• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Comecome Zaragoza

Nola Smoke trae «la vaquilla» a los Pilares

septiembre 30, 2025 por Comecome Zaragoza

Nola Smoke trae «la vaquilla» a los Pilares: la burger que hace honor a la fiesta más esperada del año. Alex Viñal presenta en primicia su creación más festiva: pan brioche, chuletón madurado, pulled beef de 24 horas y un «Muuuuu» que va más allá del sabor.

Esta noche, Nola Smoke abre las puertas de su local para presentar en primicia La Vaquilla, la burger que promete convertirse en el plato estrella de los Pilares 2025 durante Las Foodtrucks en el Paseo de La Ribera. Muuucho más que una Burger
«Queríamos hacer algo muy de aquí», explica Alex Viñal, chef al frente de
Nola Smoke y recién galardonado como Fenómeno Gastronómico 2025. «Y qué más de Zaragoza y de los Pilares que las Vaquillas. Pero no solo por el ‘Muuuuuuuu’, sino porque es símbolo de fiesta, de disfrute, de esa energía que nos une cada octubre.»

La Vaquilla no es una burger cualquiera. Es la interpretación de Viñal sobre lo que significa celebrar en Zaragoza: potencia, sabor y ese punto de locura festiva que solo los Pilares pueden traer.

La receta de la fiesta

Cada ingrediente cuenta una historia:
 Pan brioche artesanal: esponjoso y mantecoso, la base perfecta
 Carne de chuletón madurada: jugosidad al límite
 Pulled beef guisado a fuego lento durante 24 horas: ternura extrema
 Queso ahumado: ese toque que te recuerda dónde estás
 Salsa Emmy: el sello de la casa
 Mayo sabor Smoke: cremosidad con carácter
 Bacon chips: el crujiente que no puede faltar
 Salsa Tennessee exclusiva: el toque final que lo cambia todo

«Cada bocado tiene que contar algo», añade Alex. «No queríamos hacer otra hamburguesa de fiestas. Queríamos hacer LA hamburguesa de LAS fiestas.» Foodtrucks, Pilares y mucho más.

La Vaquilla estará disponible del 2 al 13 de octubre en el foodtruck de Nola Smoke dentro del Festival de Food Trucks de las Fiestas del Pilar 2025, ubicado en el Parque de San Pablo.

Horarios:
 Domingo a jueves: 12:00 a 00:30h
 Viernes y sábado: 12:00 a 02:30h

«Llevamos meses trabajando en esto. Los Pilares son sagrados en Zaragoza, y nosotros queríamos estar a la altura», confiesa Viñal. «Ver a la gente disfrutando de La Vaquilla en medio del ambiente de las fiestas… eso es lo que me motiva como chef.»

El secreto del éxito de Alex Viñal
Con el Grupo Nola (Nola Gras y Nola Smoke) consolidado, Alex Viñal no para de innovar. Sus últimos galardones incluyen el Premio Raíces y el Mejor Taco de Aragón 2025, pero su filosofía sigue siendo la misma: cocina honesta, con raíces, pero sin miedo a experimentar. «Al final, cocinar es emoción», reflexiona. «Y si puedes hacer que alguien se sienta feliz con algo que has creado, ya has ganado. La Vaquilla es eso: una celebración en forma de burger.» Premiere exclusiva: solo para elegidos

Esta noche, 29 de septiembre, Nola Smoke celebra una presentación en primicia donde un grupo selecto de creadores de contenido, periodistas y amantes de la  gastronomía serán los primeros en probar La Vaquilla.

«Queremos que la gente que realmente entiende de sabor, de contenido y de Zaragoza sea la primera en contarlo», explica Alex. «Ellos saben lo que significa hacer algo especial para estas fiestas.»

A partir del 2 de octubre, todos los zaragozanos y visitantes podrán disfrutar de La Vaquilla en el foodtruck del Parque de San Pablo. Sin reservas. Sin listas. Solo fiesta, sabor y ese «Muuuuuuuu» que este año suena más fuerte que nunca.

Sobre Nola Smoke.

Nola Smoke es parte del Grupo Nola, proyecto gastronómico liderado por el chef Alex Viñal. Con sede en Zaragoza, se especializa en cocina de autor con influencias ahumadas y sabores contundentes. Reconocido como Fenómeno Gastronómico 2025 en los Premios Con Mucho Gusto, Alex Viñal sigue apostando por la innovación sin perder la esencia aragonesa.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, Hamburgesa, nola smoke, pilares, zaragoza

Vino del Pilar 2025: Un homenaje de película

septiembre 29, 2025 por Comecome Zaragoza

Bodegas Care celebra una nueva edición de su icónico vino con alma y mirada de cine.

Un año más, Bodegas Care renueva su compromiso con las Fiestas del Pilar presentando la séptima edición del Vino del Pilar, una tradición que desde 2019 ha convertido cada botella en un tributo especial a los pregoneros de las fiestas más queridas de Aragón.

Este 2025, el Vino del Pilar se viste de gala cinematográfica. Nuestra garnacha más especial brinda por tres grandes cineastas: Javier Macipe, Pilar Palomero y Paula Ortiz, pregoneros de unas Fiestas del Pilar con alma y mirada de cine, y por todos los que llevan Zaragoza en su forma de afrontar el séptimo arte como Arantxa Ezquerro, Blanca Torres y Pepe Lorente quienes también estarán en el balcón del ayuntamiento de la ciudad el próximo 4 de octubre de 2025. Care celebra su talento, su mirada y su forma de contar Zaragoza al mundo. Porque el cine será nuestra voz… y el vino, nuestro brindis.

Una garnacha con historia.
Como no podía ser de otra manera en la capital mundial de la garnacha, este vino único está elaborado 100% con garnacha de viñas viejas, criado durante ocho meses en barricas de roble americano. Una edición limitada que representa a la perfección la pasión por la tierra y la tradición aragonesa, fusionando la esencia de nuestros viñedos de la DOP Cariñena con el espíritu festivo del Pilar.

DISPONIBILIDAD Y PRECIO ESPECIAL
El Vino del Pilar 2025 ya está disponible en más de 100 establecimientos de la capital aragonesa, convirtiéndose en el recuerdo perfecto de estas fiestas únicas. Además, los amantes del buen vino pueden adquirirlo directamente en bodegascare.com en lotes de 6 botellas a tan solo 9,5€ por botella.

«Es mucho más que un vino, es un gran recuerdo que conecta la tradición vinícola con el momento cultural más brillante de nuestro cine», explican desde Bodegas Care.
Desde 2019, el Vino del Pilar se ha consolidado como una tradición única que cada año rinde homenaje a los pregoneros de las fiestas. Esta séptima edición cinematográfica no solo celebra el talento de Macipe, Palomero y Ortiz, sino que pone en valor el momento dorado que vive el cine aragonés, con múltiples reconocimientos en festivales nacionales e internacionales.

Una botella que encapsula la esencia de unas fiestas irrepetibles, el sabor de nuestra tierra y el orgullo de una ciudad que mira al mundo sin perder sus raíces.
Bodegas care triunfa en los premios internacionales.

La calidad de Bodegas Care ha quedado demostrada una vez más en los prestigiosos certámenes internacionales de 2025:
Premios Akatavino 2025 – CIVAS

XCLNT Tinto 2021: Gran Oro con 97 puntos
XCLNT Blanco 2022: Oro con 95 puntos
Finca Marimu 2022: Oro con 94 puntos
Finca Bancales 2022: Oro con 93 puntos

Gran Bacchus de Oro 2025
Nuestro XCLNT Tinto 2021 ha sido galardonado con el Gran Bacchus de Oro, máximo premio del Concurso Internacional Bacchus, siendo uno de los sólo 50 vinos que han recibido esta máxima distinción entre 1.698 referencias de 17 países.

MUNDUS VINI 2025
Una medalla de Gran Oro para XCLNT Tinto y tres medallas de oro para nuestros vinos de garnacha y cariñena en el prestigioso concurso alemán.
Un reconocimiento que refuerza nuestra apuesta por la calidad, la innovación y la esencia de la Garnacha aragonesa. Orgullosos de seguir llevando el nombre de Aragón a lo más alto del panorama vinícola.

Publicado en: Actualidad, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, Bodegas Care, fiestas del pilar, gastronomía, restaurantes, vino, Vino del pilar, Vino tinto, zaragoza

Octubre sabe a brasa: arranca la 3ª edición del Mes del Chuletón

septiembre 24, 2025 por Comecome Zaragoza

Octubre sabe a brasa: arranca la 3ª edición del Mes del Chuletón con récord de participación y la gran novedad de las carnicerías.

Del 1 al 31 de octubre, Aragón se convertirá en territorio chuletón y vino gracias al festival gastronómico impulsado por Bodegas San Valero.Más de 100 participantes, entre restaurantes y carnicerías, participan en una edición que llega con nuevos colaboradores, experiencias únicas y mucho sabor.

El rugir de las brasas y el aroma del vino 8.0.1 han marcado hoy el arranque oficial de la tercera edición del Mes del Chuletón, que regresa con más fuerza que nunca. El festival gastronómico de referencia, promovido por Bodegas San Valero, se celebrará durante todo octubre en restaurantes y, como gran novedad, también en carnicerías de Zaragoza, Huesca y Teruel.

La cita se ha presentado esta mañana en el Asador La Junquera, con showcookings en directo, maridajes, cócteles y la participación de nuevos aliados.
“El Mes del Chuletón ya no es solo gastronomía: es un proyecto de territorio que une al productor con el consumidor a través de dos grandes emblemas aragoneses: el vino y la carne de calidad”, destacó Javier Domeque, responsable de marketing de Bodegas San Valero.

Una presentación con sabor, talento y espectáculo El divulgador gastronómico Mariano Navascués ha conducido la jornada, que ha reunido a medios, chefs, colaboradores e instituciones.

El Mes del Chuletón cuenta con el patrocinio oficial de Aragón Alimentos y con el apoyo de colaboradores como La Zarola, Gussto y La Finca, entre otros. La Zarola, espacio gastronómico de referencia en Zaragoza, estuvo representada por su directora de marketing, María Carrera, quien anunció cursos de cocina especiales en octubre centrados en el chuletón.

Vinica, ginebra de garnacha aragonesa, estuvo representada por Alberto Arellano, quien preparó un cóctel exclusivo diseñado para el evento. Carnicería Hermanos Pueyo se ha incorporado como nuevo colaborador estrella en el canal cárnico.

El chef Eneko Fernández (ganador de MasterChef y chef ejecutivo del Grupo Verbena) ha sorprendido como embajador de esta edición con una creación de autor: un taco de txuletón con maíz azul, salsa tatemada, pico de gallo y polvo de grasa de chuletón.

El talento local ha estado representado por cinco cocineros aragoneses que han defendido la carne a la brasa en su versión más auténtica:

-Javier Navarro, jefe de cocina del Asador La Junquera, con un chuletón de buey a la brasa, en su punto óptimo de maduración.

-Alejandro Malo, del Asador Bako de Cariñena, con su Txuleta Simmental a la brasa de gran infiltración y ternura.

-Daniel Martín, del Restaurante D23, con una chuleta de vaca gallega a la brasa, equilibrada y jugosa.

-José Antonio Roy y Óscar Olivera, del Restaurante Birolla, con una Txuleta Angus selección especial La Finca a la parrilla, cuidada en presentación y sabor.

Carnicerías participantes y promociones exclusivas
La gran sorpresa de este año es la entrada de las carnicerías, que ofrecerán packs exclusivos de chuletón y vino 8.0.1 edición limitada, disponibles en tienda física y online. Además, el festival se vivirá también en supermercados, hipermercados y tiendas gourmet de Aragón, donde habrá promociones especiales y sorteos de cenas en restaurantes participantes, llevando así la experiencia a nuevos puntos de contacto con el consumidor.

Bodegas San Valero: tradición, innovación y liderazgo
Con más de 80 años de historia y líder en la D.O. Cariñena desde 1944, Bodegas San Valero combina tradición e innovación enológica, exporta a más de 40 países y acumula reconocimientos nacionales e internacionales que avalan su excelencia. En octubre, Aragón huele a brasa y sabe a vino. El Mes del Chuletón vuelve para celebrar lo mejor de nuestra tierra: tradición, producto local y experiencias gastronómicas para disfrutar en comunidad.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, chuleton, evento gastronómico, gastronomía, mes del chuletón, restaurantes, vino, Vino tinto, zaragoza

Vuelve la Liga de la Tortilla

septiembre 24, 2025 por Comecome Zaragoza

Tras unos años de descanso vuelve a Zaragoza la Liga de la Tortilla, ya en su séptima edición. De la mano de la Garnacha Nueva de Cariñena, los zaragozanos volverán a seleccionar las que consideren mejores tortillas de la ciudad. Que se sumarán a los anteriores Cabuchico −en dos ocasiones−, Coscos, Crack, Casa Pascualillo y El Olivo.

La Liga busca premiar, con sus más de ochenta colaboradores −los árbitros− la mejor tortilla de patata que se sirva de forma habitual, entendiendo por tal la que se elabora con huevos, patata, aceite de oliva y, opcionalmente, cebolla, siendo reconocible como tortilla No se busca innovar, sino mejorar la calidad de las tortillas que se sirven en Zaragoza.

La mecánica del concurso apenas varía en esta edición. Los seleccionados jurados, los árbitros, visitarán los establecimientos concursantes, siempre con un sistema deportivo de copa, por lo que se enfrentan de dos a dos, pasando solo uno a la segunda ronda.

Será a partir del 20 de octubre cuando comience la competición, cuya inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre.

¿Quien juega?

Puede participar en la liga cualquier establecimiento de Zaragoza capital, bar o restaurante, que sirva habitualmente tortilla de patata, y al menos de 10 a 12.30 horas, o hasta que se agoten las habituales.

La inscripción es gratuita y se puede cumplimentar en el correo electrónico liga-tortilla@adico.es o a través de whastaap: 682 830 711.

¿Cómo se juega?

Los jugadores se distribuyen por toda la ciudad, y en la primera ronda se agrupan por proximidad, de forma que los aficionados puedan visitar los dos contrincantes del partido. Y participan con su tortilla de patata habitual. Salvo los días de cierre propios de cada establecimiento, el horario obligatorio para que el público deguste las tortillas y pueda participar con sus votaciones telefónicas, deberá de ser al menos desde las 10 a las 12.30 horas, aunque podrán servirse en cualquier horario. El precio de la ración es libre, aunque se recomienda mantener el habitual.

Los árbitros otorgarán sus goles, sirviendo el voto de los linieres, a través de nuestra propia aplicación para dilucidar empates. Teniendo en cuenta los siguientes conceptos a la hora de puntuar: valoración general de la tortilla, jugosidad, presentación, gusto y temperatura, atención y actitud, higiene, etcétera. Asimismo, habrá premios especiales al mejor uso de la patata y el manejo de los huevos, así como a la deportividad.

De acuerdo con el objetivo del campeonato, la promoción y dignificación de la tortilla de patata, se ha buscado una fuerte presencia en las redes sociales, fomentando la participación de los aficionados.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Liga de la Tortilla, restaurantes, restaurantes zaragoza, tortilla

Últimos días para sumarse a pilargastroweek 2025

septiembre 22, 2025 por Comecome Zaragoza

La iniciativa impulsada por Horeca Restaurantes Zaragoza presenta su nuevo cartel y recuerda que quedan pocos días para inscribirse en la alternativa culinaria de calidad durante las Fiestas del Pilar

Ya está aquí la cuenta atrás para una nueva edición de PilarGastroWeek, el evento gastronómico que se ha consolidado como la alternativa culinaria perfecta para disfrutar de las Fiestas del Pilar de una manera diferente. Del 4 al 13 de octubre de 2025, Zaragoza vivirá diez días intensos donde la gastronomía aragonesa será la gran protagonista.

Los establecimientos hosteleros interesados en participar tienen los últimos días para formalizar su inscripción y no perderse esta oportunidad única de formar parte de una experiencia gastronómica que cada año gana más adeptos.

UN CONCEPTO REVOLUCIONARIO: SABOR Y FLEXIBILIDAD

PilarGastroWeek nace con un objetivo claro: ofrecer una alternativa gastronómica a la programación habitual de las fiestas para disfrutar mientras se saborea. Esta iniciativa busca sorprender a los comensales con una propuesta que combina tradición, calidad y una filosofía innovadora basada en el precio libre.

El evento se articula en torno a dos propuestas gastronómicas principales que simplifican y enriquecen la experiencia culinaria:

• Menú «Lo mejor de Aragón en la mesa»: Una cuidada selección de alimentos aragoneses de calidad diferenciada, reconocidos oficialmente por el Gobierno de Aragón, que los comensales podrán disfrutar con precio libre que incluye la bebida.

• La Vermutada: Una propuesta de tapa acompañada de bebida, también bajo la innovadora modalidad de precio libre, perfecta para quienes buscan una experiencia más informal pero igualmente auténtica.

CACHIRULOS PERSONALIZADOS Y RUTA DE JOTAS: TRADICIÓN Y IDENTIDAD

Como reconocimiento a su participación, todos los locales inscritos recibirán cachirulos personalizados con el nombre de su establecimiento, un detalle que refuerza el carácter aragonés del evento y que los hosteleros podrán lucir con orgullo durante las jornadas.

Además, ya se ha convertido en un clásico contar con una ruta de jotas que amenizarán los vermuts y cenas de los locales participantes, añadiendo el componente musical y festivo que hace de PilarGastroWeek una experiencia completa que va más allá de la gastronomía, integrando las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra.

APOYO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL DE PRIMER NIVEL

PilarGastroWeek 2025 cuenta con el respaldo de importantes instituciones y empresas comprometidas con la gastronomía aragonesa y el desarrollo económico de la región. En

APOYO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL DE PRIMER NIVEL

PilarGastroWeek 2025, organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza cuenta con el respaldo de importantes instituciones y empresas comprometidas con la gastronomía aragonesa y el desarrollo económico de la región: Ayuntamiento de Zaragoza-Zaragoza Turismo, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón, Alimentos Nobles, D.O. Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón – Con Mucho Gusto, Aragón Territorio AOVE, AJ CASH, Daxia e IGP Ternasco de Aragón.

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE

El tiempo se agota para los establecimientos hosteleros que aún no se han sumado a esta experiencia gastronómica única. PilarGastroWeek promete sorprender a los clientes con regalos de bienvenida y diversas sorpresas que complementarán una propuesta culinaria pensada para satisfacer todos los gustos y expectativas.

La iniciativa representa una oportunidad excepcional para que la hostelería zaragozana muestre lo mejor de su oferta gastronómica, destacando los productos de calidad de la tierra aragonesa y ofreciendo una experiencia diferenciada durante las fechas más señaladas del calendario festivo de la ciudad.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, fiestas del pilar, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Zentral Burger vuelve a Zaragoza con las hamburguesas más top en el Mercado Central

septiembre 11, 2025 por Comecome Zaragoza

Zaragoza se prepara para recibir de nuevo uno de sus eventos gastronómicos más esperados: Zentral Burger, en el Mercado Central de Zaragoza. Tras el gran éxito de la primera edición, este 2025 regresa con más fuerza y sabor para convertirse en uno de los planes imprescindibles durante las Fiestas del Pilar.

Del 24 de septiembre al 13 de octubre, el espacio gastronómico Zentral Rombo, en el Mercado Central, reunirá a cuatro de las hamburgueserías más reconocidas del panorama nacional: Soul, Gottan, Dakk y Moflete. Cada una de ellas presentará una propuesta única y sorprendente, diseñada especialmente para este evento.

Además, todas las burgers tendrán el mismo precio, 12,50, lo que permitirá a los asistentes probarlas y disfrutar de la experiencia sin complicaciones.

La inauguración tendrá lugar el mismo 24 de septiembre a partir de las 19:30. Dónde s e hará una presentación del evento a medios e influencers.

El público podrá saborear estas creaciones gourmet en cualquier momento del día, tanto en el espacio interior con mesas como en la terraza exterior de Zentral Rombo. Una oportunidad perfecta para relajarse, compartir con amigos o familia y vivir el ambiente festivo de la ciudad mientras se disfrutan de las hamburguesas más top del momento.

Con esta tercera edición, Zentral Burger se consolida como una cita imprescindible en el calendario gastronómico de Zaragoza, un lugar donde tradición, innovación y sabor se dan la mano en pleno corazón de la ciudad.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas Etiquetado como: aragon, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Hamburguesas, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza

Puerto Venecia se convierte en un campo de batalla gastronómico con “La Batalla: Burger vs. Frankfurt”

septiembre 11, 2025 por Comecome Zaragoza

  • Este evento gastronómico llega a Zaragoza, del 11 al 14 y del 18 al 24 de septiembre, para enfrentar a los dos clásicos del street food en un reto épico con foodtrucks.
  • Dos fines de semana para elegir bando entre hamburguesas gourmet y frankfurts artesanos, con música en directo y animación familiar

Las hamburguesas y los frankfurts vuelven a enfrentarse este septiembre en una batalla sin cuartel, pero con mucho sabor. Y es que, durante dos fines de semana consecutivos, del 11 al 14 y del 18 al 20 de septiembre, Puerto Venecia acoge una nueva edición de “La Batalla: Burger vs. Frankfurt”, un evento temático de inspiración militar que une gastronomía y música y que este año se celebra por primera vez en la capital aragonesa como antesala de las Fiestas del Pilar.

El espacio exterior del shopping resort de la capital aragonesa (concretamente en la zona FunSpot, entre Decathlon e Ilusiona) se transformará en un “campamento base militar” repleto de food trucks ambientadas, actuaciones en directo y actividades para todos los públicos. Durante seis días, la batalla estará servida y los asistentes deberán posicionarse entre uno de los dos bandos, compuestos por los dos grandes clásicos del street food: ¿hamburguesa o perrito?

Gastronomía con rango

En el “bando” de las hamburguesas, se contará con dos propuestas “de alto rango”. La primera, bautizada como Capitán General, está elaborada con carne de vaca madurada de 180 gramos, pulled pork, bacon crujiente, queso Edam, cebolla crujiente, pepinillos y una salsa especial de mostaza y miel. La segunda opción, La Recluta, apuesta por una combinación más clásica con tomate, lechuga, cebolla caramelizada y salsa de yogur.

Ambas opciones tendrán un precio de 12,50 euros. Además de estas dos recetas protagonistas, se sumarán a la batalla dos de las firmas más reconocidas del street food.

En el lado de los frankfurts, los perritos contarán con salchichas artesanas elaboradas con 100 % carne, acompañadas de cebolla y una amplia variedad de salsas. El precio será de 10 euros, y como guarnición se ofrecerán patatas fritas, salchipapas o palomitas de pollo, ideales para compartir.

Música y animación para todos

Además de la gastronomía, “La Batalla” incluirá una intensa programación musical y de animación que se desplegará durante ambos fines de semana. El jueves 11 de septiembre será la jornada inaugural, con la presentación del evento y la actuación del grupo La Amparo a las 20:00 horas. El viernes 12 será el turno del grupo Mediterráneos, que ofrecerá un concierto de 19:00 a 21:00, seguido de una sesión a cargo del DJ Guillems hasta el cierre.

El sábado 13, durante la mañana, de 12:00 a 14:00, habrá animación infantil conducida por Caballero DJ, y por la tarde regresará la música en directo con Carlos Crush y una nueva de sesión de DJ nocturna.

La semana siguiente arrancará el jueves 18 con buenas noticias para los amantes de la cerveza: una Happy Hour con una promoción 2×1 entre las 18:00 y las 19:00 horas. El viernes 19 repetirá Mediterráneos en el escenario a las 19:00 horas, con un nuevo maratón de baile y música a cargo de DJ BogDan. El sábado 20 se retomará la programación familiar por la mañana con Caballero DJ y diversas actividades de animación infantil, y por la tarde, a partir de las 19:00 horas, se celebrará el concierto de Jorge Oakland, antes de despedir el evento con otra sesión DJ a medianoche con BodGan.

Tras su paso por Santa Isabel y otras localidades como Fuenlabrada y Cuarte de Huerva, este evento temático llega por primera vez a Puerto Venecia con fuerza y sabor, anticipando la llegada de las Fiestas del Pilar. Con una cuidada ambientación, un enfoque lúdico y familiar, y una propuesta culinaria de calidad, “La Batalla: Burger vs. Frankfurt”  es una manera original de disfrutar de la comida gourmet a pie de calle, la música en directo y el aire libre en uno de los espacios de referencia del ocio en Zaragoza. Y, además de decidir ganador, los asistentes podrán ganar una tablet solo por votar.

PROGRAMACIÓN

https://www.puertovenecia.com/eventos/la-batalla-burger-vs-frankfurt

Primer fin de semana:

  • Jueves 11 de septiembre: presentación oficial y concierto de La Amparo (20:00 h).
  • Viernes 12: concierto de Mediterráneos (19:00–21:00h) y sesión de DJ Guillems hasta el cierre.
  • Sábado 13: animación infantil con Caballero DJ y Espacio Boreal (12:00–14:00 h), concierto de Carlos Crush (19:00–21:00 h) y DJ Guillems por la noche de 22h hasta el cierre.

En la segunda semana:

  • Jueves 18: Happy Hour con cervezas 2×1 entre las 18:00 y las 19:00.
  • Viernes 19: repite Mediterráneos (19:00–21:00 h) y sesión de DJ BogDan hasta el cierre.
  • Sábado 20: nueva cita infantil con Caballero DJ y Espacio Boreal y actividades de animación infantil, (12:00–14:00 h), concierto de Jorge Oakland por la tarde (19:00–21:00 h) y DJ BogDan DJ hasta el cierre.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, festival de hamburguesas, gastronomía, hamburgesas, hamburguesa, Hamburguesas, hostelería, restaurantes, zaragoza

El Mes del Chuletón incorpora a las carnicerías en su tercera edición y amplía su impacto en todo Aragón

septiembre 8, 2025 por Comecome Zaragoza

El festival gastronómico impulsado por Bodegas San Valero se celebrará del 1 al 31 de octubre e incorpora por primera vez la participación del canal cárnico junto a restaurantes de toda la comunidad.

El Mes del Chuletón afronta su tercera edición con importantes novedades. Además de mantener su implantación en todo Aragón, el evento impulsado por Bodegas San Valero incorpora por primera vez a las carnicerías como nuevo canal de participación junto a los restaurantes y asadores, protagonistas tradicionales del festival. La cita se celebrará del 1 al 31 de octubre de 2025, y el plazo de inscripción estará abierto del 1 al 15 de septiembre a través de la web oficial de la bodega (www.sanvalero.com) o mediante distribuidores.

Durante todo el mes, los establecimientos participantes —restaurantes y carnicerías— ofrecerán una promoción basada en el maridaje entre un chuletón seleccionado y el vino tinto 8.0.1 edición limitada. En el caso de los restaurantes, en formato de menú o plato especial. En el de las carnicerías, mediante un pack de venta directa disponible tanto en tienda física como online.

“El Mes del Chuletón ha demostrado en sus dos primeras ediciones que funciona como herramienta para dinamizar la hostelería, pero también como vehículo para poner en valor el producto local. Este año damos un paso más con la incorporación de las carnicerías, llevando la experiencia directamente a casa del consumidor”, explica Javier Domeque, responsable de marketing de Bodegas San Valero.

Con esta ampliación, el evento refuerza su conexión con el origen del producto y multiplica sus puntos de contacto con el consumidor final, fomentando el consumo responsable y el apoyo a los negocios locales de proximidad. «Queremos que el Mes del Chuletón sea cada vez más representativo del territorio, de toda la cadena de valor, desde el productor hasta la mesa», añade Domeque.

La estructura del festival se mantiene: una fase previa de inscripción en septiembre, un acto. oficial de presentación con medios e instituciones, y un mes completo de campaña activa. Además de los restaurantes y carnicerías, se contará con promociones puntuales en tiendas gourmet y puntos de venta especializada.

Como parte de la campaña, se llevarán a cabo sorteos en supermercados, hipermercados y tiendas especializadas de Aragón por la compra de botellas de 8.0.1. Entre los premios se incluyen comidas en restaurantes participantes y packs de vino y chuletones, con el objetivo de implicar también al consumidor final en la celebración del festival.

Como parte de la campaña, se llevarán a cabo sorteos en supermercados, hipermercados y tiendas especializadas de Aragón por la compra de botellas de 8.0.1. Entre los premios se incluyen comidas en restaurantes participantes y packs de vino y chuletones, con el objetivo de implicar también al consumidor final en la celebración del festival.

Como en ediciones anteriores, Bodegas San Valero facilitará material promocional a los establecimientos inscritos, incluyendo cartelería, displays y folletos, y desplegará una campaña de comunicación en medios, redes sociales e iniciativas con influencers gastronómicos.

El evento cuenta en esta edición con el patrocinio de Aragón Alimentos a través de su marca “Aragón, Sabor de Verdad”, y con la colaboración de La Zarola, Gussto Meat & Prime Foods y La Finca Jiménez Barbero, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas y asegurar la continuidad del festival en futuras ediciones.

“La respuesta en ediciones anteriores nos confirma que hay ganas de propuestas como esta, que combinan producto local, hostelería y cultura del vino. Y si algo tenemos claro, es que el vino se disfruta más cuando se comparte”, concluye Domeque.

Bodegas San Valero: líder en la D.O. Cariñena

Líder en la región desde 1944, Bodegas San Valero tiene la historia más larga en Cariñena, esto le ha permitido tener acceso a algunos de los viñedos más destacados de la región desde hace más de 80 años. Considerada como una de las bodegas más innovadoras y sostenibles de Aragón, la bodega combina pasión con respeto por la tradición a través de las más modernas técnicas de vinificación. Actualmente, Bodegas San Valero exporta sus vinos y cavas a más de 40 países de todo el mundo, representando más del 70% de su facturación global y reconociendo su alta calidad con los más prestigiosos galardones nacionales e internacionales del sector.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, chuleton, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes, vino, zaragoza

Ferrara regala 100 helados en la inauguración de su tercera heladería en Zaragoza

septiembre 4, 2025 por Comecome Zaragoza

La apertura será este viernes 5 de septiembre en el barrio de Las Fuentes con promociones y sorteos para los asistentes

La heladería artesana Ferrara continúa su expansión en Zaragoza con la apertura de un nuevo establecimiento en el barrio de Las Fuentes. El local, situado en la calle Matadero frente a la sede de la Seguridad Social, abrirá sus puertas al público el próximo viernes 5 de septiembre a las 13:00 horas.

Para celebrar la inauguración, la empresa ha anunciado que los 100 primeros visitantes recibirán un helado gratis. A continuación, los 100 siguientes obtendrán un premio seguro mediante tickets, siempre que realicen la compra de un helado. Además, durante el fin de semana se desarrollará un sorteo a través de Instagram cuyo premio será un litro de helado al mes durante un año.

El obrador se convierte también en heladería

El espacio que se inaugura no es nuevo para la marca. Allí se encuentra desde hace casi tres décadas el obrador en el que se elaboran a diario los helados Ferrara. Ahora, además de mantener su función como centro de producción, se habilita como punto de venta abierto al público.

“Este barrio siempre ha sido el corazón de Ferrara, porque aquí nació nuestro obrador. Abrir también como heladería en Las Fuentes es una manera de devolver a los vecinos parte de lo que nos han dado durante todos estos años”, explica Richie, propietario y portavoz de Heladerías Ferrara.

Tres puntos estratégicos en Zaragoza

Con esta apertura, Ferrara suma tres heladerías en Zaragoza: la primera en paseo Fernando el Católico, la segunda en calle Alfonso I, que desde su apertura en 2024 atrajo a cientos de visitantes en su primer día, y ahora esta tercera en Las Fuentes.

Un clásico del verano zaragozano

Fundada en 1996, Ferrara se ha consolidado como un referente de la heladería artesana en Zaragoza. Sus helados, sorbetes y batidos se elaboran con ingredientes frescos y naturales, manteniendo la tradición al tiempo que incorporan propuestas innovadoras. Entre las más llamativas figura el helado de vino Garnacha aragonesa, creado en colaboración con Bodegas San Valero.

La compañía confía en que la nueva apertura refuerce su vínculo con el barrio de Las Fuentes y contribuya a consolidar su presencia en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, Ferrara, heladeria, Heladería Ferrara, Helado, zaragoza

Estos son los sabores que te esperan en el Vive Latino Zaragoza 2025

septiembre 3, 2025 por Comecome Zaragoza

El Vive Latino Zaragoza ya calienta motores para los próximos 5 y 6 de septiembre. Dos jornadas en las que más de 40 artistas pondrán la banda sonora a uno de los eventos más esperados del año. Pero, además de música, el festival también promete una auténtica fiesta para el paladar.

La organización ha preparado una zona gastronómica con 17 stands que abarcan desde clásicos internacionales como hamburguesas y hot dogs hasta platos de raíces latinas, propuestas aragonesas y dulces para rematar la experiencia. Y lo mejor: habrá opciones vegetarianas, veganas y sin gluten para que nadie se quede fuera.

Hamburguesas y hot dogs

Para los amantes del street food, la variedad está asegurada:

  • La Jamada
  • Birolla
  • Mai Tai (sin gluten)
  • Ham! Fresh Burger
  • Hot Dog Boss (vegetariano/vegano)

Cocina peruana y mexicana

Sabores que te harán viajar sin moverte del recinto:

  • El Ceviche (sin gluten)
  • Distrito México

Propuestas españolas

El sabor de casa también estará presente:

  • Sabor a Pirineo (100% sin gluten)
  • Ternasco de Aragón
  • Vinos Rubio

Toque italiano y mediterráneo

Porque una pizza siempre es bienvenida:

  • Fast Napoli (vegano)
  • El Rebost de L’Avia (vegetariano/vegano)

Cocina venezolana

Arepas y cachapas para chuparse los dedos:

  • Molarepa (vegano y sin gluten)
  • La Cachapera (sin gluten)

Dulces y helados

Para refrescar y endulzar el festival:

  • Crepería VesQuè (vegetariano/vegano)
  • Martín Martín (sin gluten)
  • Glasol (vegetariano/vegano y sin gluten)

En definitiva, el Vive Latino Zaragoza 2025 será mucho más que música: será un recorrido gastronómico que une culturas, sabores y estilos de vida. Así que ya sabes, ven con ganas de cantar… ¡y también con hambre!

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, festival, festival gastronómico, gastronomía, Hamburguesas, restaurantes, vive latino, zaragoza

Próxima edición mercadillo de las Terrazas del Naútico.

septiembre 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El Mercadillo de las Terrazas del Náutico, es una versión made in Aragón al estilo de los míticos mercadillos como el Camden en Londres, pero en este caso a orillas del Ebro en un entorno único de la ciudad.

Esta próxima edición tendrá lugar el Tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre en horario de 11:00h a 15:00h. La entrada volverá a ser gratuita y con acceso permitido a las mascotas.

Tras las vacaciones, el mercadillo más esperado de la ciudad vuelve en septiembre con más vida, más color y muchas sorpresas. La vuelta de verano no tiene por qué ser gris: este mercadillo será el punto de encuentro ideal para reencontrarse con amigos, descubrir productos únicos y disfrutar de un ambiente festivo para toda la familia.

Un plan de domingo para disfrutar del buen tiempo, buenas marcas, degustar de un animado vermut con una amplia variedad de tapas en la zona de mesas, música ambiente, y lo mejor de todo, al aire libre en las maravillosas Terrazas del Náutico.

En nuestro Mercadillo del Náutico, participan una variedad de marcas aragonesas, cada una de ellas con productos diferentes, propios y muchos de ellos artesanales. En anteriores ediciones han participado algunas marcas como Proko con joyería, Alme Organic con cosmética natural , Dulces locuras con dulces caseros o Fuego y Alquimia con velas artesanales. En esta próxima edición participarán de nuevo algunas de estas marcas y se unirán varias nuevas como Mermeladas La Vicora o Masmona.

Además, contaremos con un show cooking de la mano del restaurante Trea Mares, que nos deleitarán con una fideúa marinera

¡Invitamos a todo el público a disfrutar de una maravillosa mañana de domingo en nuestro evento! Todos los que vengan de 11:00 a 13:00 podrán probar suerte en nuestra sorpresa con premios de las marcas participantes y vales gastronómicos para consumir en Zentral, el espacio gastronómico del Mercado Central de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Nautico, terrazas del náutico, zaragoza

Bodegas Care arranca la vendimia 2025: un año singular en el viñedo

septiembre 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El esfuerzo en el campo y unas condiciones climáticas únicas marcarán la calidad de los vinos de esta añada

La vendimia ya ha comenzado en Bodegas Care y lo hace con ilusión y grandes expectativas. Este 2025 está siendo un año especial en el viñedo: la lluvia generosa de la primavera, una intensa ola de calor en agosto y la posterior llegada de temperaturas más frescas han marcado el ritmo de las uvas, dándoles un carácter muy particular.

El 14 de agosto se inició la recogida con la variedad Chardonnay, la primera en entrar en bodega. Desde entonces ya se han recolectado más de 300.000 kilos de uva, repartidos entre blancas y tintas destinadas a rosados. La previsión es alcanzar en total dos millones de kilos en esta campaña.

Nacho Lázaro, director de Bodegas Care, explica:

“La vendimia es el momento más importante del año para nosotros. Cada uva recoge meses de esfuerzo y de trabajo en el campo. Este 2025 será recordado como una añada diferente, con un clima que nos ha exigido estar muy atentos, pero que también nos traerá vinos de gran calidad y personalidad.”

La vendimia continúa en las próximas semanas con las variedades tintas, que se esperan en su punto óptimo de maduración gracias a las temperaturas frescas de finales de agosto.

En Bodegas Care, cada campaña es una celebración del viñedo y de quienes lo hacen posible. El compromiso de la bodega es seguir cuidando cada racimo para que los vinos transmitan toda la riqueza de esta tierra de Cariñena.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, Bodegas Care, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes zaragoza, vendimia, vino, zaragoza

Mak Dürüm: El kebab que conquista desde los 8 hasta los 80

septiembre 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El influencer Lak Montes y el chef Alex Viñal hacen  un ‘match’ perfecto para crear el kebab que hasta tu abuela querrá probar.

La capital aragonesa está a punto de vivir algo grande. Mak Dürüm, el nuevo proyecto que une al fenómeno de redes sociales Lak Montes con el talento del chef Alex Viñal (Grupo Nola), promete ser ese lugar al que puedes ir con toda la familia, desde el más pequeño hasta la abuela más exigente.

Cuando dos mundos hacen ‘click’

Todo empezó con una idea que rondaba la cabeza de Lak Montes: «Me encanta el concepto del kebab, pero quería crear algo que enamora por ingredientes y aspecto y dotar de excelencia a algo tan street food como este producto. La chispa saltó durante la gira de The Champions Burger, cuando conoció a Alex Viñal, recién galardonado como Fenómeno Gastronómico en los Premios Con Mucho Gusto 2025.

«Fue como hacer ‘match’ en versión gastronómica», bromea Lak. «Alex tiene la técnica de chef y yo entiendo lo que la gente quiere de verdad. Juntos hemos creado algo que va a sorprender a todo el mundo.»

La receta del éxito

Mak Dürüm promete ser «rompedor» en todos los aspectos. Más allá de ofrecer los clásicos, el concepto incluye creaciones adicionales y sorpresas mensuales. «Nuestra idea es que cada mes habrá sorpresas” adelanta Montes.

El proyecto busca dirigirse a un público amplio y familiar, desde jóvenes hasta abuelos. «Mi idea es cambiar el concepto que tiene la gente sobre el kebab. Conseguir que todo el mundo diga: mi abuela puede ir al kebab», explica Lak.

Zaragoza: el terreno de juego perfecto

La elección de Zaragoza como ciudad de lanzamiento no es casualidad. «Es la cuarta ciudad de España, y Alex me explicó que aquí todos los negocios se empiezan. Si sale bien, la expansión es natural», revela Montes. Además, existe un componente personal: la familia materna del influencer tiene raíces aragonesas, convirtiendo este proyecto en «un guiño a casa»..»

El experto en kebabs de toda España

Lak Montes no habla por hablar. Ha recorrido España de punta a punta probando kebabs en más de 40 paradas, visitando las 52 ciudades y comunidades. «He probado un 70% largo de todos los kebabs de España, siempre buscando los mejores», asegura.

Como creador de contenido, Montes ha desarrollado una capacidad única para «convertir lo que sea en kebab», desde tortillas hasta croquetas, conectando con audiencias tanto gastronómicas como generalistas.

El respaldo de la excelencia

Alex Viñal no es cualquier chef. Al frente del Grupo Nola (Nola Gras y Nola Smoke), ha demostrado que se pueden hacer cosas diferentes sin perder la esencia. Sus últimos galardones incluyen el Premio Raíces y el Mejor Taco de Aragón 2025.

«El año pasado tuvimos una experiencia puntual con un kebab de ternasco que nos dio tantas alegrías al convertirse en un bestseller gastronómico», explica Viñal. «Esa experiencia me confirmó el potencial que tiene este producto cuando se trabaja con calidad y técnica.»

Para el chef aragonés, la colaboración con Lak marca un punto de inflexión: «Lo que aporta Lak es fundamental: su conocimiento profundo del producto y su comprensión de los nuevos consumos. Él sabe perfectamente qué busca la gente hoy en día, y yo puedo aportar la técnica y la excelencia gastronómica. Es una combinación que promete mucho.»

«Trabajar con Alex es como tener un GPS para no perderte en este mundo», reconoce Lak. «Me está enseñando que montar un restaurante no es solo hacer buena comida, sino pensar en mil detalles que yo ni imaginaba.»

Apertura inminente

Aunque la fecha exacta permanece en secreto, los socios confirman que la apertura es «inminente». «Llevamos meses de trabajo para prepararlo todo. Hay mucho trabajo detrás y sobre todo mucho mimo en los detalles», reconoce Montes.

Mak Dürüm se prepara para convertirse en la nueva referencia del kebab en España, comenzando su aventura desde el corazón de Aragón.

El sueño grande

Más allá de Zaragoza, Lak tiene claro su objetivo: «Mi sueño no es tener un restaurante, sino crear una marca que la gente reconozca inmediatamente. Que cuando digas el nombre, todo el mundo sepa exactamente qué puede esperar: calidad, confianza, algo para todos.»

Mak Dürüm se prepara para convertirse en esa opción que estaba faltando en Zaragoza: el lugar donde el kebab deja de ser solo comida rápida para convertirse en una experiencia más completa y a un precio envidiable.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, PORTADA Etiquetado como: alex viñal, aragon, Dürüm, gastronomía, kebab, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

El cachopo Txapeldun arrasa en julio

agosto 4, 2025 por Comecome Zaragoza

El éxito del cachopo vasco y el eterno reinado del Tándem impulsan las nuevas Cachopadas de agosto, que prometen convertir cada comida o cena en un viaje gastronómico.

Julio se despide con números récord: el Cachopo Txapeldun se ha coronado como la gran revelación del mes, mientras que el Cachopo Tándem reafirma su estatus de leyenda inquebrantable. Con este impulso, Nativo arranca agosto con tres propuestas que prometen hacer de cada cita una aventura sin necesidad de facturar equipaje.

Agosto: Cuando viajar es tan fácil como masticar

¿Vacaciones canceladas? ¿Presupuesto ajustado? ¿Pereza de hacer maletas? Nativo tiene la solución perfecta: el Pasaporte Cachopero más ambicioso hasta la fecha. Tres destinos, tres culturas, un mismo destino: tu mesa.

Los protagonistas de agosto:

Cachopo Tándem – El que nunca falla
Jamón de Teruel y queso gorgonzola. Siete años siendo el rey y ni se inmuta. Porque los clásicos no se tocan, se disfrutan.

Cachopo Mallorquín – El mediterráneo rebozado
Sobrasada, lacón ahumado y queso Idiazábal. Una combinación que suena a vacaciones en Soller pero sabe a gloria asturiana.

Cachopo Conexión Bombay – Para valientes gastronómicos
Pollo al curry, pasas, bacon y queso de cabra. Porque la vida es muy corta para no atreverse con un cachopo que te lleve directa a la India.

Desde junio, hemos visto cómo los zaragozanos han respondido con entusiasmo a nuestras propuestas. Cada mes ha sido una oportunidad de sorprender y confirmar que el cachopo es más que un plato: es una experiencia. Agosto será el broche de oro de unas ‘Cachopadas’ que ya son tradición en Zaragoza

Los números avalan la intuición: julio ha registrado un incremento del 40% en las degustaciones de cachopo, consolidando esta iniciativa como una de las apuestas más acertadas del verano zaragozano.

Pasaporte Cachopero: La aventura continúa

Con cada cachopo degustado, un sello más cerca de la cena gratuita para dos personas. El sistema de fidelización que está convirtiendo a los comensales en auténticos exploradores gastronómicos se extiende hasta el 31 de agosto, prometiendo un final de verano épico.

Planes para todos los gustos

Las piruletas de cachopo siguen siendo el aperitivo estrella para quienes prefieren empezar suave antes de lanzarse a la aventura completa. Porque no todos los viajes tienen que ser intercontinentales: a veces basta con un pequeño vuelo de reconocimiento.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: cachopo, Comecome zaragoza, gastronomía, grupo tandem, hostelería, zaragoza

Nola Gras lanza un menú especial de agosto

agosto 4, 2025 por Comecome Zaragoza

El restaurante zaragozano ofrece durante todo el mes una experiencia gastronómica completa de 7 pases por 40 euros, con opción de maridaje con su nueva carta de vinos.

Nola Gras presenta su Menú Especial de Agosto, una propuesta gastronómica diseñada para que los comensales descubran tanto las nuevas creaciones de autor como los platos icónicos que han convertido al restaurante en referencia de la gastronomía zaragozana. Disponible desde el 1 de agosto, este menú tiene un precio de 40 euros por persona y ofrece la posibilidad de maridar con la cuidada selección de vinos que el restaurante acaba de presentar

La propuesta reúne en una sola experiencia lo mejor del trabajo de Álex Viñal y David Lorente: desde el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, hasta creaciones como la Lechuga Viva con salsa umami, cremoso de anchoas y parmesano, o el Taco a la Talla, recientemente premiado como Mejor Taco de Aragón y galardonado con el Premio Raíces por su respeto a la tradición mexicana.

El menú incluye también propuestas que desafían las expectativas, como la Oreja Coreana con salsa tamarindo-chipotle, el innovador Fish and Chips con verdinas en curry tailandés, y el Flan de Leche de Oveja con tofé thai. Cada plato refleja la filosofía de Nola Gras: una cocina en constante evolución que combina técnica, creatividad y respeto por el producto.

Una carta de vinos con historia

Para quienes deseen completar la experiencia, el restaurante ofrece maridajes con su nueva carta de vinos, que incluye referencias como el Gewürztraminer de Émile Beyer de Alsacia, el Mencía Escudo de Casa de Outeiro de Ribeira Sacra, la sidra de hielo de Cortina (reconocida como la mejor del mundo), o el Essentia Reserva Garnacha, elegido Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Queremos que agosto sea el mes perfecto para conocer nuestra propuesta completa», explica Álex Viñal. «Este menú permite descubrir tanto nuestros éxitos consolidados como las creaciones más recientes, todo en una experiencia accesible y memorable».

El Menú Especial de agosto estará disponible desde el 1 de agosto, con reserva previa recomendada debido a la limitación de fechas.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, hostelería, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

Smooth Zaragoza renueva su carta: más sabores del mundo, más propuestas para compartir

julio 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Smooth Zaragoza, el restaurante que se ha convertido en punto de encuentro para los amantes de la cocina fusión en la ciudad, ha estrenado su nueva carta.

Una explosión de sabores internacionales que combina creatividad, producto y guiños a distintas gastronomías del mundo. Además, se suma también una carta especial para su terraza, perfecta para picar, compartir y disfrutar del verano al aire libre. La carta principal da la bienvenida a propuestas sabrosas, equilibradas y sorprendentes como:

• Bao de panceta, jugoso y especiado, perfecto como entrante o plato principal.

• Hamburguesa con queso cheddar y mermelada de bacon, combinación potente que reinventa el clásico.

• Lingote de ternera madurado, carne de calidad premium con presentación única.

• Tallarines soba con pesto genovés, una deliciosa fusión italo-japonesa.

• Sacoti de pera con crema gorgonzola, para los paladares más curiosos.

• Katso curry de arroz, el toque asiático que no puede faltar.

• Aguachile de gambones, frescor y picante al estilo mexicano.

Todo ello sin olvidar los platos estrella que siguen conquistando a los fieles: las irresistibles quesadillas, los huevos rotos con salsa ranch, o la milanesa de ternera con salsa de queso y tomate.

La terraza de Smooth Zaragoza también se viste de estreno con una carta especialmente diseñada para el picoteo veraniego, donde destacan los baos como protagonistas absolutos: de chipirones & salsa Smooth, de langostino con chalaca, de toro con mayonesa de siracha o la última incorporación: el Bao de panceta. Deliciosos, sabrosos y sorprendentes, ideales para acompañar con cócteles o vinos frescos.

Pero la propuesta va mucho más allá. En el apartado street bites & más, el sabor sigue siendo el eje central: desde un brioche de carrillera meloso y reconfortante, hasta una ensaladilla rusa tradicional que rinde homenaje al tapeo más castizo. Las patatas bravas estilo Smooth sorprenden con su salsa propia, mientras que el huevo poché con foie bloc y Pedro Ximénez combina suavidad y carácter en un solo bocado.

El langostino con huevo y mayonesa ofrece una fusión marina con textura cremosa, y el surtido de croquetas premium conquista a los indecisos con una selección irresistible. Completan esta carta para compartir las tostadas de anchoa con tomate y de sardina ahumada con tomate, dos apuestas sencillas pero cargadas de sabor mediterráneo. Todos los platos se presentan en formato cómodo y pensado para compartir, con precios asequibles (desde 2,5€) y perfectos para una velada distendida al sol o bajo las estrellas.

Con esta renovación de carta, Smooth Zaragoza reafirma su identidad: una cocina internacional, urbana y vibrante, que mezcla sabores sin complejos y apuesta por una experiencia gastronómica dinámica y original. La nueva carta ya está disponible en su local del centro de Zaragoza, en la Plaza de los Sitios 18, tanto en interior como en terraza. Smooth Zaragoza invita a zaragozanos y visitantes a dejar se llevar por esta nueva vuelta al mundo… bocado a bocado.

Publicado en: Comida internacional, Patrocinada, PORTADA, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, Gastr, gastronomía, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, Smooth, zaragoza

Nola Gras revela sus nuevas propuestas de autor

julio 21, 2025 por Comecome Zaragoza

El corazón creativo de Nola Gras, liderado por Álex Viñal y David Lorente, late más fuerte que nunca con la presentación de una propuesta que consolida su lugar en la vanguardia de la gastronomía de autor. El restaurante ha revelado un compendio de nuevas creaciones que reflejan la esencia de su filosofía: una perfecta armonía entre innovación, respeto por el producto y un profundo conocimiento de las técnicas contemporáneas. A estas nuevas creaciones se suma la presentación de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada, diseñada no solo para acompañar los platos, sino para elevar la experiencia en su conjunto, estableciendo un diálogo único entre la cocina y el vino.

Las novedades en Nola Gras son fruto de un proceso meticuloso, donde la creatividad y la técnica se fusionan para explorar nuevos horizontes. La propuesta gastronómica se enriquece con platos que celebran la frescura, la complejidad y la audacia. La lechuga, un ingrediente humilde, se reinventa en una creación cargada de matices llamada Lechuga Viva: una salsa umami elaborada con mantequilla y soja aporta profundidad, mientras que un cremoso de anchoas y lascas de parmesano añaden un carácter salino que se equilibra con la textura crujiente del pan tostado y el frescor de la cebolla encurtida.

Este enfoque, que combina lo sencillo con lo sofisticado, se repite en cada plato, como el premiado recientemente como mejor taco de Aragón y el premio Raíces que reconoce la autenticidad y respeto a la tradición mexicana, Taco a la Talla, una propuesta de merluza servida sobre una tortilla de maíz tricolor, que dialoga con un mole especiado y la acidez fresca de la lima. O la Oreja Coreana, un menucel crujiente que desafía las expectativas con su juego de texturas, el dulzor de la miel y la intensidad especiada de una salsa tamarindo-chipotle.

El viaje gastronómico continúa con una reinterpretación del clásico británico: el «Fish and Chips» que aquí cobra una nueva dimensión. Las verdinas, esas legumbres asturianas de sabor intenso, se bañan en un curry tailandés que transporta directamente a los mercados de Bangkok, mientras la merluza, contrasta con la cremosidad especiada de las legumbres.

Para cerrar el Flan de Leche de Oveja, una creación que eleva las expectativas sobre uno de los postres más tradicionales de nuestra gastronomía. La leche de oveja, con su carácter más intenso y cremoso que la de vaca, se transforma en una textura sedosa que se deshace en el paladar, mientras el tofé thai aporta esas notas caramelizadas con un toque especiado que recuerda a canela y cardamomo. Es la demostración de que la tradición, en manos expertas, puede reinventarse sin perder su esencia.

Cada una de estas creaciones refleja el ADN de Nola Gras: una cocina en constante evolución que se nutre de la investigación y el trabajo en equipo. Los chefs, además de presentar sus nuevas propuestas, rinden homenaje a los platos que han marcado la trayectoria del restaurante, como el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, o el Bunny Cake, una creación premiada que se ha convertido en un emblema de la casa. Este enfoque, que combina tradición e innovación, se complementa con la incorporación de propuestas inéditas que hoy se someten al juicio de los comensales y la crítica especializada, en un ejercicio de experimentación que define la identidad de Nola Gras.

La carta de vinos, presentada en el marco de esta experiencia, es otro de los grandes protagonistas del día. Seleccionada con la misma dedicación que caracteriza la propuesta gastronómica, reúne referencias que no solo destacan por su calidad, sino también por la historia y la emoción que encierran. El Gewürztraminer de Émile Beyer, procedente de Alsacia, es un ejemplo de ello: un vino expresivo, con notas florales y un dulzor delicado que evoca la tradición enológica de una región que se considera la cuna de esta uva. En contraste, el Navamonte Verdejo, del corazón de Rueda, ofrece una complejidad en boca que combina recuerdos frutales de melocotón, albaricoque y piña con un elegante final anisado.

La carta también incluye propuestas cargadas de carácter, como el Mencía Escudo de Casa de Outeiro, un vino procedente de Ribeira Sacra, cuya historia familiar es tan rica como sus matices de tofé, chocolate y fruta madura. Por otro lado, la sidra de hielo de Cortina, un producto asturiano galardonado como la mejor sidra del mundo, aporta una potencia aromática con recuerdos a manzana compotada que la convierten en una joya enológica.

No faltan vinos frescos y vibrantes, como el Vega Vella Rosado, un Rioja ecológico certificado con notas de frutos rojos, o el Mytilus Albariño, un blanco que encuentra su carácter salino en los viñedos de las Rías Baixas, bañados por la brisa marina. A ellos se suma el Essentia Reserva Garnacha, un vino aragonés con 18 meses de crianza que equilibra potencia y suavidad, reconocido como el Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Para nosotros, cada plato es una oportunidad de contar una historia», reflexiona Alex Viñal. «No solo buscamos sorprender con sabores, sino también crear experiencias que conecten con las emociones de quienes nos visitan». Por su parte, David Lorente añade: «Cada ingrediente tiene una personalidad única, y nuestro trabajo consiste en encontrar formas de realzarla, combinarla y darle un nuevo significado. Es un proceso creativo que nos desafía constantemente y nos emociona tanto como el día que comenzamos en la cocina».

En cada plato y en cada copa, se encuentra una historia que va más allá de la técnica: es un relato de pasión, dedicación y el deseo de sorprender, una y otra vez, a quienes se sientan en su mesa.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, nola gras, restaurantes, restaurantes zaragoza

¡Boom de burbujas! Bodegas San Valero amplía la marca Julietta con dos vinos frizzantes para refrescarte este verano

julio 15, 2025 por Comecome Zaragoza

Con bajo contenido de alcohol, mucho sabor y un espíritu libre, Bodegas San Valero lanza dos nuevos vinos frizzantes pensados para disfrutarse bien fríos, con hielo o en cóctel. La nueva forma de brindar este verano ya tiene nombre.

Bodegas San Valero sigue firme en su apuesta por la innovación y la conexión con nuevos públicos. Con el lanzamiento de Julietta Frizzante Rosado y Julietta Frizzante Blanco, la bodega amplía su conocida gama Julietta —que ya incluía dos espumososo sin alcohol, Julietta Espumoso Rosé Zero Alcohol y Julietta Espumoso Blanco Zero Alcohol— para reforzar su posicionamiento como marca de vinos más refrescantes, ligeros y con menor graduación alcohólica del mercado.

Una apuesta clara por ofrecer opciones frescas y chispeantes, pensadas para un consumidor joven que busca disfrutar del vino de forma más ligera, consciente y moderada, siguiendo la tendencia de consumo responsable que cada vez gana más fuerza.

“Estamos muy contentos de lanzar los primeros dos vinos frizzantes de la bodega. Julietta Frizzante Blanco y Rosado son una explosión de aromas y sabores. Unos vinos muy refrescantes y ligeros, con bajo alcohol y ese punto de burbuja que lo hace perfecto para este verano”, explica Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero.

Julietta Frizzante Rosado nace de uvas 100% Garnacha. Un vino chispeante, frutal y divertido, con un toque de frutos rojos. El match perfecto para picnics, risas y playlists veraniegas. Su graduación alcohólica es de 11% vol., ideal para quienes prefieren un vino suave, y se recomienda servirlo entre 4 y 5ºC para disfrutarlo en su punto óptimo.

Por su parte, Julietta Frizzante Blanco, 100% Macabeo, afrutado, floral y ligero, con notas cítricas que lo hacen súper refrescante. Ideal para tardes de terraza y atardeceres dorados. También tiene 11% vol. y debe servirse bien frío.

“Con estos dos lanzamientos que integramos bajo la marca Julietta, conseguimos posicionar la marca como una de las opciones más refrescantes, ligeras y con menor graduación del mercado”, destaca Domeque, quien subraya que este paso forma parte de la estrategia de la bodega para reinterpretarse, diversificar su oferta y acercarse a un público cada vez más abierto a nuevas propuestas.

Con estos dos nuevos frizzantes, Bodegas San Valero confirma su capacidad para reinventarse, sin renunciar a su larga tradición vitivinícola. Una manera de demostrar que la frescura, la ligereza y la moderación pueden convivir con la calidad y la pasión por el vino.

 

Bodegas San Valero: líder en la D.O. Cariñena

Líder en la región desde 1944, Bodegas San Valero tiene la historia más larga en Cariñena, esto le ha permitido tener acceso a algunos de los viñedos más destacados de la región desde hace más de 80 años.

Considerada como una de las bodegas más innovadoras y sostenibles de Aragón, la bodega combina pasión con respeto por la tradición a través de las más modernas técnicas de vinificación.

Actualmente, Bodegas San Valero exporta sus vinos y cavas a más de 40 países de todo el mundo, representando más del 70% de su facturación global y reconociendo su alta calidad con los más prestigiosos galardones nacionales e internacionales del sector.

Publicado en: Actualidad

Homenaje a Víctor Ruberte Cirisuelo, fundador y alma de Zadisa

julio 11, 2025 por Comecome Zaragoza

El jueves 10 de julio, Víctor Ruberte Cirisuelo, cofundador de Zaragozana de Distribución (Zadisa), fue objeto de un emotivo homenaje sorpresa organizado por Heineken España junto al equipo humano de la empresa aragonesa. Este reconocimiento puso en valor tanto su perfil como persona y profesional de valores, como su papel de ejemplo e inspiración en el sector de la distribución de bebidas.

Víctor Ruberte Cirisuelo fue uno de los socios fundadores de Zadisa cuando la empresa se constituyó en octubre de 1988. Lo que comenzó como una modesta distribuidora con tan solo dos marcas –Fontvella (agua) y Águila (cerveza)– se convirtió en 37 años en un referente de la distribución y comercialización de bebidas en Aragón, siendo actualmente proveedor de la mayor parte de los establecimientos de hostelería y alimentación de Zaragoza y Huesca.

Un empresario visionario y un equipo humano excepcional

La trayectoria de Ruberte se caracterizó por su capacidad de adaptación y visión de futuro. Bajo su liderazgo, Zadisa evolucionó desde sus humildes inicios hasta convertirse en una empresa que apostó por la innovación tecnológica y los procesos de gestión más avanzados del sector. «La intensificación del uso de las nuevas tecnologías y la colaboración entre los distintos eslabones de la cadena de suministro fue la apuesta de Zadisa para adaptarse a un sector con hábitos de consumo y exigencias logísticas tan cambiantes», recordaron durante el acto.

El secreto del éxito de Zadisa ha residido en gran medida en el excepcional equipo humano que ha sabido crear Ruberte a lo largo de estas décadas. «Juntos fuimos más que un distribuidor, porque representamos a las marcas al sentirlas como nuestras. Somos unos apasionados de los colores que lucen nuestros camiones. Somos un pilar clave, fuerte en la hostelería de nuestras ciudades, Zaragoza y Huesca», destaca María Angeles Ruberte, actual gerente de la empresa.

Una alianza de casi cuatro décadas con Heineken

Heineken fue uno de los principales proveedores de Zadisa desde 1988, acompañando a la distribuidora aragonesa desde sus inicios. Esta relación comercial de confianza mutua fue testigo de la evolución de ambas empresas y del sector en general. De hecho, en los primeros años de Zadisa, la cerveza Heineken llegaba directamente desde Holanda en tráileres que transportaban 1.980 cajas, aunque curiosamente siempre llegaban con 1.979 porque una caja se quedaba invariablemente en la aduana.

La multinacional cervecera, que produce anualmente 181,3 millones de hectolitros y está presente en más de 70 países con 76.000 empleados, fue la impulsora de esta iniciativa de reconocimiento hacia Ruberte, valorando especialmente su perfil humano y profesional.

Valores que trascendieron el ámbito empresarial

Durante el acto, se recordó cómo Víctor Ruberte supo transmitir a lo largo de su carrera que «el negocio es el esfuerzo diario y que las grandes oportunidades solo se encuentran con el trabajo de cada día». Sus valores de servicio, calidad y confianza fueron las claves para garantizar relaciones duraderas con clientes y proveedores.

Antes de fundar Zadisa, Ruberte ya mostró su espíritu emprendedor y su compromiso social. A los 15 años, trabajando en Fundiciones Especiales de Zaragoza en Cogullada, propuso formar un equipo de fútbol llamado Zetaceros, acondicionando un campo de hierba próximo a la fábrica. Esta iniciativa fue especialmente notable teniendo en cuenta que en 1960 solo existía un campo de hierba en Zaragoza, el de La Montañanesa.

Anécdotas que marcaron una trayectoria

El homenaje sirvió también para recordar algunas de las anécdotas más curiosas de la trayectoria empresarial de Ruberte. En 1972, cuando tenía una explotación agrícola en Sagunto, Valencia, se enfrentó al reto de vender grandes cantidades de naranjas que no cumplían los nuevos calibres exigidos para la exportación. Su solución fue tan creativa como exitosa: envolvió las naranjas en papel con el diseño de las torres del Pilar y del Cachirulo, pero al ver que no se vendían al ritmo necesario, tuvo la brillante idea de cambiar el diseño por el escudo del FC Barcelona, que acababa de proclamarse campeón de invierno. El primer camión enviado a Barcelona fue un éxito rotundo, lo que le permitió no solo vender toda su cosecha, sino también comprar y comercializar la de todos los pueblos cercanos.

Una empresa que se adaptó constantemente

Durante el acto se destacó cómo Zadisa supo adaptarse a los cambios del sector a lo largo de sus 37 años de historia. La empresa ha ido implementando los más innovadores procesos de gestión de almacenes, lo que le permitió trabajar con mayor efectividad en un sector altamente competitivo y exigente. La compañía se ha ido adaptando a las necesidades personalizadas de sus clientes y realizando envíos garantizando las más estrictas condiciones de control que requieren los productos de alimentación.

Además se puso de manifiesto que este reconocimiento no habría sido posible sin todos los clientes que, a lo largo de estos 37 años, han hecho de Zadisa lo que es hoy: mucho más que una empresa distribuidora. Cada pedido, cada llamada, cada apretón de manos al entregar la mercancía ha representado un voto de confianza que ha permitido a la empresa crecer y consolidarse como el referente que es en la actualidad.

Los camiones de Zadisa, han encontrado su verdadero propósito gracias a cada uno de los hosteleros, restauradores, propietarios de bares, cafeterías y establecimientos de alimentación que han confiado en sus servicios. Estos clientes han convertido a Zadisa en parte fundamental del tejido económico y social de Aragón, transformando una empresa de distribución en un verdadero socio estratégico del sector hostelero.

El homenaje del jueves 10 de julio fue una oportunidad para reconocer no solo la trayectoria empresarial de Víctor Ruberte, sino también su calidad humana y su capacidad para crear un férreo proyecto empresarial basado en valores sólidos y un equipo humano excepcional que ha convertido a Zadisa en un referente del sector de la distribución de bebidas en Aragón.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, restaurantes, zaragoza

La mejor tapa es de Sophia Bistro y el mejor menú de tapas es de El Ambigú

julio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

Gastrotapas Zaragoza 2025 culmina con éxito rotundo de consumo y proclama a sus ganadores elegidos por el público

El evento gastronómico Gastrotapas Zaragoza 2025 ha llegado a su fin tras unas jornadas llenas de sabor, creatividad e innovación culinaria que han consolidado una vez más esta cita como referente indiscutible de la gastronomía de tapas en la capital aragonesa.

GANADORES POR VOTACIÓN POPULAR

Tras el recuento de votos del público, se han proclamado los ganadores de esta edición:

Mejor Gastrotapa 2025: Sophia Bistro se ha alzado con el galardón a la mejor tapa individual con Saquito de pasta filo con crema de pecorino romano, guancciale, yema de huevo y tomates secos, demostrando que la excelencia culinaria y la innovación siguen siendo los pilares fundamentales de este certamen.

Mejor Menú Gastrotapas 2025: El Ambigú ha conquistado al público zaragozano con su propuesta gastronómica completa valorada en 30€ e incluye bebida:

  • La joya del Ambigú
  • Anchoa con su sobao
  • Bikini de Ternasco de Aragón IGP desmechado con salsa brava
  • Pantera Rosa

Este menú ha destacado por su apuesta decidida por el producto local aragonés, combinando tradición e innovación de manera magistral.

BALANCE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

El presidente de Gastrotapas, Chema Lasheras, ha expresado su total satisfacción por los resultados de esta edición: «Estamos enormemente satisfechos con la participación y el nivel mostrado por todos los establecimientos participantes. El hecho de tener el mes de junio como fecha consolidada para celebrar el Día Mundial de la Tapa nos permite ofrecer tanto propuestas individuales como menús completos, ampliando así las posibilidades gastronómicas para todos los públicos».

Lasheras ha subrayado además que «Gastrotapas se afianza como una fecha consolidada en el calendario gastronómico zaragozano, convirtiendo estos días en una auténtica celebración de nuestra riqueza culinaria que va desde la frescura de una ostra marinada hasta la intensidad de nuestros productos más tradicionales».

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA COMPLETA

Durante estas jornadas, los participantes han podido disfrutar tanto de menús completos que ofrecen una experiencia culinaria estructurada de principio a fin, como de tapas individuales perfectas para un recorrido más informal por los diferentes establecimientos de la ciudad.

La variedad de propuestas ha sido extraordinaria, desde creaciones que fusionan la cocina internacional con sabores locales, hasta reinterpretaciones vanguardistas de platos tradicionales aragoneses, demostrando la versatilidad y creatividad de la restauración zaragozana.

Gastrotapas Zaragoza 2025 confirma así su posición como el evento gastronómico del verano que mejor representa la evolución y el dinamismo de la gastronomía local, proyectando Zaragoza como destino de referencia en el panorama culinario nacional.

Publicado en: Uncategorized

El Ambigú, de Zaragoza, Mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2025

julio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

Ya se conocen los ganadores de La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón 2025, tras la disputada final celebrada esta tarde en Casa Lizio de Zaragoza.

El mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2025 (y de la provincia de Zaragoza) es el Paquito Manjar de Ternasco, de El Ambigú. Un sándwich con pierna de Ternasco de Aragón IGP desmechada, hígado de cordero y salsa picante casera en pan tramezzini.

Ha recogido el galardón Pedro Martín, chef ejecutivo del establecimiento, de manos de Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

Junto al Mejor Paquito de Aragón (y de Zaragoza) han sido galardonados también los mejores de las otras dos provincias: el de Las Vegas (Utrillas) en la de Teruel, y el de El Portal (Alcolea de Cinca) en la de Huesca.

Los tres paquitos representarán a Aragón en la final nacional Mejor Paquito de España que la Interprofesional INTEROVIC celebrará en septiembre.

El paquito de Las Vegas es La Madre del Cordero, de pierna de Ternasco de Aragón IGP asada a baja temperatura, salsa de verduritas al horno, piparra dulce y ajo-puerro, cebolla en texturas, crujientes de madeja y airbag de cerdo, con salsa salmuera y pan brioche.

Y el paquito de El Portal es PaquiTA La Cubana, con roastbeef rebozado de filetes de Ternasco de Aragón IGP al pibil, madejetas crujientes de cordero, hierbabuena, piparras, queso cheddar sin lactosa, jamón dulce braseado, 3 mostazas, pepinillos, cebolla encurtida y salsa de Bourbon y jalapeño ahumado.

Los 10 establecimientos más valorados por un jurado seleccionado que visitó los 60 establecimientos, han cocinado y presentado sus propuestas  ante un jurado profesional, presidido por Toño Palacio, antiguo profesor de la Escuela de Hostelería TOPI de Zaragoza y miembro de la junta directiva de la Asociación de Cocineros de Aragón.

Además de Toño, la mesa de jurados la han completado los galardonados chefs Susana Casanova, de La Clandestina, y David Lorente, de Nola Gras; Claudia Polo, más conocida como @soulinthekitchen por su perfil de creadora de contenidos digitales gastronómicos en redes sociales; y Juan José Navarro, histórico propietario del bar Cervino de Zaragoza (seguramente el bar con más paquitos de carne de cordero en el mundo).

Los otros finalistas de esta edición que han competido esta tarde han sido: La Fábrica de Solfa, de Beceite (Teruel); Café del Sol (La Botería), de Huesca; el Albergue de Morata, de Morata de Jalón (Zaragoza); El Caserío de Biel, en Biel (Zaragoza); y La Social y La Jamada, los dos establecimientos de la ciudad de Zaragoza. Finalmente no ha podido asistir a la final El Rinconcico, de Mora de Rubielos (Teruel).

La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón 2025, puesta en marcha por su Consejo Regulador en colaboración con la interprofesional INTEROVIC, ha tenido lugar del 5 al 29 de junio en 60 establecimientos de 23 localidades, con gran éxito de asistencia a los locales y un incremento en las ventas de los paquitos, según las primeras impresiones de los participantes

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, Babax bocatería, bares y restaurantes en zaragoza, bocadillo de ternasco, Concurso de Ternasco, evento gastronómico, gastronomía, Paquito, zaragoza

Alex Viñal, reconocido como Fenómeno Gastronómico en los Premios Con Mucho Gusto 2025

julio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El chef Alex Viñal, copropietario de Grupo Nola, ha sido galardonado con el premio Fenómeno Gastronómico en la XI edición de los Premios Con Mucho Gusto, organizados por el suplemento gastronómico de Heraldo de Aragón. Este prestigioso reconocimiento celebra la excelencia de la gastronomía aragonesa y pone en valor el trabajo de los agentes más destacados del sector.

La gala, presentada por Eneko Fernández y celebrada por primera vez fuera de Zaragoza, tuvo lugar en el hotel Abba de Huesca. Contó con la asistencia de importantes representantes de la hostelería y la gastronomía aragonesa.

Un reconocimiento al talento y la pasión

El premio Fenómeno Gastronómico subraya la trayectoria de Alex Viñal como uno de los chefs más relevantes de Aragón. Durante la gala, Viñal expresó su emoción y agradecimiento:
«Este premio es un título al esfuerzo y a la pasión que siento por mi trabajo. Mi tierra, Aragón, me ha dado todo lo que soy y recibir este reconocimiento aquí es un orgullo inmenso. Sin mi equipo y la familia del Grupo Nola, nada de esto sería posible.»

Además, destacó la importancia de mantener viva la filosofía de Grupo Nola, que combina creatividad, innovación y una atención excepcional al cliente, con el objetivo de ofrecer experiencias gastronómicas únicas.

El universo Nola: tres espacios, un mismo espíritu

El Grupo Nola está compuesto por tres conceptos gastronómicos que reflejan la diversidad y creatividad culinaria de Alex Viñal y su equipo:

  • Nola Gras: Cocina de autor con una fusión innovadora de sabores.
  • Nola Smoke: Burgers de autor en kamado, con un espacio recientemente inaugurado en el barrio del Actur (Zaragoza) y una presencia fuerte en el ámbito nacional con la gira de The Champions Burger

Viñal destacó la importancia de la expansión del grupo: «Nuestro crecimiento se basa en trabajo, constancia y la capacidad de adaptarnos a las tendencias. Queremos ofrecer algo diferente, un lugar donde respirar pasión por la cocina y disfrutar de una experiencia completa.»

Reconocimientos recientes y proyección futura

El premio Fenómeno Gastronómico se suma a una lista de logros recientes para el Grupo Nola, incluidos el Premio Raíces y el galardón al Mejor Taco de Aragón 2025 por su creación «Taco a la Talla». Además, David Lorente, chef de Noal Gras, fue reconocido también como Campeón de España en el II Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres.

Con una filosofía que prioriza la creatividad y la satisfacción del cliente, el Grupo Nola sigue marcando tendencia en el panorama gastronómico aragonés y nacional.

Sobre los Premios Con Mucho Gusto
En su XI edición, los Premios Con Mucho Gusto han reunido a los principales referentes de la gastronomía aragonesa, reconociendo su talento y contribución al sector. Este año, la ceremonia celebrada en Huesca ha sido un escaparate de excelencia y un homenaje a la riqueza culinaria de la región.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, concurso, evento gastronómico, gastronomía, nola gras, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Arranca Zaragoza Tarta Fest 2025 con más de 60 establecimientos participantes

junio 30, 2025 por Comecome Zaragoza

El primer festival de tartas de Aragón comienza este jueves con propuestas renovadas que van desde las más tropicales hasta las opciones sin gluten.

Después de semanas de expectación y con las últimas incorporaciones confirmadas, arranca hoy oficialmente el Zaragoza Tarta Fest 2025, el primer festival gastronómico dedicado exclusivamente a las tartas en Aragón. Con más de 60 establecimientos participantes -superando las previsiones iniciales gracias a las inscripciones de última hora-, Zaragoza se convierte desde hoy y hasta el 6 de julio en la capital dulce del nordeste español.

El festival, organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación, creadores de exitosos eventos gastronómicos como el Zaragoza Burger Fest o Zaragoza Cachopo Fest, ha renovado completamente su propuesta con nuevas incorporaciones que amplían el abanico de sabores y formatos disponibles para todos los paladares.

DULZURA SIN LÍMITES: PROPUESTAS PARA CELÍACOS

Porque nadie debe quedarse sin su momento dulce, el Zaragoza Tarta Fest destaca por su firme compromiso con la inclusión gastronómica. Entre las propuestas más destacadas sin gluten encontramos «Tú también soplas» de Con un Poco de Azúcar, una revolucionaria tarta de cumpleaños elaborada con harina PURA, la primera harina de trigo apta para celíacos, que combina bizcocho infusionado en corn flakes con nata montada de canela, limón y palomitas de caramelo salado.

Cozy Chic Café presenta dos opciones sin gluten que prometen conquistar: su Brownie Cheesecake, una fusión única de cacao puro 100% sin frutos secos, y la Red Velvet de Mi Habitación Favorita, que mantiene toda la esencia del clásico bizcocho de cacao con crema de queso. Para los amantes del queso, La Bocca Mediterranean Mood ofrece su tarta cremosa de Torta del Casar, mientras que Voraz Street Food Club apuesta por su atrevida Cheeseketo bañada con polvo de Risketos.

REFRESCANTES TROPICALES: EL ANTÍDOTO PERFECTO CONTRA EL CALOR

Con las altas temperaturas del verano zaragozano, las propuestas tropicales se posicionan como las grandes protagonistas. La Gata con Manchas presenta su «Mango Vice», una tarta de queso con un refrescante toque afrutado tropical que promete transportar a playas lejanas en cada bocado.

Q Chévere Café 2D eleva la propuesta caribeña con su Cheesecake Pasión Tropical, una adictiva combinación de queso, chocolate blanco y fruta de la pasión que define perfectamente el verano. El Coral completa esta selección tropical con «Tropical Bliss», un festival de sabores que combina bizcocho y crumble de coco, compota de mango, mousse de mango y coco, terminado con coulis de maracuyá.

MUERTE POR CHOCOLATE: PARA LOS ADICTOS AL CACAO

Los incondicionales del chocolate tienen en este festival un territorio dedicado exclusivamente a sus pasiones más oscuras. Pastelería Nava presenta su espectacular Tarta Kinder, con base de chocolate negro, relleno de crujiente de praliné y mousse cremoso de gianduja con trozos de Kinder Bueno bañados en chocolate blanco.

Rumore sorprende con su Tarta Guinness, que fusiona bizcocho de cerveza negra y cacao con un innovador frosting de queso nube. Elio and Coco rinde homenaje a la tradición vienesa con su Sacher, combinando bizcocho de chocolate, mousse de chocolate, mermelada de albaricoque y glaseado espejo de cacao. Para los más sofisticados, Bakery&Cakes presenta su Pastel Dubay, una obra de arte de mousse de chocolate negro y leche con relleno de crema de chocolate dubay y pistacho.

TERRITORIO QUESO: CREMOSIDAD EN ESTADO PURO

Las tartas de queso confirman su reinado absoluto en redes sociales con propuestas que van desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. Bascake mantiene la esencia clásica con sus cheesecakes elaborados con receta tradicional pero con toque moderno y los mejores ingredientes locales.

Sophia Bistró presenta «La Favorita», su tarta de queso y lotus que se ha convertido en el dulce más solicitado del establecimiento. Panadería Felipe Serrano apuesta por la simplicidad con «Momento Perfecto», mientras que Sweet Namaste transporta a Latinoamérica con su Tres Leches, un jugoso bizcocho mojado en mezcla de tres leches cubierto con nata y un toque de canela.

Mención especial merece Restaurante El Burgolés con su Tarta de Quesos de El Burgo de Ebro, que combina quesos locales con helado artesano de Vinaceite, demostrando que la identidad aragonesa también tiene su lugar en el mundo dulce.

UN FESTIVAL EN EXPANSIÓN

Con más de 60 establecimientos confirmados y propuestas que van desde 3 hasta 9 euros, el Zaragoza Tarta Fest se consolida como el evento gastronómico del verano aragonés. Cada participante ofrece su propuesta más innovadora durante estos diez días, convirtiendo la ciudad en un gran escaparate de la creatividad pastelera.

El festival estará activo hasta el domingo 6 de julio, con horarios adaptados a cada establecimiento y propuestas disponibles tanto en formato individual como familiar.

Para más información:

  • Web: https://zaragozafoodfest.es/zaragoza-tarta-fest/

  • Instagram: @zaragozafoodfest
  • Prensa: prensa@latildecomunicacion.com

Participantes Confirmados

Bakery&Cakes (5 LOCALES)

Bascake

BOCATERÍA ZIPIZAPE

BOMBONERA ORO

Con un poco de azúcar

Cozy Chic Café – Brownie Cheescake

Cozy Chic Café – Pistacho Cheescake

Dídola Café

Dulce Paladar

Dulces recuerdos

El Coral

EL TALLER DE DOÑA HIPOLITA

Elio and Coco (2 LOCALES)

Evangelcake

Johana´s

Justicia Café y Pasteles

La Bocca Mediterranean Mood

LA CAJICA DULCE

La Gata con Manchas

LA GUINDA DEL PASTEL

La mar de dulce

La mar de dulce

La Tartuela

LOS MAYSES CAKES&COFFEE

Marengo Urban&Local Food

MATISSE Rivera Cafe

Mediterranea cafe

Mi HABITACIÓN favorita

Morrofino Taberna Fetén

NATIVO TRADICIONAL DELI

NOMADA STREET FOOD

Overpani (6 LOCALES)

Panadería Felipe Serrano

Pannitelli Original Bakery

Pasteleria cafetería Hojaldres

Pastelería La Artesa

Pastelería La Cuquí

PASTELERIA NAVA

PISTACHO BAKERY&COFFEE

Puro vicio cakes

Q Chévere Café 2d

Restaurante El Burgoles

RUMORE

Sophia Bistró

Soufflé Pastelería y Catering

Sweet namaste

TIK TAK HOUSE

VÉRTICO

Voraz – Street Food Club

El Zaragoza Tarta Fest se celebrará del 26 de junio al 6 de julio de 2025

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, gastronomía, tarta, Tarta Fest, zaragoza

Mai Tai ya ruge en El Picarral: nueva apertura con sabor americano

junio 26, 2025 por Comecome Zaragoza

¡Ya es oficial! Mai Tai Picarral abrió ayer por fin sus puertas, y lo hizo por todo lo alto. El nuevo local de la marca zaragozana llega a la margen izquierda con una propuesta gastronómica que apunta alto y un objetivo claro: convertirse en el nuevo lugar de referencia para quienes disfrutan de la cocina americana con personalidad propia.

Ubicado en el Paseo Alberto Casañal Shakery, 39, el nuevo Mai Tai no solo mantiene la esencia de su emblemático local del C.C. El Caracol, sino que se atreve con una carta completamente diferente, centrada en los grandes clásicos de la gastronomía norteamericana. Aquí las hamburguesas siguen siendo protagonistas, pero comparten escenario con sándwiches de pastrami, platos BBQ, sides Tex-Mex y salsas propias que prometen dar mucho que hablar, como la Spicy o la Bourbon, que ya forman parte de la identidad del local.

Además de una cuidada decoración de inspiración USA, el nuevo espacio cuenta con una terraza con capacidad para 60 personas, ideal para disfrutar del ambiente informal que caracteriza a la marca. Y por si fuera poco, su ubicación en la margen izquierda permite a Mai Tai llegar a nuevos hogares y barrios que hasta ahora quedaban fuera de su radio de acción.

La cocina de Mai Tai Picarral también piensa en todos: hay opciones para celíacos, vegetarianos, público infantil y personas con intolerancias alimentarias, además de sus platos de pollo y una selección de postres irresistibles como la Tarta Lotus o la Cheese Cake. Y atención, porque antes de que acabe el verano llegarán los sundaes y el banana split para cerrar la experiencia con un toque clásico y dulce.

En el apartado de bebidas, la propuesta se completa con cervezas especiales que van desde la americana Budweiser hasta la artesanal Founders, incluyendo estilos como Lager, IPA o Porter, ideales para maridar con su cocina ahumada.

Horarios para no fallar: de lunes a viernes de 18:00 a 01:00, y los sábados y domingos desde las 12:00 hasta la 01:00. Y si prefieres disfrutarlo desde casa, en su página web ya puedes hacer tu pedido para delivery o take away.

Mai Tai Picarral ha llegado para quedarse. Y el barrio ya lo sabe.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Hamburguesas, Mai Tai Exótico, zaragoza

Zaragoza da la bienvenida a ME VA ME VA, el nuevo templo hedonista de la ciudad

junio 25, 2025 por Comecome Zaragoza

Zaragoza suma desde este jueves un nuevo punto de encuentro que promete dar que hablar. Su nombre, ME VA ME VA, no es casual: es un homenaje directo a la icónica canción de Julio Iglesias, una declaración de intenciones convertida en local. Ubicado en Calle Josefa Amar y Borbón, 8, a un paso de Plaza España y en el que fuera el local de Cierzo Brewing Co., este espacio se presenta como un refugio para quienes disfrutan sin prisa de la gastronomía, el buen ambiente y los planes que se alargan hasta que el cuerpo aguante.

Abierto todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta cierre, ME VA ME VA es un lugar vivo y versátil, dividido en diferentes ambientes que se adaptan a cada momento del día (y de la semana). Desde desayunos tempraneros en su snack bar, hasta las últimas copas, de jueves a sábado, en manos del barman José Antonio Gareta —con experiencia en la noche ibicenca—, el local está pensado para acompañar al comensal desde el primer café hasta el último brindis.

Cuatro zonas, un mismo espíritu

El local se organiza en cuatro espacios diferenciados, además de una planta superior equipada para eventos corporativos, exposiciones o presentaciones:

  • Snack Bar: desayunos de 8 a 11 h, y desde esa hora tapas y platos del día muy equilibrados a precios asequibles para quienes viven (o comen) con prisa.
  • Lounge: un espacio más relajado con chester y mesas altas, ideal para catas o una copa tranquila.
  • Comedor: dividido en dos zonas, incluye un salón que ocupa la antigua fábrica de cerveza, donde se servirá carta todos los mediodías y por la noche.
  • Reservados: con mesas “a la española” de 140×140 para grupos o comidas más íntimas.

Cocina gamberra, fresca y con acento gallego (y aragonés)

La propuesta gastronómica está firmada por un equipo de cocina y sala con experiencia dentro y fuera de nuestras fronteras. Se respira producto, temporada y un punto de travesura. En la carta conviven las “Madejas crujientes con gamba cristal”, o el “Torrezno con crème fraîche y huevas de trucha”, y una selección de pescados poco habituales como el San Pedro, además de arroces, fideuas y carnes seleccionadas.

Los jueves, viernes y sábados, brillará un expositor de bivalvo vivo con género traído diariamente desde Galicia. Y para quienes buscan algo más informal, hay tapas y finger food que apuestan por lo divertido sin renunciar a lo bien hecho.

En el terreno líquido, la coctelería cobra protagonismo gracias a José Antonio Gareta, y también hay espacio para cervezas artesanas aragonesas y refrescos sin alcohol de Tensina, naturales, ecológicos y sin azúcares añadidos.

Música en directo, DJ y planes de jueves a sábado

Más allá de la cocina, ME VA ME VA se convierte en punto de encuentro desde las 17:30 horas, de jueves a sábado, con música en vivo a cargo de reconocidos DJs. Este mismo sábado arranca la programación con DJ Factor, referente de la escena zaragozana, que pondrá a girar funk y ritmos que prometen alargar la sobremesa hasta la noche.

Inauguración: jueves 26 de junio a las 20:00

La puesta de largo será el jueves 26 de junio a partir de las 20:00, con una inauguración abierta al público y conducida por Luis Cebrián y Adrián Buenaventura como maestros de ceremonia. La música correrá a cargo de los archiconocidos Nacho Atmósfera y Santi Rex, de Los Niños del Brasil, en una velada que quiere marcar el tono de lo que está por venir.

ME VA ME VA no es solo un local, es una actitud. Una forma de vivir y de compartir, con sabor a aquí y a ahora.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, gastronomía, hostelería, restaurantes, zaragoza

Zaragoza Tarta Fest 2025: Cerca de 50 locales te dará sugar y mucho más.

junio 20, 2025 por Comecome Zaragoza

Presentado oficialmente el primer festival de tartas, novedad creada por los impulsores de los eventos food fest en Zaragoza y Huesca desde 2018

El Kiosco de las Letras del Parque Grande se ha convertido en el epicentro más dulce de la ciudad, donde las altas temperaturas de junio no fueron rival para la pasión repostera que reunió cerca de 20 participantes de los  casi 50 establecimientos inscritos en la presentación oficial del Zaragoza Tarta Fest 2025.

Durante una tarde a ritmo de iced latte y matcha, los participantes demostraron que cuando se trata de compartir dulces creaciones, ni el calor más intenso puede frenar la ilusión. Esta presentación ha sido solo un adelanto de lo que promete ser el evento gastronómico del verano, cuya fecha oficial será del 26 de junio al 6 de julio.

Un Line-up que promete llena de tartas instagram

El festival promete convertir Zaragoza en la capital aragonesa del dulce con propuestas que van desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. Los visitantes podrán descubrir creaciones únicas como la «Triple Mortal 2.0» de Justicia Café y Pasteles, el «Mango Vice» de La Gata con Manchas, o la sorprendente tarta de queso con sabor a Pantera Rosa de La Cajica Dulce.

Para los amantes del chocolate, propuestas como el «Brownie Cheesecake» sin gluten de Cozy Chic Café o la «Tarta Guinness» de Rumore prometen experiencias sensoriales únicas. Los más aventureros podrán explorar sabores como la «Pistaccīna» de Pistacho Bakery&Coffee o el «Cheeseketo» de Voraz Street Food Club.

Y hablando de “cheese”:

Los incondicionales de la suavidad encontrarán en el festival un territorio dedicado exclusivamente a las texturas que se derriten en el paladar. La tarta fluida de queso y lotus de Mediterranea Café promete una experiencia sensorial donde cada cucharada es pura seda, mientras que la tarta de quesos de El Burgo de Ebro del Restaurante El Burgolés rinde homenaje a los sabores locales acompañada de helado artesano de Vinaceite. Para los nostálgicos, la tarta de leche merengada de Dulces Recuerdos evoca infancias con su cremosidad delicadamente especiada de canela y limón. Los más aventureros no podrán resistirse al Cheesecake Pasión Tropical de Q Chévere Café 2D, que transporta al Caribe con su combinación de queso, chocolate blanco y fruta de la pasión, demostrando que la cremosidad puede ser tanto reconfortante como exótica.

Las Rebeldes del Dulce

Para los buscadores de emociones gastronómicas extremas, el festival reserva sus propuestas más arriesgadas y sorprendentes. La «Tarta Árabe» de Nómada Street Food promete fusionar culturas en cada bocado, mientras que el «Falso Tomate» de Pastelería Hojaldres desafía las percepciones con su mousse de chocolate blanco, núcleo de frutos rojos y tierra de cacao que simula el vegetal más inesperado. Los amantes de lo excéntrico no podrán resistirse al «Moniquí» de Soufflé Pastelería, un postre individual que combina mousse de yogur al romero con compota de albaricoque infusionado en miel y gel de hierbabuena. Y para cerrar con broche de oro, las «Tartuelitas» de La Tartuela reinventan el concepto tradicional presentando sus creaciones en vaso, demostrando que la innovación puede llegar hasta en el formato de presentación.

Inclusión y Creatividad en Cada Bocado

El Zaragoza Tarta Fest destaca por su compromiso con la diversidad gastronómica, ofreciendo opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Propuestas como «Tú también soplas» de Con un Poco de Azúcar, una tarta de cumpleaños pensada especialmente para celíacos, demuestran que la creatividad puede ir de la mano de la accesibilidad.

Los formatos van desde porciones individuales perfectas para un capricho personal, hasta tartas familiares que invitan a compartir. Muchos establecimientos ofrecen además combinaciones especiales con café, creando experiencias gastronómicas completas.

Del Street Food al Sweet Mood

Los organizadores del evento, Balboa Media y La Tilde Comunicación, creadores de exitosos festivales como Zaragoza Burger Fest (desde 2018), Cachopo Fest y Pizza Fest, apuestan ahora por el poder del azúcar en un momento donde las tartas dominan redes sociales y conversaciones gastronómicas.

«Después de conquistar Instagram con sus capas hipnóticas y glaseados imposibles, las tartas artesanales toman Zaragoza», explican los organizadores. «Este festival no es solo un evento gastronómico, es una declaración: las tartas han llegado para quedarse».

Una Experiencia Más Allá del Dulce

El festival se presenta como mucho más que una degustación: cada establecimiento participante ofrecerá su propuesta más innovadora, convirtiendo la ciudad en un gran escaparate de la creatividad pastelera aragonesa. Desde creaciones minimalistas hasta construcciones que desafían la gravedad, pasando por adictivas tartas de queso y tartas espejo que parecen sacadas de otro planeta.

Participantes Confirmados

  • Bakery&Cakes

  • Bascake

  • Birabola

  • Bombonera Oro

  • Con Un Poco de Azúcar

  • Cozy Chic Café

  • Dídola Café

  • Dulce Paladar

  • Dulces Recuerdos

  • El Coral

  • El Taller de Doña Hipólita

  • Elio and Coco

  • Evangelcake

  • Johana’s

  • Justicia Café y Pasteles

  • La Bocca Mediterranean Mood

  • La Cajica Dulce

  • La Gata con Manchas

  • La Guinda del Pastel

  • La Mar de Dulce

  • La Tartuela

  • Los Mayses Cakes&Coffee

  • Marengo Urban&Local Food

  • Matisse

  • Mediterranea Cafe

  • Mi Habitación Favorita

  • Morrofino Taberna Fetén

  • Nativo Tradicional Deli

  • Nómada Street Food

  • Overpani

  • Panadería Felipe Serrano

  • Pannitelli Original Bakery

  • Pastelería Cafetería Hojaldres

  • Pastelería La Artesa

  • Pastelería La Cuquí

  • Pastelería Nava

  • Pistacho Bakery&Coffee

  • Puro Vicio Cakes

  • Q Chévere Café 2D

  • Restaurante El Burgoles

  • Rumore

  • Sophia Bistró

  • Soufflé Pastelería y Catering

  • Sweet Namaste

  • Tik Tak House

  • Vértico

  • Voraz – Street Food Club

  • Zipizape

El Zaragoza Tarta Fest se celebrará del 26 de junio al 6 de julio de 2025

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, bizcochos, Cafeterías, evento gastronómico, gastronomía, hostelería, pastelerías, postres, restaurantes, Tarta Fest, tartas, zaragoza

Los mejores vermut party en La Sole: A 5 minutos del Centro

junio 19, 2025 por Comecome Zaragoza

Con la llegada del buen tiempo, La Sole abrió sus puertas como la nueva terraza de referencia en Zaragoza. A tan solo 5 minutos de la Basílica del Pilar, en el Parque San Pablo, junto a Plaza Europa, este nuevo espacio ha renacido para disfrutar del aire libre, la gastronomía y el tardeo en un ambiente relajado y lleno de vida.
Su propuesta incluye una gran variedad gastronómica: tapas, raciones, zumos, cócteles y opciones para todos los gustos. Una terraza pensada para desconectar, compartir y aprovechar los días calurosos de verano a la sombra.

¡VERMÚ PARTY!: EDICIÓN VINTAGE.

Tras el éxito del primer Vermut Party de inauguración en la Terraza La Sole, celebra otro nuevo Vermut Party el próximo sábado 28 de junio de 12:00 a 16:00, pero alargándose con tardeo.

Una fiesta pensada para disfrutar del buen tiempo, dejarse llevar entre tapas, música, sonrisas y vivir una experiencia única.
En esta ocasión, para hacer frente al calor de verano, celebra este plan fresco en su terraza a la sobra y su interior con aire acondicionado, en el que no podrá faltar de nada. Habrá DJ en directo (@soy.rita.loren) poniendo ritmo al vermú, un pop-up con marcas vintage locales como @015colectif, @tina___kun y @blacklightzaragoza para todos aquellos que quieran encontrar esa prenda única que no sabían que necesitaban.

Además, queremos que todos vivan una experiencia especial y gastronómica, por eso se pondrán a la venta en la entrada de 13h a 15h, unos bonos de vermut especiales de bebida + tapa por solo 3€. Para todas las personas que vengan disfruten del verano con buen gusto y a buen precio.

Una invitación a vivir una mañana diferente, en un ambiente relajado, con música, sorpresas, buen rollo y abierto a todos los públicos y mascotas, completamente gratuito. La Sole quiere convertirse en tu nuevo lugar favorito de encuentro. Os esperamos con los brazos abiertos para que os soltéis, bailéis y disfrutéis. Iremos compartiendo todos los detalles del espacio a través de nuestra cuenta de Instagram: @terrazalasole.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, terraza, vermut, zaragoza

Mai Tai aterriza en El Picarral con una nueva propuesta americana y hamburguesas gratis para los primeros visitantes

junio 19, 2025 por Comecome Zaragoza

El reconocido local zaragozano Mai Tai da un paso más en su crecimiento con la apertura de un nuevo local en el barrio de El Picarral, en el número 39 del Paseo Alberto Casañal Shakery. La apertura oficial tendrá lugar el próximo jueves 26 de junio, y lo hará con una sorpresa muy especial: las primeras 200 personas en acercarse al local podrán disfrutar de una hamburguesa de regalo al adquirir su bebida.

Este nuevo espacio representa una evolución gastronómica y conceptual con respecto al local original del Centro Comercial El Caracol, donde Mai Tai ha consolidado su fama con hamburguesas contundentes y cócteles icónicos. En esta nueva ubicación, la apuesta es diferente: más allá de las burgers, la cocina norteamericana en toda su variedad será la gran protagonista.

Decorado con un estilo auténticamente estadounidense, el local ofrecerá una experiencia completa, desde sus sides Tex-Mex, sus burgers y su potente presencia de platos BBQ, hasta una selección de salsas propias, como la Bourbon o la Spicy, que pasarán a formar parte de la identidad de esta nueva etapa. Está previsto que, en los próximos meses, se amplíe la carta con nuevas propuestas centradas en la carne, dando aún más peso a la tradición americana.

Mai Tai también ha pensado en todos los públicos: habrá opciones para los más pequeños, platos de pollo, alternativas vegetarianas y una oferta adaptada a personas con intolerancias y alergias alimentarias, incluyendo opciones para celíacos.

La carta de postres comenzará con clásicos como la Cheese Cake o la Tarta Lotus, y antes de que finalice el verano se incorporarán también sundaes y banana split, completando así la propuesta norteamericana con un final dulce a la altura.

En el apartado de bebidas, Mai Tai vuelve a marcar la diferencia con una selección de cervezas especiales, incluyendo referencias americanas como Budweiser o Founders, en diferentes estilos como Lager, IPA o Porter, pensadas para maridar con sus carnes ahumadas y platos más intensos.

Con esta apertura, la marca apuesta decididamente por la margen izquierda de Zaragoza, eligiendo el barrio de El Picarral como su nuevo hogar. “Creemos que esta zona necesita más movimiento, más propuestas rompedoras y originales. Y queremos formar parte de esa transformación”, señalan desde el equipo de Mai Tai.

Ambiente informal, platos con carácter y una cocina que rinde homenaje al estilo de vida americano: Mai Tai llega con ganas de marcar un antes y un después en la escena gastronómica del barrio.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, hamburgesas, Mai Tai Exótico, zaragoza

Zaragoza desTAPA la gastronomía en miniatura con Gastrotapas

junio 19, 2025 por Comecome Zaragoza

40 establecimientos confirman su participación en el evento gastronómico organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza que homenajea el arte de tapear y que se celebrará del 16 al 29 de junio en toda la provincia.
Zaragoza y su provincia se preparan para vivir dos semanas intensas de gastronomía con Gastrotapas 2025, el evento creado por Horeca Restaurantes que cada año reafirma a Zaragoza como epicentro del tapeo. Con 40 participantes confirmados y la participación aún abierta, esta edición promete batir datos de participación y de innovación gastronómica.

Los datos clave de Gastrotapas 2025

Durante las dos semanas del evento (16 al 29 de junio), los 40 participantes confirmados ofrecerán un total de 44 propuestas en estos dos formatos de propuestas:
  • Tapa + Bebida por 5,50€: La opción perfecta para descubrir nuevos sabores
  • Menú de tapas: Una experiencia gastronómica completa para los más exigentes
Todas las propuestas gastronómicas, direcciones, horarios y detalles de los establecimientos participantes pueden consultarse en www.gastrotapaszaragoza.com, donde los visitantes encontrarán información actualizada para planificar su ruta gastronómica por la ciudad.

Cinco adelantos que abren el apetito

Durante la presentación que ha tenido lugar hoy en Roto Zaragoza y ante más de un centener de invitados, cinco establecimientos han ofrecido una muestra de que Gastrotapas 2025 trae esta edición.
Vita Taberna Gastronómica presenta su Crujiente de rabo de toro con Cebolla Fuentes de Ebro DOP y reducción de vino tinto D.O. Campo de Borja, una propuesta que eleva la tradición a nuevas alturas.
El Burgolés sorprende con su Brioche de pulled pork combinado con mayonesa de Borraja C’alial, foie y crujiente de puerro, fusionando texturas y sabores únicos.
Parrilla Nardone apuesta por la sofisticación con su Brioche relleno de Ternasco de Aragón IGP, acompañado de mermelada casera de pepinillo picante, mahonesa de mandarina y praliné de cacahuete.
El Picadillo recupera la esencia marinera con su Buñuelo de bacalao rebozado a la orly de cerveza Ambar, coronado con alioli casero y salsa vizcaína.
Cervecería d’Jorge cierra el quinteto con un Montadito Montadito de cebolla caramelizada, pimiento verde, bacon y Ternasco de Aragón IGP  acompañado de copa de vino DO Campo de Borja
Un viaje sensorial por la historia de la tapa
Durante el acto que ha combinado gastronomía, música y espectáculo, Luis Cebrián, en su papel de juglar-presentador, ha conducido a los asistentes por un viaje gastronómico que ha abarcado tres momentos clave:
  • El origen legendario: Alfonso X el Sabio y el nacimiento de la tapa, representado por la sencillez de un vaso de vino con un medrugo de pan y un poco de queso
  • La tradición zaragozana: El icónico Jamón con Chorreras de Casa Juanico, símbolo de nuestra identidad gastronómica
  • La innovación del futuro: El revolucionario Ramencillo de Nola Gras, ganador de la Tapa de Legumbres 2025, lo que representa el concepto miniatura de un cocido con esencia japonesa y reducido a dos bocados.

Alimentos Nobles como protagonistas

Las propuestas de Gastrotapas 2025 ponen en valor la riqueza gastronómica aragonesa, con productos de la marca Aragón, Alimentos Nobles como verdaderos protagonistas. El Ternasco de Aragón IGP, la Cebolla Fuentes de Ebro DOP, el Melocotón de Calanda DOP, Borraja C’alial, el Aceite del Bajo Aragón DOP y el Jamón de Teruel DOP aparecen en numerosas creaciones, demostrando la versatilidad y calidad de nuestra despensa natural.

El sector hostelero aragonés alza la voz

Chema Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, la asociación que apuesta por la visibilidad y promoción del territorio y el sector  desde su fundación en 1977, ha reflexionado sobre el momento actual del sector: “Atravesamos tiempos complejos en la hostelería, con desafíos que van desde la sostenibilidad hasta la necesidad de atraer talento joven. Gastrotapas representa nuestra respuesta: un evento que demuestra que nuestro sector no solo resiste, sino que innova y lidera. Los 40 establecimientos participantes son la prueba de que la pasión por la gastronomía y el compromiso con la excelencia siguen siendo nuestras señas de identidad.”
La voz institucional aragonesa la han aportado Amparo Cuéllar, Directora General de Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón además de la presencia de José Luis Bancalero, Consejero de Sanidad y Sara Fernández, Consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, quien ha cerrado el acto.

Un homenaje con historia

La velada ha incluido un momento especialmente emotivo con el reconocimiento a Fernando Anel, jefe de comunicación de NE de Coca-Cola España una figura clave en la evolución de la gastronomía zaragozana de las últimas décadas. El homenaje, organizado de forma conjunta por los tres presidentes del sector hostelero Fernando Martín, Chema Lasheras y Antonio Presencio, ha reconocido la trayectoria de quien ha sido testigo y protagonista de la transformación de la hostelería aragonesa.
Fernando Anel, con más de cuatro décadas dedicadas al sector ha visto evolucionar la gastronomía zaragozana desde sus inicios más tradicionales hasta la sofisticación actual. Su figura representa la continuidad entre generaciones y el puente entre la hostelería clásica y las nuevas tendencias gastronómicas que caracterizan el panorama actual.

Respaldo institucional de primer nivel

Gastrotapas 2025 cuenta con el apoyo decidido de un amplio abanico de instituciones y empresas comprometidas con la gastronomía aragonesa: Ayuntamiento de Zaragoza-Zaragoza Turismo, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón, Alimentos Nobles, D.O. Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón – Con Mucho Gusto, Aragón Territorio AOVE, AJ CASH, Daxia e IGP Ternasco de Aragón.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, gastronomía, Gastrotapas, restaurantes, tapas, zaragoza

Los Paquitos de Ternasco de Aragón que puedes saborear hasta el 29 de junio

junio 9, 2025 por Comecome Zaragoza

Dl 5 al 29 de junio vuelve a Aragón la Ruta del Paquito. La fiesta de los bocadillos de Ternasco de Aragón IGP.

Son 61 establecimientos los que participan, de 23 localidades diferentes de las 3 provincias. Un 22% más de establecimientos y un 53% más de localidades con paquitos que en la anterior edición.

Esta es la lista completa de establecimientos participantes y sus propuestas, que pueden consultarse ya en:

https://www.ternascodearagon.es/acciones/ruta-del-paquito/

Paquitos en la provincia de Zaragoza

Participan en la ruta 36 establecimientos de 8 localidades de la provincia de Zaragoza.

En 7 localidades de la provincia:

  • Hotel restaurante El Patio, en La Almunia de Doña Godina: Paquito del Patio, de pastrami de pierna de Ternasco de Aragón IGP, rúcula, pepinillos y mostaza.
  • Bocatería Cuéntame, en Utebo: Paquito Delicia de Pastores, con falda de Ternasco de Aragón IGP, ajo tierno, cebolla asada sobre crema de berenjena y queso fundido a las hierbas (no concursa).
  • Albergue de Morata de Jalón, en Morata de Jalón: Paquiportu de Ternasco de Aragón IGP, especias varias, patata y manzana.
  • Restaurante Gratal, en Ejea de los Caballeros: Paquito Doña Paca (la madre del cordero), con paletilla asada de Ternasco de Aragón IGP, jugo de sus paticas, nube de Fonz y flores de cardo.
  • El Caserío de Biel, en Biel: Paquito Ternasquillo, con pierna de Ternasco de Aragón IGP, pimiento verde, cebolla y patata en pan de cañada.
  • Bar restaurante Rodi, en Fuendejalón: Paquito del Rodi, con pierna de Ternasco de Aragón IGP, ajo, vino blanco, AOVE, vinagreta de ajo negro, gominola de jengibre y limón.
  • Cafetería Sindicato, en Nonaspe: Paquito del Sindicato, con Ternasco de Aragón IGP, huevo, ensalada, pepinillos, bacon, tomate, queso y cebolla caramelizada.

Y en la capital:

  • Cervino: Paquito Gordito, de filete fino de Ternasco de Aragón IGP, crema de boletus, mousse de foie trufado y huevo a la plancha.
  • La Ternasca: Paquito Cumaño, con fiambre de pierna de Ternasco de Aragón IGP asada a baja temperatura con mantequilla, pimienta y aromáticas, y queso Gouda.
  • Casa Arriazu: Paquito de Casa Arriazu, de pierna y tajo bajo de Ternasco de Aragón IGP, asado a la mostaza y menta fresca, con tomate rosa y cebolla de Fuentes.
  • El Templo: Paquito del Templo, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, pimiento verde, queso y crema de hongos (no concursa).
  • Albarracín: Paquito Tramezzini, de Ternasco de Aragón IGP al pibil con encurtido, kimchi, mayonesa de lima, brotes tiernos y sésamo tostado.
  • +Albarracín: Paquito Tramezzini, de Ternasco de Aragón IGP al pibil con encurtido, kimchi, mayonesa de lima, brotes tiernos y sésamo tostado.
  • La Republicana: Paquito Wellington, de Ternasco de Aragón IGP, champiñones, jamón, cebolla, mostaza, pan hojaldrado y huevo.
  • San Siro: Paquito Chuletas y Verduricas, con Ternasco de Aragón IGP, berenjena asada, salsa de pimientos verdes fritos y queso parmesano, en pan untado con tomate y alioli.
  • Zipi Zape: Paquito El Aragonés, con Ternasco de Aragón IGP guisado, borraja caramelizada, salsa de boletus y trufa y patata paja.
  • Neutro: Paquito de la tierra, de Ternasco de Aragón IGP despechado asado a la leña, pico de gallo de frambuesas y salsa de vino tinto.
  • D´Jorge Grancasa: Paquito D´Jorge de filete fino de Ternasco de Aragón IGP con cebolla caramelizada.
  • D´Jorge Plaza San Francisco: Paquito D´Jorge, con filete de Ternasco de Aragón a la plancha, pimento verde y bacon.
  • D´Jorge Puerto Venecia: Paquito D´Jorge de filete fino de Ternasco de Aragón IGP con cebolla caramelizada.
  • D´Jorge La Torre Outlet: Paquito D´Jorge, con filete de Ternasco de Aragón a la plancha, pimento verde y bacon.
  • El Molino Tapas Puerto Venecia: Paquito Molino de Aragón, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, parmentier de patata y pimiento verde.
  • El Molino Tapas La Torre Outlet: Paquito del Molino, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, salsa cheddar, patata panadera y pimiento rojo asado.
  • Fran Beer Grancasa: Paquito de Fran, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, jamón serrano a la plancha, pimiento verde, cebolla caramelizada y salsa de yogur.
  • Fran Beer Rosales: Paquito de Fran, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, jamón serrano a la plancha, pimiento verde, cebolla caramelizada y salsa de yogur.
  • Las Torres: Paquito Imperial, con filetes de Ternasco de Aragón IGP a la plancha, jamón serrano, queso, huevo escalfado y trufa.
  • The Boss: Kepaquito, de pierna de Ternasco de Aragón IGP, burrata y salsa especial.
  • Café de la Reina: Mollete Pakiniko (o Mollete Pakiasian), con Ternasco de Aragón IGP, pack choi, col lombarda, ajo, jengibre, soja, lima, sake, miso y vinagre, en mollete andaluz.
  • Ambigú (El Foro): Paquito Manjar de Ternasco, con pierna de Ternasco de Aragón IGP desmechada, hígado de cordero, salsa picante casera y pan tramezzini.
  • La Antilla Centro: Paquito de La Antilla, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP con huevos rotos, ajo y perejil (no concursa).
  • Pome: Paquito Pome, de Ternasco de Aragón IGP, mermelada de cebolla confitada a baja temperatura, queso ahumado en ceniza de leña, panceta crujiente y salsa Pome.
  • La Doris: El Paquito pan y vino, con Ternasco de Aragón IGP, vino rancio, emulsión con jugo de cordero, queso Gavarnie, cebolla de Fuentes asada, pimiento verde asado y puré de ajo asado.
  • El Cocinero de Goya: Paquito Montañés Gourmet, en pan de cristal, con Ternasco de Aragón IGP asado, cebolla caramelizada al vino tinto, queso Scamorza, mayonesa de mostaza antigua y romero, canónigos frescos y un toque de reducción de Pedro Ximénez sobre escamas y pimenta negra.
  • La Jamada del Tubo: Paquito JamStyle, en mini hogaza con filete de pierna de Ternasco de Aragón IGP, demiglace de parmesano, vinagreta de piparras, mayonesa de aceitunas negras y rúcula.
  • La Social: Paquito Chilindrito, en pan crocante con Ternasco de Aragón IGP en salsa chilindrón y emulsión de queso fresco de oveja Granja Perales, Jamón de Teruel DOP, mousse de piparras, albaricoque fresco y hojas de albahaca.
  • 3 Elementos: Paquito After Eight, con Ternasco de Aragón IGP guisado con chocolate y salsita de menta fresca.

Paquitos en la provincia de Huesca

Son 11 finalmente los establecimientos participantes en 8 localidades.

En 7 localidades de la provincia:

  • La Capilleta Bistró, en Plan: PaquiKebab, en pan de pita con Ternasco de Aragón IGP, lechuga, tomate rosa, cebolla morada, cilantro, salsa de yogur de Fonz y falafel de garbanzos (no concursa).
  • Gastrobar El Perdido (Hotel Oroel), en Jaca: Paquito Moruno, de Ternasco de Aragón IGP adobado al estilo moruno, pimientos confitados, tomate rosa de Barbastro, rúcula fresca y alioli.
  • 2 vueltas al plato (Antigua Casa Tous), en Linsoles (Benasque): Paquito Pulled Lamb and Onion, con Ternasco de Aragón IGP, cebolla, cava, ajo y laurel, sobre pan Payasa de Perucho.
  • Mesón La Villa, en Binéfar: Paquito de Cristal, de Ternasco de Aragón IGP mechado, crema de queso curado y gorgonzola, sobre pan de cristal.
  • Rockola Taberna, en Graus: Durum de Ternasco de Aragón IGP desmigado y cocinado a baja temperatura, juliana de lechuga, cebolla morada y salsa de yogur picante.
  • El Portal, en Alcolea de Cinca: PaquiTA La Cubana, con roastbeef rebozado de filetes de Ternasco de Aragón IGP al pibil, madejetas crujientes de cordero, hierbabuena, piparras, queso cheddar sin lactosa, jamón dulce braseado, 3 mostazas, pepinillos, cebolla encurtida y salsa de Bourbon y jalapeño ahumado.
  • Taberna Mil884 by Vidocq, en Biescas: El Paquito Tabernero, con Ternasco de Aragón IGP, yogur Val de Cinca y encurtidos.

Y en la capital:

  • La Corralaza: Paquita Burguer, con hamburguesa 100% Ternasco de Aragón IGP, salsa caramelgarlic, crema ahumada de queso de oveja, lechecillas de cordero al tomillo y rúcula, en pan rústico.
  • Hotel Pedro I de Aragón: Paquito Pedro I, de chuletas de pierna de Ternasco de Aragón IGP, escabeche de cebolla morada, champiñón, puerro y mayonesa de miel y mostaza (no concursa).
  • Café del Sol – La Botería: Paquito Palabra del Sol, de Ternasco de Aragón IGP, queso brie artesano, bacon, dados de boletus y tartufata, en pan hojaldrado.
  • Mérida: Paquito Piadina, de Ternasco de Aragón IGP, queso feta, cebolla morada y salsa de yogur, en una piadina de trigo.

Paquitos en la provincia de Teruel

Este año podemos degustar hasta 14 paquitos de Ternasco de Aragón en otros 14 locales de 7 localidades.

En 6 localidades diferentes:

  • El Rinconcico, en Mora de Rubielos: Paquito de cuellicos de Ternasco de Aragón IGP cocinados lentamente en caldereta con verduricas.
  • La Gaso, también en Mora de Rubielos: Paquito Tramezzino, o sándwich de tramezzini de tomate con Ternasco de Aragón IGP, alioli de membrillo y Jamón de Teruel DOP.
  • Las Vegas, en Utrillas: Paquito La Madre del Cordero, de pierna de Ternasco de Aragón IGP asada a baja temperatura, salsa de verduritas al horno, piparra dulce y ajo-puerro, cebolla en texturas,  crujientes de madeja y airbag de cerdo, con salsa salmuera y pan brioche.
  • La Vía Verde, en Sarrión: Paquito La Vía Verde, de caldereta de Ternasco de Aragón IGP, mayonesa de huevo frito y trufa negra de Sarrión, nube de Zariche curado de Celadas, cebolla caramelizada y chips de patata de Cella.
  • Los Maños, en Albentosa: Paquito Tramezzino, o sándwich de tramezzini de tomate con Ternasco de Aragón IGP, alioli de membrillo y Jamón de Teruel DOP.
  • Hotel La Fábrica de Solfa, en Beceite: Paquito de Ternasco de Aragón IGP a la Parrilla, en pan de cañada con cebolla, pimiento verde y rojo y kimchi.
  • Bar Pipins, en Valderrobres: Paquito El Carnerito, con Ternasco de Aragón IGP y alioli, en pan de cristal.

También en la ciudad de Teruel:

  • Restaurante 1900: Umami Paquito, de Pulled de Ternasco de Aragón IGP, bacon panko, crema de miso y yuzu, mayonesa casera de wasabi y noodles crujientes.
  • El Museo Burger Bar: Paquito Pekín, con Pulled de Ternasco de Aragón IGP, pepino, ajo-puerro y salsa Hoisin.
  • La Mina Gourmet: Paquito de Pastrami de asado de Ternasco de Aragón IGP, patatas a lo pobre, cebolla pochada al oporto y gratén de ajo tostado y miel.
  • Hotel Palacio La Marquesa: Paquito Mudéjar, con Ternasco de Aragón desmechado, crujiente de Jamón de Teruel DOP, cebolla morada, mayonesa de curry y canónigos, en pan de pita tradicional.
  • Pura Cepa: Paquito Katakana, o pan brioche relleno de filete de pierna de Ternasco de Aragón IGP empanada con panko, salsa Tonkatsu y ensalada de col.
  • Bar Hípica Valdelobos: Paquito 100% Teruel, de Ternasco de Aragón IGP, Jamón de Teruel DOP, queso de oveja de Teruel y Aceite del Bajo Aragón DOP.
  • La Cantina de Rocco, en Dinópolis: Paquito de Ternasco de Aragón IGP, con pimientos del piquillo (no concursa).

Publicado en: Actualidad, Eventos, Productos aragoneses Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, concurso ternasco de aragon, Consejo Regulador del Ternasco de Aragón, evento gastronómico, gastronomía, ternasco, zaragoza

Pannitelli Bakery & Brunch y su nueva campaña de verano

junio 9, 2025 por Comecome Zaragoza

Pannitelli Bakery & Brunch presenta su propuesta más refrescante para las tardes de verano

Café gratis con tarta cremosa, 2×1 en Iced Tea y Mojito Bliss y el lanzamiento del Matcha Iced Latte protagonizan el plan perfecto para combatir el calor.

Con la llegada del calor, las tardes en la ciudad reclaman una pausa fresca y reconfortante.

Este verano, Pannitelli Bakery & Brunch lanza una triple propuesta diseñada para convertir sus locales en el refugio ideal para quienes buscan sabor, compañía y una experiencia diferente. Desde café gratuito con sus tartas más cremosas, hasta promociones para disfrutar a dúo de sus bebidas más frescas, pasando por el estreno de una bebida que apunta a convertirse en imprescindible: el Matcha Iced Latte.

Café gratis por la tarde al pedir tu tarta cremosa favorita

La primera gran propuesta del verano en Pannitelli es tan sencilla como tentadora: quienes pidan una de sus tartas cremosas por la tarde, recibirán gratis su café. Esta promoción estará disponible exclusivamente en el local de Camino de las Torres, de 17:30 a 21:00 horas.

Una oportunidad perfecta para merendar con calma, disfrutar del aire acondicionado y acompañar el café con alguno de sus clásicos más apreciados:

  • Cremosa de pistacho
  • Cheese brownie
  • Cremosa de café
  • Mascarpone y café
  • Tarta de queso de la tía Cristina
  • Fondue de chocolate suprema

La combinación ideal para quienes no se conforman con cualquier plan.

2×1 en Iced Tea y Mojito Bliss: una excusa perfecta para compartir

El calor no se combate en solitario. Por eso, Pannitelli lanza un 2×1 en Iced Tea y Mojito Bliss, disponible también únicamente en Camino de las Torres, cada tarde entre las 17:30 y las 21:00 horas.

Una invitación a disfrutar en compañía: el cliente pide una bebida, y el segundo lo pone la casa. Refrescantes, elaborados al momento y con combinaciones para todos los gustos, el Iced Tea y Mojito Bliss, ambos sin alcohol, se consolidan como una de las propuestas estrella para pasar una tarde diferente.

Novedad del verano: Matcha Iced Latte, ya disponible en todos los Pannitelli

Completa esta campaña veraniega una novedad muy esperada por los amantes del té: el lanzamiento del Matcha Iced Latte, ya disponible en todos los locales Pannitelli.

Una bebida que combina el carácter del té verde matcha con la suavidad de la leche y el frescor del hielo. Ideal para quienes buscan una alternativa al café, más ligera, elegante y llena de personalidad.

Este nuevo latte responde a la creciente demanda de bebidas frías con ingredientes de calidad y personalidad propia, y se incorpora como opción habitual en la carta veraniega.

Tardes que saben mejor: novedades veraniegas que se suman a una carta pensada para disfrutar

Las promociones y lanzamientos de este verano no sustituyen, sino que complementan la oferta habitual de Pannitelli, que sigue siendo un referente para quienes buscan una merienda ligera, sabrosa y con personalidad.

A su propuesta dulce se suman opciones saladas que han conquistado a una clientela fiel: tostadas generosas y bocadillos elaborados con su característico pan de pinsa, con combinaciones que apuestan por la calidad y el producto bien tratado. Una carta pensada para todos los gustos, ideal para compartir, improvisar una cena temprana o simplemente desconectar en buena compañía.

Todas las opciones están disponibles para consulta en su web, donde es posible explorar la carta completa: pannitelli.com/carta/brunch.pdf

En definitiva, Pannitelli reafirma su papel como punto de encuentro imprescindible en las tardes zaragozanas, sumando propuestas refrescantes, promociones pensadas para el disfrute y una carta que sigue marcando la diferencia. Porque el verano puede ser caluroso, pero también puede ser delicioso.

Publicado en: Actualidad, Cafeterías, PORTADA

Nativo declara oficialmente abierta la «temporada de caza» del cachopo perfecto

junio 6, 2025 por Comecome Zaragoza

Este verano, Nativo presenta sus «Cachopadas de Verano», una experiencia cachopera que se extiende durante junio, julio y agosto. Cada mes, el restaurante ofrecerá tres variedades de cachopos temáticos que combinan tradición e innovación. 

Además, ofrece el «Pasaporte Cachopero»: por cada cachopo disfrutado, se recibirá un sello, y al completar los 9 sellos, te regalamos una cena de cachopo para dos personas. La acción comienza el 6 de junio y promete convertir cada visita en una verdadera escapada gastronómica.

Este verano, las cenas y comidas en Zaragoza tienen un nuevo protagonista: las «Cachopadas de Verano» de Nativo. Desde su apertura en 2017, este local de la zona de Romareda ha hecho del Cachopo Tándem su bandera, consolidándolo como una de las propuestas más queridas de la ciudad. Ahora, Nativo eleva el listón con una oferta que promete ser protagonista de los próximos tres meses: tres variedades de cachopos temáticos cada mes con sabores que te transportarán a diferentes rincones del mundo, sin salir de Zaragoza.

La aventura comienza este 6 de junio con las tres primeras propuestas que estarán disponibles hasta el 30 de junio, combinando tradición e innovación:

  • Cachopo Tándem: El clásico que inició la revolución en Nativo. Relleno de jamón y queso gorgonzola, es un homenaje a los sabores que nunca fallan.
  • Cachopo Leonés: Un guiño a la gastronomía de León, con un relleno de cecina, crema trufada de queso y el irresistible toque de un huevo a 65 grados.
  • Cachopo Oh La La: La versión francesa de este producto made in Asturias  combina jamón, cebolla confitada y queso brie.

«Queríamos que este verano fuese especial, una celebración del cachopo como símbolo de nuestra identidad durante tres meses completos, con propuestas creativas que sorprendan y enamoren a nuestros clientes,» comenta Kike Júlvez, CEO de Grupo Tándem.

Además ofrecerá sus famosas piruletas de cachopo, para amenizar los vermuts. Una forma agradecida de comerse un ‘cachopo’ en formato tapa.

Las «Cachopadas de Verano» continuarán en julio y agosto con nuevas creaciones que se irán desvelando cada mes, manteniendo viva la expectación y ofreciendo a los amantes del cachopo motivos para volver una y otra vez.

Además, ofrece el «Pasaporte Cachopero»: por cada cachopo disfrutado, se recibirá un sello, y al completar los 9 sellos, el restaurante perteneciente a grupo Tándem regalará una cena de cachopo para dos personas. La acción comienza el 6 de junio y se extenderá hasta el 31 de agosto.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, evento gastronómico, gastronomía, grupo tandem, zaragoza

62 Paquitos de Ternasco de Aragón en 22 localidades aragonesas para el mes de junio

junio 4, 2025 por Comecome Zaragoza

La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón se adelanta este año para coincidir con las otras rutas del Paquito de España

El día 30 se conocerán los mejores bocadillos de Ternasco de Aragón de cada provincia y al Mejor Paquito de Aragón

Vuelve La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón. Del 5 al 29 de junio, los 62 establecimientos aragoneses participantes este año ofrecerán sus originales propuestas de bocadillos de Ternasco de Aragón en las 22 localidades en las que están situados. Un incremento del 24% en el número de paquitos participantes y de más del 45% en las localidades en las que está presente la ruta, respecto a la edición de 2024.

La mayoría de los establecimientos participan en la modalidad de concurso y competirán por ser el mejor de su provincia y de Aragón. Los ganadores de cada provincia, además, pasarán directamente a la final nacional para intentar traer de nuevo a nuestra comunidad el título Mejor Paquito de España.

Un equipo de jurados seleccionados pasará por todos los locales y valorará diferentes aspectos, dándole más importancia al cocinado, presentación y protagonismo del Ternasco de Aragón en el paquito. Los 10 con mejores puntuaciones pasarán a la final presencial que se celebrará el día 30 de junio en Casa Lizio (Zaragoza), en la que tendrán que presentar sus paquitos a los miembros del jurado profesional.

La Bocatería Cuéntame de Utebo, Mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2024, ofrecerá durante estos días su bocatas campeón del año pasado sin participar en el concurso. También están en la ruta con sus habituales paquitos pero no compiten: La Antilla Centro (aún mantiene el bocata ganador del I Concurso de Bocadillos de Ternasco hace ya 21 años), El Templo, el Hotel Pedro I de Aragón de Huesca o incluso La Cantina de Rocco en Dinopolis, todos ellos recurrentes prescriptores del Ternasco de Aragón entre el pan.

Esta campaña promocional en Aragón está cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Aragón.

La ruta del paquito de cordero más multitudinaria

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón decidió adelantar a junio su actividad más popular con el objetivo de celebrarse de manera simultánea con el resto de rutas regionales de paquitos de cordero que este año se celebrarán en España. Una estrategia común que se refuerza y es posible gracias al importante impulso de Interovic, la Interprofesional del Ovino y Caprino, y al apoyo y la implicación de las diferentes IGPs de cordero y cabrito de España.

En total habrá rutas del paquito de cordero simultáneamente en más de 200 establecimientos hosteleros de 14 provincias españolas: Madrid, Valencia, Barcelona, Gerona, Pamplona, Albacete, Cuenca, Toledo, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Huesca, Teruel y Zaragoza.

En Madrid serán una veintena los locales participantes, en Cataluña un total de 21, en Valencia 19, en Castilla La Mancha más de 30, en Navarra 16 en su primera participación, y en Extremadura se suman 25 establecimientos.

62 paquitos de Ternasco de Aragón en 22 localidades aragonesas

En la provincia de Zaragoza participan en la ruta 38 establecimientos de 8 localidades: hotel restaurante El Patio, en La Almunia de Doña Godina; bocatería Cuéntame, en Utebo; Albergue de Morata de Jalón, en Morata de Jalón; restaurante Gratal, en Ejea de los Caballeros; El Caserío, en Biel; bar restaurante Rodi, en Fuendejalón; y cafetería Sindicato, en Nonaspe. Y en la capital: Cervino, La Ternasca, Casa Arriazu, El Templo, Albarracín, +Albarracín, La Republicana, San Siro, Zipi Zape, Neutro, D´Jorge Grancasa, D´Jorge Plaza San Francisco, D´Jorge Puerto Venecia, D´Jorge La Torre Outlet, El Molino Tapas Puerto Venecia, El Molino Tapas La Torre Outlet, Fran Beer Grancasa, Fran Beer Rosales, Las Torres, El Candelas, The Boss, Café de la Reina, 1885 Café, Ambigú (El Foro), La Antilla Centro, Pome, La Doris, El cocinero de Goya, La Jamada del Tubo, La Social y 3 Elementos.

En la provincia de Huesca son 10 finalmente los participantes en 7 localidades: La Capilleta, en Plan; Gastrobar El Perdido (Hotel Oroel), en Jaca; 2 vueltas al plato (Antigua Casa Tous) en Linsoles (Benasque); Mesón La Villa, en Binéfar; Rockola Taberna, en Graus; y El Portal, en Alcolea de Cinca. Y en la capital: La Corralaza, Hotel Pedro I de Aragón, Café del Sol – La Botería y Mérida.

En la provincia de Teruel este año podemos degustar hasta 14 paquitos de Ternasco de Aragón en otros 14 locales de 7 localidades: El Rinconcico y La Gaso, ambos en Mora de Rubielos; Las Vegas (Mejor Paquito de Ternasco de Teruel en 2024), en Utrillas; La Vía Verde, en Sarrión; Los Maños, en Albentosa; Hotel La Fábrica de Solfa, en Beceite; y Bar Pipins, en Valderrobres. También en la ciudad de Teruel: restaurante café 1900, El Museo burguer bar, La Mina Gourmet, hotel palacio La Marquesa, Pura Cepa, bar Hípica Valdelobos y La Cantina de Rocco en Dinópolis.

Creatividad y versatilidad del Ternasco de Aragón en bocadillo

Muchos de los Paquitos de esta edición vuelven a sorprender, con originales propuestas de cocinado y presentación del Ternasco de Aragón. Pero también destacan las recetas más clásicas, con el filete fino a la plancha, ligeramente acompañado de otros ingredientes, como corte y forma de cocinado más habitual.

En la provincia de Huesca, el restaurante 2 Vueltas al Plato (Antigua Casa Tous) de Linsoles, Pilar Acín propone Pulled Lamb and Onion con Ternasco de Aragón IGP, cebolla, cava, ajo, laurel y pan payasa de Perucho; Ramón Lapuyade, de El Portal de Alcolea de Cinca, se presenta con su Paquita La Cubana (roastlamb de filetes rebozados de Ternasco de Aragón IGP al pibil, madejetas crujientes, hierbabuena, piparras, queso cheddar sin lactosa, jamón dulce braseado, 3 mostazas, pepinillos, cebolla encurtida y salsa bourbon ahumada de jalapeño); y el Mérida, de la ciudad de Huesca, ofrecerá su Piadina rellena de Ternasco de Aragón IGP, queso feta, cebolla morada y salsa de yogur.

En Teruel, Emiliano Urzay del Pura Cepa quiere sorprender con su Katakana (pan brioche, pierna de Ternasco de Aragón IGP fileteada y empanada con panko, salsa tonkatsu y ensalada de col); en La Mina Gourmet podrá degustarse un paquito de pastrami de asado de Ternasco de Aragón IGP, patatas a lo pobre, cebolla  pochada al Oporto y graten de ajo tostado y miel; y en La Gaso (Mora de Rubielos) y Los Maños (Albentosa) comparten un Sándwich de tramezzini de tomate con Ternasco de Aragón IGP, alioli de membrillo y Jamón de Teruel.

En La Republicana (Zaragoza), María Jesús Lechón se atreve con un Paquito Wellington; el Bar 3 Elementos (Zaragoza) presenta su Paquito After Eight, con guiso de Ternasco de Aragón IGP con chocolate y lo acompaña de una salsita de menta fresca; en el Albergue de Morata de Jalón, Julia Mercado combina el Ternasco de Aragón IGP en su Paquiportu con especias, patata y manzana; y David Fernández de El Gratal combina su Paquito Doña Paca (la madre del cordero) con paletilla de Ternasco de Aragón IGP asada, jugo de sus paticas, queso Nube de Fonz y flores de Cardo.

La lista completa de propuestas de los 62 locales estará publicada esta semana en la web www.ternascodearagon.es y se irán presentando todos los paquitos de esta edición en las redes sociales de la IGP Ternasco de Aragón.

El Paquito en casa

Para su consumo en casa puede adquirirse el filete fino de Ternasco de Aragón (recomendado para cocinar a la plancha en dos minutos y preparar Paquitos de manera más rápida y sencilla) en más de 300 puntos de venta del cuadrante nordeste de España: en carnicerías especialistas y en los supermercados e hipermercados de Eroski, El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour. O puede elaborarse el bocadillo con cualquier otro corte, cocinado o receta.

Todos estos puntos de venta y las propuestas hosteleras aparecen listados en la página web de Ternasco de Aragón y los diferentes soportes de campaña enlazan directamente a la misma.

Publicado en: Actualidad, Bocadillos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: bocadillo, concurso ternasco de aragon, Paquito, ternasco de aragon

Blanco sobre blanco: Marengo homenajea la Cena que cautivó Zaragoza

junio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El viernes 20 de junio a las 21 horas, Marengo Casual Food & Drinks, recupera la esencia de una tradición icónica: la Cena en Blanco. En una versión renovada con el permiso de sus fundadores, el local de Grupo Tándem dará la bienvenida al verano.

Ha pasado más de media década. Seis años exactos desde que cientos de zaragozanos, todos vestidos de blanco impecable, se reunieron por última vez en uno de esos rituales urbanos que marcaron época. La pandemia silenció aquella tradición que durante 11 años transformó espacios cotidianos de la ciudad en escenarios de elegancia improvisada.

El próximo 20 de junio Marengo homenajea esta icónica tradición en una versión renovada, invitando a los zaragozanos a ser parte de una noche mágica que promete emociones, nostalgia y nuevas historias que contar.

Así lo explica el CEO de Grupo Tándem, Kike Jñulvez, «La Cena en Blanco no es solo una cena: es un homenaje a la belleza de compartir, a la ciudad y a los pequeños grandes momentos de la vida.”

Inspirada en la parisina Dîner en Blanc (que nació en 1988 y hoy reúne a más de 12.000 personas frente al Louvre), la versión zaragozana logró lo que parecía imposible: convertir espacios públicos en salones elegantes donde desconocidos compartían mesa, conversación y la emoción de ser parte de algo exclusivo.

La magia residía en su sencillez: todo blanco, desde la ropa hasta la decoración, y una ubicación secreta revelada minutos antes. La espontaneidad era su sello.

Ahora Marengo recupera ese espíritu, esta vez en un espacio donde la gastronomía es protagonista, donde el blanco es el dress code pero con algunas novedades:

Un menú único para todos.

En esta edición, Marengo nos sorprende con un menú temático en blanco diseñado para cautivar todos los sentidos:

  • Ajoblanco de melón con virutas y tomate seco.
  • Canelón de carrilleras Duroc con crema de aroma de trufa blanca.
  • Bacalao gratinado con pan de patata cular rellena de jamón de Teruel y leche de coco.
  • Sopa de chocolate blanco y cava aragonés para cerrar la noche con un toque dulce y burbujeante.

El precio de esta experiencia gastronómica es de 29,95€ por persona.

La experiencia completa

A diferencia del formato original donde cada grupo llevaba su propio menú, Marengo ofrece las mesas ya preparadas, pero mantiene la esencia participativa: los comensales podrán decorar sus espacios, compitiendo por el premio a la mesa más creativa.

«Queremos que la gente haga suyo el espacio, que traiga elementos decorativos blancos y cree su pequeño universo,» explican desde el restaurante.

5 RAZONES PARA NO PERDERTE ESTA NOCHE BLANCA

  1. REVIVIR LO IMPOSIBLE
    La última vez fue en 2019. ¿Dejarás pasar otra década sin vivirlo?
  2. INSTANTÁNEAS DE CINE
    Un mar blanco perfecto para tu feed: elegancia, detalles, y ese vestido que esperaba su momento.
  3. TU MESA, TU OBRA MAESTRA
    Decórala. Compite. Gana copas gratis. ¿Qué llevarías? (Solo regla: ¡blanco!)
  4. TESTIGOS DE LA HISTORIA
    Charlarás con los que estuvieron entonces mientras reviven anécdotas clandestinas.
  5. NOCHE DE REENCUENTROS
    Busca tu mesa de 2019… o crea nuevas alianzas entre copas de cava.

Reserva tu mesa y revive la magia

La cita será el 20 de junio a las 21:00 horas en Marengo. Las plazas son limitadas, así que no esperes más y reserva tu mesa ya en nuestra web.

Esta noche será un homenaje al espíritu que unió a cientos de zaragozanos durante 11 años. ¿Te lo vas a perder?

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cena temática, gastronomía, Marengo, zaragoza

Graus Gourmet en Madrid,el mayor reconocimiento de Graus y su entorno

mayo 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Graus Gourmet se muestra en Madrid con la presencia del alcalde de Graus José Antonio Lagüens y el presidente de la Comarca de Ribagorza Roque Vicente.

Será en dos escenarios, en el Auditorio Nacional de Música y en el restaurante Kentya.

Tiene como objetivo fundamental resaltar el agroturismo y destacar a la pobalción como puerta de entrada al Pirineo.

Se trata de una campaña genérica de promoción para sus conocidos elaborados agroalimentarios y un mayor reconocimiento de Graus y su entorno como territorio rico en diferentes aspectos como su plaza mayor, Casa Barón, Casa Bardaxí y Casa Heredia entre otros.

El Ayuntamiento de Graus con la participación de la Diputación de Huesca sigueimpulsando el turismo agroalimentario, a través de la campaña de promoción Graus Gourmet; una serie de actividades y acciones de distinta índole que redundan en beneficio del agroturismo de Graus y su zona de influencia.

Después de la activa participación en la décima edición de la Feria “GRAUSTRONOMICA” que se celebró en la plaza Mayor grausina el pasado 3 de mayo, mañana sábado lo hará en Madrid.

Una delegación de Graus con su alcalde José Antonio Lagüens y el presidente de la Comarca de Ribagorza Roque Vicente, participarán en la exposición y degustación de diferentes productos, desde los embutidos a los dulces pasando por los vinos de la zona, el aceite, mermeladas o miel, entre otros.

Será en el Auditorio Nacional de Música de 11,30 a 14 horas en su Sala Sinfónica, coincidiendo con el concierto de Joonho Park, organista que tiene en su haber una lista interminable de primeros premios en los concursos más importantes de órgano y es uno de los organistas más sobresalientes del momento.

A continuación, la delegación se trasladará al restaurante Kentya en la calle Lagasca 48, donde habrá un encuentro de grausinos residentes en Madrid que también disfrutarán de los productos citados.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses

La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón se celebrará este año del 5 al 29 de junio

mayo 27, 2025 por Comecome Zaragoza

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón adelanta a junio su popular concurso de bocadillos de Ternasco de Aragón, los conocidos “paquitos”. Con el objetivo de celebrarse de manera simultánea con el resto de rutas regionales de paquitos de cordero que este año se celebrarán en España, con importante impulso de Interovic, la Interprofesional del Ovino y Caprino.

Del 5 al 29 de junio, los establecimientos aragoneses participantes en La Ruta del Paquito ofrecerán sus propuestas de Ternasco de Aragón entre el pan para que cualquiera pueda disfrutarlos y competirán por ser el mejor de su provincia y de Aragón. Los ganadores de cada provincia, además, pasarán directamente a la final nacional para intentar traer de nuevo a nuestra comunidad el título Mejor Paquito de España (el vigente campeón es el de Olla de Huesca).

Un equipo de jurados seleccionados pasará por todos los locales y valorará diferentes aspectos, dándole más importancia al cocinado, presentación y protagonismo del Ternasco de Aragón en el paquito. Los 10 con mejores puntuaciones pasarán a la final presencial que se celebrará el día 30 de junio, en la que tendrán que presentar sus paquitos a los miembros del jurado profesional.

Los establecimientos hosteleros que quieran participar tienen de tiempo hasta el día 28 de mayo para inscribirse en la web del Consejo Regulador: https://www.ternascodearagon.es/acciones/inscripcion-la-ruta-del-paquito-de-ternasco-de-aragon/

50 Paquitos de Ternasco de Aragón en la edición de 2024

Un total de 50 originales paquitos de Ternasco de Aragón IGP pudieron degustarse en la ruta del pasado año en 15 diferentes municipios de Aragón.

El mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2024 (y mejor en la provincia de Zaragoza) fue la Delicia de Pastores, de la Bocatería Cuéntame de Utebo. Un bocadillo de falda de Ternasco de Aragón IGP guisada con ajo tierno y cebolla asada, sobre crema de berenjena y queso fundido a las hierbas.

El paquito Duernasco (sabores del Somontano), de Olla de Huesca, y el paquito Rasa Aragonesa, de Las Vegas Gastrobar de Utrillas, fueron, a su vez, los mejores de las provincias de Huesca y Teruel, respectivamente.

El paquito de Las Vegas Gastrobar es un pulled lamb de caldereta tradicional de Ternasco de Aragón IGP con su propio jugo, ajo aceite ahumado, tocinico de cerdo salado, chips de patata caseras y pimientos de piquillo confitados en pan rustico.

Y el paquito de Olla de Huesca, que posteriormente se proclamó campeón nacional en la primera final Mejor Paquito de España celebrada en Zaragoza, se sirve en pan rústico relleno de patatas panadera asadas, Ternasco de Aragón IGP a la parrilla, mahonesa casera de jugo de Ternasco de Aragón y encurtidos.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, evento gastronómico, gastronomía, hostelería, Paquito, ternasco, ternasco de aragon, zaragoza

Bodega Pirineos propone Platos con historias

mayo 27, 2025 por Comecome Zaragoza

Una ruta para celebrar el nacimiento del 3402 Tuca d’Aneto Barrica 2023

En el histórico marco de la zaragozana y singular Casa Moneva, Bodega Pirineos ha presentado su ruta Platos con historia, una propuesta que se extenderá hasta el domingo, 22 de junio, con la participación de 42 restaurantes aragoneses distribuidos por todo Aragón.

La ruta nace para celebrar la llegada del vino 3404 Tuca D’Aneto Barrica 2023 que, como cualquier recién nacido, requiere que le cuenten historias para encontrar su sitio en el mundo. Y si son los abuelos quienes narran historias a sus nietos, Bodega Pirineos ha querido que sean los propios restaurantes aragoneses quienes arropen a este vino que completa la exitosa y característica gama 3404.

Cada uno de establecimientos aragoneses nos presenta un plato… y su historia. Unos tienen soles, otros son familiares casas de comidas, además de bares, pizzerías, fondas y hoteles, coincidentes en que tienen algo que contarnos. Cómo nació ese plato, en qué ideas se inspiró el cocinero, de dónde llego la idea para plasmarlo, cuándo se materializó en la cabeza de su creador, quién se lo enseñó.

Una amplia variedad de estilos y técnicas coquinarias que tienen su raíz en los alimentos de Aragón. Pues sin los productos del territorio no hay gastronomía propia ni cultura culinaria.

Los participantes han tenido libertad para elegir sus propuestas, pero todos apuestan por lo propio, con muchos alimentos avalados por figuras de calidad diferenciada. Así el Jamón de Teruel DOP, el Ternasco de Aragón IGP, Cerdo de Teruel IGP, Espárrago de Navarra IGP, además de la afamada borraja, el clásico bacalao, las verduras de nuestra huerta −cardo, alcachofas, tomates, lechugas− la recuperada anguila o los quesos aragoneses. Con especial atención a platos tradicionales como los callos, las migas, los chiretones, el salmorrejo, la chamfalina y guisos: chilindrón, pepitoria, etc.

Y, por supuesto, el vino de Bodega Pirineos, una de las fundadoras de la DOP Somontano.

Como los platos no verbalizan −aunque hablen a su manera−, será el personal de sala de cada establecimiento quién explicará la historia del plato, porque comer en una mesa pública no es solo alimentarse. Es conocer las tradiciones, descubrir el paisaje a través del plato, escuchar lo que nos cuentan en el comedor, generado en la cocina. Es compartir.Es la razón de este proyecto. Compartir un vino recién nacido, receptivo a todas las historias, creado a partir del trabajo de cientos de cooperativistas que miman la uva, para que los comensales disfrutemos de la alianza entre el vino, la comida y lo que tienen que contarnos.

En la presentación, Javier Fillat, responsable de marketing de la bodega, recordó «lo entrañable que resulta esta acción para Bodega Pirineos», pues «el vino siempre se ha rodeado de las mejores historias alrededor de una copa; y si esas historias se disfrutan junto con una buena receta, mejor que mejor». De ahí que celebré esta ruta «que nos va a permitir recordar y dar valor tanto a productos y alimentos de Aragón, como recetas, tradicionales o modernas».

Por su parte, la directora general de Pirineos, Silvia Arruego, incidió en que el papel del vino como «compañero e instrumento de realce de los alimentos y platos aragoneses». Cerró el acto la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, Amparo Cuéllar, felicitando a los impulsores de la iniciativa y explicitando su apoyo a «las iniciativas que impulsen los alimentos de Aragón».

Participan

HUESCA  CAPITAL

El Alambique. Pl. San , 2. 22002 Huesca. 974 229 190. Lasaña en honor de María Callas.

PROVINCIA DE HUESCA

Casa Pardina. Medio, s/n. 22145 Alquézar. 974 318 425. Chamflaina.

Nueve. Pl. Universidad, 1. 22300 Barbastro. 974 308 459. Fideuá.

Sabores d‘Entonces. Oncinellas, 6. 22300 Barbastro. 619 567 997. Callos de ternera.

Trasiego. Avda. de la Merced, 64. 22300 Barbastro. 974 312 700. Espárragos de Novillas a la brasa, azafrán del Sobrarbe y trucha imperial del Cinca.

L‘Usuella. Escuelas Pías, 18 22300 Barbastro. 625 165 753. Calamares en salsa burakku.

La Cuchara de Ruba. Esperanza, 18-20. 22630 Biescas. 974 096 472. Tarta de queso de Radiquero con mermelada de saúco.

Carmen. Avda. de Ntra. Sra. del Pilar, 3. 22550 Binéfar. 974 420 531. Tataki de  vaca vieja con judías del recao, encurtidos y escabeche.

Casa Chongastán. Carretera, s/n. 22465 Chía. 974 553 200. Chiretones.

Tres Caminos. Barrio del Cinca, 17. 22390 El Grado. 974 304 052. Tortilla de Chaparato.

Vidocq. Edificio Jacetania, bajos. 22640 Formigal. 974 490 472. Croqueta de leche de oveja de Fonz ahumada con madera de manzana.

Rokola. Barranco, 41. 22430 Graus. 677 301 601. Sashimi de trucha flambeado sobre arroz cremoso de algas.

La Capilleta. Ctra. San Juan de Plan, 7. 22376 Plan. 974 941 410. Patatas con bacalao de la abuela María con esencia del Valle de Chistau.

Casa Frauca. Avda. de Ordesa, 2. 22374 Sarvisé. 974 486 353. Salmorrejo de nuestro valle.

Asador Galino Pueyo. La Iglesia, 24. 22240 Tardienta. 627 615 708. Cardo con bacalao, salsa de almendras y galletas María.

Albergue d‘A Garcipollera. Plaza, 4. 22710 Villanovilla. 974 348 183. La maldición del hombre lobo de Villanovilla.

TERUEL CAPITAL

La Torre. El Salvador, 20 bis 44001. 978 605 263. Berenjenas rellenas de carne gratinadas con bechamel.

Yaín. Pl. de la Judería, 9. 44001. 978 624 076. Bacalao a la riojana.

PROVINCIA DE TERUEL

El Liceo. Panfranco. 44600 Alcañiz. 978 830 964. Tomatada alcañizana.

La Fábrica de Solfa. Arrabal del puente, 16. 44588 Beceite. 978 850 756. Casqueta de chocolate blanco y limón.

La Alquería. Pl. Mayor, 9 44589 Ráfales. 978 856 405. Anguila braseada con salsa teriyaki y pesto de pistachos.

ZARAGOZA CAPITAL

Absinthium. Coso 11, hotel Oriente.50004. 876 707 274. Cierra domingo y lunes. Espárragos blancos con holandesa y chordones.

Chakana. Pl. San Miguel, 3. 50001. 876 453 027. Cerdo cocido a baja temperatura con aliño ancestral andino.

El Candelas. Maestro Mingote, 3, 50002. 976 423 025. Callos de Teresa.

El Foro. Eduardo Ibarra, 4. 50009. 976 569 611. Alcachofas rellenas de foie con jamón de teruel en tempura.

El Olivo. Corona de Aragón, 25. 50009. 876 013 570. Pollo en pepitoria.

El Truco. Estébanes, 2. 50003. 976 055 753. Pimientos sorpresa.

Gayarre. Ctra. del Aeropuerto, 370. 50190. 976 344 386. Tallos de borrajas con arroz y almejas.

Goralai. Santa Cruz, 7 50003. 976 557 203. Guiso de tendón al chilindrón con crujiente de jamón y jalapeños.

La Embajada. Pl. Aragón, 12. 50004 . 876 672 112. Callos de mis dos abuelas.

La Rinconada de Lorenzo. La Salle, 3. 50006. 976 555 108. Migas.

La Scala. Sanclemente, 4. 50001. 976 237 880. Ragout de manitas de cerdo deshuesadas con jamón ibérico.

Mas Torres. Francisco Vitoria, 19. 50008 Zaragoza. 976 228 695. Cachopo de vaca.

Mazmorra. Valle de Broto, 18. 50015. 976 048 618. Canelones de carrillera de cerdo de Teruel al vino tinto.

Sidrería Begiris. Inocencio Ruíz Lasala, 52 Santa Isabel. 50016. 691 660 055. Tortilla de bacalao.

Palomeque. Palomeque, 11. 50004. 976 214 082. Borraja con anguila y parmentier de patata.

Quema. Pº María Agustín, 20 50004. 976 439 214. Espárragos de Navarra, espuma de vinagreta, chirivias y crema de maíz.

Urola. San Juan de la Cruz, 9. 50006. 976 560 221. Canelón de gallina y trufa.

PROVINCIA DE ZARAGOZA

Flash Alagón. Pl. España, 5. 50630 Alagón. 976 611 592. Fines de semana, previa reserva. Guiso de ternasco con alcachofas y huevos tontos.

Gratal. Pº Constitución, 111. 50600 Ejea de los Caballeros. 976 663 729. La mar de papadas.

Fonda Rubio. García Giménez 22. 40450 Muel. 976 140 059. Fogaje de la Fonda.

Gastrobar Espliego. Cno. del Paso, 101. 50162 Villamayor de Gállego. 876 611 110. Cogollo de Tudela a la  brasa, escabeche, remolacha encurtida.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Historia, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares, evento gastronómico, gastronomía, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

El chef Gabriel Morales propone el evento “Babeando Ternasco” en Tarazona

mayo 20, 2025 por Comecome Zaragoza

El día 24 de mayo en el Palacio de Eguarás podrán degustarse 4 platos de Ternasco de Aragón IGP y 4 vinos Campo de Borja DOP.

La IGP Ternasco de Aragón apoya y patrocina este evento gastronómico que estará amenizado con actuaciones musicales.

El 24 de mayo en el Palacio de Eguarás de Tarazona tendrá lugar la primera edición de Babeando Ternasco. Un maridaje gastronómico-musical de la IGP Ternasco de Aragón, los vinos DOP Campo de Borja y varios artistas locales.

Los asistentes podrán disfrutar de un menú compuesto por 4 vinos de bodegas de la zona y 4 platos de Ternasco de Aragón, cocinadas y servidas en la foodtruck Babeando Fuerte por el chef Gabriel Morales y su equipo.

Los platos de Ternasco de Aragón IGP serán: aperitivo de croqueta de Ternasco de Aragón con gel de chilindrón; de entrante un paquito de guiso de Ternasco de Aragón con chutney de orej

ones, pasas y mostaza; un primero de churrasquitos de Ternasco de Aragón en dos cocciones con toque cítrico; y, como colofón, un Arroz meloso de Ternasco de Aragón y setas. Que podrán maridarse libremente con los vinos Coto de Hayas joven de Bodegas Aragonesas; Peñazuela Garnacha Blanca de Bodegas Ainzón; Borsao tinto selección de Bodegas Borsao; y la Garnacha genérica DOP Campo de Borja.

Desde las 19.30 horas amenizarán el evento el grupo PatúdePá y el DJ Roberto Lapeña. El precio de venta en taquilla es de 28 euros, pero puede adquirirse ya en preventa por 25 euros en la tienda Punto Digital de Tarazona (Avenida de la Paz, 6), o a través del perfil @babeandofuerte_ en Instagram

El evento Babeando Ternasco está promovido por el chef Gabriel Morales con su exitosa foodtruck turiasonense Babeando Fuerte. También colaboran la DOPAceite Sierra del Moncayo, cervezas Ambar y la Diputación de Zaragoza

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, hostelería, Tarazona, ternasco, ternasco de aragon, Ternasco de Aragón IGP, zaragoza

Recorre Huesca de Burger en Burger: Comienza Huesca Burger Fest

mayo 15, 2025 por Comecome Zaragoza

Del 15 al 25 de mayo, la provincia de Huesca se convierte en la capital nacional de las hamburguesas con la tercera edición del Huesca Burger Fest. 40 establecimientos participan en este evento que ofrece una experiencia única de gastronomía y turismo en el corazón del Alto Aragón.

Desde hoy 15 al 25 de mayo, la provincia de Huesca se convertirá en el epicentro de las hamburguesas con la tercera edición de su Burger Fest. Este evento no solo invita a disfrutar de la creatividad culinaria de los chefs locales, sino también a explorar los diversos paisajes y rincones emblemáticos del Alto Aragón.

Con propuestas únicas que fusionan productos aragoneses de calidad y sabores innovadores, el festival promete ser un festín para los sentidos y una ventana abierta al turismo y la riqueza gastronómica del territorio.

Un festín de sabores y creatividad

Las propuestas de esta edición reflejan la diversidad y riqueza gastronómica de Huesca, con creaciones que destacan tanto por su originalidad como por su conexión con los productos locales. Por su parte, Abba Huesca presenta “Iberomaña”, una hamburguesa que rinde homenaje al producto local, con carne de cerdo ibérico de bellota, quesos como la Pañoleta Sierra de Guara y pickles caseros que resaltan los sabores auténticos de Aragón.

Desde Nueno, Restaurante NONUM eleva la experiencia con “Blackout (El Apagón)”, una hamburguesa gourmet que combina carne Black Angus ecológica con queso de oveja francés Ossau-Iraty y cebolla caramelizada al Bourbon, ofreciendo un plato sofisticado y memorable.

En Huesca, Restaurante El Alambique propone “La Burguesa”, una creación que fusiona ternera del Valle de Broto con bacon ahumado, mayonesa de mango y un chutney de pera y pimienta, logrando una mezcla perfecta de lo local y lo exótico.

Más allá de la capital, el Restaurante Castillo de Loarre, ubicado junto a su icónico castillo románico, presenta la «Castiburguer», una propuesta clásica con carne Angus, queso edam y cebolla caramelizada, acompañada de patatas de boniato y una salsa tzatziki casera.

Por último, desde Huesca, El Villa México rompe moldes con “La Ahogada”, una reinterpretación de la tradicional torta jalisciense en formato hamburguesa, con pan de obrador ecológico, carnitas jugosas y caldillo de tomate, ideal para quienes buscan sabores distintos y opciones sin gluten.

Hamburguesas por toda la provincia

Huesca Burger Fest acoge propuestas en más de diez localidades diferentes de la provincia. Por ejemplo,   en Jaca, Mille Miglia ofrece la «Hamburguesa Bugatti» con pan puccia, crema de carbonara y guanciale. Marboré presenta la «Lady Pink» con ternera, bacon, mayonesa de chipotle y aguacate. Bachimala apuesta por la «Lord Bacon» con ternera al método Heston, mermelada de bacon y ketchup ahumado casero.

En Binéfar, el Bar «El Cierzo» sorprende con su «Tremendo Katxo de Karne» con salsa de azafrán y chips de boniato, y el Restaurante Di Marco ofrece «Fuego y Humo» con ternera Angus, pan de cerveza y queso scamorza ahumado. En Monzón, Dharma presenta la «Dharma Burger» con carne madurada, provolone ahumado y mermelada de papada ibérica.

Recorrer el Alto Aragón a través del sabor

El Huesca Burger Fest no es solo un evento gastronómico, es una invitación a recorrer la provincia y descubrir sus paisajes, cultura y patrimonio. Con locales participantes distribuidos en más de 10 localidades, es posible combinar la experiencia de degustar estas hamburguesas con un viaje por los rincones más auténticos del Alto Aragón. En Jaca, por ejemplo, puedes disfrutar de su propuesta local mientras visitas la Ciudadela, la Catedral o el Museo Diocesano. Loarre ofrece la oportunidad de combinar la degustación de su Castiburguer con la visita a su imponente castillo románico, uno de los mejor conservados de Europa.

En Plan, la experiencia gastronómica se complementa con la belleza natural del Valle de Gistaín, un enclave perfecto para los amantes de la naturaleza. Localidades como Binéfar, Monzón, Castelflorite o Sariñena también destacan no solo por su oferta culinaria, sino por su encanto y tradiciones locales, mientras que Huesca capital combina la modernidad de sus propuestas con la historia y la riqueza cultural de su casco antiguo.

«Burger Passport»: una ruta gastronómica con premio

Como gran novedad de esta edición, se presenta el «Burger Passport», una propuesta que permitirá a los asistentes sellar su pasaporte gastronómico visitando los establecimientos participantes. Con tres sellos, participarán en el sorteo de un kit hamburguesero valorado en más de 200 euros, cortesía de Supermercados Altoaragón, que incluye una plancha de Electrodomésticos Fabra y productos cárnicos de calidad.

Un evento apoyado por grandes marcas

Huesca Burger Fest 2025 cuenta con el respaldo de patrocinadores como Supermercados Altoaragón y Cash Alto Aragón (Cabrero e Hijos), Aj Cash, Ámbar, Viñas del Vero y Huesca La Magia – Turismo Provincia de Huesca. Su colaboración ha sido fundamental para consolidar este festival como un referente gastronómico y turístico en España, logrando más de 1.2 millones de impactos en redes sociales y 148 publicaciones en medios durante la edición pasada.

ESTABLECIMIENTO

PROPUESTA

MANDALA

Smash emulsión

CAFÉ BAR L´ALBAHACA

INCLUSION BURGUER

ABBA HUESCA

Iberomaña

BAR ACHERITO

BLACK DIAMONT

MADNESS SMASH BURGERS

Bacon y Queso

BAR «EL CIERZO»

TREMENDO KATXO DE KARNE

CAFÉ BAR ALMERIZ

La Divina

RESTAURANTE LA FACTORÍA

MENORQUINA BURGUERFACTO

MILLE MIGLIA (Jaca)

Hamburguesa Bugatti

RESTAURANTE ANTILLÓN

La Carlita

RESTAURANTE NONUM (Nueno)

Blackout (EL APAGÓN)

DUBLINNER´S TAVERN

Dulce Bestia

RESTAURANTE BISTRÓ LA CAPILLETA (Plan)

Burger Rock & Roll

RESTAURANTE CASTILLO DE LOARRE

CASTIBURGUER

CORRALAZA

Tropicalaza

CAFE BAR EL PUNTO

LA TRADICIONAL

BAR ÁGORA

Buey Agora

LA ABADÍA DE LOS TEMPLARIOS

Alma ibérica

EL VILLA MÉXICO

La Ahogada

RESTAURANTE DI MARCO (Binéfar)

Fuego y Humo

RESTAURANTE EL ALAMBIQUE

La Burguesa

PLAY INDOOR HUESCA

Special Rose

HOTEL PEDRO I DE ARAGÓN

FRAN’S BURGER

RESTAURANTE EL CASTILLO (Castelflorite)

La Mary

RESTAURANTE MONEGROS (Sariñena)

PDTE

MARBORÉ (JACA)

Lady Pink

BACHIMALA (JACA)

Lord Bacon

EL PORTAL (Alcolea de Cinca)

PDTE

DHARMA (Monzón)

Dharma Burger

EL BAR DE JORGE

La magia Domingo

LA VICARÍA

La CHIWAWA

BROOKLYN BURGER (JACA)

B.J.

RESTAURANTE TOMATEJAMON

TOMATEJAMON

GASTROBAR EL PERDIDO (JACA)

Burguer Capresse

EL FOGÓN

La chuleta

HOTEL GASTRONÓMICO CASA ANITA (SAN JUAN DE PLAN)

Cheestau

LA GATONETA DE LA GATERA (ALMUDÉVAR)

#23

FRANKFURT VIEJO ACORDEÓN

PDTE

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, hamburgesas, Huesca

Primer festival de cerveza artesana Huescabrew

mayo 13, 2025 por Comecome Zaragoza

La plaza de toros de Huesca se convierte los días 15 y 16 de mayo en el epicentro de la cerveza artesana con la llegada de Huescabrew, el primer festival cervecero de la ciudad. Una cita con más de 50 estilos diferentes de cerveza, música en directo, gastronomía callejera y buen ambiente, pensada para brindar, compartir y pasarlo bien.

Detrás de este nuevo festival está la asociación Huescabrew, que se lanza a organizar este evento con el objetivo de acercar la cultura de la cerveza artesana a todo el mundo, tanto a quienes ya la conocen como a quienes tienen curiosidad por explorarla. Y todo en un entorno urbano, accesible y sostenible.

Un plan con cerveza, música y comida para todos los gustos
Durante dos días, el público podrá probar cervezas de productores que apuestan por la calidad y la innovación, acompañadas de propuestas gastronómicas desde foodtrucks y una programación musical que le da ritmo a la experiencia.

Programación musical confirmada:
Viernes 16 de mayo

● 18:00 h – Fina la Ina (directo)
● 20:00 h – RamonGFunk (DJ set)
Sábado 17 de mayo

● 18:00 h – Plan Seta
● 20:00 h – Deva Soul
● 22:00 h – Badfathers

Vaso en mano y a disfrutar

Para participar, solo hace falta adquirir el vaso oficial del festival (5 €), de cristal y reutilizable. Con él se podrá degustar cualquier cerveza en los stands presentes. Una medida pensada para reducir residuos y disfrutar de la cerveza como se merece. Los asistentes también recibirán una guía del festival, con la ubicación de cada cervecera, información sobre las cervezas y el programa completo de actividades.

Mucho más que un festival
Huescabrew no es solo un evento para amantes de la cerveza: quiere ser un espacio de encuentro para toda la ciudad, apostando por la vida en la calle, el consumo local y el ocio responsable. Desde la organización animan a oscenses y visitantes a sumarse y brindar juntos en esta primera edición que promete repetir.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cerveza, cerveza artesana, festival, Festival música, Huesca

Ternasco de Aragón presenta su nueva campaña “El sabor de Aragón”

mayo 6, 2025 por Comecome Zaragoza

Reúne por primera vez en torno a una mesa a las figuras destacadas de las principales fiestas de interés turístico

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha presentado esta mañana en el histórico cine Cervantes de Zaragoza su nueva campaña promocional, con presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación y más de un centenar de representantes institucionales y de asociaciones gremiales, productores, clientes distribuidores y colaboradores.

Continuando con el posicionamiento de marca de “la carne rosa” (que tan buenos resultados ha dado), la nueva línea creativa se centra en destacar el sabor del Ternasco de Aragón (uno de sus principales atributos diferenciales) y su capacidad para reunirnos en torno a una mesa.

El Ternasco de Aragón es el único alimento con calidad diferenciada de Aragón que en su denominación tiene el apellido “Aragón”, el único que se produce en todas las comarcas aragonesas. Es, además, emblema reconocido de nuestra tierra, el elegido para la mayoría de las celebraciones y el que siempre está presente en nuestras fiestas.

Se puede decir que, de alguna manera, el Ternasco de Aragón es “el sabor de Aragón”, y es el sabor que nos une. Tal y como dice la locución del nuevo spot, “en esta tierra es mucho lo que nos une, porque en Aragón somos así: nos gusta reunirnos, mezclarnos, y siempre hay sitio para todos”.

Los protagonistas de la campaña

Esta vinculación del Ternasco de Aragón con nuestras fiestas y tradiciones, con nuestra singularidad y con la capacidad de mezclarnos y de recibir, se representa en campaña sentando en la misma mesa a las figuras más destacadas de las principales fiestas de interés turístico de Aragón: el Cipotegato de Tarazona, el Caballez de Graus, una dona del día de La Faldeta de Fraga, un contradancero de la Contradanza de Cetina, una ansotana del Dia del Traje Típico Ansotano, los Amantes de Teruel de Las Bodas de Isabel de Segura, el cabezudo “el Pulga” de Calatayud, un danzante de San Lorenzo de Huesca, dos hermanas diabletas de las Fiestas de San Antoni de La Portellada, y Carnabal y Tenedor del Carnaval de Torla.

Todos diferentes, todos singulares, cada cual con su personalidad y su historia, comparten esa vocación de reunirse, compartir y convivir en torno a todo lo que nos une, simbolizado por el sabor del alimento que lleva nuestro nombre: el Ternasco de Aragón, la carne rosa.

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha agradecido en la presentación de esta mañana la disposición y colaboración de los representantes de todas estas fiestas, de las personas que portan los trajes e interpretan los personajes, de quienes los coordinan y de las asociaciones y entidades que les dan soporte y que mantienen viva su historia, muchos de ellos presentes en el Cervantes.

En concreto a: Ayuntamiento de Tarazona, Fundación Bodas de Isabel de Teruel, Ayuntamiento de Cetina, Cofradía del Santo Cristo y San Vicente Ferrer de Graus, Ayuntamiento de Graus, Ayuntamiento de Ansó, Ayuntamiento de Huesca, Danzantes de Huesca, Ayuntamiento de Torla-Ordesa, Ayuntamiento de Fraga, Asociación Juvenil Bilbilitana y Comarca del Matarraña.

Desde el 6 de mayo

La campaña El Sabor de Aragón comienza el 6 de mayo y va a tener un marcado carácter audiovisual dinámico: con piezas para televisión e internet, redes sociales y mupys digitales.

También podrán verse durante todo el mes de mayo piezas gráficas en diferentes soportes y medios, en los puntos de venta habituales del Ternasco de Aragón y en los camiones de reparto que recorren todo el cuadrante nordeste de España.

La campaña ha sido creada para Ternasco de Aragón por la agencia zaragozana El Directorio (ejecutores también del concepto de “la carne rosa”) y producida por los oscenses Osole Visual. La campaña está subvencionada por fondos FEADER de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y el Gobierno de Aragón.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, gastronomía, ternasco, ternasco de aragon

Inauguración terraza la sole a 5 minutos del corazón de Zaragoza

mayo 6, 2025 por Comecome Zaragoza

INAUGURACIÓN TERRAZA LA SOLE: BUEN TIEMPO, VERMÚ Y TARDEO A 5 MINUTOS DEL CORAZÓN DE ZARAGOZA

Con la llegada del buen tiempo, La Sole abre sus puertas como la nueva terraza de referencia en Zaragoza. A tan solo 5 minutos de la Basílica del Pilar, en el Parque San Pablo, junto a Plaza Europa, este nuevo espacio nace para disfrutar del aire libre, la gastronomía y el tardeo en un ambiente relajado y lleno de vida. Su propuesta incluye una gran variedad gastronómica: tapas, raciones, zumos, cócteles y opciones para todos los gustos.

Una terraza pensada para desconectar, compartir y aprovechar cada rayo de sol.

¡VERMÚ PARTY!: LA GRAN INAUGURACIÓN

Para estrenar como se merece este nuevo espacio, La Sole celebrará su apertura el próximo sábado 10 de mayo, de 12:00 a 16:00, con la Vermú Party, una fiesta pensada para disfrutar del buen tiempo, dejarse llevar entre tapas, música, sonrisas y vivir una experiencia única.

Habrá DJ en directo (Héctor de la Puente) poniendo ritmo al vermú, un pop-up con marcas locales como Proko Complementos y Averlo, y una experiencia mágica para quienes se atrevan a mirar más allá del momento presente, con una lectora de tarot que, entre aromas, intuiciones y un aire místico, desvelará señales del destino y secretos por descubrir, porque el tarot también nos ayuda a reinterpretar el presente, y al cambiar el foco, podemos transformar el futuro.

Además, queremos que todos vivan una experiencia especial, por eso habr gastronomía gratuita para todas las personas que vengan, para brindar, compartir y disfrutar sin preocuparse de nada más que de pasarlo bien. Una invitación a vivir una mañana diferente, en un ambiente relajado, con música, sorpresas, buen rollo y abierto a todos los públicos y mascotas, completamente gratuito.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA

Regalos originales para el Día de la Madre

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El Día de la madre es la oportunidad perfecta para demostrarle cuánto la queremos con un regalo especial. Si este año buscas algo diferente, aquí tienes una selección de opciones únicas: desde packs gourmet hasta experiencias gastronómicas.

Descubre los mejores regalos para hacer que este día sea muy inolvidable.

1. Pastelería Tolosana

Nada mejor que endulzar este domingo con los sabores únicos de Pastelería Tolosana. Con estos dos packs especiales, tienes la excusa perfecta para celebrar el Día de la Madre como se merece.

Incluyen:

  • Pack Regalo con Bodegas Care: Una combinación de  Trenza de Almudévar en tamaño pequeño con una caja de Trufas Mamá, mejor bombón de Aragón 2022 y una botella de Garnacha Blanca de Bodegas Care presentado dentro de una caja muy bonita que se convierte en una cubitera al abrirla.
  • Bandeja Desayuno: El desayuno está compuesto por café, con una taza exclusiva de mind.of.natt, una mini Trenza de Almudévar, croissant, mini serrano y por supuesto una caja de trufas Mamá para endulzarle su día.

RESERVA TU REGALO EN ALGUNAS DE SUS TIENDAS:

🗺 C/ Izquierdo, 1 (Almudévar)

  ☎ 974 250 093

🗺 P.º de las Autonomías, s/n (Huesca)

  ☎ 974 229 340

  🗺 Av. Goya, 3 (Zaragoza)

  ☎ 976 274 763

  🗺 C.º las Torres, 10 (Zaragoza)

  ☎ 976 491 038

  🗺 C/ Canfranc, 8 (Zaragoza)

  ☎ 976 236 646

2. La Zarola

¿Buscas un regalo original y único para sorprender a esa persona especial? Este bono regalo de La Zarola es la opción perfecta para quienes disfrutan de la cocina y quieren aprender nuevas técnicas gastronómicas.

¿En qué consiste?
– Un bono para canjear por un curso de cocina, taller o experiencia gastronómica.
– Variedad de cursos: arroces, tapas, cocina tailandesa, cocina india, street food, repostería, vegetariana…
– Incluye todo el material, ingredientes y maridaje.

Opciones de compra:
– Bonos regalo desde 45€
– Se pueden personalizar con cualquier importe.
– Válido durante 2 años.

🔍 CONSIGUE EL TUYO : Bono regalo La Zarola

3. Doña Hipolita

Siguiendo con las ideas de regalo para el Día de la Madre, ¿qué mejor que sorprenderla con un plan muy dulce? En Doña Hipólita ofrecen dos opciones perfectas que harán sentir a cualquier madre más especial que nunca.

La primera opción es una tarta Red Velvet con frosting rosa, decorada con las letras «Te quiero mamá». Un detalle dulce y lleno de cariño que seguro la hará sonreír.

Y si se prefiere algo más completo, la segunda opción son sus originales cestas de desayuno. Cuentan con cestas de desayuno en diferentes tamaños y precios, lo que permite elegir la opción que mejor se adapte al presupuesto o a los productos que más le gusten. Las cestas puede incluir productos como Smoothie, Tarta, Cookies, Café y muchos otros dulces y deliciosos que no decepcionarán.

ELIGUE TU REGALO FAVORITO AQUÍ

4. Ginger Mint

Esta idea de regalo es para todos los que queréis dejar atrás el ramo clásico y sorpréndela con una tarta tan única como ella.

En Ginger Mint, transforman cada celebración en una obra de arte comestible, diseñada a medida y elaborada con mucho cariño. Ofrecen sabores irresistibles, diseños personalizados y ese toque especial que solo una pastelería creativa puede ofrecer.

Haz de su día algo inolvidable regalándole una tarta personalizada, ya sea con su nombre, sus colores favoritos o los sabores que más le gusten.

¡Esta es una forma deliciosa y única de demostrarle tu cariño!

PERSONALIZA UNA TARTA PARA TU MADRE

5.Es.table

Si buscas sorprender a alguien con una experiencia gastronómica única, el bono regalo de Es.table es la opción perfecta. Por 65,00 euros, obtienes un menú para 2 personas que incluye 10 pases cuidadosamente seleccionados, con una variedad de entrantes, platos principales y postres.

¡Un regalo perfecto para disfrutar de una comida memorable y exclusiva en un ambiente único!

VIVE UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA ÚNICA

REGALOS QUE MARCAN LA DIFERECIA

El Día de la Madre es la ocasión perfecta para sorprenderla con un regalo que realmente la haga sentir especial.

Desde experiencias gastronómicas únicas, como menús personalizados o cestas de desayuno, hasta deliciosos postres y packs de regalo, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.

Sea cual sea tu elección, lo importante es regalar momentos de cariño, sabor y gratitud que harán de este día una celebración inolvidable.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Listados, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: día de la madre, gastronomía, Regalos, zaragoza

LA D.O. Cariñena acoge el XIII Concurso garnachas del mundo

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

  • El presidente de Garnachas del Mundo, Fabrice Rieu; el presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, y el responsable del concurso en España, Frédéric Galtier, atenderán a los medios de comunicación el lunes 5 a las 11:30 horas, en la bodega 8.0.1 Tierra de Cubas de Cariñena (Ver ubicación)
  • Tras su celebración las últimas ediciones en Nueva York (2023) y París (2024), este prestigioso certamen internacional de sede itinerante recala este año en Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, y refuerza la iniciativa Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha
  • Un jurado internacional reconocerá con las medallas de Doble Oro, Oro y Plata los mejores vinos elaborados con esta emblemática variedad, originaria del territorio aragonés. Por primera vez participan también vinos sin alcohol

Vinos elaborados con uva garnacha de Europa, América y Asia compiten en Aragón, la tierra originaria de esta variedad de uva, en el XIII Concurso Garnachas del Mundo, que se celebra el próximo lunes 5 y martes 6 de mayo. La Denominación de Origen Cariñena acoge este año este prestigioso certamen, en el que un jurado de 80 expertos internacionales reconocerá a los mejores con las medallas de Doble Oro, Oro y Plata.

En esta decimotercera edición se han inscrito vinos procedentes de España, Francia, Italia, Israel, México y Estados Unidos, con la nota común de estar elaborados en más de un 51% con uva garnacha. La élite mundial de esta variedad compite así en Cariñena en el año de su designación como Ciudad Europea del Vino.

Las sesiones de cata se realizarán en la bodega 8.0.1 Tierra de Cubas, en Cariñena, en las mañanas del lunes 5 y el martes 6 de mayo. Entre las novedades de esta convocatoria, participan por primera vez vinos sin alcohol, una modalidad en auge en la producción vinícola actual.

Además, el programa del XIII Concurso Garnachas del Mundo incluye una conferencia técnica sobre los terroirs de la D.O. Cariñena, visitas al recientemente inaugurado Cariñena Wine Museum, a la bodega anfitriona del certamen, propiedad de Bodegas San Valero, y a la de Grandes Vinos. 

Asimismo, el jurado asistirá a una recepción oficial del Ayuntamiento de Zaragoza y podrá conocer el proyecto de Capital Mundial de la Garnacha, junto a sus atractivos monumentales, enoturísticos y gastronómicos.

El concurso Garnachas del Mundo fue creado en 2013 por el Conseil Interprofessionnel des Vins du Roussillon, para potenciar y reconocer esta variedad, la séptima más extendida en todo el mundo (163.000 hectáreas) y una de las más apreciadas. Una de sus características es que su sede es itinerante y así ha celebrado sus últimas ediciones en Nueva York (2023) y París (2024).

La organización del concurso internacional y la D.O. Cariñena firmaron en febrero el acuerdo de colaboración para organizar este evento, con el apoyo de los ayuntamientos de Cariñena y Zaragoza, que destaca como otro gran hito en la programación de Cariñena Ciudad Europea del Vino. E igualmente refuerza la iniciativa Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, Cariñena D.O, Concurso Garnacha, evento gastronómico, garnacha, vino, zaragoza

El Ayuntamiento de Graus pone en marcha la iniciativa “Graus Gourmet”

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El Ayuntamiento de Graus pone en marcha la iniciativa “Graus Gourmet”.

Tiene como objetivo fundamental resaltar el agroturismo y destacar como puerta de entrada al Pirineo

Se trata de una campaña genérica de promoción para sus conocidos elaborados agroalimentarios y un mayor reconocimiento de Graus y su entorno como territorio rico en diferentes aspectos como su plaza mayor, Casa Barón, Casa Bardaxí y Casa Heredia entre otros.

El Ayuntamiento de Graus con la participación de la Diputación de Huesca se marca como objetivo iimpulsar, a través de la campaña de promoción Graus Gourmet; una serie de actividades y acciones de distinta índole que redunden en beneficio del agroturismo de Graus y su zona de influencia. Y de manera especial el impulso del trufi turismo.

Entre estas actividades destaca la décima edición de la Feria “GRAUSTRONOMICA” que se celebrará el en la plaza Mayor grausina el próximo 3 de mayo con un programa que, además de la exposición y venta, incluirá degustaciones, talleres y música.

Por otra parte, el sábado 24 de mayo, una delegación de Graus que incluirá productores agroalimentarios, harán la presentación de la acción en el Auditorio Nacional de Música en su Sala Sinfónica, en Madrid, coincidiendo con el concierto de Joonho Park, organista que tiene en su haber una lista interminable de primeros premios en los concursos más importantes de órgano y es uno de los organistas más sobresalientes del momento. Con este motivo habrá un encuentro con diferentes periodistas y prescriptores gastronómicos de ámbito nacional.

Igualmente, fomentar la participación de los actores locales en la dinamización del proyecto. Al mismo tiempo incidir en que Graus se revela como una magnífica puerta de entrada hacia el Pirineo.

También, las fiestas de Graus que tienen una singular relevancia, que las llevaron a ser declaradas de Interés Turístico Nacional ya en 1973. Y así, durante los días 12 al 15 de septiembre, y en honor al Santo Cristo y San Vicente Ferrer, se representan las tradiciones más arraigadas del lugar, como los dances, la pllega, las Albadas y la Mojiganga.

Especial relevancia hay que tener en cuenta a través de los embutidos, y más concretamente la longaniza de Graus que es por su calidad y tradición uno de los productos gastronómicos de la zona más conocidos tanto en el ámbito regional como nacional. Su importancia se subraya cada año con la celebración el último sábado de julio de la Fiesta de la Longaniza (Fiesta de Interés Turístico),
en la que se elaboran la longaniza.

Con el propósito de llevar a cabo acciones conjuntas de comunicación para trasladar a la opinión pública la importancia de la agricultura y del mundo rural como base de la alimentación, de la salud y del bienestar social y del turismo.

SOBRE LA IMAGEN CORPORATIVA
La imagen corporativa de Graus Gourmet se ha diseñado cuidadosamente por la diseñadora Ana Bendicho y su estudio NOVO DESIGN, con más de 30 años de trayectoria Ganadora de un Janus del estudiante del Instituto Francés, y varios premios de packaging gastronómico en Los Ángeles (Estados Unidos). y numerosos galardones. Se ha utilizado una paleta de colores inspirada en losedificios emblemáticos de la plaza de Graus, eligiendo el azul, el naranja y el caldero para reflejar la esencia de la región.

Esta selección de colores no solo representa la identidad visual de Graus Gourmet, sino que también establece un vínculo profundo entre la gastronomía y la herencia cultural de la localidad. Así, cada tono cuenta una historia que celebra la riqueza de la experiencia gastronómica en un contexto cultural único.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, ayuntamiento de graus, bares, gastronomía, graus, hostelería, pirineo, restaurantes, zaragoza

Nola Gras y su «Ramensillo»se coronan como campeón de España en desTAPA las LEGUMBRES

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

La audacia y la maestría culinaria aragonesa han resonado con fuerza en el panorama gastronómico nacional. El restaurante zaragozano Nola Gras, con el joven chef David Lorente Blasco en la cocina y con la visión de Alejandro Viñal al mando, ha grabado su nombre en la historia al alzarse con el codiciado título de Campeón de España en el II Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, otorgado en pleno apagón del lunes.

La tapa triunfadora, bautizada con el ingenioso nombre de «Ramensillo», es mucho más que un plato: es una fascinante alquimia de culturas culinarias. Esta propuesta vanguardista entrelaza con maestría la rica tradición aragonesa con la sofisticación de la cocina japonesa, cautivando al jurado gracias a su deslumbrante creatividad, impecable técnica y una explosión de sabores que evocan paisajes y tradiciones.

El secreto de su éxito reside en una equilibrada armonía de ingredientes de la tierra: desde los sorprendentes fideos instantáneos elaborados con Garbanzo de Pedrosillo, hasta la profundidad umami de un caldo de cocido enriquecido con el sabor inconfundible del jamón de Teruel. La frescura de las huevas de trucha pirinea danza en el paladar junto con la sutil nota herbácea de la borraja en brunoise, mientras que la untuosidad de la yema de huevo a baja temperatura aporta una seductora cremosidad. Un toque vibrante y ligeramente picante de aceite de chiles gochugaru completa esta obra gastronómica, elevando humildes legumbres a una categoría culinaria excepcional.

Para regocijo de los foodies inquietos, Nola Gras ha anunciado la incorporación de «Ramensillo» a su carta habitual. Esta decisión brinda una oportunidad inigualable para que los comensales se sumerjan en la experiencia sensorial que ha conquistado a los expertos, permitiéndoles disfrutar de esta creación campeona junto al resto de las innovadoras propuestas que definen la identidad culinaria del restaurante zaragozano.

Un visiblemente emocionado David Lorente Blasco, artífice de esta joya gastronómica, compartió sus sentimientos tras recibir el prestigioso galardón: «Este premio es un profundo homenaje a nuestra tierra aragonesa y a la increíble versatilidad de nuestras legumbres. Hemos demostrado con pasión y dedicación que, abrazando la creatividad y honrando la calidad del producto local, podemos competir y destacar al más alto nivel de la gastronomía nacional. Este es un momento increible para Nola Gras y para Zaragoza que se afianza en el panorama nacional de la cocina.»

Alejandro Viñal, copropietario de Nola Gras, también expresó su orgullo y visión sobre el impacto de este significativo reconocimiento: «La victoria en este campeonato representa un inmenso orgullo y la tangible recompensa al incansable esfuerzo y la profunda pasión que volcamos en cada una de nuestras creaciones. Este éxito no solo afianza a Nola Gras con letras doradas en el mapa gastronómico español, sino que también fortalece la emergente posición de Zaragoza como un referente culinario de primer orden”

El campeonato, que congregó el talento de 17 chefs provenientes de diversos rincones de España, se erigió como un vibrante escaparate de la desbordante imaginación y la depurada técnica que los cocineros son capaces de plasmar en el formato de la tapa, otorgando a las legumbres un protagonismo inusitado y revelando su potencial culinario en infinitas interpretaciones.

Con este resonante triunfo, Nola Gras no solo celebra una victoria, sino que también consolida su trayectoria ascendente como uno de los faros de la gastronomía creativa y de vanguardia en el panorama español, inspirando a otros a explorar las posibilidades infinitas que ofrece la riqueza de los productos locales y la audacia de la innovación en la cocina.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Alejandro Viñal, alex viñal, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, David Lorente Blasco, evento gastronómico, gastronomía, Legumbres, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

LA D.O. Cariñena se suma al brindis colectivo de 30 denominaciones en el Día del vino D.O. 2025

abril 30, 2025 por Comecome Zaragoza

La fiesta anual del vino con denominación de origen llega el próximo sábado 10 de mayo a su novena edición, en la que participan treinta DDOO bajo el lema “Las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”, para destacar su contribución a la dinamización del medio rural

La D.O. Cariñena se suma una vez más al brindis colectivo y simultáneo del Día del Vino D.O. que llega a su novena edición. Y este año lo hace además en su condición especial de Ciudad Europea del Vino 2025.

Junto a otras 29 denominaciones de origen de doce comunidades autónomas, la de Cariñena participa en esta jornada festiva de defensa de los vinos con denominación en la que se llevarán a cabo diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios.

El acto central en todas ellas será el brindis que tendrá lugar el próximo 10 de mayo, a las 13.30 h (una hora antes en Canarias).

Como es tradicional, la Denominación Cariñena lo celebrará en la emblemática plaza del Vino (Campo del Toro) y contará para dirigir el brindis con el público con un famoso invitado, que antes dejará las huellas de sus manos impresas en una hoja de vid en el Paseo de las Estrellas de la localidad. Este acto es una de las señas de identidad de la D.O., en el que participan las personalidades que cada año visitan la localidad.

El Día Vino D.O. es una acción de carácter festivo y reivindicativo promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional. La fiesta busca, por un lado, celebrar y acercar a la ciudadanía uno de los productos de mayor calidad y prestigio de nuestro país: el vino con denominación de origen.

Además, reivindica el impacto positivo que las DDOO tienen sobre los territorios en los que se asientan, permitiendo la permanencia de los habitantes en el medio rural. Las actividades lúdicas programadas buscan el disfrute de los asistentes a través de catas guiadas, actuaciones musicales en vivo, experiencias enoturísticas, degustaciones de vino D.O. con gastronomía local y maridajes innovadores, para trasladar que el vino D.O. es un placer al alcance de cualquiera.

Reconocimientos

Cada año, el Día Vino D.O. pone el foco en diferentes ángulos de la significativa aportación que realizan las denominaciones de origen de vino a las zonas rurales. Este año, todas las actividades se van a llevar a cabo bajo el leitmotiv “las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”,fomentándose una misma conversación en redes sociales bajo el #VINODOdinamismorural.

Con ello se quiere destacar que las denominaciones de origen de vino contribuyen de forma significativa al presente y al futuro de nuestras zonas rurales, por múltiples razones: porque generan oportunidades laborales para sus habitantes que permiten fijar población y atraerla; porque fomentan la cohesión social en las zonas rurales, promoviendo interacciones sociales en torno a cuanto rodea al sector del vino; porque permiten sinergias con otros activos de las zonas rurales (hoteles, restaurantes, tiendas, establecimientos comerciales de actividades y experiencias en la naturaleza, museos y centros culturales) para generar riqueza y beneficio colectivo.

Además, cuidan el entorno natural en el que se desarrollan y moldean su paisaje y, en definitiva, dan vida a nuestros pueblos, contribuyendo a generar un sólido sentimiento de arraigo y de pertenencia al territorio.

Por otro lado, con motivo del Día Vino D.O., CECRV puso en marcha en 2024 la concesión de un reconocimiento destinado a homenajear a personas o iniciativas que contribuyan o hayan contribuido forma significativa a acercar el mundo del vino a la gente.

Este año, el reconocimiento ha recaído en el expresidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy Brey, “por su constante apoyo al sector del vino desde las diferentes responsabilidades públicas que ha ejercido, contribuyendo a protegerlo y a prestigiarlo”.

La entrega de esta distinción estaba fijada el 29 de abril, pero a consecuencia del apagón que tuvo lugar en nuestro país el día anterior, ha tenido que posponerse y tendrá lugar en un acto público en Madrid en las próximas semanas, cuya fecha se determinará próximamente.

Las 30 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.

Todas brindarán a la vez el 10 de mayo, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O., por los valores que encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…) y por la contribución de las DDOO de vino al presente y al futuro de los pueblos y territorios en los que se ubican.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA

Huesca Burger Fest 2025 ofrece un «primer bocado» en su presentación oficial

abril 29, 2025 por Comecome Zaragoza

El Espacio Altoaragón acogió hoy la puesta de largo del festival, desvelando el novedoso «Burger Passport» y presentando las creaciones de tres de los primeros establecimientos inscritos: Cafetería L’Albahaca, Madness Smash Burgers y Mandala.

Huesca Burger Fest 2025 ha calentado motores esta mañana en el Espacio Altoaragón con una presentación que ha servido como aperitivo de lo que promete ser una edición de éxito. Del 15 al 25 de mayo, la provincia vibrará de nuevo con las propuestas más creativas en formato hamburguesa, y hoy, se ha podido degustar un adelanto exclusivo.

Organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación, el festival llega a su tercera edición con energías renovadas y novedades como el «Burger Passport». Esta iniciativa invitará al público a sellar su pasaporte en los locales participantes para optar a un premio ofrecido por el socio local ,Supermercados Altoaragón valorado en más de 200 euros y que contará con productos cárnicos e incluso una plancha de Electrodomésticos Fabra, incentivando así el recorrido por las distintas propuestas de la provincia.

Un «Primer Bocado» con Sello Oscense

Como ya es tradición, el evento ha querido dar protagonismo a algunos de los establecimientos más rápidos en sumarse a esta edición, ofreciendo un «primer bocado» real de lo que se está gestando. Tres locales de Huesca capital han mostrado en directo sus creaciones:

  1. Cafetería L´Albahaca ha presentado su «Inclusión Burger», una propuesta que va más allá de lo gastronómico, apostando por la inclusión social de personas en situación vulnerable. Elaborada con ternera de Broto y queso Meleses de Radiquero, demuestra que «el buen gusto también está en cómo hacemos las cosas», según sus creadores.
  2. Madness Smash Burgers, fiel a su estilo, ha mostrado una potente Doble Smash con una original salsa de queso Roncal, acompañada de un sofrito de bacon, cebolla y sirope de arce, y coronada con bacon crujiente. Una apuesta por sabores intensos y reconocibles.
  3. Mandala , un veterano del festival, participa por tercera vez consecutiva. Hoy ha presentado una doble smash de vaca madurada, planchada con cebolla caramelizada, doble queso americano, una generosa cobertura de bacon y un toque final sorprendente: una emulsión de ron.

Sergio, de Mandala, comentaba durante la presentación: «Para nosotros, el Huesca Burger Fest es una cita obligada. Participar por tercera vez nos motiva a seguir innovando. La hamburguesa es un formato que gusta a todo el mundo y este festival nos da la plataforma perfecta para experimentar y ofrecer algo diferente y de calidad a nuestros clientes y a todos los que vienen a disfrutar del evento».

Apuesta por la Vertebración y Última Llamada a Inscripciones

Juan Luis Gaona, co-organizador del evento, ha destacado la importancia de esta cita para la provincia: «Nuestra apuesta por el Huesca Burger Fest es firme porque es un evento que realmente vertebra el territorio. Nos encanta ver cómo cada año se suman establecimientos de diferentes localidades, creando una ruta gastronómica que dinamiza toda la provincia. Es el festival más transversal que tenemos».

Además, Gaona ha querido recordar a los hosteleros interesados: «Todavía hay tiempo para sumarse a esta fiesta del sabor. Animamos a todos los bares y restaurantes de Huesca a que presenten sus propuestas; las inscripciones estarán abiertas hasta este viernes, 2 de mayo, a través de la web oficial: Huesca Food Fest. Es una oportunidad excelente para ganar visibilidad, atraer nuevos clientes e impulsar las ventas durante los 11 días del festival (15-25 de mayo)».

Patrocinadores Confirmados: Huesca Burger Fest 2025 se enorgullece de contar nuevamente con el apoyo fundamental de su socio de Honor: Supermercados Altoaragón y Cash Alto Aragón (Cabrero e Hijos), que ha respaldado el evento desde sus inicios. Asimismo, se confirma la colaboración de Aj Cash, patrocinador que apuesta consistentemente por estas iniciativas gastronómicas y Viñas del Vero que sigue fiel a este evento año tras año. El éxito del festival en ediciones anteriores, con 1.2 millones de impactos en redes sociales y 148 publicaciones en medios en 2024, lo consolida como una plataforma de visibilidad excepcional para las marcas colaboradoras.

El Huesca Burger Fest 2025 se prepara para llenar la provincia de sabor, innovación y buen ambiente. ¡La cuenta atrás ha comenzado!

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, burger, burgers, evento gastronómico, gastronomía, hamburgesas, Hamburguesas, hostelería, Huesca, Huesca Burger Fest

El mercadillo de las terrazas del naútico especial día de la madre

abril 28, 2025 por Comecome Zaragoza

PRÓXIMA EDICIÓN MERCADILLO DE LAS TERRAZAS DEL NAÚTICO ESPECIAL DÍA DE LA MADRE, 4 DE MAYO DE 2025 25 ABRIL

El Mercadillo de las Terrazas del Náutico, es una versión made in Aragón al estilo de los míticos mercadillos como el Camden en Londres, pero en este caso a orillas del Ebro en un entorno único de la ciudad.

Esta sexta edición será la perfecta combinación para disfrutar del día de la madre y de un buen mercadillo primaveral.

Tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo en horario de 11:00h a 15:00h. La entrada volverá a ser gratuita y con acceso permitido a las mascotas.

Un plan de domingo para disfrutar del buen tiempo, buenas marcas, degustar de un animado vermut con una amplia variedad de tapas en la zona de mesas, música ambiente y lo mejor de todo, al aire libre en las maravillosas Terrazas del Náutico.

En nuestro Mercadillo del Náutico, participan una variedad de marcas aragonesas, cada una de ellas con productos diferentes, propios y muchos de ellos artesanales. En anteriores ediciones han participado algunas marcas como Proko con joyería, Horst Vintage, Dulces locuras con dulces caseros o Fuego y Alquimia con velas artesanales. En esta próxima edición participarán de nuevo algunas de estas marcas y se unirán varias nuevas como 015 Colectif o Rosita de Munt.

Además, para completar más el día, contaremos con un taller de la mano de @fuegoyalquimia, en el que se podrá crear un aroma propio en formato de vela. Se podrá participar de forma individual o acompañad@s de vuestra madre para compartir el día con ellas.

Las inscripciones se realizarán previamente contactando la marca y se tendrá que dejar un depósito de reserva.

Además, si venís acompañad@s, podréis conseguir una oferta especial.

Nuestro mercadillo también suele contar con puestos solidarios, en este caos contaremos con la protectora 4 gatos y tú.

¡Invitamos a todo el público a disfrutar de una maravillosa mañana de domingo en nuestro evento!

Todos los que vengan de 11:00 a 13:00 podrán probar suerte en nuestra sorpresa con premios de las marcas participantes y vales gastronómicos para consumir en Zentral, el espacio gastronómico del Mercado Central de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, día de la madre, mercadillo, terrazas naútico, zaragoza

Huesca Burger Fest; para los amantes de la hamburgesa

abril 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Huesca Burger Fest calienta motores para su edición 2025: fechas confirmadas e inscripciones abiertas.

La tercera edición del festival de hamburguesas más esperado de la provincia se celebrará del 15 al 25 de mayo de 2025, con una imagen renovada y la novedosa iniciativa del «Burger Passport».

La provincia de Huesca se prepara para recibir una nueva edición del Huesca Burger Fest, el festival gastronómico que inaugura el calendario 2025 de los eventos Food Fest que nacieron en 2018. Del 15 al 25 de mayo, los amantes de las hamburguesas tendrán una cita ineludible en los establecimientos participantes de toda la provincia.

Organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación, el festival regresa con una imagen renovada y el objetivo de superar los buenos datos de 2024 con un impacto económico provincial estimado en 350.000€.

Novedades Edición 2025
Este año, como gran novedad, se introduce el «Burger Passport»: un pasaporte que los clientes podrán sellar al consumir en los locales adheridos. Completando tres sellos, los participantes tendrán acceso a un sorteo de un kit hamburguesero solo apto para foodies que incluye todo tipo de productos cárnicos de Supermercados Altoaragón más un placha de Fabra Electrodomésticos.

La página web del festival, Huesca Food Fest, ya está activa con la nueva imagen y y el plazo de inscripción abierto para los bares y restaurantes que deseen unirse a esta fiesta del sabor. Se invita a todos los establecimientos hosteleros de la provincia a preparar sus propuestas más innovadoras. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 2 de mayo de 2025.

Juan Luis Gaona, de Balboa Media y Yolanda Gil, de La Tilde Comunicación, coorganizadores del evento, destacan la excelente acogida que Huesca brinda siempre al festival: «Huesca siempre recibe muy bien este evento, que demuestra ser el más transversal de todos. Ver cómo establecimientos de toda la provincia se unen para crear propuestas innovadoras, muchas veces utilizando producto local, es una satisfacción. Es una oportunidad fantástica para dinamizar el sector y ofrecer alternativas de ocio de calidad en toda la provincia».

5 Razones para que los Establecimientos se Inscriban:

1. Aumento de Visibilidad: Presencia en la campaña de comunicación del festival (web, redes sociales, notas de prensa).
2. Atracción de Nuevos Clientes: Oportunidad única para que nuevos comensales descubran tu local y propuesta.
3. Impulso de Ventas: Dinamiza el consumo y puede introducir o potenciar la hamburguesa en tu carta.
4. Formar Parte de un Evento Consolidado: Únete a un festival de éxito probado con gran repercusión mediática y de público.
5. Fomento del Producto Local y la Innovación: Escaparate perfecto para mostrar la creatividad culinaria y el uso de productos de cercanía.

Patrocinadores Confirmados:

Huesca Burger Fest 2025 se enorgullece de contar nuevamente con el apoyo fundamental de su socio de Honor: Supermercados Altoaragón y Cash Alto Aragón (Cabrero e Hijos), que ha respaldado el evento desde sus inicios. Asimismo, se confirma la colaboración de Aj Cash, patrocinador que apuesta consistentemente por estas iniciativas gastronómicas.

El éxito del festival en ediciones anteriores, con 1.2 millones de impactos en redes sociales y 148 publicaciones en medios en 2024, lo consolida como una plataforma de visibilidad excepcional para las marcas colaboradoras.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: alimentos de Aragón, aragon, evento gastronómico, hamburguesa, Huesca, Huesca Burger Fest

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}