• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

bares de tapas

Medio centenar de bares aragoneses compiten por el premio Mejor Paquito de Ternasco de Aragón de este año

septiembre 11, 2024 por Comecome Zaragoza

 

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón IGP vuelve a activar para este mes de septiembre la fórmula concurso para promocionar los populares bocadillos de Ternasco de Aragón, ahora llamados “paquitos”. Del 11 al 29 de septiembre, los 50 establecimientos participantes de 15 localidades aragonesas ofrecerán sus propuestas de Ternasco de Aragón entre el pan para que cualquiera pueda disfrutarlos y competirán por ser el mejor.

Un equipo de jurados seleccionados pasará por los 50 locales y valorará diferentes aspectos, dándole más importancia al cocinado, presentación y protagonismo del Ternasco de Aragón en el paquito.

Los 10 con mejores puntuaciones pasarán a la final presencial que se celebrará el día 30 y en la que un jurado profesional presidido por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, elegirá al Mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2024. La campaña promocional está cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Aragón.

La realización de esta actividad es posible también gracias a la colaboración de la interprofesional nacional del cordero INTEROVIC, que está promocionando el bocadillo de cordero como “paquito” en varias ciudades españolas desde hace 5 años.

50 POSIBILIDADES PARA DEGUSTARLOS

Al menos un total de 50 originales paquitos de Ternasco de Aragón IGP podrán degustarse en 50 establecimientos de 15 diferentes municipios de Aragón: Utrillas, Mora de Rubielos, Biescas, Jaca, Alquézar, Monzón, Ayerbe, Plan, Ejea de los Caballeros, Morata de Jalón, Utebo, La Almunia de Doña Godina, Teruel, Huesca y Zaragoza. Las propuestas de este año destacan por su diversidad, tanto en las presentaciones y panes elegidos como en los cortes y formas de cocinado propuestos por los cocineros de los establecimientos participantes.

El Patio, de La Almunia de Doña Godina, el chef Daniel Fernández ofrecerá un “Paquito de pastrami de Ternasco de Aragón IGP con rúcula, pepinillos y mostaza”. En Jaca, el gastrobar El Perdido (Hotel Oroel) se presenta con un atractivo “Paquito Martínez Soria: pan de Viena de albahaca km 0 de panadería Jaquesa de San Nicolás, Ternasco de Aragón IGP cocinado durante 12 horas a baja temperatura, deshuesado y planchado, tomate rosa de Barbastro, mézclum de lechugas, cebolla morada, queso curado de oveja y salsa de yogur, menta y cítricos”.

En Teruel, Café 1900 y El Museo proponen sendos paquitos de “pulled lamb” de Ternasco de Aragón IGP, el primero con pimientos asados y Pedro Ximénez, y el segundo sustituyendo el vino dulce por alioli. El Mercao y La Mina, también ambos de la ciudad turolense, se han decantado por ofrecer un paquito con hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP. Y en Utebo, el ya habitual y premiado Cuéntame tendrá su “Paquito Delicia de Pastores: pan artesano recién horneado, falda de Ternasco de Aragón IGP con ajo tierno y cebolla asada sobre crema de berenjena y queso fundido a las hierbas”.

En Zaragoza, Juan José Navarro, del bar Cervino (donde se ha realizado la presentación hoy), se atreve de nuevo con un mar y montaña: su Paquito Mediterráneo lleva “filetes de Ternasco de Aragón IGP, escalivada y alioli de mejillones”.

Y Rubén Martín (de La Flor de Lis) ha ideado un “bikini de jarretes de Ternasco de Aragón IGP a la brasa de sarmientos, calabaza y queso de oveja Granja Perales”. El innovador Cristián Yañez se ha propuesto versionar el Ternasco asado con su “Paquito Phoskito, enrollao de asado de Ternasco de Aragón IGP, con sus patatas y jugo”.

También se apunta a esta edición el chef Diego Herrero (nueva Taberna 1884 – antigua Casa Ruba, de Biescas), con el “Paquito de Ruba”, inspirado en el guiso tradicional de caldereta de Ternasco de Aragon IGP, “la que se hace en el hogar al calor de las ascuas con la patata, el tomate, las setas, y se mezcla con el olor a ascuas y madera”.

Varios son también los paquitos clásicos, en pan tradicional, con filete fino sin hueso cocinado a la plancha y acompañado con guarniciones como cebolla caramelizada (Cervecerías D ́Jorge) o parmentier de patata y pimiento verde (El Molino Tapas).

20 ANIVERSARIO DEL BOCADILLO DE TERNASCO DE ARAGÓN
En Aragón hace bastante tiempo que consumimos bocatas de Ternasco, concretamente desde el año 2004, cuando Pastores lo propuso y promocionó como opción culinaria para los novedosos filetes de pierna deshuesados. Ya en 2005 se creó el I Concurso de Bocadillos de Ternasco de Aragón para incentivar su consumo en bares y bocaterías, junto a Cafés y Bares. Hasta 2014, durante 10 ediciones, y bajo la dirección del Consejo Regulador, el concurso se consolidó y se convirtió en un clásico. Y aun convivió durante tres años más con el más amplio certamen de platos y tapas.

De aquella primera edición de 2005 aún se mantiene en carta el bocadillo de La Antilla, ganador del premio popular: con filete de pierna de Ternasco de Aragón a la plancha, huevos rotos y ajo-perejil. Estos concursos y otras acciones promocionales como La Carpa del Ternasco de Aragón de las Fiestas del Pilar han hecho que el bocadillo de Ternasco de Aragón sea fijo en muchos establecimientos, principalmente en aquellos con carta de bocadillos.

En 2019, gracias al impulso de INTEROVIC, se creó la marca “El Paquito” para el lanzamiento y promoción nacional del bocadillo de cordero, igual que al de ternera se le llama “pepito”.

Y se han creado “Rutas del Paquito” ya en Madrid, Valencia, Barcelona y otras ciudades españolas, siendo en Zaragoza la primera vez que se aplica de manera integral, alineados ya con la estrategia nacional que tan buenos resultados está dando, y promocionando su consumo de nuevo en Aragón como “Paquito de Ternasco de Aragón”.

EL PAQUITO EN CASA
Para su consumo en casa puede adquirirse el filete fino de Ternasco de Aragón (recomendado para preparar Paquitos de manera más rápida y sencilla) en más de 300 puntos de venta del cuadrante nordeste de España: en carnicerías especialistas y en los supermercados e hipermercados de Eroski, El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour. O puede elaborarse el bocadillo con cualquier otro corte, cocinado o receta.

Todos estos puntos de venta y las propuestas hosteleras aparecen listados en la página web de Ternasco de Aragón y los diferentes soportes de campaña enlazan directamente a la misma.

Publicado en: Actualidad, Bocadillos, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, bares de tapas, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, comida, concurso, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

10 bares en los que disfrutar de un buen tapeo

marzo 13, 2024 por Comecome Zaragoza

tapeo en Zaragoza

Ya sea con amigos o en familia, tenemos claro que uno de los mejores planes que te pueden proponer es ir de tapas. Y aunque en nuestra ciudad hay mucha calidad, hemos querido seleccionar 10 que son de visita imprescindible.

 

Los que vivimos en Zaragoza hemos podido disfrutar de su deliciosa y variada gastronomía y, en concreto, de las tapas. Ir de bar en bar degustando las especialidades de cada carta. Ya sea para el vermut, comer o empezar la noche, la capital aragonesa es un referente respecto a estos pequeños bocados.

En esta ciudad no podemos hablar de tapear sin nombrar al conjunto de calles del centro, conocido como El Tubo, característico por estar repleto de bares. Aunque en nuestra lista, a parte de nombrar bares de esta zona, hemos seleccionado otros a lo mejor no tan conocidos pero que merecen igual reconocimiento.

Bar Artigas

Buen servicio y buena comida, son las señas de identidad de este bar. Las que han hecho que tras 50 años se haya convertido en uno de los clásicos zaragozanos de toda la vida.  En él podemos degustar hasta 60 tapas distintas, algunas más típicas como el huevo gamba pero también otras más diferentes, especialidades de la casa, como el puré de patata y pulpo a la gallega o las empanadillas de espinacas, pasas y almendras. Por otro lado, también disponen de gran variedad de raciones, 50, que seguro te harán volver para probarlas todas.

🗺 Calle de Pamplona Escudero, 31

☎  976 55 36 09

Bar Cervino

Bar Cervino Zaragoza

El bar Cervino que abrió sus puertas en 1979 ha sabido hacerse un hueco en el mapa de la gastronomía zaragozana. En la barra de este bar de La Almozara podemos encontrar una amplia variedad de pinchos,

desde las tapas más tradicionales hasta suculentos montaditos. Como el galardonado montadito de ternasco, huevo de codorniz y foie. Además, es un lugar de referencia en cuanto a croquetas, pudiendo probar modernas propuestas como la de longaniza con Coca-Cola. Así que no lo dudes, visítalo y disfruta de cualquiera de sus especialidades acompañadas de un buen vino a elegir entre su amplia carta.

🗺 Calle Ainzón, 18

☎  976 43 47 77

 

Meli del Tubo

Hacer tapas de toda la vida pero de un modo fresco y divertido es el lema del gastrobar Méli del Tubo situado en pleno casco histórico. Jugando con las texturas y sabores sin dañar la materia prima y cuidando la presentación consiguen un increíble resultado. Lo que les ha convertido en el restaurante de moda de la zona. Entre sus especialidades encontramos el ceviche bonaerense de langostinos con chips de plátano macho o el chupa-chups de ternasco asado con queso de cabra y rebozado con migas de pan. ¡Delicias para chuparte los dedos que no te puedes perder!

🗺 Calle Libertad, 12

☎  876 16 36 26

 

Casa Lac

tapeo en Zaragoza

Este restaurante de tradición francesa se fundó en 1825 en el número 12 de la calle Mártires. Convirtiéndose en uno los bares de tapas más antiguas de Zaragoza, pero que a pesar del paso de los años no ha renunciado a la calidad e innovación que le caracterizan. Las verduras traídas de su propia huerta son un ingrediente imprescindible en su cocina, siendo el protagonista de todos los platos.

🗺 Calle Mártires, 12
☎ 976 39 61 96

 

Uasabi

tapeo en Zaragoza

El restaurante Uasabi trae a Zaragoza una de las ofertas de tapas más innovadoras, platos de cocina japonesa fusionados con la mediterránea y toques de la nikkei. Aunque la cocina japonesa tiene gran demanda en la ciudad, no arriesgaba al no utilizar producto de gran calidad. Por ello Uasabi apuesta por buena materia prima, fusión y experimentación obteniendo riquísimos bocados como el parmesano maki, el maki acevichado o el maki de naranja.

🗺 Calle Cuatro de Agosto, 18

☎  976 39 47 66

 

Erzo

tapeo en Zaragoza

En los años 70 nació uno de los bares pioneros en tapas de Zaragoza, el Erzo, que deleitaba a sus clientes con un mostrador vistoso y arriesgado. Manteniéndose esto hoy en día, con la barra repleta de una gran variedad de tapas de calidad, a buen precio y con un agradable servicio. Entre sus conocidas recetas podemos destacar el montado de Jamón de Teruel o la tostada de pasta de roquefort con jamón.

🗺 Calle Sta Catalina, 0
☎ 976 21 48 70

CroquetArte

tapeo en Zaragoza

Amantes de las croquetas estamos seguros de que CroquetArte va a ser vuestro lugar de tapeo favorito. Visita obligatoria si quieres disfrutar las más especiales de Zaragoza. No sabrás por cual decantarte entre todos los sabores de los que disponen, algunos más tradicionales y otros más innovadores. Aunque sin duda, algunas de sus tops son la croqueta de carabineros, de salmón con puerros o de pollo al caramelo.

🗺 Calle del Coso, 14
☎ 976 79 50 60

 

Mesón Martín

tapeo en Zaragoza

Si vienes a comer al Mesón Martín debes cambiar tu concepto de primero, segundo y postre. Las tapas o raciones son imprescindibles en su cocina y estas serán las protagonistas de tu comida. Algunas de sus especialidades son los huevos rotos con foie, las croquetas y los fritos tradicionales como empanadillas, bacalao rebozado y gambas. Así que no te olvides de visitar este restaurante y degustar la calidad de sus platos abalada por sus más de 25 años.

🗺 Calle María Guerrero, 26
☎ 976 75 03 93

 

Pinocho Gastro Tapas

tapeo en Zaragoza

No solo en la zona de El Tubo encontramos buenos bares de tapeo, el Pinocho Gastro Bar en el barrio Delicias, es un claro ejemplo. En la carta los cocineros apuestan por la cocina aragonesa tradicional con platos como el milhojas de ternasco con gratén. Además de otra amplia y variada oferta de tapas que va desde una croqueta de boletus a un tartar de atún o una vieira con berenjena asada y queso. Comida simple pero deliciosa con precios muy razonables y servida de manera excepcional ¿qué más se puede pedir?

🗺 Calle de S. Rafael, 27
☎ 659 19 62 12

 

Hermanos Teresa

tapeo en Zaragoza

No podemos hablar de tapeo sin nombrar a uno de los bares zaragozanos de referencia en estos pequeños bocados, el Hermanos Teresa. Llegando incluso a ser recomendado en el periódico The Guardian y en webs chinas de viajes y gastronomía. Por lo que, siendo nosotros de esta ciudad cómo nos vamos a quedar sin visitarlo. Y para ir haciendo boca te nombramos alguna de sus especialidades como el huevo poché trufado con crema de boletus, la hamburguesa de ternasco con untico de Ambar o los buñuelos de bacalao a romesco. Seguro que con lo apetecible que suenan estas tapas te has acabado de convencer.

🗺 Calle del Gral. Ricardos, 11-13
☎ 976 42 52 12

 

Esta es nuestra pequeña selección con la que podrás organizar una excelente ruta de bar en bar. Pero en Zaragoza tenemos muchos más, son todos lo que están pero no están todos los que son. Si conoces algún otro sitio, no dudes en decírnoslo en Facebook o Instagram. ¡Qué viva el tapeo!

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Bar Cervino, bares de tapas, bares tapas zaragoza, Casa Lac, Croqutarte, Erzo, Hermanos Teresa, meli del tubo, Mesón Martín, Pinocho Gastro Tapas, tapas, tapas en zaragoza, tapeo, Tapeo Zaragoza, Uasabi

¡Vuelven las barras! 10 míticos bares con barra en Zaragoza

julio 5, 2021 por Comecome Zaragoza

Bares con barra

Las barras de toda la vida regresan para quedarse. Descubre este listado de 10 bares míticos en Zaragoza que ya vuelven a presumir de barra.

El pasado viernes, Aragón entró en la Fase I y esto supuso poder volver a consumir desde nuestras queridas y ansiadas barras en los bares, puntos de encuentro por excelencia con amigos y familiares; y símbolo de la cultura española. Desde Come Come, proponemos una lista de 10 míticos bares con barra que no puedes perderte. 

 

Mapa bares barra

 

Bar Estudios

Bar Estudios

El Bar Estudios es el paraíso para todos los amantes del queso y su carta incluye todo tipo de variedades nacionales e importadas. No obstante, este establecimiento histórico también está especializado en embutidos, curados, patés y ahumados. Fruto de su reconocimiento popular y alta tasa de recomendación, recientemente han obtenido un “Solete” (el nuevo reconocimiento de la Guía Repsol, del que te hablamos aquí) y se han atrevido al take-away lanzando packs especiales de sus tablas para degustar cómodamente desde casa: “Cheese-Away. Si quieres conocer más sobre el Bar Estudios y su barra, te recomendamos echar un vistazo a su página de Facebook.

Calle Estudios, 15 
976 29 93 09

 

Bodegas Almau

Bar Almau

El Tubo de Zaragoza es sinónimo de buen ambiente y grandes tapas. Uno de sus grandes exponentes en plena Calle Estébanes, es el mítico Bodegas Almau. Este establecimiento, abierto desde 1870, se ha consagrado como uno de los imprescindibles para todos aquellos que quieran disfrutar de una gran variedad de tapas en su gran y acogedora barra. Entre sus numerosas especialidades, destacan las anchoas en diferentes versiones, y sus tapas de croquetas, rebozados, montaditos o tortilla de patatas. Para maridar estas exquisiteces, disponen de una gran bodega con casi mil referencias. 

Calle Estébanes, 10 
976 29 98 34

 

Bar Circo

Bar Circo

Otro de los bares con más solera de Zaragoza y que no necesita presentación, es el Bar Circo. Desde 1887, utilizan ingredientes de temporada y de alta calidad en sus elaboraciones: brochetas, torreznos, madejas o croquetas. Por supuesto, no podemos pasar por alto su tortilla de patatas, que goza de fama en la ciudad. Otro de sus atractivos para su fiel clientela es su ambiente distendido, que lo hacen un lugar perfecto en el que poder disfrutar de grandes momentos. 

Calle Jerónimo Blancas, 4 
976 22 41 51

 

Bar Cervino

Bar con barra: Bar Cervino

Este bar fundado en 1979 es un clásico imprescindible del barrio Almozara. En su amplia barra, podrás degustar sus croquetas, huevos rotos, montaditos de solomillo o ternasco, bocadillos y raciones…¡hay de todo! Debes saber que su bocata de ternasco ha sido ganador de varios premios especializados, así que… ¡no te lo puedes perder!

Calle Ainzón, 18 
976 43 47 77

 

El Champi

Bar con barra: Bar Champi

En una de las mejores calles del Tubo, junto al Bar Almau, se encuentra El Champi. Como su nombre da a entender, ofrecen su célebre monotapa: champiñones a la plancha con aceite y gamba. Y además, ofrecen cervezas artesanales a buen precio. ¿Quién no se ha tomado alguna vez un champi?

Calle Libertad, 16 
976 20 46 45

 

Bar Entalto

Bar con barra: Bar Entalto

En el barrio de la Magdalena se encuentra El Entalto, ideal para los amantes de las tapas y, en concreto, de las croquetas. Desde las clásicas de jamón o boletus hasta sabores más diversos como roquefort con beicon; ternasco o longaniza. Su carta se completa con raciones sencillas, ricas y a buen precio. 

Calle Mayor, 50 
976 39 16 40

 

Bar Hermanos Teresa

Bar con barra: Bar Hermanos Teresa Zaragoza

En este listado, no podía faltar el Bar Hermanos Teresa, una de las grandes referencias del tapeo zaragozano desde 1978 y situado en el Barrio San José. Debido a la calidad de sus tapas, han obtenido numerosos premios provinciales. Su barra es perfecta para desayunos, meriendas o tardes…¡No hay momento que se le resista!

Calle del General Ricardos 11,13
641 15 67 76

 

Taberna Mesón Martín

Bar con barra: Taberna Mesón Martín

Esta taberna abrió sus puertas en 1991. Este bar-restaurante dispone de una gran barra repleta de tapas y raciones con buena relación calidad/precio, destacando sus referencias: “cocletas Mariví”, “bacalao rebozado”, “gambas Orly”, “alcachofas a la Vanguardia”, huevos rotos… Sin olvidar su selecta bodega con numerosas referencias tanto de vinos aragoneses como de las principales DO de España.

Calle María Guerrero 26 
976 75 03 93

 

Taberna El Sardi

Bar con barra: Bar Sardi Zaragoza

El Sardi es una de las tabernas más míticas de la ciudad. Perfecta para tomar tapas, cazuelas y raciones en barra. Sirven elaboraciones sencillas de corte tradicional respetando al máximo el producto: timbal de rabo de toro, atún rojo a la plancha, tostada de pollo al curry, albóndigas de sepia y gambas… También disponen de una amplia selección de vinos y guiños a Cantabria con platos tradicionales en su carta.

Calle de Eduardo Dato 23 
683 45 76 31

 

Bar Naranjo

Bar con barra: Bar Naranjo

Si te gustan los buenos fritos y rebozados, es probable que hayas estado en el Bar Naranjo. Desde 1965, este castizo bar está repleto de tapas tradicionales “de toda la vida» a buen precio y con trato cercano y amable. Entre sus tapas y raciones, destacan sus patatas bravas, los calamares o los flamenquines, con frituras de alta calidad.

Calle Anselmo Gascón de Gotor, 19 
976 38 15 17

Todas las barras de estos bares te permitirán disfrutar de buenos momentos: buenas tapas y gran ambiente. Así que ya sabes, ya no hay excusa para volver a consumir como antes.

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: Bar Cervino, Bar Entalto, bar estudios, Bar Hermanos Teresa, bar naranjo, bares de tapas, bares de toda la vida, bodegas almau, el Champi, El Circo, taberna el sardi

La Ruta de la Tapa de Goya: 15 establecimientos homenajean al pintor con tapas inspiradas en su obra

junio 17, 2021 por Comecome Zaragoza

En la Ruta de la Tapa de Goya participan 15 establecimientos que durante todo el año 2021 ofertarán una tapa ambientada en la figura y época del pintor.

La Ruta de la Tapa de Goya es una iniciativa de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza en la que participan 15 establecimientos hosteleros de Zaragoza, ubicados en zonas de la ciudad vinculadas a la figura de Francisco de Goya y que ofertan una tapa ambientada en algún aspecto de la vida/obra del pintor. Esta ruta gastronómica cuenta con un carácter permanente y se podrá disfrutar durante todo el año 2021 en todos aquellos establecimientos que dispongan de una pegatina identificativa como participante en su puerta.

Dicha tapa se ofertará en una creación de cerámica original, elaborada para la ocasión, en colaboración con la Asociación de Artesanos de Aragón, compuesta por dos platos (uno para colocar la tapa y otro para colocar el distintivo identificativo de la misma), de forma que aunque esté incluido en la oferta ordinaria del establecimiento, pueda estar diferenciada de la misma.

Francisco de Goya es, con toda seguridad, el más destacado referente cultural a nivel mundial nacido en Aragón y, probablemente la figura icónica propicia, principal y distintiva en torno a la que poder construir una marca diferencial para la proyección exterior de Zaragoza, como capital de Aragón, contando con la labor complementaria de las tres rutas recomendadas por Patrimonio Cultural que siguen su rastro vital y pictórico por todo Aragón.

La Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia no ha sido ajena al reconocimiento de la importancia de Goya, como referente, a través de la organización de diferentes acciones (la presentación de la Tapa Goya, el 18 de abril de 1996, en el marco de la entrega de premios de la II Edición del Concurso de Tapas; la presentación de la XXIV Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el 24 de junio de 2018, en el Instituto Cervantes de Burdeos – en colaboración con Zaragoza Turismo -, última casa del pintor en la que murió en 1828; ó la promoción de la ruta de tapas en el seno de la III Semana de Goya, del 20 al 29 de septiembre de 2019, en la que participaron quince bares asociados).

Esta nueva acción pretende configurar una oferta gastronómica, en formato tapas en torno a la figura del pintor, seleccionando a los establecimientos adheridos a la misma en función de criterios de cercanía con los lugares principales donde vivió el pintor o donde se puede visitar o disfrutar su legado:

1. Entorno de la Plaza Santa Cruz (Museo de Goya)
1. Bar el Viejo Negroni – Tapa Luces y Sombras (Pza. Santa Cruz, 13 – 15, C.P 50.003).

Carrillera guisada con parmentier de patata

2. Bar Praga Vermutería – Tapa Saturno devorando a su hijo (Pza. Santa Cruz, 13 – 15). 

Chipirón relleno de sus patitas, huevo y jamón, presentado con mahonesa de tinta de calamar.

3. Bar Casa Juanico – Tapa El Coloso (Pza. Santa Cruz, 21).

Brioche de ternasco teriyaki.

4. Casa Teo – Tapa La Maja desnuda (C/ Espoz y Mina, 24).

Montadito de salmón ahumado con aguacate, huevo duro y gamba.

5. Casa Buisán – Tapa Capricho de Verano (C/ Ossau, 1).

Anchoas sobre cama de tomate y vinagreta de pimiento y cebolla.

2. Entorno de Plaza de los Sitios (Museo de Zaragoza)
6. Bar Basho Café – Tapa La Maja vestida (C/ Felipe Sanclemente, 20).

Croqueta de jamón ibérico sobre salsa vizcaína y huevo de codorniz.

7. Bar Monumental Taberna 1808 – Tapa Pepe Híllo (Pza. de los Sitios, 17).

Solomillo de ternera sobre base de piquillos y cebolla caramelizada.

8. Linacero Café – Tapa los Caprichicos de Goya (C/ Arquitecto Magdalena, 4).

Mini hamburguesa a elegir.

3. Entorno de Plaza de la Seo (Alma Mater Museum, antiguo Museo Diocesano)
9. Bar Cafería La Doris – Tapa El Cuaderno Italiano (Pza. de la Seo, 5).

Foccacia con alioli y salmuera.

10. Bar La Flor de la Sierra – Tapa El Entierro de la Sardina (C/ San Valero, 8).

Sardiana a la plancha con picadillo estilo flor de la sierra.

11. Bar Cafetería Odeón – Tapa La Nevada de Goya (Pza. San Bruno, 1).

Montado de jamón batido con mahonesa.

12. Bar Belanche – Tapa Tauromaquia Goyesca (C/Don Jaime I, 44).

Guiso de toro con reducción de vino tinto de Aragón.

4. Entorno de la Plaza San Miguel (en el número 4 se ubica la única casa donde vivió Francisco de Goya entre 1768 y 1769, la cual sigue en pie)
13. Bar 3 elementos – Tapa Día de Campo con Quitasol (C/ San Miguel, 49).

Crepe de huevo, patata pochada con cebolla y chorizo sin artilugios.

14. Bar el Caballo Blanco – Tapa El Quitasol (C/San Miguel, 10)

Finas capas de tomate rosa de Barbastro y queso brie en tempura crujiente.

15. Bar La Cepa Dorada – Tapa El pelele (C/ Asalto, 3).

Base de tomate rosa de Barbastro con arenque, aceituna verde y aceite de oliva.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares de tapas, La Ruta de la Tapa de Goya, tapas, tapas zaragoza, zaragoza

5 planes gastronómicos para disfrutar del fin de semana si te quedas en Zaragoza

marzo 11, 2021 por Comecome Zaragoza

Si este fin de semana te quedas en Zaragoza no puedes perderte estos planes gastronómicos para disfrutar en pareja, amigos o familia.

1. Cata de cervezas y cursos de cocina en La Zarola

Si eres un amante de la cocina y de la buena cerveza, la Zarola te propone talleres y catas degustación para este fin de semana. El viernes viajarás a Bélgica a través de una degustación de las cervezas belgas Duvel Moorgat, acompañadas de un maridaje para disfrutar el doble. Y el sábado, transpórtate a la mismísima Italia con el curso de aperitivos italianos que organizan. Aprenderás de los mejores profesionales y vivirás una experiencia inolvidable. Es un plan perfecto para ir en pareja, en familia o con ese amigo o amiga cocinitas. Puedes hacer la reserva del taller a través de su página web y de paso échale un vistazo al resto de talleres que preparan durante todo el año.

 

2. Cachopo Experience en Petit Comité

Llega el fin de semana y es momento de darse un homenaje. ¿Qué te parece vivir la Experiencia Cachopo? En Petit Comité durante el mes de marzo lanzan un nuevo cachopo cada semana: De jamón y queso, de sobrasada y queso del Moncayo, de cecina y cabrales y hasta de lacón y foie. Atrévete con este plato propio de la cocina asturiana en Petit Comité y ten un fin de semana de 10.

Calle Hernando de Aragón, 1
976 22 59 62

3. Tapa solidaria en Marengo y La Bocca

Los restaurantes Marengo y La Bocca ofrecerán durante todo el fin de semana una la tapa Amac-Gema con motivo del día de la mujer. Cada restaurante ha creado una tapa solidaria para todos los que quieran disfrutar de una buena gastronomía y colaborar con esta iniciativa: una tapa + consumición por 3€. Los beneficios serán donados a la Asociación de mujeres aragonesas de cáncer genital y de mama (AMAC-GEMA).

«La reina de los mares» (Tapa de Marengo)
«Caperucita Rosa» (Tapa de La Bocca)

Marengo: 
Calle Francisco de Vitoria, 5
976 22 05 70

La Bocca:
Calle Sta. Joaquina de Vedruna, Nº6
976 21 80 18

4. Calçotada en Mas Torres

calçots

¿Sabías que es temporada de calçots?  Así es, y Mas Torres es uno de los pocos restaurantes de Zaragoza que ofrece este plato típico en Cataluña. Si eres de los que disfruta comiendo con las manos y de untar en salsas, este plan es perfecto para ti. Además, se pueden degustar otros platos de la gastronomía española como las migas o el cachopo. No te olvides de reservar para aprovechar esta oferta de temporada.

C/ Francisco Vitoria, 19
976 22 86 95

5. Vermut en Bodegas Almau

terrazas-zaragoza

Si eres de los que no saben decir que no a un vermut, te proponemos disfrutar de la terraza de Bodegas Almau y de toda su oferta gastronómica en este fin de semana. Sus famosas anchoas acompañadas por un buen vino de la tierra, ¿suena bien, verdad? Mejor si te lo tomas en su amplia terraza al aire libre y con buena compañía.

Calle Estébanes, 10
976 29 98 34

 

Hasta aquí nuestras propuestas para disfrutar al máximo del fin de semana en Zaragoza, toma nota de estos planes gastronómicos y… ¡a vivir la vida que son dos días!

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, cachopo, la zarola, Le Petit Comité, planes gastronómicos, planes zaragoza, tapas, terraza

La Bocca y Marengo lanzan la tapa solidaria Amac-Gema con motivo del día de la mujer

marzo 8, 2021 por Comecome Zaragoza

Tapa solidaria

Por motivo del Día Internacional de la Mujer, los restaurantes Marengo y La Bocca lazan una tapa solidaria, cuyos beneficios se destinarán a la Asociación de mujeres aragonesas de cáncer genital y de mama (AMAC-GEMA)

Desde este lunes 8 y hasta el domingo 14 de marzo, los restaurantes Marengo y La Bocca, pertenecientes al Grupo hostelero Tándem, ofrecerán la tapa Amac-Gema con motivo del día de la mujer (8M). Cada restaurante, ubicado en el centro de Zaragoza, ha creado una tapa solidaria para todos los que quieran disfrutar de una buena gastronomía y colaborar con esta iniciativa: una tapa + consumición por 3€.

Los beneficios serán donados a la Asociación de mujeres aragonesas de cáncer genital y de mama (AMAC-GEMA). Esta asociación tiene como objetivo facilitar un espacio de apoyo y acompañamiento a la mujer afectada de Cáncer Genital y/o de Mama, para contribuir a su bienestar físico, social y emocional.

«La reina de los mares» (Tapa de Marengo)
«Caperucita Rosa» (Tapa de La Bocca)

La tapa creada para esta acción en Restaurante Marengo lleva por nombre “La reina de los mares”. Pedro Chamarro, Jefe de cocina del restaurante, ha creado una ensaladilla de gamba aliñada con tres tipos de salsas: vinagreta de cilantro, mayonesa de soja y mojo suave. Por su parte, las personas que quieran pasarse por Restaurante La Bocca, podrán probar la tapa que ha realizado su Jefe de cocina, Jorge Calonge: “Caperucita rosa”.  Sobre un cestillo de pasta wonton irá un tartar de salmón con aguacate y fresa liofilizada. Para maridar estas tapas, por el precio de 3€, se podrá elegir una bebida entre agua, vino, cerveza o refresco.

Desde los restaurantes se intenta apoyar en el día de la mujer de esta forma a todas aquellas mujeres aragonesas luchadoras.

 

Artículo de Esther Betrián Romero.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, bares tapas zaragoza, grupo tandem, la bocca, Marengo, marengo internaiconal deli, tapa solidaria

9 paraísos para los amantes de las croquetas en Zaragoza

enero 19, 2021 por Comecome Zaragoza

Crujientes y cremosas, sabemos que os encantan y que son una de las primeras opciones cuando aparece el hambre… Por eso hemos hecho un listado de nueve sitios en los que poder disfrutar de unas maravillosas croquetas en Zaragoza

Para almorzar, para merendar, para cenar…  Una rica tapa que apetece en cualquier momento del día, y un plato estrella en cualquier ocasión. Las hay de muchísimos y distintos sabores: de carne, de pescado, con queso, de hongos, verduritas… ¡podríamos hacer una lista interminable de todas ellas! ¿Queréis saber cuáles son algunos de los mejores sitios de Zaragoza para degustar este majar?

¡Aquí os lo mostramos!

 

1. Croquet Arte

croquetas en zaragoza

Uno de los lugares de visita obligatoria si quieres degustar unas croquetas de lo más especiales  en Zaragoza es el Croquet Arte. Al entrar en él te costará decidirte por una sola, ya que tienen de todos los sabores, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, y es que este establecimiento está especializado en el Arte de la Croqueta. Algunas de sus estrellas son la croqueta de carabineros, de salmón con puerros o de pollo al caramelo. Un dato importante es que este local también te ofrece 3 posibilidades: disfrutarlas ahí recién hechas, pedirlas para llevar o encargos a domicilio. Ahora han abierto dos locales nuevos: uno en la zona del Tubo y otro en la Romareda.

Calle del Coso, 14
976 79 50 60

 

2. Taberna Doña Casta

croquetas en zaragoza

En el famoso y especial Tubo de Zaragoza se encuentra Doña Casta, un bar que llama sin duda la atención por su vitrina acristalada repleta de montañas de croquetas rebozadas de todo tipo de sabores: queso cabrales con manzana, morcilla con piñones, bacalao con espárragos triguero y las originales croquetas de… ¡gallina con chocolate! Este bar es conocido por la variedad interminable de croquetas que ofrece a su público, y es que sabor y originalidad están asegurados en Doña Casta.

Calle Estébanes, 6
976 20 58 52

 

3. Bodegas Almau

croquetas en Zaragoza

Fundanda en 1870, Bodegas Almau, uno de los referentes de la zona de El Tubo de Zaragoza es otro de los lugares en los que disfrutar de la variedad de croquetas. De tinta de calamar, huevo frito, bacon y queso fundido…. A diario ofrecen más de 10 variedades distintas de croquetas con las que volverse loco. No dudes en pedir la de chocolate o chipirón. ¡Alucinantes!

C/Estébanes, 10
976 299 834

 

4. Entalto

croquetas en zaragoza

El Entalto se ha convertido en uno de los bares de referencia de la zona, y es que no puedes pasar por ahí sin parar a probar una de sus deliciosas croquetas. De longaniza, de bacalao, de boletus… todas ellas se caracterizan por ser grandes y compactas. Todo un manjar para el paladar.

Calle Mayor, 50
976 39 16 40

 

5. El Trujalico

croquetas en zaragoza

Este local es una parada obligatoria si de tomar un vermú se trata. Un establecimiento muy conocido por la gran variedad de tapas y pinchos que cubren su barra a precios populares. Entre ellos destaca la croqueta de jamón, todo un sello de identidad del establecimiento. ¡No te la puedes perder!

Calle Mayor, 14
651 86 28 41

 

 

6. Tragantúa

croquetas en zaragoza

“Son croquetas de jabugo, y son croquetas de otro nivel”, así definen sus clientes a la croqueta que ofrece este establecimiento. Tan solo una y de un único sabor: jamón de jabugo. A pesar de que también ofrece diversidad de tapas y pinchos, sin duda el protagonismo se lo lleva esta única croqueta. ¿A qué esperas para probarla?

Plaza Sta. Marta, s/n
976 29 91 74

 

7. Los Victorinos

croquetas en zaragoza

De tamaño XL, así son sus croquetas, ¡muy mañas! No dudes en probar la de cocido o la de brandada de bacalao. Todas ellas son muy creativas y con una presentación de 10.

Calle José de la Hera, 6
976 39 42 13

 

8. El Cervino

croquetas en zaragoza

En el barrio de la Almozara, El Cervino es un punto clave en el tapeo. Pinchos, tapas, raciones y alrededor de 20 variedades distintas de croquetas se pueden degustar en este establecimiento. Su estrella es la de Ternasco de Aragón, elaborada con pierna y bechamel, aunque también hay otras deliciosas como la de borraja con trufa, de cigalas, de chipirón… ¡Todas ellas se preparan al momento!

C/ Ainzón, 18
976 43 47 77

 

9. Mesón Martín

croquetas en zaragoza

Ubicado en el barrio de La Bozada, el Mesón Martín guarda una gran tradición: un ambiente taurino y español que se hace notar en todos los detalles del establecimiento. Aquí las croquetas toman un peculiar nombre: «Cocletas Victoria»: de carne, pescado o boletus, siempre preparadas a diario, grandes y densas.

Calle María Guerrero, 26
976 75 03 93

 

Seguro que después de haber leído este post os han entrado muuuuuchas ganas de probar estos manjares, ¿verdad? Pues… ¡cualquiera de estos 9 lugares es idóneo para que vayas ahora mismo y pruebes sus crujientes y cremosas croquetas!

Si te apetece algo más que croquetas, también te proponemos una ruta por los bares con más encanto de Zaragoza o recomendaciones de dónde comer unos deliciosos huevos rotos en Zaragoza.

 

Fotos: redes sociales de los establecimientos mencionados / Facebook. 

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares de tapas, bares tapas zaragoza, croquetas, croquetas en zaragoza, croquetas zaragoza

Adiós al Gilda, bar de vinagrillos y arte

enero 12, 2021 por Comecome Zaragoza

La situación de la covid-19 se cobra una nueva víctima, el Bar Gilda. Toca decir adiós a sus vinagrillos, gildas y banderillas después de cuatro años y medio.

Este establecimiento, ubicado en la calle San Pablo de Zaragoza, ha anunciado el cierre definitivo en sus redes sociales. El Bar Gilda, famoso por sus vermuts, se ve obligado a bajar la persiana «dada la situación actual», explican en su publicación. En sus 4 años de andadura recuerdan que ha habido momentos «de risas interminables, de mucho estrés, de echarnos las manos a la cabeza y a la cadera«.

Sus dueños, Sara Ruiz y Pablo Chueca, se han esforzado para acercar la cultura al barrio. «Hemos hecho incontables exposiciones. (…) Hemos creado un pequeño sello discográfico sin ánimo de lucro para ayudar a bandas locales; hemos hecho conciertos, pinchadas y concursos de baile hasta caer redondos e inconscientes», recuerdan en el post. Desde el principio, el Bar Gilda ha estado muy ligado al arte y ha sido un espacio que ha acogido todo tipo de actividades culturales.

«Tenemos muy claro que Gilda no es un local, Gilda somos nosotrxs, y vosotrxs», describen. Para ellos, sus clientes eran su «familia» y el Gilda, «un lugar de encuentro» donde celebrar con unas gildas de cosecha propia y su vermú «gilders». Ahora, toca despedirse de este emblemático local, que manda un último mensaje a todos sus seguidores en redes: «Apoyad a la hostelería, apoyad al comercio de cercanía, porque de verdad, esto es lo que da color a las ciudades y no veáis lo gris que se está poniendo esta».

 

View this post on Instagram

A post shared by bar_gilda (@bar_gilda)

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bar gilda, bares de tapas, bares tapas zaragoza, coronavirus hosteleria, hostelería, zaragoza

Kike Artigas (hijo): «Me quedo con que hemos conseguido convertir el Artigas en un bar mítico»

diciembre 31, 2020 por Comecome Zaragoza

bar artigas

Kike Artigas, community manager del Bar Artigas e hijo de Kike, dueño del bar, fue el encargado de publicar el cierre del Artigas. Sin embargo, deja la puerta abierta a una posible reapertura.

Más de 54 años llevaba el Artigas abierto en la calle Pamplona Escudero de Zaragoza, sin embargo la dura situación que sufre la hostelería por las restricciones y la jubilación de Kike han sido las principales causas del cierre de este bar mítico de la ciudad.

En sus comienzos, fue una carbonería que fundaron Enrique Artigas y María Comín, pero como el carbón ya no tenía salida, decidieron montar un bar, y desde entonces hasta ahora. Después, cogen las riendas del bar sus hijos: Arturo, Kike y Chon. Son ellos los que consiguen hacer del bar Artigas un clásico de la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de tapas a un precio muy asequible. En los últimos años, este bar familiar contó con la ayuda del hijo de Kike, también llamado Kike Artigas, que además de echar una mano en la barra se ha encargado de manejar las redes sociales y de anunciar la noticia del cierre definitivo (de momento).

– ¿Cómo ha sido compartir la noticia con todos? 

Mucho más duro de lo que pensaba.  Hasta que no lo anuncias no lo ves como un hecho. Habíamos quitado los carteles del bar, recogido las botellas… pero todavía no era la sensación de que se cerraba. Sino que ahora, una vez publicado y que ha sido un boom enorme te das cuenta de lo que hemos anunciado: el cierre de un mítico.

View this post on Instagram

A post shared by Bar Artigas (@barartigas1967)

– Más de 60 tapas diferentes, posiblemente una de las barras más grandes de toda Zaragoza, ¿de dónde surgían tantas ideas?

Se empezó a innovar con las tapas con un camarero que se llamaba Jorge, que ahora tiene un bar, El Descorche. Y Arturo y Chon siempre estuvieron sacando adelante la cocina y las tapas. Estos últimos años, mi madre (Pilar) ha estado trabajando y también ha intentado innovar lo máximo posible y dar variedad a la gente.  Al fin y al cabo, lo que llama mucho la atención es ver la barra llena. Poquito a poco se fue haciendo nombre el bar y como el precio de la tapa era de 1’20€, también llamaba mucho.

– Pese al gran reconocimiento del bar en toda la ciudad, la pandemia ha supuesto un duro golpe…

Con estas medidas tan restrictivas es muy difícil, por no decir imposible, sacar un beneficio. Si el negocio es tuyo totalmente,  pero que tener más trabajadores en plantilla es inviable. Hemos intentado todas las medidas anti-covid, dar un lavado de cara al bar, poner vitrinas, mesas altas, pero hay un momento que ves que esto no acaba y ya con la jubilación de mi padre hemos tomado la decisión de cerrar.

– Este 2020 ha sido un año para olvidar, pero… ¿Se puede sacar algo bueno?

Buf, por sacar algo bueno, tanto el buen hacer de los trabajadores que sabemos que han cumplido, que han hecho más horas por falta de personal, como ahora ver todo el cariño que hemos recibido de la gente.

– Después de más de medio siglo abiertos, ¿qué es lo que más vais a echar de menos del Artigas?

Tanto el trato con la gente, como todas las historias que se han vivido ahí, tal y como puse en la publicación de Instagram: es nuestra segunda casa y se va a hacer muy extraño el día que vea otro establecimiento ahí en ese local. Al fin y al cabo, será muy extraño pasar por delante del Artigas y no verlo abierto, con las tapas, no verlo como toda la vida. Se echará de menos todo en general, pero sobre todo el trato con el cliente y todo el ambiente que se formaba.

– Tendrás muchos recuerdos en el bar… ¿hay alguno que recuerdes con especial cariño?

Nunca me lo había planteado. Sí que tengo el recuerdo que desde pequeño yo iba con el peluche en la mano porque íbamos al bar a ver a mi padre, a darle un beso. Porque mi padre estaba todo el día en el bar, y en casa apenas lo veía. Es un recuerdo agridulce. Por el sacrificio de mi padre, que yo no lo he visto mucho en casa, ni he pasado tiempo con él el fin de semana o el ir a La Romareda a ver un partido… Parece una tontería, pero eso mucha gente no lo ve.

– Y, ¿algún día especial en el Bar Artigas?

Sobre todo, cuando se celebran las Fiestas del Pilar, Navidad, las fechas más señaladas es cuando más se disfrutaba del bar porque ves felicidad en toda la gente y tú también lo disfrutas. Estás celebrando la Nochebuena, la Nochevieja, hay un buen ambiente en el bar… eran los días que más me gustaban a mí.

– ¿Con qué te quedas después de tantos años de felicidad en el Artigas?

A parte del trato con los clientes, me quedo con que se ha conseguido hacer del Bar Artigas un “templo”, como un mítico bar de tapas en Zaragoza.  El esfuerzo de mi familia, que ha tenido su recompensa, siendo el bar uno de los más conocidos en Zaragoza y además ahora mismo se ve todo el cariño que le tenía la gente.

– ¿Es un adiós definitivo?

Yo siempre me he querido quedar con el bar, ha sido una de mis ilusiones desde pequeño, aunque mi padre me haya querido quitar siempre esa idea de la cabeza por lo duro que es el sector de la hostelería. Actualmente he dicho que no. Yo llevaba el tema de redes sociales y web y los fines de semana sí que echaba una mano en el bar, pero yo trabajo en una empresa.

Pero a mí siempre me ha gustado el bar, todo el ambiente y todo, entonces no cierro una puerta a que en un futuro al final se pueda reabrir el bar, con el mismo nombre, la misma idea de tapas… pero ahora ha habido muchas pérdidas y con la pandemia no era el momento.

 

El 2020 ha estado lleno de malas noticias y el decir adiós a uno de los bares con más historia de la ciudad ha sido una de ellas. Ojalá podamos volver a ver abierto el Artigas, con sus tapas, raciones y con el ambiente de siempre. Kike Artigas no cierra esa puerta, pero por el momento habrá que esperar…

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: artigas, Bar Artigas, bares de tapas, coronavirus hosteleria, hostelería, zaragoza

Adiós al bar Artigas: la pandemia acaba con otro clásico de Zaragoza

diciembre 23, 2020 por Comecome Zaragoza

Bar Artigas

El popular bar de tapas de Zaragoza, que este 2020 cumplía 54 años, cierra sus puertas definitivamente.

La pandemia, las restricciones en el sector hostelero, la falta de apoyo a los bares y restaurantes y, en este caso también, las circunstancias personales, dejan a Zaragoza sin uno de sus bares más populares, el Artigas, que cierra definitivamente sus puertas. Así lo han anunciado sus propietarios con una carta publicada en redes sociales en la que explican sus razones y agradecen el apoyo a todos sus clientes. Su barra, que en otros tiempos lucía repleta de todo tipo de tapas y raciones, se queda ahora vacía.

“Nunca se sabe cuándo va a llegar un día así, pero hoy ha llegado… Anunciamos que cerramos definitivamente», comienzan su comunicado, en el que hacen un balance de las consecuencias de la pandemia. “Este año ha sido un año duro, muy duro… El 2020 ha hecho que bajemos la persiana por mucho que hayamos resistido. La noticia de la jubilación de Kike y el hecho de que este año haya sido fatídico para la hostelería, ha hecho que hayamos decidido que era el momento de poner fin a 54 años de historia”, indican.

Pese al inminente cierre, sus propietarios cuentan en la publicación que «nos emociona todo esto pero al mismo tiempo nos vamos con una sonrisa por haber podido haceros disfrutar durante todos estos años. ¡¡Nunca se sabe si en un futuro, en un tiempo, volvemos a abrir y nos volvemos a encontrar!! Todo puede ser…». También agradecen todo el esfuerzo a sus trabajadores y todo el apoyo de los zaragozanos, que durante tantos años han disfrutado de las raciones y tapas que ofrecían.

A partir de hoy, Zaragoza cuenta con un bar menos, uno que muchos recordarán por la amplía variedad a la hora del vermut, y sobre todo, por el buen trato de sus propietarios, Kike y Chon, que consiguieron junto a su hermano Arturo hacer del Bar Artigas un clásico en la ciudad. Hasta siempre.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Bar Artigas, bares de tapas, bares tapas zaragoza, coronavirus bares zaragoza, zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia de 2020, aplazado por la crisis sanitaria

octubre 16, 2020 por Comecome Zaragoza

cartel concurso tapas

La propuesta “Híncales el diente” de Juan Diego Ingelmo será la imagen que representará al Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia de este año, que ha sido aplazado sin fecha debido a la crisis sanitaria.

El concurso más popular de Zaragoza ya tiene cartel para su nueva edición. El diseño de Juan Diego Ingelmo ha resultado ganador del concurso de Carteles organizado por la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia y patrocinado por Caja Rural de Aragón. Su obra ha sido elegida entre diferentes propuestas recibidas desde varios puntos de la geografía española.

 

Juan Diego Ingelmo, su autor, es un diseñador gráfico de 48 años, residente en Burriana (Castellón) y no es la primera vez que resulta ganador de este concurso. Su obra «Z» ya fue seleccionada como imagen de la XXIV Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia. Según manifestó, ha sido para él una gran satisfacción que uno de sus diseños haya sido nuevamente seleccionado como imagen de este evento gastronómico. El premio de este 2020 consiste en 600€ y, como cada año, ha sido otorgado por Caja Rural de Aragón, una de las primeras empresas enanunciar su patrocinio para la XXVI Edición del Concurso de Tapas del próximo noviembre.

Para José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares, la celebración de la XXVI edición del Concurso representa una cita obligada para el sector. Está siendo un año nefasto para los negocios y existe una gran incertidumbre. Se pretende que el Concurso sirva para dinamizar el consumo y aportar confianza y seguridad a los consumidores. También, para visibilizar a los establecimientos participantes, que a pesar de la adversidad, llevan a cabo importantes esfuerzos para reinventarse y adaptar su oferta, en un entorno cambiante, implantando medidas higiénico – sanitarias».

La XXVI Edición del Concurso de Tapas y provincia se iba a celebrar entre los días 5 al 22 de noviembre, pero ha sido aplazado por la crisis sanitaria de la COVID-19. Cada año se presentan más de un centenar de nuevas tapas que optan a diferentes premios. Por categorías: La mejor tapa, la mejor tapa aragonesa «Aragón Alimentos Nobles», la mejor tapa mediterránea, la mejor tapa original y la más popular, es decir, la favorita del público. Los establecimientos calculan preparar unas 50.000 tapas para atender la demanda de ciudadanos y visitantes, y el precio se mantendrá en tres euros por tapa y consumición.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares de tapas, cartel concurso de tapas, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza

Seis restaurantes que encontrarás en «Too Good to Go» para evitar desperdiciar comida

octubre 7, 2020 por Comecome Zaragoza

La aplicación más sostenible del momento, «Too Good to Go» ya cuenta con varios restaurantes de Zaragoza. Su cometido: ofrecer el excedente de comida a un precio muy asequible para acabar con el desperdicio de alimentos.

Cada año 1/3 de la comida producida en todo el mundo se desaprovecha, provocando el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero para salvar el planeta se necesita el apoyo de todos y  «Too Good to Go» permite a establecimientos y usuarios poner su granito de arena y hacer de este mundo un lugar donde no se tire a la basura ningún alimento.

En Zaragoza ya son varios los restaurantes que se han sumado a la causa. Desde fruterías o supermercados hasta reconocidos restaurantes de la ciudad. Si tú también quieres ayudar y además ponerte las botas por un precio muy económico solo tienes que descargarte la app, regístrate y buscar el establecimiento que más te guste ¡así de fácil!. Además no tendrás que perder el tiempo eligiendo los platos porque… ¡es sorpresa! Tu comida vendrá empaquetada en una cajita y no descubrirás con qué llenarás tu estomago hasta que la abras.

Para generar un cambio positivo en el planeta hay que unir fuerzas y actuar. En este artículo te recomendamos algunos de los restaurantes de Zaragoza que contribuyen en la lucha para que tú también formes parte de este engranaje. Toma nota y salva la comida de tu alrededor.

EL MOLINO

Este restaurante de cocina mediterránea tiene una gran variedad de propuestas, desde las tapas más clásicas hasta platos elaborados con técnicas innovadoras. Toque lo que toque en tu cajita estamos convencidos de que te sorprenderá. Está ubicado en Puerto Venecia y ahora está a punto de abrir otro local en la Torre Outlet. Si buscas alimentos de toda la vida pero con un toque más moderno, este es tu sitio.

🗺 Av. Isla de Murano, 15 (Puerto Venecia)
☎ 976 95 20 78

CERVECERÍA D’JORGE

Tapas Cervecería D'JorgeSi eres un auténtico fan de los bares de toda la vida tienes que conocer la Cervecería D’Jorge. Raciones, bocadillos, hamburguesas y un largo etcétera que podrás conseguir con tu pack. Este establecimiento cuenta con varios locales, uno ubicado en Gran Casa, otro en Puerto Venecia y ahora abren otro en La Torre Outlet. Por 5 euros podrás conseguir una caja sorpresa valorada en 15 euros.

🗺 Calle María Zambrano, 35 (Gran Casa)
🗺 Travesía Jardines Reales, 7 (Puerto Venecia)
☎ 976 73 07 78  /  976 93 05 21

EL BAMBÚ VIET

Plato vietnamita

Este restaurante vietnamita ubicado cerca de la Estación Goya llega a «Too Good to Go» para aquellos que quieran iniciarse en el increíble mundo de la comida asiática. Rollitos, sopas caseras y otros platos tradicionales de Vietman estarán a tu disposición, ¡déjate sorprender por nuevos sabores!

🗺 Calle Baltasar Gracián, 4
☎ 654 299 999 / 876 449 211

RESTAURANTE D’ARTE

Una de nuestras pizzerías favoritas, situada por la City, también se ha unido a la causa. Auténticos platos italianos: pizza, calzone, variedades de pasta… todo elaborado con ingredientes naturales ¿no se te hace la boca agua solo de pensarlo? Aprovecha las ofertas de «Too Good to Go» y date el gustazo.

🗺 Calle Sta. Teresa de Jesús, 24
☎ 876 03 17 39

 

CAFETERÍA TONIK

Con más de 7 años de andadura este establecimiento nos sorprende una vez más, esta vez apostando por la sostenibilidad. Encabeza la lista de mejores bocadillos de La Almozara, o eso opinan muchos zaragozanos. Si todavía no has tenido la oportunidad de probarlos, con «Too Good to Go» lo harás a muy buen precio y generando un cambio positivo en el planeta.

🗺 Av. Puerta de Sancho, 12
☎ 976 44 38 86

 

BAR CASTO

Tal vez hayas oído hablar de él por sus famosos torreznos, calificados por muchos como los mejores de toda la ciudad. Está en pleno casco histórico, en la zona del tubo y cuenta con un local clásico donde hacer el vermut y degustar los pinchos y tapas «de toda la vida». Si tú tampoco puedes resistirte a un buen tapeo, descárgate la app y pide tu pack sorpresa por menos de 3 euros.

🗺 Calle Casto Méndez Núñez, 36
☎ 876 28 14 15

 

Estas son nuestras recomendaciones para comer barato en sitios de calidad y además, combatir el desperdicio de alimentos. Cuéntanos, ¿ya sabes cual vas a probar primero?

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares de tapas, bares y restaurantes, bares y restaurantes zaragoza, cervecería d'jorge, comer en zaragoza, el molino, pizzería D'arte, Too Good to Go, zaragoza

Zaragoza ya tiene su ‘ruta’ oficial de tapas para este 2019

abril 15, 2019 por Comecome Zaragoza

La DPZ y la Asociación de Cafés y Bares han presentado la Guía Oficial 2019 del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en la que están presentes los 113 establecimientos que participaron en XXIV edición del certamen.

La Diputación Provincial de Zaragoza junto a la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia han presentado la Guía Oficial 2019 del Concurso de Tapas de Zaragoza, una ruta por los 113 establecimientos que participaron en este evento con todas sus tapas para que los amantes de la gastronomía puedan elaborar sus propios recorridos por los bares y restaurantes de la provincia. Un total de 4000 ejemplares estarán a disposición de los usuarios en las Oficinas de Turismo de la provincia de Zaragoza con el fin de difundir la gastronomía zaragozana entre los turistas y los propios ciudadanos.

En dicha presentación se ha destacado la intención tanto de la Asociación de Cafés y Bares, con la intervención de su presidente, José María Marteles, como de la DPZ, con las palabras de Bizén Fuster, diputado delegado de Turismo, de promocionar la gastronomía provincial a través de esta guía y de los eventos en los que ambas entidades colaboran. Marteles ensalzaba el valor de esta iniciativa que «año más se afianza y da continuidad a esta propuesta que comenzó en la XXIII edición del Concurso de Tapas editando una guía anual que sirve como referente a los vecinos y turistas que visiten la capital y provincia”. Además, este año se ha llevado a cabo un rediseño de la guía que se ha actualizado con las tapas presentadas en la última edición en un nuevo formato tamaño bolsillo.

La guía está compuesta por un total de 92 páginas en las que se detallan los 113 establecimientos de toda la provincia que participaron en la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza. En sus descripciones podemos encontrar sus datos, las tapas con las que han participado y fotografías de la mismas, así como planos de ubicación y un cuadro de honor con todos los premiados.

Puedes descargar la guía de tapasen formato PDF aquí 🔽

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, concurso de tapas de zaragoza, Guía de Tapas de Zaragoza, tapas

«Cocinicas», el festival de El Tubo que sacará el chef que llevas dentro

febrero 26, 2019 por Comecome Zaragoza

Los participantes del festival tendrán hasta el próximo 7 de marzo para presentar sus originales tapas y tratar de convertirse en los más «cocinicas» de El Tubo de Zaragoza.

¿Te has ganado el título de chef oficial en tu grupo de amigos? ¿Siempre acabas entre fogones en las reuniones familiares? Entonces el festival «Cocinicas» será tu oportunidad perfecta para sacar partido al chef que llevas dentro. Tan solo has de apostar por una de tus recetas más especiales, esa tapa con la que consigues hacer la boca agua a todo el que la prueba, y presentar tu solicitud antes del 7 de marzo. Las tapas ganadoras se podrán degustar en los míticos establecimientos de El Tubo de Zaragoza del 20 al 24 de marzo, del 27 al 31 de marzo y del 3 al 7 de abril.

«Cocinicas» es el primer festival de El Tubo de Zaragoza que ofrece la oportunidad a chefs amateurs de formar parte activa del funcionamiento de los establecimientos que componen este popular entramado de calles, gracias a sus propias elaboraciones. Este evento surge de la intención de acercar, todavía más, la zona de tapeo más conocida de Zaragoza a los ciudadanos y así dar a conocer nuevas tapas y recetas en los cuarenta bares que participan en el festival más cocinicas de la ciudad.

El Tubo de Zaragoza es una de las zonas más transitadas de la ciudad, gracias a los pequeños negocios y bares que habitan en él. Desde hace años, conviven en sus calles los establecimientos más tradicionales con aquellos de reciente apertura que incorporan las últimas técnicas e innovaciones culinarias. Ha conseguido aunar diferentes propuestas gastronómicas y una gran variedad de sabores y especialidades que lo han convertido en un punto de encuentro reconocido para los amantes de las tapas, y en una visita obligada para quienes visitan la capital.

 

Inscripciones 👉 https://festivaldecocinicas.es/participa/

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, Cocinicas, el tubo, El Tubo de Zaragoza, Festival cocinicas, tapas, zaragoza

Lamaribel: el templo del escabeche está en Zaragoza

enero 25, 2018 por Comecome Zaragoza

lamaribel escabechado zaragoza

Lamaribel Escabechado es un pequeño establecimiento situado en El Tubo que apuesta por todo tipo de escabeches en formato de tapa.

lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza

Lamaribel Escabechado, como su propio nombre indica, es el paraíso para los amantes del escabeche, como se denomina a la técnica de conservación de los alimentos en vinagre -también suelen llevar aceite, laurel y pimienta en grano- y a los propios alimentos así obtenidos. Este método de conservación no solo obedece a motivos prácticos, ya que permite que estos guisos duren hasta meses envasados, sino porque, para qué nos vamos a engañar, es un auténtico manjar que, por desgracia, no acaba de ser apreciado como se merece. Menos mal que ha llegado Lamaribel…

[blockquote text=» Lamaribel reivindica la técnica tradicional de conservación del escabeche en un lugar tan especial como El Tubo, en un pequeño local con mucho encanto e innovando con productos sorprendentes más allá de los escabechados más tradicionales.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Pero en Lamaribel no solo tiene protagonismo la tradición con escabechados más típicos como el pollo o el conejo o diferentes aves de caza, como la perdiz o la codorniz, sino que también innovan con nuevos propuestas más curiosas como el esturión o incluso el ternasco, un producto 100% aragonés que resulta curioso ver en formato ‘escabechado’. Además, poco a poco van añadiendo nuevas opciones que, además de poder ser degustadas en su propio local, se pueden comprar allí mismo –o en su web– envasadas en frascos que se pueden llevar para disfrutar de estas maravillas en cualquier sitio.

Publicado en: Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: bares de tapas, el tubo, escabeche, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}