• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Comecome Zaragoza

Al-Kareni’s Bazaar: una vuelta al mundo para comer (y comprar)

enero 30, 2018 por Comecome Zaragoza

alkareni zaragoza

El nuevo Al-Kareni acaba de reabrir sus puertas manteniendo su esencia, pero con algunos cambios: mantiene la comida árabe, pero también mira hacia otras gastronomías, y pone a la venta muchas de las piezas que lo decoran.

alkareni zaragoza
alkareni zaragoza
alkareni zaragoza
alkareni zaragoza

El restaurante Al-Kareni, uno de los referentes de la gastronomía árabe en Zaragoza, cerró sus puertas el pasado verano para regresar con más fuerza, más novedades y una propuesta que promete enamorar de nuevo tanto a sus incondicionales como a todos aquellos que todavía no lo conocen. El primer cambio -y más visible- es el de su nombre, ya que ha pasado a denominarse Al-Kareni’s Bazaar tras su reciente reapertura. Y tiene una explicación, ya que muchos de las piezas que decoran el local se podrán comprar como si de un bazar se tratara.

[blockquote text=»Al-Kareni’s Bazaar mantiene algunos de sus clásicos del recetario árabe que le han hecho ganarse su fama durante un cuarto de siglo, en esta nueva andadura ofrecerá una propuesta viajera a través de una carta renovada que mantendrá algunos platos estrellas de la anterior etapa.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Pero este no es el único cambio de este popular restaurante (calle de Don Teobaldo, 14), que mantiene su esencia, pero con algunas novedades que acaban de completar su oferta gastronómica. Aunque Al-Kareni’s Bazaar mantiene algunos de sus clásicos del recetario árabe que le han hecho ganarse su fama durante un cuarto de siglo, en esta nueva andadura ofrecerá una propuesta viajera a través de una carta renovada que mantendrá algunos platos estrellas de la anterior etapa como las ‘patatas a la menta’, ‘berenjimiel’ o las diferentes versiones de ‘cus cus’ y nuevas sugerencias para los trotamundos más urbanos.

Con la cocina “perfumada” como gran reclamo, el nuevo viaje del Al-Kareni’s Bazaar incluye paradas por la cocina de la ruta de la seda, con influencia de la cocina colonial y llegando incluso a los sabores mestizos del Yucatán como es el ‘bao pibil’ (una receta deliciosa de ‘cochinita Pibil’), platos como el ‘curry laksa’, habitual en el sudeste asiático, ‘pollo en tandori o teriyaki’ o postres como el ‘molotov’ de origen portugués. Además, para que el viaje no acabe nunca, cada mes irán ofreciendo propuestas internacionales diferentes.

alkareni zaragoza

Además, las especialidades del Al-Kareni’s Bazaar estarán disponibles en formato de tapa para tomar en el hall del restaurante o por platos para compartir en el comedor principal. Otra de las novedades es que se podrá reservar el salón privado para grupos y, fuera de su horario habitual, se podrá alquilar para realizar eventos.

Y además… Un bazar

El nuevo nombre de Alkareni’s Bazaar encuentra su significado en otra de las novedades que propone el restaurante en su reapertura, ya que este establecimiento, situado en el castizo barrio de la Magdalena, también se convertirá en un auténtico bazar.

alkareni zaragoza

Y es que otra de las novedades es que Alkareni’s Bazaar ofrecerá muchos de los artículos de decoración distribuidos por el restaurante para su venta. Es decir, se podrá comer y se podrá comprar. Además se incorpora una pequeña carta de cócteles y un domingo al mes, las puertas del establecimiento se abrirán para disfrutar de un vermut con compras y delicias en miniatura.

Horario:

Jueves y viernes noche: de 20.00 a 00.00.

Sábado: de 13.00 a 17.00 y de 20.00 a 00.00.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones Etiquetado como: al-kareni, al-kareni's bazaar, alkareni, restaurante arabe zaragoza

Se busca probador de venenos para la Corte de La Bocca

enero 30, 2018 por Comecome Zaragoza

la bocca zaragoza

La segunda edición del ciclo de cenas maridadas ‘Entre Copas’ girará alrededor de los envenenamientos en la Corte y la figura del probador que intentaba evitarlos.

Comer es, para muchos, uno de los grandes placeres de la vida. Igual lo era siglos atrás, cuando los miembros de la realeza o las familias más poderosas disfrutaban de sus copiosos festines, aunque siempre con la incertidumbre de que tras la comilona hubiera intenciones ocultas de alguno de sus enemigos. Por eso, algunas familias contaban con un profesional cuya misión era oler y probar la comida antes que ellos para evitar los envenenamientos.

Alrededor de esta figura, del veneno y de los asesinatos en la Corte girará la segunda edición del ciclo de cenas maridadas ‘Entre Copas’ (25 euros), que se celebrará este jueves 1 de febrero (21.30) en La Bocca Mediterranean Deli (Madre Vedruna, 6). Con el título ‘Muerte en la Corte’, el restaurante ha preparado una cena con cata que guiará Balbino Lacosta.

El menú será ambiguo respecto a los ingredientes (¿en algún plato habrá veneno?) y un homenaje a los banquetes de los más afamados reinos y las casas de las grandes familias.

entre copas zaragoza

Entrante:
Obleas de pierna de carnero crujientes
Primero:
Setas silvestres con huevo dorado y veneno de trompetas negras
Pescado:
Pastel de pescado con encurtidos
Carne:
Cochinillo en bandeja real presentado entero con patatas viejas y zanahoria glaseadas
Postre:
Queso con frutos secos y sangre azul

Para acompañar tres vinos que descubrir a través de la cata guiada de Balbino Lacosta:
1. Chardonnay Enate 234
2. Senda de Las Moradas de San Martín
3. 801 de Bodegas San Valero

Precio: 25 euros.
Reservas: 976218018

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cenas maridadas, entre copas, la bocca

10 pastelerías donde comprar el roscón de San Valero en Zaragoza

enero 29, 2018 por Comecome Zaragoza

roscon san valero

San Valero, ventolero… ¡Y rosconero! Como no podía ser de otra forma, en Comecome Zaragoza celebramos el patrón de Zaragoza recomendando 10 sitios en los que comprar el tradicional roscón.

 

1- Toque de Canela 

roscon san valero

C/San Vicente de Paul, 7
876 16 46 18 / 695 635 892

 

2- Horno Ismael

roscon san valero

Calle Juan José Lorente, 9-11
976 35 72 24

 

3- Pastelería Nava

roscon san valero

Privilegio de la Unión, 37
976 491 183

 

4- Los Mallorquines

roscon san valero

Santo Dominguito de Val, 1
976 295 652

 

5- Pastelería Ascaso

Arquitecto Yarza, 5
976 214 898

 

6- Tartas Melba

roscon san valero

Calle Cortes de Aragón, 70
976 556 291

 

7- Pastelería Tupinamba

roscon san valero

Calle Don Jaime I, 44
976 290 106

 

8- Masa Madre Zaragoza

Calle Mariano La Gasca,17
976 957 174

 

9- Pastelería Marquesán

roscon san valero

Tenor Fleta, 52
976 37 28 35

 

10- Pastelería Baires

roscon san valero

Calle Cortes, 9-11
976 438 011

 

11 (propina) – Golosas Más que Tartas

Roscón san valero

Avenida Valencia, 24

637830034

 

Imágenes: redes sociales de los establecimientos mencionados.

Publicado en: Listados Etiquetado como: pastelerías, roscon san valero

Excursión para buscar trufa negra con cata de vinos y degustación

enero 26, 2018 por Comecome Zaragoza

buscar trufa

La Zarola se va de excursión el próximo 17 de febrero con una visita trufera y vinícola por el Campo de Cariñena para descubrir a fondo el mundo de la trufa, desde su búsqueda con perro a sus posibilidades en la cocina.

Ha llegado la temporada de trufa y La Zarola, un espacio gastronómico y escuela de cocina para amateurs en Zaragoza, organiza para el próximo 17 de febrero una visita guiada por el Campo de Cariñena con búsqueda de trufa negra con perro trufero con el objetivo de conocer este tubérculo y los vinos de la zona.

La principal actividad de La Zarola son los cursos de cocina y eventos privados con los que disfrutar de la gastronomía sin salir de la capital aragonesa. Sin embargo, en esta ocasión, organiza esta actividad diferente y exclusiva que tendrá lugar el día 17 de febrero.

La excursión dará comienzo a las 10.00 en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza (Paseo María Agustín, 20), desde donde saldrá un minibús dirección a las afueras del antiguo pueblo templario de Encinacorba, en el Campo de Cariñena, donde se realizará una excursión guiada para buscar trufa entre carrascas microrrizadas con Tuber Melanosporum con la ayuda de un perro trufero.

La visita, incluye una charla con Trinidad Usón, experta en el cultivo y el adiestramiento canino. Así, a mitad de mañana se visitará el antiguo pueblo templario de Encinacorba y la Bodega con Denominación de Origen Cariñena, Tierra de Cubas, donde se realizará una cata de vinos con degustación de diferentes tapas. Con el fin de profundizar en la micología y especialmente en la trufa, los asistentes se adentrarán en la cocina, donde un chef elaborará diferente recetas con trufa negra como ingrediente principal, que posteriormente será degustado por los asistentes a la excursión.

Esta actividad tiene plazas limitadas y un precio de 89 euros. Para asistir hay que reservar plaza a través de la página web de La Zarola, llamando a teléfono 661 668 471 o escribiendo a info@lazarola.com

La actividad incluye:

– Viaje en minibús

– Búsqueda de trufas con perro trufero por el campo de carrascas de Encinacorba

– Visita a la bodega Tierra de Cubas (cata y tapas)

– Actividad de cocina trufera con degustación

Fecha: 17 de febrero

Precio: 89 euros

Reservas: http://www.lazarola.com/cursos-cocina/tour-trufero-y-vinicola-por-la-campo-de-carinena/

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: trufa zaragoza

Lamaribel: el templo del escabeche está en Zaragoza

enero 25, 2018 por Comecome Zaragoza

lamaribel escabechado zaragoza

Lamaribel Escabechado es un pequeño establecimiento situado en El Tubo que apuesta por todo tipo de escabeches en formato de tapa.

lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza

Lamaribel Escabechado, como su propio nombre indica, es el paraíso para los amantes del escabeche, como se denomina a la técnica de conservación de los alimentos en vinagre -también suelen llevar aceite, laurel y pimienta en grano- y a los propios alimentos así obtenidos. Este método de conservación no solo obedece a motivos prácticos, ya que permite que estos guisos duren hasta meses envasados, sino porque, para qué nos vamos a engañar, es un auténtico manjar que, por desgracia, no acaba de ser apreciado como se merece. Menos mal que ha llegado Lamaribel…

[blockquote text=» Lamaribel reivindica la técnica tradicional de conservación del escabeche en un lugar tan especial como El Tubo, en un pequeño local con mucho encanto e innovando con productos sorprendentes más allá de los escabechados más tradicionales.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Pero en Lamaribel no solo tiene protagonismo la tradición con escabechados más típicos como el pollo o el conejo o diferentes aves de caza, como la perdiz o la codorniz, sino que también innovan con nuevos propuestas más curiosas como el esturión o incluso el ternasco, un producto 100% aragonés que resulta curioso ver en formato ‘escabechado’. Además, poco a poco van añadiendo nuevas opciones que, además de poder ser degustadas en su propio local, se pueden comprar allí mismo –o en su web– envasadas en frascos que se pueden llevar para disfrutar de estas maravillas en cualquier sitio.

Publicado en: Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: bares de tapas, el tubo, escabeche, zaragoza

El San Valero más trufero en el Lillas Pastia

enero 24, 2018 por Comecome Zaragoza

trufa lillas pastia

El restaurante Lillas Pastia, con una Estrella Michelin, abre el 29 de enero para ofrecer un plan especial para el puente con un menú degustación de trufa a precio especial.

Este año San Valero es rosconero… Y trufero. En plena temporada de trufa, el restaurante Lillas Pastia de Huesca, con una estrella Michelin, abrirá sus puertas el lunes 29 de enero a mediodía para ofrecer un plan especial a todos aquellos oscenses que trabajan en Zaragoza y a los zaragozanos que quieran desplazarse a Huesca para vivir una experiencia diferente con este producto, su gran especialidad, como protagonista.

El restaurante oscense, dirigido por Carmelo Bosque, ofrecerá el lunes su menú degustación de trufa ‘tuber melanosporum’ con una oferta especial de 65 euros, frente a los 82,5 euros que cuesta habitualmente (no incluye bebida). El menú está formado por 10 platos, la mayoría de ellos con trufa, y tan solo está disponible durante los meses de invierno, cuando se puede disfrutar de la temporada de este extraordinario producto, una de las joyas de la gastronomía aragonesa.

trufa negra
Dos trufas de 670 y 475 gramos llegadas recientemente al Lillas Pastia.

 

El menú degustación está compuesto por un capuchino de trufa y cebolla; cardo salsa de almendra y anguila y hoja de borraja; raviolis de queso meleses, trufa y jugo de setas; salsifis con mollejas rustidas; patata trufada con huevo poche y aceite de albahaca; arroz de trufa y royal de foie; ventresca de atún «Balfegó» y ponzu; manitas rellenas de setas y salsa Perigord; coco, ruibarbo y lichis; y panna cotta, chocolate y trufa.

Las reservas para esta promoción hay que realizarlas exclusivamente a través de la web del restaurante Lillas Pastia: http://www.lillaspastia.es/mail/mail_reservas.asp

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: lillas pastia, trufa negra

‘Descubre la trufa’: oro negro en 26 restaurantes de Zaragoza

enero 23, 2018 por Comecome Zaragoza

descubre la trufa

La III edición de la ruta gastronómica “Descubre la trufa”, que se celebra del 26 de enero al 25 de febrero, se extiende a la provincia de Zaragoza y lanza una guía especializada en tuber melanosporum.

 

Los amantes de la trufa negra o ‘tuber melasnosporum’ están de enhorabuena. Del 26 de enero al 25 de febrero pueden disfrutar, por tercer año consecutivo, de ‘Descubre la trufa’, una iniciativa destinada a la difusión, promoción y conocimiento del ‘oro negro’ de Aragón. Por primera vez, todos los establecimientos participantes, 18 en Zaragoza y ocho en la provincia, y sus propuestas aparecen recogidos en un folleto, que también incluye información y recomendaciones sobre la trufa negra.

“Descubre la trufa”, la primera apuesta gastronómica destinada a la promoción y difusión de la tuber melanosporum, celebra su tercera edición. Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, esta ruta especializada en trufa negra, regresa, del 26 de enero al 25 de febrero, a un gran número de establecimientos de Zaragoza y, como principal novedad, de la provincia. Además, por primera vez, todas las propuestas, así como información de interés y algunas recomendaciones básicas sobre el manejo de la trufa, aparecen recogidas en una guía especializada en tuber melanosporum, la única que hay, hasta el momento, en la provincia de Zaragoza.

[blockquote text=» “Descubre la trufa” es una apuesta gastronómica destinada a la promoción y difusión de la tuber melanosporum en Aragón» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES

 

ZARAGOZA

–Bodegón Azoque (C/ Casa Jiménez, 6) elabora una esfera de entier de foie de oca artesano al Calvados envuelto en trufa negra rallada y jugo de carne trufado.

–Taberna El Broquel (C/ Broqueleros, 3) elabora un huevo, patata y trufa de Tabuenca.

–Entresabores (C/ Albareda, 3) elabora un chipirón a la plancha, tuétano, huevo de oca y trufa.

–Hermanos Teresa (C/ General Ricardos, 11-13) elabora un bikini de jamón de Teruel con trufa negra.

–La Parrilla de Alabarracín (Plaza Nuestra Señora del Carmen, 3) elabora un rabito de cerdo de Teruel, puré de coliflor y queso de Albarracín, trufa negra y shiitakes.

– Entrebellotas (C/ Cádiz, 16) elabora un huevo poché trufado con crema de foie al Pedro Ximénez.

–La Rinconada de Lorenzo (C/ La Salle, 3) elabora unas migas con setas, huevo y trufa.

–El Tartar (Calle Francisco de Vitoria, 30) elabora un tartar de queso Pata de Cabra con miel de trufa.

–Donde Carol (C/ Fuenclara, 3-5) elabora un ravioli casero de estofado de ciervo trufado, viruta de trufa y canel de piñones ahumados.

-El Palomeque (C/ Agustín Palomeque, 11) elabora dos propuestas: un cremoso de bacalao con trufa, y un canelón de gallina trufado.

–La Cafetería (C/ Cádiz, 4) elabora un huevo roto de oca con patata en dos texturas y trufa de Aragón.

–Restaurante Regal Fussion (Regal Pádel – CC Alcampo Los Enlaces, Antigua Carretera N-II, KM 315,2, Local 31) elabora unos Huevos Deluxe: huevos de corral trufados con patatas, setas, gulas, Jamón Denominación de Origen de Teruel y trufa.

– Restaurante Jena (Av. de la Ilustración, 14) elabora una borraja con puré trufado, huevo escalfado y láminas de trufa.

– Restaurante El Ciclón (Plaza Ntra. Sra. del Pilar, 10, Local 5) 876 64 32 50. Huevos trufados con gamba roja y trufa laminada.

– La Jaula de Grillos (Calle Juan Bruil, 19) elabora un puré de patata trufado, pulpo, yema de huevo y helado de mango con virutas de trufa. Establecimiento y tapa sin gluten.

–Más que latas (C/ Santa Cruz, 21) elabora una brandada de bacalao con trufa y láminas de boletus

– Bar El Recreo (Pedro Lázaro, 1) elabora un canelón de foie con setas y bechamel trufada.

– Restaurante Bocachica (Plaza de los Sitios, 18 – Arquitecto Magdalena) elabora un topito, mollete de pan, jamón de Teruel, huevo y trufa.

 

PROVINCIA DE ZARAGOZA

–Restaurante Rodi (Carretera de la Almunia – Magallón, Km 8.3, Fuendejalón) elabora un parmetier con huevo trufado

–Casa José Fran (Calle Aragón, 50, Salillas de Jalón) elabora un coral de patata, carrillera y aguacate trufados.

–Bar el Arco (Glorieta María Moliner, 21, Paniza) elabora unos huevos fritos con jamón y trufa.

–El Gratal (Paseo de la Constitución, 111, Ejea de los Caballeros) elabora dos propuestas: Paseando por las Cinco Villas (huevo eco de Bardenas, patatas eco de Ejea y trufa de Uncastillo), y A la caza de la trufa (queso artesano trufado con toques agrios, picantes, dulces y ahumados).

-El Patio de Goya (Av. de Madrid, 6, La Almunia de Doña Godina‎) elabora unas cintas de pasta fresca con chipirones, gambas y lluvia de trufa.

–La cocina del Principal (Fernando el Católico, 13, Sos del Rey Católico) elabora un bloc de hígado de pato mechado con tuber melanosporum servido con láminas crujientes de pan de sésamo y confitura de cebolla al aroma de la propia trufa.

– Saboya 21 (C/ Marrodán, 34, Tarazona) elabora una ensalada de cardo rojo con vinagreta de tuber melanosporum.

– La Rebotica (C/ San José, 3, Cariñena) elabora un flan de foie y trufa con manzana asada.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: trufa

La Clandestina: comida viajera con mucho encanto

enero 22, 2018 por Comecome Zaragoza

la clandestina zaragoza

La Clandestina lo tiene todo: una propuesta gastronómica original y de calidad, ambientes para disfrutar en cualquier momento del día y una decoración con mucho encanto.

 

la clandestina zaragoza
la clandestina zaragoza
la clandestina zaragoza
la clandestina zaragoza
la clandestina zaragoza
la clandestina zaragoza
la clandestina zaragoza

La Clandestina es uno de esos lugares que, si faltaran, se echarían de menos en Zaragoza. No es un bar, ni un restaurante, ni una cafetería, ni un garito donde tomar un cóctel o una copa. Es todas esas cosas a la vez y mucho más, porque la oferta de este establecimiento va desde cafés y tartas caseras por la mañana o a media tarde, hasta brunch y comidas a mediodía, y cenas, copas, mojitos y lo que haga falta cuando comienza a asomar la madrugada.

[blockquote text=» La Clandestina tiene unas espectaculares tartas caseras y una comida con aires viajeros que merece la pena probar. Uno de esos lugares imprescindibles en Zaragoza.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Pero vayamos a lo que nos ocupa, que es la comida. En la carta de La Clandestina se pueden encontrar desde entrantes a platos individuales o para compartir, siempre con la originalidad como premisa, ingredientes de gran calidad y unas propuestas bien pensadas y bien presentadas, ya que una de sus señas de identidad es el mimo con el que explican cada uno de los puntos de su carta y de los platos que tienen fuera de la misma, algo que suele ser habitual. En su cocina podemos encontrar muchos platos con aire viajero e ingredientes o sabores exóticos, siempre mezclados con productos de la tierra con gusto y con nombres curiosos, algo que también llama la atención.

Tampoco podemos olvidarnos de su decoración, que mezcla un estilo industrial con un maravilloso caos de sillas y mesas de diferentes tamaños y colores, puertas pegadas en las columnas y su ya tradicional e identificativa pared con unos labios rojos pintados que aparece en la cuenta de Instagram de todo influencer que se precie de serlo. En definitiva… Por propuesta, originalidad, calidad y precio… ¡Uno de los sitios más top de Zaragoza!

🗺📍 Calle San Andrés, 9 (Zaragoza)

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: bares originales zaragoza, comer tarta zaragoza, restaurantes zaragoza

El Restaurante Quema organiza una cena a ciegas al estilo ‘First Dates’ en Zaragoza

enero 20, 2018 por Comecome Zaragoza

first dates zaragoza

El 1 de febrero el Restaurante Quema reunirá a todos los interesados en tener una cena con un acompañante secreto para disfrutar de un menú degustación inspirado en el amor.

Las citas a ciegas han resurgido gracias a programas de televisión como ‘First Dates‘ y en el Restaurante Quema, situado en el museo IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, se han propuesto juntar a personas interesadas en conocer a gente nueva mientras disfrutan de un menú degustación diseñado por el Chef Manolito y su equipo de cocina.

Tras el éxito de sus cenas temáticas, con las que ya han recorrido países como Taiwán, Francia, Marruecos y Argentina, el próximo 1 de febrero (21.15) llamarán a las puertas de Cupido para que se ponga a trabajar y emparejar a todo aquel que quiera participar en la primera cena a ciegas organizada por un restaurante con diferentes reconocimientos gastronómicos como el distintivo Bib Gourmand de la Guía Michelin y un Sol Repsol.

Todo aquel que esté interesado en participar, debe rellenar un formulario de inscripción a través de la página web del restaurante indicado una serie de datos como sexo, edad, orientación sexual y aficiones. Esta experiencia está abierta a todo aquel que tenga ganas de encontrar el amor, o simplemente conocer gente nueva mientras disfruta de una cena en el Espazio Quema, situado en la azotea del Museo Pablo Serrano con las vistas más espectaculares de Zaragoza.

Los encargados de organizar la actividad valorarán los diferentes perfiles, emparejando así a todo aquel que sea compatible, tanto por edad como por gustos y aficiones. Además, ofrecen la posibilidad de que cualquiera invite a ese amigo o familiar vergonzoso que en el fondo está deseando vivir una experiencia única. Tras la cena, servirán un cóctel y ofrecerán tiempo para que todos los asistentes puedan conocerse entre sí y compartir impresiones.

Para poder asistir a esta cena a ciegas, es necesario inscribirse a través de la la página web www.restaurantequema.com. Para más información se puede consultar llamando al 976 43 92 14 o escribiendo a info@restaurantequema.com.

Fecha: 1 de febrero (21.15)

Lugar: Espazio Quema (Azotea del IACC Pablo Serrano)

Precio: 45 euros

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: first dates zaragoza

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}