• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

cócteles

Pamparola evoluciona hacia una nueva carta gastronómica y de cócteles

julio 7, 2023 por Comecome Zaragoza

El producto aragonés con toques internacionales sigue presente en una nueva carta con tapas y platos casi tan sorprendentes como los cócteles veraniegos que están a punto de poder disfrutarse en el local de Calle Libertad

Pamparola, el nuevo local dinámico del tubo zaragozano, evoluciona desde su apertura a finales de 2022 y tras diferentes pruebas decide adaptarse a los gustos del público con una carta reversionada.

Angela Simonetti, Augusto Alois y Massimiliano Buganza, propietarios de este restaurante, han decidido mantener en él la esencia de la tierra y el producto aragonés, tanto en su decoración, que combina los materiales de la zona con art decó y vintage, como en su oferta gastronómica y de mixología.

Ejemplo de ello son los cócteles de su nueva carta, pero también todas las tapas que se sirven en la planta calle o los platos típicos con toque propio e influencia de otros países que llenan las mesas de la primera planta, destinada a un restaurante de 130 comensales con posibilidad de música en directo y espacio para eventos de empresa.

Los imprescindibles de la nueva carta de Pamparola

En estas dos plantas se sirven las creaciones por las que han apostado los talentos culinarios de este restaurante. Si lo tuyo son las tapas, las más sorprendentes van desde la hamburguesa negra y dorada con bacalao y wakame hasta la interpretación propia de bocata de calamar con pan wonton y rabas de calamar rebozadas en harina de garbanzos.

Además de las raciones entre las que no faltan clásicos como las bravas y otras más internacionales como el mix de tacos, también encontrarás tablas, carpaccios, ensaladas o tartars.

Una de las apuesta más atractiva de Pamparola para esta nueva carta son sus huevos rotos Pamparola, con morcilla desmigada y madejas. Por no hablar de su ravioli de piña con chocolate blanco, las texturas de queso con helado de tomate o la estrella de todos sus postres: la torrija.

La carta de cócteles: un viaje por todos los sabores

En Pamparola no pueden faltar los cócteles. Es por eso que su bartender y propietaria, Angela Simonetti, acompañada de todo su equipo han viajado por los sabores de diferentes licores e ingredientes hasta dar con la carta de cócteles perfecta para su público.

Para un verano picante han creado Sandita, un cóctel de Tequila Arette Silver, zumo de pomelo, soda de sandía y tabasco como toque final. Como el Mojito no puede faltar, han optado por hacerlo a base de Pisco Demonio de los Andes, menta y lima fresca, azúcar moreno y kombucha de manzana.

Para que los que beben sin alcohol puedan seguir con el mood veraniego, Finito de Verano lleva mosto de uva, zumo de lima y Royal Bliss Berry Sensation. Para seguir combatiendo al calor, un Enfría-Don: Don Papa Baroko, naranja y lima, sirope de maracuyá y Ginger Ale.

El aguacate también tiene sitio en los cócteles de Pamparola, pues es uno de los ingredientes de Avocalada, que también lleva Ron Plantation 3 Stars, sirope de coco y zumo de piña y lima.

Los que estaban esperando el gin tienen dos opciones. La primera, Albino, un negroni de Gin Whitley Neill Ruibarbo y jengibre Lillet Blanc Italicus. La segunda, Puesta del Sol, un Gin Whitley Neill Gardenia con zumo de lima y soda de pomelo.

Para disfrutar de esta coctelería de autor que tanto caracteriza a los creadores de Pamparola solo hay que bajar las escaleras hasta llegar a la planta subterránea del establecimiento.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cócteles, Nueva carta, Pamparola, producto aragonés, restaurantes calle libertad, restaurantes el tubo zaragoza, zaragoza

Batalla de Cócteles: en Zaragoza La barra de Pamparola recibe al 7ª mejor cóctel bar del mundo y no tiene miedo a ‘responderle’

junio 13, 2023 por Comecome Zaragoza

Como si se tratara de una versión de las batallas de gallos pero a ritmo de jigger y en femenino. Este jueves 15 de junio a partir de las 22 horas Pom Modeste, bartender de Two Schmuck presentará y el equipo de Pamparola liderado por Angela Simonetti responderá en un ‘duelo’ épico donde veremos propuestas creativas y sorprendentes por ambas partes.

Esta fórmula creada por Pamparola, en la que un bar ‘estrella’ del mundo de la coctelería elabora sus mezclas en Zaragoza, permite recorrer los mejores barras sin moverse de la Calle Libertad 5.

Habemus batalla de cócteles. En Pamparola ya llevan varios jueves invitando a su local a famosos bartenders de diferentes bares ‘estrella’ del mundo de la coctelería española. Todo para que puedas recorrer las mejores barras sin moverte de Zaragoza. Pero este jueves día 15 de junio el hermano pequeño de La Parthenope, en plena Calle Libertad 5, acoge una cita especial.

A las 22:00 horas se dará el pistoletazo de salida a una batalla de cócteles por todo lo alto. Como si de una versión de batallas de gallos se tratara, pero con algo sabroso que echarte al cuerpo de por medio. El bar invitado este jueves es, nada más y nada menos, que el número 7 del mundo según The World’s 50 Best Bars: Two Schmucks. Que tiene su sede en Barcelona.

Y en este caso es su bartender, Pom Modeste, quien lo representará con la creación de tres cócteles que contarán con el pisco como protagonista. Este aguardiente será también la base de los dos cócteles del equipo de Pamparola, liderado por Ángela Simonetti y Federico Bruno.

La bartender propietaria del establecimiento y su bar manager no van a tener miedo a ‘contestar’ en esta batalla de cócteles en la que el único ganador es el paladar. Por 10 euros cada uno puedes probar los mejores cócteles del séptimo mejor bar de coctelería del mundo, el Two Schmucks. Y también, aquellos con los que Pamparola decida responderle.

Te contamos las creaciones que harán de esta lucha de mixología una oportunidad perfecta para disfrutar de sabores de escándalo mientras ves a dos talentosas mujeres del mundo de la mixología crearlos por y para ti. Recuerda, solo tienes que acudir a Pamparola este jueves 15 a partir de las 22:00 horas.

Los tres cocktails de infarto Two Schmucks

Pom Modeste es la prueba indiscutible de que hace falta talento para que ingredientes de todo tipo formen una fusión agradable de sabores en tres cocktails. Estos llevan como base el pisco de Demonios de los Andes.

Por ejemplo, el Pisco Infante está hecho a base de pisco acholado infusionado con palo santo para crear un cóctel totalmente purificado. Además, lleva ron blanco, licor de durazno, orgeat casero y zumo de lima.

El mismo pisco lo encontrarás en Gatito Mula. Cóctel infusionado esta vez con especias garam y acompañado de tres bebidas. Estas quedan de cine juntas en el mismo cocktail: vino tinto, vermouth rojo y soda de jengibre.

Para cambiar un poco, la bar manager de Two Schmucks ha optado por llevar a Pamparola el pisco moscatel Demonios de los Andes. Todo ello en un cocktail con calvados, vermouth blanco, salmuera de manzana y agua de rosa. Cóctel al que han nombrado como Dirty Piscotini.

Las creaciones exclusivas de Pamparola

Para que tengas más opciones entre las que dudar, en Pamparola también han optado por acompañar la visita de Modeste con dos cocktails que te harán la boca agua. Todos ellos con algo en común: el pisco como licor principal.

En Carbonarini también usan un pisco acholado Demonio de los Andes. Pero esta vez lo hacen con un fat-washed en guanicale romano, zumo de lima y espuma de carbonara. En Demonio de la Fuente utilizan un pisco Italia con campari de laurel y angostura y vermouth rojo “dos Deus”, con cebolla “de la fuente” caramelizada en vinagre de miel. La confirmación en forma de líquido de que la originalidad es el summum de Pamparola.

La esencia de Pamparola

Pamparola: mariposa en aragonés. Este es el nombre por el que apostaron Angela Simonetti, Augusto Alois y Massimiliano Buganza cuando crearon, a finales de 2022, este nuevo proyecto. El cual tiene una identidad dinámica y está situado en pleno Tubo de Zaragoza. Concretamente en la Calle Libertad número 5, donde antes reinaba la cocina tradicional aragonesa del mítico Casa Pascualillo.

A diferencia del toque italiano que sus creadores han otorgado a La Parthénope, su otro restaurante, en Pamparola han optado por mantener la esencia de la tierra y el producto aragonés. No solo en su decoración que combina los materiales de nuestra tierra con art decó y vintage, sino también en una oferta gastronómica que fusiona lo mejor de Aragón con la cocina de otros países.

Ejemplo de ello es la zona de tapeo que no podía faltar en la planta calle, donde se pueden encontrar, entre otros clásicos reversionados, croquetas o torreznos. Espacio de bar-coctelería y zona showcooking. La coctelería de autor que tanto caracteriza a sus creadores se sirve en la planta subterránea. Y platos tan típicos pero con toque propio como la paletilla de cabrito asada con patatas a la pobre y su desglasado reinan en una primera planta. Esta planta está destinada a un restaurante de 130 comensales con posibilidad de música en directo y espacio para eventos de empresa.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Angela Simonetti, Batalla de cócteles, cócteles, Pamparola, Pom Modeste, Two Schmucks

The Dinner GBN: un restaurante clandestino en el centro de Zaragoza

mayo 17, 2023 por Comecome Zaragoza

Un restaurante con opciones sin gluten y una propuesta muy interesante se esconde en pleno centro de Zaragoza.

Con una temática basada en la «Ley Seca» de los años 20, The Dinner GBN es un espacio exclusivo y original donde disfrutar de la diversidad de platos que ofrece en su carta.

Situado en la planta inferior del GBN Club, en plena Avenida César Augusto, se encuentra The Dinner GBN, un restaurante de estilo Speakeasy o bar clandestino que recrea la época de los años 20 cuando en Estados Unidos la prohibición de las bebidas alcohólicas supuso la aparición de bares secretos donde se hacía caso omiso de esta «Ley Seca».

Pero, ¿cómo se accede a este restaurante? Una larga escalera nos sumerge en un ambiente íntimo, con luces tenues y letreros luminosos de destilados americanos. Su decoración vintage hace que sientas realmente que has viajado en el tiempo o que estás inmerso en la famosa serie ‘Peaky Blinders’.

El restaurante The Dinner GBN además de contar con una ubicación poco convencional también ofrece una carta extensa y variada con platos para compartir, tapas, comida callejera y postres. Pero si hay un plato que brilla por su éxito (o por sus ingredientes) son sus «Huevos de oro» con foie. Otros de sus platos estrella son sus ‘Nachos Shelby’ y su ‘Hamburguesa clásica’. Pero si eres más de platos elaborados no te pierdas su timbal de boniato o su entrecot a la parrilla. Además, para poner el broche de oro, ofrecen diferentes postres entre los que destacan su tarta de queso, tiramisú o las trufas.

¿Lo mejor de todo? ¡También cuenta con una larga lista de platos aptos para celíacos! En su carta, además de indicar platos con gluten, tienen en cuenta todo tipo de alérgenos e intolerancias: lactosa, huevos, moluscos, sulfitos, etc.

Las bebidas en The Dinner GBN no son algo que se deba pasar por alto. Cuentan con una extensa carta de vinos y champagne, además de una amplia variedad de cócteles elaborados como el clásico ‘Sex on the beach’ o el ‘Margarita’, entre otros. Así que ya sabes con qué acompañar sus platos.

Tampoco podemos olvidarnos de su espacio privado, al que llaman “la biblioteca”. Una sala muy exclusiva que se puede reservar para celebraciones o reuniones privadas y disfrutar de un ambiente íntimo y relajado. Dispone de capacidad para 20 personas y sistema de vídeo y sonido independiente.

Viajar en el tiempo a la época de la prohibición y saborear deliciosos platos y cócteles es posible en The Dinner GBN. Todo el mundo debería vivir la experiencia de entrar en un lugar prohibido, ¿no crees?

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Bar clandestino, cócteles, GBN Club, Gluten free, Ley Seca, restaurante, speakeasy, The Dinner GBN

Zaragoza acoge la Ruta del Cóctel de la mano de B(e)Vida

diciembre 1, 2022 por Comecome Zaragoza

Resultado de una armonía reseñable en una gran generación de bartenders de la ciudad, la ruta de cócteles te ofrece diversas y originales propuestas por un precio único de ocho euros.
La Ruta que se prolonga hasta el 4 de diciembre reúne a los 16 locales más especializados en coctelería para ofrecer propuestas estrella a un precio único de 8 euros. 
El pistoletazo de salida se oficializará con un desfile inusual de los bartenders participantes quienes presentarán sus mezclas en evento organizado el día 30 a las 22 horas en Taller Clandestino. 

Estos son los establecimientos y sus creaciones

Boulevardier Restaurante participa con Amaro de pisco inspirándose en sus  raíces gastronómicas y su pasión por los aperitivos, un cóctel sour tipo aperitivo con matices frutales, muy fresco y capaz de acompañar una comida.

 

El organizador de las jornadas B(e)vida, Moonlight (e)xperimental Bar, ha preparado un Gimlet de Piparra que representa lo qué es su local, pues, dentro de su sencillez, esconde un sabor delicioso y sorprendente: los sabores que sólo puedes imaginar encontrar en Moonlight, tratados con delicadeza y elegancia. 

 

En La Parthénope, Angela Simonetti sorprende con La Chica Napolitana, un homenaje al emblema de la belleza napolitana inspirado en Sofía Loren, a quien le dedica un cocktail con base de aperitivo Bonanto, sabores definidos a la parque delicados, para representar su esencia. 

 

Maremoto Café & Cocktail, con Jesús Ortiz a la cabeza, presenta Tropea Beach en honor a la maravillosa playa de Tropea en Calabria, Italia. Este cóctel con aromas herbales y florales mediterráneos junto a selectos licores italianos no dejará indiferente a nadie. 

  

Taller Clandestino, de Jimmy Valios, para la primera ruta de cocktail bar en Zaragoza ha creado Bombay Pressè Mediterranean Lemon, un cocktail fresco como los bartenders que representan dichos locales que, además, está elaborado con matices herbales y cítricos rodeando un gin pero invitando a los clientes a salir de la zona de confort del gintonic. 

 

El Federal de Roland López te sirve para esta ruta Beetroot Chelada, una versión más colorida de la clásica Chelada Mexicana con tequila 1800 Blanco, shrub, remolacha, lima, cerveza lager mexicana y sal. 

 

Mai Tai Exótico es la coctelería donde Keyllin  elabora el Random Tiki Mundo Tiki a base de un poco de todo: tequila, Gin Mediterranean, Licor de Albahaca, Licor Chartreuse, Jerez Amontillado, Green Fassionola y Zumo De Lima Moscato. 

 

En Bloody Cocktail & Food, Geovanny presenta Di Parma, un cóctel con un toque fresco y mediterráneo, inspirado más en concreto en la gastronomía italiana y partiendo de un basil smash con vodka infusionado en albahaca, naranja, lima, sirope de queso parmesano y tomate seco, casi comestible. 

 

Platerías 15 ha creado el Coconut 2.0, cuyo origen es el popular cóctel piña colada, al que le han querido poner su toque personal y hacer una versión divertida, agradable y fácil de beber. Está compuesto por piña natural y Ron Don Papa Barako, terminado con una crema de coco y mala vita (amaretto). 

 

En Chilimango Bar apuestan por un Margarita Chilimango inspirado en el nombre del bar y con una intención clara: darle una versión más desenfadada del cóctel original, el famoso Margarita. Por eso contiene ingredientes como zumo de lima y limón, triple sec, tequila y chilimango (puré casero de mango y chilis).
Umalas Bar es el reino donde Nacho Méndez ha ideado Green Leaf, puro bosque, con cachaça agrícola, sirope de hierbas y manzana y zumo de lima. 

 

Sophia Bistro sugiere Negroni sbagliato, un cóctel clásico que reúne todos los buenos ingredientes perfectos para un aperitivo. Por otro lado, El Viejo Negroni de Carlos Méndez se lanza a la coctelería clásica italiana con una versión de un clásico Negroni.

  

Gozo Bitter Bar seduce con su Whisky Sour, mientras que Camerino Bungalobar ofrece su Moscow Mule y Cartelera Bungalobar apuesta por el clásico Tom Collins. 
Chilimango Bar
Platerías
Mai Tai
La phartenope
Maremoto
Moonlight Experimental Bar
Platerías
Bloody
Boulevardier

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: b(e)Vida, cócteles, zaragoza

Utópico, el nuevo local de Grupo Atípico que hace posible lo imposible

noviembre 17, 2021 por Comecome Zaragoza

Ubicado en Avda. Goméz Laguna 3, Utópico ofrece todos tipo de momentos en un amplio horario, rescata las propuestas estrellas de su hermano Atípico e inaugura una sección de coctelería.

Utópico es el nuevo local multifuncional del Grupo Atípico, fundado por los socios David Álvarez y Noe Prades. Y, para que uno recuerde al otro, su filosofía parte del mismo concepto de Atípico de comfort food, que parecería un reclamo comercial si no fuera porque realmente se trata de comida que reconforta.

Quienes ya están enamorados de la carta del hermano mayor del centro, nacido en 2016, se van a encontrar en el Utópico de Romareda, nº 3 de la Avenida Gómez Laguna, una carta de estructura muy parecida, con los platos más demandados en común, para que los vecinos del barrio no se tengan que desplazar hasta la calle José María Lacarra a comer su ensaladilla rusa, la lasaña o el taco picante.

A eso se van a añadir unos platos que estén a medio camino entre Atípico y Utópico, con una sección para picar y principales como el Lamb Rendang de ternasco con arroz y salsa de coco, o el Bloody Mary de gambas, siguiendo con la fusión de comida colombiana con comida peruana que ha hecho famoso su ceviche y guiños al sudeste asiático como el pork taiwanés style (papada cocinada a baja temperatura con salsa teriyaki y cacahuetes con miel).

El antiguo local de Las Ménades ha dado un cambio radical con la decoración modernista de Pedro Abuelo Gascón (que ya había decorado el Atípico) y, en este caso, aprovecha los amplios ventanales para que desde fuera destaquen los tonos dorados y azulados, que combinan perfectamente con la madera y las plantas. Un rollo muy vintage y acogedor que se mantiene en la terraza cubierta de estilo Campos Elíseos.

El aforo del local se divide, por tanto, en tres zonas: esa terraza, donde caben 48 personas; el comedor con unas 10 mesas para unos 40 comensales también y el espacio de sala con la zona de la brillante barra y las mesas altas.

UN FUTURO PROMETEDOR

El horario será de 8 a 12 de la noche y los fines de semana abrirá y cerrará un poco más tarde, de 10 am a 1am, de modo que será un espacio multifuncional donde se podrán tomar desde desayunos y meriendas, con cafés, zumo de naranja natural, minis y tostadas; hasta comidas con menú del día de lunes a viernes por 14,50 euros, además de cenas y copas.

De hecho, aquí también se va a fomentar la misma cultura vermutera de Atípico, con el añadido de los cócteles a cargo de Lucián Trasca, aprovechando que la zona carecía de un bar específico para tomar unos buenos combinados. Y, cuando vaya todo rodado, se extrapolará la coctelería al Atípico el próximo verano.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: atípico, coctelería, cócteles, comer, restaurante, utópico

¿A qué saben los Pilares? Ruta para comer y beber en las ‘No Fiestas del Pilar’ 2021

octubre 7, 2021 por Comecome Zaragoza

Los Pilares son sinónimo de recorrer y perderse por los rincones de Zaragoza, de disfrute y, cómo no, del buen comer y beber. Por eso, te proponemos un recorrido por diferentes lugares de la ciudad para el «vermut torero».

El Coronavirus nos ha trastocado, un año más, las tan ansiadas Fiestas del Pilar. No tenemos pregón ni vaquillas ni tampoco los míticos ‘food trucks’. También se han quedado atrás el Espacio Zity y los  esperados conciertos en la Plaza del Pilar donde te dejabas la voz y casi no se podía ni respirar por toda la multitud de gente, pero lo que jamás perderemos serán las ganas de comer y beber.

Para compensar todos estos males, os proponemos un recorrido por el centro de Zaragoza para disfrutar del «vermut torero» que tan de moda se ha puesto en estos tiempos y que es una buena opción para estas ‘No Fiestas del Pilar’. El «vermut torero» es lo que viene siendo salir a tomar vermut, seguir con una buena comida y terminar con unas merecidas copas o cócteles. Aunque los más valientes amplían la aventura y se atreven a cenar y a seguir con los combinados. ¿Te animas?

¡Comienza la ruta!

Primer destino: Vermut

El centro de Zaragoza, sobre todo El Tubo y La Magdalena, se caracteriza por ser el lugar idóneo para tomarse unas cañitas, un vermut casero o unos vinos, acompañados de su complemento perfecto: las tapas. Avisamos a tripulantes que no se comience muy fuerte en este destino porque aún queda mucho viaje por recorrer.

Bodegas Almau

Uno de los clásicos de la zona de El Tubo y un manjar para los amantes del vino es Bodegas Almau. El sitio ideal para acompañar una copa de vermut con una de las diferentes elaboraciones que realizan de la anchoa. Cuenta con una barra de tapas y pinchos donde puedes encontrar montaditos de embutidos, croquetas o jamón batido entre otros. ¡Una bodega de las de siempre!

📍  Calle Estébanes, 10 (El Tubo)
☎️  976 22 69 91

La Ternasca Tubo

El lugar idóneo para tomar el vermut con pipeta de camparí y oliva o para pedir un porrón de cerveza y retar a tus amigos a «el que se manche más, paga». Sin olvidarnos de su amplia barra repleta de las versiones ternasqueras. Tú decides si lo quieres disfrutar en pequeños bocados o en raciones para compartir.

📍 Calle Estébanes, 9 (El Tubo) 

☎️ 876 11 58 63

Bar Estudios

El paraíso para los amantes del queso se encuentra en La Magdalena. El bar Estudios es conocido por su gran variedad de quesos (algunos de ellos de los mejores de España y del mundo), pero también por los patés, ahumados y curados que ofrecen. Y bien es sabido que un buen queso tiene que ir acompañado siempre de un buen vino.

📍 Calle Estudios, 15 
☎️ 976 29 93 09 

 

Entalto

Siguiendo por la Magdalena, nos encontramos con el Entalto, la casa de las croquetas. Desde los sabores más comunes como jamón, bacalao, boletus o ternasco hasta sabores más originales como bacon y roquefort o longaniza y cabrales. Su carta también cuenta con gran variedad de tapas, ensaladas, raciones o bocadillos. Ya lo dice el refrán: «Quien bien te quiere, te hará croquetas».

📍 Calle Mayor, 50 
☎️ 976 39 16 40

 

El Circo

Desplazándonos un poco de la zona que estábamos transitando, no podemos terminar el vermut sin probar la que es bautizada como «la mejor tortilla de patatas de Zaragoza». Es decir, la de El Circo. También se pueden degustar tapas típicas caseras como ensaladilla, torreznos o albóndigas. Y esto acompañado de una cervecita tiene que ser lo más parecido al paraíso.

📍 Calle Jerónimo Blancas, 4
☎️ 976 22 41 51

 

Escala para comer

Y aunque parezca mentira, aún queda hueco para la comida. Todas las copas fresquitas y las tapas solo han sido un entrante para lo que viene ahora. Durante las Fiestas del Pilar, muchos establecimientos amplían sus ofertas gastronómicas y algunos sacan hasta sus propios «Menús del Día del Pilar».

Atípico

Caracterizado por sus platos «atípicos» y por su cocina creativa, de autor y contemporánea. Canelón crujiente de pato con crema de cítricos o timbal de ternasco a bajar temperatura, manzana reineta y mediterráneo en su jugo, son algunos de los platos que forman su «Menú Fiestas del Pilar». El precio es de 48 € por persona.

📍  Calle Lacarra de Miguel, 18-20
☎️  610 40 84 14

 

Le Petit Comité

Un local moderno con un toque retro, presenta variedad de platos de estilo mediterráneo. Su Menú del Pilar se divide en entrantes a compartir como arroz caldoso con borrajas y almejas o alcachofas con foie, segundos platos a elegir entre bacalao y ternasco, y postre por 33 € (pan, agua y vino incluido). También tiene la opción de Menú Infantil por 15 €.

📍  Calle de Hernando Aragón,1 
☎️  976 22 59 62

 

BuleBar Zentro

Conocido por sus arroces, destaca por la cocina mediterránea que ofrece. Su Menú del Pilar está formado por centros de mesa para dos personas, un arroz caldoso con langosta y azafrán para todos los comensales, segundos a elegir, postre y bebida. Su precio es de 45 € y dispone de opción infantil por 25 €.

📍  Paseo de los Rosales, 32
☎️  976 54 12 52

 

Bocachica

Su cocina se caracteriza por mezclar recetas tradicionales y platos sofisticados. Sartenica de migas del pastos con chistorra, uvas tiernas y huevo frito de corral es uno de los platos que puedes encontrar en su Menú Día del Pilar. Por 42 € por persona (incluye agua, vinos de Aragón y café) y Menú Infantil por 22 €, solo disponibles con reserva previa.

📍  Calle Arquitecto Magdalena, 6 
☎️ 976 95 91 29  

Marengo

Fusiona la gastronomía mediterránea estando presente también la cocina internacional de diferentes culturas. Ha diseñado un Menú para el Día del Pilar que lo conforman platos como ensalada de tomate rosa de Barbastro, ternasco asado al horno o torrija al estilo brioche. Su precio es de 39,95 € incluido pan, agua y bodega. Dispone de Menú Infantil por 19,95 €.

📍  Calle Francisco de Vitoria, 5
☎️  976 22 05 70

 

Segunda parada: Copas y cócteles

Después de haber disfrutado de la comida llega el turno de las maravillosas bebidas que nos «ayudan a hacer la digestión y a rebajar las comidas». Ya se sabe que el broche de oro lo ponen las buenas sobremesas. ¿Eres más de beber tu copa preferida o de probar diferentes cócteles?

Bloody

Una coctelería que destaca por su look contemporáneo y por su imaginativa carta. Desde cócteles Classics como un New York Sour, hasta Hits 19 como Ironman (Grey goose pera, fruta de la pasión lima, azúcar y victorian lemonade) y Signature como Choco & Chiles (Ron reserva, licor de chocolate blanco, cordial rue – berry, licor de chili, café). Pero no solo ofrecen cócteles, también tiene una carta de platos para compartir. ¡Una explosión de sabores!

📍  Calle San Miguel, 38
☎️  876 64 36 62

 

Moonlight Experimental Bar

Una de las coctelería más de moda en Zaragoza. Apuestan por cócteles clásicos, pero también suman a su carta propuestas vanguardistas donde triunfan las presentaciones que ofrecen. Si quieres alejarte de los típicos gin-tonics, Moonlight es tu lugar para cócteles con sabores distintos. Cuenta con una carta de combinados con una gran variedad y a esto hay que añadirle que están continuamente inventando nuevos cócteles. ¡Prueba sabores inéditos!

📍  Pl. San Pedro Nolasco, 2 
☎️  876 04 68 07

 

El Loco Yibril

Conocido como «los mejores mojitos de la ciudad». El Loco Yibril deslumbra por su decoración playera, su estilo vintage y su especialidad, los mojitos con fruta natural: limón, mango, fresa… sabores que van cambiando a lo largo del año. También ofrece distintos tipos de cócteles y chupitos, y una amplia gama de cervezas Ambar. ¡Atrévete a volverte un poco loco con sus cócteles!

📍  Calle del Sepulcro, 46
☎️  633 75 74 90

 

Umalas Bar y Chilimango Bar

Son coctelerías que pertenecen al Grupo Umalas y son las de referencia en el tan demandado «tardeo». Y, cómo no, en la noche de Zaragoza. Cuentan con una amplia carta donde puedes encontrar cócteles clásicos, de autor o los «destilados más inaccesibles» y también cervezas artesanas. En estas coctelerías podrás degustar tanto cócteles de todo el mundo como los más mediterráneos. Una experiencia única, sin lugar a dudas.

📍  C. Sta. Cruz, 11 (Chilimango) y C. Jussepe Martínez, 7 (Umalas Bar)
☎️  651 18 56 18 

 

El Federal Cocktail Bar

Se trata de uno de los lugares de referencia para disfrutar de combinados en la ciudad. Cuentan con una amplia variedad de copas, cócteles clásicos o de autor, donde en muchos de ellos el tequila y el mezcal son los protagonistas. Teletranspórtate a México a través del paladar con sus combinados y sus snaks para acompañar.

📍  Calle José Pellicer Ossau, 7
☎️  876 71 80 71

 

Aterrizaje: Cenas

Y cuando mejor estás ¿va a terminar el día? Ya que estamos, picamos algo y terminarnos de recorrer hasta el último rincón del centro de Zaragoza.

Mai Tai Exótico

Cocina cosmopolita, asiática y americana donde puedes disfrutar desde Pupu platter o Pokés Hawaianos hasta Gyozas o burguers. Cuentan con una amplia carta donde que contienen platos de la cocina gourmet, platos de comida callejera, platos frescos o platos con productos regionales. Sin duda, una fusión de culturas y sabores.

📍  Calle Marceliano Isabal, 3, C.C El Caracol 
☎️  640 56 30 89

 

Tik Tak House

Especialistas en hamburguesas a la brasa. Todo lo que realizan en sus cocinas es casero, desde picar la carne hasta elaborar las salsas. Su afán por no parar de crear les ha llegado a hacer hamburguesas como la Trufavorita, una burger de ternera con salsa de boletus casera, huevo a la plancha y trufa negra o la Oveja Negra, servida en pan negro de carbón activo. Venga, ¡no dejes correr más el tiempo, tik-tak!

📍  Calle San Miguel, 43
☎️ 976 04 57 79

 

Bula Tapas

Un establecimiento caracterizado por un estilo creativo y joven de la cocina española. Dividido en dos zonas, la primera, la de las tapas, donde se encuentra un mostrador repleto de gran variedad de tapas tradicionales y elaboradas, montaditos y raciones; y la segunda, la carta, lugar donde puedes disfrutar de los platos como su steak tartar de solomillo de ternera o fritura de rodaballo salvaje con salsa de cebiche. ¿Eres más de pequeños bocados, de plato o de ambas?

📍  Calle José María Lacarra de Miguel, 23
☎️  976 22 59 57

 

Uh! Mami

Cocina 100% vegetal e innovadora con toques vanguardistas. Una de las pocas opciones que hay para veganos en Zaragoza. Centrados en el producto local y ecológico ofrecen una carta con raciones para compartir como las bravas de patata y boniato, hamburguesas, ensaladas, wraps y postres como torrija con leche de coco. Una oferta diferente, sabrosa y sobre todo, saludable.

📍  Calle Santiago, 32

☎️  876 45 05 52

El Timple

Es uno de los establecimientos más míticos de la ciudad zaragozana porque desde hace cuatro década nos sigue haciendo disfrutar con su oferta: camperos, hamburguesas o baguettes son algunas de las opciones que puedes encontrar en su carta. Apuesta por la comida rápida sin renunciar a la calidad y su carta está en constante cambio para ir introduciendo novedades. Ya se dice que los clásicos nunca pasarán de moda.

📍  Calle Sta. Joaquina de Vedruna, 16
☎️  976 21 87 72

 

¿Qué te ha parecido nuestra ruta de sitios donde poder hacer el «vermut torero»? Ya no tienes excusa de no saber que hacer en estas «No Fiestas del Pilar». Esperemos que os haya servido de ayuda. ¡Ah! Si queréis añadir más a la lista, no dudéis en decírnoslo a través de nuestras redes sociales. Nos encanta saber vuestras opiniones o experiencias. ¡Felices No Fiestas del Pilar 2021!

Publicado en: Listados, Recomendaciones Etiquetado como: bares, bares de copas de Zaragoza, cenas, cócteles, comer, el Pilar, gastronomía, las no fiestas del Pilar, restaurantes, vermut, vermut torero, zaragoza

El zaragozano Mai Tai Exótico, Mejor Cóctel Bar y Restaurante por la revista Lux Life.

julio 28, 2021 por Comecome Zaragoza

Mai Tai cóctel

Se trata de unos premios anuales llamados Restaurant and Bar Awards, que organiza esta prestigiosa revista internacional con sede en Reino Unido.

El restaurante zaragozano Mai Tai Exótico acaba de ser reconocido como el mejor cóctel bar y restaurante por la prestigiosa revista internacional Lux Life. Se trata de unos premios que organiza anualmente la publicación, con sede en Reino Unido, bajo el nombre de Restaurant and Bar Awards, y que revelan los mejores establecimientos que ofrecen una suntuosa cocina de todo el mundo. Sin duda alguna, el trabajo, la determinación y la dedicación a la excelencia de cada uno de los ganadores que reciben este premio les hace ser merecedores del mismo.

Estos galardones, que han recaído en algunas de las mejores coctelerías a nivel mundial, están formados por una veintena de categorías recayendo en Mai Tai la de Best Cocktail Bar & Restaurant.

«Es un premio que no nos esperábamos en absoluto, pero ha sido como ganar un Goya. Sobre todo, por lo difícil que es conseguirlo; ya que tiene una magnitud enorme. Al principio pensamos que era una fake news, ya que nosotros somos un establecimiento pequeño, humilde y pensamos por un momento que se trataba de un error. Este reconocimiento simboliza el esfuerzo, sacrificio, trabajo diario, dedicación, reinvención y capacidad de adaptación que hemos llevado a cabo desde que abrimos hace dos años. La pasión que ponemos en los maridajes que acompañan a cada plato, los cócteles que elaboramos y el carisma con el que tratamos a todos los clientes que entran en Mai Tai ha hecho que pudiéramos optar a este galardón. Un premio de este calibre para nosotros significa seguir trabajando duro y seguir creciendo, porque los sueños, sin duda, con esfuerzo y tesón, se hacen realidad», ha señalado el propietario de Mai Tai Exótico, Roger Guevara.

El establecimiento de Guevara es muy conocido en la capital aragonesa y ha cosechado numerosos premios desde que abrió sus puertas en 2019. Comenzó elaborando cócteles muy especiales y únicos y poco a poco fue ampliando su carta y adentrándose en la cocina.

En estos momentos, el local que regenta el conocido barman practica una fusión de la gastronomía asiática y latina con un maridaje de bebidas exóticas.

Hamburguesa
Baos
Takoyakis

Día tras día da rienda suelta a su creatividad y elabora distintas propuestas como sus famosas y premiadas gyozas, el tako yaki, los baos o sus exclusivas hamburguesas gourmet de chuletón madurado en su cámara Dry aged, que han sido «un éxito totalmente inesperado». Toda su comida está acompañada de un selecto maridaje en el que no pueden faltar sus famosos cócteles tropicales.

Además, Guevara no para ni un segundo. Está siempre formándose e innovando y ha llegado a mostrar su trabajo en uno de los establecimientos más reputados de Londres: el Laki Kane. El barman también ha participado en el Campeonato Mundial de Coctelería IBA (International Bartenders Association), celebrado Chengdu (China).

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares y restaurantes zaragoza, cócteles, Mai Tai Exótico, premio

Los gurús de la coctelería en España se reúnen en zaragoza para conocer la nueva carta de Moonlight Experimental Bar

junio 21, 2021 por Comecome Zaragoza

The Experimental Workshop es el encuentro de coctelería que ha organizado Borja Insa en su coctelería y el laboratorio que está enfrente, en la misma Plaza Nolasco.

Si presentas nueva carta de cócteles y eres uno de los 10 finalistas españoles del Concurso World Class Competition, uno de los concursos de coctelería más importantes y prestigiosos a nivel mundial, te puedes permitir el lujo de reunir a todos tus amigos cocteleros y montar un Congreso de tomo y lomo en Zaragoza.

El artífice de este congreso casual, el coctelero Borja Insa, lo explica con total humildad: “hemos reunido en cuatro días a muchos amigos que son lo mejor de la coctelería de todo el país y vienen a realizar actividades para todos los públicos, para que la gente disfrute, pero también a disfrutar ellos de la experiencia nueva del Moonlight”.

Entre los invitados, hay varios ganadores del World Class en diferentes años, como Antonio Naranjo (Especiarium), Daniele Cordoni (Brand Ambassador de Diageo) y Alberto Pizarro (Bobby Gin). Por su parte, Yeray Monforte fue el ganador del concurso de Tequila Patrón mundial, el mejor tequila del mundo; y Santi Ortiz ha ganado también bastantes premios. Se les unirán, asimismo, embajadores que son auténticos genios de sus marcas, como Carlos Jover, embajador de Macallan, Juanjo Maillo, de Roku Gin; Jorge Pineda, de Luxury Scotch Diageo.

Entre ellos, se celebrarán mesas redondas y masterclass en el laboratorio que serán retransmitidas en directo en el Moonlight para los clientes, y también habrá menús degustación donde se servirán cócteles para ser disfrutados desde otro punto de vista durante los días 21, 22, 23 y 24 de junio. Además de la presentación oficial del proyecto de ginebra submarina del propio Insa, que detalla: “la bajamos con algas en su interior al fondo del Medtierráneo durante seis meses y hacemos una extracción de sabor diferente que ha salido superbién”.

Es la primera vez que se hace esto en el mundo y lo tenemos en Zaragoza, que Borja quiere convertir en el punto de encuentro nacional entre los mejores cocteleros en el ámbito experimental, donde todo valga y la creatividad sea el motor en torno a la coctelería y la gastronomía, más allá de las ferias que se celebran en Madrid, Barcelona y Valladolid, por ejemplo.

Con las experiencias sobre Whisky & Food, Ron y Chocolate, maridaje de quesos o coctelería con té, y la charla sobre la coctelería en el restaurante gastronómico entre Ramses González, de Cancook, y Toño González, de La Era de los Nogales, se puede aprender sobremanera.

Pero a eso se le suman también los poetas Miguel Ponce y Andrés Beeman en una mesa redonda sobre heteronimia con Borja Triñanes, para unir coctelería con arte; y una charla con Beatriz Saenz de Buruaga, biotecnóloga de la Universidad de Zaragoza, que hablará, desde el punto de vista de la neurociencia, sobre el cerebro creativo y lo que sucede en él cuando se fomenta la creatividad. Aunque también explicará qué pasa con las emociones, algo especialmente interesante para Insa porque, sospecha, “si somos capaces de entender lo que pasa en la cabeza del cliente, quizás podamos conseguir que la experiencia sea más plena y les satisfagamos más en nuestras barras”.

Así que en el Moonlight se avecinan cuatro días intensos que esperan cerrar con éxito y repetir todos los años para poner Zaragoza en el lugar que se merece en el sector de la coctelería.

Lunes 21 de junio
Martes 22 de junio
Miércoles 23 de junio
Jueves 24 de junio

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cocteleria zaragoza, cócteles, zaragoza

El Día Mundial del Cóctel homenajea a Goya en las mejores coctelerías de Zaragoza

mayo 12, 2021 por Comecome Zaragoza

Cócteles goya Zaragoza

Del 13 al 16 de mayo, catorce establecimientos especializados en coctelería presentan sus originales propuestas inspirándose en el 275 aniversario del nacimiento del genial pintor aragonés. 

Zaragoza recibe mayo con la puesta en marcha de algunas citas gastronómicas. Fecha en el calendario para  los devotos de mezcladores y jiggers es el Día Mundial del Cóctel, que se celebra el día 13 de mayo. Una efeméride que Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, que crearon Save the Bar durante el confinamiento de 2020 para apoyar a la hostelería, han aprovechado para impulsar una acción común entre una quincena de establecimientos zaragozanos.

Su iniciativa parte de que los bartenders de esos locales homenajeen a Francisco de Goya en el 275 aniversario de su nacimiento con un cóctel inspirado en el pintor aragonés, al igual que Picasso se convirtió en uno o Dalí creó el suyo propio. Jimmy Valos, Roger Guevara, Sonia Díaz, Gabriel Leornard, José Manuel Romeo o Jorge Escalante son algunos de estos bartenders.

Los consumidores podrán probar estos cócteles llenos de arte desde el día 13 al 16 de mayo. Los locales que se han unido a esta original iniciativa son: Bloody Zaragoza, Boulevardier, Castrobar, Chilimango Bar, Distrito México, El viejo Negroni, Mai Tai, Makoondo, Mamá Carmina, Matisse, Mazmorra by Macera, Marengo Internacional Deli, Nómada Street Food y Umalas.

Sus ubicaciones están disponibles en  www.savethebar.es, así como sus propuestas, entre las cuales encontramos sorprendentes elaboraciones como las de Gabriel Leonard para Boulevardier con su Oscuro Espirituoso inspirado en la colección de pinturas negras o pinturas de la quinta del sordo De Goya , el cóctel irá acompañado de un bocado que tendrá matices perfectos para su maridaje dotándolo asi de textura y color.

Mazmorra by Macera  presenta un Triple Madera Coffee con Brandy Fundador Triple Madera, Ginger Ale, granos de café, café expreso y twist naranja; el cóctel de licor de amaro, whisky de centeno y ginebra del restaurante Marengo Internacional Deli; el de vozka negro, zumo de arándano, naranja deshidratada y hielo picado del restaurante Nómada Street Food también optando por la época más atormentada del pintor.

Boulevardier
Bloody
Matisse
Nómada
Mamá Carmina
Apuesta por productos de la tierra

Es más que evidente que los productos autóctonos han servido como hilo conductor en las creaciones de estos bartenders y así se demuestra con las propuestas de Grupo Umalas, con el tinto de la tierra, limón y ginebra de frutos rojos de El Viejo Negroni, una creación fresca que recuerda el famoso y veraniego cuadro de Goya, una de sus cuatro estaciones; o el de Cachaça, Chartreuse, Shrub de arándanos, Zumo de lima, Sirope de saúco, el añadido del humo y el carbón activo del Umalas, que representa el Aquelarre de Goya, oscuridad y humo.

También Makoondo, que presentará en exclusiva el propio día 13 de mayo un Spritz aragonés con 49 millions rosado garnacha, ambos productos 100% Aragón, a saber, un vermut elaborado de forma tradicional y, por otro lado, el producto más innovador, pura visión de futuro con al menos 49 millones de burbujas.

Una paleta llena de creatividad

Algunos barman se atreven a seguir una tendencia que queda reflejada en los colores, en las experimentaciones abruptas, quizá revolucionarias, de algunos cócteles que intentan trasmitir el propio arte y el genio del pintor homenajeado. Por ejemplo, el Disparate, de Castrobrar, es un cocktail que evoluciona como la obra De Goya, empieza dulce y se va tornando astringente conforme se va diluyendo el hielo de té, a media consumición se perfuma con whisky que aporta un aroma a hulla. Mamá Carmina con Marcos Concepción en su barra también se inspira en el mundo más interior de Goya, repleto de pesadillas y miedos personales a través de su vistosa apuesta,  Noche de Sueños. Vino tinto martin verdugo, Licor de flor de saúco, Cointreau Azúcar Moreno y refresco casero de limón y jengibre y una chispa de Ponche caballero

La Paleta del genio, creación de Sonia Díaz de Bloody nos sorprende con una puesta es escena sin igual. Los colores son siropes de sabores ( albahaca, bergamota, mora, yuzu, fresa, frambuesa). Un pincel que retoza en esos sabores para acabar limpiándolo en un agua que es en realidad es un cóctel.

También ocupa el listado el Duque de duque de Wellington en la visión de Roger Guevera de Mai Tai Exótico, que mezcla con un sentido absoluto Ginebra Jinzu Chartreuse Mistela Cordial de Ruibarbo y Ponzu.

Distrito México apuesta la belleza de un arte en esta ocasión líquido. Y sobre todo la rendición de una ciudad como Zaragoza por el afamado pintor. Francisco de Goya se respira en cada rincón en su 275 aniversario y así sus propietarios Jorge y Esther lo han recreado.

Goya también en formato pop up

Con motivo del homenaje local por parte de los Bartenders a Goya, Jimmy Valios y Roland López de Cocktails & Food School, visitarán Matisse Riviera Café para ofrecer tres variedades a modo de Caprichos pero en su innovadora apuesta: Llegan embotellados y servidos a momento.

Te llevas un Goya a Casa:

Este formato te lo puedes llevar a casa y disfrutarlo de otra forma pero siempre con  calidad máxima. Es una idea pionera que facilitará los servicios de las barras y sobre todo dará el mejor de los disfrutes a la hora de tomarse un cocktail.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares zaragoza, cocteleria zaragoza, cócteles, Cócteles Goya, Día Mundial del Cóctel

‘Tribute Cinzano’: el homenaje de los mejores bartenders al XXV aniversario del Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 21, 2019 por Comecome Zaragoza

cinzano zaragoza

El vermut preparado, creado especialmente para la ocasión, se podrá probar del 19 al 24 de noviembre en los bares finalistas de la II Ruta del Vermut Preparado: Bloody Zaragoza, Coco & Bibi, La Torre Plaza, Mai Tai Food & Cocktail, Mazmorra by Macera y Sherman’s.

 

Una base de Cinzano rosso, Campari, un toque de cassís, top de espuma de cerveza IPA, una aceituna negra de Aragón y una rama de romero. Estos son los cinco ingredientes del ‘Tribute Cinzano‘, un vermut preparado creado por los mejores bartenders de Zaragoza especialmente para celebrar el 25 aniversario del Concurso de Tapas de Zaragoza, un certamen que organiza la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia.

Para la ocasión, Cinzano, que impulsa iniciativas que promueven la cultura del vermut en la ciudad, ha querido rendir homenaje al evento con la creación de un vermut preparado muy especial. La genuina marca de vermut ha reunido a algunos de los mejores bartenders de Zaragoza, finalistas de la II Ruta del Vermut Preparado en la ciudad que tuvo lugar el pasado mes de septiembre. Los jóvenes bartenders, Sonia Díaz de Bloody Zaragoza, Marcos Concepción de Coco & Bibi, Alejandro Pinto de Coctelería Restaurante  La  Torre  Plaza,  Roger  Guevara  de Mai Tai Food & Cocktail, Samuel Sarineña de Mazmorra by Macera y Kike Visiedo de Sherman’s (ganador de la Ruta), han trabajado en la preparación del brebaje bajo la dirección de Giuseppe Santamaría, Brand Ambassador de Campari Group y Director de la Campari Academy de Barcelona.

Santamaría ha aportado la experiencia, mientras que los bartenders locales han aportado inspiración y el toque local, añadiendo  algunos  ingredientes  de  origen aragonés, que representan las más de dos décadas de un certamen que se ha consolidado como una seña de identidad en la cultura popular de la provincia de  Zaragoza. El ‘Tribute Cinzano‘ estará disponible para el público del 19 al 24 de noviembre en los bares participantes de esta iniciativa pionera y con cada vermut se pondrá

 

Sherman’s Pub
Calle de Antonio Agustín, 20

Bloody Zaragoza
Calle San Miguel, 38-40

Coco & Bibi
Calle Andrés Piquer, 8

Coctelería Restaurante La Torre Plaza
Calle de Ramón Pignatelli, 122

Mai Tai Food & Cocktail
Calle Marceliano Isábal, 3 (CC El Caracol)

Mazmorra by Macera
Valle de Broto, 18

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cócteles, ruta cinzano zaragoza, vermut cinzano, vermut zaragoza

Gastronomía, cócteles, hogueras y música: celebra la Noche de San Juan en una bodega

junio 18, 2018 por Comecome Zaragoza

hogueras san juan zaragoza 1

Disfrutar de las hogueras, la gastronomía y la música en una noche mágica es posible gracias al evento que ha organizado la Bodega Tierra de Cubas para la noche de San Juan.

La noche de San Juan es una de las más especiales ya que, además de estar rodeada de misticismo y un ambiente festivo, da comienzo a la época más esperada del año: el verano. Por ello, la Bodega Tierra de Cubas, situada en el Campo de Cariñena, junto a la escuela de cocina La Zarola, un espacio gastronómico y escuela de cocina para gente amateur, han organizado una noche de San Juan especial y diferente donde la gastronomía, el vino, los cócteles, la música y las hogueras, entre otras sorpresas, serán el punto fuerte de la velada.

 

hogueras san juan zaragoza
hogueras san juan zaragoza
hogueras san juan zaragoza

 

A veces resulta complicado encontrar un plan completo en el que poder disfrutar de una noche completa. Sin embargo, la Bodega Tierra de Cubas ha conseguido organizar una velada en la que poder disfrutar de la noche de San Juan en el Campo de Cariñena sin necesidad de coger el coche. ¿Cómo? El sábado 23 de junio un autobús saldrá a las 19.00 desde el Hotel Boston de Zaragoza con destino a la Bodega Tierra de Cubas en la que todos los asistentes serán recibidos con una copa de cava de bienvenida. Esto será solo el comienzo, ya que durante la tarde habrá show de cócteles de verano realizados con vino de los cocteleros del popular bar Umalas.

Entrada la noche se servirá una gran cena compuesta de aperitivos gourmet, showcooking de chuletones y barra libre de vinos y cervezas. Los mojitos serán los encargados de poner el punto y final a la cena.  Pero esto no acaba aquí, un grupo de música de música en directo y un Dj amenizarán la noche junto a la hoguera de San Juan en los exteriores de la Bodega para dar la bienvenida al verano hasta las 2.00 a.m, momento en el que los autobuses regresarán a Zaragoza. ¿Puede haber un plan mejor para dar comienzo al verano?

Puedes reservar tu plaza en el siguiente enlace: http://bit.ly/SanJuanTierraDeCubas

 

 

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bodega, Bodega Tierra de Cubas, Campo de Cariñena, cócteles, hoguera, hogueras san juan zaragoza, la zarola, noche de san Juan, san juan, Umalas, vino

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}