• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Tiendas

La Feria de la trufa de Vera de Moncayo inaugura el calendario trufero de 2025

enero 9, 2025 por Comecome Zaragoza

Se celebra este fin de semana, del 10 al 12 de enero

Hoy se ha presentado en la terraza del zaragozano restaurante Quema, la VIII edición de la Feria de la trufa de Vera de Moncayo, que se celebra este fin de semana del 10 al 12 de enero. Una cita imprescindible para profesionales y amantes de la trufa de Zaragoza y Aragón, pero también de las vecinas comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla León y el País Vasco.

Con la presencia de 26 expositores, el total del espacio disponible, la feria mantendrá su esquema de años anteriores, con numerosas actividades además de la venta de trufa y exposición. Charlas para profesionales, maridaje con vino y trufa, talleres para niños, oferta de tapas trufadas y también platos trufados durante los dos días de la feria.

El alcalde de Vera de Moncayo, Ángel Bonel, recordó «el grandísimo esfuerzo que supone la organización para una localidad de 300 habitantes», subrayando que es la primera feria, también de la trufa, en el calendario aragonés de 2025, justo cuando la Tuber melanosporum «se encuentra en su mejor momento de calidad».

Por su parte, el director de la feria, Daniel Jiménez, subrayó que el objetivo de la feria sigue siendo «potenciar la trufa y aglutinar a truficultores y consumidores», con un amplio número de actividades, además de potenciar los productos de la zona, que van más allá de la trufa, con la presencia de dos denominaciones de origen, «la del vino, Campo de Borja, y la de aceite de oliva virgen extra, Sierra de Moncayo».

Amplio programa

Productores de trufa de la zona y de otros lugares, viveristas, empresas relacionadas con la truficultura, elaboradores de productos trufados y agroalimentación, entre otros, abrirán sus estands a las diez de la mañana, tanto el sábado, como el domingo. Se podrá comprar trufa al detalle, en un año que según Jesús López, presidente de Truzarfa, la asociación de los truferos de la provincia de Zaragoza, «ha sido extraño, debido a las lluvias que han caído de forma muy diferente en Aragón». La asociación que preside, con unos 115 socios, aglutina algo más del 13% de la superficie trufera aragonesa, unas 2000 hectáreas, de las que la quinta parte se encuentran ya en plena producción. Y remarcó que «estamos ante la mejor feria del mundo, con la mejor trufa del mundo en su omento óptimo».

Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA ofrecerá dos conferencias durante la feria, ambas en la carpa anexa, a las 11 horas. La primera, el sábado, Plantaciones en el hemisferio sur. Por qué son tan productivas y cómo podemos implementar su saber hacer. Mejorar la fertilidad del suelo y desarrollo vegetativo del árbol, y la segunda, el domingo, Información clave a través de nuevas sondas. Cómo adaptar el diseño de una plantación, su riego y el control al cambio climático. Por su parte, Alba Arranz, adiestradora canina profesional, con más de diez años de experiencia en el adiestramiento canino y criadora de perros de líneas de trabajo, disertará sobre Las claves para adiestrar a tu perro trufero; el sábado, a las 16.30 horas, en la carpa anexa.

El mismo sábado, a las 19.30 horas, se celebrará el concurso de trufas que premia, respectivamente, aspecto, aroma y peso. Todas ellas serán subastadas ante el público media hora después, subasta dirigida por Luis Cebrián, en la que podrá participar cualquier aficionado interesado. El año pasado la trufa más grande, de 437,3 gramos, recogida en Lechón por Luis Herrera, alcanzó un valor de 5700 euros y fue a parar al restaurante Molino de Berola, de la mano de su gerente, Miguel Ibáñez.

Ya en su quinta edición, tendrá lugar el Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo, que ha superado todos sus récords. Aunque se inscribieron más, tan solo podrán participar veinte, por razones de logística y tiempo. El concurso tiene una fase eliminatoria el domingo a las 10.30 horas, para llegar a la gran final, con los tres mejores, a la cuatro de la tarde. El equipo formado por Carlos Javier Diarte y Laica, procedente de Langa del Castillo, ganó el año pasado los 1000 euros de premio.

La parte gastronómica ofrece dos vertientes. Por un lado, el ya tradicional Maridaje, de vinos, aceite y tapas trufadas. Con presencia de vinos de la DOP Campo de Borja DOP, los néctares de la DOP Aceite Sierra del Moncayo junto con las tapas trufadas del turiasonense restaurante La Concordia. Con reserva previa y plazas limitadas, tendrá lugar en la sala municipal El Pito, por 30 euros.

Y tres demostraciones de cocina a cargo de la cocinera Mónica A. Benítez, siempre en la carpa anexa. El sábado, a las 12.30 elaborará Canelón de patata asada relleno de setas y trufa, y Brioche de pollo trufado y huevo de codorniz. Esa misma tarde, a las 18.30 horas, Huevo trufado a baja temperatura con crema de cebolla y polvo de jamón, y Tarta de queso trufada. Ya el domingo, a las 12.30 horas, Tortilla de patata trufada y Ganache de chocolate blanco.

Tampoco faltará la oferta de tapas, platos y raciones trufadas, de 12 a 15 horas, a cargo del caterin El Voraz. Todo ello aderezado con el vino joven de Bodegas Borsao, patrocinador de Veratruf, que se servirá en copas de cristal, a cargo de la Comisión de Fiestas. No obstante, la oferta de restauración se mantiene todo el día, con almuerzos, comidas y cenas.

Los más pequeños podrán disfrutar de sendos talleres infantiles, a cargo de la Asociación Vera&Veruela, también en el Centro de interpretación La Oruña, el sábado, a las 11 y las 17 horas. Recomendado para niños de cinco años de edad, aunque los más pequeños podrán participar acompañados por un adulto. Las inscripciones se harán allí mismo.

La oferta lúdica se completa la noche del sábado, en mismo pabellón, con el monólogo de David Andrés, para seguir con música hasta la una de la madrugada.

Una cita imprescindible que abre las actividades truferas de este año 2025, cargado de actividades en torno al diamante negro aragonés.

Reconocimiento a Carmelo Bosque

Aunque la feria se inaugura oficialmente el sábado, contará con un preludio el viernes, cuando el cocinero Carmelo Bosque, responsable, entre otros, de los restaurantes Lillas Pastia, Flor y Quema, reciba el título de Embajador de la trufa de la provincia, en reconocimiento a su trabajo en torno a la difusión de la trufa.

Definió a la trufa como el «aroma de la felicidad, es vida». Y reivindicó su introducción en todos los restaurantes aragoneses, así como las cocinas domésticas. «No hay que pensar en su precio −que no es alto−, sino en la emoción que genera». Aprovechó la ocasión para ofrecer diferentes consejos de uso, como pelarla antes de utilizarla; congelarla si no se va a utilizar toda −que es lo recomendable− y rallarla posteriormente sin esperar a que coja temperatura.

Y como prueba, la jefa de cocina del Quema, Diana Roitegui, ofreció tres tapas que ejemplifica su uso en cocina: Macaron de almendra con trufa, Croqueta de borrajas y trufa y Patata guisada con sabayón de trufa, que fueron maridadas con la garnacha joven de Bdegas Borsao.

Bosque recibirá la distinción en una cena de gala, con la participación de numerosos truficultores asociados en Truzarfa, Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza, que se celebrará en el Molino de Berola −Finca de la Aparecida. Ctra Agramonte, s/n. Vera del Moncayo. 976 646 550‒, con un menú donde la trufa es protagonista.

En concreto: Tostada de trufa Tuber melanospurum con tocino blanco ibérico y Ensalada de bogavante trufada maridado con el alvariño Manuel Rojo. Alcachofa rellena de trifa con foie, huevo de codorniz en crema de boletus y Cocochas de merluza en salsa verde, maridad con Tres Picos, de Bodegas Borsao, que también se servirá con la Paletilla de cabrito en jugo de trufa. Como postre, Tarta cisterciense, acompañada por el Charles de Fère Reservè Brut de Blancs Brut. Por 98 euros, que incluyen pan, agua y café.

PROGRAMACIÓN

Viernes, 10 de enero

21.30 h. Cena de Gala.

Nombramiento del Embajador de Trufa de la Provincia de Zaragoza.

Reserva previa en Restaurante El Molino de Berola. 976 646 550. Plazas limitadas

Sábado, 11 de enero

10 h. Apertura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Más de 25 stands. Pabellón..

10-12 h. Entrega de Trufas para el Concurso. Stand Truzarfa Pabellón Municipal.

12 h. Inauguración de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón.

11 h. Conferencias de Truficultura con Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA. Plantaciones en el hemisferio sur. Por qué son tan productivas y cómo podemos implementar su saber hacer. Mejorar la fertilidad del suelo y desarrollo vegetativo del árbol. Carpa anexa.

11 h. Taller Infantil con la Asociación Vera&Veruela. Centro de interpretación La Oruña.

Edad recomendada 5 años. Menores de 5 acompañados de una persona adulta.

12,30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Canelón de patata asada relleno de setas y trufa.

Brioche de pollo trufado y huevo de codorniz.

12-15 h. Tapas Trufadas a cargo del catering El Voraz. Pabellón.

13 h. Maridaje, vinos, aceite y tapas trufadas. Vinos Campo de Borja DOP, Aceite Sierra del Moncayo DOP y tapas trufadas del Restaurante La Concordia.

Reserva previa. 30 euros. Plazas limitadas. Sala municipal El Pito.

16:30 h. Conferencias de Truficultura con Alba Arranz, adiestradora canina profesional. Más de 10 años de experiencia en el adiestramiento canino y criadora de perros de líneas de trabajo. Las claves para adiestrar a tu perro trufero. Carpa anexa.

17 h. Taller Infantil con la Asociación Vera&Veruela. Centro de interpretación La Oruña.

Edad recomendada 5 años. Menores de 5 acompañados de una persona adulta.

18:30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Huevo trufado a baja temperatura con crema de cebolla y polvo de jamón.

Tarta de queso trufada.

19:30 h. Concurso de las Mejores Trufas y Entrega de Premios. Jurado a cargo del Panel de Cata Trufa Negra de Teruel. Speaker Luis Cebrián. [ PM]

20 h. Subasta de Trufas. Speaker Luis Cebrián. Pabellón.

22 h. Monólogo con David Andrés. Pabellón.

23-1 h. Música Ambiente. Pabellón.

Domingo, 12 de enero

10 h. Apertura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón Municipal.

10:30 h. Eliminatoria del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Exterior pabellón.

11 h. Conferencias de Truficultura con Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA. Información clave a través de nuevas sondas. Cómo adaptar el diseño de una plantación, su riego y el control al cambio climático. Carpa anexa.

12:30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Tortilla de patata trufada.

Ganache de chocolate blanco.

12-15 h. Tapas Trufadas a cargo de El Voraz. Pabellón.

16 h. Fase Final del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Exterior pabellón.

16:30 h. Entrega Premios del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Pabellón.

17 h. Clausura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Restaurantes vegetarianos, Sin categorizar, Tapas, Tiendas Etiquetado como: feria de la trufa, trufa negra, tuber melanosporum, vera del moncayo, VERATRUF

Veratruf, la Feria de la trufa de Vera de Moncayo, presenta cartel y programa

diciembre 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Se celebra los próximos 11 y 12 de enero de 2025

La Feria de la trufa de Vera de Moncayo presentó ayer en la localidad moncaína el cartel y el programa de esta octava edición. El alcalde, Ángel Bonel, acompañado por su teniente alcalde y director de la feria, Daniel Jiménez, junto con Pedro Gil, miembro del comité organizador y vicepresidente de Truzarfa, Truficultores Asociados de las Comarcas de Zaragoza, y la concejala Susana Azagra, mostraron a sus vecinos el cartel, obra de la diseñadora local Ana Mota.

La feria ya va camino de convertirse en el referente de la provincia de Zaragoza, pero también de las vecinas comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco. Mantendrá su esquema de años anteriores, a lo largo del fin de semana del 11 y 12 de enero de 2025, con numerosas actividades además de las propias expositivas de la feria en sí, con más de 25 estands. Charlas para profesionales impartidas por Marcos Morcillo y Alba Arranz; maridaje con vino de la DOP Campo de Borja, aceite de oliva virgen extra de la DOP Sierra de Moncayo y trufa; demostraciones de cocina a cargo de la cocinera Mónica Benítez; talleres para niños y oferta de tapas trufadas.

Entre ellos, el V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo, con importantes premios en metálico para los tres mejores, que ha superado todas las expectativas de inscripciones. El equipo formado por Carlos Javier Diarte y Laica, procedente de Langa del Castillo, ganó el año pasado los 1000 euros de premio.

Tampoco faltará la subasta de las mejores trufas presentadas a concurso. El año pasado la más grande, de 437,3 gramos y recogida por recogida en Lechón por Luis Herrera alcanzó los 5700 euros que pujó Miguel Ibáñez, gerente del restaurante el Molino de Berola.

Previamente, el viernes, 10, se celebrará la Cena de Gala, en la que se nombrará al tercer Embajador de de Trufa de la Provincia de Zaragoza. Será en el restaurante El Molino de Berola, Finca de la Aparecida. Ctra. Agramonte, s/n, Vera de Moncayo, previa reserva. 976 646 550.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos, Sin categorizar, Tapas, Tiendas Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, trufa, zaragoza

5 tiendas en Zaragoza para encontrar el regalo ideal estas navidades

noviembre 30, 2023 por Comecome Zaragoza

La llegada del frío siempre llega con un ambiente lleno de luces de Navidad, chocolate con churros y regalos. Sin embargo, siempre surge el mismo dilema, ¿qué voy a regalar estas navidades? Siempre acabas en un mar de opciones sin ninguna idea clara. Por ello, te presentamos cinco tiendas de Zaragoza que harán que encuentres el regalo idóneo para estas fiestas.

Pastelería Tolosana

Un dulce siempre es una buena idea. Pastelería Tolosana es una pastelería, obrador de pan y cafetería con hasta tres tiendas en Zaragoza, pero también en Huesca y Almudévar. Desde hace más de 30 años elaboran pasteles, panes artesanos y su famosa Trenza de Almudévar. Un dulce elaborado con hojaldre y crocante de almendras, nueces y pasas. Un regalo ideal para los más lamineros.

Su amplia gama de productos navideños hacen que la elección de un regalo sea más fácil. Desde sus Trufas y Pastas de Nöel, hasta estuches regalos con una mezcla de todos sus productos. Además, también cuentan con maridajes únicos, turrones y Castañas de Mazapán. Para facilitarte la compra, puedes reservar el producto y recogerlo en tienda o escoger el servicio de entrega a domicilio, disponible solo en Zaragoza capital.

Calle Izquierdo 1, 22270 (Almudevar)
600 90 10 71 / 974 250 093
P.º de las Autonomías (Huesca)
600 90 12 83 /974 229 340
Av. Goya 3 (Zaragoza)
600 90 19 16 / 976 274 763
C.º las Torres 10 (Zaragoza)
600 90 27 51 / 976 491 038
Calle Canfranc 8 (Zaragoza)
600 05 16 73 / 976 236 646

La Zarola

Muchas veces no hace falta nada material cuando puedes regalar experiencias. Si buscas un regalo original, La Zarola ofrece cursos de cocina especializados, talleres o experiencias gastronómicas en Zaragoza.

Sus bonos regalo permiten que la persona pueda escoger el taller de cocina que más le guste, ya que cuentan con diferentes temáticas (arroces, tapas, cocina tailandesa, cocina india, repostería, vegetariana, etc.). El bono es válido durante todo un año, tanto entre semana como en fin de semana. Además, en él se incluye el curso, la degustación de todo lo cocinado y bebida.

Calle de San Miguel, 35
661 668 471

Montal

Está claro que todos estamos más contentos con el estómago lleno. Por eso, Montal es otra opción para regalar felicidad estas navidades. Y es que una cena con cocina de mercado y productos de temporada en su restaurante en el centro de Zaragoza nunca falla.

Además, cuentan con más de 50 años de experiencia en la elaboración de cestas de navidad con productos de alta calidad para poder regalar. También cuentan con un catálogo de Navidad en el que encontrarás las opciones de regalos disponibles este año. Puedes realizar los pedidos de manera online en su página web.

Torre Nueva, 29 (Plaza San Felipe)
976 298 998 – 976 391 773

Bahnhof

¿Quieres descubrir un lugar mágico para los amantes del cine, la literatura y la gastronomía? Bahnhof es una tienda atemporal en la Calle de Jose María Lacarra de Miguel, 46, que ofrece una gran variedad de productos para regalar, desde películas, productos de cine exclusivos y libros hasta ropa, decoración, ‘merchandising’, gourmet de productos exquisitos y especiales, etc.

Ellos solo venden lo que ‘les gusta comprar’. Al final es un espacio retro y vintage de una serie de generaciones (70,80, 90, etc.) que han inundado la tienda, llenándola de esencia y convirtiéndola en lo que es hoy en día.

Calle José María Lacarra de Miguel 46
976 11 14 46

LatasTienda

¿Prefieres regalar sabores particulares? LatasTienda es un comercio situado en la Calle del Pino, 4, especializado en latas de conserva de importación originales, con sabores y recetas que no te dejarán indiferente. Entre sus productos envasados se encuentran pescados, carnes, vegetales, patés, bebidas e incluso platos preparados.

También ofrecen una variedad de cestas de regalo en las que la combinación de sus conservas gourmet ha sido pensada para el disfrute de un buen vermú o en las que puedes recoger entre las propuestas de vermú que han preparado.

La elección del regalo perfecto puede convertirse en un desafío. Sin embargo, con estas cinco recomendaciones seguro que encuentras la opción idónea para no tener que pensar más de la cuenta y poder acertar. ¡Ahora ya solo queda disfrutar de las navidades!

Calle del Pino 4 (junto a Plaza Sas)
650 25 04 41

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: navidad, regalos navidad, tiendas zaragoza, zaragoza

La Zarola apuesta por una tienda gastronómica en el centro de Zaragoza

diciembre 9, 2020 por Comecome Zaragoza

tienda la zarola

La Zarola, un espacio pionero en Zaragoza dedicado a los cursos de cocina, sigue apostando por la gastronomía y abre una tienda de productos de alimentación gourmet, ingredientes internacionales y accesorios para los amantes de la cocina en el centro de la capital aragonesa.

Cinco años han pasado ya desde que La Zarola abrió sus puertas para traer a Zaragoza la primera escuela de cocina para gente amateur dedicada a las experiencias gastronómicas con un elemento central: la pasión por la cocina. La principal atracción: los cursos de cocina con degustación incluida, en los que los alumnos aprender a preparar arroces, ramen, street food, comida vegetariana, comida internacional…

Detrás de La Zarola está Sara Acero, una joven emprendedora apasionada por la organización de eventos y la cocina. En un lustro, ha conseguido crear un lugar de referencia para amantes de la cocina, donde poder disfrutar y aprender elaborando diferentes recetas. Ahora, su nueva apuesta es una tienda de productos gastronómicos que complementa su oferta y consolida a este espacio como un referente de la gastronomía aragonesa.

 

tienda la zarola

 

En este nuevo espacio ofrecerán productos gourmet, ingredientes internacionales que utilizan en sus cursos, menaje de cocina, libros, packs regalo… Además, contarán con una zona para hacer talleres y organizarán catas y degustaciones, lo que permitirá conocer mejor el producto que ofrecen. El nuevo local estará situado al lado de su escuela de cocina, en la misma Calle San Miguel.

 

Un concepto pionero en Aragón

La Zarola es un concepto pionero en Aragón, que no solo enseña a preparar las recetas, sino que también cuenta con catas, presentación de productos y es el espacio idóneo para una reunión con amigos. Y otra de sus funciones, es el dar a conocer el origen de los alimentos, su conservación y cómo cocinarlos. Además, ofrecen su espacio para realizar presentaciones de producto, sesiones de fotografía gastronómica y todo tipo de eventos para empresas.

 

 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: cursos cocina zaragoza, la zarola, la zarola zaragoza, tienda gastronómica

Sin Huella: alimentación ecológica, sin envases y al peso en Zaragoza

septiembre 21, 2018 por Comecome Zaragoza

En los últimos años se ha puesto de manifiesto el gran impacto climático de nuestro estilo de vida. Ha surgido entonces una nueva ola ecológica a la que se han sumado numerosos comercios. Sin Huella, situado en pleno centro de Zaragoza, es uno de ellos.

 

Nieves comenzó a tomar conciencia del problema del consumo masivo de plástico hace ya muchos años. Pero fue la creación del supermercado berlinés ‘Original Unverpackt’ (el primero en el mundo totalmente libre de plásticos) lo que le animó a abrir su propio negocio en Zaragoza. Más allá de una tienda de alimentación, Sin Huella es un proyecto con un gran trasfondo. La filosofía de Nieves y de su tienda está muy clara: «La concienciación es intentar generar cada vez menos basura». Y sobre ello se asienta su lema: por qué reciclar si podemos no generar.

Sin Huella Zaragoza

Legumbres, cereales, especias, frutas deshidratadas…  Todo ello ecológico, sin envases y al peso. Desde hace tres años, Sin Huella es otra de las tiendas a granel que pueblan las calles de Zaragoza. En su interior no encontrarás ni un solo plástico –a no ser que lo traigas tú mismo para envasar tus compras–, pero sí una infinidad de productos entre los que elegir. Son más de 1.000 referencias las que acoge este comercio, entre las que encontramos productos tan curiosos como hongos deshidratados, levadura de remolacha o sal negra con sabor a huevo frito.

 

 

La gran variedad de productos abre las puertas a la experimentación y una gastronomía mucho más rica. Pero no es esta la única ventaja que ofrece Sin Huella. La compra a granel permite comprar la cantidad exacta que necesitas de cada alimento. Por ejemplo, el arroz necesario para preparar un rissoto o la harina justa para hornear un pastel. Y no, obligatoriamente, una bolsa de un kilogramo, apostando así por una compra inteligente.

 

Además, todas las referencias que adornan los estantes de esta pequeña tienda son ecológicas y, por tanto, libres de químicos y fertilizantes. «No te estás metiendo pesticidas, los productos son más naturales y están trabajados de diferente manera», así lo explica Nieves, que señala que «comer bien es salud».

 

 

Sin Huella sigue, además, una filosofía de respeto hacia los animales. Por eso, en su tienda solo encontrarás dos tipos de productos animales: miel y huevos, en cuyas obtenciones no tiene cabida la explotación intensiva. Si bien casi todos los productos son veganos, disponen de alternativas veganas a alimentos tradicionales y que todavía son difíciles de encontrar como el vino, la horchata o helados fresquitos para disfrutar del verano. ¡En incluso mezclas de especias para elaborar tus propios embutidos vegetales!

Sin Huella Zaragoza

Aunque todavía queda un largo camino para desbancar a los plásticos, en Sin Huella han decidido fomentar esta concienciación.  «Yo lo intento promover. En vez de tener una tarjeta de cliente, lo que estoy haciendo es un 5% de descuento si tu traes tu propio envase”, cuenta Nieves. Un tarro, una cesta de algodón o una bolsa. Todo sirve para reutilizar. Aunque si vas con las manos vacías, siempre podrás utilizar las bolsas de papel reciclables que ellos tienen.

 

🗺️  📍Calle del Coso, 156

☎️ 976 24 26 26

Publicado en: Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: alimentación a granel, alimentación ecológica, comida a granel, comida ecológica, productos a granel, Sin Huella, tienda a granel, tienda ecológica, tiendas zaragoza

EspabilaTé: té y tradición china a granel en Zaragoza

septiembre 11, 2018 por Comecome Zaragoza

EspabilaTé es una tienda muy especial en la que se pueden encontrar todo tipo de variedades de té, además de otros productos como café o chocolate.

  ¿Has oído decir alguna vez que todo pasa por algo y que siempre se puede sacar algo positivo de las circunstancias más complicadas? Es lo que le sucedió a Javier Murillo, que al quedarse sin trabajo en plena crisis económica se lanzó a su sueño: abrir su propia tienda de té a granel. Así nació EspabilaTé, una tienda situada en la calle Cortes de Aragón que cumple este año su quinto aniversario. Sencha, Gyokuro, Gunpowder, Oolong Se Chung… Más de 150 variedades de té e infusiones confluyen en este pequeño local, donde los aromas se entremezclan conformando la seña de identidad de EspabilaTé. Los hay aromatizados o puros, más caros o más baratos, y los hay también muy curiosos, como el té Genmaicha con arroz tostado y palomitas. Prefieras los sabores dulces o amargos, en esta tienda podrás encontrar el té que más se adapte a tus gustos para disfrutar de esta tradicional bebida tan popular en la cultura China. En cualquier caso, lo que todos ellos tienen en común es que se venden al peso, conservando así todo su sabor, aroma y calidad. De esta forma, los amantes del té acuden cada vez más a este tipo de comercios especializados, donde pueden elegir entre numerosas referencias de té negro –el más demandado–, verde, azul o blanco, desbancando poco a poco a las bolsitas de té de los supermercados que, para EspabilaTé, tienen los días contados.
EspabilaTé Zaragoza
Si bien puede resultar difícil escoger un té entre tantas posibilidades, siempre puedes fiarte de las recomendaciones de Javier, que es todo un experto en la materia. Y no podía ser de otra manera, pues es sommelier de té, y como tal, maestro en el asesoramiento, maridaje y cultura del té. Todas estas cualidades confluyen en unos talleres sobre la historia y variedades del té que pretenden potenciar la cultura de esta bebida, tan escasa en nuestro país. ¿Sabías que primero se deben echar las hojas de té y después el agua? ¿O que cada referencia de té necesita de una cantidad, tiempo y temperatura concretas? Son algunos de los datos que Javier se encarga de anunciar a los clientes para garantizar del pleno disfrute de esta bebida.
EspabilaTé Zaragoza
Aunque el té sigue siendo sin lugar a dudas el protagonista y producto estrella de EspabilaTé, el negocio ha ido evolucionando y adaptándose a las demandas de sus clientes. Los aromas artificiales han sido sustituidos por aromas naturales y ahora en sus estanterías también se pueden encontrar infusiones, café tostado, miel natural e incluso chocolate. Tampoco podían faltar los accesorios para la elaboración y servicio del té, desde filtros hasta conjuntos de cerámica japonesa y teteras de hierro fundido de estilo oriental.
EspabilaTé Zaragoza
El calor sofocante de Zaragoza no debe ser excusa para no disfrutar de una buena taza de té durante el verano. La versatilidad de esta planta en la cocina va más allá de lo que podemos pensar en un principio, desde una refrescante bebida de té frío hasta recetas más elaboradas como el Ochazuke. Para preparar un té frío, simplemente prepara el té según sus instrucciones y temperatura adecuada, déjalo enfriar y mételo a la nevera. ¡Y a disfrutar!  🗺️📍 Calle Cortes de Aragón, 47  ☎️ 620 40 74 49

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: espabilaté zaragoza, infusiones, té, té a granel, tienda a granel, tiendas zaragoza

Zaragoza a granel: comprar al peso vuelve a estar de moda

agosto 2, 2018 por Comecome Zaragoza

Comprar productos a granel, una costumbre común en el pasado, pero casi extinguida, vuelve a ser posible en Zaragoza gracias a varias tiendas que buscan un consumo responsable y menos contaminante.

 

¿Para qué comprar un kilo de garbanzos o un bote entero de especias si solo necesitas un puñado? Las tiendas con sacos de legumbres, especias y cereales han vuelto a Zaragoza para conquistarnos de la mano de una tendencia que apuesta por un modelo de consumo diferente al de las grandes superficies: la compra a granel. Y no se trata de una recuperación nostálgica ni una nueva moda ‘vintage’, sino todo lo contrario. Se debe –entre otras cosas– a una voluntad de mirar con responsabilidad hacia el futuro.

El hábito de comprar al peso tiene muchas ventajas: adquirimos las cantidades que vamos a consumir, evitando el desperdicio de comida; contribuimos con el medio ambiente al reducir envases de plástico superfluos; mejoramos nuestra salud consumiendo alimentos ecológicos, que son más saludables y nutritivos; y apostamos por el comercio de proximidad. Cada vez es mayor la población que ha declarado la guerra al plástico y a los alimentos procesados que encontramos en los supermercados. Prueba de ello es la proliferación de tiendas a granel que está resurgiendo por nuestra geografía. En Europa la compra a granel es algo habitual y en España reabre su camino con gran éxito.

Paseando por Zaragoza podemos encontrar diferentes establecimientos que responden a una filosofía más sostenible y que ofrecen todo tipo de productos a granel.

 

Zona Centro

En la Calle del Coso encontramos dos tiendas en las que podemos comprar productos a granel y ecológicos.  Sin Huella, un establecimiento que pone a nuestra disposición un universo de productos naturales a granel, ecológicos y de proximidad. Cuenta con más de 1650 referencias de productos a granel y promueve el consumo responsable: si vas con tus propios envases podrás obtener un 5% de descuento en tu compra.

 

Sin Huella
Sin Huella. Calle del Coso, 156.
SuperSano Zaragoza
SuperSano. Calle del Coso, 80.

 

En la misma calle encontramos SuperSano, una cadena de supermercados ecológicos que cuenta con 3000 referencias de productos certificados como ecológicos, bio y orgánicos. Además, incorpora herboristería y cosmética natural, y otras dos zonas específicas con productos sin gluten para celíacos y con alimentos especiales para otros tipos de intolerancias alimentarias.

 

Zona Centro – Universidad

Si seguimos nuestro recorrido hacia el Paseo de la Gran Vía también podemos encontrar diferentes establecimientos que siguen esta filosofía. En Súper Ecológico encontramos productos que proceden de agricultura ecológica y comercio justo, varios de ellos en formato a granel. Además, este establecimiento ofrece asesoramientos nutricionales, conformando un espacio integral de divulgación y degustación de una alimentación saludable y sostenible.

 

Super Ecológico Zaragoza
Super Ecológico. Gran Vía, 32.
EspabilaTé Zaragoza
EspabilaTé. Calle Cortes de Aragón, 47.
El Colmado con Luz y Alma Zaragoza
El Colmado con Luz y Alma. Calle Carmen, 24.

 

También podemos encontrar en formato a granel productos como el té o el café. EspabilaTé es una tienda especializada en tés de calidad en diferentes formatos, entre ellos a granel, que nació en 2013. Ofrecen distintas variedades de tés y cafés, además de un asesoramiento para acertar con los sabores, cursos, catas…

El Colmado con Luz y Alma es una tienda donde encontramos una amplísima variedad de productos ecológicos a granel, desde las clásicas legumbres o especias hasta algas o setas. Así mismo, cuentan con alimentos para dietas vegetarianas y veganas. Un detalle de esta tienda es su decoración, hecha a partir de palés reutilizados y detalles que recuerdan a un pueblo .

 

A granel, también en los barrios

Alejándonos del centro de la ciudad también encontramos otros establecimientos con propuestas similares. Aragranel, situada en el barrio de San José, es una tienda que cuenta con un amplio catálogo de productos a granel. Verduras, legumbres, especias, frutos secos…y mucho más, a precios muy competitivos.

 

Aragranel Zaragoza
Aragranel. Camino Puente Virrey, 50.
A Zesta Berda Zaragoza
A Zesta Berda. Calle Padre Consolación, 21.

 

En el barrio de La Almozara se encuentra A Zesta Berda, un supermercado ecológico que apuesta por el consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. Disponen de una tienda on-line con servicio a domicilio, una comodidad para los clientes. Además, cuentan con un espacio donde realizan talleres sobre ecologismo o degustaciones.

 

A granel… Hasta el vino

Pero la compra a granel no se limita únicamente a productos como legumbres o especias, sino también a otros como el vino. Antiguamente era bastante común acudir con una botella o garrafa a las tiendas de vino o directamente a las propias bodegas para rellenarlas y pagar por litros, una costumbre cada vez menos común que todavía se mantiene en algunas tiendas de Zaragoza. Una de las tiendas más históricas es Bodegas Perdiguer (Calle San Pablo, 29), una empresa que lleva más de un siglo vendiendo su propio vino a granel. En la actualidad cuentan con otras dos tiendas, una situada en la calle de Escosura y otra en la avenida de Santa Isabel.

 

Bodegas Almau, en el Tubo, no solo es un bar
En Bodegas Muñoz, en las Delicias, se pueden comprar vinos a granel

 

Bodegas Muñoz (Calle Caspe, 44, en el barrio de Delicias) o incluso algunos bares como el conocido Bodegas Almau, en el Tubo, que nació, como su nombre indica, como tienda de vinos, una función que, aunque haya pasado a un segundo plano, todavía mantienen. De hecho, en este bar se pueden comprar tanto botellas como, por supuesto, vino a granel.

Entrar en cualquiera de estas tiendas es un regalo para los sentidos. Repletas de aromas, texturas y colores nos retrotraen al encanto de las tiendas más tradicionales. Es una manera sostenible de comprar y consumir que cada día gana nuevos seguidores. Y tú, ¿conoces alguna otra tienda en Zaragoza en la que se pueda comprar a granel?

Publicado en: Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: a granel, compra al peso, establecimientos, gastronomía, tiendas, zaragoza

Un supermercado para perderse entre comida asiática sin salir de Zaragoza

julio 11, 2018 por Comecome Zaragoza

supermercado asiatico zaragoza

La tienda de la calle Marcial es un auténtico paraíso y un lugar de referencia para los amantes de la gastronomía asiática.

 

Hay quien dice que se llama Xinhua, pero la mayoría de los amantes de la comida asiática lo conocen como el supermercado de la calle Marcial. En esta ubicación, en una pequeña bocacalle de Gran Vía situada muy cerca de la avenida de Goya, una tienda con el letrero en letras chinas recibe a todos los apasionados de los noodles, del sushi, de todo tipo de fideos chinos, de los baos, de las bebidas surrealistas… En esta tienda se puede encontrar casi cualquier ingrediente para cocinar los platos asiáticos más populares en España, pero también es un sitio ideal para descubrir nuevos alimentos o para conocer un poco más sobre la cultura de los países que están representados en sus estanterías.

supermercado asiatico zaragoza

Dar una vuelta por este supermercado es como viajar en tuk tuk (triciclo motorizado muy popular en numerosos países asiáticos) por este continente: China, Japón, Tailandia, Vietnam, Taiwan… Los apasionados de la comida viajera y de regalarle nuevos sabores al paladar acaban en esta tienda cada vez que no encuentran un ingrediente en los supermercados más habituales, aunque es recomendable ir con las cosas claras o tener ganas de asumir riesgos, ya que a veces resulta difícil entenderse con sus propietarios.

supermercado asiatico zaragoza
supermercado asiatico zaragoza
supermercado asiatico zaragoza
supermercado asiatico zaragoza

Sus pasillos desordenados esconden todo tipo de tesoros, algunos solo aptos para los más valientes, como pulpos o pescados deshidratados u otros productos que ni siquiera se pueden adivinar por los dibujos de sus envases, ya que no muchos tienen algún tipo de explicación en un idioma descifrable para el español medio. Hay todo tipo de noodles y fideos, salsas de todos los colores, snacks inverosímiles y todo tipo de refrescos, gua baos, frutas y verduras exóticas…

supermercado asiatico zaragoza

De hecho, aquellos que hayáis ido a alguno de los cursos de cocina de La Zarola con temática asiática, como el de cocina tailandesa o el de pequeños bocados asiáticos, ya habréis escuchado esto de la calle Marcial, ya que es la respuesta de sus profesores cada vez que uno de los alumnos pregunta que dónde puede comprar alguno de los ingredientes que se usan para sus exóticas y sabrosas recetas. Si tienes ganas de descubrir sabores y hacer un auténtico viaje gastronómico por Asia sin salir de Zaragoza, ya sabes cuál es tu sitio. Eso sí, reserva un buen rato en tu agenda para perderte entre sus pasillos y dejarte sorprender por sus locuras…

 

Supermercado Xinhua

Calle Marcial, 4
Abierto todos los días de 10.00 a 22.00

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: calle marcial zaragoza, comprar comida asiatica zaragoza, supermercado chino zaragoza, supermerchado asiatico zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}