• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Recomendaciones

Zentral Burger vuelve a Zaragoza con las hamburguesas más top en el Mercado Central

septiembre 11, 2025 por Comecome Zaragoza

Zaragoza se prepara para recibir de nuevo uno de sus eventos gastronómicos más esperados: Zentral Burger, en el Mercado Central de Zaragoza. Tras el gran éxito de la primera edición, este 2025 regresa con más fuerza y sabor para convertirse en uno de los planes imprescindibles durante las Fiestas del Pilar.

Del 24 de septiembre al 13 de octubre, el espacio gastronómico Zentral Rombo, en el Mercado Central, reunirá a cuatro de las hamburgueserías más reconocidas del panorama nacional: Soul, Gottan, Dakk y Moflete. Cada una de ellas presentará una propuesta única y sorprendente, diseñada especialmente para este evento.

Además, todas las burgers tendrán el mismo precio, 12,50, lo que permitirá a los asistentes probarlas y disfrutar de la experiencia sin complicaciones.

La inauguración tendrá lugar el mismo 24 de septiembre a partir de las 19:30. Dónde s e hará una presentación del evento a medios e influencers.

El público podrá saborear estas creaciones gourmet en cualquier momento del día, tanto en el espacio interior con mesas como en la terraza exterior de Zentral Rombo. Una oportunidad perfecta para relajarse, compartir con amigos o familia y vivir el ambiente festivo de la ciudad mientras se disfrutan de las hamburguesas más top del momento.

Con esta tercera edición, Zentral Burger se consolida como una cita imprescindible en el calendario gastronómico de Zaragoza, un lugar donde tradición, innovación y sabor se dan la mano en pleno corazón de la ciudad.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas Etiquetado como: aragon, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Hamburguesas, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza

Mak Dürüm: El kebab que conquista desde los 8 hasta los 80

septiembre 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El influencer Lak Montes y el chef Alex Viñal hacen  un ‘match’ perfecto para crear el kebab que hasta tu abuela querrá probar.

La capital aragonesa está a punto de vivir algo grande. Mak Dürüm, el nuevo proyecto que une al fenómeno de redes sociales Lak Montes con el talento del chef Alex Viñal (Grupo Nola), promete ser ese lugar al que puedes ir con toda la familia, desde el más pequeño hasta la abuela más exigente.

Cuando dos mundos hacen ‘click’

Todo empezó con una idea que rondaba la cabeza de Lak Montes: «Me encanta el concepto del kebab, pero quería crear algo que enamora por ingredientes y aspecto y dotar de excelencia a algo tan street food como este producto. La chispa saltó durante la gira de The Champions Burger, cuando conoció a Alex Viñal, recién galardonado como Fenómeno Gastronómico en los Premios Con Mucho Gusto 2025.

«Fue como hacer ‘match’ en versión gastronómica», bromea Lak. «Alex tiene la técnica de chef y yo entiendo lo que la gente quiere de verdad. Juntos hemos creado algo que va a sorprender a todo el mundo.»

La receta del éxito

Mak Dürüm promete ser «rompedor» en todos los aspectos. Más allá de ofrecer los clásicos, el concepto incluye creaciones adicionales y sorpresas mensuales. «Nuestra idea es que cada mes habrá sorpresas” adelanta Montes.

El proyecto busca dirigirse a un público amplio y familiar, desde jóvenes hasta abuelos. «Mi idea es cambiar el concepto que tiene la gente sobre el kebab. Conseguir que todo el mundo diga: mi abuela puede ir al kebab», explica Lak.

Zaragoza: el terreno de juego perfecto

La elección de Zaragoza como ciudad de lanzamiento no es casualidad. «Es la cuarta ciudad de España, y Alex me explicó que aquí todos los negocios se empiezan. Si sale bien, la expansión es natural», revela Montes. Además, existe un componente personal: la familia materna del influencer tiene raíces aragonesas, convirtiendo este proyecto en «un guiño a casa»..»

El experto en kebabs de toda España

Lak Montes no habla por hablar. Ha recorrido España de punta a punta probando kebabs en más de 40 paradas, visitando las 52 ciudades y comunidades. «He probado un 70% largo de todos los kebabs de España, siempre buscando los mejores», asegura.

Como creador de contenido, Montes ha desarrollado una capacidad única para «convertir lo que sea en kebab», desde tortillas hasta croquetas, conectando con audiencias tanto gastronómicas como generalistas.

El respaldo de la excelencia

Alex Viñal no es cualquier chef. Al frente del Grupo Nola (Nola Gras y Nola Smoke), ha demostrado que se pueden hacer cosas diferentes sin perder la esencia. Sus últimos galardones incluyen el Premio Raíces y el Mejor Taco de Aragón 2025.

«El año pasado tuvimos una experiencia puntual con un kebab de ternasco que nos dio tantas alegrías al convertirse en un bestseller gastronómico», explica Viñal. «Esa experiencia me confirmó el potencial que tiene este producto cuando se trabaja con calidad y técnica.»

Para el chef aragonés, la colaboración con Lak marca un punto de inflexión: «Lo que aporta Lak es fundamental: su conocimiento profundo del producto y su comprensión de los nuevos consumos. Él sabe perfectamente qué busca la gente hoy en día, y yo puedo aportar la técnica y la excelencia gastronómica. Es una combinación que promete mucho.»

«Trabajar con Alex es como tener un GPS para no perderte en este mundo», reconoce Lak. «Me está enseñando que montar un restaurante no es solo hacer buena comida, sino pensar en mil detalles que yo ni imaginaba.»

Apertura inminente

Aunque la fecha exacta permanece en secreto, los socios confirman que la apertura es «inminente». «Llevamos meses de trabajo para prepararlo todo. Hay mucho trabajo detrás y sobre todo mucho mimo en los detalles», reconoce Montes.

Mak Dürüm se prepara para convertirse en la nueva referencia del kebab en España, comenzando su aventura desde el corazón de Aragón.

El sueño grande

Más allá de Zaragoza, Lak tiene claro su objetivo: «Mi sueño no es tener un restaurante, sino crear una marca que la gente reconozca inmediatamente. Que cuando digas el nombre, todo el mundo sepa exactamente qué puede esperar: calidad, confianza, algo para todos.»

Mak Dürüm se prepara para convertirse en esa opción que estaba faltando en Zaragoza: el lugar donde el kebab deja de ser solo comida rápida para convertirse en una experiencia más completa y a un precio envidiable.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, PORTADA Etiquetado como: alex viñal, aragon, Dürüm, gastronomía, kebab, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Nola Gras lanza un menú especial de agosto

agosto 4, 2025 por Comecome Zaragoza

El restaurante zaragozano ofrece durante todo el mes una experiencia gastronómica completa de 7 pases por 40 euros, con opción de maridaje con su nueva carta de vinos.

Nola Gras presenta su Menú Especial de Agosto, una propuesta gastronómica diseñada para que los comensales descubran tanto las nuevas creaciones de autor como los platos icónicos que han convertido al restaurante en referencia de la gastronomía zaragozana. Disponible desde el 1 de agosto, este menú tiene un precio de 40 euros por persona y ofrece la posibilidad de maridar con la cuidada selección de vinos que el restaurante acaba de presentar

La propuesta reúne en una sola experiencia lo mejor del trabajo de Álex Viñal y David Lorente: desde el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, hasta creaciones como la Lechuga Viva con salsa umami, cremoso de anchoas y parmesano, o el Taco a la Talla, recientemente premiado como Mejor Taco de Aragón y galardonado con el Premio Raíces por su respeto a la tradición mexicana.

El menú incluye también propuestas que desafían las expectativas, como la Oreja Coreana con salsa tamarindo-chipotle, el innovador Fish and Chips con verdinas en curry tailandés, y el Flan de Leche de Oveja con tofé thai. Cada plato refleja la filosofía de Nola Gras: una cocina en constante evolución que combina técnica, creatividad y respeto por el producto.

Una carta de vinos con historia

Para quienes deseen completar la experiencia, el restaurante ofrece maridajes con su nueva carta de vinos, que incluye referencias como el Gewürztraminer de Émile Beyer de Alsacia, el Mencía Escudo de Casa de Outeiro de Ribeira Sacra, la sidra de hielo de Cortina (reconocida como la mejor del mundo), o el Essentia Reserva Garnacha, elegido Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Queremos que agosto sea el mes perfecto para conocer nuestra propuesta completa», explica Álex Viñal. «Este menú permite descubrir tanto nuestros éxitos consolidados como las creaciones más recientes, todo en una experiencia accesible y memorable».

El Menú Especial de agosto estará disponible desde el 1 de agosto, con reserva previa recomendada debido a la limitación de fechas.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, hostelería, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

Smooth Zaragoza renueva su carta: más sabores del mundo, más propuestas para compartir

julio 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Smooth Zaragoza, el restaurante que se ha convertido en punto de encuentro para los amantes de la cocina fusión en la ciudad, ha estrenado su nueva carta.

Una explosión de sabores internacionales que combina creatividad, producto y guiños a distintas gastronomías del mundo. Además, se suma también una carta especial para su terraza, perfecta para picar, compartir y disfrutar del verano al aire libre. La carta principal da la bienvenida a propuestas sabrosas, equilibradas y sorprendentes como:

• Bao de panceta, jugoso y especiado, perfecto como entrante o plato principal.

• Hamburguesa con queso cheddar y mermelada de bacon, combinación potente que reinventa el clásico.

• Lingote de ternera madurado, carne de calidad premium con presentación única.

• Tallarines soba con pesto genovés, una deliciosa fusión italo-japonesa.

• Sacoti de pera con crema gorgonzola, para los paladares más curiosos.

• Katso curry de arroz, el toque asiático que no puede faltar.

• Aguachile de gambones, frescor y picante al estilo mexicano.

Todo ello sin olvidar los platos estrella que siguen conquistando a los fieles: las irresistibles quesadillas, los huevos rotos con salsa ranch, o la milanesa de ternera con salsa de queso y tomate.

La terraza de Smooth Zaragoza también se viste de estreno con una carta especialmente diseñada para el picoteo veraniego, donde destacan los baos como protagonistas absolutos: de chipirones & salsa Smooth, de langostino con chalaca, de toro con mayonesa de siracha o la última incorporación: el Bao de panceta. Deliciosos, sabrosos y sorprendentes, ideales para acompañar con cócteles o vinos frescos.

Pero la propuesta va mucho más allá. En el apartado street bites & más, el sabor sigue siendo el eje central: desde un brioche de carrillera meloso y reconfortante, hasta una ensaladilla rusa tradicional que rinde homenaje al tapeo más castizo. Las patatas bravas estilo Smooth sorprenden con su salsa propia, mientras que el huevo poché con foie bloc y Pedro Ximénez combina suavidad y carácter en un solo bocado.

El langostino con huevo y mayonesa ofrece una fusión marina con textura cremosa, y el surtido de croquetas premium conquista a los indecisos con una selección irresistible. Completan esta carta para compartir las tostadas de anchoa con tomate y de sardina ahumada con tomate, dos apuestas sencillas pero cargadas de sabor mediterráneo. Todos los platos se presentan en formato cómodo y pensado para compartir, con precios asequibles (desde 2,5€) y perfectos para una velada distendida al sol o bajo las estrellas.

Con esta renovación de carta, Smooth Zaragoza reafirma su identidad: una cocina internacional, urbana y vibrante, que mezcla sabores sin complejos y apuesta por una experiencia gastronómica dinámica y original. La nueva carta ya está disponible en su local del centro de Zaragoza, en la Plaza de los Sitios 18, tanto en interior como en terraza. Smooth Zaragoza invita a zaragozanos y visitantes a dejar se llevar por esta nueva vuelta al mundo… bocado a bocado.

Publicado en: Comida internacional, Patrocinada, PORTADA, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, Gastr, gastronomía, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, Smooth, zaragoza

Zaragoza da la bienvenida a ME VA ME VA, el nuevo templo hedonista de la ciudad

junio 25, 2025 por Comecome Zaragoza

Zaragoza suma desde este jueves un nuevo punto de encuentro que promete dar que hablar. Su nombre, ME VA ME VA, no es casual: es un homenaje directo a la icónica canción de Julio Iglesias, una declaración de intenciones convertida en local. Ubicado en Calle Josefa Amar y Borbón, 8, a un paso de Plaza España y en el que fuera el local de Cierzo Brewing Co., este espacio se presenta como un refugio para quienes disfrutan sin prisa de la gastronomía, el buen ambiente y los planes que se alargan hasta que el cuerpo aguante.

Abierto todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta cierre, ME VA ME VA es un lugar vivo y versátil, dividido en diferentes ambientes que se adaptan a cada momento del día (y de la semana). Desde desayunos tempraneros en su snack bar, hasta las últimas copas, de jueves a sábado, en manos del barman José Antonio Gareta —con experiencia en la noche ibicenca—, el local está pensado para acompañar al comensal desde el primer café hasta el último brindis.

Cuatro zonas, un mismo espíritu

El local se organiza en cuatro espacios diferenciados, además de una planta superior equipada para eventos corporativos, exposiciones o presentaciones:

  • Snack Bar: desayunos de 8 a 11 h, y desde esa hora tapas y platos del día muy equilibrados a precios asequibles para quienes viven (o comen) con prisa.
  • Lounge: un espacio más relajado con chester y mesas altas, ideal para catas o una copa tranquila.
  • Comedor: dividido en dos zonas, incluye un salón que ocupa la antigua fábrica de cerveza, donde se servirá carta todos los mediodías y por la noche.
  • Reservados: con mesas “a la española” de 140×140 para grupos o comidas más íntimas.

Cocina gamberra, fresca y con acento gallego (y aragonés)

La propuesta gastronómica está firmada por un equipo de cocina y sala con experiencia dentro y fuera de nuestras fronteras. Se respira producto, temporada y un punto de travesura. En la carta conviven las “Madejas crujientes con gamba cristal”, o el “Torrezno con crème fraîche y huevas de trucha”, y una selección de pescados poco habituales como el San Pedro, además de arroces, fideuas y carnes seleccionadas.

Los jueves, viernes y sábados, brillará un expositor de bivalvo vivo con género traído diariamente desde Galicia. Y para quienes buscan algo más informal, hay tapas y finger food que apuestan por lo divertido sin renunciar a lo bien hecho.

En el terreno líquido, la coctelería cobra protagonismo gracias a José Antonio Gareta, y también hay espacio para cervezas artesanas aragonesas y refrescos sin alcohol de Tensina, naturales, ecológicos y sin azúcares añadidos.

Música en directo, DJ y planes de jueves a sábado

Más allá de la cocina, ME VA ME VA se convierte en punto de encuentro desde las 17:30 horas, de jueves a sábado, con música en vivo a cargo de reconocidos DJs. Este mismo sábado arranca la programación con DJ Factor, referente de la escena zaragozana, que pondrá a girar funk y ritmos que prometen alargar la sobremesa hasta la noche.

Inauguración: jueves 26 de junio a las 20:00

La puesta de largo será el jueves 26 de junio a partir de las 20:00, con una inauguración abierta al público y conducida por Luis Cebrián y Adrián Buenaventura como maestros de ceremonia. La música correrá a cargo de los archiconocidos Nacho Atmósfera y Santi Rex, de Los Niños del Brasil, en una velada que quiere marcar el tono de lo que está por venir.

ME VA ME VA no es solo un local, es una actitud. Una forma de vivir y de compartir, con sabor a aquí y a ahora.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, gastronomía, hostelería, restaurantes, zaragoza

Pannitelli Bakery & Brunch y su nueva campaña de verano

junio 9, 2025 por Comecome Zaragoza

Pannitelli Bakery & Brunch presenta su propuesta más refrescante para las tardes de verano

Café gratis con tarta cremosa, 2×1 en Iced Tea y Mojito Bliss y el lanzamiento del Matcha Iced Latte protagonizan el plan perfecto para combatir el calor.

Con la llegada del calor, las tardes en la ciudad reclaman una pausa fresca y reconfortante.

Este verano, Pannitelli Bakery & Brunch lanza una triple propuesta diseñada para convertir sus locales en el refugio ideal para quienes buscan sabor, compañía y una experiencia diferente. Desde café gratuito con sus tartas más cremosas, hasta promociones para disfrutar a dúo de sus bebidas más frescas, pasando por el estreno de una bebida que apunta a convertirse en imprescindible: el Matcha Iced Latte.

Café gratis por la tarde al pedir tu tarta cremosa favorita

La primera gran propuesta del verano en Pannitelli es tan sencilla como tentadora: quienes pidan una de sus tartas cremosas por la tarde, recibirán gratis su café. Esta promoción estará disponible exclusivamente en el local de Camino de las Torres, de 17:30 a 21:00 horas.

Una oportunidad perfecta para merendar con calma, disfrutar del aire acondicionado y acompañar el café con alguno de sus clásicos más apreciados:

  • Cremosa de pistacho
  • Cheese brownie
  • Cremosa de café
  • Mascarpone y café
  • Tarta de queso de la tía Cristina
  • Fondue de chocolate suprema

La combinación ideal para quienes no se conforman con cualquier plan.

2×1 en Iced Tea y Mojito Bliss: una excusa perfecta para compartir

El calor no se combate en solitario. Por eso, Pannitelli lanza un 2×1 en Iced Tea y Mojito Bliss, disponible también únicamente en Camino de las Torres, cada tarde entre las 17:30 y las 21:00 horas.

Una invitación a disfrutar en compañía: el cliente pide una bebida, y el segundo lo pone la casa. Refrescantes, elaborados al momento y con combinaciones para todos los gustos, el Iced Tea y Mojito Bliss, ambos sin alcohol, se consolidan como una de las propuestas estrella para pasar una tarde diferente.

Novedad del verano: Matcha Iced Latte, ya disponible en todos los Pannitelli

Completa esta campaña veraniega una novedad muy esperada por los amantes del té: el lanzamiento del Matcha Iced Latte, ya disponible en todos los locales Pannitelli.

Una bebida que combina el carácter del té verde matcha con la suavidad de la leche y el frescor del hielo. Ideal para quienes buscan una alternativa al café, más ligera, elegante y llena de personalidad.

Este nuevo latte responde a la creciente demanda de bebidas frías con ingredientes de calidad y personalidad propia, y se incorpora como opción habitual en la carta veraniega.

Tardes que saben mejor: novedades veraniegas que se suman a una carta pensada para disfrutar

Las promociones y lanzamientos de este verano no sustituyen, sino que complementan la oferta habitual de Pannitelli, que sigue siendo un referente para quienes buscan una merienda ligera, sabrosa y con personalidad.

A su propuesta dulce se suman opciones saladas que han conquistado a una clientela fiel: tostadas generosas y bocadillos elaborados con su característico pan de pinsa, con combinaciones que apuestan por la calidad y el producto bien tratado. Una carta pensada para todos los gustos, ideal para compartir, improvisar una cena temprana o simplemente desconectar en buena compañía.

Todas las opciones están disponibles para consulta en su web, donde es posible explorar la carta completa: pannitelli.com/carta/brunch.pdf

En definitiva, Pannitelli reafirma su papel como punto de encuentro imprescindible en las tardes zaragozanas, sumando propuestas refrescantes, promociones pensadas para el disfrute y una carta que sigue marcando la diferencia. Porque el verano puede ser caluroso, pero también puede ser delicioso.

Publicado en: Actualidad, Cafeterías, PORTADA

62 Paquitos de Ternasco de Aragón en 22 localidades aragonesas para el mes de junio

junio 4, 2025 por Comecome Zaragoza

La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón se adelanta este año para coincidir con las otras rutas del Paquito de España

El día 30 se conocerán los mejores bocadillos de Ternasco de Aragón de cada provincia y al Mejor Paquito de Aragón

Vuelve La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón. Del 5 al 29 de junio, los 62 establecimientos aragoneses participantes este año ofrecerán sus originales propuestas de bocadillos de Ternasco de Aragón en las 22 localidades en las que están situados. Un incremento del 24% en el número de paquitos participantes y de más del 45% en las localidades en las que está presente la ruta, respecto a la edición de 2024.

La mayoría de los establecimientos participan en la modalidad de concurso y competirán por ser el mejor de su provincia y de Aragón. Los ganadores de cada provincia, además, pasarán directamente a la final nacional para intentar traer de nuevo a nuestra comunidad el título Mejor Paquito de España.

Un equipo de jurados seleccionados pasará por todos los locales y valorará diferentes aspectos, dándole más importancia al cocinado, presentación y protagonismo del Ternasco de Aragón en el paquito. Los 10 con mejores puntuaciones pasarán a la final presencial que se celebrará el día 30 de junio en Casa Lizio (Zaragoza), en la que tendrán que presentar sus paquitos a los miembros del jurado profesional.

La Bocatería Cuéntame de Utebo, Mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2024, ofrecerá durante estos días su bocatas campeón del año pasado sin participar en el concurso. También están en la ruta con sus habituales paquitos pero no compiten: La Antilla Centro (aún mantiene el bocata ganador del I Concurso de Bocadillos de Ternasco hace ya 21 años), El Templo, el Hotel Pedro I de Aragón de Huesca o incluso La Cantina de Rocco en Dinopolis, todos ellos recurrentes prescriptores del Ternasco de Aragón entre el pan.

Esta campaña promocional en Aragón está cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Aragón.

La ruta del paquito de cordero más multitudinaria

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón decidió adelantar a junio su actividad más popular con el objetivo de celebrarse de manera simultánea con el resto de rutas regionales de paquitos de cordero que este año se celebrarán en España. Una estrategia común que se refuerza y es posible gracias al importante impulso de Interovic, la Interprofesional del Ovino y Caprino, y al apoyo y la implicación de las diferentes IGPs de cordero y cabrito de España.

En total habrá rutas del paquito de cordero simultáneamente en más de 200 establecimientos hosteleros de 14 provincias españolas: Madrid, Valencia, Barcelona, Gerona, Pamplona, Albacete, Cuenca, Toledo, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Huesca, Teruel y Zaragoza.

En Madrid serán una veintena los locales participantes, en Cataluña un total de 21, en Valencia 19, en Castilla La Mancha más de 30, en Navarra 16 en su primera participación, y en Extremadura se suman 25 establecimientos.

62 paquitos de Ternasco de Aragón en 22 localidades aragonesas

En la provincia de Zaragoza participan en la ruta 38 establecimientos de 8 localidades: hotel restaurante El Patio, en La Almunia de Doña Godina; bocatería Cuéntame, en Utebo; Albergue de Morata de Jalón, en Morata de Jalón; restaurante Gratal, en Ejea de los Caballeros; El Caserío, en Biel; bar restaurante Rodi, en Fuendejalón; y cafetería Sindicato, en Nonaspe. Y en la capital: Cervino, La Ternasca, Casa Arriazu, El Templo, Albarracín, +Albarracín, La Republicana, San Siro, Zipi Zape, Neutro, D´Jorge Grancasa, D´Jorge Plaza San Francisco, D´Jorge Puerto Venecia, D´Jorge La Torre Outlet, El Molino Tapas Puerto Venecia, El Molino Tapas La Torre Outlet, Fran Beer Grancasa, Fran Beer Rosales, Las Torres, El Candelas, The Boss, Café de la Reina, 1885 Café, Ambigú (El Foro), La Antilla Centro, Pome, La Doris, El cocinero de Goya, La Jamada del Tubo, La Social y 3 Elementos.

En la provincia de Huesca son 10 finalmente los participantes en 7 localidades: La Capilleta, en Plan; Gastrobar El Perdido (Hotel Oroel), en Jaca; 2 vueltas al plato (Antigua Casa Tous) en Linsoles (Benasque); Mesón La Villa, en Binéfar; Rockola Taberna, en Graus; y El Portal, en Alcolea de Cinca. Y en la capital: La Corralaza, Hotel Pedro I de Aragón, Café del Sol – La Botería y Mérida.

En la provincia de Teruel este año podemos degustar hasta 14 paquitos de Ternasco de Aragón en otros 14 locales de 7 localidades: El Rinconcico y La Gaso, ambos en Mora de Rubielos; Las Vegas (Mejor Paquito de Ternasco de Teruel en 2024), en Utrillas; La Vía Verde, en Sarrión; Los Maños, en Albentosa; Hotel La Fábrica de Solfa, en Beceite; y Bar Pipins, en Valderrobres. También en la ciudad de Teruel: restaurante café 1900, El Museo burguer bar, La Mina Gourmet, hotel palacio La Marquesa, Pura Cepa, bar Hípica Valdelobos y La Cantina de Rocco en Dinópolis.

Creatividad y versatilidad del Ternasco de Aragón en bocadillo

Muchos de los Paquitos de esta edición vuelven a sorprender, con originales propuestas de cocinado y presentación del Ternasco de Aragón. Pero también destacan las recetas más clásicas, con el filete fino a la plancha, ligeramente acompañado de otros ingredientes, como corte y forma de cocinado más habitual.

En la provincia de Huesca, el restaurante 2 Vueltas al Plato (Antigua Casa Tous) de Linsoles, Pilar Acín propone Pulled Lamb and Onion con Ternasco de Aragón IGP, cebolla, cava, ajo, laurel y pan payasa de Perucho; Ramón Lapuyade, de El Portal de Alcolea de Cinca, se presenta con su Paquita La Cubana (roastlamb de filetes rebozados de Ternasco de Aragón IGP al pibil, madejetas crujientes, hierbabuena, piparras, queso cheddar sin lactosa, jamón dulce braseado, 3 mostazas, pepinillos, cebolla encurtida y salsa bourbon ahumada de jalapeño); y el Mérida, de la ciudad de Huesca, ofrecerá su Piadina rellena de Ternasco de Aragón IGP, queso feta, cebolla morada y salsa de yogur.

En Teruel, Emiliano Urzay del Pura Cepa quiere sorprender con su Katakana (pan brioche, pierna de Ternasco de Aragón IGP fileteada y empanada con panko, salsa tonkatsu y ensalada de col); en La Mina Gourmet podrá degustarse un paquito de pastrami de asado de Ternasco de Aragón IGP, patatas a lo pobre, cebolla  pochada al Oporto y graten de ajo tostado y miel; y en La Gaso (Mora de Rubielos) y Los Maños (Albentosa) comparten un Sándwich de tramezzini de tomate con Ternasco de Aragón IGP, alioli de membrillo y Jamón de Teruel.

En La Republicana (Zaragoza), María Jesús Lechón se atreve con un Paquito Wellington; el Bar 3 Elementos (Zaragoza) presenta su Paquito After Eight, con guiso de Ternasco de Aragón IGP con chocolate y lo acompaña de una salsita de menta fresca; en el Albergue de Morata de Jalón, Julia Mercado combina el Ternasco de Aragón IGP en su Paquiportu con especias, patata y manzana; y David Fernández de El Gratal combina su Paquito Doña Paca (la madre del cordero) con paletilla de Ternasco de Aragón IGP asada, jugo de sus paticas, queso Nube de Fonz y flores de Cardo.

La lista completa de propuestas de los 62 locales estará publicada esta semana en la web www.ternascodearagon.es y se irán presentando todos los paquitos de esta edición en las redes sociales de la IGP Ternasco de Aragón.

El Paquito en casa

Para su consumo en casa puede adquirirse el filete fino de Ternasco de Aragón (recomendado para cocinar a la plancha en dos minutos y preparar Paquitos de manera más rápida y sencilla) en más de 300 puntos de venta del cuadrante nordeste de España: en carnicerías especialistas y en los supermercados e hipermercados de Eroski, El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour. O puede elaborarse el bocadillo con cualquier otro corte, cocinado o receta.

Todos estos puntos de venta y las propuestas hosteleras aparecen listados en la página web de Ternasco de Aragón y los diferentes soportes de campaña enlazan directamente a la misma.

Publicado en: Actualidad, Bocadillos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: bocadillo, concurso ternasco de aragon, Paquito, ternasco de aragon

El chef Gabriel Morales propone el evento “Babeando Ternasco” en Tarazona

mayo 20, 2025 por Comecome Zaragoza

El día 24 de mayo en el Palacio de Eguarás podrán degustarse 4 platos de Ternasco de Aragón IGP y 4 vinos Campo de Borja DOP.

La IGP Ternasco de Aragón apoya y patrocina este evento gastronómico que estará amenizado con actuaciones musicales.

El 24 de mayo en el Palacio de Eguarás de Tarazona tendrá lugar la primera edición de Babeando Ternasco. Un maridaje gastronómico-musical de la IGP Ternasco de Aragón, los vinos DOP Campo de Borja y varios artistas locales.

Los asistentes podrán disfrutar de un menú compuesto por 4 vinos de bodegas de la zona y 4 platos de Ternasco de Aragón, cocinadas y servidas en la foodtruck Babeando Fuerte por el chef Gabriel Morales y su equipo.

Los platos de Ternasco de Aragón IGP serán: aperitivo de croqueta de Ternasco de Aragón con gel de chilindrón; de entrante un paquito de guiso de Ternasco de Aragón con chutney de orej

ones, pasas y mostaza; un primero de churrasquitos de Ternasco de Aragón en dos cocciones con toque cítrico; y, como colofón, un Arroz meloso de Ternasco de Aragón y setas. Que podrán maridarse libremente con los vinos Coto de Hayas joven de Bodegas Aragonesas; Peñazuela Garnacha Blanca de Bodegas Ainzón; Borsao tinto selección de Bodegas Borsao; y la Garnacha genérica DOP Campo de Borja.

Desde las 19.30 horas amenizarán el evento el grupo PatúdePá y el DJ Roberto Lapeña. El precio de venta en taquilla es de 28 euros, pero puede adquirirse ya en preventa por 25 euros en la tienda Punto Digital de Tarazona (Avenida de la Paz, 6), o a través del perfil @babeandofuerte_ en Instagram

El evento Babeando Ternasco está promovido por el chef Gabriel Morales con su exitosa foodtruck turiasonense Babeando Fuerte. También colaboran la DOPAceite Sierra del Moncayo, cervezas Ambar y la Diputación de Zaragoza

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, hostelería, Tarazona, ternasco, ternasco de aragon, Ternasco de Aragón IGP, zaragoza

Regalos originales para el Día de la Madre

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El Día de la madre es la oportunidad perfecta para demostrarle cuánto la queremos con un regalo especial. Si este año buscas algo diferente, aquí tienes una selección de opciones únicas: desde packs gourmet hasta experiencias gastronómicas.

Descubre los mejores regalos para hacer que este día sea muy inolvidable.

1. Pastelería Tolosana

Nada mejor que endulzar este domingo con los sabores únicos de Pastelería Tolosana. Con estos dos packs especiales, tienes la excusa perfecta para celebrar el Día de la Madre como se merece.

Incluyen:

  • Pack Regalo con Bodegas Care: Una combinación de  Trenza de Almudévar en tamaño pequeño con una caja de Trufas Mamá, mejor bombón de Aragón 2022 y una botella de Garnacha Blanca de Bodegas Care presentado dentro de una caja muy bonita que se convierte en una cubitera al abrirla.
  • Bandeja Desayuno: El desayuno está compuesto por café, con una taza exclusiva de mind.of.natt, una mini Trenza de Almudévar, croissant, mini serrano y por supuesto una caja de trufas Mamá para endulzarle su día.

RESERVA TU REGALO EN ALGUNAS DE SUS TIENDAS:

🗺 C/ Izquierdo, 1 (Almudévar)

  ☎ 974 250 093

🗺 P.º de las Autonomías, s/n (Huesca)

  ☎ 974 229 340

  🗺 Av. Goya, 3 (Zaragoza)

  ☎ 976 274 763

  🗺 C.º las Torres, 10 (Zaragoza)

  ☎ 976 491 038

  🗺 C/ Canfranc, 8 (Zaragoza)

  ☎ 976 236 646

2. La Zarola

¿Buscas un regalo original y único para sorprender a esa persona especial? Este bono regalo de La Zarola es la opción perfecta para quienes disfrutan de la cocina y quieren aprender nuevas técnicas gastronómicas.

¿En qué consiste?
– Un bono para canjear por un curso de cocina, taller o experiencia gastronómica.
– Variedad de cursos: arroces, tapas, cocina tailandesa, cocina india, street food, repostería, vegetariana…
– Incluye todo el material, ingredientes y maridaje.

Opciones de compra:
– Bonos regalo desde 45€
– Se pueden personalizar con cualquier importe.
– Válido durante 2 años.

🔍 CONSIGUE EL TUYO : Bono regalo La Zarola

3. Doña Hipolita

Siguiendo con las ideas de regalo para el Día de la Madre, ¿qué mejor que sorprenderla con un plan muy dulce? En Doña Hipólita ofrecen dos opciones perfectas que harán sentir a cualquier madre más especial que nunca.

La primera opción es una tarta Red Velvet con frosting rosa, decorada con las letras «Te quiero mamá». Un detalle dulce y lleno de cariño que seguro la hará sonreír.

Y si se prefiere algo más completo, la segunda opción son sus originales cestas de desayuno. Cuentan con cestas de desayuno en diferentes tamaños y precios, lo que permite elegir la opción que mejor se adapte al presupuesto o a los productos que más le gusten. Las cestas puede incluir productos como Smoothie, Tarta, Cookies, Café y muchos otros dulces y deliciosos que no decepcionarán.

ELIGUE TU REGALO FAVORITO AQUÍ

4. Ginger Mint

Esta idea de regalo es para todos los que queréis dejar atrás el ramo clásico y sorpréndela con una tarta tan única como ella.

En Ginger Mint, transforman cada celebración en una obra de arte comestible, diseñada a medida y elaborada con mucho cariño. Ofrecen sabores irresistibles, diseños personalizados y ese toque especial que solo una pastelería creativa puede ofrecer.

Haz de su día algo inolvidable regalándole una tarta personalizada, ya sea con su nombre, sus colores favoritos o los sabores que más le gusten.

¡Esta es una forma deliciosa y única de demostrarle tu cariño!

PERSONALIZA UNA TARTA PARA TU MADRE

5.Es.table

Si buscas sorprender a alguien con una experiencia gastronómica única, el bono regalo de Es.table es la opción perfecta. Por 65,00 euros, obtienes un menú para 2 personas que incluye 10 pases cuidadosamente seleccionados, con una variedad de entrantes, platos principales y postres.

¡Un regalo perfecto para disfrutar de una comida memorable y exclusiva en un ambiente único!

VIVE UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA ÚNICA

REGALOS QUE MARCAN LA DIFERECIA

El Día de la Madre es la ocasión perfecta para sorprenderla con un regalo que realmente la haga sentir especial.

Desde experiencias gastronómicas únicas, como menús personalizados o cestas de desayuno, hasta deliciosos postres y packs de regalo, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.

Sea cual sea tu elección, lo importante es regalar momentos de cariño, sabor y gratitud que harán de este día una celebración inolvidable.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Listados, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: día de la madre, gastronomía, Regalos, zaragoza

El Ayuntamiento de Graus pone en marcha la iniciativa “Graus Gourmet”

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El Ayuntamiento de Graus pone en marcha la iniciativa “Graus Gourmet”.

Tiene como objetivo fundamental resaltar el agroturismo y destacar como puerta de entrada al Pirineo

Se trata de una campaña genérica de promoción para sus conocidos elaborados agroalimentarios y un mayor reconocimiento de Graus y su entorno como territorio rico en diferentes aspectos como su plaza mayor, Casa Barón, Casa Bardaxí y Casa Heredia entre otros.

El Ayuntamiento de Graus con la participación de la Diputación de Huesca se marca como objetivo iimpulsar, a través de la campaña de promoción Graus Gourmet; una serie de actividades y acciones de distinta índole que redunden en beneficio del agroturismo de Graus y su zona de influencia. Y de manera especial el impulso del trufi turismo.

Entre estas actividades destaca la décima edición de la Feria “GRAUSTRONOMICA” que se celebrará el en la plaza Mayor grausina el próximo 3 de mayo con un programa que, además de la exposición y venta, incluirá degustaciones, talleres y música.

Por otra parte, el sábado 24 de mayo, una delegación de Graus que incluirá productores agroalimentarios, harán la presentación de la acción en el Auditorio Nacional de Música en su Sala Sinfónica, en Madrid, coincidiendo con el concierto de Joonho Park, organista que tiene en su haber una lista interminable de primeros premios en los concursos más importantes de órgano y es uno de los organistas más sobresalientes del momento. Con este motivo habrá un encuentro con diferentes periodistas y prescriptores gastronómicos de ámbito nacional.

Igualmente, fomentar la participación de los actores locales en la dinamización del proyecto. Al mismo tiempo incidir en que Graus se revela como una magnífica puerta de entrada hacia el Pirineo.

También, las fiestas de Graus que tienen una singular relevancia, que las llevaron a ser declaradas de Interés Turístico Nacional ya en 1973. Y así, durante los días 12 al 15 de septiembre, y en honor al Santo Cristo y San Vicente Ferrer, se representan las tradiciones más arraigadas del lugar, como los dances, la pllega, las Albadas y la Mojiganga.

Especial relevancia hay que tener en cuenta a través de los embutidos, y más concretamente la longaniza de Graus que es por su calidad y tradición uno de los productos gastronómicos de la zona más conocidos tanto en el ámbito regional como nacional. Su importancia se subraya cada año con la celebración el último sábado de julio de la Fiesta de la Longaniza (Fiesta de Interés Turístico),
en la que se elaboran la longaniza.

Con el propósito de llevar a cabo acciones conjuntas de comunicación para trasladar a la opinión pública la importancia de la agricultura y del mundo rural como base de la alimentación, de la salud y del bienestar social y del turismo.

SOBRE LA IMAGEN CORPORATIVA
La imagen corporativa de Graus Gourmet se ha diseñado cuidadosamente por la diseñadora Ana Bendicho y su estudio NOVO DESIGN, con más de 30 años de trayectoria Ganadora de un Janus del estudiante del Instituto Francés, y varios premios de packaging gastronómico en Los Ángeles (Estados Unidos). y numerosos galardones. Se ha utilizado una paleta de colores inspirada en losedificios emblemáticos de la plaza de Graus, eligiendo el azul, el naranja y el caldero para reflejar la esencia de la región.

Esta selección de colores no solo representa la identidad visual de Graus Gourmet, sino que también establece un vínculo profundo entre la gastronomía y la herencia cultural de la localidad. Así, cada tono cuenta una historia que celebra la riqueza de la experiencia gastronómica en un contexto cultural único.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, ayuntamiento de graus, bares, gastronomía, graus, hostelería, pirineo, restaurantes, zaragoza

Huesca Burger Fest 2025 ofrece un «primer bocado» en su presentación oficial

abril 29, 2025 por Comecome Zaragoza

El Espacio Altoaragón acogió hoy la puesta de largo del festival, desvelando el novedoso «Burger Passport» y presentando las creaciones de tres de los primeros establecimientos inscritos: Cafetería L’Albahaca, Madness Smash Burgers y Mandala.

Huesca Burger Fest 2025 ha calentado motores esta mañana en el Espacio Altoaragón con una presentación que ha servido como aperitivo de lo que promete ser una edición de éxito. Del 15 al 25 de mayo, la provincia vibrará de nuevo con las propuestas más creativas en formato hamburguesa, y hoy, se ha podido degustar un adelanto exclusivo.

Organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación, el festival llega a su tercera edición con energías renovadas y novedades como el «Burger Passport». Esta iniciativa invitará al público a sellar su pasaporte en los locales participantes para optar a un premio ofrecido por el socio local ,Supermercados Altoaragón valorado en más de 200 euros y que contará con productos cárnicos e incluso una plancha de Electrodomésticos Fabra, incentivando así el recorrido por las distintas propuestas de la provincia.

Un «Primer Bocado» con Sello Oscense

Como ya es tradición, el evento ha querido dar protagonismo a algunos de los establecimientos más rápidos en sumarse a esta edición, ofreciendo un «primer bocado» real de lo que se está gestando. Tres locales de Huesca capital han mostrado en directo sus creaciones:

  1. Cafetería L´Albahaca ha presentado su «Inclusión Burger», una propuesta que va más allá de lo gastronómico, apostando por la inclusión social de personas en situación vulnerable. Elaborada con ternera de Broto y queso Meleses de Radiquero, demuestra que «el buen gusto también está en cómo hacemos las cosas», según sus creadores.
  2. Madness Smash Burgers, fiel a su estilo, ha mostrado una potente Doble Smash con una original salsa de queso Roncal, acompañada de un sofrito de bacon, cebolla y sirope de arce, y coronada con bacon crujiente. Una apuesta por sabores intensos y reconocibles.
  3. Mandala , un veterano del festival, participa por tercera vez consecutiva. Hoy ha presentado una doble smash de vaca madurada, planchada con cebolla caramelizada, doble queso americano, una generosa cobertura de bacon y un toque final sorprendente: una emulsión de ron.

Sergio, de Mandala, comentaba durante la presentación: «Para nosotros, el Huesca Burger Fest es una cita obligada. Participar por tercera vez nos motiva a seguir innovando. La hamburguesa es un formato que gusta a todo el mundo y este festival nos da la plataforma perfecta para experimentar y ofrecer algo diferente y de calidad a nuestros clientes y a todos los que vienen a disfrutar del evento».

Apuesta por la Vertebración y Última Llamada a Inscripciones

Juan Luis Gaona, co-organizador del evento, ha destacado la importancia de esta cita para la provincia: «Nuestra apuesta por el Huesca Burger Fest es firme porque es un evento que realmente vertebra el territorio. Nos encanta ver cómo cada año se suman establecimientos de diferentes localidades, creando una ruta gastronómica que dinamiza toda la provincia. Es el festival más transversal que tenemos».

Además, Gaona ha querido recordar a los hosteleros interesados: «Todavía hay tiempo para sumarse a esta fiesta del sabor. Animamos a todos los bares y restaurantes de Huesca a que presenten sus propuestas; las inscripciones estarán abiertas hasta este viernes, 2 de mayo, a través de la web oficial: Huesca Food Fest. Es una oportunidad excelente para ganar visibilidad, atraer nuevos clientes e impulsar las ventas durante los 11 días del festival (15-25 de mayo)».

Patrocinadores Confirmados: Huesca Burger Fest 2025 se enorgullece de contar nuevamente con el apoyo fundamental de su socio de Honor: Supermercados Altoaragón y Cash Alto Aragón (Cabrero e Hijos), que ha respaldado el evento desde sus inicios. Asimismo, se confirma la colaboración de Aj Cash, patrocinador que apuesta consistentemente por estas iniciativas gastronómicas y Viñas del Vero que sigue fiel a este evento año tras año. El éxito del festival en ediciones anteriores, con 1.2 millones de impactos en redes sociales y 148 publicaciones en medios en 2024, lo consolida como una plataforma de visibilidad excepcional para las marcas colaboradoras.

El Huesca Burger Fest 2025 se prepara para llenar la provincia de sabor, innovación y buen ambiente. ¡La cuenta atrás ha comenzado!

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, burger, burgers, evento gastronómico, gastronomía, hamburgesas, Hamburguesas, hostelería, Huesca, Huesca Burger Fest

El mercadillo de las terrazas del naútico especial día de la madre

abril 28, 2025 por Comecome Zaragoza

PRÓXIMA EDICIÓN MERCADILLO DE LAS TERRAZAS DEL NAÚTICO ESPECIAL DÍA DE LA MADRE, 4 DE MAYO DE 2025 25 ABRIL

El Mercadillo de las Terrazas del Náutico, es una versión made in Aragón al estilo de los míticos mercadillos como el Camden en Londres, pero en este caso a orillas del Ebro en un entorno único de la ciudad.

Esta sexta edición será la perfecta combinación para disfrutar del día de la madre y de un buen mercadillo primaveral.

Tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo en horario de 11:00h a 15:00h. La entrada volverá a ser gratuita y con acceso permitido a las mascotas.

Un plan de domingo para disfrutar del buen tiempo, buenas marcas, degustar de un animado vermut con una amplia variedad de tapas en la zona de mesas, música ambiente y lo mejor de todo, al aire libre en las maravillosas Terrazas del Náutico.

En nuestro Mercadillo del Náutico, participan una variedad de marcas aragonesas, cada una de ellas con productos diferentes, propios y muchos de ellos artesanales. En anteriores ediciones han participado algunas marcas como Proko con joyería, Horst Vintage, Dulces locuras con dulces caseros o Fuego y Alquimia con velas artesanales. En esta próxima edición participarán de nuevo algunas de estas marcas y se unirán varias nuevas como 015 Colectif o Rosita de Munt.

Además, para completar más el día, contaremos con un taller de la mano de @fuegoyalquimia, en el que se podrá crear un aroma propio en formato de vela. Se podrá participar de forma individual o acompañad@s de vuestra madre para compartir el día con ellas.

Las inscripciones se realizarán previamente contactando la marca y se tendrá que dejar un depósito de reserva.

Además, si venís acompañad@s, podréis conseguir una oferta especial.

Nuestro mercadillo también suele contar con puestos solidarios, en este caos contaremos con la protectora 4 gatos y tú.

¡Invitamos a todo el público a disfrutar de una maravillosa mañana de domingo en nuestro evento!

Todos los que vengan de 11:00 a 13:00 podrán probar suerte en nuestra sorpresa con premios de las marcas participantes y vales gastronómicos para consumir en Zentral, el espacio gastronómico del Mercado Central de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, día de la madre, mercadillo, terrazas naútico, zaragoza

Huesca Burger Fest; para los amantes de la hamburgesa

abril 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Huesca Burger Fest calienta motores para su edición 2025: fechas confirmadas e inscripciones abiertas.

La tercera edición del festival de hamburguesas más esperado de la provincia se celebrará del 15 al 25 de mayo de 2025, con una imagen renovada y la novedosa iniciativa del «Burger Passport».

La provincia de Huesca se prepara para recibir una nueva edición del Huesca Burger Fest, el festival gastronómico que inaugura el calendario 2025 de los eventos Food Fest que nacieron en 2018. Del 15 al 25 de mayo, los amantes de las hamburguesas tendrán una cita ineludible en los establecimientos participantes de toda la provincia.

Organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación, el festival regresa con una imagen renovada y el objetivo de superar los buenos datos de 2024 con un impacto económico provincial estimado en 350.000€.

Novedades Edición 2025
Este año, como gran novedad, se introduce el «Burger Passport»: un pasaporte que los clientes podrán sellar al consumir en los locales adheridos. Completando tres sellos, los participantes tendrán acceso a un sorteo de un kit hamburguesero solo apto para foodies que incluye todo tipo de productos cárnicos de Supermercados Altoaragón más un placha de Fabra Electrodomésticos.

La página web del festival, Huesca Food Fest, ya está activa con la nueva imagen y y el plazo de inscripción abierto para los bares y restaurantes que deseen unirse a esta fiesta del sabor. Se invita a todos los establecimientos hosteleros de la provincia a preparar sus propuestas más innovadoras. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 2 de mayo de 2025.

Juan Luis Gaona, de Balboa Media y Yolanda Gil, de La Tilde Comunicación, coorganizadores del evento, destacan la excelente acogida que Huesca brinda siempre al festival: «Huesca siempre recibe muy bien este evento, que demuestra ser el más transversal de todos. Ver cómo establecimientos de toda la provincia se unen para crear propuestas innovadoras, muchas veces utilizando producto local, es una satisfacción. Es una oportunidad fantástica para dinamizar el sector y ofrecer alternativas de ocio de calidad en toda la provincia».

5 Razones para que los Establecimientos se Inscriban:

1. Aumento de Visibilidad: Presencia en la campaña de comunicación del festival (web, redes sociales, notas de prensa).
2. Atracción de Nuevos Clientes: Oportunidad única para que nuevos comensales descubran tu local y propuesta.
3. Impulso de Ventas: Dinamiza el consumo y puede introducir o potenciar la hamburguesa en tu carta.
4. Formar Parte de un Evento Consolidado: Únete a un festival de éxito probado con gran repercusión mediática y de público.
5. Fomento del Producto Local y la Innovación: Escaparate perfecto para mostrar la creatividad culinaria y el uso de productos de cercanía.

Patrocinadores Confirmados:

Huesca Burger Fest 2025 se enorgullece de contar nuevamente con el apoyo fundamental de su socio de Honor: Supermercados Altoaragón y Cash Alto Aragón (Cabrero e Hijos), que ha respaldado el evento desde sus inicios. Asimismo, se confirma la colaboración de Aj Cash, patrocinador que apuesta consistentemente por estas iniciativas gastronómicas.

El éxito del festival en ediciones anteriores, con 1.2 millones de impactos en redes sociales y 148 publicaciones en medios en 2024, lo consolida como una plataforma de visibilidad excepcional para las marcas colaboradoras.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: alimentos de Aragón, aragon, evento gastronómico, hamburguesa, Huesca, Huesca Burger Fest

Nola gras representará a Aragón en la final del II Campeonato Nacional DEStapa las legumbres

abril 21, 2025 por Comecome Zaragoza

El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, David Lorente Blasco, ha sido seleccionado como representante de Aragón en la final del II Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, que se celebrará el próximo 28 de abril en Valladolid.

«Como no podía ser de otra manera, estamos muy felices de anunciar que David Lorente representará a la Comunidad de Aragón en la final de desTAPA las legumbres con su creación RAMENSILLO», comenta Alejandro Viñal, cofundador del Grupo Nola, quien no oculta su satisfacción por este nuevo reconocimiento que consolida a NOLA GRAS como referente gastronómico en la ciudad.

La propuesta de David Lorente fusiona tradición aragonesa y cocina japonesa en un concepto rompedor: «RAMENSILLO es un homenaje a nuestra tierra utilizando un formato internacional. Hemos elaborado fideos instantáneos con Garbanzo de Pedrosillo que se combinan con ingredientes de las tres provincias aragonesas, creando un ‘ramen’ con los sabores más tradicionales de nuestra gastronomía», explica el chef.

La tapa incluye caldo de cocido miso de jamón de Teruel, huevas de trucha pirinea, borraja en brunoise, yema de huevo a baja temperatura y aceite de chiles gochugaru, demostrando la versatilidad de las legumbres más allá de los platos tradicionales de cuchara.

Éxito que se consolida

Esta no es la primera vez que NOLA GRAS destaca en este prestigioso certamen. El año pasado, en la primera edición del Campeonato Nacional Destapa las Legumbres, David Lorente consiguió el bronce con su creación «Wafflebeans», un trampantojo que combinaba sabores tradicionales y creativos en formato de gofre, con una base de crujiente de callos, hummus de judías de El Barco de Ávila, yema de huevo y espuma mantecosa de judías.

El jurado de aquella edición, presidido por Alberto Chicote, destacó el alto nivel de los participantes y la dificultad para elegir a los ganadores, con siete de los catorce finalistas muy cerca en puntuación.

La final del Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES reúne a 17 chefs representando a todas las comunidades autónomas, quienes competirán por demostrar que las legumbres pueden transformarse en propuestas gastronómicas creativas e innovadoras en formato tapa.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, Concurso de Tapas, David Lorente Blasco, evento gastronómico

Nola Smoke triunfa en Zaragoza: favorito local y tercer puesto en The Champions Burger

abril 21, 2025 por Comecome Zaragoza

La historia de David contra Goliat se ha reescrito con sabor a humo en The Champions Burger de Zaragoza, donde Nola Smoke ha conseguido ser el favorito del público como mejor hamburguesa zaragozana y tercer puesto nacional entre 27 firmas participantes.

La icónica La Nonna, esa hamburguesa que ha pasado de ser un secreto compartido entre conocedores a un fenómeno gastronómico, ha demostrado que cuando la pasión y la autenticidad se unen, pueden plantar cara a cualquier gigante del sector.

Alejandro Viñal, alma y fuego de Nola Smoke, no podía contener la emoción al recibir el reconocimiento:
«Este premio pertenece a cada zaragozano que ha confiado en nosotros, que ha hecho cola bajo el sol, viento y lluvia para probar La Nonna, que nos ha defendido en redes y que ha compartido nuestra historia. Hoy no celebramos un trofeo, celebramos que La Nonna se queda en Zaragoza. Y con esta energía que nos habéis dado, afrontamos con más fuerza que nunca la apertura de nuestro local en el Actur y los próximos desafíos en The Champions Burger de otras ciudades.»

LA NONNA ECHA RAÍCES EN ZARAGOZA

Como agradecimiento a la ciudad que los vio nacer, Nola Smoke ha confirmado que La Nonna estará disponible en su local de Francsico Vitoria y en su nuevo local del Actur, que abrirá sus puertas próximamente. Este espacio será el hogar definitivo donde los zaragozanos podrán disfrutar de ese ahumado legendario que ha conquistado a miles de visitantes.

El equipo de Nola Smoke mira ahora hacia el horizonte, con la determinación de llevar su filosofía a nuevas ciudades en próximas ediciones de The Champions Burger, pero siempre manteniendo sus raíces en Zaragoza.

«Este no es un final, sino el verdadero comienzo,» concluye Viñal. «La Nonna ha demostrado que puede sentarse a la mesa de los grandes. Y este es solo el primer capítulo de una historia que seguiremos escribiendo con humo, pasión y el apoyo incondicional de nuestra gente.»

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, champions burger, Comecome zaragoza, evento gastronómico, festival de hamburguesas, gastronomía, hamburgesas, Hamburguesas, La Nonna, nola smoke, zaragoza

Bogdan Birziche, de 22.2 Gradi, galardonado con el premio a la mejor pizza al taglio

abril 11, 2025 por Comecome Zaragoza

Bogdan Birziche, de 22.2 Gradi, galardonado con el premio a la mejor pizza al taglio en el 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet.

Bogdan Birziche, pizzero de la reconocida pizzería zaragozana 22.2 Gradi, ha obtenido el primer puesto en la categoría de Pizza al Taglio en el 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet by DO Ribeira Sacra, celebrado en el Salón Gourmets de Madrid. Además de este reconocimiento, se ha alzado con el premio al Mejor Pizzero de Aragón y la Mejor Pizza de España elaborada con Miel de Galicia IGP.

La pizza ganadora, una combinación innovadora y exquisita, incluía ingredientes como tomate San Marzano, burrata, canónigos, alcaparras fritas, pastrami, pepino marinado y mayonesa de menta y Miel de Galicia IGP. Esta creación refleja la dedicación y creatividad de Bogdan, quien lleva trabajando siete años junto a Cristian Georgita, propietario de 22.2 Gradi. Georgita, conocido por su carisma y pasión por la pizza, participó en esta edición del campeonato como jurado técnico, al igual que ya hizo el año pasado.

La pizza al taglio —literalmente, “pizza al corte”— es una especialidad originaria de Roma que se ha consolidado como una disciplina con identidad propia dentro del mundo pizzero. Su particularidad reside en la masa, de larga fermentación, crujiente por fuera y aireada por dentro, cocida en bandejas rectangulares y servida en porciones. Este estilo permite experimentar con combinaciones atrevidas y creativas de ingredientes, donde el equilibrio entre textura, sabor y presentación es fundamental. La técnica exige precisión y una comprensión profunda del proceso de fermentación, así como una cuidada elección de toppings.

En la edición anterior del concurso, Bogdan logró el tercer puesto en la misma categoría, demostrando una progresión constante en su maestría pizzera. Actualmente, es considerado uno de los pilares fundamentales de 22.2 Gradi, establecimiento que se ha consolidado como referente en Zaragoza por ofrecer auténtica pizza al taglio romana con ingredientes frescos y de temporada. 

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet, organizado por Grupo Gourmets y la Asociación Española de Pizzeros Artesanos (AEPA), celebró su cuarta edición en el marco del Salón Gourmets, que tuvo lugar del 7 al 10 de abril en IFEMA Madrid. Este certamen reúne a los mejores pizzeros del país y cuenta con diversas categorías que destacan la diversidad y riqueza de la pizza gourmet en España. 

Este reconocimiento reafirma la excelencia de 22.2 Gradi, la pizzería más premiada de la capital maña, y su equipo, consolidando su posición como una de las pizzerías más destacadas de Zaragoza y del país.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Pizzerías, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: Bogdan Birziche, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, pizza, premios, Premios gastronomía, zaragoza

Nueva carta Berty´s Burger

abril 10, 2025 por Comecome Zaragoza

Influencers, moda y burgers: la jugada maestra de Berty’s Burger para lanzar su nueva carta.

Campaña de lanzamiento de Nueva carta en Berty’s Burger.

Tras haber quedado como segunda mejor hamburguesa de España en 2022 y mejor hamburguesa Delivery este año, Berty’s Burger marca un nuevo hito con el lanzamiento de su nueva carta, que incorpora 14 innovadores platos y un posicionamiento sin precedentes en el sector de la hamburguesería. Con una estrategia de comunicación nunca antes vista en hostelería, la marca redefine la percepción de la hamburguesa, alejándola del concepto tradicional de fast food y elevándola a una experiencia premium.

“Con esta nueva carta y nuestra apuesta por una comunicación innovadora, queremos llevar la hamburguesa a otro nivel, convirtiéndola en una experiencia gastronómica completa, donde el ambiente y la calidad sean tan protagonistas como
el propio plato”.

Pioneros en su campaña de comunicación

Para plasmar este nuevo enfoque y comunicar su nueva carta, Berty’s Burger ha lanzado una campaña publicitaria disruptiva e innovadora, inspirada en el lujo y la moda. A través de la descontextualización y siguiendo la estética de las grandes firmas de alta gama, la campaña, visible en mupis en distintas ciudades y en un impactante vídeo de lanzamiento, presenta imágenes sofisticadas con una modelo en poses icónicas y una dirección de arte vanguardista.

Esta apuesta visual, pionera en el sector gastronómico, refuerza la calidad de los productos y marca un antes y un después en la comunicación de restaurantes.

Evento de presentación con influencers

Para dar a conocer oficialmente su renovada propuesta gastronómica, Berty’s Burger organizó un exclusivo evento en Gijón, ciudad donde se encuentra su primer local físico, recientemente remodelado con una decoración elegante y sofisticada. El espacio, que combina terciopelo, tonos granates y detalles en dorado, refleja la nueva identidad de la marca y ofrece una experiencia sensorial completa.

El evento, organizado en colaboración con Rumor Comunicación, contó con la presencia de más de 50 invitados influyentes, entre ellos destacadas personalidades como Jessica Bueno (346K seguidores), Cenando con Pablo (621K seguidores) y Coral Explore Asturias (113K seguidores). La cita fue un éxito, con una puesta en escena espectacular que reafirma el nuevo posicionamiento de la marca.

Novedades en la carta: Una alianza exclusiva con El Capricho de José Gordón

La nueva carta de Berty’s Burger introduce sabores innovadores en cada sección del menú. Destacan entrantes como Croquetas de costilla asada a baja temperatura con salsa kimchi y cebolla roja encurtida o Alitas de pollo marinadas en salsa bourbon y salsa Emily.

También sorprenden con postres originales como El brioche de Lucía, un esponjoso bizcocho de leche y mantequilla bañado en crema de vainilla y dulce de leche.

Sin embargo, lo más destacado de la nueva propuesta es su renovada sección de hamburguesas, que ahora se divide en dos categorías según el tipo de carne. En la sección Burger Gourmet, destacan novedades como:

Explosiva 3.0: 180 g de carne 100% vacuno, queso ahumado, cebolla caramelizada, mayonesa de ajo negro y virutas de foie flambeadas.

Ibérica: 180 g de carne 100% vacuno, queso Idiazábal, pimientos del piquillo caramelizados y jamón ibérico.

The Bacon Cheese Burger: 180 g de carne 100% vacuno, queso cheddar inglés ahumado, pepinillos caseros, mermelada de bacon crujiente y salsa Candem.

La gran novedad en la carta es la incorporación de una sección de burgers premium, fruto de la alianza de Berty’s Burger con El Capricho de José Gordón, considerada la segunda mejor carne del mundo. Estas burgers están elaboradas con carne madurada dry aged de 70 días (50% buey y 50% vaca) e incluso una propuesta de buey 100%:

Yellow Burger: 180 g de carne dry aged selección El Capricho, queso Monterey Jack, mayonesa de trufa y cinco huevos de codorniz.

Dry Aged: una de sus hamburguesas más emblemáticas, con la que lograron el reconocimiento como segunda mejor hamburguesa de España y mejor de Asturias en 2022 que se compone de 180 gr. carne dry aged selección El Capricho, queso cheddar madurado, bacon crujiente ahumado, cebolla caramelizada y salsa secreta Berty´s.

Emily Loves Berty’s, otra de sus propuestas más populares con 180 gr. carne dry aged selección El Capricho, pepinillos caseros, queso Monterey Jack, cebolla caramelizada, y nuestra versión secreta de la salsa Emily

La hamburguesa más exclusiva de la carta está reservada para los verdaderos amantes de la carne. El Capricho de Berty’s, recién incorporada tras ser reconocida como Mejor Hamburguesa Delivery 2025 en el V Campeonato de España de Hamburguesas, cuenta con 200 gr. de auténtica carne de buey de Raza Autóctona Nacional de El Capricho de José Gordón, relish de piparras ahumadas en leña de roble, queso Monterey Jack y mantequilla casera Berty’s.

Impacto y próximos pasos

La presentación de la nueva carta ha generado una gran expectación y un impacto positivo en redes sociales, con cientos de menciones y reacciones entusiastas de los asistentes y seguidores de la marca.

Con esta apuesta, Berty’s Burger reafirma su posición como un referente en el sector y continuará expandiendo su innovadora propuesta gastronómica.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes, Uncategorized Etiquetado como: aragon, Berty´s Burger, evento gastronómico, eventos, gastronomía, Hamburguesas, mejor hamburguesa delivery

El Ceviche, único representante aragonés en «Perú Mucho Gusto» en Madrid

abril 10, 2025 por Comecome Zaragoza

El Ceviche, único restaurante en Aragón seleccionado para ‘Perú Mucho Gusto’ en Madrid

La cocina peruana llega con fuerza a la capital española con la primera edición internacional de la feria gastronómica ‘Perú Mucho Gusto’, que se celebrará del 11 al 13 de abril en el Espacio Ibercaja Delicias. En este evento, el restaurante zaragozano El Ceviche ha sido el único restaurante en Aragón seleccionado para representar la riqueza culinaria del Perú junto a otros 25 establecimientos peruanos localizados por toda la geografía española.

Con una entrada gratuita, la feria ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica, con degustaciones de platos emblemáticos, catas de pisco, exhibiciones de coctelería y espectáculos de danzas tradicionales. El Ceviche se suma a esta cita con una selección de sus especialidades, como son el ceviche de manitas y el seco de ternera, dos platos que reflejan la tradición culinaria de la región de Trujillo, de donde proviene la familia que lidera el restaurante.

El ceviche de manitas es una versión innovadora del clásico plato peruano, elaborado con manitas de cerdo cocidas y bañadas en leche de tigre de ají amarillo. «Es un plato que en Perú se conoce como patita en fiambre y es típico de Trujillo. Para mí es muy especial porque me recuerda a las celebraciones familiares», explica Katy Sarachaga, parte del equipo de El Ceviche. Junto a esta propuesta, el restaurante también presentará el seco de ternera, un guiso de costilla de ternera al estilo norteño, acompañado de arroz blanco y yuca cocida.

El evento será inaugurado el viernes 11 de abril por la ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Ursula Desilú León, el embajador de Perú en España, Luis Iberico Nuñez, y la Directora de Promoción de Turismo de PROMPERÚ, María Del Sol Velásquez. Durante tres días, Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana, un reconocimiento a la creciente pasión por esta cocina en España.

El Ceviche es un restaurante familiar que nació como un pequeño bar-cafetería en la calle Roger de Tur y que, hace menos de un año, se trasladó a su actual ubicación en la calle Santa Teresa de Jesús, cerca del campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza. Con la chef Mónica Montenegro al frente de los fogones, junto a Katy, Erik y Abel Sarachaga y Silvia, su nuera, el equipo ha consolidado un espacio que apuesta por la autenticidad y la calidad de la cocina peruana.

La feria estará abierta al público el viernes 11 de abril de 16:00 a 21:00, el sábado 12 de abril de 11:00 a 21:00 y el domingo 13 de abril de 11:00 a 20:00. Además de la oferta gastronómica, los visitantes podrán disfrutar de un espacio dedicado a la artesanía peruana y a productos emblema del país como el cacao, el café y los granos andinos.

Con más de 400 restaurantes peruanos en España y una creciente popularidad, la cocina del Perú sigue conquistando paladares a nivel internacional. ‘Perú Mucho Gusto’ es una oportunidad única para celebrar la riqueza de su gastronomía y su fusión de influencias históricas. El Ceviche se enorgullece de formar parte de este evento, llevando desde Zaragoza hasta Madrid el auténtico espíritu de la cocina peruana.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, comida peruana, evento gastronómico, eventos, gastronomía, madrid, representación

El nuevo museo del vino de la D.O. Cariñena

abril 10, 2025 por Comecome Zaragoza

La Denominación de Origen ha reformado completamente el edificio y sus contenidos, con una inversión de 1,44 millones de euros, financiados en un 65% por fondos europeos del programa EST – Interreg POCTEFA.

Cariñena WineMuseum, su nueva denominación, ofrece un viaje único en torno a la mayor región vitivinícola de Aragón, con vídeos en 360 grados, holografías, videomapping y elementos interactivos.

Tras casi 10 meses de obras, la inauguración del nuevo museo constituye uno de los hitos de la celebración de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025.

 “Con todos los medios digitales y de nuevas tecnologías incorporados podemos decir que en estos momentos es el mejor museo del vino de España y de Europa”, destaca Antonio Ubide, presidente de la Denominación.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha cortado la cinta inaugural, en un acto que ha reunido a numerosos representantes institucionales y sociales.

La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado esta mañana Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una experiencia inmersiva única en el mundo del vino.

Tras una reforma integral, el nuevo museo del vino ofrece un innovador recorrido expositivo con contenidos interactivos y experienciales. Además se han mejorado los servicios, la accesibilidad y la eficiencia energética del edificio. El nuevo espacio seguirá acogiendo la sede del Consejo Regulador y albergará también la Oficina de Turismo municipal y la Ruta del Vino Campo de Cariñena, además de actividades culturales y de investigación. El acto de inauguración celebrado este miércoles ha contado con la presencia del presidente de Aragón, Jorge Azcón, que ha cortado la cinta inaugural, junto al presidente de la D.O., Antonio Ubide, y el alcalde de la localidad, Sergio Ortiz, junto a numerosos representantes institucionales y sociales.

En el nuevo Cariñena Wine Museum, como se denominará a partir de ahora, el visitante podrá experimentar, a través de los sentidos, un viaje único en torno a la mayor región vitivinícola de Aragón, con vídeos en 360 grados, experiencias de videomapping y elementos interactivos, para invitar al visitante a explorar y experimentar de manera sensorial los diversos aspectos que conforman el universo vitivinícola.

De esta forma se busca transmitir la cultura y tradición y el moderno presente y futuro de una de las más antiguas denominaciones de España, que ha sido pionera en muchas técnicas de cultivo y producción.“Con todos los medios digitales y de nuevas tecnologías incorporados podemos decir que en estos momentos es el mejor museo del vino de España y de Europa”, destaca Antonio Ubide, presidente de la Denominación.

“Para todos los que formamos la D.O. Cariñena es todo un placer y una satisfacción ver esta evolución, tiene además un componente emocional porque fue uno de los primeros museos del vino de España, impulsado en la década de los noventa por el entonces presidente Félix Báguena. Fuimos pioneros entonces y lo volvemos a ser ahora. Lo que no cambia es la transmisión de las sensaciones, sentimientos y la enorme historia de nuestra Denominación”.La ejecución del nuevo museo ha supuesto una inversión total de 1.442.214,42 euros. Además del. apoyo del Gobierno de Aragón, está financiado en un 65% con fondos europeos del programa EST  Interreg POCTEFA.

Se enmarca en una iniciativa global de enoturismo sostenible y cultura transfronteriza desarrollada en colaboración con otras entidades españolas y francesas: Fundación Developia, D.O. Navarra, Vignerons du Jurançon y Cave de Gan. El museo se ubica desde su apertura, en 1996, en una antigua bodega rehabilitada, que data de 1918 y destaca por su fachada, ejemplo único de la arquitectura industrial modernista en la zona.

Con la renovación también se ha dotado de accesibilidad universal a todos los espacios, se ha mejorado el confort y las condiciones de conservación de los bienes y se ha reducido el gasto energético.La reapertura, tras casi diez meses de obras, es “sin duda uno de los hitos más importantes” de la celebración de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025, como ha subrayado el alcalde Sergio Ortiz.

Tras valorar el esfuerzo inversor realizado por la Denominación, ha anunciado el acuerdo unánime del Ayuntamiento para abonar a ésta, mediante un convenio, “una cantidad superior al ICIO pagado por estas obras”.Ortiz ha resaltado el auge del enoturismo y ha animado a continuar e impulsar “el marco de colaboración público- privada en el que instituciones, hosteleros, bodegas, museos y otros agentes del territorio trabajamos día a día, desde los valores de Rutas del Vino de España”.

Por su parte, el presidente aragonés, Jorge Azcón, ha destacado que “en momentos complicados para el sector del vino, venimos a Cariñena por buenas noticias” y ha señalado que se trata de un museo “relevante para todos los aragoneses para dar a conocer el excelente vino de Cariñena”, ante desafíos como “la errónea política de aranceles del presidente de Estados Unidos”.

Azcón ha asegurado “que los vinos de Cariñena son de los mejores que se hacen en el mundo y una auténtica carta de presentación de Aragón” y ha subrayado el apoyo del Gobierno de Aragón al sector del vino. En este sentido, ha señalado el nuevo Cariñena Wine Museum como ejemplo de colaboración, “porque es fundamental que las distintas administraciones impulsemos un sector que crea empleo, que fija población y es parte de nuestra identidad”.

TRANSMITIR LA ESENCIA DE LA D.O. CARIÑENA

El espacio expositivo de Cariñena Wine Museum está ubicado tanto en la planta baja como en la planta sótano. Así, una vez el visitante entra en el museo, y tras pasar por la zona de recepción y tienda, accede a un espacio circular donde puede disfrutar de un vídeo envolvente en 360 grados y que transmite, de manera espectacular, la esencia de la D.O. Cariñena, sus gentes y sus campos.

Tras esta experiencia inmersiva, el recorrido continua hacia la planta sótano, donde, a través de diez escenografías, ubicadas en los espacios de antiguos trujales, se cuenta la historia de los oficios del vino, desde el siglo XIV hasta nuestros días, mediante el uso de proyecciones holográficas, iluminación y sonido espectacular y apoyo de gráficos explicativos. A continuación, conceptos como las variedades, la viticultura o la elaboración y distribución del vino, son desarrollados en cuatro videomappings de grandes dimensiones y con elementos tridimensionales, que hacen de las producciones auténticos espectáculos visuales.

En el siguiente espacio temático, y mediante recursos museográficos interactivos de diferentes dimensiones, el visitante puede desde jugar mientras aprende conceptos de viticultura, hasta consultar datos de las vendimias de diferentes años o buscar información del patrimonio cultural de alguno de los 16 municipios que conforman la D.O. Cariñena. La visita finaliza en la zona de tienda, donde se ofrece una exclusiva selección de productos, tanto de merchandising, como de la tierra de la D.O. Cariñena. Además, el museo cuenta con un espacio para presentaciones y catas, tanto para actividades propias del centro como para entidades interesadas en realizar eventos corporativos.

UN POLO DE ATRACCIÓN

Los nuevos contenidos se suman a mejoras en la estructura y los espacios del edificio que incluyen un aparcamiento para autobuses y un nuevo acceso, aseos y ascensores para personas con movilidad reducida o la mejora del aislamiento térmico y cerramientos.

De esta manera, el Museo del Vino refuerza su apuesta por afianzarse como un polo de atracción económico, cultural y turístico. Una vez inaugurado se desarrollará el plan de gestión y promoción con diversas actividades del mundo del vino.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, Cariñena, D.O. Cariñena, inauguración, museo, vino

Mai Tai Exótico espera revolucionar The Champions Burger Zaragoza con su innovadora hamburguesa ‘Rodeo’

abril 2, 2025 por Comecome Zaragoza

Mai Tai Exótico regresa por tercer año consecutivo a The Champions Burger Zaragoza con una propuesta única y vanguardista: la hamburguesa ‘Rodeo’. Esta creación, inspirada en los paisajes y sabores de Texas, promete no solo una combinación sorprendente de matices gastronómicos, sino también una inmersión única para los sentidos gracias a la inclusión de ASMR (respuesta sensorial meridiana autónoma).

La hamburguesa ‘Rodeo’ es el resultado de la inspiración de Roger Guevara, brand manager de Mai Tai, quien recientemente visitó Dallas, Texas. Durante su estancia, Guevara se sumergió en la cultura local, buscando capturar la esencia texana y trasladarla a su receta. El resultado es una hamburguesa que fusiona lo mejor de la cocina texana con una propuesta innovadora que, además de su sabor, llama a los sentidos a través del sonido, creando una experiencia multisensorial.

Rodeo se caracteriza por una base de carne premium selecta, complementada con tinga de cerdo en salsa OOH MAMI, pickles caseros, emmental fundido y salsa roja Tex-Mex, todo ello aderezado con petazetas y crujiente blue corn. Además, se presenta en un pan de patata glaseado inglés que acompaña a la perfección los sabores y texturas de la hamburguesa. Para quienes busquen una opción vegetariana o sin gluten, la receta cuenta con versiones adaptadas.

La propuesta de Mai Tai Exótico va más allá de lo gastronómico. ‘Rodeo’ ofrece una experiencia inmersiva mediante el uso del ASMR, con sonidos y texturas que enriquecen el acto de comer, transportando al comensal al corazón de las praderas texanas. ‘Crear experiencias gastronómicas que impacten todos los sentidos es algo que me apasiona’, afirma Guevara, quien destaca el trabajo de su equipo en la creación de esta hamburguesa única.

Para hacer aún más especial la presentación, la hamburguesa ‘Rodeo’ será servida en un envase con diseño Low Rider tuneado, un guiño visual que complementa la temática texana y que no pasará desapercibido para los asistentes. Este detalle puede influir en las votaciones de los comensales, quienes tienen la oportunidad de elegir a la mejor hamburguesa del evento.

Consolidando su presencia en el circuito gastronómico, Mai Tai Exótico busca superar su participación anterior en la final de Valencia 2023, esta vez con la meta de alzarse como la mejor hamburguesa no solo de Aragón, sino de toda España.

Los asistentes podrán disfrutar de ‘Rodeo’ en la Zona Expo, ubicada detrás de los nuevos juzgados de la Expo, del 3 al 20 de abril de 2025. ¡Una cita obligada para los amantes de las hamburguesas y de las experiencias culinarias más allá de lo común!

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA Etiquetado como: aragon, burger, champions burger, evento gastronómico, festival de hamburguesas, gastronomía, Mai Tai Exótico, zaragoza

El Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón

abril 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón 2025 es el del Asador La Cazuela (Zaragoza).
El restaurante Palomeque ha sido galardonado como mejor Ternasco asado no tradicional de Aragón.
Casa Tous (Benasque), Hípica Valdelobos (Teruel) y La Rebotica (Cariñena), mejores asados tradicionales de sus provincias.
La Estiva (Sabiñánigo), La Fondica (La Puebla de Valverde) y El Chalet (Zaragoza), mejores no tradicionales de sus provincias.
Han sido reconocidos con mención a la excelencia hasta 45 establecimientos de las tres provincias aragonesas.

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha entregado esta tarde en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza los Premios Ternasco asado 2025. El acto ha contado con presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, representantes de las diferentes asociaciones de hostelería de Aragón y de los restaurantes galardonados.

Tras la celebración en marzo de la cuatra edición del Mes del Ternasco asado, se han reconocido los mejores platos de Ternasco asado tradicional y no tradicional de los 93 restaurantes participantes. En total, 45 establecimientos han sido reconocidos hoy con mención a la excelencia, 7 de ellos en sus versiones tradicional y no tradicional; y de entre todos se han seleccionado y entregado los 3 premios provinciales y el mejor de Aragón en cada una de las categorías.

Mejor Ternasco asado de Aragón

El Asador La Cazuela, del barrio zaragozano de Las Delicias, ha sido reconocido como el Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón 2025 por su clásica “paletilla asada de Ternasco de Aragón IGP con patatas panadera”.

Un establecimiento con horno de leña, que cuenta con 35 años de antigüedad, regentado por Carlos Agustín y Maria Pilar Bes, y que ofrece incluso los jueves un excelente y popular asado de cuellos y bajos de Ternasco de Aragón. Les ha entregado el premio el consejero Javier Rincón.

Palomeque, también de Zaragoza, ha recibido, a su vez, el galardón como mejor Ternasco asado no tradicional de Aragón por su “Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera”. Ha recogido el premio Alejandro Arlés, de manos de Fernando Martín, presidente de la confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón.

Mejores Ternascos asados provinciales

En cada categoría se han entregado además los premios provinciales que reconocen a los mejores de Huesca, Teruel y Zaragoza.

En la de Huesca, el mejor Ternasco asado no tradicional es la “Paletilla de Ternasco de Aragón asada a baja temperatura con patatas al romero” del restaurante La Estiva, en el Hotel Villa Virginia de Sabiñánigo. Y el mejor Ternasco asado tradicional el de Casa Tous – Dos vueltas al plato, de Linsoles, en Benasque.

En la provincia de Teruel, La Fondica (La Puebla de Valverde) ha sido reconocido como Mejor Ternasco asado no tradicional por su “Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana”. Y el mejor tradicional ha sido para el costillar de Ternasco asado del restaurante de la Hípica Valdelobos, en la ciudad de Teruel.

En la provincia de Zaragoza, la categoría de Ternasco asado no tradicional la ha ganado el restaurante El Chalet, con su “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con patata rota y chilindrón”. Y el premio tradicional se va hasta Cariñena, al restaurante La Rebotica.

Más menciones especiales

El jurado de los Premios Ternasco asado 2025, ha seleccionado en esta ocasión 52 menciones especiales, aquellos platos que considera excelentes, de las dos categorías. En la de Ternasco asado tradicional han recogido esta distinción 34 establecimientos (casi la mitad de los presentados) y en la de Ternasco asado no tradicional 18 (casi un tercio de los presentados), de 24 localidades aragonesas diferentes.

Los 34 establecimientos seleccionados en la categoría tradicional son, por provincias

  • 4 en la provincia de Teruel: Bar Hípica Valdelobos y Espacio Privado de Thomas Voigt (ambos en Teruel), La Fondica (La Puebla de Valverde) y El Rinconcico (Mora de Rubielos).
  •  12 en la provincia de Huesca: Antillón, Mérida y El Origen. (los tres en la capital); Hotel Restaurante Boira (Sariñena), La Capilleta (Plan), La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo), Mesón del Vero (Alquézar), Mesón La Villa (Binéfar), Trasiego (Barbastro), Casa Tous – Dos vueltas al plato (Linsoles –Benasque), Posada Abadía de Siétamo (Siétamo) y Tres Caminos (El Grado).
  • 18 en la provincia de Zaragoza: Palomeque, El Fuelle. Brasería Fire, Urola, Casa Darío, Bulebar Zentro, Bulebar Montecanal, El Foro, Escuela de hostelería Topi, +Albarracín, Albarracín y Asador La Cazuela, en la capital; Avenida Sports y Tapas (Brea de Aragón), El Caserío de Biel (Biel), Rodi (Fuendejalón), Mesón de La Dolores (Calatayud), El Patio (La Almunia) y La Rebotica (Cariñena).

Menciones especiales de Ternasco asado no tradicional.

Los 18 platos y restaurantes seleccionados este año en la categoría de Ternasco asado no tradicional son, también por provincias:

4 en la provincia de Teruel:

La Fábrica de Solfa (Beceite): “Ternasco de Aragón asado con tamices de hinojo y jengibre acompañado de una tortilla de patata de bechamel de nuestra abuela y unos buñuelos de sesos”.

La Torre del Visco (Fuentespalda): “Paletilla de Ternasco de Aragón asada y deshuesada, con puré de zanahoria a la menta y zanahorias babys en texturas”.

La Fondica (La Puebla de Valverde):

“Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana”.

El Mercao (Teruel): “Carrillón de Ternasco de Aragón asado con pastel de boniato y salsa de higos”.

6 en la provincia de Huesca:

  • Casa Tous – Dos vueltas al plato (Linsoles – Benasque):
    “Ternasco de Aragón asado al chutney de chilindrón”.
  • Cambium Pirineos (Sallent de Gállego):  “Lingote de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura y demiglace de sus cuellos”.
  • Hotel Restaurante Boira (Sariñena): “Cuello de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con crema de tubérculos y jugo de cacao”.
  • Gastrobar El Perdido (Jaca): “Medallón de Ternasco de Aragón asado con gelé de vino rancio y parmentier trufado”.
  • Trasiego (Barbastro): “Lingote de Ternasco de Aragón asado con jugo de cardamomo”.
  • La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo): “Paletilla de ternasco a baja temperatura con patata al romero”.

8 en la provincia de Zaragoza:

  • Casa Pedro (Zaragoza): “Lingote de paletilla de Ternasco de Aragón asado con crema de patata panadera asada y guiso de setas”.
  • El Foro (Zaragoza): “Jarrete de Ternasco de Aragón sin hueso asado con patatas revolconas”.
  • Aragonia (Zaragoza): “Paletilla de Ternasco de Aragón deshuesada y rustida al horno con patatas, rellena de butifarra y verduritas”.
  • Gayarre (Zaragoza): “Las partes del Ternasco de Aragón asado”.
  • Celebris (Zaragoza): “Lingote de Ternasco IGP a baja temperatura con cremoso de zanahoria y bombones de boletus glaseados a la garnacha”.
  • Tajo Bajo (Zaragoza): “Lingote de ternasco de Aragón con salsa demiglace de boletus y manzana asada”.
  • El Chalet (Zaragoza): “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con pata rota y chilindrón”.
  • Palomeque (Zaragoza): “Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera”.

La carne rosa también para asar

El Ternasco de Aragón es ya reconocido como la carne rosa, aglutinando los beneficios de las carnes blancas y las virtudes de las carnes rojas. Una carne sabrosa, sostenible, nutritiva y equilibrada.

En las conclusiones de los diferentes estudios científicos desarrollados por la Universidad de Zaragoza en los últimos 15 años destacan varios beneficios nutricionales y de salud centrados en el consumo de la paletilla y la pierna, los dos cortes más usados para elaborar Ternasco asado:

– La pierna y paletilla de Ternasco de Aragón tienen un bajo contenido en grasa. La pierna tiene apenas entre el 9,6% y el 12,1% y la paletilla entre 12,7% y el 14,5%.

– En una dieta equilibrada, la pierna y la paletilla de Ternasco de Aragón mantienen los niveles normales de peso corporal y riesgo cardiovascular.

– La pierna o la paletilla de Ternasco de Aragón tienen un bajo % de colesterol, entre 64 y 68 mg/100g. Una cantidad muy similar a la que puede encontrarse en un muslo de pollo. 

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, Asador, Mejor Ternasco de Aragon, restaurantes, ternasco, zaragoza

La segunda edición del “Viñarroz” sigue creciendo y llegará a más de 70 restaurantes de todo Aragón

marzo 26, 2025 por Comecome Zaragoza

 

El Festival de Arroz y Vino más Particular, organizado por Bodegas San Valero, vuelve este mes de abril, y permitirá disfrutar de los mejores arroces de Zaragoza, Huesca y Teruel, junto a los vinos jóvenes de la marca Particular y Particular Garnacha Viñas Centenarias.

La segunda edición del “Viñarroz”, el festival gastronómico organizado por Bodegas San Valero, se celebrará desde el martes 1 de abril hasta el miércoles 30 de abril y, como principal novedad de este año, se podrán encontrar propuestas por toda la Comunidad Autónoma.

En esta ocasión, contará con más de 70 participantes de todo Aragón con propuestas de arroz para todos los gustos maridadas con los vinos jóvenes de la marca Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca y Particular Garnacha Rosé) y Particular Garnacha Viñas Centenarias. Bodegas San Valero repite un año más este evento que busca ensalzar la tradición arrocera y la riqueza enológica de Aragón.

Con esta iniciativa, no solo supera el número de inscritos de su primera edición, sino que además refuerza su apuesta incluyendo nuevas referencias de sus vinos. Asimismo, amplía el ámbito del evento para consolidarlo como un auténtico recorrido por la riqueza gastronómica y vinícola aragonesa.

Así lo detalló Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero en el acto de presentación, que tuvo lugar en el restaurante Casalizio de Zaragoza: “Este año reforzamos nuestro compromiso con la gastronomía aragonesa al ampliar el festival a toda la región e incorporar nuevas referencias de nuestros vinos, para que más personas puedan disfrutar de la riqueza enológica y la tradición arrocera de Aragón”.

El evento, organizado por Bodegas San Valero, cuenta con la colaboración de La Zarola, Aragón Alimentos y Arroz Brazal, entidades que respaldan la promoción del producto local y la difusión de la cultura gastronómica de la comunidad, y que estuvieron presentes en el acto de presentación.

También acudió Sara Morales, teniente alcalde de Cariñena, encargada de Turismo y Patrimonio en el ayuntamiento de Cariñena, para compartir la reciente designación de la localidad como “Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025” y remarcar la importancia de este reconocimiento para impulsar el turismo y poner en valor el patrimonio vitivinícola de la zona.

Así como el influencer gastronómico, Sezar Blue, que asumía el rol de embajador del evento, mostrando así la apuesta por las nuevas narrativas por parte de la Bodega y de la experiencia de usuario. Las cuatro propuestas que abrieron el apetito en el evento de presentación. El evento de presentación contó con la presencia de cuatro restaurantes participantes que fueron una pequeña gran muestra de la creatividad y variedad que podremos degustar a lo largo del mes de abril.

El Restaurante Algo Pasa con Mery sorprendía con un Arroz meloso de solomillo de cerdo Duroc; el Restaurante Chakana se atrevía con una propuesta exótica de arroz andino; el Restaurante Jaleo Gastro Bar apostaba por una propuesta más tradicional, elaborada con Arroz Brazal, de paella de jarrete aragonés glaseado; y, por último, el anfitrión de la presentación, el Restaurante Casalizio, culminaba con su Arroz Brazal al horno con pato, boletus y foie.

Todas estas propuestas se pudieron degustar acompañadas de los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero y Particular Garnacha Viñas Centenarias.

Más de 70 propuestas gastronómicas para saborear Aragón En esta segunda edición del festival podemos encontrar propuestas para todos los paladares, pero lo que no cambia es que todas ellas estarán maridadas con los vinos de la marca Particular de Bodegas San Valero. Se ha logrado reunir propuestas que abarcan desde las recetas clásicas, como el arroz negro, el arroz del señorito, la paella valenciana o el arroz con conejo y caracoles, hasta versiones más innovadoras.

Un ejemplo de esta creatividad es el arroz de pato confitado con boletus, queso manchego al aroma de trufa y longaniza del Restaurante Wenceslao; el arroz chaufa con ternera Char Siu de Urbanita Gastro Bar; o el arroz de chuleta con carpaccio de picaña y tuétano tostado del Restaurante Saucco.

El viaje gastronómico también incluye preparaciones de inspiración internacional, como los risottos italianos, por ejemplo, el cremoso de confit de pato con hongos, lascas de parmesano y trufas del Restaurante La Flor Azul o la versión de setas y foie de La Klandestina.

Por supuesto, tampoco faltan los sabores arraigados en la tradición aragonesa, como el arroz de ternasco con setas y trigueros con lluvia de foie de La Vieja Caldera. El objetivo de “Viñarroz” sigue siendo el de apoyar a la hostelería local y ofrecer una propuesta de calidad tanto a la gente de la región como a quienes la visitan. Bodegas San Valero demuestra así su compromiso con la innovación y con el producto local a través deiniciativas como el “Mes del Chuletón”, un evento paralelo organizado junto a su vino 8.0.1 que en su última edición reunió a más de medio centenar de restaurantes.

Un certamen para disfrutar de la creatividad gastronómica Viñarroz es una oportunidad para que los restaurantes participantes muestren su creatividad culinaria, ofreciendo un plato de arroz en formato libre: desde las versiones más tradicionales como el arroz caldoso o la paella, hasta propuestas innovadoras como sushi, poke, croquetas o tapas.

El único requisito es acompañar el plato con una botella de los vinos jóvenes Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca, Particular Garnacha Rosé o Particular Garnacha Viñas Centenarias) y establecer un precio cerrado.

Los vinos jóvenes Particular: el maridaje perfecto para el arroz Los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero son el complemento ideal para las diferentes variedades de arroz que se podrán disfrutar durante Viñarroz.

La bodega propone tres vinos únicos: Particular Garnacha, un tinto con cuerpo y notas frescas; Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría, un blanco suave y aromático; y Particular Garnacha Rosé, un rosado refrescante con toques a frutos rojos. Además, destaca el Particular Garnacha Viñas Centenarias, un vino exclusivo para maridar los arroces más especiales.

Bodegas San Valero: tradición y vanguardia en la D.O. Cariñena Bodegas San Valero, fundada en 1944 por 66 agricultores visionarios, se ha convertido en un referente en la D.O. Cariñena y en el mercado internacional del vino.

Con más de 75 años de historia, la bodega combina la tradición vitivinícola con la innovación y exporta sus vinos a más de 35 países, alcanzando una producción anual de más de ocho millones de litros. Entre sus marcas destacan Monte Ducay, Don Mendo, Marqués de Tosos, 8.0.1, Julietta y Particular.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: aragon, arroz, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes zaragoza, viñarroz, vino, zaragoza

Pannitelli Bakery & Brunch inaugura nuevo espacio en Zaragoza

marzo 19, 2025 por Comecome Zaragoza

Un nuevo concepto gastronómico que apuesta por el brunch y la calidad del café de especialidad.

Pannitelli Bakery & Brunch ha abierto sus puertas en Camino de las Torres 24, consolidando su propuesta de cafetería boutique con una oferta gastronómica renovada y adaptada a las nuevas tendencias de consumo.

Tras un detallado estudio de mercado y años de crecimiento sostenido, la marca da un paso más en su evolución con este nuevo establecimiento, apostando por un modelo de brunch europeo y cenas ligeras.

Una historia de calidad y especialización

Pannitelli nace de la experiencia de Isidro Sanz, un reconocido distribuidor de alimentación a nivel nacional especializado en tartas y productos gourmet. Gracias a su profundo conocimiento del sector, ha seleccionado y distribuido los mejores productos de Italia, España y Francia. Su pasión por la calidad llevó a la marca a desarrollar, junto a un nutrido grupo de distribuidores alimentarios, un blend propio de café, compuesto por un 80% Arábica (40% lavado de Colombia y 40% natural de Brasil) y un 20% Robusta de Guinea, que hoy se disfruta en todas las cafeterías Pannitelli.

Desde la apertura de su primer local en Paseo Calanda en 2016, Pannitelli ha continuado su expansión con locales en Paseo Fernando el Católico (2017), Calle Don Jaime (2018) y Utebo (2021). En 2025, tras consolidar su identidad empresarial, la marca apuesta por este nuevo concepto en Camino de las Torres, respondiendo a la creciente demanda de brunch y café de especialidad en Zaragoza.

Brunch, cenas ligeras y repostería gourmet

La pandemia ha modificado los hábitos de consumo, consolidando el brunch como una opción habitual para quienes buscan disfrutar de su tiempo libre durante el día. Conscientes de esta tendencia, Pannitelli Bakery & Brunch presenta una carta variada con opciones equilibradas, pensadas tanto para el desayuno como para la cena. La propuesta gastronómica incluye:

– Clásicos como huevos benedictinos en diferentes versiones.

– Tostas elaboradas con pan alemán de semillas.

– Sándwiches en pan brioche francés.

– Croissants gourmet de alta calidad, dulces y salados.

– Bocadillos en pan de pinsa, un pan alveolado y ligero, único en Zaragoza.

– Repostería artesanal, incluyendo la icónica tarta de queso de la marca, elaborada sin aditivos ni conservantes y certificada con el sello ‘Clean Label’.

Además, en las próximas semanas se incorporarán a la carta smoothies tropicales y açai bowls, ideales para quienes buscan opciones saludables y ricas en antioxidantes.

Un evento de presentación con degustación exclusiva

La inauguración de Pannitelli Bakery & Brunch contó con la presencia de Marta y Sergio Sanz, Directores de Operaciones, y César Portela, Director de Marketing y Producto, quienes destacaron la evolución de la marca y su compromiso con la calidad y la innovación gastronómica.

Los periodistas asistentes pudieron disfrutar de una exclusiva degustación que incluyó:

  • Huevos benedictinos con bacon y con aguacate.
  • Tostas en pan de hogaza alemana con combinaciones como mortadela italiana, burrata y crema de pistacho; bacon, huevo y Cheddar; queso Brie, miel y sobrasada; aguacate y huevo revuelto; y salmón con bechamel y salsa holandesa gratinada.
  • Sándwiches en pan de brioche con ingredientes como salmón, aguacate y rúcula; y una versión con bechamel, queso Emmental y jamón cocido gratinado.
  • Croissants gourmet rellenos de ricotta con tomates cherry y rúcula o crema de galleta Lotus.
  • Bocadillos en pan de pinsa con escalivada y alioli de ajo negro o pulled pork, jamón cocido y queso Emmental.
  • Repostería estrella con la tarta de queso y la tarta Lotus.
Un equipo en crecimiento

Con esta nueva apertura, el Grupo Pannitelli continúa consolidando su equipo humano, generando actualmente unos 40 puestos de trabajo directos y aproximadamente 60 indirectos. Su expansión reafirma el compromiso de la marca con la calidad y la excelencia en la gastronomía, ofreciendo a los zaragozanos un espacio donde disfrutar de una experiencia única en torno al café y la buena mesa.

Pannitelli Bakery & Brunch ya está abierto al público, ofreciendo un ambiente acogedor y una carta que fusiona lo mejor de la tradición con las tendencias actuales en gastronomía.

Publicado en: Actualidad, Cafeterías, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, brunch, cafertería, desayunos, Pannitelli Bakery & Brunch, zaragoza

Berty’s Burger presenta»El capricho de Bertys»

febrero 7, 2025 por Comecome Zaragoza

La hamburguesería gourmet Berty’s Burger, recién llegada a Zaragoza, busca un nuevo reconocimiento con una creación que rinde homenaje a la carne, en alianza con El Capricho de José Gordón.

Tras ser galardonados en 2022 en el Campeonato de España de Hamburguesas con el premio a la Mejor Hamburguesa de Asturias y la Segunda Mejor de España con su emblemática hamburguesa Dry Aged, Berty’s Burger vuelve a la competición con una propuesta que promete conquistar los paladares más exigentes.

Se trata de El Capricho de Berty’s, una hamburguesa que combina calidad, tradición e innovación en una receta única, elaborada con auténtica carne de buey de El Capricho de José Gordón, considerada una de las mejores carnes del mundo.

Un homenaje a la carne: calidad e innovación en cada bocado.

El Capricho de Berty’s nace de la búsqueda incansable de la excelencia gastronómica. Su patty de 200 gramos de carne de buey de raza autóctona nacional by El Capricho de José Gordón madurada durante 90 días para potenciar su sabor y textura incomparables. A este ingrediente estrella se suman combinaciones cuidadosamente seleccionadas que elevan la experiencia:

  • Relish de piparras ahumadas en leña de roble, que aporta un toque picante y un aroma inconfundible.
  • Queso Monterrey Jack, cuya cremosidad resalta la riqueza de la carne.
  • Mantequilla especial Berty’s, inspirada en la icónica salsa de la marca, que envuelve la hamburguesa en una mezcla equilibrada de notas picantes, ácidas, saladas y dulces

“El corazón de toda hamburguesa es la carne, y en Berty’s Burger queríamos ofrecer un homenaje a lo que más nos apasiona. Por eso, nos aliamos con El Capricho de José Gordón, referente mundial en la carne de buey, para desarrollar una hamburguesa que haga honor a nuestro compromiso con la calidad”, señala el equipo de Berty’s Burger.

Una propuesta de edición limitada para conquistar el campeonato.

El Capricho de Berty’s estará disponible en todos los restaurantes de la marca desde el 30 de enero hasta el 2 de marzo de 2025, en el marco de su participación en el V Campeonato de España de Hamburguesas. Además, los clientes que la prueben podrán votar por ella y participar en sorteos de premios exclusivos organizados por la competición.

“En 2022 logramos posicionarnos como la segunda mejor hamburguesa de España, y este año volvemos con la ambición de alcanzar el primer puesto. Creemos que esta hamburguesa representa la esencia de Berty’s: pasión por la carne, respeto por los ingredientes y una experiencia gastronómica inolvidable”, añade el portavoz de la marca.

Sobre Berty’s Burger

Berty’s Burger se posiciona como un restaurante de hamburguesas gourmet alejado del concepto de fast food, con productos de la máxima calidad y una decoración y ambiente muy cuidado con el objetivo de generar una experiencia gastronómica única. Con su exitoso modelo, Berty’s Burger se ha consolidado como una referencia en el sector, con un ambicioso plan de expansión por el norte de España. Actualmente, cuenta con locales en Gijón, Oviedo, Bilbao, Vigo, Logroño, Salamanca y Valladolid, además de su ubicación en la calle Joaquín Costa, 11 de Zaragoza. Muy pronto, abrirá un nuevo establecimiento en Pamplona, reforzando así su crecimiento y apuesta por la calidad.

Sobre El Capricho de José Gordón

El Capricho de José Gordón es un referente mundial en la carne de buey, reconocido por su dedicación a la cría y maduración de bueyes autóctonos para obtener una carne excepcional. Ubicado en Jiménez de Jamuz, León, su restaurante y bodega han sido elogiados por críticos gastronómicos y han recibido múltiples premios internacionales. Su meticuloso proceso de selección y maduración de la carne lo ha posicionado como el segundo mejor lugar del mundo para comer carne, según World’s Best Steak Restaurants.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, evento gastronómico, festival de hamburguesas, gastronomía, Hamburguesas, zaragoza

Los 25 restaurantes a los que tienes que ir este 2025

enero 14, 2025 por Comecome Zaragoza

Elegir dónde comer puede convertirse en un reto cuando las opciones son tan variadas. Por eso, para empezar el año con buen pie, hemos seleccionado 25 restaurantes que no podéis perderos este 2025.

Desde tapas en locales acogedores, pasando por cocinas internacionales y exóticas, hasta experiencias culinarias con estrellas Michelin.

¡Déjate llevar y disfruta de los sabores que Zaragoza tiene para ofrecer!

1. Voraz

Si este 2025 buscas una propuesta original para comer en Zaragoza, Voraz es una parada obligatoria. Ubicado en Valdespartera, este local de comida para llevar y delivery combina la cocina callejera con una estética nostálgica que rinde homenaje a los antiguos videoclubs: cintas VHS, pósters de películas míticas y un aire canalla que conquista desde la entrada.

Detrás del proyecto está Javier Sánchez, cocinero y nutricionista, que ha sabido unir sabor, calidad y creatividad. Su carta incluye hamburguesas gourmet, focaccias, torreznos, madejas al chimichurri y postres caseros. Todo elaborado con mimo, ingredientes de primera y un toque cinematográfico. Y si pasas por allí en fin de semana, no te pierdas su pollo asado y su plato saludable, pensados para disfrutar sin remordimientos.

Dirección: C. Desayuno con Diamantes, 29, Casablanca, 50019 Zaragoza

Teléfono: 976 10 10 00

2. Voltereta

Voltereta no es solo un restaurante, es una experiencia inmersiva en donde entras en un entorno con detalles únicos como cabañas hobbit, cascadas reales y un lago interior, creando una experiencia inmersiva única. En su propuesta culinaria destacan platos como las croquetas de pato teriyaki, la tempura de verduras, las gyozas de rabo de toro y los deliciosos raviolis de trufa, que sorprenden tanto por su sabor como por su presentación.

Además, cuentan con un menú de mediodía que incluye entrante, principal y postre, pensado para adaptarse a todos los paladares. Con opciones vegetarianas, sin gluten y menús especiales para los más pequeños, Voltereta asegura que cada comensal disfrute de una experiencia gastronómica unica.

Dirección: C. de la Salle, 4, 50006 Zaragoza

3. Restaurante Mazmorra

El Restaurante Mazmorra, destaca por su cocina creativa basada en productos aragoneses de máxima calidad y elaboraciones tanto culinarias como visualmente. Dirigido por los hermanos David y Samuel Sariñena, este proyecto gastronómico ofrece una experiencia única que combina tradición e innovación.

En su menú degustación gourmet podrás disfrutar de sus creaciones, muchas de ellas galardonadas en certámenes culinarios. Además, su reciente lanzamiento del vermut artesanal «Celda by Mazmorra» es una muestra más de su compromiso con la autenticidad y la excelencia, siempre fieles a su esencia aragonesa.

Dirección: Valle de Broto, 18, 50015 Zaragoza
Teléfono: 976 04 86 18

4. Pasta Nostra

Pasta Nostra lleva la auténtica cocina italiana a Zaragoza, destacada por una carta variada en la que podrás probar sus pastas caseras, pizzas al horno y postres artesanales, preparadas todas con ingredientes frescos y de alta calidad.

Si buscas un restaurante italiano de calidad, Pasta Nostra es tu restaurante.

Dirección: Calle Marqués Casa Jiménez, 8, 50004, Zaragoza
Teléfono: 976 158 504

5. Mara Restaurante

Este septiembre ha llega cargado de novedades gastronómicas en Zaragoza, y entre ellas destaca la apertura de Mara Restaurante. Este nuevo local promete convertirse en uno de los grandes atractivos hosteleros de la ciudad. Con una oferta variada que incluye brunch, menú del día y carnes a la brasa.

Por las mañanas, su brunch combina sabores dulces y salados, con opciones como tostadas de tortilla trufada con aguacate y batidos naturales. Para comidas y cenas, el restaurante ofrece un menú con tres opciones de primeros y segundos, siempre incluyendo pescado y carnes a la brasa, además de un plato express para quienes buscan una comida rápida y económica.

Dirección: C. de Ramón Pignatelli, 100, Casco Antiguo, 50004 Zaragoza
Teléfono:624 93 25 89

6. Mr. Dumbo

Abierto en 1985, Mr. Dumbo nació del sueño de sus fundadores de crear un espacio acogedor y familiar en Zaragoza, donde los amantes de la cocina oriental pudieran disfrutar de auténticos sabores a precios asequibles, en pleno corazón de la zona universitaria. Ideal para quienes desean explorar nuevos sabores sin gastar mucho, su carta incluye opciones como falafel, makanik y el popular arayes con queso, elaborados con auténtico sabor.

Con casi 40 años de historia, Mr. Dumbo, destaca no solo por su deliciosa propuesta gastronómica, sino también por su ambiente cercano, que invita a volver una y otra vez.

Dirección: C. de Luis López Allué, 2, 50005 Zaragoza
Teléfono: 976 56 53 97

7. Brasserie Fire

Bajo el lema “La brasa es nuestra razón de ser”, los creadores de Brasserie Fire han presentado Burger Fire, un nuevo concepto de fast food que pone el foco en las brasas. El local sorprende con hamburguesas originales como la New York, con arándanos y bacon, además de opciones como pollo asado al carbón y costillas. Todo diseñado para compartir y disfrutar de una experiencia gastronómica única y desenfadada.

Además este 2024, Brasserie Fire se ha consolidado como un referente en Zaragoza tras ganar la Mejor Tapa de Zaragoza y Provincia con su innovadora creación «Corona de los valles». Un suspiro de monja relleno de guiso de Ternasco de Aragón IGP al vino tinto DOP Somontano, coronado con un falso rubí de frutos rojos marinados.

Dirección: C. de Santiago, 14, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
Teléfono: 876 544 288

8. Casalizio Restaurante

Casalizio, el nuevo restaurante de Rubén Marqueta, chef y propietario de BuleBar Montecanal y BuleBar Zentro, en este restuarante, combina cocina mediterránea con un enfoque especial en arroces al fuego, preparados en paelleras de hierro para lograr el auténtico socarrat. Ubicado en el antiguo Stadium Las Fuentes, cuenta con amplios espacios, incluyendo un jardín de 3.000 metros cuadrados ideal para eventos, y dos salones para menús y carta.

Casalizio busca destacar en el panorama gastronómico de Zaragoza, apostando por un entorno versátil y acogedor.

Dirección: Cam. la Raya, s/n, 50002 Zaragoza
Teléfono: 876 26 80 43

9. Amaru

Ubicado en el antiguo Punto Gastronómico, este espacio, liderado por el chef Adam Val y Solange Bardales en sala, ofrece una experiencia integral que abarca desde desayunos hasta copas nocturnas, diseñada para disfrutar en cualquier momento del día.

Entre sus especialidades destacan platos como el ceviche, el tiradito de aceite de oliva y el arroz chaufa, que reflejan el característico equilibrio entre acidez y picante suave de la gastronomía peruana. El local completamente rediseñado, con una estética cálida y moderna, consolida a Amaru como un rincón imprescindible en la oferta gastronómica de la ciudad.

Dirección: C. Mefisto, 3, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 04 55 12

10. es.Table

El restaurante es.Table da un salto al centro de Zaragoza, trasladándose cerca de la ubicación original del reconocido Cancook. Este bistró mantiene su esencia con una propuesta gastronómica similar a la de su anterior ubicación en la Romareda. Este nuevo enfoque refuerza la apuesta de Ramsés González por diversificar y potenciar su presencia en Aragón y más allá, consolidándose como un referente en la alta gastronomía.

El traslado también permite reorganizar el antiguo local de la Romareda, que se transformará en el Cancook Lab, un espacio dedicado a cursos, talleres y eventos privados para grupos de hasta 80 personas.

Dirección: C/ de Felipe Sanclemente, 7, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 23 95 16

11. La Prensa

En este restaurante, la chef Marisa Barberán eleva la alta cocina a su máxima expresión, combinando creatividad, técnica y un exquisito sentido del gusto. Cada una de sus creaciones, elaboradas con las mejores materias primas, logra un equilibrio entre sabores, aromas, colores y texturas, transformando cada plato en una auténtica obra de arte.

Con una estrella Michelin que ilumina Zaragoza, el restaurante presenta un menú degustación diseñado para sorprender, destacando el uso de productos locales y una impecable presentación. Además, bajo la dirección del sumiller David Pérez, el restaurante cuenta con una bodega que incluye más de 400 referencias de todo el mundo.

Dirección: Calle José Nebra, 3, 50007 Zaragoza
Teléfono:976 381 637

12. La Embajada

La Embajada es un restaurante inaugurado, ocupando el histórico palacete que anteriormente albergaba al reconocido Novodabo. Bajo la dirección del chef David Boldova, el establecimiento ofrece una propuesta gastronómica que fusiona la cocina nikkei (japonesa-peruana) con platos tradicionales españoles, manteniendo algunos de los éxitos de su predecesor y presentando nuevas creaciones.

Con un menú del día disponible de lunes a viernes al mediodía y de lunes a jueves por la noche, La Embajada busca hacer la alta gastronomía más accesible. Además, el restaurante cuenta con una barra de sushi en el comedor y una terraza renovada, y ofrece una experiencia de ‘tardeo’ con DJ en vivo los fines de semana, creando un ambiente elegante y moderno en pleno centro de la ciudad.

Dirección: Plaza de Aragón 12., Zaragoza, Spain
Teléfono: Por confirmar

13. Semana Fantástica

El restaurante Semana Fantástica, inaugurado en noviembre de este año, es el nuevo proyecto de los exfutbolistas Ander Herrera y Pablo Alcolea, junto con Javier Allueva. Este establecimiento ofrece una variedad de tapas y platos como patatas bravas, rabo de toro y cocidos, en un ambiente informal y acogedor.

El nombre «Semana Fantástica» hace referencia a la semana libre que disfrutan algunos profesionales de la salud, en homenaje a la formación de Alcolea como enfermero.

Dirección: C. de José María Lacarra de Miguel, 27, 50008 Zaragoza
Teléfono: 624 67 75 84

14. Soda Stereo

La vermutería Soda Stereo, es un espacio temático inspirado en el rock y la cultura musical. Ofrece una experiencia única de tardeo, combinando una cuidada selección de vermús, cócteles y tapas aragonesas en un ambiente con música rock en directo y una decoración que rinde homenaje a la icónica banda Soda Stereo.

Este local se posiciona como un punto de encuentro para los amantes del rock y la gastronomía, destacando en la oferta de ocio zaragozana gracias a su propuesta innovadora y diferenciadora.

Dirección: C. de Contamina, 7, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
Teléfono: 976 92 58 88

15. Lokal

El restaurante Lokal, en el barrio de La Magdalena de Zaragoza, con un espacio íntimo de tan solo seis mesas, ofrece una experiencia culinaria que combina tradición e innovación, destacando por el uso de productos locales y de temporada. Sus propietarios, Ignacio Batanero y Patricia Grau, aportan una visión internacional y un enfoque personalizado que han sido clave para su éxito.Lokal forma parte de la revitalización de la calle Heroísmo, contribuyendo al auge gastronómico y cultural del barrio.

Dirección: C. del Heroísmo, 47, Casco Antiguo, 50002 Zaragoza
Teléfono: 624 838 198

16. Zalamero Restaurante

El restaurante Zalamero, se inspira en la esencia mediterránea, combinando sabores de Italia, Marruecos, Turquía y Aragón. Entre sus platos destacados se encuentran el kebab de ternasco con cebolla caramelizada y salsa de yogur griego, así como el cazón en adobo acompañado de ajo blanco malagueño.

El local, parte del Grupo Sazón, sorprende con una cuidada ambientación, creando una experiencia única y envolvente. Además, su terraza en la plaza que ofrece el lugar perfecto para disfrutar de su variada carta y menús del día.

Dirección: Pl. de Miguel Salamero, Casco Antiguo, 50004 Zaragoza
Teléfono: 614 30 37 45

17. La Flor de Lis

En La Flor de Lis, Rubén Martín, reconocido chef aragonés, imprime su sello único. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con renombrados cocineros, su papel como director culinario en el programa «La Batalla de las Tapas», combina maestría técnica con la revitalización de platos tradicionales aragoneses, dándoles un enfoque contemporáneo. Rescatando y revitalizando los platos típicos de Aragón y las recetas autóctonas.

Dirección: C. de Don Jaime I, 34, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 876 00 72 16

18. 17 punto 10

Desde hace casi ocho años, Raimundo Elcacho lidera la cocina de la alta taberna 17 punto 10 en Zaragoza, donde destaca por productos aragoneses unidos con creaciones de creatividad y habilidad culinaria.

Un restaurante que ofrece calidad y el sabor del producto.

Dirección: C. de Ram de Viu, 1, 3, 50006 Zaragoza
Teléfono: 976 24 31 65

19. Morrofino

El Restaurante Morrofino, es la séptima incorporación del Grupo Tándem. Este establecimiento fusiona lo mejor de sus restaurantes hermanos, como Marengo, La Bocca, Nómada, Nativo y La Milonga, ofreciendo una experiencia culinaria que combina tradición y modernidad. Entre sus propuestas destacan la ensaladilla rusa con txangurro, el croissant ibérico relleno de carrilleras al vino tinto y mayonesa de piparras, y la tortilla sibarita elaborada con patatas, huevos camperos y «mucho morro».

Morrofino se ha consolidado rápidamente como un referente gastronómico en el norte de Zaragoza, ofreciendo una propuesta culinaria innovadora que satisface a los paladares más exigentes.

Dirección: C. Pablo Casals, 2, 50018 Zaragoza
Teléfono: 876 00 89 30

20. Nola Smoke

Nola Smoke es un restaurante que destaca por su cocina a la brasa Kamado, bajo la dirección del chef Álex Viñal, Nola Smoke ofrece una experiencia de street food de autor, fusionando ingredientes de todo el mundo. Su propuesta incluye hamburguesas con carnes de calidad, desde Argentina hasta Galicia, servidas en pan brioche ahumado, y platos para compartir con influencias de la cocina mexicana, asiática y mediterránea.

Además, destacan sus postres, como la tarta de queso y de dulce de leche, con una cremosidad irresistible. Innovación y pasión se combinan en cada creación de Álex Viñal, conquistando paladares con sabores únicos e inolvidables.

Dirección: Calle Francisco Vitoria, 31, 50008 Zaragoza
Teléfono: 648 261 879

21. Mediterránea Café

Las hermanas Marina y Bea Torcal han inaugurado Mediterránea Café en el barrio del Actur de Zaragoza. Este acogedora cafetería, se especializa en brunchs, desayunos y cafés de especialidad.  Toda la carta ofrece opciones caseras y de calidad como tostadas, bagels, smoothie naturales, pokes y tartas caseras destacando su tarta de queso apta para celiacos.

Mediterránea Café se ha convertido en un nuevo punto de encuentro para los amantes de un buen desayuno a un precio accesible en Zaragoza.
Dirección: C. de Gabriel Celaya, 10, 50018 Zaragoza
Teléfono: 681 01 62 47

22. Más Torres

El Restaurante Mas’ Torres, es un referente gastronómico reconocido en 2024 como el creador del mejor cachopo del mundo, elaborado con carne de wagyū nacional, jamón ibérico, queso cremoso, rebozado con panko y acompañado de patatas fritas.

El restaurante ofrece tres espacios únicos: barra, mesas altas para comidas informales y un comedor ideal para eventos y celebraciones. Su propuesta combina menús para compartir con platos estrella, una carta basada en productos de temporada y proximidad, y una destacada bodega con una selección de vinos que deleita a los comensales.

Dirección: C. de Francisco de Vitoria, 19, 50008 Zaragoza
Teléfono: 976 22 86 95

23. Vertico

El Restaurante Vértico, inaugurado el 11 de diciembre de 2024, ofrece una experiencia gastronómica en un entorno de diseño futurista y distópico.

El local, con paredes, puertas y techos inclinados que evocan la «casa magnética» del parque de atracciones, ha sido diseñado por Jesús Aznar Salvador para desorientar y sorprender a los comensales.

La propuesta culinaria, liderada por Fabiana Mierloiu y su equipo, fusiona comida callejera internacional con productos locales aragoneses, ofreciendo platos como el bibimbap coreano elaborado con ingredientes de la región.Vértico se posiciona como el primer restaurante de este estilo en la ciudad, brindando una experiencia sensorial que combina innovación en diseño y gastronomía.

Dirección: C. de León XIII, 2-4, 50008 Zaragoza
Teléfono: 976 91 14 91

24. Puerta Cinegia Gastronómica

El Mercado Gastronómico Puerta Cinegia, situado en la Plaza de España de Zaragoza, reabrió sus puertas este septiembre de 2024 tras cuatro años de cierre debido a la pandemia.

Bajo la gestión de los grupos Cachirulo y Aura, el renovado espacio cuenta con 13 puestos y 60 empleados, ofreciendo una variada oferta culinaria que incluye hamburguesas, arroces, comida japonesa, carnes a la brasa y tapas. Además, se ha incorporado un espacio para eventos denominado «La Gatera».

Con esta reapertura, Puerta Cinegia busca recuperar su esencia y consolidarse como un referente gastronómico en el centro de la ciudad.

Dirección: Mercado Puerta Cinegia, C. del Coso, 35, 1ª planta

25. Bertys

Ubicado en pleno centro de la ciudad, este restaurante destaca por su enfoque fresco, joven y atrevido, que combina ingredientes de calidad con recetas únicas. Su propuesta gastronómica incluye hamburguesas gourmet que reinventan los sabores tradicionales, incorporando toques internacionales y opciones vegetarianas.

Entre sus platos más populares destacan la Berty’s Smash Burger, preparada con carne de vaca madurada, cebolla caramelizada, queso cheddar y una salsa secreta que es pura adicción; y la Tex-Mex Delight, que fusiona el sabor ahumado del pulled pork con guacamole fresco y jalapeños encurtidos.

Dirección: C. de San Miguel, 12, 50001 Zaragoza
Teléfono: 876 04 17 22

En la provincia de Zaragoza

26. 8.0.1 Gastro&Wine (Tierra de Cubas)

8.0.1 Gastro&Wine es un restaurante situado en la icónica bodega Tierra de Cubas, en el municipio de Cariñena, a pocos kilómetros de Zaragoza. Este espacio ofrece una experiencia gastronómica que combina la excelencia de la cocina local con los vinos emblemáticos de la región, creando un maridaje perfecto entre tradición y modernidad.

La propuesta culinaria, diseñada por el chef Luis Carrillo, se basa en ingredientes de temporada y de proximidad, destacando platos como el Ternasco de Aragón IGP al horno, el risotto de trufa negra o los postres elaborados con productos de la bodega, como el sorbete de vino rosado.

Además, 8.0.1 Gastro&Wine organiza actividades como catas privadas, visitas guiadas por la bodega y eventos personalizados, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los amantes del vino y la buena mesa.

Dirección: Carretera A-220, km 9, Cariñena, Zaragoza
Teléfono: 624 27 41 51

Publicado en: Actualidad, Listados, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Sorteos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, gastronomía, Hamburguesas, hostelería, restaurantes zaragoza, zaragoza

La Feria de la trufa de Vera de Moncayo inaugura el calendario trufero de 2025

enero 9, 2025 por Comecome Zaragoza

Se celebra este fin de semana, del 10 al 12 de enero

Hoy se ha presentado en la terraza del zaragozano restaurante Quema, la VIII edición de la Feria de la trufa de Vera de Moncayo, que se celebra este fin de semana del 10 al 12 de enero. Una cita imprescindible para profesionales y amantes de la trufa de Zaragoza y Aragón, pero también de las vecinas comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla León y el País Vasco.

Con la presencia de 26 expositores, el total del espacio disponible, la feria mantendrá su esquema de años anteriores, con numerosas actividades además de la venta de trufa y exposición. Charlas para profesionales, maridaje con vino y trufa, talleres para niños, oferta de tapas trufadas y también platos trufados durante los dos días de la feria.

El alcalde de Vera de Moncayo, Ángel Bonel, recordó «el grandísimo esfuerzo que supone la organización para una localidad de 300 habitantes», subrayando que es la primera feria, también de la trufa, en el calendario aragonés de 2025, justo cuando la Tuber melanosporum «se encuentra en su mejor momento de calidad».

Por su parte, el director de la feria, Daniel Jiménez, subrayó que el objetivo de la feria sigue siendo «potenciar la trufa y aglutinar a truficultores y consumidores», con un amplio número de actividades, además de potenciar los productos de la zona, que van más allá de la trufa, con la presencia de dos denominaciones de origen, «la del vino, Campo de Borja, y la de aceite de oliva virgen extra, Sierra de Moncayo».

Amplio programa

Productores de trufa de la zona y de otros lugares, viveristas, empresas relacionadas con la truficultura, elaboradores de productos trufados y agroalimentación, entre otros, abrirán sus estands a las diez de la mañana, tanto el sábado, como el domingo. Se podrá comprar trufa al detalle, en un año que según Jesús López, presidente de Truzarfa, la asociación de los truferos de la provincia de Zaragoza, «ha sido extraño, debido a las lluvias que han caído de forma muy diferente en Aragón». La asociación que preside, con unos 115 socios, aglutina algo más del 13% de la superficie trufera aragonesa, unas 2000 hectáreas, de las que la quinta parte se encuentran ya en plena producción. Y remarcó que «estamos ante la mejor feria del mundo, con la mejor trufa del mundo en su omento óptimo».

Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA ofrecerá dos conferencias durante la feria, ambas en la carpa anexa, a las 11 horas. La primera, el sábado, Plantaciones en el hemisferio sur. Por qué son tan productivas y cómo podemos implementar su saber hacer. Mejorar la fertilidad del suelo y desarrollo vegetativo del árbol, y la segunda, el domingo, Información clave a través de nuevas sondas. Cómo adaptar el diseño de una plantación, su riego y el control al cambio climático. Por su parte, Alba Arranz, adiestradora canina profesional, con más de diez años de experiencia en el adiestramiento canino y criadora de perros de líneas de trabajo, disertará sobre Las claves para adiestrar a tu perro trufero; el sábado, a las 16.30 horas, en la carpa anexa.

El mismo sábado, a las 19.30 horas, se celebrará el concurso de trufas que premia, respectivamente, aspecto, aroma y peso. Todas ellas serán subastadas ante el público media hora después, subasta dirigida por Luis Cebrián, en la que podrá participar cualquier aficionado interesado. El año pasado la trufa más grande, de 437,3 gramos, recogida en Lechón por Luis Herrera, alcanzó un valor de 5700 euros y fue a parar al restaurante Molino de Berola, de la mano de su gerente, Miguel Ibáñez.

Ya en su quinta edición, tendrá lugar el Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo, que ha superado todos sus récords. Aunque se inscribieron más, tan solo podrán participar veinte, por razones de logística y tiempo. El concurso tiene una fase eliminatoria el domingo a las 10.30 horas, para llegar a la gran final, con los tres mejores, a la cuatro de la tarde. El equipo formado por Carlos Javier Diarte y Laica, procedente de Langa del Castillo, ganó el año pasado los 1000 euros de premio.

La parte gastronómica ofrece dos vertientes. Por un lado, el ya tradicional Maridaje, de vinos, aceite y tapas trufadas. Con presencia de vinos de la DOP Campo de Borja DOP, los néctares de la DOP Aceite Sierra del Moncayo junto con las tapas trufadas del turiasonense restaurante La Concordia. Con reserva previa y plazas limitadas, tendrá lugar en la sala municipal El Pito, por 30 euros.

Y tres demostraciones de cocina a cargo de la cocinera Mónica A. Benítez, siempre en la carpa anexa. El sábado, a las 12.30 elaborará Canelón de patata asada relleno de setas y trufa, y Brioche de pollo trufado y huevo de codorniz. Esa misma tarde, a las 18.30 horas, Huevo trufado a baja temperatura con crema de cebolla y polvo de jamón, y Tarta de queso trufada. Ya el domingo, a las 12.30 horas, Tortilla de patata trufada y Ganache de chocolate blanco.

Tampoco faltará la oferta de tapas, platos y raciones trufadas, de 12 a 15 horas, a cargo del caterin El Voraz. Todo ello aderezado con el vino joven de Bodegas Borsao, patrocinador de Veratruf, que se servirá en copas de cristal, a cargo de la Comisión de Fiestas. No obstante, la oferta de restauración se mantiene todo el día, con almuerzos, comidas y cenas.

Los más pequeños podrán disfrutar de sendos talleres infantiles, a cargo de la Asociación Vera&Veruela, también en el Centro de interpretación La Oruña, el sábado, a las 11 y las 17 horas. Recomendado para niños de cinco años de edad, aunque los más pequeños podrán participar acompañados por un adulto. Las inscripciones se harán allí mismo.

La oferta lúdica se completa la noche del sábado, en mismo pabellón, con el monólogo de David Andrés, para seguir con música hasta la una de la madrugada.

Una cita imprescindible que abre las actividades truferas de este año 2025, cargado de actividades en torno al diamante negro aragonés.

Reconocimiento a Carmelo Bosque

Aunque la feria se inaugura oficialmente el sábado, contará con un preludio el viernes, cuando el cocinero Carmelo Bosque, responsable, entre otros, de los restaurantes Lillas Pastia, Flor y Quema, reciba el título de Embajador de la trufa de la provincia, en reconocimiento a su trabajo en torno a la difusión de la trufa.

Definió a la trufa como el «aroma de la felicidad, es vida». Y reivindicó su introducción en todos los restaurantes aragoneses, así como las cocinas domésticas. «No hay que pensar en su precio −que no es alto−, sino en la emoción que genera». Aprovechó la ocasión para ofrecer diferentes consejos de uso, como pelarla antes de utilizarla; congelarla si no se va a utilizar toda −que es lo recomendable− y rallarla posteriormente sin esperar a que coja temperatura.

Y como prueba, la jefa de cocina del Quema, Diana Roitegui, ofreció tres tapas que ejemplifica su uso en cocina: Macaron de almendra con trufa, Croqueta de borrajas y trufa y Patata guisada con sabayón de trufa, que fueron maridadas con la garnacha joven de Bdegas Borsao.

Bosque recibirá la distinción en una cena de gala, con la participación de numerosos truficultores asociados en Truzarfa, Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza, que se celebrará en el Molino de Berola −Finca de la Aparecida. Ctra Agramonte, s/n. Vera del Moncayo. 976 646 550‒, con un menú donde la trufa es protagonista.

En concreto: Tostada de trufa Tuber melanospurum con tocino blanco ibérico y Ensalada de bogavante trufada maridado con el alvariño Manuel Rojo. Alcachofa rellena de trifa con foie, huevo de codorniz en crema de boletus y Cocochas de merluza en salsa verde, maridad con Tres Picos, de Bodegas Borsao, que también se servirá con la Paletilla de cabrito en jugo de trufa. Como postre, Tarta cisterciense, acompañada por el Charles de Fère Reservè Brut de Blancs Brut. Por 98 euros, que incluyen pan, agua y café.

PROGRAMACIÓN

Viernes, 10 de enero

21.30 h. Cena de Gala.

Nombramiento del Embajador de Trufa de la Provincia de Zaragoza.

Reserva previa en Restaurante El Molino de Berola. 976 646 550. Plazas limitadas

Sábado, 11 de enero

10 h. Apertura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Más de 25 stands. Pabellón..

10-12 h. Entrega de Trufas para el Concurso. Stand Truzarfa Pabellón Municipal.

12 h. Inauguración de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón.

11 h. Conferencias de Truficultura con Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA. Plantaciones en el hemisferio sur. Por qué son tan productivas y cómo podemos implementar su saber hacer. Mejorar la fertilidad del suelo y desarrollo vegetativo del árbol. Carpa anexa.

11 h. Taller Infantil con la Asociación Vera&Veruela. Centro de interpretación La Oruña.

Edad recomendada 5 años. Menores de 5 acompañados de una persona adulta.

12,30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Canelón de patata asada relleno de setas y trufa.

Brioche de pollo trufado y huevo de codorniz.

12-15 h. Tapas Trufadas a cargo del catering El Voraz. Pabellón.

13 h. Maridaje, vinos, aceite y tapas trufadas. Vinos Campo de Borja DOP, Aceite Sierra del Moncayo DOP y tapas trufadas del Restaurante La Concordia.

Reserva previa. 30 euros. Plazas limitadas. Sala municipal El Pito.

16:30 h. Conferencias de Truficultura con Alba Arranz, adiestradora canina profesional. Más de 10 años de experiencia en el adiestramiento canino y criadora de perros de líneas de trabajo. Las claves para adiestrar a tu perro trufero. Carpa anexa.

17 h. Taller Infantil con la Asociación Vera&Veruela. Centro de interpretación La Oruña.

Edad recomendada 5 años. Menores de 5 acompañados de una persona adulta.

18:30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Huevo trufado a baja temperatura con crema de cebolla y polvo de jamón.

Tarta de queso trufada.

19:30 h. Concurso de las Mejores Trufas y Entrega de Premios. Jurado a cargo del Panel de Cata Trufa Negra de Teruel. Speaker Luis Cebrián. [ PM]

20 h. Subasta de Trufas. Speaker Luis Cebrián. Pabellón.

22 h. Monólogo con David Andrés. Pabellón.

23-1 h. Música Ambiente. Pabellón.

Domingo, 12 de enero

10 h. Apertura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón Municipal.

10:30 h. Eliminatoria del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Exterior pabellón.

11 h. Conferencias de Truficultura con Marcos Morcillo, director de Micología Forestal & Aplicada MICOFORA. Información clave a través de nuevas sondas. Cómo adaptar el diseño de una plantación, su riego y el control al cambio climático. Carpa anexa.

12:30 h. Showcooking a cargo de Mónica A. Benítez. Carpa anexa.

Tortilla de patata trufada.

Ganache de chocolate blanco.

12-15 h. Tapas Trufadas a cargo de El Voraz. Pabellón.

16 h. Fase Final del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Exterior pabellón.

16:30 h. Entrega Premios del V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra de Moncayo. Pabellón.

17 h. Clausura de VERATRUF. VIII Feria de la Trufa de Vera de Moncayo. Pabellón.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Restaurantes vegetarianos, Sin categorizar, Tapas, Tiendas Etiquetado como: feria de la trufa, trufa negra, tuber melanosporum, vera del moncayo, VERATRUF

Veratruf, la Feria de la trufa de Vera de Moncayo, presenta cartel y programa

diciembre 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Se celebra los próximos 11 y 12 de enero de 2025

La Feria de la trufa de Vera de Moncayo presentó ayer en la localidad moncaína el cartel y el programa de esta octava edición. El alcalde, Ángel Bonel, acompañado por su teniente alcalde y director de la feria, Daniel Jiménez, junto con Pedro Gil, miembro del comité organizador y vicepresidente de Truzarfa, Truficultores Asociados de las Comarcas de Zaragoza, y la concejala Susana Azagra, mostraron a sus vecinos el cartel, obra de la diseñadora local Ana Mota.

La feria ya va camino de convertirse en el referente de la provincia de Zaragoza, pero también de las vecinas comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco. Mantendrá su esquema de años anteriores, a lo largo del fin de semana del 11 y 12 de enero de 2025, con numerosas actividades además de las propias expositivas de la feria en sí, con más de 25 estands. Charlas para profesionales impartidas por Marcos Morcillo y Alba Arranz; maridaje con vino de la DOP Campo de Borja, aceite de oliva virgen extra de la DOP Sierra de Moncayo y trufa; demostraciones de cocina a cargo de la cocinera Mónica Benítez; talleres para niños y oferta de tapas trufadas.

Entre ellos, el V Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo, con importantes premios en metálico para los tres mejores, que ha superado todas las expectativas de inscripciones. El equipo formado por Carlos Javier Diarte y Laica, procedente de Langa del Castillo, ganó el año pasado los 1000 euros de premio.

Tampoco faltará la subasta de las mejores trufas presentadas a concurso. El año pasado la más grande, de 437,3 gramos y recogida por recogida en Lechón por Luis Herrera alcanzó los 5700 euros que pujó Miguel Ibáñez, gerente del restaurante el Molino de Berola.

Previamente, el viernes, 10, se celebrará la Cena de Gala, en la que se nombrará al tercer Embajador de de Trufa de la Provincia de Zaragoza. Será en el restaurante El Molino de Berola, Finca de la Aparecida. Ctra. Agramonte, s/n, Vera de Moncayo, previa reserva. 976 646 550.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes vegetarianos, Sin categorizar, Tapas, Tiendas Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, trufa, zaragoza

Nola Smoke y su «Nonna» entre los mejores de Europa

diciembre 10, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Smoke llevará el orgullo zaragozano a la final europea de The Champions Burger.

Del 12 de diciembre al 6 de enero en Barakaldo.

Con su hamburguesa «La Nonna» y tras recorrer 17 ciudades y superando la final de España, el equipo de Álex Viñal ya se encuentra entre las top Burgers del continente.

De un kamado en Zaragoza a ser una de la top 20 de Europa: Nola Smoke, con su hamburguesa estrella «La Nonna», se prepara para competir en al final continental de The Champions Burger en Barakaldo, del 12 de diciembre al 6 de enero. Su viaje, desde un restaurante local hasta la élite de las hamburguesas, es un testimonio del poder de la pasión, la perseverancia y una pizca de magia italiana.

El «burger road trip» de Nola Smoke a través de 17 ciudades españolas ha sido una prueba de fuego que incluye la victoria en su ciudad natal, Zaragoza. Lluvias y barro, calor desmedido, rigurosas inspecciones sanitarias y momentos de duda pusieron a prueba la determinación del equipo. «Hubo momentos en los que pensamos en tirar la toalla,» confiesa Álex Viñal, chef y creador de «La Nonna». «Pero la pasión por lo que hacemos, el apoyo de nuestro equipo y la fe en nuestra ‘Nonna’ nos mantuvieron en el camino.»

El cambio de Burger con «La Nonna» en Barcelona marcó un antes y un después. «Necesitábamos algo especial, un ‘bombazo’ que conquistara al público,» explica Viñal. Inspirada en la cocina de su abuela italiana, creó una  receta con historia y sentimientos: 180 gramos de carne madurada cocinada en brasa kamado, salsa demi-glace de ragout de ternera, parmigiano reggiano, guanciale ahumado y una salsa secreta «nonna especial». El resultado: una propuesta de ‘wow’ que cautivó al público y a los críticos, incluyendo a The Gref en Valencia, y ha generado el apoyo de casi 350 influencers en toda la gira.

«La Nonna no es solo una hamburguesa; es un homenaje a la tradición, a la familia, al sabor auténtico,» afirma Viñal. «Su ‘cara de mala leche’ refleja la ternura y la firmeza de las abuelas italianas, esas que te dan una colleja y luego te preparan un plato que te quita el sentío.»

The Champions Burger European Burger Award

La competición «The Champions Burger» ya en su fase europea regresará a Barakaldo del 12 de diciembre al 6 de enero pero para que en esta ocasión la localidad vasca acoja el evento que busca la mejor hamburguesa del continente.

Nola Smoke, con su espíritu indomable y su compromiso con la calidad, se prepara para afrontar la competencia con la esperanza de llevarse el título. Con una gran comunidad detrás, llamada El Clan de la Nonna,  están listos para hacer historia en la Champions Burger.

Tras clasificarse en la final española de Leganés, Nola Smoke llega a Barakaldo con la ambición de conquistar Europa. «Ser el único representante aragonés y zaragozano en esta final es un orgullo inmenso,» dice Viñal. «Sabemos que la competencia es feroz, pero confiamos en el cariño de la gente y en la calidad de nuestra propuesta. Hemos mejorado la receta para la superfinal, afinando cada detalle para ofrecer una experiencia inolvidable.»

El equipo de Nola Smoke, formado por Andreina, Toño, Mamadú, y liderado por Álex Viñal, personifica la fuerza de la unión y el trabajo en equipo. «Somos pequeños, pero matones,» bromea Viñal. «Creemos en el poder de los pequeños, en la humildad y en la dedicación. Porque la grandeza no se mide en tamaño, sino en pasión y en la capacidad de tocar el corazón a través del sabor.»

Detalles sobre «La Nonna»:

  • Carne: 180g de carne madurada, cocinada en brasa kamado.
  • Salsa: Demi-glace de ragout de ternera guisada.
  • Queso: Parmigiano Reggiano.
  • Acompañamiento: Guanciale ahumado.
  • Toque especial: Salsa «nonna especial».

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: alex viñal, aragon, come come, Comecome zaragoza, Hamburguesas, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Aragón es once estrellas (Michelin)

noviembre 27, 2024 por Comecome Zaragoza

Aragón es once estrellas. Al menos, si hablamos de restaurantes con estrella Michelin. Huesca cuenta con siete restaurantes con estrella: dos en la capital (Lillas Pastia y Tatau Bistro), otro en Aínsa (Callizo), otro en Canfranc Estación (Canfranc Express) y sus últimas tres incorporaciones: Ansils en Anciles, Casa Arcas en Villanova y La Era de los Nogales en Sardas; Zaragoza, por su parte, es tres estrellas con La Prensa, Cancook y Gente Rara. Y Teruel cuenta con otra estrella Michelin, la de la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla.

Según explica la propia Guía Michelin en su página web, «una estrella Michelin es un reconocimiento que se otorga a los restaurantes que proponen una cocina excepcional«. Para ello, los inspectores tienen en cuenta siempre los mismo cinco criterios, sea cual sea el lugar donde se encuentra el restaurante: «la calidad de los ingredientes, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, algo no menos importante, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto».

Además, esta guía otorga otros dos galardones como el Bib Gourmand, una distinción gastronómica a la buena relación calidad-precio. Y, por otro lado, la Estrella Verde, un reconocimiento que se concede a los restaurantes que apuestan por una gastronomía sostenible.

Huesca

LILLAS PASTIA

El Lillas Pastia es uno de los lugares de referencia no solo en Aragón, sino a nivel nacional, ya que es uno de los pocos establecimientos especializados en un producto tan apreciado como la trufa negra o tuber melanosporum. Por eso, se autodenomina «la Casa de la Trufa». Ubicado en el conocido Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista, el chef Carmelo Bosque propone una cocina actual, de autor, basada en la estacionalidad con los mejores productos de la zona. Pero esto no acaba aquí, detrás de cada plato no solo hay un proceso de elaboración creativo, también en su presentación.

El restaurante Lillas Pastia cuenta con un menú: el Carmen (70 euros), inspirado en la ópera Carmen, que da nombre al restaurante y, una carta de temporada.

Calle del Parque, 3, 22002 Huesca
974 21 16 91

TATAU BISTRO

¿Se puede lograr una estrella Michelin haciendo tapas? Que se lo pregunten al Tatau Bistró, un establecimiento que revolucionó la Guía Michelin con su estrella obtenida en 2015. El chef y propietario Tonino Valiente ha sabido marcar la diferencia respecto al resto de establecimientos con unas propuestas alejadas de los convencionalismos y con su aire gamberro con el que ha creado «marca». Él mismo explica que «Tatau es una experiencia que marca, como los tatuajes que antaño dejaron huella en la piel de los marineros en cada puerto. Es cocina elaborada con cariño, técnica y dedicación. Es el mimo por el detalle. Es el respeto por la tradición y una apuesta por la materia prima de proximidad y de temporada. Es un proyecto muy personal, con un marcado carácter en la propuesta y en la experiencia».

Tatau cuenta con dos menús: su menú «Du Jour» (78 euros) y su menú «Saison» (disponible según temporada de caza).

Calle Azara, s/n, Huesca
974 04 20 78

CANFRANC EXPRESS

El restaurante Canfranc Express, ubicado en un antiguo vagón rehabilitado de la Estación Internacional de Canfranc, fue la novedad de 2023. Y es que el chef Eduardo Salanova y la directora de sala Ana Acín logró la primera distinción gastronómica de este restaurante en un tiempo récord.

Su cocina tiene como principal objetivo «recuperar el legado culinario aragonés y despertar la emoción a través de sabores, texturas y productos típicos de la región mediante técnicas de vanguardia, preservando en todo momento la esencia de la mejor cocina local. Para ello, ofrecen un menú degustación bajo el nombre «Cambio de vía». Incluye 13 pases repletos de guiños a la gastronomía de la tierra con técnicas de vanguardia. Se trata de un exclusivo viaje gastronómico para únicamente 12 comensales con Canfranc como punto de partida.

Avenida Fernando el Católico 2, Canfranc-Estación. Huesca
974 27 02 41

CALLIZO

Situado en Aínsa, en la comarca altoaragonesa de Sobrarbe, el Restaurante Callizo ofrece una cocina técnica, actual, evolutiva y emocional de montaña, en la que se da prioridad a los productos locales del Pirineo Aragonés.

Está ubicado en una céntrica casona de piedra cuya estética moderna interior sorprende y es partícipe activa de la experiencia Callizo, pues consta de un recorrido por el edificio descubriendo poco a poco la esencia de esta tierra, aunque sin cerrarle puertas a guiños culinarios a otras partes del mundo. Esto se traduce en la propuesta de dos menús diferentes: Menú Tierra (120 euros) y Menú Piedras (135 euros), siendo este último el menú gastronómico tradicional del Callizo, un viaje completo por la comarca y el mundo entero con una secuencia de más de 15 platos. Además, también disponen de un menú para niños (35 euros).

Plaza Mayor s/n, 22330 Aínsa. Huesca
974 50 03 85

ANSILS

Este restaurante, enclavado en una pintoresca aldea del Valle de Benasque, se presenta con un toque de humor: «Dando la brasa desde 1984».

Lo que comenzó con Pilarín Ferrer ahora es un negocio familiar de tercera generación, liderado por sus nietos. Iris Jordán brilla en la cocina, mientras su hermano Bruno se encarga de la sala y la bodega. Bajo su dirección, el restaurante ha evolucionado hacia una propuesta contemporánea que respeta las raíces del valle. Su cocina combina tradición y modernidad, rescatando sabores locales con un enfoque actual. La caza y los productos de su propio huerto son los pilares de su oferta, reivindicando ingredientes de siempre y técnicas clásicas como salazones, escabeches y curados, reinterpretadas con elegancia y ligereza.

La experiencia gastronómica se estructura en dos menús degustación: Monte Bajo (4 pases por 70€) y Alta Montaña (6 pases por 95€). Ambos comienzan con el original «Picnic en la montaña», pequeños bocados que abren el apetito, y culminan con el apartado Dulces, asegurando un final perfecto.

C/ Gral. Ferraz, 6, 22469 Anciles, Huesca

974 55 11 50

CASA ARCAS

Ubicado en un encantador hotel rural del valle de Benasque, cerca de las pistas de esquí de Aramón-Cerler, este restaurante se encuentra rodeado de un entorno natural de ensueño. Al frente están Ainhoa Lozano y David Beltrán, conocido cariñosamente como «Tauste», una pareja apasionada y profesional que se ha formado bajo la tutela del reconocido Martín Berasategui. La sala, cálida y acogedora, cuenta con una chimenea y unas vistas espectaculares, convirtiéndose en el lugar perfecto para disfrutar de una cocina creativa llena de sabor.

Su propuesta gastronómica, con una excelente relación calidad/precio, incluye menús que invitan a explorar los sabores de la montaña. Entre ellos, destaca el menú Paseo SL-5 (solo disponible para húespedes del hotel) con 5 pasos por 37,5€, el Sendero PR-7 (7 pasos por 55,5€) y el Gran Recorrido GR-10 (10 pasos, 74,5€). Una experiencia culinaria que merece la pena descubrir.

Ctra. A-139. Km 51, 22467 Villanova (Huesca)

974 55 33 78

LA ERA DE LOS NOGALES

Situado en una pequeña localidad de la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, este restaurante sorprende con su diseño único: una carpa acristalada rodeada de robustos edificios de piedra. Desde su interior, se disfrutan espectaculares vistas a las montañas del Pirineo Aragonés, lo que lo convierte en un lugar mágico para contemplar el atardecer.

Al frente está el chef Toño Rodríguez, quien propone una cocina contemporánea con raíces tradicionales. Su propuesta destaca por la calidad y el sabor, siempre basada en productos locales de temporada. Con un toque personal, incluye guiños tanto a los platos clásicos de Aragón (los primeros bocados, servidos de pie, rinden homenaje a las tres provincias) como a los recuerdos de su infancia.

La oferta gastronómica gira en torno a tres menús degustación: E-volución (38€), R-ecuerdos (53€) y A-mbición (68€). Durante los meses de verano (de junio a septiembre), se complementa con una pequeña carta disponible en las cenas.

C/ Baja Sardas, 2. 22613 Sardas, Huesca

693 01 94 79

Zaragoza

RESTAURANTE CANCOOK

Con, además, 2 soles Repsol, Cancook busca trasladar al comensal los conceptos de «sabor, producto local y experiencia». Con Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala y sumiller, Cancook se caracteriza por sus «ganas de poner en valor Aragón y el compromiso con el entorno». Por este mismo motivo, son merecedores también de una Estrella verde Michelin: «El 90% de las materias primas que usamos son de proximidad, pues queremos exaltar los extraordinarios productos aragoneses. Tenemos un huerto, compostamos los residuos, apostamos por el reciclaje… y criamos nuestras propias gallinas en libertad, de manera ecológica», explica Ramsés González.

Cancook cuenta con tres menús degustación: su Gran Menú, de 14 pases (90 euros); su menú Festival, de 18 pases (120 euros) y su menú Evolución, de 21 pases (150 euros).

Calle de León XIII, 2 – 4, Zaragoza
976 23 95 16

LA PRENSA

Sin duda alguna, La Prensa es uno de los restaurantes de referencia en la gastronomía maña. La chef Marisa Barberán y el jefe de sala y sumiller David Pérez han sabido no solo conseguir la estrella Michelin sino renovarla año tras año gracias a su constante evolución y productos de temperada con los que elaboran platos basados en los colores y texturas. Si estás buscando una cocina creativa, La Prensa es el lugar indicado.

Este restaurante cuenta con dos menús, el Degustación (Tapas, 6 pases y 2 postres; 90 euros) y el Gastronómico (Tapas, 8 pases y 3 postres, 120 euros).

Calle José Nebra, 3, Zaragoza
976 38 16 37

GENTE RARA

El último restaurante zaragozano en conseguir una estrella Michelin ha sido Gente Rara, situado en un antiguo taller mecánico en el Barrio Jesús. Su filosofía: «La vida es demasiado corta para ser normal. Mantente Raro». Su concepto: hacer partícipes a los comensales de todo lo que pasa en su cocina y lo consiguen gracias a su salón principal donde tienen una cocina vista en el centro. Además, cuentan con otras salas como una zona de sofás donde se pueden disfrutar de los primeros aperitivos o su «Especioteca» donde también se hace una parada antes de sentarse a probar su menú degustación.

Son dos sus propuestas: su menú Chalado (80 euros) y su menú Lunático (110 euros). Si quieres reservar ya puedes ir haciéndolo, pues tienen casi un año de espera.

Calle Santiago Lapuente, 10, Zaragoza
623 00 20 84

Teruel

EL BATÁN

No hay mejor maridaje que el de gastronomía y turismo, y esto es algo que saben bien en la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelin. Situado en plena Sierra de Albarracín, el edificio que otrora fue una fábrica lanas todavía conserva su estructura original y encanto. Con vistas al campo desde muchas de las mesas de su comedor y en un ambiente rústico-regional se puede disfrutar de la cocina de la chef Maria José Meda. En El Batán se propone una cocina actual con toques creativos que ensalza las materias primas de Teruel y de los bosques, campos y explotaciones ganaderas del entorno. Cuenta con un menú degustación «Tierra» (125 euros).

Ctra. Comarcal, 1512, Tramacastilla (Teruel)
978 70 60 70

Publicado en: PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, estrella michelin, gastronomía, Guía Michelin, Huesca, premios, Teruel, zaragoza

5 Planes deliciosos para enamorarte de Zaragoza a mordiscos

noviembre 22, 2024 por Comecome Zaragoza

¿Quién dijo que los asturianos tienen la exclusiva del cachopo? Del 21 de noviembre al 1 de diciembre, Zaragoza se convierte en el paraíso de los amantes de este manjar XXL.

Te contamos por qué no puedes perderte esta explosión de sabor:

PLAN ROMÁNTICO: LA NOCHE ES PARA LOS CACHOPOS
¡Prepara la mejor cita del año! Imagina una velada en Santa Belinda, con vistas privilegiadas desde Aragonia, compartiendo su Cachopo XXL de ternera asturiana. O sorprende a tu media naranja con una experiencia asiática en Mai Tai Exótico – su K-POP Cachopo Burger con berenjena caramelizada en GANJANG te transportará a Seúl sin salir de Zaragoza. ¿El plus? Una copa después en el ambiente más cool de la ciudad.

PLAN FOODIE: RUTA DEL CACHOPO CAMPEÓN

¿Sabías que Zaragoza tiene el mejor cachopo del mundo? No es una exageración: Más Torres se coronó campeón internacional con su creación de wagyu, jamón ibérico y queso cremoso del norte. Y si quieres seguir presumiendo de sabiduría gastronómica, no te pierdas el «Mia Tierra» de Duran5, donde el ternasco al chilindrón se encuentra con el queso de la Sierra de Albarracín. ¡Puro amor por el producto local!

PLAN DOMINGUERO EN FAMILIA

¿Domingo en familia? Flash Alagón Gastrobar tiene la fórmula perfecta: cachopo deluxe con huevo frito y salsa de queso a elegir. Los peques fliparán con ese rebozado crujiente y los mayores con el precio. ¡Y si buscas algo más tradicional, Taberna Modorro te espera con su cachopo de cabra y cecina que hace que los domingos sepan a gloria! Otra opción es disfrutar del parque Pignatelli, en plan “niños a jugar” y vosotros a comer… en La Milonga su cachopo de lacón ahumado, sobrasada, brie y salsa de Idiazabal a voluntad.

PLAN TRUFA Y GLAMOUR
Para los sibaritas que le gusta pedir en casa y no cualquier cosa, Listo Delivery trae el «Trufadón» – un cachopo que es pura elegancia: ternera rellena de queso trufado, setas de temporada y jamón curado. ¿El toque final? Ese alioli de trufa que te hará olvidar todas tus penas. ¡Una explosión de sabor digna de las mejores mesas!

PLAN SQUAD GOALS
Reúne a tu pandilla y lánzate a por el reto del cachopo XXL del Asador Pasiego. Con 1,250 kg de pura felicidad, es la excusa perfecta para una quedada épica. Y si sois más de explorar, id saltando de bar en bar probando las creaciones más locas: desde cachopos con toques holandeses hasta versiones con cebolla de Fuentes de Ebro.

CONSEJO PRO
: No intentes hacerlos todos en un día (aunque la tentación sea fuerte). Tienes hasta el 1 de diciembre para probar los 40 establecimientos participantes.

¡Organiza tu ruta y déjate sorprender!

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, Comecome zaragoza, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Un restaurante regalará 100 hamburguesas gratis por la apertura de su nuevo local en Zaragoza

octubre 23, 2024 por Comecome Zaragoza

Berty’s Burger, la reconocida hamburguesería gourmet de origen asturiano, ha abierto recientemente un local en Zaragoza, ubicado en la Calle Joaquín Costa, 11 y, para celebrar su llegada, regalarán 100 hamburguesas gratis este viernes 25 de octubre a las 17:00 horas. Además, se realizarán sorteos diarios de menús gratis durante una semana entre los clientes presentes en el restaurante.

Con esta nueva apertura y una muy reciente en Valladolid, ya son ocho los locales propios que han abierto en diferentes ciudades del norte de España en menos de 4 años, consolidando su éxito tras haber sido galardonados en 2022 con la mejor hamburguesa de Asturias y la segunda mejor de España. Berty’s Burger destaca por su propuesta de hamburguesas gourmet que combina ingredientes de alta calidad, recetas innovadoras y una cuidada presentación, rompiendo con el concepto generalizado de comida rápida.

Un nuevo espacio para disfrutar en Zaragoza.

El nuevo local en Zaragoza está ubicado en pleno centro de la ciudad, con una superficie de 380 metros cuadrados y capacidad para 152 comensales. La decoración, moderna y acogedora, ha sido diseñada para ofrecer una experiencia única a sus clientes, manteniendo el estándar de elegancia que caracteriza a la marca.

Regalarán 100 Hamburguesas Gratis en Zaragoza

Para celebrar su reciente apertura, el próximo viernes 25 de octubre a las 17 h de la tarde estará repartiendo 100 hamburguesas completamente gratis. Para conseguir una, no debes hacer nada más que acudir a la puerta del local a la hora programada. Pero las celebraciones no terminan ahí. Desde el 25 de octubre al 1 de noviembre estarán haciendo hasta dos sorteos diarios de Golden Tickets entre los clientes presentes en el local, premiando a los comensales de la mesa ganadora con un menú gratuito para cada uno.

«Queremos agradecer la cálida bienvenida de la comunidad zaragozana” nos comenta Lucía Álvarez, co-fundadora y directora de marketing. «Queremos que nuestros nuevos clientes en la ciudad conozcan lo que nos diferencia, y qué mejor manera de hacerlo que con 100 hamburguesas gratis para celebrar nuestra apertura y premiando a nuestros clientes con nuestros Golden Tickets para que puedan repetir la experiencia.»

Publicado en: Actualidad, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: burger, Comecome zaragoza, gastronomía, hamburguesa, Hamburguesas, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

La gastronomía de los años 40 y 50, protagonista del programa “Cocinando Culturas”

octubre 17, 2024 por Comecome Zaragoza

  • Esta iniciativa, organizada por Zaragoza Museos, abordará temas como la gastronomía en los años de posguerra o la escuela culinaria de la Sección Femenina
  • Este ciclo se celebrará del martes 22 al jueves 24 de octubre, la entrada por sesión cuesta 3 euros y puede recogerse en el museo el mismo día a partir de las 10h

El ciclo “Cocinando Culturas”, organizado por Zaragoza Museos y dedicado a divulgar la gastronomía a lo largo de la historia, abordará este año la gastronomía de los años 40 y 50. Se celebrará entre el martes 22 y jueves 24 de octubre a las 18h30 en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. Todas las sesiones empiezan con una conferencia que tiene una duración estimada de 45 minutos, celebrada en el salón de actos del museo y, posteriormente, una degustación en la terraza de la segunda planta. Las entradas tienen un precio de 3 euros por sesión y se pueden adquirir el mismo día a partir de las 10h en la recepción del museo. Los ponentes de este año son David Conde Caballero, Lorenzo Mariano Juárez, Carmen Abad Zardoya y Asun Vitoria Ágreda. Este año, los patrocinadores del evento son la Escuela de Hostelería Topi, que se encargará de realizar las tapas, Cervezas Ámbar y Bodegas Borsau.

La primera conferencia, que tendrá lugar el martes 22 de octubre, lleva por título ‘Memoria, comida y cultura: la cocina en los años del hambre’ y la impartirán David Conde Caballero y Lorenzo Mariano Juárez, profesores de la Universidad de Extremadura y autores del libro ‘Las recetas del hambre: La comida en los años de posguerra’. Posteriormente, se realizará una degustación consistente en garbanzos con bacalao y aceite del bajo Aragón aromatizado con ajo.

Al día siguiente, miércoles 23, será el turno de Carmen Abad Zardoya, profesora de la Universidad de Zaragoza y autora del monográfico ‘La casa y los objetos’ y del libro ‘Lujos de comodidad’, que impartirá la conferencia ‘Cocktail, una parte de diseño por dos de evasión’. La cata posterior lleva por nombre ‘Champagne Cobler’ y se compone de fruta picada, gotas de Grand Marnier, gotas de coñac, gotas de curaçao rojo y cava de Aragón. Irá acompañado de olivas de Aragón, chips de patatas, cacahuetes, gildas y pan con aceite del Bajo Aragón.

El ciclo terminará el jueves 24 con la conferencia titulada ‘Fogones y pololos. Escuela culinaria de la Sección Femenina’, impartida por Asun Vitoria Ágreda, médica y microbióloga especializada en el recetario tradicional. La ponente hará un repaso sobre los platos más conocidos de nuestra mesa a través del estudio del Recetario de la Sección Femenina y otras publicaciones como «Cocina. Minutas de comidas y cenas para cada estación» de Ana María Herrera. Tras la charla, se degustará arroz de aprovechamiento al aroma del tomillo del campo.

El ciclo “Cocinando Culturas” comenzó en 2012 hablando sobre la gastronomía en la Antigua Roma, y ha avanzado por distintas épocas de la historia en cada edición: Medieval (2013), Renacimiento (2014), Siglo de Oro (2015), siglo XVIII (2016), restaurantes y fondas de Zaragoza en el XIX (2017), cafés en Zaragoza entre el XIX y XX (2018) y recetarios y otras cocinas (2019). Tras la pandemia, se recuperó hablando de Mujer y diversidad (2022) y en 2023 abordó la sostenibilidad.

Toda la programación: www.zaragoza.es/cocinandoculturas

  • Martes 22: Memoria, comida y cultura: la comida en los años del hambre, con David Conde y Lorenzo Mariano  https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento/288013
  • Miércoles 23: Cocktail, una parte de diseño por dos de evasión, con Carmen Abad  https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento/288014
  • Jueves 24: Fogones y pololos. Escuela culinaria de la Sección Femenina, con Asun Victoria  https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento/288019

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: gastronomía, restaurantes, zaragoza

Lidl se une a la serie Emily in Paris para traerte los postres franceses más chic

septiembre 13, 2024 por Comecome Zaragoza

Este otoño Lidl te propone una combinación irresistible: los postres franceses más deliciosos, y la aclamada serie de Netflix Emily in Paris. La cadena de supermercados ha lanzado esta colaboración con motivo del aterrizaje la nueva temporada de la popular serie.

Bajo su marca propia Duc de Coeur, Lidl presenta una selección de los postres de lo más chic, como los macarons helados (disponibles por 4,49€) o la irresistible tarta de frutos rojos por 4,99€. Para los más golosos, Lidl ofrece los mini éclairs con crema de vainilla (2,29€) o la tentadora tarta fondant de chocolate (4,99€), que podrás degustar mientras disfrutas de la cuarta temporada de la serie.

Esta colaboración, que también incluye postres como tartaletas de fresa, limón, chocolate y caramelo (por 1,69€), así como unas crêpes rellenas de deliciosa crema de chocolate por 1,79€, te invita a descubrir el savoir-vivre francés y disfrutar del auténtico sabor parisino sin salir de casa.

La selecta gama de productos estará disponible a partir de este viernes, 13 de septiembre en los más de 680 establecimientos Lidl en España. Te dejamos con una selección de postres que no te querrás perder:            

Macarons helados

Por solo 4,49€

Un postre francés por excelencia muy chic y disponible en una variedad de sabores: vainilla, chocolate y delicioso caramelo salado.

Mini éclairs

Por solo 2,99€

Deliciosos mini éclairs rellenos de vainilla y recubiertos de crujiente chocolate negro.

Tarta fondant

Por solo 4,99€

Fondant para los amantes del chocolate negro, con intenso sabor a cacao.

Tarta de frutos rojos

Por solo 4,99€

Irresistible tarta de frutos rojos con grosella roja, mora, cereza ácida, grosella negra, frambuesa y arándanos.

Tartaletas

Por solo 1,69€

Uno de los clásicos de la repostería francesa. Disponibles en los sabores de fresa, limón o de chocolate-caramelo, para los más amantes del dulce.

Crêpes de chocolate

Por solo 1,79€

Otro clásico de la gastronomía francesa, estas crêpes están rellenas de crema de chocolate, listas para que puedas disfrutar de tu momento más dulce.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones Etiquetado como: come come, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, gastronomía, hostelería, zaragoza

Medio centenar de bares aragoneses compiten por el premio Mejor Paquito de Ternasco de Aragón de este año

septiembre 11, 2024 por Comecome Zaragoza

 

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón IGP vuelve a activar para este mes de septiembre la fórmula concurso para promocionar los populares bocadillos de Ternasco de Aragón, ahora llamados “paquitos”. Del 11 al 29 de septiembre, los 50 establecimientos participantes de 15 localidades aragonesas ofrecerán sus propuestas de Ternasco de Aragón entre el pan para que cualquiera pueda disfrutarlos y competirán por ser el mejor.

Un equipo de jurados seleccionados pasará por los 50 locales y valorará diferentes aspectos, dándole más importancia al cocinado, presentación y protagonismo del Ternasco de Aragón en el paquito.

Los 10 con mejores puntuaciones pasarán a la final presencial que se celebrará el día 30 y en la que un jurado profesional presidido por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, elegirá al Mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2024. La campaña promocional está cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Aragón.

La realización de esta actividad es posible también gracias a la colaboración de la interprofesional nacional del cordero INTEROVIC, que está promocionando el bocadillo de cordero como “paquito” en varias ciudades españolas desde hace 5 años.

50 POSIBILIDADES PARA DEGUSTARLOS

Al menos un total de 50 originales paquitos de Ternasco de Aragón IGP podrán degustarse en 50 establecimientos de 15 diferentes municipios de Aragón: Utrillas, Mora de Rubielos, Biescas, Jaca, Alquézar, Monzón, Ayerbe, Plan, Ejea de los Caballeros, Morata de Jalón, Utebo, La Almunia de Doña Godina, Teruel, Huesca y Zaragoza. Las propuestas de este año destacan por su diversidad, tanto en las presentaciones y panes elegidos como en los cortes y formas de cocinado propuestos por los cocineros de los establecimientos participantes.

El Patio, de La Almunia de Doña Godina, el chef Daniel Fernández ofrecerá un “Paquito de pastrami de Ternasco de Aragón IGP con rúcula, pepinillos y mostaza”. En Jaca, el gastrobar El Perdido (Hotel Oroel) se presenta con un atractivo “Paquito Martínez Soria: pan de Viena de albahaca km 0 de panadería Jaquesa de San Nicolás, Ternasco de Aragón IGP cocinado durante 12 horas a baja temperatura, deshuesado y planchado, tomate rosa de Barbastro, mézclum de lechugas, cebolla morada, queso curado de oveja y salsa de yogur, menta y cítricos”.

En Teruel, Café 1900 y El Museo proponen sendos paquitos de “pulled lamb” de Ternasco de Aragón IGP, el primero con pimientos asados y Pedro Ximénez, y el segundo sustituyendo el vino dulce por alioli. El Mercao y La Mina, también ambos de la ciudad turolense, se han decantado por ofrecer un paquito con hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP. Y en Utebo, el ya habitual y premiado Cuéntame tendrá su “Paquito Delicia de Pastores: pan artesano recién horneado, falda de Ternasco de Aragón IGP con ajo tierno y cebolla asada sobre crema de berenjena y queso fundido a las hierbas”.

En Zaragoza, Juan José Navarro, del bar Cervino (donde se ha realizado la presentación hoy), se atreve de nuevo con un mar y montaña: su Paquito Mediterráneo lleva “filetes de Ternasco de Aragón IGP, escalivada y alioli de mejillones”.

Y Rubén Martín (de La Flor de Lis) ha ideado un “bikini de jarretes de Ternasco de Aragón IGP a la brasa de sarmientos, calabaza y queso de oveja Granja Perales”. El innovador Cristián Yañez se ha propuesto versionar el Ternasco asado con su “Paquito Phoskito, enrollao de asado de Ternasco de Aragón IGP, con sus patatas y jugo”.

También se apunta a esta edición el chef Diego Herrero (nueva Taberna 1884 – antigua Casa Ruba, de Biescas), con el “Paquito de Ruba”, inspirado en el guiso tradicional de caldereta de Ternasco de Aragon IGP, “la que se hace en el hogar al calor de las ascuas con la patata, el tomate, las setas, y se mezcla con el olor a ascuas y madera”.

Varios son también los paquitos clásicos, en pan tradicional, con filete fino sin hueso cocinado a la plancha y acompañado con guarniciones como cebolla caramelizada (Cervecerías D ́Jorge) o parmentier de patata y pimiento verde (El Molino Tapas).

20 ANIVERSARIO DEL BOCADILLO DE TERNASCO DE ARAGÓN
En Aragón hace bastante tiempo que consumimos bocatas de Ternasco, concretamente desde el año 2004, cuando Pastores lo propuso y promocionó como opción culinaria para los novedosos filetes de pierna deshuesados. Ya en 2005 se creó el I Concurso de Bocadillos de Ternasco de Aragón para incentivar su consumo en bares y bocaterías, junto a Cafés y Bares. Hasta 2014, durante 10 ediciones, y bajo la dirección del Consejo Regulador, el concurso se consolidó y se convirtió en un clásico. Y aun convivió durante tres años más con el más amplio certamen de platos y tapas.

De aquella primera edición de 2005 aún se mantiene en carta el bocadillo de La Antilla, ganador del premio popular: con filete de pierna de Ternasco de Aragón a la plancha, huevos rotos y ajo-perejil. Estos concursos y otras acciones promocionales como La Carpa del Ternasco de Aragón de las Fiestas del Pilar han hecho que el bocadillo de Ternasco de Aragón sea fijo en muchos establecimientos, principalmente en aquellos con carta de bocadillos.

En 2019, gracias al impulso de INTEROVIC, se creó la marca “El Paquito” para el lanzamiento y promoción nacional del bocadillo de cordero, igual que al de ternera se le llama “pepito”.

Y se han creado “Rutas del Paquito” ya en Madrid, Valencia, Barcelona y otras ciudades españolas, siendo en Zaragoza la primera vez que se aplica de manera integral, alineados ya con la estrategia nacional que tan buenos resultados está dando, y promocionando su consumo de nuevo en Aragón como “Paquito de Ternasco de Aragón”.

EL PAQUITO EN CASA
Para su consumo en casa puede adquirirse el filete fino de Ternasco de Aragón (recomendado para preparar Paquitos de manera más rápida y sencilla) en más de 300 puntos de venta del cuadrante nordeste de España: en carnicerías especialistas y en los supermercados e hipermercados de Eroski, El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour. O puede elaborarse el bocadillo con cualquier otro corte, cocinado o receta.

Todos estos puntos de venta y las propuestas hosteleras aparecen listados en la página web de Ternasco de Aragón y los diferentes soportes de campaña enlazan directamente a la misma.

Publicado en: Actualidad, Bocadillos, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, bares de tapas, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, comida, concurso, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Voltereta aterriza en Zaragoza creando una cueva mágica con un lago y una cascada

julio 10, 2024 por Comecome Zaragoza

Voltereta Nueva Zelanda abre en Zaragoza.

Un bosque encantado con un lago y una cascada, cuevas aborígenes y cabañas mágicas.

Tras crear cuatro restaurantes temáticos en Valencia inspirados en Bali, Manhattan o Kioto, Voltereta aterriza en Zaragoza desvelando su nuevo destino: Nueva Zelanda. El nuevo local de 837 m², ubicado en la calle de la Salle 4, muy cerca del casco antiguo y la zona del distrito universitario, ha abierto las puertas de este bosque mágico.

Un viaje fantástico por la naturaleza donde degustar la mejor gastronomía sentados sobre nidos junto a bonitas cabañas rodeadas por un lago y una impresionante cascada. El local cuenta con distinta iluminación y sonidos dependiendo la hora del día, convirtiéndose en toda una experiencia inmersiva. La entrada se realiza a través de la casa del Guardián del Bosque que cuida de los cuatro elementos de la naturaleza, donde los comensales deberán introducir su mano en una máquina mágica y comenzará la aventura descubriendo si son agua, tierra, aire o fuego. Asimismo, cuidando cada detalle, los baños estarán inspirados en la famosa cueva de Waitomo, y la salida se realizará a través de un túnel mágico con setas luminiscentes.

Un menú inspirado en la cocina neozelandesa, en el que no faltan platos como las Croquetas Hangi de cordero con una cocción lenta, y en sabores del mundo, como el Bao de pollo karaage con salsa de cacahuete y menta, los Noodles kimchi con huevo a baja temperatura y cacahuetes, el bol Katsu curry japonés y arroz basmati o el Tataki de atún limeño, con aguacate y pico de gallo.

Para empezar, Pequeños Bocados, donde destacan las Croquetas de pato teriyaki, el Brioche de atún rojo con mayonesa japonesa y lima o el Steak tartar con un marinado secreto. Entre los entrantes, la Tempura de verduras con mayonesa de kimchi, la Cazuela de quesos y mermelada de tomate o el Hummus con miel de caña, pipas de calabaza, queso feta y granada.

En cuanto a los principales, platos que hacen viajar por el mundo, como la Berenjena a la llama con salsa de queso parmesano e hierbas aromáticas, el Bacalao al miso horneado con alioli de miso y puré de edamame, las Koren ribs, costillas laqueadas con salsa estilo coreano o el Risotto cremoso de trufa y setas. Además, cuenta con otras creaciones con sabores nacionales y un toque de fusión con la gastronomía mediterránea, como las Gyozas de rabo de toro con caldo de la reducción, el Bao de secreto ibérico con mayonesa hoisin y cebolleta china, la Tortilla trufada con cebolla caramelizada, los Huevos rotos con atún rojo, el Canelón de Carrillera con su jugo, bechamel y pistachos o el Solomillo con foie y Pedro Ximénez.

Para los más golosos, en los postres, además del helado de maracuyá o el Banana pancake, sus grandes protagonistas son las tartas de chocolate cremoso, la de Oreo y queso, la de Filipinos y chocolate blanco o la de queso al horno.

En cuanto a la propuesta líquida, cuentan con una bodega con gran protagonismo en los vinos nacionales.

Entre semana, Voltereta Nueva Zelanda propone un Menú Mediodía por 16,90€ de lunes a viernes, en el que se pueden elegir cualquiera de los entrantes,  principales y postres de su carta.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes, bares y restaurantes zaragoza, experiencia gastronómica, nueva apertura zaragoza, zaragoza

Nola Smoke y Ternasco de Aragón presentan el Ternasco Kebab

julio 9, 2024 por Comecome Zaragoza

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón y el dinámico cocinero Alex Viñal, de Nola Gras, han presentado hoy una colaboración en forma de nuevo producto gastronómico: el Ternasco Kebab.

Se trata de la versión con nuestro cordero aragonés de calidad diferenciada de la popular opción de comida rápida, una de las más vendidas del mundo. Y que podrá consumirse, gracias a esta colaboración, en Nola Smoke (local y para llevar) en principio solo durante el mes de julio.

El Ternasco Kebab, de Nola Smoke, está elaborado de manera artesanal y natural, con materia prima de primera calidad: con piernas y cuellos de Ternasco de Aragón IGP, deshuesados y marinados enteros 24 horas, que se asan lentamente en el pincho kebab, dejando la carne jugosa en su interior y con su sabroso tostado en el exterior.

La carne se va cortando en pequeños trozos y se sirve en formato Dürüm Kebab (enrollado en la tortita de trigo que los turcos denominan yufka), con un acompañamiento tradicional de lechuga, tomate, cebolla morada y salsa de yogur especial tzatziki.

La presentación ha tenido lugar en el propio Nola Smoke, local de Street Food de autor conocido por sus premiadas hamburguesas, y situado en la calle Francisco de Vitoria 31 de Zaragoza, y con presencia de un buen número de prescriptores aragoneses que han podido cocinar y degustar su propia elaboración de Ternasco Kebab.

Está colaboración es parte de la estrategia del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón de proponer y promover nuevos formatos y momentos de consumo de su carne de cordero. Que permitan modernizar la marca y acercarse a nuevos consumidores. En línea con los ya conocidos y reconocidos Paquitos y Churrasquitos de Ternasco de Aragón.

El Kebab es de cordero

Kebab es una palabra de origen persa que significa “carne a la parrilla”, que también suele llamarse shawarma, de origen árabe. Desde Estambul, llegó a Europa y se popularizó cocinándose en vertical.

Específicamente, según parece, el döner kebab no nació en Turquía, como generalmente se cree. Su origen está en el barrio de Kreuzberg, de Berlín, donde un inmigrante turco, Kadir Nurman, lo ideó como comida rápida barata para los obreros; dato curioso si se piensa en el fastuoso origen del kebab, que fue comida de reyes persas en la antigüedad. Los iraníes de menor estamento sólo lo consumían en la fiesta del año nuevo persa.

La carne tradicional del kebab es de cordero, pero los que encontramos en España no suelen elaborarse con carne de cordero. Ternasco de Aragón quiere reivindicar con esta acción el uso originario del cordero en los kebabs.

También quiere reivindicar un kebab de calidad, con piezas nobles de carne, con el aporte justo de magro y grasa, y acompañadas de otros complementos naturales y tradicionales. Justo en el momento en el que empiezan a surgir en España algunas nuevas propuestas que pretenden valorizarlo.

El Ternasco Kebab, el kebab de carne rosa.

Publicado en: Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes, evento gastronómico, kebab, mejor ternasco, mejores restaurantes de zaragoza, nola smoke, ternasco de aragon

Grupo Tándem crece y presenta su sexto restaurante: morrofino

julio 4, 2024 por Comecome Zaragoza

restaurante Morrofino

Con la puesta en marcha morrofino, su séptimo local en Zaragoza y sexto restaurante, Grupo Tándem ha creado un espacio único que rinde homenaje a su trayectoria y a la vez mira al futuro con propuestas innovadoras.

Ubicado en el Actur (Pablo Casals 2) , este nuevo restaurante se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la sencillez de nuestro legado gastronómico sin apenas maquillaje, aunque con ciertos ‘lavados de cara’.

3 de julio de 2024.- El Grupo Tándem anuncia la apertura de su nuevo restaurante, morrofino, en el corazón del Actur. Este nuevo espacio gastronómico promete convertirse en el «place to be» del norte de la ciudad, con un remix de propuestas para sentirse en casa y adentrarse en nuevas propuestas que no dejarán indiferente a nadie.

La historia de morrofino surge de una búsqueda incansable por crear un espacio único y con alma propia, que a la vez haga sentir a los comensales como en casa. Para lograrlo, se ha tomado lo mejor de cada uno de los restaurantes del Grupo Tándem: un poco de Marengo, un toque de La Bocca y Nómada, una pizca de Nativo y un guiño a La Milonga, trasladándolo al corazón del Actur, una zona que siempre ha sido ha estado en las metas de sus propietarios Kike Júlvez y Carlos Vallejo .

Filosofía y Ofertas Gastronómicas
Pero Morrofino no se queda ahí. Va un paso más allá y presenta creaciones propias que prometen conquistar los paladares más exigentes. Un ejemplo de ello es la Ensaladilla rusa con Txangurro, una reinterpretación del clásico con un toque marinero que la convierte en un auténtico manjar. O el Croissant ibérico, relleno de carrilleras al vino tinto y mayonesa de piparras, una combinación sorprendente y deliciosa que juega con texturas y sabores.Y no podemos olvidar la Tortilla sibarita, elaborada con patatas, huevos camperos y «mucho morro», como ellos mismos la definen. Un imprescindible de la carta que refleja la esencia de Morrofino: tradición con un punto canalla.

El homenaje a grandes figuras de la gastronomía también tiene cabida en Morrofino. Encontramos un guiño a Carlos Ceperuelo con su famoso Candolio, un plato que refleja la maestría del chef aragonés. Y para los amantes de la casquería, una propuesta atrevida: la Cabeza de cochinito, una humilde interpretación del plato estrella de Javi Estévez, chef madrileño con raíces aragonesas que ha revolucionado el mundo de la casquería.

nuevo restaurante Morrofino

Un Pedacito de Cada Casa en el Actur

En morrofino, la memoria gustativa se despierta con guiños a los restaurantes hermanos del Grupo Tándem. Desde Marengo, la Baturrata irrumpe con la frescura del tomate rosa, la cremosidad de la burrata y la intensidad de una auténtica longaniza. Los Huevos rotos trufados se presentan como una oda al producto, con la yema como salsa para unas patatas confitadas a baja temperatura y la potencia aromática de la trufa.

Los arroces son seña e identidad de La Bocca y sus opciones mediterráneas presentes a través de diferentes elementos de la decoración. El modo ‘viajar’ se presta de Nómada que trae su hamburguesa más vendida, con carne de vaca madurada, queso cheddar, bacon y cebolla confitada.

El alma de Nativo se siente en el secreto a la brasa, marinado con la precisión que caracteriza la cocina de local de Romareda ofreciendo una carne jugosa y llena de sabor. Y así con algunos productos ya disfrutados en otras zonas ciudad y que ahora se concentran en un nuevo hall of fame diseñado para disfrutar.
Más allá del plato.

La decoración de morrofino es un reflejo de su esencia, un espacio donde la tradición se encuentra con la modernidad. Se ha creado un ambiente acogedor y cálido con toques industriales y sencillos. Materiales nobles como la madera y los azulejos evocan la artesanía tradicional, mientras que el textil en tonos verdes, beis y marrones aporta un aire mediterráneo y natural. La iluminación juega un papel fundamental, creando diferentes ambientes dentro del local.

La barra, punto neurálgico del restaurante, se ilumina de forma vibrante, invitando a la interacción, mientras que la sala trasera, más íntima y reservada, disfruta de una luz tenue y cálida, ideal para conversaciones pausadas.

El espacio se divide en dos zonas: una informal con mesas de medida italiana (ni altas ni bajas) y bajas que acompañan la barra, perfecta para una comida rápida o un tapeo distendido; y una sala trasera más privada y acogedora, pensada para disfrutar de una velada tranquila y especial. Detalles como las cortinas metálicas del escaparate y el logo grabado aportan un toque moderno y fresco al conjunto.

Aquí caben miles de brindis…
Con capacidad para cerca de 100 comensales, morrofino ofrece una carta de vinos que es fiel a la tendencia del resto de locales: democrática y accesible, donde la garnacha de la provincia de Zaragoza vuelve a reinar junto con los blancos, top ventas en el grupo.

Horarios:
Lunes a jueves de 9 a 00 h.
Viernes de 9 a 1.00 h.
Sábado de 9 a 1.00 h.
Domingo de 12 a 17 h

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, grupo tandem, Nuevo local, nuevo restaurante, restaurante, restaurante actur, restaurante zaragoza

Vodevil Bungalobar suma un nuevo arroz de gamba roja creado por Eneko Fernández y Evaristo Triano

junio 21, 2024 por Comecome Zaragoza

La asentada carta de arroces de este conocido quiosco de Verbena Social Bars cuenta desde hoy con una nueva especialidad creada por dos reconocidos chefs nacionales: Eneko Fernández, ganador de MasterChef 11, y Evaristo Triano, asesor gastronómico de Vodevil Bungalobar y experto en arroces

Este nuevo arroz de gamba roja tiene como base un elaborado fumet con las cabezas de gambas rojas y pescados de roca para resaltar el sabor de esta gamba

Vodevil Bungalobar, quiosco del Ayuntamiento de Zaragoza gestionado por Verbena Social Bars ubicado en Montecanal, sigue apostando por su plato estrella: los arroces. A su ya asentada carta de esta especialidad se suma una nueva propuesta que ha sido presentada hoy: arroz de gamba roja del mediterráneo. De la mano de dos reconocidos chefs nacionales, Eneko Fernández, ganador de MasterChef 11, y Evaristo Triano, asesor gastronómico de Vodevil Bungalobar y experto en arroces, han creado esta nueva especialidad cargada de sabor y detalles.

“Me gustan los arroces de todas las maneras, pero, sin duda, los secos son mis preferidos. Además de que con esta opción el sabor es más concentrado, suponen un mayor reto a la hora de cocinarlos y eso es muy gratificante”, anota Eneko, el ganador de MasterChef 11, creador de esta nueva receta para Verbena Social Bars (propietario de Garbo Gentlebar, Gonzo Bitter Bar, Ginger Fizz Bar).

Este nuevo arroz de gamba roja tiene como base un elaborado fumet con las cabezas de las gambas rojas y pescados de roca para resalzar el sabor de la gamba roja, consiguiendo un sabor potenciado y duradero. “Terminamos el arroz con el tartar de gamba, unos puntos de la emulsión de cebollino y un poco de la lactonesa de ajo y lima”, anota el ganador de MasterChef.

Además, este nuevo arroz también cuenta con el asesoramiento de uno de los grandes expertos a nivel mundial, el chef Evaristo Triano, que ha llevado sus conocimientos del arroz y la paella alrededor del mundo dando clases en el prestigioso CIA (Culinary Institute of America), la mayor institución de enseñanza gastronómica del mundo. De hecho, Triano ha sido el principal asesor y creador de la carta especial de arroces de Vodevil Bungalobar, con propuestas como arroz de longaniza de Graus, setas y espárragos verdes, arroz negro de sepionet y alcachofa, o arroz de calamarcitos, gambas y almejas.

“Seguimos apostando por productos de gran calidad en nuestra propuesta de arroces y por el asesoramiento de grandes figuras de la cocina, no solo nacionales sino también internacionales. Esto nos ha hecho conseguir ofrecer a nuestro público platos cargados de sabor y con detalles que marcan la diferencia”, explica Félix Martín, gerente de Verbena Social Bars.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, arroces en Zaragoza, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, master chef

Última llamada: Zaragoza Burger Fest en su recta final

junio 20, 2024 por Comecome Zaragoza

El festival de hamburguesas más esperado del año llega a su fin. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de las 66 propuestas de la sexta edición de Zaragoza Burger Fest que finaliza el domingo 23 de junio.

Zaragoza se prepara para disfrutar de los últimos días del Zaragoza Burger Fest, y este año la originalidad, los productos locales y la innovación se apodera de las planchas. Los amantes de las hamburguesas podrán disfrutar de creaciones únicas que desafían los límites del sabor hasta el 23 de junio en 66 establecimientos de Zaragoza y provincia

Zaragoza Burger Fest presenta: ¡Creatividad sin límites! Hamburguesas que rompen moldes.

Si buscas sabores intensos y una experiencia culinaria de alto riesgo, la “Risky Business” de @valpocafe es tu elección. Con carne de txuleta madurada, guacamole, chicharrón crujiente y un toque final de polvo de risketo, esta hamburguesa te llevará a una aventura de sabor.

¿Te atreves con una hamburguesa que lleva chocolate? La “Choco Burger” de @tiktakzaragoza te dejará boquiabierto con su mezcla de carne de vaca asturiana, papada de bellota ahumada flambeada en tu mesa y virutas de chocolate negro.

Y para los amantes de la carne de cerdo con un toque diferente, la “Giros Bungagrossery” de @bungaburger ofrece una combinación única: doble burger de carne de vaca y el inconfundible sabor de la carne giros.

¿Te gustan las hamburguesas que te hacen sentir como si estuvieras en una película? La “Monster Smoked Smash” de @barthebronson ofrece una experiencia única con trocitos de bacon crujiente, queso edamer, cebolla crujiente, jamón de Teruel, huevo a la plancha, y las salsas especiales Bronson cheddar cream y Bronson smoked mayo.

Zaragoza Burger Fest te lleva de viaje por el mundo… ¡a través un pasaporte entre dos panes!

Prepara tu pasaporte gastronómico porque el Zaragoza Burger Fest te invita a dar la vuelta al mundo sin moverte de la ciudad. Hasta el 23 de junio, podrás probar hamburguesas inspiradas en la gastronomía de diferentes países, con ingredientes auténticos y sabores que te transportarán a otros continentes.

Comienza tu viaje en Francia con la “La Fumée” de @hamfreshburger, que te conquistará con su delicioso queso francés Morbier D.O.P. Continúa tu aventura en Venezuela con la “Hamburguesa Tropical” de @molarepa, que te hará vibrar con su carne sazonada, plátano macho frito y queso llanero. Y si te apetece algo con un toque oriental, la “Kim-Tia” de @smashcow_ te conquistará con su kimchi de botarga y gochujang mayo, una fusión de sabores coreanos que no te dejará indiferente.

El viaje continúa con la “Vuelta al Mundo en una Burger” de @naoki.taberna.japonesa, que te ofrece una experiencia japonesa con arroz de sushi en panko, salmón o atún al estilo Naoki y sobrasada. Y si prefieres algo de América del Sur, prueba la “La Canchera” de @lamilonga_zgz con su auténtica salsa gaucha y scamorza ahumada. No te pierdas la oportunidad de viajar a Nueva York con la “Bushwick” de @nomada_streetfood, con su mayonesa de bacon, crujiente de totopos y pan ny roll bañado en queso americano.

¿Cerveza con tu hamburguesa? ¡En el Zaragoza Burger Fest es posible!

Del 13 al 23 de junio, el Zaragoza Burger Fest no solo celebra la hamburguesa, sino también el maridaje perfecto: ¡hamburguesa y cerveza! Este año, el festival presenta propuestas que combinan a la perfección estos dos placeres para los sentidos.

Si eres un amante de la cerveza artesanal, no te puedes perder la “Seek&Destroy” de @cierzobrewing, con aros de cebolla rebozados en cerveza Märzen. Y si prefieres una experiencia cervecera más intensa, la “Spiderman Towers” de @restaurantelastorres te sorprenderá con su aroma de cerveza Guiness y salsa cheddar con cerveza Guinness.

Zaragoza Burger Fest: ¡Opciones para todos los gustos, incluso sin carne de vacuno!

El Zaragoza Burger Fest es un festival inclusivo que piensa en todos los paladares. Por eso, este año ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que buscan alternativas a la carne de vacuno, sin renunciar al sabor y la originalidad.

Desde la “Alparcera” de @lajauladegrilloszrgz con su deliciosa hamburguesa de morcilla, las opciones son infinitas hasta la “La Timanfaya” de @bar_el_coto_utebo, que combina carne de ternera mezclada con salchicha fresca, Emmental, bacon, crema de queso Morbier, crujiente de patatas y mermelada de pimiento asado con jalapeño.

Todas las propuestas están accesibles en la web www.zaragozafoodfest.es, de cuyos creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación, surge esta iniciativa gastronómica con el apoyo incondicional de sus patrocinadores: Ambar, AjCash, Grupo Usieto & Fripan, GMI, Glovo, The Hub Kings Corner y el apoyo de Zaragoza Turismo.

¡Nos vemos entre burgers!

Descubre los participantes aquí.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, Listados, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, burger, evento gastronómico, gastronomía, Zaragoza Burger Fest

Taberna 1941, un restaurante gallego con 2×1 en copas todos los días en plena Plaza España de Zaragoza

junio 20, 2024 por Comecome Zaragoza

Un restaurante que se enorgullece de acercar a sus clientes lo mejor de la gastronomía gallega sin salir de Zaragoza: platos gallegos, mariscos de calidad y carnes 100% gallegas

Taberna 1941, un restaurante gallego ubicado en el corazón de Zaragoza, se presenta como una opción perfecta para disfrutar este verano. Y es que dispone de una amplia carta, así como diferentes menús para todos los gustos y bolsillos. Además, como novedad este verano incorpora un 2×1 en copas todos los días, desde las 23.00 horas hasta el cierre para que los clientes puedan disponer de una agradable y distendida sobremesa después de una buena comida, bien en el comedor superior o en su amplia terraza, situada en la Plaza de España (Calle Mártires, 2).

Una carta 100% gallega

Los clientes de Taberna 1941 pueden disfrutar de una amplia variedad de platos gallegos, mariscos de calidad y carnes 100% gallegas. Los mariscos y pescados provienen directamente de lonjas seleccionadas, incluyendo mejillones de las rías gallegas, berberechos de Noia y almejas de Carril, entre otros. Los pescados a la parrilla son la especialidad de la casa, con opciones de raciones o piezas enteras de aproximadamente un kilo, como rodaballo, lubina, rape y merluza del pincho, capturada con anzuelo sin golpearse que hace que su textura sea firme e intacta.

En cuanto a sus carnes, son 100% de razas gallegas, cuya diferencia con otras carnes se encuentra en la alimentación natural de las reses y un tipo de crianza casi en vías de extinción basado en el día a día de la vida del campo, en este restaurante se puede degustar un buen chuletón de vaca, entraña, entrecots, etc. Todo ello elaborado a la brasa y con carbón de encina.

Además, la Taberna es famoso por el pulpo, plato estrella y el rey de la casa, y se encuentra en todas sus elaboraciones, “A Feira” como es tradicional comerlo en Galicia, a la brasa o en tortilla, es un plato típico para acompañar con pan gallego o los famosos “Cachelos” patatas cocidas con pimentón, aceite de oliva y sal.

Para quienes prefieren el picoteo, Taberna 1941 ofrece también raciones y medias raciones de platos típicos de la gastronomía gallega como los pimientos de padrón (los cuales dicen “unos pican outros non”), empanadas gallegas, zamburiñas y lacón, permitiendo a los clientes probar un poco de todo.

Menús para todos los gustos

Taberna 1941 también cuenta con una selección de menús diseñados para satisfacer todos los paladares y presupuestos. El Menú de Mediodía es perfecto para quienes necesitan una comida variada y económica, adaptada a las exigencias del día a día.

Para aquellos que buscan platos contundentes y para compartir, el Menú Premium es ideal, ofreciendo opciones de pescado y carne de aproximadamente un kilo.

El Menú Degustación es perfecto para los que desean probar lo mejor de las costas y zonas más destacadas de la gastronomía gallega, incluyendo ostras del «Freixo», percebes del Roncudo y vieiras de Cambados. Este menú se puede disfrutar con o sin maridaje de vinos aragoneses (Bodega Grandes Vinos y Viñedos).

Para los amantes del picoteo, los Menús Brasa y Albariño son opciones a un precio muy atractivo para comer bien con un plato único, probando el rey de la casa: su pulpo “Estilo Féira” un menú muy adaptado a la gran cantidad de turistas que visitan en verano Zaragoza.

Toda esta rica gastronomía se puede disfrutar bien en su amplia terraza situada en la misma plaza de España (condicionada con sombrillas y calefactores en invierno), o bien en su comedor climatizado situado en la planta superior con unas vistas increíbles a la Plaza de España. Se puede acudir directamente o reservar llamando al teléfono: 876 28 51 39

Promoción 2×1 en copas para amantes de las sobremesas

Además de su variada oferta gastronómica, Taberna 1941 lanza una promoción especial para este verano: 2×1 en copas todos los días, desde las 23:00 horas hasta el cierre. Esta promoción es perfecta para aquellos que disfrutan de una sobremesa distendida después de cenar, tanto en el comedor superior como en la amplia terraza.

Asimismo, la taberna también ofrece desayunos y una oferta de tapa gratuita con la consumición todos los días en dos horarios: de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Gracias a su amplio horario, Taberna 1941 es el lugar ideal para desayunar, tapear, comer, tomar algo por la tarde, cenar o disfrutar de una copa por la noche.

Plaza de España (Calle Mártires Nº2, 50003 Zaragoza)
Horario: martes 10:00–0:30h / miércoles 10:00–0:30h / jueves 10:00–0:30h / viernes 10:00–1:30h / sábado 11:00–1:30h / domingo 11:00–0:30h / lunes 10:00–0:30h
Reservas: 876 28 51 39

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: 2x1, Gastronomía gallega, Nueva carta, pulpo, taberna 1941

Zaragoza Burger Fest presenta su cartel oficial para la 7ª edición

mayo 28, 2024 por Comecome Zaragoza

El Zaragoza Burger Fest, el festival gastronómico más antiguo de España dedicado a las hamburguesas, ha presentado este lunes el cartel oficial de su séptima edición. El diseño del cartel rinde homenaje a la historia del festival, con un guiño a las siete ediciones celebradas hasta la fecha.

Puedes ver aquí la pegada de carteles para anunciar la imagen de la séptima edición del Zaragoza Burger Fest.

El evento tendrá lugar del 13 al 23 de junio de 2024 en diversos establecimientos hosteleros de Zaragoza. Durante estos once días, los locales participantes ofrecerán hamburguesas exclusivas a un precio máximo de 13,50 euros, con el objetivo de mantener este producto accesible para todos los públicos y recuperar la esencia del primer año del festival.

Juan Luis Gaona, portavoz del Zaragoza Burger Fest, ha destacado la importancia de limitar el precio de las hamburguesas: «Queremos que todos puedan disfrutar de este festival único sin perder la esencia. La hamburguesa es un producto democrático y accesible, y nuestro objetivo es reflejar esa premisa con la que fue concebido este evento».

El lunes fue el último día para que bares y restaurantes interesados en participar se inscriban en la séptima edición del Zaragoza Burger Fest. Los establecimientos tienen libertad para crear sus propias hamburguesas, adaptándolas a su propuesta gastronómica y público objetivo.

El Zaragoza Burger Fest se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más destacados de la ciudad, atrayendo tanto a residentes locales como a visitantes. Es una oportunidad única para explorar la diversidad culinaria que ofrece Zaragoza a través de propuestas innovadoras y sabrosas hamburguesas

¡Nos vemos entre burgers!

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, Listados, Recomendaciones Etiquetado como: cartel, festival de hamburguesas, Zaragoza Burger Fest

17 hamburgueserías en Zaragoza para chuparte los dedos

mayo 27, 2024 por Comecome Zaragoza

¿Quién no disfruta comiéndose una buena hamburguesa? Si eres fan de este plato considerado ‘fast food’ no te pierdas este listado de algunas de las hamburgueserías más destacadas de Zaragoza. ¡Ojo! En alguno de estos restaurantes, encontramos hamburguesas de autor que han transformado el concepto de comida rápida a lo que podríamos considerar ‘fast good’.

Mejores hamburgueserías en Zaragoza

Voraz

Voraz es un local de comida para llevar y a domicilio en Valdespartera, Zaragoza, con una propuesta de street food que rinde homenaje al cine y a los videoclubs. Su interior, decorado con cintas VHS y carteles de películas, ofrece hamburguesas, bocadillos de foccacia, torreznos caseros, madejas de cordero al chimichurri y postres como tarta de queso y brownies. Además, los fines de semana tienen pollos asados y un plato del día saludable. Dirigido por Javier Sánchez, cocinero y nutricionista, destaca por su calidad, el uso de productos aragoneses y su atmósfera nostálgica.
Dirección: C. Desayuno con Diamantes, 29, Casablanca, 50019 Zaragoza
Teléfono: 976 10 10 00

Nola Smoke

Aunque Nola Smoke solo ofrezca sus burgers en formato take away, no podía faltar en esta lista. Bajo el sello de Alex Viñal, se trata del primer local de España que cocina sus hamburguesas en Kamado, un horno japonés que cocina a la brasa y ahumado al mismo tiempo. Tanto ha sido el éxito que han tenido estas hamburguesas de autor en la capital zaragozana que han llevado sus cocinas hasta Madrid. Aunque Nola Smoke solo ofrezca sus burgers en formato take away, no podía faltar en esta lista. Bajo el sello de Alex Viñal, se trata del primer local de España que cocina sus hamburguesas en Kamado, un horno japonés que cocina a la brasa y ahumado al mismo tiempo. Tanto ha sido el éxito que han tenido estas hamburguesas de autor en la capital zaragozana que han llevado sus cocinas hasta Madrid.

Pero no solo ofrecen sus Smoke Burgers en esponjoso pan brioche, también podrás pedir sus Smoke Perritos con su inconfundible sello del ahumado incluido. ¿Aún no las has probado? ¡Has ya tu pedido a Nola Smoke a través de su web! Pero no solo ofrecen sus Smoke Burgers en esponjoso pan brioche, también podrás pedir sus Smoke Perritos con su inconfundible sello del ahumado incluido. ¿Aún no las has probado? ¡Has ya tu pedido a Nola Smoke a través de su web!

Calle Madre Vedruna, 22.

648 261 879

Berty´s Burger

Recién aterrizada en la capital aragonesa desde Asturias, Berty’s Burger ha conquistado a los amantes de las hamburguesas gourmet en Zaragoza con su apuesta por la calidad. Galardonados en 2022 como la Mejor Hamburguesa de Asturias y la segunda Mejor de España, su propuesta destaca por el uso de vacuno 100%, vaca gallega madurada 70 días y carne de buey de El Capricho de José Gordón con una maduración de 90 días, considerada una de las mejores del mundo. Su cuidada selección de ingredientes y el inconfundible sabor que aporta el horno Josper hacen de cada burger una experiencia única.

Más allá de sus hamburguesas, ofrecen una gran variedad de entrantes, ensaladas, y postres, triunfando entre sus clientes los nachos Berty’s o sus irresistibles tartas de queso y chocolate. Todo ello en un ambiente moderno y acogedor que cuida hasta el más mínimo detalle, con opción de take away y delivery para disfrutar de su sabor donde quieras.

C/ Joaquín Costa, 11

876 041 722

Tik Tak House

Con dos locales en Zaragoza, Tik Tak House ofrece burgers de lo más atrevidas. Su factor más importante es que todo es casero: desde sus panes hasta sus salsas. Entre su carta, encontramos, por ejemplo, hamburguesas de carne magra de primera calidad cocinadas a la brasa y acompañadas de diferentes ingredientes como su salsa de boletus casera, huevo a la plancha y trufa negra.  Una de las especialidades de este local es su pan para hamburguesas de color negro.

Calle Baltasar Gracián, 1.

876 161 609 

Calle San Miguel, 43.

976 04 57 79

Canibal Royal

 

“Street food grill para adictos a la carne”, ese es el lema que define a Canibal Royal. Sin lugar a dudas, en este establecimiento encontrarás un producto de calidad, saludable y, sobre todo, con un sabor muy especial. La hamburguesa es el plato protagonista de este local con hasta once variedades que incluyen de acompañamiento patatas fritas al momento.

Si vais, no os podéis perder la “Royal” con bombones crujientes de foie, salsa de manzana, mantequilla y frutos rojos o la “Caníbal” con hamburguesa, tierna costilla a baja temperatura acabada en la parrilla, cheddar ahumado, cecina de rubia gallega, tierra de galleta y mantequilla y una suave salsa de Oporto.

Calle El Carmen, 8.

976 025 012

 

Mai Tai Exótico

 

El restaurante zaragozano Mai Tai, reconocido en 2021 por la revista especializada ‘Lux Life’ como el mejor cóctel bar y restaurante del mundom, practica una fusión de la gastronomía asiática y latina con un maridaje de bebidas exóticas. Cuenta con una interesante y variada carta entre la que ofrece unas exclusivas hamburguesas gourmet de chuletón madurado. Denominadas dentro de su carta como “Las hamburguesas del chorreo”, encontramos una amplia variedad de estilos, pero sin duda una de las más espectaculares es La Jäguer Burger con 250 gramos de carne gallega macerada con Jägermeister, bacon de ternera, un cazo de cheddar y terminada con tomate rosa y cebolla caramelizada en Jägermeister, la cual fue la Best Seller del Zaragoza Burger Fest en 2020.

Centro Comercial El Caracol

640 563 089

 

Ham! Fresh Burger

 

Ham! Fresh Burger es uno de los locales de la ciudad dedicados en cuerpo y alma a convertir la hamburguesa en un alimento delicioso. Lo que hace a estas hamburguesas tan especiales es su carne de vaca rubia gallega, quesos franceses con D.O. controlada, salsas caseras, patatas fritas cortadas y elaboradas al momento y un panecillo artesano hecho a medida. Este restaurante abierto en plena pandemia y situado en la calle Cádiz, se ha hecho hueco, sin lugar a dudas, entre los imprescindibles de la ciudad.

Calle Cádiz, 4.

976 794 795

 

Cebrián

La hamburguesería Cebrián, ubicada en el barrio del Actur, basa su carta en carnes de primera calidad, con condimentos frescos y naturales, para hacer de la hamburguesa una auténtica delicia gastronómica.

En Cebrián la hamburguesa es la protagonista en un montón de variedades para elegir, desde las clásicas hasta las más elaboradas como la Hamburguesa Shiitake, con jamón ibérico, queso Raclette, setas shiitake, cebolla roja y salsa Cebrián. También puedes disfrutar de una amplia selección de bocadillos, raciones, ensaladas y patatas fritas caseras. 

Calle Jorge Guillén, 2-4-6.

976 529 914

 

Le Petit Comité

 

Petit Comité, ubicado en pleno centro de Zaragoza, reivindica otro tipo de comida gourmet, la que se come con las manos hasta chuparse los dedos. Las hamburguesas son las reinas del restaurante y, para darles el protagonismo que se merecen, continuamente se reinventan y ofrecen a sus clientes una burger del mes, con ingredientes especiales y con los sabores más auténticos. Su carta es apta para todos los gustos e incluye también bocadillos, tostadas y ensaladas elaborados con productos de primera calidad. 

En le Petit Comité encontrarás hamburguesas con toques orientales, europeos y ciertos guiños a la cocina española que podrás degustar en un ambiente moderno, con un toque retro y una decoración muy cuidada y posteable. Y si eres vegano, en su carta también encontrarás una burger a la que no podrás resistirte.

Calle de Hernando Aragón, 1.

976 225 962

 

Madison Burger & Cocktail Bar

 

En Madison elaboran “smash burgers”. Pero, ¿de qué estamos hablando? Se trata de hacer bolas de carne y aplastarlas en la parrilla bien caliente quedando un sabor que triunfa desde el corazón de La Almozara. Su carta cuenta con una selección de 10 hamburguesas para todos los gustos condimentadas con unas buenas patatas fritas caseras. 

Los hermanos Machado decidieron abrir este restaurante en plena pandemia trayendo este proceso de hacer la carne desde Brasil y, sin lugar a dudas, han triunfado.

Calle Juan Bautista del Mazo, 26.

876 650 357

 

Panzzer Grill

Panzzer Grill, ubicado en la Avenida Goya, lleva apenas un año ofreciendo unas hamburguesas al más puro estilo American Street Food pero con una esencia muy aragonesa. Los chefs encargados de realizar estas hamburguesas son nada y más y nada menos que los hermanos Luis y Javier Carcas, chefs de Casa Pedro, lo que le aporta un plus de calidad. Además, el pan brioche de estas hamburguesas es elaborado por un referente de la gastronomía aragonesa, Pastelería Tolosana.

 

C. de Baltasar Gracián, 1

669 52 35 33

 

Crush de Listo! Delivery

Crush Burger es la marca de hamburguesas de Listo! Delivery con la que te enamorarás más que de tu crush. Cuenta con una amplia carta de hamburguesas con ingredientes y mezclas muy originales entre las que destacan su Smash, con doble burger smash de La Finca en pan brioche con queso, Bacon crujiente, cebolla y su salsa Crush; o su Canard, una hamburguesa de 140 g de La Finca en pan brioche, seta portobello salteada, mousse de foie, jamón de pato, cebolla caramelizada, canónigos y salsa de mostaza y miel. Se puede pedir en formato take away tanto a través del teléfono móvil como directamente en el kiosko de su establecimiento o delivery con Glovo.

Calle Desayuno con Diamantes, 29

976 10 10 00

 

The Bronson Bar

 

The Bronson es una acogedora hamburguesería ambientada en el Lejano Oeste, muy peculiar por estar dedicada a Charles Bronson… ¡Y a su bigote! Aquí rinden tributo a este actor estadounidense con una amplísima colección de posters, objetos de películas del autor, barriles, sombreros y, por supuesto, bigotes…

Este establecimiento está ubicado en pleno centro de la ciudad y su especialidad son, como no podía ser de otra manera, las hamburguesas. En The Bronson las elaboran de manera totalmente artesanal con carne de vacuno 100% aragonés. Puedes elegir el tamaño de la carne de tu hamburguesa dependiendo del hambre que tengas: 160, 250 o hasta 400 gramos de carne. Tienen una amplia carta con hasta 12 variedades de hamburguesas distintas entre las que destacan la Barbacoa, Cremosa o la impresionante Bronson cheeseburger, todas ellas hechas con pan artesano. No olvides combinar tu hamburguesa con sus deliciosas patatas “Amor y Balas”.

Un dato de interés: También tienen hamburguesas vegetarianas que están deliciosas.

Calle Cinco de Marzo, 14.

976 228 566

 

Kuky’s Place

 

¡Una hamburguesería con una calidad magnífica! Así la definen los que han pasado por ella a degustar sus elaboraciones. Y es que en Kuky’s, ambientada como si fuera un Diner americano de los 50, ofrecen alrededor de 20 hamburguesas distintas, de gran originalidad y calidad, siempre acompañadas de patatas fritas o de la guarnición que tú elijas. Además de burgers, también tienen una amplia carta de hot dogs, sándwiches, ensaladas, entrantes (no puedes perderte sus nachos con queso o sus palitos de mozzarella) y ricos postres. ¡Todo delicioso y típico americano!

Otro de los atractivos de este local, es que puedes rellenar cuantas veces quieras tu bebida por un pequeño extra en el precio. Este es un lugar perfecto para una cena entre amigos rodeados del más estilo americano de los 50.

Av. de César Augusto, 40.

976 927 019

 

Jalos

 

Sabemos que Jalos es un restaurante donde encontramos comida mexicana extensa por toda su carta, pero sus hamburguesas no pasan desapercibidas para nadie. No sabemos si es por su carne de ternera gallega o por su pan artesano, pero lo que sí te podemos asegurar es que querrás volver a por otra. A la hora de elegir tu hamburguesa podrás optar entre 180 gramos de ternera gallega o una XL con 250 gramos o una opción vegana.

Una recomendación: Si hacéis pedido take away desde su página web obtendréis un 5% de descuento y ½ litro de margarita gratis por pedidos superiores a 30€.

Calle Felipe Sanclemente, 7.

976 226 991

 

La Malteadora

 

La Malteadora es un brewpub donde la cerveza artesanal es el producto estrella de este local, pero no podemos olvidarnos de su deliciosa comida entre la que destacan sus hamburguesas, con el ingrediente principal de 200 gramos de carne 100% vaca madurada durante 45 días y sus 8 tipos de combinaciones, entre la que destaca la Costiburger: carne de vaca madurada, costilla a la barbacoa agridulce, cebolla morada y maíz a la mantequilla con Tongarashi.

Calle Juan José Ribas, 6.

876 245 027

La Bestial de Listo! Delivery

En La Bestial de Listo! Delivery solo tienen una burger, pero es bestial: pan brioche, Triple disco smash (270gr) de ternera de LA FINCA en pan brioche con mayonesa, huevo, queso cheddar, Bacon bites, crema de queso cheddar y cebolla crunchy  con patatas fritas incluidas. Se puede pedir en formato take away o delivery con Glovo.

Calle Desayuno con Diamantes, 29

976 10 10 00

 

23 Burger

23 Burger se encuentra en pleno centro de Zaragoza, en mitad del Paseo Independencia. Esta hamburguesería es una propuesta que nace tras 20 años de experiencia en el sector cárnico, por lo que sus hamburguesas son de fabricación propia, lo que les dota de un plus de calidad y frescura. Cuentan con una nueva hamburguesa de edición limitada cada mes para sorprender los paladares de los zaragozanos.

Paseo de la Independencia, 23

650 21 44 42

Baka Vieja

Baka Vieja, ubicado en la calle Eduardo Dato, en la zona de Doctor Cerrada, cuenta ya con varios locales por ciudades de España como Bilbao, Gijón y Zaragoza. El establecimiento es un destino indispensable para los amantes de las burgers, con una propuesta que sorprende por sus creativas combinaciones de carne y variados complementos. Destaca por su extensa lista de entrantes, acompañantes y platos para compartir.

Calle de Eduardo Dato, 4.

976 00 60 76

Si te acabamos de crear un antojo, ¡ya puedes ir eligiendo una de estas 19 hamburgueserías para solucionarlo!

Y tú, ¿has probado algunas de sus hamburguesas? ¿Nos recomiendas algún establecimiento más?

Publicado en: Hamburguesas, Listados, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: Berty´s Burger, Canibal Royal, El Cebrián, El Mostaza, Green House, Ham! Fresh Burger, hamburgueseria, Hamburgueserías, Hamburgueserías en Zaragoza, Jack Rabbit, Jalos, Kuky's Place, La Malteadora, Le Petit Comité, Madison, mai & tai, nola gras, nola smoke, Panzzer Grill, the bronson, Tik Tak House

Regresa Zaragoza Burger Fest y ¡ya son siete ediciones!

mayo 22, 2024 por Comecome Zaragoza

Este festival que es el más antiguo en esta materia en celebrarse en España, se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de las hamburguesas que recorren la hostelería zaragozana en busca de innovación y calidad entre dos panes

El Zaragoza Burger Fest, el evento gastronómico más esperado por los amantes de las hamburguesas, regresa este año con su séptima edición. Del 13 al 23 de junio de 2024, la ciudad de Zaragoza se llenará de sabor y creatividad con un festival dedicado a las deliciosas hamburguesas.

Durante once días, los establecimientos participantes ofrecerán hamburguesas, preferentemente exclusivas para este evento, acompañadas de ofertas concretas, si así lo consideran conveniente. El formato de la hamburguesa es libre, lo que permite a cada establecimiento adaptarla a su propuesta gastronómica y público objetivo.

Sin embargo, este año se ha tomado la decisión de limitar el precio de todas las hamburguesas que tendrán un precio máximo de 13,50 euros. El objetivo es mantener la hamburguesa como un producto democrático y accesible para todos, reflejando una de las premisas por las que fue concebido este evento.

Es importante destacar que el Zaragoza Burger Fest no es un concurso, sino un festival en el que todos ganan. Durante su celebración, se fomenta el consumo y la apreciación de este popular producto gastronómico en los propios locales, algo que ayuda de descubrir y visitar la hostelería local. Por lo tanto, no habrá jurado ni ganadores designados, ya que el enfoque principal es disfrutar y compartir la pasión por las hamburguesas en un ambiente festivo y acogedor.

«Estamos emocionados de anunciar la séptima edición del Zaragoza Burger Fest», comenta Juan Luis Gaona, portavoz del festival. «Nuestro objetivo es ofrecer a los amantes de las hamburguesas una experiencia inolvidable y brindarles la oportunidad de explorar la diversidad culinaria que ofrece la ciudad de Zaragoza a través de propuestas innovadoras donde encajan productos tradicionales como combinaciones más arriesgadas. Al limitar el precio de las hamburguesas, queremos asegurarnos de que todos puedan disfrutar de este festival único sin perder la esencia».

El Zaragoza Burger Fest se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más destacados de la ciudad, siendo en esta materia el primero que se realizó en España antes de que se desatara la locura de las hamburguesas. Actualmente este evento atrae tanto a residentes locales como a visitantes. Durante once días, el público podrán deleitarse con una amplia selección de hamburguesas creativas y sabrosas, mientras disfrutan de la vibrante atmósfera en la ciudad.

¡Nos vemos entre burgers!

Publicado en: Actualidad, Eventos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: festival de hamburguesas, Hamburguesas, Zaragoza Burger Fest

La suerte está echada: ¡Los participantes de Gastrotapas 2024 ya conocen las tapas que representarán los tesoros de la provincia de Zaragoza!

mayo 20, 2024 por Comecome Zaragoza

Se acerca la sexta edición de Gastrotapas, el evento gastronómico más esperado para todos los amantes de la buena comida, el turismo y la cultura provincial. Ya se conocen los emparejamientos que unirán a los restaurantes y a los símbolos, personajes o monumentos zaragozanos en un destino que potenciar la innovación gastronómica y las ganas de comerse la provincia a bocados.

Gastrotapas, organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza, regresa este año con una propuesta única y divertida que invita a recorrer la provincia de Zaragoza de tapa en plato. Del 20 al 30 de junio, los establecimientos participantes ofrecerán una amplia variedad de propuestas culinarias inspiradas en los tesoros culturales y la historia de la provincia Zaragoza.

Sorteo y Emparejamientos

Nada mejor que la gastronomía local para descubrir la riqueza histórica y cultural de un territorio. ¿Cómo sabrá La Aljafería, Agustina de Aragón, el Moncayo o las letras de Héroes del Silencio? Gracias a un sorteo reciente, ya conocemos los emparejamientos de cada restaurante con los símbolos que representarán:

  • Albergue de Morata: Adoquín
  • La Gerencia del Tubo: Agustina de Aragón
  • Café de la Reina: Amaral
  • Hotel Restaurante El Patio: Ambar
  • Casa Agustín Valdoria: Cachirulo
  • El Caserío de Biel: Cesar Augusto
  • El Windsor: El cierzo
  • Blasón del Tubo: El Ebro
  • Espacio Emboca: El Moncayo
  • La Cava: El Morico
  • Espumosos 5 Marzo: El Mudéjar
  • Bistrónomo Tapas: El Pilar
  • La Scala: El Plata
  • Albarracín: La Garnacha
  • El Caserío de Biel: Goya
  • Marengo – Casual Food & Drinks: Héroes del Silencio
  • Don Pascual: Kase.O
  • El Candelas: La Aljafería
  • Octava Milla (Hotel Europa): La Borraja
  • Amontillado Winebar & Tienda: La cerámica de Muel
  • Braseía Fire: La Jota
  • El Caballo Blanco: La Romareda
  • Flash Gastro Bar Alagón: Las Brujas de Trasmoz
  • Hotel Las Ventas: Los Monegros
  • El Taburete: Mar de Aragón (Caspe)
  • Liki2: Molinos de Viento
  • Hotel Don Jaime 54: Monasterio de Piedra
  • Esíxto: Museo del Origami
  • Casa Arriazu Tasca: Naiara y Juanjo Bona-OT
  • Boulevardier: Paco Martínez Soria

Con apenas un mes para que Gastrotapas 2024 dé inicio, la emoción y el entusiasmo están en aumento. Los establecimientos participantes ya están preparados para crear y presentar sus tapas únicas.

Horeca Restaurantes Zaragoza organiza esta nueva edición gracias a la implicación de los restaurantes y al apoyo incondicional de los patrocinadores. Entre ellos se encuentran el Ayuntamiento de Zaragoza-Zaragoza Turismo, Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, «Aragón, Alimentos Nobles», DO Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón-Con Mucho Gusto y Aragón Territorio AOVE.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: cultura, festival de tapas, Gastrotapas, Tapeo Zaragoza

GastroTapas 2024: Un viaje culinario por la provincia de Zaragoza, de tapa en tapa

mayo 7, 2024 por Comecome Zaragoza

Con motivo del «Día Mundial de la Tapa», Horeca Restaurantes lanza la sexta edición de GastroTapas, las Jornadas Gastronómicas de la Tapa en los Restaurantes de Zaragoza. Este evento, que se llevará a cabo del jueves 20 de junio al domingo 30 de junio de 2024, confirma ser, tras el éxito de este formato en 2023, una gran experiencia culinaria, donde la innovación y la creatividad se unen para rendir homenaje a los símbolos, personajes históricos y monumentos de la provincia de Zaragoza.

GastroTapas 2024 invita a los amantes de la gastronomía a embarcarse en un viaje único por la provincia de Zaragoza, de tapa en tapa. Los restaurantes participantes, bajo la dirección y creatividad de la cocina, interpretarán iconos zaragozanos en formato de tapa, ofreciendo a los comensales la oportunidad de degustar la esencia de la provincia en cada bocado.

Imagina saborear la pasión de la jota, la majestuosidad del Monasterio de Piedra, las soledad en los Monegros, la devoción de El Pilar o el arte y pasión de Kase0, todo ello traducido en creaciones culinarias.

Una Competición Gastronómica Única

La inscripción para los establecimientos asociados interesados permanecerá abierta hasta el domingo 12 de mayo de 2024. Posteriormente, se realizará un sorteo estilo «champions», donde cada restaurante será emparejado con un ícono zaragozano, garantizando un ‘viaje’ único a nuestro territorio.

Los participantes podrán optar por ofrecer un menú de GastroTapas más bebida, a precios libres pero siempre múltiplos de cinco, o bien, una GastroTapa acompañada de una bebida a un precio fijo de 4,50€

Innovación y Creatividad sin Límites

«GastroTapas no es solo una celebración de la gastronomía, es una plataforma para que nuestros chefs demuestren su creatividad y su capacidad para contar historias a través de la comida,»
afirma José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes. «Este evento no solo atrae a locales y visitantes a nuestros restaurantes, sino que también refuerza el posicionamiento de la
provincia Zaragoza como un destino gastronómico de primer nivel.»

Cómo Participar

Los interesados en participar en este vibrante festival gastronómico pueden inscribirse haciendo clic en el siguiente enlace y completando la ficha correspondiente: Inscripción GastroTapas 2024.

¿Cómo inscribirse? A través de este enlace

Un evento muy bien apoyado.

Horeca Restaurantes Zaragoza organiza esta nueva edición gracias a la implicación de los restaurantes y al apoyo incondicional de los patrocinadores como son ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza-Zaragoza Turismo, Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, “Aragón, Alimentos Nobles”, DO Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón-Con Mucho Gusto y Aragón Territorio AOVE.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: bar de tapas, bares y restaurantes en zaragoza, gastro tapas

Tatau Bistro participará en el Huesca Burger Fest con una propuesta única

abril 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Huesca Burger Fest sigue dando sorpresas. En esta ocasión de la mano de Tatau Bistro, el reconocido restaurante con estrella Michelin ubicado en la capital oscense anuncia su participación en el festival con una propuesta gastronómica verdaderamente especial y con un enfoque inclusivo. ¡Toma nota!

Quién dijo que la alta gastronomía está reñida con algo tan singular como una hamburguesa. Prueba de ello, es la apuesta de Tatau Bistro, restaurante con una estrella Michelín ubicado en Huesca que ha anunciado que participará en la segunda edición de Huesca Burger Fest de manera extraordinaria. En una apertura excepcional, el jueves 2 de mayo a las 20:30 horas, sus propietarios, Aránzazu Sáinz y Tonino Valiente junto con un equipo de profesionales entregados, recibirán a un grupo reducido de personas para disfrutar de una noche única en la que se deleitarán con una hamburguesa con estrella. Bueno, con varias estrellas, ya que además de la propuesta gastronómica que un aforo muy limitado podrá probar, la noche contará con otros protagonistas, los alumnos de la Asociación Down Huesca que han trabajado y aprendido estos meses en unos talleres de integración laboral con el equipo del restaurante y que tendrán en esta noche la culminación de su trayectoria y demostrar la adquisición de diversas habilidades y competencias.

Sainz y Valiente buscan visibilizar el esfuerzo detrás de esta labor y acercar a la gente de Huesca a este inspirador proyecto y qué mejor escenario que una noche de degustación en el Huesca Burger Fest.

Tal como han explicado “En Tatau nos enorgullecemos de formar parte de Huesca Burger Fest y de contribuir a la promoción de la inclusión laboral y el talento local. Este evento representa una oportunidad única para disfrutar de una experiencia gastronómica de primer nivel, mientras se respalda una causa significativa y se celebra el esfuerzo y la dedicación de los participantes”.

Y la propuesta es…

Como parte central del taller llevado a cabo en el restaurante, se ha puesto especial énfasis en la elaboración de salsas, y esto se reflejará en la hamburguesa presentada durante el festival.

Esta hamburguesa tan especial combinará la calidad de la carne madurada a la parrilla, un panecillo de Viena elaborado con masa madre propia y aceite de oliva virgen del Somontano. Además, se incluirán unos deliciosos aros de cebolla de Fuentes a la romana y la emblemática salsa romesco. Todo el proceso de elaboración se llevará a cabo de manera artesanal en el restaurante, otorgando protagonismo al producto local y de proximidad, un valor que Tatau promueve diariamente en su establecimiento.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: estrella michelin, Huesca Burger Fest, tatau bistro

Listo!: burgers, bocadillos, cachopos y lo que quieras a domicilio en todo el sur de Zaragoza

abril 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Bocadillo de torreznos

La marca zaragozana ofrece la posibilidad de pedir en varias marcas en el mismo pedido. Situada en Valdespartera, llega a todos los barrios del Sur de Zaragoza, La Romareda e incluso Cuarte.

 

AVISO: HASTA EL DÍA 5 DE MAYO HAY UN 10% DE DESCUENTO PARA PEDIDOS EN SU WEB CON EL CÓDIGO «HOLAMAYO».

Listo! ha llegado a los barrios del sur de Zaragoza para aumentar la oferta de comida para llevar y a domicilio en una zona a la que la mayoría de restaurantes del centro de la ciudad no llegan, ni con reparto propio ni a través de aplicaciones de delivery. Por ello este novedoso negocio, creado específicamente para ofrecer comida para llevar y a domicilio, abrió sus puertas hace pocos meses en el barrio de Valdespartera, desde donde envía su comida no solo a este barrio, sino a otros como Arcosur, Montecanal, Valdefierro, Casablanca, La Romareda e incluso Cuarte de Huerva.

Esta propuesta innovadora permite pedir comida de diferentes marcas a través de su web, www.listodelivery.com, para recoger el pedido en su local y también con envío a domicilio. Los pedidos take away se pueden realizar tanto en el kiosko del propio local, como desde el móvil a través de su página web. Además, para pedidos delivery cuentan con la opción de Glovo, plataforma en la que también se puede pedir directamente a Listo!.

Las marcas de comida

La oferta gastronómica de Listo! es bastante extensa y variada gracias a las diferentes marcas que forman parte del negocio. Por ejemplo, ofrecen hamburguesas en ‘Crush Burger’ , como su burger Crush, Hamburguesa de vaca (140gr) de La Finca en pan brioche con nuestra salsa Crush, queso cheddar, pepinillos, cebolla crujiente y mézclum de lechugas, o la Mediterraneum, con queso mozzarella, tomate seco, pesto de albahaca y mézclum de lechuga. Todas ellas con patatas fritas naturales.

Pero también se pueden encontrar las burgers de moda, las smash burgers, con la marca Más Smash, con opciones como su Suisse Bacon, con doble disco smash de ternera de La Finca en pan brioche con queso Edam, mayonesa de bacon ahumado, mézclum de lechuga y crunchy bacon.; o su Smashroom, con un disco smash (90gr) de ternera de La Finca en pan brioche con mayonesa trufada, queso cheddar, ensalada mézclum y champiñones salteados..

Para los que quieren todavía más pueden pedir en ‘La Bestial Smash’, una marca que cuenta con una sola hamburguesa, pero con la que no te quedarás con hambre, ya que tiene triple disco de smash burger de carne de vaca de La Finca Jiménez Barbero, con queso raclette, bacon bites, mayonesa de huevo frito, crema de queso cheddar y cebolla crunchy, todo ello en pan brioche de mantequilla y con patatas fritas naturales.

El packaging de algunas de las marcas
Combo La Bestial Smash
Italian Lovers, de Mas Smash

También puedes encontrar bocadillos y sándwiches en ‘Yesss!’. De hecho, su bocadillo ‘Er Polpetta’ con albóndigas en salsa de tomate, queso fundido y albahaca ya se ha convertido en un clásico, igual que su Rasa Aragonesa, con paletilla de Ternasco deshuesada, o su Numantino, con picadillo soriano, queso brie, cebolla caramelizada y huevo frito. En el último cambio de carta han añadido el bocadillo Tozino, de chapata mediterránea con patatas panaderas, torreznos y yema de huevo.

Bocadillo de torreznos
Bocadillo de torreznos

También puedes pedir en la marca San Cachopo, que como su propio nombre indica, está especializado en este producto asturiano que se ha puesto tan de moda. Cuentan con 4 opciones, El Pasional (ternera joven, Porchetta romana, queso provolone, tomates secos), El soñador (ternera joven, Bacon, queso cheddar y salsa BBQ), El generoso (ternera joven, Bacon, queso azul, jamón serrano, pimiento rojo) y El Pícaro (ternera joven, picadillo Soriano, queso brie y cebolla caramelizada).

En Listo! tampoco podían faltar los pollos asados que se pueden pedir en su marca ‘Corralito’. Una opción perfecta para disfrutar en familia un domingo en casa. Así como raciones tradicionales, como huevos rotos con longaniza, torreznos, patatas bravas, puntillas o croquetas, que se pueden pedir como complemento en muchas de sus marcas.

Publicado en: Bocadillos, Hamburguesas, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: burger, delivery, pilares, takeaway, zaragoza

Huesca Burger Fest regresa a la provincia para gusto de los burgerlovers

abril 26, 2024 por Comecome Zaragoza

39 establecimientos de la provincia de Huesca ofrecerán propuestas en formato Burger del 25 de abril al 5 de mayo.

Algunas de estas burgers se han presentado hoy en rueda de prensa para dar comienzo a este maratón gastronómico que recorrerá lo ancho y alto de la provincia y a través dela cual se hace exaltación del producto local y la innovación

El evento de los amantes de las hamburguesas regresa a la provincia de Huesca después de cosechar un gran éxito en 2023. En la anterior edición, el público consumió 12.000 hamburguesas en 11 días a lo largo y ancho de la provincia, lo que suposo para el sector hostelero unos ingresos de más de 150.000 euros.

Del 25 de abril a 5 de mayo, cerca de 40 establecimientos ofrecerán diferentes propuestas para todos los gustos, apostando por el producto local y con grandes dosis de innovación. Lo que más llama la atención es que una lluvia de hamburguesas recorrerá de manera vertebrada la provincia a través de hasta 15 localidades diferentes.

En la presentación de este evento, organizado en el Espacio Alto Aragón, algunos de los establecimientos participantes han elaborado en directo las deliciosas hamburguesas que ofrecerán durante el festival. El restaurante Mandala, de Huesca ‘regresa al futuro’ con su Delorean Hamburguesa, una doble smash de vaca madurada de bellota con mucho queso, cebolla morada, lechuga, tomate, finísimas láminas de pepinillo y un toque especial de su cremosa salsa Delorean, la cual ¿nos hará viajar en el tiempo?

O Bistro de Chistau desde Plan apuesta también por el formato Smash en este caso una doble de ternare con queso gorgonzola trufado, extra de beicon y láminas de champiñones.

Por último, el Restaurante Maiberal de Ansó, sorprende con su hamburguesa de buey Maiberal, que lleva pesto de borraja y pistachos, crema de brie trufada, bacon, rúcula y cebolla confitada.

¿Qué hay de nuevo?

A la ya imperiosa presencia del concepto smash al que se suma el bar El Punto de Huesca con su smash burguer de vaca madurada, chedar fundente, salsa punto y encurtidos en pan de patata o Madness Smash Burgers con una doble smash con queso cheddar, Salsa de queso cheddar madurado, picaña con 60 días de maduración, polvo de kikos y mayonesa ahumada se unen carnes nuevas como Pulled Pork & Ternasco Burger del Abba Mía que le da ‘punch’ con una mayonesa de habanero y servida en pan brioche.

El ternasco muy presente en varias propuestas como en Ponzano’s Burger de La Olla de Huesca, una hamburguesa de ternasco a la parrilla, servida sobre una cama de patata panadera al horno al estilo tradicional y acompañada de una sabrosa mahonesa de su jugo.

Carnes variadas como La perdición del Hotel Pedro I de Aragón que presenta una hamburguesa de longaniza de Teruel » los alcores» con pepinillo, tomate, chutney de beicon y huevo o el pollo, en casi todos los casos ecológico, la hamburguesa de pollo ecológico de poleñino con salsa al chilindrón, queso de la zona y crujiente de jamón que presenta Ultramarinos La trastienda.

Esto va de sabor y color… ¡Viva el mestizaje!

Porque lo que presentan las cocinas de diferentes locales vibran en colores como los contrastes de la Iri-san, de restaurante Mérida, una burger de pollo/pavo con chutney de piña, jamón de Teruel, jalapeños y queso Arzúa. ¿Salivamos?

La Nueva Barrica opta con el Sabor Caribe con una hamburguesa diferente que te transportará directamente al caribe, con su exquisita mezcla de ingredientes: envuelta en una tortilla de maiz, disfruta de su jugosa carne desmechada, acompañada de una deliciosa mayonesa de aguacate, cebolla caramelizada, tocino, queso, salsa barbacoa, huevo frito y patatas paja crujientes.

 

El Villa México, de la capital, nos traslada al pueblo indígena del valle de Toluca con su Ebaati, un término lleno de historia y significado del pueblo Matlazinca que evoca felicidad: cochinita pibil de El Villa con queso ahumado de oveja Taray de Granja Cantagrullas, una fresca ensaladita de col morada y pepinillos encurtidos, todo envuelto en el rico pan artesano de La Panacea.

¡Di ‘cheese’ y disfruta!

Los quesos son auténticos coprotagonistas como en el caso de cafetería Dharma o Restaurante Di Marco: el primero con una Templar Burger, Hamburguesa de Ternasco, fondue de quesos de oveja oscenses, vegetales glaseados con miel de romero, salsa de yogur al Ras el Hanout, brotes, cherries y sal de oliva negra de Aragón. En brioche Juanito Baker. y el de Binéfar con un pan de mollete, hamburguesa 100% ternera Angus, cebolla rosa, queso raclette, queso de cabra, allioli de tomates secos.

La Abadía de Los templarios con una bacanal de quesos y su Hamburguesa de 200 gr,cebolla, rulo de cabra, queso de cheddar, queso azul, queso gouda, Burrata y fingers de mozzarella

Lo cierto es que para muchos todavía es inimaginable que una simple hamburguesa pueda dar pie a tanta innovación en sus sabores. Para que sea más fácil de creer, los establecimientos participantes del Huesca Burger Fest no han dudado ni un segundo en darlo todo para sorprendernos.

Burgers con estrella.

La sorpresa llega con estrella ya que Tatau con Tonino Valiente y Arantxa Sáinz se une al Huesca Burger Fest de forma extraordinaria. El restaurante de estrella michelín participará en esta edición con una propuesta que ofrecerá de forma única durante un día y con un personal único. Pero para ello, habrá que esperar unos días para anunciarlo ya que se están precisando los detalles… ¡Paciencia!

Estos son los patrocinadores del Huesca Burger Fest

Bajo el paraguas gastronómico del Food Fest, organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación con la colaboración de su socio oscense Cabrero e Hijos, el Huesca Burger Fest es la excusa perfecta para dar la bienvenida a la primavera entre burgers originales, con alimentos del territorio y con carnes y sabores para todos los gustos.

Además del apoyo de la empresa oscense Cabrero e Hijos, que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón, la organización cuenta con la colaboración de TuHuesca Provincia, Ayuntamiento de Huesca, la Asociación de Hostelería de Huesca, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf. Como no podía ser menos, se mantienen las alianzas con media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer internacional High Grossery

En total, en la segunda edición del Huesca Burger Fest hay inscritos 37 establecimientos repartidos por toda la provincia y que se pueden consultar en la web https://huescafoodfest.es/huesca-burger-fest/ . Todos ellos formarán parte de un evento que pretende ser un referente para los amantes de las burgers mientras potencia el consumo local, dinamiza el sector de la hostelería y da la oportunidad a oriundos y visitantes de probar deliciosos manjares desde el 25 de abril hasta el 5 de mayo.

PARTICIPANTES: https://huescafoodfest.es/huesca-burger-fest/participantes-huesca-burger-fest-2024/

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: festival de hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest

Una nueva cafetería donde comer un buen brunch en el casco histórico de Zaragoza

abril 19, 2024 por Comecome Zaragoza

“Un lugar donde sentirte como en casa”, así define Aitor Álvarez, propietario de La Gata con Manchas, esta acogedora cafetería donde comer brunch en Zaragoza

En el número 27 de la calle de Santiago se encuentra La Gata con Manchas, una nueva cafetería con encanto en el corazón del casco histórico de Zaragoza. “Acogedora, con personalidad y todo artesanal”, así la describe su dueño, Aitor Álvarez. Ana Del Castillo y Aitor Álvarez son los propietarios que están detrás de este negocio, una idea que surge de su pasión por el café y de la necesidad de abrir una cafetería en Zaragoza que ofrezca productos caseros y de calidad. Su nombre se inspira en Catalina, la gata tricolor que tienen en común los dueños. 

Una cafetería donde comer brunch

La Gata Con Manchas ofrece una amplia gama de desayunos y brunch, que tanto están de moda. Desde tostadas con pan rústico con aguacate o hummus hasta tartas caseras de queso, manzana o  Kinder. Todas ellas se convierten en la opción perfecta para acompañar junto una taza de café, té o alguno de sus zumos naturales. Si lo que buscas es un desayuno rápido para comenzar tu día o un brunch relajado para disfrutar con amigos, en La Gata con Manchas encontrarás una variedad de opciones para satisfacer todos los gustos.

Un paraíso para los más cafeteros

La Gata con Manchas también es un paraíso para los amantes del café, y es que, es una de las pocas cafeterías de la capital aragonesa que ofrece café de especialidad. Su café, denominado Cuatro Deseos, cambia conforme las estaciones del año, lo que permite que cada temporada, la clientela pueda disfrutar de un café variado. Además, ofrecen leche sin lactosa, de avena, de soja o tradicional, adaptándose así a todos los gustos y necesidades alimentarias.  

Pero lo que realmente distingue a La Gata con Manchas del resto de cafeterías es su ambiente inclusivo y pet friendly. Aquí, las mascotas son más que bienvenidas. Esta idea surge del amor a los animales que ambos dueños comparten, y tras observar lo complicado que puede ser compatibilizar estar con amigos y con las mascotas.  

La cafetería también se adapta a la clientela más trasnochadora. Y es que en La Gata con manchas no solo se puede disfrutar de tartas, tostadas, cafés, chocolates y zumos, también ofrecen cócteles: mojitos de fresa, piña colada, bramble, margarita… Un lugar perfecto para iniciar la noche antes de lanzarse a la pista de baile.

Sin duda, una cafetería que va a dar mucho que hablar. Su estética interior es un mix de varios estilos. Ideado y construido por sus propios dueños, Álvarez nos habla de la fusión del estilo loft con uno más clásico, como el de los palacios franceses, hasta el uso de antigüedades y materiales reciclados. 

La Gata con Manchas abre todos los días del año. Su horario es de 8:30 a 21:00 de domingo a miércoles, los jueves de 8:30 a 22:00, los viernes de 8:30 a 24:00 y los sábados de 9:00 a 1:00. Un lugar perfecto para disfrutar con amigos, familia o con tu mascota. 

Te contamos más en nuestro perfil de Instagram:

View this post on Instagram

A post shared by Comecome Zaragoza (@comecomezgz)

Publicado en: Actualidad, Cafeterías, Recomendaciones Etiquetado como: brunch, Brunch en zaragoza, café de especialidad, cafeterías con encanto, Cafeterías donde comer brunch, cafeterías en Zaragoza, La Gata con Manchas, Pet friendly, Tartas caseras

7 sitios en Zaragoza para tomarse un gofre

marzo 21, 2024 por Comecome Zaragoza

gofres zaragoza

Visita una de las gofrerías de Zaragoza y personalíza tu propio gofre. Elige tus toppings favoritos y disfruta. ¡Menudo planazo!

En septiembre, llega la vuelta a la rutina, pero el buen tiempo nos invita a seguir disfrutando del verano haciendo planes por la ciudad. Un plan al que seguro que no podrás decir que no es comer un buen gofre. Un dulce de moda en los últimos años y que ha experimentado una fuerte acogida en numerosas ciudades de España. Ya sean gofres tradicionales, enrollados, con palo, con toppings, sin toppings… los podrás encontrar en varios establecimientos de Zaragoza. ¡A tu gusto!

En este listado, te recomendamos cinco de ellos.

CHURRÍSIMO

Este establecimiento, situado en pleno casco histórico de Zaragoza, ofrece los gofres de toda la vida con los mejores toppings. Las opciones de personalización son casi infinitas. El sabor de la masa del gofre es dulce o salada y podrás añadirle tu topping favorito: chocolate blanco, chocolate negro, dulce de leche, almedra, Oreo, galleta Lotus, cereales de chocolate, mermelada de arándanos, nata, plátano, ¡incluso toppings salados como bacon, queso cheddar o mostaza!

Calle Mayor, 1

BUBBLE WAFFLES

Delicious sweet bubble waffles on grey table
Delicious sweet bubble waffles on wooden table

Este céntrico establecimiento, cercano a la Calle Alfonso I ofrece los famosos Bubble Waffle originarios de Hong Kong. Podríamos decir que los Bubble Waffle no son exactamente ni un gofre, ni una tortita, ni un crepe, pero sí la suma de todos ellos. De esta combinación surge una deliciosa y crujiente masa con burbujas con una forma original y divertida que le da nombre. ¡Te encantará!

Calle de Antonio Candalija, 3 

BOTÁNICO

Gofre Zaragoza: Botánico
Gofre Zaragoza: Botánico

En El Barrio Delicias también hay grandes opciones. Una de ellas es Botánico, donde podrás saborear crepes, frappés, zumos y batidos de fruta natural preparados al momento, y por supuesto… ¡gofres! Encuentra tu topping favorito y endulza tu merienda o almuerzo. Si te gusta el dulce y los batidos naturales, ¡toma nota y visítales! Te encantará.

Paseo de Calanda, 74
603 79 79 00

HELADERÍA A TU ROLLO

Este céntrico establecimiento, cercano a la Plaza del Pilar, es otro de los paraísos del dulce en Zaragoza. Además de helados «Ice Roll», sirven gofres tradicionales y crepes con una gran variedad de toppings y siropes. Recientemente, han importado de Japón los Taiyaki, cucuruchos de gofre con forma de pez a rellenar de tu helado favorito. ¡Un local súper completo en el que se te hará la boca agua!

C. Prudencio, 36, local 3

CREPERÍA GALA

Este nuevo establecimiento, recién llegado a la capital aragonesa, ofrece una variedad de opciones dulces y saladas. Pero entre todas ellas, se encuentran los gofres. Elige entre la gran variedad de toppings disponibles y compleméntalo con sus batidos. Una opción deliciosa. 

Pº. Gran Via, 39

LE PETIT COMITÉ

Este restaurante, ubicado en el centro de Zaragoza, no solo es famoso por sus bocadillos y hamburguesas, también por sus postres, como este gofre de chocolate al que se le puede añadir helado de vainilla por solo 1 euro más.

Calle de Hernando Aragón, 1

976 22 59 62

BLUMMFIT

¿Y qué nos decís de los gofres de Blumm Fit? Entre su oferta, podrás encontrar gofres proteicos a los que les podrás añadir sabor y dulzura gracias a sus toppings también fit. Como unas galletas oreo fit bajas en carbohidratos, bajas en azúcares y sin aceite de Palma. ¡Y si lo acompañas con uno de sus batidos o smoothies naturales, disfrute total!

Calle de Mariano Supervía, 2

Este listado son solo algunas de las opciones disponibles por Zaragoza.

Contadnos, ¿qué gofrería recomendáis? ¿Cúales son vuestros toppings favoritos?

Publicado en: Cafeterías, Listados, Recomendaciones Etiquetado como: A tu rollo, Be Bubble, Botánico, chocolate, Dulce, gofrerías, gofres, Oh My Gofre, toppings, waffle

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}