• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

restaurante quema

El Restaurante Quema abrirá su terraza cubierta para ofrecer las cenas más románticas de San Valentín

enero 23, 2023 por Comecome Zaragoza

terraza cubierta del restaurante Quema

Cenar en lo alto de una azotea con una de las vistas más impresionantes de Zaragoza y con un menú degustación especial para San Valentín, suena bien, ¿verdad?

Se acerca la fecha más romántica del año: San Valentín, y el restaurante Quema ya ha anunciado que abrirá sus puertas al amor. El 14 de febrero, tanto en servicio de comidas como de cenas, este restaurante ubicado entre los muros del museo IAAC Pablo Serrano, abrirá la terraza cubierta de su azotea que cuenta con una de las vistas más privilegiadas de la ciudad para ofrecer un menú degustación exclusivo.

El menú especial de San Valentín, preparado por su chef Diana Roitegui, está compuesto por 3 aperitivos, 5 platos y postre. Además, incluye media botella de vino por persona, agua, pan y una copa de cava Vilarnau rosado por 50 euros.

 

Menú San Valentín Restaurante Quema

Crujiente de coco y curry.
Regañá, mousse de pastel de puerros y huevas de trucha imperial.
Macaron de trufa.
Verduritas, emulsión de berros y gambón albardado.
Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada.
Canelón de gallina a la pepitoria, salsa de almendras, crema de azafrán y yema curada. Corvina a la brasa, causa limeña y escabeche de zanahoria.
Carrillera de ternera, calabaza y castañas.
Mousse de queso, fresas rotas y almendras garrapiñadas.

Corvina a la brasa, causa limeña y escabeche de zanahoria
Corvina a la brasa, causa limeña y escabeche de zanahoria.
Carrillera de ternera, calabaza y castañas
Carrillera de ternera, calabaza y castañas.
Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada
Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada.

La terraza del restaurante está habitualmente cerrada y solo se abre para eventos privados y ocasiones especiales como esta: San Valentín. Así, en este emplazamiento, las cenas se convierten en una prolongación gastronómica del arte contemporáneo del museo.

Restaurante Quema: concepto

El Restaurante Quema, que cuenta con un Sol de la Guía Repsol, propone una cocina de mercado con “platos frescos y mediterráneos en una vuelta a la cocina de siempre con toques innovadores y de autor”. Durante todo el año, ofrecen, por un lado, un menú degustación disponible todos los días de la semana con platos como su arroz meloso de codorniz en escabeche y, por otro lado, dispone de carta de martes a viernes al mediodía y los jueves por la noche con platos para compartir, entrantes, segundos y postres.

Esta oferta gastronómica se puede disfrutar en su acogedor salón donde la relación y conexión entre los clientes y la cocina es bidireccional, pues a través de una mampara que conecta la sala con la cocina, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando sus platos en directo.

Fachada del restaurante QuemaSu oferta culinaria unida a su privilegiada localización en el centro de la ciudad y con unas vistas incomparables, convierte al Restaurante Quema en una de las opciones más interesantes para celebrar este San Valentín en pareja.

Si quieres más recomendaciones sobre dónde celebrar este San Valentín, en este artículo te recomendamos 10 restaurantes en Zaragoza donde celebrar un San Valentín de 10 o si simplemente buscas un restaurante romántico para disfrutar de una cena en pareja, no te pierdas estas otras recomendaciones.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: dónde celebrar san valentín, menú de san valentín, restaurante quema, restaurantes románticos en zaragoza, San valentín, zaragoza

Estos son los nuevos restaurantes que han abierto sus puertas este 2022

diciembre 29, 2022 por Comecome Zaragoza

Zaragoza siempre ha sido una ciudad con una gran oferta gastronómica muy variada, en la que cada año surgen nuevos restaurantes con propuestas de lo más interesantes.

2022 está siendo un año de mucho movimiento en la hostelería zaragozana. Además de todos aquellos bares y restaurantes que han levantado la cancela tras una temporada cerrados a causa de la pandemia, muchos otros han dado el gran salto y se han lanzado a abrir sus puertas como estos que te contamos a continuación.

 

HANGOUT

Las hamburguesas más cañeras de Brasil llegaron de la mano de los hermanos Machado (creadores del Madison Burger & Cocktail) con Hangout el 20 de abril. Con una decoración cañera que se traslada a sus platos y a sus cócteles, invitan a ‘pasar el rato’ con amigos disfrutando del concepto ‘street food’ o urbano. Sus hamburguesas son sencillas, pero hechas ‘con muito amor’ y con esa esencia brasileña traída directamente desde el sur del país que le dan este toque personal y diferenciador.

 

Pl. de España, 6

976 45 01 42

 

EL CHIRINGUITO DE CONSTITUCIÓN

En este año no nos podíamos olvidar de los nuevos quioscos renovados que se han abierto por toda Zaragoza. Entre ellos, El Chiringuito de Constitución, que celebró su apertura el 21 de junio con un espacio completamente nuevo y una terraza rodeada de vegetación en pleno centro de la ciudad. Puedes visitarlo a cualquier hora del día, desayunos, comidas y cenas, ya que tienen propuestas para todos estos momentos, además de una extensa carta de cócteles. Su gastronomía mediterránea destaca por sus elaboraciones pensadas donde los ingredientes son los verdaderos protagonistas; y todo ello acompañado de una bodega con más de 20 referencias.

 

P.º de la Constitución, 39

876 64 20 68

 

JALOS ROMAREDA

Este segundo restaurante Jalos ha llegado, como anuncian ellos mismos, para romperte la cara a sabores. Desde su apertura el 8 de junio, este nuevo concepto más joven y saludable, pero sin olvidar la esencia mexicana, ofrece gran variedad de platos como Poke Bowls, hamburguesas u opciones vegetarianas y veganas. Un espacio perfecto para desconectar y disfrutar de la comida más healthy.

 

Porches del Audiorama

699 458 573

 

ANTIGÜEDADES ALCACHOPO

¿Quieres disfrutar la experiencia de comer encerrado entre rejas? Desde el 5 de mayo es posible hacerlo en Antigüedades Alcachopo, el restaurante escondido tras una tienda de antigüedades ambientada en los años 20 durante la Ley Seca. Este local, aunque está especializado en cachopos, también ofrece platos para los más pequeños, arroces de contrabando y hasta un jenga de patatas bravas. ¡Todo un catálogo de antigüedades!

 

Andrés Piquer 8

624020825

 

RESTAURANTE QUEMA

A pesar de que el Restaurante Quema ya es un viejo conocido en Zaragoza, el 8 de febrero reabrió sus puertas tras 16 meses cerrados. Este restaurante dentro de un museo que, a su vez es un museo en sí mismo -como ellos se definen- es todo un homenaje a la cocina original, sorprendente y centrada en el buen producto. Su concepto de gastronomía actual ambientada en un espacio con decoración vanguardista convierten al Quema en una experiencia muy europea para la Zaragoza más actual.

 

Museo IAACC Pablo Serrano

976 439 214

 

DITALY PIZZA

En Ditaly Pizza han demostrado su experiencia haciendo pizzas napolitanas en sus otros seis restaurantes repartidos en diferentes puntos de España. Este restaurante del grupo ‘La Mafia se sienta a la mesa’ llegó el 14 de julio a Zaragoza al barrio Montecanal. Según la tradición, sus pizzas están listas en un tiempo récord de 60-90 segundos gracias a su horno traído directamente desde Nápoles. Además de sus pizzas ya diseñadas, permiten personalizar tu propia pizza con los ingredientes que selecciones.

 

Avenida Ilustración 5, Local 9

976 19 80 50

 

LA MILONGA

La Milonga es otro de esos quioscos de toda la vida que han sido renovados este 2022. En él, #Chill&Grill es más que un hagstag, es una realidad, ya que este lema es llevado por bandera y han creado un ambiente tranquilo y relajado donde poder quedar con amigos a tomar una copa o comer algo. Su variada carta ofrece opciones desde el morloncho (un plato a la brasa de morcilla, longaniza y chorizo), y patatas gauchas, hasta bocadillos y empanadillas argentinas.

 

Parque Pignatelli

976 19 43 65

 

TRIBU RESTAURANTE

El Restaurante Tribu, que se define como «la sofisticación de lo exótico», llegó a Zaragoza de la mano del ‘Grupo Carnívoro’ el 12 de julio con una propuesta selvática. En su carta encontrarás variedad de pescados, carnes, ensaladas y arroces. Una carta muy mediterránea pero con toques exóticos y de contrastes que combina a la perfección con la decoración singular de este restaurante.

 

Vía Hispanidad, 18

976 19 41 26

 

SAONA

El Grupo Saona está presente en ciudades como Valencia, Sevilla, Barcelona o Madrid. ¡Y desde el 26 de mayo de este año también en Zaragoza! Su lema, «Amor al Mediterráneo», es un fiel reflejo que lo que podemos encontrar en él: una cocina tradicional con productos muy ligados a la dieta mediterránea. En este restaurante ubicado en la Plaza de Los Sitios ofrecen desde arroces, cocas y panes payeses con queso, hasta hamburguesas y opciones vegetarianas; así como un menú entre semana y otro de degustación.

 

Calle Joaquín Costa, 9, 50001, Zaragoza

876030151

BIRABOLA

Birabola es el nuevo restaurante situado en el Actur, al lado de Gran Casa, que destaca por su estética llamativa y luminosa. Neones, columpios como asientos, teléfonos colgados por las paredes y hasta una bañera llena de bolas. En cuanto a sus ofertas gastronómicas, en Birabola encontraréis gran variedad de platos originales y rompedores que van desde los arroces y la pasta, hasta el sushi o el pulpo.

 

Calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, 43

641 51 74 60

 

CAFÉ 1885

La Antigua joyería Aladrén ubicada en la Calle Alfonso I se ha convertido en el Café 1885 desde este año. Un espacio muy cuidado que va más allá de una cafetería donde poder tomar deliciosa bollería y cafés. En este local encontrarás opciones tanto para desayunos y meriendas con crepes, tartas o tostadas, hasta platos de brasa, entrantes y una gran variedad de cócteles y bodega. El grupo 1885 ha abierto además, en la calle contigua Brasserie 1885, un restaurante con toques más modernos en el que la brasa es la gran protagonista.

 

Calle Alfonso I, 25

976 95 31 71

 

Calle Contamina, 15

976 95 31 71

NO MAMES WEY

No Mames Wey es la nueva taquería take away que ofrece tacos a 1€ todos los dias. Además en su carta encontrarás otras opciones de lo más mexicanas como nachos o las tradicionales bebidas ‘Jarritos’. Entrar, pedir y comer. Así de rápido encontrarás tu comida en esta taquería en plena zona universitaria.

 

Plaza San Francisco, 18

 

KENTYA

El restaurante Kentya ofrece opciones tanto para desayunos como para comidas y cenas. Un espacio donde los ingredientes son esenciales y cuidan mucho de su producto. En su carta encontrarás tanto arroces, como pescados, carnes y ensaladas. Además, ofrecen la opción de encargar arroces para tres personas con su paellera y todo.

 

Av. de Gómez Laguna, 82
976 939 300

 

ORIGEN 1952

Origen 1952 es un proyecto que une gastronomía y diseño. Un espacio donde no es solo comer o cenar, sino la experiencia de compartirlo con tus amigos y familia. En su restaurante encontrarás una carta completa con entrantes, verduras, woks y pescados; y una gran variedad de vinos seleccionados que combinan perfectamente con los ingredientes y con el ambiente tan cuidado de este local.

 

Paseo de la Constitución, 6

876 45 12 03

 

MADISON

Un nuevo restaurante Madison ha llegado a la ciudad. Esta vez han traído sus conocidas smash burgers hasta el centro de Zaragoza, al lado del Mercado Central. Su carta está llena de hamburguesas elaboradas con la técnica smash, de la cual son especialistas y, aunque parezca que todas van a ser parecidas, ¡nada más lejos de la realidad!

 

Calle Predicadores, 7-9-11

 

VEINTIUNO COFFEE

La Cafetería Veintiuno también ha abierto un nuevo local en la zona centro, en este caso cerca de la Puerta del Carmen. Esta cafetería de especialidad que ofrece café de la marca Onawa también es conocida por sus tartas y repostería de elaboración propia como los rollos de canela o las tostadas vegetales. Todo ello en un espacio muy acogedor que sin duda te encantará.

 

Calle Albareda, 21

 

SOPHIA BISTRO

Sophia Bistro es un local inspirado en la actriz Sophia Loren que trata de plasmar en su gastronomía esa elegancia y distinción. En su carta encontrarás cocina de temporada y mediterránea, con carnes pescados, ibéricos y viandas. No puedes dejar pasar la oportunidad de probar una de las más de 130 referencias de vinos, champagnes, cavas, espumosos que tienen. ¡Pregunta por ellas!

 

Pedro Mª Ric, 25

876 16 56 42

 

ES.TABLE

Es.table es la nuestra propuesta bistró de Cancook, el restaurante zaragozano con una estrella Michelin, que ha abierto sus puertas este 2022. Con productos muy aragoneses y zaragozanos, su carta está organizada en entrantes, platos de cuchara, productos del mar, carnes, extras y postres. Un restaurante donde los detalles están cuidados al milímetro. Tanto es así que solo unos meses después de su apertura han recibido la certificación Bib Gourmand de la Guía Michelin.

 

Calle de Juan II de Aragón, 5

976 23 95 16

 

SUSHIKO

Sushiko es una cadena de restaurantes especializados en sushi y en platos asiáticos que ofrecen toda su carta a modo de buffet libre. Con diferentes precios dependiendo de si vas entre semana o en fines de semana, y al mediodía o en horario de cenas, en este restaurante encontrarás una extensa carta en la que puedes pedir lo que quieras (algunas opciones con suplemento de precio) y te lo servirán en la mesa. ¡Pero cuidado! Si pides demasiado y no te lo comes te harán pagar una parte por toda esa comida desperdiciada.

 

Calle Cádiz, 10

976 92 08 26

 

ARTISAN

Artisan es un nuevo restaurante-café-panadería que ofrece opciones para todas las horas del día. Ubicado en el barrio de Jesús, en este espacio que cuida su decoración tanto como sus platos encontrarás desde tartas y desayunos salados, hasta carta y menú del día por 10,90€. Además ofrecen menús degustación con opciones vegetarianas y menús infantiles.

 

Calle Cosuenda, 15

638 05 11 59

Publicado en: Actualidad, Listados Etiquetado como: 2022, Alcachopo Antigüedades, apertura, Ditaly Pizzas, El Chiringuito de Constitución, Hangout, Jalos, La Milonga, nuevos restaurantes, restaurante quema, Saona, Tribu restaurante, zaragoza

El restaurante Quema vuelve a abrir sus puertas

febrero 9, 2022 por Comecome Zaragoza

El restaurante, ubicado en el Museo IAACC Pablo Serrano, ofrecerá un menú degustación y carta con platos innovadores y de cocina de mercado.

El restaurante Quema, ubicado en el Museo IAACC Pablo Serrano, vuelve a abrir sus puertas. Lo hace después de más de un año cerrado debido a las restricciones a la hostelería y sigue bajo la dirección del chef aragonés Carmelo Bosque, que cuenta con una estrella Michelin en el Lillas Pastia oscense, y con la chef Diana Roitegui en la cocina.

El Quema, que cuenta con un Sol Repsol y el distintivo Bib Gourmand, con el que la Guía Michelin premia a los restaurantes con mejor calidad-precio, es uno de los restaurantes más valorados por los amantes de la gastronomía en Zaragoza, tanto por su original propuesta como por su ubicación, en el singular edificio del Museo Pablo Serrano, en el que también cuenta con un espectacular salón en la terraza superior en el que se organizan cenas especiales o celebraciones privadas.

Al mando de los fogones seguirá la joven cocinera Diana Roitegui, quien, tras formarse en algunas de las cocinas más prestigiosas de España, ha liderado las cocinas de La Granada y, en los últimos meses, del renovado Paraninfo Flor, situado en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y también gestionado por Carmelo Bosque.

En esta nueva etapa, el Quema ofrecerá un menú degustación disponible todos los días de la semana con platos innovadores y de cocina de mercado como su mini brioche de carrillera al curry rojo, cebolleta encurtida y kimchi o su puré de tupinambo, manitas tostadas, vieira y alcachofa frita. Y, por otro lado, dispone de carta de martes a viernes al mediodía y los jueves por la noche con platos para compartir, entrantes, segundos y postres.

El horario para disfrutar de la cocina del Restaurante Quema es de martes a miércoles de 13.30 a 15.00h y, de jueves a sábado, de 13.30 a 15.00h y de 21.00 a 22.30h.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Comecome zaragoza, menú degustación, Museo IAACC Serrano, Reapertura, restaurante, restaurante quema, zaragoza

La Cena de las Tentaciones: un menú degustación para conocer gente (y lo que surja)

febrero 7, 2020 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

El restaurante Quema organiza el 14 de febrero una cena con un menú especial creado por Toño Rodríguez en la que juntarán a grupos de desconocidos de la misma edad para entablar nuevas amistades… O quién sabe si algo más.

 

San Valentín es una fecha especial para los enamorados, pero el restaurante Quema también se ha propuesto que lo sea para aquellos que no tienen pareja y están interesados en conocer gente nueva de su edad. Por eso el 14 de febrero han preparado una cena en la que proponen un menú degustación especial creado por su cocinero Toño Rodríguez, que estará maridado con un plan muy especial. En cada mesa habrá un grupo de personas desconocidas con el objetivo de que puedan entablar nuevas amistades o… lo que surja.

La propuesta es una cena con mesas mixtas y con gente del mismo rango de edad para que puedan conocerse y conversar mientras disfrutan de un espectacular menú diseñado para la ocasión por el cocinero aragonés, miembro de la selección española de cocina, varias veces nombrado mejor cocinero de Aragón y ganador del Certamen Nacional de Cocina, entre otros premios.

Será el viernes 14 de febrero (21.00) en el Espazio Quema, situado en la espectacular azotea del Museo Pablo Serrano, y los comensales podrán disfrutar de un menú creado especialmente para ese día compuesto por cuatro platos (ceviche de corvina con guacamole y huevas de trucha; huevo en tempura sobre crema de setas y trufa; lomo de bacalao skrei con crema de puerro y buñuelos de patata; y rabo de toro estofado con castañas y boniato) y dos postres: rosa de chocolate blanco y lima; y ‘El postre en tu mano’, una divertida propuesta en la que el equipo de cocina emplata en la propia mano del cliente. El precio del menú y la experiencia es de 45 euros e incluye también la bodega, compuesta por Sommos Colección Gewürztraminer, Sommos varietales y cava brut-nature.

Para participar es necesario rellenar un formulario de inscripción indicando una serie de datos como sexo, edad o gustos y aficiones (datos que se usarán para hacer grupos con personas afines) que se puede encontrar en la página web del restaurante Quema: http://restaurantequema.com/cena-de-las-tentaciones-en-el-restaurante-quema/

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cena san valentin, restaurante quema, san valentin zaragoza

La tapa más vanguardista de España y la 2ª mejor del Mundo son de Zaragoza

noviembre 6, 2019 por Comecome Zaragoza

Casa Pedro, representando a España, ha quedado subcampeón en el Mundial y el restaurante Quema, de la mano de Toño Rodríguez, obtiene este reconocimiento en el Concurso Nacional de Tapas que se ha celebrado en Valladolid.

 

La tapa más vanguardista de España y la subcampeona del Mundial de Tapas se pueden probar en Zaragoza. El restaurante Quema, de la mano de su jefe de cocina, Toño Rodríguez, ha recibido este reconocimiento en el Concurso Nacional de Tapas que se celebra en Valladolid gracias a su propuesta, llamada ‘A cada cerdo le llega su Pedro Regalado’, mientras que Casa Pedro ha obtenido el segundo premio en el Mundial, al que acudía representando a España tras ganar el certamen nacional el año pasado.

restaurante quema

La tapa del Quema se trata de un milhojas de cochinillo con trufa de Aragón y medallón de manitas, y su nombre hace un guiño al popular refrán y a la ciudad pucelana, ya que San Pedro Regalado es su patrón. La original tapa, servida sobre un cerdo de cerámica, ha conquistado al jurado del certamen, que ha considerado que era la más vanguardista de las 48 de toda España que han llegado a esta gran final.

 

Con este premio, Toño Rodríguez sigue cosechando premios y reconocimientos, ya que, además de haber sido miembro de la selección española de cocina, el año pasado ganó el Certamen Nacional de Cocineros, ha sido premiado en dos ocasiones como el mejor cocinero de Aragón y hace escasas semanas acaba de ser reconocido como el cocinero aragonés más destacado del año junto a la también cocinera del restaurante Quema Nerea Bescós.

 

El restaurante Quema está situado en el museo IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, en el paseo de María Agustín, y apuesta por una cocina original, divertida y de vanguardia, respetando siempre el producto de temporada y apostando por ingredientes de la tierra, aunque siempre con su peculiar visión de la cocina. Este establecimiento cuenta con varios menús, aunque su estrella es su menú degustación saborea, en el que se pueden degustar algunos de sus mejores platos.

 

Casa Pedro, subcampeón mundial

Por su parte, los hermanos Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, ganadores en varias ocasiones del Concurso de Tapas de Zaragoza y campeones del Certamen Nacional en 2018, han logrado un meritorio segundo puesto en el Mundial en una final en la que se enfrentarán a cocineros de otros 15 países, entre los que figuran vecinos como Francia o Italia y países más exóticos como La India, Nueva Zelanda, Japón o Filipinas. Lo han logrado gracias una tapa llamada EsenZia de Río, un tartar de trucha en una oblea crujiente de alga con crema de queso Radiquero, gel de remolacha especiado y una emulsión cítrica.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Comecome Zaragoza (@comecomezgz) el 2 Nov, 2019 a las 11:45 PDT


La participación aragonesa en la final del Certamen Nacional, aunque no han podido llevarse ningún premio, la han completado Álex Viñal, del Nola Gras, con una tapa llamada ‘Mi querida tierra’, una propuesta centrada en algunos de los productos aragoneses más conocidos, como la borraja o el ternasco, mientras que Kriss Ariana Hassan, de la Cervecería Baviera se presenta con ‘La Dolores’ en un claro homenaje a la localidad bilbilitana.

 

El círculo aragonés lo ha cerrado María José Meda, chef de la hospedería El Batán, el único restaurante turolense con Estrella Michelin, que ha ejercido de presidenta del jurado del certamen nacional

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: quema, restaurante quema, toño rodriguez

El restaurante Quema y Moonlight unen fuerzas con ‘El Drink y el Ñam’

octubre 25, 2019 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

El restaurante Quema y la coctelería Moonlight Experimental han ofrecido este jueves 24 de octubre un menú degustación conjunto en el que los platos son cócteles y los cócteles son platos, una fusión de cocina y coctelería con la que llenaron el restaurante y que repetirán en noviembre.

 

Cócteles que se comen, platos que se beben y un menú degustación a cuatro manos han sido los protagonistas de ‘El Drink y el Ñam’, una unión de fuerzas y filosofías entre el restaurante Quema y la coctelería Moonlight Experimental con la que este jueves han llenado el salón de este primer establecimiento, situado en el museo IAACC Pablo Serrano.

restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema

Toño Rodríguez, jefe de cocina del Restaurante Quema y miembro de la Selección Española de Cocina, que acaba de ser reconocido como el cocinero aragonés más destacado del 2019, y Borja Insa, responsable del Moonlight Experimental y finalista del World Class Competition de coctelería, idearon un menú degustación en el que han unido cocina y coctelería dentro de diferentes platos y bebidas con las que lograron sorprender a los comensales que acudieron a esta cita, de la que tan solo sabían el nombre y el concepto.

restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema

Los platos los fueron descubriendo durante la cena, y se sorprendieron al comenzar con un Lolipop de vermut con Negroni en polvo; una curiosa ensalada de pasta con esferificación de aceituna y fideos de vino, un tartar de atún con Bloody Mary, una corvina con salsa de daiquiri o un cóctel de Italicus, dry vermut, lima y pera. Estos son solo algunos de los platos que pudieron probar en una cena para la que hubo lista de espera, por lo que habrá una segunda edición en noviembre, aunque la fecha todavía no está confirmada.

restaurante quema
restaurante quema

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: el drink y el ñam, moonligth experimental, restaurante quema

Quema y Nola Gras representarán a Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas

octubre 15, 2019 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

La Cervecería Baviera de Calatayud será el tercer representante aragonés y Casa Pedro, ganador de la pasada edición, compite este año en el Mundial de Tapas.

Los restaurantes Quema y Nola Gras serán los representantes de la ciudad de Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas de Valladolid, mientras que la Cervecería Baviera de Calatayud hará lo propio con la provincia. Los tres establecimientos optarán a convertir su propuesta en la Mejor Tapa de España, algo que ya lograron el año pasado los hermanos Carcas de Casa Pedro, que este año representarán a nuestro país en el Mundial que también se celebra los días 4, 5 y 6 de noviembre en Valladolid.

De entre los varios centenares de restaurantes que se han presentado a la fase previa, la organización del certamen ha elegido 48 finalistas de toda España, entre los que estarán Toño Rodríguez, chef del restaurante Quema, cuya propuesta, ‘A cada cerdo le llega su Pedro Regalado’, es un milhojas de cochinillo con trufa de Aragón y medallón de manitas. Junto a él estarán Álex Viñal, del Nola Gras, con una tapa llamada ‘Mi querida tierra’, una propuesta centrada en algunos de los productos aragoneses más conocidos, como la borraja o el ternasco, mientras que Kriss Ariana Hassan, de la Cervecería Baviera se presenta con ‘La Dolores’ en un claro homenaje a la localidad bilbilitana.

 

De izquierda a derecha: Los hemanos Carcas, de Casa Pedro; Toño Rodríguez, del Quema; y Álex Viñal, del Nola Gras.

 

La presencia aragonesa en este certamen la cerrarán los hermanos Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, ganadores en varias ocasiones del Concurso de Tapas de Zaragoza y campeones del Certamen Nacional en 2018, que en esta ocasión aspiran a hacerse con el título mundial en una final en la que se enfrentarán a cocineros de otros 15 países, entre los que figuran vecinos como Francia o Italia y países más exóticos como La India, Nueva Zelanda, Japón o Filipinas.

El círculo aragonés lo cierra María José Meda, chef de la hospedería El Batán, el único restaurante turolense con Estrella Michelin, que ejercerá de presidenta del jurado del certamen nacional, en el que también estarán Miguel Cobo (Cobo Vintage. Burgos – 1 estrella Michelin), Jesús Santamaría (Grupo Bokado. Premio Bar de Bares en Gastronomika 2019), Begoña Rodrigo (La Salita. Valencia. Primera Master Chef), Óscar Molina (chef ejecutivo del Gran Hotel de Ibiza y campeón de España de Cocina) y Laura Ponts (influencer gastronómica), como jurados profesionales.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso nacional de tapas, nola gras, quema, restaurante quema, tapas zaragoza

El Quema mantiene sus cenas en la azotea del Pablo Serrano en septiembre

septiembre 1, 2019 por Comecome Zaragoza

El restaurante, que cuenta con un sol Repsol, alarga sus cenas en este espectacular espacio tras el éxito que han tenido durante el mes de agosto. El equipo de cocina liderado por Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina, ofrece un menú especial, su menú degustación y una carta de raciones.

 

El restaurante Quema, situado en el interior del museo Pablo Serrano, ha decidido alargar las cenas de altura en la azotea de este espectacular edificio tras el éxito que han tenido durante el mes de agosto, llenando prácticamente todos los días. Durante el mes de septiembre, y hasta que el tiempo lo permita, el equipo de cocina liderado por Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina, seguirá ofreciendo varias propuestas para disfrutar de la gastronomía en uno de los sitios más peculiares de Zaragoza.

En la azotea se puede disfrutar desde una variada y original selección de tapas y raciones para disfrutar en buena compañía, con elaboraciones como su parmentier de patata, huevo a baja temperatura, panceta rustrida y trufa o sus croquetas de ternera caseras, a un menú especial con el que deleitarse y en el que encontrarás platos como ajo blanco malagueño con vieras y melón. Para estas veladas tampoco podía faltar su habitual menú degustación, un clásico que no deja de sorprender al paladar.

 

 

🍽️ MENÚ TERRAZA

Aperitivo

Ajo blanco malagueño con vieras y melón.

Arroz cremoso de rebozuelos, ajo negro y oreja frita.

Media ración de corvina con ñoquis de borraja y albedo de limón

Media ración de cilindro de ternasco de Aragón con gel de Pimientos asados y tubérculos.

Elegir: Torrija caramelizada con helado de avellana y sopa de canela o Manzana de chocolates y limón.

🍷 Selección de vinos de Aragón, aguas Solan de Cabras y café

44 €

 

🍽️ TAPAS Y RACIONES

Jamón DO Teruel al corte con pan con tomate 8 €

Ensalada de tomate de Barbastro y sardina ahumada 8 €

Croquetas caseras de ternera (6 und) 7.50 €

Tostada de bacalao ajoarriero 7 €

Parmentier de patata, huevo a baja temperatura, panceta rustrida y trufa 7 €

Churrasquitos de ternasco de Aragón y salsa barbacoa 7.50 €

Trenza de Huesca 4 €

Brownie de chocolate y nueces 4.50

 

🍽️ MENÚ DEGUSTACIÓN (ver el menú)

 

☎️ Puedes reservar llamando al 976 439 214

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: quema, restaurante quema, restaurantes zaragoza, terraza pablo serrano, zaragoza

El Quema estrena sus cursos con Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina

abril 1, 2019 por Comecome Zaragoza

El restaurante Quema realizará cursos, impartidos por su jefe de cocina Toño Rodríguez, en la espectacular cocina que tienen en la azotea del museo Pablo Serrano.

 

¿Aprender a realizar platos de alta cocina de la mano de uno de los mejores cocineros de Aragón, en la cocina de su propio restaurante con las mejores vistas de Zaragoza? Este es el plan que propone el restaurante Quema, que este mes de julio realizará dos cursos impartidos por su jefe de cocina, Toño Rodríguez, en la azotea del museo Pablo Serrano, un espacio espectacular en el que realizan eventos privados y que cuenta con una espectacular panorámica de la capital aragonesa.

El prestigioso cocinero aragonés, miembro de la selección española de cocina, será el encargado de enseñar a los asistentes los secretos de algunos de sus platos en dos cursos. El primero será sobre trampantojos inspirados en algunos de los platos que se pueden probar en este restaurante, famoso por su cocina original y creativa, y tendrá lugar el miércoles 3 de julio a las 19.30.

restaurante quema

El segundo está previsto para el miércoles 17 de julio, también en la azotea del Pablo Serrano, edificio en el que está situado el restaurante, y estará centrado en postres originales de alta cocina, una de las especialidades del Quema, famoso por el nivel de sus postres. Los cursos incluyen todo el material necesario para su desarrollo, la degustación de los platos elaborados y las bebidas y cuestan 40 euros por persona. Puedes reservar tu plaza llamando al 976 439 214 o enviando un correo a info@restaurantequema.com.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: cursos cocina zaragoza, cursos de cocina, quema, restaurante quema, toño rodriguez

La Azotea de Estrellas, maridaje de gastronomía y música en vivo para los sábados de primavera

marzo 1, 2019 por Comecome Zaragoza

terrazas en zaragoza restaurante quema

La terraza del Restaurante Quema vuelve a acoger la Azotea de Estrellas, donde la música en directo y la gastronomía se fusionan y convierten en el plan perfecto para los los sábados de marzo, abril y junio

Los sábados de primavera tienen otro color si los pasas  disfrutando de un vermut musical con una de las mejores vistas de Zaragoza. La Azotea de las Estrellas, impulsada por Aragón Musical, vuelve un año más a ofrecer una serie de conciertos privados que darán comienzo el este sábado 2 de marzo con la actuación del turolense David Civera, actuación para la que ya no quedan entradas. La azotea del IAACC Pablo Serrano, uno de los lugares más especiales de la ciudad, se convertirá en el escenario ideal para que confluyan la gastronomía y la música en directo. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una tapa diferente cada fin de semana y una consumición incluidas en el precio de la entrada.  

Una combinación original y diferente de gastronomía y música con la que poder aprovechar el buen tiempo y pasar una mañana de sábado diferente en familia o con amigos. El precio de la entrada es de 9€, en el que se incluye la degustación de una tapa especial y una bebida. Si tienes pensado acudir con tus hijos, los niños de hasta 3 años tienen entrada gratuita, y si eres usuario de la tarjeta AragónEsCultura, contarás con una reducción del 50% del precio de la entrada general.

La Azotea de Estrellas surge como una iniciativa para promover la música en vivo y la gastronomía en la ciudad de Zaragoza. La programación musical estará compuesta por conciertos variados y de diferentes estilos, con los que se apoya tanto a bandas emergentes, como a aquellos artistas que siguen trabajando duro en la música en sus distintos proyectos.

Echa un vistazo a la programación y compra tus entradas antes de que se agoten. ¡El aforo el limitado!:

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: AzoteaDeEstrellas, restaurante quema, tapas

Zaragoza, una ciudad con cinco soles (Repsol)

febrero 26, 2019 por Comecome Zaragoza

Los restaurantes de la capital aragonesa mantienen sus cinco soles de la Guía Repsol: Novodavo (2), Quema, La Prensa, y El Chalet renuevan sus reconocimientos. El Lillas Pastia, en Huesca, sigue con dos soles, el Tatau Bistro logra el primero y La Venta del Sotón (Esquedas, Huesca) y El Batán (Tramacastilla, Teruel) completan el elenco aragonés.

 

Zaragoza tiene cuatro restaurantes como cinco soles. Eso, al menos, asegura la nueva Guía Repsol, que mantiene sus valoraciones de los restaurantes zaragozanos que cuentan con este galardón. El Novodabo sigue con sus dos soles, mientras que el Quema, La Prensa y El Chalet mantienen su sol un año más. En total, cinco soles para cuatro restaurantes, que se suman a los del resto de Aragón, con los que en total ascienden a 10.

Tonino Valiente, con su primer sol Repsol

En Huesca, el Lillas Pastia renueva sus dos soles Repsol, mientras que el Tatau Bistro se une al club de establecimientos con un sol. En la provincia de Huesca también cuenta con un sol La Venta del Sotón, en la localidad de Esquedas, mientras que pierde el galadón el jacetano La Cocina Aragonesa. En Teruel, tan solo El Batán, en Tramacastilla, cuenta con un sol de este guía.

 

 

Cinco restaurantes logran los 3 soles

En total, 53 restaurantes de toda España han logrado su primer sol Repsol, mientras que 38 han conseguido el segundo y cinco el tercer sol, el máximo galardón otorgado por esta guía: los restaurantes Cocina Hermanos Torres y Lasarte, ambos en Barcelona; Noor (Córdoba), Bonamb (Jávea, Alicante) y Maca de Castro (Alcúdia, Mallorca).

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: restaurante quema, soles repsol, soles repsol aragon

Restaurante Quema: el único Bib Gourmand de Zaragoza

noviembre 26, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante quema zaragoza

El Bib Gourmand es el distintivo con el que la Guía Michelin premia a los restaurantes con una gran calidad a un precio asequible. En Zaragoza, solo el Quema lo ha logrado para 2019.

 

Si buscas alta cocina con producto de calidad y a un precio asequible, el Quema es tu restaurante. Al menos eso aseguran los inspectores de la Guía Michelin, que han seleccionado este establecimiento como el único con el distintivo Bib Gourmand de la capital aragonesa. Este galardón, representado por la cabeza de Bibendum (el muñeco de Michelin) mientras se relame, se otorga a los restaurantes de gran nivel con una buena relación calidad-precio, ya que en esta categoría solo entran menús que no sobrepasen los 35 euros. En el caso del Quema, su menú de 33 euros le ha permitido revalidar este reconocimiento para el año 2019, en el que se queda como único representante en esta categoría de Zaragoza, que sí cuenta con dos estrellas Michelin, la recién conseguida por Cancook y la que ya tenía La Prensa.

«Este restaurante, de diseño informal y carácter polivalente, propone una carta de tinte actual muy bien elaborada, a precio cerrado y con gran variedad de platos para elegir. La cocina está a la vista tras la barra. Bib Gourmand: nuestra mejor relación calidad-precio«, aseguran los inspectores de la Guía Michelin. Además del Menú Quema, de 33 euros, este restaurante ofrece el Menú Degustación Yunta (tres entrantes, pescado, carne y postre) por 49,50 euros, bodega no incluida, además de cenas especiales en el Espazio Quema, un maravilloso salón con cocina abierta situado en la azotea del Museo Pablo Serrano que cuenta con unas de las mejores vistas de Zaragoza. También cuentan con menús especiales para eventos, cenas de empresa y de grupo, cátering…

El Quema, propiedad del chef Carmelo Bosque, que cuenta con una Estrella Michelin en su restaurante insignia, el Lillas Pastia de Huesca, propone una cocina de mercado, muy centrada en el producto de calidad, que revisita platos clásicos trasladándolos a la gastronomía más actual. Entre sus platos más destacados ya hay algunos que se han ganado su merecida fama, como la ventresca de atún rojo Balfegó, que van elaborando de diferentes formas según la época del año y los productos de temporada, o el ‘steak tartar’, preparado directamente en sala ante la mirada de los comensales y que ya se ha ganado la fama de ser uno de los mejores de Zaragoza.

Además, cada temporada van adaptando sus platos a los que ofrece la naturaleza, con platos tan apetecibles como «solomillo ibérico marinado, buñuelos, jugo de remolacha, puerros y peras» o «Royal de conejo con mole, aguacate, yogurt y manzana ácida», pasando por divertidos postres como sus particulares versiones del Pastel Ruso o de la porra de chocolate.

restaurante Quema zaragoza
restaurante Quema zaragoza
restaurante Quema zaragoza

Por si fuera poco, el Quema ofrece un espacio singular, situado dentro del Museo Pablo Serrano de Zaragoza, un edificio sorprendente, en el que se produce una relación bidireccional entre los clientes y la cocina, que es visible desde el salón. De esta forma, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando los platos que han pedido, mientras que los cocineros pueden ver la reacción de la gente e incluso interactuar con ellos. Una decoración vanguardista e inspirada en el arte del museo que le cobija y su propuesta gastronómica, su bodega y un servicio de sala muy profesional convierten al Quema en uno de los restaurantes más destacados de Zaragoza.

 

Paseo María Agustín, 20 (IAACC Pablo Serrano)
www.restaurantequema.com
976 43 92 14

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bib gourmand zaragoza, quema zaragoza, restaurante museo pablo serrano, restaurante quema

La Divina Comedia: un bar efímero en la azotea del Pablo Serrano que une música y gastronomía

septiembre 12, 2018 por Comecome Zaragoza

divina comedia zaragoza

Durante 11 semanas, del 22 de septiembre al 10 de noviembre, cada sábado habrá un vermú musical con voces femeninas y una propuesta gastronómica en la que colabora el Restaurante Quema.

 

Un bar efímero que tan solo se podrá disfrutar durante 11 días y que unirá música y gastronomía. Todo esto y mucho más será ‘La Divina Comedia. Azotea de Estrellas’ , un proyecto que se acaba de presentar en la azotea del Museo Pablo Serrano, donde se realizarán los vermús musicales con voces femeninas que estarán acompañados por tapas de diferentes países, una propuesta en la que también colabora el Restaurante Quema, uno de los más selectos de Zaragoza, que durante todos los sábados del año también ofrece cenas en este espectacular emplazamiento.

El 22 de septiembre, sábado, será la puesta de largo de este fugaz establecimiento, con un concierto de Eva Mcbel, que se acompañará de un vermú italiano consistente en una ración de pastrami y un cóctel de Turmeón. Desde ese día, cada sábado, hasta el 10 de noviembre (incluido) habrá un concierto en el que siempre una mujer será la protagonista. Comenzarán a las 12.00 y su precio será de 9 euros (50% de descuento con la tarjeta Aragón es Cultura del Gobierno de Aragón) e incluirán el acceso al concierto, una tapa temática y un vermú o cóctel. Las entradas ya están a la venta en Ticketea.

Esta iniciativa está promovida por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón con el apoyo del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y la colaboración del colectivo Aragón Musical. De la parte gastronómica del proyecto se encarga Óscar Vicente, también conocido como ‘Antílope León’, músico y empresario hostelero, conocido por bares como el Viva la Vida, El Poeta Eléctrico o el Mandanga de la Buena. Vicente es quien ha impulsado el concepto de ‘bar efímero’ y quién elaborará una tapa basada en la gastronomía de un país diferente para cada concierto. La oferta gastronómica la complementará el Restaurante Quema, ubicado en el propio museo.

la divina comedia zaragoza

 

Programación

22 de septiembre de 2018: 12.00
Propuesta musical: Eva Mcbel
Vermú italiano: ración de pastrami y cóctel de Turmeón

 

29 de septiembre de 2018: 12.00
Propuesta musical: Begut
Vermú alemán: jamón asado con salsa agraia y chucrut, y cóctel con cerveza Ambar

 

06 de octubre de 2018: 12.00
Propuesta musical: Mia Route
Vermú nipón: gyozas de pollo a la chilindrón y mandarina spicy, y cóctel con sake y Coca Cola

 

13 de octubre de 2018: 12.00
Propuesta musical: Ariadna Redondo
Vermú francés: gratin dauphinoise y cóctel con champán

 

20 de octubre de 2018: 12.00
Propuesta musical: Manuela Vellés (propuesta invitada, desde Madrid)
Vermú Costa Rica: gallo de papa con carne mechada y pico de gallo y cóctel chili guaro con tomate rosa de Barbastro

 

27 de octubre de 2018: 12.00
Propuesta musical: An ExtraOrdinary Quintet
Vermú mexicano: tacos culichis con picadillo de Graus y michelada con cerveza Ambar

 

03 de noviembre de 2018: 12.00
Propuesta musical: Mamma Cool
Vermú noruego: salmón marinado con mostaza dulce y chips. Bebida por determinar

 

10 de noviembre de 2018: 12.00
Propuesta musical: María José Hernández
Vermú Perú: papas a la huancaína con polvo de jamón de Teruel y langostino. Bebida por determinar

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: azotea de estrellas, azotea zaragoza, la divina comedia, museo pablo serrano, restaurante quema

Un menú de estrella Michelin, también para tu boda

julio 25, 2018 por Comecome Zaragoza

Los banquetes de boda ya se suman a la alta cocina y algunas fincas de bodas en Zaragoza incluso ofrecen los servicios de restaurantes consagrados como el Lillas Pastia o el Quema.

Las flores, la decoración, la música, los anillos… Todo tiene que estar perfecto para uno de los días más señalados para cualquier pareja, el de su boda. Entre tanto detalle y en una constante búsqueda de la perfección, uno de los puntos más importantes es la comida. Un día tan especial necesita un menú a la altura de las circunstancias, por lo que cada vez más fincas se han subido al carro de la alta cocina y ya incluso ofrecen los servicios de restaurantes como el Lillas Pastia de Huesca, galardonado con una estrella Michelin, o el Restaurante Quema, también propiedad del chef Carmelo Bosque y que, con el chef Manolito dirigiendo su cocina, también cuenta con un Sol Repsol y está destacado por la Guía Michelín como uno de los establecimientos con mejor calidad-precio de España.

finca de bodas castillo de san luis
finca de bodas castillo de san luis
finca de bodas castillo de san luis

De hecho, el Lillas Pastia de Huesca incluso gestiona directamente una finca, el Castillo de San Luis, situada a escasos kilómetros de Huesca y a poco más de media hora de Zaragoza, en la que además de la cocina se encarga de la organización completa de la boda, y también ofrecen bodas en el propio restaurante Lillas Pastia, situado en el conocido como Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista situado en pleno centro de Huesca que llama la atención de todos aquellos que pasean por el centro de la capital altoaragonesa.

 

A la izquierda, un arroz de trufa mantecado en Grana Padano, elaborado en el jardín del Castillo de San Luis. A la derecha, el chef Manolito, del Quema, sirve los aperitivos en el jardín de la finca Jardines del Monasterio.

 

La cocina del Lillas Pastia, con el prestigioso Carmelo Bosque al frente, ofrece a las parejas la posibilidad de diseñar su propio menú de boda a partir de una serie de aperitivos y platos que pueden combinar a su gusto. Cuenta con una selección de tres menús especialmente creados para la ocasión en los que cada pareja podrá escoger entre las diferentes opciones que se plantean, desde los entrantes hasta el último plato que se servirá ese día, para tener un menú de boda único y personalizado. Y el Lillas Pastia, además de en su propio restaurante y en el Castillo de San Luis, una de las fincas de moda en Aragón, también ofrece sus servicios en tres fincas de la provincia de Zaragoza: los Jardines del Monasterio (Cadrete), la finca del Marqués ‘El Turrullón’ (Ontinar de Salz) y la bodega Dominio de Longaz, en Cariñena.

 

El restaurante Lillas Pastia sirve los aperitivos en el Castillo de San Luis:

 

Junto al Lillas Pastia, el restaurante Quema de Zaragoza, también propiedad de Carmelo Bosque, también se ha lanzado a los banquetes de boda. Este establecimiento, que cuenta con un Sol de la Guía Repsol y el distintivo Bib Gourmand de la Guía Michelin, con el que reconoce a los restaurantes de nivel con mejor calidad-precio. La cocina del Restaurante Quema, bajo la batuta del chef Manolito, propone una cocina de temporada que mezcla tradición y vanguardia con connotaciones de la cocina de autor. Junto a Carmelo Bosque, han articulado una propuesta gastronómica de calidad entregados al servicio del sabor y al deleite de los comensales.

 

El restaurante Quema sirve los aperitivos en los Jardines del Monasterio:

 

Igual que el Lillas Pastia, el Restaurante Quema trabaja en tres fincas zaragozanas, que se convierten en el paraje perfecto para una boda de ensueño. La finca de los Jardines del Montasterio se encuentra en Cadrete, a muy pocos kilómetros de Zaragoza, y ofrece a los interesados un espacio con una capacidad máxima de 250 comensales con vistas al jardín, un edificio antiguo habilitado para el baile y un edificio de labranza del antiguo Monasterio de Santa Fe. La finca del Marqués ‘El Turrullón’ (en Ontinar de Salz), con una capacidad de hasta 500 comensales, ofrece una combinación perfecta del ambiente rústico y las comodidades necesarias en un día tan señalado. Dispone de un gran salón lleno de luz natural, ideal para la celebración del banquete, y una variedad de espacios al aire libre. Otra opción es la del Dominio de Longaz, en Cariñena, que cuenta con su propia bodega y viñedo y un amplio edificio habilitado para acoger a todos los invitados en un ambiente rústico y cercano.

 

Jardines del Monasterio
Finca del Marqués «El Turrullón»
Dominio de Longaz

 

menú de boda
Catering del Lillas Pastia en el Castillo de San Luis

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Bodas, Carmelo Bosque, Celebraciones, chef manolito, lillas pastia, restaurante quema

Gastronomía y música para las noches de verano en la azotea del Pablo Serrano

julio 10, 2018 por Comecome Zaragoza

azotea del pablo serrano

El verano es la época perfecta para viajar y salir de la ciudad, pero quedarse en Zaragoza no es sinónimo de aburrimiento. El restaurante Quema y la azotea del Pablo Serrano se quedan para amenizarte los meses de julio y agosto.

 

Pasar el verano (o parte) en Zaragoza tiene sus ventajas. En la ciudad hay menos gente y siempre surgen planes y ofertas de ocio y gastronomía más difíciles de disfrutar durante otras épocas del año. Un claro ejemplo es la azotea del Museo Pablo Serrano, que durante la época de buen tiempo se llena de gastronomía y  música para disfrutar de las mejores vistas de Zaragoza y unos atardeceres espectaculares. Estos meses es posible tomar algo en la azotea de este pintoresco edificio o gozar con la reconocida cocina del Restaurante Quema, que cuenta con un espacio en esta incomparable ubicación en el que ofrece cenas con un menú degustación especial durante los fines de semana. Su oferta culinaria, unida a su privilegiada localización en el centro de la ciudad, convierte la visita al Espazio Quema en una de las paradas obligatorias este verano en la capital aragonesa. Su terraza es un pequeño oasis de libertad ideal para escapar del calor del asfalto y disfrutar de las magníficas vistas.

 

azotea del pablo serrano - restaurante quema

Si buscáis ideas diferentes para pasar los viernes y sábados, ¡tomad nota! Durante los meses de verano, de 19.00 a 24.00 podéis acercaros a la azotea del Pablo Serrano para pasar la tarde en buena compañía con una bebida refrescante. La puesta de sol es uno de sus mayores reclamos, ya que es la única terraza pública de Zaragoza donde se pueden contemplar edificios tan característicos como El Pilar, la Iglesia de Santiago o San Pablo.

azotea pablo serrano
azotea pablo serrano
azotea pablo serrano
azotea pablo serrano
azotea pablo serrano
azotea pablo serrano

 

En esta misma azotea, la cena se convierte en una prolongación gastronómica del arte contemporáneo del museo. Todos los sábados (y desde el 20 de julio hasta finales de agosto también los viernes), el Espazio Quema ofrece su Menú degustación Yunta, compuesto por tres entrantes, pescado, carne, postre y un maridaje de dos vinos. ¿Una característica de esta oferta gastronómica? Los comensales podrán observar cómo el Chef Manolito y su equipo elaboran los platos ¡en riguroso directo!

Para los más curiosos, detrás del nombre este menú hay porqué: Yunta es una colección del artista Pablo Serrano en la que junta piezas independientes para plasmar la fusión de fuerzas opuestas. Una inspiración que el Quema aplica a su cocina, que cuenta con un Sol de la Guía Repsol y el distintivo Bib Gourmand de la Guía Michelin.

 

Actividades culturales

Tratándose de un espacio tan singular, la azotea del Pablo Serrano se ha convertido en un referente musical en la ciudad. Hasta el 8 de septiembre, el ciclo Música para Noches de Verano cuenta con un variado programa musical que aúna diferentes disciplinas y géneros. Un lugar idóneo para escuchar la música en directo de estos artistas al aire libre.

cartel conciertos azotea del pablo serrano

Siendo uno de los museos más importantes de la ciudad, no podemos olvidarnos del arte. Para los más pequeños de la casa, el Pablo Serrano ha organizado Días para refrescARTE, un programa de actividades infantiles gratuito y con plazas muy limitadas, por lo que hay que inscribirse previamente. Ideal para que los peques no caigan en el aburrimiento y se acerquen a la cultura. Aquí os dejamos los temas que tratarán cada semana:

  • Semana del 9 al 13 de julio: Mujeres artistas
  • Semana del 16 al 20 de julio: Arte y naturaleza
  • Semana del 23 al 27 de julio: Yo, mi mundo, mi entorno

 

Y si a vosotros también os gusta disfrutar del arte, podéis visitar tanto las colecciones permanentes del museo como las exposiciones temporales. Las exposiciones que acoge este verano son:

  • CRISTINA HUARTE. Aún no estás sola. Del 25 de abril al 2 de septiembre
  • 3 artistas / 6 espacios. Del 15 de mayo al 19 de agosto
  • MIGUEL FLETA. El hombre y el mito. Del 16 de mayo al 14 de octubre
  • ANA PALACIOS. Niños esclavos. La puerta de atrás. Del 27 de junio al 30 de septiembre
  • ESPACIO VISIONES. El sususrro en el paisaje. Del 29 de agosto al 23 de septiembre

 

El IAACC Pablo Serrano es un espacio que da cabida al arte, la música y la gastronomía. Si estas son algunas de tus pasiones, no dudes en pasarte por allí este verano. ¡No te arrepentirás!

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: azotea, azotea pablo serrano, Comecome zaragoza, espazio quema, gastronomía, restaurante quema, restaurantes, terraza, verano

Plan para Semana Santa en Zaragoza: cenas en la azotea del Pablo Serrano

marzo 18, 2018 por Comecome Zaragoza

espazio quema zaragoza

Si te has quedas en Zaragoza esta Semana Santa ya tienes otro plan además de ver procesiones: un espectacular menú degustación en el Espazio Quema del Restaurante Quema.

 

Si te quedas esta Semana Santa en Zaragoza mientras casi todo el mundo aprovecha para escaparse de la ciudad durante unos días, no te van a faltar los planes interesantes. Además de las numerosas procesiones que se pueden ver durante estos días, si lo que te gusta es comer bien, te recomendamos las cenas especiales que el Restaurante Quema va a ofrecer los días 29, 30 y 31 de marzo.

Se trata de un menú degustación en el Espazio Quema, que hasta ahora solo se podía disfrutar durante las cenas especiales del Quema, eventos privados y los fines de semana de verano. Sin embargo, esta Semana Santa estará abierto al público para disfrutar de la última creación del Chef Manolito y su equipo, el Menú Degustación Yunta, que por 44 euros incluye tres entrantes, pescado, carne, postre y maridaje de dos vinos.

¿Por qué el nombre Yunta? Se trata de una colección del artista Pablo Serrano, en cuyo museo está ubicado nuestro restaurante, en la que junta piezas independientes para plasmar la fusión de fuerzas opuestas. Algo que en la cocina del Quema surge muchas veces para dar cabida a nuevas creaciones.

Fechas: Jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de marzo en el Espazio Quema (Azotea del Museo Pablo Serrano)

Hora: 21.15

Precio: 44 euros

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: pablo serrano, restaurante pablo serrano, restaurante quema

La azotea del Pablo Serrano cobra vida con vermús con concierto y cenas ‘de altura’

marzo 16, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante quema pablo serrano

El restaurante Quema ofrece cenas todos los sábados en el Espazio Quema, situado en la espectacular azotea del museo, y durante los meses de abril y mayo se han programado tres conciertos con vermú dentro del ciclo PolifoniK Sound 2018 Turmeon.

 

La primavera está a la vuelta de la esquina y, aunque el tiempo en Zaragoza es imprevisible durante esta época, la temporada de terrazas se acerca peligrosamente… Una de las más espectaculares de Zaragoza es sin duda la terraza situada en la azotea del IAACC Pablo Serrano, que esta primavera volverá a llenarse de vida con dos interesantes ofertas gastronómicas y culturales.

La primera llega de la mano del Restaurante Quema, situado en el museo, que a partir de ahora ofrecerá cenas con menú degustación todos los sábados en el Espazio Quema, un salón climatizado ubicado en la azotea del edificio, con unas espectaculares vistas de Zaragoza. Hasta ahora solo se podía disfrutar de este espacio durante las cenas especiales del Quema, eventos privados y los fines de semana de verano. Sin embargo, a partir de ahora el Espazio Quema estará abierto al público durante todos los sábados para disfrutar de la última creación del Chef Manolito y su equipo, el Menú Degustación Yunta, que por 44 euros incluye tres entrantes, pescado, carne, postres y maridaje de dos vinos. Además, el Quema también ofrecerá este menú en Semana Santa los días 29, 30 y 31 de marzo.

 

Conciertos con vermú en la azotea

La segunda propuesta que llegará a la azotea del Pablo Serrano durante este mes de abril será un avance del festival PolifoniK Sound 2018, que tendrá lugar los próximos 22 y 23 de junio en Barbastro. Tras el éxito de los conciertos que tuvieron lugar el pasado verano en esta azotea, en la que actuaron artistas como Mikel Erentxun, Elefantes o Viva Suecia dentro del ciclo ‘Live the roof’, los organizadores del festival oscense, con la colaboración de Gobierno de Aragón, han decidido traer a Zaragoza un aperitivo.

concierto azotea museo pablo serrano
Uno de los conciertos que se celebraron el pasado verano en la azotea del Pablo Serrano.

 

Rufus T. Firefly, La Habitación Roja y Maga serán los tres grupos que harán degustar el PolifoniK dentro del ciclo PolifoniK Sound 2018 Turmeon, que incluye tres sesiones en formato concierto + vermut, tres sábados de primavera, a las 13.00, en la terraza del céntrico espacio museístico zaragozano. Así, Rufus T. Firefly actuará el 7 de abril; La Habitación Roja lo hará el 14 de abril; y Maga, el 5 de mayo. Los asistentes a los conciertos podrán conocer y disfrutar de un vermut recomendado –diferente en cada concierto- de Turmeon, si bien estarán disponibles para su consumo los diferentes vermut de esta marca de Bodegas Jaime.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: azotea pablo serrano, chef manolito, espazio quema, museo pablo serrano, restaurante quema

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}