• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

nola gras

Nola Gras lanza un menú especial de agosto

agosto 4, 2025 por Comecome Zaragoza

El restaurante zaragozano ofrece durante todo el mes una experiencia gastronómica completa de 7 pases por 40 euros, con opción de maridaje con su nueva carta de vinos.

Nola Gras presenta su Menú Especial de Agosto, una propuesta gastronómica diseñada para que los comensales descubran tanto las nuevas creaciones de autor como los platos icónicos que han convertido al restaurante en referencia de la gastronomía zaragozana. Disponible desde el 1 de agosto, este menú tiene un precio de 40 euros por persona y ofrece la posibilidad de maridar con la cuidada selección de vinos que el restaurante acaba de presentar

La propuesta reúne en una sola experiencia lo mejor del trabajo de Álex Viñal y David Lorente: desde el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, hasta creaciones como la Lechuga Viva con salsa umami, cremoso de anchoas y parmesano, o el Taco a la Talla, recientemente premiado como Mejor Taco de Aragón y galardonado con el Premio Raíces por su respeto a la tradición mexicana.

El menú incluye también propuestas que desafían las expectativas, como la Oreja Coreana con salsa tamarindo-chipotle, el innovador Fish and Chips con verdinas en curry tailandés, y el Flan de Leche de Oveja con tofé thai. Cada plato refleja la filosofía de Nola Gras: una cocina en constante evolución que combina técnica, creatividad y respeto por el producto.

Una carta de vinos con historia

Para quienes deseen completar la experiencia, el restaurante ofrece maridajes con su nueva carta de vinos, que incluye referencias como el Gewürztraminer de Émile Beyer de Alsacia, el Mencía Escudo de Casa de Outeiro de Ribeira Sacra, la sidra de hielo de Cortina (reconocida como la mejor del mundo), o el Essentia Reserva Garnacha, elegido Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Queremos que agosto sea el mes perfecto para conocer nuestra propuesta completa», explica Álex Viñal. «Este menú permite descubrir tanto nuestros éxitos consolidados como las creaciones más recientes, todo en una experiencia accesible y memorable».

El Menú Especial de agosto estará disponible desde el 1 de agosto, con reserva previa recomendada debido a la limitación de fechas.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, hostelería, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

Nola Gras revela sus nuevas propuestas de autor

julio 21, 2025 por Comecome Zaragoza

El corazón creativo de Nola Gras, liderado por Álex Viñal y David Lorente, late más fuerte que nunca con la presentación de una propuesta que consolida su lugar en la vanguardia de la gastronomía de autor. El restaurante ha revelado un compendio de nuevas creaciones que reflejan la esencia de su filosofía: una perfecta armonía entre innovación, respeto por el producto y un profundo conocimiento de las técnicas contemporáneas. A estas nuevas creaciones se suma la presentación de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada, diseñada no solo para acompañar los platos, sino para elevar la experiencia en su conjunto, estableciendo un diálogo único entre la cocina y el vino.

Las novedades en Nola Gras son fruto de un proceso meticuloso, donde la creatividad y la técnica se fusionan para explorar nuevos horizontes. La propuesta gastronómica se enriquece con platos que celebran la frescura, la complejidad y la audacia. La lechuga, un ingrediente humilde, se reinventa en una creación cargada de matices llamada Lechuga Viva: una salsa umami elaborada con mantequilla y soja aporta profundidad, mientras que un cremoso de anchoas y lascas de parmesano añaden un carácter salino que se equilibra con la textura crujiente del pan tostado y el frescor de la cebolla encurtida.

Este enfoque, que combina lo sencillo con lo sofisticado, se repite en cada plato, como el premiado recientemente como mejor taco de Aragón y el premio Raíces que reconoce la autenticidad y respeto a la tradición mexicana, Taco a la Talla, una propuesta de merluza servida sobre una tortilla de maíz tricolor, que dialoga con un mole especiado y la acidez fresca de la lima. O la Oreja Coreana, un menucel crujiente que desafía las expectativas con su juego de texturas, el dulzor de la miel y la intensidad especiada de una salsa tamarindo-chipotle.

El viaje gastronómico continúa con una reinterpretación del clásico británico: el «Fish and Chips» que aquí cobra una nueva dimensión. Las verdinas, esas legumbres asturianas de sabor intenso, se bañan en un curry tailandés que transporta directamente a los mercados de Bangkok, mientras la merluza, contrasta con la cremosidad especiada de las legumbres.

Para cerrar el Flan de Leche de Oveja, una creación que eleva las expectativas sobre uno de los postres más tradicionales de nuestra gastronomía. La leche de oveja, con su carácter más intenso y cremoso que la de vaca, se transforma en una textura sedosa que se deshace en el paladar, mientras el tofé thai aporta esas notas caramelizadas con un toque especiado que recuerda a canela y cardamomo. Es la demostración de que la tradición, en manos expertas, puede reinventarse sin perder su esencia.

Cada una de estas creaciones refleja el ADN de Nola Gras: una cocina en constante evolución que se nutre de la investigación y el trabajo en equipo. Los chefs, además de presentar sus nuevas propuestas, rinden homenaje a los platos que han marcado la trayectoria del restaurante, como el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, o el Bunny Cake, una creación premiada que se ha convertido en un emblema de la casa. Este enfoque, que combina tradición e innovación, se complementa con la incorporación de propuestas inéditas que hoy se someten al juicio de los comensales y la crítica especializada, en un ejercicio de experimentación que define la identidad de Nola Gras.

La carta de vinos, presentada en el marco de esta experiencia, es otro de los grandes protagonistas del día. Seleccionada con la misma dedicación que caracteriza la propuesta gastronómica, reúne referencias que no solo destacan por su calidad, sino también por la historia y la emoción que encierran. El Gewürztraminer de Émile Beyer, procedente de Alsacia, es un ejemplo de ello: un vino expresivo, con notas florales y un dulzor delicado que evoca la tradición enológica de una región que se considera la cuna de esta uva. En contraste, el Navamonte Verdejo, del corazón de Rueda, ofrece una complejidad en boca que combina recuerdos frutales de melocotón, albaricoque y piña con un elegante final anisado.

La carta también incluye propuestas cargadas de carácter, como el Mencía Escudo de Casa de Outeiro, un vino procedente de Ribeira Sacra, cuya historia familiar es tan rica como sus matices de tofé, chocolate y fruta madura. Por otro lado, la sidra de hielo de Cortina, un producto asturiano galardonado como la mejor sidra del mundo, aporta una potencia aromática con recuerdos a manzana compotada que la convierten en una joya enológica.

No faltan vinos frescos y vibrantes, como el Vega Vella Rosado, un Rioja ecológico certificado con notas de frutos rojos, o el Mytilus Albariño, un blanco que encuentra su carácter salino en los viñedos de las Rías Baixas, bañados por la brisa marina. A ellos se suma el Essentia Reserva Garnacha, un vino aragonés con 18 meses de crianza que equilibra potencia y suavidad, reconocido como el Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Para nosotros, cada plato es una oportunidad de contar una historia», reflexiona Alex Viñal. «No solo buscamos sorprender con sabores, sino también crear experiencias que conecten con las emociones de quienes nos visitan». Por su parte, David Lorente añade: «Cada ingrediente tiene una personalidad única, y nuestro trabajo consiste en encontrar formas de realzarla, combinarla y darle un nuevo significado. Es un proceso creativo que nos desafía constantemente y nos emociona tanto como el día que comenzamos en la cocina».

En cada plato y en cada copa, se encuentra una historia que va más allá de la técnica: es un relato de pasión, dedicación y el deseo de sorprender, una y otra vez, a quienes se sientan en su mesa.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, nola gras, restaurantes, restaurantes zaragoza

Alex Viñal, reconocido como Fenómeno Gastronómico en los Premios Con Mucho Gusto 2025

julio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El chef Alex Viñal, copropietario de Grupo Nola, ha sido galardonado con el premio Fenómeno Gastronómico en la XI edición de los Premios Con Mucho Gusto, organizados por el suplemento gastronómico de Heraldo de Aragón. Este prestigioso reconocimiento celebra la excelencia de la gastronomía aragonesa y pone en valor el trabajo de los agentes más destacados del sector.

La gala, presentada por Eneko Fernández y celebrada por primera vez fuera de Zaragoza, tuvo lugar en el hotel Abba de Huesca. Contó con la asistencia de importantes representantes de la hostelería y la gastronomía aragonesa.

Un reconocimiento al talento y la pasión

El premio Fenómeno Gastronómico subraya la trayectoria de Alex Viñal como uno de los chefs más relevantes de Aragón. Durante la gala, Viñal expresó su emoción y agradecimiento:
«Este premio es un título al esfuerzo y a la pasión que siento por mi trabajo. Mi tierra, Aragón, me ha dado todo lo que soy y recibir este reconocimiento aquí es un orgullo inmenso. Sin mi equipo y la familia del Grupo Nola, nada de esto sería posible.»

Además, destacó la importancia de mantener viva la filosofía de Grupo Nola, que combina creatividad, innovación y una atención excepcional al cliente, con el objetivo de ofrecer experiencias gastronómicas únicas.

El universo Nola: tres espacios, un mismo espíritu

El Grupo Nola está compuesto por tres conceptos gastronómicos que reflejan la diversidad y creatividad culinaria de Alex Viñal y su equipo:

  • Nola Gras: Cocina de autor con una fusión innovadora de sabores.
  • Nola Smoke: Burgers de autor en kamado, con un espacio recientemente inaugurado en el barrio del Actur (Zaragoza) y una presencia fuerte en el ámbito nacional con la gira de The Champions Burger

Viñal destacó la importancia de la expansión del grupo: «Nuestro crecimiento se basa en trabajo, constancia y la capacidad de adaptarnos a las tendencias. Queremos ofrecer algo diferente, un lugar donde respirar pasión por la cocina y disfrutar de una experiencia completa.»

Reconocimientos recientes y proyección futura

El premio Fenómeno Gastronómico se suma a una lista de logros recientes para el Grupo Nola, incluidos el Premio Raíces y el galardón al Mejor Taco de Aragón 2025 por su creación «Taco a la Talla». Además, David Lorente, chef de Noal Gras, fue reconocido también como Campeón de España en el II Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres.

Con una filosofía que prioriza la creatividad y la satisfacción del cliente, el Grupo Nola sigue marcando tendencia en el panorama gastronómico aragonés y nacional.

Sobre los Premios Con Mucho Gusto
En su XI edición, los Premios Con Mucho Gusto han reunido a los principales referentes de la gastronomía aragonesa, reconociendo su talento y contribución al sector. Este año, la ceremonia celebrada en Huesca ha sido un escaparate de excelencia y un homenaje a la riqueza culinaria de la región.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, concurso, evento gastronómico, gastronomía, nola gras, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Nola Gras y su «Ramensillo»se coronan como campeón de España en desTAPA las LEGUMBRES

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

La audacia y la maestría culinaria aragonesa han resonado con fuerza en el panorama gastronómico nacional. El restaurante zaragozano Nola Gras, con el joven chef David Lorente Blasco en la cocina y con la visión de Alejandro Viñal al mando, ha grabado su nombre en la historia al alzarse con el codiciado título de Campeón de España en el II Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, otorgado en pleno apagón del lunes.

La tapa triunfadora, bautizada con el ingenioso nombre de «Ramensillo», es mucho más que un plato: es una fascinante alquimia de culturas culinarias. Esta propuesta vanguardista entrelaza con maestría la rica tradición aragonesa con la sofisticación de la cocina japonesa, cautivando al jurado gracias a su deslumbrante creatividad, impecable técnica y una explosión de sabores que evocan paisajes y tradiciones.

El secreto de su éxito reside en una equilibrada armonía de ingredientes de la tierra: desde los sorprendentes fideos instantáneos elaborados con Garbanzo de Pedrosillo, hasta la profundidad umami de un caldo de cocido enriquecido con el sabor inconfundible del jamón de Teruel. La frescura de las huevas de trucha pirinea danza en el paladar junto con la sutil nota herbácea de la borraja en brunoise, mientras que la untuosidad de la yema de huevo a baja temperatura aporta una seductora cremosidad. Un toque vibrante y ligeramente picante de aceite de chiles gochugaru completa esta obra gastronómica, elevando humildes legumbres a una categoría culinaria excepcional.

Para regocijo de los foodies inquietos, Nola Gras ha anunciado la incorporación de «Ramensillo» a su carta habitual. Esta decisión brinda una oportunidad inigualable para que los comensales se sumerjan en la experiencia sensorial que ha conquistado a los expertos, permitiéndoles disfrutar de esta creación campeona junto al resto de las innovadoras propuestas que definen la identidad culinaria del restaurante zaragozano.

Un visiblemente emocionado David Lorente Blasco, artífice de esta joya gastronómica, compartió sus sentimientos tras recibir el prestigioso galardón: «Este premio es un profundo homenaje a nuestra tierra aragonesa y a la increíble versatilidad de nuestras legumbres. Hemos demostrado con pasión y dedicación que, abrazando la creatividad y honrando la calidad del producto local, podemos competir y destacar al más alto nivel de la gastronomía nacional. Este es un momento increible para Nola Gras y para Zaragoza que se afianza en el panorama nacional de la cocina.»

Alejandro Viñal, copropietario de Nola Gras, también expresó su orgullo y visión sobre el impacto de este significativo reconocimiento: «La victoria en este campeonato representa un inmenso orgullo y la tangible recompensa al incansable esfuerzo y la profunda pasión que volcamos en cada una de nuestras creaciones. Este éxito no solo afianza a Nola Gras con letras doradas en el mapa gastronómico español, sino que también fortalece la emergente posición de Zaragoza como un referente culinario de primer orden”

El campeonato, que congregó el talento de 17 chefs provenientes de diversos rincones de España, se erigió como un vibrante escaparate de la desbordante imaginación y la depurada técnica que los cocineros son capaces de plasmar en el formato de la tapa, otorgando a las legumbres un protagonismo inusitado y revelando su potencial culinario en infinitas interpretaciones.

Con este resonante triunfo, Nola Gras no solo celebra una victoria, sino que también consolida su trayectoria ascendente como uno de los faros de la gastronomía creativa y de vanguardia en el panorama español, inspirando a otros a explorar las posibilidades infinitas que ofrece la riqueza de los productos locales y la audacia de la innovación en la cocina.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Alejandro Viñal, alex viñal, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, David Lorente Blasco, evento gastronómico, gastronomía, Legumbres, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

Berli-Thai, la apuesta de Nola Gras para el Concurso Nacional de Tapas

octubre 15, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Gras, establecimiento zaragozano con una reconocida trayectoria en el mundo de la tapa, volverá a competir en la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, que se celebrará en Valladolid del 11 al 13 de noviembre. Su propuesta, «Berli-Thai», ha sido seleccionada entre las 45 finalistas a nivel nacional, un logro que confirma la apuesta del restaurante por la innovación y la calidad.

Nola Gras, liderado por Alex Viñal y David Lorente, participará con su creación en la Cúpula del Milenio de Valladolid ante un jurado presidido por Toño Pérez, chef del prestigioso restaurante Atrio (Cáceres). «Berli-Thai», una original berlina rellena de Toffee-Thai, yema a baja temperatura y coco liofilizado, nace de la inspiración de un viaje a Tailandia de Lorente hace cinco años. Un bocado que promete transportar a los comensales a un exótico viaje sensorial por los sabores de Bangkok.

«Es una inmensa alegría volver a estar en el olimpo de la gastronomía en miniatura», declara David Lorente. «Para nosotros es un orgullo representar a Zaragoza en un certamen de este nivel y compartir nuestra pasión por la cocina creativa con el resto de España» admite Alex Viñal.

Nola Gras, bajo la dirección de los dos chefs, cuenta con una larga lista de premios y reconocimientos, incluyendo el de «Tapa Más Original» del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia en 2023. Lorente y Viñal, quienes ya obtuvieron un accésit en la edición de 2023 del Concurso Nacional, afrontan esta nueva final con ilusión y con la confianza de presentar una propuesta única y llena de sabor.

La participación de Nola Gras en este prestigioso certamen no solo supone un reconocimiento a su trabajo, sino también una oportunidad para visibilizar la riqueza gastronómica de Zaragoza y su apuesta por la innovación.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, concurso, evento gastronómico, gastronomía, Hamburguesas, nola gras, zaragoza

17 hamburgueserías en Zaragoza para chuparte los dedos

mayo 27, 2024 por Comecome Zaragoza

¿Quién no disfruta comiéndose una buena hamburguesa? Si eres fan de este plato considerado ‘fast food’ no te pierdas este listado de algunas de las hamburgueserías más destacadas de Zaragoza. ¡Ojo! En alguno de estos restaurantes, encontramos hamburguesas de autor que han transformado el concepto de comida rápida a lo que podríamos considerar ‘fast good’.

Mejores hamburgueserías en Zaragoza

Voraz

Voraz es un local de comida para llevar y a domicilio en Valdespartera, Zaragoza, con una propuesta de street food que rinde homenaje al cine y a los videoclubs. Su interior, decorado con cintas VHS y carteles de películas, ofrece hamburguesas, bocadillos de foccacia, torreznos caseros, madejas de cordero al chimichurri y postres como tarta de queso y brownies. Además, los fines de semana tienen pollos asados y un plato del día saludable. Dirigido por Javier Sánchez, cocinero y nutricionista, destaca por su calidad, el uso de productos aragoneses y su atmósfera nostálgica.
Dirección: C. Desayuno con Diamantes, 29, Casablanca, 50019 Zaragoza
Teléfono: 976 10 10 00

Nola Smoke

Aunque Nola Smoke solo ofrezca sus burgers en formato take away, no podía faltar en esta lista. Bajo el sello de Alex Viñal, se trata del primer local de España que cocina sus hamburguesas en Kamado, un horno japonés que cocina a la brasa y ahumado al mismo tiempo. Tanto ha sido el éxito que han tenido estas hamburguesas de autor en la capital zaragozana que han llevado sus cocinas hasta Madrid. Aunque Nola Smoke solo ofrezca sus burgers en formato take away, no podía faltar en esta lista. Bajo el sello de Alex Viñal, se trata del primer local de España que cocina sus hamburguesas en Kamado, un horno japonés que cocina a la brasa y ahumado al mismo tiempo. Tanto ha sido el éxito que han tenido estas hamburguesas de autor en la capital zaragozana que han llevado sus cocinas hasta Madrid.

Pero no solo ofrecen sus Smoke Burgers en esponjoso pan brioche, también podrás pedir sus Smoke Perritos con su inconfundible sello del ahumado incluido. ¿Aún no las has probado? ¡Has ya tu pedido a Nola Smoke a través de su web! Pero no solo ofrecen sus Smoke Burgers en esponjoso pan brioche, también podrás pedir sus Smoke Perritos con su inconfundible sello del ahumado incluido. ¿Aún no las has probado? ¡Has ya tu pedido a Nola Smoke a través de su web!

Calle Madre Vedruna, 22.

648 261 879

Berty´s Burger

Recién aterrizada en la capital aragonesa desde Asturias, Berty’s Burger ha conquistado a los amantes de las hamburguesas gourmet en Zaragoza con su apuesta por la calidad. Galardonados en 2022 como la Mejor Hamburguesa de Asturias y la segunda Mejor de España, su propuesta destaca por el uso de vacuno 100%, vaca gallega madurada 70 días y carne de buey de El Capricho de José Gordón con una maduración de 90 días, considerada una de las mejores del mundo. Su cuidada selección de ingredientes y el inconfundible sabor que aporta el horno Josper hacen de cada burger una experiencia única.

Más allá de sus hamburguesas, ofrecen una gran variedad de entrantes, ensaladas, y postres, triunfando entre sus clientes los nachos Berty’s o sus irresistibles tartas de queso y chocolate. Todo ello en un ambiente moderno y acogedor que cuida hasta el más mínimo detalle, con opción de take away y delivery para disfrutar de su sabor donde quieras.

C/ Joaquín Costa, 11

876 041 722

Tik Tak House

Con dos locales en Zaragoza, Tik Tak House ofrece burgers de lo más atrevidas. Su factor más importante es que todo es casero: desde sus panes hasta sus salsas. Entre su carta, encontramos, por ejemplo, hamburguesas de carne magra de primera calidad cocinadas a la brasa y acompañadas de diferentes ingredientes como su salsa de boletus casera, huevo a la plancha y trufa negra.  Una de las especialidades de este local es su pan para hamburguesas de color negro.

Calle Baltasar Gracián, 1.

876 161 609 

Calle San Miguel, 43.

976 04 57 79

Canibal Royal

 

“Street food grill para adictos a la carne”, ese es el lema que define a Canibal Royal. Sin lugar a dudas, en este establecimiento encontrarás un producto de calidad, saludable y, sobre todo, con un sabor muy especial. La hamburguesa es el plato protagonista de este local con hasta once variedades que incluyen de acompañamiento patatas fritas al momento.

Si vais, no os podéis perder la “Royal” con bombones crujientes de foie, salsa de manzana, mantequilla y frutos rojos o la “Caníbal” con hamburguesa, tierna costilla a baja temperatura acabada en la parrilla, cheddar ahumado, cecina de rubia gallega, tierra de galleta y mantequilla y una suave salsa de Oporto.

Calle El Carmen, 8.

976 025 012

 

Mai Tai Exótico

 

El restaurante zaragozano Mai Tai, reconocido en 2021 por la revista especializada ‘Lux Life’ como el mejor cóctel bar y restaurante del mundom, practica una fusión de la gastronomía asiática y latina con un maridaje de bebidas exóticas. Cuenta con una interesante y variada carta entre la que ofrece unas exclusivas hamburguesas gourmet de chuletón madurado. Denominadas dentro de su carta como “Las hamburguesas del chorreo”, encontramos una amplia variedad de estilos, pero sin duda una de las más espectaculares es La Jäguer Burger con 250 gramos de carne gallega macerada con Jägermeister, bacon de ternera, un cazo de cheddar y terminada con tomate rosa y cebolla caramelizada en Jägermeister, la cual fue la Best Seller del Zaragoza Burger Fest en 2020.

Centro Comercial El Caracol

640 563 089

 

Ham! Fresh Burger

 

Ham! Fresh Burger es uno de los locales de la ciudad dedicados en cuerpo y alma a convertir la hamburguesa en un alimento delicioso. Lo que hace a estas hamburguesas tan especiales es su carne de vaca rubia gallega, quesos franceses con D.O. controlada, salsas caseras, patatas fritas cortadas y elaboradas al momento y un panecillo artesano hecho a medida. Este restaurante abierto en plena pandemia y situado en la calle Cádiz, se ha hecho hueco, sin lugar a dudas, entre los imprescindibles de la ciudad.

Calle Cádiz, 4.

976 794 795

 

Cebrián

La hamburguesería Cebrián, ubicada en el barrio del Actur, basa su carta en carnes de primera calidad, con condimentos frescos y naturales, para hacer de la hamburguesa una auténtica delicia gastronómica.

En Cebrián la hamburguesa es la protagonista en un montón de variedades para elegir, desde las clásicas hasta las más elaboradas como la Hamburguesa Shiitake, con jamón ibérico, queso Raclette, setas shiitake, cebolla roja y salsa Cebrián. También puedes disfrutar de una amplia selección de bocadillos, raciones, ensaladas y patatas fritas caseras. 

Calle Jorge Guillén, 2-4-6.

976 529 914

 

Le Petit Comité

 

Petit Comité, ubicado en pleno centro de Zaragoza, reivindica otro tipo de comida gourmet, la que se come con las manos hasta chuparse los dedos. Las hamburguesas son las reinas del restaurante y, para darles el protagonismo que se merecen, continuamente se reinventan y ofrecen a sus clientes una burger del mes, con ingredientes especiales y con los sabores más auténticos. Su carta es apta para todos los gustos e incluye también bocadillos, tostadas y ensaladas elaborados con productos de primera calidad. 

En le Petit Comité encontrarás hamburguesas con toques orientales, europeos y ciertos guiños a la cocina española que podrás degustar en un ambiente moderno, con un toque retro y una decoración muy cuidada y posteable. Y si eres vegano, en su carta también encontrarás una burger a la que no podrás resistirte.

Calle de Hernando Aragón, 1.

976 225 962

 

Madison Burger & Cocktail Bar

 

En Madison elaboran “smash burgers”. Pero, ¿de qué estamos hablando? Se trata de hacer bolas de carne y aplastarlas en la parrilla bien caliente quedando un sabor que triunfa desde el corazón de La Almozara. Su carta cuenta con una selección de 10 hamburguesas para todos los gustos condimentadas con unas buenas patatas fritas caseras. 

Los hermanos Machado decidieron abrir este restaurante en plena pandemia trayendo este proceso de hacer la carne desde Brasil y, sin lugar a dudas, han triunfado.

Calle Juan Bautista del Mazo, 26.

876 650 357

 

Panzzer Grill

Panzzer Grill, ubicado en la Avenida Goya, lleva apenas un año ofreciendo unas hamburguesas al más puro estilo American Street Food pero con una esencia muy aragonesa. Los chefs encargados de realizar estas hamburguesas son nada y más y nada menos que los hermanos Luis y Javier Carcas, chefs de Casa Pedro, lo que le aporta un plus de calidad. Además, el pan brioche de estas hamburguesas es elaborado por un referente de la gastronomía aragonesa, Pastelería Tolosana.

 

C. de Baltasar Gracián, 1

669 52 35 33

 

Crush de Listo! Delivery

Crush Burger es la marca de hamburguesas de Listo! Delivery con la que te enamorarás más que de tu crush. Cuenta con una amplia carta de hamburguesas con ingredientes y mezclas muy originales entre las que destacan su Smash, con doble burger smash de La Finca en pan brioche con queso, Bacon crujiente, cebolla y su salsa Crush; o su Canard, una hamburguesa de 140 g de La Finca en pan brioche, seta portobello salteada, mousse de foie, jamón de pato, cebolla caramelizada, canónigos y salsa de mostaza y miel. Se puede pedir en formato take away tanto a través del teléfono móvil como directamente en el kiosko de su establecimiento o delivery con Glovo.

Calle Desayuno con Diamantes, 29

976 10 10 00

 

The Bronson Bar

 

The Bronson es una acogedora hamburguesería ambientada en el Lejano Oeste, muy peculiar por estar dedicada a Charles Bronson… ¡Y a su bigote! Aquí rinden tributo a este actor estadounidense con una amplísima colección de posters, objetos de películas del autor, barriles, sombreros y, por supuesto, bigotes…

Este establecimiento está ubicado en pleno centro de la ciudad y su especialidad son, como no podía ser de otra manera, las hamburguesas. En The Bronson las elaboran de manera totalmente artesanal con carne de vacuno 100% aragonés. Puedes elegir el tamaño de la carne de tu hamburguesa dependiendo del hambre que tengas: 160, 250 o hasta 400 gramos de carne. Tienen una amplia carta con hasta 12 variedades de hamburguesas distintas entre las que destacan la Barbacoa, Cremosa o la impresionante Bronson cheeseburger, todas ellas hechas con pan artesano. No olvides combinar tu hamburguesa con sus deliciosas patatas “Amor y Balas”.

Un dato de interés: También tienen hamburguesas vegetarianas que están deliciosas.

Calle Cinco de Marzo, 14.

976 228 566

 

Kuky’s Place

 

¡Una hamburguesería con una calidad magnífica! Así la definen los que han pasado por ella a degustar sus elaboraciones. Y es que en Kuky’s, ambientada como si fuera un Diner americano de los 50, ofrecen alrededor de 20 hamburguesas distintas, de gran originalidad y calidad, siempre acompañadas de patatas fritas o de la guarnición que tú elijas. Además de burgers, también tienen una amplia carta de hot dogs, sándwiches, ensaladas, entrantes (no puedes perderte sus nachos con queso o sus palitos de mozzarella) y ricos postres. ¡Todo delicioso y típico americano!

Otro de los atractivos de este local, es que puedes rellenar cuantas veces quieras tu bebida por un pequeño extra en el precio. Este es un lugar perfecto para una cena entre amigos rodeados del más estilo americano de los 50.

Av. de César Augusto, 40.

976 927 019

 

Jalos

 

Sabemos que Jalos es un restaurante donde encontramos comida mexicana extensa por toda su carta, pero sus hamburguesas no pasan desapercibidas para nadie. No sabemos si es por su carne de ternera gallega o por su pan artesano, pero lo que sí te podemos asegurar es que querrás volver a por otra. A la hora de elegir tu hamburguesa podrás optar entre 180 gramos de ternera gallega o una XL con 250 gramos o una opción vegana.

Una recomendación: Si hacéis pedido take away desde su página web obtendréis un 5% de descuento y ½ litro de margarita gratis por pedidos superiores a 30€.

Calle Felipe Sanclemente, 7.

976 226 991

 

La Malteadora

 

La Malteadora es un brewpub donde la cerveza artesanal es el producto estrella de este local, pero no podemos olvidarnos de su deliciosa comida entre la que destacan sus hamburguesas, con el ingrediente principal de 200 gramos de carne 100% vaca madurada durante 45 días y sus 8 tipos de combinaciones, entre la que destaca la Costiburger: carne de vaca madurada, costilla a la barbacoa agridulce, cebolla morada y maíz a la mantequilla con Tongarashi.

Calle Juan José Ribas, 6.

876 245 027

La Bestial de Listo! Delivery

En La Bestial de Listo! Delivery solo tienen una burger, pero es bestial: pan brioche, Triple disco smash (270gr) de ternera de LA FINCA en pan brioche con mayonesa, huevo, queso cheddar, Bacon bites, crema de queso cheddar y cebolla crunchy  con patatas fritas incluidas. Se puede pedir en formato take away o delivery con Glovo.

Calle Desayuno con Diamantes, 29

976 10 10 00

 

23 Burger

23 Burger se encuentra en pleno centro de Zaragoza, en mitad del Paseo Independencia. Esta hamburguesería es una propuesta que nace tras 20 años de experiencia en el sector cárnico, por lo que sus hamburguesas son de fabricación propia, lo que les dota de un plus de calidad y frescura. Cuentan con una nueva hamburguesa de edición limitada cada mes para sorprender los paladares de los zaragozanos.

Paseo de la Independencia, 23

650 21 44 42

Baka Vieja

Baka Vieja, ubicado en la calle Eduardo Dato, en la zona de Doctor Cerrada, cuenta ya con varios locales por ciudades de España como Bilbao, Gijón y Zaragoza. El establecimiento es un destino indispensable para los amantes de las burgers, con una propuesta que sorprende por sus creativas combinaciones de carne y variados complementos. Destaca por su extensa lista de entrantes, acompañantes y platos para compartir.

Calle de Eduardo Dato, 4.

976 00 60 76

Si te acabamos de crear un antojo, ¡ya puedes ir eligiendo una de estas 19 hamburgueserías para solucionarlo!

Y tú, ¿has probado algunas de sus hamburguesas? ¿Nos recomiendas algún establecimiento más?

Publicado en: Hamburguesas, Listados, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: Berty´s Burger, Canibal Royal, El Cebrián, El Mostaza, Green House, Ham! Fresh Burger, hamburgueseria, Hamburgueserías, Hamburgueserías en Zaragoza, Jack Rabbit, Jalos, Kuky's Place, La Malteadora, Le Petit Comité, Madison, mai & tai, nola gras, nola smoke, Panzzer Grill, the bronson, Tik Tak House

Bronce para Nola Gras en el Primer Campeonato Nacional Destapa las Legumbres

abril 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Gras consigue ser la tercera mejor tapa con legumbres en el primer Campeonato Nacional que tuvo lugar el lunes 29 de abril en Valladolid entre catorce finalista de todo el territorio español.

El jurado presidido por Alberto Chicote, decidió premiar a David Lorente, jefe de cocina de Nola Gras, con el bronce por su creación Wafflebeans, un trampantojo que combina sabores tradicionales y creativos en formato de gofre. Como base un crujiente de callos con su esencia madrileña acompañado de hummus de judías de El Barco de Ávila, yema de huevo y espuma mantecosa de judías. estacó entre los catorce finalistas de todo el país.

La ganadora del I Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres Tierra de Sabor, celebrado en Valladolid, fue Sharon Abellán, representando al restaurante El Racó de Pere i Pepa con su propuesta «Caviar de pueblo» elaborado con costilla de cerdo, manitas de cerdo, blanquito, morcilla, patata y garbanzo.

El evento desarrollado en Valladolid contó con la participación de un destacado jurado, encabezado por Alberto Chicote. Chicote manifestó su satisfacción al presenciar el nacimiento de esta convocatoria y expresó su confianza en que esta edición sea solo la primera de muchas más. Según él, el concurso destacó por el alto nivel de los participantes, lo cual dificultó enormemente la tarea del jurado para elegir a los ganadores. «De los catorce finalistas, siete quedaron muy cerca en puntuación, algo que no ocurre con frecuencia», afirmó.

Un nuevo premio se queda en Zaragoza manifestando el gran nivel de la cocina de Nola Gras algo que suma también a los últimos premios que está cosechando la hostelería zaragozana.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: campeonato tapas, Destapa, nola gras

Nola Gras, estará en la final del Campeonato Nacional desTapa las Legumbres en Valladolid

abril 26, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Gras se ha convertido en finalista del I Campeonato Nacional desTapa las Legumbres que se llevará a cabo en Valladolid con una propuesta llamada Wafflebeans creada por su jefe de cocina, David Lorente.

El restaurante zaragozano es el único representante aragonés en esta final que se celebrará el 29 de abril en la que competirá ante otros trece finalistas.

Nola Gras competirá por ser la mejor tapa con legumbres en el primer Campeonato Nacional que tendrá lugar el próximo lunes 29 de abril en Valladolid. Para llegar a esta final, el restaurante de Alex Viñal ha afrontado la votación popular de su tapa en el propio establecimiento y con la aprobación del público pasa a la final en la que competirá junto con 13 finalistas por ser la mejor tapa de legumbres de España.

Wafflebeans, la tapa creada por David Lorente, jefe de cocina, es un trampantojo que combina sabores tradicionales y creativos en formato de gofre. Como base un crujiente de callos con su esencia madrileña acompañado de hummus de judías de El Barco de Ávila, yema de huevo y espuma mantecosa de judías.

El equipo de Nola Gras se muestra entusiasmado y orgulloso de participar en este primer certamen dedicado a las legumbres. Desde el momento en que conocieron el evento, no dudaron en sumarse y destacar el protagonismo que estas deliciosas y nutritivas legumbres merecen.

El objetivo de Nola Gras es mantener el rico sabor de las legumbres, darles el reconocimiento que se merecen y, al mismo tiempo, ser creativos en su presentación y sabores. Están emocionados de poder representar a su ciudad en este certamen y aseguran que darán lo mejor de sí en la tarima.

La final del I Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres se llevará a cabo el 29 de abril en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: concurso, nola gras, tapas

Bunny Cake de Nola Gras alcanza el podio nacional

noviembre 9, 2023 por Comecome Zaragoza

Entre 45 finalistas de todas partes de España, la tapa creada por David Lorente del equipo de Álex Viñal ha sido la única de Aragón en ser galardonada: tercer accésit a tapa distinguida

Y cómo no podía ser de otra manera, Bunny Cake estará disponible en la carta de Nola Gras dentro de muy poco para que oriundos y visitantes puedan poner sabor a la propuesta

El XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023 ha llegado a su fin después de tres días de mucho sabor en los que los 45 finalistas han presentado sus propuestas.

Entre ellos, Nola Gras ha sido galardonado por el jurado con el tercer accésit a tapa distinguida. Bunny Cake, la propuesta de David Lorente, jefe de cocina del equipo de Álex Viñal, se ha ganado definitivamente un hueco en el panorama nacional de la hostelería.

Se trata de un, a primera vista, dulcísimo cupcake de monte que es en realidad un trampantojo compuesto por un escabeche ligero hecho de forma tradicional, con un paté intenso que, junto a su tartaleta, se convierte en un bocado explosivo, pero equilibrado.

Ingredientes humildes, inspiración de cocina tradicional fusionada con acabados modernos y una presentación singular son los detalles que completan la definición de una tapa que ha triunfado entre las más de 2.500 propuestas presentadas y se ha llevado una mención distinguida entre los finalistas del concurso.

El Equipo Nola está de celebración

“Estamos muy orgullosos de todo lo conseguido”, afirma Viñal. Tras cinco años de mucho trabajo en los que el equipo de Nola Gras siempre ha intentado hacerlo lo mejor posible, Viñal no puede sentirse más orgulloso de todo lo creado.

Y es que el jefe de cocina, David Lorente, ha sido el principal responsable de la creación de Bunny Cake. “Para mi es un orgullo que el joven talento de Nola Gras aparezca en escena, que la gente empiece a conocerlo a él y a su talento y que él mismo vea todo lo que vale”, recalca Viñal.

Establecimientos de todas las partes de España han presentado sus propuestas al concurso, y Nola Gras ha sido el único restaurante zaragozano en ganarse un hueco en la final y el único aragonés en conseguir una mención en estos premios.

“No hemos ganado el concurso, pero sí este reconocimiento. Estamos muy orgullosos de Bunny Cake, la hemos luchado con garras y dientes”, anota Lorente. “Solo nos queda seguir mejorando durante este año para volver con más fuerza al año que viene”.

De vuelta a Zaragoza con el accésit en las manos

Con este accésit entre manos, David Lorente y Álex Viñal regresan a las cocinas de Nola Gras para seguir dando alegrías a muchos estómagos y para colgar en sus paredes este diploma que acompañará a otros premios como el de mejor tapa de Zaragoza en 2021 con su espectacular UMAMI MARINO.

Y qué mejor agradecimiento que mantener la tapa ganadora en la carta del restaurante para que oriundos y visitantes puedan conocer el inigualable sabor de Bunny Cake. Estará disponible en sus mesas muy, muy pronto.

Eso sí, “Esto acaba de empezar”, afirma Lorente. “Seguiremos motivándonos con cada concurso y agradeciendo todo el apoyo recibido durante estos días: a amigos, familia y a mi queridísimo jefe Álex Viñal. Él lo es todo para mí, me lo ha dado todo desde el día uno y por ese y muchos otros motivos hacemos el mejor team del mundo.”

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: gastronomía, gastronomía aragonesa, nola gras, XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023, zaragoza

Nola Gras presenta sus tapas candidatas

octubre 27, 2023 por Comecome Zaragoza

Se llaman Bunny Cake y Dando la nota y son las propuestas que el equipo de Nola Gras presentará en el Nacional de Valladolid y en el provincial de Zaragoza respectivamente

Un trampantojo de escabeche ligero y una partitura comestible con sabores potentes dan vida a las dos tapas que Álex Viñal y los jóvenes talentos de la cocina de Nola Gras han creado para representar al restaurante

No hay descanso para la imaginación en Nola Gras. El restaurante de Calle Francisco de Vitoria es uno de esos lugares donde la inspiración e innovación gastronómica son el motor de los fogones, donde nunca faltan los nuevos platos, ni los retos.

Y claro, no hay mejor reto que crear dos propuestas únicas para la ocasión que optan a convertirse en la mejor tapa de España y de Zaragoza este 2023 y que han sido creadas por dos de los jóvenes talentos del equipo de Alex Viñal: David Lorente, jefe de cocina de Nola Grass y Euclides Canaval, segundo de cocina.

“Para el equipo de Nola Gras los concursos son una motivación”, afirma Álex Viñal. Esa es, sin duda, la razón principal por la que el equipo de Nola Gras no ha dudado en sumarse a las listas del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y a las del XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

Así que, con la motivación y la originalidad culinaria por montera, ya tienen preparadas las tapas que bien merecen convertirse en las mejores propuestas a nivel nacional y local. Lo sabemos, estás deseando conocerlas. Por eso no vamos a hacerte esperar más: te presentamos a Bunny Cake y Dando la nota:

Bunny Cake: el trampantojo con sello Viñal que va directo a la final del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023

Bunny Cake, la tapa con la que Nola Gras se presenta al Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023, es el claro ejemplo de que “no todo es lo que parece”.

Y es que este -a primera vista- dulcísimo cupcake de almonte, es en realidad un trampantojo compuesto por un escabeche ligero hecho de forma tradicional, con un paté intenso que, junto a su tartaleta, se convierte en un bocado goloso.

Inspirado en la cocina tradicional fusionada con los acabados modernos, nació Bunny Cake, este bocado lleno de sabor pero con ingredientes humildes y una presentación singular, a la que se suma una sorpresa positiva en lo que a sus creadores respecta.

Como explica Viñal, “el jefe de cocina, David Lorente, ha sido el principal responsable de la creación de Bunny Cake, acompañado del resto del equipo y dando paso así a las juventudes de las cocinas de Nola Gras”.

El equipo Nola ya calienta motores para su viaje a Valladolid del 6 al 8 de noviembre en busca de conocer si Bunny Cake se convertirá en la mejor tapa de España entre otros 45 finalistas.

Dando la nota: una tapa musical para el XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

Si te ha sorprendido el trampantojo de Bunny Cake, no vas a poder creernos cuando te digamos que Dando la Nota, la tapa con la que Nola Gras se presenta al XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, va a permitirte comer la música.

Como lo lees, resulta que esta propuesta es una partitura comestible. Pero… ¿Cuáles son las notas de sabor de la partitura comestible de Nola Gras? Visualmente, es un canutillo crujiente con un pentagrama pintado con tinta de calamar.

El relleno es un mar y montaña de un guiso de mejillón con oreja y un cremoso de piparras: sencillo en la esencia de sus ingredientes, pero con un contraste potente de sabor. Todo va situado encima de un instrumento, haciendo la forma de una partitura con clave de sol y otras notas musicales.

Aquí no acaba lo especial de esta tapa. Y es que, de nuevo, el chef del restaurante da paso a los jóvenes talentos de la cocina de Nola Gras, que ya llevan más de cinco años a su lado y que han sido los responsables de la creación de Dando la Nota. ¿Sus nombres? De nuevo, David Lorente, jefe de cocina del restaurante y Euclides Canaval, segundo de cocina.

Solo queda esperar a que llegue el 9 de noviembre para poder disfrutar de los sabores musicales de Dando la Nota en Nola Gras hasta el 19 del mismo mes, fechas en las que se celebra el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia este 2023.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, concurso de tapas de zaragoza, gastronomía, nola gras

Bunny Cake: la tapa de Nola Gras se convierte en finalista del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2023

septiembre 28, 2023 por Comecome Zaragoza

Un bocado de sabor tradicional y acabado moderno se convierte en la propuesta de Nola Gras para optar a convertirse en la mejor tapa de España en el concurso celebrado en Valladolid del 6 al 8 de noviembre

El jurado del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023 ya ha elegido a los 45 finalistas que participarán en la fase final del Concurso Nacional que se celebrará en la Cúpula del Milenio de Valladolid el 6, 7 y 8 de noviembre.

¡Y Zaragoza vuelve a tener su sitio entre los finalistas! Por tercera vez, Nola Gras se hace con un hueco entre los mejores gracias a Bunny Cake, la tapa que David Lorente, jefe de cocina del equipo de Álex Viñal, ha creado exclusivamente para la ocasión.

Y aunque la temática es libre, tanto Nola Gras como todos los establecimientos participantes tienen una premisa que cumplir: el costo de la materia prima o ingredientes no puede superar los 1’50 euros.

Ahora, solo queda prepararse para poner rumbo a Valladolid en busca del reconocimiento de convertir a Bunny Cake en la mejor tapa del país. El ganador, además del orgullo, se llevará a casa un premio de 10.000 euros y 5.000 y 2.500 para el segundo y tercero, todos ellos con galardón artístico incluido.

Además, en esta primera fase del concurso no solo se busca la mejor tapa a nivel nacional, sino que también 16 finalistas se enfrentarán en el VII Campeonato Mundial, celebrado en las mismas fechas y dirigido a profesionales en activo de establecimientos hosteleros repartidos por todo el mundo.

Es hora de ponerle sabor al Bunny Cake de Nola Gras

¡Os presentamos Bunny Cake! El cupcake de almonte que Nola Gras ha decidido convertir en una tapa única. Como lo lees, un producto que todos relacionamos con el dulce, convertido en un nuevo concepto gastronómico con sello Viñal.

Está compuesto por un escabeche ligero y hecho de forma tradicional, con un paté intenso que junto a su tartaleta se convierte en un bocado goloso. Inspirado en la cocina tradicional fusionada con los acabados modernos, nació Bunny Cake, un bocado lleno de sabor, pero con ingredientes humildes y una presentación singular.

“Para el equipo de Nola Gras los concursos son una motivación”, afirma su chef, Álex Viñal. Y es que no es la primera vez que el chef se lleva a los fogones del restaurante situado en Francisco de Vitoria algún que otro premio. Así ocurrió, entre otras ocasiones, cuando ganó la mejor tapa de Zaragoza en 2021 con su espectacular UMAMI MARINO.

“Pero este año -recalca Viñal-, hay algo diferente y muy positivo, y es que el jefe de cocina, David Lorente, ha sido el principal responsable de la creación de Bunny Cake, acompañado del resto del equipo y dando paso así a las juventudes de las cocinas de Nola Gras”.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bunny cake, nola gras, XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023

El taco de Nola Gras bronce en el campeonato de España de tacos

julio 4, 2023 por Comecome Zaragoza

El Taco-Gras creado por Álex Viñal y su equipo se ha hecho un hueco en el podio del mejor taco de España con un tercer puesto.

La final celebrada en un gran ambiente ha reunido a 15 establecimientos elegidos entre los 100 participantes iniciales gracias a las votaciones del público, que equivalen al 60% de la nota, y a las de los inspectores de la organización enviados a cada local para probar las diferentes creaciones, que suponía el 40%.

¿Cómo es el taco galardonado?

Ambos demostrarán su quehacer culinario cocinando su apuesta para este campeonato: Taco-Gras. Un bocado basado en un taco de tortilla de maíz azul con lengua de res marinada manteniendo la tradición de la gastronomía mexicana con el ‘punch’ y creatividad de los cocineros zaragozanos.
Pero eso no es todo, porque también lo embarran con boniato ahumado, salsa mole de pasas y cacahuete y pipas de calabaza frita con chile, para darle ese toque picante que no puede faltar en un plato como este.

¿Quién ha sido el jurado?

  • Roberto Ruiz, propietario y chef del restaurante Barracuda MX con una Estrella Michelin y 2 Soles Repsol.
  • Javier Estévez, jefe de cocina y propietario del restaurante de la Tasquería con una Estrella Michelin y un Sol Repsol.
  • Ximena Caraza, Directora general de la Fundación Casa de México en España.
  • Julián Mármol, Propietario y chef de Yugo The Bunker con una Estrella Michelin y de Monchis restaurante fusión Japo-Mex.
  • Andrés Madrigal, Chef con Estrella Michelin.
  • Beatriz Zabal, Embajadora de la Escuela de Gastronomía Mexicana en España.

La esencia de Nola Gras

La fusión de gastronomía de todas las partes del mundo es, sin duda, el summum de Nola Gras. Y ahora su carta está más completa que nunca: no solo encontrarás en ella bocados de autor, delicias para compartir o cocina dulce, sino que a su esencia de comida callejera ya se le puede añadir el carácter mexicano con su Taco-Gras.

Los mejores ejemplos del sabor que sale de sus fogones son los matices del chuletón convertido en hamburguesa pasada por su famoso kamado, su ensaladilla rusa coronada en 2018 como la mejor de Zaragoza, su famosa tarta de queso reconocida en diferentes guías foodies o las ginebras maceradas por ellos mismos.

El nombre del principal responsable de todos estos platos es Álex Viñal, chef de Nola Gras, premiado en varias ocasiones como con la mejor tapa de Aragón en 2017 gracias a su creación Bonito Estacional, o cuando ganó la mejor tapa de Zaragoza en 2021 con su espectacular UMAMI MARINO.

Pero Viñal no trabaja solo, ya que su equipo, con David Lorente como chef indispensable del mismo, es también el motor fundamental de todas las ideas culinarias que acaban convirtiéndose en realidad en las cocinas de Nola Gras.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: alex viñal, Mejor Taco de España, nola gras, Taco-Gras

El taco de Nola Gras puede convertirse en el mejor de España y tú ya puedes probarlo

junio 9, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 1 al 25 de junio Taco-Gras estará disponible en las mesas del restaurante de Álex Viñal y su equipo bajo el marco del campeonato nacional de El Mejor Taco.

Nola Gras desde su nacimiento apostó por el concepto street food de autor y la rabiosa fusión de sabores explosivos en sus propuestas icónicas.

Nola es la abreviatura de New Orleans, nombre elegido para este restaurante para representar en él esta ciudad de vida, ritmo y color, con un mix de culturas, etnias, razas… y gastronomía. Hasta ahora, en Nola Gras había un sinfín de sabores del mundo, pero faltaba el del taco, y qué mejor que llevarlo a su carta de mano de un campeonato.

Taco-Gras: en camino a ser el mejor taco de España

El taco ya está conquistando España. No lo decimos nosotros, sino El Mejor Taco, la guía de referencia para encontrar esta delicia mexicana en nuestro país de la mano de su campeonato.

Y Nola Gras no podía faltar a esta cita, por eso han creado Taco-Gras, una creación basada en un taco de tortilla de maíz azul con lengua de res marinada, como no, hecha al kamado.

Pero eso no es todo, porque también lo embarran con boniato ahumado, salsa mole de pasas y cacahuete y pipas de calabaza frita con chile, para darle ese toque picante que no puede faltar en un plato como este.

¿Cómo puedes votarlo? Los pasos son sencillos. Primero, reserva mesa en www.nolagras.es para no arriesgarte a no tener sitio cuando llegues a Calle de Francisco de Vitoria número 28-30.

Luego, siéntate a disfrutar de este manjar y otros que encontrarás en su carta. Cuando lo pidas, te darán una tarjeta para que lo valores y solo tendrás que entrar en la web de www.elmejortaco.es para dejar tu puntuación a Taco Gras.

Y sí, para ti también hay premio, porque al votar entras en un sorteo de 500 euros que, si además sigues a @elmejortaco.es en sus redes sociales, se pueden convertir en 1.000 euros.

Un poco más sobre Nola Gras

Ya sabes que la fusión de culturas es el summum de Nola Gras, como también lo es la fusión de tradición y modernidad. Por eso, encontrarás en su carta un poco de todo: desde bocados de autor hasta comida callejera como el sabor de un chuletón convertido en hamburguesa pasada por su famoso kamado.

Como la vida es compartir, y en Nola Gras lo saben, hay una sección específica para ello donde degustar desde un pad thai ibérico a un terciopelo de panceta o una buena ensaladilla rusa. Y tenemos claro que es buena porque precisamente se hizo con el premio a la mejor de Zaragoza en 2018.

Después de probar su famosa tarta de queso -reconocida por diferentes guías foodies – te puedes animar a probar una de sus ginebras maceradas por ellos mismos.

Y así, con el estómago bien contento, podrás decir que has probado a fondo la comida de Álex Viñal, el distinguido chef de Nola Gras por su quehacer culinario junto con el de su equipo, premiado en varias ocasiones como cuando se hizo con la mejor tapa de Aragón en 2017 gracias a su creación Bonito Estacional. Aunque para tapa la espectacular UMAMI MARINO, ganadora en 2021 a la mejor tapa de Zaragoza con Nola Gras.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: alex viñal, Mejor Taco España, nola gras, Taco, Taco-Gras

22 restaurantes que no te puedes perder este 2022

enero 13, 2022 por Comecome Zaragoza

¿Necesitas una excusa para salir a comer o cenar fuera de casa? Aquí tienes un listado de 22 restaurantes que tienes que probar este 2022, para que te sirva como lista de propósitos este año nuevo. Encontrarás opciones para todos los gustos, ocasiones y bolsillos. ¡Toma nota!

 

1.- Saucco

Un mundo de sensaciones con el producto como protagonista y guiños a la cocina vasco-francesa. Así describe Saucco la experiencia que ofrece en su restaurante. Liderado por Álex García en la cocina y Dani Pérez en sala, este restaurante de carta y menú diario se caracteriza por estar especializado en brasa y cocina de mercado, buscando siempre el mejor producto de la temporada y máxima calidad.

En Saucco podrás encontrar una cocina influenciada por la gastronomía vasco-francesa: desde pescados salvajes cocinados a la brasa hasta unos de los mejores chuletones de Zaragoza.

Además, recientemente ha renovado su carta, así que, ¿qué mejor excusa para descubrir Saucco este 2022?

 

Calle Mariano Royo Urieta, 19.
976 928 488

2.- Gente Rara

Situado en un antiguo taller mecánico del Barrio Jesús de la capital Zaragozana, se encuentra este peculiar restaurante con un año de lista de espera para poder degustar sus platos. A pesar de su corto recorrido, ya se ha convertido en uno de los referentes de la alta cocina de la ciudad, avalado con un Sol Repsol que consiguieron tan solo a los tres meses de su apertura.

Gente Rara ofrece una cocina totalmente abierta hacia sus comensales y ofrece la posibilidad de elegir entre tres menús cerrados: el corto, Inusitado (35 euros); el intermedio, Excéntrico (45 euros) y el largo, Estrambótico (75 euros).

 

Calle Santiago Lapuente, 10.

623 00 20 84

 

3.- Utópico

El hermano ‘pequeño’ de Atípico abrió sus puertas en noviembre decidiendo ampliar su oferta y siguiendo la tendencia de los espacios multifuncionales. Abierto desde la mañana hasta la noche, combina la función de cafetería con la de restaurante.

De lunes a viernes, ofrecen un menú de 14,50 euros, mientras que por la noche disponen de carta en la que podrás encontrar los platos señeros del primer local combinados con nuevos platos como huevos rotos o cigalas en tempura. Aunque los cambios más importantes llegan en el apartado de ‘Utópicos’. Pero la parte especial llega con su barra de coctelería donde ofrecen una carta básica, pero también creaciones propias.

 Av. Alcalde Gómez Laguna, 1-3.
876 24 55 57

 

4.- El Disfrutón

Situado junto a la emblemática Plaza del Pilar de Zaragoza y con unas vistas privilegiadas, podemos encontrar El Disfrutón, un restaurante que ofrece una cocina con productos de la mejor calidad, uniendo tradición y vanguardia. Entre su propuesta, encontramos un menú cerrado del mes, un menú degustación y su carta, con algunos plato estrella como su langosta salteada con patatas y huevos fritos.

Calle Francisco Bayeu, 4.
654 17 16 17

 

5.- Elio & Coco Speciality Coffee

Elio&Coco Speciality Coffee se ha convertido en una de las cafeterías de referencia de la ciudad de Zaragoza. Se trata de un lugar acogedor, cálido y elegante donde poder degustar sus cafés y desayunos elaborados con productos de temporada, de proximidad y de buena calidad. Entre sus especialidades, encontramos la tostadas de aguacate, trufa, berenjena o estofado de setas, el bikini de pastrami con queso de oveja, naranja y salsa tártara o los huevos benedict, con cebolla caramelizada, guanciale italiano y huevos poché.

Calle de San Lorenzo, 5.
608 81 96 54

 

6.- Santa Belinda Brasa

El asador más vanguardista de la ciudad no podía faltar en esta lista y más si disfrutas del arte del buen comer. La cocina de Santa Belinda Brasa hace homenaje a la mejor materia prima de nuestro país: la carne a la brasa y el buen vino. Su carta es amplia y aunque no solo gira alrededor de la carne, la brasa es la gran protagonista. Mención especial merece también su trampantojo de tomate, relleno de chocolate blanco con mermelada de frambuesa y crujiente tierra de chocolate. Pero, además de por su comida, merece la pena visitar cualquiera de sus dos restaurantes (en Aragonia y el centro) solo por su ambiente y decoración.

Si te gusta la carne a la brasa y el buen vino esta es tu apuesta segura este 2022.

Centro Comercial Aragonia
876 64 69 92

Paseo de la mina, 3.
976 93 51 58

 

7.- Restaurante Paraninfo Flor

Un restaurante que ha vuelto a abrir sus puertas en 2021 y que no te puedes perder en 2022 es el Restaurante Paraninfo Flor de la mano del equipo de Carmelo Bosque (estrella Michelin con su restaurante Lillas Pastia de Huesca). Con Diana Roitegui a los fogones, Paraninfo Flor une la cocina de vanguardia con lo cercano de otros lugares, dando lugar a una oferta gastronómica excepcional al mejor precio. Dispone de un económico y muy cuidado menú por tan sólo 17,50 euros, con bodega incluida. Además, en la carta encontramos una cocina de mercado y ecléctica, que combina elaboraciones tradicionales con toques de autor.

Puede ser que te cueste realizar una reserva ya que está muy solicitado, pero sin duda merece mucho la pena.

Plaza Basilio Paraíso, 4 (Dentro del Paraninfo de la Universidad)

976 22 39 03

 

8.- Leone Pizzería Tradizionale

¿Amante de las pizzas italianas tradicioanles? Estás de suerte porque a falta de uno, ahora hay dos restaurantes Leone en la capital aragonesa. Además del que ya ha triunfado en la plaza de San Francisco, Leone Pizzería Tradizionale ha inaugurado un segundo local ubicado en la calle Antonio Candalija, al lado de la Plaza San Felipe. En ambos restaurantes podrás disfrutar de auténticas pizzas italianas elaboradas en horno de leña por los maestros “pizzaioli”. ¿Su secreto? Su masa que cuenta con 24 horas de fermentación y que usan incluso para hacer el único bocadillo que tienen en carta. 

En esta podrás encontrar desde la pizza más clásica: la Margarita, hasta su especial de la casa: la Leone, con tomate, mozzarella, salami picante, cebolla roja y queso roquefort. También cuenta con otras opciones antipasti y postres muy dulces como su pizza de Nutella.

 

Plaza San Francisco, 12
876 548 934

Calle Antonio Candalija, 7
876 54 89 34


 

9.- Frida Tasty Room

Otra de las propuestas que no puedes perderte este 2022 es Frida Tasty Room, un restaurante sofisticado y natural decorado con sillas de terciopelo verde, detalles en madera y lámparas de diseño retro que crean una atmósfera diferente, pero donde puedes encontrar la misma filosofía de los restaurantes de Grupo Carnívoro. Su carta combina la comida española y mediterránea con la de otras partes del mundo dando lugar a carnes al corte, huevos poché con foie block y Pedro Ximénez o los baos de chipirón y mahonesa de lima, de rabo de toro y mahonesa de siracha o de panceta ibérica y encurtidos, entre otros platos.

Calle Joaquín Costa, 11.
876 00 94 31

 

10.- No lo veo

En No lo veo vivirás una experiencia sensorial culinaria única, ya que degustarás un menú de autor en la más absoluta oscuridad. Un menú totalmente sorpresa para que puedas atreverte a oler, probar y sentir utilizando todos tus sentidos excepto el de la vista. El establecimiento cuenta con un equipo formado por personas invidentes que te guiarán en todo momento desde que entras por la puerta hasta que acaba tu experiencia.

¿Te atreves a probarlo?

 

Calle Cinegio, 3 (El Tubo).
633 01 26 57

 

11.- Bloody

¿Restaurante, cafetería o coctelería? Para qué decantarse por una opción si podemos encontrar todas en un mismo local, tal y como pasa en Bloody.  Este establecimiento se caracteriza por sus cócteles y sus platos para compartir, pero también ofrece menús de mediodía muy asequibles que contienen platos con personalidad como el poke o el ramen o combinaciones como los ñoquis de borraja con salmón o el laminado de lagarto ibérico.

Calle San Miguel, 38.
876 64 36 62

 

12.- Cancook

¿Eres amante de la alta cocina? Entonces tienes que probar Cancook, un restaurante que cuenta con una estrella Michelin y un sol Repsol. Entre su oferta, encontramos tres menús degustación, uno de 10 pases (62 euros, 40 más con maridaje de vinos); otro de 14 (80 euros, 60 más con maridaje de vinos); y el más largo, de 18 pases, que cuesta 100 euros, 80 más con maridaje de vinos. 

¿Todavía no lo has probado?

 

 Calle Juan II de Aragón, 5
976 23 95 16

 

13.- Le Petit Comité

Nos trasladamos al centro de la ciudad para disfrutar de Le Petit Comité, un restaurante que tiene como protagonistas hamburguesas, bocadillos, tostadas y raciones de calidad. Aunque también cuenta con un menú diario que actualiza cada semana a un precio muy asequible y menús rápidos para aquellos que quieren comer por el centro sin perder demasiado tiempo. Debido a su horario de apertura, este restaurante es un acierto a cualquier hora del día.

Calle Hernando de Aragón, 1.
976 22 59 62

 

14.- Matisse Riveracafé

Querrás ir por las vistas, pero te quedarás por sus desayunos, aperitivos e, incluso, cócteles. Aunque lo que de verdad te enamorará serán sus platos del día. ¿A quién no le va a gustar comer es un restaurante acogedor con vistas a la Basílica del Pilar? ¡Hasta ha sido elegido como set para el rodaje de una película!

Pº de la Rivera, 7.
976 92 37 77

 

15.- Bistrónomo

Situado en el barrio de San José, el restaurante Bistrónomo se declara como alta cocina de barrio ofrecen a sus comensales tapas, raciones, menús diarios y degustación donde trabajan siempre con el producto de temporada, las verduras de la Ribera, dando toques de comida asiática, y unos increíbles postres caseros a un precio muy asequible.

Calle Previsión Social, 19.
652 17 76 33

16.- Tajo bajo

Tajo Bajo es una nueva apuesta del Grupo Vaquer. Abrió sus puertas en 2021 en un lugar privilegiado como es la Plaza del Pilar. Teniendo la carne como protagonista, nos ofrece también los platos imprescindibles de La Flor de Lis. Algunos de sus platos más destacados son el entrecot “Dos primaveras”, las Gyozas de longaniza con crema de calabaza y miel, su roll de pulled pork picante o las alcachofas fritas con crema de jamón y corteza de cerdo.

Plaza del Pilar, 7.
976 29 59 64

17.- Kanalla Gastro Taberna

Desde raciones para compartir de lo más innovadoras hasta postres que te harán ponerle un broche de oro a una comida muy especial. Kanalla Gastro Taberna se audefine como una «taberna con clase» cuyos ingredientes principales son la «creatividad y la pasión«. Su cocina se basa en romper los clásicos y sorprender a los comensales con platos como su pulpo Kanalla con parmentier de Wasabi, huevo poché, crumble de pimentón y helado de mandarina o su tartar de salmón, guacamole, gelatina de vermú y helado de fruta de la pasión.

Calle de Luis López Allué, 2.
644 86 14 15

 

18.- Acicate

 

Acicate: «Estimulo positivo que mueve a una persona a realizar una acción o actuar de una determinada manera»

En este restaurante, que cuenta con un Solete Repsol y que está ubicado cerca de la Plaza San Francisco, encontrarás un menú semanal de lo más sugerente y una carta que incluye desde entrantes para picar hasta pescados y carnes. Además, ¿sabías que a veces incluyen en su menú acelgas de colores?

Calle Arzobispo Apaolaza, 2.
876 28 44 59

 

19.- Nola Gras / Nola Smoke

El restaurante Nola Gras es uno de los imprescindibles de Zaragoza. Ofrece unos platos llenos de creatividad y fusión de culturas como por ejemplo su ensaladilla de cuento o Amazonas, el terciopelo de panceta o el brioche de steak tartar. Pero, sin duda, uno de sus mayores éxitos son sus hamburguesas y su tarta de queso posicionada como una de las mejores de la ciudad. 

Pero no nos olvidemos de Nola Smoke, un restaurante únicamente con servicio de take away nos ofrece unas hamburguesas con un aroma diferente y el sabor inigualable del ahumado gracias a su cocinado en un Kamado. Tanto es el éxito de estas que han decidido expandirse hasta la capital española.

 

Nola Gras: Calle Francisco de Vitoria, 28.
682 83 05 50

Nola Smoke: Calle Madre Vedruna, 22.
648 26 18 79

20.- Jack Rabbit

Si eres fan de las hamburguesas, pero, sobre todo, de la cultura estadounidente, este es otro de los restaurantes imprescindibles que no puedes perderte. En Jack Rabbit Burger, situado en el barrio del Actur, disfrutarás de una increíble decoración inspirada en la música, la cultura y el deporte de Estados Unidos. Apostando por un concepto fast food, encontramos una amplia variedad de hamburguesas: desde la más clásica hasta las más elaboradas, todas a precios muy asequibles, pero de calidad. Y, por supuesto, no se olvidan de los clásicos acompañantes como las patatas fritas con cheddar y bacon, nuggets de pollo o alitas de pollo con salsa bbq.

Calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, 43.

 

21.- Restaurante Goralai

Goralai es un restaurante imprescindible de la alta gastronomía en la ciudad de Zaragoza, un estatus que ha conseguido gracias a su cocina creativa, pero sin olvidarse de la clásica. Tienen distintos menús, entre los que destaca su menú degustación. Siguiendo las recomendaciones del chef, encontramos ternasco cocinado a baja temperatura con sus manitas, lechuga y crema de cacahuete especiados, tartar de trucha del pirineo con jamón, almendras y salicornia o parfait de caramelo con crema de café, helado de avellanas y aire de frangelico.

 

Calle Santa Teresa de Jesús, 26.
976 55 72 303

22.- Restaurante Papagayo  

Manteniendo la filosofía de la Taberna El Papagayo, en la carta del Restaurante Papagayo encontramos aperitivos, verduras, pescados y carnes inspirados en sabores del mundo. Algunas de sus referencias son la «Ostra en cebiche», «Perrigamba», «Chili Crab» o el «Steak Tartar». Además, ¡sus postres también son totalmente caseros!

Calle Santa Cruz, 21.
684 46 88 39

 

¿Qué te parecen estas 22 propuestas para descubrir este 2022? ¿Las conocías ya? Cuéntanos en comentarios cuál es tu restaurante imprescindible para este año. ¡Te leemos!

Publicado en: Actualidad, Listados Etiquetado como: 2022, acicate, bistrónomo, bloody, cancook, dónde comer, el disfrutón, elio&coco, Frida tasty room, Gente Rara, goralai, Jack Rabbit, leone, Matisse RiveraCafé, no lo veo, nola gras, Papagayo, paraninfo flor, petit comité, restaurantes, santa belinda, saucco, tajo bajo, utópico, zaragoza

Nola Smoke y las hamburguesas que triunfan en Zaragoza dan el salto a Madrid

octubre 29, 2021 por Comecome Zaragoza

nola smoke madrid

Alejandro Viñal, uno de los chefs más premiados de Zaragoza, abre un restaurante digital para dar a conocer sus especialidades ahumadas de burgers o perritos y sus tartas de postre a través de delivery y take away.

 

Alejandro Viñal lleva cinco años dando sorpresas en la gastronomía aragonesa con múltiples premios que van desde la mejor tapa de Zaragoza y provincia en 2017, pasando por la tapa más original en 2018, la segunda mejor tapa en 2019 y la mejor tapa de este 2021, todas ellas en el Concurso de tapas más antiguo de España. También hizo la mejor ensaladilla rusa de Zaragoza y provincia en 2017, año en el que tuvo una sección propia de cocina en el programa la Báscula de Aragón Televisión.

Como en 2019 quedó finalista del Concurso Nacional de Pintxos y Tapas de Valladolid, en el 2020 pandémico aprovechó, con todo su equipo del restaurante NolaGras, en el barrio de La Zona de la capital aragonesa, para dar forma a la idea de abrir sede en Madrid. Y el proyecto cobra vida este mes de noviembre en la calle Zabaleta, donde hay todo un conglomerado de cocinas de delivery y take away, para servir sus mejores especialidades desde el barrio de Salamanca al resto de la capital.

Es todo un reto, explica Viñal, porque “conocemos muy bien nuestra ciudad, pero Madrid no, así que ya vemos que no va a ser fácil por los proveedores, los horarios, el volumen, el espacio, el sitio en el que estamos… es una cuestión de aprendizaje”. Pero quién dijo miedo cuando, dada su experiencia personal y la de todo el equipo, con todo lo conseguido hasta llegar a este punto, la emoción y el éxito están servidos.

Es más, añade: “las dificultades nos van a hacer profesionalizarnos más y crecer, porque si algo hemos demostrado ya es que, ante las adversidades, nosotros nos crecemos”. Y lo tienen tan claro que planean llegar a abrir cuatro cocinas para abarcar diversos distritos de la capital española a fin de que todo llegue en su punto de calor.

 

¿Cómo van a competir con toda la oferta de Madrid?
En la capital hay mucho de todo y de muy alto nivel. Sin embargo, Alejandro Viñal camina sobre seguro porque cuenta con una gran diferenciación: la técnica de cocina a base de Kamado, el horno japonés ahumador que cocina brasa y ahumado al mismo tiempo, permitiendo dar sabores que los demás no ofrecen.

Quizá puedan copiar la técnica comprando una maquinaria igual, pero lo que no pueden imitar es el arte de su cocina de autor, ni la calidad del producto, ni las ideas culinarias y las combinaciones de ingredientes que tantas satisfacciones han dado hasta ahora a los aragoneses y sus visitantes.

Tampoco van a aterrizar en la capital con toda la artillería pesada de su carta, sino con sus cuatro productos estrella, especiales, muy trabajados y comprobados como los TOP de Nola Smoke: las hamburguesas como las Juárez Smoked, Paris Smoked y Original; perritos de autor ahumados como el Indian, las empanadillas mexicanas y las tartas de queso y de dulce de leche, que van a enamorar sin duda al público madrileño.

Podrían exportar ya la ensaladilla o sus exquisitas patatas bravas, pero, de momento, van a ser competitivos erigiéndose como la primera hamburguesería a nivel nacional que cocine con Kamado. Y confían en que esta apuesta prudente servirá para asegurar el éxito a futuro, solventando los errores uno tras otro, quitando los productos que no funcionen sobre la marcha.

Porque el lema de Viñal es “mejor poco y perfecto que mucho y malo”. Y no tiene prisa por demostrar todas sus virtudes porque está seguro de que, “como estos cuatro productos les van a encantar, luego probarán otra vez”. Es decir, que no quieren abarcar demasiado para evitar morir de éxito. Desde la propia página propia de www.nolasmoke.es se pueden encargar los pedidos para pasarlos a recoger o para que los reparta a domicilio Uber, dentro de su zona de reparto, que, como está delimitada, será complementada con otra otra empresa externa que permite vender más allá de su círculo de venta.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: alex viñal, nola gras, nola smoke, nola smoke madrid

Álex Viñal, autor de la mejor tapa de Zaragoza: «Me alegro más por mi equipo que por mí»

septiembre 29, 2021 por Comecome Zaragoza

nola gras

Álex Viñal acaba de lograr su segunda victoria en el Concurso de Tapas de Zaragoza, aunque la primera con su propio establecimiento, Nola Gras. El cocinero aragonés nos cuenta cómo ha vivido este nuevo reconocimiento y nos habla de sus próximos proyectos, entre los que se encuentra el desembarco en Madrid de su marca de comida a domicilio, Nola Smoke.

 

Tras los nervios de la final y la emoción de la gala… ¿Ya has asimilado lo que supone haber ganado el Concurso de Tapas de Zaragoza?

La verdad es que sigo nervioso. Nervioso por toda la tensión, feliz por todo el trabajo que hemos realizado y por el equipo de Nola Gras y muy agradecido por todas las llamadas y mensajes de felicitación que hemos recibido. Estamos desbordados, pero intentando dar las gracias a todo el mundo. Y además de a la gente que nos ha felicitado y que comparte nuestra alegría quiero dar las gracias a todo mi equipo, y me gustaría hacer mención especial a David Lorente, una parte imprescindible de este proyecto y de la consecución de este premio.

¿Cómo se consigue hacer la mejor tapa de Zaragoza?

Detrás de esto hay mucho trabajo, pero no solo de una persona, sino de todo un equipo que lucha y confía en lo que hacemos. El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia es un certamen de mucho prestigio y se merece todo el respeto, y para mi ese respeto es intentar hacer la mejor tapa posible y poner la gastronomía aragonesa a la altura que se merece. Y para mi esta tapa es el reflejo del esfuerzo y sacrificio, ya que la veo como un reflejo de mi evolución en la cocina. Es un guiño a la tapa con la que gané en 2017, con el bonito como protagonista, pero es una propuesta completamente diferente. Veo una tapa cerrada en todos los aspectos, tanto en imagen como en sabor, y muy bien trabajada.

 

Umami Marino, la tapa con la que Álex Viñal y el restaurante Nola Gras han ganado el Concurso de Tapas de Zaragoza. Foto: Xoel Burgués

 

Tú ya sabías lo que se siente al ganar este certamen, ya que lo lograste en 2017, cuando estabas en Darlalata. 

Ganar algo así siempre es muy especial, aunque no sea la primera vez. Pero en esta ocasión la segunda vez es todavía más especial, porque ahora lo he conseguido con un establecimiento propio, con un equipo que confía en lo que hacemos, con un objetivo en común y mucha gente implicada. En este caso lo estoy disfrutando todavía más por mi equipo que por mí, después de la pandemia y lo que hemos luchado para seguir adelante, se merecían una alegría como esta.

¿Cuál es la historia del Álex Viñal cocinero?

Soy un cocinero autodidacta. Mi pasión por la cocina viene de mi familia, mitad aragonesa y mitad gallega, en la que la comida siempre ha sido una parte muy importante. Por circunstancias de la vida acabé en otro ámbito de la hostelería hasta que encontré la oportunidad de poder dedicarme a lo que realmente me apasiona, que es la cocina. En Darlalata logré un gran impulso con la victoria en el Concurso de Tapas de Zaragoza de 2017, en ese momento también estaba en la televisión, y esos dos factores fueron un impulso para acabar apostando por un proyecto propio, Nola Gras. Esto me ha permitido seguir innovando y apostando por una cocina más creativa, que es donde me siento cómodo.

Y además de Nola Gras está Nola Smoke, una marca creada para trabajar a domicilio durante la pandemia, que ya tiene su propio recorrido…

Durante la pandemia, y con el objetivo de poder mantener a todo el equipo pese a la situación que atravesaba el país en general, y la hostelería en particular, decidimos lanzar Nola Smoke. Siempre diré que los que nos han salvado y nos salvarán son nuestros clientes. Decidimos reinventarnos para crear una nueva oferta de comida para llevar y se ha convertido en una nueva línea de negocio que ya está asentada con un local en Madre Vedruna y ahora estamos ya en pleno proceso para dar un nuevo paso, que es un paso importante. Surgió la oportunidad de poner una cocina en Madrid y eso es lo que va a ocurrir. Allí todavía no somos nadie, pero trabajaremos tan duro como lo hemos hecho hasta ahora para hacernos un hueco en la capital.

 

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: alex viñal, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, nola gras

La mejor tapa de Zaragoza está en… ¡Nola Gras!

septiembre 27, 2021 por Comecome Zaragoza

Álex Viñal, de Nola Gras, logra el máximo reconocimiento en la XXVI edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el certamen oficial más antiguo de España. El segundo premio es para Atípico y el tercero para El Rincón de Sas.

El Flash Alagón se lleva el premio a la mejor tapa aragonesa ‘Aragón Alimentos Nobles’, mientras que la mejor tapa original es para La Flor de Lis y la mejor tapa mediterránea, para Mazmorra by Macera. El premio de la votación popular es para La Petaca.

El restaurante Nola Gras ha logrado el premio a la Mejor Tapa de Zaragoza y Provincia con su ‘Umami marino’, una tapa elaborada con productos del mar que ha conquistado al jurado de la XXVI edición del certamen oficial más antiguo de España. La propuesta del cocinero Álex Viñal, que ya ganó un primer premio del Concurso de Tapas de Zaragoza cuando estaba en el bar Darlalata, está elaborada con pasta wonton, polvo de kikos, bonito, tomate rosa, katsuobushi, polvo de alga Nori, ralladura de mojama, perfume de lima, cacahuete de uasabi y huevas.

El segundo premio ha sido para Atípico con su tapa ‘Okonomimaño’, una fusión de Japón y Aragón, un plato típico del país nipón con productos como el ternasco y la borraja; mientras que el tercer premio se lo ha llevado El Rincón de Sas con ‘La joya’, un bombón de micuit de pollo con melocotón de Calanda y caviar de esturión Baerii de Pyrinea.

El jurado de la gran final del Concurso de Tapas de Zaragoza, organizado por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, ha estado presidido por María José Meda, propietaria de El Batán de Tramacastilla, con una estrella Michelin, quien ha estado acompañada por Eduardo Salanova, Chef del Espacio N de Esquedas, quien también cuenta con este importante reconocimiento; Susana Casanova, de La Clandestina, ganadora de la última edición del Concurso de Tapas; y Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade, quienes actualmente ostentan el premio a los mejores cocineros de Aragón, ya que ganaron el XVIII Certamen de Cocina y Repostería de Aragón, y los premios al postre y el especial de Alimentos de Aragón.

 

Mejor Tapa Aragonesa ‘Aragon Alimentos Nobles’

Tan solo 15 de los más de 100 establecimientos que han participado en esta XXVI edición del certamen habían logrado una plaza en la final y han competido por uno de los prestigiosos premios. El de Mejor Tapa Aragonesa ha sido para el Flash Alagón y su ‘Gofre de Ternasco de Aragón IGP al chilindrón’, mientras que el segundo premio en esta categoría ha sido para la ‘Costillada’ de El Escondite y el tercero para el ‘Caramelo de Ternasco’ del Bar Sport 2.0 de Cadrete.

Mejor Tapa Original

La Flor de Lis ha logrado el premio a la Mejor Tapa Original con una propuesta llamada ‘El Maño Civil’, una categoría en la que el segundo ha sido la ‘Ostra con puré de lichis’ de la cafetería Tonik y tercero, el ‘Humo limón’ de Burger Fire.

Mejor Tapa Mediterránea

El premio a la Mejor Tapa Mediterránea se lo ha llevado Mazmorra by Macera con su ‘Falso chipirón encebollado’, mientras el segundo puesto ha sido para La Peña y su ‘Zamburiña ibérica chily style’ y el tercero para el Bar Chicago y su Capricho Cubano, una tapa de tiburón, cítricos y pesto marino.

Voto popular

Los premios al voto popular, que se ha realizado exclusivamente online, a través de la página web del Concurso de Tapas de Zaragoza, han sido para La Petaca, en primer lugar, seguido por La Pollería San Pablo y el Arco de San Miguel. Todos los reconocimientos se han entregado este martes en una gala celebrada en el Espacio Aura.

Patrocinadores y colaboradores

Todo esto no es posible sin la implicación y apoyo del Gobierno de Aragón y Turismo de Aragón, Aragón Alimentos, el Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza Turismo y la Diputación Provincial de Zaragoza , así como el imprescindible soporte de los patrocinadores; Ámbar, Cinzano y Coca-Cola; así como de los colaboradoes del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia: Makro, Grupo Usieto, Azemar Aragón, Leche Pascual, Ad Ingenieros, Caja Rural de Aragón y AJ Cash.

 

LISTADO DE PREMIADOS

 

Mejor tapa 2021:

Nola Gras
Nola Gras
Atípico
El Rincón de Sas

Primer premio: Umami Marino (Nola Gras).
Segundo premio: Okonomimaño (Atipico)
Tercer premio: La Joya (El Rincón de Sas)

Mejor tapa aragonesa «Aragón Alimentos Nobles»:

Flash Alagón
El Escondite
Sport 2.0

Primer premio: Gofre de Ternasco de Aragón IGP al chilindrón (Flash Aragon)
Segundo premio: Costillada (El Escondite)
Tercer premio: Caramelo de Ternasco (Bar Sport 2.0)

Mejor Tapa Original:

La Flor de Lis
Tonik
Burger Fire

Primer premio: El Maño Civil (La Flor de Lis)
Segundo premio: Ostra con puré de lichis (Cafeteria Tonik)
Tercer premio: Humo limón (Burger Fire)

Tapa Mediterránea:

Mazmorra by Macera
La Peña
Chicago

Primer premio: Falso chipirón encebollado (Mazmorra by Macera)
Segundo premio: Zamburiña ibérica chily style (Bar la Peña)
Tercer premio: Capricho cubano (Bar Chicago)

Tapa Votación Popular:

La Petaca
Pollería San Pablo
Arco de San Miguel

Primer premio: La Petaca
Segundo premio: Pollería San Pablo
Tercer premio: Arco de San Miguel

 

ACCÉSIT FINALISTAS
La Bocca
Buenacara
Nómada

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: alex viñal, concurso de tapas de zaragoza, nola gras

Los cinco mejores sitios para hacer picnic en Zaragoza con los take away y delivery más certeros

mayo 3, 2021 por Comecome Zaragoza

Con el buen tiempo llega la temporada de hacer picnic. Te contamos los mejores sitios para hacer picnic en Zaragoza con varias propuestas de take away y delivery para una comida de 10

Cada vez es más habitual ver en redes comentarios sobre lo bonita que está Zaragoza y lo poco que se la conoce. Pero habría que añadir lo poco que la disfrutamos, con todos los parques y espacios al aire libre, verdes y amplios, preciosos, tranquilos y cuidadísimos para que podamos sentarnos en el césped a hacer un picnic en condiciones.

Siempre te lo puedes preparar en casa metiendo en una cesta o carrito con ruedas, las copas de vino, los cubiertos, los platos, la neverita, el mantel y las servilletas. Pero, para mayor comodidad y disfrute, te proponemos varios take away o delivery sensacionales para gozar de su gastronomía en plena naturaleza.

¿Dónde hacer picnic en Zaragoza con el buen tiempo?

1-El Parque de La Paz

Es ese rincón verde donde el tiempo se detiene. Amplio, tranquilo y sin agobios, es perfecto para extender una manta, abrir una bolsa llena de hamburguesas jugosas, focaccias recién horneadas, torreznos crujientes o madejas al chimichurri, y dejarte llevar por el homenaje al cine que propone Voraz con cada bocado. Y cuando crees que no puedes más… llegan sus postres caseros: tarta de queso, brownie o lo que toque ese día, porque en Voraz el final siempre es dulce. Pide para llevar, busca tu rincón bajo los árboles y disfruta del plan sin complicaciones.

hamburguesa take away cómoda para llevarse de picnic en Zaragoza

 

2- En el parque Tío Jorge

Siempre se ha estado de categoría, con ese lago en medio que da sensación de haberse alejado del centro. Un lugar ideal para pedir el menú o las recetas caseras de la abuela en la carta de La Tradicional o simplemente sus propuestas de mini sándwiches y salados gourmets.

el parque del tio jorge un buen sitio donde hacer picnic en Zaragoza

 

3- Jose Antonio Labordeta

Otro parque; será por parques…

El parque grande de toda la vida, con todo el verde que quieras para extender el mantel y tomarte un blanco o un rosado del Somontano mientras esperas los pokes completísimos del Izakaya, con su base de arroz, edamame, cebolla morada, alga wakame, salsa de soja con aceite de sésamo y vegetales, atún o salmón.

ensalada para comer de pincnic en un buen sitio

 

4- Parque Venecia

Cómo no, es gigante y habría que aprovecharlo mucho más para que los niños se diviertan en las tirolinas mientras llegan las empanadas auténticamente argentinas de Alma criolla, con quesos, con carne con o sin picante, vegetarianas e incluso veganas. ¡Pregunta por sus ricas improvisaciones!

 

5- Fuente de los Incrédulos

Ubicada en los alrededores de Casablanca, puedes incluso sentarte en mesas y escuchar el agua del Canal imperial mientras degustas los innumerables sabores de Croquetarte, que hace unos estupendos paquetes variados de croquetas de morcilla con peras al vino tinto, de frankfurt con mostaza, de risotto con shiitake y parmesano, de ternasco al chilindrón, de salmón ahumado con puerros, de chipirones en su tinta e incluso de borraja con gulas..

 

6- Parque del Agua

Tiene espacio de sobra para albergar de picnic a media Zaragoza, y, sobre todo, a los niños, que disponen de todo tipo de actividades para entretenerse mientras los mayores disfrutan de un brunch. El más reconocido es de La Clandestina que lleva años haciéndonos felices con sus famosos huevos y sus opciones saladas y dulces.

 

7- La piscina

¿Cuál? Pues cualquier piscina.

Si tienes piscina o club deportivo con piscina o sueles ir a las municipales, ¿por qué no pedir la comida exclusiva del Nola Gras, con su packaging mimadísimo para albergar su excepcional ensaladilla rusa, las bravas de premio, los udon al chilicrab con cacahuete de miel o la lasagna india al horno? Dejándote hueco para la tarta de queso, claro, impresionante.

Nola Gras

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, comer en zaragoza, delivery, la clandestina, La Tradicional, nola gras, Take Away

¿Amante del queso? No puedes perderte estos platos de Zaragoza

marzo 26, 2021 por Comecome Zaragoza

En foundue, pizza, burger o por sí solo, el queso es uno de esos alimentos sin los que no podríamos vivir. Aquí te recomendamos 10 platos de Zaragoza donde el queso es protagonista, ¿quieres descubrirlos?

Este 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Queso y esta fecha merece celebrarse. Si eres de los que vive por y para el queso estas diez propuestas te conquistarán. Desde la tarta de queso del Nola Gras hasta la clásica tabla de quesos del Estudios… ¡no te pierdas el resto!

1. Tabla de quesos del Bar Estudios

Bar Estudios

 

Un templo para los auténticos amantes del queso es este mítico establecimiento ubicado en la calle Estudios, que le da nombre. Con 40 variedades fijas de quesos internacionales y aragoneses para disfrutar de la clásica tabla de quesos o de otras opciones como su pan fondue (pan relleno de una mezcla explosiva de quesos de máxima calidad). Este último año, han lanzado «Cheese Away», un servicio para poder tomar los mejores quesos desde tu casa. Debido a la alta demanda, han incluido en este «take away» la pan fondue o la Tabla Pestosa, con los quesos más fuertes del local.

Calle Estudios, 15
976 299 309

2. Fondue de Camembert de Cheese&Drinks

Otro paraíso para los que echan queso a todo lo que comen es Cheee&Drinks. Toda su carta tiene como protagonista al queso: patatas cheddar y bacon, croquetas de gorgonzola, tostadas de rulo de cabra, hamburguesas con 5 quesos y hasta una fondue de queso Camembert, totalmente irresistible. Además, cuentan con hamburguesas veganas y vegetarianas elaboradas con garbanzos. Desde luego, debes apuntarlo en tu lista si eres fan incondicional del queso.

Calle Mayor, 1
644 87 85 30

3. Tagliatelle al parmesano de El Foro

La pasta y el queso siempre casan muy bien, pero en el Restaurante El Foro llevan esta combinación a otro nivel con sus Tagliatelle al parmesano. No solo por su sabor, sino también por el espectáculo en vivo que preparan cuando pides este plato (ver vídeo). Terminan la elaboración delante del cliente: ponen los tagliatelle sobre un queso gigante de parmesano para dar a la pasta este sabor tan característico. ¡No puedes dejar de probarlo!

Calle Eduardo Ibarra, 4
976569611

4. Pizza Cinco Queso de Leone

Si hay un ingrediente que no puede faltar en la pizza es el queso, pero cuando lo conviertes en el ingrediente estrella es un sueño hecho realidad para los amantes de este alimento. Y en Leone Pizzeria Tradizionale, una de las más aclamadas es su pizza Cinco Quesos, con queso del Moncayo, roquefort, gruyère, parmesano, mozzarella Fior di latte, olivas negras y Tomate San Marzano. Sin duda, esta pizzeria nos trae el sabor de Italia y de los mejores quesos a la ciudad.

Plaza San Francisco, 12
876 548 934

5. JÄGERBURGER DE MAI TAI

JägerBurger

Para los amantes del chorreo… la JägerBurger de Mai Tai es la elección perfecta. Carne macerada en Jagermaister, cheddar fundido y servido en el momento, bacon de ternera, cebolla caramelizada en Jäger y tomate rosa. Esta burger tan especial merece ser comida al menos una vez en la vida. Un acierto seguro si eres de los que ama el queso derretido y chorreante.

Centro Comercial El Caracol 
976 02 41 03

6. Tequeños del Molarepa

tequeños queso

Para quienes no conozcáis este plato típico de la cocina venezolana, los tequeños consisten en unos deditos de queso hechos de harina de trigo y queso blanco. Son un entrante perfecto para aquellos que tienen debilidad por el queso. Para completar tu comida o cena, puedes pedir su plato más famoso: las arepas (pan tierno de maíz) relleno de carne, queso, platano frito… ¡lo que prefieras! Si quieres descubrir un sitio nuevo, Molarepa no te defraudará.

Calle de Santa Catalina, 1. Zaragoza.
661 789 285

7. Sándwich de Cuatro Quesos de San Güich

Sándwich queso

Este establecimiento, ubicado en Plaza San Francisco, ha revolucionado el concepto de sándwich y no podía faltar en su carta uno dedicado al queso. Gouda, queso azul, cheddar y gorgonzola son los elegidos para formar este sandwich de Cuatro Quesos.  Cada bocado es felicidad pura para aquellos que no imaginan su vida sin queso, ¿te atreves a probarlo?

Plaza San Francisco, 12
976 921 358

8. Patatas cheddar y bacon de Santa Belinda Brasa

Uno de los asadores más populares de Zaragoza, Santa Belinda Brasa, cuenta con una opción muy atractiva para los amantes del queso: sus patatas fritas con queso cheddar, salsa de quesos y
mozzarella fundida con trozos de bacon. Puedes tomarlas como entrante en su menú del día o como plato para compartir con amigos o familia.

Centro Comercial Aragonia
876 64 69 92

Paseo de la mina, 3 
976 93 51 58

9. Tarta de queso de Nola Gras

No podía faltar en esta lista uno de los postres más aclamados de toda Zaragoza, la tarta de queso del Nola Gras. Es cremosa, con ese punto líquido y con un potente sabor a queso que la hace tan adictiva. Con cada bocado se derrite en tu boca y ¡wow! En resumen, es el postre perfecto para poner el broche de oro a cualquier comida.

Calle Francisco de Vitoria, 28-30
682 83 05 50

10. Burger Súper Cheese de Petit Comité

Su nombre lo dice todo: la Súper Cheese, una de las novedades que Petit Comité ha incorporado a su carta. ¿Qué lleva? Una combinación de varios quesos (cheddar, Edam, rulo de cabra y queso crema) y la mejor selección de carne, para disfrutar a lo grande. Es la perdición para cualquier cheeselover.

Calle Hernando de Aragón, 1
976 22 59 62

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: bar estudios, bar quesos zaragoza, Hamburguesas, Le Petit Comité, mai & tai, nola gras, pizza, pizzeria leone, Queso, Santa Belinda Brasa, tarta de queso

Quema y Nola Gras representarán a Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas

octubre 15, 2019 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

La Cervecería Baviera de Calatayud será el tercer representante aragonés y Casa Pedro, ganador de la pasada edición, compite este año en el Mundial de Tapas.

Los restaurantes Quema y Nola Gras serán los representantes de la ciudad de Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas de Valladolid, mientras que la Cervecería Baviera de Calatayud hará lo propio con la provincia. Los tres establecimientos optarán a convertir su propuesta en la Mejor Tapa de España, algo que ya lograron el año pasado los hermanos Carcas de Casa Pedro, que este año representarán a nuestro país en el Mundial que también se celebra los días 4, 5 y 6 de noviembre en Valladolid.

De entre los varios centenares de restaurantes que se han presentado a la fase previa, la organización del certamen ha elegido 48 finalistas de toda España, entre los que estarán Toño Rodríguez, chef del restaurante Quema, cuya propuesta, ‘A cada cerdo le llega su Pedro Regalado’, es un milhojas de cochinillo con trufa de Aragón y medallón de manitas. Junto a él estarán Álex Viñal, del Nola Gras, con una tapa llamada ‘Mi querida tierra’, una propuesta centrada en algunos de los productos aragoneses más conocidos, como la borraja o el ternasco, mientras que Kriss Ariana Hassan, de la Cervecería Baviera se presenta con ‘La Dolores’ en un claro homenaje a la localidad bilbilitana.

 

De izquierda a derecha: Los hemanos Carcas, de Casa Pedro; Toño Rodríguez, del Quema; y Álex Viñal, del Nola Gras.

 

La presencia aragonesa en este certamen la cerrarán los hermanos Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, ganadores en varias ocasiones del Concurso de Tapas de Zaragoza y campeones del Certamen Nacional en 2018, que en esta ocasión aspiran a hacerse con el título mundial en una final en la que se enfrentarán a cocineros de otros 15 países, entre los que figuran vecinos como Francia o Italia y países más exóticos como La India, Nueva Zelanda, Japón o Filipinas.

El círculo aragonés lo cierra María José Meda, chef de la hospedería El Batán, el único restaurante turolense con Estrella Michelin, que ejercerá de presidenta del jurado del certamen nacional, en el que también estarán Miguel Cobo (Cobo Vintage. Burgos – 1 estrella Michelin), Jesús Santamaría (Grupo Bokado. Premio Bar de Bares en Gastronomika 2019), Begoña Rodrigo (La Salita. Valencia. Primera Master Chef), Óscar Molina (chef ejecutivo del Gran Hotel de Ibiza y campeón de España de Cocina) y Laura Ponts (influencer gastronómica), como jurados profesionales.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso nacional de tapas, nola gras, quema, restaurante quema, tapas zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}