• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Tapas

La Feria de la trufa de Vera de Moncayo inaugura el calendario trufero de 2025

enero 9, 2025 por Comecome Zaragoza

Se celebra este fin de semana, del 10 al 12 de enero

Hoy se ha presentado en la terraza del zaragozano restaurante Quema, la VIII edición de la Feria de la trufa de Vera de Moncayo, que se celebra este fin de semana del 10 al 12 de enero. Una cita imprescindible para profesionales y amantes de la trufa de Zaragoza y Aragón, pero también de las vecinas comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla León y el País Vasco.

Con la presencia de 26 expositores, el total del espacio disponible, la feria mantendrá su esquema de años anteriores, con numerosas actividades además de la venta de trufa y exposición. Charlas para profesionales, maridaje con vino y trufa, talleres para niños, oferta de tapas trufadas y también platos trufados durante los dos días de la feria.

El alcalde de Vera de Moncayo, Ángel Bonel, recordó «el grandísimo esfuerzo que supone la organización para una localidad de 300 habitantes», subrayando que es la primera feria, también de la trufa, en el calendario aragonés de 2025, justo cuando la Tuber melanosporum «se encuentra en su mejor momento de calidad».

Por su parte, el director de la feria, Daniel Jiménez, subrayó que el objetivo de la feria sigue siendo «potenciar la trufa y aglutinar a truficultores y consumidores», con un amplio número de actividades, además de potenciar los productos de la zona, que van más allá de la trufa, con la presencia de dos denominaciones de origen, «la del vino, Campo de Borja, y la de aceite de oliva virgen extra, Sierra de Moncayo».

Amplio programa

Productores de trufa de la zona y de otros lugares, viveristas, empresas relacionadas con la truficultura, elaboradores de productos trufados y agroalimentación, entre otros, abrirán sus estands a las diez de la mañana, tanto el sábado, como el domingo. Se podrá comprar trufa al detalle, en un año que según Jesús López, presidente de Truzarfa, la asociación de los truferos de la provincia de Zaragoza, «ha sido extraño, debido a las lluvias que han caído de forma muy diferente en Aragón». La asociación que preside, con unos 115 socios, aglutina algo más del 13% de la superficie trufera aragonesa, unas 2000 hectáreas, de las que la quinta parte se encuentran ya en plena producción. Y remarcó que «estamos ante la mejor feria del mundo, con la mejor trufa del mundo en su omento óptimo».

Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA ofrecerá dos conferencias durante la feria, ambas en la carpa anexa, a las 11 horas. La primera, el sábado, Plantaciones en el hemisferio sur. Por qué son tan productivas y cómo podemos implementar su saber hacer. Mejorar la fertilidad del suelo y desarrollo vegetativo del árbol, y la segunda, el domingo, Información clave a través de nuevas sondas. Cómo adaptar el diseño de una plantación, su riego y el control al cambio climático. Por su parte, Alba Arranz, adiestradora canina profesional, con más de diez años de experiencia en el adiestramiento canino y criadora de perros de líneas de trabajo, disertará sobre Las claves para adiestrar a tu perro trufero; el sábado, a las 16.30 horas, en la carpa anexa.

El mismo sábado, a las 19.30 horas, se celebrará el concurso de trufas que premia, respectivamente, aspecto, aroma y peso. Todas ellas serán subastadas ante el público media hora después, subasta dirigida por Luis Cebrián, en la que podrá participar cualquier aficionado interesado. El año pasado la trufa más grande, de 437,3 gramos, recogida en Lechón por Luis Herrera, alcanzó un valor de 5700 euros y fue a parar al restaurante Molino de Berola, de la mano de su gerente, Miguel Ibáñez.

Ya en su quinta edición, tendrá lugar el Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo, que ha superado todos sus récords. Aunque se inscribieron más, tan solo podrán participar veinte, por razones de logística y tiempo. El concurso tiene una fase eliminatoria el domingo a las 10.30 horas, para llegar a la gran final, con los tres mejores, a la cuatro de la tarde. El equipo formado por Carlos Javier Diarte y Laica, procedente de Langa del Castillo, ganó el año pasado los 1000 euros de premio.

La parte gastronómica ofrece dos vertientes. Por un lado, el ya tradicional Maridaje, de vinos, aceite y tapas trufadas. Con presencia de vinos de la DOP Campo de Borja DOP, los néctares de la DOP Aceite Sierra del Moncayo junto con las tapas trufadas del turiasonense restaurante La Concordia. Con reserva previa y plazas limitadas, tendrá lugar en la sala municipal El Pito, por 30 euros.

Y tres demostraciones de cocina a cargo de la cocinera Mónica A. Benítez, siempre en la carpa anexa. El sábado, a las 12.30 elaborará Canelón de patata asada relleno de setas y trufa, y Brioche de pollo trufado y huevo de codorniz. Esa misma tarde, a las 18.30 horas, Huevo trufado a baja temperatura con crema de cebolla y polvo de jamón, y Tarta de queso trufada. Ya el domingo, a las 12.30 horas, Tortilla de patata trufada y Ganache de chocolate blanco.

Tampoco faltará la oferta de tapas, platos y raciones trufadas, de 12 a 15 horas, a cargo del caterin El Voraz. Todo ello aderezado con el vino joven de Bodegas Borsao, patrocinador de Veratruf, que se servirá en copas de cristal, a cargo de la Comisión de Fiestas. No obstante, la oferta de restauración se mantiene todo el día, con almuerzos, comidas y cenas.

Los más pequeños podrán disfrutar de sendos talleres infantiles, a cargo de la Asociación Vera&Veruela, también en el Centro de interpretación La Oruña, el sábado, a las 11 y las 17 horas. Recomendado para niños de cinco años de edad, aunque los más pequeños podrán participar acompañados por un adulto. Las inscripciones se harán allí mismo.

La oferta lúdica se completa la noche del sábado, en mismo pabellón, con el monólogo de David Andrés, para seguir con música hasta la una de la madrugada.

Una cita imprescindible que abre las actividades truferas de este año 2025, cargado de actividades en torno al diamante negro aragonés.

Reconocimiento a Carmelo Bosque

Aunque la feria se inaugura oficialmente el sábado, contará con un preludio el viernes, cuando el cocinero Carmelo Bosque, responsable, entre otros, de los restaurantes Lillas Pastia, Flor y Quema, reciba el título de Embajador de la trufa de la provincia, en reconocimiento a su trabajo en torno a la difusión de la trufa.

Definió a la trufa como el «aroma de la felicidad, es vida». Y reivindicó su introducción en todos los restaurantes aragoneses, así como las cocinas domésticas. «No hay que pensar en su precio −que no es alto−, sino en la emoción que genera». Aprovechó la ocasión para ofrecer diferentes consejos de uso, como pelarla antes de utilizarla; congelarla si no se va a utilizar toda −que es lo recomendable− y rallarla posteriormente sin esperar a que coja temperatura.

Y como prueba, la jefa de cocina del Quema, Diana Roitegui, ofreció tres tapas que ejemplifica su uso en cocina: Macaron de almendra con trufa, Croqueta de borrajas y trufa y Patata guisada con sabayón de trufa, que fueron maridadas con la garnacha joven de Bdegas Borsao.

Bosque recibirá la distinción en una cena de gala, con la participación de numerosos truficultores asociados en Truzarfa, Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza, que se celebrará en el Molino de Berola −Finca de la Aparecida. Ctra Agramonte, s/n. Vera del Moncayo. 976 646 550‒, con un menú donde la trufa es protagonista.

En concreto: Tostada de trufa Tuber melanospurum con tocino blanco ibérico y Ensalada de bogavante trufada maridado con el alvariño Manuel Rojo. Alcachofa rellena de trifa con foie, huevo de codorniz en crema de boletus y Cocochas de merluza en salsa verde, maridad con Tres Picos, de Bodegas Borsao, que también se servirá con la Paletilla de cabrito en jugo de trufa. Como postre, Tarta cisterciense, acompañada por el Charles de Fère Reservè Brut de Blancs Brut. Por 98 euros, que incluyen pan, agua y café.

PROGRAMACIÓN

Viernes, 10 de enero

21.30 h. Cena de Gala.

Nombramiento del Embajador de Trufa de la Provincia de Zaragoza.

Reserva previa en Restaurante El Molino de Berola. 976 646 550. Plazas limitadas

Sábado, 11 de enero

10 h. Apertura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Más de 25 stands. Pabellón..

10-12 h. Entrega de Trufas para el Concurso. Stand Truzarfa Pabellón Municipal.

12 h. Inauguración de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón.

11 h. Conferencias de Truficultura con Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA. Plantaciones en el hemisferio sur. Por qué son tan productivas y cómo podemos implementar su saber hacer. Mejorar la fertilidad del suelo y desarrollo vegetativo del árbol. Carpa anexa.

11 h. Taller Infantil con la Asociación Vera&Veruela. Centro de interpretación La Oruña.

Edad recomendada 5 años. Menores de 5 acompañados de una persona adulta.

12,30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Canelón de patata asada relleno de setas y trufa.

Brioche de pollo trufado y huevo de codorniz.

12-15 h. Tapas Trufadas a cargo del catering El Voraz. Pabellón.

13 h. Maridaje, vinos, aceite y tapas trufadas. Vinos Campo de Borja DOP, Aceite Sierra del Moncayo DOP y tapas trufadas del Restaurante La Concordia.

Reserva previa. 30 euros. Plazas limitadas. Sala municipal El Pito.

16:30 h. Conferencias de Truficultura con Alba Arranz, adiestradora canina profesional. Más de 10 años de experiencia en el adiestramiento canino y criadora de perros de líneas de trabajo. Las claves para adiestrar a tu perro trufero. Carpa anexa.

17 h. Taller Infantil con la Asociación Vera&Veruela. Centro de interpretación La Oruña.

Edad recomendada 5 años. Menores de 5 acompañados de una persona adulta.

18:30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Huevo trufado a baja temperatura con crema de cebolla y polvo de jamón.

Tarta de queso trufada.

19:30 h. Concurso de las Mejores Trufas y Entrega de Premios. Jurado a cargo del Panel de Cata Trufa Negra de Teruel. Speaker Luis Cebrián. [ PM]

20 h. Subasta de Trufas. Speaker Luis Cebrián. Pabellón.

22 h. Monólogo con David Andrés. Pabellón.

23-1 h. Música Ambiente. Pabellón.

Domingo, 12 de enero

10 h. Apertura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón Municipal.

10:30 h. Eliminatoria del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Exterior pabellón.

11 h. Conferencias de Truficultura con Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA. Información clave a través de nuevas sondas. Cómo adaptar el diseño de una plantación, su riego y el control al cambio climático. Carpa anexa.

12:30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Tortilla de patata trufada.

Ganache de chocolate blanco.

12-15 h. Tapas Trufadas a cargo de El Voraz. Pabellón.

16 h. Fase Final del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Exterior pabellón.

16:30 h. Entrega Premios del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Pabellón.

17 h. Clausura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Restaurantes vegetarianos, Sin categorizar, Tapas, Tiendas Etiquetado como: feria de la trufa, trufa negra, tuber melanosporum, vera del moncayo, VERATRUF

Veratruf, la Feria de la trufa de Vera de Moncayo, presenta cartel y programa

diciembre 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Se celebra los próximos 11 y 12 de enero de 2025

La Feria de la trufa de Vera de Moncayo presentó ayer en la localidad moncaína el cartel y el programa de esta octava edición. El alcalde, Ángel Bonel, acompañado por su teniente alcalde y director de la feria, Daniel Jiménez, junto con Pedro Gil, miembro del comité organizador y vicepresidente de Truzarfa, Truficultores Asociados de las Comarcas de Zaragoza, y la concejala Susana Azagra, mostraron a sus vecinos el cartel, obra de la diseñadora local Ana Mota.

La feria ya va camino de convertirse en el referente de la provincia de Zaragoza, pero también de las vecinas comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco. Mantendrá su esquema de años anteriores, a lo largo del fin de semana del 11 y 12 de enero de 2025, con numerosas actividades además de las propias expositivas de la feria en sí, con más de 25 estands. Charlas para profesionales impartidas por Marcos Morcillo y Alba Arranz; maridaje con vino de la DOP Campo de Borja, aceite de oliva virgen extra de la DOP Sierra de Moncayo y trufa; demostraciones de cocina a cargo de la cocinera Mónica Benítez; talleres para niños y oferta de tapas trufadas.

Entre ellos, el V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo, con importantes premios en metálico para los tres mejores, que ha superado todas las expectativas de inscripciones. El equipo formado por Carlos Javier Diarte y Laica, procedente de Langa del Castillo, ganó el año pasado los 1000 euros de premio.

Tampoco faltará la subasta de las mejores trufas presentadas a concurso. El año pasado la más grande, de 437,3 gramos y recogida por recogida en Lechón por Luis Herrera alcanzó los 5700 euros que pujó Miguel Ibáñez, gerente del restaurante el Molino de Berola.

Previamente, el viernes, 10, se celebrará la Cena de Gala, en la que se nombrará al tercer Embajador de de Trufa de la Provincia de Zaragoza. Será en el restaurante El Molino de Berola, Finca de la Aparecida. Ctra. Agramonte, s/n, Vera de Moncayo, previa reserva. 976 646 550.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos, Sin categorizar, Tapas, Tiendas Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, trufa, zaragoza

Vita Taberna Gastronómica celebra su primer aniversario entre tapas exclusivas

agosto 31, 2022 por Comecome Zaragoza

VITA

Este jueves 1 de septiembre, Vita Taberna Gastronómica está de celebración: celebran su primer año abiertos.

Para celebrar que hace un año que esta taberna abrió sus puertas por primera vez en la calle Bruno Solano nº 4, y compartirlo con todos sus clientes, en Vita Taberna Gastronómica han preparado un evento con nuevas creaciones que estarán disponibles únicamente para este día. A partir de las 20:00h, la barra de esta taberna se llenará de tapas exclusivas (y todavía secretas), a un precio de 2€.

 

Esta taberna combina en sus platos la cocina mediterránea con toques asiáticos, y ofrece en su día a día, además de sus tapas que tienen en carta, variedad de entrantes, platos para compartir y platos principales como arroz negro, entrecot de vaca o chipirones en tres salsas. Además, cuenta con una bodega con más de 30 tipos de vinos seleccionados para acompañar sus elaboraciones. Y, de miércoles a viernes al mediodía, Vita Taberna Gastronómica ofrece también un menú con entrante, principal, postre o café y bebida por el precio de 16,90€.

 

vita taberna gastronomica

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: aniversario, Comecome zaragoza, evento gastronómica, restaurantes zaragoza, tapas, Vita Gastronomica, vita taberna gastronomica, zaragoza

La Maldita, una tasca con estilo propio, llega para seguir animando el Barrio Jesús

agosto 9, 2021 por Comecome Zaragoza

La Maldita

La Maldita abre sus puertas en un barrio que cada vez cuenta con una oferta más interesante. Esta tasca, con un estilo muy propio, ofrece raciones originales y una propuesta informal en la que se pueden encontrar hamburguesas, cachopo y tapas creativas. Además, sus tortillas rellenas prometen sorprender a sus comensales. 

La Tasca La Maldita acaba de aterrizar en el Barrio Jesús para seguir completando la oferta de una zona en la que están surgiendo propuestas originales e innovadoras. Este nuevo establecimiento llega para sorprender con una curiosa carta en la que destacan raciones clásicas e innovadoras, siempre con un toque propio, una apuesta informal en la que destacan sus dos hamburguesas, su cachopo o sus nachos, una buena lista de tapas creativas y lo que más puede llamar la atención, su surtido de tortillas rellenas, algunas de sabores tan curiosos como de lacón ahumado y queso tetilla; boloñesa y parmesano; salmón, salsa tártara y jengibre, y hasta de tartar de aguacate y tomate rosa. A diferencia de las tortillas rellenas que estamos más acostumbrados a ver, en las que una tortilla de patata se corta transversalmente y se añaden los ingredientes en el medio, en este caso son tortillas de pequeño formato, individuales o para compartir, en los que los ingredientes están integrados dentro de la propia tortilla.

La Maldita, cachopo
La Maldita, hamburguesa "Black Jack"

Como recomendaciones en su carta está el cachopo casero de jamón, cabrales con patatas y pimientos del padrón. Y también sus dos referencias de hamburguesas. Una de ellas, la «Black Jack», elaborada con 200 gramos de carne y pan de carbón activo con probióticos… ¡de color negro! También un guiño a México con una de sus raciones más populares, los nachos, que en el caso de La Maldita los sirven con guacamole, crema agria, frijoles y jalapeños. Los amantes de los bocadillos, y de uno tan tradicional en Zaragoza como es el de calamares, pueden probar su particular versión con alioli especial.

En su carta de tapas se pueden encontrar su ‘Morcilla con chutney de pera y puerro caramelizado’, su ‘Papada ibérica a baja temperatura con mojo verde, sus ‘Buñuelos de longaniza de Graus’ o sus ‘Tacos de pollo con salsa de cacachuete y chili’. Entre sus raciones también destacan las albóndigas de buey con salsa teriyaki y sésamo rojo; los falsos callos de panceta ibérica, la ensaladilla La Maldita con atún y curry rojo o el bacalao frito con chutney de piquillos.

Puedes visitar su ‘maldita carta’ en su web.

Además, dispone de una amplia terraza con capacidad de hasta 30 mesas en el Paseo Longares, una ubicación excelente en pleno Barrio Jesús.

¡Maldecirás no haber ido antes!

Paseo Longares, 35
876 45 13 50

HORARIO

De martes a sábado: 9:30 a 22:00h.
Domingos y festivos: 10:00 a 22:00h.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: apertura, Barrio Jesus, desayunos, raciones, Rafael Pérez Romera, tapas, Tasca La Maldita, terraza, vermut, zaragoza

El bar Estudios lanza su ‘Cheese Away’ con un pack de quesos, embutidos y vino para llevar

junio 10, 2020 por Comecome Zaragoza

bar estudios

El bar de quesos más famoso de Zaragoza ofrecerá sus tablas para poder disfrutar en casa de sus productos.

 

No hay ningún amante del queso en Zaragoza que no conozca el bar Estudios, un establecimiento histórico de la ciudad que ya va camino del medio siglo de vida y que, sin duda, es famoso por sus quesos, aunque también está especializado en curados, patés y ahumados. El Estudios, que se encuentra en el número 15 de la céntrica calle de Zaragoza que le da nombre, cuenta con decenas de variedades de queso, entre los que se encuentran muchos de los mejores de España y del mundo, y es un auténtico templo para los amantes de este producto.

Pese a que el bar ya está abierto ahora han decidido lanzar, por petición de muchos de sus clientes habituales, el primer Cheese Away de Zaragoza, un take away con el queso y los embutidos como protagonistas. Además, como promoción de lanzamiento, desde este jueves 11 de junio hasta el domingo 14, regalarán una botella de vino tinto Laus (Somontano) con el pack que han preparado para la ocasión.

“Debido a la situación actual muchos clientes habituales nos han pedido la posibilidad de disfrutar de nuestras tablas en casa, así que nos hemos lanzado a crear este Take Away con lo que más nos gusta, los quesos y los embutidos. Para ello hemos preparado una selección de algunos de los mejores quesos españoles e internacionales y una selección de embutidos que podrán reservar con antelación y pasar a buscar por el local”, asegura Carlos Díez, propietario del Estudios y gran experto en quesos. “Es un plan perfecto para estos días que vuelve el fútbol, para una cena especial en pareja o para una reunión con los amigos o la familia”, añade.

El pack que han preparado incluye una tabla de quesos con variedades como Sudao extremeño (medalla de oro al mejor queso de cabra del mundo), Valdeón de Picos de Europa (mejor queso azul del mundo 2017), Gouda (queso de vaca holandés), Morbier (queso de vaca francés), Roncal (queso artesano de oveja navarro), manchego (queso artesano de oveja de La Mancha), queso de autor de oveja vasco y Sardón (queso de oveja de Samper de Calanda, Teruel).

En la tabla de embutidos se puede encontrar chorizo de León, fuet imperial, butifarra de Aragón, cabeza de jabalí, cabezada de lomo, cecina de equino y Jamón de Teruel. Además, para promocionar el lanzamiento, desde el jueves 11 de junio hasta el domingo 14 regalan una botella de vino tinto Lauss (Somontano). El precio del pack para llevar es de 39,90 euros y las reservas se pueden realizar con antelación llamando al 976 29 93 09 antes de las 18.00 del mismo día para pasar a recogerlo a partir de las 19.30.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: bar estudios, bar quesos zaragoza, cheese away

Casa y Tinelo: la mejor tapa de Zaragoza está en Movera

noviembre 28, 2018 por Comecome Zaragoza

El restaurante de Movera se llevó el máximo galardón del Concurso de Tapas de Zaragoza. El segundo premio fue para la Tapería Casa Gómez y el tercero para Gratal, de Ejea de los Caballeros.

La Mejor Tapa de Zaragoza de este 2018 está en Movera. Concretamente, en el restaurante Casa y Tinelo, que de la mano de su chef Rubén Martín logró este martes el máximo galardón del Concurso de Tapas de Zaragoza, el certamen oficial más antiguo de España. Lo logró gracias a su ‘Tataki Baturro’, una tapa realizada con productos aragoneses que conquistó al jurado de la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, organizado por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza. El cocinero Rubén Martín, que participaba por primera vez en el certamen oficial de tapas más antiguo de España, se llevó el gran premio gracias a una propuesta a base de ternera macerada, tomate concasse y borraja cocida en muselina y mostaza con sal de aceitunas negras.

concurso de tapas de zaragoza
concurso de tapas de zaragoza

Reportaje fotográfico: Marcos Cebrián

 

«No me lo esperaba, había mucho nivel y no pensaba que fuera a ganar. Ha sido un momento muy intenso, llegar a la final ya era un premio, pero cuando han nombrado mi tapa como la mejor ha sido muy especial», asegura Rubén Martín, quien explica el por qué de su tapa: «He querido realzar nuestro producto estrella, la ternera, con un homenaje a las tres provincias aragonesas: olivas del Bajo Aragón, borraja y tomate de la huerta zaragozana y ternera del Pirineo».

Pero su ‘Tataki Baturro’ de Casa y Tinelo no lo ha tenido fácil, ya que hasta 113 establecimientos y 168 tapas se presentaron al Concurso de Tapas de Zaragoza, que vivió su día grande este martes con la celebración de la final en el restaurante El Cachirulo, a la que han llegado 16 bares y restaurantes de toda la provincia. “Nos ha convencido por su apuesta por los productos aragoneses, el equilibrio de sabores, una buena técnica y su presentación, moderna y sencilla”, ha asegurado el presidente del jurado, el zaragozano Víctor Carracero, chef executive del restaurante T- Bone del hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella, quien ha reconocido que, pese al lógico debate, la decisión final ha sido unánime.

El jurado lo han completado Clara P. Villalón, autora del blog Miss Migas y ex concursante de Masterchef; Iván Muñoz, chef del restaurante El Chirón, en Valdemoro, Madrid, galardonado con una Estrella Michelín; y Julio Yomping Zhang, un cocinero chino joven que ha triunfado en Madrid con su restaurante Soy Kitchen.

concurso de tapas de zaragoza

Este año ha contado con la novedad de que, además del galardón a la Mejor Tapa de Zaragoza, se han dado por primera vez premios a la segunda y tercera mejor tapa del Concurso de Tapas de Zaragoza. La Segunda Mejor Tapa de Zaragoza ha sido la ‘Sopa Aragonesa Sorpresa’ de la Tapería Casa Gómez, un establecimiento situado en el barrio de La Almozara, mientras que el tercer premio se ha marchado a Ejea de los Caballeros gracias a la peculiar ‘Coca-Cola’ del bar-restaurante Gratal, un habitual en las finales de este certamen.

Las mejores tapas de cada categoría

Pero los tres premios grandes no han sido los únicos que se han repartido durante la final del Concurso de Tapas de Zaragoza, ya que las mejores propuestas de cada categoría también han recibido sus galardones. En la categoría de Tapa Original, la mejor ha sido la tapa ‘Amazonas’ del Nola Gras, una creación de Alejandro Viñal, ganador de la pasada edición. El segundo premio ha sido para el ‘Jardín de las Delicias’ de La Bocca, mientras que el tercero se lo ha llevado El Escondite con su ‘Roscón de Esturión’.

concurso de tapas de zaragoza

En la categoría de Tapa Mediterránea, la gran novedad de este año, la ganadora ha sido el ‘gambón rebozado con bacon en tempura’ de la Cafetería Servet, mientras que el segundo premio ha sido para ‘El Origen’, del Lorigan Gastropub de Morata de Jalón y el tercero para La Clandestina, que ha presentado una tapa llamada ‘Pájaro que vuela’.

En cuanto a la Tapa Aragonesa, el primer premio se lo ha llevado el restaurante Designio con su ‘crujiente de ternasco agridulce en cascara de kikos, culis de borraja, mango y maracuyá’; mientras que el segundo premio ha sido para Casa Nogara, que ha apostado por un canelón de pollo al chilindrón con su textura en bizcocho y sus crujientes pimientos. El tercer premio ha quedado desierto, ya que los tres ganadores absolutos pertenecían a esta categoría y a la final habían pasado cinco tapas aragonesas.

Por último, el premio a la Mejor Tapa Popular, otorgada por los votos de los miles de zaragozanos que han participado en el Concurso, ha sido para Cantina Borago. El segundo premio se lo ha llevado Casa Pedro y el tercero, 7 Golpes.

Los accésits a los finalistas, quienes pese a haber logrado el difícil reto de llegar a la final, no han podido llevarse ningún premio, han sido para el Thai Garden, El Peirón de La Manduca, Doña Tapa, Envero Gastrowine y Tulú.

 

Patrocinadores y colaboradores

Para la realización del XXIV Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, la Asociación de empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia cuenta con el apoyo de Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón Alimentos y Gobierno de Aragón , así como de los patrocinadores : Ambar, Appletiser, Cafés El Tostadero, DO Calatayud, Cinzano, Makro, Renfe y colaboradores Pirenauto, San Lamberto, Aj Cash, TGT, Azemar y Arabet.

Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el Concurso se ha hecho más plural con la participación y colaboración de todos los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, desde la SER, El Periódico, El Heraldo, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, Comecome Zaragoza y Marca; hasta Enjoy Zaragoza, Zaragoza Plan, Hoy Aragón o Aki Zaragoza. Además, en esta edición, el Concurso de Tapas de Zaragoza ha contado con la colaboración de Renfe, que ha durante los días del certamen ofreció un paquete de viaje que incluía AVE, hotel y tiras de tickets para disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en Zaragoza y su provincia.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: casa y tinelo, casa y tinelo movera, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, restaurante movera

16 establecimientos lucharán por el título de la Mejor Tapa de Zaragoza

noviembre 20, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas de zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya conoce a los finalistas de la XXIV edición. El ganador se conocerá en la gran final del 27 de noviembre.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, el certamen oficial más antiguo del mundo, ya conoce a sus finalistas. Tan solo 16 de las 168 tapas que se han presentado al concurso han logrado pasar los dos cortes del jurado y competirán por convertirse en la Mejor Tapa de Zaragoza, un prestigioso título que tan solo tendrá un ganador. Además, los establecimientos finalistas competirán por los galardones a la Segunda y Tercera Mejor Tapa de Zaragoza, dos nuevos reconocimientos, y por los tres primeros premios de cada categoría: Original, Aragonesa y Mediterránea.

Tapa Original

La Bocca
La Bocca
Nola Gras
Nola Gras
Envero Gastrowine
Envero Gastrowine
El Escondite
El Escondite
Tulú
Tulú

Para la gran final, que se celebrará el martes 27 de noviembre en el restaurante El Cachirulo, se han clasificado 16 tapas. En la Tapa Original, las finalistas son Envero Gastrowine, con su ‘Nidín Envero’, un nido de ternera y huevo; El Escondite, con su ‘Roscón de Esturión’; el recién abierto Nola Gras, con su tapa ‘Amazonas’ (taco de Oboluto de The Matcha relleno de gamba roja con emulsión de las cabeza, aire de río, brotes terrosos y café); La Bocca, con su ‘Jardín de las Delicias’; y Tulú, con su canelón de setas y rustido de ternera gallega gratinado con foie y trufa.

 

La Clandestina
La Clandestina
Doña Tapa
Doña Tapa
Lorigan Gastropub
Lorigan Gastropub
Thai garden
Thai garden
Cafetería Servet
Cafetería Servet

Los clasificados en la categoría Mediterránea son la Cafetería Servet, con un gambón rebozado con bacon en tempura; el Thai Garden, con su guirlache de atún; el Lorigan de Morata de Jalón, con una tapa llamada ‘El Origen’; La Clandestina, con su tapa ‘Pájaro que Vuela’; El Peirón de La Manduca, con una carrillada de cerdo con garnacha en salsa de boletus y reducción de melocotón con vino; y Doña Tapa, con un ‘Huevo benedictino’ (hamburguesita vegetal con huevo poché).

 

Casa Nogara
Casa Nogara
Gratal
Gratal
Casa y Tinelo
Casa y Tinelo
Designio
Designio
Tapería Casa Gómez

Por último, los finalistas en la categoría de Tapa Aragonesa son Designio, con un crujiente de ternasco agridulce en cascara de kikos, culis de borraja, mango y maracuyá; Casa Nogara (canelón de pollo al chilindrina con su textura en bizcocho y sus crujientes pimientos); Tapería Casa Gómez, con su ‘Sopa Aragonesa Sorpresa’; Casa y Tinelo, con un ‘Tataki baturro’; y El Gratal de Ejea de los Caballeros, con su ‘Coca-Cola’.

Por último, y como ya es habitual, en esta edición también se otorgará el premio a la Mejor Tapa Popular, que será elegido por las miles de personas que durante los 11 días del certamen de tapas más antiguo de España han visitado los establecimientos y han votado sus propuestas.

La gran final, el 27 de noviembre

En esta edición, la final será el día 27 de noviembre en el restaurante El Cachirulo, donde los finalistas presentarán sus tapas ante el jurado nacional por la mañana, mientras que por la tarde tendrá lugar el acto de entrega de premios y la cena que pondrá el broche de oro a la XXIV edición del concurso de tapas más antiguo del mundo.

La final cuenta con un jurado nacional de lujo: empezando por su presidente, el zaragozano Víctor Carracero, chef executive del restaurante T-Bone, del Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella; Clara P. Villalón, autora del blog Miss Migas y exconcursante de Masterchef; Iván Muñoz, chef del restaurante El Chirón, en Valdemoro, Madrid, galardonado con una Estrella Michelín; y Julio Yonping Zhang, un cocinero chino joven que ha triunfado en la capital con su restaurante Soy Kitchen y que, como curiosidad, en su etapa navarra aprendió a lidiar con borrajas para hacer su cocina fusión.

Este año se otorgarán más premios, 13 en total, ya que se premiarán por primera vez la segunda y tercera mejor tapa de Zaragoza, aparte de los mejores en cada categoría y los finalistas.

 

Patrocinadores

Para la realización del XXIV Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, la Asociación de empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia cuenta con el apoyo de Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón Alimentos y Gobierno de Aragón , así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Appletiser, Cafés El Tostadero, DO Calatayud, Cinzano, Makro, Renfe y colaboradores Pirenauto, San Lamberto, Aj Cash, TGT, Azemar y Arabet.

Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el Concurso se hace más plural con la participación y colaboración de todos los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, desde la SER, El Periódico, El Heraldo, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, Comecome Zaragoza y Marca; hasta Enjoy Zaragoza, Zaragoza Plan, Hoy Aragón o Aki Zaragoza. Además, en esta edición, el Concurso de Tapas de Zaragoza ha contado con la colaboración de Renfe, que ha durante los días del certamen ofreció un paquete de viaje que incluía AVE, hotel y tiras de tickets para disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en Zaragoza y su provincia.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, tapas de zaragoza, tapas zaragoza

10 propuestas que te sorprenderán en el Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 13, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas zaragoza

Esta XXIV edición del Concurso de Tapas está cargada de originalidad con tapas que no dejan indiferente a nadie, ya sea por su elaboración o su presentación.

Zaragoza está celebrando la gran fiesta de las tapas y hasta el próximo 18 de noviembre, los 113 establecimientos participantes en el Concurso de Tapas de Zaragoza ofrecen sus creaciones para la ocasión. Año tras año las tapas se superan, ya no solo en su composición sino en su presentación, buscando sorprender a los clientes. En cualquiera de las tres categorías del certamen, Tapa Original, Mediterránea y Aragonesa, podemos encontrar desde las tapas más tradicionales con productos típicos de la tierra hasta las más elaboradas con ingredientes exóticos y originales por su color, nombre o presentación, y muchas que incluso mezclan ambos conceptos.

Trampantojos, paquetes secretos, chipirones viajeros, bailarinas… En esta XXIV edición del concurso de tapas más antiguo de España podemos encontrar de todo y para todos los gustos. Por eso, hemos hecho una selección de 10 propuestas originales, no solo por su elaboración, sino por su presentación. ¡Vamos a ello!

 

Basho Café

Concurso de Tapas

¿Churros en un Concurso de Tapas? Pues sí, esta es la original propuesta de Basho Café. Sin embargo, estos churros con chocolate están hechos de bacalao con alioli de ajo negro y tinta de calamar. ¿Te atreves con ellos?

📍🗺️ C/ Felipe Sanclemente, 20 (Zaragoza)

 

Flash Alagón

Concurso de tapas

Oro parece, plata no es. ¿Qué es? Aunque a primera vista parezca un helado, esta tapa bajo nombre Magnum tiene sabor a cochinillo trufado con reducción de Cerveza Ambar y Empeltre. ¡Muy original!

📍🗺️ Plaza España, 10. Alagón (Zaragoza)

 

El Escondite

concurso de tapas

El Escondite se ha adelantado un poco al Día de Reyes y ha elaborado su propia versión del roscón para el Concurso de Tapas. Eso sí, dentro no tiene nata, pero sí sorpresas, ya que está hecho con esturión escabechado y plancton.

📍🗺️ Paseo Rosales, 30. (Zaragoza)

 

La Clandestina

concurso de tapas

En la Clandestina Café se han inspirado en la época del año que da lugar al Concurso de Tapas, el otoño, para elaborar su tapa, pájaro que vuela hecho con codorniz con huevo. ¡Menuda pinta!

📍🗺️ C/ San Andres, 9 Esq. Calle San Jorge (Zaragoza)

 

Bar Restaurante Gratal

concurso de tapas

Si visitas el Bar Restaurante El Gratal, en Ejea de los Caballeros, no te sorprendas si pides una tapa te sirven una Coca-Cola. Y es que este año han apostado por sorprender a todos con esta peculiar puesta en escena de su tapa.

📍🗺️ Pso. de la Constitucion, 111 (Ejea de los Caballeros)

 

 

Patio del Plata

concurso de tapas

En un lugar donde el baile y el espectáculo es el gran protagonista, en su propuesta gastronómica no podían faltar las artes escénicas. El Patio del Plata ha representado su esencia con su tapa ‘Cabaret Ibérico’, un steak tartar de longaniza de Graus y panceta Ibérica curada con tomate fresco, encurtidos y crujiente de wanton.

📍🗺️ C/ Estébanes con c/ Ossau.

 

Irreverente

concurso de tapas

El Chipirón Viajero, la propuesta del Restaurante Irreverente, es otra de las propuestas más llamativas del certamen, ya no solo por su presentación, sino por su curiosa mezcla de ingredientes, ya que este chipirón se va de viaje con unos curiosos ingredientes. La tapa está elaborada con pan brioche, chipirón, manitas de ternasco, foie y menta. ¡Mmm!

📍🗺️ C/ Juan Bruil, 4. Hotel Zenit Don Yo. (Zaragoza)

 

Envero Gastro Wine

concurso de tapas

Envero Gastro Wine, en el barrio de San José, también ha jugado con la presentación para ofrecer una tapa curiosa y llamativa. Cuando pidas su tapa Nidín Envero durante el Concurso de Tapas de Zaragoza te servirán este original nido.

📍🗺️ Paseo de los Rosales 26 (Zaragoza)

 

Lorigan Pub

concurso de tapas

 

En Morata de Jalón, el restaurante Lorigan Gastrobar ha jugado con la intriga y la sorpresa a partes iguales a la hora de presentar su tapa Paquexpress. ¿Quieres saber qué es? ¡Tendrás que hacerles una visita! Lo que no sabemos es si también la envían por correo…

📍🗺️ C/Mayor Baja, 39 (Morata de Jalón)

 

La Bocca Mediterranean Deli

concurso de tapas zaragoza

Con una tapa con el nombre el ‘Jardín de las Delicias’ está todo dicho. Este peculiar jardín de tierra de longaniza se riega con patata pochada y en él crece huevo trufado. ¿Quién puede resistirse a darle un bocado?

📍🗺️ C/ Madre Vedruna, 6 (Zaragoza)

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Cafés y Bares de Zaragoza, concurso, Concurso de Tapas, gastronomía, tapas, tapas originales, zaragoza

La mejor tapa de España es ‘La mar de pincho’ y está en Zaragoza

noviembre 7, 2018 por Comecome Zaragoza

casa pedro zaragoza

El restaurante Casa Pedro, de los hermanos Luis y Javier Carcas, gana el Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas.

 

La mejor tapa de España está en Zaragoza. Aquellos que la quieran probar pueden ir al restaurante Casa Pedro, varias veces ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza y de otros numerosos premios gastronómicos, que acaba de ganar el Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas que cada año se celebra en Valladolid.

Los hermanos Luis y Javier Carcas, dueños y cocineros de Casa Pedro, han conquistado al prestigioso jurado de este certamen con su tapa ‘La mar de pincho’, una falsa ostra rellena de un guiso de mejillones y erizo, emulsión de mejillones en escabeche y espuma de mar. Con esta propuesta han ganado a cocineros y restaurantes de toda España y, además del prestigio del galardón, se han llevado un premio de 6.000 euros.

Casa Pedro, con estos jóvenes hermanos al mando, ya se ha ganado una merecida fama en Zaragoza gracias a sus tapas y a sus menús vanguardistas. Los Carcas ya han ganado tres veces el Concurso de Tapas de Zaragoza, el más antiguo de España, y se han consolidado como dos de los jóvenes talentos de la cocina aragonesa. No en vano, hace apenas unas semanas ganaron el premio a los mejores cocineros de Aragón y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza les ha patrocinado en esta aventura en el campeonato nacional.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: casa pedro, casa pedro zaragoza, mejor tapa de españa, tapas zaragoza

Bar Cervino: la barra que ha conquistado Zaragoza desde La Almozara

julio 4, 2018 por Comecome Zaragoza

Bar Cervino Zaragoza

En la barra del bar Cervino podemos encontrar una amplia variedad de pinchos, desde las tapas más tradicionales hasta suculentos montaditos o propuestas más modernas, como croquetas de longaniza con Coca-Cola.

 

El Bar Cervino es uno de los clásicos de Zaragoza. Desde que abrió sus puertas en 1979 ha sabido hacerse un hueco en el mapa de la gastronomía zaragozana y, sobre todo, del barrio de La Almozara, donde es uno de los bares más populares. Cuesta hacerse un hueco en su barra, pero merece la pena acomodarse en cualquier esquina del bar para disfrutar de su variadas tapas y montaditos.

El Cervino podría ser también uno de los bares de referencia en cuanto a croquetas, y es que en su barra nunca falta un amplio surtido de sabores. «Tenemos más de 50 variedades de croquetas», afirma Jaime Escamez, camarero del establecimiento. Y es que, son muchos los que se acercan hasta La Almozara desde otros puntos de la ciudad para disfrutar de ellas: «Nos piden de todos los sabores. Desde la típica de jamón, hasta la de longaniza con coca-cola, ternasco, oreja picante, cabrales…», asegura Jaime.

 

Bar Cervino Zaragoza
Bar Cervino Zaragoza
Bar Cervino Zaragoza

 

Las paredes del Cervino están decoradas a base de recuerdos. Desde visitas de actores como Imanol Arias y Juan Echanove, hasta los diferentes trofeos que han conseguido a lo largo de los años gracias a una de sus especialidades, el Ternasco de Aragón. Sin duda alguna el montadito de ternasco, huevo de codorniz y foie es uno de los más solicitados. «También nos piden mucho el de solomillo o el foie a la plancha». Pero alejados de los productos más tradicionales, entre los carteles que anuncian los productos que podemos disfrutar en el Cervino encontramos el lagarto ibérico. «Se trata de un corte del cerdo que se extrae de entre las costillas y el lomo de la que se saca una carne muy jugosa», explica Jaime.

 

Bar Cervino Zaragoza
Bar Cervino Zaragoza

 

Como no puede ser de otra forma, para disfrutar de sus sabrosas tapas, disponen de una amplia carta de vinos. «Ofrecemos vinos por copas e intentamos cambiarlos cada mes y medio para que la gente pueda probar de todo tipo». Y es que, una de las claves del Cervino es saber ofrecer variedad sin perder las tradiciones, por lo que en cada estación van cambiando las raciones o tapas según los productos de temporada.

Publicado en: Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Almozara, Bar Cervino, bares, bares la almozara, Cervino, montaditos, pinchos, raciones, tapas, tapas en la almozara, ternasco de aragon, vermut

Zaragoza se suma al Día Mundial de la Tapa con una ruta de campeonato

junio 20, 2018 por Comecome Zaragoza

Tapas en Zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza organiza una ruta por las tapas ganadoras de la anterior edición del Concurso de Tapas para celebrar el Día Mundial de la Tapa.

 

Este jueves 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa y por ello Zaragoza se suma a los numerosos actos que se organizan a nivel nacional e internacional para promocionar las tapas. Con motivo de este día, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia organiza una ruta por los bares ganadores de la pasada edición del certamen. Seis establecimientos que durante este jueves volverán a ofrecer a sus clientes las creaciones con las que consiguieron uno de los premios del certamen de tapas más antiguo de España.

Cuatro establecimientos de Zaragoza capital (Darlalata, El Escondite, La Clandestina y Casa Pedro), uno de Ejea de los Caballeros (Gratal) y otro de Fuendejalón (Rodi) serán los protagonistas de una jornada en la que las tapas que conquistaron al público y el jurado profesional volverán a brillar en sus barras. El ‘Bonito Estacional’ del Darlalata (Mejor Tapa de Zaragoza), el ‘¡Hoy cocido!’ de El Escondite, el ‘T-M-T unos huevos’ del Gratal, el ‘Sushi máñó!!!’ de La Clandestina, el ‘Ossobuco de Ariza con su tuétano’ del Rodi y el ‘Gyoza marino’ de Casa Pedro volverán a conquistar las barras de estos establecimientos como ya lo hicieron el año pasado.

El Día Mundial de la Tapa cumple su quinta edición a nivel nacional y la intención es reivindicar la tapa y el tapeo como elemento diferencial de la gastronomía y la cultura española. De esta forma, durante este jueves la tapa se convertirá en la gran protagonista en numerosas localidades españolas. ¿Te apuntas a la ruta?

 

Día Mundial de la Tapa Zaragoza

 

¡A Burdeos!

Además de la ruta de tapeo por los bares premiados en la pasada edición del certamen, el día 26 la Asociación de Cafés y Bares y los establecimientos ganadores viajan hasta Burdeos para seguir con la gira promocional del Concurso de Tapas de Zaragoza, que comenzó el mes pasado en Madrid.

Una delegación formada por el comité de organización del certamen y los cocineros reivindicarán el turismo gastronómico de Zaragoza en el Instituto Cervantes de la localidad francesa en colaboración de Turismo de Aragón y Zaragoza Turismo y el apoyo de los patrocinadores confirmados hasta la fecha: Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto y Bantierra.

 

Establecimientos participantes en la ruta del Día Mundial de la Tapa.

Darlalata

Mejor Tapa de Zaragoza

Calle Dr. Casas, 9 (Zaragoza)

El Escondite

Mejor Tapa Tradicional

Paseo de los Rosales, 30 (Zaragoza)

Gratal

Mejor Tapa Aragonesa

Paseo de la Constitución, 111 (Ejea de los Caballeros)

La Clandestina

Mejor Tapa Original

Calle San Andrés, 9 (Zaragoza)

Rodi

Mejor Tapa Apta para celíacos

Carretera de la Almunia-Magallón, Km 8.3 (Fuendejalón)

Casa Pedro

Establecimiento más votado por el público

Calle Cadena, 6 (Zaragoza)

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Asociación de Cafés y Bares, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, dia mundial de la tapa, España, gastronomía, tapas, zaragoza

La Bocca sorprende en Londres con sus migas aragonesas actualizadas

junio 14, 2018 por Comecome Zaragoza

La Bocca Londres

El establecimiento zaragozano presentó el miércoles en Londres la tapa que fue finalista en el pasado Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

 

El restaurante zaragozano La Bocca Mediterranean Deli (Calle de Madre Vedruna, 6) ha triunfado en Londres en el acto llevado a cabo con motivo del Día Mundial de la Tapa celebrado este miércoles con sus Migas crujientes, una tapa basada en este plato tradicional que presentaron con untuosa de torreznos, espuma de pimentos y caviar de moscatel. En esta Ruta de la Tapa, Saborea España ofreció propuestas de 7 destinos turísticos españoles: Zaragoza, Badajoz, Denia, Lanzarote, Tenerife, Valencia y Valladolid.

La comitiva de La Bocca destinada a Londres estuvo conformada por su copropietario Kike Júlvez, por Fran López, responsable del local; y por los chefs Juan Ramón Sau y Jorge Calonge, quienes explicaron la elaboración de las migas en un ilustrativo showcooking ante el público entregado del sector profesional del turismo, la gastronomía y medios de comunicación reunido en el Restaurante Hispania, en plena City de la capital inglesa.

 

Júlvez comentó durante el evento que “desde La Bocca Mediterranean Deli, estamos muy agradecidos a Zaragoza Turismo por la oportunidad de presentar una tapa con la que fuimos finalistas en el certamen de tapas más antiguo de España que organiza la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza , y a Horeca, organismo que ha intermediado para que hoy podamos estar aquí.”

La degustación se completó con el maridaje del vino 2014 Carlos Valero Heredad Red, una garnacha de la D.O. Campo de Borja distinguida con 90 puntos Parker y 90 Peñín. El propio Carlos Valero, propietario de la Bodega homónima, asistió a este Día Mundial de la Tapa en Londres considerando que “es una gran oportunidad para dar a conocer entre las 80 personalidades invitadas los vinos de la provincia de Zaragoza y para celebrar la excelencia gastronómica de nuestra tierra, representada por una muestra en miniatura de las migas aragonesas que tanto nos representan”.

En efecto, según Júlvez, se trató de “una tapa que mezcla la tradición y la raíz de nuestro pueblo aragonés pero con técnicas culinarias más actuales. Con ella pretendemos rendir homenaje a nuestras madres y abuelas, las pioneras de la cocina creativa que tuvieron que hacer malabares para alimentar a sus familias sin disponer de los medios y los productos con los que nosotros hoy contamos”.

Con las posibilidades de hoy en día, el equipo de cocina apostó por la recreación de unas migas tradicionales con crema untuosa de torrezno con base de nata ahumada. Las migas se realizan al estilo tradicional con un poquito de bacon y de cebolla, todo pochado, con toques de pimentón, tocino o sebo de cordero, y van acompañadas con una espuma de pimentón y lima que se sirve con sifón y con un caviar de moscatel.

Este evento organizado por que engloba diferentes acciones nacionales e internacionales en torno a la tradición española del tapeo, cuenta con el apoyo de Turespaña, la Federación Española de Hostelería (FEHR) y, con especial relevancia para la promoción turística local, de Zaragoza Turismo, que ha habilitado un stand para ofrecer información a los asistentes sobre nuestra oferta cultural, patrimonial y gastronómica, algo que también ha hecho esta misma semana en la Londres City Fair 2018.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: aragon, dia mundial de la tapa, gastronomía, la bocca, La Bocca Mediterranean Deli, Londres, Ruta de la Tapa, Saborea, tapas, zaragoza

La Ternasca reabre sus puertas con nueva cara y mucho más ternasco

junio 11, 2018 por Comecome Zaragoza

la ternasca zaragoza

El popular bar de El Tubo vuelve a dar guerra en la calle de Estébanes tras una reforma para seguir ofreciendo lo mejor del ternasco con un toque más moderno y canalla, además de sus clásicos.

 

La Ternasca ha reabierto sus puertas en la calle de Estébanes, en pleno Tubo de Zaragoza, en el mismo local en el que comenzó a convertirse en un referente del tapeo de la capital aragonesa. El establecimiento ha vuelto a la actividad tras una reforma con la que han pretendido darle un toque más moderno y actual a su decoración e introducir algún cambio en su propuesta gastronómica. Eso sí, como no podía ser de otra forma, seguirá homenajeando al ternasco, un producto aragonés por excelencia que cada vez tiene más incondicionales y con el que elaboran la inmensa mayoría de sus tapas y raciones. Seguirán defendiendo el estilo que les caracteriza dando todo el protagonismo a este producto, aunque pretendiendo darle un toque más «canalla» a su propuesta gastronómica.

 

la ternasca zaragoza

 

Las tapas y raciones seguirán mandando en su carta, muy pensada para tapear y compartir, en la que tampoco faltan algunos de los clásicos con los que han triunfado, como las patatas sherry o los churrasquitos, además de sus madejas, sus costillas, sus tartares… El ternasco es un producto que, como se suele decir del cerdo, se aprovecha todo, y en La Ternasca se han empeñado en demostrarlo haciendo elaboraciones con todas sus piezas, desde las más típicas hasta algunas menos conocidas o usadas, pero que en la cocina de este establecimiento encuentran siempre su sitio de forma original y sorprendente.

 

la ternasca zaragoza
Cristian Yañez y Mariol Velasco, de La Ternasca
la ternasca zaragoza
la ternasca zaragoza
la ternasca zaragoza

 

La Ternasca, que cuenta con otro establecimiento a pocos metros de este local, en la calle Cinegio, seguirá apostando de esta forma por consolidarse como el gran referente del Ternasco de Aragón, un producto de la tierra que está trabajando mucho por hacer una marca fuerte tanto dentro de Aragón como fuera, donde todavía sigue siendo un desconocido para muchos.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: la ternasca, la ternasca zaragoza, ternasco, ternasco de aragon

Casa Unai: una visita al rey de Zaragoza en Tripadvisor

marzo 19, 2018 por Comecome Zaragoza

casa unai zaragoza

¿Por qué Casa Unai es el número 1 de Zaragoza en esta aplicación? Este bar ofrece productos de primera calidad, con un trato amable y un ambiente muy casero.

 

A veces es difícil pensar en un sitio para ir a cenar con amigos o en familia y, sobre todo, ponerse de acuerdo. Por ello, en muchas ocasiones acudimos a comparadores de restaurantes para ver cuáles son las mejores opciones en nuestra ciudad, las calificaciones de sus clientes y su puntuación global. Si buscamos cuál es el mejor establecimiento de Zaragoza en una de las aplicaciones más populares (y controvertidas, ya que recibe muchas críticas de los profesionales del sector), Tripadvisor, como número 1 aparece Casa Unai, un pequeño bar especializado en tapas y raciones. Hemos querido ir a probarlo y contaros nuestra experiencia en primera persona.

 

Casa Unai es un pequeño local de la Calle Luis del Valle que puede pasar inadvertido. Su fachada no llama demasiado la atención y podría confundirse con cualquier otro de los bares que copan las calles de Zaragoza. Eso sí, desde fuera ya se nota el movimiento que hay dentro, algo que sin duda incita a entrar. Al abrir la puerta, Casa Unai está abarrotado de gente: una barra cargada de tapas, tortillas, morcilla de Burgos, croquetas, huevos rellenos, boquerones… Son alrededor de las 9 de la noche y la gente bebe vinos y pide cañas, casi todos tapeando de pie alrededor de la barra. ¿Mesas? Solo habrá unas 4 o 5, son altas y es casi un milagro hacerse con una de ellas.

En las paredes de la barra, losas de pizarra negra explican las tapas y raciones escritas en color amarillo, donde pueden leerse manjares como “ventresca en aceite”, “solomillo de cerdo”, “langostinos con aguacate” o diversos platos de ibéricos, además de su selección de los mejores vinos.

Somos 6, nos hacemos hueco en la barra y pedimos unas cervezas y un plato de lomo de cerdo adobado, que viene acompañado de pan con tomate y aceite, delicioso. Tras no más de 10 minutos logramos hacernos con una mesa.  Nos atiende el dueño, Unai, muy simpático y atento en todo momento. Pedimos una botella de vino y tapas y raciones para compartir.

casa unai zaragoza

Primero, un plato de salmón marinado con finas virutas de eneldo por encima, aceite de oliva virgen extra y una bola de mahonesa casera.

casa unai zaragoza

Después, unas tostadas de foie, que viene presentado sobre una base de pan tostado, con virutas de sal gorda por encima y un pequeño toque de crema de vinagre de módena a modo de decoración.

casa unai zaragoza

Luego fuimos a un plato más fuerte, una de las especialidades de Casa Unai: su exquisito pulpo con patata. No es la versión más tradicional de este plato, sino una especie de cazoleta en la que el pulpo y la patata están bastante hechos y que hay que comer con cuchara para coger todo su sabor.

casa unai zaragoza

Este plato es el que más gustó a todos: brocheta de rape y langostinos. Acompañado de tomate natural y una bola de mahonesa casera, así presentan esta deliciosa broqueta hecha a la plancha con aceite de oliva. Para finalizar elegimos carne: carrillera de ternera al vino, una buenísima elección sin duda: la carne tierna y jugosa, y la salsa muy sabrosa y perfecta para untar con pan.

No pedimos postres… ¡no podíamos más! Pero eso sí, para terminar esta maravillosa cena, no podían faltar unos gintonics para bajar la comida: muy apetecibles, presentados en copas de balón y tónica azul.

 

Fue una cena deliciosa, con un ambiente idóneo y un trato de 10. Aunque el local estuvo en todo momento lleno de gente, el servicio fue muy rápido y amable con nosotros. No es un sitio barato, pero merece la pena. Se nota que trabajan con productos frescos y de primeras calidades, sin duda, un sitio genial para una cena con amigos.

 

🗺📍Calle Luis del Valle, 2
☎ 651 49 02 31
🕐 Horarios
Lunes: cerrado
Martes-sábado: de 12.30 a 15.30 y de 19.00 a 23.00
Domingo: de 12.30 a 15.30

Publicado en: Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: casa unai, casa unai zaragoza

Lamaribel: el templo del escabeche está en Zaragoza

enero 25, 2018 por Comecome Zaragoza

lamaribel escabechado zaragoza

Lamaribel Escabechado es un pequeño establecimiento situado en El Tubo que apuesta por todo tipo de escabeches en formato de tapa.

lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza

Lamaribel Escabechado, como su propio nombre indica, es el paraíso para los amantes del escabeche, como se denomina a la técnica de conservación de los alimentos en vinagre -también suelen llevar aceite, laurel y pimienta en grano- y a los propios alimentos así obtenidos. Este método de conservación no solo obedece a motivos prácticos, ya que permite que estos guisos duren hasta meses envasados, sino porque, para qué nos vamos a engañar, es un auténtico manjar que, por desgracia, no acaba de ser apreciado como se merece. Menos mal que ha llegado Lamaribel…

[blockquote text=» Lamaribel reivindica la técnica tradicional de conservación del escabeche en un lugar tan especial como El Tubo, en un pequeño local con mucho encanto e innovando con productos sorprendentes más allá de los escabechados más tradicionales.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Pero en Lamaribel no solo tiene protagonismo la tradición con escabechados más típicos como el pollo o el conejo o diferentes aves de caza, como la perdiz o la codorniz, sino que también innovan con nuevos propuestas más curiosas como el esturión o incluso el ternasco, un producto 100% aragonés que resulta curioso ver en formato ‘escabechado’. Además, poco a poco van añadiendo nuevas opciones que, además de poder ser degustadas en su propio local, se pueden comprar allí mismo –o en su web– envasadas en frascos que se pueden llevar para disfrutar de estas maravillas en cualquier sitio.

Publicado en: Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: bares de tapas, el tubo, escabeche, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}