• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Uncategorized

Smooth Zaragoza renueva su carta: más sabores del mundo, más propuestas para compartir

julio 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Smooth Zaragoza, el restaurante que se ha convertido en punto de encuentro para los amantes de la cocina fusión en la ciudad, ha estrenado su nueva carta.

Una explosión de sabores internacionales que combina creatividad, producto y guiños a distintas gastronomías del mundo. Además, se suma también una carta especial para su terraza, perfecta para picar, compartir y disfrutar del verano al aire libre. La carta principal da la bienvenida a propuestas sabrosas, equilibradas y sorprendentes como:

• Bao de panceta, jugoso y especiado, perfecto como entrante o plato principal.

• Hamburguesa con queso cheddar y mermelada de bacon, combinación potente que reinventa el clásico.

• Lingote de ternera madurado, carne de calidad premium con presentación única.

• Tallarines soba con pesto genovés, una deliciosa fusión italo-japonesa.

• Sacoti de pera con crema gorgonzola, para los paladares más curiosos.

• Katso curry de arroz, el toque asiático que no puede faltar.

• Aguachile de gambones, frescor y picante al estilo mexicano.

Todo ello sin olvidar los platos estrella que siguen conquistando a los fieles: las irresistibles quesadillas, los huevos rotos con salsa ranch, o la milanesa de ternera con salsa de queso y tomate.

La terraza de Smooth Zaragoza también se viste de estreno con una carta especialmente diseñada para el picoteo veraniego, donde destacan los baos como protagonistas absolutos: de chipirones & salsa Smooth, de langostino con chalaca, de toro con mayonesa de siracha o la última incorporación: el Bao de panceta. Deliciosos, sabrosos y sorprendentes, ideales para acompañar con cócteles o vinos frescos.

Pero la propuesta va mucho más allá. En el apartado street bites & más, el sabor sigue siendo el eje central: desde un brioche de carrillera meloso y reconfortante, hasta una ensaladilla rusa tradicional que rinde homenaje al tapeo más castizo. Las patatas bravas estilo Smooth sorprenden con su salsa propia, mientras que el huevo poché con foie bloc y Pedro Ximénez combina suavidad y carácter en un solo bocado.

El langostino con huevo y mayonesa ofrece una fusión marina con textura cremosa, y el surtido de croquetas premium conquista a los indecisos con una selección irresistible. Completan esta carta para compartir las tostadas de anchoa con tomate y de sardina ahumada con tomate, dos apuestas sencillas pero cargadas de sabor mediterráneo. Todos los platos se presentan en formato cómodo y pensado para compartir, con precios asequibles (desde 2,5€) y perfectos para una velada distendida al sol o bajo las estrellas.

Con esta renovación de carta, Smooth Zaragoza reafirma su identidad: una cocina internacional, urbana y vibrante, que mezcla sabores sin complejos y apuesta por una experiencia gastronómica dinámica y original. La nueva carta ya está disponible en su local del centro de Zaragoza, en la Plaza de los Sitios 18, tanto en interior como en terraza. Smooth Zaragoza invita a zaragozanos y visitantes a dejar se llevar por esta nueva vuelta al mundo… bocado a bocado.

Publicado en: Comida internacional, Patrocinada, PORTADA, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, Gastr, gastronomía, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, Smooth, zaragoza

La mejor tapa es de Sophia Bistro y el mejor menú de tapas es de El Ambigú

julio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

Gastrotapas Zaragoza 2025 culmina con éxito rotundo de consumo y proclama a sus ganadores elegidos por el público

El evento gastronómico Gastrotapas Zaragoza 2025 ha llegado a su fin tras unas jornadas llenas de sabor, creatividad e innovación culinaria que han consolidado una vez más esta cita como referente indiscutible de la gastronomía de tapas en la capital aragonesa.

GANADORES POR VOTACIÓN POPULAR

Tras el recuento de votos del público, se han proclamado los ganadores de esta edición:

Mejor Gastrotapa 2025: Sophia Bistro se ha alzado con el galardón a la mejor tapa individual con Saquito de pasta filo con crema de pecorino romano, guancciale, yema de huevo y tomates secos, demostrando que la excelencia culinaria y la innovación siguen siendo los pilares fundamentales de este certamen.

Mejor Menú Gastrotapas 2025: El Ambigú ha conquistado al público zaragozano con su propuesta gastronómica completa valorada en 30€ e incluye bebida:

  • La joya del Ambigú
  • Anchoa con su sobao
  • Bikini de Ternasco de Aragón IGP desmechado con salsa brava
  • Pantera Rosa

Este menú ha destacado por su apuesta decidida por el producto local aragonés, combinando tradición e innovación de manera magistral.

BALANCE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

El presidente de Gastrotapas, Chema Lasheras, ha expresado su total satisfacción por los resultados de esta edición: «Estamos enormemente satisfechos con la participación y el nivel mostrado por todos los establecimientos participantes. El hecho de tener el mes de junio como fecha consolidada para celebrar el Día Mundial de la Tapa nos permite ofrecer tanto propuestas individuales como menús completos, ampliando así las posibilidades gastronómicas para todos los públicos».

Lasheras ha subrayado además que «Gastrotapas se afianza como una fecha consolidada en el calendario gastronómico zaragozano, convirtiendo estos días en una auténtica celebración de nuestra riqueza culinaria que va desde la frescura de una ostra marinada hasta la intensidad de nuestros productos más tradicionales».

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA COMPLETA

Durante estas jornadas, los participantes han podido disfrutar tanto de menús completos que ofrecen una experiencia culinaria estructurada de principio a fin, como de tapas individuales perfectas para un recorrido más informal por los diferentes establecimientos de la ciudad.

La variedad de propuestas ha sido extraordinaria, desde creaciones que fusionan la cocina internacional con sabores locales, hasta reinterpretaciones vanguardistas de platos tradicionales aragoneses, demostrando la versatilidad y creatividad de la restauración zaragozana.

Gastrotapas Zaragoza 2025 confirma así su posición como el evento gastronómico del verano que mejor representa la evolución y el dinamismo de la gastronomía local, proyectando Zaragoza como destino de referencia en el panorama culinario nacional.

Publicado en: Uncategorized

Nueva carta Berty´s Burger

abril 10, 2025 por Comecome Zaragoza

Influencers, moda y burgers: la jugada maestra de Berty’s Burger para lanzar su nueva carta.

Campaña de lanzamiento de Nueva carta en Berty’s Burger.

Tras haber quedado como segunda mejor hamburguesa de España en 2022 y mejor hamburguesa Delivery este año, Berty’s Burger marca un nuevo hito con el lanzamiento de su nueva carta, que incorpora 14 innovadores platos y un posicionamiento sin precedentes en el sector de la hamburguesería. Con una estrategia de comunicación nunca antes vista en hostelería, la marca redefine la percepción de la hamburguesa, alejándola del concepto tradicional de fast food y elevándola a una experiencia premium.

“Con esta nueva carta y nuestra apuesta por una comunicación innovadora, queremos llevar la hamburguesa a otro nivel, convirtiéndola en una experiencia gastronómica completa, donde el ambiente y la calidad sean tan protagonistas como
el propio plato”.

Pioneros en su campaña de comunicación

Para plasmar este nuevo enfoque y comunicar su nueva carta, Berty’s Burger ha lanzado una campaña publicitaria disruptiva e innovadora, inspirada en el lujo y la moda. A través de la descontextualización y siguiendo la estética de las grandes firmas de alta gama, la campaña, visible en mupis en distintas ciudades y en un impactante vídeo de lanzamiento, presenta imágenes sofisticadas con una modelo en poses icónicas y una dirección de arte vanguardista.

Esta apuesta visual, pionera en el sector gastronómico, refuerza la calidad de los productos y marca un antes y un después en la comunicación de restaurantes.

Evento de presentación con influencers

Para dar a conocer oficialmente su renovada propuesta gastronómica, Berty’s Burger organizó un exclusivo evento en Gijón, ciudad donde se encuentra su primer local físico, recientemente remodelado con una decoración elegante y sofisticada. El espacio, que combina terciopelo, tonos granates y detalles en dorado, refleja la nueva identidad de la marca y ofrece una experiencia sensorial completa.

El evento, organizado en colaboración con Rumor Comunicación, contó con la presencia de más de 50 invitados influyentes, entre ellos destacadas personalidades como Jessica Bueno (346K seguidores), Cenando con Pablo (621K seguidores) y Coral Explore Asturias (113K seguidores). La cita fue un éxito, con una puesta en escena espectacular que reafirma el nuevo posicionamiento de la marca.

Novedades en la carta: Una alianza exclusiva con El Capricho de José Gordón

La nueva carta de Berty’s Burger introduce sabores innovadores en cada sección del menú. Destacan entrantes como Croquetas de costilla asada a baja temperatura con salsa kimchi y cebolla roja encurtida o Alitas de pollo marinadas en salsa bourbon y salsa Emily.

También sorprenden con postres originales como El brioche de Lucía, un esponjoso bizcocho de leche y mantequilla bañado en crema de vainilla y dulce de leche.

Sin embargo, lo más destacado de la nueva propuesta es su renovada sección de hamburguesas, que ahora se divide en dos categorías según el tipo de carne. En la sección Burger Gourmet, destacan novedades como:

Explosiva 3.0: 180 g de carne 100% vacuno, queso ahumado, cebolla caramelizada, mayonesa de ajo negro y virutas de foie flambeadas.

Ibérica: 180 g de carne 100% vacuno, queso Idiazábal, pimientos del piquillo caramelizados y jamón ibérico.

The Bacon Cheese Burger: 180 g de carne 100% vacuno, queso cheddar inglés ahumado, pepinillos caseros, mermelada de bacon crujiente y salsa Candem.

La gran novedad en la carta es la incorporación de una sección de burgers premium, fruto de la alianza de Berty’s Burger con El Capricho de José Gordón, considerada la segunda mejor carne del mundo. Estas burgers están elaboradas con carne madurada dry aged de 70 días (50% buey y 50% vaca) e incluso una propuesta de buey 100%:

Yellow Burger: 180 g de carne dry aged selección El Capricho, queso Monterey Jack, mayonesa de trufa y cinco huevos de codorniz.

Dry Aged: una de sus hamburguesas más emblemáticas, con la que lograron el reconocimiento como segunda mejor hamburguesa de España y mejor de Asturias en 2022 que se compone de 180 gr. carne dry aged selección El Capricho, queso cheddar madurado, bacon crujiente ahumado, cebolla caramelizada y salsa secreta Berty´s.

Emily Loves Berty’s, otra de sus propuestas más populares con 180 gr. carne dry aged selección El Capricho, pepinillos caseros, queso Monterey Jack, cebolla caramelizada, y nuestra versión secreta de la salsa Emily

La hamburguesa más exclusiva de la carta está reservada para los verdaderos amantes de la carne. El Capricho de Berty’s, recién incorporada tras ser reconocida como Mejor Hamburguesa Delivery 2025 en el V Campeonato de España de Hamburguesas, cuenta con 200 gr. de auténtica carne de buey de Raza Autóctona Nacional de El Capricho de José Gordón, relish de piparras ahumadas en leña de roble, queso Monterey Jack y mantequilla casera Berty’s.

Impacto y próximos pasos

La presentación de la nueva carta ha generado una gran expectación y un impacto positivo en redes sociales, con cientos de menciones y reacciones entusiastas de los asistentes y seguidores de la marca.

Con esta apuesta, Berty’s Burger reafirma su posición como un referente en el sector y continuará expandiendo su innovadora propuesta gastronómica.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes, Uncategorized Etiquetado como: aragon, Berty´s Burger, evento gastronómico, eventos, gastronomía, Hamburguesas, mejor hamburguesa delivery

La segunda edición del “Viñarroz” sigue creciendo y llegará a más de 70 restaurantes de todo Aragón

marzo 26, 2025 por Comecome Zaragoza

 

El Festival de Arroz y Vino más Particular, organizado por Bodegas San Valero, vuelve este mes de abril, y permitirá disfrutar de los mejores arroces de Zaragoza, Huesca y Teruel, junto a los vinos jóvenes de la marca Particular y Particular Garnacha Viñas Centenarias.

La segunda edición del “Viñarroz”, el festival gastronómico organizado por Bodegas San Valero, se celebrará desde el martes 1 de abril hasta el miércoles 30 de abril y, como principal novedad de este año, se podrán encontrar propuestas por toda la Comunidad Autónoma.

En esta ocasión, contará con más de 70 participantes de todo Aragón con propuestas de arroz para todos los gustos maridadas con los vinos jóvenes de la marca Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca y Particular Garnacha Rosé) y Particular Garnacha Viñas Centenarias. Bodegas San Valero repite un año más este evento que busca ensalzar la tradición arrocera y la riqueza enológica de Aragón.

Con esta iniciativa, no solo supera el número de inscritos de su primera edición, sino que además refuerza su apuesta incluyendo nuevas referencias de sus vinos. Asimismo, amplía el ámbito del evento para consolidarlo como un auténtico recorrido por la riqueza gastronómica y vinícola aragonesa.

Así lo detalló Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero en el acto de presentación, que tuvo lugar en el restaurante Casalizio de Zaragoza: “Este año reforzamos nuestro compromiso con la gastronomía aragonesa al ampliar el festival a toda la región e incorporar nuevas referencias de nuestros vinos, para que más personas puedan disfrutar de la riqueza enológica y la tradición arrocera de Aragón”.

El evento, organizado por Bodegas San Valero, cuenta con la colaboración de La Zarola, Aragón Alimentos y Arroz Brazal, entidades que respaldan la promoción del producto local y la difusión de la cultura gastronómica de la comunidad, y que estuvieron presentes en el acto de presentación.

También acudió Sara Morales, teniente alcalde de Cariñena, encargada de Turismo y Patrimonio en el ayuntamiento de Cariñena, para compartir la reciente designación de la localidad como “Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025” y remarcar la importancia de este reconocimiento para impulsar el turismo y poner en valor el patrimonio vitivinícola de la zona.

Así como el influencer gastronómico, Sezar Blue, que asumía el rol de embajador del evento, mostrando así la apuesta por las nuevas narrativas por parte de la Bodega y de la experiencia de usuario. Las cuatro propuestas que abrieron el apetito en el evento de presentación. El evento de presentación contó con la presencia de cuatro restaurantes participantes que fueron una pequeña gran muestra de la creatividad y variedad que podremos degustar a lo largo del mes de abril.

El Restaurante Algo Pasa con Mery sorprendía con un Arroz meloso de solomillo de cerdo Duroc; el Restaurante Chakana se atrevía con una propuesta exótica de arroz andino; el Restaurante Jaleo Gastro Bar apostaba por una propuesta más tradicional, elaborada con Arroz Brazal, de paella de jarrete aragonés glaseado; y, por último, el anfitrión de la presentación, el Restaurante Casalizio, culminaba con su Arroz Brazal al horno con pato, boletus y foie.

Todas estas propuestas se pudieron degustar acompañadas de los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero y Particular Garnacha Viñas Centenarias.

Más de 70 propuestas gastronómicas para saborear Aragón En esta segunda edición del festival podemos encontrar propuestas para todos los paladares, pero lo que no cambia es que todas ellas estarán maridadas con los vinos de la marca Particular de Bodegas San Valero. Se ha logrado reunir propuestas que abarcan desde las recetas clásicas, como el arroz negro, el arroz del señorito, la paella valenciana o el arroz con conejo y caracoles, hasta versiones más innovadoras.

Un ejemplo de esta creatividad es el arroz de pato confitado con boletus, queso manchego al aroma de trufa y longaniza del Restaurante Wenceslao; el arroz chaufa con ternera Char Siu de Urbanita Gastro Bar; o el arroz de chuleta con carpaccio de picaña y tuétano tostado del Restaurante Saucco.

El viaje gastronómico también incluye preparaciones de inspiración internacional, como los risottos italianos, por ejemplo, el cremoso de confit de pato con hongos, lascas de parmesano y trufas del Restaurante La Flor Azul o la versión de setas y foie de La Klandestina.

Por supuesto, tampoco faltan los sabores arraigados en la tradición aragonesa, como el arroz de ternasco con setas y trigueros con lluvia de foie de La Vieja Caldera. El objetivo de “Viñarroz” sigue siendo el de apoyar a la hostelería local y ofrecer una propuesta de calidad tanto a la gente de la región como a quienes la visitan. Bodegas San Valero demuestra así su compromiso con la innovación y con el producto local a través deiniciativas como el “Mes del Chuletón”, un evento paralelo organizado junto a su vino 8.0.1 que en su última edición reunió a más de medio centenar de restaurantes.

Un certamen para disfrutar de la creatividad gastronómica Viñarroz es una oportunidad para que los restaurantes participantes muestren su creatividad culinaria, ofreciendo un plato de arroz en formato libre: desde las versiones más tradicionales como el arroz caldoso o la paella, hasta propuestas innovadoras como sushi, poke, croquetas o tapas.

El único requisito es acompañar el plato con una botella de los vinos jóvenes Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca, Particular Garnacha Rosé o Particular Garnacha Viñas Centenarias) y establecer un precio cerrado.

Los vinos jóvenes Particular: el maridaje perfecto para el arroz Los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero son el complemento ideal para las diferentes variedades de arroz que se podrán disfrutar durante Viñarroz.

La bodega propone tres vinos únicos: Particular Garnacha, un tinto con cuerpo y notas frescas; Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría, un blanco suave y aromático; y Particular Garnacha Rosé, un rosado refrescante con toques a frutos rojos. Además, destaca el Particular Garnacha Viñas Centenarias, un vino exclusivo para maridar los arroces más especiales.

Bodegas San Valero: tradición y vanguardia en la D.O. Cariñena Bodegas San Valero, fundada en 1944 por 66 agricultores visionarios, se ha convertido en un referente en la D.O. Cariñena y en el mercado internacional del vino.

Con más de 75 años de historia, la bodega combina la tradición vitivinícola con la innovación y exporta sus vinos a más de 35 países, alcanzando una producción anual de más de ocho millones de litros. Entre sus marcas destacan Monte Ducay, Don Mendo, Marqués de Tosos, 8.0.1, Julietta y Particular.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: aragon, arroz, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes zaragoza, viñarroz, vino, zaragoza

RÚSTICCO: el nuevo restaurante de cocina al fuego en Zaragoza

marzo 13, 2025 por Comecome Zaragoza

El grupo hostelero Vaquer inaugura un nuevo local en el centro de la ciudad que promete elevar el concepto de brasa y leña.

A la brasa todo sabe mejor. De eso no hay duda. Es por ello que el grupo hostelero zaragozano que conforma la familia Vaquer ha querido trasladar esta experiencia tradicional a RÚSTICCO, su nuevo restaurante especializado en cocina al fuego.

El nuevo local ubicado en la calle Santiago, número 23, a muy pocos pasos del resto de establecimientos que regenta en Zaragoza la saga familiar de hosteleros ‘Tajo Bajo’, ‘Santiago’ o ‘La Flor de Lis’, apuesta por el producto y “el gusto por la buena mesa” tal y como dice Marcos Vaquer, una de las caras más visibles del restaurante.

La calidez de su ambiente y su apuesta por la tradición se perciben nada más atravesar sus puertas, con texturas y acabados naturales combinados con tendencias más actuales como mosaicos o azulejos.  Lo mejor es descubrirlo por ti mismo.

“Contamos con dos ambientes diferenciados para disfrutar de nuestra gastronomía, una primera zona abierta, sin necesidad de reserva previa, donde los clientes podrán observar en directo la preparación de algunas de nuestras especialidades y una segunda zona en la que disfrutar de una carta muy enfocada al producto con mucho protagonismo de la brasa”, afirma Marcos Vaquer.

VUELTA AL ORIGEN PARA PONER EN VALOR EL PRODUCTO

El menú incluye piezas cuidadosamente seleccionadas para la parrilla, como el lomo bajo madurado, junto con otras recetas cocinadas a fuego lento, guisos tradicionales y platos del día, como sus lentejas con foie y cebolla asada, canelones de ternera con bechamel trufada o su tortilla española con guiso de callos que promete no dejar indiferente a nadie.

Y como ya es habitual en los establecimientos del grupo, el producto aragonés tiene un peso importante en su carta, con su croqueta de Ternasco de Aragón con alioli de humo, sus borrajas con patatas y kokotxa de bacalao pil-pil o su oreja con mojo de tomate seco de Caspe y lima.

Una apuesta por la calidad y por la proximidad de las materias primas en cocina dirigida por Rubén Martín, chef ejecutivo de Grupo Vaquer. “El hilo conductor de RÚSTICCO es la brasa. Buscamos volver a los orígenes y recuperar nuestras recetas más tradicionales en las que el buen producto sea el principal protagonista, minimizando procesos y realzando así su sabor y la calidad de los ingredientes”, comenta su chef.

Mención especial también a la bodega de RÚSTICCO, que cuenta con más de 200 referencias de vinos nacionales e internacionales y que ha sido diseñada como un elemento central de este nuevo restaurante con capacidad para albergar a medio centenar de personas y en el que además encontraremos un salón privado con servicio para hasta 12 comensales en el que atender reuniones empresariales y/o pequeñas celebraciones.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, brasa, fuego, gastronomía, hostelería, restaurantes, zaragoza

LEONE regala 50 pizzas en Puerto Venecia

febrero 7, 2025 por Comecome Zaragoza

LEONE conmemora su segunda coronación del Premio la Mejor Pizza de Aragón Además, celebra su 5º aniversario con un evento especial y regala 50 pizzas en Puerto Venecia

Leone, la pizzería que ha conquistado a los amantes de la pizza durante 5 años, está lista para celebrar de una manera muy especial. El próximo 9 de febrero, con motivo del Día Mundial de la Pizza, la pizzería realizará un evento único en Puerto Venecia, marcará, además, la apertura de su nueva pizzería en este mismo complejo comercial. Para conmemorar estos tres hitos, Leone ha preparado una actividad divertida y deliciosa para todos los asistentes.

A partir de las 12 del medio día se iniciará una Gincana cuyo premio son 50 pizzas que estarán escondidas en diferentes lugares estratégicos del centro. Los visitantes deberán encontrar 25 cajas de pizza con un premio muy especial: un vale para canjear por dos pizzas LEONE (las ganadoras de mejor pizza de Aragón 2023 y 2024). Todas las pistas de las ubicaciones se comunicarán a través de redes sociales @leone_pizzeria.

“Estamos muy emocionados de celebrar nuestro quinto aniversario con la comunidad que nos ha apoyado durante estos años. Somos una gran familia y se lo debemos todo a nuestros clientes tan fieles” La búsqueda de las pizzas será una manera divertida de agradecer a nuestros clientes y darle un adelanto de lo que podrán disfrutar en nuestra nueva ubicación”,

“Nuestro quinto aniversario que coincide con el Día Mundial de la Pizza es el momento perfecto para compartir nuestra pasión por la pizza, y qué mejor manera de hacerlo que con un evento tan especial”.

Detalles del evento:

Fecha: 9 de febrero

Hora: 12:00 h

Ubicación: Puerto Venecia

Actividades: Gincana. Búsqueda de de 50 pizzas gratis distribuidas en 25 cajas (Se irán dando pistas en nuestras redes sociales) @leone _pizzeria

¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar con nosotros el Día Mundial de la Pizza y descubrir nuestra nueva pizzería! Ven con amigos y familiares para disfrutar de una jornada llena de sorpresas y, por supuesto, ¡pizza!

Sobre Leone:

Leone es una pizzería local que lleva más de cinco años ofreciendo pizzas artesanales de alta calidad, elaboradas con los mejores ingredientes.

Con un enfoque en la tradición y la innovación, Leone ha conquistado a los amantes de Italia y de la buena comida en Zaragoza y ahora se expande con su nueva ubicación en Puerto Venecia. En 2024, la pizzería ha sido reconocida por segunda vez con el Premio a la Mejor Pizza de Aragón.

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, leone, pizza, pizzeria, puerto venecia, restaurantes, zaragoza

La D.O. Cariñena lleva sus vinos de Garnacha este lunes a Madrid Fusión

enero 27, 2025 por Comecome Zaragoza

  • Se llevarán a cabo tres catas de esta variedad autóctona de la mayor Denominación de Aragón y se ofrecerá información en el stand de Saborea España.
  • El presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Ubide, participa a las 18:30 horas, junto a la consejera de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza Sara Fernández y las otras D.O. zaragozanas, en una presentación-degustación del proyecto “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha”.
  • Cariñena y Zaragoza serán las sedes este año (5 y 6 de mayo) del prestigioso concurso internacional Garnachas del Mundo.

La Denominación de Origen Cariñena participa este lunes, día 27, en la presentación en el congreso Madrid Fusión 2025 del proyecto “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha”, junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y las otras dos D.O. de la provincia, Campo de Borja y Calatayud. Representantes del Consejo Regulador y las bodegas intervendrán en un programa de actos que incluye catas, degustaciones y ponencias.

Madrid Fusión está reconocido como el congreso de alta cocina más importante del mundo y reúne cada año a los profesionales más destacados del panorama gastronómico para dar a conocer las principales novedades del mundo de la gastronomía con un intenso programa práctico de demostraciones técnicas, talleres formativos, showcookings… En este marco privilegiado, “Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha” ha preparado distintas actividades, tras su exitosa presentación en FITUR.

El acto central será la explicación del proyecto y las actividades programadas este año, como el Concurso Mundial de Garnachas y el Festival de la Garnacha. La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, expondrá todos los detalles, junto con el presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, y sus homólogos de las otras denominaciones zaragozanas. Será a las 18:30 horas, en el stand de Aragón y el acto incluirá una degustación de vinos con tapas elaboradas por el cocinero Javier Monreal, del restaurante River Hall.

Por la mañana se sucederán, además, hasta tres catas en las que poder disfrutar de garnachas de la D.O. Cariñena, con la participación de un experto de Grandes Vinos, en representación de todas las bodegas de la Denominación.

La primera cita será la cata a ciegas “La pasión entre la señorita Garnacha y don Albillo Criollo (Zaragoza+Tenerife); un taller experiencial con agencias de viaje y periodistas organizado en común por estas dos ciudades como destinos turísticos. En el stand de Saborea España, a las 10:50 horas.

A las 12 h, en el Aula del Vino de Saborea España, se realizará un taller de cata a cargo de Rodrigo Pérez, responsable de Enoturismo de Grandes Vinos. Paralelamente, el vino de la D.O. Cariñena también estará presente en la cata “Aragón tierra de garnachas”, impartida por el prestigioso sumiller aragonés Jesús Solanas, en el espacio The Wine Edition.

Además, en el stand de Saborea España durante todo el día, de 11:30 a 13:30 y de 17 a 19 horas los expertos de Cariñena seguirán ofreciendo información sobre las bondades de la uva garnacha a todos los visitantes.

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: aragon, garnacha, Madrid Fusión, vino

Ambar y las estaciones de Astún y Candanchú presentan la nueva campaña Ambar Nieve

enero 16, 2025 por Comecome Zaragoza

Entre todas las novedades de la campaña destinada a los aficionados al deporte de nieve, la cervecera junto con las estaciones ha presentado su nueva mascota de la campaña 100K que pronto se podrá ver esquiando.

  • Además, durante esta tarde se podrá acceder de manera gratuita a su Open Day con “markets” de ropa y material técnico, DJ, sorteos y mucho más en los renovados talleres de la fábrica histórica de Ambar.
  • Este evento estará abierto hoy al público general desde las 17:00 hasta las 20:30. 

Un año más Ambar y las estaciones de esquí de Astún y Candanchú (100K) han presentado la campaña de este año y han hecho un balance positivo de las primeras semanas de las dos estaciones que abrieron las pistas a los amantes de los deportes de nieve el pasado 13 de diciembre.

Al acto que ha tenido lugar esta mañana, han asistido el Subdirector de Astún Andrés Pita, el Consejero Delegado de Candanchú Fernando Montón y el Director de Comunicación de Cervezas Ambar Enrique Torguet, que han presentado toda la información de interés sobre la temporada 24/25.

Durante el acto, se ha conocido también a la mascota de la campaña 100K, así como la promoción en las cervezas Ambar de 2×1 que se encuentra ya disponible en los puntos de venta. Como novedad, han estado también presentes las marcas locales Voladora, Loco Monky, Nordica, X Bionic y Scott y la representación institucional de la Diputación de Huesca, que han dispuesto de un pequeño market que se abrirá al público esta tarde.

Una nueva temporada de nieve

Astún y Candanchú abrieron sus remontes el pasado 13 de diciembre, tras unas primeras nevadas que dejaron espesores de entre 50 y 100 cms para estrenar la temporada. Las pistas, que en conjunto suman 100 kilómetros esquiables, ha sido declarada mejor estación de esquí de España en los prestigiosos World Ski Awards 2024.

En palabras de Fernando Montón, consejero delegado de Candanchú “La unión de nuestras dos estaciones es un gran aliciente para el turismo de Aragón, no solo ofrecemos 100 kilómetros esquiables para los deportes de nieve, también una gran oferta de ocio y hostelería, generando riqueza para el Valle del Aragón.

Próximamente, la unión entre las dos estaciones será una realidad con la construcción de un telecabina de última generación que verá la luz a partir del otoño de 2026 y que hará la experiencia 100K aún más completa.” Por su parte, el subdirector de Astún, Andrés Pita ha declarado encontrarse muy satisfecho con el balance de principio de temporada. “Ha sido un buen arranque de temporada, que esperamos siga una tendencia ascendente en los próximos meses.

No en vano, hemos sido seleccionados la mejor estación de esquí de España, gracias a nuestras infraestructuras y a nuestra privilegiada ubicación. Con Jaca como centro neurálgico de nuestro “Après-ski”, podemos ofrecer a los visitantes una oferta gastronómica y cultural que completa la experiencia y la hace realmente única”.

“Desde Ambar, un año más queremos mostrar nuestro apoyo a las estaciones de Astún y Candanchú, con la vuelta de nuestro 2×1. A través de la compra de nuestras referencias en supermercados y hostelería, nuestros clientes podrán beneficiarse de un 2×1 en la compra de fortfaits para estas estaciones.

Además, hemos creado una mascota, con la que tendremos activaciones en pista y que busca nombre a través de nuestras redes sociales. Intentamos que todas nuestras acciones siempre respiren innovación, sostenibilidad y excelencia, valores que Astún y Candanchú comparten plenamente” afirma Enrique Torguet, director de comunicación, relaciones institucionales y ESG en Grupo AGORA.

Un market local abierto al público

Durante la presentación han estado presentes también representantes de las marcas locales Voladora, Loco Monky, Nordica, X Bionic, Scott y Turismo de la Diputación de Huesca que de 17.00 a 20.30 de esta tarde estarán en los Talleres Ambar dando a conocer sus novedades. En este acto, abierto al público, los asistentes podrán, además de disfrutar de Cerveza Ambar, participar en juegos, sorteos y visitar el mercado dedicado al deporte de nieve. Todo ello amenizado por el DJ residente de BARAMBAM, Alfredo Gavín.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Productos aragoneses, Sorteos, Uncategorized Etiquetado como: ambar, aragon, cerveza, esquiar, jaca, nieve, zaragoza

Los 24 restaurantes a los que tienes que ir este 2024

enero 24, 2024 por Comecome Zaragoza

Sabemos que decidir es difícil y más aún cuando la decisión es dónde ir a comer. Para facilitaros un poco el comienzo del año os traemos una lista de los 24 restaurantes que no os podéis perder este 2024. Desde sitios para picar, pasando por cocinas más exóticas, hasta estrellas Michelin… Opciones para todos los paladares y para todos los bolsillos. No te los pierdas.

Descubre los mejores restaurantes de este 2024

1.- Novodabo

En el corazón de Zaragoza, en Plaza Aragón 12, el restaurante Novodabo se ha convertido en un referente gastronómico en Zaragoza. Alojado en un antiguo palacio del siglo XX, el lugar fusiona la tradición y la vanguardia, ofreciendo una experiencia culinaria única que combina la cocina aragonesa con influencias marineras.

Dirigido por el chef David Boldova, este restaurante cuenta con 1 sol en la Guía Repsol y está reconocido en la Guía Michelin. Boldova, inspirado por la tradición y el mar, realiza dos escapadas anuales a Santander y Peñíscola para diseñar las cartas de invierno y verano. Así, en Novodado ofrecen, por un lado, carta y, por otro, menús especiales y homenaje, que van desde 75 hasta 125 euros.

Plaza Aragón 12, 50004 Zaragoza
976 5678 46

2.- Bistrónomo

Bistrónomo, en el barrio San José de Zaragoza, abrió en 2018 con la esencia de los «bistro» franceses y una perspectiva moderna. Conocido como ‘alta cocina de barrio’, ofrece tapas, raciones, menú diario y degustación, destacando por su enfoque apasionado en la elección de ingredientes de calidad y cocina de temporada. Destaca su selección de pescados, con raciones de carpaccio de bacalao, trucha del Pirineo curada o rape asado.

Este restaurante, también recomendado en la Guía Michelin es uno de los indispensables este 2024. Es el proyecto del chef Guillermo Blesa, con una sólida trayectoria en lugares como Arzak y Hotel Mandarín Oriental Barcelona.

Calle Previsión Social 19, 50008 Zaragoza
652177633

3.- Gamberro

Otro restaurante que no te puedes perder este 2024 es Gamberro. Surge como resultado del atrevimiento y la pasión de sus jóvenes creadores, Franchesko Vera y Flor Garcia. Con una filosofía centrada en Producto, Técnica y Concepto, el restaurante fusiona lo local con lo internacional, desafiando normas y ofreciendo una experiencia culinaria única con su “Menú Gamberro”. Menú de 62 euros con varios pases (14+1) y una duración aproximada de 3 horas.

Elegancia e irreverencia se entrelazan en un espacio donde cruzar la cortina significa dejarse llevar por una propuesta gastronómica audaz y sin prejuicios. Además, su tienda ofrece artículos únicos y cheques regalo para disfrutar de su distintivo menú degustación cerrado y a ciegas.

Calle de Bolonia, 26, 50008 Zaragoza
696 93 27 81

4.- Zebra Coja

Zebra Coja, la recién llegada del grupo laminero en Zaragoza, ofrece una experiencia gastronómica única con su temática de safari. Este nuevo local, decorado con estampados de pieles de animales y tiendas de campaña de exploradores, destaca por su propuesta atrevida de carnes exóticas como ragout de cebra y parrilladas de bisonte o canguro, todo a la brasa de carbón. Además, su carta incluye opciones más convencionales y atractivos menús como ‘Para chuparse los huesos’ y ‘Salvaje’, asegurando un deleite culinario para todos los gustos.

Paseo la Mina, 3, Zaragoza
624 14 40 68

5.- La Parthénope

La Parthénope es una experiencia culinaria única que captura la esencia auténtica de la «Nonna Italiana». Fundado por Ángela Simonetti y Augusto Alois, quienes crecieron junto al pizzero Franco Pepe en Caserta, Italia, este restaurante, inaugurado en mayo de 2020, destaca por su horno de leña y obrador exclusivo de pasta fresca.

Reconocido como uno de los 32 mejores restaurantes italianos de España por Fuera de Serie de Expansión, La Parthénope ofrece auténticos sabores italianos, desde pizzas napolitanas hasta delicias como Borgo marinaro y melenzana alla parmigiana. ¡Una invitación a disfrutar de la Dolce Vita en Zaragoza!

Calle Verónica 16, 50001 Zaragoza, España
976 96 43 39

6.- La Bocca

La Bocca ofrece una amplia oferta de raciones y platos típicos de la comida mediterránea. Ganador del premio a la mejor tapa aragonesa y galardonado con el Premio Nacional a la Innovación Hostelera 2023, La Bocca ofrece una experiencia mediterránea única en Zaragoza.

Sumérgete en la nostalgia de las ciudades mediterráneas a través de su decoración bohemia y disfruta de una propuesta gastronómica arraigada en la tradición mediterránea, con menús que oscilan entre 15.95 y 44.95 euros. No te vayas sin probar sus tapas y entrantes, o platos como su Arroz de Ibérico.

Calle Madre Vedruna 6, 50008, Zaragoza
976 21 80 18

7.- Saucco

Saucco, bajo la dirección de Álex García en la cocina y Dani Pérez en sala, ofrece un viaje sensorial centrado en el producto, inspirado en la cocina vasco-francesa. Especializado en brasa y cocina de mercado, este restaurante destaca por su compromiso con la máxima calidad y la elección del mejor producto de temporada.

Una de las razones para visitar este restaurante en 2023 es su oferta, desde pescados salvajes cocinados a la brasa hasta chuletones que han ganado reputación como algunos de los mejores de Zaragoza. La experiencia culinaria se fusiona con el cuidado por los detalles y la frescura de los ingredientes, ofreciendo a los comensales una experiencia gastronómica única.

Calle Mariano Royo Urieta, 19.
976 928 488

8.- NolaSmoke

Nola Smoke, reconocido por su delivery, dio un paso innovador este año al abrir su primer restaurante físico en Zaragoza. Rompiendo con la tradición, el local prescinde de camareros, presentando un enfoque futurista donde Smoky, un avatar virtual, sirve y atiende a los clientes. Esta propuesta tecnológica, respaldada por Imascono, también introduce el concepto de kebab gourmet. Con el toque distintivo del Kamado, Nola Smoke ofrece experiencias culinarias únicas, fusionando street food con avanzada tecnología en un ambiente revolucionario en el corazón de la ciudad. Todo esto hace de Nola Smoke uno de los restaurantes que no te puedes perder este 2024.

Calle Francisco Vitoria 31, 50008 Zaragoza
648 261 879

9.- The Dinner GBN

The Dinner GBN, en pleno centro de Zaragoza, recrea la atmósfera de la «Ley Seca» de los años 20. Este restaurante está en la planta inferior del GBN Club, donde una escalera te sumerge en un ambiente íntimo con luces tenues y decoración vintage, evocando la esencia de la serie ‘Peaky Blinders’. Ofrece una variada carta con opciones sin gluten, destacando platos como los «Huevos de oro» con foie y los «Nachos Shelby». Además, cuenta con «la biblioteca», un espacio privado para eventos con capacidad para 20 personas y servicios audiovisuales independientes. Disfruta de una experiencia gastronómica única que fusiona historia y elegancia en The Dinner GBN.

Av. de César Augusto, 16, Casco Antiguo, 50004 Zaragoza
636 45 98 09

10.- Caxalote

Caxalote, una de las últimas aperturas del Grupo Umalas en Zaragoza, ofrece una experiencia gastronómica mediterránea en pleno Casco de la ciudad. Con una decoración que evoca el encanto del mar, el restaurante presenta una carta que fusiona la creatividad con la tradición mediterránea, destacando en particular el menú degustación «Camarote» con 7 platos exquisitos por 36 euros.

Dirigido por los chefs Rafa González y Alejandro Eneriz, este nuevo establecimiento se suma a la oferta culinaria de la plaza de Santa Cruz, prometiendo un toque fresco y vibrante en la escena gastronómica local.

C. de San Lorenzo, 7, local, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
639 08 61 56

11.- Crudo

Ubicado en el corazón de Zaragoza, Crudo es más que una taberna gastronómica. Desde su apertura en 2016, este espacio íntimo ha cautivado a los comensales con su enfoque único en productos crudos y marinados, fusionando influencias de la gastronomía nipona, latinoamericana y mediterránea. Descubre una experiencia culinaria apasionante en Crudo, donde cada plato cuenta una historia de sabor, desde su taco mexicano de cochinita pibil, hasta su ceviche mixto.

Calle Doctor Cerrada, 40, 50006 Zaragoza
876 710 147

12.- Café Chicago

En el bullicioso barrio de La Almozara, Café Chicago se erige como un punto de encuentro para los aficionados al café aunque también destaca por su oferta gastronómica. Reconocido por sus «patatas estozoladas» y hamburguesas gourmet, Café Chicago se presenta como un lugar que combina la experiencia cafetera con propuestas culinarias únicas.

Con distinciones como el «Mejor Torrezno del Mundo» y el tercer premio a la «Mejor Tapa Aragonesa» 2023, el lugar se consolida como una opción a tener en cuenta en el panorama gastronómico local.

C. de la Batalla de Bailén, 1, 50003 Zaragoza
976 43 49 97

13.- Pollería San Pablo

Sin duda, una visita para este 2024 es la Pollería San Pablo. En el antiguo local de la pollería de San Pablo, surge la tasca de barrio Pollería San Pablo en 2017, introduciendo la esencia del street food en Zaragoza y reinventando el clásico vermú. Ofreciendo una experiencia culinaria única, la tasca elabora vinagrillos, tapas, raciones, bollos y bocadillos que buscan sorprender en cada bocado. Con cambios regulares en la carta, cada visita a Pollería San Pablo promete una experiencia distinta, ya sea para llevar o disfrutar en el bar o la terraza. Un rincón gastronómico que celebra la autenticidad y diversidad de sabores en el corazón del barrio.

C. de San Pablo, 28, 30, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
666 66 37 54

14.- Bulevar Zentro

Bulevar, en el centro de Zaragoza, redefine la experiencia gastronómica con un diseño cuidado hasta el último detalle. Ofreciendo un espacio a medida para tapear cómodamente, destaca por sus arroces y paellas, auténticos secretos culinarios. Aunque uno de sus clásicos son sus huevos rotos con foie.

Con carta de día y noche, así como menús especiales de calidad semanal, Bulevar garantiza una oferta variada para todos los gustos. Su cocina y barra están abiertas todo el día, brindando buena gastronomía a cualquier hora. Además, la opción de llevar platos de la carta está disponible, proporcionando versatilidad a los comensales.

Av. de la Ilustración, 5, 50012 Zaragoza
976 75 38 28

15.- Gente Rara

En un antiguo taller mecánico del Barrio Jesús de Zaragoza se encuentra Gente Rara, un restaurante peculiar con un año de lista de espera para saborear sus platos. Rápidamente se ha convertido en un referente de alta cocina en la ciudad, obteniendo un codiciado Sol Repsol a tan solo tres meses de su apertura y una estrella Michelin revalidada por segundo año consecutivo.

Gente Rara ofrece una experiencia gastronómica única con una cocina totalmente abierta hacia los comensales. Su propuesta incluye la posibilidad de elegir entre dos menús cerrados: el menú Chalado por 75€ y el menú Lunático por 100€. Un destino culinario que ha capturado la atención y el paladar de los amantes de la alta gastronomía en Zaragoza.

Calle Santiago Lapuente 10, 50014 Zaragoza
623 00 20 84

16.- Baka Vieja

Desde Bilbao a Zaragoza, Baka Vieja llega a la calle Eduardo Dato con su reconocida propuesta hamburguesera. Con una trayectoria destacada desde 2019, este local se distingue por la calidad de su carne y panecillos bun brioche. La Antzarrak 2.0, con carne de vaca vieja y foie fresco, es una de sus estrellas, junto con clásicos como la Cheese Burguer y la Bacon Arce 2.0. La oferta se completa con nachos, patatas fritas, y opciones dulces como tarta de queso y gofres de nocilla. Una nueva joya gastronómica que promete conquistar paladares en Zaragoza desde su apertura en 2023.

C. de Eduardo Dato, 4, 50005 Zaragoza
976 00 60 76

17.- Listo

Listo! ha llegado a Valdespartera para transformar el barrio. Ofrece la conveniencia de realizar pedidos múltiples de diferentes restaurantes. Ordenar comida en Zaragoza con Listo! es sencillo y sin complicaciones. Las marcas son propias, ofreciendo en el mismo pedido burgers, bocadillos y hasta cachopos. Disfruta del delivery o opta por el take away y recoge tu pedido en nuestro establecimiento en Valdespartera. ¡Listo! para disfrutar de tus platillos favoritos de manera fácil y rápida.

Calle Desayuno con Diamantes 29, 50019 Zaragoza
976 10 10 00

18.- Bar Cervino

Cervino, otro referente en el barrio de La Almozara en Zaragoza, ha renovado su carta recientemente, destacándose por sus premiados bocadillos de Ternasco de Aragón IGP.

Con más de medio siglo de historia, este establecimiento es considerado uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Es un auténtico templo de tradición y cultura aragonesa. Su barra ofrece desde los pinchos más tradicionales hasta propuestas modernas, convirtiéndolo en un punto de encuentro para los zaragozanos de toda la vida y un destino imprescindible para aquellos que buscan sumergirse en la auténtica cultura local de Zaragoza.

C. de Ainzón, 18, 50003 Zaragoza
976 43 47 77

19.- La Senda

La Senda, distinguida con 1 Sol Repsol, se establece en 2007 con la misión de simplificar la cocina, superando desafíos durante la crisis para evolucionar hacia una propuesta más personalizada. Tras consolidar su nueva visión, La Senda se traslada al centro de Zaragoza en 2019, ofreciendo un espacio amplio e íntimo. El jefe de sala, Oscar Baldrich, se une al proyecto en 2019, complementando la experiencia culinaria con un servicio elegante pero cercano.

Con un menú degustación fijo de 50€, La Senda destaca por platos íntimos, construyendo una experiencia sorprendente con potencia, equilibrio y contrastes. Invitan a los comensales a descubrir su historia y disfrutar visualmente de sus creaciones culinarias.

C. de Hernán Cortés, 15, 50004 Zaragoza
976 25 80 76

20.- Labamba

Un restaurante que tienes que probar este 2024 es La que ofrece una cocina fusión centrada en el menú degustación. Descubre la hospitalidad única de Labamba mientras disfrutas de su exclusivo menú degustación por 29.5€.

Su menú ofrece una mezcla de productos de Aragón con sabores más exóticos. Un ejemplo de ello es su lingote de ternasco “magrebí” o su sopa “Tom Kha” de coco y curry verde.

C. de las Vírgenes, 7, 50003 Zaragoza
635 438 970

21.- Quema

El Restaurante Quema, galardonado con 1 Sol Repsol, destaca con dos menús, uno gastronómico y otro degustación. Con platos como su ensalada de txangurro, crema de castañas y aire cítrico o su Carrillera de ternera guisada, puré de tupinambo y yuca.

Uno de sus mayores atractivos es su terraza cubierta en la azotea del Museo Pablo Serrano, que abre en ocasiones especiales. El Restaurante Quema rinde homenaje a la cocina original, sorprendente y centrada en el buen producto. Su propuesta de gastronomía actual, en un entorno con decoración vanguardista, ofrece una experiencia europea única para la Zaragoza contemporánea.

Museo IAACC Pablo Serrano
976 439 214

22.- El Chalet

El Chalet, insignia gastronómica de Zaragoza, ha renovado su propuesta recientemente bajo la dirección de Emilio Peña. Su terraza interior se transforma en un oasis con nueva decoración, jardines y sorpresas, combinando gastronomía con eventos musicales para una experiencia completa.
La carta, que incluye clásicos como el steak tartar al aroma de Calvados, mantiene su excelencia con platos como el canelón de pollo de corral, arroz meloso de chipirones o ternasco a baja temperatura con patata brava. El Chalet sigue siendo un referente culinario en pleno corazón de Zaragoza. ¡Descubre el encanto renovado de este icónico restaurante!

Calle Santa Teresa de Jesús 25, 50006 Zaragoza
976 569 104

23.- La Rebotica

En la provincia de Zaragoza también hay restaurantes interesantes que descubrir este 2024. La Rebotica, antaño una farmacia, abierto en el 89 bajo la dirección de Nati Lacal y Silvestre Cros, tras los que cogió las riendas Javier Robles como jefe de cocina. Actualmente, Clara Cros lleva la dirección del  local desde hace más de una década, ofreciendo una cocina aragonesa actualizada con productos de calidad. Su carta, adaptada en un 85% para celíacos, destaca con platos emblemáticos como la Lasaña de morcilla. Manteniendo esencias fundacionales, los diversos salones y la amplia variedad de vinos de Cariñena hacen de La Rebotica un referente. Con constante evolución, la cocina sincera y aragonesa sigue deleitando a los visitantes. Descubre la tradición actualizada en sus tres menús: Garnacha (38€), La Rebotica (40€), y Cariñena (45€).

C. San José, 3, 50400 Cariñena, Zaragoza
976 62 05 56

24.- Senbazuru

Senbazuru, inspirado en la antigua leyenda japonesa de las mil grullas de origami, trae un nuevo concepto gastronómico a Zaragoza. Este restaurante rinde homenaje a Sadako Sasaki y su deseo de paz tras la tragedia de la bomba atómica. Con productos locales de Zaragoza, Senbazuru destaca por su ramen, ya sea de cerdo o de langostinos, acompañado por los clásicos huevos nitamago. La pasta fresca artesanal y la vajilla exclusiva contribuyen a crear una experiencia única. El chef Barrado se centra en la calidad del caldo, noodles, huevo marinado y cerdo, con un toque especial de borraja para incorporar sabores autóctonos al plato. La mezcla entre el producto de cercanía y la cocina oriental hacen de Senzaburu uno de los restaurantes que tienes que probar este 2024.

Calle del heroísmo, 39, 52000, Zaragoza
876 95 02 31

Publicado en: Listados, PORTADA, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, zaragoza

Arranca el Zaragoza Cachopo Fest: 47 establecimientos listos para sacar a la luz sus propuestas

noviembre 22, 2023 por Comecome Zaragoza

Hasta el 3 de diciembre uno de los Food Fest más amados vuelve a llenar Zaragoza y provincia de cachopos en las mesas de los establecimientos participantes, en tu propia casa con opción delivery o en talleres para hacerlos tú mismo

¡Se acerca el día! La capital aragonesa está lista para llenarse de cachopos gracias a la III Edición de Zaragoza Cachopo Fest. Será mañana 24 de noviembre cuando el festival de los amantes del cachopo dé el pistoletazo de salida.

Desde entonces y hasta el 3 de noviembre, 44 establecimientos participantes repartidos por Zaragoza y provincia añadirán a sus cartas la propuesta con la que participan en uno de los Zaragoza Food Fest más amados.

Algunos de ellos destacan por llevar Alimentos de Aragón entre sus carnes, como es el caso de, entre otros, Café del Tibet con la Cebolla Fuentes de Ebro o el Restaurante D’Arte con el Jamón de Teruel. Por no hablar de las opciones sin gluten como la de Petit Comité, El Cocinero de Miralbueno o en La Trastienda.

También los hay XXL, como el Metro Cachopo de Ba Bax, el de Taberna Modorro o El Ibérico de El cocinero de Goya, entre otros que también son idóneos para compartir. Respecto a los quesos, los hay de todo tipo: de cabra en Taberna Flor Roger, mozzarella en El Palco, mozzarella y provolone en GastroBar Tonik, por poner algún ejemplo.

Pero hay muchas más propuestas a las que puedes ponerle cara en la página web de Zaragoza Food Fest

¿Qué tal un cachopo en casa?

Otra edición más, el Zaragoza Cachopo Fest traspasa las fronteras de los establecimientos para que puedas gozar de un buen cachopo sin tener que moverte de casa. Para ello, 14 de ellos cuentan con opción delivery.

Por si fuera poco, para ponértelo más fácil, regresa la burbuja especial de Glovo. Solo tendrás que hacer clic en la aplicación y nada más entrar encontrarás a los establecimientos participantes que trabajan con Glovo y que ofrecerán a través de él sus cachopos.

¿Y por qué no un taller de cachopos?

Pocas cosas hay mejores que sentirse orgulloso de cocinar un buen plato. Por eso, vuelven los tan populares cursos del Cachopo Fest en La Zarola. El lunes 27 de noviembre tendrá lugar un divertido taller donde los asistentes podrán aprender a cocinar un cachopo con diferentes tipos de rellenos.

Y para que sea una experiencia todavía más sabrosa, se contará con maridaje por parte de Bodegas Care en el que explicarán los diferentes vinos no sin después degustarlos, porque un cachopo con vino siempre sabe mejor.

La organización, por dentro

Zaragoza Food Fest ya lleva unos cuantos años haciendo vivir a oriundos y visitantes la gastronomía de una forma dinámica y diferente. Con esta intención surgió la idea en la mente de sus creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación, quienes vuelven a contar en esta edición con el apoyo de sus socios de honor: Enjoy Zaragoza, Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y High Grossery.

Cómo no, no sería posible sin los patrocinadores de este Zaragoza Cachopo Fest: Ambar, AJ Cash, Glovo, Bodegas Care, Grupo Milán Inagraf, Muebles Rey y Decorar. Y con la colaboración de La Zarola y el apoyo institucional de Aragón Alimentos y Zaragoza Turismo.

Descubre más sobre los 45 participantes aquí.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Uncategorized

Grupo Tándem recoge el premio a la mejor empresa hostelera en innovación de España

noviembre 7, 2023 por Comecome Zaragoza

Hoy se ha celebrado la gala de los Premios Nacionales de Hostelería 2023 en la que Grupo Tándem ha sido premiado por su innovación en tecnología, recursos humanos y marketing

Grupo Tándem cuenta con seis locales en Zaragoza: Marengo, La Bocca, Nativo, Nómada, La Milonga y la tienda de comida para llevar, La Tradicional. En todos ellos se ha visto reflejada la apuesta por la innovación que caracteriza al grupo hostelero

Grupo Tándem ya tiene en sus manos el premio nacional a la mejor empresa hostelera en lo que a innovación respecta, otorgado por Hostelería de España. Ha sido esta misma mañana a las 12:00h cuando se ha celebrado la gala de los Premios Nacionales de Hostelería 2023 en el CaixaForum de Madrid.

En ella, Kike Júlvez, propietario de Grupo Tándem junto a Carlos Vallejo, se ha subido al escenario para recibir un galardón que sitúa al grupo hostelero zaragozano como referente a nivel nacional en el sector de la hostelería.

“Este premio significa mucho para toda la plantilla y la familia de Grupo Tándem, en la que no pueden faltar nuestros clientes y proveedores”, agradece Júlvez. “Además, queremos agradecer a Horeca Zaragoza su impulso en esta nominación y su constante apoyo a la hosteleria”.

Además de afirmar que “este premio demuestra que innovar en hostelería también es posible”, Júlvez y todo el equipo se sienten orgullosos de lo que significa ser la única empresa aragonesa en estos premios: “hoy también representamos a todos los bares, restaurantes y locales de nuestra comunidad”.

Pero si algo tienen claro en Grupo Tándem es que su andadura en la innovación hostelera no acaba con este premio, y así lo ha hecho saber el propietario del grupo: “este premio nos anima a ser la inspiración de muchos otros, pero sobre todo a seguir trabajando por ser una referencia en lo que a innovación y otros aspectos respecta”.

Las razones del premio de Grupo Tándem

Tres palabras clave: tecnología, recursos humanos y marketing. La innovación en estos tres aspectos son los motivos por los que Grupo Tándem se ha alzado con este premio.

Desde los inicios del grupo hostelero se ha apostado por tecnologizar desde el departamento de contabilidad hasta la cocina, con herramientas digitales de gestión de cobro, reservas…

También se ha apostado por innovar en recursos humanos con, por ejemplo, programas de incentivos novedosos como la propina digital en base a las opiniones de los clientes o proyectos de innovación musical en los locales, entre otros.

Y, cómo no, en lo que al marketing respecta, gracias a la creación de acciones novedosas como eventos singulares o comunicación digital, Grupo Tándem se ha conseguido diferenciar de las grandes empresas de la ciudad.

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes zaragoza, grupo tandem, hostelería aragón, innovacion, Premios Nacionales de Hostelería 2023

Un vino de Bodegas San Valero se sitúa entre los 23 mejores vinos españoles según el concurso mundial de Bruselas

mayo 25, 2023 por Comecome Zaragoza

Particular Garnacha Viñas Centenarias 2018, un vino excepcional elaborado por Bodegas San Valero ha obtenido una Gran Medalla de Oro en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas 2023. Esta distinción lo posiciona entre los 23 mejores vinos españoles premiados en el certamen.

Con una trayectoria de excelencia y dedicación a la producción de vinos de alta calidad, Bodegas San Valero celebra este importante reconocimiento para su destacado vino Particular Garnacha Viñas Centenarias. La Gran Medalla de Oro es el máximo galardón otorgado en el Concurso Mundial de Bruselas y destaca la calidad excepcional y el carácter distintivo de este vino.

Particular Garnacha Viñas Centenarias

Particular Garnacha Viñas Centenarias 2018 cautiva los sentidos con su intenso color rojo cereza, ribetes granates y tonos violáceos. En nariz, se revela con franqueza, ofreciendo aromas intensos a frutos maduros y especias, complementados por toques torrefactos sobre un fondo balsámico. En boca, se presenta estructurado, sabroso y potente, con finos taninos equilibrados que contribuyen a su longevidad, culminando en un final largo y elegante.

La bodega ha dedicado un minucioso proceso de vinificación para lograr este excepcional vino. La maceración pre fermentativa y post fermentativa se realiza durante 30-35 días, con remontados diarios y control de temperatura. Tras la fermentación maloláctica, el vino reposa durante dos meses con temperatura controlada. Posteriormente, pasa a una crianza en barrica de roble francés de mínimo 12 meses, seguida de un afinamiento en botella durante un mínimo de 18 meses. El resultado es una expresión sublime de la variedad Garnacha.

Particular Garnacha Viñas Centenarias marida de manera excepcional con carnes rojas, estofados, quesos curados y carnes de caza, realzando los sabores y ofreciendo una experiencia gastronómica única. Se recomienda servirlo entre 16º y 18º C para disfrutar plenamente de sus cualidades.

El Concours Mondial de Bruxelles se ha posicionado en el mundo como un concurso enológico de referencia. Su independencia, rigor y el proceso de cata establecido garantizan a los consumidores la compra de vinos premiados con toda tranquilidad.

Este reconocimiento en el Concurso Mundial de Bruselas 2023 valida la dedicación y el compromiso de Bodegas San Valero en la elaboración de vinos de excelencia. Particular Garnacha Viñas Centenarias es un testimonio del talento y la pasión de su equipo en la búsqueda constante de la perfección vinícola.

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: bodega san valero, Concurso Mundial de Bruselas 2023, medalla de oro, Particular Garnacha, Particular Garnacha Viñas Centenarias

Aarón Melero, Mejor Joven Promesa de la cocina aragonesa 2023

febrero 10, 2023 por Comecome Zaragoza

Aarón Melero, de la Escuela de Hostelería San Lorenzo de Huesca, gana El III Certamen Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa ‘Rubén Ríos’, un certamen organizado por la Asociación de Cocineros de Aragón, con el objetivo de promover el uso de los Alimentos Nobles de Aragón y motivar a la cantera de nuestra gastronomía. 

Aarón Melero, alumno de la Escuela de Hostelería San Lorenzo, se ha hecho con el título de Mejor Joven Promesa de la cocina aragonesa 2023, en la tercera edición del concurso, organizado por la ACA, para alumnos de las escuelas de hostelería. Ha alcanzado este reconocimiento gracias a sus dos creaciones. Por un lado, “Lengua de vaca de Broto, con milhojas de patata de Chía, trompetilla de la muerte, seta lengua de vaca y escabeche de trompeta amarilla y galleta de aceituna empeltre con crema de queso Sierra de Sevil”. Su segunda creación fue “Macarón de albahaca de Huesca con ganache de chocolate blanco y queso Los Meleses con gel de hierbaluisa y azafrán del Jiloca”.

Este año, como novedad, los alumnos debían presentar un plato de cocina salada y un dulce en formato petit four y en ambas categorías. Las propuestas de Melero consiguieron las máximas puntuaciones tanto en presentación, como en originalidad, sabor y buen uso de los Alimentos de Aragón.

El segundo puesto ha sido para Sara Correa, del IES Matarraña de Valderrobres, por sus originales “Calamar de río y montaña” y “Bocaditos dulces del bosque”. De su plato salado, el jurado ha valorado, sobre todo, la técnica y el sabor. De su propuesta dulce, una puesta en escena que no ha dejado a nadie indiferente, además de la buena utilización de productos de su territorio.

Los turolenses Guillermo Degracia e Isabel Eced han obtenido el tercer premio gracias a una “Falda de cordero rellena al azafrán” de ejecución impecable. También, a su versión de “Suspiros mudéjares”, una tartaleta de almendra rellena de queso de Albarracín en la que también estaban presentes productos tan emblemáticos de su provincia como el azafrán del Jiloca y la trufa negra.

De hecho, uno de los aspectos que más ha destacado el jurado compuesto por Mónica Alejandra Benítez y los tres reputados cocineros Cristián Palacio, Alex Viñal y Reynol Osorio, ha sido el buen conocimiento que los alumnos han demostrado tener acerca de los alimentos de Aragón de calidad diferenciada. También han constatado como, edición tras edición, las promesas de nuestra cocina muestran más profesionalidad y mayor nivel culinario, quedando en evidencia, además, «el buen trabajo que se está llevando a cabo en las Escuelas de Hostelería, en la defensa de los alimentos de Aragón». 

«Un premio al esfuerzo y al trabajo de muchos meses» 

Para el flamante campeón, Aarón Melero, este es «un premio al esfuerzo y al trabajo de muchos meses, no solo mío, sino también de amigos, familia y profesorado». El joven cocinero de Gurrea de Gállego agradece a la Escuela de Hostelería San Lorenzo todo el apoyo y facilidades que le han dado para preparar sus platos ganadores.

Con sus propuestas, dice «quería representar el Alto Aragón y sus mejores productos», influenciado, afirma, por cocineros oscenses como Teodoro Bardají y otros más contemporáneos «como Diego Herrero de Vidocq o mis compañeros del restaurante Las Torres, donde trabajo. Ellos me han echado una mano y me han instruido y de ahí mi elección».

Además de recibir su trofeo y su diploma, Aarón ha conseguido el pase directo para competir junto a los profesionales en el próximo Concurso de Cocina de Aragón ‘Lorenzo Acín’. «Es un reto muy importante, intentaré crecer un poco más para llegar mejor al concurso y hacerlo muy bien, aunque creo que a estos concursos hay que ir sobre todo a disfrutar», ha añadido el emocionado ganador.

Finalistas del III Certamen Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa ‘Rubén Ríos’

Tanto el jurado como el presidente de la ACA, Javier Robles, han querido hacer extensible su felicitación a todos los finalistas, por el buen trabajo que han desarrollado, tanto en la cocina como ante los jueces. 

Aaron Benade y Jorge Clavería, del IES Pablo Serrano de Andorra (Teruel), que han elaborado “Huevo escalfado del Bajo Aragón” y “Pincho dulce con caramelo de vino y nueces”.

Alberto Atrián, de la Escuela de Cocina Azafrán de Zaragoza, ha elaborado “Esturión albardado con Latón de La Fueva, manitas de Ternasco de Aragón IGP, soja y miel de romero de Aragón” y “Melocotón con vino”.

Brigite Anahi Ruiz y Sorina Manuela Iacob, del IES Miralbueno de Zaragoza, con su “Pan bao de azafrán de Jiloca y vino de la DOP Campo de Borja, relleno de Ternasco de Aragón IGP al chilindrón, pimientos confitados, encurtidos, crema de queso de Radiquero y espuma de chilindrón” y su “Religieuse bilbilitana”.

Hajar Akikab y Bineta Diouf, de la Escuela de Hostelería TOPI (Zaragoza), que han presentado “Bat bot de carne marroquí fusión” y “Esfera de chocolate y Melocotón de Calanda DOP en almíbar con churro en teja coralina” y la ganadora de la pasada edición, Raquel Hernández, de la escuela anfitriona ―IES Juan de Lanuza, de Borja―, que ha elaborado “Viajando por Aragón” y “Paseando por el río”.

Entrega de premios

Javier Robles ha vuelto a protagonizar el momento más emotivo del concurso de jóvenes promesas, con unas palabras de recuerdo al cocinero que da nombre al certamen, Rubén Ríos, fallecido en un trágico accidente. Ha procedido a agradecer el excelente trabajo llevado a cabo tanto por el personal docente como por los alumnos de la escuela anfitriona, que han favorecido que el desarrollo del concurso fuera impecable.

Así mismo, ha felicitado tanto a sus compañeros de la Junta Directiva de la ACA como a los miembros del jurado, por haber hecho posible «esta jornada de sociabilización entre escuelas». Antes de pasar a entregar los diplomas, ha vuelto a reconocer la labor de los patrocinadores ―Aragón Alimentos Nobles, Turismo de Aragón, Brazal, y Aravén―; de los colaboradores habituales, Makro y Cafés El Tostadero, y de la DOP Campo de Borja, representada por su presidente Eduardo Ibáñez y su secretario José Ignacio Gracia. Este último ha aportado los vinos para el magnífico picoteo que han preparado los alumnos del IES Juan de Lanuza para todos los asistentes. 

A continuación, todos los finalistas han sido llamados, uno a uno, para recibir su diploma, además de sendos kits de Aravén y Aragón Ailmentos. Finalmente, se ha desvelado el nombre de los ganadores: el director del instituto borjano, Miguel Cabrejas, ha entregado el tercer premio a Isabel Eced y Guillermo Degracia; Eduardo Arilla, alcalde de Borja, ha hecho lo propio con la segunda clasificada, Sara Correa, y Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón ha otorgado el máximo galardón al campeón, Aarón Melero.

Para cerrar el acto, Urbano felicitó a todos los concursantes. Ha resaltado, «participar en estos certámenes ya demuestra una actitud». La directora general ha mostrado muy satisfecha al comprobar que «contamos con cocineros y profesionales preparados para poner en valor nuestro sector primario. Reconocéis el valor de nuestros Alimentos Nobles y hacéis todo lo posible por aplicarlos en vuestras cocinas. Hacéis una gran labor alimentando al mundo y haciéndolo con gusto», para concluir con un optimista «hoy ha empezado un futuro».

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Uncategorized Etiquetado como: Alimentos Aragón, Cocina aragonesa, hostelería, Jóvenes promesas

Sushi 3303: la franquicia ucraniana de sushi al peso que mantiene viva la ilusión en Reyes con su combo solidario

diciembre 28, 2022 por Comecome Zaragoza

Con la compra de este combo solidario de 32 piezas en sushi3303.es se destinará un porcentaje a la compra de regalos de Reyes para los niños ucranianos afincados en Aragón. Su precio es de 25 euros y se puede adquirir en take away en calle Domingo Ram, 82, llamando en el teléfono 600 66 3303 o en su web.

 

La Navidad ya está entre nosotros y estas ansiadas fechas para muchos, se hacen cuesta arriba para otros. Para los ucranianos afincados en Aragón, entre los que encontramos al equipo de Sushi 3303, no es fácil disfrutar de la ilusión navideña estando lejos de sus familias y de un país azotado por la guerra.

Este es el motivo por el que Yuri Isayev, empresario ucraniano, ha creado una nueva iniciativa en su establecimiento de sushi para llevar: el combo solidario. Avivar la ilusión en tiempos difíciles para muchos es su principal intención, por eso, a través de la compra de este combo se destina una parte a la compra de regalos para que los hijos de los refugiados ucranianos en Aragón mantengan viva la ilusión en el día de Reyes.

Del 27 de diciembre al 4 de enero, este combo estará disponible en la página web de Sushi 3303, en just eat y también en take away y delivery. Pero… Ayudar en esta causa no es lo único que conseguirás si decides decir sí a este combo. La explosión de sabores, la oportunidad de probar la comida japonesa de una franquicia ucraniana y la excusa perfecta para saciar tu antojo de sushi también se cumplirán cuando des click en este combo solidario.

Se llama Combo Polinesio Solidario y por 25 euros te llevarás a tu casa 32 piezas de Sonata roll, California, Roll Futomaki y Somerset roll. Por no hablar de que, por cada bocado, estarás colaborando en la sonrisa de los niños ucranianos al ver los regalos bajo el árbol.

 

 

 

Una historia detrás de una franquicia de Sushi

Todo comenzó en Kozak, la tienda de alimentación internacional que Yuri Isayev decidió poner en marcha para labrarse un nuevo futuro cuando se afincó en Aragón en 2002 y que se convirtió en un centro de ayuda para sus compatriotas tras la invasión de Rusia a su país hace ya casi un año.

Desde entonces, su establecimiento fue punto de recogida de ayuda humanitaria para aportar su grano de arena en el bienestar de sus compatriotas ucranianos. Pero no paró allí. Para dar un futuro refugiados acogidos emprendió un negocio así ofrecerle un trabajo y un futuro
Adquirió los derechos para traer a España sushi 3303, una famosa franquicia ucraniana de comida japonesa al peso, en donde por poco dinero, puedes comprar mucha cantidad. Tras los fogones de tres cocinas, Yuri y su equipo crean comida take away al instante con una gran diferencia de las demás: “los nuevos sabores -explica Yuri- como el sushi con eneldo o con caviar rojo se venden en un formato por peso y se trata de algo exquisito”.

El amor por la comida japonesa no es lo único que llevó a Yuri a lanzarse a la aventura de Sushi 3303, sino que su intención era seguir luchando por ofrecer todo lo que estuviera en sus manos para mejorar la situación de su país.

Así, no dudo en dar trabajo a los ucranianos refugiados en Aragón, y ya son ocho las ucranianas que forman la plantilla de este establecimiento. Todas ellas han dejado atrás Kiev y sus familias en busca de un respaldo económico que mantenga a sus seres queridos. «Para ellas, este empleo es todo. Me gustaría dar buena comida y trabajo a más personas», apunta Yuri.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: Combo solidario, regalo de reyes, sushi, sushi 3303, zaragoza

7 sitios en Zaragoza donde comer si eres diabético

noviembre 14, 2022 por Comecome Zaragoza

Muchas veces las intolerancias o los problemas de salud son un gran limitante para poder salir a comer fuera de casa. Las cartas cada vez están más adaptadas, y es por eso que hoy os traemos algunos de los bares y restaurantes de Zaragoza con opciones para diabéticos. ¡Este será un dulce que no dejarás escapar!

 

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a uno de cada siete adultos en España. Se manifiesta en la forma que tiene el cuerpo en convertir los elementos en energía, de tal forma que descompone la mayor parte de los alimentos en azúcar y los libera a la sangre. Esta situación hace que nuestro cuerpo no genere la suficiente insulina para poder controlar este proceso y sea necesario limitar el consumo de azúcar y, en casos más severos, elevar la cantidad de insulina en nuestro cuerpo de forma externa. 

Por estos motivos, la alimentación de un diabético se debe basar en alimentos frescos y poco procesados, prescindiendo de fritos, platos con alto contenido en hidratos y azúcares. Una dieta que no es complicada de seguir, pero que puede presentar dificultades en el momento en el que decidimos comer fuera de casa. Para evitar los problemas a la hora de elegir plato en un restaurante, hoy os recomendamos 7 lugares donde comer en Zaragoza si eres diabético. 

 

Atípico

Atípico mezcla la comida tradicional con la vanguardia. Aquí podemos encontrar algunas de las mejores tapas de Zaragoza, y lo mejor… ¡la mayoría son aptas para diabéticos! Este local de comida mediterránea ofrece opciones para todos los gustos: desde bocatas al más puro estilo street food, carne a la brasa o ensaladas, hasta los populares pokes con infinidad de combinaciones.

 

C/ José María Lacarra de Miguel, 18-20

610 408 414

 

La Jaula de Grillos

La Jaula de Grillos cuenta con una enorme oferta de comida sin gluten y su carta está llena de opciones para diabéticos. El humus con aceite de oliva, sésamo, aceitunas y pimentón, y los corazones de alcachofa con crujiente de hojaldre son una opción perfecta para diabéticos. ¡No te puedes ir sin probar su salsa grillá!

 

C/ Juan Bruil, 50001 Zaragoza

976 046 909

 

La bodega de Chema

La bodega de Chema está especializada en carne, lo que ofrece una variedad enorme a los diabéticos, que prácticamente pueden degustar toda la carta. La carne a la brasa, los huevos poché trufados, las cocochas de bacalao o su famoso cochinillo en dos cocciones harán la boca agua a cualquiera.

 

C/ Félix Latassa, 34, 50006 Zaragoza

976 55 50 14

 

Nola Gras

Nola Gras ofrece alta cocina con productos de calidad. Las opciones para diabéticos de este restaurante son bastante atractivas: la ensaladilla rusa de la casa (la mejor de Zaragoza en 2018), el solomillo italiano, el huevo verona o el steak tartar son un acierto seguro. ¿Has probado su tapa “Umami Marino”? ¡Es la ganadora del concurso de tapas de Zaragoza de 2021!

 

C/ Francisco de Vitoria, 28-30, 50008 Zaragoza

876 008 272

 

Tiko Teko

Tiko Teko está especializado en ensaladas con más de 50 ingredientes para combinar: brócoli, espinacas, legumbres, huevo duro, zanahoria, queso azul, canónigos, guacamole, mostaza, arroz, carnes, ahumados… Los bocadillos de Tiko Teko también son una buena opción. ¿Sabías que también puedes traer tu propia comida y calentarla allí? Solo tendrás que hacer un consumo mínimo.

 

Pl. de Ntra. Sra. del Carmen, 9, 50004 Zaragoza

976 907 137

 

Taberna 1941 A Pulpería

La carta de Taberna 1941 A Pulpería está creada con productos gallegos: los mejillones, las zamburiñas, los calamares y el pulpo son los protagonistas. Este restaurante está comprometido con ofrecer comida para todos y, gracias a las características de sus productos, cuentan con infinidad de platos para diabéticos y celíacos. ¡Disfruta de la comida gallega!

 

C/ de los Mártires, 2, 50003 Zaragoza

876 28 51 39

 

La Cocina de Keyla

La Cocina de Keyla apuesta por elaborar dulces aptos para diabéticos. Aquí podrás encontrar bizcochos, repostería, desayunos y zumos, incluso detox. ¡No te olvides de preguntar por la tarta del día! Todos los días tienen entre 4 y 6 sabores para elegir. Puedes hacer el pedido online y te asignarán una hora de recogida, así de fácil.

 

C. Gregorio García Arista, 19, 50015 Zaragoza

676 18 12 45

 

Estas son solo algunas de las opciones disponibles para comer en Zaragoza si eres diabético. ¿Conocías alguno de estos bares y restaurantes? ¿Cuál es tu favorito? ¡Contadnos!

 

Publicado en: Recomendaciones, Sin categorizar, Uncategorized Etiquetado como: azucar, bares y restaurantes, comida diabéticos, diabetes, zaragoza

Descubre las propuestas de los 48 establecimientos participantes del Zaragoza Cachopo Fest

noviembre 10, 2022 por Comecome Zaragoza

Regresa a la capital aragonesa el Zaragoza Cachopo Fest en su segunda edición. Del 17 al 27 de noviembre la ciudad del cierzo llenará de cachopos los bares y restaurantes participantes.

Esta edición vuelve con propuestas innovadoras y vanguardistas que se mezclan con las elaboraciones más tradicionales de este plato típico asturiano, pero tan popular en Aragón. Hasta 48 establecimientos han presentado sus propuestas de cachopos y nosotros las hemos recogido para que no te pierdas ninguna de ellas. ¡Se te hará la boca agua!

 

BOCATERÍA BA BAX

METRO DE CACHOPO: Carne de vaca madurada, jamón y queso cremoso. Patatas fritas.

 

DÍDOLA CAFÉ

EL SOL DE MEMBRILLO de Dídola Café: Cachopo de ternera relleno de membrillo, jamón de Teruel DOP. y cabrales

 

ZIPI ZAPE

ZIPI PULLED: Relleno de pulled pork con barbacoa, bacon, queso, cebolla caramelizada y salsa de cheddar caliente por encima.

 

MAI TAI EXÓTICO

CACHOPO BURGER: Cachopo de ternera a los cuatro quesos, Jamón de Teruel DOP, escalibada aragonesa, tomate rosa, ketchup de ajo negro y mucho rollo.

 

BURGER HÖFN

CACHOPO BURGER: Cachopo de ternera a los cuatro quesos, Jamón de Teruel DOP, escalibada aragonesa, tomate rosa, ketchup de ajo negro y mucho rollo.

 

LA MILONGA

CACHOPO: Ternera, jamón y queso gorgonzola.

 

NÓMADA STREET FOOD

CACHOPO FRIED KITCHEN: Relleno de jamón, setas shiitake y queso gorgonzola.

 

LA TRADICIONAL

 

LA BOCCA

CACHOPO LA BOCCA: relleno de jamón y crema de queso Gorgonzola.

 

MARENGO CASUAL FOOD & DRINKS

CACHOPO: Relleno de jamón de cedrilla y quesos aragoneses.

 

NATIVO TRADICIONAL DELI

CACHOPO NATIVO XXL: Relleno de ternera, jamón y queso.

 

RESTAURANTE D´ARTE

D’ARTE SERRANO: Cachopo de Ternera con Jamón Serrano, pimiento verde y queso provolone acompañado de patatas panaderas.

 

LA CAVA ACTUR

CAVACHOPO: Cachopo de ternera relleno de jamón ibérico y queso de cabra curado empanado en panko; con patatas panaderas y salsa de yogur.

 

ASADOR PASIEGO

ESPECIAL CACHOPO: 1 kilo de filete de vaca relleno de jamón y queso con patatas, pimientos verdes y ensalada de lechuga y cebolla Fuentes de Ebro DOP.

 

MEMORY

CACHOPOP: Dos filetes de ternera gallega rellenos de jamón de Teruel y queso del Pirineo.

 

MÁS TORRES

SEXTO MEJOR CACHOPO DEL MUNDO: Carne de vaca madurada con jamón y cremoso de queso.

 

RESTAURANTE MI FAMILIA

CACHOPO ARAGONÉS: 1 pieza de Cachopo de 1kg hecho con ternera de Sastago, jamón serrano duroc de Cedrillas (Teruel) y queso de oveja curado de El Burgo, todo ello acompañado de nuestra guarnición casera de patatas fritas naturales, boniato plancheado, tiras de pimiento tricolor y nuestra salsa.

 

SANTA BELINDA PASEO LA MINA

CACHOPO SANTA BELINDA: Cachopo de ternera asturiana relleno de jamón Guijuelo, queso con patatas fritas, 2 huevos y pimientos de Padrón.

 

SANTA BELINDA ARAGONIA

SANTA BELINDA: Cachopo de ternera asturiana relleno de jamón Guijuelo, queso con patatas fritas, 2 huevos y pimientos de Padrón.

 

MAR DE CÁDIZ

FISH MAR DE CÁDIZ: Cachopo de mero con jamón ibérico y ralladura de queso poyoyo.

 

RESTAURANTE AQUARIUM

CACHOPO DEL EDÉN: Solomillo ibérico, cecina de León, queso provolone, cebolla Fuentes de Ebro (DOP) al Pedro Ximénez y crumble de manzana

 

BOCACHICA GASTROPUB

BOCACHOPO: Cachopo de vaca vieja, relleno de cecina, jamón de bellota , queso fluido y espuma caliente de gorgonzola acompañado de patatas bocalux y queso azul al aroma de tomillo.

 

RESTAURANTE ORÍGENES

TERNASC@CHOPO ARAGONÉS: Cachopo de Ternasco de Aragón IGP. relleno de setas de temporada, ciruelas y queso de oveja ahumado con reducción de Garnacha y frutos rojos.

 

ANTIGÜEDADES ALCACHOPO

TONY EL GORDO: Cachopo de rubia gallega y jamón relleno de triguero, cebolla caramelizada, nuez tostada y una bechamel de jamón y kimchee.

 

EL COCINERO DE GOYA

EL CACHOPO DE GOYA: Ternera de la finca, lacón, mozzarella ahumada.

 

LA MALTEADORA

SAN JACOBIAN: Ternera, jamón serrano, sobrasada con miel y curry y queso radiquero.

 

DISTRITO 37

CACHOPO ASTURIANO DE CECINA: Jugosa carne de ternera empanada con Cecina de León, queso y pimiento rojo acompañado de nuestras pataticas caseras.

 

CASA ARRIAZU

VACA AL CUADRADO ACOMPAÑADA DE SU MULO: Cachopo de cecina de vaca de León y queso patamulo acompañado de patatas fritas naturales y pimiento verde.

 

EL VIEJO NEGRONI

KING CACHOPO: Cachopo entre 650 y 750gr relleno de jamón ibérico, queso edam y boletus. Servido con crema de boletus.

 

PRAGA VERMUTERÍA

UNDER PRAGA: Jamón ibérico y queso holandés

 

LA SCALA

CACHOPO SCALA: Ternera del Pirineo, jamón ibérico, mozzarella y boletus

 

CAFÉ DEL TÍBET

CACHOPO CDT: Cachopo de ternera de Aragón con jamón de Teruel y queso, nuestra salsa Ghee masala y nuestras patatas nepalís.

 

EL PALCO DE LAS ESQUINAS

PALCO CACHOPO: Ternera del Pirineo con sobrasada ibérica, provolone y huevo a 63∞

 

+ ALBARRACÍN

+ CACHOPO: Ternera del pirineo, jamón de Teruel y queso cheddar

 

DURÁN 5

EL ARRABALERO: Super cachopo relleno de pasta de chorizo de buey, mozzarella y cebolla caramelizada

 

SEVEN BEERS

PURA RAZA: 2 filetes de ternera finos relleno de jamón serrano, queso para fundir y crema de tartufo.

 

LE PETIT COMITÉ

CACHOPO CURADO: Cachopo tradicional con jamón curado en bodega y queso de oveja curado.

 

LA TRASTIENDA

DESDE ASTURIAS CON AMOR: Ternera gallega rellena de cecina, pimiento verde asado y queso.

 

LA JAULA DE GRILLOS

CACHOPÍN GRILLAO: Cachopín de Cecina D.O León con queso sin lactosa, patatica al pimentón, salsa de foie al oporto con virutillas de trufa y pan con tomate.

 

GASTROBAR TONIK

SIMÓN SIMÓN: Filete de vaca gallega, relleno de panceta curada, queso San Simón y setas, rebozado en panko acompañado de patatas.

 

BLOODY

CACHOPO QUITAPENAS: Cachopo relleno de Jamón de Teruel DOP, puré cremoso de tomate seco de Caspe y queso letux (tipo de queso quitapenas)

 

TATIN

LA BELLEZA INTERIOR ESTÁ EN EL CACHOPO: Ternera gallega, Crema de morcilla, Piquillo caramelizado , Queso gorgonzola

 

ALBERGUE DE MORATA

CACHOPO DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP AL SON DE JULIA: Cachopo de Ternasco de Aragón IGP, cecina, mix de quesos y mix de pimientos.

 

RESTAURANTE LAS TORRES

LOS CACHOPOS DE LAS TORRES: Surtido de cachopos con diferentes rellenos de morcilla y pimiento asado, de jamón serrano y queso raclette , de rulo cabra, beicon y cebolla caramelizada y de shitake, boletus y huevo escalfado con guarnición.

 

MOLAREPA

CACHOPO MOLAREPA: Cachopo al puro estilo venezolano relleno con queso llanero especial, jamón ahumado y plátano macho maduro frito, el equilibrio perfecto entre dulce y salado. Acompañado de patatas fritas.

 

ROMBO ZENTRAL

 

ÁREA 280 RESTAURANTE

CACHOPO ARAGONÉS: Cachopo aragonés de ternera, Jamón de Teruel DOP y queso.

 

JACK BULL AMERICAN BAR

CACHOPO MUSHROOMS: Cachopo de ternera gallega, Jamón de Teruel DOP y queso havarti con salsa de boleus en pan de hamburguesa, con patatas fritas naturales

 

En la web del Zaragoza Food Fest encontrarás toda la información de las propuestas de los participantes del Zaragoza Cachopo Fest 2022.

Publicado en: Eventos gastronómicos, PORTADA, Uncategorized Etiquetado como: cachopo, cachopo fest, Zaragoza Cachopo Fest, zaragoza food fest

Nómada Street Food instala una trituradora para olvidar a los ex el Día de San Solterín

febrero 4, 2022 por Comecome Zaragoza

Mientras los enamorados celebran San Valentín, quienes todavía están superando una ruptura tienen la oportunidad de hacer picadillo sus recuerdos.

 

¿Te va a pillar San Valentín llorando por las esquinas por una ruptura reciente? Pues alegra esa cara y no te encierres en casa a ver, por enésima vez, el diario de Noa con un palet de clinex al lado, no le des el gusto a tu ex. 

 

Tanto si vienes a solas como si lo quieres compartir con tus mejores amigos, el restaurante Nómada Street Food, sitio en la Plaza de San Francisco, te facilita pasar el mal trago con el truco psicomágico perfecto, de modo que aproveches San Solterín para curarte las heridas y empezar de cero con vistas a celebrar el próximo Día de los Enamorados con alguien decente. 

 

¿Qué es la psicomagia? Una técnica de sanación espiritual inventada por el escritor chileno Alejandro Jodorowsky que mezcla fundamentos de chamanismo, del psicoanálisis y del efecto catártico del teatro. Se basa en actos mágico-simbólico-sagrados que trabajan a nivel del subconsciente y, por tanto, podrían sanar ciertos traumas psicológicos. Todo es cuestión de autosugestionarte.

 

Así que, si tienes un trauma con tu ex, en Nómada van a instalar una trituradora para que puedas venir con una foto suya impresa (si te vas a desahogar mejor, con una despedida escrita por detrás), para que la lances ahí como si le fueras a quemar en el infierno. 

 

Del 10 al 14 de febrero y en un horario de 12:00 a 14:00 y desde las 19:00 a las 21:00 horas, lleva una foto impresa del sujeto o sujeta y te ayudarán a dar el paso. La triturarán delante tuyo y, por este gesto de valentía, te premiarán con una tapa que acompañe a tu bebida. Pero no dejan nada a la casualidad: será una mini albóndiga, otro acto psicomágico que simboliza que esa etapa queda, definitivamente, hecha picadillo. Y ya verás lo bien que sienta. 

 

Nadie puede garantizar que siente como una lobotomía, pero por lo menos te aseguras las risas, e incluso puedes colgar la foto de sus desaparición en redes sociales etiquetándole para que sepa que, para ti, ha pasado a la historia.

Más que psicomagia

Nos hemos dirigido a los profesionales de la salud mental para preguntar como ven este tipo de iniciativa y Leticia M. Val como Psicoterapeuta de tercera generación lo ven como un gesto liberador. “En terapia, lo primero que trabajamos con el paciente es la aceptación de su nueva situación por lo que se recomienda borrarle del teléfono, de las rrss, que se aleje de todo! Así que directamente triturarle me parece muy divertido. ”Tengo pacientes que no se atreverían a hacerlo,- añade-  y en una primera fase, es vital atrevernos a sacar toda la rabia y emociones negativas que llevamos dentro, para así, en fases posteriores poder reelaborar nuestra historia de una forma sana, para finalmente, poder continuar nuestro cambio con el corazón libre de hostilidad a través del perdón. Eso es trascender”

 

Así que no hay excusas. Da un paso adelante, pero en Nómada Street Food. 

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: fotografía, Nómada, restaurante, san solterín, San valentín, tirutadora, zaragoza

La primera edición de Zaragoza Cachopo Fest da el pistoletazo de salida este jueves con 41 establecimientos participantes

noviembre 10, 2021 por Comecome Zaragoza

Del 11 al 21 de noviembre, zaragozanos y visitantes podrán descubrir todo tipo de originales propuestas tanto en la capital como en el resto de la provincia. 

Zaragoza, 10 de noviembre, 2021.- La primera edición de Zaragoza Cachopo Fest, que se celebra del 11 al 21 de noviembre, ha entrado como un cohete en la programación de festivales de la Zaragoza Food Fest ideada por Balboa Media y La Tilde Comunicación para que en nuestra provincia nunca falte una buena razón para gozar de las especialidades gastronómicas más demandadas. 

En Zaragoza, el cachopo se ha ido haciendo tan popular que nuestros chefs ya iban demostrando sus dotes creativas, pero en este festival ya van a poder demostrar que están al mismo nivel que los cocineros de Asturias. 

Si bien, no se trata de un concurso, sino de un festival para que todos los ciudadanos y visitantes comparen propuestas entre los 41 bares y restaurantes de la capital y su provincia. 

Entre todos los establecimientos que se han apuntado al festival, encontramos un amplio abanico de rellenos, como el Cachpo La vaca Feliz del Dídola, con seitán casero, queso vegano, pimiento rojo y champiñones, el King Negroni, de El Viejo Negroni, con boletus, jamón ibérico y queso con patatas y salsa de boletus. O el de Boulevardier Vermutería, con Torta del Casar, lacón y salsa fina de panceta y Laphroaig. Por no hablar del cachopín Tennessee del Jack Bull, con tomate deshidratado, ternera gallega, queso havarti y jamón de Teruel, salsa de queso curado al coñac y una salsa de pimienta.

Para los que sufren intolerancias, tenemos el el Cachopín Grilla@ de La Jaula De Grillos, de cecina D.O León con queso sin lactosa.

Los más originales versus los más clásicos

Los hay muy originales, como el Cacho pa mí, de Bal D’O burger & traditional food, con ternera pirenaica rellena de Pastrami y queso D.O. Grana Padano rebozado en costra de panko; el Cachopo chester del Chester Cook&Drink, de ternera, cebolla caramelizada y rulo de cabra. O el Cachopo Fried Chicken, del Nómada Street Food, relleno de jamón, setas shiitake y queso gorgonzola.

Es extensa la variedad de clásicos de ternera con jamón y queso, algunos con pimientos, donde solo cambian las procedencias de los tres ingredientes fundamentales, se encuentran en restaurantes como el Flash Alagón Gastrobar, Asador Pasiego, Más Torres, Nativo, el restaurante Mi familia, La Trastienda, Le Petit Comité, + Albarracín, Santa Belinda, Memory… Un gran ejemplar es el súper aragonés Cachopo Aragonesian, de La Malteadora, con ternera aragonesa, queso del Bajo Aragón y jamón de Teruel. Con patatas de Zaragoza y pimientos de Biota para acompañar. 

La variedad de quesos

Lógicamente, un ingrediente esencial del cachopo es el queso, el Tatin presenta el Cachotín de ternera con rulo de cabra, jamón ibérico y patatas especiadas en hierbas provenzales y paprika. Las Torres sorprende con uno de cecina de León y queso azul. Y también lo hace de cecina con queso La Manon Zaragoza, con patatas y pimientos del padrón.

Otros quesos opcionales pueden ser el Idiazabal Do Belai Ahumado de oveja (D.O.P. Idiazabal, de Euskadi); Crema Cabrales La Fueya de vaca (D.O.P. Cabrales, de Asturias), Barra Oveja Señorio semicurado tipo Manchego (de La Mancha), queso Vidiago Barra de vaca, de Asturias; Gamonedo de vaca (D.O.P Gamonedo) y Patamulo Artesano de oveja (Teruel) de Quesos TGT. 

Este es uno de los patrocinadores del festival, junto a otros como AJ CASH, Quesos TGT, Ternerica, Bodegas San Valero, Ámbar, el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y colaboradores como Toook y La Zarola. Sin dejar de mencionar a los socios de honor de este proyecto, Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón y el foodie instagramer High Grossery, que dan difusión a esta primera Zaragoza Cachopo Fest.

¡Hola Zaragoza Food Fest!

Con datos abrumadores de éxito en convocatoria y consumo, Balboa Media y La Tilde Comunicación, cocreadores y organizadores de Zaragoza Burger Fest quieren ofrecer al público otro tipo de festivales gastronómicos que incentiven el consumo en el sector de la hostelería y que generen un valor a Zaragoza y su provincia, convirtiéndose además en un motivo de visita para locales y foráneos.

Para ello, lanzan el concepto de Zaragoza Food Fest, una marca paraguas que aglutinará diferentes festivales gastronómicos a lo largo del año y que tendrán en común el dotar de protagonismo a un producto, una receta o un concepto culinario. 

Son eventos muy democráticos en el consumo pero que posibilitan generar propuestas innovadoras sobre las recetas ya tradicionales. Así lo demuestran las diferentes ediciones de Zaragoza Burger Fest que han ido ‘in crescendo’ en creatividad, consumo, visibilidad y reputación.

Este proyecto cuenta con socios de honor como Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón y el foodie instagramer High Grossery además de patrocinadores ya confirmados para esta Zaragoza Cachopo Fest como AJ CASH, Quesos TGT, Ternerica, Bodegas San Valero, Ámbar, el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y colaboradores como Toook y La Zarola. 

Publicado en: Uncategorized

Este es el listado de participantes de la III Ruta Vermut Cinzano

noviembre 8, 2021 por Comecome Zaragoza

ruta del vermut zaragoza

La tercera edición de la Ruta-concurso del Vermut Preparado, organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Cinzano, ya se está celebrando. Hasta el 14 de noviembre hasta 45 locales de referencia de la ciudad de Zaragoza ofrecerán creaciones únicas, auténticas y artesanas a partir de una base de vermut Cinzano inspiradas en los sabores y aromas más tradicionales de Zaragoza, en sus gentes y sus gustos. Las creaciones vermuteras se acompañarán además de una tapa típica aragonesa propuesta por el propio local.

¡Este es el listado de establecimientos en los que podrás encontrar ‘El Vermut de la Ciudad’! ¡Toma nota!

 

ESTABLECIMIENTO DIRECCIÓN
1 SHERMAN´S C/ Antonio Agustín, esquina con C/ Romera, 50002
2 VINOS NICOLAS C/ Estébanes, 4, 50003
3 MERCADO DE RIC C/ Pedro María Bic, 25, 50008
4 MERCADO Y VERMU C/ Jerónimo Zurita, 12, 50001
5 MAI TAI FOOD & COCKTAIL BAR  C/ Marcelino Isabal, 3, local 3, 50004
6 MESÓN «ENZO & ROSARIA”  C/ Antonio Agustín, 24, 50002 
7 LA TERNASCA DEL TUBO C/ Estébanes, 9, 50003
8 LA TABERNA DE MANU C/ San vicente Martir, 21, 50008
9 TABER COC LE PETIT C/ Costa, 3, 50001
10 BLOODY C/ San Miguel, 38, 50001
11 CASTROBAR VERMUTERÍA C/ De Minas, 19, 50013
12 LA LOBERA DE MARTÍN C/ Cuatro de Agosto, 14, 50003
13 EL ESCONDITE Paseo Rosales, 30, 50008
14 CASA TERESA Paseo Rosales, 26, 50008
15 RESTAURANTE ROGELIOS C/ Eduardo Ibarra, 10, 50009
16 LA MIA MASSA C/ Anselmo Gascón de Gotor, 25, 50006
17 ENVERO GASTRO WINE Paseo Rosales, 26, 50008
18 CASA ARRIAZU C/ Antonio Gil de Jassa, 14-16, 50006 
19 VERMUTERÍA JUANA LA LOCA Avenida Cesáreo Alierta, 9, 50008 
20 MAZMORRA BY MACERA  Avenida Valle de Broto, 18, 50015
21 TABERNA URBANA  C/ Pelegrín, 3, 50003
22 RESTAURANTE MARENGO – INTERNACIONAL DELI C/ Francisco Vitoria, 5-7, 50008
23 NATIVO – TRADICIONAL DELI Avenida Juan Carlos I, 42, 50009
24 LA BOCCA – MEDITERRANEAN DELI C/ Madre Vedruna, 6, 50008
25 NOMADA STREET FOOD  Paseo Fernando El Católico, 37, 50009
26 BAR CORTES  C/ José Nebra, 6, 50007
27 BAMBOLA  Paseo de la Noria, 3, 50018
28 TOKA MADERA  C/ María Pineda, 16, 50018
29 SERENDIPIA.xo  C/ Gabriel Celaya, 7, 50018
30 DOÑA GILDA C/ Alberto Duce, 8, 50018
31 MAREMOTO Café & Cocktail  Avenida Cesáreo Alierta, 20, 50008
32 KUARTO PINO  C/ María de Maeztu, 2, 50018
33 BAR SANTA CRUZ  C/ Mariana Pineda, 25, 50018
34 AMBROSIO Y JUSTINO “Casa de Comidas”  C/ Ramón Pignatelli, 120, 50004
35 BOCATERIA 122  C/ Ramón Pignatelli, 122, 50004
36 AZARINA  C/ Ramón Pignatelli, 124, 50004
37 LIETO  C/ Vaporetto, 17, 50021
38 BRIANTO  C/ Paolo Veronese, 7, 50021
39 EL PATIO DEL PLATA C/ Estébanes, 16, 50003
40 EL TRUCO  C/ Estébanes, 2, 50003
41 EL FEDERAL  C/ José Pellicer Ossau, 7, 50003
42 DISTRITO MEXICO  C/ José Pellicer Ossau, 1, 50003
43 BLENDER ARCADE CLUB  Avenida Francisco Goya, 79, 50005
44 BOULEVARDIER  C/ Fueros de Aragón, 5, 50005
45 BAR PICINAS VILLAMAYOR  C/ Val de Santamaría s/n (Villamayor)

Publicado en: Eventos gastronómicos, Uncategorized Etiquetado como: bar, Cafés y Bares, cinzano, el vermut de la ciudad, III Ruta del vermut cinzano, tapa aragonesa, vermut, vermut cinzano, vermut preparado, zaragoza

Las 8 hamburguesas más exóticas del Zaragoza Burger Fest

mayo 28, 2021 por Comecome Zaragoza

La IV edición del Zaragoza Burger Fest vuelve del 27 de mayo al 6 de junio y aquí te enseñamos las 8 propuestas más exóticas

¿Quieres saber cuáles son las propuestas más exóticas del Zaragoza Burger Fest? Desde sabores propios de la gastronomía japonesa, hasta combinaciones arriesgadas como el dulce del chocolate y el picante del chipotle. ¡Descúbrelas!

La Japonesa de Petit Comité

La propuesta del restaurante Petit Comité nos transporta al país nipón con una combinación de sabores muy potente: Carne de vacuno, verduritas a la soja, tortilla, alga wakame y mayonesa teriyaki. Además de ser diferente, arriesgada y viajera, viene con una oferta difícil de rechazar: ¡patatas gajo y bebida gratis con tu burger!

Calle Hernando de Aragón, 1
976 22 59 62

La Mexicana BBQ de La Quebradora

LA-QUEBRADORA

¡Ándele! Viajamos a México con la hamburguesa de La Quebradora. Hamburguesa 100% vacuno de 250gr rellena de queso cheddar, con salsa barbacoa, bacon crujiente, lechuga, pico de gallo, y pan de semillas. Servida con gajos de papa fritos, especiados al estilo cajún y acompañadas de mayonesa chipotle. Además, con la Mexicana BBQ entra la bebida gratis.

Calle Princesa, 3
976 24 03 71

 

La Hamburguesa Blender de Blender

BLENDER

Esta burger que lleva el mismo nombre del local, es todo un homenaje a los sabores tradicionales peruanos, con su guacamole, chalaca peruana picantita, salsa andina y cancha paccho. Además de la carne de vacuno Angus. ¡Y con patatas incluidas!

C/ Fueros de Aragón, 5
673 80 51 57

Burger Atún Rojo de Matisse RiveraCafé

MATISSE BURGER FEST

Si hay algo a lo que no estamos acostumbrados es a una hamburguesa sin carne, por eso no queríamos olvidarnos de la propuesta de Matisse RiveraCafé: Hamburguesa de atún rojo, guacamole, cebolla roja, queso raclette, mayonesa de soja, micro brotes en pan brioche y acompañada de patatas fritas. Si buscas algo diferente, no dudes en probarla.

Paseo de la Ribera, 7
976 92 37 77

La Arepa Burger de Molarepa

MOLAREPA

Molarepa se ha atrevido con una propuesta innovadora y muy venezolana, ya que integra ingredientes típicos de la gastronomía de este país:  Pan de harina de maíz (arepa totalmente libre de gluten), carne de vacuno sazonado con sabor criollo venezolano, queso llanero a la plancha, plátano macho maduro, huevo, lechuga y salsa especial de la casa. ¡Así es la Arepa Burger!

 

La Lex Murphy de Kuky’s Place

¿Mac & Cheese en una hamburguesa? Es la rompedora idea que Kuky’s Place ha hecho realidad con su hamburguesa la Lex de Murphy. Directa de USA, una hamburguesa de 180 gramos de carne de ternera con cheddar y bacon crujiente y cubierta de mac and cheese (macarrones con queso). ¿Qué te parece esta combinación?

Avenida Cesar Augusto 40
976927019

La Steak Burger ChocoSpicy de Bloody

Si a una hamburguesa de ternera le añades salsa especial de chocolate y chipotle y la sirves en pan brioche, ¿qué pasaría? Bloody nos sorprende con una mezcla de sabores dulces y picantes que componen la Steak Burger ChocoSpicy. ¡Solo lo más valientes se atreverán con ella!

Calle San Miguel 38-40
+34 876 643 662

La Chile Toro Burger de Canibal Royale

¡Qué viva el picante!   Hamburguesa 100% vaca rubia gallega de los maestros carniceros Juan Berdejo Tiernísimo, rabo de toro, pico de gallo Picón, patata crunchy, salsa chile toro. Todo en un pan brioche de mantequilla horneado a diario por Le Petit Croissant. Todo un reto para los hamburgueseros.

Calle el Carmen, 8
618426381

 

Publicado en: Uncategorized

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}