• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

bares y restaurantes en zaragoza

Nola Smoke trae «la vaquilla» a los Pilares

septiembre 30, 2025 por Comecome Zaragoza

Nola Smoke trae «la vaquilla» a los Pilares: la burger que hace honor a la fiesta más esperada del año. Alex Viñal presenta en primicia su creación más festiva: pan brioche, chuletón madurado, pulled beef de 24 horas y un «Muuuuu» que va más allá del sabor.

Esta noche, Nola Smoke abre las puertas de su local para presentar en primicia La Vaquilla, la burger que promete convertirse en el plato estrella de los Pilares 2025 durante Las Foodtrucks en el Paseo de La Ribera. Muuucho más que una Burger
«Queríamos hacer algo muy de aquí», explica Alex Viñal, chef al frente de
Nola Smoke y recién galardonado como Fenómeno Gastronómico 2025. «Y qué más de Zaragoza y de los Pilares que las Vaquillas. Pero no solo por el ‘Muuuuuuuu’, sino porque es símbolo de fiesta, de disfrute, de esa energía que nos une cada octubre.»

La Vaquilla no es una burger cualquiera. Es la interpretación de Viñal sobre lo que significa celebrar en Zaragoza: potencia, sabor y ese punto de locura festiva que solo los Pilares pueden traer.

La receta de la fiesta

Cada ingrediente cuenta una historia:
 Pan brioche artesanal: esponjoso y mantecoso, la base perfecta
 Carne de chuletón madurada: jugosidad al límite
 Pulled beef guisado a fuego lento durante 24 horas: ternura extrema
 Queso ahumado: ese toque que te recuerda dónde estás
 Salsa Emmy: el sello de la casa
 Mayo sabor Smoke: cremosidad con carácter
 Bacon chips: el crujiente que no puede faltar
 Salsa Tennessee exclusiva: el toque final que lo cambia todo

«Cada bocado tiene que contar algo», añade Alex. «No queríamos hacer otra hamburguesa de fiestas. Queríamos hacer LA hamburguesa de LAS fiestas.» Foodtrucks, Pilares y mucho más.

La Vaquilla estará disponible del 2 al 13 de octubre en el foodtruck de Nola Smoke dentro del Festival de Food Trucks de las Fiestas del Pilar 2025, ubicado en el Parque de San Pablo.

Horarios:
 Domingo a jueves: 12:00 a 00:30h
 Viernes y sábado: 12:00 a 02:30h

«Llevamos meses trabajando en esto. Los Pilares son sagrados en Zaragoza, y nosotros queríamos estar a la altura», confiesa Viñal. «Ver a la gente disfrutando de La Vaquilla en medio del ambiente de las fiestas… eso es lo que me motiva como chef.»

El secreto del éxito de Alex Viñal
Con el Grupo Nola (Nola Gras y Nola Smoke) consolidado, Alex Viñal no para de innovar. Sus últimos galardones incluyen el Premio Raíces y el Mejor Taco de Aragón 2025, pero su filosofía sigue siendo la misma: cocina honesta, con raíces, pero sin miedo a experimentar. «Al final, cocinar es emoción», reflexiona. «Y si puedes hacer que alguien se sienta feliz con algo que has creado, ya has ganado. La Vaquilla es eso: una celebración en forma de burger.» Premiere exclusiva: solo para elegidos

Esta noche, 29 de septiembre, Nola Smoke celebra una presentación en primicia donde un grupo selecto de creadores de contenido, periodistas y amantes de la  gastronomía serán los primeros en probar La Vaquilla.

«Queremos que la gente que realmente entiende de sabor, de contenido y de Zaragoza sea la primera en contarlo», explica Alex. «Ellos saben lo que significa hacer algo especial para estas fiestas.»

A partir del 2 de octubre, todos los zaragozanos y visitantes podrán disfrutar de La Vaquilla en el foodtruck del Parque de San Pablo. Sin reservas. Sin listas. Solo fiesta, sabor y ese «Muuuuuuuu» que este año suena más fuerte que nunca.

Sobre Nola Smoke.

Nola Smoke es parte del Grupo Nola, proyecto gastronómico liderado por el chef Alex Viñal. Con sede en Zaragoza, se especializa en cocina de autor con influencias ahumadas y sabores contundentes. Reconocido como Fenómeno Gastronómico 2025 en los Premios Con Mucho Gusto, Alex Viñal sigue apostando por la innovación sin perder la esencia aragonesa.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, Hamburgesa, nola smoke, pilares, zaragoza

Octubre sabe a brasa: arranca la 3ª edición del Mes del Chuletón

septiembre 24, 2025 por Comecome Zaragoza

Octubre sabe a brasa: arranca la 3ª edición del Mes del Chuletón con récord de participación y la gran novedad de las carnicerías.

Del 1 al 31 de octubre, Aragón se convertirá en territorio chuletón y vino gracias al festival gastronómico impulsado por Bodegas San Valero.Más de 100 participantes, entre restaurantes y carnicerías, participan en una edición que llega con nuevos colaboradores, experiencias únicas y mucho sabor.

El rugir de las brasas y el aroma del vino 8.0.1 han marcado hoy el arranque oficial de la tercera edición del Mes del Chuletón, que regresa con más fuerza que nunca. El festival gastronómico de referencia, promovido por Bodegas San Valero, se celebrará durante todo octubre en restaurantes y, como gran novedad, también en carnicerías de Zaragoza, Huesca y Teruel.

La cita se ha presentado esta mañana en el Asador La Junquera, con showcookings en directo, maridajes, cócteles y la participación de nuevos aliados.
“El Mes del Chuletón ya no es solo gastronomía: es un proyecto de territorio que une al productor con el consumidor a través de dos grandes emblemas aragoneses: el vino y la carne de calidad”, destacó Javier Domeque, responsable de marketing de Bodegas San Valero.

Una presentación con sabor, talento y espectáculo El divulgador gastronómico Mariano Navascués ha conducido la jornada, que ha reunido a medios, chefs, colaboradores e instituciones.

El Mes del Chuletón cuenta con el patrocinio oficial de Aragón Alimentos y con el apoyo de colaboradores como La Zarola, Gussto y La Finca, entre otros. La Zarola, espacio gastronómico de referencia en Zaragoza, estuvo representada por su directora de marketing, María Carrera, quien anunció cursos de cocina especiales en octubre centrados en el chuletón.

Vinica, ginebra de garnacha aragonesa, estuvo representada por Alberto Arellano, quien preparó un cóctel exclusivo diseñado para el evento. Carnicería Hermanos Pueyo se ha incorporado como nuevo colaborador estrella en el canal cárnico.

El chef Eneko Fernández (ganador de MasterChef y chef ejecutivo del Grupo Verbena) ha sorprendido como embajador de esta edición con una creación de autor: un taco de txuletón con maíz azul, salsa tatemada, pico de gallo y polvo de grasa de chuletón.

El talento local ha estado representado por cinco cocineros aragoneses que han defendido la carne a la brasa en su versión más auténtica:

-Javier Navarro, jefe de cocina del Asador La Junquera, con un chuletón de buey a la brasa, en su punto óptimo de maduración.

-Alejandro Malo, del Asador Bako de Cariñena, con su Txuleta Simmental a la brasa de gran infiltración y ternura.

-Daniel Martín, del Restaurante D23, con una chuleta de vaca gallega a la brasa, equilibrada y jugosa.

-José Antonio Roy y Óscar Olivera, del Restaurante Birolla, con una Txuleta Angus selección especial La Finca a la parrilla, cuidada en presentación y sabor.

Carnicerías participantes y promociones exclusivas
La gran sorpresa de este año es la entrada de las carnicerías, que ofrecerán packs exclusivos de chuletón y vino 8.0.1 edición limitada, disponibles en tienda física y online. Además, el festival se vivirá también en supermercados, hipermercados y tiendas gourmet de Aragón, donde habrá promociones especiales y sorteos de cenas en restaurantes participantes, llevando así la experiencia a nuevos puntos de contacto con el consumidor.

Bodegas San Valero: tradición, innovación y liderazgo
Con más de 80 años de historia y líder en la D.O. Cariñena desde 1944, Bodegas San Valero combina tradición e innovación enológica, exporta a más de 40 países y acumula reconocimientos nacionales e internacionales que avalan su excelencia. En octubre, Aragón huele a brasa y sabe a vino. El Mes del Chuletón vuelve para celebrar lo mejor de nuestra tierra: tradición, producto local y experiencias gastronómicas para disfrutar en comunidad.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, chuleton, evento gastronómico, gastronomía, mes del chuletón, restaurantes, vino, Vino tinto, zaragoza

Vuelve la Liga de la Tortilla

septiembre 24, 2025 por Comecome Zaragoza

Tras unos años de descanso vuelve a Zaragoza la Liga de la Tortilla, ya en su séptima edición. De la mano de la Garnacha Nueva de Cariñena, los zaragozanos volverán a seleccionar las que consideren mejores tortillas de la ciudad. Que se sumarán a los anteriores Cabuchico −en dos ocasiones−, Coscos, Crack, Casa Pascualillo y El Olivo.

La Liga busca premiar, con sus más de ochenta colaboradores −los árbitros− la mejor tortilla de patata que se sirva de forma habitual, entendiendo por tal la que se elabora con huevos, patata, aceite de oliva y, opcionalmente, cebolla, siendo reconocible como tortilla No se busca innovar, sino mejorar la calidad de las tortillas que se sirven en Zaragoza.

La mecánica del concurso apenas varía en esta edición. Los seleccionados jurados, los árbitros, visitarán los establecimientos concursantes, siempre con un sistema deportivo de copa, por lo que se enfrentan de dos a dos, pasando solo uno a la segunda ronda.

Será a partir del 20 de octubre cuando comience la competición, cuya inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre.

¿Quien juega?

Puede participar en la liga cualquier establecimiento de Zaragoza capital, bar o restaurante, que sirva habitualmente tortilla de patata, y al menos de 10 a 12.30 horas, o hasta que se agoten las habituales.

La inscripción es gratuita y se puede cumplimentar en el correo electrónico liga-tortilla@adico.es o a través de whastaap: 682 830 711.

¿Cómo se juega?

Los jugadores se distribuyen por toda la ciudad, y en la primera ronda se agrupan por proximidad, de forma que los aficionados puedan visitar los dos contrincantes del partido. Y participan con su tortilla de patata habitual. Salvo los días de cierre propios de cada establecimiento, el horario obligatorio para que el público deguste las tortillas y pueda participar con sus votaciones telefónicas, deberá de ser al menos desde las 10 a las 12.30 horas, aunque podrán servirse en cualquier horario. El precio de la ración es libre, aunque se recomienda mantener el habitual.

Los árbitros otorgarán sus goles, sirviendo el voto de los linieres, a través de nuestra propia aplicación para dilucidar empates. Teniendo en cuenta los siguientes conceptos a la hora de puntuar: valoración general de la tortilla, jugosidad, presentación, gusto y temperatura, atención y actitud, higiene, etcétera. Asimismo, habrá premios especiales al mejor uso de la patata y el manejo de los huevos, así como a la deportividad.

De acuerdo con el objetivo del campeonato, la promoción y dignificación de la tortilla de patata, se ha buscado una fuerte presencia en las redes sociales, fomentando la participación de los aficionados.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Liga de la Tortilla, restaurantes, restaurantes zaragoza, tortilla

Últimos días para sumarse a pilargastroweek 2025

septiembre 22, 2025 por Comecome Zaragoza

La iniciativa impulsada por Horeca Restaurantes Zaragoza presenta su nuevo cartel y recuerda que quedan pocos días para inscribirse en la alternativa culinaria de calidad durante las Fiestas del Pilar

Ya está aquí la cuenta atrás para una nueva edición de PilarGastroWeek, el evento gastronómico que se ha consolidado como la alternativa culinaria perfecta para disfrutar de las Fiestas del Pilar de una manera diferente. Del 4 al 13 de octubre de 2025, Zaragoza vivirá diez días intensos donde la gastronomía aragonesa será la gran protagonista.

Los establecimientos hosteleros interesados en participar tienen los últimos días para formalizar su inscripción y no perderse esta oportunidad única de formar parte de una experiencia gastronómica que cada año gana más adeptos.

UN CONCEPTO REVOLUCIONARIO: SABOR Y FLEXIBILIDAD

PilarGastroWeek nace con un objetivo claro: ofrecer una alternativa gastronómica a la programación habitual de las fiestas para disfrutar mientras se saborea. Esta iniciativa busca sorprender a los comensales con una propuesta que combina tradición, calidad y una filosofía innovadora basada en el precio libre.

El evento se articula en torno a dos propuestas gastronómicas principales que simplifican y enriquecen la experiencia culinaria:

• Menú «Lo mejor de Aragón en la mesa»: Una cuidada selección de alimentos aragoneses de calidad diferenciada, reconocidos oficialmente por el Gobierno de Aragón, que los comensales podrán disfrutar con precio libre que incluye la bebida.

• La Vermutada: Una propuesta de tapa acompañada de bebida, también bajo la innovadora modalidad de precio libre, perfecta para quienes buscan una experiencia más informal pero igualmente auténtica.

CACHIRULOS PERSONALIZADOS Y RUTA DE JOTAS: TRADICIÓN Y IDENTIDAD

Como reconocimiento a su participación, todos los locales inscritos recibirán cachirulos personalizados con el nombre de su establecimiento, un detalle que refuerza el carácter aragonés del evento y que los hosteleros podrán lucir con orgullo durante las jornadas.

Además, ya se ha convertido en un clásico contar con una ruta de jotas que amenizarán los vermuts y cenas de los locales participantes, añadiendo el componente musical y festivo que hace de PilarGastroWeek una experiencia completa que va más allá de la gastronomía, integrando las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra.

APOYO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL DE PRIMER NIVEL

PilarGastroWeek 2025 cuenta con el respaldo de importantes instituciones y empresas comprometidas con la gastronomía aragonesa y el desarrollo económico de la región. En

APOYO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL DE PRIMER NIVEL

PilarGastroWeek 2025, organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza cuenta con el respaldo de importantes instituciones y empresas comprometidas con la gastronomía aragonesa y el desarrollo económico de la región: Ayuntamiento de Zaragoza-Zaragoza Turismo, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón, Alimentos Nobles, D.O. Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón – Con Mucho Gusto, Aragón Territorio AOVE, AJ CASH, Daxia e IGP Ternasco de Aragón.

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE

El tiempo se agota para los establecimientos hosteleros que aún no se han sumado a esta experiencia gastronómica única. PilarGastroWeek promete sorprender a los clientes con regalos de bienvenida y diversas sorpresas que complementarán una propuesta culinaria pensada para satisfacer todos los gustos y expectativas.

La iniciativa representa una oportunidad excepcional para que la hostelería zaragozana muestre lo mejor de su oferta gastronómica, destacando los productos de calidad de la tierra aragonesa y ofreciendo una experiencia diferenciada durante las fechas más señaladas del calendario festivo de la ciudad.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, fiestas del pilar, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Puerto Venecia se convierte en un campo de batalla gastronómico con “La Batalla: Burger vs. Frankfurt”

septiembre 11, 2025 por Comecome Zaragoza

  • Este evento gastronómico llega a Zaragoza, del 11 al 14 y del 18 al 24 de septiembre, para enfrentar a los dos clásicos del street food en un reto épico con foodtrucks.
  • Dos fines de semana para elegir bando entre hamburguesas gourmet y frankfurts artesanos, con música en directo y animación familiar

Las hamburguesas y los frankfurts vuelven a enfrentarse este septiembre en una batalla sin cuartel, pero con mucho sabor. Y es que, durante dos fines de semana consecutivos, del 11 al 14 y del 18 al 20 de septiembre, Puerto Venecia acoge una nueva edición de “La Batalla: Burger vs. Frankfurt”, un evento temático de inspiración militar que une gastronomía y música y que este año se celebra por primera vez en la capital aragonesa como antesala de las Fiestas del Pilar.

El espacio exterior del shopping resort de la capital aragonesa (concretamente en la zona FunSpot, entre Decathlon e Ilusiona) se transformará en un “campamento base militar” repleto de food trucks ambientadas, actuaciones en directo y actividades para todos los públicos. Durante seis días, la batalla estará servida y los asistentes deberán posicionarse entre uno de los dos bandos, compuestos por los dos grandes clásicos del street food: ¿hamburguesa o perrito?

Gastronomía con rango

En el “bando” de las hamburguesas, se contará con dos propuestas “de alto rango”. La primera, bautizada como Capitán General, está elaborada con carne de vaca madurada de 180 gramos, pulled pork, bacon crujiente, queso Edam, cebolla crujiente, pepinillos y una salsa especial de mostaza y miel. La segunda opción, La Recluta, apuesta por una combinación más clásica con tomate, lechuga, cebolla caramelizada y salsa de yogur.

Ambas opciones tendrán un precio de 12,50 euros. Además de estas dos recetas protagonistas, se sumarán a la batalla dos de las firmas más reconocidas del street food.

En el lado de los frankfurts, los perritos contarán con salchichas artesanas elaboradas con 100 % carne, acompañadas de cebolla y una amplia variedad de salsas. El precio será de 10 euros, y como guarnición se ofrecerán patatas fritas, salchipapas o palomitas de pollo, ideales para compartir.

Música y animación para todos

Además de la gastronomía, “La Batalla” incluirá una intensa programación musical y de animación que se desplegará durante ambos fines de semana. El jueves 11 de septiembre será la jornada inaugural, con la presentación del evento y la actuación del grupo La Amparo a las 20:00 horas. El viernes 12 será el turno del grupo Mediterráneos, que ofrecerá un concierto de 19:00 a 21:00, seguido de una sesión a cargo del DJ Guillems hasta el cierre.

El sábado 13, durante la mañana, de 12:00 a 14:00, habrá animación infantil conducida por Caballero DJ, y por la tarde regresará la música en directo con Carlos Crush y una nueva de sesión de DJ nocturna.

La semana siguiente arrancará el jueves 18 con buenas noticias para los amantes de la cerveza: una Happy Hour con una promoción 2×1 entre las 18:00 y las 19:00 horas. El viernes 19 repetirá Mediterráneos en el escenario a las 19:00 horas, con un nuevo maratón de baile y música a cargo de DJ BogDan. El sábado 20 se retomará la programación familiar por la mañana con Caballero DJ y diversas actividades de animación infantil, y por la tarde, a partir de las 19:00 horas, se celebrará el concierto de Jorge Oakland, antes de despedir el evento con otra sesión DJ a medianoche con BodGan.

Tras su paso por Santa Isabel y otras localidades como Fuenlabrada y Cuarte de Huerva, este evento temático llega por primera vez a Puerto Venecia con fuerza y sabor, anticipando la llegada de las Fiestas del Pilar. Con una cuidada ambientación, un enfoque lúdico y familiar, y una propuesta culinaria de calidad, “La Batalla: Burger vs. Frankfurt”  es una manera original de disfrutar de la comida gourmet a pie de calle, la música en directo y el aire libre en uno de los espacios de referencia del ocio en Zaragoza. Y, además de decidir ganador, los asistentes podrán ganar una tablet solo por votar.

PROGRAMACIÓN

https://www.puertovenecia.com/eventos/la-batalla-burger-vs-frankfurt

Primer fin de semana:

  • Jueves 11 de septiembre: presentación oficial y concierto de La Amparo (20:00 h).
  • Viernes 12: concierto de Mediterráneos (19:00–21:00h) y sesión de DJ Guillems hasta el cierre.
  • Sábado 13: animación infantil con Caballero DJ y Espacio Boreal (12:00–14:00 h), concierto de Carlos Crush (19:00–21:00 h) y DJ Guillems por la noche de 22h hasta el cierre.

En la segunda semana:

  • Jueves 18: Happy Hour con cervezas 2×1 entre las 18:00 y las 19:00.
  • Viernes 19: repite Mediterráneos (19:00–21:00 h) y sesión de DJ BogDan hasta el cierre.
  • Sábado 20: nueva cita infantil con Caballero DJ y Espacio Boreal y actividades de animación infantil, (12:00–14:00 h), concierto de Jorge Oakland por la tarde (19:00–21:00 h) y DJ BogDan DJ hasta el cierre.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, festival de hamburguesas, gastronomía, hamburgesas, hamburguesa, Hamburguesas, hostelería, restaurantes, zaragoza

El Mes del Chuletón incorpora a las carnicerías en su tercera edición y amplía su impacto en todo Aragón

septiembre 8, 2025 por Comecome Zaragoza

El festival gastronómico impulsado por Bodegas San Valero se celebrará del 1 al 31 de octubre e incorpora por primera vez la participación del canal cárnico junto a restaurantes de toda la comunidad.

El Mes del Chuletón afronta su tercera edición con importantes novedades. Además de mantener su implantación en todo Aragón, el evento impulsado por Bodegas San Valero incorpora por primera vez a las carnicerías como nuevo canal de participación junto a los restaurantes y asadores, protagonistas tradicionales del festival. La cita se celebrará del 1 al 31 de octubre de 2025, y el plazo de inscripción estará abierto del 1 al 15 de septiembre a través de la web oficial de la bodega (www.sanvalero.com) o mediante distribuidores.

Durante todo el mes, los establecimientos participantes —restaurantes y carnicerías— ofrecerán una promoción basada en el maridaje entre un chuletón seleccionado y el vino tinto 8.0.1 edición limitada. En el caso de los restaurantes, en formato de menú o plato especial. En el de las carnicerías, mediante un pack de venta directa disponible tanto en tienda física como online.

“El Mes del Chuletón ha demostrado en sus dos primeras ediciones que funciona como herramienta para dinamizar la hostelería, pero también como vehículo para poner en valor el producto local. Este año damos un paso más con la incorporación de las carnicerías, llevando la experiencia directamente a casa del consumidor”, explica Javier Domeque, responsable de marketing de Bodegas San Valero.

Con esta ampliación, el evento refuerza su conexión con el origen del producto y multiplica sus puntos de contacto con el consumidor final, fomentando el consumo responsable y el apoyo a los negocios locales de proximidad. «Queremos que el Mes del Chuletón sea cada vez más representativo del territorio, de toda la cadena de valor, desde el productor hasta la mesa», añade Domeque.

La estructura del festival se mantiene: una fase previa de inscripción en septiembre, un acto. oficial de presentación con medios e instituciones, y un mes completo de campaña activa. Además de los restaurantes y carnicerías, se contará con promociones puntuales en tiendas gourmet y puntos de venta especializada.

Como parte de la campaña, se llevarán a cabo sorteos en supermercados, hipermercados y tiendas especializadas de Aragón por la compra de botellas de 8.0.1. Entre los premios se incluyen comidas en restaurantes participantes y packs de vino y chuletones, con el objetivo de implicar también al consumidor final en la celebración del festival.

Como parte de la campaña, se llevarán a cabo sorteos en supermercados, hipermercados y tiendas especializadas de Aragón por la compra de botellas de 8.0.1. Entre los premios se incluyen comidas en restaurantes participantes y packs de vino y chuletones, con el objetivo de implicar también al consumidor final en la celebración del festival.

Como en ediciones anteriores, Bodegas San Valero facilitará material promocional a los establecimientos inscritos, incluyendo cartelería, displays y folletos, y desplegará una campaña de comunicación en medios, redes sociales e iniciativas con influencers gastronómicos.

El evento cuenta en esta edición con el patrocinio de Aragón Alimentos a través de su marca “Aragón, Sabor de Verdad”, y con la colaboración de La Zarola, Gussto Meat & Prime Foods y La Finca Jiménez Barbero, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas y asegurar la continuidad del festival en futuras ediciones.

“La respuesta en ediciones anteriores nos confirma que hay ganas de propuestas como esta, que combinan producto local, hostelería y cultura del vino. Y si algo tenemos claro, es que el vino se disfruta más cuando se comparte”, concluye Domeque.

Bodegas San Valero: líder en la D.O. Cariñena

Líder en la región desde 1944, Bodegas San Valero tiene la historia más larga en Cariñena, esto le ha permitido tener acceso a algunos de los viñedos más destacados de la región desde hace más de 80 años. Considerada como una de las bodegas más innovadoras y sostenibles de Aragón, la bodega combina pasión con respeto por la tradición a través de las más modernas técnicas de vinificación. Actualmente, Bodegas San Valero exporta sus vinos y cavas a más de 40 países de todo el mundo, representando más del 70% de su facturación global y reconociendo su alta calidad con los más prestigiosos galardones nacionales e internacionales del sector.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, chuleton, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes, vino, zaragoza

Estos son los sabores que te esperan en el Vive Latino Zaragoza 2025

septiembre 3, 2025 por Comecome Zaragoza

El Vive Latino Zaragoza ya calienta motores para los próximos 5 y 6 de septiembre. Dos jornadas en las que más de 40 artistas pondrán la banda sonora a uno de los eventos más esperados del año. Pero, además de música, el festival también promete una auténtica fiesta para el paladar.

La organización ha preparado una zona gastronómica con 17 stands que abarcan desde clásicos internacionales como hamburguesas y hot dogs hasta platos de raíces latinas, propuestas aragonesas y dulces para rematar la experiencia. Y lo mejor: habrá opciones vegetarianas, veganas y sin gluten para que nadie se quede fuera.

Hamburguesas y hot dogs

Para los amantes del street food, la variedad está asegurada:

  • La Jamada
  • Birolla
  • Mai Tai (sin gluten)
  • Ham! Fresh Burger
  • Hot Dog Boss (vegetariano/vegano)

Cocina peruana y mexicana

Sabores que te harán viajar sin moverte del recinto:

  • El Ceviche (sin gluten)
  • Distrito México

Propuestas españolas

El sabor de casa también estará presente:

  • Sabor a Pirineo (100% sin gluten)
  • Ternasco de Aragón
  • Vinos Rubio

Toque italiano y mediterráneo

Porque una pizza siempre es bienvenida:

  • Fast Napoli (vegano)
  • El Rebost de L’Avia (vegetariano/vegano)

Cocina venezolana

Arepas y cachapas para chuparse los dedos:

  • Molarepa (vegano y sin gluten)
  • La Cachapera (sin gluten)

Dulces y helados

Para refrescar y endulzar el festival:

  • Crepería VesQuè (vegetariano/vegano)
  • Martín Martín (sin gluten)
  • Glasol (vegetariano/vegano y sin gluten)

En definitiva, el Vive Latino Zaragoza 2025 será mucho más que música: será un recorrido gastronómico que une culturas, sabores y estilos de vida. Así que ya sabes, ven con ganas de cantar… ¡y también con hambre!

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, festival, festival gastronómico, gastronomía, Hamburguesas, restaurantes, vive latino, zaragoza

Próxima edición mercadillo de las Terrazas del Naútico.

septiembre 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El Mercadillo de las Terrazas del Náutico, es una versión made in Aragón al estilo de los míticos mercadillos como el Camden en Londres, pero en este caso a orillas del Ebro en un entorno único de la ciudad.

Esta próxima edición tendrá lugar el Tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre en horario de 11:00h a 15:00h. La entrada volverá a ser gratuita y con acceso permitido a las mascotas.

Tras las vacaciones, el mercadillo más esperado de la ciudad vuelve en septiembre con más vida, más color y muchas sorpresas. La vuelta de verano no tiene por qué ser gris: este mercadillo será el punto de encuentro ideal para reencontrarse con amigos, descubrir productos únicos y disfrutar de un ambiente festivo para toda la familia.

Un plan de domingo para disfrutar del buen tiempo, buenas marcas, degustar de un animado vermut con una amplia variedad de tapas en la zona de mesas, música ambiente, y lo mejor de todo, al aire libre en las maravillosas Terrazas del Náutico.

En nuestro Mercadillo del Náutico, participan una variedad de marcas aragonesas, cada una de ellas con productos diferentes, propios y muchos de ellos artesanales. En anteriores ediciones han participado algunas marcas como Proko con joyería, Alme Organic con cosmética natural , Dulces locuras con dulces caseros o Fuego y Alquimia con velas artesanales. En esta próxima edición participarán de nuevo algunas de estas marcas y se unirán varias nuevas como Mermeladas La Vicora o Masmona.

Además, contaremos con un show cooking de la mano del restaurante Trea Mares, que nos deleitarán con una fideúa marinera

¡Invitamos a todo el público a disfrutar de una maravillosa mañana de domingo en nuestro evento! Todos los que vengan de 11:00 a 13:00 podrán probar suerte en nuestra sorpresa con premios de las marcas participantes y vales gastronómicos para consumir en Zentral, el espacio gastronómico del Mercado Central de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Nautico, terrazas del náutico, zaragoza

Nola Gras lanza un menú especial de agosto

agosto 4, 2025 por Comecome Zaragoza

El restaurante zaragozano ofrece durante todo el mes una experiencia gastronómica completa de 7 pases por 40 euros, con opción de maridaje con su nueva carta de vinos.

Nola Gras presenta su Menú Especial de Agosto, una propuesta gastronómica diseñada para que los comensales descubran tanto las nuevas creaciones de autor como los platos icónicos que han convertido al restaurante en referencia de la gastronomía zaragozana. Disponible desde el 1 de agosto, este menú tiene un precio de 40 euros por persona y ofrece la posibilidad de maridar con la cuidada selección de vinos que el restaurante acaba de presentar

La propuesta reúne en una sola experiencia lo mejor del trabajo de Álex Viñal y David Lorente: desde el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, hasta creaciones como la Lechuga Viva con salsa umami, cremoso de anchoas y parmesano, o el Taco a la Talla, recientemente premiado como Mejor Taco de Aragón y galardonado con el Premio Raíces por su respeto a la tradición mexicana.

El menú incluye también propuestas que desafían las expectativas, como la Oreja Coreana con salsa tamarindo-chipotle, el innovador Fish and Chips con verdinas en curry tailandés, y el Flan de Leche de Oveja con tofé thai. Cada plato refleja la filosofía de Nola Gras: una cocina en constante evolución que combina técnica, creatividad y respeto por el producto.

Una carta de vinos con historia

Para quienes deseen completar la experiencia, el restaurante ofrece maridajes con su nueva carta de vinos, que incluye referencias como el Gewürztraminer de Émile Beyer de Alsacia, el Mencía Escudo de Casa de Outeiro de Ribeira Sacra, la sidra de hielo de Cortina (reconocida como la mejor del mundo), o el Essentia Reserva Garnacha, elegido Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Queremos que agosto sea el mes perfecto para conocer nuestra propuesta completa», explica Álex Viñal. «Este menú permite descubrir tanto nuestros éxitos consolidados como las creaciones más recientes, todo en una experiencia accesible y memorable».

El Menú Especial de agosto estará disponible desde el 1 de agosto, con reserva previa recomendada debido a la limitación de fechas.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, hostelería, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

Smooth Zaragoza renueva su carta: más sabores del mundo, más propuestas para compartir

julio 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Smooth Zaragoza, el restaurante que se ha convertido en punto de encuentro para los amantes de la cocina fusión en la ciudad, ha estrenado su nueva carta.

Una explosión de sabores internacionales que combina creatividad, producto y guiños a distintas gastronomías del mundo. Además, se suma también una carta especial para su terraza, perfecta para picar, compartir y disfrutar del verano al aire libre. La carta principal da la bienvenida a propuestas sabrosas, equilibradas y sorprendentes como:

• Bao de panceta, jugoso y especiado, perfecto como entrante o plato principal.

• Hamburguesa con queso cheddar y mermelada de bacon, combinación potente que reinventa el clásico.

• Lingote de ternera madurado, carne de calidad premium con presentación única.

• Tallarines soba con pesto genovés, una deliciosa fusión italo-japonesa.

• Sacoti de pera con crema gorgonzola, para los paladares más curiosos.

• Katso curry de arroz, el toque asiático que no puede faltar.

• Aguachile de gambones, frescor y picante al estilo mexicano.

Todo ello sin olvidar los platos estrella que siguen conquistando a los fieles: las irresistibles quesadillas, los huevos rotos con salsa ranch, o la milanesa de ternera con salsa de queso y tomate.

La terraza de Smooth Zaragoza también se viste de estreno con una carta especialmente diseñada para el picoteo veraniego, donde destacan los baos como protagonistas absolutos: de chipirones & salsa Smooth, de langostino con chalaca, de toro con mayonesa de siracha o la última incorporación: el Bao de panceta. Deliciosos, sabrosos y sorprendentes, ideales para acompañar con cócteles o vinos frescos.

Pero la propuesta va mucho más allá. En el apartado street bites & más, el sabor sigue siendo el eje central: desde un brioche de carrillera meloso y reconfortante, hasta una ensaladilla rusa tradicional que rinde homenaje al tapeo más castizo. Las patatas bravas estilo Smooth sorprenden con su salsa propia, mientras que el huevo poché con foie bloc y Pedro Ximénez combina suavidad y carácter en un solo bocado.

El langostino con huevo y mayonesa ofrece una fusión marina con textura cremosa, y el surtido de croquetas premium conquista a los indecisos con una selección irresistible. Completan esta carta para compartir las tostadas de anchoa con tomate y de sardina ahumada con tomate, dos apuestas sencillas pero cargadas de sabor mediterráneo. Todos los platos se presentan en formato cómodo y pensado para compartir, con precios asequibles (desde 2,5€) y perfectos para una velada distendida al sol o bajo las estrellas.

Con esta renovación de carta, Smooth Zaragoza reafirma su identidad: una cocina internacional, urbana y vibrante, que mezcla sabores sin complejos y apuesta por una experiencia gastronómica dinámica y original. La nueva carta ya está disponible en su local del centro de Zaragoza, en la Plaza de los Sitios 18, tanto en interior como en terraza. Smooth Zaragoza invita a zaragozanos y visitantes a dejar se llevar por esta nueva vuelta al mundo… bocado a bocado.

Publicado en: Comida internacional, Patrocinada, PORTADA, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, Gastr, gastronomía, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, Smooth, zaragoza

Nola Gras revela sus nuevas propuestas de autor

julio 21, 2025 por Comecome Zaragoza

El corazón creativo de Nola Gras, liderado por Álex Viñal y David Lorente, late más fuerte que nunca con la presentación de una propuesta que consolida su lugar en la vanguardia de la gastronomía de autor. El restaurante ha revelado un compendio de nuevas creaciones que reflejan la esencia de su filosofía: una perfecta armonía entre innovación, respeto por el producto y un profundo conocimiento de las técnicas contemporáneas. A estas nuevas creaciones se suma la presentación de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada, diseñada no solo para acompañar los platos, sino para elevar la experiencia en su conjunto, estableciendo un diálogo único entre la cocina y el vino.

Las novedades en Nola Gras son fruto de un proceso meticuloso, donde la creatividad y la técnica se fusionan para explorar nuevos horizontes. La propuesta gastronómica se enriquece con platos que celebran la frescura, la complejidad y la audacia. La lechuga, un ingrediente humilde, se reinventa en una creación cargada de matices llamada Lechuga Viva: una salsa umami elaborada con mantequilla y soja aporta profundidad, mientras que un cremoso de anchoas y lascas de parmesano añaden un carácter salino que se equilibra con la textura crujiente del pan tostado y el frescor de la cebolla encurtida.

Este enfoque, que combina lo sencillo con lo sofisticado, se repite en cada plato, como el premiado recientemente como mejor taco de Aragón y el premio Raíces que reconoce la autenticidad y respeto a la tradición mexicana, Taco a la Talla, una propuesta de merluza servida sobre una tortilla de maíz tricolor, que dialoga con un mole especiado y la acidez fresca de la lima. O la Oreja Coreana, un menucel crujiente que desafía las expectativas con su juego de texturas, el dulzor de la miel y la intensidad especiada de una salsa tamarindo-chipotle.

El viaje gastronómico continúa con una reinterpretación del clásico británico: el «Fish and Chips» que aquí cobra una nueva dimensión. Las verdinas, esas legumbres asturianas de sabor intenso, se bañan en un curry tailandés que transporta directamente a los mercados de Bangkok, mientras la merluza, contrasta con la cremosidad especiada de las legumbres.

Para cerrar el Flan de Leche de Oveja, una creación que eleva las expectativas sobre uno de los postres más tradicionales de nuestra gastronomía. La leche de oveja, con su carácter más intenso y cremoso que la de vaca, se transforma en una textura sedosa que se deshace en el paladar, mientras el tofé thai aporta esas notas caramelizadas con un toque especiado que recuerda a canela y cardamomo. Es la demostración de que la tradición, en manos expertas, puede reinventarse sin perder su esencia.

Cada una de estas creaciones refleja el ADN de Nola Gras: una cocina en constante evolución que se nutre de la investigación y el trabajo en equipo. Los chefs, además de presentar sus nuevas propuestas, rinden homenaje a los platos que han marcado la trayectoria del restaurante, como el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, o el Bunny Cake, una creación premiada que se ha convertido en un emblema de la casa. Este enfoque, que combina tradición e innovación, se complementa con la incorporación de propuestas inéditas que hoy se someten al juicio de los comensales y la crítica especializada, en un ejercicio de experimentación que define la identidad de Nola Gras.

La carta de vinos, presentada en el marco de esta experiencia, es otro de los grandes protagonistas del día. Seleccionada con la misma dedicación que caracteriza la propuesta gastronómica, reúne referencias que no solo destacan por su calidad, sino también por la historia y la emoción que encierran. El Gewürztraminer de Émile Beyer, procedente de Alsacia, es un ejemplo de ello: un vino expresivo, con notas florales y un dulzor delicado que evoca la tradición enológica de una región que se considera la cuna de esta uva. En contraste, el Navamonte Verdejo, del corazón de Rueda, ofrece una complejidad en boca que combina recuerdos frutales de melocotón, albaricoque y piña con un elegante final anisado.

La carta también incluye propuestas cargadas de carácter, como el Mencía Escudo de Casa de Outeiro, un vino procedente de Ribeira Sacra, cuya historia familiar es tan rica como sus matices de tofé, chocolate y fruta madura. Por otro lado, la sidra de hielo de Cortina, un producto asturiano galardonado como la mejor sidra del mundo, aporta una potencia aromática con recuerdos a manzana compotada que la convierten en una joya enológica.

No faltan vinos frescos y vibrantes, como el Vega Vella Rosado, un Rioja ecológico certificado con notas de frutos rojos, o el Mytilus Albariño, un blanco que encuentra su carácter salino en los viñedos de las Rías Baixas, bañados por la brisa marina. A ellos se suma el Essentia Reserva Garnacha, un vino aragonés con 18 meses de crianza que equilibra potencia y suavidad, reconocido como el Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Para nosotros, cada plato es una oportunidad de contar una historia», reflexiona Alex Viñal. «No solo buscamos sorprender con sabores, sino también crear experiencias que conecten con las emociones de quienes nos visitan». Por su parte, David Lorente añade: «Cada ingrediente tiene una personalidad única, y nuestro trabajo consiste en encontrar formas de realzarla, combinarla y darle un nuevo significado. Es un proceso creativo que nos desafía constantemente y nos emociona tanto como el día que comenzamos en la cocina».

En cada plato y en cada copa, se encuentra una historia que va más allá de la técnica: es un relato de pasión, dedicación y el deseo de sorprender, una y otra vez, a quienes se sientan en su mesa.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, nola gras, restaurantes, restaurantes zaragoza

Homenaje a Víctor Ruberte Cirisuelo, fundador y alma de Zadisa

julio 11, 2025 por Comecome Zaragoza

El jueves 10 de julio, Víctor Ruberte Cirisuelo, cofundador de Zaragozana de Distribución (Zadisa), fue objeto de un emotivo homenaje sorpresa organizado por Heineken España junto al equipo humano de la empresa aragonesa. Este reconocimiento puso en valor tanto su perfil como persona y profesional de valores, como su papel de ejemplo e inspiración en el sector de la distribución de bebidas.

Víctor Ruberte Cirisuelo fue uno de los socios fundadores de Zadisa cuando la empresa se constituyó en octubre de 1988. Lo que comenzó como una modesta distribuidora con tan solo dos marcas –Fontvella (agua) y Águila (cerveza)– se convirtió en 37 años en un referente de la distribución y comercialización de bebidas en Aragón, siendo actualmente proveedor de la mayor parte de los establecimientos de hostelería y alimentación de Zaragoza y Huesca.

Un empresario visionario y un equipo humano excepcional

La trayectoria de Ruberte se caracterizó por su capacidad de adaptación y visión de futuro. Bajo su liderazgo, Zadisa evolucionó desde sus humildes inicios hasta convertirse en una empresa que apostó por la innovación tecnológica y los procesos de gestión más avanzados del sector. «La intensificación del uso de las nuevas tecnologías y la colaboración entre los distintos eslabones de la cadena de suministro fue la apuesta de Zadisa para adaptarse a un sector con hábitos de consumo y exigencias logísticas tan cambiantes», recordaron durante el acto.

El secreto del éxito de Zadisa ha residido en gran medida en el excepcional equipo humano que ha sabido crear Ruberte a lo largo de estas décadas. «Juntos fuimos más que un distribuidor, porque representamos a las marcas al sentirlas como nuestras. Somos unos apasionados de los colores que lucen nuestros camiones. Somos un pilar clave, fuerte en la hostelería de nuestras ciudades, Zaragoza y Huesca», destaca María Angeles Ruberte, actual gerente de la empresa.

Una alianza de casi cuatro décadas con Heineken

Heineken fue uno de los principales proveedores de Zadisa desde 1988, acompañando a la distribuidora aragonesa desde sus inicios. Esta relación comercial de confianza mutua fue testigo de la evolución de ambas empresas y del sector en general. De hecho, en los primeros años de Zadisa, la cerveza Heineken llegaba directamente desde Holanda en tráileres que transportaban 1.980 cajas, aunque curiosamente siempre llegaban con 1.979 porque una caja se quedaba invariablemente en la aduana.

La multinacional cervecera, que produce anualmente 181,3 millones de hectolitros y está presente en más de 70 países con 76.000 empleados, fue la impulsora de esta iniciativa de reconocimiento hacia Ruberte, valorando especialmente su perfil humano y profesional.

Valores que trascendieron el ámbito empresarial

Durante el acto, se recordó cómo Víctor Ruberte supo transmitir a lo largo de su carrera que «el negocio es el esfuerzo diario y que las grandes oportunidades solo se encuentran con el trabajo de cada día». Sus valores de servicio, calidad y confianza fueron las claves para garantizar relaciones duraderas con clientes y proveedores.

Antes de fundar Zadisa, Ruberte ya mostró su espíritu emprendedor y su compromiso social. A los 15 años, trabajando en Fundiciones Especiales de Zaragoza en Cogullada, propuso formar un equipo de fútbol llamado Zetaceros, acondicionando un campo de hierba próximo a la fábrica. Esta iniciativa fue especialmente notable teniendo en cuenta que en 1960 solo existía un campo de hierba en Zaragoza, el de La Montañanesa.

Anécdotas que marcaron una trayectoria

El homenaje sirvió también para recordar algunas de las anécdotas más curiosas de la trayectoria empresarial de Ruberte. En 1972, cuando tenía una explotación agrícola en Sagunto, Valencia, se enfrentó al reto de vender grandes cantidades de naranjas que no cumplían los nuevos calibres exigidos para la exportación. Su solución fue tan creativa como exitosa: envolvió las naranjas en papel con el diseño de las torres del Pilar y del Cachirulo, pero al ver que no se vendían al ritmo necesario, tuvo la brillante idea de cambiar el diseño por el escudo del FC Barcelona, que acababa de proclamarse campeón de invierno. El primer camión enviado a Barcelona fue un éxito rotundo, lo que le permitió no solo vender toda su cosecha, sino también comprar y comercializar la de todos los pueblos cercanos.

Una empresa que se adaptó constantemente

Durante el acto se destacó cómo Zadisa supo adaptarse a los cambios del sector a lo largo de sus 37 años de historia. La empresa ha ido implementando los más innovadores procesos de gestión de almacenes, lo que le permitió trabajar con mayor efectividad en un sector altamente competitivo y exigente. La compañía se ha ido adaptando a las necesidades personalizadas de sus clientes y realizando envíos garantizando las más estrictas condiciones de control que requieren los productos de alimentación.

Además se puso de manifiesto que este reconocimiento no habría sido posible sin todos los clientes que, a lo largo de estos 37 años, han hecho de Zadisa lo que es hoy: mucho más que una empresa distribuidora. Cada pedido, cada llamada, cada apretón de manos al entregar la mercancía ha representado un voto de confianza que ha permitido a la empresa crecer y consolidarse como el referente que es en la actualidad.

Los camiones de Zadisa, han encontrado su verdadero propósito gracias a cada uno de los hosteleros, restauradores, propietarios de bares, cafeterías y establecimientos de alimentación que han confiado en sus servicios. Estos clientes han convertido a Zadisa en parte fundamental del tejido económico y social de Aragón, transformando una empresa de distribución en un verdadero socio estratégico del sector hostelero.

El homenaje del jueves 10 de julio fue una oportunidad para reconocer no solo la trayectoria empresarial de Víctor Ruberte, sino también su calidad humana y su capacidad para crear un férreo proyecto empresarial basado en valores sólidos y un equipo humano excepcional que ha convertido a Zadisa en un referente del sector de la distribución de bebidas en Aragón.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, restaurantes, zaragoza

El Ambigú, de Zaragoza, Mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2025

julio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

Ya se conocen los ganadores de La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón 2025, tras la disputada final celebrada esta tarde en Casa Lizio de Zaragoza.

El mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2025 (y de la provincia de Zaragoza) es el Paquito Manjar de Ternasco, de El Ambigú. Un sándwich con pierna de Ternasco de Aragón IGP desmechada, hígado de cordero y salsa picante casera en pan tramezzini.

Ha recogido el galardón Pedro Martín, chef ejecutivo del establecimiento, de manos de Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

Junto al Mejor Paquito de Aragón (y de Zaragoza) han sido galardonados también los mejores de las otras dos provincias: el de Las Vegas (Utrillas) en la de Teruel, y el de El Portal (Alcolea de Cinca) en la de Huesca.

Los tres paquitos representarán a Aragón en la final nacional Mejor Paquito de España que la Interprofesional INTEROVIC celebrará en septiembre.

El paquito de Las Vegas es La Madre del Cordero, de pierna de Ternasco de Aragón IGP asada a baja temperatura, salsa de verduritas al horno, piparra dulce y ajo-puerro, cebolla en texturas, crujientes de madeja y airbag de cerdo, con salsa salmuera y pan brioche.

Y el paquito de El Portal es PaquiTA La Cubana, con roastbeef rebozado de filetes de Ternasco de Aragón IGP al pibil, madejetas crujientes de cordero, hierbabuena, piparras, queso cheddar sin lactosa, jamón dulce braseado, 3 mostazas, pepinillos, cebolla encurtida y salsa de Bourbon y jalapeño ahumado.

Los 10 establecimientos más valorados por un jurado seleccionado que visitó los 60 establecimientos, han cocinado y presentado sus propuestas  ante un jurado profesional, presidido por Toño Palacio, antiguo profesor de la Escuela de Hostelería TOPI de Zaragoza y miembro de la junta directiva de la Asociación de Cocineros de Aragón.

Además de Toño, la mesa de jurados la han completado los galardonados chefs Susana Casanova, de La Clandestina, y David Lorente, de Nola Gras; Claudia Polo, más conocida como @soulinthekitchen por su perfil de creadora de contenidos digitales gastronómicos en redes sociales; y Juan José Navarro, histórico propietario del bar Cervino de Zaragoza (seguramente el bar con más paquitos de carne de cordero en el mundo).

Los otros finalistas de esta edición que han competido esta tarde han sido: La Fábrica de Solfa, de Beceite (Teruel); Café del Sol (La Botería), de Huesca; el Albergue de Morata, de Morata de Jalón (Zaragoza); El Caserío de Biel, en Biel (Zaragoza); y La Social y La Jamada, los dos establecimientos de la ciudad de Zaragoza. Finalmente no ha podido asistir a la final El Rinconcico, de Mora de Rubielos (Teruel).

La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón 2025, puesta en marcha por su Consejo Regulador en colaboración con la interprofesional INTEROVIC, ha tenido lugar del 5 al 29 de junio en 60 establecimientos de 23 localidades, con gran éxito de asistencia a los locales y un incremento en las ventas de los paquitos, según las primeras impresiones de los participantes

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, Babax bocatería, bares y restaurantes en zaragoza, bocadillo de ternasco, Concurso de Ternasco, evento gastronómico, gastronomía, Paquito, zaragoza

Alex Viñal, reconocido como Fenómeno Gastronómico en los Premios Con Mucho Gusto 2025

julio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El chef Alex Viñal, copropietario de Grupo Nola, ha sido galardonado con el premio Fenómeno Gastronómico en la XI edición de los Premios Con Mucho Gusto, organizados por el suplemento gastronómico de Heraldo de Aragón. Este prestigioso reconocimiento celebra la excelencia de la gastronomía aragonesa y pone en valor el trabajo de los agentes más destacados del sector.

La gala, presentada por Eneko Fernández y celebrada por primera vez fuera de Zaragoza, tuvo lugar en el hotel Abba de Huesca. Contó con la asistencia de importantes representantes de la hostelería y la gastronomía aragonesa.

Un reconocimiento al talento y la pasión

El premio Fenómeno Gastronómico subraya la trayectoria de Alex Viñal como uno de los chefs más relevantes de Aragón. Durante la gala, Viñal expresó su emoción y agradecimiento:
«Este premio es un título al esfuerzo y a la pasión que siento por mi trabajo. Mi tierra, Aragón, me ha dado todo lo que soy y recibir este reconocimiento aquí es un orgullo inmenso. Sin mi equipo y la familia del Grupo Nola, nada de esto sería posible.»

Además, destacó la importancia de mantener viva la filosofía de Grupo Nola, que combina creatividad, innovación y una atención excepcional al cliente, con el objetivo de ofrecer experiencias gastronómicas únicas.

El universo Nola: tres espacios, un mismo espíritu

El Grupo Nola está compuesto por tres conceptos gastronómicos que reflejan la diversidad y creatividad culinaria de Alex Viñal y su equipo:

  • Nola Gras: Cocina de autor con una fusión innovadora de sabores.
  • Nola Smoke: Burgers de autor en kamado, con un espacio recientemente inaugurado en el barrio del Actur (Zaragoza) y una presencia fuerte en el ámbito nacional con la gira de The Champions Burger

Viñal destacó la importancia de la expansión del grupo: «Nuestro crecimiento se basa en trabajo, constancia y la capacidad de adaptarnos a las tendencias. Queremos ofrecer algo diferente, un lugar donde respirar pasión por la cocina y disfrutar de una experiencia completa.»

Reconocimientos recientes y proyección futura

El premio Fenómeno Gastronómico se suma a una lista de logros recientes para el Grupo Nola, incluidos el Premio Raíces y el galardón al Mejor Taco de Aragón 2025 por su creación «Taco a la Talla». Además, David Lorente, chef de Noal Gras, fue reconocido también como Campeón de España en el II Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres.

Con una filosofía que prioriza la creatividad y la satisfacción del cliente, el Grupo Nola sigue marcando tendencia en el panorama gastronómico aragonés y nacional.

Sobre los Premios Con Mucho Gusto
En su XI edición, los Premios Con Mucho Gusto han reunido a los principales referentes de la gastronomía aragonesa, reconociendo su talento y contribución al sector. Este año, la ceremonia celebrada en Huesca ha sido un escaparate de excelencia y un homenaje a la riqueza culinaria de la región.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, concurso, evento gastronómico, gastronomía, nola gras, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Zaragoza da la bienvenida a ME VA ME VA, el nuevo templo hedonista de la ciudad

junio 25, 2025 por Comecome Zaragoza

Zaragoza suma desde este jueves un nuevo punto de encuentro que promete dar que hablar. Su nombre, ME VA ME VA, no es casual: es un homenaje directo a la icónica canción de Julio Iglesias, una declaración de intenciones convertida en local. Ubicado en Calle Josefa Amar y Borbón, 8, a un paso de Plaza España y en el que fuera el local de Cierzo Brewing Co., este espacio se presenta como un refugio para quienes disfrutan sin prisa de la gastronomía, el buen ambiente y los planes que se alargan hasta que el cuerpo aguante.

Abierto todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta cierre, ME VA ME VA es un lugar vivo y versátil, dividido en diferentes ambientes que se adaptan a cada momento del día (y de la semana). Desde desayunos tempraneros en su snack bar, hasta las últimas copas, de jueves a sábado, en manos del barman José Antonio Gareta —con experiencia en la noche ibicenca—, el local está pensado para acompañar al comensal desde el primer café hasta el último brindis.

Cuatro zonas, un mismo espíritu

El local se organiza en cuatro espacios diferenciados, además de una planta superior equipada para eventos corporativos, exposiciones o presentaciones:

  • Snack Bar: desayunos de 8 a 11 h, y desde esa hora tapas y platos del día muy equilibrados a precios asequibles para quienes viven (o comen) con prisa.
  • Lounge: un espacio más relajado con chester y mesas altas, ideal para catas o una copa tranquila.
  • Comedor: dividido en dos zonas, incluye un salón que ocupa la antigua fábrica de cerveza, donde se servirá carta todos los mediodías y por la noche.
  • Reservados: con mesas “a la española” de 140×140 para grupos o comidas más íntimas.

Cocina gamberra, fresca y con acento gallego (y aragonés)

La propuesta gastronómica está firmada por un equipo de cocina y sala con experiencia dentro y fuera de nuestras fronteras. Se respira producto, temporada y un punto de travesura. En la carta conviven las “Madejas crujientes con gamba cristal”, o el “Torrezno con crème fraîche y huevas de trucha”, y una selección de pescados poco habituales como el San Pedro, además de arroces, fideuas y carnes seleccionadas.

Los jueves, viernes y sábados, brillará un expositor de bivalvo vivo con género traído diariamente desde Galicia. Y para quienes buscan algo más informal, hay tapas y finger food que apuestan por lo divertido sin renunciar a lo bien hecho.

En el terreno líquido, la coctelería cobra protagonismo gracias a José Antonio Gareta, y también hay espacio para cervezas artesanas aragonesas y refrescos sin alcohol de Tensina, naturales, ecológicos y sin azúcares añadidos.

Música en directo, DJ y planes de jueves a sábado

Más allá de la cocina, ME VA ME VA se convierte en punto de encuentro desde las 17:30 horas, de jueves a sábado, con música en vivo a cargo de reconocidos DJs. Este mismo sábado arranca la programación con DJ Factor, referente de la escena zaragozana, que pondrá a girar funk y ritmos que prometen alargar la sobremesa hasta la noche.

Inauguración: jueves 26 de junio a las 20:00

La puesta de largo será el jueves 26 de junio a partir de las 20:00, con una inauguración abierta al público y conducida por Luis Cebrián y Adrián Buenaventura como maestros de ceremonia. La música correrá a cargo de los archiconocidos Nacho Atmósfera y Santi Rex, de Los Niños del Brasil, en una velada que quiere marcar el tono de lo que está por venir.

ME VA ME VA no es solo un local, es una actitud. Una forma de vivir y de compartir, con sabor a aquí y a ahora.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, gastronomía, hostelería, restaurantes, zaragoza

Zaragoza Tarta Fest 2025: Cerca de 50 locales te dará sugar y mucho más.

junio 20, 2025 por Comecome Zaragoza

Presentado oficialmente el primer festival de tartas, novedad creada por los impulsores de los eventos food fest en Zaragoza y Huesca desde 2018

El Kiosco de las Letras del Parque Grande se ha convertido en el epicentro más dulce de la ciudad, donde las altas temperaturas de junio no fueron rival para la pasión repostera que reunió cerca de 20 participantes de los  casi 50 establecimientos inscritos en la presentación oficial del Zaragoza Tarta Fest 2025.

Durante una tarde a ritmo de iced latte y matcha, los participantes demostraron que cuando se trata de compartir dulces creaciones, ni el calor más intenso puede frenar la ilusión. Esta presentación ha sido solo un adelanto de lo que promete ser el evento gastronómico del verano, cuya fecha oficial será del 26 de junio al 6 de julio.

Un Line-up que promete llena de tartas instagram

El festival promete convertir Zaragoza en la capital aragonesa del dulce con propuestas que van desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. Los visitantes podrán descubrir creaciones únicas como la «Triple Mortal 2.0» de Justicia Café y Pasteles, el «Mango Vice» de La Gata con Manchas, o la sorprendente tarta de queso con sabor a Pantera Rosa de La Cajica Dulce.

Para los amantes del chocolate, propuestas como el «Brownie Cheesecake» sin gluten de Cozy Chic Café o la «Tarta Guinness» de Rumore prometen experiencias sensoriales únicas. Los más aventureros podrán explorar sabores como la «Pistaccīna» de Pistacho Bakery&Coffee o el «Cheeseketo» de Voraz Street Food Club.

Y hablando de “cheese”:

Los incondicionales de la suavidad encontrarán en el festival un territorio dedicado exclusivamente a las texturas que se derriten en el paladar. La tarta fluida de queso y lotus de Mediterranea Café promete una experiencia sensorial donde cada cucharada es pura seda, mientras que la tarta de quesos de El Burgo de Ebro del Restaurante El Burgolés rinde homenaje a los sabores locales acompañada de helado artesano de Vinaceite. Para los nostálgicos, la tarta de leche merengada de Dulces Recuerdos evoca infancias con su cremosidad delicadamente especiada de canela y limón. Los más aventureros no podrán resistirse al Cheesecake Pasión Tropical de Q Chévere Café 2D, que transporta al Caribe con su combinación de queso, chocolate blanco y fruta de la pasión, demostrando que la cremosidad puede ser tanto reconfortante como exótica.

Las Rebeldes del Dulce

Para los buscadores de emociones gastronómicas extremas, el festival reserva sus propuestas más arriesgadas y sorprendentes. La «Tarta Árabe» de Nómada Street Food promete fusionar culturas en cada bocado, mientras que el «Falso Tomate» de Pastelería Hojaldres desafía las percepciones con su mousse de chocolate blanco, núcleo de frutos rojos y tierra de cacao que simula el vegetal más inesperado. Los amantes de lo excéntrico no podrán resistirse al «Moniquí» de Soufflé Pastelería, un postre individual que combina mousse de yogur al romero con compota de albaricoque infusionado en miel y gel de hierbabuena. Y para cerrar con broche de oro, las «Tartuelitas» de La Tartuela reinventan el concepto tradicional presentando sus creaciones en vaso, demostrando que la innovación puede llegar hasta en el formato de presentación.

Inclusión y Creatividad en Cada Bocado

El Zaragoza Tarta Fest destaca por su compromiso con la diversidad gastronómica, ofreciendo opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Propuestas como «Tú también soplas» de Con un Poco de Azúcar, una tarta de cumpleaños pensada especialmente para celíacos, demuestran que la creatividad puede ir de la mano de la accesibilidad.

Los formatos van desde porciones individuales perfectas para un capricho personal, hasta tartas familiares que invitan a compartir. Muchos establecimientos ofrecen además combinaciones especiales con café, creando experiencias gastronómicas completas.

Del Street Food al Sweet Mood

Los organizadores del evento, Balboa Media y La Tilde Comunicación, creadores de exitosos festivales como Zaragoza Burger Fest (desde 2018), Cachopo Fest y Pizza Fest, apuestan ahora por el poder del azúcar en un momento donde las tartas dominan redes sociales y conversaciones gastronómicas.

«Después de conquistar Instagram con sus capas hipnóticas y glaseados imposibles, las tartas artesanales toman Zaragoza», explican los organizadores. «Este festival no es solo un evento gastronómico, es una declaración: las tartas han llegado para quedarse».

Una Experiencia Más Allá del Dulce

El festival se presenta como mucho más que una degustación: cada establecimiento participante ofrecerá su propuesta más innovadora, convirtiendo la ciudad en un gran escaparate de la creatividad pastelera aragonesa. Desde creaciones minimalistas hasta construcciones que desafían la gravedad, pasando por adictivas tartas de queso y tartas espejo que parecen sacadas de otro planeta.

Participantes Confirmados

  • Bakery&Cakes

  • Bascake

  • Birabola

  • Bombonera Oro

  • Con Un Poco de Azúcar

  • Cozy Chic Café

  • Dídola Café

  • Dulce Paladar

  • Dulces Recuerdos

  • El Coral

  • El Taller de Doña Hipólita

  • Elio and Coco

  • Evangelcake

  • Johana’s

  • Justicia Café y Pasteles

  • La Bocca Mediterranean Mood

  • La Cajica Dulce

  • La Gata con Manchas

  • La Guinda del Pastel

  • La Mar de Dulce

  • La Tartuela

  • Los Mayses Cakes&Coffee

  • Marengo Urban&Local Food

  • Matisse

  • Mediterranea Cafe

  • Mi Habitación Favorita

  • Morrofino Taberna Fetén

  • Nativo Tradicional Deli

  • Nómada Street Food

  • Overpani

  • Panadería Felipe Serrano

  • Pannitelli Original Bakery

  • Pastelería Cafetería Hojaldres

  • Pastelería La Artesa

  • Pastelería La Cuquí

  • Pastelería Nava

  • Pistacho Bakery&Coffee

  • Puro Vicio Cakes

  • Q Chévere Café 2D

  • Restaurante El Burgoles

  • Rumore

  • Sophia Bistró

  • Soufflé Pastelería y Catering

  • Sweet Namaste

  • Tik Tak House

  • Vértico

  • Voraz – Street Food Club

  • Zipizape

El Zaragoza Tarta Fest se celebrará del 26 de junio al 6 de julio de 2025

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, bizcochos, Cafeterías, evento gastronómico, gastronomía, hostelería, pastelerías, postres, restaurantes, Tarta Fest, tartas, zaragoza

Los mejores vermut party en La Sole: A 5 minutos del Centro

junio 19, 2025 por Comecome Zaragoza

Con la llegada del buen tiempo, La Sole abrió sus puertas como la nueva terraza de referencia en Zaragoza. A tan solo 5 minutos de la Basílica del Pilar, en el Parque San Pablo, junto a Plaza Europa, este nuevo espacio ha renacido para disfrutar del aire libre, la gastronomía y el tardeo en un ambiente relajado y lleno de vida.
Su propuesta incluye una gran variedad gastronómica: tapas, raciones, zumos, cócteles y opciones para todos los gustos. Una terraza pensada para desconectar, compartir y aprovechar los días calurosos de verano a la sombra.

¡VERMÚ PARTY!: EDICIÓN VINTAGE.

Tras el éxito del primer Vermut Party de inauguración en la Terraza La Sole, celebra otro nuevo Vermut Party el próximo sábado 28 de junio de 12:00 a 16:00, pero alargándose con tardeo.

Una fiesta pensada para disfrutar del buen tiempo, dejarse llevar entre tapas, música, sonrisas y vivir una experiencia única.
En esta ocasión, para hacer frente al calor de verano, celebra este plan fresco en su terraza a la sobra y su interior con aire acondicionado, en el que no podrá faltar de nada. Habrá DJ en directo (@soy.rita.loren) poniendo ritmo al vermú, un pop-up con marcas vintage locales como @015colectif, @tina___kun y @blacklightzaragoza para todos aquellos que quieran encontrar esa prenda única que no sabían que necesitaban.

Además, queremos que todos vivan una experiencia especial y gastronómica, por eso se pondrán a la venta en la entrada de 13h a 15h, unos bonos de vermut especiales de bebida + tapa por solo 3€. Para todas las personas que vengan disfruten del verano con buen gusto y a buen precio.

Una invitación a vivir una mañana diferente, en un ambiente relajado, con música, sorpresas, buen rollo y abierto a todos los públicos y mascotas, completamente gratuito. La Sole quiere convertirse en tu nuevo lugar favorito de encuentro. Os esperamos con los brazos abiertos para que os soltéis, bailéis y disfrutéis. Iremos compartiendo todos los detalles del espacio a través de nuestra cuenta de Instagram: @terrazalasole.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, terraza, vermut, zaragoza

Mai Tai aterriza en El Picarral con una nueva propuesta americana y hamburguesas gratis para los primeros visitantes

junio 19, 2025 por Comecome Zaragoza

El reconocido local zaragozano Mai Tai da un paso más en su crecimiento con la apertura de un nuevo local en el barrio de El Picarral, en el número 39 del Paseo Alberto Casañal Shakery. La apertura oficial tendrá lugar el próximo jueves 26 de junio, y lo hará con una sorpresa muy especial: las primeras 200 personas en acercarse al local podrán disfrutar de una hamburguesa de regalo al adquirir su bebida.

Este nuevo espacio representa una evolución gastronómica y conceptual con respecto al local original del Centro Comercial El Caracol, donde Mai Tai ha consolidado su fama con hamburguesas contundentes y cócteles icónicos. En esta nueva ubicación, la apuesta es diferente: más allá de las burgers, la cocina norteamericana en toda su variedad será la gran protagonista.

Decorado con un estilo auténticamente estadounidense, el local ofrecerá una experiencia completa, desde sus sides Tex-Mex, sus burgers y su potente presencia de platos BBQ, hasta una selección de salsas propias, como la Bourbon o la Spicy, que pasarán a formar parte de la identidad de esta nueva etapa. Está previsto que, en los próximos meses, se amplíe la carta con nuevas propuestas centradas en la carne, dando aún más peso a la tradición americana.

Mai Tai también ha pensado en todos los públicos: habrá opciones para los más pequeños, platos de pollo, alternativas vegetarianas y una oferta adaptada a personas con intolerancias y alergias alimentarias, incluyendo opciones para celíacos.

La carta de postres comenzará con clásicos como la Cheese Cake o la Tarta Lotus, y antes de que finalice el verano se incorporarán también sundaes y banana split, completando así la propuesta norteamericana con un final dulce a la altura.

En el apartado de bebidas, Mai Tai vuelve a marcar la diferencia con una selección de cervezas especiales, incluyendo referencias americanas como Budweiser o Founders, en diferentes estilos como Lager, IPA o Porter, pensadas para maridar con sus carnes ahumadas y platos más intensos.

Con esta apertura, la marca apuesta decididamente por la margen izquierda de Zaragoza, eligiendo el barrio de El Picarral como su nuevo hogar. “Creemos que esta zona necesita más movimiento, más propuestas rompedoras y originales. Y queremos formar parte de esa transformación”, señalan desde el equipo de Mai Tai.

Ambiente informal, platos con carácter y una cocina que rinde homenaje al estilo de vida americano: Mai Tai llega con ganas de marcar un antes y un después en la escena gastronómica del barrio.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, hamburgesas, Mai Tai Exótico, zaragoza

Los Paquitos de Ternasco de Aragón que puedes saborear hasta el 29 de junio

junio 9, 2025 por Comecome Zaragoza

Dl 5 al 29 de junio vuelve a Aragón la Ruta del Paquito. La fiesta de los bocadillos de Ternasco de Aragón IGP.

Son 61 establecimientos los que participan, de 23 localidades diferentes de las 3 provincias. Un 22% más de establecimientos y un 53% más de localidades con paquitos que en la anterior edición.

Esta es la lista completa de establecimientos participantes y sus propuestas, que pueden consultarse ya en:

https://www.ternascodearagon.es/acciones/ruta-del-paquito/

Paquitos en la provincia de Zaragoza

Participan en la ruta 36 establecimientos de 8 localidades de la provincia de Zaragoza.

En 7 localidades de la provincia:

  • Hotel restaurante El Patio, en La Almunia de Doña Godina: Paquito del Patio, de pastrami de pierna de Ternasco de Aragón IGP, rúcula, pepinillos y mostaza.
  • Bocatería Cuéntame, en Utebo: Paquito Delicia de Pastores, con falda de Ternasco de Aragón IGP, ajo tierno, cebolla asada sobre crema de berenjena y queso fundido a las hierbas (no concursa).
  • Albergue de Morata de Jalón, en Morata de Jalón: Paquiportu de Ternasco de Aragón IGP, especias varias, patata y manzana.
  • Restaurante Gratal, en Ejea de los Caballeros: Paquito Doña Paca (la madre del cordero), con paletilla asada de Ternasco de Aragón IGP, jugo de sus paticas, nube de Fonz y flores de cardo.
  • El Caserío de Biel, en Biel: Paquito Ternasquillo, con pierna de Ternasco de Aragón IGP, pimiento verde, cebolla y patata en pan de cañada.
  • Bar restaurante Rodi, en Fuendejalón: Paquito del Rodi, con pierna de Ternasco de Aragón IGP, ajo, vino blanco, AOVE, vinagreta de ajo negro, gominola de jengibre y limón.
  • Cafetería Sindicato, en Nonaspe: Paquito del Sindicato, con Ternasco de Aragón IGP, huevo, ensalada, pepinillos, bacon, tomate, queso y cebolla caramelizada.

Y en la capital:

  • Cervino: Paquito Gordito, de filete fino de Ternasco de Aragón IGP, crema de boletus, mousse de foie trufado y huevo a la plancha.
  • La Ternasca: Paquito Cumaño, con fiambre de pierna de Ternasco de Aragón IGP asada a baja temperatura con mantequilla, pimienta y aromáticas, y queso Gouda.
  • Casa Arriazu: Paquito de Casa Arriazu, de pierna y tajo bajo de Ternasco de Aragón IGP, asado a la mostaza y menta fresca, con tomate rosa y cebolla de Fuentes.
  • El Templo: Paquito del Templo, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, pimiento verde, queso y crema de hongos (no concursa).
  • Albarracín: Paquito Tramezzini, de Ternasco de Aragón IGP al pibil con encurtido, kimchi, mayonesa de lima, brotes tiernos y sésamo tostado.
  • +Albarracín: Paquito Tramezzini, de Ternasco de Aragón IGP al pibil con encurtido, kimchi, mayonesa de lima, brotes tiernos y sésamo tostado.
  • La Republicana: Paquito Wellington, de Ternasco de Aragón IGP, champiñones, jamón, cebolla, mostaza, pan hojaldrado y huevo.
  • San Siro: Paquito Chuletas y Verduricas, con Ternasco de Aragón IGP, berenjena asada, salsa de pimientos verdes fritos y queso parmesano, en pan untado con tomate y alioli.
  • Zipi Zape: Paquito El Aragonés, con Ternasco de Aragón IGP guisado, borraja caramelizada, salsa de boletus y trufa y patata paja.
  • Neutro: Paquito de la tierra, de Ternasco de Aragón IGP despechado asado a la leña, pico de gallo de frambuesas y salsa de vino tinto.
  • D´Jorge Grancasa: Paquito D´Jorge de filete fino de Ternasco de Aragón IGP con cebolla caramelizada.
  • D´Jorge Plaza San Francisco: Paquito D´Jorge, con filete de Ternasco de Aragón a la plancha, pimento verde y bacon.
  • D´Jorge Puerto Venecia: Paquito D´Jorge de filete fino de Ternasco de Aragón IGP con cebolla caramelizada.
  • D´Jorge La Torre Outlet: Paquito D´Jorge, con filete de Ternasco de Aragón a la plancha, pimento verde y bacon.
  • El Molino Tapas Puerto Venecia: Paquito Molino de Aragón, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, parmentier de patata y pimiento verde.
  • El Molino Tapas La Torre Outlet: Paquito del Molino, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, salsa cheddar, patata panadera y pimiento rojo asado.
  • Fran Beer Grancasa: Paquito de Fran, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, jamón serrano a la plancha, pimiento verde, cebolla caramelizada y salsa de yogur.
  • Fran Beer Rosales: Paquito de Fran, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP, jamón serrano a la plancha, pimiento verde, cebolla caramelizada y salsa de yogur.
  • Las Torres: Paquito Imperial, con filetes de Ternasco de Aragón IGP a la plancha, jamón serrano, queso, huevo escalfado y trufa.
  • The Boss: Kepaquito, de pierna de Ternasco de Aragón IGP, burrata y salsa especial.
  • Café de la Reina: Mollete Pakiniko (o Mollete Pakiasian), con Ternasco de Aragón IGP, pack choi, col lombarda, ajo, jengibre, soja, lima, sake, miso y vinagre, en mollete andaluz.
  • Ambigú (El Foro): Paquito Manjar de Ternasco, con pierna de Ternasco de Aragón IGP desmechada, hígado de cordero, salsa picante casera y pan tramezzini.
  • La Antilla Centro: Paquito de La Antilla, con filete fino de Ternasco de Aragón IGP con huevos rotos, ajo y perejil (no concursa).
  • Pome: Paquito Pome, de Ternasco de Aragón IGP, mermelada de cebolla confitada a baja temperatura, queso ahumado en ceniza de leña, panceta crujiente y salsa Pome.
  • La Doris: El Paquito pan y vino, con Ternasco de Aragón IGP, vino rancio, emulsión con jugo de cordero, queso Gavarnie, cebolla de Fuentes asada, pimiento verde asado y puré de ajo asado.
  • El Cocinero de Goya: Paquito Montañés Gourmet, en pan de cristal, con Ternasco de Aragón IGP asado, cebolla caramelizada al vino tinto, queso Scamorza, mayonesa de mostaza antigua y romero, canónigos frescos y un toque de reducción de Pedro Ximénez sobre escamas y pimenta negra.
  • La Jamada del Tubo: Paquito JamStyle, en mini hogaza con filete de pierna de Ternasco de Aragón IGP, demiglace de parmesano, vinagreta de piparras, mayonesa de aceitunas negras y rúcula.
  • La Social: Paquito Chilindrito, en pan crocante con Ternasco de Aragón IGP en salsa chilindrón y emulsión de queso fresco de oveja Granja Perales, Jamón de Teruel DOP, mousse de piparras, albaricoque fresco y hojas de albahaca.
  • 3 Elementos: Paquito After Eight, con Ternasco de Aragón IGP guisado con chocolate y salsita de menta fresca.

Paquitos en la provincia de Huesca

Son 11 finalmente los establecimientos participantes en 8 localidades.

En 7 localidades de la provincia:

  • La Capilleta Bistró, en Plan: PaquiKebab, en pan de pita con Ternasco de Aragón IGP, lechuga, tomate rosa, cebolla morada, cilantro, salsa de yogur de Fonz y falafel de garbanzos (no concursa).
  • Gastrobar El Perdido (Hotel Oroel), en Jaca: Paquito Moruno, de Ternasco de Aragón IGP adobado al estilo moruno, pimientos confitados, tomate rosa de Barbastro, rúcula fresca y alioli.
  • 2 vueltas al plato (Antigua Casa Tous), en Linsoles (Benasque): Paquito Pulled Lamb and Onion, con Ternasco de Aragón IGP, cebolla, cava, ajo y laurel, sobre pan Payasa de Perucho.
  • Mesón La Villa, en Binéfar: Paquito de Cristal, de Ternasco de Aragón IGP mechado, crema de queso curado y gorgonzola, sobre pan de cristal.
  • Rockola Taberna, en Graus: Durum de Ternasco de Aragón IGP desmigado y cocinado a baja temperatura, juliana de lechuga, cebolla morada y salsa de yogur picante.
  • El Portal, en Alcolea de Cinca: PaquiTA La Cubana, con roastbeef rebozado de filetes de Ternasco de Aragón IGP al pibil, madejetas crujientes de cordero, hierbabuena, piparras, queso cheddar sin lactosa, jamón dulce braseado, 3 mostazas, pepinillos, cebolla encurtida y salsa de Bourbon y jalapeño ahumado.
  • Taberna Mil884 by Vidocq, en Biescas: El Paquito Tabernero, con Ternasco de Aragón IGP, yogur Val de Cinca y encurtidos.

Y en la capital:

  • La Corralaza: Paquita Burguer, con hamburguesa 100% Ternasco de Aragón IGP, salsa caramelgarlic, crema ahumada de queso de oveja, lechecillas de cordero al tomillo y rúcula, en pan rústico.
  • Hotel Pedro I de Aragón: Paquito Pedro I, de chuletas de pierna de Ternasco de Aragón IGP, escabeche de cebolla morada, champiñón, puerro y mayonesa de miel y mostaza (no concursa).
  • Café del Sol – La Botería: Paquito Palabra del Sol, de Ternasco de Aragón IGP, queso brie artesano, bacon, dados de boletus y tartufata, en pan hojaldrado.
  • Mérida: Paquito Piadina, de Ternasco de Aragón IGP, queso feta, cebolla morada y salsa de yogur, en una piadina de trigo.

Paquitos en la provincia de Teruel

Este año podemos degustar hasta 14 paquitos de Ternasco de Aragón en otros 14 locales de 7 localidades.

En 6 localidades diferentes:

  • El Rinconcico, en Mora de Rubielos: Paquito de cuellicos de Ternasco de Aragón IGP cocinados lentamente en caldereta con verduricas.
  • La Gaso, también en Mora de Rubielos: Paquito Tramezzino, o sándwich de tramezzini de tomate con Ternasco de Aragón IGP, alioli de membrillo y Jamón de Teruel DOP.
  • Las Vegas, en Utrillas: Paquito La Madre del Cordero, de pierna de Ternasco de Aragón IGP asada a baja temperatura, salsa de verduritas al horno, piparra dulce y ajo-puerro, cebolla en texturas,  crujientes de madeja y airbag de cerdo, con salsa salmuera y pan brioche.
  • La Vía Verde, en Sarrión: Paquito La Vía Verde, de caldereta de Ternasco de Aragón IGP, mayonesa de huevo frito y trufa negra de Sarrión, nube de Zariche curado de Celadas, cebolla caramelizada y chips de patata de Cella.
  • Los Maños, en Albentosa: Paquito Tramezzino, o sándwich de tramezzini de tomate con Ternasco de Aragón IGP, alioli de membrillo y Jamón de Teruel DOP.
  • Hotel La Fábrica de Solfa, en Beceite: Paquito de Ternasco de Aragón IGP a la Parrilla, en pan de cañada con cebolla, pimiento verde y rojo y kimchi.
  • Bar Pipins, en Valderrobres: Paquito El Carnerito, con Ternasco de Aragón IGP y alioli, en pan de cristal.

También en la ciudad de Teruel:

  • Restaurante 1900: Umami Paquito, de Pulled de Ternasco de Aragón IGP, bacon panko, crema de miso y yuzu, mayonesa casera de wasabi y noodles crujientes.
  • El Museo Burger Bar: Paquito Pekín, con Pulled de Ternasco de Aragón IGP, pepino, ajo-puerro y salsa Hoisin.
  • La Mina Gourmet: Paquito de Pastrami de asado de Ternasco de Aragón IGP, patatas a lo pobre, cebolla pochada al oporto y gratén de ajo tostado y miel.
  • Hotel Palacio La Marquesa: Paquito Mudéjar, con Ternasco de Aragón desmechado, crujiente de Jamón de Teruel DOP, cebolla morada, mayonesa de curry y canónigos, en pan de pita tradicional.
  • Pura Cepa: Paquito Katakana, o pan brioche relleno de filete de pierna de Ternasco de Aragón IGP empanada con panko, salsa Tonkatsu y ensalada de col.
  • Bar Hípica Valdelobos: Paquito 100% Teruel, de Ternasco de Aragón IGP, Jamón de Teruel DOP, queso de oveja de Teruel y Aceite del Bajo Aragón DOP.
  • La Cantina de Rocco, en Dinópolis: Paquito de Ternasco de Aragón IGP, con pimientos del piquillo (no concursa).

Publicado en: Actualidad, Eventos, Productos aragoneses Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, concurso ternasco de aragon, Consejo Regulador del Ternasco de Aragón, evento gastronómico, gastronomía, ternasco, zaragoza

Nativo declara oficialmente abierta la «temporada de caza» del cachopo perfecto

junio 6, 2025 por Comecome Zaragoza

Este verano, Nativo presenta sus «Cachopadas de Verano», una experiencia cachopera que se extiende durante junio, julio y agosto. Cada mes, el restaurante ofrecerá tres variedades de cachopos temáticos que combinan tradición e innovación. 

Además, ofrece el «Pasaporte Cachopero»: por cada cachopo disfrutado, se recibirá un sello, y al completar los 9 sellos, te regalamos una cena de cachopo para dos personas. La acción comienza el 6 de junio y promete convertir cada visita en una verdadera escapada gastronómica.

Este verano, las cenas y comidas en Zaragoza tienen un nuevo protagonista: las «Cachopadas de Verano» de Nativo. Desde su apertura en 2017, este local de la zona de Romareda ha hecho del Cachopo Tándem su bandera, consolidándolo como una de las propuestas más queridas de la ciudad. Ahora, Nativo eleva el listón con una oferta que promete ser protagonista de los próximos tres meses: tres variedades de cachopos temáticos cada mes con sabores que te transportarán a diferentes rincones del mundo, sin salir de Zaragoza.

La aventura comienza este 6 de junio con las tres primeras propuestas que estarán disponibles hasta el 30 de junio, combinando tradición e innovación:

  • Cachopo Tándem: El clásico que inició la revolución en Nativo. Relleno de jamón y queso gorgonzola, es un homenaje a los sabores que nunca fallan.
  • Cachopo Leonés: Un guiño a la gastronomía de León, con un relleno de cecina, crema trufada de queso y el irresistible toque de un huevo a 65 grados.
  • Cachopo Oh La La: La versión francesa de este producto made in Asturias  combina jamón, cebolla confitada y queso brie.

«Queríamos que este verano fuese especial, una celebración del cachopo como símbolo de nuestra identidad durante tres meses completos, con propuestas creativas que sorprendan y enamoren a nuestros clientes,» comenta Kike Júlvez, CEO de Grupo Tándem.

Además ofrecerá sus famosas piruletas de cachopo, para amenizar los vermuts. Una forma agradecida de comerse un ‘cachopo’ en formato tapa.

Las «Cachopadas de Verano» continuarán en julio y agosto con nuevas creaciones que se irán desvelando cada mes, manteniendo viva la expectación y ofreciendo a los amantes del cachopo motivos para volver una y otra vez.

Además, ofrece el «Pasaporte Cachopero»: por cada cachopo disfrutado, se recibirá un sello, y al completar los 9 sellos, el restaurante perteneciente a grupo Tándem regalará una cena de cachopo para dos personas. La acción comienza el 6 de junio y se extenderá hasta el 31 de agosto.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, evento gastronómico, gastronomía, grupo tandem, zaragoza

La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón se celebrará este año del 5 al 29 de junio

mayo 27, 2025 por Comecome Zaragoza

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón adelanta a junio su popular concurso de bocadillos de Ternasco de Aragón, los conocidos “paquitos”. Con el objetivo de celebrarse de manera simultánea con el resto de rutas regionales de paquitos de cordero que este año se celebrarán en España, con importante impulso de Interovic, la Interprofesional del Ovino y Caprino.

Del 5 al 29 de junio, los establecimientos aragoneses participantes en La Ruta del Paquito ofrecerán sus propuestas de Ternasco de Aragón entre el pan para que cualquiera pueda disfrutarlos y competirán por ser el mejor de su provincia y de Aragón. Los ganadores de cada provincia, además, pasarán directamente a la final nacional para intentar traer de nuevo a nuestra comunidad el título Mejor Paquito de España (el vigente campeón es el de Olla de Huesca).

Un equipo de jurados seleccionados pasará por todos los locales y valorará diferentes aspectos, dándole más importancia al cocinado, presentación y protagonismo del Ternasco de Aragón en el paquito. Los 10 con mejores puntuaciones pasarán a la final presencial que se celebrará el día 30 de junio, en la que tendrán que presentar sus paquitos a los miembros del jurado profesional.

Los establecimientos hosteleros que quieran participar tienen de tiempo hasta el día 28 de mayo para inscribirse en la web del Consejo Regulador: https://www.ternascodearagon.es/acciones/inscripcion-la-ruta-del-paquito-de-ternasco-de-aragon/

50 Paquitos de Ternasco de Aragón en la edición de 2024

Un total de 50 originales paquitos de Ternasco de Aragón IGP pudieron degustarse en la ruta del pasado año en 15 diferentes municipios de Aragón.

El mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2024 (y mejor en la provincia de Zaragoza) fue la Delicia de Pastores, de la Bocatería Cuéntame de Utebo. Un bocadillo de falda de Ternasco de Aragón IGP guisada con ajo tierno y cebolla asada, sobre crema de berenjena y queso fundido a las hierbas.

El paquito Duernasco (sabores del Somontano), de Olla de Huesca, y el paquito Rasa Aragonesa, de Las Vegas Gastrobar de Utrillas, fueron, a su vez, los mejores de las provincias de Huesca y Teruel, respectivamente.

El paquito de Las Vegas Gastrobar es un pulled lamb de caldereta tradicional de Ternasco de Aragón IGP con su propio jugo, ajo aceite ahumado, tocinico de cerdo salado, chips de patata caseras y pimientos de piquillo confitados en pan rustico.

Y el paquito de Olla de Huesca, que posteriormente se proclamó campeón nacional en la primera final Mejor Paquito de España celebrada en Zaragoza, se sirve en pan rústico relleno de patatas panadera asadas, Ternasco de Aragón IGP a la parrilla, mahonesa casera de jugo de Ternasco de Aragón y encurtidos.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, evento gastronómico, gastronomía, hostelería, Paquito, ternasco, ternasco de aragon, zaragoza

Recorre Huesca de Burger en Burger: Comienza Huesca Burger Fest

mayo 15, 2025 por Comecome Zaragoza

Del 15 al 25 de mayo, la provincia de Huesca se convierte en la capital nacional de las hamburguesas con la tercera edición del Huesca Burger Fest. 40 establecimientos participan en este evento que ofrece una experiencia única de gastronomía y turismo en el corazón del Alto Aragón.

Desde hoy 15 al 25 de mayo, la provincia de Huesca se convertirá en el epicentro de las hamburguesas con la tercera edición de su Burger Fest. Este evento no solo invita a disfrutar de la creatividad culinaria de los chefs locales, sino también a explorar los diversos paisajes y rincones emblemáticos del Alto Aragón.

Con propuestas únicas que fusionan productos aragoneses de calidad y sabores innovadores, el festival promete ser un festín para los sentidos y una ventana abierta al turismo y la riqueza gastronómica del territorio.

Un festín de sabores y creatividad

Las propuestas de esta edición reflejan la diversidad y riqueza gastronómica de Huesca, con creaciones que destacan tanto por su originalidad como por su conexión con los productos locales. Por su parte, Abba Huesca presenta “Iberomaña”, una hamburguesa que rinde homenaje al producto local, con carne de cerdo ibérico de bellota, quesos como la Pañoleta Sierra de Guara y pickles caseros que resaltan los sabores auténticos de Aragón.

Desde Nueno, Restaurante NONUM eleva la experiencia con “Blackout (El Apagón)”, una hamburguesa gourmet que combina carne Black Angus ecológica con queso de oveja francés Ossau-Iraty y cebolla caramelizada al Bourbon, ofreciendo un plato sofisticado y memorable.

En Huesca, Restaurante El Alambique propone “La Burguesa”, una creación que fusiona ternera del Valle de Broto con bacon ahumado, mayonesa de mango y un chutney de pera y pimienta, logrando una mezcla perfecta de lo local y lo exótico.

Más allá de la capital, el Restaurante Castillo de Loarre, ubicado junto a su icónico castillo románico, presenta la «Castiburguer», una propuesta clásica con carne Angus, queso edam y cebolla caramelizada, acompañada de patatas de boniato y una salsa tzatziki casera.

Por último, desde Huesca, El Villa México rompe moldes con “La Ahogada”, una reinterpretación de la tradicional torta jalisciense en formato hamburguesa, con pan de obrador ecológico, carnitas jugosas y caldillo de tomate, ideal para quienes buscan sabores distintos y opciones sin gluten.

Hamburguesas por toda la provincia

Huesca Burger Fest acoge propuestas en más de diez localidades diferentes de la provincia. Por ejemplo,   en Jaca, Mille Miglia ofrece la «Hamburguesa Bugatti» con pan puccia, crema de carbonara y guanciale. Marboré presenta la «Lady Pink» con ternera, bacon, mayonesa de chipotle y aguacate. Bachimala apuesta por la «Lord Bacon» con ternera al método Heston, mermelada de bacon y ketchup ahumado casero.

En Binéfar, el Bar «El Cierzo» sorprende con su «Tremendo Katxo de Karne» con salsa de azafrán y chips de boniato, y el Restaurante Di Marco ofrece «Fuego y Humo» con ternera Angus, pan de cerveza y queso scamorza ahumado. En Monzón, Dharma presenta la «Dharma Burger» con carne madurada, provolone ahumado y mermelada de papada ibérica.

Recorrer el Alto Aragón a través del sabor

El Huesca Burger Fest no es solo un evento gastronómico, es una invitación a recorrer la provincia y descubrir sus paisajes, cultura y patrimonio. Con locales participantes distribuidos en más de 10 localidades, es posible combinar la experiencia de degustar estas hamburguesas con un viaje por los rincones más auténticos del Alto Aragón. En Jaca, por ejemplo, puedes disfrutar de su propuesta local mientras visitas la Ciudadela, la Catedral o el Museo Diocesano. Loarre ofrece la oportunidad de combinar la degustación de su Castiburguer con la visita a su imponente castillo románico, uno de los mejor conservados de Europa.

En Plan, la experiencia gastronómica se complementa con la belleza natural del Valle de Gistaín, un enclave perfecto para los amantes de la naturaleza. Localidades como Binéfar, Monzón, Castelflorite o Sariñena también destacan no solo por su oferta culinaria, sino por su encanto y tradiciones locales, mientras que Huesca capital combina la modernidad de sus propuestas con la historia y la riqueza cultural de su casco antiguo.

«Burger Passport»: una ruta gastronómica con premio

Como gran novedad de esta edición, se presenta el «Burger Passport», una propuesta que permitirá a los asistentes sellar su pasaporte gastronómico visitando los establecimientos participantes. Con tres sellos, participarán en el sorteo de un kit hamburguesero valorado en más de 200 euros, cortesía de Supermercados Altoaragón, que incluye una plancha de Electrodomésticos Fabra y productos cárnicos de calidad.

Un evento apoyado por grandes marcas

Huesca Burger Fest 2025 cuenta con el respaldo de patrocinadores como Supermercados Altoaragón y Cash Alto Aragón (Cabrero e Hijos), Aj Cash, Ámbar, Viñas del Vero y Huesca La Magia – Turismo Provincia de Huesca. Su colaboración ha sido fundamental para consolidar este festival como un referente gastronómico y turístico en España, logrando más de 1.2 millones de impactos en redes sociales y 148 publicaciones en medios durante la edición pasada.

ESTABLECIMIENTO

PROPUESTA

MANDALA

Smash emulsión

CAFÉ BAR L´ALBAHACA

INCLUSION BURGUER

ABBA HUESCA

Iberomaña

BAR ACHERITO

BLACK DIAMONT

MADNESS SMASH BURGERS

Bacon y Queso

BAR «EL CIERZO»

TREMENDO KATXO DE KARNE

CAFÉ BAR ALMERIZ

La Divina

RESTAURANTE LA FACTORÍA

MENORQUINA BURGUERFACTO

MILLE MIGLIA (Jaca)

Hamburguesa Bugatti

RESTAURANTE ANTILLÓN

La Carlita

RESTAURANTE NONUM (Nueno)

Blackout (EL APAGÓN)

DUBLINNER´S TAVERN

Dulce Bestia

RESTAURANTE BISTRÓ LA CAPILLETA (Plan)

Burger Rock & Roll

RESTAURANTE CASTILLO DE LOARRE

CASTIBURGUER

CORRALAZA

Tropicalaza

CAFE BAR EL PUNTO

LA TRADICIONAL

BAR ÁGORA

Buey Agora

LA ABADÍA DE LOS TEMPLARIOS

Alma ibérica

EL VILLA MÉXICO

La Ahogada

RESTAURANTE DI MARCO (Binéfar)

Fuego y Humo

RESTAURANTE EL ALAMBIQUE

La Burguesa

PLAY INDOOR HUESCA

Special Rose

HOTEL PEDRO I DE ARAGÓN

FRAN’S BURGER

RESTAURANTE EL CASTILLO (Castelflorite)

La Mary

RESTAURANTE MONEGROS (Sariñena)

PDTE

MARBORÉ (JACA)

Lady Pink

BACHIMALA (JACA)

Lord Bacon

EL PORTAL (Alcolea de Cinca)

PDTE

DHARMA (Monzón)

Dharma Burger

EL BAR DE JORGE

La magia Domingo

LA VICARÍA

La CHIWAWA

BROOKLYN BURGER (JACA)

B.J.

RESTAURANTE TOMATEJAMON

TOMATEJAMON

GASTROBAR EL PERDIDO (JACA)

Burguer Capresse

EL FOGÓN

La chuleta

HOTEL GASTRONÓMICO CASA ANITA (SAN JUAN DE PLAN)

Cheestau

LA GATONETA DE LA GATERA (ALMUDÉVAR)

#23

FRANKFURT VIEJO ACORDEÓN

PDTE

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, hamburgesas, Huesca

LA D.O. Cariñena acoge el XIII Concurso garnachas del mundo

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

  • El presidente de Garnachas del Mundo, Fabrice Rieu; el presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, y el responsable del concurso en España, Frédéric Galtier, atenderán a los medios de comunicación el lunes 5 a las 11:30 horas, en la bodega 8.0.1 Tierra de Cubas de Cariñena (Ver ubicación)
  • Tras su celebración las últimas ediciones en Nueva York (2023) y París (2024), este prestigioso certamen internacional de sede itinerante recala este año en Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, y refuerza la iniciativa Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha
  • Un jurado internacional reconocerá con las medallas de Doble Oro, Oro y Plata los mejores vinos elaborados con esta emblemática variedad, originaria del territorio aragonés. Por primera vez participan también vinos sin alcohol

Vinos elaborados con uva garnacha de Europa, América y Asia compiten en Aragón, la tierra originaria de esta variedad de uva, en el XIII Concurso Garnachas del Mundo, que se celebra el próximo lunes 5 y martes 6 de mayo. La Denominación de Origen Cariñena acoge este año este prestigioso certamen, en el que un jurado de 80 expertos internacionales reconocerá a los mejores con las medallas de Doble Oro, Oro y Plata.

En esta decimotercera edición se han inscrito vinos procedentes de España, Francia, Italia, Israel, México y Estados Unidos, con la nota común de estar elaborados en más de un 51% con uva garnacha. La élite mundial de esta variedad compite así en Cariñena en el año de su designación como Ciudad Europea del Vino.

Las sesiones de cata se realizarán en la bodega 8.0.1 Tierra de Cubas, en Cariñena, en las mañanas del lunes 5 y el martes 6 de mayo. Entre las novedades de esta convocatoria, participan por primera vez vinos sin alcohol, una modalidad en auge en la producción vinícola actual.

Además, el programa del XIII Concurso Garnachas del Mundo incluye una conferencia técnica sobre los terroirs de la D.O. Cariñena, visitas al recientemente inaugurado Cariñena Wine Museum, a la bodega anfitriona del certamen, propiedad de Bodegas San Valero, y a la de Grandes Vinos. 

Asimismo, el jurado asistirá a una recepción oficial del Ayuntamiento de Zaragoza y podrá conocer el proyecto de Capital Mundial de la Garnacha, junto a sus atractivos monumentales, enoturísticos y gastronómicos.

El concurso Garnachas del Mundo fue creado en 2013 por el Conseil Interprofessionnel des Vins du Roussillon, para potenciar y reconocer esta variedad, la séptima más extendida en todo el mundo (163.000 hectáreas) y una de las más apreciadas. Una de sus características es que su sede es itinerante y así ha celebrado sus últimas ediciones en Nueva York (2023) y París (2024).

La organización del concurso internacional y la D.O. Cariñena firmaron en febrero el acuerdo de colaboración para organizar este evento, con el apoyo de los ayuntamientos de Cariñena y Zaragoza, que destaca como otro gran hito en la programación de Cariñena Ciudad Europea del Vino. E igualmente refuerza la iniciativa Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, Cariñena D.O, Concurso Garnacha, evento gastronómico, garnacha, vino, zaragoza

Nola Gras y su «Ramensillo»se coronan como campeón de España en desTAPA las LEGUMBRES

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

La audacia y la maestría culinaria aragonesa han resonado con fuerza en el panorama gastronómico nacional. El restaurante zaragozano Nola Gras, con el joven chef David Lorente Blasco en la cocina y con la visión de Alejandro Viñal al mando, ha grabado su nombre en la historia al alzarse con el codiciado título de Campeón de España en el II Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, otorgado en pleno apagón del lunes.

La tapa triunfadora, bautizada con el ingenioso nombre de «Ramensillo», es mucho más que un plato: es una fascinante alquimia de culturas culinarias. Esta propuesta vanguardista entrelaza con maestría la rica tradición aragonesa con la sofisticación de la cocina japonesa, cautivando al jurado gracias a su deslumbrante creatividad, impecable técnica y una explosión de sabores que evocan paisajes y tradiciones.

El secreto de su éxito reside en una equilibrada armonía de ingredientes de la tierra: desde los sorprendentes fideos instantáneos elaborados con Garbanzo de Pedrosillo, hasta la profundidad umami de un caldo de cocido enriquecido con el sabor inconfundible del jamón de Teruel. La frescura de las huevas de trucha pirinea danza en el paladar junto con la sutil nota herbácea de la borraja en brunoise, mientras que la untuosidad de la yema de huevo a baja temperatura aporta una seductora cremosidad. Un toque vibrante y ligeramente picante de aceite de chiles gochugaru completa esta obra gastronómica, elevando humildes legumbres a una categoría culinaria excepcional.

Para regocijo de los foodies inquietos, Nola Gras ha anunciado la incorporación de «Ramensillo» a su carta habitual. Esta decisión brinda una oportunidad inigualable para que los comensales se sumerjan en la experiencia sensorial que ha conquistado a los expertos, permitiéndoles disfrutar de esta creación campeona junto al resto de las innovadoras propuestas que definen la identidad culinaria del restaurante zaragozano.

Un visiblemente emocionado David Lorente Blasco, artífice de esta joya gastronómica, compartió sus sentimientos tras recibir el prestigioso galardón: «Este premio es un profundo homenaje a nuestra tierra aragonesa y a la increíble versatilidad de nuestras legumbres. Hemos demostrado con pasión y dedicación que, abrazando la creatividad y honrando la calidad del producto local, podemos competir y destacar al más alto nivel de la gastronomía nacional. Este es un momento increible para Nola Gras y para Zaragoza que se afianza en el panorama nacional de la cocina.»

Alejandro Viñal, copropietario de Nola Gras, también expresó su orgullo y visión sobre el impacto de este significativo reconocimiento: «La victoria en este campeonato representa un inmenso orgullo y la tangible recompensa al incansable esfuerzo y la profunda pasión que volcamos en cada una de nuestras creaciones. Este éxito no solo afianza a Nola Gras con letras doradas en el mapa gastronómico español, sino que también fortalece la emergente posición de Zaragoza como un referente culinario de primer orden”

El campeonato, que congregó el talento de 17 chefs provenientes de diversos rincones de España, se erigió como un vibrante escaparate de la desbordante imaginación y la depurada técnica que los cocineros son capaces de plasmar en el formato de la tapa, otorgando a las legumbres un protagonismo inusitado y revelando su potencial culinario en infinitas interpretaciones.

Con este resonante triunfo, Nola Gras no solo celebra una victoria, sino que también consolida su trayectoria ascendente como uno de los faros de la gastronomía creativa y de vanguardia en el panorama español, inspirando a otros a explorar las posibilidades infinitas que ofrece la riqueza de los productos locales y la audacia de la innovación en la cocina.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Alejandro Viñal, alex viñal, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, David Lorente Blasco, evento gastronómico, gastronomía, Legumbres, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

Huesca Burger Fest 2025 ofrece un «primer bocado» en su presentación oficial

abril 29, 2025 por Comecome Zaragoza

El Espacio Altoaragón acogió hoy la puesta de largo del festival, desvelando el novedoso «Burger Passport» y presentando las creaciones de tres de los primeros establecimientos inscritos: Cafetería L’Albahaca, Madness Smash Burgers y Mandala.

Huesca Burger Fest 2025 ha calentado motores esta mañana en el Espacio Altoaragón con una presentación que ha servido como aperitivo de lo que promete ser una edición de éxito. Del 15 al 25 de mayo, la provincia vibrará de nuevo con las propuestas más creativas en formato hamburguesa, y hoy, se ha podido degustar un adelanto exclusivo.

Organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación, el festival llega a su tercera edición con energías renovadas y novedades como el «Burger Passport». Esta iniciativa invitará al público a sellar su pasaporte en los locales participantes para optar a un premio ofrecido por el socio local ,Supermercados Altoaragón valorado en más de 200 euros y que contará con productos cárnicos e incluso una plancha de Electrodomésticos Fabra, incentivando así el recorrido por las distintas propuestas de la provincia.

Un «Primer Bocado» con Sello Oscense

Como ya es tradición, el evento ha querido dar protagonismo a algunos de los establecimientos más rápidos en sumarse a esta edición, ofreciendo un «primer bocado» real de lo que se está gestando. Tres locales de Huesca capital han mostrado en directo sus creaciones:

  1. Cafetería L´Albahaca ha presentado su «Inclusión Burger», una propuesta que va más allá de lo gastronómico, apostando por la inclusión social de personas en situación vulnerable. Elaborada con ternera de Broto y queso Meleses de Radiquero, demuestra que «el buen gusto también está en cómo hacemos las cosas», según sus creadores.
  2. Madness Smash Burgers, fiel a su estilo, ha mostrado una potente Doble Smash con una original salsa de queso Roncal, acompañada de un sofrito de bacon, cebolla y sirope de arce, y coronada con bacon crujiente. Una apuesta por sabores intensos y reconocibles.
  3. Mandala , un veterano del festival, participa por tercera vez consecutiva. Hoy ha presentado una doble smash de vaca madurada, planchada con cebolla caramelizada, doble queso americano, una generosa cobertura de bacon y un toque final sorprendente: una emulsión de ron.

Sergio, de Mandala, comentaba durante la presentación: «Para nosotros, el Huesca Burger Fest es una cita obligada. Participar por tercera vez nos motiva a seguir innovando. La hamburguesa es un formato que gusta a todo el mundo y este festival nos da la plataforma perfecta para experimentar y ofrecer algo diferente y de calidad a nuestros clientes y a todos los que vienen a disfrutar del evento».

Apuesta por la Vertebración y Última Llamada a Inscripciones

Juan Luis Gaona, co-organizador del evento, ha destacado la importancia de esta cita para la provincia: «Nuestra apuesta por el Huesca Burger Fest es firme porque es un evento que realmente vertebra el territorio. Nos encanta ver cómo cada año se suman establecimientos de diferentes localidades, creando una ruta gastronómica que dinamiza toda la provincia. Es el festival más transversal que tenemos».

Además, Gaona ha querido recordar a los hosteleros interesados: «Todavía hay tiempo para sumarse a esta fiesta del sabor. Animamos a todos los bares y restaurantes de Huesca a que presenten sus propuestas; las inscripciones estarán abiertas hasta este viernes, 2 de mayo, a través de la web oficial: Huesca Food Fest. Es una oportunidad excelente para ganar visibilidad, atraer nuevos clientes e impulsar las ventas durante los 11 días del festival (15-25 de mayo)».

Patrocinadores Confirmados: Huesca Burger Fest 2025 se enorgullece de contar nuevamente con el apoyo fundamental de su socio de Honor: Supermercados Altoaragón y Cash Alto Aragón (Cabrero e Hijos), que ha respaldado el evento desde sus inicios. Asimismo, se confirma la colaboración de Aj Cash, patrocinador que apuesta consistentemente por estas iniciativas gastronómicas y Viñas del Vero que sigue fiel a este evento año tras año. El éxito del festival en ediciones anteriores, con 1.2 millones de impactos en redes sociales y 148 publicaciones en medios en 2024, lo consolida como una plataforma de visibilidad excepcional para las marcas colaboradoras.

El Huesca Burger Fest 2025 se prepara para llenar la provincia de sabor, innovación y buen ambiente. ¡La cuenta atrás ha comenzado!

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, burger, burgers, evento gastronómico, gastronomía, hamburgesas, Hamburguesas, hostelería, Huesca, Huesca Burger Fest

Nola gras representará a Aragón en la final del II Campeonato Nacional DEStapa las legumbres

abril 21, 2025 por Comecome Zaragoza

El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, David Lorente Blasco, ha sido seleccionado como representante de Aragón en la final del II Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, que se celebrará el próximo 28 de abril en Valladolid.

«Como no podía ser de otra manera, estamos muy felices de anunciar que David Lorente representará a la Comunidad de Aragón en la final de desTAPA las legumbres con su creación RAMENSILLO», comenta Alejandro Viñal, cofundador del Grupo Nola, quien no oculta su satisfacción por este nuevo reconocimiento que consolida a NOLA GRAS como referente gastronómico en la ciudad.

La propuesta de David Lorente fusiona tradición aragonesa y cocina japonesa en un concepto rompedor: «RAMENSILLO es un homenaje a nuestra tierra utilizando un formato internacional. Hemos elaborado fideos instantáneos con Garbanzo de Pedrosillo que se combinan con ingredientes de las tres provincias aragonesas, creando un ‘ramen’ con los sabores más tradicionales de nuestra gastronomía», explica el chef.

La tapa incluye caldo de cocido miso de jamón de Teruel, huevas de trucha pirinea, borraja en brunoise, yema de huevo a baja temperatura y aceite de chiles gochugaru, demostrando la versatilidad de las legumbres más allá de los platos tradicionales de cuchara.

Éxito que se consolida

Esta no es la primera vez que NOLA GRAS destaca en este prestigioso certamen. El año pasado, en la primera edición del Campeonato Nacional Destapa las Legumbres, David Lorente consiguió el bronce con su creación «Wafflebeans», un trampantojo que combinaba sabores tradicionales y creativos en formato de gofre, con una base de crujiente de callos, hummus de judías de El Barco de Ávila, yema de huevo y espuma mantecosa de judías.

El jurado de aquella edición, presidido por Alberto Chicote, destacó el alto nivel de los participantes y la dificultad para elegir a los ganadores, con siete de los catorce finalistas muy cerca en puntuación.

La final del Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES reúne a 17 chefs representando a todas las comunidades autónomas, quienes competirán por demostrar que las legumbres pueden transformarse en propuestas gastronómicas creativas e innovadoras en formato tapa.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, Concurso de Tapas, David Lorente Blasco, evento gastronómico

Nola Smoke triunfa en Zaragoza: favorito local y tercer puesto en The Champions Burger

abril 21, 2025 por Comecome Zaragoza

La historia de David contra Goliat se ha reescrito con sabor a humo en The Champions Burger de Zaragoza, donde Nola Smoke ha conseguido ser el favorito del público como mejor hamburguesa zaragozana y tercer puesto nacional entre 27 firmas participantes.

La icónica La Nonna, esa hamburguesa que ha pasado de ser un secreto compartido entre conocedores a un fenómeno gastronómico, ha demostrado que cuando la pasión y la autenticidad se unen, pueden plantar cara a cualquier gigante del sector.

Alejandro Viñal, alma y fuego de Nola Smoke, no podía contener la emoción al recibir el reconocimiento:
«Este premio pertenece a cada zaragozano que ha confiado en nosotros, que ha hecho cola bajo el sol, viento y lluvia para probar La Nonna, que nos ha defendido en redes y que ha compartido nuestra historia. Hoy no celebramos un trofeo, celebramos que La Nonna se queda en Zaragoza. Y con esta energía que nos habéis dado, afrontamos con más fuerza que nunca la apertura de nuestro local en el Actur y los próximos desafíos en The Champions Burger de otras ciudades.»

LA NONNA ECHA RAÍCES EN ZARAGOZA

Como agradecimiento a la ciudad que los vio nacer, Nola Smoke ha confirmado que La Nonna estará disponible en su local de Francsico Vitoria y en su nuevo local del Actur, que abrirá sus puertas próximamente. Este espacio será el hogar definitivo donde los zaragozanos podrán disfrutar de ese ahumado legendario que ha conquistado a miles de visitantes.

El equipo de Nola Smoke mira ahora hacia el horizonte, con la determinación de llevar su filosofía a nuevas ciudades en próximas ediciones de The Champions Burger, pero siempre manteniendo sus raíces en Zaragoza.

«Este no es un final, sino el verdadero comienzo,» concluye Viñal. «La Nonna ha demostrado que puede sentarse a la mesa de los grandes. Y este es solo el primer capítulo de una historia que seguiremos escribiendo con humo, pasión y el apoyo incondicional de nuestra gente.»

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, champions burger, Comecome zaragoza, evento gastronómico, festival de hamburguesas, gastronomía, hamburgesas, Hamburguesas, La Nonna, nola smoke, zaragoza

Descubre los restaurantes participantes de la segunda edición del «Viñarroz»

abril 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El Festival Viñarroz 2025 vuelve con más fuerza y sabor que nunca.

Del 1 al 30 de abril, más de 70 restaurantes de Zaragoza, Huesca y Teruel participan en la segunda edición del Festival Viñarroz, una iniciativa gastronómica impulsada por Bodegas San Valero que marida el arroz en sus múltiples versiones con los vinos jóvenes de la marca Particular. Tras el éxito de su primera edición, el festival amplía este año su alcance a toda la comunidad autónoma, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes del buen comer y el buen beber.

Cada restaurante ofrecerá una propuesta de arroz acompañada de una botella de vino Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca, Particular Garnacha Rosé o Particular Garnacha Viñas Centenarias. Desde recetas tradicionales hasta platos de inspiración internacional, Viñarroz celebra la diversidad culinaria y la riqueza vitivinícola de Aragón.

A continuación os presentamos los establecimientos participantes. ¡No os lo perdáis!

AIDA GASTRO


DESCRIPCIÓN
Tomate con bonito y anchoas + Arroz mantecado de boletus, pollo y langostinos + postre casero + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
22,90€ / pax (Todos los días bajo previa reserva)

DIRECCIÓN
Madre Rafols, 2, Zaragoza
TELÉFONO
976437324

ALGO PASA CON MERY


DESCRIPCIÓN
Aperitivo de la casa + Ensalada de cherry confitados con stracciatella de burratas, pesto de frutos secos y flores + Arroz meloso de solomillo de cerdo Duroc + Tarta de queso + pan, agua + Botella de vino Particular 750 ML.
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
25€ menu

DIRECCIÓN
Aragon 2 (VILLANUEVA DE GALLEGO)
TELÉFONO
651779814

ALMENARA DE COPAU


DESCRIPCIÓN
Bomba de Bacalao con queso tronchón + Ensalada de queso de cabra con jamón ibérico + Tataki de ventresca de atún Balfegó con puré de boniato + Arroz a elegir para 2 personas (Arroz seco del señoret / Arroz seco de pato y boletus con virutas de foie rallado) + Surtido de postres + Botella de Particular 750 ML (Garnacha Centenaria o Chardonnay Barrica)
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
55€ Menú para dos personas

DIRECCIÓN
Cam. Torre Villarroya, 43
TELÉFONO
650 75 64 87

ARROCERIA MESON DE TOMAS


DESCRIPCIÓN
Por 50 ANIVERSARIO: Variedad arroz a elegir ( abanda, con longaniza y hongos, con chipirones y ajoa tiernos, con marisco, con pollo y conejo, con magro y verdura,etc) + Botella de vino Particular 750 ML precio especial
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
Según arroz + suplemento 4€

DIRECCIÓN
Camino de las torres, 92
TELÉFONO
976231302

ASADOR LA GARNACHA


DESCRIPCIÓN
"Opción 1: Arroz meloso de gamba roja con frutos de mar + Botella de vino Particular 750 ML. Opción 2: Arroz de Ternasco de Aragón encostrado con patatas crujientes y Ali Oli de pimentón de la Vera + Botella de vino Particular 750 ML."
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
"Precio Opción 1: 56€ para dos personas. Precio Opción 2: 48€ para dos personas."

DIRECCIÓN
C. de Clara Campoamor, 26
TELÉFONO
C. de Clara Campoamor, 26

BAR AVENIDA


DESCRIPCIÓN
Menu arroz fin de semana + Segundo a elegir + postre + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
22€/ persona (Previa reserva solo fines de semana)

DIRECCIÓN
Av. De navarra, 6
TELÉFONO
672466737

BAR LA TORRAZA DE FARLETE


DESCRIPCIÓN
Platos al centro: Corazones de alcachofas con torreznos, foie y caracoles a la llana + Paella de ternasco de los monegros + Coulant de chocolate y pistachos + Botella de Particular Garnacha Centenaria 750 ML
PRECIO
25€ por persona (minimo 2 personas)

DIRECCIÓN
C/ MONEGROS SUR, 8, 50163 Farlete, Zaragoza
TELÉFONO
876 67 67 47

BAR PISCINAS DE CONCHEL


DESCRIPCIÓN
Ensalada de queso de cabra con vinagreta de frutos secos + Arroz Brazal de costilla con alcachofas + Tarta de queso con coulis de frutos rojos + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
56€

DIRECCIÓN
CAM. MONZON S/N - - 22414 CONCHEL (HUESCA)
TELÉFONO
974 03 43 55

BAR ROUTE 212


DESCRIPCIÓN
Ensalada de brotes tiernos, langostinos, frutos secos y vinagreta de miel y mostaza + Arroz negro + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
38€ para 2 personas

DIRECCIÓN
C. De seneca 12
TELÉFONO
635612108

BAR VENUS AZUCARERA


DESCRIPCIÓN
Arroz meloso de secreto ibérico con champiñones o garbanzos con arroz y bacalao + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
20€ por persona (previa reserva)

DIRECCIÓN
C. De bielsa, 39
TELÉFONO
876546986

BLASON DEL TUBO


DESCRIPCIÓN
Tempura de verduras con salsa romescu + chipirones a la plancha + risotto de hongos con trufa fresca + postre casero + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
32€/ persona

DIRECCIÓN
C. Del Blason Aragones s/n, casco antiguo
TELÉFONO
976204687

BOCACHICA


DESCRIPCIÓN
Elige un primero de nuestro menú semanal + Arroz de chuleta madurada 40 días y alioli de ajo negro al aroma de tomillo + Postre + Agua + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
PRECIO POR PERSONA 25€ de lunes a viernes, sábados domingos y festivos 31€ ( mínimo 2 personas )

DIRECCIÓN
PLAZA LOS SITIOS 18
TELÉFONO
976959129

BOULEVARDIER


DESCRIPCIÓN
Arroz brazal al horno con pato, boletus y Foie + Botella de vino Particular GARNACHA CENTENARIA 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
49€

DIRECCIÓN
C. del Dr. Horno Alcorta, 26
TELÉFONO
976 92 58 88

BRASA Y PULPO


DESCRIPCIÓN
Tomate rosa + Paella de pulpo a la brasa + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
60€ para 2 personas

DIRECCIÓN
Calle arias, 23
TELÉFONO
663033373

BRASERIA MARYMANTES


DESCRIPCIÓN
Arroz caldoso con bogavante + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
25€ persona (mínimo 2 personas)

DIRECCIÓN
Carretera Logroño km
TELÉFONO
624 983 800

BULEBAR MONTECANAL


DESCRIPCIÓN
Arroz de pato, hongos y foie + Botella de vino Particular Garnacha Centenaria 750 ML
PRECIO
60€ para dos pax

DIRECCIÓN
Av. De la ilustracion, 5
TELÉFONO
976753828

BULEBAR ZENTRO


DESCRIPCIÓN
Arroz de pato, hongos y foie + Botella de vino Particular Garnacha Centenaria 750 ML
PRECIO
60€ para dos pax

DIRECCIÓN
Paseo de los rosales,32
TELÉFONO
976541252

BUNKERBAR


DESCRIPCIÓN
Croqueta de carabineras + Flor de cogollos con pollo de corral escabechado + Tomate rosa en daditos y foie fresco + Arroz de carrillera de ternera terminado a la brasa + Tarta de queso + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
45€

DIRECCIÓN
Calle Zurita, 20
TELÉFONO
976 39 08 23

CABECITA LOCA


DESCRIPCIÓN
Para abrir boca: chupito de vermu cabecita loca (premio mejor vermu 2019) + bolita cremosa de pulpo sobre parmintier en patata. Principales: Ensalada de tomate con burrada, helado de albahaca, frutos secos y balsámico de frutos rojos + risotto de boletus, gambas y forestales con lascas de parmesano. Laminerias: bomba de helado de Ferrero rocher con su helado. Acompañado: Botella de vino Particular 750 ML + pan tostado con aceite delante tierra (menú no disponible festivos ni vispera)
PRECIO
49€ para 2 pax.

DIRECCIÓN
C. Juan Jose Lorente, 17,
TELÉFONO
876650626

CAFÉ BAR D.GASCA


DESCRIPCIÓN
Arroz de marisco selección del mar + 2 Botella de Particular 750 ML para 4 personas
PRECIO
70€ (previa reserva)

DIRECCIÓN
C. De toledo, 28
TELÉFONO
976091016

CAFÉ CHICAGO


DESCRIPCIÓN
Arroz del señorito + Botella de vino Particular GARNACHA CENTENARIA 750 ML
PRECIO
Consultar porecios (previa reserva excepto festivos)

DIRECCIÓN
C. De la batalla de bailen, 1
TELÉFONO
976434997

CANDELAS


DESCRIPCIÓN
Carpaccio de vaca con mayonesa de pesto y tomate cherry confitado + Daditos de bacalao en tempura con mayonesa de soja + Arroz de callos de ternera + Sorbete de limón al Chardonnay + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
35€ (Mínimo dos personas) De lunes a viernes

DIRECCIÓN
C/ Maestro Mingote 2
TELÉFONO
976 42 30 25

CASA CAÑON


DESCRIPCIÓN
Risotto de carrilleras de cerdo ibérico + Bacalao orio + Entrecotte de retinta + Bocadito de queso con arándano + café + Botella de Particular 750 ML.
PRECIO
50€

DIRECCIÓN
Avda sancho abarca 59 TAUSTE
TELÉFONO
976855163

CASA DARIO


DESCRIPCIÓN
Aperitivo de la casa + Ensalada tomate cebolla encurtida y ventresca con vinagreta de oliva negra + Tortilla vasca de bacalao + Arroces a elección (Chuletón, Bogavante, Rabo de toro, Gallego ( mejillones, chipirones y zamburiñas)) + Postre + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
50€/ pax - mínimo 2 personas

DIRECCIÓN
Francisco Vitoria 26, Casa Dario
TELÉFONO
876 053 977

CASA NOGARA


DESCRIPCIÓN
Ensalada de bacalao + arroz negro con alioli casero + tarta de la casa o café + Botella de vino Particular 750 ML y agua mineral
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
25€

DIRECCIÓN
Calle bruno solano, 3
TELÉFONO
673583898

CASALIZIO RESTAURANTE ARROCERÍA


DESCRIPCIÓN
Arroz de pato, hongos y foie + Botella de vino Particular Garnacha Centenaria 750 ML
PRECIO
60€ para dos pax

DIRECCIÓN
Cam. La raya s/n
TELÉFONO
876268043

CENTRO SORIANO


DESCRIPCIÓN
Yemas de espárragos con ventresca + revuelto de setas + torrezno de Soria + Paella Valenciana + hojaldre de fresas y nata + café + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
25€

DIRECCIÓN
cereros 37
TELÉFONO
876536017

CERVECERIA NAVARROS 3


DESCRIPCIÓN
Paella de marisco + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
40€ para dos personas (previa reserva)

DIRECCIÓN
Calle barcelona 74
TELÉFONO
976533294

CHAKANA


DESCRIPCIÓN
Ceviche estelar (lubina con leche de tigre de ají limo) + Arroz andino (arroz de hornado) + Botella de vino Particular GARNACHA CENTENARIA 750 ML ( previa reserva)
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
60€ dos personas

DIRECCIÓN
Pl. De san miguel, 3, casco antiguo
TELÉFONO
876453027

CHEFF & CHEFF GASTRO GOURMET


DESCRIPCIÓN
Paella para 4 personas (abanda, marisco,mixta,bogavante, negro con calamar y gambas, etc) + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
39€ por persona / Mínimo: 4 personas

DIRECCIÓN
Avenida san jose 106
TELÉFONO
976595252

COCINERO DE MIRALBUENO


DESCRIPCIÓN
2 zamburiñas con velo de guanchale y salteada con salsa secreta + 2 raciones de arroz frito cantonés con cerdo ibérico y huevo frito + Tarta de queso + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
Menú para 2 personas = 60€

DIRECCIÓN
Pl. de los Lagos Azules, 7
TELÉFONO
976 05 00 58

CONTIGO PAN Y CEBOLLA RESTAURANTE


DESCRIPCIÓN
Ensaladade queso de cabra y helado de olivas negras + Risotto de trufa y parmesano a compartir + Postre individual + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
39€ para dos personas

DIRECCIÓN
C. De telesforo peromarta, casco antiguo
TELÉFONO
976441673

CREPERIA LA FLOR


DESCRIPCIÓN
Ensalada orlly + Calamares en su tinta con arroz + Crep a elegir + Tarta de queso idiazabal + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
54€ para 2 pax

DIRECCIÓN
Calle el temple, 1, casco antiguo
TELÉFONO
976394975

EL BOSQUE DE BRUBA


DESCRIPCIÓN
Paella del día (consultar arroz del día) + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
20€ por persona / minimo 2 pax (TAMBIÉN PARA LLEVAR)

DIRECCIÓN
Calle de la sierra de vicor s/n
TELÉFONO
672920695

EL BRIBON


DESCRIPCIÓN
Degustacion de arroz de pulpo a la brasa + Copa de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
3€ (de 13h a 15h)

DIRECCIÓN
C/ Cádiz, 9
TELÉFONO

EL VIEJO NEGRONI


DESCRIPCIÓN
Comenzamos con un individual de japotaco de atun rojo (taco mexicano) + entrantes a compartir entre gyozas salteadas con verduras a la mantequilla, tartar de atún rojo balfego, arroz a elegir (opciones: arroz del señores o arroz de secreto ibérico con mayonesa de lima minino 2 pax) + brownie de chocolate con helado de vainilla + botella de vino de particular centenaria o blanco fermentado en barrica
PRECIO
48€ por persona

DIRECCIÓN
C. De la Sta. Cruz,13,15, Casco Antiguo
TELÉFONO
876019699

ESTORIL LEON XIII


DESCRIPCIÓN
Menú para los viernes: Arroz con bogavante + incluida copa de vino o botella de Particular 750 ML con suplente 8€
PRECIO
12,95€ / persona

DIRECCIÓN
Paseo sagasta, 14
TELÉFONO
976043476

ESTORIL SAGASTA


DESCRIPCIÓN
Menú arroz de la casa (según la semana podrá ser variado) + sábados incluida copa de vino o botella de Particular 750 ML con suplente 8€
PRECIO
12,95€ / persona

DIRECCIÓN
Calle leon XIII, 37
TELÉFONO
976217668

GASTRO CUBEROS


DESCRIPCIÓN
Tapa de arroz + copa de vino Particular, Opción arroz de pollo y marisco por encargo (precio a consultar)
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
5€

DIRECCIÓN
P⁰ de calanda, 57, Delicias
TELÉFONO
652797044

HAMBURGO 13


DESCRIPCIÓN
Ensalada Hamburgo 13 + Arroz de Bacalao + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
30€ para dos personas (Previa reserva)

DIRECCIÓN
Av. del Ejército, 14, Cariñena, Zaragoza
TELÉFONO
876 43 46 57

JALEO GASTROBAR


DESCRIPCIÓN
Capricho de rissoto con arroz Brazal + Tomate Rosa de Barbastro con anchoas, boquerones y cebolla de fuente acompañada de AOVE de bajó Argón + Huevos rotos trufados sobre cama de patatas fritas naturales + Paella de jarrete aragonés glaseado con arroz Brazal + Postre (Tarta de queso o Sorbete de limón al Cava) + Botella de vino Particular GARNACHA CENTENARIA 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
24.90€/persona (mínimo 2 personas)

DIRECCIÓN
Calle Augusto Bebel, N.16
TELÉFONO
611384068

JENA MONTECANAL


DESCRIPCIÓN
Ensalada de bonito y chipirón salteado + Arroz de conejo con caracoles y verduras + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
80 € Minimo 2 personas

DIRECCIÓN
Av. de la Ilustración, 14, Casablanca, 50012 Zaragoza
TELÉFONO
976 45 83 69

KAPITANA D´VERMUT


DESCRIPCIÓN
Arroz de bogavante + Botella de Particular 750 ML (disponible los sábados) / Arroz de la casa + Botella de Particular 750 ML (disponible los miércoles)
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
Menú sábado: 32€/pax - Menú miércoles: 22€/pax

DIRECCIÓN
C. de Félix Navarro Pérez
TELÉFONO
976 91 81 88

LA FARTALLA


DESCRIPCIÓN
Menu para compartir (2 personas minimo): Risotto de setas con parmesano + Chuletón de ternera de 1 kg con guarnición + Sorbete de limón + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
Menu compartir (minimo 2 personas ) 20€ por persona - Previa reserva

DIRECCIÓN
Reconquista 8
TELÉFONO
976299765

LA FLOR AZUL RESTAURANTE


DESCRIPCIÓN
Menu 1: risotto cremoso de confit de pato con hongos, lascas de parmesano y trufas + coulant de chocolate blanco + café + Botella de Particular 750 ML (previa reserva)
Menu 2: risotto de bogavante y sepia con base de crema de marisco + tarta de queso casera con coulis de frutos rojos + café + Botella de Particular 750 ML (previa reserva)
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
"Propuesta 1: 52€ para dos personas Propuesta 2: 72€ para dos personas"

DIRECCIÓN
Calle ainzon, 1
TELÉFONO
876654667

LA KLANDESTINA


DESCRIPCIÓN
Entrante de anchoas salmuera con chocolate + Risotto de setas y foie + Costillar asado con salsa BBQ + Torrija de pan bríoche y helado de canela + Café o infusión + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
29,90€ /persona (minimo 2 personas)

DIRECCIÓN
Parque de la Esperanza 1 - local 2B
TELÉFONO
630863711

LA LOBERA DE MARTIN


DESCRIPCIÓN
Arroz del día + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
Consultar precio (previa reserva)

DIRECCIÓN
C. del Coso, 35, Casco Antiguo
TELÉFONO
976 20 17 44 ext. 1

LA SCALA


DESCRIPCIÓN
"Croqueta de bacalao y puerro + paté de campaña y foie con verduritas y setas escabechina + Arroz con cigalas y zamburiña a la plancha + Tarta de manzana con helado de vainilla bourbon + Botella de vino Particular 750 ML (Jóvenes o Garnacha Centenaria) "
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
80 € (2 personas)

DIRECCIÓN
San Clemente 4
TELÉFONO
976237880

LA VIEJA CALDERA


DESCRIPCIÓN
Cogollos de Tudela con salsa roquefort y anchoas + arroz de ternasco con setas y trigueros con lluvia de foie + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
25€ por pax

DIRECCIÓN
Av. De loa estudiantes, santa isabel
TELÉFONO
976571195

LAS TORRES


DESCRIPCIÓN
Ensalada de queso mozzarella y frutos rojos + Risotto de carrillera y parmesano + Panacota casera + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
28,50 € por persona

DIRECCIÓN
Aguaron 17
TELÉFONO
601302892

LAS TORRES DE GAVRUS


DESCRIPCIÓN
"1) Risotto de boletus, setas, trufa y foie + Botella de vino Particular 750 ML 2) Croqueta de risotto y queso parmesano + copa de vino Particular"
PRECIO
1) 18€ por persona 2) 3,20€/unidad

DIRECCIÓN
Manuel viola 6
TELÉFONO
876046151

RESTAURANTE AGUAS VIVAS


DESCRIPCIÓN
Risotto con salmón ahumado y teja de parmesano + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
12,50€ por persona (solo fines de semana)

DIRECCIÓN
Portal de la villa, 24 (Belchite)
TELÉFONO
650294833

RESTAURANTE BÁMBOLA


DESCRIPCIÓN
Centro de mesa a elegir de carta (a compartir) + Arroz meloso de setas, gambas y borrajas + Postre a elegir de carta + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
Mínimo dos personas: 36€/pax - De miércoles a domingo (previa reserva)

DIRECCIÓN
Paseo de la Noria, 3
TELÉFONO
876 59 08 08

RESTAURANTE BAR LA BODEGA


DESCRIPCIÓN
Canelón de pollo de corral con foie y trufa + Arroz negro de marisco + Canutillo de queso idiazabal con crema y mango + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
25€ /pax

DIRECCIÓN
C. Mayor, 45, 50400 Cariñena, Zaragoza
TELÉFONO
620 44 56 03

RESTAURANTE BARDAL


DESCRIPCIÓN
Paella de marisco + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
30€ para 2 pax

DIRECCIÓN
Marceliano isabal, 3 (C.C el caracol)
TELÉFONO
607337636

RESTAURANTE CASA MARZO


DESCRIPCIÓN
Corazón de alcachofa con crujiente de jamón y cebolla caramelizada sobre parmentier de patata, risotto de setas y boletus con lascas de parmesano + postre casero + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
22€/persona

DIRECCIÓN
Avda. El Ejército, s/n, Cariñena, Zaragoza
TELÉFONO
976 62 20 07

RESTAURANTE EL CERDO


DESCRIPCIÓN
Arroz caldoso con bogavante + Botella de Particular Chardonnay
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
69€ para 2 pax

DIRECCIÓN
Calle andres piquer, 18
TELÉFONO
976565214

RESTAURANTE EL CHALET


DESCRIPCIÓN
Arroz de chipirones y calamar + Una copa Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
30€

DIRECCIÓN
C/ SANTA TERESA DE JESUS, 25
TELÉFONO
976 56 91 04

RESTAURANTE FUENTE CERRADA


DESCRIPCIÓN
Ensalada majestuosa + Arrocito de fuente cerrada (alcachofas, gamba roja y costillas) + postre + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
25€ por persona (minimo 4 personas, bajo reserva y solo fines de semana)

DIRECCIÓN
Diseminado fuentecerrada, 2 (Teruel)
TELÉFONO
670070345

RESTAURANTE LA RASA


DESCRIPCIÓN
Ensalada de tomate rosa con cebolla dulce de fuentes y lomo de ventresca + arroz con bogavante + tarta de café y orujo con bola de helado de vainilla + Botella de vino Particular 750 ML y agua
PRECIO
29,90€ para 2 pax

DIRECCIÓN
Calle del padre consolación, 1
TELÉFONO
976281757

RESTAURANTE LOS AMANTES


DESCRIPCIÓN
Aperitivo + Entrante + Arroz de marisco con bogavante + Postre + Botella de Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
65€ para 2 personas

DIRECCIÓN
Av. De sagunto, 16, Teruel
TELÉFONO
978606006

RESTAURANTE MORAN


DESCRIPCIÓN
Menu de arroz del día + segundo a elegir + postre + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
16,95€ (solo fines de semana)

DIRECCIÓN
Paseo de los rosales
TELÉFONO
722441097

RESTAURANTE SALSIROT


DESCRIPCIÓN
Arroz con centollo + segundo a elegir (entrecot de ternera, cordero al horno, churrasco de ternera adobado, ventresca de bacalao) + postre + agua + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
25€ por persona (solo fines de semana)

DIRECCIÓN
Plaza mayor n⁰6 (Monreal del Campo)
TELÉFONO
978094816

RESTAURANTE WENCESLAO


DESCRIPCIÓN
Arroz de pato confitado con boletus, queso manchego al aroma de trufa y longaniza + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
48€ para 2 personas

DIRECCIÓN
Calle de mariano dupervia, 33
TELÉFONO
976551083

RESTUARANTE LA CANTINA


DESCRIPCIÓN
Aperitivo + Arroz cremoso de carrilleras y verduritas + Postre + Botella de Particular 750 ML
PRECIO
25€ / persona (Previa reserva)

DIRECCIÓN
C. Mayor, 92, Cariñena, Zaragoza
TELÉFONO
693 90 63 33

RÍO DE LA PLATA


DESCRIPCIÓN
Arroz de verduras y boletus ediles con ali olí de ajo negro + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
33€ minimo 2 pax

DIRECCIÓN
Pl. De Roma, Delicias
TELÉFONO
976333910

SAUCCO RESTAURANTE


DESCRIPCIÓN
Arroz de chuleta con carpaccio de picaña y tuétano tostado para dos personas + tarta de queso cremosa estilo saucco con helado de avellanas + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
90€ para dos personas (Previa reserva con 24h de antelación)

DIRECCIÓN
C. De mariano royo, 19
TELÉFONO
976928488

TABERNA MEDITERRANEA FIGARI


DESCRIPCIÓN
Arroz de ternasco + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
25€/ por persona (miércoles, jueves y viernes solo comida)

DIRECCIÓN
C. de brujo solano, 4
TELÉFONO
683491865

TAPI & TAPEA


DESCRIPCIÓN
Arroz a elegir (marinero, rabo de toro, conejo, etc) + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
35€ / persona (previa reserva minimo 2 personas)

DIRECCIÓN
Av. De sagunto, 9 (Teruel)
TELÉFONO
690153875

TERRAZA EL LAGO


DESCRIPCIÓN
Langostino crujiente con mayonesa de soja + arroz del señorito + postre + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
60€ para 2 pax

DIRECCIÓN
Parque del Canal Prolongación, C. de Gastón de Bearne, s/n,
TELÉFONO
622 12 80 05

TORRELUNA


DESCRIPCIÓN
Aperitivo torreluna + Bravas caseras con torreznos de Soria y salsa Torreluna + Ensalada Espárragos blancos y vegetales con aliño de miel nuez de macadamia y pistachos + Arroz de chuleta de vaca con 40 días de maduración y Ali-oli de ajo negro + Mousse de queso con cremoso de chocolate y frutos rojos + Pan ,Agua + Botella de vino Particular 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
35€ por persona mínimo dos personas

DIRECCIÓN
Miguel Servet 193, 50013
TELÉFONO
691037818-976040784(solo mañanas)

URBANITA GASTROBAR


DESCRIPCIÓN
Arroz chaufa con ternera char siu + Botella de vino Particular 750 ML
PRECIO
Consultar precio -> jueves bajo previa reserva

DIRECCIÓN
C. Del Dr. Casas , 9
TELÉFONO
626063298

UROLA


DESCRIPCIÓN
Arroz de codorniz logout con porto meló + Botella de vino Particular GARNACHA CENTENARIA 750 ML
ELABORADO CON ARROZ BRAZAL PRECIO
45 € por persona

DIRECCIÓN
San Juan de la Cruz 9
TELÉFONO
637451924

VODEVIL BUNGALOBAR (Quiosco Montecanal)


DESCRIPCIÓN
Alcachofa confitada en aceita marcadita a la plancha en forma de flor + Ensalada de la casa (versión de la ensalada ilustrada) + Cañada con tomate + Arroz de su preferencia (opciones: Arroz de calamarcitos, gambas y almejas o Arroz de longaniza de Graus, espárragos verdes y setas o Arroz negro con alcachofa y sepionet) + Botella de vino Particular GARNACHA CENTENARIA + Café + Postre (solo en servicio de comidas)
PRECIO
30€ Miercoles y Jueves de 13:00 a 16:00 / Viernes de 13:00 a 16:30

DIRECCIÓN
Av. De la ilustracion s/n (frente Eroski, en el Bulevar)
TELÉFONO
vodevilbungalobar.com

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Listados, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes, viñarroz, vino, zaragoza

La segunda edición del “Viñarroz” sigue creciendo y llegará a más de 70 restaurantes de todo Aragón

marzo 26, 2025 por Comecome Zaragoza

 

El Festival de Arroz y Vino más Particular, organizado por Bodegas San Valero, vuelve este mes de abril, y permitirá disfrutar de los mejores arroces de Zaragoza, Huesca y Teruel, junto a los vinos jóvenes de la marca Particular y Particular Garnacha Viñas Centenarias.

La segunda edición del “Viñarroz”, el festival gastronómico organizado por Bodegas San Valero, se celebrará desde el martes 1 de abril hasta el miércoles 30 de abril y, como principal novedad de este año, se podrán encontrar propuestas por toda la Comunidad Autónoma.

En esta ocasión, contará con más de 70 participantes de todo Aragón con propuestas de arroz para todos los gustos maridadas con los vinos jóvenes de la marca Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca y Particular Garnacha Rosé) y Particular Garnacha Viñas Centenarias. Bodegas San Valero repite un año más este evento que busca ensalzar la tradición arrocera y la riqueza enológica de Aragón.

Con esta iniciativa, no solo supera el número de inscritos de su primera edición, sino que además refuerza su apuesta incluyendo nuevas referencias de sus vinos. Asimismo, amplía el ámbito del evento para consolidarlo como un auténtico recorrido por la riqueza gastronómica y vinícola aragonesa.

Así lo detalló Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero en el acto de presentación, que tuvo lugar en el restaurante Casalizio de Zaragoza: “Este año reforzamos nuestro compromiso con la gastronomía aragonesa al ampliar el festival a toda la región e incorporar nuevas referencias de nuestros vinos, para que más personas puedan disfrutar de la riqueza enológica y la tradición arrocera de Aragón”.

El evento, organizado por Bodegas San Valero, cuenta con la colaboración de La Zarola, Aragón Alimentos y Arroz Brazal, entidades que respaldan la promoción del producto local y la difusión de la cultura gastronómica de la comunidad, y que estuvieron presentes en el acto de presentación.

También acudió Sara Morales, teniente alcalde de Cariñena, encargada de Turismo y Patrimonio en el ayuntamiento de Cariñena, para compartir la reciente designación de la localidad como “Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025” y remarcar la importancia de este reconocimiento para impulsar el turismo y poner en valor el patrimonio vitivinícola de la zona.

Así como el influencer gastronómico, Sezar Blue, que asumía el rol de embajador del evento, mostrando así la apuesta por las nuevas narrativas por parte de la Bodega y de la experiencia de usuario. Las cuatro propuestas que abrieron el apetito en el evento de presentación. El evento de presentación contó con la presencia de cuatro restaurantes participantes que fueron una pequeña gran muestra de la creatividad y variedad que podremos degustar a lo largo del mes de abril.

El Restaurante Algo Pasa con Mery sorprendía con un Arroz meloso de solomillo de cerdo Duroc; el Restaurante Chakana se atrevía con una propuesta exótica de arroz andino; el Restaurante Jaleo Gastro Bar apostaba por una propuesta más tradicional, elaborada con Arroz Brazal, de paella de jarrete aragonés glaseado; y, por último, el anfitrión de la presentación, el Restaurante Casalizio, culminaba con su Arroz Brazal al horno con pato, boletus y foie.

Todas estas propuestas se pudieron degustar acompañadas de los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero y Particular Garnacha Viñas Centenarias.

Más de 70 propuestas gastronómicas para saborear Aragón En esta segunda edición del festival podemos encontrar propuestas para todos los paladares, pero lo que no cambia es que todas ellas estarán maridadas con los vinos de la marca Particular de Bodegas San Valero. Se ha logrado reunir propuestas que abarcan desde las recetas clásicas, como el arroz negro, el arroz del señorito, la paella valenciana o el arroz con conejo y caracoles, hasta versiones más innovadoras.

Un ejemplo de esta creatividad es el arroz de pato confitado con boletus, queso manchego al aroma de trufa y longaniza del Restaurante Wenceslao; el arroz chaufa con ternera Char Siu de Urbanita Gastro Bar; o el arroz de chuleta con carpaccio de picaña y tuétano tostado del Restaurante Saucco.

El viaje gastronómico también incluye preparaciones de inspiración internacional, como los risottos italianos, por ejemplo, el cremoso de confit de pato con hongos, lascas de parmesano y trufas del Restaurante La Flor Azul o la versión de setas y foie de La Klandestina.

Por supuesto, tampoco faltan los sabores arraigados en la tradición aragonesa, como el arroz de ternasco con setas y trigueros con lluvia de foie de La Vieja Caldera. El objetivo de “Viñarroz” sigue siendo el de apoyar a la hostelería local y ofrecer una propuesta de calidad tanto a la gente de la región como a quienes la visitan. Bodegas San Valero demuestra así su compromiso con la innovación y con el producto local a través deiniciativas como el “Mes del Chuletón”, un evento paralelo organizado junto a su vino 8.0.1 que en su última edición reunió a más de medio centenar de restaurantes.

Un certamen para disfrutar de la creatividad gastronómica Viñarroz es una oportunidad para que los restaurantes participantes muestren su creatividad culinaria, ofreciendo un plato de arroz en formato libre: desde las versiones más tradicionales como el arroz caldoso o la paella, hasta propuestas innovadoras como sushi, poke, croquetas o tapas.

El único requisito es acompañar el plato con una botella de los vinos jóvenes Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca, Particular Garnacha Rosé o Particular Garnacha Viñas Centenarias) y establecer un precio cerrado.

Los vinos jóvenes Particular: el maridaje perfecto para el arroz Los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero son el complemento ideal para las diferentes variedades de arroz que se podrán disfrutar durante Viñarroz.

La bodega propone tres vinos únicos: Particular Garnacha, un tinto con cuerpo y notas frescas; Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría, un blanco suave y aromático; y Particular Garnacha Rosé, un rosado refrescante con toques a frutos rojos. Además, destaca el Particular Garnacha Viñas Centenarias, un vino exclusivo para maridar los arroces más especiales.

Bodegas San Valero: tradición y vanguardia en la D.O. Cariñena Bodegas San Valero, fundada en 1944 por 66 agricultores visionarios, se ha convertido en un referente en la D.O. Cariñena y en el mercado internacional del vino.

Con más de 75 años de historia, la bodega combina la tradición vitivinícola con la innovación y exporta sus vinos a más de 35 países, alcanzando una producción anual de más de ocho millones de litros. Entre sus marcas destacan Monte Ducay, Don Mendo, Marqués de Tosos, 8.0.1, Julietta y Particular.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: aragon, arroz, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes zaragoza, viñarroz, vino, zaragoza

Pannitelli Bakery & Brunch inaugura nuevo espacio en Zaragoza

marzo 19, 2025 por Comecome Zaragoza

Un nuevo concepto gastronómico que apuesta por el brunch y la calidad del café de especialidad.

Pannitelli Bakery & Brunch ha abierto sus puertas en Camino de las Torres 24, consolidando su propuesta de cafetería boutique con una oferta gastronómica renovada y adaptada a las nuevas tendencias de consumo.

Tras un detallado estudio de mercado y años de crecimiento sostenido, la marca da un paso más en su evolución con este nuevo establecimiento, apostando por un modelo de brunch europeo y cenas ligeras.

Una historia de calidad y especialización

Pannitelli nace de la experiencia de Isidro Sanz, un reconocido distribuidor de alimentación a nivel nacional especializado en tartas y productos gourmet. Gracias a su profundo conocimiento del sector, ha seleccionado y distribuido los mejores productos de Italia, España y Francia. Su pasión por la calidad llevó a la marca a desarrollar, junto a un nutrido grupo de distribuidores alimentarios, un blend propio de café, compuesto por un 80% Arábica (40% lavado de Colombia y 40% natural de Brasil) y un 20% Robusta de Guinea, que hoy se disfruta en todas las cafeterías Pannitelli.

Desde la apertura de su primer local en Paseo Calanda en 2016, Pannitelli ha continuado su expansión con locales en Paseo Fernando el Católico (2017), Calle Don Jaime (2018) y Utebo (2021). En 2025, tras consolidar su identidad empresarial, la marca apuesta por este nuevo concepto en Camino de las Torres, respondiendo a la creciente demanda de brunch y café de especialidad en Zaragoza.

Brunch, cenas ligeras y repostería gourmet

La pandemia ha modificado los hábitos de consumo, consolidando el brunch como una opción habitual para quienes buscan disfrutar de su tiempo libre durante el día. Conscientes de esta tendencia, Pannitelli Bakery & Brunch presenta una carta variada con opciones equilibradas, pensadas tanto para el desayuno como para la cena. La propuesta gastronómica incluye:

– Clásicos como huevos benedictinos en diferentes versiones.

– Tostas elaboradas con pan alemán de semillas.

– Sándwiches en pan brioche francés.

– Croissants gourmet de alta calidad, dulces y salados.

– Bocadillos en pan de pinsa, un pan alveolado y ligero, único en Zaragoza.

– Repostería artesanal, incluyendo la icónica tarta de queso de la marca, elaborada sin aditivos ni conservantes y certificada con el sello ‘Clean Label’.

Además, en las próximas semanas se incorporarán a la carta smoothies tropicales y açai bowls, ideales para quienes buscan opciones saludables y ricas en antioxidantes.

Un evento de presentación con degustación exclusiva

La inauguración de Pannitelli Bakery & Brunch contó con la presencia de Marta y Sergio Sanz, Directores de Operaciones, y César Portela, Director de Marketing y Producto, quienes destacaron la evolución de la marca y su compromiso con la calidad y la innovación gastronómica.

Los periodistas asistentes pudieron disfrutar de una exclusiva degustación que incluyó:

  • Huevos benedictinos con bacon y con aguacate.
  • Tostas en pan de hogaza alemana con combinaciones como mortadela italiana, burrata y crema de pistacho; bacon, huevo y Cheddar; queso Brie, miel y sobrasada; aguacate y huevo revuelto; y salmón con bechamel y salsa holandesa gratinada.
  • Sándwiches en pan de brioche con ingredientes como salmón, aguacate y rúcula; y una versión con bechamel, queso Emmental y jamón cocido gratinado.
  • Croissants gourmet rellenos de ricotta con tomates cherry y rúcula o crema de galleta Lotus.
  • Bocadillos en pan de pinsa con escalivada y alioli de ajo negro o pulled pork, jamón cocido y queso Emmental.
  • Repostería estrella con la tarta de queso y la tarta Lotus.
Un equipo en crecimiento

Con esta nueva apertura, el Grupo Pannitelli continúa consolidando su equipo humano, generando actualmente unos 40 puestos de trabajo directos y aproximadamente 60 indirectos. Su expansión reafirma el compromiso de la marca con la calidad y la excelencia en la gastronomía, ofreciendo a los zaragozanos un espacio donde disfrutar de una experiencia única en torno al café y la buena mesa.

Pannitelli Bakery & Brunch ya está abierto al público, ofreciendo un ambiente acogedor y una carta que fusiona lo mejor de la tradición con las tendencias actuales en gastronomía.

Publicado en: Actualidad, Cafeterías, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, brunch, cafertería, desayunos, Pannitelli Bakery & Brunch, zaragoza

Regalos originales para sorprender a tu padre en su día

marzo 18, 2025 por Comecome Zaragoza

El Día del Padre es la oportunidad perfecta para demostrarle cuánto lo queremos con un regalo especial. Si este año buscas algo diferente, aquí tienes una selección de opciones únicas: desde packs gourmet hasta experiencias gastronómicas, cerveza personalizada y dulces irresistibles.

Descubre los mejores regalos para hacer de este Día del Padre una celebración inolvidable.

1. Pack Brindis con Papá – Ambar

Nada mejor que levantar las jarras y brindar con tu padre con la mejor cerveza del mundo. Con este pack especial de Ambar, tendrás la excusa perfecta para compartir un momento especial.

Incluye:
– 2 botellas de Ambar Especial 33cl con el mensaje: PAPÁ, TE MERECES LA MEJOR CERVEZA DEL MUNDO
– 2 jarras de Ambar 40cl, ideales para disfrutarla bien fría.

💰 Precio: 13,95€
📍 Cómpralo aquí: Compra el Pack Brindis aquí

Y si buscas algo más completo, también puedes optar por el Pack: PAPÁ, TE MERECES LA MEJOR CERVEZA DEL MUNDO, con 12 botellas de Ambar Especial por solo 19,95€.

📍 Cómpralo aquí: Ver el pack de 12 cervezas

2. Pack gourmet Baldomero – Para los padres sibaritas

Si tu padre es un amante de la buena comida y el aperitivo perfecto, el Pack Baldomero es una apuesta segura.

Incluye:

  • Marqués de Riscal, un vino que nunca falla.Pimientos rellenos de txangurro, puro sabor del mar.
  • Mejillones, navajas, sardinas picantes y aceitunas Espinaler.
  • Espárragos de Navarra, directos de la huerta.Láminas de pan Obando, crujientes y perfectas para acompañar.
  • Tableta de chocolate Amatller, un final dulce para una experiencia gourmet.

💰 Precio: 68,95€ con envío incluido.
📍 Puedes comprarlo a través de su correo electrónico: pedidoseltaller@dhipolita.com
:chincheta: Recuerda indicar en el mail los datos de contacto y dirección de: quien encarga la cesta y quien la recibe.

3. Pack gourmet La Zarola – Un festín para los paladares más exigentes

Si buscas un regalo gastronómico que combine tradición y calidad, el Pack de La Zarola es una opción excepcional.

Incluye:
– Jamón DO Teruel loncheado 
– Chouriciños al albariño 
– Regañas al aceite de oliva 
– Queso curado de oveja 
– Aceitunas de Caspe 
– Foie Gras 
– Particular Garnacha Centenaria 
– Chocolate «Eres el mejor papá del mundo»

💰 Precio: 61,30€
📍 Solo se puede comprar en tienda física

Dirección: C. de S. Miguel, 35, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza

Y si buscas un regalo más diferente, un bono para un curso de cocina en La Zarola es una opción original y divertida.

¿En qué consiste?
– Un bono para canjear por un curso de cocina, taller o experiencia gastronómica.
– Variedad de cursos: arroces, tapas, cocina tailandesa, cocina india, street food, repostería, vegetariana…
– Incluye todo el material, ingredientes y maridaje.

Opciones de compra:
– Bonos regalo desde 45€
– Se pueden personalizar con cualquier importe.
-Válido durante 2 años.

¿Cómo comprarlo?
– Compra online y recibe un cupón digital.
– Si prefieres una presentación especial, puedes recoger una cajita regalo en la tienda física en C/ San Miguel 31-35, Zaragoza.

🔍 Haz tu pedido aquí: Bono regalo La Zarola

4. Bandeja Regalo para Papá – Pastelería Tolosana

Para los padres con un paladar dulce, la Bandeja Regalo Papá de Pastelería Tolosana es el detalle ideal.

Incluye:
– Trenza de Almudévar 
– Pastas nobles (250 g) 
– Frutas de Aragón (150 g) 
– Cuadro de chocolate especial 
– Botella de Enate Gewürztraminer

💰 Precio: 53,20€
📍 Consigue la tuya aquí: Pastelería Tolosana

Un regalo lleno de sabor y tradición que hará que tu padre, disfrute cada bocado.

5. Caja de cervezas Montal – Para los que disfrutan del aperitivo perfecto

Si tu padre es un amante de la buena cerveza y el picoteo gourmet, este pack de Montal es ideal para regalarle un momento de disfrute.

Incluye:
– Cerveza Artillera Flamenka
– Cerveza Artillera Kalipa
– Mousse de foie de pato con higos Mas Parés
– Galletas de pimienta y sal
– Almendras tostadas de Loarre
– Aceitunas caramelizadas rellenas de arándanos

💰 Precio: 70,00€
📍 Consíguelo aquí: Caja de cervezas Montal

6. Tarta personalizada de La Tartuela –Un detalle dulce y único

Si quieres sorprender a tu padre con un regalo original y delicioso, en La Tartuela preparan tartas personalizadas con los colores y temáticas que elijas.

Características:

– Cubiertas con Swiss Meringue Buttercream, una crema de mantequilla y merengue.
– Personalizadas con impresiones en papel de azúcar del tema que elijas.
– Diferentes tamaños y sabores irresistibles como Red Velvet, Oreo, chocolate y café, zanahoria con crema de queso, y más.

💰 Precio: Desde 38€ (según tamaño y personalización).
📍 Haz tu pedido aquí: Tartas personalizadas Tartuela

Este Día del Padre, regala experiencias y sabores únicos

Si todavía no sabes qué regalarle a tu padre, estas opciones son una apuesta segura. ¿Le gustan las cervezas? ¿Es un apasionado de la gastronomía? ¿Prefiere un buen dulce? Sea cual sea su estilo, aquí tienes una selección de regalos con los que acertarás seguro.

No dejes tu compra para el último momento. ¡Reserva tu regalo antes de que se agoten!

Publicado en: Actualidad, Listados, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Día del padre, gastronomía, Regalos, zaragoza

RÚSTICCO: el nuevo restaurante de cocina al fuego en Zaragoza

marzo 13, 2025 por Comecome Zaragoza

El grupo hostelero Vaquer inaugura un nuevo local en el centro de la ciudad que promete elevar el concepto de brasa y leña.

A la brasa todo sabe mejor. De eso no hay duda. Es por ello que el grupo hostelero zaragozano que conforma la familia Vaquer ha querido trasladar esta experiencia tradicional a RÚSTICCO, su nuevo restaurante especializado en cocina al fuego.

El nuevo local ubicado en la calle Santiago, número 23, a muy pocos pasos del resto de establecimientos que regenta en Zaragoza la saga familiar de hosteleros ‘Tajo Bajo’, ‘Santiago’ o ‘La Flor de Lis’, apuesta por el producto y “el gusto por la buena mesa” tal y como dice Marcos Vaquer, una de las caras más visibles del restaurante.

La calidez de su ambiente y su apuesta por la tradición se perciben nada más atravesar sus puertas, con texturas y acabados naturales combinados con tendencias más actuales como mosaicos o azulejos.  Lo mejor es descubrirlo por ti mismo.

“Contamos con dos ambientes diferenciados para disfrutar de nuestra gastronomía, una primera zona abierta, sin necesidad de reserva previa, donde los clientes podrán observar en directo la preparación de algunas de nuestras especialidades y una segunda zona en la que disfrutar de una carta muy enfocada al producto con mucho protagonismo de la brasa”, afirma Marcos Vaquer.

VUELTA AL ORIGEN PARA PONER EN VALOR EL PRODUCTO

El menú incluye piezas cuidadosamente seleccionadas para la parrilla, como el lomo bajo madurado, junto con otras recetas cocinadas a fuego lento, guisos tradicionales y platos del día, como sus lentejas con foie y cebolla asada, canelones de ternera con bechamel trufada o su tortilla española con guiso de callos que promete no dejar indiferente a nadie.

Y como ya es habitual en los establecimientos del grupo, el producto aragonés tiene un peso importante en su carta, con su croqueta de Ternasco de Aragón con alioli de humo, sus borrajas con patatas y kokotxa de bacalao pil-pil o su oreja con mojo de tomate seco de Caspe y lima.

Una apuesta por la calidad y por la proximidad de las materias primas en cocina dirigida por Rubén Martín, chef ejecutivo de Grupo Vaquer. “El hilo conductor de RÚSTICCO es la brasa. Buscamos volver a los orígenes y recuperar nuestras recetas más tradicionales en las que el buen producto sea el principal protagonista, minimizando procesos y realzando así su sabor y la calidad de los ingredientes”, comenta su chef.

Mención especial también a la bodega de RÚSTICCO, que cuenta con más de 200 referencias de vinos nacionales e internacionales y que ha sido diseñada como un elemento central de este nuevo restaurante con capacidad para albergar a medio centenar de personas y en el que además encontraremos un salón privado con servicio para hasta 12 comensales en el que atender reuniones empresariales y/o pequeñas celebraciones.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, brasa, fuego, gastronomía, hostelería, restaurantes, zaragoza

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha concedido sus tradicionales «Premios Anuales de Gastronomía»

marzo 6, 2025 por Comecome Zaragoza

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha concedido, un año más, sus ya tradicionales «Premios Anuales de Gastronomía».

Se han entregado durante un acto académico que se ha desarrollado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Teruel.

En el año 2024 los galardonados son:

• MEJOR RESTAURANTE: El Batán de Tramacastilla (Teruel).

• MEJOR BODEGA: Lalanne de Barbastro (Huesca).

• MEJOR LABOR GASTRONÓMICA, ámbito de difusión: Enrique Barrado.

• MEJOR LABOR GASTRONÓMICA, ámbito de investigación: Grupo Genud de la Universidad de Zaragoza.

• MEJOR ALMAZARA: Cerdán Portolés de Almonacid de la Sierra (Zaragoza).

En el mismo acto se ha entregado también el premio al “Mejor establecimiento de comida familiar de Aragón 2024”:

• MEJOR ESTABLECIMIENTO DE COMIDA FAMILIAR DE ARAGÓN: La Cadiera de Jaca (Huesca).

Además, se han entregado dos premios especiales. El premio especial en reconocimiento a su trayectoria a Vicente Ascaso, a título póstumo; y un premio especial en reconocimiento por su labor al CRDOP Jamón y Paleta de Teruel, que en 2024 cumplió su 40 aniversario.

Emma Buj, alcaldesa de Teruel ha sido la encargada de dar la bienvenida al acto académico clausurado por Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón.

También han asistido Enrique Gómez Moreno, subdelegado del Gobierno de España en Teruel; Beatriz Martín, vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Teruel; José Herrero, presidente de la Comarca Comunidad de Teruel; Fernando Martín, presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón; María José Villalba, senadora por Teruel del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado de España; Ana Marín y Jesús Fuertes, diputados por Teruel del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Aragón; y Ángel Peralta, diputado por Teruel del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes

Nativo enciende una nueva llama en su cocina

marzo 6, 2025 por Comecome Zaragoza

  • Nuevas manos toman los fogones del restaurante zaragozano para elevar su propuesta gastronómica, consolidando siete años de tradición en las brasas.
  • La renovada carta incorpora creaciones como el Morloncho, los chipirones afogaos y una ensaimada ibérica con panceta a baja temperatura.
  • El restaurante reafirma su apuesta por el producto desnudo y el fuego como juez implacable, donde solo la excelencia y el mimo en la elaboración marcan la diferencia.

Desde su apertura en julio de 2017, Nativo, el tercer restaurante de Grupo Tándem, ha sido un referente en Zaragoza por su apuesta decidida por el producto y la brasa como esencia de su propuesta gastronómica. Ahora, el restaurante inicia una nueva etapa con la llegada de Janeth Burbano como jefa de cocina, una chef autodidacta con más de 20 años de experiencia en España y un dominio absoluto del fuego.

La cocina de brasa, aparentemente sencilla, esconde una de las mayores complejidades técnicas: aquí no hay artificios. El producto se presenta casi desnudo, acompañado únicamente por el toque del chef y el calor del fuego. «El fuego no perdona, pero también es honesto. Si el producto no está a la altura, se nota. Si el chef no pone el corazón, se siente», comenta Janeth, quien asume el reto con una pasión que ya ha empezado a transformar la cocina de Nativo.

UNA CARTA QUE EVOLUCIONA SIN PERDER SU ESENCIA

La nueva etapa de Nativo no busca revolucionar lo que ya funcionaba, sino refinarlo. La brasa sigue siendo el alma del restaurante, pero ahora con un enfoque renovador que pone aún más énfasis en la excelencia del producto y en el mimo en cada elaboración.

Entre las novedades destacan:

  • Ensaimada Ibérica: Una reinvención de sabores en la que lo dulce y lo salado se encuentran en un bocado sorprendente, con panceta ibérica a baja temperatura, cebolla confitada y mayonesa de chimichurri.
  • Los chipirones afogaos de Nativo representan un homenaje a la cocina asturiana, reinterpretada con el sello distintivo de la casa. Este plato, que promete convertirse en uno de los referentes de la nueva carta, mantiene la esencia de la receta tradicional asturiana pero incorpora toques propios que lo hacen único. No es la primera vez que Nativo mira hacia Asturias en busca de inspiración – el Cachopo, presente en la carta desde 2017, ya se ha convertido en uno de los platos más emblemáticos del restaurante. Ahora, estos chipirones afogaos continúan esa tradición de interpretar los sabores del Cantábrico desde la cocina aragonesa.
  • Mor- lon- cho: Un plato heredado del kiosco de Grupo Tándem, que encuentra su lugar en Nativo gracias a su carácter contundente y su perfecta integración con la filosofía del restaurante.

La carta, sin embargo, no olvida los grandes clásicos que han hecho de Nativo un lugar especial para sus clientes. Platos como el Cachopo, los Caracoles a la llauma, las Gambas Gadget o el aguacate a la brasa permanecen, mientras que el chuletón de 45 días de maduración se consolida como una de las joyas de la casa.

EL DESAFÍO DE LA BRASA: DONDE EL PRODUCTO Y EL CHEF SE EXPONEN

«El fuego es un juez implacable, pero también es el mejor aliado cuando el producto es excelente y el chef entiende cómo tratarlo», explica Kike Júlvez, CEO de Grupo Tándem. Este principio ha guiado la evolución de Nativo desde su apertura, y ahora, en esta nueva etapa, el restaurante lleva esta filosofía a un nuevo nivel.

Este restaurante apostó desde su nacimiento por el fuego como amigo, hoy en día vemos que se ha convertido un valor indiscutible de muchos otros restaurantes: “la cocina de brasa no es solo una técnica, sino un arte que requiere sensibilidad, intuición y un profundo respeto por el producto”, afirma Júlvez.

UNA EXPERIENCIA COMPLETA: DEL PRODUCTO LOCAL A LOS VINOS DE LA TIERRA

La apuesta de Nativo no se limita a la cocina. La carta de vinos también refleja el compromiso con el territorio, con una selección que pone en valor los vinos de las D.O’s zaragonzanas, incluyendo referencias como Veratón, Tres Picos, Finca Marimú, La Manga del Brujo, Anayón, 900 Viñas, además del vino propio del grupo, elaborado con viñas viejas de la D.O. Cariñena.

Sobre Grupo Tándem

Fundado hace más de 10 años, Grupo Tándem es un referente en innovación hostelera que combina digitalización, gestión del talento y conceptos gastronómicos únicos. Con más de 120 empleados y seis establecimientos consolidados, el grupo ha demostrado que la innovación constante es clave para el éxito en el sector hostelero.

Publicado en: Actualidad, Eventos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, grupo tandem, hostelería, Nativo, zaragoza

93 restaurantes aragoneses participan en la cuarta edición del Mes del Ternasco asado

febrero 26, 2025 por Comecome Zaragoza

Del 1 al 31 de marzo podrán disfrutarse hasta 125 platos de asados tradicionales y no tradicionales en 38 localidades.

La campaña anima este año a los consumidores a reservar su Ternasco asado cuando confirmen mesa en los restaurantes.

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha presentado esta tarde en el restaurante El Foro de Zaragoza la cuarta edición del Mes del Ternasco asado, que se desarrollará del 1 al 31 de marzo en restaurantes, carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón de Aragón y provincias limítrofes.

El objetivo principal de esta campaña sigue siendo destacar el papel del Ternasco asado como plato referente de la gastronomía aragonesa, identificando y promocionando los establecimientos que lo ofrecen. Y, a su vez, incentivar el consumo de la carne rosa tanto en restaurantes como en casa.

La acción más relevante es la muestra y concurso del Ternasco asado en 93 restaurantes aragoneses que proponen hasta 125 platos con recetas tradicionales y no tradicionales. La participación de establecimientos se ha incrementado un 31% respecto a la tercera edición de 2024 y la de platos ofertados un 45%.

La presentación ha sido realizada por Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, y por D. Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

Juan Carlos Brun ha destacado “el crecimiento de esta cuarta edición que nos lleva a contar con más del doble de participantes y el triple de platos presentados que en la primera edición”. Y es que, “la excelente repercusión y el retorno que tiene el Mes del Ternasco asado, más aún en los restaurantes ganadores y menciones a la excelencia, parece que ha animado a todavía más establecimientos a participar.”

La campaña de este año anima a los consumidores a reservar sus raciones de Ternasco asado cuando confirman mesa en los restaurantes. Un pequeño gesto al que no estamos acostumbrados y que facilitaría el trabajo de los cocineros y la presentación de un plato excelente. Tal y como ha indicado Juan Carlos Brun en su discurso de hoy, “si cuando queremos comer una buena paella en la playa tenemos claro que hay que reservarla previamente, ¿por qué no lo hacemos con nuestro Ternasco asado?”.

Muestra y concurso de Ternasco asado en 93 restaurantes

Los 93 restaurantes que participan este año están situados en 38 pueblos y ciudades aragonesas, más de un 18% respecto a la edición anterior. Por provincias se presentan 50 en la de Zaragoza, 23 en la de Teruel y 20 en la de Huesca.

Son 9 las nuevas localidades que cuentan con representación hostelera en el Mes del Ternasco asado: Luesia, Albentosa, Alcañiz, Fuentespalda, Siétamo, Sariñena, El Grado, Monzón y Jaca.

Los establecimientos participantes pueden competir en las dos categorías diferentes: la del Ternasco asado tradicional y/o la del Ternasco asado no tradicional. Concretamente, se ofertarán 70 asados tradicionales y 55 no tradicionales, la categoría que más platos incorpora respecto a 2023 con un 72% de crecimiento. 32 establecimientos participan en ambas categorías.

Recordamos que se entiende por Ternasco asado tradicional aquel plato elaborado y servido con cualquier parte con hueso de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno y acompañada por patatas panadera. Y por no tradicional a los platos elaborados con Ternasco de Aragón I.G.P. asado que no cumplen todos los requisitos obligatorios para la categoría tradicional: lingotes deshuesados, cortes deshuesados y rellenos, así como los acompañados por guarniciones y salsas alternativas, o cualquier versión del Ternasco asado en el que este sea protagonista.

Dos equipos de jurados profesionales, dirigidos por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, están ya visitando los establecimientos participantes para elegir las mejores propuestas. Los ganadores se conocerán en la entrega de premios del lunes 31 de marzo.

Se premiarán los mejores Ternascos asados no tradicionales y tradicionales de cada provincia y de Aragón. Y se entregarán menciones a la excelencia.

La lista completa de establecimientos es:

    • Provincia de Huesca: Antillón, Mérida, Olla de Huesca y El Origen en la capital; Trasiego (Barbastro); Tres Caminos (El Grado); Gastrobar El Perdido (Jaca); Plaché a fuego fuerte y Verbena Gastrobar (Monzón); La Capilleta (Plan); La Borda de Pastores (Ayés, Sabiñanigo); La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo); Cambium Pirineos (Sallent de Gállego); Hotel Restaurante Boira (Sariñena); Posada Abadía de Siétamo (Siétamo); Mesón La Villa (Binéfar); Casa Pardina y Mesón del Vero (Alquézar); Posada La Lola (Buera); y 2 vueltas al plato – Antigua Casa Tous (Linsoles).
    • Provincia de Teruel: Bar Hípica Valdelobos, El Mercao, Espacio Privado de Thomas Voigt, Torre del Salvador, Café 1900, Parador de Teruel, Gastrotaberna Locavore, Far West Village Teruel y Yaín, en la capital; Alba del Sur – El Batán (Tramacastilla); El Portal (Albarracín); El Rinconcico, El Gaso, Masía La Torre y La Trufa Negra (Mora de Rubielos); La Fondica (La Puebla de Valverde); Fonda Alcalá (Calaceite); La Parada de Emilio Gastro Grill (Andorra); La Fábrica de Solfa (Beceite); La Torre Restaurante (Torre del Compte); Los Maños (Albentosa); Parador de Alcañiz (Alcañiz); y La Torre del Visco (Fuentespalda).
    • Provincia de Zaragoza: Casa Darío, Moonlight Experimental Bar, La Ternasca, Palomeque, Albarracín, +Albarracín, Aragonia, Bistró Casa & Tinelo, El Chalet, El Foro, Pinocho, Urola, Casa Pedro, Casa Agustín Valdoria, El Real, El Fuelle, Bulebar Montecanal, Bulebar Zentro, Brasserie 1885, Café 1885, La Scala, El Cachirulo, Gayarre, Pepito Ternera, Braserie Fire, La Despensa de Montal, Amontillado WineBar, Mazmorra, Asador La Cazuela, Celebris, San Siro, Escuela de Hostelería Topi, Flor de Lis, Tajo Bajo, La Doris, La Jamada del Tubo, Pura Brasa y Roto, todos en la capital; El Patio (La Almunia de Doña Godina); Mesón del Aceite (Bulbuente); La Rebotica y 801 Gastro Wine (Cariñena); Mesón de la Dolores (Calatayud); Albergue de Morata (Morata de Jalón); Rodi Fuendejalón (Fuendejalón); Gratal (Ejea de los Caballeros); El Caserío (Biel); Avenida Sports y Tapas (Brea de Aragón); Rio Piedra (Nuévalos); y Parrilla Nardone (Luesia).

125 platos de Ternasco asado tradicional y no tradicional

Buena parte de los 70 restaurantes que participan en la categoría tradicional propone la clásica “paletilla de Ternasco de Aragón asada con patatas panaderas”, pero este año hay más opciones de Ternasco asado por cuartos y unas cuantas propuestas con otros cortes. Como el “Asado en horno de leña de cuellos y bajos de Ternasco de Aragón” que ofrecerá La Cazuela de Zaragoza o el “Carré de Ternasco de Aragón asado con hierbas de monte” del Bar Hípica Vadelobos de Teruel.

En la categoría no tradicional encontramos mucha mayor variedad de cortes y platos que en las ediciones anteriores. Los lingotes deshuesados de diferentes partes del Ternasco de Aragón asadas a baja temperatura siguen siendo los más habituales, aunque luego cada uno propone salsas y guarniciones diferentes. Como la “Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana” que propone de La Fondica de La Puebla de Valverde (Teruel).

Pero hay más innovación. Por ejemplo, el “Ternasco de Aragón asado al curanto (bajo tierra), marinado en adobo coreano y acompañado de pera asada, con queso azul Búnker de Villanúa” del Restaurante Parrilla Nardone de Luesia (Zaragoza); el “Carrillón de Ternasco asado con pastel de boniato y salsa de higos” de El Mercao de Teruel; o el “Cuello de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con crema de tubérculos y jugo de cacao” del restaurante Boira de Sariñena (Huesca).

También sorprende el “Ternasco asado con tamices de hinojo y gengibre, tortilla de patatas de bechamel de la abuela y sus buñuelos de sesos” de La Fábrica de Solfa en Beceite (Teruel) y el enigmático “Asado de ayer” del Gratal de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Hay incluso falsas lasañas y platos de canelones de Ternasco asado, los que ofrecen la Posada Abadía de Siétamo (Huesca) y El Rinconcico de Mora de Rubielos (Teruel).

Los mejores de 2024 buscan revalidar sus reconocimientos

En 2024 el Ternasco asado del Mesón de La Dolores de Calatayud fue elegido el mejor tradicional de Aragón, y durante este año ha atraído un buen número de nuevos clientes con un incremento notable de las ventas de su Ternasco asado, según reconocía recientemente en Fitur su gerente Restituto Sánchez.

Y los mejores asados tradicionales de las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza fueron para Mesón del Vero (Alquézar), El Rinconcico (Mora de Rubielos) y, de nuevo, para El Fuelle, respectivamente.

En la categoría de Ternasco asado no tradicional el mejor fue la “Terrina de Ternasco de Aragón, con membrillo, queso La Val y puré de boniato, con niñoyaki de sus interiores y salsa brava” de Fonda Alcalá de Calaceite. Y los mejores provinciales Trasiego de Barbastro, El Mercao de Teruel y restaurante Río Piedra de Nuévalos.

Ternasco asado en casa y otras actividades

Son varias las actividades que, en torno al Ternasco asado, tendrán lugar durante el mes de marzo: la citada muestra y concurso en restaurantes de las tres provincias; ofertas y promociones en carnicerías, supermercados e hipermercados; y un concurso popular con premios de menús gratis para dos en los establecimientos ganadores, solo por compartir su #ternascoasado.

La Academia del Ternasco asado, una de las principales novedades de este año para fomentar su correcto cocinado y mejorar su presentación y prescripción, ha sido un éxito en sus 3 primeras fechas para profesionales. Y va a tener continuidad con sesiones y diferentes acciones para un público no profesional.

Toda la información del Mes del Ternasco asado está ya disponible en la web www.ternascoasado.es

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, gastronomía, restaurantes, ternasco, zaragoza

LEONE regala 50 pizzas en Puerto Venecia

febrero 7, 2025 por Comecome Zaragoza

LEONE conmemora su segunda coronación del Premio la Mejor Pizza de Aragón Además, celebra su 5º aniversario con un evento especial y regala 50 pizzas en Puerto Venecia

Leone, la pizzería que ha conquistado a los amantes de la pizza durante 5 años, está lista para celebrar de una manera muy especial. El próximo 9 de febrero, con motivo del Día Mundial de la Pizza, la pizzería realizará un evento único en Puerto Venecia, marcará, además, la apertura de su nueva pizzería en este mismo complejo comercial. Para conmemorar estos tres hitos, Leone ha preparado una actividad divertida y deliciosa para todos los asistentes.

A partir de las 12 del medio día se iniciará una Gincana cuyo premio son 50 pizzas que estarán escondidas en diferentes lugares estratégicos del centro. Los visitantes deberán encontrar 25 cajas de pizza con un premio muy especial: un vale para canjear por dos pizzas LEONE (las ganadoras de mejor pizza de Aragón 2023 y 2024). Todas las pistas de las ubicaciones se comunicarán a través de redes sociales @leone_pizzeria.

“Estamos muy emocionados de celebrar nuestro quinto aniversario con la comunidad que nos ha apoyado durante estos años. Somos una gran familia y se lo debemos todo a nuestros clientes tan fieles” La búsqueda de las pizzas será una manera divertida de agradecer a nuestros clientes y darle un adelanto de lo que podrán disfrutar en nuestra nueva ubicación”,

“Nuestro quinto aniversario que coincide con el Día Mundial de la Pizza es el momento perfecto para compartir nuestra pasión por la pizza, y qué mejor manera de hacerlo que con un evento tan especial”.

Detalles del evento:

Fecha: 9 de febrero

Hora: 12:00 h

Ubicación: Puerto Venecia

Actividades: Gincana. Búsqueda de de 50 pizzas gratis distribuidas en 25 cajas (Se irán dando pistas en nuestras redes sociales) @leone _pizzeria

¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar con nosotros el Día Mundial de la Pizza y descubrir nuestra nueva pizzería! Ven con amigos y familiares para disfrutar de una jornada llena de sorpresas y, por supuesto, ¡pizza!

Sobre Leone:

Leone es una pizzería local que lleva más de cinco años ofreciendo pizzas artesanales de alta calidad, elaboradas con los mejores ingredientes.

Con un enfoque en la tradición y la innovación, Leone ha conquistado a los amantes de Italia y de la buena comida en Zaragoza y ahora se expande con su nueva ubicación en Puerto Venecia. En 2024, la pizzería ha sido reconocida por segunda vez con el Premio a la Mejor Pizza de Aragón.

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, leone, pizza, pizzeria, puerto venecia, restaurantes, zaragoza

Berty’s Burger presenta»El capricho de Bertys»

febrero 7, 2025 por Comecome Zaragoza

La hamburguesería gourmet Berty’s Burger, recién llegada a Zaragoza, busca un nuevo reconocimiento con una creación que rinde homenaje a la carne, en alianza con El Capricho de José Gordón.

Tras ser galardonados en 2022 en el Campeonato de España de Hamburguesas con el premio a la Mejor Hamburguesa de Asturias y la Segunda Mejor de España con su emblemática hamburguesa Dry Aged, Berty’s Burger vuelve a la competición con una propuesta que promete conquistar los paladares más exigentes.

Se trata de El Capricho de Berty’s, una hamburguesa que combina calidad, tradición e innovación en una receta única, elaborada con auténtica carne de buey de El Capricho de José Gordón, considerada una de las mejores carnes del mundo.

Un homenaje a la carne: calidad e innovación en cada bocado.

El Capricho de Berty’s nace de la búsqueda incansable de la excelencia gastronómica. Su patty de 200 gramos de carne de buey de raza autóctona nacional by El Capricho de José Gordón madurada durante 90 días para potenciar su sabor y textura incomparables. A este ingrediente estrella se suman combinaciones cuidadosamente seleccionadas que elevan la experiencia:

  • Relish de piparras ahumadas en leña de roble, que aporta un toque picante y un aroma inconfundible.
  • Queso Monterrey Jack, cuya cremosidad resalta la riqueza de la carne.
  • Mantequilla especial Berty’s, inspirada en la icónica salsa de la marca, que envuelve la hamburguesa en una mezcla equilibrada de notas picantes, ácidas, saladas y dulces

“El corazón de toda hamburguesa es la carne, y en Berty’s Burger queríamos ofrecer un homenaje a lo que más nos apasiona. Por eso, nos aliamos con El Capricho de José Gordón, referente mundial en la carne de buey, para desarrollar una hamburguesa que haga honor a nuestro compromiso con la calidad”, señala el equipo de Berty’s Burger.

Una propuesta de edición limitada para conquistar el campeonato.

El Capricho de Berty’s estará disponible en todos los restaurantes de la marca desde el 30 de enero hasta el 2 de marzo de 2025, en el marco de su participación en el V Campeonato de España de Hamburguesas. Además, los clientes que la prueben podrán votar por ella y participar en sorteos de premios exclusivos organizados por la competición.

“En 2022 logramos posicionarnos como la segunda mejor hamburguesa de España, y este año volvemos con la ambición de alcanzar el primer puesto. Creemos que esta hamburguesa representa la esencia de Berty’s: pasión por la carne, respeto por los ingredientes y una experiencia gastronómica inolvidable”, añade el portavoz de la marca.

Sobre Berty’s Burger

Berty’s Burger se posiciona como un restaurante de hamburguesas gourmet alejado del concepto de fast food, con productos de la máxima calidad y una decoración y ambiente muy cuidado con el objetivo de generar una experiencia gastronómica única. Con su exitoso modelo, Berty’s Burger se ha consolidado como una referencia en el sector, con un ambicioso plan de expansión por el norte de España. Actualmente, cuenta con locales en Gijón, Oviedo, Bilbao, Vigo, Logroño, Salamanca y Valladolid, además de su ubicación en la calle Joaquín Costa, 11 de Zaragoza. Muy pronto, abrirá un nuevo establecimiento en Pamplona, reforzando así su crecimiento y apuesta por la calidad.

Sobre El Capricho de José Gordón

El Capricho de José Gordón es un referente mundial en la carne de buey, reconocido por su dedicación a la cría y maduración de bueyes autóctonos para obtener una carne excepcional. Ubicado en Jiménez de Jamuz, León, su restaurante y bodega han sido elogiados por críticos gastronómicos y han recibido múltiples premios internacionales. Su meticuloso proceso de selección y maduración de la carne lo ha posicionado como el segundo mejor lugar del mundo para comer carne, según World’s Best Steak Restaurants.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, evento gastronómico, festival de hamburguesas, gastronomía, Hamburguesas, zaragoza

Madrid Fusión 2025

enero 20, 2025 por Comecome Zaragoza

Aragón estará presente en el congreso mundial más importante del mundo, Madrid Fusión 2025.

Con el slogan “Aragón, un destino, mil sabores”, la presencia de Aragón tendrá un importante protagonismo durante el congreso.

En el espacio The Wine Edition, se ofrecerá la cata “Aragón tierra de garnachas”, dirigida por el prestigioso sumiller Jesús Solanas.

Durante los tres días del congreso, del 27 al 29 de enero, en el propio stand de Aragón, Huesca ofrecerá sus mejores dulces, Teruel tendrá una destacada presencia de su Trufa y Zaragoza completará sus actividades con, entre otras, presentando el proyecto “Zaragoza, capital mundial de la garnacha”.

Aragón asiste de nuevo al congreso de gastronomía más importante del mundo. A través de sus consejerías de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y la de Medio Ambiente, Turismo y Hostelería, estará una vez más en el pabellón 14 IFEMA, del 27 al 29 de enero, en una nueva edición de Madrid Fusión.

En esta cita, se mostrará lo mejor de sus Alimentos de Aragón: la Trufa Negra de Teruel con su recién estrenada Protección Nacional Transitoria, el mundo dulce de Huesca y la presentación de “Zaragoza, capital mundial de la garnacha”, entre otros, en un stand donde se desarrollarán actividades en sus cuatro zonas diferenciadas con demostraciones de cocina, degustaciones, catas, presentaciones y ponencias.

La delegación aragonesa en Madrid Fusión se compondrá de profesionales de la cocina, la gastronomía y la agroindustria de las tres provincias aragonesas que mostrarán lo mejor de sí mismos. Especial relevancia tendrá la cata “Aragón: tierra de garnachas”, que tendrá lugar el lunes 27 de enero en el espacio “The Wine Edition” impartida por Jesús Solanas, sumiller aragonés de reconocido prestigio.

Los vinos seleccionadosmostrarán una selección de las diferentes Garnachas que se elaboran en Aragón y son los siguientes: » La lona y los santos», Frontonio Garnacha Blanca, como vino de bienvenida y para la cata propiamente dicha, «El cismático», de Norrel Robertson, «Anayón Parcela 81» de Grandes Vinos y Viñedos, «Secastilla» de Viñas del Vero, «Ignius»de Ignius, «Tourán» de Bodegas Morla, y «Las Paradas» de Bodegas Gil Pejenaute. Demostraciones de cocina.

La Confederación de Empresarios de Hostelería de Aragón (CEHTA), a través de los cocineros Ignacio Leal Garcia y Francisco Jiménez Ávila, del restaurante El Disfrutón, presentarán el mejor plato del certamen anual de Horeca 2024 Restaurantes Zaragoza con la receta “Tartar de trucha del Pirineo con salmorejo de guisantes”.

Y por parte de La Flor de Lis, Rubén Martín y MarcosVaquer, la mejor croqueta elaborada con Alimentos de Aragón del VI Concurso de Croquetas de Zaragoza 2024. Por su parte los cocineros con sus restaurantes recientemente galardonados con una estrella Michelín, Victor Manuel, de Casa Arcas; Toño Rodríguez, de La Era de los Nogales, e Iris Jordán y Bruno Jordán, del restaurante Ansils, elaborarán tapas en el stand.

La presentación del XXX aniversario del concurso de tapas más antiguo de España correrá a cargo de Adrián Gracia, chef del Restaurante Brasearía Fire, ganador de la XXIX Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia 2024 con la tapa “Corona de los Valles”, y de Ronald Cabrera, chef del Restaurante La Cava, subcampeón de la XXIX Edición del Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2024. con la tapa “Co-curucho”.

La cocinera con estrella Michelín María José Meda del restaurante El Batán de Tramacastilla de Teruel utilizará la Trufa negra en sus recetas. En esta cita, se mostrará lo mejor de sus Alimentos de Aragón: la Trufa Negra de Teruel con su recién estrenada Protección Nacional Transitoria, el mundo dulce de Huesca y la presentación de “Zaragoza, capital mundial de la garnacha”, entre otros, en un stand donde se desarrollarán actividades en sus cuatro zonas diferenciadas con demostraciones de cocina, degustaciones, catas, presentaciones y ponencias.

Dinamización en el stand

En el stand de Aragón se han diferenciado cuatro espacios que corresponden a Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, Diputación de Huesca, Diputación de Teruel y el espacio central donde estará ubicada la cocina para las demostraciones de cocina citadas.

Por su parte Zaragoza presentará sus acciones de promoción: la citada “Zaragoza, capital mundial de la garnacha” a cargo de la consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández y de Javier Monreal.

También “Zaragoza: el futuro se escribe con Z” con una combinación de cocina, coctelería y baristas; y “Zaragoza, tierra de campeones” con el estrellado Cancook; Café Chicago, premiado con el mejor torrezno del mundo, y Enrique Torguet, director de Comunicación, RR. II. yESG de Grupo Agora, que ofrecerá una charla experiencial sobre Ambar Especial y su premio a la mejor cerveza del mundo.

Huesca, por su parte, ofrecerá degustaciones continuas de dulces de las pastelerías de la ruta dulce “Tu provincia Huesca la Magia dulce” maridados con vinos de la DO “Somontano”. Se realizarán catas comentadas de vino, y catas comentadas de dulce. Mención especial merece la tradicional e histórica subasta de la trufa de Madrid Fusión en el escenario principal del congreso, que en esta edición está patrocinada por la Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio de Teruel en colaboración con la Asociación de Truficultores de Teruel (ATRUTER).

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Sorteos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Madrid Fusión, restaurantes, zaragoza

Los 25 restaurantes a los que tienes que ir este 2025

enero 14, 2025 por Comecome Zaragoza

Elegir dónde comer puede convertirse en un reto cuando las opciones son tan variadas. Por eso, para empezar el año con buen pie, hemos seleccionado 25 restaurantes que no podéis perderos este 2025.

Desde tapas en locales acogedores, pasando por cocinas internacionales y exóticas, hasta experiencias culinarias con estrellas Michelin.

¡Déjate llevar y disfruta de los sabores que Zaragoza tiene para ofrecer!

1. Voraz

Si este 2025 buscas una propuesta original para comer en Zaragoza, Voraz es una parada obligatoria. Ubicado en Valdespartera, este local de comida para llevar y delivery combina la cocina callejera con una estética nostálgica que rinde homenaje a los antiguos videoclubs: cintas VHS, pósters de películas míticas y un aire canalla que conquista desde la entrada.

Detrás del proyecto está Javier Sánchez, cocinero y nutricionista, que ha sabido unir sabor, calidad y creatividad. Su carta incluye hamburguesas gourmet, focaccias, torreznos, madejas al chimichurri y postres caseros. Todo elaborado con mimo, ingredientes de primera y un toque cinematográfico. Y si pasas por allí en fin de semana, no te pierdas su pollo asado y su plato saludable, pensados para disfrutar sin remordimientos.

Dirección: C. Desayuno con Diamantes, 29, Casablanca, 50019 Zaragoza

Teléfono: 976 10 10 00

2. Voltereta

Voltereta no es solo un restaurante, es una experiencia inmersiva en donde entras en un entorno con detalles únicos como cabañas hobbit, cascadas reales y un lago interior, creando una experiencia inmersiva única. En su propuesta culinaria destacan platos como las croquetas de pato teriyaki, la tempura de verduras, las gyozas de rabo de toro y los deliciosos raviolis de trufa, que sorprenden tanto por su sabor como por su presentación.

Además, cuentan con un menú de mediodía que incluye entrante, principal y postre, pensado para adaptarse a todos los paladares. Con opciones vegetarianas, sin gluten y menús especiales para los más pequeños, Voltereta asegura que cada comensal disfrute de una experiencia gastronómica unica.

Dirección: C. de la Salle, 4, 50006 Zaragoza

3. Restaurante Mazmorra

El Restaurante Mazmorra, destaca por su cocina creativa basada en productos aragoneses de máxima calidad y elaboraciones tanto culinarias como visualmente. Dirigido por los hermanos David y Samuel Sariñena, este proyecto gastronómico ofrece una experiencia única que combina tradición e innovación.

En su menú degustación gourmet podrás disfrutar de sus creaciones, muchas de ellas galardonadas en certámenes culinarios. Además, su reciente lanzamiento del vermut artesanal «Celda by Mazmorra» es una muestra más de su compromiso con la autenticidad y la excelencia, siempre fieles a su esencia aragonesa.

Dirección: Valle de Broto, 18, 50015 Zaragoza
Teléfono: 976 04 86 18

4. Pasta Nostra

Pasta Nostra lleva la auténtica cocina italiana a Zaragoza, destacada por una carta variada en la que podrás probar sus pastas caseras, pizzas al horno y postres artesanales, preparadas todas con ingredientes frescos y de alta calidad.

Si buscas un restaurante italiano de calidad, Pasta Nostra es tu restaurante.

Dirección: Calle Marqués Casa Jiménez, 8, 50004, Zaragoza
Teléfono: 976 158 504

5. Mara Restaurante

Este septiembre ha llega cargado de novedades gastronómicas en Zaragoza, y entre ellas destaca la apertura de Mara Restaurante. Este nuevo local promete convertirse en uno de los grandes atractivos hosteleros de la ciudad. Con una oferta variada que incluye brunch, menú del día y carnes a la brasa.

Por las mañanas, su brunch combina sabores dulces y salados, con opciones como tostadas de tortilla trufada con aguacate y batidos naturales. Para comidas y cenas, el restaurante ofrece un menú con tres opciones de primeros y segundos, siempre incluyendo pescado y carnes a la brasa, además de un plato express para quienes buscan una comida rápida y económica.

Dirección: C. de Ramón Pignatelli, 100, Casco Antiguo, 50004 Zaragoza
Teléfono:624 93 25 89

6. Mr. Dumbo

Abierto en 1985, Mr. Dumbo nació del sueño de sus fundadores de crear un espacio acogedor y familiar en Zaragoza, donde los amantes de la cocina oriental pudieran disfrutar de auténticos sabores a precios asequibles, en pleno corazón de la zona universitaria. Ideal para quienes desean explorar nuevos sabores sin gastar mucho, su carta incluye opciones como falafel, makanik y el popular arayes con queso, elaborados con auténtico sabor.

Con casi 40 años de historia, Mr. Dumbo, destaca no solo por su deliciosa propuesta gastronómica, sino también por su ambiente cercano, que invita a volver una y otra vez.

Dirección: C. de Luis López Allué, 2, 50005 Zaragoza
Teléfono: 976 56 53 97

7. Brasserie Fire

Bajo el lema “La brasa es nuestra razón de ser”, los creadores de Brasserie Fire han presentado Burger Fire, un nuevo concepto de fast food que pone el foco en las brasas. El local sorprende con hamburguesas originales como la New York, con arándanos y bacon, además de opciones como pollo asado al carbón y costillas. Todo diseñado para compartir y disfrutar de una experiencia gastronómica única y desenfadada.

Además este 2024, Brasserie Fire se ha consolidado como un referente en Zaragoza tras ganar la Mejor Tapa de Zaragoza y Provincia con su innovadora creación «Corona de los valles». Un suspiro de monja relleno de guiso de Ternasco de Aragón IGP al vino tinto DOP Somontano, coronado con un falso rubí de frutos rojos marinados.

Dirección: C. de Santiago, 14, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
Teléfono: 876 544 288

8. Casalizio Restaurante

Casalizio, el nuevo restaurante de Rubén Marqueta, chef y propietario de BuleBar Montecanal y BuleBar Zentro, en este restuarante, combina cocina mediterránea con un enfoque especial en arroces al fuego, preparados en paelleras de hierro para lograr el auténtico socarrat. Ubicado en el antiguo Stadium Las Fuentes, cuenta con amplios espacios, incluyendo un jardín de 3.000 metros cuadrados ideal para eventos, y dos salones para menús y carta.

Casalizio busca destacar en el panorama gastronómico de Zaragoza, apostando por un entorno versátil y acogedor.

Dirección: Cam. la Raya, s/n, 50002 Zaragoza
Teléfono: 876 26 80 43

9. Amaru

Ubicado en el antiguo Punto Gastronómico, este espacio, liderado por el chef Adam Val y Solange Bardales en sala, ofrece una experiencia integral que abarca desde desayunos hasta copas nocturnas, diseñada para disfrutar en cualquier momento del día.

Entre sus especialidades destacan platos como el ceviche, el tiradito de aceite de oliva y el arroz chaufa, que reflejan el característico equilibrio entre acidez y picante suave de la gastronomía peruana. El local completamente rediseñado, con una estética cálida y moderna, consolida a Amaru como un rincón imprescindible en la oferta gastronómica de la ciudad.

Dirección: C. Mefisto, 3, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 04 55 12

10. es.Table

El restaurante es.Table da un salto al centro de Zaragoza, trasladándose cerca de la ubicación original del reconocido Cancook. Este bistró mantiene su esencia con una propuesta gastronómica similar a la de su anterior ubicación en la Romareda. Este nuevo enfoque refuerza la apuesta de Ramsés González por diversificar y potenciar su presencia en Aragón y más allá, consolidándose como un referente en la alta gastronomía.

El traslado también permite reorganizar el antiguo local de la Romareda, que se transformará en el Cancook Lab, un espacio dedicado a cursos, talleres y eventos privados para grupos de hasta 80 personas.

Dirección: C/ de Felipe Sanclemente, 7, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 23 95 16

11. La Prensa

En este restaurante, la chef Marisa Barberán eleva la alta cocina a su máxima expresión, combinando creatividad, técnica y un exquisito sentido del gusto. Cada una de sus creaciones, elaboradas con las mejores materias primas, logra un equilibrio entre sabores, aromas, colores y texturas, transformando cada plato en una auténtica obra de arte.

Con una estrella Michelin que ilumina Zaragoza, el restaurante presenta un menú degustación diseñado para sorprender, destacando el uso de productos locales y una impecable presentación. Además, bajo la dirección del sumiller David Pérez, el restaurante cuenta con una bodega que incluye más de 400 referencias de todo el mundo.

Dirección: Calle José Nebra, 3, 50007 Zaragoza
Teléfono:976 381 637

12. La Embajada

La Embajada es un restaurante inaugurado, ocupando el histórico palacete que anteriormente albergaba al reconocido Novodabo. Bajo la dirección del chef David Boldova, el establecimiento ofrece una propuesta gastronómica que fusiona la cocina nikkei (japonesa-peruana) con platos tradicionales españoles, manteniendo algunos de los éxitos de su predecesor y presentando nuevas creaciones.

Con un menú del día disponible de lunes a viernes al mediodía y de lunes a jueves por la noche, La Embajada busca hacer la alta gastronomía más accesible. Además, el restaurante cuenta con una barra de sushi en el comedor y una terraza renovada, y ofrece una experiencia de ‘tardeo’ con DJ en vivo los fines de semana, creando un ambiente elegante y moderno en pleno centro de la ciudad.

Dirección: Plaza de Aragón 12., Zaragoza, Spain
Teléfono: Por confirmar

13. Semana Fantástica

El restaurante Semana Fantástica, inaugurado en noviembre de este año, es el nuevo proyecto de los exfutbolistas Ander Herrera y Pablo Alcolea, junto con Javier Allueva. Este establecimiento ofrece una variedad de tapas y platos como patatas bravas, rabo de toro y cocidos, en un ambiente informal y acogedor.

El nombre «Semana Fantástica» hace referencia a la semana libre que disfrutan algunos profesionales de la salud, en homenaje a la formación de Alcolea como enfermero.

Dirección: C. de José María Lacarra de Miguel, 27, 50008 Zaragoza
Teléfono: 624 67 75 84

14. Soda Stereo

La vermutería Soda Stereo, es un espacio temático inspirado en el rock y la cultura musical. Ofrece una experiencia única de tardeo, combinando una cuidada selección de vermús, cócteles y tapas aragonesas en un ambiente con música rock en directo y una decoración que rinde homenaje a la icónica banda Soda Stereo.

Este local se posiciona como un punto de encuentro para los amantes del rock y la gastronomía, destacando en la oferta de ocio zaragozana gracias a su propuesta innovadora y diferenciadora.

Dirección: C. de Contamina, 7, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
Teléfono: 976 92 58 88

15. Lokal

El restaurante Lokal, en el barrio de La Magdalena de Zaragoza, con un espacio íntimo de tan solo seis mesas, ofrece una experiencia culinaria que combina tradición e innovación, destacando por el uso de productos locales y de temporada. Sus propietarios, Ignacio Batanero y Patricia Grau, aportan una visión internacional y un enfoque personalizado que han sido clave para su éxito.Lokal forma parte de la revitalización de la calle Heroísmo, contribuyendo al auge gastronómico y cultural del barrio.

Dirección: C. del Heroísmo, 47, Casco Antiguo, 50002 Zaragoza
Teléfono: 624 838 198

16. Zalamero Restaurante

El restaurante Zalamero, se inspira en la esencia mediterránea, combinando sabores de Italia, Marruecos, Turquía y Aragón. Entre sus platos destacados se encuentran el kebab de ternasco con cebolla caramelizada y salsa de yogur griego, así como el cazón en adobo acompañado de ajo blanco malagueño.

El local, parte del Grupo Sazón, sorprende con una cuidada ambientación, creando una experiencia única y envolvente. Además, su terraza en la plaza que ofrece el lugar perfecto para disfrutar de su variada carta y menús del día.

Dirección: Pl. de Miguel Salamero, Casco Antiguo, 50004 Zaragoza
Teléfono: 614 30 37 45

17. La Flor de Lis

En La Flor de Lis, Rubén Martín, reconocido chef aragonés, imprime su sello único. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con renombrados cocineros, su papel como director culinario en el programa «La Batalla de las Tapas», combina maestría técnica con la revitalización de platos tradicionales aragoneses, dándoles un enfoque contemporáneo. Rescatando y revitalizando los platos típicos de Aragón y las recetas autóctonas.

Dirección: C. de Don Jaime I, 34, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 876 00 72 16

18. 17 punto 10

Desde hace casi ocho años, Raimundo Elcacho lidera la cocina de la alta taberna 17 punto 10 en Zaragoza, donde destaca por productos aragoneses unidos con creaciones de creatividad y habilidad culinaria.

Un restaurante que ofrece calidad y el sabor del producto.

Dirección: C. de Ram de Viu, 1, 3, 50006 Zaragoza
Teléfono: 976 24 31 65

19. Morrofino

El Restaurante Morrofino, es la séptima incorporación del Grupo Tándem. Este establecimiento fusiona lo mejor de sus restaurantes hermanos, como Marengo, La Bocca, Nómada, Nativo y La Milonga, ofreciendo una experiencia culinaria que combina tradición y modernidad. Entre sus propuestas destacan la ensaladilla rusa con txangurro, el croissant ibérico relleno de carrilleras al vino tinto y mayonesa de piparras, y la tortilla sibarita elaborada con patatas, huevos camperos y «mucho morro».

Morrofino se ha consolidado rápidamente como un referente gastronómico en el norte de Zaragoza, ofreciendo una propuesta culinaria innovadora que satisface a los paladares más exigentes.

Dirección: C. Pablo Casals, 2, 50018 Zaragoza
Teléfono: 876 00 89 30

20. Nola Smoke

Nola Smoke es un restaurante que destaca por su cocina a la brasa Kamado, bajo la dirección del chef Álex Viñal, Nola Smoke ofrece una experiencia de street food de autor, fusionando ingredientes de todo el mundo. Su propuesta incluye hamburguesas con carnes de calidad, desde Argentina hasta Galicia, servidas en pan brioche ahumado, y platos para compartir con influencias de la cocina mexicana, asiática y mediterránea.

Además, destacan sus postres, como la tarta de queso y de dulce de leche, con una cremosidad irresistible. Innovación y pasión se combinan en cada creación de Álex Viñal, conquistando paladares con sabores únicos e inolvidables.

Dirección: Calle Francisco Vitoria, 31, 50008 Zaragoza
Teléfono: 648 261 879

21. Mediterránea Café

Las hermanas Marina y Bea Torcal han inaugurado Mediterránea Café en el barrio del Actur de Zaragoza. Este acogedora cafetería, se especializa en brunchs, desayunos y cafés de especialidad.  Toda la carta ofrece opciones caseras y de calidad como tostadas, bagels, smoothie naturales, pokes y tartas caseras destacando su tarta de queso apta para celiacos.

Mediterránea Café se ha convertido en un nuevo punto de encuentro para los amantes de un buen desayuno a un precio accesible en Zaragoza.
Dirección: C. de Gabriel Celaya, 10, 50018 Zaragoza
Teléfono: 681 01 62 47

22. Más Torres

El Restaurante Mas’ Torres, es un referente gastronómico reconocido en 2024 como el creador del mejor cachopo del mundo, elaborado con carne de wagyū nacional, jamón ibérico, queso cremoso, rebozado con panko y acompañado de patatas fritas.

El restaurante ofrece tres espacios únicos: barra, mesas altas para comidas informales y un comedor ideal para eventos y celebraciones. Su propuesta combina menús para compartir con platos estrella, una carta basada en productos de temporada y proximidad, y una destacada bodega con una selección de vinos que deleita a los comensales.

Dirección: C. de Francisco de Vitoria, 19, 50008 Zaragoza
Teléfono: 976 22 86 95

23. Vertico

El Restaurante Vértico, inaugurado el 11 de diciembre de 2024, ofrece una experiencia gastronómica en un entorno de diseño futurista y distópico.

El local, con paredes, puertas y techos inclinados que evocan la «casa magnética» del parque de atracciones, ha sido diseñado por Jesús Aznar Salvador para desorientar y sorprender a los comensales.

La propuesta culinaria, liderada por Fabiana Mierloiu y su equipo, fusiona comida callejera internacional con productos locales aragoneses, ofreciendo platos como el bibimbap coreano elaborado con ingredientes de la región.Vértico se posiciona como el primer restaurante de este estilo en la ciudad, brindando una experiencia sensorial que combina innovación en diseño y gastronomía.

Dirección: C. de León XIII, 2-4, 50008 Zaragoza
Teléfono: 976 91 14 91

24. Puerta Cinegia Gastronómica

El Mercado Gastronómico Puerta Cinegia, situado en la Plaza de España de Zaragoza, reabrió sus puertas este septiembre de 2024 tras cuatro años de cierre debido a la pandemia.

Bajo la gestión de los grupos Cachirulo y Aura, el renovado espacio cuenta con 13 puestos y 60 empleados, ofreciendo una variada oferta culinaria que incluye hamburguesas, arroces, comida japonesa, carnes a la brasa y tapas. Además, se ha incorporado un espacio para eventos denominado «La Gatera».

Con esta reapertura, Puerta Cinegia busca recuperar su esencia y consolidarse como un referente gastronómico en el centro de la ciudad.

Dirección: Mercado Puerta Cinegia, C. del Coso, 35, 1ª planta

25. Bertys

Ubicado en pleno centro de la ciudad, este restaurante destaca por su enfoque fresco, joven y atrevido, que combina ingredientes de calidad con recetas únicas. Su propuesta gastronómica incluye hamburguesas gourmet que reinventan los sabores tradicionales, incorporando toques internacionales y opciones vegetarianas.

Entre sus platos más populares destacan la Berty’s Smash Burger, preparada con carne de vaca madurada, cebolla caramelizada, queso cheddar y una salsa secreta que es pura adicción; y la Tex-Mex Delight, que fusiona el sabor ahumado del pulled pork con guacamole fresco y jalapeños encurtidos.

Dirección: C. de San Miguel, 12, 50001 Zaragoza
Teléfono: 876 04 17 22

En la provincia de Zaragoza

26. 8.0.1 Gastro&Wine (Tierra de Cubas)

8.0.1 Gastro&Wine es un restaurante situado en la icónica bodega Tierra de Cubas, en el municipio de Cariñena, a pocos kilómetros de Zaragoza. Este espacio ofrece una experiencia gastronómica que combina la excelencia de la cocina local con los vinos emblemáticos de la región, creando un maridaje perfecto entre tradición y modernidad.

La propuesta culinaria, diseñada por el chef Luis Carrillo, se basa en ingredientes de temporada y de proximidad, destacando platos como el Ternasco de Aragón IGP al horno, el risotto de trufa negra o los postres elaborados con productos de la bodega, como el sorbete de vino rosado.

Además, 8.0.1 Gastro&Wine organiza actividades como catas privadas, visitas guiadas por la bodega y eventos personalizados, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los amantes del vino y la buena mesa.

Dirección: Carretera A-220, km 9, Cariñena, Zaragoza
Teléfono: 624 27 41 51

Publicado en: Actualidad, Listados, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Sorteos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, gastronomía, Hamburguesas, hostelería, restaurantes zaragoza, zaragoza

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha organizado una jornada de formación sobre la cocina del Legado Andalusí

noviembre 27, 2024 por Comecome Zaragoza

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha organizado una jornada formativa sobre la cocina del Legado Andalusí como continuación a un estudio realizado por la institución sobre “El legado andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés: historia, cultura material y patrimonio inmaterial”.

El curso de formación es la continuación al informe realizado por la Academia sobre el Legado Andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés.

Durante el período andalusí, entre los siglos VIII y el XV, la alimentación de la población sufrió importantes cambios. Llegaron novedosos ingredientes y cultivos procedentes de Oriente, como el arroz, la caña de azúcar, berenjenas o calabazas, se generaron nuevos procesos de cocinado, se refinó la vajilla de mesa y se realizaron innovaciones técnicas en la fabricación de los objetos empleados en la cocina.

La jornada de formación, celebrada esta mañana en el espacio gastronómico La Zarola, ha comenzado con la charla formativa a cargo de Elena Piedrafita, licenciada en Historia del Arte, doctora en Historia Medieval y miembro de la Academia, sobre el Legado Andalusí en la gastronomía tradicional aragonesa.

A continuación, se han elaborado en directo varias recetas procedentes de recetarios del siglo XIII, dos platos salados y uno dulce. Los platos, que los asistentes han podido degustar en formato tapa, han sido buraniyya, tafaya blanca y almojábanas.

La receta original de Buraniyya lleva carne, que se prepara con una diversidad de condimentos y luego se le añaden las berenjenas En el plato actual se prepara una fritada con berenjenas, cebolla y calabaza vinatera. La tafaya blanca es un guiso de albóndigas de carne con almendras trituradas y cilantro seco. El postre han sido las almojábanas, unas “empanadillas” de masa rellenas de queso fresco o requesón y fritas en aceite con canela, granos de anís molidos y azúcar o miel y jarabe de rosas por encima.

El curso de formación ofrecido por la Academia Aragonesa de Gastronomía es la continuación al informe realizado por sus académicas Elena Piedrafita y Carmen Abad sobre el Legado Andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés.

El contenido del estudio incluye temas como la historia de la gastronomía de raíz islámica con información sobre sus huellas en Aragón, la producción y comercialización y las bases alimentarias. También el patrimonio cultural material andalusí en Aragón, como son la cerámica y las vasijas, en la arquitectura, y el patrimonio inmaterial, como son los recetarios. El informe termina con propuestas de trabajo para recuperar el Legado Andalusí en la culinaria aragonesa.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Zentraland, el espacio gastronómico perfecto para estas navidades

noviembre 27, 2024 por Comecome Zaragoza

¡Qué emocionante ZENTRALAND vuelve de nuevo estas navidades al Mercado Central de Zaragoza!

Un lugar emblemático en la ciudad, desde el 4 de diciembre 2024 al 11 de enero de 2025 que se convertirá en el punto gastronómico perfecto para estas navidades. Que ofrecerá como el año pasado, en los cuatro puestos de restauración, una selección única y deliciosa gastronómica, con nuevas novedades.

Pero sobre todo, será el paraíso para los más lamineros, donde podrán deleitarse con gofres, donuts XXL con una amplia variedad de toppings, churros con chocolate, gofres y mucho más. Como novedad exclusiva presentamos nuestras tartas de queso, mini panteones rellenos y nuestros molletes rellenos. No faltará tampoco nuestro aclamado y auténtico bocadillo de pastrami.

Cada uno de los cuatro puestos promete ofrecer una experiencia gastronómica con inspiración navideña, algo especial y diferente, haciendo de ZENTRALAND un paraíso navideño. Todo ello en el Mercado Central, en el corazón de Zaragoza, en un espacio confortable y a cubierto en estos días de frío, con una amplia zona de mesas sin necesidad de realizar reserva previa.

El Mercado Central se vestirá de gala con una decoración especial de Navidad. Esto incluirá un rincón “instagrameable”, perfecto para capturar y compartir tus momentos más dulces. La decoración navideña añadirá un ambiente mágico y festivo al Mercado. Todo ello en el Mercado Central, en el corazón de Zaragoza, en un espacio confortable y a cubierto en estos días de frío, con una amplia zona de mesas sin necesidad de realizar reserva previa.

Queremos que nuestros visitantes no solo disfruten de la comida, sino que también se sumerjan en una atmósfera de celebración navideña. Este evento es una maravillosa manera de celebrar la temporada navideña, ofreciendo algo especial tanto para los amantes de los dulces como para las familias en busca de una experiencia festiva y agradable.

El próximo 4 de diciembre a las 20.00 realizaremos la inauguración del espacio a todo el público con alguna que otra sorpresa. Nos encantaría que vinieseis para dar la bienvenida a estas navidades con nosotros.

¡Definitivamente será el lugar perfecto en Zaragoza durante estas fechas para contagiarse del espíritu de la Navidad!

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, gastronomía, mercado central, navidad, restaurantes, zaragoza

5 Planes deliciosos para enamorarte de Zaragoza a mordiscos

noviembre 22, 2024 por Comecome Zaragoza

¿Quién dijo que los asturianos tienen la exclusiva del cachopo? Del 21 de noviembre al 1 de diciembre, Zaragoza se convierte en el paraíso de los amantes de este manjar XXL.

Te contamos por qué no puedes perderte esta explosión de sabor:

PLAN ROMÁNTICO: LA NOCHE ES PARA LOS CACHOPOS
¡Prepara la mejor cita del año! Imagina una velada en Santa Belinda, con vistas privilegiadas desde Aragonia, compartiendo su Cachopo XXL de ternera asturiana. O sorprende a tu media naranja con una experiencia asiática en Mai Tai Exótico – su K-POP Cachopo Burger con berenjena caramelizada en GANJANG te transportará a Seúl sin salir de Zaragoza. ¿El plus? Una copa después en el ambiente más cool de la ciudad.

PLAN FOODIE: RUTA DEL CACHOPO CAMPEÓN

¿Sabías que Zaragoza tiene el mejor cachopo del mundo? No es una exageración: Más Torres se coronó campeón internacional con su creación de wagyu, jamón ibérico y queso cremoso del norte. Y si quieres seguir presumiendo de sabiduría gastronómica, no te pierdas el «Mia Tierra» de Duran5, donde el ternasco al chilindrón se encuentra con el queso de la Sierra de Albarracín. ¡Puro amor por el producto local!

PLAN DOMINGUERO EN FAMILIA

¿Domingo en familia? Flash Alagón Gastrobar tiene la fórmula perfecta: cachopo deluxe con huevo frito y salsa de queso a elegir. Los peques fliparán con ese rebozado crujiente y los mayores con el precio. ¡Y si buscas algo más tradicional, Taberna Modorro te espera con su cachopo de cabra y cecina que hace que los domingos sepan a gloria! Otra opción es disfrutar del parque Pignatelli, en plan “niños a jugar” y vosotros a comer… en La Milonga su cachopo de lacón ahumado, sobrasada, brie y salsa de Idiazabal a voluntad.

PLAN TRUFA Y GLAMOUR
Para los sibaritas que le gusta pedir en casa y no cualquier cosa, Listo Delivery trae el «Trufadón» – un cachopo que es pura elegancia: ternera rellena de queso trufado, setas de temporada y jamón curado. ¿El toque final? Ese alioli de trufa que te hará olvidar todas tus penas. ¡Una explosión de sabor digna de las mejores mesas!

PLAN SQUAD GOALS
Reúne a tu pandilla y lánzate a por el reto del cachopo XXL del Asador Pasiego. Con 1,250 kg de pura felicidad, es la excusa perfecta para una quedada épica. Y si sois más de explorar, id saltando de bar en bar probando las creaciones más locas: desde cachopos con toques holandeses hasta versiones con cebolla de Fuentes de Ebro.

CONSEJO PRO
: No intentes hacerlos todos en un día (aunque la tentación sea fuerte). Tienes hasta el 1 de diciembre para probar los 40 establecimientos participantes.

¡Organiza tu ruta y déjate sorprender!

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, Comecome zaragoza, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Estos son los 40 establecimientos participantes del Zaragoza Cachopo Fest

noviembre 19, 2024 por Comecome Zaragoza

EL ZARAGOZA CACHOPO FEST REGRESA A LA CAPITAL ARAGONESA EN SU CUARTA EDICIÓN.

DEL 21 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE LOS BARES Y RESTAURANTES PARTICIPANTES OFRECERAN UNA DIVERSIDAD DE CACHOPOS.

Participantes: 

  • Taberna Modorro
  • Listo Delivery
  • El Búho
  • Más Torres
  • Duran5
  • Santa Belinda
  • Flash Alagón Gastrobar
  • Mai Tai Exótico
  • Asador Pasiego
  • Nati Natillas Centro
  • Boulevardier
  • Albarracín
  • La Scala
  • La Trastienda
  • Casa Arriazu tasca 
  • La Tía Petaca 
  • Zipizape
  • Jack Bull
  • Memory
  • La Bocca Mediterranean Mood
  • Marengo Urban & Local Food
  • Nativo Tradicional Deli
  • Nómada Street Food
  • Morrofino Taberna Fetén
  • Sr. Cachopo 
  • La Milonga Chill & Grill
  • Bar Bocachica 
  • Petit Comité
  • Café del Tíbet 
  • Gastrobar Tonik
  • El Palco Romareda
  • La Tradicional
  • Restaurante Tatín
  • Cachopo Loco El Cocinero de Goya
  • Bloody
  • Moon
  • La Manon

Zentral Rombo (formato pop up) 

  • K-chopo (El Prat de Llobregat ) 
  • LA Tradicional 
  • La vividora

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares, bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, cachopo fest, comer en zaragoza, concurso, evento gastronómico, restaurantes, zaragoza

Borja Insa se corona como Mejor Bartender 2024 en la XII edición de FIBAR en Valladolid

noviembre 8, 2024 por Comecome Zaragoza

Borja Insa, el visionario bartender y propietario de Moonlight Experimental Bar, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al ser galardonado con el premio a Mejor Bartender 2024 en la XII edición de FIBAR, celebrada en Valladolid.

Este reconocimiento culmina un año excepcional para Insa, quien previamente obtuvo el cuarto puesto a nivel mundial y el primero en Europa en la prestigiosa World Class Competition 2024.

En FIBAR, Insa superó a otras dos finalistas de renombre: Esther Merino de Fango (Ávila) y Gabriela Tandazo de Agabar (Palma). El jurado, impresionado por su creatividad, técnica y capacidad de conectar con el público, reconoció a Insa como el mejor bartender del país.

Este premio no solo celebra el talento individual de Insa, sino que también destaca a Zaragoza como un epicentro emergente en la escena coctelera nacional.

«Este premio representa la culminación de un sueño», compartió Insa. «Desde mis inicios, soñaba con ser un coctelero creativo, cuestionándolo todo. Este reconocimiento al trabajo duro y la pasión que todo el equipo de Moonlight ponemos en cada cóctel es un testimonio de esa búsqueda constante. Quiero agradecer a todos los que nos han apoyado en este viaje, especialmente a mi pareja Rocío Muñoz, el motor de mi vida, que me ha permitido seguir soñando y a todo el equipo de Moonlight: Marcos, Adrian, Naiara, Víctor, Alejandro y Nacho. Sin ellos, este logro no sería posible. Este premio es para Zaragoza, una ciudad que está abrazando la cultura del cóctel con los brazos abiertos.»

Moonlight Experimental Bar, se ha convertido en un referente gracias a su enfoque innovador y a la constante búsqueda de la excelencia. Insa y su equipo, inspirados por la filosofía de «ir siempre un poco más allá», experimentan con técnicas vanguardistas y combinaciones de sabores sorprendentes, utilizando ingredientes como pimienta de Sichuán, ostras, erizos de mar, foie y trufa, para crear experiencias únicas.

La propuesta gastronómica, liderada por Adrián García, complementa a la perfección la experiencia coctelera, ofreciendo maridajes innovadores como el jarrete de ternasco con un cóctel de piparras.

La experiencia Moonlight trasciende la simple degustación de un cóctel. Es una invitación a un viaje sensorial donde la creatividad, la técnica y la pasión se fusionan para crear momentos inolvidables.

Visitar Moonlight es descubrir un universo de sabores, texturas y emociones en el corazón de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, concurso, evento gastronómico, zaragoza

¡Zaragoza Cachopo Fest ya tiene fechas! ¿Preparado para esta IV edición?

octubre 15, 2024 por Comecome Zaragoza

Del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2024, los amantes del cachopo podrán disfrutar de versiones variadas en los diferentes establecimientos participantes en la cuarta edición del Zaragoza Cachopo Fest.

Tras el éxito de las ediciones anteriores, Zaragoza Cachopo Fest regresa para crear innovadoras propuestas que alimenten el estómago y las ganas de consumir hostelería. La pasión por el cachopo en Zaragoza ha experimentado un crecimiento notable tanto en restaurantes como en alimentación, demostrando la creciente popularidad de este plato.

Desde las versiones más tradicionales hasta las más innovadoras, Zaragoza Cachopo Fest ofrece una amplia gama de opciones para todos los gustos. Además, Zaragoza puede presumir de contar con uno de los mejores cachopos del mundo en el restaurante Mas Torres, lo que sin duda añade un atractivo especial a este evento.

Inscripciones abiertas para establecimientos

Si tienes un establecimiento y quieres formar parte de esta experiencia gastronómica, aún estás a tiempo. El plazo de inscripciones estará abierto a partir del miercóles 16 de octubre de 2024. Consulta la página web www.zaragozafoodfest.es para obtener toda la información y procedimiento de inscripción.

Un festival para todos los gustos

Zaragoza Cachopo Fest ofrece una oportunidad única para que los chefs y establecimientos participantes den rienda suelta a su creatividad, ofreciendo cachopos de todos los tamaños, con ingredientes de calidad diferenciada de Aragón, opciones sin gluten, vegetarianas y servicio a domicilio. Al igual que en ediciones anteriores, se espera una gran variedad de propuestas, desde las más clásicas hasta las más innovadoras.

Patrocinadores y colaboradores:

Este evento creador por La Tilde Comunicación y Balboa Media cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores que han confirmado su presencia a fecha de hoy como Ajcash, Ambar y Bodegas Care. Además, colaboran el Mercado Central y Zaragoza Turismo. Aunque esta lista se ampliará en los próximos días.

Cinco razones para participar como establecimiento:

  1. Promoción y visibilidad: Benefíciate de la amplia difusión del festival en medios de comunicación, redes sociales y a través de influencers del sector gastronómico.

  2. Libertad creativa: No hay límites para la imaginación. Crea el cachopo más original y sorprende a tus clientes.

  3. Material gráfico a tu disposición: Carteles, banners, notas de prensa y otros recursos para promocionar tu participación.

  4. Experiencia e innovación: Participa en un evento de éxito y explora nuevas formas de llegar a tu público.

  5. Visibilidad en el mercado local: Date a conocer entre el sector hostelero y miles de consumidores potenciales.

¡No te pierdas la cuarta edición de Zaragoza Cachopo Fest! Del 21 de noviembre al 1 de diciembre, la ciudad se llenará del aroma y sabor del cachopo.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, concurso, evento gastronómico, hostelería, restaurantes zaragoza, zaragoza, Zaragoza Cachopo Fest

La Bocca debuta en la final del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con sabor aragonés

octubre 15, 2024 por Comecome Zaragoza

La Bocca, restaurante del Grupo Tándem, se estrena en la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con una propuesta que rinde homenaje a la tierra y a la tradición: «Buñuelo de Cierzo»

La Bocca, ha sido seleccionado para representar a Zaragoza en la final la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con una propuesta que rinde homenaje a la tierra y a la tradición: «Buñuelo de Cierzo». Esta creación, que ya se alzó con el premio a la Mejor Tapa Aragonesa en 2023, competirá en Valladolid del 11 al 13 de noviembre junto a otras 44 propuestas seleccionadas a nivel nacional.

Del 11 al 12 de noviembre, Jorge Calonge, chef de La Bocca, presentará «Buñuelo de Cierzo» ante un jurado de gran prestigio. Este bocado, repleto de sabor aragonés, consiste en un buñuelo de queso Letux relleno de Ternasco de Aragón y borraja encurtida.

Su original presentación, dentro de una vitrina con humo simulando el cierzo y coronada con la medida de la Virgen del Pilar de la bandera de Aragón, es un guiño a las raíces y a la identidad de la región.

«Para La Bocca y el Grupo Tándem es un orgullo debutar en la final del Concurso Nacional con una tapa que representa la esencia de nuestra cocina», declara Jorge Calonge. «Queremos mostrar la riqueza gastronómica de Aragón a través de una propuesta que combina tradición, innovación y producto local de alta calidad».

«Buñuelo de Cierzo» no solo busca conquistar un título nacional, sino también transmitir la pasión por la gastronomía aragonesa y compartir la identidad culinaria de la región con el resto de España.

La participación de La Bocca representanto a la ciudad en este prestigioso certamen junto con otro restaurante zaragozano, supone un importante reconocimiento a su trayectoria y una oportunidad para consolidar su posición en el panorama gastronómico nacional.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, concurso, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, evento gastronómico, restaurantes zaragoza, tapas, zaragoza

Berli-Thai, la apuesta de Nola Gras para el Concurso Nacional de Tapas

octubre 15, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Gras, establecimiento zaragozano con una reconocida trayectoria en el mundo de la tapa, volverá a competir en la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, que se celebrará en Valladolid del 11 al 13 de noviembre. Su propuesta, «Berli-Thai», ha sido seleccionada entre las 45 finalistas a nivel nacional, un logro que confirma la apuesta del restaurante por la innovación y la calidad.

Nola Gras, liderado por Alex Viñal y David Lorente, participará con su creación en la Cúpula del Milenio de Valladolid ante un jurado presidido por Toño Pérez, chef del prestigioso restaurante Atrio (Cáceres). «Berli-Thai», una original berlina rellena de Toffee-Thai, yema a baja temperatura y coco liofilizado, nace de la inspiración de un viaje a Tailandia de Lorente hace cinco años. Un bocado que promete transportar a los comensales a un exótico viaje sensorial por los sabores de Bangkok.

«Es una inmensa alegría volver a estar en el olimpo de la gastronomía en miniatura», declara David Lorente. «Para nosotros es un orgullo representar a Zaragoza en un certamen de este nivel y compartir nuestra pasión por la cocina creativa con el resto de España» admite Alex Viñal.

Nola Gras, bajo la dirección de los dos chefs, cuenta con una larga lista de premios y reconocimientos, incluyendo el de «Tapa Más Original» del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia en 2023. Lorente y Viñal, quienes ya obtuvieron un accésit en la edición de 2023 del Concurso Nacional, afrontan esta nueva final con ilusión y con la confianza de presentar una propuesta única y llena de sabor.

La participación de Nola Gras en este prestigioso certamen no solo supone un reconocimiento a su trabajo, sino también una oportunidad para visibilizar la riqueza gastronómica de Zaragoza y su apuesta por la innovación.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, concurso, evento gastronómico, gastronomía, Hamburguesas, nola gras, zaragoza

El congreso de reflexión gastronómica “Gastromanía” vuelve a Zaragoza

octubre 9, 2024 por Comecome Zaragoza

“El futuro de la gastronomía” el tema de la sexta edición de Gastromanía 2024.

El congreso de reflexión gastronómica “Gastromanía” vuelve a Zaragoza los días 16 y 17 de octubre en el Espacio Xplora de Ibercaja en horario de tarde ambos días.

Organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía con la colaboración del Gobierno de Aragón (Dirección General de Turismo) e Ibercaja.

Grandes expertos nacionales completan el programa para debatir sobre El futuro de la gastronomía en España y en Aragón.

El congreso de reflexión gastronómica Gastromanía organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía, con la colaboración del Gobierno de Aragón e Ibercaja, arrancará su sexta edición el 16 de octubre en el Espacio Xplora de Ibercaja de Zaragoza a las 16,30 horas y debatirá sobre el futuro de la gastronomía.

Durante dos jornadas (martes 16 de 16,30 a 20,30 horas y miércoles 17 en el mismo horario) un panel muy relevante de ponentes ofrecerá su visión sobre qué ocurrirá con la gastronomía.

Así se abordarán asuntos como “La cocina tradicional como especia amenazada” a cargo de Toni Massanés, director de la Fundación Alicia. Por su parte, Pep Palau, director del Forum Gastronomic de Barcelona, hablará sobre “Observando la gastronomía desde la veteranía”. Yvonne Colomer, directora de la Fundación Triptolemos tratará sobre “El futuro de la gastronomía desde un enfoque del sistema alimentario global”.

La sesión continuará con Javier Fernández Piera, que hablará sobre “Los retos de la comunicación gastronómica, vitivinícola y culinaria”. El sociólogo y profesor del Basque Culinari Center, Iñaki Martínez de Albéniz se cuestionará la gastronomía desde un punto de vista crítico y con una visión diferente.

Pedro Prieto director de I+D+i y alianzas del grupo Fresh Business Food & Nutrition y director general de Be Food Lab, abordará el tema “Del campo al algoritmo, innovación y SOStenibilidad en la gastronomía del mañana”.Y la sesión del primer día finalizará con la intervención del editor aragonés del bimestral GastroAragón con su ponencia sobre “La visión de futuro desde los 100 números de su publicación” que este año cumple 15 años en la calle.

El miércoles, la sesión se iniciará a las cuatro de la tarde con Fernando Alonso Ingeniero industrial superior por la Universidad de Zaragoza y en la actualidad responsable de marca Balay en el grupo BSH Electrodomésticos que hablará sobre la “Innovación en el futuro de los electrodomésticos”. El sociólogo, escritor, divulgador y habitual en este foro, Miguel Ángel Almodóvar, tratará sobre “Gastronomía y salud mental en el futuro más próximo”. El periodista de El Periódico de Cataluña y escritor de abundante literatura gastronómica, Pau Arenós, debatirá sobre “Tiene futuro escribir sobre restaurantes”. Continuará Chema Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes de Zaragoza y director general de la empresa Fetén, con “La polémica popularidad de la quinta gama en restauración”.

La tarde seguirá con la participación del director de ECODES Víctor Viñuales y su ponencia “Crecimiento sostenible como oportunidad de futuro negocio”. Otro ponente habitual es José Miguel Mulet, catedrático de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia e investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, que hablará sobre “El papel de los CRISPR en la gastronomía y agroalimentación del futuro”, actualmente de máxima actualidad.

A continuación, la visión aragonesa correrá a cargo del periodista de Heraldo de Aragón, Mariano Millán, coordinador del suplemento “Con mucho gusto”. La penúltima ponente será Sarah Serrano, historiadora y colaboradora del el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) que analizará “Qué esperan los jóvenes chefs y profesionales del sector”. Y terminará el profesor de la Escuela de Hostelería de Miralbueno y escritor Enrique Barrado con su ponencia “El futuro de la gastronomía visto desde su óptica de profesor de hostelería”.

Durante años anteriores Gastromanía ha abordado temas como la evolución del propio término en el año 2019 o la estandarización de esta como consecuencia de la evolución. Fue en el año 2017 “El punto de encuentro para una nueva generación de gastrónomos”. En 2018 se habló de “La gastronomía dentro de 25 años”. En 2020 se trató del tema “Qué fue de la cocina tradicional española” y el año pasado, en 2023, se abordó el tema de “La revolución de la comida. Del reino gourmet a los foodies”.

La Academia Aragonesa de Gastronomía es una corporación de derecho público, y sus principales objetivos son la investigación, difusión, promoción y protección de los diferentes tipos de cocina y actividades gastronómicas propias de Aragón; el apoyo a sus manifestaciones, productos y tradiciones, propiciando su estudio, valoración, enriquecimiento y expansión; el perfeccionamiento y la modernización de las técnicas culinarias y la consideración de nuevas propuestas gastronómicas y dietéticas.

La colaboración con las Administraciones y entidades públicas en orden a la mejora de la alimentación de la población, la prevención de la obesidad y la adopción de una dieta sana y equilibrada y la promoción de la educación dietética y la cultura gastronómica en todos los niveles y ámbitos, bien de manera directa, bien mediante la colaboración con las Administraciones y las entidades públicas o privadas.

Toda la información e inscripciones aquí.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes

Las FoodTrucks del Ebro vuelven estos pilares del 3 al 13 de octubre

octubre 1, 2024 por Comecome Zaragoza

22 foodtrucks, una docena de DJs y más de 30 conciertos. Además, como cada año, desde las 11:00 de la mañana habrá actividades infantiles para los más pequeños en una nueva zona infantil.

El mayor restaurante durante las Fiestas del Pilar vuelve este año, del 3 al 13 de octubre, duplicando su tamaño, con una nueva disposición y una nueva y renovada zona infantil.

Más, más y más de todo: podría ser un buen resumen de lo que nos espera en esta nueva edición de las Foodtrucks.

  • Más espacio: se amplía el recinto, trasladando el escenario principal hasta la zona del colegio municipal El Bosque y se convierte en un autentico comedor lo que era la antigua carpa de conciertos, que ahora se ha transformado por completo con dos grandes carpas de techo transparente para poder comer o cenar sentados.
  • Más mesas: se duplica el número de mesas, con capacidad para 3500 personas.
  • Más foodtrucks: este año serán 22, incluyendo dos 100% sin gluten y una vegetariana.
  • Más baños: Se duplica el numero de baños portátiles.
  • Más zonas:
    • Como novedad, este año estrenamos «La Burger Place», una nueva zona separada del resto de foodtrucks donde tendremos la oportunidad de probar la mejor hamburguesa de Europa 2023 con Jenkins y su burger «Emmy B», la mejor de España con «La Muralla» y su burger «Pryngless», y la mejor de Aragón con «La Nonna» de Nola Smoke, del chef zaragozano Álex Viñal. Además, nos sorprenderá la innovadora propuesta de Carniceros Viajeros.
    • Nueva zona de DJs ideal para las sesiones de vermuts y tardeos con un nuevo escenario fijo para los DJs y nuevas barras en torno a el.
    • Nueva zona infantil totalmente renovada para asegurar la diversión de los más pequeños y dotada con gradas para facilitar la visión de los espectáculos, en la parte mas baja del recinto.
  • Más variedad: Contamos también con dos foodtrucks para celíacos (Bye Bye Blat y Sabor a Pirineo) y una opción 100% vegetariana en The Veggie Point.
  • Más actuaciones: se realizarán más de 30 conciertos en esta nueva edición, destacando el talento aragonés y apostando por los nuevos grupos emergentes.

OFERTA GASTRONÓMICA

22 foodtrucks conformarán el mayor restaurante al aire libre de la ciudad, con mesas para 3500 personas. Además, habrá dos grandes carpas con techo transparente donde se podrá comer o cenar incluso si el tiempo no acompaña.

Con la nueva distribución, la zona gastronómica estará separada de la zona de conciertos, lo que facilitará la experiencia a la hora de pedir en las foodtrucks.

Para los amantes de la buena comida callejera, este año contaremos con foodtrucks veteranas como la Smoke Pulled Pork de Viñal, Gala, La Taquilla, La Lila, Luigi’s o Asian, además de novedades como La Mafia Canalla, El Barco, La Vividora, Rural Van, Cheecks o Birolla.

Con producto aragonés, este año tendremos una foodtruck con Ternasco Kebab.

ACTUACIONES EN DIRECTO

Más de 30 actuaciones para todos los gustos, donde la gran mayoría de los artistas o grupos son aragoneses. Este año, más rockeros que nunca, con el concierto del grupo zaragozano Tako el jueves 10 de octubre como cabezas del cartel de esta Edición.

Tributos: Cacho a Cacho (tributo a Estopa), El Roce de Platero (tributo a Platero y Tú), Copacabana (tributo al Indie Pop Nacional), Melendiers (tributo a Melendi), Encanto del Loco (tributo a El Canto del Loco) y Entre el Suelo y el Cielo (tributo a Mecano).

Grupos aragoneses: Esta edición de las Foodtrucks sigue apostando por el talento local, y la gran mayoría de los artistas y grupos que participan en el festival son de origen aragonés. Algunos de ellos son Modelo, China Chana, Los Crack del 29, Ziro, Artistas del Gremio o el gran compositor y cantante Gabriel Sopeña.

Las jotas: Como novedad este año, y en apoyo al folclore aragonés, se realizarán varios vermuts joteros y una ronda con el grupo Semblante Aragonés.

Horario: de 12:00 a 00:30 de domingo a jueves y de 12:00 a 2:30 viernes y sábados.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, zaragoza

Nace Vínica, la ginebra aragonesa con alma de vino

octubre 1, 2024 por Comecome Zaragoza

Vínica es el nombre elegido para la primera ginebra auspiciada por Destilerías San Valero. Y no es casual, pues el alcohol del que se parte tiene su origen en el propio vino−aragonés y de garnacha−, además de los orujos y las lías. De ahí que se pueda afirmar que se trata de una ginebra con alma de vino.

Destilerías San Valero elabora este alcohol a partir de la destilación y rectificación de los subproductos de la vinificación o el propio vino, mayoritariamente de la variedad garnacha, la más extendida en Aragón.

Pues esta cooperativa, nacida en 1957 en Cariñena, con más 45 bodegas socias −también presta servicios a otras 90 del resto de España−, abarca prácticamente todo el tejido productivo de vino de Aragón.

Es la única alcoholera vínica de Aragón, produce alcohol, bitartratos, fertilizantes naturales y pepita de uva destinadas a aceites y cosméticos. Alcoholes de primerísima calidad obtenidos con la experiencia que les da su gran trayectoria histórica como destiladores.

Explica su director general, Alberto Arellano, que «con Vínica, darnos un paso más. Queríamos hacer una ginebra de la tierra, hecha con materias primas aragonesas, sostenible, comprometida con el campo y elaborada en una alcoholera de aquí».Una ginebra que pone el valor el trabajo de los viticultores aragoneses, «Esta ginebra refleja nuestros valores. Cada botella representa el trabajo de todos los agricultores. Esto no se queda en una gran multinacional o fondo de inversión; le llega al agricultor».

Como recuerda Arellano, «nuestra principal razón de ser es la economía circular», propiciando la sostenibilidad al procesar los residuos que genera la elaboración de vino, comprometidos con el medio rural, donde se encuentran los viñedos.

Con botánicos del viñedo

La mayoría de las ginebras obtienen su alcohol a partir de cereales, previamentemalteados, mientras que Vínica procede de este alcohol vínico aragonés, que mantiene su alma y esencia. En ese alcohol se macera el ingrediente principal, el enebro, al que se suman, en el caso de nuestra ginebra Vínica, once botánicos más, que evocan los aromas del viñedo y el monte aragonés. En concreto hinojo, ciruela, manzana, cilantro, diente de león, tomillo, regaliz, aceituna, pimienta negra, hierbabuena y cardamomo.

Tras la extracción de las esencias, esta base aromatizada se vuelve a destilar, proceso que no afectará a los aromas obtenidos, ya que estas ligeras moléculas aromáticas se fijan a las del alcohol. Un proceso totalmente artesanal, como la propia obtención del alcohol. La receta final, obtenida tras un arduo trabajo de refinamiento, contrastando diferentes opiniones de expertos, es la que confiere su personalidad y carácter a esta ginebra aragonesa.

Suave, refrescante y con alma de vino. Desde Destilerías San Valero se recomienda combinarla con una tónica neutra, que no enmascare su delicado sabor, además de mucho hielo. Dado su origen, resulta perfecta combinada con unas rodajas de uva, mejor de la variedad garnacha. Aunque hay quien la prefiere con un poco de hinojo −uno de los botánicos−, regaliz o una corteza de limón.

Quienes deseen un trago más seco y sincero, simplemente basta añadir una filigrana de corteza de naranja, o si te gusta potenciar las notas a garnacha, unas rodajas finas de grano de uva, que sería lo ideal para sentir y apreciar cada uno de los doce botánicos. De este modo sentirán la evolución de los aromas y sabores a lo largo del consumo de la copa.

En cualquier caso, una magnífica opción para seguir disfrutando del placer del vino tras degustarlo en una comida o cena. Una copa singular, que también puede tomarse a modo de aperitivo, como digestivo o en cualquier ocasión.

Cada detalle ha sido cuidado, respetando los valores sostenibles de Destilería San Valero. Así, el vidrio de la botella −de exquisito diseño− es reciclado, no existen dos botellas iguales, mientras que el tapón de corcho se convierte en un homenaje al vino, origen de esta ginebra.

Por su parte, la palabra lambicada, que aparece en la etiqueta, significa destilado −de alambique, donde se destila− en aragonés.

Y grenache, en francés, es como se conoce internacionalmente a nuestra afamada variedad garnacha. Vínica ha comenzado a distribuirse en la hostelería aragonesa y ya se puede encontrar también en tiendas especializadas, antes de dar el salto a los lineales. Pues Vínica es una ginebra democrática que quiere llegar al mayor número de paladares.

Ficha técnica

Descripción

Gin es la bebida espirituosa aromatizada con bayas de enebro −Juniperus communis L.− obtenida mediante la aromatización de alcohol etílico de origen agrícola de origen vínico, con las características organolépticas adecuadas.

Ingredientes

Agua, alcohol etílico de origen vínico y aromas.

Botánicos: enebro, hinojo, ciruela, manzana, cilantro, diente de león, tomillo, regaliz, aceituna, pimienta negra, hierbabuena y cardamomo.

Características organolépticas

Aspecto homogéneo limpio;

Color transparente intenso y brillante;

Aroma típico amargo y aromatizado con hierbas propias de ginebra, juniperus communis L.

Sabor característico, amargo, pero suave.

Características físico-químicas
Mín. Máx.
Grado alcohólico 37,5 43,3 %
Metanol 30 g/hl a.a
Acidez total 1,5 g/hl a.a
Acetaldehido 0,5 g/hl a.a
Acetato de etilo 1,3 Q/hl a.a
Alcoholes superiores 0,5 g/hl a.a
Azúcares 0 Q/1

Características nutricionales

Energía kJ/kcal en 100 ml.: 858 / 207; 915 / 221; 950/ 229; 984 /237

Envasado

Se presenta en formato de envases de vidrio de 700 ml.

Condiciones de almacenamiento y distribución

Proteger del sol, lluvia, humedad y olores agresivos.

Evitar elevadas temperaturas durante tiempo prolongado, ni bruscos cambios de esta.

Vida útil / fecha de durabilidad

No obligada en etiquetado por legislación, pero estimada en diez años. Consejos para consumir un buen gin-tonic Antes de aconsejar a nadie de cómo tendría que prepararse un gin tonic, queremos dejar claro que hay muchas maneras de prepararse este combinado y que, la mayor de las veces, depende de los gustos de aquellos que lo van a tomar.

Nosotros, desde nuestra modesta posición, como elaboradores de esta ginebra premium elaborada con alcoholes destilados de lías de garnacha y variedades botánicas de la zona de Cariñena, vamos a daros unos consejos básicos de cómo entendemos que se ha de preparar y presentar un gin-tonic con nuestra ginebra Vínica. Aconsejamos siempre hacerlo en una copa con una capacidad superior a 65 cl y siempre es aconsejable que, después de hacer el combinado, quede volumen sin cubrir para facilitar el sorbo de la bebida. En este caso, la copa elegida es un tipo Burgundy/Borgoña de 77 cl, algo más alargada que la típica Borgoña. De esta manera conseguimos tener el espacio suficiente, en la parte inferior de la copa, para el llenado del hielo y la estrechez justa para dar el sorbo de la bebida y no facilitar el disipado del carbónico de la tónica.

El siguiente paso es añadir el hielo suficiente, hasta el llenado completo de toda la copa. Tal cantidad es necesaria, pues, a mayor cantidad de hielo, menores facilidades daremos a que se deshielen y se conviertan en agua de manera más prematura de lo aconsejable; se nos aguaría demasiado pronto y perdería todo su equilibrio. Es muy importante, que los hielos sean grandes y recién sacados del congelador, para que sean hielos a temperatura de entre -18 y -24 ºC. Aconsejamos lavarlos bajo un chorro de agua fría, antes de echarlos en la copa, para eliminar la escarcha que puedan tener y evitar así posibles sabores y olores desagradables del congelador que puedan desvirtuar los sabores propios de nuestro combinado.

A continuación, elegimos la fruta para acompañar nuestra bebida. Dado qu es una cuestión de gustos, aconsejamos hacerlo con una lasca de la cascara de limón verde, intentando no profundizar y no cortar el fruto, sólo la cascara. Agarrar la cascara por los dos externos y retorcerlo varias veces para que suelte todo su aroma, pasarlo por la boca de la copa y añadirlo al interior. Elegimos limón verde por tener la combinación perfecta de aromas y sabores, aportando la mezcla idónea de acidez y azúcares a nuestro gin tonic.

Ha de ser limón verde,no lima, que no ha madurado lo suficiente hasta llegar a su color amarillo. La variedad ideal sería la verna, de cascara gruesa, muy aromática y con poco zumo. Sólo nos queda realizar la combinación justa de ginebra y tónica, para ello es importante tener a mano un dosificador, para aportar la cantidad justa de ginebra y no desvirtuar nuestro combinado. Nuestro consejo es no aportar más de 6 cl., siendo lo ideal cinco. Un exceso desvirtúa la mezcla.

El último paso sería añadir la tónica. Un botellín de cristal de 20 cl. Por supuesto siempre fría, de la nevera, nunca del tiempo, ya que aceleraríamos en exceso la descongelación de los hielos y su consiguiente conversión en agua. Al añadir la tónica hacerlo de manera que se rompan las burbujas contra los hielos de una manera natural, sin forzar este proceso con ningún tipo de artilugio.

Creemos que la tónica ideal para nuestro gin tonic, sería la marca Schweppes, consiguiendo un equilibrio perfecto entre amargor y dulzor, aportando a nuestra bebida una burbuja fina y duradera.

Ya tenemos preparado nuestro gin tonic con nuestra ginebra premium Vínica. Esperamos que os guste y que lo disfrutéis.

Publicado en: Eventos gastronómicos, Historia Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, gastronomía, vino, zaragoza

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}