• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Comida internacional

Mak Dürüm: El kebab que conquista desde los 8 hasta los 80

septiembre 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El influencer Lak Montes y el chef Alex Viñal hacen  un ‘match’ perfecto para crear el kebab que hasta tu abuela querrá probar.

La capital aragonesa está a punto de vivir algo grande. Mak Dürüm, el nuevo proyecto que une al fenómeno de redes sociales Lak Montes con el talento del chef Alex Viñal (Grupo Nola), promete ser ese lugar al que puedes ir con toda la familia, desde el más pequeño hasta la abuela más exigente.

Cuando dos mundos hacen ‘click’

Todo empezó con una idea que rondaba la cabeza de Lak Montes: «Me encanta el concepto del kebab, pero quería crear algo que enamora por ingredientes y aspecto y dotar de excelencia a algo tan street food como este producto. La chispa saltó durante la gira de The Champions Burger, cuando conoció a Alex Viñal, recién galardonado como Fenómeno Gastronómico en los Premios Con Mucho Gusto 2025.

«Fue como hacer ‘match’ en versión gastronómica», bromea Lak. «Alex tiene la técnica de chef y yo entiendo lo que la gente quiere de verdad. Juntos hemos creado algo que va a sorprender a todo el mundo.»

La receta del éxito

Mak Dürüm promete ser «rompedor» en todos los aspectos. Más allá de ofrecer los clásicos, el concepto incluye creaciones adicionales y sorpresas mensuales. «Nuestra idea es que cada mes habrá sorpresas” adelanta Montes.

El proyecto busca dirigirse a un público amplio y familiar, desde jóvenes hasta abuelos. «Mi idea es cambiar el concepto que tiene la gente sobre el kebab. Conseguir que todo el mundo diga: mi abuela puede ir al kebab», explica Lak.

Zaragoza: el terreno de juego perfecto

La elección de Zaragoza como ciudad de lanzamiento no es casualidad. «Es la cuarta ciudad de España, y Alex me explicó que aquí todos los negocios se empiezan. Si sale bien, la expansión es natural», revela Montes. Además, existe un componente personal: la familia materna del influencer tiene raíces aragonesas, convirtiendo este proyecto en «un guiño a casa»..»

El experto en kebabs de toda España

Lak Montes no habla por hablar. Ha recorrido España de punta a punta probando kebabs en más de 40 paradas, visitando las 52 ciudades y comunidades. «He probado un 70% largo de todos los kebabs de España, siempre buscando los mejores», asegura.

Como creador de contenido, Montes ha desarrollado una capacidad única para «convertir lo que sea en kebab», desde tortillas hasta croquetas, conectando con audiencias tanto gastronómicas como generalistas.

El respaldo de la excelencia

Alex Viñal no es cualquier chef. Al frente del Grupo Nola (Nola Gras y Nola Smoke), ha demostrado que se pueden hacer cosas diferentes sin perder la esencia. Sus últimos galardones incluyen el Premio Raíces y el Mejor Taco de Aragón 2025.

«El año pasado tuvimos una experiencia puntual con un kebab de ternasco que nos dio tantas alegrías al convertirse en un bestseller gastronómico», explica Viñal. «Esa experiencia me confirmó el potencial que tiene este producto cuando se trabaja con calidad y técnica.»

Para el chef aragonés, la colaboración con Lak marca un punto de inflexión: «Lo que aporta Lak es fundamental: su conocimiento profundo del producto y su comprensión de los nuevos consumos. Él sabe perfectamente qué busca la gente hoy en día, y yo puedo aportar la técnica y la excelencia gastronómica. Es una combinación que promete mucho.»

«Trabajar con Alex es como tener un GPS para no perderte en este mundo», reconoce Lak. «Me está enseñando que montar un restaurante no es solo hacer buena comida, sino pensar en mil detalles que yo ni imaginaba.»

Apertura inminente

Aunque la fecha exacta permanece en secreto, los socios confirman que la apertura es «inminente». «Llevamos meses de trabajo para prepararlo todo. Hay mucho trabajo detrás y sobre todo mucho mimo en los detalles», reconoce Montes.

Mak Dürüm se prepara para convertirse en la nueva referencia del kebab en España, comenzando su aventura desde el corazón de Aragón.

El sueño grande

Más allá de Zaragoza, Lak tiene claro su objetivo: «Mi sueño no es tener un restaurante, sino crear una marca que la gente reconozca inmediatamente. Que cuando digas el nombre, todo el mundo sepa exactamente qué puede esperar: calidad, confianza, algo para todos.»

Mak Dürüm se prepara para convertirse en esa opción que estaba faltando en Zaragoza: el lugar donde el kebab deja de ser solo comida rápida para convertirse en una experiencia más completa y a un precio envidiable.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, PORTADA Etiquetado como: alex viñal, aragon, Dürüm, gastronomía, kebab, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Smooth Zaragoza renueva su carta: más sabores del mundo, más propuestas para compartir

julio 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Smooth Zaragoza, el restaurante que se ha convertido en punto de encuentro para los amantes de la cocina fusión en la ciudad, ha estrenado su nueva carta.

Una explosión de sabores internacionales que combina creatividad, producto y guiños a distintas gastronomías del mundo. Además, se suma también una carta especial para su terraza, perfecta para picar, compartir y disfrutar del verano al aire libre. La carta principal da la bienvenida a propuestas sabrosas, equilibradas y sorprendentes como:

• Bao de panceta, jugoso y especiado, perfecto como entrante o plato principal.

• Hamburguesa con queso cheddar y mermelada de bacon, combinación potente que reinventa el clásico.

• Lingote de ternera madurado, carne de calidad premium con presentación única.

• Tallarines soba con pesto genovés, una deliciosa fusión italo-japonesa.

• Sacoti de pera con crema gorgonzola, para los paladares más curiosos.

• Katso curry de arroz, el toque asiático que no puede faltar.

• Aguachile de gambones, frescor y picante al estilo mexicano.

Todo ello sin olvidar los platos estrella que siguen conquistando a los fieles: las irresistibles quesadillas, los huevos rotos con salsa ranch, o la milanesa de ternera con salsa de queso y tomate.

La terraza de Smooth Zaragoza también se viste de estreno con una carta especialmente diseñada para el picoteo veraniego, donde destacan los baos como protagonistas absolutos: de chipirones & salsa Smooth, de langostino con chalaca, de toro con mayonesa de siracha o la última incorporación: el Bao de panceta. Deliciosos, sabrosos y sorprendentes, ideales para acompañar con cócteles o vinos frescos.

Pero la propuesta va mucho más allá. En el apartado street bites & más, el sabor sigue siendo el eje central: desde un brioche de carrillera meloso y reconfortante, hasta una ensaladilla rusa tradicional que rinde homenaje al tapeo más castizo. Las patatas bravas estilo Smooth sorprenden con su salsa propia, mientras que el huevo poché con foie bloc y Pedro Ximénez combina suavidad y carácter en un solo bocado.

El langostino con huevo y mayonesa ofrece una fusión marina con textura cremosa, y el surtido de croquetas premium conquista a los indecisos con una selección irresistible. Completan esta carta para compartir las tostadas de anchoa con tomate y de sardina ahumada con tomate, dos apuestas sencillas pero cargadas de sabor mediterráneo. Todos los platos se presentan en formato cómodo y pensado para compartir, con precios asequibles (desde 2,5€) y perfectos para una velada distendida al sol o bajo las estrellas.

Con esta renovación de carta, Smooth Zaragoza reafirma su identidad: una cocina internacional, urbana y vibrante, que mezcla sabores sin complejos y apuesta por una experiencia gastronómica dinámica y original. La nueva carta ya está disponible en su local del centro de Zaragoza, en la Plaza de los Sitios 18, tanto en interior como en terraza. Smooth Zaragoza invita a zaragozanos y visitantes a dejar se llevar por esta nueva vuelta al mundo… bocado a bocado.

Publicado en: Comida internacional, Patrocinada, PORTADA, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, Gastr, gastronomía, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, Smooth, zaragoza

Sushi 3303: la franquicia ucraniana de sushi al peso que mantiene viva la ilusión en Reyes con su combo solidario

diciembre 28, 2022 por Comecome Zaragoza

Con la compra de este combo solidario de 32 piezas en sushi3303.es se destinará un porcentaje a la compra de regalos de Reyes para los niños ucranianos afincados en Aragón. Su precio es de 25 euros y se puede adquirir en take away en calle Domingo Ram, 82, llamando en el teléfono 600 66 3303 o en su web.

 

La Navidad ya está entre nosotros y estas ansiadas fechas para muchos, se hacen cuesta arriba para otros. Para los ucranianos afincados en Aragón, entre los que encontramos al equipo de Sushi 3303, no es fácil disfrutar de la ilusión navideña estando lejos de sus familias y de un país azotado por la guerra.

Este es el motivo por el que Yuri Isayev, empresario ucraniano, ha creado una nueva iniciativa en su establecimiento de sushi para llevar: el combo solidario. Avivar la ilusión en tiempos difíciles para muchos es su principal intención, por eso, a través de la compra de este combo se destina una parte a la compra de regalos para que los hijos de los refugiados ucranianos en Aragón mantengan viva la ilusión en el día de Reyes.

Del 27 de diciembre al 4 de enero, este combo estará disponible en la página web de Sushi 3303, en just eat y también en take away y delivery. Pero… Ayudar en esta causa no es lo único que conseguirás si decides decir sí a este combo. La explosión de sabores, la oportunidad de probar la comida japonesa de una franquicia ucraniana y la excusa perfecta para saciar tu antojo de sushi también se cumplirán cuando des click en este combo solidario.

Se llama Combo Polinesio Solidario y por 25 euros te llevarás a tu casa 32 piezas de Sonata roll, California, Roll Futomaki y Somerset roll. Por no hablar de que, por cada bocado, estarás colaborando en la sonrisa de los niños ucranianos al ver los regalos bajo el árbol.

 

 

 

Una historia detrás de una franquicia de Sushi

Todo comenzó en Kozak, la tienda de alimentación internacional que Yuri Isayev decidió poner en marcha para labrarse un nuevo futuro cuando se afincó en Aragón en 2002 y que se convirtió en un centro de ayuda para sus compatriotas tras la invasión de Rusia a su país hace ya casi un año.

Desde entonces, su establecimiento fue punto de recogida de ayuda humanitaria para aportar su grano de arena en el bienestar de sus compatriotas ucranianos. Pero no paró allí. Para dar un futuro refugiados acogidos emprendió un negocio así ofrecerle un trabajo y un futuro
Adquirió los derechos para traer a España sushi 3303, una famosa franquicia ucraniana de comida japonesa al peso, en donde por poco dinero, puedes comprar mucha cantidad. Tras los fogones de tres cocinas, Yuri y su equipo crean comida take away al instante con una gran diferencia de las demás: “los nuevos sabores -explica Yuri- como el sushi con eneldo o con caviar rojo se venden en un formato por peso y se trata de algo exquisito”.

El amor por la comida japonesa no es lo único que llevó a Yuri a lanzarse a la aventura de Sushi 3303, sino que su intención era seguir luchando por ofrecer todo lo que estuviera en sus manos para mejorar la situación de su país.

Así, no dudo en dar trabajo a los ucranianos refugiados en Aragón, y ya son ocho las ucranianas que forman la plantilla de este establecimiento. Todas ellas han dejado atrás Kiev y sus familias en busca de un respaldo económico que mantenga a sus seres queridos. «Para ellas, este empleo es todo. Me gustaría dar buena comida y trabajo a más personas», apunta Yuri.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: Combo solidario, regalo de reyes, sushi, sushi 3303, zaragoza

Del Madison en la Almozara al Hangout en Plaza España, las hamburguesas con el toque de los hermanos Machado

abril 29, 2022 por Comecome Zaragoza

Nacidos en Brasil pero criados y formados en Zaragoza, estos dos jóvenes emprendedores inauguran su segundo establecimiento para ofrecer calidad y variedad a los burgerlovers.

Hang out: verbo, pasar el rato. Para pasar el tiempo ociosamente, relajándose o socializando.

Hangout: Sustantivo, lugar de reunión. 1. Un lugar favorito para pasar el tiempo.

  1. El mejor lugar para disfrutar de amigos y hamburguesas en Zaragoza (entre nosotros).

Caio e Igor Machado (barista de 31 años y licenciado en Marketing de 24, respectivamente) son dos hermanos de origen brasileño que emigraron a Zaragoza con sus padres hace 14 años y, en agosto de 2020, en plena pandemia, se atrevieron a abrir Madison Burger & Cocktail Bar. Inauguraron su primer establecimiento de hostelería en su barrio, la Almozara, porque echaban en falta un espacio fresco y desenfadado pero con el mimo suficiente para disfrutar de comida y bebida con calidad y servicio.

De su idea inicial de maridar cócteles con tapas y platos gourmet y ante las dificultades de las restricciones y el complemento del delivery, estos amantes de las hamburguesas pasaron a las smash burgers con tanto éxito que este miércoles inauguran nuevo local nada más y nada menos que en Plaza España.

Hangout es una apuesta derivada de su pasión por la carne picada entre dos panes pero, en este caso, alejada de la técnica smash y abarcando sugerencias nuevas bajo el marchamo de ‘concepto Madison”. ¿Qué es el concepto Madison? El deseo innato que poseen estos dos emprendedores por recibir a gente que visite sus locales con la mentalidad de disfrutar de rica comida, bebida y pasar un gran rato.

Y eso es lo que los hermanos Machado pretenden que hagan sus comensales: “que vengan a nuestra casa, que se sientan cómodos, que prueben nuestras hamburguesas con nuestro toque especial de inspiración brasileña y, que, cuando esté habilitada la coctelería, se quieran quedar a tomar un cóctel en un sitio con un ambiente desenfadado mientras escuchar buena música”

Su sello personal como atractivo

Desde que comenzaron su trayectoria empresarial, los hermanos Machado han apostado por el producto de calidad, con un rigor por el estudio de la materia prima, la innovación en la elaboración y por supuesto la creatividad en los complementos y guarniciones.

Por definir su estilo, las claves serían la obsesión por la carne de calidad fresca y picada a diario; una receta propia de pan inspirada en los panes de Brasil y que ha contado con un proceso previo de pruebas infinitas y, por supuesto, el ingrediente secreto para Caio e Igor: “todo lo preparamos ‘com muito amor’ “.

El propósito de este nuevo local es ofrecer hamburguesas diferentes, con su sello personal, que se aleja de las tendencias del mercado español actual de burgers gigantes, inabarcables y chorreantes que en Brasil ya pasaron de moda y ahora tienden a la sencillez, a un formato que te puedes terminar sin quedarte listo para la siesta.

 Para llegar a esa diferencia, decidieron realizar un viaje inspiracional a Brasil y conocer de cerca la amplia gama de hamburguesas de estilo tradicional que se trabajan allí además de encontrarse con los maestros de esta especialidad y compartir conocimientos en Sao Paulo, considerada como una de las capitales de hamburguesas a nivel mundial.

Junto con esa carne premium y el pan de receta artesanal, se concluye el concepto básico con las salsas brasileñas que aportan punch y un sabor diferenciador y auténtico.

Para empezar, sus burgers estrella, con 160 g de carne, son la Bacon Melt y la Hangout por su exquisita salsa. Además cuenta con  otras cuatro variedades y sus patatas fritas con mayonesa trufada y queso grana padano.

 

 

Un trato de amigos en un local inmenso

 Algo que distingue todo lo que tocan estos hermanos es el amor. El amor no solo al producto de primera, sino al servicio en sala, que Igor intenta que sea atento, personal, correcto y que cree un ambiente distendido, pues ha comprobado en el Madison que la clientela lo sabe agradecer. Si pudieron enamorar al público de la Almozara en su primera aventura como emprendedores, cómo no van a conquistar a toda Zaragoza en este pedazo de local en plena arteria vertebral del centro de la ciudad.

En Hangout caben de momento en la planta baja,  76 personas en sala  y 78 en la terraza. Se reservan la planta de arriba para nuevas sorpresas muy entretenidas en el futuro y, a partir de la inauguración, poco a poco irán incorporando, para maridar con sus burgers o para tomar después, los cócteles de autor de Caio Machado, que lleva toda la vida formándose e incluso tiene experiencia como formador ya que perteneció a la prestigiosa escuela zaragozana  Cocktails & Food School

Una llamada general para todos los burger lovers, de todas las edades y desde familias o grupos hasta parejas o singles, a estos jóvenes, porque van camino del grupo hostelero especializado en hamburguesas y no van a dejar de sorprender en los próximos años.

 

 

 

Publicado en: Comida internacional, Hamburguesas, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: burger, burgerlovers, Hamburguesas, Hamburgueserías, resturantes, zaragoza

Alma Criolla: empanadas argentinas ecológicas y de calidad

noviembre 25, 2020 por Comecome Zaragoza

Argentina no sería Argentina sin sus empanadas y Zaragoza tampoco sería lo mismo sin Alma Criolla. Empanadas elaboradas con mimo, conciencia ecológica y productos locales es lo que ofrece este establecimiento con alma.

Con tres años de andadura, Alma Criolla se ha convertido en un rincón imprescindible en la ciudad aragonesa. Su fórmula de éxito: confiar y apostar por un producto que aquí no es tan conocido y compartir esa pasión con el mundo. Es lo que pensaron sus propietarias, Celina y Adriana, argentinas residentes en Zaragoza. Juntas emprendieron este proyecto con la idea de dar a conocer las empanadas argentinas en Zaragoza. Para ello, también tenían ellas que adaptarse al ritmo español y por eso plantearon Alma Criolla como un bar de tapeo, dónde celebrar el Juepincho o vermutear con los amigos, con sus típicas empanadas como protagonistas.

Cuentan con más de 20 variedades en la carta. Desde las tradicionales argentinas como la de carne suave o la humita (maíz, bechamel con cebolla y nuez moscada) hasta opciones vegetarianas o veganas como la Capresse o la de berenjenas. En cambio, la favorita del público es la de carne picante. Será por el proceso de elaboración de la carne, cortada a cuchillo (en vez de picada) para conservar su jugo y cocinada a fuego lento con el sofrito. Además, incluyen sabores nuevos en su carta y tratan de combinar la clásica empanada argentina con sabores propios de Aragón (con longaniza, pollo al chilindrón…). Muchas de ellas van cambiando con la temporada para ofrecer los mejores ingredientes de cada época del año.

Pero no solo cuentan con este plato de la gastronomía argentina, también ensaladas y un delicioso postre, la chocotorta. Inspirado en el popular tiramisú italiano, pero con galletas de chocolate, dulce de leche y queso de crema y lo mejor de todo. Este postre argentino ha sido considerado el mejor del mundo por Taste Atlas, basado en opiniones de críticos de restaurantes internacionales.

Alma Criolla
Alma Criolla
Alma Criolla
Alma Criolla

Si sus empanadas están tan buenas es por la calidad de los productos y su forma de cocinarlo. Sus dueñas, hacen hincapié en la calidad de la materia prima, en su mayoría con certificación ecológica. Se abastecen de productos locales provenientes del pequeño comercio de la zona y apoyan iniciativas que contribuyan a mejorar el sistema. Y ya sabes lo que dicen, el secreto está en la masa y en Alma Criolla tienen una muy diferente a la hojaldrada que cocinan en su horno, sin aceites ni fritos.

También sorprende el proceso que hay detrás de cada empanadilla, ellas mismas se encargan de todo el cocinado: asar los pimientos, las verduras, la mermelada de tomate… Además, cada sabor conlleva unas elaboraciones distintas, incluido el repulgue (arte de cerrar la empanada). Pero gracias al esfuerzo y mimo que ponen en cada paso consiguen una empanada saludable, ecológica y con un sabor… ¡irresistible!

Alma Criolla Take Away

Ahora, deben adaptarse a la situación actual y optan por pedidos a domicilio y servicio para llevar. Confían en que las empanadas, un producto fácil de transportar, de conservar y de comer en casa siga triunfando. Sus dueñas, se han sumado a la plataforma Zampate, una iniciativa sostenible y ética de reparto urbano en bicicleta y han lanzado promociones para «take away». Por  ejemplo, 12 empanadas al precio de 10 o 6 empanadas al precio de 5 o al medio día, tienen 3 empanadas con un refresco.

Este establecimiento nos ha conquistado y se ha ganado un hueco en nuestros corazones (y nuestro estómago). No solo por ofrecer un producto distinto como son las empanadillas, sino también por su conciencia ecológica, el cocinado que hay detrás y el cuidado que ponen en cada detalle. Si todavía no has tenido la oportunidad de probarlo, ¿a qué esperas?

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: alma criolla, argentina, comida internacional, comida internacional en zaragoza, empanadillas, Take Away

Nómada: el restaurante viajero que acaba de aterrizar en Zaragoza

octubre 15, 2020 por Comecome Zaragoza

El Grupo Tándem, que ya cuenta con Nativo, La Bocca o Marengo, se estrena en la plaza de San Francisco con un establecimiento que apuesta por la comida callejera y viajera. Se llama Nómada… ¡el nombre lo dice todo!

Hay veces que el nombre de un restaurante es toda una declaración de intenciones. Es el caso de Nómada, la nueva apuesta del grupo Tándem – Marengo, Nativo, La Bocca y La Tradicional- en plena plaza de San Francisco. Nómada es, por definición, aquello que está en constante viaje o desplazamiento, y esa es la idea que tratan de plasmar tanto en su propuesta gastronómica como en la cuidada decoración del establecimiento, en la que se pueden encontrar guiños a ese espíritu con el que, aunque parezca contradictorio, se quiere asentar en Zaragoza.

 

Nómada apuesta por la comida callejera de todo el mundo. Para ello, sus propietarios han recorrido establecimientos de varios países para inspirarse y lograr un concepto único en la capital aragonesa. De hecho, la idea se completa gracias a una decoración muy cuidada y coherente con lo que quieren transmitir. Primero, en su carta y después en su local, un espacio inspirado en las calles londinenses, con paredes de ladrillo, mesas de madera e incluso una bancada mochilera para los más viajeros.

nomada zaragoza
nomada zaragoza
nomada zaragoza

Pero… ¿qué nos vamos a encontrar en Nómada? El nuevo restaurante del grupo Tándem nos propone una carta que combina platos, bocadillos y raciones con los que dar la vuelta al mundo. Platos nómadas como un baba ganoush libanés, unas albóndigas con sabor a Oriente o Para burrata la mía, con ese queso italiano como protagonista. Entre sus bocadillos del mundo está el Mandela con calamares con mayonesa de lima, wasabi y soja, para comerte Asia en un solo bocado o el Bósforo, un kebab reinventado. Y los amantes de las burgers pueden probar la Nebraska, al puro estilo americano o la Latina, con México como protagonista.  También, otras elaboraciones tienen lugar en ese menú tan trotamundos, como por ejemplo un arroz frito cantonés o un renovado pad thai asiático.

Y para los que no quieran arriesgar tanto, hay opciones más clásicas como el bocadillo Baturro,  en honor a nuestra tierra o  «Homenaje a los nuestros» una sección en la carta donde refugiarse con las papas nomádas o unas croquetas líquidas de jamón. Y de postre… ¡tarta de queso casera!

 

nómada zaragoza

Con Nómada, el Grupo Tándem sigue apostando por su idea de crear diferentes restaurantes en los que la buena comida y el cuidado por los detalles siempre está presente, pero con su propia personalidad. Y en una época en la que viajar se ha convertido casi en un recuerdo, Nómada te lleva a otros rincones del mundo sin necesidad de moverte de Zaragoza.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: comida internacional, comida internacional en zaragoza, Nómada, restaurante, zaragoza

Aloha Poké llega a Zaragoza y este popular plato hawaiano sigue conquistando la ciudad

agosto 7, 2020 por Comecome Zaragoza

aloha poke zaragoza

Aloha Poké abre este viernes 7 de agosto su vigésimo primer restaurante en España, el primero en Zaragoza, que está ubicado en la calle Santiago, junto a la Plaza del Pilar.

 

Hasta hace no mucho tiempo la palabra poké era prácticamente desconocida en Zaragoza, pero el ‘boom’ de este popular plato hawaiano, que normalmente está elaborado con algún pescado crudo marinado (los más habituales son el salmón o el atún) acompañado de distintas verduras, salsas y, en la mayoría de las ocasiones, arroz. Ahora ya es más habitual encontrar este plato en algunos restaurantes, pero parece que esta moda no deja de crecer y ahora llega a Zaragoza un establecimiento especializado que ya está triunfando por media España. Aloha Poké, que ya cuenta con una veintena de establecimientos en ciudades como Madrid, Barcelona. Valencia, Bilbao, Ibiza, Vigo, Pamplona, Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria abre este viernes 7 de agosto su primer restaurante en la capital aragonesa. Está situado en el número 27 de la calle Santiago, a pocos metros de la concurrida Plaza del Pilar, y se trata de un local de 95 metros cuadrados decorado con toques hawaianos.

aloha poke zaragoza

Su propuesta gastronómica está basada en el famoso poké hawaiano a través de su carta, dividida en entrantes para compartir, poké bowls para todos los gustos, bebidas refrescantes como kombucha y postres caseros hawaianos. “Estamos muy entusiasmados con nuestro primer local en Zaragoza, cada paso de esta apertura lo hemos dado con mucho cariño y creemos que todo aquel que nos visite y pruebe nuestros pokés lo va a notar. Llegamos con la mejor de las energías y deseando presentar a sus habitantes la experiencia Aloha Poké», aseguran Guillermo Fuente y Carlos Ortiz, fundadores de Aloha Poké.

Los poké bowls de Aloha Poké y la carta al completo también están disponibles en formato take away y delivery. Los pedidos para recoger en el local podrán realizarse de manera cómoda y sencilla a través de su App -disponible para iOS y Android– y página web – www.alohapoke.es. Y para entrega a domicilio, a través de UberEats. El horario de este nuevo establecimiento será de lunes a domingo de 11.30h a 23.30h sin interrupciones y dará empleo a 5 personas.

Su oferta gastronómica

Aloha Poké ofrece una carta con ingredientes frescos y nutritivos como salmón, atún, kale, heura, mango, tofu, aguacate, sésamo o wakame, con opciones para hacer más de 1.000 combinaciones diferentes. El resultado, pokés 100% personalizables que se adaptan al estilo de vida del consumidor con opciones sin gluten, aptas para veganos, sin lactosa, bajas en sodio, ricas en proteínas y libres de azúcares simples. También hay espacio postres caseros hawaianos, kombucha ecológica, zumos de frutas naturales y entrantes como wakame o su original hummus de edamame.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: aloha poke, aloha poke zaragoza

La Feria: el restaurante libanés de Zaragoza que no te dejará indiferente

febrero 9, 2020 por Comecome Zaragoza

la feria zaragoza restaurante libanes

El restaurante La Feria, situado en la calle de Pedro Cerbuna, junto a la City, ofrece comida libanesa a muy buen precio. Un fijo en el que podrás encontrar desde platos típicos de este país a hamburguesas.

 

Si te gusta la comida exótica y probar nuevos sabores y propuestas, te encantará  el restaurante La Feria de Zaragoza. Si no, probablemente también. Y es que este bar-restaurante de comida libanesa, situado en la calle de Pedro Cerbuna de Zaragoza, junto al campus universitario de la Plaza San Francisco (popularmente, La City), ofrece opciones para todos los gustos con un denominador común: todo está bueno y su precio es muy, muy asequible. Además, su carta abarca desde platos típicos de este país de Oriente Medio, como el falafel (las típicas croquetas árabes de garbanzo), el Chawarma (carne de ternera y ternasco, tomate, pepinillo y salsa), el Labne (queso fresco casero, tomate, lechuga y olivas) o el también típico Hummus.

la feria zaragoza restaurante libanes
Arais Seyok, un fino pan a modo de torta relleno de una deliciosa carne especiada.

Tanto su oferta gastronómica como su ambiente son más bien informales, y son muchos los jóvenes que cada fin de semana abarrotan sus pequeñas mesas para probar sus platos libaneses, más cercanos a la comida rápida que a la alta cocina. Si vas no te puedes perder sus bocadillos libaneses, hechos con un pan de pita similar al de los kebabs, y que ofrecen con todo tipo de rellenos: dos apuestas seguras son el Philadelphia Chicken (pollo, champiñón, pimiento, mozzarella y salsa) o el Seyok (carne de ternera especiada picante, tomate y mahonesa). También son muy recomendables los arais, en los que los diferentes rellenos (muchos son similares a los de los bocadillos) se ponen en una especie de torta plana en lugar de enrollados en un cilindro.

la feria zaragoza restaurante libanes
Queso Labne con tomate y olivas para untar con pan de pita.
la feria zaragoza restaurante libanes
Patatas Harra con especias y acompañadas de salsas.
la feria zaragoza restaurante libanes
Una vista general de la barra del restaurante Libanés La Feria.
la feria zaragoza restaurante libanes
Arais seyok, relleno de una espectacular carne especiada.

Como acompañamiento o para compartir te recomendamos algunos de los clásicos que ya hemos mencionado, como el hummus o el labne, y si te gustan las patatas, no te pierdas las patatas Harra con especias y salsas… Y como en todo grupo o pareja que se precie siempre hay alguna persona que prefiere apostar por lo más tradicional, en el restaurante La Feria de Zaragoza también hay opciones occidentales, como hamburguesas o los bocadillos españoles que puedes encontrar en cualquier otro bar: lomo, bacon con queso, jamón con tomate…

 

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: la feria, la feria zaragoza, restaurante arabe zaragoza, restaurante libanes zaragoza

Irreverente: cocina de autor y callejera para dar la vuelta al mundo

noviembre 14, 2018 por Comecome Zaragoza

Irreverente Zaragoza

Zaragoza cuenta con una nueva propuesta gastronómica que además nos ofrece dos alternativas: recorrer el mundo a través de la comida callejera y original en su bar o disfrutar de la cocina de autor en su restaurante. Se trata de Irreverente, el nuevo establecimiento ubicado en el interior del Hotel Zenit Don Yo de la capital aragonesa.

 

La irreverencia se puede definir como transgresión, romper las normas establecidas, que es precisamente el objetivo del nuevo restaurante que acaba de nacer en Zaragoza. Se llama Irreverente y su primer desafío a las reglas es su propia ubicación, ya que se encuentra dentro de un hotel, en Zenit Don Yo, en pleno centro de Zaragoza. La calle Juan Bruil, una pequeña vía que une el paseo de la Independencia (junto a la plaza de Aragón) con el paseo Constitución, se va a convertir en protagonista de la gastronomía zaragozana con este nuevo restaurante, que promete dar que hablar por su amplia y original propuesta, ya que cuenta con un restaurante y una zona de bar y cafetería en la que se muestra la verdadera irreverencia de Sergio Sancho, el ideólogo y chef de este nuevo establecimiento, que para este espacio ha apostado por una comida callejera, viajera y divertida.

En la primera planta del hotel Don Yo (tiene acceso desde la calle) se encuentra el restaurante Irreverente, que cada semana ofrece un menú de autor que mezcla tradición, vanguardia y originalidad a partes iguales por un precio muy competitivo. Si estás cansado de los típicos menús del día, aquí encontrarás una propuesta diferente que, además, cambia cada pocos días. Durante la semana, tanto a mediodía como para las cenas, ofrecen su menú de autor con productos de temporada y toques irreverentes. Por 16,50 euros incluye aperitivo, primer plato, segundo, postre y bodega, con platos tan curiosos como garbanzos guisados con bogavante, melosa de ternera gallega al chocolate y castañas, gyozas de gambas al vapor con curry rojo o tataki de atún rojo en caldo de té verde y algas.

 

Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza

 

Además, cuenta con dos menús especiales. Menú Chuletón y Menú Arroz con Bogavante por 30 euros que incluyen 3 entrantes, chuletón o arroz con bogavante, postre y bodega. Perfecto para darse un capricho durante la semana. Y una vez llegado el fin de semana, las opciones siguen aumentado, ya que hay un menú degustación por 25 euros con el que disfrutar de 3 centros de mesa a elegir, segundo, postre y bodega. Y, por si fuera poco, sus salones están disponibles para cualquier tipo de eventos privados, comidas y cenas de empresa o familia.

 

Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza

 

Su segundo espacio, el bar-cafetería situado en la planta calle del Hotel Don Yo (también con entrada propia), es la propuesta más «irreverente» y joven de este nuevo establecimiento que apuesta por la comida callejera. En su carta podemos encontrar variedad en sus bocadillos viajeros como ‘México’ hecho con pan bricohe relleno de cochinita pibil, cebolla roja encurtida, jalapeños en rodajas, cilantro y salsa mole o ‘Francia’, elaborado con pan de cañada con confit de pato desmigado, virutas de foie, chalotas caramelizadas y salsa de vino dulce.

 

 

Tampoco podía faltar el bocadillo dedicado a España, uno de los más contundentes, hecho de pan de cañada relleno de patata pochada, huevos fritos con puntilla, sobrasada y torrezno crujiente. En la carta también podemos encontrar dos hamburguesas, la ‘Clásica’ (160gr. de carne mixta, lechuga, pepinillo, tomate, bacon, huevo frito) y la Especial (250gr de buey y secreto ibérico, lechuga battavia, tomate guisado, panceta ibérica y salsa cheddar con siracha).

irreverente zaragoza
irreverente zaragoza
irreverente zaragoza

Pero si lo que prefieres es picar algo, Irreverente también ofrece raciones originales que reviven y modernizan algunos de los clásicos españoles como sus bravas (elaboradas con patatas agrias pochadas en aceite de oliva, rebozadas en huevo y panko, mahonesa ligera y salsa brava casera con un toque de siracha), sus Madejas Crujientes (Madejas de ternasco fritas con harina de arroz
crujientes y patatas fritas naturales) o sus Torreznos (Torreznos al estilo tradicional, pan de gambas y salsa oriental para mojar). Pero esto no acaba aquí. Su propuesta va mucho más allá y durante la semana en horario de desayunos y almuerzos también sirven bollerías, minis y pinchos. Perfecto para todos aquellos que trabajan en el centro de la ciudad y quieren tomarse un descanso. ¡Todo lo que necesitas en un mismo lugar!

 

📍🗺️ Calle Juan Bruil, 4 (Hotel Zenit Don Yo)
☎️ 976 22 67 41

Publicado en: Bocadillos, Comida internacional, Hamburguesas, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aperturas, bares, cafetería, gastronomía, Hotel Don Yo, Irreverente, irreverente zaragoza, restaurante, zaragoza

Il Romeo: un paseo por la auténtica comida italiana en la calle San Miguel

agosto 30, 2018 por Comecome Zaragoza

La auténtica comida tradicional italiana está en la calle San Miguel, en la trattoria Il Romeo, que te hará viajar de un solo bocado a la Plaza Navona, los canales de Venezia, la plaza del Duomo o cualquier rincón de Italia, con sus productos y recetas originales del país mediterráneo.

La comida italiana siempre es un acierto seguro cuando decidimos salir a comer o cenar fuera. Su amplia variedad de platos siempre nos ofrece algo delicioso para probar, tanto si somos, o no, vegetarianos o veganos, o si tenemos algún tipo de intolerancia. Pero para poder disfrutar de una experiencia italiana completa hay que acudir a una auténtica trattoria. Una que nos haga transportarnos a la bella Italia en tan solo un bocado.

Il Romeo, ubicado en la calle San Miguel, presume de ser uno de los restaurantes italianos de referencia en Zaragoza. Con más de 25 años de experiencia, y dándole suma importancia a la calidad de sus productos, todos ellos traídos de Italia, ofrecen un amplio abanico de recetas tradicionales de la gastronomía italiana. Estas son adaptadas a las técnicas modernas para conseguir una perfecta combinación de los sabores de antaño con lo mejor de la cocina actual.

Su local, amplio a la par que acogedor, está repleto de cuadros que aluden a su país de origen: platos de pasta, hornos de pizza, publicidad de bebidas italianas de los años 50, etc. Un ambiente tranquilo y relajado para disfrutar de la autenticidad de sus recetas.

Al entrar, una vez pasada su barra de bar, vemos uno de sus lugares de trabajo; una encimera, un horno y poco más es lo que les hace falta para preparar uno de sus grandes reclamos: las pizzas. Las hay de todas las clases, desde las más tradicionales, como la Cuatro estaciones (jamón york, champiñón, aceitunas, alcachofas, tomate y mozzarella), la Proscuitto (tomate, mozzarella y jamón de york) o la clásica Margherita, hasta las más originales y elaboradas como la 8 quesos (Emmental, Taleggio, Pecorino, Fontina, Parmesano,Stracchino, mozzarella, Gorgonsola y tomate), la preferida de los más queseros, la de Longaniza (tomate, mozzarella, longaniza y queso Taleggio ), o la vegetariana con base de trufa negra (calabacín, berenjena, champiñon, pimientos, mozzarella y trufa negra).

Pero además de pizzas, en este restaurante cuentan con una amplia variedad de pasta fresca, seca y rellena que puedes acompañar con cualquiera de sus salsas caseras. Tagliatelle, Garganelli, Gusillone, Farfale y mucho más donde elegir, aderezados con salsa de pesto, Boscaiola (Bacon, york, champiñón, olivas negras, tomate y crema), Nero di Sepia, Gorgonzola pera y nueces o cualquiera de sus 20 salsas.

Pero si te quieres alejar de la pasta y la pizza y apostar por una opción más veggie, en su sección de ensaladas podrás elegir entre las siete propuestas con las que cuentan: Templadas, frías, con pescado, carne, salsas, etc. O si lo tuyo es el arroz, no podrás perderte sus risottos, otro de los platos típicos de la comida italiana. Su particular recomendación es el risotto de de foie con trufa, parmesano y piñones. 

Los más golosos podrán poner la guinda a esta copiosa comida italiana con uno de sus postres caseros: tartas de chocolate o de queso, sorbetes de varios sabores, coulant, tiramisú, crêpes o helados caseros. Además, Il Romeo dispone de dos menús cerrados -menú del día y menú ejecutivo-, para que puedas degustar la variedad de su carta, y de la opción de envío a domicilio para que te puedas llevar una parte de Italia directamente a tu casa.

🗺️📍 Calle San Miguel, 14.

⏰🗓️ Lunes – Domingo: de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:30 horas

☎️  876 28 52 97

📩 info@ilromeo.es

Publicado en: Comida internacional, Pizzerías, Recomendaciones Etiquetado como: comida italiana, italiano en zaragoza, pasta, pizzas, restaurante italiano, restaurante italiano zaragoza, risotto, trattoria, zaragoza

Bokoto: un viaje a Japón desde el centro de Zaragoza

agosto 21, 2018 por Comecome Zaragoza

El paraíso para los amantes de la comida japonesa tiene nombre y se encuentra en pleno centro de Zaragoza.

  Una de las mejores maneras de recorrer el mundo es a través de la gastronomía. Cada país y cultura tienen una forma de ver la vida y ¿qué mejor forma de descubrirlo que a través de su comida? Zaragoza nos ofrece la posibilidad de conocer nuevos sabores, combinaciones exóticas y tradiciones singulares sin tener que ir de aeropuerto en aeropuerto.
Hoy nuestro viaje comienza en la calle Jerónimo Zurita, 19, en el Restaurante Bokoto. Un lugar tranquilo y elegante, de luz tenue y ambiente íntimo que pretende provocar un sentimiento de calma y bienestar en los comensales, al tiempo que transmite su pasión por la comida japonesa. Todo en su decoración nos transmite la sobriedad y elegancia del estilo japonés, con sus paredes oscuras, sus plantas bien cuidadas y sus escrituras en las paredes. Pero lo que de verdad nos hace enamorarnos de este local es la carta. Una extensa variedad de platos muy elaborados para todos los gustos. Da igual si prefieres carne o pescado, en Bokoto habrá un plato idóneo para ti. Una mezcla de ingredientes, sabores y texturas que te transporta al país nipón en un abrir y cerrar de palillos. Buceando en sus elaboraciones encontramos más de 30 variedades de sushi, desde los más tradicionales como el sakemaki –roll de salmón– a las combinaciones más curiosas como el roll de Mango –surimi, aguacate, salmón y salsa de mango-.
Roll al estilo tradicional de Mango, a base de surimi, aguacate, salmón y salsa de mango.
Si por el contrario te apetece probar otras variedades de la comida japonesa, tienen una variedad de platos calientes que no te dejarán indiferente. Desde los tradicionales Yaki Soba, fideos ramen salteados al wok con vegetales y langostinos, a otros más curiosos como el Katsu don, cerdo rebozado con huevo sobre arroz. Pero la experiencia no estará completa si no la disfrutas como un auténtico japonés, y para eso ¡nada de cubiertos! En Bokoto únicamente dispondrás de dos palillos de madera para degustar todos los platos, pero no te apures, si no te ves capaz siempre puedes pedir un tenedor.
Katsu don, tiras de cerdo rebozadas con cebolla, cebollino y huevo, sobre una base de arroz.
A pesar de que la comida japonesa destaca por la variedad de carnes y pescados de sus platos, los vegetarianos también podrán disfrutar de la tradición nipona en Bokoto. En su carta se contemplan algunas opciones vegetarianas y veganas, como la sopa Miso, sopa de judías de soja, algas, queso tofu, setas shitake y cebollino; las tempuras de vegetales; o la ensalada de algas. Pero si no quieres renunciar a comer sushi, los rolls Light –aguacate, espárrago, lechuga y pepino– te están esperando. Los más golosos podrán terminar la velada con una selección de postres muy original, como el Nigiri rojo, cremoso de chocolate blanco sobre galleta crujiente de chocolate y recubierto por una gelatina de frambuesa, o el Sushi roll choco, roll de chocolate blanco con interior crujiente de cereales.   🗺 Calle Jerónimo Zurita, 19 ☎  976 79 44 05 ⌚ De lunes a domingo: 13.00-16.00 y 20:00-23:30.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: asiático, bokoto, bokoto zaragoza, comida japonesa, comida japonesa zaragoza, internacional, japonés, restaurante japones, sushi

El sabor de Perú se cocina en San José

agosto 14, 2018 por Comecome Zaragoza

El restaurante Perú Sabor ya se ha convertido en un referente para los amantes del ceviche y la gastronomía peruana.

 

Si hay un lugar en Zaragoza que sabe a Perú está en el barrio de San José. Se llama, como no podía ser de otra forma, Perú Sabor, y al cargo de sus fogones está Christian Torne, un peruano que ha traído a la capital aragonesa la pasión por la cocina de su país, cargada de sabores y platos tan reconocibles y exportados al resto del mundo. Uno de los más conocidos es el ceviche, una de las especialidades de Perú Sabor, que elaboran con corvina, langostinos y pulpo acompañados de dos tipos de maíz, cebolla morada, cilantro y, por supuesto, los cítricos con los que se marida este espectacular plato.

Pero en este restaurante, situado en la calle del Trabajo (en el triángulo que forman Camino de las Torres, Cesáreo Alierta y San José), no todo es ceviche. Otra de sus especialidades es el pollo marinado a la brasa, y en su carta tampoco pueden faltar platos como la causa limeña, una especie de pastelito de patata que puede estar relleno de pollo o de mariscos, parecido a una ensaladilla rusa, aunque con ají amarillo y un ligero toque cítrico.

 

 

Tampoco hay que perderse los tamales, un masa de maíz con especias rellena de carne de pollo o cerdo envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor, un plato típico de Perú y otros países sudamericanos que en cada zona se hace con sus particularidades. Otra de las opciones que más triunfan es el Lomo saltado, una especie de plato elaborado al ‘wok’ con trozos de lomo de ternera salteados, cebolla, tomate y ají amarillo (es uno de los ingredientes estrella de la gastronomía peruana, una especie de chile con sabor picante) que se sirve con patatas y arroz.

 

peru sabor zaragoza

 

Los más atrevidos también pueden probar los anticuchos, brochetas de corazón de ternera marinadas en especias, y entre sus postres también podemos encontrar algunos de los dulces más típicos de este país, como la tarta tres leches, el helado de lucuma o la crema volteada, además de bebidas tradicionales peruanas como la chicha, una bebida de maíz fermentado, o el pisco, que se realiza con el licor del mismo nombre, zumo de lima, jarabe de goma y clara de huevo.

 

🗺 Calle El Trabajo, 9
☎  876 03 40 28
⌚ De jueves a sábado: 13.00-23.00. Domingo: 13.00-17.00. Lunes, martes y miércoles: cerrado.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: ceviche zaragoza, peru sabor, peru sabor zaragoza, peruano zaragoza, restaurante peruano zaragoza

Guardabarranco: un recorrido por Latinoamérica sin salir de Zaragoza

agosto 3, 2018 por Comecome Zaragoza

Las propuestas exóticas siguen floreciendo en la capital aragonesa, que cuenta con un nuevo bar centrado en diferentes platos de inspiración latinoamericana.

 

El Guardabarranco, que toma su nombre del ave nacional de Nicaragua, ha alzado el vuelo en Zaragoza para conquistar a los amantes de la comida latinoamericana. Sus impulsores, dos venezonalos y un nicaragüense, proponen un viaje por diferentes países de América Central y América del Sur a través de una carta bastante reducida, pero con opciones interesantes para todos los gustos: desde ceviche hasta tacos, arepas, pescado crujiente, ensaladas…

El local, situado en la calle López Allué (muy cerca de Goya, junto al Bar Dumbo), es pequeño y cuenta con una zona de barra, una zona reducida de mesas bajas y otra de mesas amplias, ideales para un picoteo más informal, y está decorado de forma original, con elementos reciclados que le dan un toque distinto y agradable.

guardabarranco zaragoza

 

Además de una fusión de la gastronomía de diferentes países del otro lado del Atlático, desde Perú a Venezuela, pasando por México o Nicaragua, entre sus propuestas también hay algún guiño a la tierra en la que se han asentado, como una ensalada de tomate rosa con ventresca de atún. Pero el protagonismo, sin duda, es para platos como su recomendable ceviche de atún, diferente al que estamos más acostumbrados a ver, el peruano. En el Guardabarranco lo sirven con lima, mango, un toque de cilantro, chile verde y cebolla morada, acompañado por unas chips de plátano frito con las que no podrás evitar mojar en el cítrico caldo del ceviche. Por si fuera poco, y para añadirle un atractivo más, se sirve en un cuenco de piedra que pesa 5 kilos. ¡Cuidado al levantarlo!

 

guardabarranco zaragoza

 

Para los amantes del pescado, otra opción interesante es su pescado crujiente, típico de Nicaragua, que se sirve rebozado y acompañado por chips de yuca y salsa tártara. Aquellos que quieran carne en estado puro pueden optar por el entrecot a la parrilla o la carne maridada asada con arroz y chips de plátano.

También se pueden encontrar opciones muy interesantes entre sus raciones, que se pueden comer de forma individual o para compartir. Cuestan entre 5 y 6 euros, por lo que son ideales para poder probar más platos de la carta. Las palomitas de pollo con patatas, por ejemplo, son un complemento ideal para cualquiera de los platos y se pueden pedir entre varios, y otros, como las arepas peluas (plato típico de Venezuela -¡Y Cararias!- que consiste en una masa de maíz rellena, en este caso de carne desmechada y queso), o las repochetas, una especie de tortilla de maíz frita con frijoles, carne desmechada, col rizada, salsa rosa y queso rallado.

 

guardabarranco zaragoza
Palomitas de pollo
guardabarranco zaragoza
Sus famosas repochetas

 

 

En este apartado de la carta también tienen tacos en dos versiones: Tacos como en Nicaragua, una flauta de maíz rellena de carne desmechada; o Tacos fritos de cerdo, rellenos de carne de cerdo cocinada a baja temperatura con pico de gallo, una especie de salpicón o vinagreta que se emplea normalmente para acompañar platos como los tacos, los nachos o las quesadillas. Y, para acabar de la mejor forma la comida, puedes elegir alguno de sus sorbetes de fruta de temporada.

 

🗺📍 Calle López de Allué, 2
☎  976 045 073
⌚ De martes a sábado: 12.00-cierre. Domingo: 12.00-17.00. Lunes: cerrado

 

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: guardabarranco, guardabarranco zaragoza, restaurante latinoamericano zaragoza, restaurante nicaraguense zaragoza, restaurante venezolano zaragoza

Lotus: un nuevo restaurante vietnamita ha llegado a Zaragoza

agosto 2, 2018 por Comecome Zaragoza

lotus restaurante vietnamita zaragoza

El restaurante asiático abrió sus puertas a finales de junio en el barrio de La Madalena y se suma al Rincón de Hanoi, otro vietnamita que solo ofrece comida para llevar.

 

La comida asiática está de moda y ya son muchos los restaurantes de Zaragoza que ofrecen comida de este continente, bien sea centrada en un país en concreto, de forma general o incluso reinterpretada con toques de autor o más vanguardistas. Es fácil encontrar chinos o japoneses, pero la búsqueda se complica si buscas un restaurante más centrado en un único país y, sobre todo, que sea original y regentado por ciudadanos del mismo. En el caso de la comida vietnamita, hasta ahora tan solo había un establecimiento especializado, el Rincón de Hanoi (Calle Torre Nueva, en pleno Casco), que solo ofrece comida para llevar. Pero la oferta se amplía y desde el pasado mes de junio, los amantes de la gastronomía de este país del sudeste asiático pueden disfrutar de un nuevo restaurante en el que, esta vez sí, se podrán sentar a comer o cenar.

 

lotus restaurante vietnamita zaragoza
lotus restaurante vietnamita zaragoza
lotus restaurante vietnamita zaragoza
lotus restaurante vietnamita zaragoza

 

Se llama Lotus y está en la calle Cadena, junto al Coso y la zona de bares de Heroísmo. Se trata de un restaurante informal, pero con un diseño cuidado y elementos típicos de la cultura vietnamita, algo que quieren transmitir tanto en su decoración como en su carta, en la que se pueden encontrar platos tradicionales vietnamitas con algunos toques originales. Además, tanto los emprendedores que lo han montado como el servicio son vietnamitas, por lo que a veces la comunicación puede resultar complicada a la vez que divertida. Los precios son moderados, y los platos principales cuestan entre 10 y 13 euros, por lo que es posible salir bien comido por 15 euros o menos.

 

lotus restaurante vietnamita zaragoza
lotus restaurante vietnamita zaragoza
lotus restaurante vietnamita zaragoza

 

Y… ¿Por qué se llama Lotus?

La flor de loto es la flor nacional de Vietnam,  ya que se encuentra en los lagos y estanques de todo el país y para los vietnamitas es un símbolo de pureza, compromiso y optimismo para el futuro. Esperemos que estas cualidades les acompañen en esta nueva andadura y podamos disfrutar de la comida vietnamita del Lotus durante mucho tiempo…

 

*Del 2 al 15 de agosto de 2018, cerrado por vacaciones.

 

🗺📍 Calle Cadena, 5
☎  651 68 68 68
⌚ De martes a domingo: 13.00-16.00 y 20.00-23.30. Lunes: cerrado

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: restaurante asiatico zaragoza, restaurante vietnamita, restaurante vietnamita zaragoza, vietnamita zaragoza

Un supermercado para perderse entre comida asiática sin salir de Zaragoza

julio 11, 2018 por Comecome Zaragoza

supermercado asiatico zaragoza

La tienda de la calle Marcial es un auténtico paraíso y un lugar de referencia para los amantes de la gastronomía asiática.

 

Hay quien dice que se llama Xinhua, pero la mayoría de los amantes de la comida asiática lo conocen como el supermercado de la calle Marcial. En esta ubicación, en una pequeña bocacalle de Gran Vía situada muy cerca de la avenida de Goya, una tienda con el letrero en letras chinas recibe a todos los apasionados de los noodles, del sushi, de todo tipo de fideos chinos, de los baos, de las bebidas surrealistas… En esta tienda se puede encontrar casi cualquier ingrediente para cocinar los platos asiáticos más populares en España, pero también es un sitio ideal para descubrir nuevos alimentos o para conocer un poco más sobre la cultura de los países que están representados en sus estanterías.

supermercado asiatico zaragoza

Dar una vuelta por este supermercado es como viajar en tuk tuk (triciclo motorizado muy popular en numerosos países asiáticos) por este continente: China, Japón, Tailandia, Vietnam, Taiwan… Los apasionados de la comida viajera y de regalarle nuevos sabores al paladar acaban en esta tienda cada vez que no encuentran un ingrediente en los supermercados más habituales, aunque es recomendable ir con las cosas claras o tener ganas de asumir riesgos, ya que a veces resulta difícil entenderse con sus propietarios.

supermercado asiatico zaragoza
supermercado asiatico zaragoza
supermercado asiatico zaragoza
supermercado asiatico zaragoza

Sus pasillos desordenados esconden todo tipo de tesoros, algunos solo aptos para los más valientes, como pulpos o pescados deshidratados u otros productos que ni siquiera se pueden adivinar por los dibujos de sus envases, ya que no muchos tienen algún tipo de explicación en un idioma descifrable para el español medio. Hay todo tipo de noodles y fideos, salsas de todos los colores, snacks inverosímiles y todo tipo de refrescos, gua baos, frutas y verduras exóticas…

supermercado asiatico zaragoza

De hecho, aquellos que hayáis ido a alguno de los cursos de cocina de La Zarola con temática asiática, como el de cocina tailandesa o el de pequeños bocados asiáticos, ya habréis escuchado esto de la calle Marcial, ya que es la respuesta de sus profesores cada vez que uno de los alumnos pregunta que dónde puede comprar alguno de los ingredientes que se usan para sus exóticas y sabrosas recetas. Si tienes ganas de descubrir sabores y hacer un auténtico viaje gastronómico por Asia sin salir de Zaragoza, ya sabes cuál es tu sitio. Eso sí, reserva un buen rato en tu agenda para perderte entre sus pasillos y dejarte sorprender por sus locuras…

 

Supermercado Xinhua

Calle Marcial, 4
Abierto todos los días de 10.00 a 22.00

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: calle marcial zaragoza, comprar comida asiatica zaragoza, supermercado chino zaragoza, supermerchado asiatico zaragoza

Restaurante La Quebradora: Puro sabor a México en Zaragoza

abril 19, 2018 por Comecome Zaragoza

la quebradora: restaurante mexicano en zaragoza

Si eres amante de la comida mexicana tradicional, no te puedes perder la oportunidad de probar los platos del restaurante mexicano La Quebradora.


El restaurante mexicano La Quebradora es una gran opción para los amantes de la comida exótica en Zaragoza: auténtica comida tradicional, con productos traídos desde México y cocinados por expertos cocineros nativos.

ATENCIÓN: Si os estáis preguntando si la comida de este restaurante mexicano pica mucho… ¡¡La respuesta es NO!!  No pica, a no ser que lo pidas. Y si ese es tu caso, prepárate para saborear el potente poder del picante puramente mexicano, no apto para todos los estómagos.

Pero en LA QUEBRADORA no solo podrás disfrutar de una comida típica mexicana, sino de una decoración, y una decoración ambientada en el país centroamericano. Todo el restaurante, ubicado en la calle Princesa Nº3, está ambientado en la temática de la “lucha libre”. Desde la carta, donde se nos muestran diferentes figuras de este deporte, hasta las paredes donde vemos máscaras y todo tipo de decoración tradicional, está ambientada en este deporte tan popular.

la quebradora zaragoza

Volviendo a su carta y a todo lo que podrás encontrar en este restaurante, cabe destacar su gran variedad de tacos y burritos que harán las delicias de todo aventurero gourmet, además de los populares nachos. En la propia carta, el luchador ‘El Santo’ recomienda dos de los platos de la casa, las enchiladas suizas y los sabrosos tacos alambre, uno de los platos más populares de este restaurante.

sabores latinos Zaragoza
la quebradora: restaurante mexicano en zaragoza

Destaca por encima de todos, su “burrito” Quebradora el cuál está compuesto de Frijoles, lechuga, arroz, guisado de cochinita, bañado en salsa de tomate verde y gratinado con queso. Todo un espectáculo para los sentidos que, si nos vas con demasiado apetito, puede que te cueste terminar.

la quebradora zaragoza

Mención especial merecen también las bebidas que La Quebradora ofrece en su carta. A las ya más que conocidas cervezas como Coronita, Pacífico, Modelo especial… Etc. Se le unen unas cervezas especiales típicas de México que merece la pena que pruebes en sus dos variantes: Chelada y Michelada.

La cerveza Chelada viene preparada con jugo de limón y sal escarchada. Y para los más valientes, la cerveza Michelada, que lleva jugo de limón, sal escarchada, pimienta, salsa Perrins* y Tamazula*.

[blockquote text=»*Salsa Perrins: es un condimento líquido fermentado usado como saborizante de salsas. Se elabora con vinagre, melaza, jarabe de maíz, agua, ajíes o pimentón, salsa de soja, tamarindo, anchoas, cebollas, chalotas, vino (ocasionalmente), clavo de olor y ajo.
» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

[blockquote text=»*Tamazula: Los ingredientes de esta salsa son: chiles secos puyas y serranos, agua, ácido acético, vinagre, sal, condimentos, especias y benzoato de sodio como conservador.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Por último, si te gusta experimentar, te recomendamos que pruebes sus aguas de sabores preparadas especialmente por ellos. ¡¡No te dejarán indiferente!! Pruébalas, y nos cuentas…

Ni que decir tiene que este restaurante Mexicano se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos, y en una gran variedad de platos de su carta, ofrece alternativas para las personas celiacas o vegetarianas. ¡¡Incluso en las bebidas!!

restaurante mexicano

Si finalmente te decides por probar el puro sabor mexicano, podrás encontrar a La Quebradora en la calle Princesa nº3 o en su nuevo local ubicado en la calle Cinegio Nº3 (El Tubo).

 

restaurante mexicano

RECOMENDACIÓN: Si no quieres perder la oportunidad de comer en un auténtico restaurante mexicano, te recomendamos que reserves antes de ir, pues es normal que esté siempre lleno y puede que si vas sin avisar no tengas mesa.

¡¡ Y que viva México, cabrones!!

 

Calle Princesa, 3
976 240 371

Calle Cinegio, 3
976 240 844

HORARIO:

LUNES A JUEVES: 20.00 a 00.00

VIERNES: 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00

SÁBADOS: 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00976 240 844

DOMINGOS: 113.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Comida mexicana, la quebradora, la quebradora zaragoza, mexican food, restaurante mexicano, restaurante mexicano en Zaragoza

Molarepa: auténtica comida venezolana en Zaragoza

marzo 24, 2018 por Comecome Zaragoza

molarepa: restaurante venezolano en zaragoza

Si buscas un auténtico restaurante venezonalo en Zaragoza, tu sitio es Molarepa. Situado en pleno centro de Zaragoza, ofrece riquísimos bocados del país sudamericano a un precio muy razonable.

 

Hay días en los que apetece probar platos nuevos y viajar a otras partes del mundo a través de la comida, aunque sea sin moverte de tu ciudad. Es lo que ofrece Molarepa, un auténtico restaurante venezolano en Zaragoza en el que probar los platos más representativos de la gastronomía de este país. Situado en pleno centro de la ciudad (calle de Santa Catalina, una de las que van del Coso a la calle de San Miguel), Molarepa es el lugar ideal para probar, como su propio nombre indica, uno de los bocados más conocidos de la cocina de Venezuela: las arepas. Son unas tortas de maíz que también se comen en países como Colombia e incluso en las Islas Canarias, debido a la influencia de sudamérica en esta zona, que los venezolanos suelen comer a cualquier hora.

arepas en zaragoza
Arepa reina pepiada
molarepa: restaurante venezolano en zaragoza
Arepa de carne mechada con queso
molarepa: restaurante venezolano en zaragoza
Arepa pabellón

 

Sus dueños, auténticos venezolanos que se trasladaron hace unos años a Zaragoza por la difícil situación que se está viviendo en su país, han convertido este local en un templo de las arepas en Zaragoza, y las puedes probar con diferentes y muy interesantes rellenos, desde las más sencillas, como las de carne mechada o pollo con queso llanero o amarillo, a las más contundentes, como la ‘reina pepiada’, una de las más populares, una arepa rellena de ensalada de pollo o gallina mezclada con mayonesa y decorada con aguacate. Otra de las más recomendables es la ‘pabellón’, una arepa rellena con una versión reducida de uno de los platos más típicos de este país, que lleva carne mechada, caraotas (alubias negras), queso y plátano frito.

molarepa: restaurante venezolano en zaragoza
Cachapa con queso y carne mechada
Nachos al estilo Molarepa

 

Otro de los platos más populares son las cachapas, unas tortas más grandes que las arepas hechas con maíz tierno, leche y huevo, que habitualmente se sirven rellenas de queso, aunque les puedes añadir algún otro ingrediente. Para compartir hay propuestas tan interesantes como sus nachos, que en lugar de las habituales tortillas mexicanas llevan tiras finas de plátano frito, o los tequeños, otro de los bocados más populares de Venezuela, palitos de queso forrados en masa y fritos.

También ofrecen postres y bebidas típicas de Venezuela, desde varias cervezas (son muy suaves) a frutas tropicales, así como bebidas de este país, como la Colita o el Maltín.

🗺📍 Calle de Santa Catalina, 1. Zaragoza.
☎ 661 789 285.
🕐 De 13.30 a cierre. Los martes, cerrado.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: arepas zaragoza, molarepa, molarepa zaragoza, restaurante venezolano zaragoza, venezolano zaragoza

El Paladar: el restaurante cubano que triunfa en Zaragoza

febrero 19, 2018 por Comecome Zaragoza

el paladar zaragoza

El restaurante cubano El Paladar de Zaragoza, situado junto al campus de la Plaza de San Francisco, ha conquistado a todos aquellos que buscan originalidad, calidad y buen precio en un ambiente auténtico.

 

Hablar de comida cubana es sinónimo de hablar de paladares. Las paladares de Cuba son restaurantes privados dirigidos por cuentapropistas (trabajadores autónomos), algo normal en España, pero que en Cuba, donde los medios de producción y las empresas son propiedad del Estado, supone una excepción. Este tipo de restaurantes surgieron en los años 90 en la isla caribeña cuando los cubanos empezaron a ofrecer comida en sus casas por muy poco dinero, ya que Cuba estaba sumida en una profunda crisis tras el colapso de la Unión Soviética, su principal aliado, y el recrudecimiento del embargo por parte de Estados Unidos. En medio de esta complicada situación, estos pequeños restaurantes luchaban por sobrevivir y por mantener vivos los sabores de la gastronomía cubana pese a la falta de productos y recursos, lo que dio lugar a una cocina de supervivencia con raíces caribeñas e influencia de un colonialismo español que ha marcado la historia de la isla en todos los sentidos.

Ese espíritu alegre e inquebrantable del pueblo cubano ya lleva tiempo triunfando a ritmo de salsa en plena zaragoza, donde El Paladar, homenajeando a los restaurantes familiares que tanta fama se han ganado, se ha convertido en uno de los lugares de peregrinaje para aquellos que buscan comida auténtica y original con una excelente relación calidad-precio en un ambiente diferente. Porque sus dueños, auténticos cubanos, han sabido trasladar a la capital aragonesa un pequeño rinconcito de Cuba. Pero, todo hay que decirlo, con una comida tan buena que sería difícil incluso encontrarla en la propia isla caribeña.

el paladar zaragoza
‘Huevos rotos al palenque’, con yuca, jamón y chicharrones
el paladar zaragoza
La famosa ‘ropa vieja’ cubana, un plato imprescindible
el paladar zaragoza
Panorámica de la mesa de El Paladar, con su plato cubano y su ‘balsita’
el paladar zaragoza
Un plato cubano, con pierna de cerdo asada, arroz, yuca y plátano frito

 

Para aquellos que vayan por primera vez es imprescindible probar el impresionante plato cubano, pierna de cerdo asado con arroz y yuca, o la popular ‘ropa vieja’, carne de ternera guisada y deshilachada con un sabroso sofrito. Otro de los platos que no te puedes perder son sus ‘huevos rotos al palenque’, que en lugar de patata llevan yuca y están acompañados con huevos fritos, jamón de Teruel y chicharrones (como denominan a los torreznos). Además, toda esta comida se puede acompañar de cervezas cubanas como la Cristal o la Cubanero, así como con un buen mojito.

 

Parece ser que pronto se trasladarán a un nuevo local, os mantendremos informados… 😉

 

🗺📍 Calle Serrano Sanz, 6
☎ 976 073 951

 

 

 

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: el paladar, el paladar zaragoza, restaurante cubano, restaurante cubano zaragoza

Al-Kareni’s Bazaar: una vuelta al mundo para comer (y comprar)

enero 30, 2018 por Comecome Zaragoza

alkareni zaragoza

El nuevo Al-Kareni acaba de reabrir sus puertas manteniendo su esencia, pero con algunos cambios: mantiene la comida árabe, pero también mira hacia otras gastronomías, y pone a la venta muchas de las piezas que lo decoran.

alkareni zaragoza
alkareni zaragoza
alkareni zaragoza
alkareni zaragoza

El restaurante Al-Kareni, uno de los referentes de la gastronomía árabe en Zaragoza, cerró sus puertas el pasado verano para regresar con más fuerza, más novedades y una propuesta que promete enamorar de nuevo tanto a sus incondicionales como a todos aquellos que todavía no lo conocen. El primer cambio -y más visible- es el de su nombre, ya que ha pasado a denominarse Al-Kareni’s Bazaar tras su reciente reapertura. Y tiene una explicación, ya que muchos de las piezas que decoran el local se podrán comprar como si de un bazar se tratara.

[blockquote text=»Al-Kareni’s Bazaar mantiene algunos de sus clásicos del recetario árabe que le han hecho ganarse su fama durante un cuarto de siglo, en esta nueva andadura ofrecerá una propuesta viajera a través de una carta renovada que mantendrá algunos platos estrellas de la anterior etapa.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Pero este no es el único cambio de este popular restaurante (calle de Don Teobaldo, 14), que mantiene su esencia, pero con algunas novedades que acaban de completar su oferta gastronómica. Aunque Al-Kareni’s Bazaar mantiene algunos de sus clásicos del recetario árabe que le han hecho ganarse su fama durante un cuarto de siglo, en esta nueva andadura ofrecerá una propuesta viajera a través de una carta renovada que mantendrá algunos platos estrellas de la anterior etapa como las ‘patatas a la menta’, ‘berenjimiel’ o las diferentes versiones de ‘cus cus’ y nuevas sugerencias para los trotamundos más urbanos.

Con la cocina “perfumada” como gran reclamo, el nuevo viaje del Al-Kareni’s Bazaar incluye paradas por la cocina de la ruta de la seda, con influencia de la cocina colonial y llegando incluso a los sabores mestizos del Yucatán como es el ‘bao pibil’ (una receta deliciosa de ‘cochinita Pibil’), platos como el ‘curry laksa’, habitual en el sudeste asiático, ‘pollo en tandori o teriyaki’ o postres como el ‘molotov’ de origen portugués. Además, para que el viaje no acabe nunca, cada mes irán ofreciendo propuestas internacionales diferentes.

alkareni zaragoza

Además, las especialidades del Al-Kareni’s Bazaar estarán disponibles en formato de tapa para tomar en el hall del restaurante o por platos para compartir en el comedor principal. Otra de las novedades es que se podrá reservar el salón privado para grupos y, fuera de su horario habitual, se podrá alquilar para realizar eventos.

Y además… Un bazar

El nuevo nombre de Alkareni’s Bazaar encuentra su significado en otra de las novedades que propone el restaurante en su reapertura, ya que este establecimiento, situado en el castizo barrio de la Magdalena, también se convertirá en un auténtico bazar.

alkareni zaragoza

Y es que otra de las novedades es que Alkareni’s Bazaar ofrecerá muchos de los artículos de decoración distribuidos por el restaurante para su venta. Es decir, se podrá comer y se podrá comprar. Además se incorpora una pequeña carta de cócteles y un domingo al mes, las puertas del establecimiento se abrirán para disfrutar de un vermut con compras y delicias en miniatura.

Horario:

Jueves y viernes noche: de 20.00 a 00.00.

Sábado: de 13.00 a 17.00 y de 20.00 a 00.00.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: al-kareni, al-kareni's bazaar, alkareni, restaurante arabe zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}