.

📍🗺️ Paseo Echegaray y Caballero

Muestra Aragonesa
Además, durante las Fiestas del Pilar la oferta gastronómica ‘callejera’ se multiplica con casetas, carpas y otros eventos. La Muestra Aragonesa, en el paseo de Echegaray y Caballero, junto al Puente de Piedra, ofrece carnes asadas, embutidos… En la Oktoberfest, aunque lo más importante es la cerveza, se pueden probar las especialidades alemanas como el codillo o los diferentes tipos de salchichas que ofrecen, mientras que en La Carpa Aragón los protagonistas son los productos de la tierra, ya sea en forma de bocadillos o de raciones. Además, en la plaza de Aragón también están las casas regionales, unas carpas en las que se pueden degustar diferentes especialidades de diferentes puntos de España.
comer Fiestas del Pilar
La Muestra Aragonesa, situada en el paseo de Echegaray y Caballero. Foto: Zaragoza Eventos
La Oktoberfest se puede disfrutar tanto en el recinto de Valdespartera como en el Parque de Atracciones. Foto: Parque de Atracciones de Zaragoza
comer Fiestas del Pilar
En La Carpa Aragón (Macanaz) se pueden comer bocadillos y raciones con productos aragoneses. Foto: La Carpa Aragón

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares, cenar, comer, el Pilar, fiestas, fiestas del pilar, gastronomía, ocio, planes, restaurantes, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}