• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Eventos gastronómicos

¡Última llamada para los amantes de las hamburguesas en Huesca!

mayo 3, 2024 por Comecome Zaragoza

¿Eres un ferviente fanático de las hamburguesas? Si es así, ¡prepárate! El Huesca Burger Fest está cerrando sus puertas este domingo, 5 de mayo, pero aún tienes tres días para sumergirte en un mundo de sabores entre dos panes. Es tu última oportunidad para descubrir hamburguesas que te transportarán desde los sabrosos valles de Aragón hasta las vibrantes playas del Caribe.

Tres días, seis hamburguesas, un festival inolvidable

Aquí te dejamos un sabroso itinerario para que puedas cerrar el festival con una sonrisa de oreja a oreja y el estómago lleno de felicidad.

1. La Nueva Barrica, Barbastro – Sabor Caribe
¿Listo para un viaje directo al trópico? La hamburguesa «Sabor Caribe» te espera con brazos abiertos y sabores explosivos. Envuelta en tortilla de maíz, esta delicia combina carne desmechada con mayonesa de aguacate, cebolla caramelizada, tocino crujiente, queso derretido, salsa barbacoa, huevo frito, y patatas paja. ¡Un pequeño carnaval en cada bocado!

2. El Alambique, Huesca – La Burguesa
Ternera de proximidad del Valle de Broto apta para celiacos e intolerantes a la lactosa, rúcula, tomate rosa de Barbastro, espinaca baby, lechuga, bacon ahumado y queso con pan de cristal. Hay opción para celiacos, veganos y vegetarianos.

3. Local Beer 12Grifos, Jaca – Hamburguesa Balaitus
Directamente de la montaña a tu plato, la «Hamburguesa Balaitus» es un homenaje al ternasco de Aragón. Con 180 gramos de carne de ternasco, queso de cabra, y una cebolla caramelizada que baila al ritmo de la salsa miel-mostaza, esta hamburguesa es tan robusta como el pico que lleva su nombre.

4. El Bar de Jorge, Huesca – Fantasía de Domingo
En «El Bar de Jorge», cada día es domingo con la «Fantasía de Domingo». Esta obra maestra ofrece carne de vaca vieja, queso gouda al pesto, un lecho de rúcula y canónigos, cebolla crujiente y pimiento del piquillo. Y si te sientes aventurero, ¡añade un huevo!

5. Café Bar L’Albahaca, Huesca – Hamburguesa L’Albahaca
En el «Café Bar L’Albahaca», la hamburguesa homónima es una sinfonía de sabores: carne de suprema calidad, pesto, burrata celestial, y tomate a la plancha. Servida en un pan crujiente con patatas y salsa tártara al toque de albahaca.

6. Café del Arte, Huesca – Más Que Menos
¿Quién dijo que menos es más? En el «Café del Arte» desafían esta noción con la «Más Que Menos», una hamburguesa generosa de ternera madurada, adornada con lechuga romana, tomate rosa, mostaza de miel, una intrigante salsa de gambas y un pan brioche que es puro arte.

¡Aprovecha los últimos días de Huesca Burger Fest!

Recorre la provincia con el mapa de sabores que te ofrecemos y marca tus favoritos para futuras referencias gastronómicas. ¡No te pierdas estos últimos bocados de gloria!

Estos son los patrocinadores del Huesca Burger Fest

Bajo el paraguas gastronómico del Food Fest, organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación con la colaboración de su socio oscense Cabrero e Hijos, el Huesca Burger Fest es la excusa perfecta para dar la bienvenida a la primavera entre burgers originales, con alimentos del territorio y con carnes y sabores para todos los gustos.

Además del apoyo de la empresa oscense Cabrero e Hijos, que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón, la organización cuenta con la colaboración de TuHuesca Provincia, Ayuntamiento de Huesca, la Asociación de Hostelería de Huesca, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf. Como no podía ser menos, se mantienen las alianzas con media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer internacional High Grossery

En total, en la primera edición del Huesca Burger Fest hay inscritos 39 establecimientos repartidos por toda la provincia y que se pueden consultar en la web https://huescafoodfest.es/huesca-burger-fest/ . Todos ellos formarán parte de un evento que pretende ser un referente para los amantes de las burgers mientras potencia el consumo local, dinamiza el sector de la hostelería y da la oportunidad a oriundos y visitantes de probar deliciosos manjares desde el 25 de abril hasta el 5 de mayo.

PARTICIPANTES:

ESTABLECIMIENTO NOMBRE BURGER DESCRIPCIÓN POBLACIÓN
RESTAURANTE HOSTAL EL PORTAL Ok- lan Ternera de vaca vieja vasca con panecillo recién horneado, cremoso  queso ahumado, beicon de verdad y nuestra salsa burguer. Todo acompañado con patatas fritas de verdad. Alcolea y cinca
BAR BOTTICELLI Venus Hamburguesa con productos de la tierra, pan Brioche de la pastelería tolosana, patatas horneadas y aromatizadas de nuestro huerto, 180 gramos de carne de ternasco de la carnicería abiol, dos lonchas de queso edam y una mahonesa de ajo casera Almudévar
RESTAURANTE MAIBERAL Hamburguesa de buey maiberal Hamburguesa de buey con pesto de borraja y pistachos, crema de brie trufada, bacon, rúcula y cebolla confitada Ansó
LA NUEVA BARRICA Sabor caribe Una hamburguesa diferente que te transportará directamente al caribe, con su exquisita mezcla de ingredientes: envuelta en una tortilla de maiz, disfruta de su jugosa carne desmechada, acompañada de una deliciosa mayonesa de aguacate, cebolla caramelizada, tocino, queso, salsa barbacoa, huevo frito y patatas paja crujientes. Una fusión perfecta de sabores que seguramente te encantará. Barbastro 
RESTAURANTE DI MARCO La supreme di marco Pan mollete, HAMBURGUESA 100% ternera angus, cebolla rosa, queso raclette, queso de cabra, alioli de tomates secos Binéfar
EL CIERZO BINÉFAR Hell burguer + salsa k.t.k Sobre el pan hacemos una cama de rodajas de tomate, lechuga y cebolla pochada, añadimos nuestro katxo de carne(180 gr ternera 100 %, adobada con cebolleta picada, mostaza antigua y una suave mezcla de picante), y agregamos nuestra salsa k.t.k.(espectacular barbacoa casera), terminando con unas lonchas de tocineta Binéfar
ESTAURANTE EL CASTILLO  Angus DESERT FESTIVAL  Pan Rústico,hamburguesa Angus, queso cheddar,tomate plancha, cebolla frita, panceta curada,huevo, foie, patatas  Castelflorite 
LA ABADÍA DE LOS TEMPLARIOS La explosión caseus Hamburguesa de 200 gr,cebolla, Rulo de cabra, queso de cheddar, queso  azul, queso gouda, burrata, fingers de mozzarella Huesca
LA VICARIA Hamburguesa lucachin Pan Brioche,carne de buey,bacon y muuucho queso cheddar Huesca
HOTEL PEDRO I DE ARAGÓN la perdición  hamburguesa de longaniza de teruel » los alcores» con pepinillo ,  tomate , Chutney de beicon y huevo Huesca
ABBA HUESCA Pulled pork & ternas co. hamburguesa de ternasco con pulled pork, queso y mayonesa de habanero en pan de brioche Huesca
RESTAURANTE LA FACTORÍA Facto burguer Pan Brioche de patata,200gr de hamburguesas de vaca madurada,queso chedar,beicon crujiente,cebolla caramelizada y nuestra salsa secreta Huesca
CAFÉ BAR L´ALBAHACA hamburguesa l´albahaca carne de calidad supreme de aragón, pesto, burrata, tomate a la plancha, pan y acompañado de patatas con su salsa tartara y un toque de albahaca Huesca
EL VILLA MÉXICO Ebaati Ebaati, un término lleno de historia y significado del pueblo Matlazinca que evoca felicidad. Y es así cómo te sentirás al probar nuestra propuesta: imagina la exquisita cochinita pibil de El Villa, ahora con queso ahumado de oveja Taray de Granja Cantagrullas, una fresca ensaladita de col morada y pepinillos encurtidos, todo envuelto en el rico pan artesano de La Panacea.   Disfrútala con patatas fritas caseras y chips de plátano macho.  Huesca
CAFÉ BAR EL PUNTO LA VACA FEST Smash burguer de vaca madurada, chedar fundente, salsa punto y encurtidos en pan de patata. Huesca
MÉRIDA Iri-san Pollo/pavo, chutney piña, jamon de teruel, jalapeños, queso arzua  Huesca
CAFÉ-BAR ALMERIZ “LA PRESIDENTa” 170 gr de carne de ternera nacional, queso chedar, bacon ceujiente, queso brie y cebolla caramelizada todo envuelto en nuestro pan brioche y coronado con una croqueta de jamón.  Huesca
RESTAURANTE OLLA DE HUESCA PONZANO´S BURGUER Hamburguesa de ternasco a la parrilla, con cama de patata panadera al horno al estilo tradicional y mahonesa de su jugo Huesca
MADNESS SMASH BURGERS la madura Pan brioche, Doble smash con queso cheddar, Salsa de queso cheddar madurado, Picaña con 60 días de maduración, Polvo de kikos y Mayonesa ahumada Huesca
EL VIEJO ACORDEÓN Completa de la casa Hamburguesa, queso edam y productos de la huerta oscense Huesca
RESTAURANTE ANTILLÓN BURGER ANTILLÓN Carne de vaca,bacon,queso gouda y cheddar,mayonesa de bacon y pepinillo y barbacoa picante Huesca
EL BAR DE JORGE  Fantasía de domingo hamburguesa de vaca vieja con queso gouda al pesto, rúcula, canónigos, cebolla crujiente y pimiento del piquillo, con opción de huevo. Huesca
LA REBOTICA DEL COSO  Carrillera Burger 100% black angus, jamón, queso de cabra, huevo y tomate Huesca
ULTRABARINOS LA TRASTIENDA POLLO DE POLIÑINO AL CHILINDRON Hamburguesa de pollo ecologico de poleñino con salsa al chilindron, queso de la zona y crujiente de jamon Huesca
TOMATEJAMON Hamburguesa Flamenca Carne de vaca,bacon,queso gouda y cheddar,mayonesa de bacon y pepinillo y barbacoa picante Huesca
MANDALA Delorean Hamburguesa doble smash de vaca madurada de bellota con mucho queso, cebolla morada, Lechuga, tomate, finisimas laminas de pepinillo y un toque especial de nuestra cremosa salsa delorean Huesca 
EL ALAMBIQUE DE SAN LORENZO Hamburguesa «La Burguesa» Ternera de proximidad del valle de Broto apta para celiacos e intolerantes a la lactosa , rucula tomate rosa de Barbastro , espinaca baby , lechuga Bacon ahumado y queso con pan cristal  Huesca 
LOCAL BEER 12GRIFOS hamburguesa balaitus hamburguesa con pan artesano de cristal, 180 grs de carne d ternasco de aragón, queso de cabra, cebolla caramelizada , tomate natural y salsa mielmosta,  acompañada de patatas fritas caseras Jaca
MARBORE    pdte Jaca
BACHIMALA    pdte Jaca
CASTILLO DE LOARRE Pan Plebeyo con Relleno del Rey 180 gramos de vaca madurada, rúcula selvática, doble de queso, candy bacon y nuestra salsa especial de bacon y huevo frito. Loarre
CAFETERÍA DHARMA templar burger Hamburguesa de Ternasco, fondue de quesos de oveja oscenses, vegetales glaseados con miel de romero, salsa de yogur al ras el hanout, brotes, cherries y sal de oliva negra de aragón. En brioche juanito baker. Monzón
RESTAURANTE NONUM Calçot explosion Hamburguesa a la parrilla con 90% vaca del pirineo y 10% tocino ibérico, calçots a la brasa, salsa romescu casera, pan rústico, lechuga batavia, miel de la sierra de guara y queso de cabra de Radiquero. guarnición de patatas rústicas. Nueno
O BISTRO DE CHISTAU  Smash burger trufada Doble smash burber de ternera con queso gorgonzola trufado, extra de beicon y laminas de champis Plan 
RESTAURANTE MONEGROS  Txuleburguer American Cheese Hamburguesa dE Xuleton Rubia Gallega,Tartar de encurtidos artesanos, Tomate braseado,torrezno crujiente,triple queso y nuestra salsa Sariñena 
TATAU BISTRO  La Resiliente Hamburguesa de carne madurada a la parrilla, pan de viena de nuestra masa madre y aove del somontano, aros de cebolla de fuentes a la romana y salsa «romeskió». Cierre del primer ciclo de los talleres de integración laboral impartidos para personas con discapacidad de la asociación Down Huesca. Huesca
HOTEL MÁS MONZÓN Más Monzón Hamburguesa de vacuno 100%, pepinillo, bacon crujiente, cebolla morada, queso Cheddar y Ali Oli de panceta y kimchi. Incluye patatas. Monzón
CAFÉ DEL ARTE Más que menos Ternera madurada de vaca de 200 gr, lechuga romana. tomate rosa, mostaza de miel, salsa de gambas y pan brioche «Juanito Baker» Huesca

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes, festival de hamburguesas, hamburguesas gourmet, Huesca Burger Fest

Taberna 1941 celebra el Día de las Letras Gallegas: una noche de tradición y gastronomía

mayo 2, 2024 por Comecome Zaragoza

En Zaragoza, un evento especial se aproxima en el calendario gastronómico: Taberna 1941, un restaurante gallego ubicado en el corazón de la ciudad, anuncia la celebración del Día de las Letras Gallegas el 17 de mayo. Esta fecha, reconocida por su importancia cultural en Galicia, será conmemorada en el restaurante con una velada única llena de tradición y sabor.

El Día de las Letras Gallegas es una ocasión significativa que celebra la literatura y la lengua gallega, así como la figura de los escritores y escritoras que han contribuido al enriquecimiento cultural de la región. En honor a esta festividad, Taberna 1941 ha preparado una serie de actividades especiales para sus comensales, que incluyen obsequios y eventos exclusivos.

Los clientes que reserven su mesa para el 17 de mayo en Taberna 1941 serán recibidos con un obsequio muy especial: un aperitivo gallego que les sumergirá en la esencia de la región. Desde delicias del mar hasta auténticas recetas de la tierra, cada bocado será una experiencia que transportará a los comensales a los rincones más emblemáticos de Galicia.

Pero la celebración no termina ahí. Aquellos que opten por disfrutar de una cena en Taberna 1941 durante esta jornada festiva serán testigos de un momento único y mágico: la realización de una queimada. Este antiguo ritual gallego, que combina fuego, música y palabras mágicas, tiene como objetivo ahuyentar los malos espíritus y las meigas. Los comensales tendrán la oportunidad de participar en la elaboración de la queimada y recitar el conjuro al unísono mediante un pergamino que se lo quedarán como recuerdo.

Para aquellos interesados en formar parte de esta experiencia única, es necesario realizar una reserva previa llamando al 876 28 51 39. La queimada y la lectura del conjuro tendrán lugar a partir de las 23:30 horas, marcando el punto culminante de una noche llena de sabor y tradición gallega.

Pero más allá de la celebración del Día de las Letras Gallegas, Taberna 1941 ofrece a sus clientes una experiencia gastronómica completa todos los días de la semana. Con una ubicación privilegiada en la Plaza de España de Zaragoza, el restaurante es conocido por acercar lo mejor de la gastronomía gallega a sus comensales.

En Taberna 1941, el pulpo es más que un plato, es una verdadera estrella. Conocida por su excepcional preparación del pulpo, la taberna lo ofrece en diversas presentaciones: a la brasa, en tortilla o en su tradicional versión «A Feira». Cada bocado es una experiencia que resalta la autenticidad y el sabor de la cocina gallega, convirtiendo al pulpo en un plato imprescindible en la mesa de este restaurante.

Desde platos tradicionales hasta creaciones innovadoras, cada plato en Taberna 1941 es una celebración de los sabores auténticos de Galicia. Los mariscos y pescados frescos, seleccionados cuidadosamente de las mejores lonjas, son una de las especialidades de la casa. Desde mejillones de las rías gallegas hasta berberechos de Noia y almejas de Carril, cada producto es un tributo a la riqueza del mar gallego.

Pero la excelencia culinaria de Taberna 1941 no se limita al marisco. Los pescados a la parrilla, como el rodaballo, la lubina, el rape o la merluza del pincho, son una verdadera especialidad que destaca por su textura firme e intacta. Además, el restaurante ofrece una selección excepcional de carnes de razas gallegas, como el chuletón de vaca, la entraña o el entrecot, preparadas para sorprender a los paladares más exigentes.

Para acompañar estos platos, este restaurante ofrece una amplia variedad de raciones perfectas para el picoteo, así como una selección de menús que incluyen opciones para todos los gustos. Ya sea en su amplia terraza en la Plaza de España o en su acogedor comedor climatizado en la planta superior, el restaurante ofrece un ambiente único donde disfrutar de la buena comida y la buena compañía en cualquier época del año.

En resumen, Taberna 1941 ofrece mucho más que una simple experiencia culinaria; es un destino gastronómico donde se fusionan la tradición, el sabor y la hospitalidad gallega. Desde la celebración del Día de las Letras Gallegas hasta su excepcional carta de platos, cada visita a este encantador establecimiento es una oportunidad para sumergirse en lo mejor de la cultura y la gastronomía de Galicia. Si buscas una experiencia auténtica que te transporte a las tierras gallegas, no busques más: Taberna 1941 es el lugar perfecto para disfrutar de todo esto y mucho más.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: comida gallega, evento gastronómico, taberna 1941

Bronce para Nola Gras en el Primer Campeonato Nacional Destapa las Legumbres

abril 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Gras consigue ser la tercera mejor tapa con legumbres en el primer Campeonato Nacional que tuvo lugar el lunes 29 de abril en Valladolid entre catorce finalista de todo el territorio español.

El jurado presidido por Alberto Chicote, decidió premiar a David Lorente, jefe de cocina de Nola Gras, con el bronce por su creación Wafflebeans, un trampantojo que combina sabores tradicionales y creativos en formato de gofre. Como base un crujiente de callos con su esencia madrileña acompañado de hummus de judías de El Barco de Ávila, yema de huevo y espuma mantecosa de judías. estacó entre los catorce finalistas de todo el país.

La ganadora del I Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres Tierra de Sabor, celebrado en Valladolid, fue Sharon Abellán, representando al restaurante El Racó de Pere i Pepa con su propuesta «Caviar de pueblo» elaborado con costilla de cerdo, manitas de cerdo, blanquito, morcilla, patata y garbanzo.

El evento desarrollado en Valladolid contó con la participación de un destacado jurado, encabezado por Alberto Chicote. Chicote manifestó su satisfacción al presenciar el nacimiento de esta convocatoria y expresó su confianza en que esta edición sea solo la primera de muchas más. Según él, el concurso destacó por el alto nivel de los participantes, lo cual dificultó enormemente la tarea del jurado para elegir a los ganadores. «De los catorce finalistas, siete quedaron muy cerca en puntuación, algo que no ocurre con frecuencia», afirmó.

Un nuevo premio se queda en Zaragoza manifestando el gran nivel de la cocina de Nola Gras algo que suma también a los últimos premios que está cosechando la hostelería zaragozana.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: campeonato tapas, Destapa, nola gras

Tatau Bistro participará en el Huesca Burger Fest con una propuesta única

abril 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Huesca Burger Fest sigue dando sorpresas. En esta ocasión de la mano de Tatau Bistro, el reconocido restaurante con estrella Michelin ubicado en la capital oscense anuncia su participación en el festival con una propuesta gastronómica verdaderamente especial y con un enfoque inclusivo. ¡Toma nota!

Quién dijo que la alta gastronomía está reñida con algo tan singular como una hamburguesa. Prueba de ello, es la apuesta de Tatau Bistro, restaurante con una estrella Michelín ubicado en Huesca que ha anunciado que participará en la segunda edición de Huesca Burger Fest de manera extraordinaria. En una apertura excepcional, el jueves 2 de mayo a las 20:30 horas, sus propietarios, Aránzazu Sáinz y Tonino Valiente junto con un equipo de profesionales entregados, recibirán a un grupo reducido de personas para disfrutar de una noche única en la que se deleitarán con una hamburguesa con estrella. Bueno, con varias estrellas, ya que además de la propuesta gastronómica que un aforo muy limitado podrá probar, la noche contará con otros protagonistas, los alumnos de la Asociación Down Huesca que han trabajado y aprendido estos meses en unos talleres de integración laboral con el equipo del restaurante y que tendrán en esta noche la culminación de su trayectoria y demostrar la adquisición de diversas habilidades y competencias.

Sainz y Valiente buscan visibilizar el esfuerzo detrás de esta labor y acercar a la gente de Huesca a este inspirador proyecto y qué mejor escenario que una noche de degustación en el Huesca Burger Fest.

Tal como han explicado “En Tatau nos enorgullecemos de formar parte de Huesca Burger Fest y de contribuir a la promoción de la inclusión laboral y el talento local. Este evento representa una oportunidad única para disfrutar de una experiencia gastronómica de primer nivel, mientras se respalda una causa significativa y se celebra el esfuerzo y la dedicación de los participantes”.

Y la propuesta es…

Como parte central del taller llevado a cabo en el restaurante, se ha puesto especial énfasis en la elaboración de salsas, y esto se reflejará en la hamburguesa presentada durante el festival.

Esta hamburguesa tan especial combinará la calidad de la carne madurada a la parrilla, un panecillo de Viena elaborado con masa madre propia y aceite de oliva virgen del Somontano. Además, se incluirán unos deliciosos aros de cebolla de Fuentes a la romana y la emblemática salsa romesco. Todo el proceso de elaboración se llevará a cabo de manera artesanal en el restaurante, otorgando protagonismo al producto local y de proximidad, un valor que Tatau promueve diariamente en su establecimiento.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: estrella michelin, Huesca Burger Fest, tatau bistro

Huesca Burger Fest regresa a la provincia para gusto de los burgerlovers

abril 26, 2024 por Comecome Zaragoza

39 establecimientos de la provincia de Huesca ofrecerán propuestas en formato Burger del 25 de abril al 5 de mayo.

Algunas de estas burgers se han presentado hoy en rueda de prensa para dar comienzo a este maratón gastronómico que recorrerá lo ancho y alto de la provincia y a través dela cual se hace exaltación del producto local y la innovación

El evento de los amantes de las hamburguesas regresa a la provincia de Huesca después de cosechar un gran éxito en 2023. En la anterior edición, el público consumió 12.000 hamburguesas en 11 días a lo largo y ancho de la provincia, lo que suposo para el sector hostelero unos ingresos de más de 150.000 euros.

Del 25 de abril a 5 de mayo, cerca de 40 establecimientos ofrecerán diferentes propuestas para todos los gustos, apostando por el producto local y con grandes dosis de innovación. Lo que más llama la atención es que una lluvia de hamburguesas recorrerá de manera vertebrada la provincia a través de hasta 15 localidades diferentes.

En la presentación de este evento, organizado en el Espacio Alto Aragón, algunos de los establecimientos participantes han elaborado en directo las deliciosas hamburguesas que ofrecerán durante el festival. El restaurante Mandala, de Huesca ‘regresa al futuro’ con su Delorean Hamburguesa, una doble smash de vaca madurada de bellota con mucho queso, cebolla morada, lechuga, tomate, finísimas láminas de pepinillo y un toque especial de su cremosa salsa Delorean, la cual ¿nos hará viajar en el tiempo?

O Bistro de Chistau desde Plan apuesta también por el formato Smash en este caso una doble de ternare con queso gorgonzola trufado, extra de beicon y láminas de champiñones.

Por último, el Restaurante Maiberal de Ansó, sorprende con su hamburguesa de buey Maiberal, que lleva pesto de borraja y pistachos, crema de brie trufada, bacon, rúcula y cebolla confitada.

¿Qué hay de nuevo?

A la ya imperiosa presencia del concepto smash al que se suma el bar El Punto de Huesca con su smash burguer de vaca madurada, chedar fundente, salsa punto y encurtidos en pan de patata o Madness Smash Burgers con una doble smash con queso cheddar, Salsa de queso cheddar madurado, picaña con 60 días de maduración, polvo de kikos y mayonesa ahumada se unen carnes nuevas como Pulled Pork & Ternasco Burger del Abba Mía que le da ‘punch’ con una mayonesa de habanero y servida en pan brioche.

El ternasco muy presente en varias propuestas como en Ponzano’s Burger de La Olla de Huesca, una hamburguesa de ternasco a la parrilla, servida sobre una cama de patata panadera al horno al estilo tradicional y acompañada de una sabrosa mahonesa de su jugo.

Carnes variadas como La perdición del Hotel Pedro I de Aragón que presenta una hamburguesa de longaniza de Teruel » los alcores» con pepinillo, tomate, chutney de beicon y huevo o el pollo, en casi todos los casos ecológico, la hamburguesa de pollo ecológico de poleñino con salsa al chilindrón, queso de la zona y crujiente de jamón que presenta Ultramarinos La trastienda.

Esto va de sabor y color… ¡Viva el mestizaje!

Porque lo que presentan las cocinas de diferentes locales vibran en colores como los contrastes de la Iri-san, de restaurante Mérida, una burger de pollo/pavo con chutney de piña, jamón de Teruel, jalapeños y queso Arzúa. ¿Salivamos?

La Nueva Barrica opta con el Sabor Caribe con una hamburguesa diferente que te transportará directamente al caribe, con su exquisita mezcla de ingredientes: envuelta en una tortilla de maiz, disfruta de su jugosa carne desmechada, acompañada de una deliciosa mayonesa de aguacate, cebolla caramelizada, tocino, queso, salsa barbacoa, huevo frito y patatas paja crujientes.

 

El Villa México, de la capital, nos traslada al pueblo indígena del valle de Toluca con su Ebaati, un término lleno de historia y significado del pueblo Matlazinca que evoca felicidad: cochinita pibil de El Villa con queso ahumado de oveja Taray de Granja Cantagrullas, una fresca ensaladita de col morada y pepinillos encurtidos, todo envuelto en el rico pan artesano de La Panacea.

¡Di ‘cheese’ y disfruta!

Los quesos son auténticos coprotagonistas como en el caso de cafetería Dharma o Restaurante Di Marco: el primero con una Templar Burger, Hamburguesa de Ternasco, fondue de quesos de oveja oscenses, vegetales glaseados con miel de romero, salsa de yogur al Ras el Hanout, brotes, cherries y sal de oliva negra de Aragón. En brioche Juanito Baker. y el de Binéfar con un pan de mollete, hamburguesa 100% ternera Angus, cebolla rosa, queso raclette, queso de cabra, allioli de tomates secos.

La Abadía de Los templarios con una bacanal de quesos y su Hamburguesa de 200 gr,cebolla, rulo de cabra, queso de cheddar, queso azul, queso gouda, Burrata y fingers de mozzarella

Lo cierto es que para muchos todavía es inimaginable que una simple hamburguesa pueda dar pie a tanta innovación en sus sabores. Para que sea más fácil de creer, los establecimientos participantes del Huesca Burger Fest no han dudado ni un segundo en darlo todo para sorprendernos.

Burgers con estrella.

La sorpresa llega con estrella ya que Tatau con Tonino Valiente y Arantxa Sáinz se une al Huesca Burger Fest de forma extraordinaria. El restaurante de estrella michelín participará en esta edición con una propuesta que ofrecerá de forma única durante un día y con un personal único. Pero para ello, habrá que esperar unos días para anunciarlo ya que se están precisando los detalles… ¡Paciencia!

Estos son los patrocinadores del Huesca Burger Fest

Bajo el paraguas gastronómico del Food Fest, organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación con la colaboración de su socio oscense Cabrero e Hijos, el Huesca Burger Fest es la excusa perfecta para dar la bienvenida a la primavera entre burgers originales, con alimentos del territorio y con carnes y sabores para todos los gustos.

Además del apoyo de la empresa oscense Cabrero e Hijos, que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón, la organización cuenta con la colaboración de TuHuesca Provincia, Ayuntamiento de Huesca, la Asociación de Hostelería de Huesca, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf. Como no podía ser menos, se mantienen las alianzas con media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer internacional High Grossery

En total, en la segunda edición del Huesca Burger Fest hay inscritos 37 establecimientos repartidos por toda la provincia y que se pueden consultar en la web https://huescafoodfest.es/huesca-burger-fest/ . Todos ellos formarán parte de un evento que pretende ser un referente para los amantes de las burgers mientras potencia el consumo local, dinamiza el sector de la hostelería y da la oportunidad a oriundos y visitantes de probar deliciosos manjares desde el 25 de abril hasta el 5 de mayo.

PARTICIPANTES: https://huescafoodfest.es/huesca-burger-fest/participantes-huesca-burger-fest-2024/

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: festival de hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest

Nola Gras, estará en la final del Campeonato Nacional desTapa las Legumbres en Valladolid

abril 26, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Gras se ha convertido en finalista del I Campeonato Nacional desTapa las Legumbres que se llevará a cabo en Valladolid con una propuesta llamada Wafflebeans creada por su jefe de cocina, David Lorente.

El restaurante zaragozano es el único representante aragonés en esta final que se celebrará el 29 de abril en la que competirá ante otros trece finalistas.

Nola Gras competirá por ser la mejor tapa con legumbres en el primer Campeonato Nacional que tendrá lugar el próximo lunes 29 de abril en Valladolid. Para llegar a esta final, el restaurante de Alex Viñal ha afrontado la votación popular de su tapa en el propio establecimiento y con la aprobación del público pasa a la final en la que competirá junto con 13 finalistas por ser la mejor tapa de legumbres de España.

Wafflebeans, la tapa creada por David Lorente, jefe de cocina, es un trampantojo que combina sabores tradicionales y creativos en formato de gofre. Como base un crujiente de callos con su esencia madrileña acompañado de hummus de judías de El Barco de Ávila, yema de huevo y espuma mantecosa de judías.

El equipo de Nola Gras se muestra entusiasmado y orgulloso de participar en este primer certamen dedicado a las legumbres. Desde el momento en que conocieron el evento, no dudaron en sumarse y destacar el protagonismo que estas deliciosas y nutritivas legumbres merecen.

El objetivo de Nola Gras es mantener el rico sabor de las legumbres, darles el reconocimiento que se merecen y, al mismo tiempo, ser creativos en su presentación y sabores. Están emocionados de poder representar a su ciudad en este certamen y aseguran que darán lo mejor de sí en la tarima.

La final del I Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres se llevará a cabo el 29 de abril en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: concurso, nola gras, tapas

¡Huesca Burger Fest ya tiene fechas! La segunda edición del festival de hamburguesas regresa a la provincia del 25 de abril al 5 de mayo

marzo 21, 2024 por Comecome Zaragoza

Después del éxito de la primera edición del festival de hamburguesas, Huesca volverá a ser la provincia protagonista de la cocina hecha burger.

La alianza entre los creadores de los eventos Food Fest, Balboa Media y La Tilde Comunicación con Cabrero e Hijos, se rubrica para repetir una acción que llegó a diferentes puntos de la provincia con grandes resultados de venta y de innovación en las propuestas.

Bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes ya pueden inscribirse en la web https://huescafoodfest.es/, un festival que además se convierte en reclamo para el turismo gastronómico y punto de encuentro para Aragón y provincias limítrofes y por supuesto el sur de Francia.

Antecedentes: La primera edición de Huesca Burger Fest fue un éxito en tierras oscenses: el público consumió en 2023, 12.000 hamburguesas en 11 días en 40 establecimientos con unos ingresos al sector hostelero de más de 150.000 euros. Pincha aquí para hacer memoria

Con estos antecedentes, ya está confirmada la segunda edición que se celebrará del 25 de abril al 5 de mayo de 2025.

El evento es una herramienta para bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes de toda la provincia para poner en valor sus hamburguesas a la vez que dan visibilidad a sus locales. Por no hablar de que el público tendrá la oportunidad de probar propuestas deliciosas durante once días de celebración de la gastronomía en forma de burger.

De hecho desde el 21 de marzo los establecimientos ya pueden inscribirse en este festival, que no concurso, y demostrar originalidad entre dos panes con los productos y las técnicas que los chefs imaginen.

La inscripción se realiza en la web www.huescafoodfest.es cuya cuota de inscripción es de 75 € (IVA incluido).

Una vez pagada la inscripción serás redireccionado a un formulario web donde poder registrar, tanto los datos del establecimiento como de la hamburguesa participante. Los requisitos para la
participación son sencillos: cada bar deberá especificar su horario y días de cierre y se comprometerá a servir su hamburguesa participante en el Burger Fest durante el horario indicado.

¿Quiénes forman parte de este proyecto?

Los responsables de que las mesas de Huesca vuelven a teñirse de burgers son Balboa Media y La Tilde Comunicación como creadores de Food Fest, quienes promueven eventos que visibilicen la hostelería y la gastronomía.

En esta segunda edición, renuevan su alianza entre Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Cabrero e Hijos tiene como objetivo hacer más fácil la vida de cocineros, restaurantes, caterings y pequeños comercios minoristas ofreciéndoles productos frescos. Todo ello mientras contribuyen a democratizar la buena alimentación, natural, fresca y de proximidad, impulsando el desarrollo de nuestro territorio.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: evento gastronómico, festival de hamburguesas, Huesca Burger Fest

Taller de Gastronomía 2024: Tendencias y novedades para la hostelería aragonesa

marzo 8, 2024 por Comecome Zaragoza

El evento que cumple su decimosegunda edición y que acoge actividades y una amplia zona de exposición, se celebra los días 11 y 12 de marzo en el Gran Hotel

Formaciones, showcooking, presentaciones de productos, tendencias, zona de exposición… Todo eso y más encontrarán aquellos profesionales del sector de la hostelería que decidan inscribirse en la XII Edición del Taller de Gastronomía de Aragón, que vuelve al Gran Hotel de Zaragoza los días 11 y 12 de marzo. Aj Cash, Ambar, Bodegas Aragonesas, Bodegas Care, Bodega La Dolores, Cafés Novell,

Distribuciones Rodrigo, Gourmet 5 y Hostelería Marco son los organizadores de un evento con un objetivo claro: reunir a los empresarios hosteleros para descubrir juntos las novedades que atañen al sector.

Todo ello en un entorno distendido y en el siguiente horario, el lunes de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas y el martes de 11 de 14 horas y de 17 a 21 horas. Las jornadas se completarán con charlas y presentaciones que se sucederán a lo largo de la mañana y la tarde, con un descanso a medio día yun formato de media hora de duración.

 

Lunes 11 de marzo de 2024

 

HORA ACTIVIDAD EMPRESA
12:00 Presentación Ámbar – ¡Save the date! Primicia  Ámbar
12:30 Panamar Rodrigo
13;00 La coctelería con vermut La Dolores » impartido por Gabi Leornard de Boulevardier La Dolores
13:30 Gicarns 4-5 gama La solución para servir creatividad en cada plato  Rodrigo
14:00 Coctelería con vino: Care Mimosa Bodegas Care
17:00 Cafés Novell: Cata + Especialidades Novell
17:30 PCS fabricamos soluciones congeladas Rodrigo
18:00 Aguinaga La mar de Bueno, la mar de fácil  Rodrigo
18:30 Maheso Libertad en cada plato Rodrigo
20:30 Presentación de PETRET Somontano VS La Tribu de Olva de Calatayud Vinos Divertidos

 

Martes 12 de marzo de 2024

 

HORA ACTIVIDAD EMPRESA
11:00 Panamar Rodrigo
11:30 Cafés Novell: Cata + Especialidades Novell
12:00 Presentación Ámbar Ámbar
12:30 Coctelería con vino: Care Spritz Bodegas Care
13;00 La coctelería con vermut La Dolores » impartido por Gabi Leronard de boulevardier La Dolores
13:30 Gicarns 4-5 gama La solución para servir creatividad en cada plato  Rodrigo
17:30 PCS fabricamos soluciones congeladas Rodrigo
18:00 Aguinaga La mar de Bueno, la mar de fácil  Rodrigo
18:30 Maheso Libertad en cada plato Rodrigo
20:30 Presentación de PETRET Somontano VS La Tribu de Olva de Calatayud Vinos Divertidos

¿Cómo puedo inscribirme?

Fácil y sencillo. Antes de nada, debes saber que para entrar al recinto y poder asistir a todas las actividades que se celebrarán de 11:00h a 14:00h (apertura lunes a las 12:00) y de 17:00h a 21:00h es imprescindible registrarse previamente.

Solo tienes que entrar a la página web del XII Taller de Gastronomía: https://sites.google.com/view/tallerdegastronomia/inicio, rellenar una sencilla y corta información y ya estarás listo para poder acceder al evento.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: evento gastronómico, gastronomía, zaragoza

Un 40% más de restaurantes participan este año en el Mes del Ternasco asado

febrero 28, 2024 por Comecome Zaragoza

71 establecimientos de 32 localidades de Teruel, Huesca y Zaragoza ofertan un total de 86 platos del 1 al 31 de marzo

La campaña incentiva también el consumo de Ternasco asado en casa con diferentes acciones en carnicerías y supermercados

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha presentado esta tarde en el restaurante El Fuelle de Zaragoza la tercera edición del Mes del Ternasco asado, que se desarrollará del 1 al 31 de marzo en restaurantes, carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón de Aragón y provincias limítrofes.

El objetivo principal de esta campaña es destacar el papel del Ternasco asado como plato referente de la gastronomía aragonesa. Y, a su vez, incentivar el consumo de la carne rosa tanto en restaurantes como en casa.

La acción más relevante es la muestra y concurso del Ternasco asado en 71 restaurantes que proponen hasta 86 platos con recetas tradicionales y no tradicionales. La participación de establecimientos se ha incrementado un 40% respecto a la segunda edición de 2023 y la de platos un 33%.

La presentación ha sido realizada por Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, y por Ángel Samper, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón. Juan Carlos Brun ha agradecido al consejero y a los presidentes de las diferentes asociaciones de hostelería de Aragón “su apoyo para que estas acciones puedan salir adelante”; y ha destacado “la buena noticia de la importante incorporación de nuevos establecimientos, con mayor crecimiento en las provincias de Huesca y Teruel, que suman ya el 40% del total de restaurantes participantes en el Mes del Ternasco asado”.

Presentación del Mes del Ternasco en el Restaurante el Fuelle / Gabi Orta

A la misma, han asistido más de 40 periodistas, prescriptores gastronómicos y representantes del sector, que han podido degustar a su vez el Mejor Ternasco asado tradicional de la provincia de Zaragoza. Santiago Calvo, carnicero y propietario de El Fuelle, y su equipo han explicado previamente los detalles del éxito de su muy demandada paletilla premiada, con una exhibición de cocinado en su tradicional horno de leña.

Son varias las actividades que, en torno al Ternasco asado, tendrán lugar durante el mes de marzo: la citada muestra y concurso en restaurantes de las tres provincias; ofertas y promociones en carnicerías, supermercados e hipermercados; y un concurso popular con premios de menús gratis para dos en los establecimientos ganadores, solo por compartir su #ternascoasado.

Muestra y concurso de Ternasco asado en 71 restaurantes

Un total de 71 restaurantes con 86 platos participan en la muestra y concurso para elegir al mejor Ternasco asado 2023. Son 43 en la provincia de Zaragoza, 17 en la de Teruel y 11 en la de Huesca. Y suponen un 40% más de restaurantes y un 33% más de platos que en la segunda edición.

Como ya se definió en la segunda edición, los establecimientos participantes pueden competir en la categoría tradicional y/o en la no tradicional. Concretamente se ofertarán 54 asados tradicionales y 32 no tradicionales, contando que 15 establecimientos participan en ambas categorías.

Recordamos que se entiende por Ternasco asado tradicional aquel plato elaborado y servido con cualquier parte con hueso de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno y acompañada por patatas panadera. Y por no tradicional a los asados de Ternasco de Aragón I.G.P. que no cumplen todos los requisitos obligatorios para la categoría tradicional: lingotes deshuesados, cortes deshuesados y rellenos, así como los acompañados por guarniciones y salsas alternativas, o cualquier versión del Ternasco asado.

Dos equipos de jurados profesionales, dirigidos por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, están ya visitando los establecimientos participantes para elegir las mejores propuestas. Los ganadores se conocerán en la entrega de premios del jueves 21 de marzo.

Se premiará al mejor Ternasco asado no tradicional de Aragón, y al mejor Ternasco asado tradicional de cada provincia y de Aragón.

En 2023 el Ternasco asado del restaurante El Mesón del Aceite de Bulbuente fue elegido el mejor tradicional de Aragón, y durante este año ha tenido una gran repercusión mediática con incremento notable de las ventas de su Ternasco asado, que ha hecho incluso cambiar el modelo de negocio del establecimiento.

Los mejores de las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza fueron para Trasiego, Masía La Torre y El Fuelle, respectivamente. Y el mejor Ternasco asado no tradicional fue a parar a Casa Pedro, de Zaragoza. Todos ellos participan de nuevo e intentarán revalidar su premio o incluso optar a ganar otra categoría.

La mayoría de los 54 restaurantes que participan en la categoría tradicional propone la clásica “Paletilla de Ternasco de Aragón asada con patatas panaderas”. Hay excepciones, como el restaurante Torre del Salvador de Teruel con pierna de Ternasco de Aragón asada en lugar de paletilla.

En la categoría no tradicional encontramos una amplia variedad de cortes y platos, siendo los lingotes deshuesados de diferentes partes del Ternasco de Aragón asadas a baja temperatura los más repetidos, aunque luego cada uno propone salsas y guarniciones diferentes.

Pero hay más innovación. Por ejemplo, en el restaurante Palomeque (Zaragoza) proponen un “Jarrete de Ternasco de Aragón lacado al horno, relleno de sus manitas, en cama de puré de boniato asado y ají amarillo ”; Ignacio Alcalá y su equipo de Fonda Alcalá (Calaceite, Teruel) sorprenden con su “Terrina de Ternasco de Aragón, con membrillo, queso La Val y puré de boniato, acompañado de un niñoyaki de sus interiores con salsa brava”; o en el Café 1900 de Teruel, que ofrecen un “Churrasco de Ternasco de Aragón asado con salsa barbacoa”.

La lista completa de establecimientos es:

  •  Huesca: El Origen, Abba Mía, Trasiego (Barbastro), La Capilleta (Plan), La Borda de Pastores (Ayés, Sabiñanigo), Mesón La Villa (Binéfar), Casa Pardina y Mesón del Vero (Alquézar), Hotel Casa Cornell (Cerler), Posada La Lola (Buera) y Casa Tous (Linsoles).
  •  Teruel: El Mercao, Torre del Salvador, Café 1900, Gastrotaberna Locavore, Yaín, Far West Village Teruel, Alba del Sur – El Batán (Tramacastilla), El Rinconcico, Masía La Torre y La Trufa Negra (Mora de Rubielos), La Fondica (La Puebla de Valverde), Fonda Alcalá (Calaceite), La Parada de Emilio Gastro Grill (Andorra), La Fábrica de Solfa (Beceite), Hotel El Salt (Valderrobres), La Torre Restaurante (Torre del Compte) y Hotel Torre del Marqués – Restaurante Atalaya de Tastavins (Ráfales).
  • Zaragoza: La Ternasca, La Rinconada de Lorenzo, Palomeque, Albarracín, +Albarracín, Aragonia, Bistró Casa & Tinelo, El Chalet, El Foro, Pinocho, Urola, Casa Pedro, Casa Agustín Valdoria, El Real, El Fuelle, Bulebar Montecanal, Bulebar Zentro, Brasserie 1885, Café 1885, La Scala, El Cachirulo, Gayarre, Pepito Ternera, Braserie Fire, La Despensa de Montal, Boulevardier, El Descorche, Amontillado WineBar, Mazmorra, Asador La Cazuela, Celebris, El Patio (La Almunia de Doña Godina), Mesón del Aceite (Bulbuente), La Rebotica (Cariñena), Mesón de la Dolores (Calatayud), Flash Alagón Gastrobar (Alagón), Albergue de Morata (Morata de Jalón) y Rodi Fuendejalón (Fuendejalón), Gratal (Ejea de los Caballeros), Carpe Diem Castillo de Illueca (Illueca), Rio Piedra (Nuévalos), El Caserío (Biel), y Avenida Sports y Tapas (Brea de Aragón).(La lista completa de platos ofertada estará mañana en www.ternascoasado.es)

Ternasco asado en casa y otras actividades

Se va a potenciar a la vez el consumo de Ternasco asado en casa, con campaña de comunicación y prescripción y acciones de promoción en las carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón en el cuadrante nordeste de España.

Además de la oferta de Ternasco de Aragón crudo para asar en casa, cada vez son más los puntos de venta que cuentan con Ternasco asado para calentar y consumir. En la web de la campaña se listan también estos establecimientos y sus propuestas.

Se mantiene de las primeras ediciones el concurso digital para consumidores entre todos los que compartan su #ternascoasado (el que coman en casa o disfruten en un restaurante) en redes sociales. Los dos mejores contenidos tendrán como premio una comida o cena gratis con Ternasco asado para dos personas en uno de los restaurantes ganadores.

La carne rosa también para asar

El Ternasco de Aragón es ya reconocido como la carne rosa, aglutinando los beneficios de las carnes blancas y las virtudes de las carnes rojas. Una
carne sabrosa, sostenible, nutritiva y equilibrada.

En las conclusiones de los diferentes estudios científicos desarrollados por la Universidad de Zaragoza en los últimos 15 años destacan varios beneficios nutricionales y de salud centrados en el consumo de la paletilla y la pierna, los dos cortes más usados para elaborar Ternasco asado:

  • La pierna y paletilla de Ternasco de Aragón tienen un bajo contenido en grasa. La pierna tiene apenas entre el 9,6% y el 12,1% y la paletilla entre 12,7% y el 14,5%.
  • En una dieta equilibrada, la pierna y la paletilla de Ternasco de Aragón mantienen los niveles normales de peso corporal y riesgo cardiovascular.
  • La pierna o la paletilla de Ternasco de Aragón tienen un bajo % de colesterol, entre 64 y 68 mg/100g. Una cantidad muy similar a la que puede encontrarse en un muslo de pollo.

Toda la información del Mes del Ternasco asado está ya disponible en la web www.ternascoasado.es

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Concurso de Ternasco, Mes del Ternasco asado, productos de aragón

Te contamos todos los detalles de la primera edición del “Viñarroz”

febrero 22, 2024 por Comecome Zaragoza

Este festival gastronómico, que se celebrará durante todo el mes de marzo, permitirá disfrutar de los mejores arroces de Zaragoza junto a los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero

La primera edición del “Viñarroz”,el nuevo festival gastronómico organizado por Bodegas San Valero, se celebrará desde el día 1 hasta el 31 de marzo y reunirá a un total de 67 participantes de la provincia de Zaragoza con propuestas de arroz para todos los gustos: desde las más tradicionales a las más innovadoras, acompañadas de los vinos jóvenes Particular Garnacha, Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría y Particular Garnacha Rosé.

Así lo ha contado Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero en el acto de presentación, que ha tenido lugar este jueves en el espacio La Zarola. “El festival busca ofrecer una experiencia gastronómica diferente, que fusione nuestros vinos jóvenes Particular con arroces en todas sus formas”.

Las cuatro propuestas que han dado sabor a la presentación del “Viñarroz”

La presentación ha contado con cuatro de los restaurantes participantes que han sido muestra de la variedad de propuestas que se podrán disfrutar durante todo el mes de marzo. Saucco Restaurante ha abierto apetito con un “arroz de chuleta Baskaleku con carpaccio de picanha madurada durante 90 días”; Moss Garden ha presentado su propuesta de “arroz Brazal con ragout de toro de lidia y boletus”; Bunkerbar, por su parte, ha cocinado un “arroz de carrilleras” y la Terraza El Lago ha optado por una propuesta más clásica: un “arroz del señorito”. Después, se han podido degustar junto a los vinos jóvenes Particular.

67 propuestas para los amantes del arroz y el vino

En esta primera edición de “Viñarroz” podremos encontrar propuestas diferentes con el arroz como protagonista maridado con los vinos jóvenes Particular. Por ejemplo, desde los platos más clásicos como el arroz caldoso, arroz del señorito, arroz con bogavante, arroz negro o paella de marisco, hasta arroces de madejas de Bar los Cuberos; de conejo y caracoles de Jena Montecanal o de salchicha roja de León y alcachofas de El viejo negroni. También encontramos arroz en su versión italiana: como el “risotto de trufa y parmesano” de Contigo Pan y Cebolla o el de Risotto de “Mari con salsa carbonara, huevo poché y rúcula crujiente” de El Patio de Betty. Y propuestas donde triunfa el producto aragonés, como el “Arroz aragonés de conserva tradicional” del El Windsor, o las dos propuestas que ofrecen el Restaurante Venus: “Arroz meloso de longaniza de Graus o Risotto de ternasco con rulo de cabra”.

Incluso propuestas más atrevidas como las “croquetas arancini, unas bolas de risotto cremoso con Granna Padano y salsa de tomate casera, rebozadas en panko”, que ofrecerá La Tasca del Tubo; “Croquetas de risotto con setas shiitake”, acompañadas de una copa de vino Particular, de Las Torres de Gavrus.

Además, muchas de estas propuestas ofrecen sus arroces dentro de un menú cerrado, ya sea acompañado de algún entrante o dulce y, por supuesto, de una botella de vino jóvenes Particular.

El objetivo del “Viñarroz” es apoyar a la hostelería de la provincia de Zaragoza y ofrecer una propuesta gastronómica de calidad a los zaragozanos y visitantes. Este festival llega después del éxito del Mes del Chuletón, organizado también por Bodegas San Valero, un evento al que se sumaron 58 establecimientos, que durante todo octubre vendieron cientos de chuletones acompañados del vino 8.0.1.

Los vinos jóvenes Particular

Los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero son el maridaje perfecto del “Viñarroz”. Bodegas San Valero ofrece tres vinos diferentes: Particular Garnacha, un tinto con cuerpo y limpio; Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría, un vino blanco suave, frutal y aromático; y Particular Garnacha Rosé, un vino rosado fresco y cargado de notas a frutos rojos. Ideales para acompañar las distintas clases de arroz que ofrecen los establecimientos.

Sobre Bodegas San Valero

Bodegas San Valero, líder en la D.O Cariñena, nace de la ilusión de los 66 agricultores que en 1944 decidieron unir sus esfuerzos y crearon una bodega que hoy aglutina a más de 500 profesionales de la vid y el vino. Situada en Cariñena, el corazón de una de las más históricas denominaciones de origen de España, es el resultado de la difusión del conocimiento ancestral con las nuevas aportaciones de I+D+i en el sector vitivinícola.

Esta empresa lleva más de 75 años ofreciendo vinos y cavas de alta calidad, por lo que su trabajo ha sido reconocido por los galardones más importantes del sector tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, apuesta por una nueva generación de viticultores que ostenten la misma pasión por la tierra que sus antecesores, pero con una perspectiva más creativa e innovadora.

Hace más de 30 años que inició la exportación de sus vinos al mercado internacional y actualmente vende más de ocho millones de litros al año en más de 35 países. Ofrece numerosas marcas comerciales distintas, entre las que caben destacar la más tradicionales formadas por Monte Ducay, Don Mendo y Marqués de Tosos, y las más actuales formadas por 8.0.1, Julietta y Particular.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Arroz Brazal, evento gastronómico, mes del arroz, Vinos

Arroz y vino: descubre los 64 restaurantes participantes en el «Viñarroz» organizado por Bodegas San Valero

febrero 22, 2024 por Comecome Zaragoza

El Festival «Viñarroz», promovido por Bodegas San Valero, hará su debut en Zaragoza con la participación de hasta 67 restaurantes. Desde el 1 de marzo y durante todo el mes, estos establecimientos ofrecerán una experiencia gastronómica única para los amantes del arroz y el vino. En su primera edición, cada restaurante presentará una propuesta destacando el arroz como protagonista, acompañado por una botella de vino Particular Garnacha, Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría o Particular Garnacha Rosé de Edición Limitada de Bodegas San Valero.

A continuación os presentamos los establecimientos participantes y sus propuestas. ¡No os lo perdáis!

Aída Gastro
Tomate con bonito y anchoas + Arroz mantecado de boletus, pollo y langostinos + Postre casero + + Botella de vino Particular. Todos los días (bajo previa reserva).
Madre Rafols, 2, Zaragoza

Al Corte Gastrobar
Arroz negro con alioli + Botella de vino Particular 25,50€.
Arroz del señorito + Botella de vino Particular 25,50€.
Risotto de Boletus y queso trufado + Botella de vino Particular 28,50 €.
C/ Jerónimo Zurita, 8, local, Zaragoza

Alaun 14
Arroz de marisco con bogavante + Botella de vino Particular.
C/ Alaun, 14 Plataforma Logistica Plaza, Zaragoza

Arrocería Rusiente
Paella aragonesa (solomillo de cerdo Duroc / Longaniza de Graus / Pollo) + Botella de vino Particular + Sorbete.
C/ María Zambrano, 21, local 8, Zaragoza

Asador la cazuela
Arroz campero de conejo y caracoles con alioli + Botella de vino Particular.
C/ Daroca, 5, Zaragoza

Asador La Junquera
Arroz de marisco + Botella de vino Particular.
Cno. Fuente de la Junquera, 120, Zaragoza

Bar Bohalar
Setas de cardo rebozadas con alioli + Arroz meloso de bacalao y gambas + Botella de vino Particular.
Camping Bohalar, N-II, km 309, Zaragoza

Bar El Arco
Surtido de anchoas + Rissoto de boletus + Carrillera guisada + tarta de queso + café + botella de vino Particular.
Gta. de Maria Moliner, 21, Paniza, Zaragoza

Bar los Cuberos
Arroz con bogavante + Botella de vino Particular ; Arroz con madejas + Botella de vino Particular ; Arroz con champiñones y trigueros + Botella de vino Particular ; (consultar toda la oferta de arroces en el restaurante).
Paseo Calanda, 57, Zaragoza

Bocachica Gastropub
Por concretar.
Pl. de los Sitios, 18, Zaragoza

Bodegón Azoque
Arroz del señorito + Botella de vino Particular Garnacha o Chardonnay & Moscatel de Alejandría.
Calle Casa Jiménez, 6, Zaragoza

Brasabor
Paella para 2 personas + Botella de vino Particular.
Paseo María Agustín, 111, Zaragoza

Bar los Cuberos
Arroz con bogavante + Botella de vino Particular ; Arroz con madejas + Botella de vino Particular ; Arroz con champiñones y trigueros + Botella de vino Particular ; (consultar toda la oferta de arroces en el restaurante).
Paseo Calanda, 57, Zaragoza

Bunker
Arroz de carrilleras.
C/ Jeronimo Zurita, 20, Zaragoza

Café Vogel
Arroz caldoso de bogacante con fume y pescado de roca elaborado en cazuela de barro + Botella de vino Particular + Postre + Café.
Av. Juan Carlos I, 53, Zaragoza

Casa Teo
Menú para 2 personas: Ensalada Mari (ventresca, tomate y cebolla) + Arroz negro de marisco ó Arroz Caldoso de bogavante (a elegir) + Postre a elegir + Botella de vino Particular.
C/ Espoz y Mina 24, Zaragoza

Casa Teresa
Ensalada + Arroz de Carretero + Botella de vino Particular.
P.º de los Rosales, 26, Zaragoza

Centro Soriano
Menú (2 personas): Ensalada de tomate rosa con ventresca y pimientos del piquillo + Revuelto de setas y gambas + Paella valenciana + Postre casero + Pan y Botella de vino Particular.
C/ Cereros, 37, Zaragoza

Cervecería Gambrinus
Judías verdes a la plancha o ensalada de temporada + Tapa de cecina de León + Risotto de setas y hongos + Botella de vino Particular + 1 Agua (Viernes y sábado en servicio de cena con reserva previa) .
C. de José Luis Pomarón, 15, Zaragoza

Chef Emilio Restaurante
Entrante + Pimientos del piquillo rellenos de merluza, bacalao y gambas (1 por persona) + Paella de marisco + Botella de vino Particular.
Carretera Valencia Km 6.2, Cuarte de Huerva

Contigo Pan y Cebolla
Ensalada de queso de cabra y helado de olivas negras + Risotto de trufa y parmesano a compartir + Postre individual.
Av. César Augusto, 27, Zaragoza

Creperie Flor
1 ensalada Orly + 1 Ración de Calamares en su tinta con arroz + 1 Crepe a elegir + 1 Tarta de queso Idiazabal + 1 botella de Particular (menú para compartir).
C/ Temple, 1, local, Zaragoza

El Blasón del Tubo
Tempura de verduras con salsa romescu + Chipirones a la plancha + Risotto de hongos con trufa fresca + Surtido de postres, agua mineral y Botella de vino Particular.
C/ Blasón Aragonés, Zaragoza

El Cantábrico
Paella de marisco para 2 personas + Botella de vino Particular Rosé.
C/ Coso, 35, 1ª plata Puerta Cinegia, Zaragoza
Pº Pamplona, 17, Zaragoza

El Patio de Betty
Risotto de Mari con salsa carbonara, huevo poché y rúcula crujiente + Botella de vino Particular.
C/ Policarpo Romea, local 5, Zaragoza

El Truco
Risotto de ceps y boletus.
C/ de los Estébanes, 2, Zaragoza

El viejo negroni
Arroz de salchicha roja de León y alcachofas.
Pl. Santa Cruz 13/15, Zaragoza

El Windsor
Arroz aragonés de conserva tradicional.
C/ Coso, 127, Zaragoza

Figari
Arroz del señorito con langostino, calamar y mejillón cocinado en caldos naturales de pescado y marisco + Botella de vino Particular.
C/Bruno Solano, 4, local dcha., Zaragoza

Hamburgo 13
Menú arroz + Botella de vino Particular.
Av. del Ejército, 14, Cariñena, Zaragoza

Jena Montecanal
Piquillos asados al carbón + Bonito de costera con cebolla caramelizada, anchoas y piparras + Arroz de conejo y caracoles + Botella de vino Particular.
Av. de la Ilustracion, 14, Zaragoza

Kapitana D´Vermut
Canelón de rape + Risotto de setas + Botella de vino Particular Particular Garnacha o Particular Garnacha Rosé.
C/ de Félix Navarro Pérez, Zaragoza

Kentya
Arroz de conejo y caracoles.
Av. de Gómez Laguna, 82, Zaragoza

La Fartalla
Menú (2 personas): Ensalada de mango con aguacate, langostinos, frutos secos y vinagreta de grosella + Risotto de setas con parmesano + Postre casero a elegir + Botella de vino Particular.
C/ de la Reconquista, 8, Zaragoza

La Garnacha
Menú 1: Carpaccio de tomate rosa con ventresca de A.O.V.E. + Arroz meloso de gamba roja y sepia + Botella de vino Particular (tinto, blanco o rosado).
Menú 2: Carpaccio de gambones con vieiras braseadas y sal de cítricos + Arroz de lomo alto de ternera y verduras, al horno + Botella de vino Particular (tinto, blanco o rosado).
C/ Clara Campoamor, 26, Zaragoza

La Grillera
Arroz seco de cigalas nº00 al gratén de curri rojo y coco + Botella de vino Particular.
C/ Aguarón, 26, Zaragoza

La Scala
Menú VIÑARROZ (2 personas): Ensalada de burrata fresca con un aceite de albahaca y tomate rosa + Arroz del señorito con gamba roja + Sorbete de frambuesa + Botella de vino Particular.
C/ de Felipe Sanclemente, 4, Zaragoza

La Tasca del Tubo
3 croquetas arancino (bola de risotto cremoso con mozzarella grana papano y salsa de tomate casera, rebozado con panko) + Botella de vino Particular.
Libertad, 3, Zaragoza

La Vieja Caldera
Huevos rotos (a elegir entre varias opciones) + Arroz de pato con setas, manzana caramelizada y trufa + Agua + Botella de vino Particular.
Avda. de los Estudiantes Santa Isabel, Zaragoza

Las Torres
Menú para 2 personas: Ensalada templada de rulo de cabra con frutos rojos + Risotto de setas con parmesano + Postre a elegir + Botella de vino Particular.
C/ Aguarón, 16, Zaragoza

Las Torres de Gavrus
Risotto de setas trufa gambas y parmesano + Botella de vino Particular / Croquetas de risotto con setas shiitake + Copa de vino Particular.
C/ Pintor Manuel Viola, 6, Zaragoza

Llima Gastrobar
Arroz del señorito + Botella de vino Particular.
C/ La Paz, 1, Zaragoza

Lobera de Martin
Paella mixta + Botella de vino Particular.
Coso, 35, Zaragoza

Moss Garden
Meloso de arroz Brazal con ragout de toro de lidia y boletus + Botella de vino Particular.
Calle Eulogio Oscariz s/n, Villanueva de Gállego, Zaragoza

Orígenes
Menú para 2 personas: Tesoro de orígenes + Arroz dorado de dorada + Torrija + Botella de vino Particular.
Cam. de Las Torres 24, Zaragoza

Restaurante Casa Marzo
Menú arroz + Botella de vino Particular.
Avda. El Ejército, s/n, Cariñena, Zaragoza

Restaurante El Cerdo
Arroz caldoso con bogavante para dos personas + Botella de Particular Chardonay.
Andrés Piquer, 18, Zaragoza

Restaurante El Foro
1 Ensalada César + 2 Arroz de pato con su magret y foie + 2 Tartas de queso con helado de cardamomo + Café, agua y Botella de vino Particular.
C/ Eduardo Ibarra, 4, Zaragoza

Restaurante El Paradero
Menú arroz + Botella de vino Particular.
C/ Nueva 25, Paniza

Restaurante El Puerto de Santa María
Arroz del señorito + Botella de vino Particular.
P.º de La Mina, 5, Zaragoza

Restaurante La Cantina
Menú arroz + Botella de vino Particular.
C. Mayor, 92, Cariñena, Zaragoza

Restaurante Torreluna
Por determinar.
C/ Miguel Servet, 193, Zaragoza

Restaurante Trattoría
Risotto a elegir de la carta (2 pax) + Botella de vino Particular.
Pl. Utrillas, 6, Zaragoza

Rialto Restaurante
Carpaccio de ternera con lascas de parmesano y brotes + Arroz de costilla y longaniza + Botella de vino Particular (Blanco o tinto).
Andrea Palladio, 24, Zaragoza

Río de la Plata
Arroz meloso de secreto ibérico ahumado con boletus eludis + Botella de vino Particular Garnacha.
Pl. Roma, 1 Zaragoza

River hall
Arroz de vaca madurada con mostaza y estragón.
C/José atares, 7, Zaragoza

Saucco Restaurante
Arroz de chuleta Bazkaleku con carpaccio de picanha madurada durante 90 días, tuétano a la brasa y padrones + Ración de tarta de queso + Café + Agua + Botella de vino Particular.
C/ Mariano Royo, 19, Zaragoza

SYMBOL
Arroz del señorito + Botella de vino Particular.
Illueca, 8, Zaragoza

SYMBOL Cuarte
Arroz meloso del señorito + Botella de vino Particular.
C/ Bulevar, 1, Cuarte Huerva

Tasca La Klandestina
Risotto de setas y parmesano + Botella de vino Particular.
Parque la Esperanza, 1, Zaragoza

Terraza el lago
Arroz del señorito + Botella de vino Particular.
Parque del Canal S/N, Zaragoza

Venus
Arroz meloso de longaniza de Graus o Risotto de ternasco con rulo de cabra + Botella de vino Particular.
Calle Bielsa, 39, Zaragoza

Vodevil Bungalobar (Quiosco Montecanal)
Alcachofa confitada en aceita marcadita a la plancha en forma de flor + Ensalada de la casa (versión de la ensalada ilustrada) + Cañada con tomate + Arroz de su preferencia (opciones: Arroz de calamarcitos, gambas y almejas o Arroz de longaniza de Graus, espárragos verdes y setas o Arroz negro con alcachofa y sepionet) + Botella de vino Particular + Café + Postre (solo en servicio de comidas).
Av. de la Ilustración s/n (frente Eroski, en el Bulevar), Zaragoza

Wenceslao
Arroz cremoso de bacalao y gambon para 2 personas + Botella de vino Particular.
C/ Mariano Supervía, 33, Zaragoza

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Listados, PORTADA Etiquetado como: arroz, evento gastronómico, mes del arroz, viñarroz, vino

El Mercado San Vicente de Paúl se embarca en una nueva etapa repleta de actividades para animar la ciudad

enero 17, 2024 por Comecome Zaragoza

Gastronomía, arte, artesanía y productos locales convergen en este icónico mercado del casco antiguo de Zaragoza durante tres meses, gracias a un proyecto piloto respaldado por el Ayuntamiento

Del 17 de enero al 23 de marzo, descubre los sabores de Aragón y sus productos artesanos en este espacio histórico. El Ayuntamiento de Zaragoza ha diseñado un programa con objetivos claros: visibilizar, comercializar y formar sobre la producción agroalimentaria y artesanal de Zaragoza y Aragón, con acuerdos de colaboración con nueve entidades, destacando la participación del Gobierno de Aragón.

Prepárate para disfrutar de tres meses llenos de planes los lunes, miércoles, viernes y sábados, de 10:30 a 14:00 horas (los viernes hasta las 17:00 horas).

– Lunes: Descubre la exquisitez de Embajadores Aragón Alimentos Nobles, presentando productos a profesionales y ofreciendo formación para el personal de hostelería.

– Miércoles: ¡Hora de comer! El Mercado Agroalimentario, junto a otras entidades, combinará venta, muestras y degustaciones, comenzando con las deliciosas mermeladas La Vicora.

– Viernes: Sumérgete en jornadas temáticas gastronómicas con exposición, degustación y venta al público a cargo de Despensa Aragón Alimentos Nobles. El protagonista del día: la trufa.

– Sábados: Arte en todas sus formas. Fotógrafos, pintores, escultores y artesanos alimentarios de Zaragoza exhibirán y venderán sus creaciones.

Dicha iniciativa cuenta con la participación de diversas entidades. El Gobierno de Aragón, respaldado por sus sellos de calidad distintivos, ofrece sus excepcionales vinos y alimentos de varias Denominaciones de Origen, así como Aragón Ecológico y el respaldo de asociaciones como Cafés y Bares, Horeca, Cocineros de Aragón, y Maitres y Barmans.

El Gobierno de Aragón, con sus sellos de calidad, se une a diversas asociaciones para enriquecer esta experiencia única. No te pierdas la presencia de Pon Aragón en tu Mesa, Muestra Agroecológica y Mercado Agroalimentario de San Francisco, Marca Huerta de Zaragoza, Asociación de Artesanía de Aragón, Made In Zaragoza, Galería Virtual, Expositores de Aragón y Artesanos Agroalimentarios San Jorge.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Denominación de origen, mercado, productos de aragón

Vuelve Zentral: donuts, pastrami, churros con chocolate y mucho más

enero 12, 2024 por Comecome Zaragoza

Zentraland cerró sus puertas el pasado 7 de enero, pero sus puestos continúan. El bocadillo de Pastrami de más de un kilo y los Donuts XL han conquistado a los zaragozanos y zaragozanas.

Así es, este nuevo año 2024, Zentral vuelve a la vida. Mantendrán tres puestos de restauración en el Mercado Central de Zaragoza, ofreciendo una selección gastronómica única. El puesto de Mambo, siempre accesible al público con su cafetería y variedad de tapas y raciones. Un puesto dedicado al auténtico pastrami, para transportarte al Nueva York más auténtico. Y un único puesto, Zentral de Caprichos, con todos los dulces imaginables: Donuts XL, gofres caseros, chocolate con churros y tartas de queso.

Todo estará disponible este viernes 12 de enero a partir de las 17:00, en un espacio cómodo y cubierto en el Mercado Central de Zaragoza, con amplias mesas sin necesidad de reserva.

Si buscas un buen desayuno, un vermut o un bocado dulce, ¡Zentral es tu sitio!

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: dulces, gastronomía, mercado central

Pastelería Tolosana presenta la nueva línea de roscones para esta Navidad “El sabor de la Navidad”

diciembre 4, 2023 por Comecome Zaragoza

Pastelería Tolosana, a partir del análisis de tendencias de consumo, el trabajo, y las opiniones e ideas de los clientes que les trasladan a diario en sus tiendas, ha creado la nueva línea de Roscones para esta Navidad. Propuestas adaptadas a nuestro tiempo, con una elaboración rigurosa, pero sin perder el espíritu y el sabor de la Navidad.

Los roscones artesanos más emblemáticos de Pastelería Tolosana adoptan una nueva presentación especial y se proponen nuevos formatos y propuestas ligadas a lo más característico de la empresa.

El maestro pastelero Isidro Tolosana ha explicado que “estuvieron dándole vueltas sobre cómo combinar el saber hacer y la identidad de Pastelería Tolosana con una elaboración artesana”. El resultado son tres roscones con un total de cinco variaciones, en función de los rellenos y las masas, una creación pastelera que aúna calidad, sabor e identidad.

La versión más tradicional del Roscón de Reyes, con tres rellenos diferentes, y un mejorado proceso de elaboración, se une al nuevo Roscón de Noël, con decoración de chocolates y motivos navideños. Y el trio de la Navidad lo completa nuestra propuesta especial, el Rosco Trenza, la unión de la Navidad con la auténtica Trenza de Almudévar, que incorpora sabores y aromas clásicos Navideños. Un producto único, especial, de edición limitada y de gran calidad que aportará un brillo especial en las mesas y hogares aragoneses en la celebración de Reyes.

Este lunes, 4 de diciembre, a las 18:00 horas, en el establecimiento de Pastelería Tolosana ubicado en Camino de las Torres, número 10, de Zaragoza, se presentarán sus tres variedades de roscones en sus 5 variedades, y se realizará una cata degustación de los mismos para profesionales acreditados.

A partir de las 19:30 horas se realizará una degustación de los nuevos productos para los clientes de Pastelería Tolosana.

El “Roscón de Noël” podrá adquirirse en sus tiendas físicas ubicadas en Almudévar, Huesca y Zaragoza, los cuatro fines de semana entre el 6 al 31 de diciembre de 2023. El “Roscón de Reyes”, en sus tres variedades, podrá adquirirse desde el 3 al 6 de enero de 2024. Y el “Rosco Trenza” solo podrá adquirirse los fines de semana de 23 a 25 de diciembre, 31 de diciembre a 1 de enero, y 3 a 7 de enero. Al ser de edición limitada se recomienda reservarlo con antelación.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: gastronomía, Pastelería Tolosana, repostería, zaragoza

5 tiendas en Zaragoza para encontrar el regalo ideal estas navidades

noviembre 30, 2023 por Comecome Zaragoza

La llegada del frío siempre llega con un ambiente lleno de luces de Navidad, chocolate con churros y regalos. Sin embargo, siempre surge el mismo dilema, ¿qué voy a regalar estas navidades? Siempre acabas en un mar de opciones sin ninguna idea clara. Por ello, te presentamos cinco tiendas de Zaragoza que harán que encuentres el regalo idóneo para estas fiestas.

Pastelería Tolosana

Un dulce siempre es una buena idea. Pastelería Tolosana es una pastelería, obrador de pan y cafetería con hasta tres tiendas en Zaragoza, pero también en Huesca y Almudévar. Desde hace más de 30 años elaboran pasteles, panes artesanos y su famosa Trenza de Almudévar. Un dulce elaborado con hojaldre y crocante de almendras, nueces y pasas. Un regalo ideal para los más lamineros.

Su amplia gama de productos navideños hacen que la elección de un regalo sea más fácil. Desde sus Trufas y Pastas de Nöel, hasta estuches regalos con una mezcla de todos sus productos. Además, también cuentan con maridajes únicos, turrones y Castañas de Mazapán. Para facilitarte la compra, puedes reservar el producto y recogerlo en tienda o escoger el servicio de entrega a domicilio, disponible solo en Zaragoza capital.

Calle Izquierdo 1, 22270 (Almudevar)
600 90 10 71 / 974 250 093
P.º de las Autonomías (Huesca)
600 90 12 83 /974 229 340
Av. Goya 3 (Zaragoza)
600 90 19 16 / 976 274 763
C.º las Torres 10 (Zaragoza)
600 90 27 51 / 976 491 038
Calle Canfranc 8 (Zaragoza)
600 05 16 73 / 976 236 646

La Zarola

Muchas veces no hace falta nada material cuando puedes regalar experiencias. Si buscas un regalo original, La Zarola ofrece cursos de cocina especializados, talleres o experiencias gastronómicas en Zaragoza.

Sus bonos regalo permiten que la persona pueda escoger el taller de cocina que más le guste, ya que cuentan con diferentes temáticas (arroces, tapas, cocina tailandesa, cocina india, repostería, vegetariana, etc.). El bono es válido durante todo un año, tanto entre semana como en fin de semana. Además, en él se incluye el curso, la degustación de todo lo cocinado y bebida.

Calle de San Miguel, 35
661 668 471

Montal

Está claro que todos estamos más contentos con el estómago lleno. Por eso, Montal es otra opción para regalar felicidad estas navidades. Y es que una cena con cocina de mercado y productos de temporada en su restaurante en el centro de Zaragoza nunca falla.

Además, cuentan con más de 50 años de experiencia en la elaboración de cestas de navidad con productos de alta calidad para poder regalar. También cuentan con un catálogo de Navidad en el que encontrarás las opciones de regalos disponibles este año. Puedes realizar los pedidos de manera online en su página web.

Torre Nueva, 29 (Plaza San Felipe)
976 298 998 – 976 391 773

Bahnhof

¿Quieres descubrir un lugar mágico para los amantes del cine, la literatura y la gastronomía? Bahnhof es una tienda atemporal en la Calle de Jose María Lacarra de Miguel, 46, que ofrece una gran variedad de productos para regalar, desde películas, productos de cine exclusivos y libros hasta ropa, decoración, ‘merchandising’, gourmet de productos exquisitos y especiales, etc.

Ellos solo venden lo que ‘les gusta comprar’. Al final es un espacio retro y vintage de una serie de generaciones (70,80, 90, etc.) que han inundado la tienda, llenándola de esencia y convirtiéndola en lo que es hoy en día.

Calle José María Lacarra de Miguel 46
976 11 14 46

LatasTienda

¿Prefieres regalar sabores particulares? LatasTienda es un comercio situado en la Calle del Pino, 4, especializado en latas de conserva de importación originales, con sabores y recetas que no te dejarán indiferente. Entre sus productos envasados se encuentran pescados, carnes, vegetales, patés, bebidas e incluso platos preparados.

También ofrecen una variedad de cestas de regalo en las que la combinación de sus conservas gourmet ha sido pensada para el disfrute de un buen vermú o en las que puedes recoger entre las propuestas de vermú que han preparado.

La elección del regalo perfecto puede convertirse en un desafío. Sin embargo, con estas cinco recomendaciones seguro que encuentras la opción idónea para no tener que pensar más de la cuenta y poder acertar. ¡Ahora ya solo queda disfrutar de las navidades!

Calle del Pino 4 (junto a Plaza Sas)
650 25 04 41

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: navidad, regalos navidad, tiendas zaragoza, zaragoza

Arranca el Zaragoza Cachopo Fest: 47 establecimientos listos para sacar a la luz sus propuestas

noviembre 22, 2023 por Comecome Zaragoza

Hasta el 3 de diciembre uno de los Food Fest más amados vuelve a llenar Zaragoza y provincia de cachopos en las mesas de los establecimientos participantes, en tu propia casa con opción delivery o en talleres para hacerlos tú mismo

¡Se acerca el día! La capital aragonesa está lista para llenarse de cachopos gracias a la III Edición de Zaragoza Cachopo Fest. Será mañana 24 de noviembre cuando el festival de los amantes del cachopo dé el pistoletazo de salida.

Desde entonces y hasta el 3 de noviembre, 44 establecimientos participantes repartidos por Zaragoza y provincia añadirán a sus cartas la propuesta con la que participan en uno de los Zaragoza Food Fest más amados.

Algunos de ellos destacan por llevar Alimentos de Aragón entre sus carnes, como es el caso de, entre otros, Café del Tibet con la Cebolla Fuentes de Ebro o el Restaurante D’Arte con el Jamón de Teruel. Por no hablar de las opciones sin gluten como la de Petit Comité, El Cocinero de Miralbueno o en La Trastienda.

También los hay XXL, como el Metro Cachopo de Ba Bax, el de Taberna Modorro o El Ibérico de El cocinero de Goya, entre otros que también son idóneos para compartir. Respecto a los quesos, los hay de todo tipo: de cabra en Taberna Flor Roger, mozzarella en El Palco, mozzarella y provolone en GastroBar Tonik, por poner algún ejemplo.

Pero hay muchas más propuestas a las que puedes ponerle cara en la página web de Zaragoza Food Fest

¿Qué tal un cachopo en casa?

Otra edición más, el Zaragoza Cachopo Fest traspasa las fronteras de los establecimientos para que puedas gozar de un buen cachopo sin tener que moverte de casa. Para ello, 14 de ellos cuentan con opción delivery.

Por si fuera poco, para ponértelo más fácil, regresa la burbuja especial de Glovo. Solo tendrás que hacer clic en la aplicación y nada más entrar encontrarás a los establecimientos participantes que trabajan con Glovo y que ofrecerán a través de él sus cachopos.

¿Y por qué no un taller de cachopos?

Pocas cosas hay mejores que sentirse orgulloso de cocinar un buen plato. Por eso, vuelven los tan populares cursos del Cachopo Fest en La Zarola. El lunes 27 de noviembre tendrá lugar un divertido taller donde los asistentes podrán aprender a cocinar un cachopo con diferentes tipos de rellenos.

Y para que sea una experiencia todavía más sabrosa, se contará con maridaje por parte de Bodegas Care en el que explicarán los diferentes vinos no sin después degustarlos, porque un cachopo con vino siempre sabe mejor.

La organización, por dentro

Zaragoza Food Fest ya lleva unos cuantos años haciendo vivir a oriundos y visitantes la gastronomía de una forma dinámica y diferente. Con esta intención surgió la idea en la mente de sus creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación, quienes vuelven a contar en esta edición con el apoyo de sus socios de honor: Enjoy Zaragoza, Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y High Grossery.

Cómo no, no sería posible sin los patrocinadores de este Zaragoza Cachopo Fest: Ambar, AJ Cash, Glovo, Bodegas Care, Grupo Milán Inagraf, Muebles Rey y Decorar. Y con la colaboración de La Zarola y el apoyo institucional de Aragón Alimentos y Zaragoza Turismo.

Descubre más sobre los 45 participantes aquí.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Uncategorized

Estas son las propuestas de los 47 establecimientos participantes del Zaragoza Cachopo Fest

noviembre 22, 2023 por Comecome Zaragoza

EL ZARAGOZA CACHOPO FEST REGRESA A LA CAPITAL ARAGONESA EN SU TERCERA EDICIÓN. DEL 23 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE LOS BARES Y RESTAURANTES PARTICIPANTES OFRECERAN UNA DIVERSIDAD DE CACHOPOS.

 

RESTAURANTE D23

EL CACHOPO DE MI TIO EL CHEMA: Crujiente y sabores nuevos.

ALBARRACÍN

CACHOPO FEST 2023: Cachopo.

LA MILONGA

CACHOPO: Cachopo de jamón y queso gorgonzola.

NÓMADA STREET FOOD

CACHOPO FRIED CHICKEN: Cachopo relleno de jamón y queso gorgonzola.

NATIVO TRADICIONAL DELI

CACHOPO TANDEM: ternera con cecina, raclette y trufa.

TATÍN

TACHOPÍN: Deliciosa carne de cecina empanada con pataticas fristas, pimiento verde y tomate asado, cubierto de boletus salteados y yema de huevo.

LA BOCCA MEDITERRANEAN DELI

CACHOPO TANDEM: ternera con cecina, raclette y trufa.

MARENGO CASUAL FOOD

CACHOPO TANDEM: ternera con cecina, raclette y trufa.

EL PALCO ROMAREDA

EL CAMPERO: Filetes de ternera rellenos de queso mozzarella, chorizo y champiñones.

BA BAX

METRO CACHOPO: Un metro de cachopo con carne de vaca madurada, cremoso de queso y jamón ibérico. Con sus patatas caceras.

MÁS TORRES

SEGUNDO MEJOR CACHOPO DEL MUNDO 2023: Cachopo wuayou nacional.

ARTISAN

DELI-CHOPO ARTISAN: Carne de ternera de primera rellena de queso emmental, Cecina D.O.P con salsa de queso curado y boletus, acompañado de patatas Puente Nuevo y piquillos.

EL COLOSO

GRAN COLOSO: Ternera rellena de Jamón de Teruel DOP, queso edamer y pimiento piquillo, bañado de nuestra salsa Chedar especial, acompañadas de patatas 100%naturales.

BLOODY

CACHOPO QUITAPENAS: 700 g, jamón de Teruel, queso Letux y tomate de Caspe.
GASTROBAR TONIK

EL SOFISTICADO: Vaca gallega papada, triguero y queso provolone.

SANTA BELINDA ARAGONIA

MENÚ CACHOPO FEST: Cachopo de ternera asturiana XXL relleno de jamón ibérico de Guijuelo, queso con patatas fritas, dos huevos y pimientos de Padrón.

LAS ARMAS RESTAURANTE

CACHOPO LAS ARMAS: Cachopo relleno de queso edam y jamón de Teruel con rebollones salteados y yema trufada.

LA MONUMENTAL TABERNA

CACHOPO OVIEDO: Cachopo de auténtica vaca asturiana con queso, jamón, pimiento rojo y champiñones.

MAI TAI EXÓTICO

CACHOPO BURGER: Cachopo asturiano a los cuatro quesos, Chip de Jamón de Teruel, Tomate Rosa, escalivada caramelizada en ruibarbo y piquillos asados. Todo montado sobre un Brioche Artesanal.

ÁREA 280 RESTAURANTE

CACHOPO ARAGONÉS: Ternera, jamón D.O. Teruel y queso.

ZIPIZAPE

EL MOFLETE: Relleno de carrillera guisada al Pedro Ximénez, salsa de boletus, huevo a baja temperatura y virutas de foie.

MOSS GARDEN VILLANUEVA

EL RELLENICO: Cachopo de ternera aragonesa relleno de jamón duroc, queso siete coronas, crema de boletus y puerro, cubierto de lascas de parmesano.

FLASH ALAGÓN

CACHOPO DELUXE: Cachopo de jamón queso y piquillos con crema de roquefort o gouda, patatas fritas y huevo frito.

ASADOR PASIEGO

ESPECIAL CACHOPO: 1,250 kilos de filete de vaca relleno de jamón y queso. Acompañado de patatas, pimientos verdes y ensalada de lechuga y cebolla de fuentes.

LA TRADICIONAL

CACHOPO TANDEM: ternera con cecina, raclette y trufa.

TABERNA MODORRO

CACHOPO MODORRO: Cachopo tradicional, filete de ternera tamaño XXL, mezcla de quesos y Jamón Ibérico.

RESTAURANTE LAS TORRES

SEGUNDO MEJOR CACHOPO DEL MUNDO 2023: Cachopo wuayou nacional.

MEMORY

CACHOPOP: Dos filetes de ternera gallega con jamón de Teruel y queso del Pirineo.

LA MANON

CACHOPO XL: Cachopo XL relleno de cecina y queso o relleno de Cabrales, acompañado de patatas, ensalada y pimientos de padrón.

LA MALTEADORA

CACHOPO CELTA: Incluye en la elaboración harina de malta crystal y salsa de queso elaborada con cerveza roja de La Malteadora.

PETIT COMITÉ

CACHOPO MONTAÑÉS: Cachopo de Ternera con jamón de bodega DOP Teruel, boletus y queso curado.

BOCACHICA GASTROPUB

BOCACHOPO: Cachopo XXL de vaca vieja , relleno de cecina y jamón de bellota queso fundido y espuma caliente de gorgonzola.

ANTIGÜEDADES SR. CACHOPO

3º MEJOR CACHOPO DE ESPAÑA Y 4º DEL MUNDO: Tapa de ternera Bazkalezku con relleno de queso Patamulo y Picanha ultramadurada, con guarnición de patata jenga y pimientos confitados del Sr. Cachopo.

MULO

CACHOMULO: Cachopo relleno de queso de cabra con cebolla caramelizada acompañado de patatas, pimientos verdes y tomate acabado con huevo poché.

CAFÉ DEL TIBET

 

CACHOPO CAMPERO: Cachopo de Ternera del Pirineo relleno de Cebolla de Fuentes caramelizada y queso de Cabra y acompañado de salsa de setas silvestres.

RESTAURANTE D’ARTE

CACHOPO SERRANO: Filete de Ternera relleno de Jamón D.O Teruel, pimiento verde Asado y a tope de queso.

JACK BULL

CACHOPO FEST 2023: Cachopo de ternera rubia gallega, Jamón de Teruel, queso cheddar americano, crujiente de bacon y cebolla, bañado en cheddar fundido.

TABERNA FLOR DE ROGER

EL ROGERCHOPO: Cachopo de ternera gallega con cecina de León, cebolla caramelizada, rulo de cabra y mucho cariño.

RESTAURANTE MARBORE COFFEE FLUTEN FREE

CACHOPO MARBORA COFFEE GLUTEN FREE: Cachopo sin gluten con ingredientes diferentes.

EL COCINERO DE GOYA

EL IBÉRICO: Cachopo relleno de jamón ibérico y de queso ahumado acompañado de patatas y pimientos verdes asados.

EL COCINERO DE MIRALBUENO

EL AHUMADO: Cachopo hecho con ternera de la finca y relleno de cecina y queso escamorza apto para celíacos acompañado de unos pimientos del piquillo confitados y unas patatas gajo caseras.

LA TRASTIENDA

QUÉ PASADA EL CACHOPO CON SOBRASADA: Cachopo relleno de sobrasada, queso y pimiento verde asado.

SAN CACHOPO LISTO DELIVERY

EL PASIONAL: Cachopo de ternera pirenáica en costra de panko japonés relleno de queso provolone, tomates secos confitados y porchetta romana. Acompañado de patatas fritas naturales y pimientos de Padrón fritos.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: concurso, gastronomía, Zaragoza Cachopo Fest

Se acerca la tercera edición de Zaragoza Cachopo Fest con 40 establecimientos participantes

noviembre 15, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 23 de noviembre al 3 de diciembre Zaragoza y provincia vuelve a acoger la tercera edición de un Zaragoza Food Fest dispuesto a darlo todo para el disfrute de oriundos y visitantes

Originales e innovadores, con quesos de todo tipo, sin gluten o con alimentos de calidad diferenciada del Gobierno de Aragón entre sus carnes: las versiones de este producto asturiano están listas llenar las mesas de los restaurantes maños

Bienvenidos a la nueva capital del cachopo, el lugar donde los sueños de los amantes de este plato asturiano se cumplen, y por todo lo alto. Será del 23 de noviembre al 3 de diciembre cuando la III Edición de Zaragoza Cachopo Fest llene la capital aragonesa y su provincia de variadas propuestas de este plato.

40 bares, restaurantes y bocaterías demostrarán a oriundos y visitantes que es posible versionar el cachopo más allá de Asturias, y que la imaginación, originalidad, la variedad de ingredientes y los cachopos con alimentos muy aragoneses son la orden del día en este festival. Incluso hay alguno sin gluten, como el de Restaurante Marboré Coffee Gluten Free en Bielsa.

Así se ha demostrado hoy en la presentación celebrada en las cocinas de Muebles Rey, donde los invitados han podido saborear cinco propuestas del festival creado por Zaragoza Food Fest y con Balboa Media y La Tilde Comunicación como coorganizadores.

Y así, entre carne, queso, jamón, pan rallado y todo aquello que la imaginación de los chefs pueda alcanzar, se acercan 11 días de sabor asturiano en Zaragoza y provincia en los que las oficinas de turismo de Zaragoza también se informará sobre este Zaragoza Cachopo Fest 2023.

Cachopos de presentación

La propuesta de Mai Tai Exótico se ha ganado con creces la etiqueta de original. ¿El motivo? Su Cachopo Burger de cuatro quesos que se sirve en forma de hamburguesa con sus ingredientes entre dos panes brioche.

Zipi Zape vuelve a sorprendernos con el carácter innovador de sus propuestas, esta vez con El Moflete, un cachopo con ingredientes inesperados: relleno de carrillera guisada al Pedro Ximénez, salsa de boletus, huevo a baja temperatura y virutas de foie.

El Rellenico de Moss Garden Villanueva, uno de los restaurantes participantes de la provincia, no solo destaca por sus ingredientes: cachopo de ternera aragonesa relleno de jamón duroc, queso siete coronas, crema de boletus y puerro, cubierto de lascas de parmesano, sino también por tener opción vegetariana y celiaca.

El Cachopo Aragónes de Área 280, en Calatorao, es el mejor ejemplo de que un buen clásico nunca falla, y menos si lleva ingredientes aragoneses como protagonistas: ternera, Jamón de Teruel y queso.

El sabor del cachopo de Las Armas Restaurante destaca, no solo por su relleno de queso edam y jamón de Teruel, sino también por los rebollones salteados y yema trufada que lo acompañan.

Sabores made in Aragón

Además del mencionado Cachopo Burger de Mai Tai, que cuenta con Tomate Rosa de Barbastro y Jamón de Teruel como alimentos de calidad diferenciada del Gobierno de Aragón, hay muchos otros que cuentan con este tipo de ingredientes nobles.

Es el ejemplo de algunos como Petit Comité, Restaurante D’Arte o Memory, entre otros en los que también cobra especial protagonismo el Jamón de Teruel. El de Asador Pasiego, que también lo lleva, además de estar hecho con 1,250 kilos de filete de vaca, también lleva Cebolla Fuentes de Ebro, como el de Café del Tibet.

Originales… ¡Y gigantes!

En la lista de establecimientos participantes de este año hay más de un cachopo XXL, como el de Nativo, el de La Manón, Santa Belinda Aragonia, el Bocachopo de vaca vieja de Bocachica Gastropub.

Aunque para grande el de Ba Bax, un metro de cachopo con carne de vaca madurada, cremoso de queso y jamón ibérico acompañado de patatas caseras. Perfecto para compartir.

Los hay sofisticados, como el de Gastrobar Tonik, de vaca gallega, papada, triguero y queso provolone. Pero también los hay con estilos diferentes, como el de Restaurante Las Torres, donde han apostado por un doble cachopo: de atún y carne estilo rumano relleno con pasta mici.

¡Será por quesos!

Si se trata de elegir, mejor hacerlo entre opciones variadas, por eso no faltan los tipos de quesos. Mientras que en Flash Alagón apuestan por los matices de la crema de roquefort o gouda, la gorgonzola la encontrarás en Nómada, La Milonga y La Bocca, entre otros.

Por mencionar algunos, en Taberna Flor Roger optan por el queso de cabra; en El Palco, mozzarella; y en Memory, queso traído expresamente desde el Pirineo.

Cachopo en casa a un clic

Como las buenas costumbres no hay que cambiarlas y hay veces que apetece comer en casa sin mover un solo dedo en la cocina, ​​Zaragoza Food Fest sigue apostando por el take away y el delivery.

Es por eso que continúa con su alianza con Glovo, que creará una ‘burbuja’ especial en la que aparecerán los establecimientos participantes que trabajen con esta marca.

Zaragoza Cachopo Fest se afianza en su III edición

Bocata, Burger, Pizza, Cachopo y mucho Fest han llenado edición tras edición las mesas de Zaragoza y provincia de diferentes propuestas que no han dejado indiferente a nadie. Así ocurrió en la primera edición de Zaragoza Cachopo Fest, donde fueron consumidos 16.000 cachopos con un total de 316.000 euros directos a la hostelería con la venta de este plato.

La organización, por dentro

Zaragoza Food Fest ya lleva unos cuantos años haciendo vivir a oriundos y visitantes la gastronomía de una forma dinámica y diferente. Con esta intención surgió la idea en las mente de sus sus creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación, quienes vuelven a contar esta edición con el apoyo de sus socios de honor Enjoy Zaragoza, Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y High Grossery.

Cómo no, no sería posible sin los patrocinadores de este Zaragoza Cachopo Fest: Ambar, AJ Cash, Glovo, Bodegas Care, Grupo Milán Inagraf, Muebles Rey y Decorar. Y con el apoyo institucional de Aragón Alimentos y Zaragoza Turismo.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bar zaragoza, bares y restaurantes zaragoza, evento gastronómico, Zaragoza Cachopo Fest

Bunny Cake de Nola Gras alcanza el podio nacional

noviembre 9, 2023 por Comecome Zaragoza

Entre 45 finalistas de todas partes de España, la tapa creada por David Lorente del equipo de Álex Viñal ha sido la única de Aragón en ser galardonada: tercer accésit a tapa distinguida

Y cómo no podía ser de otra manera, Bunny Cake estará disponible en la carta de Nola Gras dentro de muy poco para que oriundos y visitantes puedan poner sabor a la propuesta

El XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023 ha llegado a su fin después de tres días de mucho sabor en los que los 45 finalistas han presentado sus propuestas.

Entre ellos, Nola Gras ha sido galardonado por el jurado con el tercer accésit a tapa distinguida. Bunny Cake, la propuesta de David Lorente, jefe de cocina del equipo de Álex Viñal, se ha ganado definitivamente un hueco en el panorama nacional de la hostelería.

Se trata de un, a primera vista, dulcísimo cupcake de monte que es en realidad un trampantojo compuesto por un escabeche ligero hecho de forma tradicional, con un paté intenso que, junto a su tartaleta, se convierte en un bocado explosivo, pero equilibrado.

Ingredientes humildes, inspiración de cocina tradicional fusionada con acabados modernos y una presentación singular son los detalles que completan la definición de una tapa que ha triunfado entre las más de 2.500 propuestas presentadas y se ha llevado una mención distinguida entre los finalistas del concurso.

El Equipo Nola está de celebración

“Estamos muy orgullosos de todo lo conseguido”, afirma Viñal. Tras cinco años de mucho trabajo en los que el equipo de Nola Gras siempre ha intentado hacerlo lo mejor posible, Viñal no puede sentirse más orgulloso de todo lo creado.

Y es que el jefe de cocina, David Lorente, ha sido el principal responsable de la creación de Bunny Cake. “Para mi es un orgullo que el joven talento de Nola Gras aparezca en escena, que la gente empiece a conocerlo a él y a su talento y que él mismo vea todo lo que vale”, recalca Viñal.

Establecimientos de todas las partes de España han presentado sus propuestas al concurso, y Nola Gras ha sido el único restaurante zaragozano en ganarse un hueco en la final y el único aragonés en conseguir una mención en estos premios.

“No hemos ganado el concurso, pero sí este reconocimiento. Estamos muy orgullosos de Bunny Cake, la hemos luchado con garras y dientes”, anota Lorente. “Solo nos queda seguir mejorando durante este año para volver con más fuerza al año que viene”.

De vuelta a Zaragoza con el accésit en las manos

Con este accésit entre manos, David Lorente y Álex Viñal regresan a las cocinas de Nola Gras para seguir dando alegrías a muchos estómagos y para colgar en sus paredes este diploma que acompañará a otros premios como el de mejor tapa de Zaragoza en 2021 con su espectacular UMAMI MARINO.

Y qué mejor agradecimiento que mantener la tapa ganadora en la carta del restaurante para que oriundos y visitantes puedan conocer el inigualable sabor de Bunny Cake. Estará disponible en sus mesas muy, muy pronto.

Eso sí, “Esto acaba de empezar”, afirma Lorente. “Seguiremos motivándonos con cada concurso y agradeciendo todo el apoyo recibido durante estos días: a amigos, familia y a mi queridísimo jefe Álex Viñal. Él lo es todo para mí, me lo ha dado todo desde el día uno y por ese y muchos otros motivos hacemos el mejor team del mundo.”

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: gastronomía, gastronomía aragonesa, nola gras, XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023, zaragoza

¡Zaragoza Cachopo Fest ya tiene fechas! ¿Preparado para esta III edición?

noviembre 7, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 23 de noviembre al 3 de diciembre los amantes del cachopo podrán disfrutar de versiones variadas de este típico plato asturiano en los diferentes establecimientos participantes

Si tienes un establecimiento, aún estás a tiempo de sumarte a las filas de participantes del festival: el plazo de inscripciones estará abierto hasta el jueves 9 de noviembre con un límite de 50 establecimientos participantes

¡Es tiempo de cachopo! Se acerca la tercera edición de Zaragoza Cachopo Fest, que se celebrará del 23 de noviembre al 3 de diciembre para dar la oportunidad a oriundos y visitantes de disfrutar de las propuestas y sugerencias de los establecimientos participantes en un festival que, otro año más, no dejará indiferente a nadie.

Y es que los objetivos de este Zaragoza Cachopo Fest continúan siendo fieles a la tradición del festival: apoyar y aportar valor a la hostelería zaragozana, dar la oportunidad a chefs y establecimientos de dejar volar su creatividad y, cómo no, ofrecer a la ciudadanía una forma dinámica y diferente de vivir la gastronomía.

Este año, sus cocreadores y organizadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación, vuelven a confiar en la infalible creatividad de los establecimientos participantes y están seguros de que volverán a sorprendernos cachopos de todos los tamaños, otros con alimentos de calidad diferenciada de Aragón entre sus filas, más de uno con ingredientes inesperados y opciones sin gluten, vegetarianas y delivery.

Así ha ocurrido también, no solo en las pasadas ediciones del Cachopo Fest, sino en todos los demás festivales como el Bocata, Burger y Pizza Fest. Al igual que en todos los Zaragoza Food Fest, este año, las propuestas -creadas para la ocasión o como plato mítico del establecimiento- te esperarán en las mesas de los restaurantes para volver a vivir diez días en los que la hostelería zaragozana y los cachopos vuelven a ser protagonistas.

Los establecimientos que ya han decidido sumarse a esta aventura ya están cocinando en su imaginación los mejores cachopos posibles… Mientras tanto, a nosotros solo nos queda esperar ansiosos porque muy pronto conoceremos a los establecimientos participantes con sus propuestas.

Cinco razones para apuntarte como establecimiento participante

Antes de nada, debes saber que inscribirse es pan comido, pero que ya solo quedan unos días para poder formar parte del Zaragoza Cachopo Fest: las inscripciones, que se realizarán a través de www.zaragozafoodfest.es, tienen como límite este jueves 9 de noviembre con un máximo de 50 establecimientos participantes.

Si todavía te quedan dudas de si apuntarte… ¡Comenzamos con las razones!

  • La inscripción (75 más IVA) no solo incluye la participación en el festival, sino también toda la promoción que te ayudará a ganar reconocimiento y reputación: en la web; en redes sociales de organizadores y media partners como Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón, ComeCome Zaragoza o High Grossery; en las redes sociales de unos 50 influencers del sector gastronomía y Lifestyle; y en medios de comunicación como Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón.
  • No hay límite para la imaginación: cachopo mini, cachopín, XXL, en forma de burger, tapa… Adelante, con tal de que sea un cachopo, la forma corre a tu gusto.
  • Promoción y visibilidad gracias al material gráfico que también estará a tu disposición: carteles, web, banners, redes, notas de prensa, presentación a los medios, menciones en redes…
  • Ganar experiencia y abrir horizontes: probando nuevas formas de hacer eventos con resultados de éxito y aprovechando la oportunidad de acercarte a un público digital y jóven.
  • Introducirte en el mercado de Zaragoza y Provincia y dar a conocer el nombre de tu establecimiento entre el sector hostelero y entre cientos de miles de consumidores que, con tu buen hacer, podrás empezar a fidelizar.

Ahora sí, te animas, ¿no?

¡Hola Zaragoza Food Fest!

Con datos abrumadores de éxito en convocatoria y consumo, Balboa Media y La Tilde Comunicación, cocreadores y organizadores de Zaragoza Burger Fest quieren ofrecer al público otro tipo de festivales gastronómicos que incentiven el consumo en el sector de la hostelería y que generen un valor a Zaragoza y su provincia, convirtiéndose además en un motivo de visita para locales y foráneos.

Para ello, lanzan el concepto de Zaragoza Food Fest, una marca paraguas que aglutinará diferentes festivales gastronómicos a lo largo del año y que tendrán en común el dotar de protagonismo a un producto, una receta o un concepto culinario.

Son eventos muy democráticos en el consumo pero que posibilitan generar propuestas innovadoras sobre las recetas ya tradicionales. Así lo demuestran las diferentes ediciones de Zaragoza Burger Fest que han ido ‘in crescendo’ en creatividad, consumo, visibilidad y reputación.

Este proyecto cuenta con socios de honor como Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón, Come Come, Save the Bar y el foodie instagramer High Grossery, además de patrocinadores ya confirmados para esta Zaragoza Cachopo Fest como AJ CASH, Ambar, Glovo, Grupo Milán Inalgraf, Bodegas Care, Aragón Alimentos y colaboradores La Zarola.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: concurso, gastronomía, Zaragoza Cachopo Fest, Zaragozafoodfest

Nola Gras presenta sus tapas candidatas

octubre 27, 2023 por Comecome Zaragoza

Se llaman Bunny Cake y Dando la nota y son las propuestas que el equipo de Nola Gras presentará en el Nacional de Valladolid y en el provincial de Zaragoza respectivamente

Un trampantojo de escabeche ligero y una partitura comestible con sabores potentes dan vida a las dos tapas que Álex Viñal y los jóvenes talentos de la cocina de Nola Gras han creado para representar al restaurante

No hay descanso para la imaginación en Nola Gras. El restaurante de Calle Francisco de Vitoria es uno de esos lugares donde la inspiración e innovación gastronómica son el motor de los fogones, donde nunca faltan los nuevos platos, ni los retos.

Y claro, no hay mejor reto que crear dos propuestas únicas para la ocasión que optan a convertirse en la mejor tapa de España y de Zaragoza este 2023 y que han sido creadas por dos de los jóvenes talentos del equipo de Alex Viñal: David Lorente, jefe de cocina de Nola Grass y Euclides Canaval, segundo de cocina.

“Para el equipo de Nola Gras los concursos son una motivación”, afirma Álex Viñal. Esa es, sin duda, la razón principal por la que el equipo de Nola Gras no ha dudado en sumarse a las listas del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y a las del XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

Así que, con la motivación y la originalidad culinaria por montera, ya tienen preparadas las tapas que bien merecen convertirse en las mejores propuestas a nivel nacional y local. Lo sabemos, estás deseando conocerlas. Por eso no vamos a hacerte esperar más: te presentamos a Bunny Cake y Dando la nota:

Bunny Cake: el trampantojo con sello Viñal que va directo a la final del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023

Bunny Cake, la tapa con la que Nola Gras se presenta al Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023, es el claro ejemplo de que “no todo es lo que parece”.

Y es que este -a primera vista- dulcísimo cupcake de almonte, es en realidad un trampantojo compuesto por un escabeche ligero hecho de forma tradicional, con un paté intenso que, junto a su tartaleta, se convierte en un bocado goloso.

Inspirado en la cocina tradicional fusionada con los acabados modernos, nació Bunny Cake, este bocado lleno de sabor pero con ingredientes humildes y una presentación singular, a la que se suma una sorpresa positiva en lo que a sus creadores respecta.

Como explica Viñal, “el jefe de cocina, David Lorente, ha sido el principal responsable de la creación de Bunny Cake, acompañado del resto del equipo y dando paso así a las juventudes de las cocinas de Nola Gras”.

El equipo Nola ya calienta motores para su viaje a Valladolid del 6 al 8 de noviembre en busca de conocer si Bunny Cake se convertirá en la mejor tapa de España entre otros 45 finalistas.

Dando la nota: una tapa musical para el XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

Si te ha sorprendido el trampantojo de Bunny Cake, no vas a poder creernos cuando te digamos que Dando la Nota, la tapa con la que Nola Gras se presenta al XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, va a permitirte comer la música.

Como lo lees, resulta que esta propuesta es una partitura comestible. Pero… ¿Cuáles son las notas de sabor de la partitura comestible de Nola Gras? Visualmente, es un canutillo crujiente con un pentagrama pintado con tinta de calamar.

El relleno es un mar y montaña de un guiso de mejillón con oreja y un cremoso de piparras: sencillo en la esencia de sus ingredientes, pero con un contraste potente de sabor. Todo va situado encima de un instrumento, haciendo la forma de una partitura con clave de sol y otras notas musicales.

Aquí no acaba lo especial de esta tapa. Y es que, de nuevo, el chef del restaurante da paso a los jóvenes talentos de la cocina de Nola Gras, que ya llevan más de cinco años a su lado y que han sido los responsables de la creación de Dando la Nota. ¿Sus nombres? De nuevo, David Lorente, jefe de cocina del restaurante y Euclides Canaval, segundo de cocina.

Solo queda esperar a que llegue el 9 de noviembre para poder disfrutar de los sabores musicales de Dando la Nota en Nola Gras hasta el 19 del mismo mes, fechas en las que se celebra el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia este 2023.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, concurso de tapas de zaragoza, gastronomía, nola gras

El nuevo japonés de la calle Zurita se llama Kayi

octubre 25, 2023 por Comecome Zaragoza

La marca italiana Kayi ya cuenta con un restaurante en el centro de Zaragoza donde te brindan lo mejor de la cocina nipona: desde sushi a ramen pasando por muchos otros platos característicos

En Zaragoza también hay sitio para la gastronomía internacional. Y entre las filas de los sabores del mundo, cómo no, no pueden faltar las delicias japonesas. Aquí es donde entra en juego Kayi, la cadena Italiana que se asienta en Zaragoza de la mano de Yuanyuan Liu y que ya cuenta con un restaurante en Calle Jerónimo Zurita, 14, donde la protagonista es la gama alta de la cocina nipona.

Y si algo está claro es que los matices de esta gastronomía enamoran también en otras partes de España, pues Zaragoza no es el único lugar donde poder disfrutar de Kayi, ya que hay varios locales reformándose para abrir sus puertas al público: los próximos afortunados lo disfrutarán en Barcelona.

Si en algo son expertos en Kayi es en llevarte de viaje al próximo Oriente a través de la vista y el gusto. Su decoración, que crea una atmósfera única, hace match con la variedad de platos japoneses que se sirven sobre sus mesas con los ingredientes frescos y de calidad como base.

Definitivamente, la cocina asiática de gama alta en su versión más casera ha llegado a Zaragoza para quedarse: mezcla y reinvención de recetas tradicionales con nuevas combinaciones de sabores, también disponibles en formato take away, son el summum de Kayi.

Los sabores de Kayi

No hace falta más que un vistazo a su carta para comprender que, efectivamente, la cocina japonesa va mucho más allá del sushi. Y todavía más cuando en ella se fusionan los sabores nacidos de combinaciones de diversas culturas en sus dos fórmulas de comida y cena.

Tras pasar por las ensaladas de diversos ingredientes orientales y mediterráneos, por los fritos, los dimsum y los gua bao, llegamos a ese plato que, sin duda, triunfa como nunca en las mesas de Kayi: el ramen.

¿Sus sabores? Para los amantes del mar o la tierra hay dos opciones: una de ramen con mariscos mixtos y otra con carne de res. Para los verdaderos valientes, la prueba de fuego llega con el ramen en salsa picante con naruto y huevo duro.

Pastel de arroz, sopas, arroces y espaguetis de todo tipo, pokes y donburis completan la carta hasta llegar a otro de los indiscutibles reyes de la mesa: el sushi. Si hay una sorpresa grata en este restaurante es que tienen cabida infinidad de tipos de este plato japonés que tanto enamora: nidos, nigiris, gunkan, dutou, futomaki, hosomaki, temaki…

A toda esta variedad se suman otros favoritos como el maki frito, con sabores tan inesperados como la fresa o el mango. O los uramaki, el tipo de sushi con la capa externa de arroz que cuenta con más de 20 tipos diferentes en Kayi.

Pero si algo tienen en común todos estos tipos de sushi es que hay sabores para todos los gustos: salmón, aguacate, atún, pepino, arroz negro, queso tostado, tempura de gambas… Aunque lo verdaderamente sorprendente es la combinación de los ingredientes, como ocurre con los segundos platos de carne de res, pollo, pato o pescado o con los teppanyaki, brochetas de carne o pescado en diferentes versiones.

Y sí, llega la hora de los postres. Además de los pasteles, entre los que no pueden escaparse los de chocolate, los mochis también esperan en Kayi a los verdaderos japolovers con sabores como fresa, mango, vainilla, té verde y coco.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, comida japonesa, Ramen, take away zaragoza

Listo!, el negocio de comida a domicilio y para llevar que ha revolucionado la zona sur de Zaragoza

octubre 9, 2023 por Comecome Zaragoza

La página web que permite pedir comida a diferentes marcas y que lleguen en un único pedido ofrece hamburguesas, bocadillos, comida casera, pollos asados…

Listo! ha llegado a los barrios del sur de Zaragoza para aumentar la oferta de comida para llevar y a domicilio en una zona a la que la mayoría de restaurantes del centro de la ciudad no llegan, ni con reparto propio ni a través de aplicaciones de delivery. Por ello este novedoso negocio, creado específicamente para ofrecer comida para llevar y a domicilio, abrió sus puertas hace pocos meses en el barrio de Valdespartera, desde donde envía su comida no solo a este barrio, sino a otros como Arcosur, Montecanal, Valdefierro, Casablanca, La Romareda e incluso Cuarte de Huerva.

Esta propuesta innovadora permite pedir comida de diferentes marcas a través de su web, www.listodelivery.com, para recoger el pedido en su local y también con envío a domicilio. Los pedidos take away se pueden realizar tanto en el kiosko del propio local, como desde el móvil a través de su página web. Además, para pedidos delivery cuentan con la opción de Glovo, plataforma en la que también se puede pedir directamente a Listo!.

Las marcas de comida

La oferta gastronómica de Listo! es bastante extensa y variada gracias a las diferentes marcas que forman parte del negocio. Por ejemplo, ofrecen hamburguesas en ‘Crush Burger’ como su ‘Gallaecia’ con queso de tetilla de vaca rubia gallega, bacon, cebolla roja, tomate natural, alioli de pimentón de la vera y brotes de lechuga; o su burger ‘Oaxaca’ con guacamole, nachos crujientes, bacon, queso Monterrey Jack, jalapeños, salsa hot chili pepper y brotes de lechuga. Todas ellas con patatas fritas naturales.

Pero también se pueden encontrar las burgers de moda, las smash burgers, con dos marcas como Más Smash, con 5 opciones de smash dobles, como su Suisse Bacon, con doble disco smash de ternera de La Finca con mayonesa de bacon ahumado, queso raclette, lechuga rizada, bacon bites y pan brioche de mantequilla; o su Kore, con doble disco smash de ternera de La Finca con mayonesa de kimchi, verduras al wok, queso cheddar y pan brioche de mantequilla.

Para los que quieren todavía más pueden pedir en ‘La Bestial Smash’, una marca que cuenta con una sola hamburguesa, pero con la que no te quedarás con hambre, ya que tiene triple disco de smash burger de carne de vaca de La Finca Jiménez Barbero, con queso raclette, bacon bites, mayonesa de huevo frito, crema de queso cheddar y cebolla crunchy, todo ello en pan brioche de mantequilla y con patatas fritas naturales.

El packaging de algunas de las marcas
Combo La Bestial Smash
Uno de los bocadillos de Yess

También puedes encontrar bocadillos y sándwiches en ‘Yesss!’. De hecho, su bocadillo ‘Er Polpetta’ con albóndigas en salsa de tomate, queso fundido y albahaca ya se ha convertido en un clásico, igual que su Rasa Aragonesa, con paletilla de Ternasco deshuesada, o su Numantino, con picadillo soriano, queso brie, cebolla caramelizada y huevo frito.

Si te apetece más comida casera, también puedes hacer un pedido en ‘La Importancia’. Una marca en la que preparan platos de la gastronomía tradicional como pollo al chilindrón, albóndigas, raciones y tapas, entre otras muchas opciones. Además, también se puede disfrutar de un menú del día por tan solo 9,90€ que incluye, un primero a elegir entre cinco platos, un segundo a elegir entre cuatro y un postre. Aunque si lo prefieres, también puedes optar por su medio menú (7,90€) con un plato principal y un postre; o su menú ensalada que incluye una ensalada a elegir y una bebida, para esos días en los que no quieres cocinar en casa, pero tampoco renunciar a comer sano.

En Listo! tampoco podían faltar los pollos asados. Que se pueden pedir en su marca ‘Corralito’. Una opción perfecta para disfrutar en familia un domingo en casa.

Publicado en: Eventos gastronómicos, Productos aragoneses Etiquetado como: burger, delivery, pilares, takeaway, zaragoza

PilarGastroWeek regresa para darle sabor a las fiestas del Pilar

septiembre 29, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 7 al 15 de octubre la propuesta de Horeca Restaurantes vuelve a Zaragoza y provincia para llenar la ciudad de gastronomía en dos rutas muy especiales: la Vermutada, para disfrutar del tapeo, y Lo mejor de Aragón en tu mesa, para los que prefieren comer de menú

PilarGastroWeek ya tiene fechas marcadas en el calendario: del 7 al 15 de octubre la propuesta de Horeca Restaurantes volverá a ofrecer una manera alternativa de celebrar las fiestas del Pilar en Zaragoza y provincia.

Esta iniciativa llena de sabor para todos, no solo ofrecerá al público la opción de disfrutar de la gastronomía en diferentes formatos, sino que también sorprenderá a los comensales regalando un cachirulo con la comida.

En esta VIII edición de PilarGastroWeek vuelven a tener cabida los de aquí y los de allá. Mientras los oriundos continúan gozando con los productos de su tierra, los visitantes acuden en busca de conocer nuevos sabores que dan todavía más vida a las fiestas del Pilar.

Las dos rutas de PilarGastroWeek

Para disfrutar de las bondades gastronómicas de nuestro territorio, los 30 establecimientos participantes ofrecerán sus creaciones culinarias en dos categorías. Por un lado, en el formato Vermutada, Horeca Restaurantes propone una ruta donde los aperitivos y tapas sean los protagonistas para vivir las fiestas desde la barra.

Por otro, para los que quieran sentarse a comer tranquilamente, su opción ideal es dirigirse a aquellos establecimientos que ofrezcan Lo mejor de Aragón en la mesa. Esta segunda categoría está protagonizada por los productos de calidad diferenciada del Gobierno de Aragón. En ella, diferentes restaurantes pondrán a disposición del público platos cuyos ingredientes principales sean alimentos muy de nuestra tierra.

Gastronomía y tradición unidas en el cartel de PilarGastroWeek

PilarGastroWeek supone una forma alternativa de disfrutar de una de las protagonistas de las fiestas del Pilar: la comida. Por eso, en el cartel de esta VIII edición se ha querido representar la esencia de nuestras fiestas versionando el cartel oficial de las fiestas del Pilar 2023 con el visado de su autora, María Iglesias Pascau.

Por eso, podrás observar que ambos diseños son similares, pero con algunas diferencias que nos recuerdan que PilarGastroWeek es el evento idóneo para irnos de comida o de tapeo.

Así pues, verás que en el cartel de PilarGastroWeek las palomas, en vez de llevar ramilletes en sus picos como en el cartel oficial de Pilares, llevan gambas rebozadas; que la baturra carga en sus manos un tenedor y una banderilla de aceitunas; y que a sus espaldas, además del Pilar, también hay posado un vaso de vino y otro de vermú.

Con todo ello, el cartel pretende rendir homenaje a nuestra gastronomía e invitar a oriundos y visitantes, no solo a disfrutar de la cultura y la tradición zaragozana, sino también de sus bondades gastronómicas.

El evento creado por Horeca Restaurantes Zaragoza cuenta con buenos compañeros de viaje. Sus patrocinadores son Zaragoza Turismo-Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, “Aragón, Alimentos Nobles”, DO Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Raventós Codorníu, Repsol, Cafés El Criollo, Embutidos Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón-Con Mucho Gusto y Aragón Territorio AOVE.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos

Bunny Cake: la tapa de Nola Gras se convierte en finalista del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2023

septiembre 28, 2023 por Comecome Zaragoza

Un bocado de sabor tradicional y acabado moderno se convierte en la propuesta de Nola Gras para optar a convertirse en la mejor tapa de España en el concurso celebrado en Valladolid del 6 al 8 de noviembre

El jurado del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023 ya ha elegido a los 45 finalistas que participarán en la fase final del Concurso Nacional que se celebrará en la Cúpula del Milenio de Valladolid el 6, 7 y 8 de noviembre.

¡Y Zaragoza vuelve a tener su sitio entre los finalistas! Por tercera vez, Nola Gras se hace con un hueco entre los mejores gracias a Bunny Cake, la tapa que David Lorente, jefe de cocina del equipo de Álex Viñal, ha creado exclusivamente para la ocasión.

Y aunque la temática es libre, tanto Nola Gras como todos los establecimientos participantes tienen una premisa que cumplir: el costo de la materia prima o ingredientes no puede superar los 1’50 euros.

Ahora, solo queda prepararse para poner rumbo a Valladolid en busca del reconocimiento de convertir a Bunny Cake en la mejor tapa del país. El ganador, además del orgullo, se llevará a casa un premio de 10.000 euros y 5.000 y 2.500 para el segundo y tercero, todos ellos con galardón artístico incluido.

Además, en esta primera fase del concurso no solo se busca la mejor tapa a nivel nacional, sino que también 16 finalistas se enfrentarán en el VII Campeonato Mundial, celebrado en las mismas fechas y dirigido a profesionales en activo de establecimientos hosteleros repartidos por todo el mundo.

Es hora de ponerle sabor al Bunny Cake de Nola Gras

¡Os presentamos Bunny Cake! El cupcake de almonte que Nola Gras ha decidido convertir en una tapa única. Como lo lees, un producto que todos relacionamos con el dulce, convertido en un nuevo concepto gastronómico con sello Viñal.

Está compuesto por un escabeche ligero y hecho de forma tradicional, con un paté intenso que junto a su tartaleta se convierte en un bocado goloso. Inspirado en la cocina tradicional fusionada con los acabados modernos, nació Bunny Cake, un bocado lleno de sabor, pero con ingredientes humildes y una presentación singular.

“Para el equipo de Nola Gras los concursos son una motivación”, afirma su chef, Álex Viñal. Y es que no es la primera vez que el chef se lleva a los fogones del restaurante situado en Francisco de Vitoria algún que otro premio. Así ocurrió, entre otras ocasiones, cuando ganó la mejor tapa de Zaragoza en 2021 con su espectacular UMAMI MARINO.

“Pero este año -recalca Viñal-, hay algo diferente y muy positivo, y es que el jefe de cocina, David Lorente, ha sido el principal responsable de la creación de Bunny Cake, acompañado del resto del equipo y dando paso así a las juventudes de las cocinas de Nola Gras”.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bunny cake, nola gras, XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023

La XXVIII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia ya tiene cartel

septiembre 28, 2023 por Comecome Zaragoza

Luis Ángel Argote Martín ha sido elegido vencedor del Concurso de Carteles para representar la XXVIII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

La propuesta “Tapa y Goza” será la imagen que representará al Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en su 28 aniversario, tras hacerse con el premio del Concurso de Carteles organizado por laAsociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, Concurso Oficial en su género más antiguo de España.

La obra, firmada por Luis Ángel Argote Martín, ha sido elegida por la Comisión Técnica organizadora del certamen, entre diferentes propuestas recibidas desde diferentes puntos de la geografía española.

El autor, natural de Vitoria – Gasteiz y Licenciado en Bellas Artes por la UPV/EHU del País Vasco, ha colaborado con el Periódico y el Diario de Noticias de Álava realizando ilustraciones, caricaturas y la tira gráfica de la sección editorial. Según manifestó el mismo, que expresó su satisfacción porque su creación sea la imagen de la presente edición del Concurso, «en el proceso de diseño he partido de dos objetivos principales: por un lado, representar los dos elementos clásicos y característicos del vermú por antonomasia: la tapa y la gila; por otro, simbolizar la apertura del Concurso, que este año recupera la modalidad de la banderilla para dar cabida a los bares que no tienen cocina y no pueden elaborar creaciones calientes».

El premio de este 2023 consiste en SEISCIENTOS EUROS (600€). Como indica José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares «el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia es el evento gastronómico oficial más longevo de nuestra provincia. Se trata de un certamen consolidado, conocido y reconocido por zaragozanos y visitantes, que año tras año dinamiza el consumo en un periodo valle entre las Fiestas del Pilar y la Navidad y sirve como muestra y escaparate de la oferta gastronómica genuina, singular y de calidad de los negocios hosteleros de nuestra provincia, en los que el producto autóctono y de calidad diferenciada tiene un protagonismo creciente”.

La XXVIII Edición del Concurso de Tapas y provincia, que se celebrará entre los días 9 al 19 de noviembre, presentará una media de 300 nuevas tapas que optarán a los siguientes premios: Mejor Tapa 2023; Menciones (Tapa Original, Tapa Mediterránea, Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”, Banderilla Fría con Palillo); y Reconocimientos (Tapa Apta Para Celiacos y Popularidad: Tapa más Popular, Mejor Barra y Mejor Servicio). Los establecimientos calculan preparar más de 80.000 tapas para atender a toda la demanda de los ciudadanos y de los visitantes, a un precio de cuatro euros por tapa/banderilla y consumición. Las inscripciones de establecimientos permanecerán abiertas hasta el próximo 24 de octubre de 2023.

Ya han confirmado su apoyo al evento – y se espera que en los próximos días lo hagan otras nuevas – las siguientes entidades privadas: Coca – Cola, Ámbar y Grandes Vinos, como patrocinadores; Dr. Schär, Caja Rural de Aragón y Azemar como colaboradores. Asimismo, cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza Turismo, Diputación Provincial de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Aragón Alimentos y Turismo de Aragón.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, XXVIII concurso de tapas de zaragoza

Chuletones y vino: estos son los 58 establecimientos participantes en el Mes del Chuletón de Bodegas San Valero

septiembre 22, 2023 por Comecome Zaragoza

El Mes del Chuletón, organizado por Bodegas San Valero se estrenará en Zaragoza con hasta 58 restaurantes participantes, que desde el 28 de septiembre y durante todo el mes de octubre ofrecerán el mejor plan para los amantes de la carne y el vino. En la primera edición de este evento gastronómico cada establecimiento ofrecerá una propuesta con el chuletón como protagonista acompañada por una botella de vino 8.0.1 Edición Limitada.

¿Quieres saber cuáles son los establecimientos participantes y sus propuestas gastronómicas? ¡No te pierdas este listado!

Establecimiento Dirección del establecimiento Oferta + Botella de 8.0.1 Edición Limitada
La Lobera de Martin Calle del Coso, 35 Menú Chuletón de Vaca Gallega Curada a la Brasa + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 66€ IVA INCLUIDO
Asador Los Cantaros Carretera Logroño km 7,800 Chuletón premium + Ensalada verde + Botella de 8.0.1. Edición Limitada =55€ IVA INCLUIDO
La Garnacha Clara Campoamor, 26 Chuletón de vaca vieja de la Finca con maduración de 45 días + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 57€ IVA INCLUIDO
La Junquera Cam. Fuente de la Junquera, 120, 50019 Zaragoza Chuletón de vaca rubia gallega + Botella de 8.0.1. Edición Limitada
D23 Restaurante Pz. Los Lagos Azules, 9 Local 10 Chuleta de vaca vieja muy madurada + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 57€ IVA INCLUIDO
Taberna 1941 A Pulpería Calle de Los Martires, 2 Chuletón de vaca frisona madurado 1 Kg.+ Ración de mejillones gallegos al vapor + Patatas y salsa tártara + café + agua + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = MENU 2 PAX: 80€ IVA INCLUDIO
Casa Agustín Valdoria Calle de la Cadena, 20 Chuletón de Vaca Vieja Madura + Ensalada de pulpo con romescu + Café + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = MENÚ 2 pax: 45€ IVA INCLUIDO
Bulebar Zentro Pº de los Rosales, 32 Arroz de chuleta de La Finca madurada con judías verdes para 2 personas + Botella de 8.0.1. Edición Limitada
Río de la Plata Pz. Roma, 1 Chuletón de vaca Iruki del País Vasco + Botella de 8.0.1. Edición Limitada
La Cava Actur Avenida maría Zambrano, 28-30, local Chuleta vaca madurada 1 Kg. + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 58€ IVA INCLUIDO
Oisi Don Gourmet Camino del Pilón, 80 Chuleta de vaca nacional al soplete 1 Kg. + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 49€ IVA INCLUIDO
Asador La Cazuela Calle Daroca, 5 Chuletón vaca vieja a la brasa 1 Kg. + Ensalada aragonesa + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 65€ IVA INCLUIDO
Cedros Calle Cedro, 6 Chuleta vaca vieja gallega + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 62€ IVA INCLUIDO (MENÚ 2 pax)
Restaurante Rialto Andrea Palladio, 14 Chuletón nacional + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 49,95€ IVA INCLUIDO
La Vieja Caldera Avda. Los Estudiantes, 35 Chuletón de vaca madurada + Carpaccio tomate rosa + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 59€ IVA INCLUIDO
De Rechupee Av. Gómez Laguna, 8 Chuletón Black Angus certificado + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 70€ IVA INCLUIDO
Restaurante Maza Etxea Calle Manuel Lasala, 44 Chuletón madurado raza frisona + Entrante a elegir + Postre + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 45€ IVA INCLUIDO
Taberna Gasca Calle Barcelona, 7 Chuletón premium País Vasco con maduración de 30 dias + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 60€ IVA INCLUIDO
Restaurante Asador El Cerdo Andres Piquer, 18 Chuletón de vaca vieja con maduración de 45 dias + Ensalada de brotes tiernos y ventresca de bonito + Patatas y piquillos + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 80€ IVA INCLUIDO (excepto día 12 de octubre)
Mazmorra By Macera C/ Valle de Broto, 18 Chuletón de vaca Angus de Irlanda + Aperitivo de bienvenida + Entrante + Sorbete + Botella de 8.0.1. Edición Limitada MENU 2 pax = 90€ IVA INCLUIDO
Symbol C/ Illueca, 5 Entrecot de ternera gallega + Botella de 8.0.1. Edición Limitada
SyMental C/ Estébanes, 4, 50003 Zaragoza Chuleta del Pirineo Top Marbled + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 69€ IVA INCLUIDO
Restaurante el Cachirulo Autovia de Logroño Km 1,5 APERITIVO: Buñuelo de bacalao caseros con ali-oli de azafran y pan tosta de anchoa del cantabrico con perlas de aceite y tomate casse. MENÚ: ensalada de burrata,pimientos asados, pesto y tomatitos confitados + Chuleton de 1kg de vaca frisona 45 dias de maduracion a la parrilla de carbon con patatas fritas naturales y pimientos del padron + agua + botella de 8.0. 1. Edición Limitada = 45€/persona
Birolla 4 C/ Blasón Aragonés, 4 Chuleta Bazkaleku especial La Finca Dry Ager con maduración de 60 días + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 78€ IVA INCLUIDO
Chef Emilio Carretera Valencia, km 6.2 Cuarte de Huerva Chuleta de vaca madurada al pesto 42€/Kg + Amplia carta de entrantes para empezar + Postres caseros + Botella de 8.0.1. Edición Limitada a 12€
Bula Tapa C/ Lacarra de Miguel, 23 3 Tapas (100g/ tapa) de chuleta de vaca frisona madurada + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 33€ IVA INCLUIDO
Asador Pasiego Inocencio Jimenez, 3, local Chuleta de vaca premium raza limusine con 60 días de maduración + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 75€/KG (Excepto el día 12 de octubre)
Mas Torres Francisco de Vitoria 18 Chuletón + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 58€ IVA INCLUIDO (Excepto el 12 de octubre)
Restaurante Sentinel Idelfonso Manuel Gil 36 Chuletón 1 Kg.de vaca vasco-pirenaica superior Okelan madurada + Guarnición de patatas + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 55€ IVA INCLUIDO
Aida Gastro Madre Rafols, 2 Chuletón + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 50€ IVA INCLUIDO
Las Torres C/ Aguarón, 17 Chuletón de vaca superior de Okelan + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 48,50€ IVA INCLUIDO (Excepto el 12 de octubre)
Bistró Casa & Tinelo Avda. De Movera, 171
APERITIVO: Croqueta casera de ternera y queso azul + Entrantes: Ensalada de bacalao marinado, pimiento rojo asado al vermut y confitura de olivas negras de Aragón/ Cremoso de patata, huevo poché, setas de temporada y crema de queso Plato. PRINCIPAL Chuletón de Ternera de kilo a la brasa con pimientos del padrón, patatas fritas y helado de mostaza antigua (para 2 comensales) POSTRE: Sorbete de jengibre al cava Aragonés/Torrija casera sobre crema de almendras y helado de chocolate blanco al curry + Agua mineral + Café + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 48€/persona
Asador Fajardo Avda. De Montañana, 244 Chuletón a la brasa + Botella de 8.0.1. Edición Limitada =39€ IVA INCLUIDO
Albarracín Plaza nuestra señora del carmen 1-2 Chuletón vacuna mayor raza holstein con maduración de 30 días (42€) + Botella de 8.0.1. Edición Limitada (12€) (Excepto el 12 de octubre)
El Rincón de Sas Blasón aragonés, 6 Tataki 200 gr. kurubi de wagyu 100% + Botella de 8.0.1. Edición Limitada =45€ IVA INCLUIDO (Excepto el 12 de octubre)
Asador El Molino Rojo C/ Ramón y Cajal, 3 Cuarte de Huerva Chuletón de La Finca 1Kg. con maduración de 60 días + Ensalada + Botella de 8.0.1. Edición Limitada =65€ IVA INCLUIDO (Menú para dos personas)
Pepito Ternera C/ Mariano Supervia, 58 Dos chuletas de vaca afinada en casa a la brasa + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 70€ (Menú para dos personas) (Excepto el 12 de octubre)
La Fartalla C/ Reconquista, 8 Chuletón de vaca de kilo + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 55€ IVA INCLUIDO (Excepto el 12 de octubre)
Restaurante hermanos Larraga C/ Doctor Julián Sanz Ibáñez, 57 Chuletón nacional de Huesca + Ensalada + Guarnición + Botella de 8.0.1. Edición Limitada =50€ IVA INCLUIDO (Excepto día 12 de octubre)
Café Aroa Avda. Goya, 8 Torres de Berrellén

Chuletón 1 Kg. de vaca gallega madurada + Guarnición de patatas, pimientos y trigueros + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 45€ IVA INCLUIDO

Casa Teo C/ Espoz y Mina, 24 Vaca especial de kilo (50€) + Botella de 8.0.1. Edición Limitada (12€) = 50€ IVA INCLUIDO (Excepto el 12 de octubre)
El Serrablo C/ Manuel Lasaña 44 Vaca vieja madurada de okelan + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 42€ IVA INCLUIDO (Excepto el 12 de octubre)
Restaurante Contigo Pan y Cebolla Avenida César Augusto, 27 Chuletón de vaca con maduración de 45 días + Ensalada + Postre + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 59€ IVA INCLUIDO (Menú para dos personas)
Espumosos 5 de Marzo C/ 5 de marzo, 14 Chuletón + Ensalada de la casa o verdura a la plancha + Patatas y pimientos + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 36€/persona IVA INCLUIDO (Menú para dos personas) (Excepto el 12 de octubre)
Picnic Laguna de rins, 10 Chuleta de vaca Bazkaluku Selección 800 gr. + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 52€ IVA INCLUIDO
Restaurante Montesol C/Franco y López 1-3 Chuletón nacional 1 Kg. + ensalada ilustrada + patatas + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 60€ IVA INCLUIDO
Creperie Flor C/ Temple, 1 Crepé de Txuleta de vaca madurada a baja temperatura, shiitake y velouté de piquillo + Ensalada Sol (compartir) + Tarta Marianela (compartir) + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 59€ IVA INCLUIDO
Symbol Cuarte Bulevar 1, Cuarte de Huerva Entrecot de ternera blanca + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 40€ (Excepto el 12 de octubre)
Canteras Fray Julián Garcés 23 Chuletón de vaca a la piedra + Cogollos con anchoas + Huevos rotos con jamon + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 55€ IVA INCLUIDO
Los Cuberos Paseo Calanda, 57 Chuletón de vaca nacional 1 Kg.+ Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 46€ IVA INCLUIDO
Sidrería Begiris C/ Inocencio Ruiz Lasala, 52 Txuletón de vaca vieja madurada + Tortilla de bacalao + Dos sorbetes + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 60€ IVA INCLUIDO (excepto día 12 de octubre en servicio de comidas)
Restaurante El Foro C/ Eduardo Ibarra, 4 Chuletón de vaca Limusina 1 Kg. + Ensalada de codorniz + Tarta de queso + Agua + Café + Botella de 8.0.1. Edición Limitada =45€/persona IVA INCLUIDO (Menú para dos personas)
Moss Garden C/ Eulogio Oscariz s/n Chuleta de vaca irlandesa alimentada con pastos y con una maduración de 30 días + Croqueta de chuletón con la emulsión de cabrales + San Choy Bau de chuletón (tacos originales de lechuga como protagonista el chuletón) + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 60€ IVA INCLUIDO (Menú para dos personas)
Saucco Restaurante C/ Mariano Royo, 19 Ensalada de tomate rosa de Barbastro con ventresca extra, pesto genovés y pure de empeltres + 1 kg de chuleta de vaca finlandesa acompañada de patatas fritas naturales y pimientos de piquillo confitados + Tarta de queso Saucco con culis de frutos rojos y pistacho + Servicio de agua y pan + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 80€ IVA INCLUIDO (Menú para dos personas)
Asador Guetaria C/ Santa Joaquina de Vedruna, 10
Entrante a elegir: Surtido de croquetas (6 unids)/Huevos rotos con chistorra/ Tortilla de bacalao o Ensalada de brotes tiernos con rulo de cabra, carne de membrillo y vinagreta de miel. + 1 Chuletón de vacuno mayor de la Finca (500gr) con patatas y piquillo + Dos postres a elegir: sorbete de piña/Tarta de queso Idiazabal con cremoso de chocolate blanco y liofilizado de frutos rojos/Crepe de Nutella con helado decafe irlandés y dul ce de leche o Panchineta rellena de crema con chocolate caliente + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 57€ IVA INCLUIDO (Menú para dos personas) (Excepto dia 12 de octubre)
Envero Gastro Wine Paseo de Los Rosales Chuletón + Botella de 8.0.1. Edición Limitada
La Bombonera C/ Lacarra de Miguel, 11 Chuletón de vaca raza jersey 1kg. con maduración + Huevos rotos con salsa de setas + Tarta de queso + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 90€ IVA INCLUIDO
Asador Bako C/ Pedro Portoles Zaera 11, 50400 Cariñena (Zaragoza) Chuleta Holstein con maduración de 30 días + Pimientos asados a la leña con pan de cristal + Guarnición de patatas fritas caseras + Botella de 8.0.1. Edición Limitada = 45€/persona IVA INCLUIDO (Menú para dos personas)

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: 8.0.1, bodegas san valero, chuleton, mes del chuletón

El Mes del Chuletón llega a Zaragoza con buena carne y vino durante todo octubre

septiembre 6, 2023 por Comecome Zaragoza

Bodegas San Valero organiza este evento gastronómico, que se celebrará del 28 de septiembre al 31 de octubre y cuyas inscripciones para restaurantes están abiertas hasta el 20 de septiembre.

El Mes del Chuletón, un evento gastronómico organizado por Bodegas San Valero, llega a Zaragoza para convertir octubre en una fiesta para los amantes de la buena carne y el vino. Del 28 de septiembre al 31 de octubre, cada restaurante participante ofrecerá su chuletón junto a una botella de vino 8.0.1 Edición Limitada.

Los clientes, además de la posibilidad de degustar los mejores chuletones de Zaragoza junto al espectacular vino 8.0.1, podrán obtener productos de merchandising por la compra de cada chuletón, hasta agotar existencias.

El plazo de inscripción es del 6 al 20 de septiembre y se realiza a través de la página web de Bodegas San Valero o a través de sus distribuidores para hostelería. En su página se pueden consultar ya las bases de participación para profesionales y toda la información del evento.

En el formulario de inscripción se requerirá el nombre del establecimiento, indicación de cuál es el chuletón que se ofertará y sus características y el precio de la promoción junto a la botella de vino tinto 8.0.1, en caso de haberla.

Desde Bodegas San Valero, se recomienda realizar una oferta atractiva y diferente a la que se ofrece habitualmente en el establecimiento, con el objetivo de atraer al público interesado o captar nuevos clientes. Por ejemplo, los restaurantes pueden ofrecer un precio cerrado de la oferta chuletón más vino 8.0.1 o indicar el precio del kilo de chuletón y el precio de la botella de vino.

Sobre Bodegas San Valero

Bodegas San Valero nace de la ilusión de los 66 agricultores que en 1944 decidieron unir sus esfuerzos y crearon una cooperativa que hoy aglutina a más de 500 profesionales de la vid y el vino. Situada en el corazón de una de las más históricas denominaciones de origen de España, es el resultado de la fusión del conocimiento ancestral con las nuevas aportaciones de I+D+i en el sector vitivinícola.

Esta empresa lleva más de 75 años ofreciendo vinos y cavas de alta calidad, por lo que su trabajo ha sido reconocido por los galardones más importantes del sector tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente apuesta por una nueva generación de viticultores que ostenten la misma pasión por la tierra que sus antecesores, pero con una perspectiva más creativa e innovadora.

Hace más de 40 años que inició la exportación de sus vinos al mercado internacional y actualmente vende más de ocho millones de litros al año en más de 35 países. Ofrece 45 marcas comerciales distintas, entre las que caben destacar las más tradicionales formadas por Monte Ducay, Don Mendo y Marqués de Tosos, y las más actuales formadas por 8.0.1, Julietta y Particular.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bodegas san valero, chuletones zaragoza, mes del chuletón, vino 8.0.1

Te presentamos las burgers más originales de la sexta edición de Zaragoza Burger Fest

junio 12, 2023 por Comecome Zaragoza

Por su tamaño, ingredientes sorprendentes, matices internacionales, atractiva presentación o por todas las salsas que chorrean, estas hamburguesas se han ganado un hueco como las más innovadoras del evento de los amantes de las burgers que ya puedes disfrutar desde el 8 hasta el 18 de junio

La sexta edición de Zaragoza Burger Fest ya es una realidad. Las burgers de los 77 establecimientos participantes ya están rodando desde el día 8 de junio por sus mesas y así seguirán hasta el día 18 del mismo mes.

Pero tranquilo, si por algún casual no te apetece levantarte del sofá, Glovo te lleva a casa la burger que elijas. De hecho, para encontrar de forma fácil los participantes en formato delivery, este año la burbuja de Zaragoza Burger Fest en esta aplicación la encontrarás en la primera pantalla.

Respecto a las burgers, sabemos que es bastante probable que nunca se te hubiera pasado por la cabeza comerte una con macarrones o palomitas, o alguna en forma de gofre o croissant. Pero lo cierto es que tan sorprendentes son sus ingredientes como el sabor que les otorgan, y esta edición del Zaragoza Burger Fest está repleta de ellos.

Y no solo eso, sino que también hay de esas burgers que matan el hambre hasta de los estómagos más valientes, porque son extremadamente grandes y completas. Hay otras que chorrean tanto que casi deberías comértelas con babero, algunas que apuestan por el sabor internacional, y otras que saben aún mejor gracias a su atractiva presentación.

Estamos seguros de que quieres saber más sobre ellas, así que no te vamos a hacer esperar más: te presentamos las burgers más originales de esta sexta edición del Zaragoza Burger Fest.

Desde gofres a palomitas: burgers más que innovadoras

Churrísimo
Zipizape
Boca Boca
Gavilla

El ejemplo perfecto es la Gofre Burger de Churrisimo, quienes se han lanzado por primera vez al Burger Fest con este gofre relleno de una burger de vacuno 100% y queso cheddar, planchada en la gofrera para hacer la magia y dándole el toque con salsa tártara casera y ketchup.

Siguiendo en la misma línea de sorpresa aparece Zipizape con La Macarrona, que poca explicación necesita, porque sí, lleva macarrones con queso coronando una hamburguesa de ternera gallega con bacon, pulled pork y salsa de coca cola con barbacoa en pan brioche potato roll de Juanito Baker.

La Dinastía de Gavilla, a pesar de que no va acompañada de pasta, sí que lleva espaguetis de calabacín con chorizo, bacon ahumado y salsa Terri. Aunque algo más asombroso es que sobre su burrata aliñada con aceite de albahaca encontrarás unos crujientes torreznos.

¿Te habías imaginado comer una burger con palomitas? Sea cual sea la respuesta, la Choclo Burger de Boca Boca merece una oportunidad por su innovación con este ingrediente y por sus 200 g de ternera picada, queso provolone a la plancha, bacon crujiente y salsa de maíz. Y tiene opción vegetariana y celíaca, no hay excusa.

La pizza llega de la mano de Pizza Mía, quienes han creado una burger con bacon y mucho queso mozzarella. Para descubrirlo tendrás que cortar la masa de pizza doblada que la envuelve.

Lo mejor es, quizá, que la esencia del croissant no está solo en una burger, sino en dos. En la Bipolar CroissantBurger de Green House lo han representado a lo grande: con una doble meat burger de 100 g con queso cheddar y emmental, doble de rulo de cabra, doble de bacon y salsa sweet o brava a elegir… ¡todo montado dentro de un croissant!
La Burgerssant de Grupo Lorigan Gastropub ha optado por añadir este postre en forma de crema de lotes en croissant, acompañando un medallón de vaca madurada con pepinillo, salsa especial Lorigan y bacon crunchy.

Las que chorrean

Tatín
Nati Natillas
Madison

El queso al romero de La Ibérica de Tatín cae hasta el plato y es el acompañamiento perfecto de una carne de secreto ibérico con panceta ahumada y acabada con yema de huevo encurtida.
Otro ejemplo es La Mañica del Madison, con el pan como elemento clave para dar el equilibrio perfecto a otros ingredientes como el ternasco de Aragón, el queso Edam, la cebolla dulce caramelizada, la mayo con pimientos ahumados y el queso azul que verás resbalar por la burger.

Aunque para chorreo el de Perdón que te SalPique, la burger de Nati Natillas que se explica con su propio nombre y gracias a la mayonesa de tomates deshidratados y a la salsa casera BBQ de Jack Daniel’s y ciboulette que envuelve el churrasco. Esta smash de burger vacuno lleva también rúcula, queso provolone fundido y guarnición de patatas asadas.

Solo aptas para valientes

Distrito 37
Mononoke Board Game Café
El Palco de la Romareda
The Dinner GBN

Bienvenidos a Distrito 37, donde cocinan Hamburguesa Extreme, una creación para indecisos y hambrientos: para los que no pueden decidirse entre pollo crispy chicken o vaca vieja de 200 gr, porque lleva ambas burgers entre sus panes brioche, entre otros ingredientes.

Quizá la más enorme de la lista sea la Monster Peach de El Palco Romareda, porque es una doble burger de nada más y nada menos que 375 g de chuletón, salsa de queso grana padano, pera, bacon crujiente y pan brioche. Idónea para compartir o para coger aire antes de comerla.

Te podemos decir los ingredientes de la Black Panther de The Dinner GBN Zaragoza, pero no hay nada que pueda describirla tanto como ver todo lo que cabe entre sus panes negros: 180 g de carne de black angus, mermelada de bacon – jack daniels, pulled pork ahumado y coleslaw con mayo-sriracha.

Si eres celíaco o tienes un amigo en el grupo, cuidado porque la Porco Rossa de Mononoke Board Game Café con pan brioche 100% sin gluten te va a enamorar: 150 gramos de carne desmigada con rodajas de cebolla asada, pesto rojo, panceta italiana crujiente, pepino encurtido, lonchas de queso cheddar y una burratina coronando una burger que casi no cierra.

Matices internacionales

Il Panzerotto
Molarepa

Hablando del toque italiano, tenemos más. Se llama 100% italiana y es de Il panzerotto. Lo más característico es su pan frito con aroma a la pimienta de producción de la casa, pero también la pechuga de pollo empanada al estilo italiano. A eso súmale queso búfala, rúcula, cebolla crujiente, huevo frito, serrano, miel y mostaza.

De Italia a Venezuela en un abrir y cerrar de ojos. Resulta que la carne de la Hamburguesa Caribeña de Molarepa tiene tanto sabor venezolano como el queso llanero de esta tierra a la plancha que la acompaña. Lleva también pan brioche, bacon crocante, plátano maduro frito y salsa de la casa.

Dos en uno: sabor y presentación de escándalo

Gastro Bar Tonik
Restaurante Las Torres
Mai Tai Exótico

La sofisticación ha llegado a la lista por tres motivos: por su nombre, Humos de otoño; por sus 220 g de chuletón, queso ahumado, salteado de setas, huevo poché y velo de papada; y por la forma en la que la presentan, metida dentro de una cúpula de vidrio servida con fino humo de almendro. Es de Gastrobar Tonik.

El color viene de la mano de Restaurante Las Torres, quienes han cocinado Mario Towers, una hamburguesa de buey doble con queso cheddar, jamón asado y salsa de mango habanero, todo dentro de dos panes rojos con semillas negras.

Lo cierto es que en Mai Tai Exótico nos tienen acostumbrados a las sorpresas y esta vez no iba a ser menos. Si vas y pides la Tiffany BBC te encontrarás con un rollo americano al estilo Desayuno con Diamantes, servido sobre un lowrider diseñado para la ocasión, porque todo cuenta en la presentación para hacer la burger más atractiva.

La organización y sus sorpresas

En total, en esta convocatoria, hay inscritos 77 establecimientos que se pueden consultar en la web www.zaragozafoodfest.es, de cuyos creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación, surge esta iniciativa gastronómica con el apoyo de los patrocinadores.

Estos son AJ Cash, Cervezas Ambar, Carnísima, Glovo, Heinz, GMI Inalgraf y Mercazaragoza, así como la colaboración de La Zarola y el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además, los media partners del festival, Enjoy Zaragoza, Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y el instagrammer High Grossery, difundirán todas las novedades del evento.

Además, se mantienen de nuevo y gracias a su popularidad los cursos de cocina en La Zarola gracias a Carnísima, Mercazaragoza y Heinz que están planificados para el 14 de junio y cuya inscripción se puede hacer en www.lazarola.com

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Balboa Media, burgers, Hamburguesas, La Tilde Comunicación, las hamburguesas más originales del burger fest, sexta edición del zaragoza burger fest, zaragoza, Zaragoza Burger Fest

Atención burgerlovers: 74 participantes en un Zaragoza Burger Fest lleno de innovación y combinaciones explosivas

junio 8, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 8 al 18 de junio, tanto zaragozanos como visitantes podrán escoger entre todo tipo de originales propuestas, opciones de Aragón Alimentos e ingredientes sin gluten y vegetarianos, todo ello mientras gozan de los sabores de este evento gastronómico.

Del 8 al 18 de junio, llega la sexta edición de Zaragoza Burger Fest que va a reunir a 74 participantes con propuestas para salivar y llenar el estómago y el espíritu hamburguesero. Otro año más, algunos de ellos han tenido la capacidad culinaria de volver a innovar con burgers muy originales. Aunque claro, hay cosas que nunca cambian, como los Alimentos de calidad diferenciada de Aragón cada edición más presentes, así como muchas otras sorpresas y curiosidades que estamos a punto de contarte.
Este evento representa las últimas tendencias que a tenor de las recetas hay una inclinación por las carnes maduradas, la disminución de las smash (el mercado se está regulando después de una gran explosión de efecto burbuja) y la apuesta por incluir un mix de sabores entre dulce y salado.

La locura de las burgers hace más complicado sorprender al consumidor que se atreve con propuestas como la Gofre Burger de Churrisimo, quienes después del éxito de su Gofre Pizza, han creado este gofre relleno de una burguer de vacuno 100% y queso cheddar, planchado en su gofrera para que se haga la magia y completado con auténtica salsa tártara casera y ketchup.

Está claro que Mai Tai Exótico nos tiene acostumbrados a las sorpresas tanto en los sabores de sus burgers como en la decoración, y su Tiffany BBC es el ejemplo perfecto, un rollo americano al estilo Desayuno con Diamantes en una hamburguesa servida sobre un lowrider diseñado para la ocasión, porque todo cuenta en la presentación para hacer la burger más atractiva.

Los sabores internacionales llevan años rondando las ediciones del Burger Fest y esta no iba a ser menos, por eso los aires exóticos llegan de la mano de Molarepa con Caribeña, una burger de carne con sabor venezolano que se potencia con el toque crujiente de su plátano maduro frito y bacon crocante, completado con queso llanero de tierras venezolanas a la plancha y salsa de la casa.

Hablando de explosiones, en el top está la que hace chorrear a la burger de Nati Natillas que, precisamente, se llama Perdón que te salPique porque es muy probable que acabes con su salsa casera BBQ de Jack Daniel’s y ciboulette y mayonesa de tomates deshidratados hasta en los pies. Es una de las pocas smash de la lista, una burger vacuno con rúcula, queso provolone fundido y acompañada de guarnición de patatas asadas.

Como luego te comentaremos, el pan brioche es el rey de los panes en esta edición. En el caso de la Pulled Pork Bacon Burger de Bloody es de patata y, como su propio nombre indica, recoge una pulled pork con bacon, queso cheddar y mermelada de bacon, cebolla y jalepeños. Eso sí, lo que la hace 100% especial es que su tamaño XXL es solo apto para valientes.

Choclo Burger se llama la creación de Boca Boca y es la prueba de que es posible darle la vuelta a cosas tan sencillas como las palomitas de maíz. ¿Cómo? Metiéndolas entre los panes de una burger de 200 g de ternera picada, queso provolone a la plancha, bacon crujiente y salsa de maíz. Una explosión de crujiente que no dejará indiferente a nadie.

En esta edición de Zaragoza Burger Fest hay de todo, y por supuesto propuestas sofisticadas que no por ello dejan de ser menos sorprendentes. Es el caso de Humos del otoño, la burger de Gastrobar Tonik que es el acierto seguro de los paladares exquisitos: 220g de chuletón, queso ahumado, salteado de setas, huevo poché y velo de papada, servida con fino humo de almendro.

El nombre de La macarrona, de Zipizape no es aleatorio porque, efectivamente, lleva entre sus panes macarrones con queso, además de ternera gallega, bacon, pulled pork y salsa de coca cola con barbacoa, situándose con la etiqueta de una de las más originales de la lista.

Hablando de Aragón Alimentos…

Pocas cosas saben mejor que echarte a la boca un alimento de tu tierra y algunos establecimientos participantes son conscientes de ello. Es el caso de la Pork Belly Baby de Baka Vieja que lleva por bandera el Melocotón de Calanda en forma de barbacoa como Alimento de Aragón estrella.

Aunque el Jamón de Teruel solo lo encontrarás en la mencionada de La revuelta, la cebolla Fuentes de Ebro DOP está en más de una burger. Por ejemplo, en la Lori Meyers de Memory, que también lleva carne smash aragonesa de 180 como Alimento de Aragón, entre otros ingredientes que la acompañan.
Esta cebolla está también presente en La Aragonesa de Café del Tibet, una jugosa carne de cerdo D.O. Teruel, queso de Guara, pimiento ecológico del Huerto del Tío Ramón de Ricla y algún que otro ingrediente más.
El premio a lo local quizás se lo lleva la Aragonesa Fest de Linacero Rock&Burger, que también sorprende por su originalidad al estar hecha a base de ternera con magro y boletus con borraja en tempura, cebolla de fuentes, melocotón de Calanda y queso Arzua Uyoa en pan brioche.

El brioche continúa siendo el rey de los panes

La pasada edición este pan ya se había convertido en el pan por antonomasia, probablemente por su contraste dulce y amantequillado, y este año parece seguir ocurriendo lo mismo.
Además de algunas que ya hemos mencionado, el brioche está presente en la Juicy Lucky de 23 Burger, que utiliza una técnica diferente de cocinado que consiste en mezclar la carne con todos los ingredientes en la plancha… y con mucho queso.

Lo encontrarás también en la Hamburguesa Extreme de Distrito 37, que puedes pedirla de pollo crispy chicken o de hamburguesa de vaca vieja de 200 g o en la Palco Fest de El Palco de las Esquinas, donde tienen tres tipos de burgers para ofrecerte, todas con la carne de vacuno como protagonistas.

En los cuatro establecimientos de D’Jorge apuestan, sin embargo, por el pan de cristal para envolver 200 g de hamburguesa de ternera Black Angus, la misma carne y pan que encontrarás en la Tozeta de El Molino.

La 100% Italia de Il Panzerotto nos presenta un pan frito con aroma a la pimienta de producción de la casa, pechuga de pollo empanada con un estilo italiano y otros ingredientes.

Comida para todos: variadas opciones sin gluten y vegetarianas

12 opciones sin gluten reinan entre las filas de este Zaragoza Burger Fest. Algunas como la de Porco Rosso de Mononoke Board Game Café tiene pan brioche sin gluten; la de Petit Comité, además de ser apta para celíacos, necesita muy pocos ingredientes para triunfar: hamburguesa de vacuno 180 g, salsa de steak tartar y guacamole casero.

Cuatro son las opciones vegetarianas que reinan en este evento: la mencionada de Café del Tibet, la de Hoppy, la Vegan Burger de El Rincón de Sas -con carne de Heura, pepino encurtido casero, mayonesa vegana de cítricos y chips vegetales-

Las originales no defraudan

Hay muchas que vuelven a sorprendernos con su innovación, pero por nombrar algunas, te abriremos apetito contándote la creación de Caníbal Royal. Se llama Massive Burger y lleva hamburguesa de vaca rubia gallega, fat bacon Tonkatsu, Sweet & Spicy Coleslaw, Scamorza affumicata y salsa Massive.

Por no hablar de la Hamburguesa de Tequeño de Teke Guay o la Hamburguesa Caribeña de Molarepa, que contiene carne con sabor venezolano, pan brioche, bacon crocante, plátano maduro frito, queso llanero venezolano a la plancha y salsa de la casa.

La organización y sus sorpresas

En total, en esta convocatoria, hay inscritos 74 establecimientos que se pueden consultar en la web www.zaragozafoodfest.es, de cuyos creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación, surge esta iniciativa gastronómica con el apoyo de los patrocinadores.

Estos son AJ Cash, Cervezas Ámbar, Carnísima, Glovo, Heinz, DMi Inalgraf y Mercazaragoza, así como la colaboración de La Zarola y el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además, los media partners del festival, Enjoy Zaragoza, Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y el instagrammer High Grossery, difundirán todas las novedades del evento.

Buena señal es que repitan, ante el éxito de ediciones pasadas, la burbuja de Glovo para encontrar de forma fácil los participantes en formato delivery a través de la app, pero esta vez la novedad es que Zaragoza Burger Fest aparecerá en la primera pantalla de esta aplicación.

Además, se mantienen de nuevo y gracias a su popularidad los cursos de cocina en la Zarola gracias a Carnísima, Mercazaragoza y Heinz que están planificados para el 14 de junio y cuya inscripción se puede hacer en www.lazarola.com

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: 74 inscritos, Aragón Alimentos, Hamburguesas, zaragoza, Zaragoza Burger Fest

“Pollo al estilo Pekín”, de Garnet, Mejor croqueta de la provincia de Zaragoza 2023

junio 6, 2023 por Comecome Zaragoza

Además, el ganador absoluto consigue el premio especial de Aldelís, a la Mejor croqueta elaborada con pollo. Cafetería Dalai gana el premio patrocinado por Ambar, a la Mejor croqueta elaborada con cerveza. Envero Gastrowine, el que patrocina Frutas y Verduras Javier Mené. Boulevardier se hace con el premio a la Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel DOP. Nobelty by Lorenzo consigue el galardón a la Mejor Croqueta Innovadora. La de El Truco ha vuelto a ser la Mejor croqueta apta para celíacos. Mazmorra by Macera ha conseguido la distinción a la Mejor croqueta elaborada con Alimentos de Aragón, además del premio al mejor maridaje que patrocina Grandes Vinos.

Mejor croqueta de Zaragoza 2023

Garnet, establecimiento ubicado en la plaza Antonio Beltrán de Zaragoza, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia. Su elaboración “Pollo al estilo Pekín” ha sido, además, merecedora del premio especial a la Mejor croqueta elaborada con pollo que patrocina Aldelís. El nuevo campeón se ha decidido en la Gran Final del V Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia que ha tenido lugar en el complejo hostelero Aura. Garnet se ha impuesto en su categoría a los otros dos finalistas: La Flor de Lis y El Caserío de Biel.

La croqueta campeona 2023 está elaborada a partir de contramuslos deshuesados guisados al modo tradicional, tras haber sido macerados con especias y soja. «Su principal característica es que la roux se hace con el jugo del guiso, sin utilizar ningún lácteo», ha desvelado Sergio, su artífice. Presentada en una bandeja de bambú, sobre una hoja de col china y coronada por una lámina de arroz frita con alga. La original croqueta ha conquistado a la clientela de Garnet. También al jurado, aunque hay que destacar lo ajustado de los resultados en una edición de elevadísimo nivel gastronómico.

Cafetería Dalai, por su parte, ha conseguido el premio especial de Ambar con su “Ternasco con yuka y Ambar Morena”. Imponiéndose a Cafetería Tonik. Raima, la cocinera, ha puesto en valor «la textura que aporta la yuka, el potente sabor del Ternasco de Aragón IGP y los matices que aporta la maceración en Ambar Morena, 100 % malta».

En las elaboradas con Frutas y Verduras Javier Mené, la campeona ha sido la “Gilda Rock” de Envero Gastrowine. Una rompedora propuesta que, según Eva, responsable del establecimiento, combina «los elementos más típicos del aperitivo: la gilda, la anchoa, el vermut integrado en la bechamel y todo, en forma de croqueta».

Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel  DOP

La nueva categoría a la Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel DOP ha sido conquistada por Boulevardier. “Jamón de Teruel DOP con cebolla, leche fresca y panko”. Gabriel, autor de esta, ha explicado que el secreto está en «el uso de todas las partes del jamón». Poniendo así en valor su condición de cocina de aprovechamiento. Los otros finalistas han sido Bar Restaurante El Gratal (Ejea de Los Caballeros), Bunkerbar y Café del Marqués.

Mejor croqueta innovadora

En la categoría a Mejor croqueta innovadora, el establecimiento ganador ha sido Nobelty by Lorenzo, de Utebo. Gracias a su “Bodo do camarón”, una propuesta mestiza, típica de Salvador de Bahía. Con langostino, verduras, cilantro y leche de coco, que ha defendido el mismo Lorenzo, un cocinero viajero. Los otros finalistas en la categoría han sido La Tapería Casa Gómez, Lorigan, de Morata de Jalón y Bistrónomo.

Mejor croqueta apta para celíacos

Un año más, la Mejor croqueta apta para celíacos se ha ido a El Truco, de Mario Cobretti. En esta ocasión se ha ganado al jurado con una croqueta de cecina y queso picón, «una propuesta arriesgada». Potentes sabores de los ingredientes, que el equipo de El Truco ha sabido integrar y equilibrar. Pisándole los talones han quedado El Bandido Auténtico, Entalto y La Jaula de Grillos.

Mejor croqueta elaborada con Alimentos de Aragón

Las últimas croquetas juzgadas han sido las elaboradas con Alimentos de Aragón de calidad diferenciada. En esta categoría ha triunfado la de “Borrajas con Jamón de Teruel DOP” que ha elaborado Mazmorra by Macera. Una propuesta «con cebolla dulce confitada, borraja muy fina, jamón triturado y leche infusionada con el hueso del jamón», como ha descrito David, uno de los responsables del establecimiento. Los otros finalistas han sido Antigua Casa Cardiel, 84 Burger Café y Más Torres.

La gran fiesta de las croquetas

El Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia se ha convertido en una cita de las más esperadas. No solo entre los clientes de la hostelería zaragozana, sino también entre los propios hosteleros que, durante sus presentaciones, han hablado de los cientos de croquetas vendidas durante el concurso.

La Gran Final ha reunido a un público numeroso, convirtiéndose en toda una fiesta en torno a la croqueta. El acto ha sido presentado por Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano. Y  conducido por Florentino Fondevila, que preguntaba tanto a los concursantes como a los propios miembros del jurado, entre croqueta y croqueta.

El jurado profesional ha estado compuesto por: José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes y José María Marteles, presidente de la Asociación Cafés, Bares y Similares de Zaragoza.

También han formado parte, Miguel Ángel Almodóvar, periodista, divulgador y escritor gastronómico; Mariano Millán, redactor jefe del suplemento Con Mucho Gusto de Heraldo de Aragón; Ángel Moreno, director de Enjoy Zaragoza y Juan Barbacil, director de Barbacil Comunicación. Álvaro Cardemil, delegado de Aragón para Unidad Editorial; Florentino Fondevila, director de La Buena Vida en Zaragoza y Eduardo Bueso, director de Lugares con Estrella.

Miguel Takoyaki, influencer; Javier Areniz, de Aldelís; Ángel Campo, director trade Horeca Grupo Ágora (Cervezas Ambar) y Manuel García, responsable de Marketing de CDA (Grandes Vinos). Miguel Ángel Lacámara, presidente de la DOP Aceite Sierra del Moncayo; Juan Carlos Palacios, gerente de Almazara La Olivera de Magallón y Javier Mené, responsable de Frutas Javier Mené.

ENTREGA DE PREMIOS


Con los nervios a flor de piel, los aspirantes a campeones han compartido con los miembros del jurado sus croquetas finalistas, maridadas con vinos de CDA Grandes Vinos y cervezas Ambar, mientras escuchaban al joven grupo musical 4 Motivos, que ha amenizado la espera. Tras el recuento de puntos, ha comenzado la entrega de premios. Ángel Campo, de Ambar, ha sido el encargado de entregar a Cafetería Dalai su galardón. Javier Areniz, de Aldelís, ha hecho entrega a Garnet de su premio a la mejor croqueta elaborada con pollo. Javier Mené ha otorgado a Envero Gastrowine la distinción a la mejor croqueta elaborada con verduras. Del premio a la Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel DOP, que ha recaído en Boulevardier, se ha encargado el propio presidente de la DOP Jamón de Teruel, Ricardo Mosteo.

José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares, ha entregado a Nobelty by Lorenzo el premio a la Mejor croqueta innovadora. Alicia Franco, de la Asociación Celíaca de Aragón, ha hecho lo propio con El Truco, por su croqueta sin gluten y Carmen Urbano ha otorgado el premio a Mazmorra by Macera por su croqueta con Alimentos Nobles de Aragón.

Antes de desvelar el ganador absoluto, Miguel Ángel Vicente ha invitado a los responsables de Grandes Vinos a premiar a Mazmorra by Macera por su maridaje propuesto con Anayón Garnacha Blanca para, a continuación, dar paso al presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, que ha dado el premio a los flamantes campeones absolutos: Garnet.

La Mejor croqueta de Zaragoza, las campeonas de cada categoría y las que han obtenido uno de los tres premios especiales han recibido un plato de cerámica de Muel. La campeona absoluta de la provincia ha conseguido, además, un cheque de 500 euros para compras en Makro.

La mejor maridada con los vinos de la bodega Grandes Vinos (DOP Cariñena), ha ganado un viaje de ida y vuelta a Madrid, con una noche de hotel incluida, para disfrutar de una cena en un restaurante estrella Michelin.

Además, La DOP Jamón de Teruel ha obsequiado a los autores de la Mejor croqueta elaborada con Jamón de Teruel DOP con uno de sus jamones certificados. Además, les ha otorgado la inscripción al concurso nacional de croquetas de jamón que se celebrará en Madrid Fusión 2024. Viaje y entrada a Ifema incluidos. Garnet, además de título de campeón, ha obtenido un paquete de promoción y visibilidad desde los canales de comunicación de Aldelís. Envero Gastrowine se ha llevado una cesta de frutas de Javier Mené.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Croqueta innovadora, Croqueta Jamón de Teruel DOP, croquetas, ganadores, Mejor croqueta Zaragoza 2023, V Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia, Zaragoza y provincia

Se acerca la sexta edición del Zaragoza Burger Fest con 73 participantes entre fogones

mayo 31, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 8 al 18 de junio, tanto zaragozanos como visitantes podrán escoger entre todo tipo de originales combinaciones, opciones de Aragón Alimentos e ingredientes sin gluten y vegetarianos, todo ello mientras gozan de los sabores de este evento gastronómico.

El 28 de mayo, día internacional de la hamburguesa, es la fecha que avanza que pronto llega el festival más esperado: Zaragoza Burger Fest es la cita con la experiencia de disfrutar de lo que se cocina entre dos panes.

Del 8 al 18 de junio, llega la sexta edición de este evento que va a reunir a 73 participantes con propuestas para salivar y llenar el estómago y el espíritu hamburguesero. Así lo han contado sus organizadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación, en el acto de presentación que ha tenido lugar este miércoles en Zaragoza, rodeado de medios de comunicación, creadores de contenido y patrocinadores. Además, ha contado con la presencia de los cinco primeros establecimientos que se inscribieron en el festival, detalle que les conduce automáticamente a presentar sus propuestas delante de los invitados. Después estos afortunados han podido degustar algunas de las burgers que rondarán las mesas de los establecimientos participantes o directamente en sus casas con Glovo durante los 11 días que dura el festival.

Otro año más, muchos de los participantes han vuelto a innovar con burgers cada vez más originales. Aunque hay cosas que no cambian, como los productos de calidad diferenciada de Aragón Alimentos, presentes en cada edición, así como muchas otras sorpresas y curiosidades que se irán desvelando durante los próximos días.

El Burger Fest, también en casa

La VI edición del Zaragoza Burger Fest mantiene su apuesta por el delivery, cada vez más de moda, para que las hamburguesas participantes también se puedan degustar en casa. Además del filtro en la web oficial, www.zaragozafoodfest.es, para que los usuarios puedan encontrar qué hamburguesas tienen opción de take away o envío a domicilio, el festival volverá a contar con una burbuja exclusiva en Glovo en la que aparecerán los restaurantes participantes que estén en la aplicación. Por si fuera poco, en esta ocasión se aumenta la visibilidad de la misma, ya que aparecerá en la primera pantalla de la aplicación.

Las cinco burgers que han dado sabor a la presentación del Zaragoza Burger Fest

La Morruda, desde luego, es fiel a su nombre: carne de chuletón vasca madurada 40 días de 200 g en pan brioche con rodajas de tomate, aros de cebolla morada a la plancha, salsa de crema de queso manchego con mozarella y finas lonchas de cecina de León. Las patatas se acompañan con salsa casera de BBQ de coca cola, y todo está cocinado en Durán 5.
El nombre de La macarrona, de Zipizape no es aleatorio porque, efectivamente, lleva entre sus panes macarrones con queso, además de ternera gallega, bacon, pulled pork y salsa de coca cola con barbacoa, situándose con la etiqueta de una de las más originales de la lista.
La Cachoburger de La Revuelta es tan grandiosa como aparenta, por el tamaño de su hamburguesa de ternera del Pirineo rellena de jamón de Teruel y queso curado y por todo lo que la acompaña: lechuga, tomate rosa de Barbastro, piquillos caramelizados y mayonesa.
La ternera gallega regresa de la mano de la Dinastía de Gavilla y aunque no va acompañada de pasta, sí que está situada sobre espaguetis de calabacín ​​al estilo de la abuela, con chorizo, bacon ahumado y bien de salsa Terri. Por si fuera poco, está coronada con una buena burrata aliñada con aceite de albahaca, sosteniendo a su vez torreznos.
También están muy presentes los Alimentos de Aragón con calidad diferenciada en esta propuesta de Panzzer Grill, presenta 200 grs. vaca madurada de 45 días, acompañada de queso camembert, cebolla DOP Fuentes de Ebro caramelizada, panceta curada de Teruel IGP, queso cheddar natural 100% americano, salsa panzzer (receta secreta de los Chefs Luis y Javier Carcas del restaurante Casa Pedro de Zaragoza) y todo entre pan artesano de Pastelería Tolosana.

Hablando de Aragón Alimentos…

Pocas cosas saben mejor que echarte a la boca un alimento de tu tierra y algunos establecimientos participantes son conscientes de ello. Es el caso de la Pork Belly Baby de Baka Vieja que lleva por bandera el Melocotón de Calanda en forma de barbacoa como Alimento de Aragón estrella.

Aunque el Jamón de Teruel solo lo encontrarás en la mencionada de La revuelta, la cebolla Fuentes de Ebro DOP está en más de una burger. Por ejemplo, en la Lori Meyers de Memory, que también lleva carne smash aragonesa de 180 como Alimento de Aragón, entre otros ingredientes que la acompañan.

Esta cebolla está también presente en La Aragonesa de Café del Tibet, una jugosa carne de cerdo D.O. Teruel, queso de Guara, pimiento ecológico del Huerto del Tío Ramón de Ricla y algún que otro ingrediente más.
El premio a lo local quizás se lo lleva la Aragonesa Fest de Linacero Rock&Burger, que también sorprende por su originalidad al estar hecha a base de ternera con magro y boletus con borraja en tempura, cebolla de fuentes, melocotón de Calanda y queso Arzua Uyoa en pan brioche.

El brioche continúa siendo el rey de los panes

La pasada edición este pan ya se había convertido en el pan por antonomasia, probablemente por su contraste dulce y amantequillado, y este año parece seguir ocurriendo lo mismo.

Además de algunas que ya hemos mencionado, el brioche está presente en la Juicy Lucky de 23 Burger, que utiliza una técnica diferente de cocinado que consiste en mezclar la carne con todos los ingredientes en la plancha… y con mucho queso.

Lo encontrarás también en la Hamburguesa Extreme de Distrito 37, que puedes pedirla de pollo crispy chicken o de hamburguesa de vaca vieja de 200 g o en la Palco Fest de El Palco de las Esquinas, donde tienen tres tipos de burgers para ofrecerte, todas con la carne de vacuno como protagonistas.

En los cuatro establecimientos de D’Jorge apuestan, sin embargo, por el pan de cristal para envolver 200 g de hamburguesa de ternera Black Angus, la misma carne y pan que encontrarás en la Tozeta de El Molino.

La 100% Italia de Il Panzerotto nos presenta un pan frito con aroma a la pimienta de producción de la casa, pechuga de pollo empanada con un estilo italiano y otros ingredientes.

Comida para todos: variadas opciones sin gluten y vegetarianas

12 opciones sin gluten reinan entre las filas de este Zaragoza Burger Fest. Algunas como la de Porco Rosso de Mononoke Board Game Café tiene pan brioche sin gluten; la de Le Petit Comité, además de ser apta para celíacos, necesita muy pocos ingredientes para triunfar: hamburguesa de vacuno 180 g, salsa de steak tartar y guacamole casero.

Cuatro son las opciones vegetarianas que reinan en este evento: la mencionada de Café del Tibet, la de Hoppy, la Vegan Burger de El Rincón de Sas -con carne de Heura, pepino encurtido casero, mayonesa vegana de cítricos y chips vegetales-

Las originales no defraudan

Hay muchas que vuelven a sorprendernos con su innovación, pero por nombrar algunas, te abriremos apetito contándote la creación de Caníbal Royal. Se llama Massive Burger y lleva hamburguesa de vaca rubia gallega, fat bacon Tonkatsu, Sweet & Spicy Coleslaw, Scamorza affumicata y salsa Massive.

Otro ejemplo es la Gofre Burger de Churrisimo, quienes después del éxito de su Gofre Pizza, han creado este gofre relleno de una burguer de vacuno 100% y queso cheddar, planchado en su gofrera para que se haga la magia y completado con auténtica salsa tártara casera y ketchup.

Por no hablar de la Hamburguesa de Tequeño de Teke Guay o la Hamburguesa Caribeña de Molarepa, que contiene carne con sabor venezolano, pan brioche, bacon crocante, plátano maduro frito, queso llanero venezolano a la plancha y salsa de la casa.

La organización y sus sorpresas

En total, en esta convocatoria, hay inscritos 71 establecimientos que se pueden consultar en la web www.zaragozafoodfest.es, de cuyos creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, surge esta iniciativa gastronómica con el apoyo de los patrocinadores.

Estos son AJ Cash, Cervezas Ámbar, Carnísima, Glovo, Heinz, GMI Inagraf y Mercazaragoza, así como la colaboración de La Zarola y el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además, los media partners del festival, Enjoy Zaragoza, ComeCome Zaragoza, Hoy Aragón y el instagrammer High Grossery, difundirán todas las novedades del evento.

Buena señal es que repitan, ante el éxito de ediciones pasadas, la burbuja de Glovo para encontrar de forma fácil los participantes en formato delivery a través de la app. Además, se mantienen de nuevo y gracias a su popularidad los cursos de cocina en La Zarola gracias a Carnísima, Mercazaragoza y Heinz que están planificados para el 14 de junio y cuya inscripción se podrá hacer en www.lazarola.com .

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: 71 participantes, burgers, gastronomía, Hamburguesas, VI Edición, zaragoza, Zaragoza Burger Fest

Estos son los 76 establecimientos participantes de la VI edición del Zaragoza Burger Fest

mayo 31, 2023 por Comecome Zaragoza

3, 2, 1… ¡La VI Edición del Zaragoza Burger Fest está apunto de empezar! 

El festival de hamburguesas más grande de la ciudad… IS COMING! Zaragoza se va a llenar de las propuestas más originales creadas por los 73 establecimientos participantes en esta sexta edición. Hamburguesas especiales, con ingredientes diferentes, sabores nuevos y ganas de sorprender a los zaragozanos. ¿Estás listo?

Aquí te dejamos la lista de los establecimientos participantes para que elijas por donde prefieres empezar…

 

BOCATERÍA ZIPIZAPE

La Macarrona: Hamburguesa de ternera gallega, bacon, pulled pork, macarrones con queso y salsa de cocacola con barbacoa.

DURÁN 5

La Morruda: Carne de chuletón vasca madurada 40 días de 200 g en pan brioche con rodajas de tomate, aros de cebolla morada a la plancha, salsa de crema de queso manchego con mozzarela y finas lonchas de cecina de Leon. Las patatas se acompañan con salsa casera de BBQ de coca cola.

LA REVUELTA

Cachoburger: Cachoburger de ternera del Pirineo rellena de jamón de Teruel y queso curado con lechuga, tomate rosa de Barbastro, piquillos caramelizados y mahonesa.

GAVILLA

Dinastía: Hamburguesa de ternera gallega sobre espaguetis de calabacín al estilo de la abuela (chorizico y bacon ahumado) bien de salsa Terri (continee lácteos, aguacate y mis de especias secretas del chef) coronado con una buena burrata aliñada con aceite de albahaca sosteniendo a su vez unos buenos torreznos que son los que empiezan la gran Dinastía.

BEER CORNER

Irish Burger: 2 discos smash de vaca Madurada 45 dias, salsa BBQ con cerveza Irish Stout, Bacon ahumado Rucula.

PANZZER GRILL

La Black Panzzer: 200 g de carne de chuletón de vaca madurado 45 días, queso camembert, cebolla DOP Fuentes de Ebro caramelizada, panceta curada de Teruel IGP, queso cheddar natural 100% americano, salsa panzzer (receta secreta de los Chefs Luis y Javier Carcas del restaurante Casa Pedro de Zaragoza), en pan artesano de Pastelería Tolosana.

23 BURGER

Stuffy Mommy: Stuffed burger de 180gr de Ternera Premium, queso cheddar, panceta con 2 semanas de curación y ahumada, salsa andalousse (ligeramente picante) y cebolla roja, en nuestro pan brioche artesanal.

CANIBAL ROYAL

Massive Royal: Hamburguesa de vaca rubia gallega, boloñesa dry aged, scamorza ahumado, Sweet Relish pepinillo, Cremosa cebolla y miel, Bacon crunchy ahumado y Garrapiñado de cacahuetes .

IL PANZEROTTO

100% Italiana: Pan frito con aroma a la pimienta de producción de la casa, pechuga de pollo empanada con un estilo italiano (el rebozado está hecho con huevo, parmesano, perejil, pimienta y sal) queso búfala, rúcula, cebolla crujiente, huevo frito, serrano, miel y mostaza).

SANTA BELINDA (ARAGONIA)

Nº6: Hamburguesa a la brasa con carne deshilachada, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada, salsa barbacoa y patatas fritas.

SANTA BELINDA (CENTRO)

Nº6: Hamburguesa a la brasa con carne deshilachada, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada, salsa barbacoa y patatas fritas.

TIK TAK HOUSE

La Amante: 200 g de Black Angus madurada por 21 días en sus cámaras y picada por ellos mismos. Mayonesa de kimchi, doble de queso provolone y cheddar y mermelada casera de longaniza aragonesa. Todo en brioche Juanito Baker.

NÓMADA STREET FOOD

Chihuahua Burger: Burger mixta, salsa tajín, mermelada de limón, queso Oaxaca y cebolla roja encurtida con patatas fritas.

RESTAURANTE MARENGO

Zaragoza Felice: Burger de longaniza, pesto de borraja, burrata y tartar de tomate rosa con patatas fritas.

LA MILONGA

Hamburguesa Mimosa: Burger mixta, crema de boletus, crujiente de jamón y queso parmesano con patatas fritas.

LA CAVA ACTUR

La Madurita: Hamburguesa de chuletón de vaca pirenaica de 200 g madurado durante 21 días entre pan brioche artesanal con crunchy de bacon, cebolla caramelizada en reducción de baileys, queso cheddar rojo de origen inglés y mayonesa de kimchee ahumada.

HAM FRESH BURGER

La aragonesa: Pan potato bun (pan brioche de mantequilla con harina de patata), 200 g de hamburguesa de 100% carne madurada, longaniza de Aragon (Graus), queso Francés DOP Tomme de montaña, Cebolla de Fuentes de Ebro a la plancha, salsa Ham Fresh (mayonesa ahumada con mostaza Dijon) y perejil fresco.

MAI TAI

Tiffany BBC: Rollo americano.

BURGER HOFN

Emily in Brooklyn: Inspirada en la mejor hamburguesa del mundo. Según los portales digitales americanos: La Emmy Burger de @pizzalovesemily en New York. 180 g de carne (dry aged), cheddar blanco, cebolla caramelizada, pepinillos agridulces, mayo bbq y salsa Emmy en pan pretzel.

HOPPY

Longaburger: Carne de vaca madurada, longaniza, mozzarella, cebolla y pesto de pipas. Acompañada de patatas fritas caseras.

TEKE GUAY

Teke Burger: Hamburguesa de Tequeño, carne al estilo venezolano, lechuga, tomate rosa, mayonesa, patatas paja, kétchup, queso cheddar, bacon y salsa de la casa.

CIERZO BREWING CO.

Flamini Burger: hamburguesa (200 g) de vacuno mayor, brioche de mantequilla, mantequilla casera de cenizas, picaña madurada, ibérico, hierbas ácidas, burratina y salsa trufurius, acompañada de patatas fritas.

BLACK BONE BURGER

Viagna: Hamburguesa 100% vacuno Km0 de 160gr. en pan brioche con setas y cebolla, lechuga, cheddar y nuestra salsa Blakbone.

DISTRITO 37

Hamburguesa Extreme: Hamburguesa de pollo «Crispy Chicken» tomate natural, doble de queso cheddar, hamburguesa de vaca vieja de 200 g, doble de bacon, su salsa secreta y cebolla frita crujiente, en pan brioche, acompañado de patatas fritas caseras.

RESTAURANTE LAS TORRES

Mario towers: Hamburguesa de buey doble con queso cheddar, jamón asado y salsa mango habaneo.

MARSHALL SMASH

Marshall Smash: 2 smash de 90 g de vaca gallega, costilla de cerdo a baja temperatura, doble queso cheddar ahumado, bourbon BBQ y salsa Marshall. Montada en Pretzel Buns.

JACK BULL

BAKA VIEJA

Pork Belly Baby: Bun brioche con topping de caramelo salado y crujiente de torreznillos, burger baka vieja, queso cheddar inglés, panceta 12 horas de brasa y glaseada con barbacoa de melocotón de Calanda y mayonesa de bacon.

BUNGA BURGER

Joe Bunga Challenge: Joe Burgerchallenge x Bunga Burger! Su creación chorrea bastante, primer aviso. ¿Ganas de babear? Pruébala: doble smash burger de vaca gallega 100%, doble cheddar, pepinillo, bacon y salsa mil islas… ¡todo recogido en nuestro tremendo pan brioche.

MADISON COCKTAIL BAR (JUAN BAUTISTA)

 

Mañica: Nuestro perfect PAN para una hamburguesa desde el punto de vista MADISON. El resultado es una combinación perfecta de sabores y texturas, que hacen de este burger una experiencia única para el paladar. El pan es el elemento clave en esta receta, ya que su consistencia y sabor aportan el equilibrio perfecto al conjunto. Además, el uso de ingredientes locales y de calidad, como el ternasco de Aragón y el queso Edam, hacen que esta burger sea un plato auténtico y lleno de sabor. La cebolla dulce caramelizada en sus propios azúcares y la mayo con pimientos ahumados y queso azul añaden un toque extra de sabor y complejidad a la receta, haciendo que cada bocado sea una delicia para los sentidos. Sin duda, esta burger es una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia gastronica única y auténtica.

 

CAFETERÍA ZAFIRO

La Texas: Pan de brioche, salsa cheddar, bacon, hamburgesa de vacuno, carne desmigada de cerdo, salsa barbacoa, cebolla crujiente.

EL RINCÓN DE SAS

Vegan Burger: Carne de Heura, pepino encurtido casero, mahonesa vegana de cítricos y chips vegetales.

NATI NATILLAS

Perdón que te salPique: Smash burger vacuno, mayonesa de tomates deshidratados, rúcula, queso provolone fundido, churrasco en nuestra salsa casera BBQ de Jack Daniel’s y ciboulette. Con guarnición de patatas asadas.

LA MALTEADORA

Eclipse: 200 g de carne de vacuno madurada 45 días, brisket ahumado, queso cheddar ahumado, salsa de mostaza y salsa elaborada con cerveza negra artesana Malteadora.

LINACERO ROCK&BURGER

Aragonesa Fest: Ternera con magro y boletus con borraja en tempura, cebolla de Fuentes, melocoton de Calanda y queso Arzúa-Ulloa en pan brioche.

CAFÉ DEL TÍBET

La Aragonesa: Jugosa carne de longaniza con ternera del pirineo y duroc de Teruel. Montada en sabroso brioche de patata, sobre mix de lechuga, con queso fundido semifresco de Guara, pimiento verde ecológico del Huerto del Tío Ramón de Ricla y cebolla de Fuentes caramelizada a nuestro aire.

HOTEL EL PATIO

Jugosa Travesura: Pan brioche, salsa trufada, bacon, hamburguesa de vaca, queso de oveja, pulled pork barbacoa (cerdo cocinado a baja temperatura, especiado y desmigado) salsa chedar y encurtidos.

THE DINNER GBN ZARAGOZA

Black Panther: Hamburguesa con carne de black angus 180 g sobre mermelada de bacon – Jack Daniels, pulled pork ahumado y coleslaw con mayo-sriracha.

GREEN HOUSE

GreenHouse: Bipolar CroissantBurger 🥐🍔🥓 doble MeatBurger de 100gr con quesos Cheddar y Emmental🧀, doble de Rulo de cabra🐑, doble de bacon 🥓 y salsa Sweet🍬 o Brava🌶️ (a elegir) todo ello montado sobre un espectacular y adictivo Croissant 🥐. Y tú ¿elegirás su lado más dulce o te rendirás al pincante? (Incluye ración de patatas fritas y salsa aparte)

BOCA BOCA

Choclo Burger: 200 g de ternera picada, queso provolone a la plancha, bacon crujiente, salsa de maíz y palomitas de maíz.

PETIT COMITÉ

Steakpower: Hamburguesa de vacuno 180 g, salsa de steak tartar, guacamole casero, pepinillo y queso Scamorza.

LA QUEBRADORA (CALLE PRINCESA)

Burger Mex BBQ: 250 g de vacuno, rellena de queso cheddar, con salsa barbacoa, bacon crujiente, lechuga, pico de gallo, pan con semillas, servida con gajo de papa fritos y especiados al estilo cajún y con mayonesa chipottle.

LA QUEBRADORA (CALLE CIUDADANO KANE)

Burger Mex BBQ: 250 g de vacuno, rellena de queso cheddar, con salsa barbacoa, bacon crujiente, lechuga, pico de gallo, pan con semillas, servida con gajo de papa fritos y especiados al estilo cajún y con mayonesa chipottle.

NOLA SMOKE

Original Burger: Carne de chuletón con salsa Nola ahumada, cebolla caramelizada, queso cheddar en pan brioche francés.

ARTISAN REAL FOOD

Mornay Xuletona: Carne de chuleta madurada, pan brioche tostado, salsa Mornay, chutney de bacon y queso patamulo.

GASTROBAR TONIK

Humos del otoño: 220 g de chuletón, queso ahumado, salteado de setas,huevo poche y velo de papada, servida con fino humo de almendro.

EL PALCO ROMAREDA

Monster Peach: 375 grs de chuletón, salsa de queso grana padano, pera y bacon crujiente, servida en pan brioche.

EL PALCO DE LAS ESQUINAS

Palco Fest: Hamburguesas CLÁSICA: 150 g de carne de vacuno, Pan Brioche, cheddar tomate rosa y mahonesa. / PALCO: 150 g de carne de vacuno, pan brioche, cheddar cebolla confitada, pepinillos dulces y salsa palco. / HUEVO: 150 g de carne de vacuno, pan brioche, cheddar beicon beicon, cebolla confitada y huevo plancha.

EL ALBARRACÍN

La Hostia: Burger de 150 g de carne de ternera de La Finca, 150 g de pulled pork de cerdo de Teruel cocinado a baja temperatura, con salsa BBQ de achiote y tamarindo, lechuga Batavia y cebolla roja encurtida.

MONONOKE

Porco Rosso: 150 gramos de carne desmigada con rodajas de cebolla asada, pesto rojo, panceta italiana crujiente, pepino encurtido, lonchas de queso cheddar y coronado con una burratina servido en pan de brioche 10% sin gluten. Se acompaña con guarnición de patatas.

MOLAREPA

Hamburguesa Caribeña: Carne con sabor venezolano, pan brioche, bacon crocante, platano maduro frito, queso llanero venezolano a la plancha y salsa de la casa.

CAFETERÍA PRAGA

MEMORY

Lori Meyers: Carne smash aragonesa de 180 g con pan brioche semi tostada con queso brie, mermelada de pimiento rojo, bacón a la plancha y cebolla caramelizada. Acompañada de sus patatas fritas estilo Memory.

PIZZA MÍA

2GO BURGER

La Callejera: 180 g de carne de vacuno del Pirineo, mayonesa con un toque de sriracha, queso cheddar fundido, pico de gallo, bacon glaseado con salsa borboten y un suave pan brioche.

CAFÉ BAR EL COTO

Suiza: Base de champiñon portobello salteado, carne, emmental, mezcla de raclette con gorgonzolla empanado, mayonesa de piparras y alcaparras con cilantro.

THE MOONKEYS

Rulofest: Carne de vaca vieja madurada y secreto iberico. Acompañada de rulo de cabra, mermelada de arandanos, cebolla caramelizada y un golpe crunchy sorpresa.

BOCATERÍA BA BAX

Hamburguesa agridulce: Carne de chuletón de vaca, queso americano, bacon tostado, pepinillo dulce, tomate, salsa agridulce y limón.

JAULA DE GRILLOS

La Sobrada: Hamburgesa de ternera gallega 200gr, queso de cabra sin lactosa, cebolla caramelizada, sobrasada, salsa mango chutney, cebollica crunch, nueces, pan untado con tomate y lechuga, con nuestras pataticas al pimentón.

CHURRÍSIMO

Gofre Burger: «Gofre MADE IN CHURRISIMO» relleno de una burguer de vacuno 100% y queso cheddar, planchado en su gofrera para que se haga la magia y completado con auténtica salsa tártara casera y ketchup.

BAL D’O

L’ancienne: 180 g de carne de vaca de alta calidad madurada en seco (Dry Aged) con lechuga frisé, queso raclette, bacon bites y mayonesa de bacon ahumado en pan brioche de mantequilla. Patatas y bebida incluida.

EL MOLINO (PUERTO VENECIA)

Tozeta: 200 g de hamburguesa de ternera Black Angus con tomate, queso Grana Padano, lechuga romana, bacon, cebolla crunchy y mayonesa de trufa en pan de cristal con patatas y bebida incluida.

EL MOLINO (LA TORRE OUTLET)

Tozeta: 200 g de hamburguesa de ternera Black Angus con tomate, queso Grana Padano, lechuga romana, bacon, cebolla crunchy y mayonesa de trufa en pan de cristal con patatas y bebida incluida.

D’JORGE (LA TORRE OUTLET)

Wacha: 200 g de hamburguesa de ternera Black Angus con mézclum de lechugas, pico de gallo, guacamole, queso Monterrey Jack, bacon tostado, salsa cheddar y nachos crujientes en pan de cristal; con patatas y bebida incluida.

D´JORGE (GRANCASA)

Wacha: 200 g de hamburguesa de ternera Black Angus con mézclum de lechugas, pico de gallo, guacamole, queso Monterrey Jack, bacon tostado, salsa cheddar y nachos crujientes en pan de cristal; con patatas y bebida incluida.

D´JORGE (PUERTO VENECIA)

Wacha: 200 g de hamburguesa de ternera Black Angus con mézclum de lechugas, pico de gallo, guacamole, queso Monterrey Jack, bacon tostado, salsa cheddar y nachos crujientes en pan de cristal; con patatas y bebida incluida.

D´JORGE (SAN FRANCISCO)

Wacha: 200 g de hamburguesa de ternera Black Angus con mézclum de lechugas, pico de gallo, guacamole, queso Monterrey Jack, bacon tostado, salsa cheddar y nachos crujientes en pan de cristal; con patatas y bebida incluida.

LISTO! DELIVERY

Silvestre: hamburguesa de 200 g de vacuno mayor de «La Finca» con queso de tetilla de vaca rubia gallega, mayonesa de boletus, pimiento italiano salteado, jamón, tomate, cebolla crujiente en pan brioche de mantequilla. Patatas y bebida incluida.

BLOODY

Pulled Pork Bacon Burger: Pan brioche de patata, pulled pork con bacon, queso cheddar y mermelada de bacon/cebolla/jalepeños. Con patata asada.

TATÍN

La Ibérica: Carne de secreto ibérico acompañada de panceta ahumada, queso al romero y acabada con yema de huevo encurtida.

JALOS (CENTRO)

La Cárnica: 200 g de carne de vacuno acompañada de hoja crujiente de lechuga romana y crema de queso roncal y fusionado con una salsa tofe de carne.

JALOS (ROMAREDA)

 

La Cárnica: 200 g de carne de vacuno acompañada de hoja crujiente de lechuga romana y crema de queso roncal y fusionado con una salsa tofe de carne.

 

GRUPO LORIGAN GASTROPUB

medallón de vaca madurada, cheddar, pepinillo, salsa especial Lorigan, bacon crunchy y crema de lotes en croissant

RESTAURANTE PAPAGAYO

Hamburguesa especial:  Hamburguesa vacuno de 20 gr, panceta iberica, cheddar, rucula, cebolla, tomate y mayonesa de chipotle.

TAJO BAJO

Tajoburger: Ternera premium cebolla caramelizada, bacon, crema de queso patamulo y patatas fritas caseras.

 

EL COLOSO

La Colosal: 250g de carne de ternera con una base de salsa bbq, queso Cheddar, Edam, 2 lonchas de bacon y 80g de carne mechada, todo en un pan brioche de mantequilla y cubierto con nuestra salsa de queso Chedar.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: burger, gastronomía, Hamburguesas, VI Edición, zaragoza, Zaragoza Burger Fest

“Cocinando Culturas” aborda el pasado y presente de los alimentos y su cercanía como punto fuerte en la sostenibilidad

mayo 15, 2023 por Comecome Zaragoza

El programa de museos dedicado a la gastronomía se celebra en el Museo del Teatro Cesaraugusta dentro de la programación del Día Internacional de los Museos 2023. Del martes 16 al jueves 18 de mayo, se abordarán las malas hierbas, el pan y los bodegones. La entrada por sesión cuesta 2 euros y puede recogerse en el museo el mismo día.

El ciclo “Cocinando Culturas”, organizado por Zaragoza Museos y dedicado a divulgar la gastronomía a lo largo de la historia, tendrá como eje central este año la sostenibilidad. Se celebrará entre el martes 16 al jueves 18 de mayo a las 19h en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. Dentro de la programación que se celebra por el Día Internacional de los Museos (DIM), que este 2023 tiene como lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’.

Todas las sesiones empiezan con una conferencia que tiene una duración estimada de 45 minutos. Se celebrará en el salón de actos del museo y, posteriormente, una degustación en la terraza de la segunda planta. Los ponentes de este año son Joaquín Aibar, Laura Marcén y Chusa Portalatín. La elaboración de la consumición la realiza la Escuela de Hostelería Topi (de la Fundación Picarral), junto con la que se servirá agua, vino de la Denominación de Origen Campo de Borja y cervezas Ámbar, que son patrocinadores de este ciclo.

La primera conferencia, que tendrá lugar mañana martes 16, la impartirá Joaquín Aibar. El título de esta conferencia es ‘La cara amable de las malas hierbas: especies comestibles’, en la que hablará sobre cómo el agricultor ha convivido con cientos de especies en sus cultivos, llamadas malas hierbas. De forma tradicional, fundamentalmente en tiempos de escasez, se han empleado para la alimentación directamente o como condimento. En la charla se expondrán las más comunes de nuestro entorno. Se explicarán algunas características botánicas, de su hábitat y de uso como alimento. La degustación consistirá en una ensalada fría de legumbre con hinojo, berros, alcaparras… acompañado de pan de amapola.

Al día siguiente, miércoles 17, será el turno de Laura Marcén, de la empresa Ecomonegros.  Expondrá la conferencia ‘Recuperando el pan: el trigo Aragón 03’, donde exploraremos por qué el pan ya no sabe como antes. Así como las raíces de Juan José Marcén desde los años 90 y su labor de recuperación de tradiciones en su pueblo, Leciñena. En concreto, el papel que juega el trigo Aragón 03 en el sabor del pan. La degustación que acompañará serán migas del pastor (con patatas, ajos, cebolla, aceite de oliva y pan) y galletas con hummus.

El ciclo terminará con la conferencia de Chusa Portalatín, el jueves 18. Con la conferencia titulada ‘La comida deseada: bodegones españoles’, donde conoceremos el bodegón español y la naturaleza muerta centroeuropea. Es el hilo conductor de la “comida deseada” del pueblo llano y muestra de poder de la alta burguesía y aristocracia entre los siglos XVI-XVIII. Es el germen de la producción intensiva de alimentos, desequilibrios ambientales y sociales. La degustación será un postre llamado “romerete”, una crema compuesta de pan, romero, nata y almendras blancas.

Este ciclo comenzó en 2012 hablando sobre la gastronomía en la Antigua Roma, y ha avanzado por distintas épocas de la historia en cada edición: Medieval (2013), Renacimiento (2014), Siglo de Oro (2015), siglo XVIII (2016), restaurantes y fondas de Zaragoza en el XIX (2017), cafés en Zaragoza entre el XIX y XX (2018) y recetarios y otras cocinas (2019). No hubo durante los años 2022 y 2021, y se recuperó el año pasado hablando de Mujer y diversidad (2022). Este año, las actividades se incluyen dentro de la programación que durante toda la semana se llevará a cabo para celebrar el Día Internacional de los Museos (18 de mayo).

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: 2023, Bodegones, Día Internacional de los Museos, gastronomía, Malas hierbas, Pan

Este sábado, 13 de mayo, Calatayud celebra el Día Vino D.O junto a otras 37 denominaciones de origen de vino

mayo 10, 2023 por Comecome Zaragoza

“Denominaciones de origen, patrimonio colectivo” es el lema del Día Vino D.O. 2023, una acción festiva y reivindicativa que tiene lugar el 13 de mayo y en la que 38 denominaciones de origen de vino de todo el país se reivindicarán como patrimonio colectivo de las zonas rurales. La de este año, además, va a ser la edición más numerosa en cuanto a participación de DDOO de vino.

La Plaza de España de Catalayud será el espacio donde la D.O.P. Calatayud visibilizará su patrimonio enológico, con actos, degustaciones y sorteos desde las 12.30 hasta las 14 horas.

Llega el Día Vino D.O. 2023, una cita anual desde hace siete años, fijada el segundo sábado de mayo, en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h (a las 12.30h, en Canarias). La D.O.P. Calatayud se une a esta celebración con un acto en la Plaza de España de Calatayud. Aquí se instalará una barra central donde poder degustar los vinos de todas sus bodegas. Se adquirirá una copa de cristal con la que poder llevar a cabo el brindis colectivo. La cita también contará con la sesión de un DJ y la posibilidad de obtener múltiples a través de sorteos de botellas de vino, libros especiales del Aniversario de la Denominación de Origen e, incluso, experiencias enoturísticas. El acto dará comienzo a las 12.30h y se clausurará a las 14.00h.

La importancia de la denominación de origen

Esta celebración tiene un carácter festivo y reivindicativo. Por un lado, busca acercar a la gente uno de los productos con mayor calidad y prestigio de nuestro país, el vino con denominación de origen. Y, por otro, cada año permite reivindicar aspectos esenciales sobre lo que suponen, lo que significan y lo que aportan las denominaciones de origen de vino a las zonas rurales. “Denominaciones de origen, patrimonio colectivo” es el leit motiv del Día Vino D.O. 2023. Con él, se pretende dar a conocer que detrás de una denominación de origen hay un patrimonio para la zona y para los municipios que la integran. Esto se traduce en personas, producto y territorio. Las personas aportan saber-hacer, vocación, pasión…. Tras el producto, el fruto de una tierra y de un conocimiento acumulado durante décadas, que genera ingresos que se quedan en la zona y dinamizan su economía. Y tras el territorio, un paisaje y unas condiciones naturales e históricas únicas para la producción de uva y para la elaboración de vino.

Este año será la edición con más denominaciones de origen de vino de cuantas se han celebrado hasta ahora (2017, 2018, 2019 y 2022 –los años 2020 y 2021 se convocaron sendos brindis online, a causa de la pandemia–). Son 38 las denominaciones de origen de vino que participan en el Día Vino D.O. 2023, entre ellas Calatayud. Superando así las 36 que lo celebraron el año pasado y que hasta ahora ostenta el récord.

Historia del Día Vino D.O

El Día Vino D.O. nació hace 7 años con una aspiración que sigue vigente: sembrar la semilla para que se declare oficialmente un Día del Vino en nuestro país. Así como lograr que este sector tenga, anualmente, una fecha con la que visibilizar ante la sociedad lo que supone y lo que aporta el vino a las zonas rurales. Se trata, además, de una pretensión respaldada por una proposición no de ley aprobada en el Congreso de los Diputados en 2017. Esta ley insta al Gobierno a declarar el Día del Vino. Dicha proposición fue presentada a propuesta de CECRV y logró el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios.

Participantes del Día Vino D.O

Las 38 denominaciones de origen de vino que participan en el Día Vino D.O. 2023 son: Alicante, Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Condado de Huelva, Jerez-Xérès-Sherry, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manchuela, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribera del Guadiana, Rioja, Rueda, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Uclés, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla. Todas ellas brindarán a la vez, este sábado, 13 de mayo, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O. También brindarán por los valores que transmite y por el patrimonio colectivo que hay detrás de cada una.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Calatayud, Denominación de origen, Día Vino D.O

Estas son las hamburguesas más originales de la primera edición del Huesca Burger Fest

marzo 16, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 16 al 26 de marzo 40 establecimientos oscenses pondrán a la venta hamburguesas cuyas recetas triunfan por su creatividad: desde carnes de todo tipo a salsas, condimentos y combinaciones de ingredientes sorprendentes.

Un total de 40 burgers están ya disponibles en las cartas de diferentes establecimientos repartidos por Huesca y provincia. Y es que la primera edición del Huesca Burger Fest, celebrada del 16 al 26 de marzo, ambos incluídos, cuenta con nada más y nada menos que 40 establecimientos participantes para que deleitarse con burgers de todo tipo sea pan comido.

Durante estos 11 días oriundos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar del turismo y la gastronomía mientras dan vida a la hostelería local. Todo ello gracias a este evento gastronómico organizado por Zaragoza Food Fest y Balboa Media y La Tilde Comunicación como co organizadores, así como a la colaboración de la empresa de alimentación oscense Cabrera e Hijos, entre otros patrocinadores.

Y es que esta edición arranca por todo lo alto, pues entre los panes de las decenas de hamburguesas disponibles encontrarás Alimentos de Aragón que te dejarán sin aliento, pero sobre todo unas ideas e ingredientes tan originales que no podrás creer que una burger dé para tanto. Así que aquí te detallamos algunas de las más originales para que compruebes que estamos en lo cierto y, ya de paso, vayas abriendo apetito.

La clave está en los ingredientes inesperados

La mayoría de las veces el toque estrella de una burger es el mimo con el que se hace. Ese es el caso de la Hamburguesa D.P.M. de Bar el Cierzo, porque ellos reposan su katxo de 180 g de carne de ternera 100% picada adobada y confeccionada en el Cierzo sobre una cama de pan, rodajas de tomate, lechuga y cebolla pochada, para acabar regándola con salsa de Foie.

Restaurante La Factoría también ha optado por salirse de lo tradicional, motivo por el que a su carne madurada de vaca 200 g hecha a la brasa le han añadido, entre otros muchos ingredientes como el tomate rosa de Barbastro DOP, un condimento inesperado: mermelada de cerveza negra y cebolla elaborada en la República de Monegria.

Cuando leas los ingredientes de la hamburguesa Papaqui de El Villa México no te van a hacer falta argumentos que respalden su creatividad: hamburguesa en pan ecológico de fermentación larga de masa madre natural de sarraceno, carne de ternera enchilada, crema de queso y champis, guacamole con arándanos, pipas de calabaza y crujiente de bacon. Súmale papas fritas y chips de plátano macho.

La burger del Hotel Pedro I de Aragón también aparece en la lista de alimentos de calidad diferenciada de dicha comunidad por tener entre sus panes Ternasco de Aragón IGP. Pero es que el hecho de apostar por el curry, el queso feta, la salsa de yogur y los canónigos, la convierte también en original.

Del buey al ciervo entre los panes de las burgers

Si las burgers de esta primera edición del Huesca Burger Fest asombran por la originalidad de sus ingredientes, no se queda atrás la variedad de carnes que las hacen singulares.

El buey, por ejemplo, aparece no solo en una, sino en tres de ellas. En primer lugar, en la Carnívora de Hermes está hecho a la brasa y lleva una salsa especial… y secreta. Aunque si tienes mucha hambre la del Bar restaurante La Catedral se llama Monstruo por sus nada más y nada menos que 440 g de carne de este animal. Además de estar adornada con finger de queso, lleva base de salsa tártara, doble de lechuga mezclum, tomate, pepinillo, cebolla, queso cheddar, huevo, bacon.

Lo cierto es que tienes más opciones, y es que el hambre también te lo quitará la de La Corralaza, pues lleva dos discos de buey al estilo smash con base de sweet bacon & onion, bacon caramelizado, tomate, doble de queso edam y su salsa crazy bacon en pan brioche.

Ah, y si te va el estilo smash, la de Bachimala no es de buey pero sí tiene dos discos de 80 g cada uno aplastados y acompañados de queso cheddar y mayonesa de mostaza americana en pan potato rol y con patata parís.

Y de la carne de buey pasamos a la de ciervo. La Hunter Burger de L’Aspiga Burger & Steak House lleva 180 g de carne de este animal con cebolla caramelizada, queso azul y bacon crujiente con salsa de la casa. Por su parte, la Bosque Burger de Hotel Mariana Restaurante lleva, además de carne de ciervo, queso curado, salsa de oporto y rúcula.

Más y más carnes de todo tipo

El pollo lo encontrarás en la Sensación Domingo de El Bar de Jorge, que también lleva verduras planchadas, queso de cabra y huevo. El producto carnívoro autóctono lo pone Restaurante Bar Álvaro con Sal-Pique, una hamburguesa de ternera de la Hoya de Huesca con trufa, setas, queso de Radiquero Sierra de Sevil, tomate y rúcula. Mientras tanto, la hamburguesa casera te la sirve el Restaurante TomateJamón y está acompañada de pan de hamburguesa rústico, queso, tomate, cebolla frita, ensalada, bacon y huevo.

La Cow Burger Summatura de la La Lonja del Vino se llama así por los 250 g de vaca madurada Summatura que se hallan entre su pan de cristal, al igual que la lechuga, los dados de tomate, la cebolla caramelizada, el bacon crujiente, el queso cheddar, el huevo y la salsa barbacoa al estilo La Lonja.

Si quieres optar por la hamburguesa de chuletón, pásate por el Restaurante Hotel Jaqués y la encontrarás con bacon, queso de cabra, huevo frito, lechuga, tomate y cebolla caramelizada en pan de cristal. Todo animado con patatas fritas, ketchup y mahonesa.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest, Primera edición

Huesca Burger Fest se estrena con casi 40 participantes de toda la provincia

marzo 9, 2023 por Comecome Zaragoza

Huesca se convertirá por primera vez en la capital de las hamburguesas: del 16 al 26 de marzo 39 bares, restaurantes, cafeterías y bocaterías de toda la provincia ofrecerán sus innovadoras propuestas.

Las primeras cinco burgers inscritas se han presentado esta misma tarde en la Ciudadela de Jaca, donde se ha dado el primer pistoletazo de salida al evento gastronómico organizado por Zaragoza Food Fest.

El evento gastronómico más deseado por los amantes de las burgers está a punto de alcanzar tierras oscenses. Lo hará del 16 al 26 de marzo, ambos incluidos, cuando las mesas de 39 bares, restaurantes, cafeterías y bocaterías de todas las partes de la provincia se teñirán de manjares que no dejarán indiferentes ni a oriundos ni a visitantes.

Esta tarde ya se ha podido conocer un poco de lo que se podrá ver a lo largo de los 11 días que durará el evento, pues la fortificación mejor conservada de Europa ha sido el enclave en el que se ha celebrado la presentación de la primera edición del Huesca Burger Fest.

Nos referimos al castillo de San Pedro, situado en la Ciudadela de Jaca, donde los asistentes han podido disfrutar en primicia de las propuestas presentadas por los primeros cinco establecimientos que se inscribieron en el festival, en agradecimiento a su rapidez y entusiasmo.

Las primeras cinco burgers inscritas en el Huesca Burger Fest

En este caso se han dejado sorprender por las burgers de Bar Botticelli, de Almudévar, con pan brioche de Tolosana, queso artesano de Estrabilla, carne de solomillo de cerdo con un toque ahumado, guarnición de patatas y salsa Pedro Saputo. La de Tasca Berchiles, de Tramacastilla de Tena, al estilo tradicional con pan, carne, queso, cebolla confitada, huevos fritos y acompañamiento de patatas fritas.

La Hamburguesa Premium de Hotel Jaqués, de Jaca, es de Chuletón y lleva también bacon, queso de cabra, huevo frito, lechuga, tomate y cebolla caramelizada, acompañada de patatas fritas, ketchup y mahonesa, en su pan de cristal. Y por último le llega al turno a dos restaurantes de Huesca: el Restaurante Mérida apuesta por el ternasco de Aragón sumándole aros de cebolla crujiente, huevo, bacon, loncha de queso edam y pepinillo; la Master Burger de Bar Mandala es una hamburguesa de ternera 100 % vacuno, queso emmental, queso de cabra del Pirineo, cebolla caramelizada de la casa y finalizada con salsa mayo spicy.

Y es que si algo tiene de especial esta primera edición del Huesca Burger Fest es que establecimientos de toda la provincia se han lanzado a la aventura de crear sus propias burgers, algunos incluso apostando por productos originarios de sus pueblos y comarcas de orígen.

Bajo el paraguas gastronómico del Food Fest, organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación con la colaboración de su socio oscense Cabrero e Hijos (Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón), el Huesca Burger Fest es la excusa perfecta para dar la bienvenida a la primavera entre burgers originales, con Alimentos de Aragón con calidad diferenciada y con carnes para todos los gustos. Ah, y por no hablar de que también hay alguna smash, vegetariana e incluso celíaca entre sus filas.

Si quieres conocer todos los participantes del Huesca Burger Fest aquí te dejamos la lista https://comecomezaragoza.es/estas-son-las-burgers-que-podras-probar-en-el-huesca-burger-fest/

La originalidad y el sabor como lema

Lo cierto es que para muchos todavía es inimaginable que una simple hamburguesa pueda dar pie a tanta innovación en sus sabores. Para que sea más fácil de creer, los establecimientos participantes del Huesca Burger Fest no han dudado ni un segundo en darlo todo para sorprendernos.

La del Hotel Abba Huesca lleva mayonesa de borrajas, además de hamburguesa de ternasco, jamón de Teruel y queso de Sieso. El secretismo de la salsa especial de Hermes de Tardienta tendrás que descubrirlo por ti mismo yendo a probar su Carnívora de carne madurada a la brasa. Mientras que lo que hace especial a la burger de Bar el Cierzo de Binefar es su salsa de foie, entre muchos otros ingredientes que acompañan 180 g de carne picada de ternera.

La de Restaurante La Factoría en la capital lleva mermelada de cerveza negra y cebolla de la República monegria, pero es que la de Restaurante Bar Álvaro también en Huesca ciudad, además de bautizarse con el nombre de Sal-Piqué, también lleva varios ingredientes sorprendentes, como la ternera de la Hoya de Huesca con trufa, setas, queso de Radiquero “Sierra de Sevil”, tomate y rúcula.

Aragón Alimentos Nobles, lo que ves, es

El Ternasco de Aragón IGP reina entre los panes de cuatro hamburguesas: en la de Hotel Abba Huesca, que también lleva Jamón de Teruel DOP entre otros condimentos; en la ya mencionada de Restaurante Mérida también encontrarás esta carne típica de Aragón; en la de Hotel Pedro I de Aragón que es también original, pues a la carne de Ternasco de Aragón IGP hay que añadir el curry, queso feta, salsa de yogur y canónigos; y por último, en la de Hostal el Portal, la cual acompaña este Alimento de Aragón con aliño pibil de su jugo, pepinillo agridulce, cebolla encurtida, aliño de tres mostazas, tierno panecillo y patatas crysper.

Pero es que hay más productos autóctonos entre las burgers participantes, como la lechuga de huerta Barbereta y el Tomate Rosa de Barbastro en La Burguesa de El Alambique. La burger de Bar Botticelli está hecha con productos propiamente de Almudévar y que han tenido el placer de probar los asistentes a la presentación del Huesca Burger Fest. La Cebolla Fuentes de Ebro DOP la encontrarás en La Montañesa de O Bistro de Chistau; el queso de Monegros, en la de vaca madurada a la barbacoa del Restaurante Monegros.

Carnes de todo tipo

El ternasco de Aragón no es el único protagonista entre los panes de las hamburguesas del Huesca Burger Fest, y es que algunas llevan carnes inesperadas a la par que sabrosas. Para que te hagas una idea, el ciervo es el ingrediente estrella de la Bosque Burger de Hotel Mariana Restaurante, mientras que la Hunter Burger de L’Aspiga Burger & Steak House lleva 180 g de carne del mismo animal acompañados de cebolla caramelizada, queso azul y bacon crujiente con salsa de la casa.

Si te gustan las de pollo, la Sensación Domingo de El bar de Jorge lleva también verduras planchadas, queso de cabra y huevo. Por su parte, si las smash son lo tuyo, la de La Corralaza te va a dejar sin palabras: dos discos de carne de buey, base de sweet bacon & onion, bacon caramelizado, tomate, doble de queso edam y salsa crazy bacon en pan brioche.

Aunque para buey el del Bar Restaurante La Catedral, pues entre sus panes hay nada más y nada menos que 440 g de carne 100% de buey, en este caso con base de salsa tártara, doble de lechuga mezclum, tomate, pepinillo, cebollas, queso cheddar, huevo y bacon, todo adornado con fingers de queso.

También en concepto meatlover, la de Restaurante Di Marco en Binéfar con su propuesta de burger ternera Angus madurada 30 días, Guanciale macerado al bourbon, Meleses de Radiquero, micromezclan y cebolla encurtida con Mojo Rojo.

Nuevo objetivo: atraer al público galo a probar las burgers de Huesca

Huesca Food Fest se anunciará en el sur de Francia con la intención de que los habitantes del otro lado de los Pirineos crucen la frontera para probar la calidad de los productos aragoneses, la originalidad de sus chefs y los sabores que inundarán las hamburguesas durante los días que dure el festival.

¿El objetivo? Además de la belleza del paisaje, el primer Burger Fest tan próximo al país vecino es la excusa perfecta para animar al público francés a cruzar a España en busca de un viaje gastroturístico inolvidable que les permita descubrir los establecimientos participantes y productos autóctonos oscenses de modo que se sientan tentados a volver de escapada gourmet en otras ocasiones ¡y a otros Food Fest!

Estos son los patrocinadores del Huesca Burger Fest

Gracias al proyecto Food Fest de Balboa Media y La Tilde Comunicación la provincia oscense podrá acoger la primera edición del Huesca Burger Fest, posible también gracias a la alianza de dichos creadores con la empresa de distribución de alimentación oscense Cabrero e Hijos, que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Además, entre las filas de patrocinadores encontramos a TuHuesca, Aragón Alimentos, la Asociación de Hostelería de Huesca, Cervezas Ámbar, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf. Como no podía ser menos, se mantienen las alianzas con media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón.

En total, en la primera edición del Huesca Burger Fest hay inscritos 39 establecimientos repartidos por toda la provincia y que se pueden consultar en la web https://huescafoodfest.es/huesca-burger-fest/ . Todos ellos formarán parte de un evento que pretende ser un referente para los amantes de las burgers mientras potencia el consumo local, dinamiza el sector de la hostelería y da la oportunidad a oriundos y visitantes de probar deliciosos manjares desde el 16 hasta el 26 de marzo.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, Aragón Alimentos, gastronomía aragonesa, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest

Estas son las burgers que podrás probar en el Huesca Burger Fest

marzo 9, 2023 por Comecome Zaragoza

Huesca Burger Fest

¡Llega el Huesca Burger Fest! Este festival en el que las protagonistas serán las hamburguesas se celebra del 16 al 26 de marzo en establecimientos de toda la provincia oscense. Durante nada más ni nada menos que 11 días, se podrá disfrutar de propuestas de lo más originales en las que predominan los alimentos de nuestra tierra. Además, también hay opciones vegetarianas y veganas, sin gluten y con opción take away y delivery.

Si buscas un plan para hacer cerca de Zaragoza durante este mes de marzo, ¡toma nota de las siguientes burgers porque están para chuparse los dedos! No se nos ocurre una excusa mejor para hacer una escapada a la provincia altoaragonesa.

Bar Mandala (Huesca)

Máster Burger: Hamburguesa de ternera 100 % vacuno, queso emmental, queso de cabra del Pirineo, cebolla caramelizada de la casa y finalizada con nuestra salsa mayo spicy. ALIMENTOS DE ARAGÓN

Bar Botticelli (Almudévar)

Boira: Hamburguesa con productos propiamente de Almudévar, pan brioche de Tolosana, queso artesano d’Estrabilla, carne de solomillo de cerdo y un toque ahumado, guarnición de patatas y salsa Pedro Saputo.

Bar Casino (Sallent de Gállego)

Cassin: Carne de 200 g, bacon, queso, tomate, cebolla frita y huevo.

Restaurante Mérida (Huesca)

Hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP: Hamburguesa de carne de Ternasco de Aragón IGP picada, con aros de cebolla crujientes, huevo, bacon, loncha de queso edam y pepinillo.

Hermes (Tardienta)

Carnívora: Hamburguesa de carne madurada a la brasa con una salsa especial secreta.

El Alambique (Huesca)

La Burguesa: Carne especiada, queso D.O. Aragón queso de cabra, cebolla dulce caramelizada, pepinillo, lechuga de Huerta Barbereta (Huesca), tomate rosa D.O. Barbastro y más…

Hotel Abba Huesca (Huesca)

Hamburguesa de Ternasco IGP con jamón de Teruel, queso de Sieso y mayonesa de borrajas.

Restaurante la Factoría (Huesca)

La Factoría Vaca Burger: Pan artesano, carne madurada de vaca 200 g hecha a la brasa, combinación de lechuguitas, tomate rosa D.O. de Barbastro, huevo frito, queso cheddar, mermelada de cerveza negra de la República Monegria y cebolla. ALIMENTOS DE ARAGÓN

Bar “El Cierzo” (Binéfar)

Hamburguesa D.P.M.: 180 g de carne picada de ternera 100%, adobada y confeccionada en el Cierzo. Sobre una cama de pan, rodajas de tomate, lechuga y cebolla pochada, reposamos nuestro katxo de carne y lo regamos con nuestra salsa de Foie.

Restaurante di Marco (Binéfar)

Angus Extreme Fest: Hamburguesa de ternera Angus madurada 30 días, Guanciale macerado al bourbon, Meleses de Radiquero, micro mezclan y cebolla encurtida con Mojo Rojo.

Marboré (Jaca)

Smash Burguer: Doble smash burguer (80 g cada una) con queso chedar, mayonesa de mostaza americana en pan potato roll y acompañado de patatas parís.

Bachimala (Jaca)

La Burguer Clásica: Carne de ternera de 160grs. con huevo a baja temperatura crujiente,salsa holandesa y relish de cebolla y pepinillo en pan potato roll.

O Bistro de Chistau (Plan)

La Montañesa: Carne de vacuno, papada de Latón de La Fueva, queso cheddar, Cebolla Fuentes de Ebro DOP caramelizada, lechuga y mahonesa coreana.

Tasca Berchiles (Tramacastilla De Tena)

Berchi burger: pan, carne, queso, cebolla confitada, huevo frito y patatas fritas.

Hotel Pedro I de Aragón (Huesca)

Hamburguesa de Ternasco Pedro I: Hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP y curry, queso feta, salsa de yogur y canónigos.

L’aspiga Burger & Steak House (Biescas)

Hunter burguer: 180 g de carne de ciervo con cebolla caramelizada, queso azul y bacon crujiente con salsa de la casa.

La Vicaría Resto Bar (Huesca)

Hamburguesa Vicaría de: Pan tierno, 200 g de carne de vaca madurada, huevo frito, bacon y cebolla pochada.

Tomatejamón (Huesca)

La burger del tomate: Hamburguesa a la brasa con barbacaoa casera.

Hostal El Portal (Alcolea de Cinca)

Burguer ternasco Miami Vice: Hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP con aliño pibil de su jugo, pepinillo agridulce, cebolla encurtida, aliño de tres mostazas, tierno panecillo y patatas crysper. Un top ventas en nuestra casa, cada día con más adeptos.

Restaurante Monegros (Sariñena)

Burguer BBQ Monegros: Hamburguesa de vaca madurada a la BBQ con queso de Monegros.

Restaurante El Castillo (Castelflorite)

BurguerNach: Hamburguesa de ternera casera, pan de hamburguesa rústico, queso, tomate, cebolla frita, ensalada, bacon y huevo.

Bar Restaurante La Catedral (Huesca)

Monstruo de la Catedral: 440 g de carne 100% buey, base de salsa tártara, doble de lechuga mézclum, tomate, pepinillo, 3 cebollas, queso cheddar, huevo y bacon. Adornada con finger de queso.

La Barrica de Barbastro (Barbastro)

La tentación: en pan artesanal con semillas de sésamo negro, mézclum de lechugas, 180 g de costilla de cerdo en cocción lenta y al whisky, fried mozzarella y confitura de frutos rojos.

La Choco de Vito (Candanchú)

Café Bar El Punto (Huesca)

Restaurante Bar Álvaro (Huesca)

SAL-PIQUE: Hamburguesa de ternera de la hoya de Huesca con trufa, setas, queso de Radiquero «Sierra de Sevil», tomate y rúcula.

La Corralaza (Huesca)

Smash ‘Crazy Bacon’: Dos discos de carne de buey al estilo ‘smash’, base de sweet bacon & onion, bacon caramelizado, tomate, doble de queso edam y su salsa crazy bacon en pan brioche.

El Villa Mexico (Huesca)

Hamburguesa Papaqui (del náhuatl: estar feliz, alegrarse): Hamburguesa en pan ecológico de fermentación larga de masa madre natural de sarraceno con carne de ternera enchilada, crema de queso y champis, guacamole con arándanos, pipas de calabaza y crujiente de bacon. Acompañada de papas fritas y chips de plátano macho.

El Bar de Jorge (Huesca)

Sensación Domingo: Delicia de pollo con verduras planchadas, queso de cabra y huevo.

El Viejo Acordeón (Huesca)


Completa Mix: Hamburguesa con productos de la tierra y patatas con sal de ajo.

Restaurante Nonum (Nueno)

Gratal Power: Hamburguesa casera de ternera del Pirineo con cebolla caramelizada, tomate rosa en pan rústico y patatas «chip».

Restaurante Hotel Jaqués (Jaca)

Hamburguesa Premium de Chuletón: Hamburguesa de chuletón con bacon, queso de cabra, huevo frito, lechuga, tomate, cebolla caramelizada y pan de cristal acompañada de patatas fritas, ketchup y mahonesa.

Hotel Mariana Restaurante (Tramacastilla De Tena)

Bosque Burger: Hamburguesa de carne de ciervo con queso curado, salsa de Oporto y rúcula.

La Lonja del Vino (Barbastro)

Cow burger Summatura: Pan de cristal, 250 g de vaca madurada Summatura, lechuga, dados de tomate, cebolla caramelizada, bacon crujiente, queso cheddar, huevo y salsa barbacoa al estilo La lonja.

Gorbea (Jaca)

Carnivore: Miniburguer de carne de ternera madurada con cebolla pochada y pan brioche de juanito baker.

Arcano (Huesca)

La Rebotica del Coso (Huesca)

Hamburguesa Rebotica: Hamburguesa ternera, lechuga, tomate, pepinillo, bacon, huevo, y queso Edam con un toque de mostaza francesa y patatas fritas.

Café del Arte (Huesca)

Wormburger: Sabrosa, saludable, sostenible, diferente.

Bar Cafetería Los Olivos (Huesca)

Burger Los Olivos: Hamburguesa de ternera del Valle de Broto, lechuga mézclum, cebolla pochada, queso cremoso francés, fina loncha de papada de cerdo y salsa brava piri-piri en pan de Mollete de Antequera.

Antillón (Huesca)

Burger Antillón: Hamburguesa completa con pan de cristal, lechuga, tomate, pepinillo, cebolla caramelizada, bacon, queso cheddar y 210 g de carne de vacuno Discarlux con opción de huevo campero.

Si quieres saber más sobre el Huesca Burger Fest, no dudes en visitar la página web del festival.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: burger, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest, Provincia de Huesca

La Original Burger de Nola Smoke: Mejor hamburguesa de Aragón 2023

marzo 8, 2023 por Comecome Zaragoza

La hamburguesa de chuletón de Nola Smoke creada por el Chef Alex Viñal consigue el título de “Mejor hamburguesa de Aragón” en el III Campeonato Nacional.

Entre 290 establecimientos españoles, la Original Burger ha competido por el primer premio nacional pero ha sido finalmente la propuesta sevillana presentada Burger Porn Food la que se ha alzado con el primer puesto.

Nola Smoke se ha convertido durante la final del III Campeonato de España de hamburguesas en “la Mejor de Aragón” y ha quedado Top 15 a nivel nacional entre 290 participantes.

¿A qué sabe la mejor hamburguesa de Aragón 2023?

180 g de chuletón acompañados con salsa nola ahumada, cebolla y queso cheddar. Todo esto abrazado por pan brioche francés. Siendo el horno en el que se cocina lo que le hace excelente. Se llama Kamado y es un tipo de horno de carbón cerámico y forma circular de origen japonés. Lo que lo hace diferente es que su rendimiento permite sellar la carne mientras conserva su textura y sabor, pero siempre aportándole un toque smoked único, a lo que se suma la calidad de sus ingredientes y el cariño con el que su chef y el equipo de Nola Smoke la cocina.

La final del III Campeonato de España de hamburguesas

En una final disputadísima en un formato de cata a ciegas, el jurado de expertos dirigido por el reputado crítico gastronómico Jose Carlos Capel ha valorado las 15 propuestas finalistas siendo la Burger Food Porn, el establecimiento ganador con una doble patty con una maduración de noventa días.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: alex viñal, Mejor Hamburguesa, Mejor Hamburguesa de Aragón 2023, nola smoke, Original Burguer

La Original Smoke de Nola Smoke, finalista del III Campeonato de Hamburguesas de España y la única representación aragonesa

marzo 3, 2023 por Comecome Zaragoza

Entre 290 establecimientos españoles, la propuesta de Nola Smoke se ha hecho con un hueco en la final del III Campeonato de España de hamburguesas que se celebrará el 7 de marzo en Coruña y a la que han llegado únicamente 15 participantes. Lo ha conseguido gracias a la Original Burger creada por el chef, Alex Viñal, que se convierte así en la única representación zaragozana y aragonesa en la final del campeonato.

Entre sus panes brioche francés, 180 g de chuletón van acompañados de salsa nola ahumada y otros ingredientes como la cebolla o el queso cheddar que le dan el toque único que puede convertirla en ganadora. Todo ello, cómo no, acompañado de patatas fritas naturales para que nadie se quede con hambre.

Según explican desde el propio restaurante, la clave diferencial de su hamburguesa es el horno en el que se cocina. Se llama Kamado y es un tipo de horno de carbón cerámico y forma circular de origen japonés. Lo que lo hace diferente es que su rendimiento permite sellar la carne mientras conserva su textura y sabor, pero siempre aportándole un toque smoked único, a lo que se suma la calidad de sus ingredientes y el cariño con el que su chef y el equipo de Nola Smoke la cocina.

La final del III Campeonato de España de hamburguesas

Entre 290 establecimientos, solo 15 se han hecho un hueco en la final del III Campeonato de España, que se celebrará en Coruña este martes 7 de marzo. En ella, los participantes prepararán y presentarán sus creaciones para que un jurado experto las cate a ciegas y así llevar a cabo su veredicto.

La gala de premios en la que se podrá saber si Nola Smoke se ha alzado con la burger ganadora de la peineta se celebrará en el Museo de Estrella de Galicia, donde se darán a conocer los tres premios principales. Además, también se otorgarán otros como la mejor Burger de delivery, las mejores propuestas de cada región u otros méritos que ponen en valor la tipología del restaurante.

Aunque será una final a puerta cerrada donde solo asistirán los finalistas y los medios de comunicación, si quieres ser de los primeros en enterarte de las victorias solo tienes que entrar al Instagram Direct de los organizadores para ver la final en directo a partir de la 13:00.

Así se ha alzado Nola Smoke con un puesto en la final

Del 1 al 28 de febrero los propios clientes han tenido un papel muy importante en la decisión de quiénes se han convertido en los finalistas del concurso: puntuar las propuestas participantes valorando la calidad del pan, de la carne y de otros ingredientes, así como el sabor de la hamburguesa en conjunto. .

Todas estas votaciones del público suponen un 60% de la valoración final que se llevará a cabo en la final. Del 40% restante, cómo no, se han encargado los expertos: un jurado de inspectores identificados seleccionados por la organización y que, al igual que el público, han decidido que la Original Burger de Nola Smoke tiene bien merecido un sitio en la final.

Ilusión y ganas ante una final nacional

Alex Viñal, chef de la marca digital de street food Nola Smoke lo tiene claro: “Estamos preparados para convertirnos en la mejor hamburguesa de España. Pero hay algo igual de bueno que es que nos llevamos el cariño de todos los que nos habéis votado y la confianza de los inspectores que previamente han contribuido a que seamos una de las quince mejores hamburguesas de España. Por no hablar de lo orgullosos que estamos de llevar a la final nuestro Kamado, pieza fundamental en el sabor de esta Original Burger. Muchas gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la final”.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: alex viñal, aragon, Finalista, finalistas campeonato de hamburguesas, III Campeonato de Hamburguesas de España, nola smoke, Original Burger, zaragoza

En marzo vuelve el Mes del Ternasco asado con 67 platos en 50 restaurantes de Aragón

marzo 1, 2023 por Comecome Zaragoza

La principal novedad de esta segunda edición es que habrá dos categorías de Ternasco asado: tradicional y no tradicional.

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón presentó, el pasado 28 de febrero, en el restaurante Urola de Zaragoza la segunda edición del Mes del Ternasco asado, que se desarrollará del 1 al 31 de marzo en restaurantes, carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón.

El objetivo principal de esta campaña es destacar el papel del Ternasco asado como plato referente de la gastronomía aragonesa. Y, a su vez, incentivar el consumo de la carne rosa tanto en restaurantes como en casa.

La acción más relevante es la muestra y concurso del Ternasco asado en 50 restaurantes que proponen hasta 67 platos con recetas tradicionales y no tradicionales. La participación de establecimientos se ha incrementado un 15% respecto a la primera edición del 2022 y la de platos un 50%.

La Presentación de la 2ª Edición del Mes del Ternasco asado

La presentación fue realizada por Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, y por Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Juan Carlos Brun ha agradecido al consejero y a los presidentes de las diferentes asociaciones de hostelería de Aragón “su apoyo para que estas acciones puedan salir adelante”. Ha destacado “la fidelidad y compromiso de los restaurantes miembros del club del Ternasco de Aragón con la marca y sus actividades”. Y también, “la buena noticia de la incorporación de un 15% de nuevos establecimientos y un 50% más de platos ofertados que en 2022”.

A la misma han asistido cerca de 40 periodistas, prescriptores gastronómicos y representantes del sector, que han podido degustar a su vez dos propuestas diferentes de Ternasco asado, explicadas y elaboradas por Miguel López, chef y propietario del restaurante Urola. El restaurante que en la edición 2022 logró el reconocimiento como mejor Ternasco asado de la provincia de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Carne rosa, Mes del Ternasco asado, presentación, ternasco, ternasco asado, ternasco de aragon

La primera edición del Huesca Burger Fest traspasa fronteras ‘a la francesa’

febrero 23, 2023 por Comecome Zaragoza

Este jueves ha tenido lugar la presentación de patrocinadores del Huesca Burger Fest durante un showcooking de la mano del reputado cocinero oscense Antonio Arazo y de los alumnos de la Escuela de Hostelería San Lorenzo. En ella también se ha dado a conocer el acercamiento de este festival hacia Francia ya que se van a focalizar esfuerzos en difundir y promover el evento para atraer el público galo.

Se acerca el primer Huesca Burger Fest y los chefs de bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes de la zona no están dudando en lanzarse a las cocinas para intentar concebir deliciosas creaciones bajo el paraguas gastronómico del Food Fest organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación y contando con su socio oscense Cabrero e Hijos.

La oportunidad de probar deliciosas burgers mientras se fomenta y se da visibilidad a los locales en la provincia de Huesca ya tiene fechas: del 16 al 26 de marzo, ambos inclusive, las mesas de los establecimientos se llenarán de burgers de todo tipo para dar la bienvenida a la primavera como se merece.

View this post on Instagram

A post shared by Huesca Food Fest (@huescafoodfest)

Un delicioso showcooking para presentar al pool de patrocinadores

La presentación ha ofrecido a los asistentes la oportunidad de ver en acción a Antonio Arazo, referente de la gastronomía aragonesa y un excelente cocinero oscense, pionero en la utilización de setas en la cocina, así como fiel defensor de los alimentos de kilómetro cero.

No estaba solo, se ha rodeado de otros jóvenes estudiantes de la escuela de hostelería San Lorenzo, con quienes ha interpretado diferentes tipos de hamburguesas en un showcooking en el que, aparte de mostrar su técnica y el arte en los fogones, se ha puesto en valor la calidad, el sabor y la versatilidad de un plato que está al alcance de todos sin dejar de sorprender hasta a los paladares más exquisitos.

Y a los más reticentes, ya que, Antonio Arazo “se han creado hamburguesas trasladando una cosa moderna a los antiguos fardeles”, haciendo una cocina de aprovechamiento basada en la carne de cuello de cordero, además del hígado, sesos y mollejas del mismo animal.

La trufa, protagonista de una hamburguesa que ha sorprendido por contar con seis yemas de huevo para que la masa ligue mejor, o el anís, el romesco, la cebolla y los pimientos son algunos de los ingredientes que han aportado sus sabores y aromas a las carnes.

Y los panes también han sido especiales: una mezcla entre un gallego y chapata en redondo que se adaptaron a dos hamburguesas, una de 165 g y otra de 55 g, para crear un equilibrio con un precio de coste y venta razonable para todos.

Nuevo objetivo: atraer al público galo a probar las burgers de Huesca

Entre patrocinadores, cocineros y un showcooking con propuestas que alegran la vista y el gusto de todos, también se ha dado a conocer que el Huesca Food Fest se anunciará en el sur de Francia con la intención de que los habitantes del otro lado de los Pirineos crucen la frontera para probar la calidad de los productos aragoneses, la originalidad de sus chefs y los sabores que inundarán las hamburguesas durante los días que dure el festival.

¿El objetivo? Además de la belleza del paisaje, el primer Burger Fest tan próximo al país vecino es la excusa perfecta para animar al público francés a cruzar a España en busca de un viaje gastroturístico inolvidable que les permita descubrir los establecimientos participantes y productos autóctonos oscenses de modo que se sientan tentados a volver de escapada gourmet en otras ocasiones ¡y a otros Food Fest!

Los patrocinadores del Huesca Burger Fest, homenajeados en esta jornada

Los patrocinadores del Huesca Burger Fest se han dado a conocer en una presentación donde la ilusión por esta nueva aventura gastronómica ha sido más que evidente.

Una apuesta que ya es una realidad gracias a la alianza entre Zaragoza Food Fest y Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Es más, en la presentación se ha podido poner cara a los demás colaboradores del festival. Entre sus filas encontramos a TuHuesca, Aragón Alimentos, la Asociación de Hostelería de Huesca, Cervezas Ámbar, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf. Como no podía ser menos, se mantienen las alianzas con media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón seguirán informándonos de todas las novedades sobre el festival que se celebrará del 16 al 26 de marzo.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Antonio Arazo, burgers, Francia, gastronomía, hostelería, Huesca, Huesca Burger Fest, Showcooking

Gastronomía, cocineros con estrella y ambiente digital para la nueva yincana de los Paseos Comerciales de Zaragoza Esencial y Delicias

febrero 17, 2023 por Comecome Zaragoza

La presentación del juego promovido por PlayZGZ ha tenido lugar en la Plaza San Felipe el día 17 de febrero a las 12:00 horas. Ha contado con la presencia de autoridades como Carmen Herrarte y Natalia Chueca, entre otros, así como con la asistencia de los chefs que han participado en la iniciativa.

En Zaragoza existen 12 zonas o paseos comerciales con grandes fortalezas en las que se centra el Plan Local de Comercio y Hostelería. Pero es que ahora, entre todas ellas, concretamente en Delicias y el Casco Histórico, podrás encontrar un juego muy gastronómico mientras paseas y visitas los barrios maños más emblemáticos de la ciudad.

Ya lo anunciábamos hace unos meses: se llama El dilema del chef y es un juego digital organizado  por Zaragoza Centro con Nabegos en el que se pondrá a prueba tu capacidad para descubrir el plato estrella de cada chef.

Pero lo cierto es que este juego callejero y gastronómico creado por PlayZGZ ya no se está cocinando, sino que es una realidad. Esta acción pionera en España creada para los Paseos Comerciales de la ciudad  bajo la tutela de Cámara de Comercio y elaborada por Zaragoza Esencial, ya ha tenido su presentación.

El viernes 17 de febrero a las 12:00 horas se ha escenificado la inauguración de este proyecto en la Plaza San Felipe. A ella han asistido los chefs protagonistas del juego, entre otros, Cristian Palacios, chef del reciente estrella Michelin Gente Rara o Susana Casanova, de La Clandestina, ganadora de la mejor tapa de España 2023 en Madrid Fusión.

No solo eso, sino que la presentación ha contado también con la presencia de miembros del Ayuntamiento de Zaragoza como la consejera de Economía, Innovación y Empleo  y promotora del Plan de Comercio Local, Carmen Herrarte, además de Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos. Por parte de Zaragoza Esencial ha estado su gerente Marian Díez y Miguel Cámara, director del proyecto PlayZGZ.

Todos ellos han hecho posible la presentación de un juego de preguntas y respuestas que supone un 4×1: la oportunidad de recorrer la ciudad, la de fomentar el comercio local, obtener premios, y descubrir y aprender sobre la gastronomía de nuestros restaurantes y chefs.

¿En qué consiste el juego?

El resultado de la suma de las iniciativas de sus creadores es El dilema del chef, un juego que comprende dos yincanas ubicadas en Delicias y el Casco Histórico de Zaragoza. En ellas podrás jugar de la manera más fácil posible: escaneando los códigos QR de los tótems instalados en dichas zonas. Sí, así de simple, solo necesitarás tu móvil y muchas ganas para poner a prueba tus conocimientos gastronómicos.

Diez chefs, nueve restaurantes, nueve platos y otros profesionales de sus equipos serán los protagonistas del juego. Deberás elegir el chef que prefieras e ir desbloqueando ingredientes mediante la superación de preguntas en cada Estación para conseguir adivinar el plato estrella de estos reconocidos talentos culinarios de la ciudad de Zaragoza.

Y sí, tiene premio. Además de demostrar a los incrédulos tus conocimientos gastronómicos mientras haces turismo, recibirás la felicitación en vídeo del cocinero autor al descubrir el plato estrella en la Estación final. Y no solo eso, sino que… ¡entrarás en un sorteo de bonos-regalo para consumir en conocidos restaurantes de la ciudad!

 

A jugar en Zaragoza Esencial (Casco Histórico)

Varios son los chefs y restaurantes que aparecerán en tu pantalla cuando te lances a jugar a El dilema del chef mientras recorres las calles del Casco Histórico, donde toda la memoria de la historia de Zaragoza reside, no solo en sus alrededores, sino también en las recetas que a día de hoy se sirven algunos de los restaurantes de los chefs que dan vida al juego.Entre ellos, Raquel Marcén recorrió las cocinas de Topi y otros restaurantes como La Matilde antes de abrir Meli- Meló, restaurante fruto de muchas victorias en concursos de tapas.

Por su parte, Ana Abadías se podría decir que tiene su cuna en El Candelas, motivo por el que no dudó en convertirse en la segunda generación de un restaurante donde los platos tradicionales y el buen vino son la clave. Cristian Palacio ya tiene todas las mesas llenas de aquí a un año de amantes del buen comer en el reciente estrella Michelin Gente Rara. Pero lo cierto es que su cocina diferente no nació aquí, sino en muchos años de experiencia en restaurantes fuera de la capital aragonesa. Cancook es el hogar del cubano Ramsés González, uno de los chefs más jóvenes en conseguir una estrella Michelin que formó su cocina honesta con productos de la tierra después de aprender con chefs como David Boldova.

 

A seguir jugando en calle Delicias

La emblemática calle peatonal del barrio Delicias se ha convertido en una yincana muy gastronómica. Rodeada de tiendas, restaurantes y establecimientos donde el comercio local es la clave, los tótems te mostrarán en la pantalla del móvil los siguientes chefs. A ver cuánto sabes sobre ellos.

Alejandro Viñal es el creador de UMAMI MARINO, ganador del concurso de Tapas de Zaragoza en 2021, así como el fundador de Nola Smoke y Nola Grass, que seguro conoces por sus deliciosas hamburguesas. La mejor tapa de España lleva sello zaragozano, nada más y nada menos que el de Susana Casanova, chef de la Clandestina Bistro, una profesional que destaca por su creatividad tras haber pasado por las cocinas de chefs como Quique Dacosta o Macarena de Castro.

También puede ser que decidas adivinar el plato estrella de Luis y Javi Carcas, unos hermanos que se entienden con solo mirarse. Eso, sumado a sus conocimientos en gastronomía hacen posible sus victorias en tres concursos de tapas de Zaragoza y en muchos otros, así como el triunfo de su antiguo restaurante, Casa Pedro. Rubén Martín es el chef ejecutivo del Grupo Vaquer, creador de su restaurante Flor de Lis, donde ofrece recetas aragonesas perdidas y donde también demuestra por qué lo conocen como el Rey de la Borraja. 22.2 Gradi es el paraíso de las pizzas de Cristian Georgita, especializado y pionero en ofrecer pizza al taglio en Zaragoza, de la que se enamoró cuando emigró joven a Roma. ¿Su pasión?  la creatividad y la calidad en los fogones.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: chefs, gastronomía, Juego, Juego gastronómico, PlayZGZ, Yincana, Zaragoza Esencial

¡Huesca Burger Fest ya tiene fechas! Del 16 al 26 de marzo la provincia altoaragonesa acoge el primer festival de hamburguesas

febrero 14, 2023 por Comecome Zaragoza

La primavera comienza con buen sabor: el de una -o varias- burgers en mano gracias a la llegada de la primera edición del Huesca Burger Fest del 16 al 26 de marzo, ambos incluidos. Fruto de la alianza entre Balboa Media y La Tilde Comunicación con Cabrero e Hijos, este nuevo proyecto invade la provincia altoaragonesa con la colaboración de muchos más patrocinadores. Bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes ya pueden inscribirse en la web https://huescafoodfest.es/, un festival gastronómico en el que darán pie a su creatividad en las cocinas y se darán a conocer como parte del turismo gastronómico oscense.

Los eventos gastronómicos Food Fest llegan a Huesca este 2023 para que la provincia altoaragonesa llene sus mesas de deliciosas hamburguesas, todo ello de la mano de la primera edición del Huesca Burger Fest, un evento gastronómico organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación.

Este proyecto da la oportunidad a bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes de toda la provincia de poner en valor sus hamburguesas a la vez que dan visibilidad a sus locales. Por no hablar de que el público tendrá la oportunidad de probar propuestas deliciosas durante diez días de celebración de la gastronomía en forma de burger. Y sí, el Huesca Burger Fest ya tiene fechas señaladas, así que apúntalas en el calendario porque las propuestas no van a ser pocas: del 16 al 26 de marzo, ambos inclusive, para dar una buena bienvenida a la primavera.

 

View this post on Instagram

A post shared by Huesca Food Fest (@huescafoodfest)

 

¿Cómo puedo inscribirme?

Bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes ya pueden inscribirse para formar parte de la primera edición del Huesca Burger Fest. Eso sí, antes de nada, si estás interesado en apuntarte a sus filas debes saber que Huesca Burger Fest no es un concurso, sino un festival. Así que no pasa nada si no tienes burgers en tu carta, pues puedes crearla únicamente para demostrar tu originalidad entre dos panes con los productos y las técnicas que desees durante los 10 días que dura el festival.

Para inscribirte puedes dirigirte a la web y realizar el pago de la cuota de inscripción para la cual existen dos opciones. La primera, el precio bonificado, son 50 euros + IVA hasta el 24 de febrero. La segunda, el precio estándar, será de 60 euros + IVA desde el 25 de febrero hasta el 3 de marzo, cuando finalizará el periodo de inscripción.

Una vez pagada la inscripción serás redireccionado a un formulario web donde poder registrar, tanto los datos del establecimiento como de la hamburguesa participante. Los requisitos para la participación son sencillos: cada bar deberá especificar su horario y días de cierre y se comprometerá a servir su hamburguesa participante en el Burger Fest durante el horario indicado.

 

¿Qué gano como establecimiento, inscribiéndome?

La lista de beneficios es larga: introducirte en el mercado de Huesca y alrededores, darte a conocer en el sector hostelero y en las redes sociales de la organización y en otros medios de comunicación. Pero sobre todo, vas a darle al público lo que ha pedido: un evento dedicado única y exclusivamente al sabor de las hamburguesas, sea donde sea que quieran probarlas, en el propio local o en formato take away o delivery. Además, en ocasiones se recibirán diferentes regalos de los patrocinadores, como es el caso de GMI con sus cajas de hamburguesas y están pendientes lotes de vino que se incluyen en la inscripción. Por no hablar de que los participantes reciben una guía gratuita por parte de la organización sobre cómo incentivar su visibilidad en redes a través de este evento.

 

Con las burgers siempre se gana

Es complicado encontrar a alguien a quien no le guste una buena hamburguesa. Sea smash, al estilo tradicional, con productos autóctonos, con técnicas y sabores originales… Sea como sea, la fuerza de una burger es indiscutible.

Los amantes de las burgers inundarán los locales que deseen formar parte del festival. No lo decimos nosotros, sino los datos de las anteriores seis ediciones celebradas en la provincia de Zaragoza que representan el éxito del Burger Fest: se han presentado cerca de 500 propuestas desde 2019, se vendieron más de 20.000 hamburguesas solo en la cuarta edición y ha supuesto un boom en redes sociales, incluso ha llamado la atención de otras provincias las cuales están planificando posibles réplicas.

 

¿Quiénes forman parte de este proyecto?

Los responsables de que las mesas de Huesca vayan a teñirse de burgers no son pocos. Desde Balboa Media y La Tilde Comunicación, apuestan por mantener el respeto al sector y al valor de la cocina y la gastronomía en la provincia de Huesca, mientras generan turismo gastronómico y dan voz a los productos autóctonos de una forma más cercana y divertida.

Esta vez, por si fuera poco, los organizadores de la exitosa fórmula Zaragoza Food Fest cuentan con la colaboración de Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Cabrero e Hijos tiene como objetivo hacer más fácil la vida de cocineros, restaurantes, caterings y pequeños comercios minoristas ofreciéndoles productos frescos. Todo ello mientras contribuyen a democratizar la buena alimentación, natural, fresca y de proximidad, impulsando el desarrollo de nuestro territorio. Así que podrás imaginar la calidad de los productos con los que van a cocinar los restaurantes del Huesca Burger Fest.

Por otro lado, ya están confirmados los apoyos de AJ Cash, Bodegas Viñas del Vero, Cervezas Ámbar, Grupo Milán Inagraf y apoyos institucionales que se darán a conocer en un evento de patrocinadores planificado para el 23 de febrero en Huesca. Además ya han reafirmado su colaboración media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón, quienes seguirán informando sobre todas las novedades.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: burger fest, festival, gastronomía, Hamburguesas, Huesca, Primavera

Estas son las 8 hamburguesas zaragozanas que compiten por ser la mejor de España

febrero 2, 2023 por Comecome Zaragoza

Junk: “Doble Smashed burger (240 gr.) de vaca rubia gallega. Madurada y salpimentada con un proceso de elaboración diario. Acompañada de queso cheddar y un crujiente bacon ahumado de la Sierra de Madrid. Chorreo de salsa JUNK. Envuelta en el brioche”.

Desde este 1 de febrero hasta el próximo martes 28 del mismo mes, se celebra el III Campeonato de Hamburguesas de España. En esta tercera edición, en la que las burgers son las protagonistas, participan 290 establecimientos, de los que 8 propuestas son zaragozanas y buscan alzarse con el título de «la mejor hamburguesa de España«. Además, otros 3 participantes son turolenses (dos de Teruel capital y, uno, de Utrillas).

Si quieres saber qué establecimiento de Zaragoza se presentan y con qué propuestas, no te pierdas este listado. ¿Será alguna burger de nuestra ciudad la que se corone con el título de «Mejor Hamburguesa de España 2023»? ¡Crucemos los dedos y creamos en el talento de nuestros chefs!

Las 8 hamburguesas zaragozanas participantes

Original Smoke de Nola Smoke

Original Smoke, la propuesta de Nola Smoke: Pan brioche con mantequilla ahumada, salsa de casera de tomate con tinto reducido, cebolla smoke, carne de chuletón, queso cheddar y cremoso de pimentón.

Original Smoke es la propuesta de Nola Smoke con la que su chef Álex Viñal se presenta con la clara idea de ganar. Pan brioche con mantequilla ahumada, salsa de casera de tomate con tinto reducido, cebolla smoke, carne de chuletón, queso cheddar y cremoso de pimentón, son los ingredientes que esconde esta hamburguesa preparada con la técnica del kamado. ¿Qué es el kamado? Una técnica de más de 1700 años de antigüedad que aúna aromas y temperaturas.

Francisco Vitoria, 31

Daddy Angus de Tik Tak House

Daddy Angus de Tik Tak House

La propuesta de Tik Tak House está elaborada con 200gr. de Black Angus irlandés madurada durante 21 días en sus propias cámaras (dry aged), panceta italiana ahumada crujiente, salsa casera de queso Scamorza, revuelto de champiñones Portobello flambeado con Jack Daniel’s y pan brioche artesanal.

San Miguel, 43 

 

La Pecadora de 2 Go Burgers

La Pecadora de 2 go burgers

180 gr de ternera del Pirineo con queso cheddar fundido, bacon crujiente, cebolla caramelizada, pepinillos agridulces, salsa de la casa, ghee, y pan Brioche.

C. de Roger de Tur, 10

 

La Novia de Jason de Mai Tai Exótico

https://www.instagram.com/p/Cn7CvFeKYuH/?hl=es

200 gr de carne de txuletón madurado en la Sierra, old cheddar rojo, crema de queso cheddar blanco, bbq original (con cerveza especial), doble textura de bacon (crunchy y smooth) y tomate rosa. Todo montado sobre un pan francés artesanal con un toque ahumado.

Calle Marceliano Isabal, 3

 

La italiana de 23 Burger

La italiana de 23 burger

Pesto, rúcula, tomate seco, burrata salpimentada y con un toque de aceite de oliva y ajo, con nuestra carne de vacuno y nuestro pan brioche artesanal.

Paseo de la Independencia 23, (Pasaje Argensola)

 

La Reblochon de Ham Fresh Burger

La Reblochon de Ham Fresh Burger

Pan potato bun (pan brioche de mantequilla con harina de patata), 200 gr de 100% vaca rubia gallega, queso francés DOP Reblochon, bacon, cebolla fresca y salsa Ham! Fresh secreta.

Calle Cádiz, 4

Big Smoke de Caníbal Royal

Big Smoke de Caníbal Royal

Hamburguesa de vaca rubia gallega (Dry Aged) picada por nosotros mismos a diario, panceta de vaca, cebolla perla flambeada al Jack Daniel’s, doble cheddar, salsa mayo smoked.

Calle el Carmen 8, Local Izquierdo

La vikinga de Burger Höfn

La vikinga de Burger Höfn

 

Burger de Txuletón extra maduro 90 días (1/4 de kilo), cebolla caramelizada en ruibarbo, queso Monterrey Jack fundido, salsa bacon-mayo y bacon crunchy.

Avenida Madrid, 11

De Teruel al cielo

La Reina del Pueblo
ANGUS 200gr. con MERMELADA casera DE BACON y SALSA CHEDAR
DOBLE ANGUS SMOKED SMASH BURGER 200gr.

 

Además, otras 3 candidatas al título de «Mejor Hamburguesa de España» son de la provincia de Teruel. Café Bar Las Vegas compite con «La Reina del Pueblo»; Restaurante 1900 se presenta con su «Doble Angus Smoked Smash Burger 200g» y Museo Burger Bar quiere alcanzar el trofeo con su «Angus 200g con mermelada casera de bacon y salsa cheddar».

 

La Mejor Hamburguesa de España 2022

Junk: “Doble Smashed burger (240 gr.) de vaca rubia gallega. Madurada y salpimentada con un proceso de elaboración diario. Acompañada de queso cheddar y un crujiente bacon ahumado de la Sierra de Madrid. Chorreo de salsa JUNK. Envuelta en el brioche”.

Junk, de la hamburguesería madrileña Junk Burger (en Ponzano), fue la hamburguesa que en 2022 se coronó como la mejor de España. “Doble Smashed burger (240 gr.) de vaca rubia gallega. Madurada y salpimentada con un proceso de elaboración diario. Acompañada de queso cheddar y un crujiente bacon ahumado de la Sierra de Madrid. Chorreo de salsa JUNK. Envuelta en el brioche”.

 

La Mejor Hamburguesa de Aragón 2022

La Pecadora de 2 Go Burgers

La hamburguesería zaragozana 2 Go Burgers ganó el pasado año el Premio Mejor Hamburguesa de Aragón con su «Pecadora». 180 gramos de carne de vacuno del Pirineo madurada 45 días, doble queso cheddar, bacon crujiente, cebolla caramelizada, pepinillo, salsa de la casa y pan brioche. ¿Se superará este año?

 

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: campeonato de hamburguesas de españa, hamburguesas de zaragoza que se presentan al campeonato de españa, hamburgueserías de zaragoza, mejor hamburguesa de españa, mejor hamburguesa de zaragoza

Huesca acogerá su primer Burger Fest en 2023

diciembre 16, 2022 por Comecome Zaragoza

Huesca Food Fest presenta su primer festival: Huesca Burger Fest

Balboa Media y La Tilde Comunicación, creadores y organizadores los eventos Food Fest se unen a Cash Altoaragón y Supermercados Altoaragón para crear en Huesca y su provincia un festival gastronómico que tiene como protagonista a la hamburguesa

Huesca Burger Fest se celebrará en primavera y tiene el objetivo de generar un gran impacto en la hostelería y el consumidor a través de un producto de moda.

Los eventos gastronómicos Food Fest llegarán a Huesca en 2023. La provincia altoaragonesa acogerá la primera edición del Huesca Burger Fest, un evento gastronómico que se celebrará en primavera de 2023 y que tiene como objetivo dinamizar el consumo en establecimientos hosteleros a través de la exaltación de un producto tan democrático como es una hamburguesa. En ellos, se propondrá este producto como plato estrella para dar a los chefs la oportunidad de innovar en la cocina y al público la ocasión de probar propuestas deliciosas durante diez días. Aunque todavía las fechas definitivas están por determinar, sí se ha confirmado que será en primavera del 2023 cuando se pueda disfrutar de este evento.

Es iniciativa pionera en la provincia, fruto de la alianza entre los organizadores de la exitosa fórmula Zaragoza Food Fest y Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Así lo han explicado sus protagonistas este viernes en la presentación que ha tenido lugar en el Espacio Altoaragón de Huesca, donde medios, instagramers, patrocinadores y otros invitados han conocido los detalles de esta actividad y han demostrado sus habilidades culinarias en una creación de una burger personalizada.

Para Juan Luis Gaona de Balboa Media y Yolanda Gil de La Tilde Comunicación, co fundadores y organizadores de estos festivales, crear este evento de carácter tan popular y disruptivo “es una gran responsabilidad” y planean hacerlo “con mucho respecto al sector y el valor que siempre ha tenido la cocina y la gastronomía en la provincia de Huesca”. Desde la experiencia “sabemos que es otra manera de generar turismo gastronómico y conocer productos autóctonos de una forma más cercana y divertida”.

Luis Cabrero, director de ventas de Cabrero e Hijos ha comentado que “este tipo de acciones contribuye a impulsar el sector de la hostelería y sitúa nuestra provincia como destino gastronómico. La cocina de Huesca es una de las mejores de nuestro país y uno de sus valores principales es que los cocineros del Altoaragón cuentan con producto de primera calidad, fresco, criado y cultivado en Huesca. Promocionar nuestra gastronomía, nuestro producto de proximidad, no es solo estar al lado del hostelero, sino al lado de todos los altoaragoneses”.
Por otro lado, ya han confirmado su apoyo el proveedor habitual de hostelería AJ Cash, muy presente en la provincia, Bodegas Viñas del Vero y Grupo Milán Inagraf y en las próximas semanas se anunciarán nuevas incorporaciones.

También se han sumado a su viabilidad media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón, quienes seguirán informando sobre todas las novedades de un festival que ya puede considerarse como un hito gastronómico en Aragón.

La fuerza de una burger

Los paladares más entusiastas podrán saciar sus ganas de burgers en aquellos establecimientos de toda la provincia de Huesca que deseen formar parte del festival: los productos de cercanía como protagonistas, hamburguesas interpretadas de mil formas como ya hemos podido ver en las diferentes ediciones realizadas y una fusión de sabores que no dejará indiferente a nadie. Además, con una novedad muy agradable: se ampliará al consumo a casa a través de la colaboración con los Supermercados Altoaragón (de Cabrero e Hijos).

Agustín Cabrero, adjunto a gerencia de Cabrero e Hijos, subraya la importancia de desarrollar acciones que “lleguen a toda la provincia. Gracias a nuestra red de supermercados y a la implicación de nuestros proveedores, socios y patrocinadores, este Burger Fest se va a poder vivir en todo el territorio y el producto local, va a estar más presente que nunca no solo en los restaurantes sino en nuestros hogares. La hamburguesa es un producto muy democrático, permite mucha creatividad tanto en la materia prima como en su elaboración”.
Este formato que ya cuenta con seis exitosas ediciones en la provincia de Zaragoza y en las que se han presentado cerca de 500 propuestas desde 2019, ya ha llamado la atención de otras provincias quienes están planificando posibles réplicas y se ha ampliado con grandes resultados en difusión nacional, consumo y venta a otros productos como el cachopo, la pizza e incluso los bocatas.

Sobre los organizadores

Balboa Media y La Tilde Comunicación son dos agencias de marketing especializadas en gastronomía que se definen como ‘oxígeno’ para el sector. Con una gran apuesta por los nuevos públicos se caracterizan por crear acciones rompedoras con un gran conocimiento digital y un expertise más que demostrado con resultados directos en el impacto económico de sus propuestas. Eventos e iniciativas que no han dejado indiferente a nadie, muchas veces liderando proyectos como este y otros de trascendencia como Save the Bar en plena pandemia que dio visibilidad a la hostelería en sus horas más terribles.

Cash Altoaragón, alimentación a gusto del profesional

Bajo la marca Cash Altoaragón, la empresa Cabrero e Hijos, trabaja por hacer más fácil la vida de cocineros, restaurantes, caterings y pequeños comercios minoristas ofreciéndoles productos frescos, de calidad y de proximidad gracias a un servicio y una atención personalizada. Un servicio personalizado, basado en la confianza y la cercanía que hace que sus clientes puedan centrarse en lo realmente importante: crear y cocinar con gusto.

El objetivo de Cash Altoaragón es proveer a grandes y pequeños minoristas de alimentación e impulsar el sector de la hostelería y la restauración en la provincia de Huesca, siendo parte activa del impulso económico y social de nuestro territorio.

Supermercados Altoaragón, alimentación fresca y de KM0

Desde 1914, la empresa Cabrero e Hijos – gracias a su cadena de Supermercados Altoaragón y su línea Cash Altoaragón – se ha dedicado a la comercialización de alimentación.
Su cadena de Supermercados Altoaragón, con 14 establecimientos distribuidos a lo largo de la provincia de Huesca, tiene como objetivo contribuir de manera honesta a democratizar la buena alimentación, natural, fresca y de proximidad, siendo responsables con el medioambiente, el entorno social y cultural e impulsando el desarrollo de nuestro territorio.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Balboa Media, burger, Cash Altoaragón, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest, Huesca Food Fest, La Tilde Comunicación, Supermercados Altoaragón, Zaragoza Burger Fest, zaragoza food fest

‘Quien tiene una madre, tiene una receta’, el original concurso de La Tradicional

noviembre 29, 2022 por Comecome Zaragoza

La Tradicional, el local de comida para llevar de Grupo Tándem, organiza el primer concurso de cocina amateur que se celebrará en una gran final, el día 17 de diciembre en Zaragoza.

La acción contará con Tía Pilarín (@tiapilarin) como ‘actriz’ protagonista de la campaña ya que esta creación del ilustrador Juan Moneo representa los valores que la firma quiere transmitir: un homenaje a las mujeres de su familia y a la tradición de esta tierra.

¿Las empanadillas de tu madre son siempre mejores? ¿Nadie hacía las albóndigas como tu abuela? ¿La receta familiar de pollo escabechado es insuperable? Pues esta es tu oportunidad para poner esa receta en el podium que se merece y darla a conocer al resto del mundo.

Porque La Tradicional, la firma de comida para llevar de Grupo Tándem, organiza la segunda edición concurso de cocina amateur ‘Quien tiene una madre, tiene una receta’, que se celebrará estos días y que contará con una final estilo ‘master chef’ el día 17 de diciembre. Con esta acción, los organizadores pretenden homenajear a esas abuelas, madres o familiares que cocinan ricos platos y que serían

 merecedores de premios y las mejores estrellas.

De hecho, esta edición contará con una protagonista que acompaña la campaña y su imagen visual y que representa estos valores: Tía Pilarín es un personaje transmedia que a través de memes y viñetas reivindica el acento y la idiosincrasia aragonesa en redes sociales en clave de humor. Detrás de estos divertidos dibujos, está el periodista e ilustrador Juan Moneo Estarán, presentador del programa Desustanciaus, quien se embarca en este proyecto como un homenaje a las mujeres de su familia y a la tradición de esta tierra.

Además de insuflar vida a esta señora de personalidad surrealista, singular y sin artificios, este joven también utiliza sus pinturas y pinceles para crear todo tipo de composiciones artísticas; como la colección en las que transforma los edificios más emblemáticos e icónicos de Zaragoza en humanos.

La Tradicional basa su oferta en platos caseros y hechos con mucho amor, algo de lo que nuestros familiares saben mucho. Desde su nacimiento, se basa en la recuperación de sabores de antaño y esos platos que nos hacen salivar solo con recordarlos.

Por eso, con este concurso, pretende invitar a todos los aragoneses a rescatar las recetas de herencia de nuestras madres, a dar valor visibilidad a la cocina tradicional casera de nuestra tierra y, de paso, aprovechar para cambiar la propuesta gastronómica de La Tradicional incluyendo las tres recetas ganadoras además de premiar el saber hacer popular con apetitosos galardones.

 

La inscripción

Así que si en tu familia tienen esa fórmula mágica, ahora es el momento de desempolvar esas libretas de recetas y darles el reconocimiento que merecen. Puedes ser tú mismo/a, con la receta en mano quien se inscriba o mejor todavía, animar y hacer equipo con madre, padre, abuela, tío, etc… para participar y presentar vuestra opción ganadora con la que podríais llegar a la gran final

La inscripción ya está abierta hasta al 8 de diciembre a las 23:59 horas y se pueden registrar hasta dos recetas por persona. Se puede hacer en dos clics en comenzando por este:

https://latradicionalzaragoza.com/2022/11/24/concurso-quien-tiene-una-madre-tiene-una-receta-2023/

 

Dos fases para conocer las mejores recetas

En una primera fase del concurso, se recopilan datos y recetas de los concursantes.

Después, el día 9 de diciembre, esas recetas recopiladas serán preclasificadas por los cocineros de los cuatro restaurantes del Grupo Tándem, quienes elegirán las 10 que, por su elaboración y por sus ingredientes, pongan en valor la cocina tradicional. Además se tendrá en cuenta la posibilidad real de ofrecer la receta en las propuestas gastro de La Tradicional y que sea viable a nivel práctico y operativo.

Esos 10 finalistas participarán el día 17 de diciembre en una gran final que se desarrollará al más estilo ‘Master chef’ cocinando de tres a cinco mini raciones delante de un jurado profesional y el ganador de la pasada edición, Javier Esteban.

 

Premios

En cuanto a los tres primeros, para el campeón, habrá un cheque de 300 € para disfrutarlo en consumos en La Tradicional.

Para el segundo, un cheque de 150€ para disfrutarlos en compras en La Tradicional.

Para el tercero, otro cheque de 50€ para disfrutarlos en compras en La Tradicional.

Además, estos tres platos formarán parte de la oferta gastronómica de la Tradicional durante un año, bajo el nombre elegido por los propios ganadores.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cocina casera, concurso, La Tradicional, quien tiene una madre, tiene una receta

La mejor tapa de Zaragoza 2022 está en… ¡Brasserie Fire!

noviembre 28, 2022 por Comecome Zaragoza

Adrián García, de Brasserie Fire, logra el máximo reconocimiento en la XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el Certamen Oficial más antiguo de España. El segundo premio es para Lord Byron y el tercero para Mas Torres.

El Escondite se lleva el premio a la mejor tapa aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”, mientras que la mejor tapa original es para Marengo y la mejor tapa mediterránea para Flash Alagón. El premio de la votación popular es para La Petaca.

El restaurante Brasserie Fire ha logrado el premio a la Mejor Tapa de Zaragoza y Provincia con su Magañico, un “trampantojo de helado magnum  caliente de Ternasco de Aragón IGP, con envoltura de gelatina sacada de la reducción de su cocinado”, que ha conquistado al jurado de la XXVII edición del certamen oficial más antiguo de España.

BRASERIE FIRE (MAGAÑICO)
LORD BYRON (SENBAZURU EN EL BAYRON)
MAS TORRES (CACHOPITO DE VACA CURADA)

El segundo premio ha sido para Lord Byron con su tapa Senbazuru, “brioche con arenque ahumado, crema de camembert con wasabi, sunomono casero, velo de cerdo, hoja de shiso y salsa de toncachu”·; mientras que el tercer premio se lo ha llevado Mas Torres con Cachopito de vaca curada, “Carne de vaca, queso cremoso, jamón de bodega, harina, huevo y panko”.

El jurado de la gran final del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, organizado por la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares, ha estado presidido por María José Meda, chef del Batán de Tramacastilla, quien ha estado acompañada por Eduardo Salanova, chef del Espacio N de Esquedas; Ramón Aso, chef del Restaurante Callizo de Aínsa; Marisa Barberán, chef del Restaurante La Prensa (todos ellos cuentan con una estrella Michelín); y por Alex Viñal, chef del Restaurante Nola Gras, en su condición de ganador de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

MEJOR TAPA ARAGONESA “ARAGÓN ALIMENTOS NOBLES

EL ESCONDITE (CAPRICHO – ARAGÓN EN UN BOCADO)
BUENACARA (SYRIACONNECTION)
CASA NALDA (ALBÓNDIGA DE TERNASCO)

Tan solo 15 de los 90 establecimientos que han participado en esta XXVII Edición del certamen habían logrado una plaza en la final y han competido por uno de los prestigiosos premios. El de mejor Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles” ha sido para El Escondite, con su “Capricho-Aragon en un bocado”, mientras que el segundo premio de esta categoría ha sido para “Syriaconnection” de Buenacara y el tercero para “Albondiga de ternasco” de Casa Nalda.

MEJOR TAPA ORIGINAL

MARENGO (BORRAJITA PIBIL)
LA TASCA DE JUANJE (LA BRASA DE JUANJE)
LA BOCCA (BOCCULA)

Marengo ha logrado el premio a la Mejor Tapa Original con una propuesta llamada “Borrajita pibil”, una categoría en la que el segundo ha sido “La Misericordia” de Chicago y el “Boccula” de La Bocca.

MEJOR TAPA MEDITERRÁNEA

FLASH ALAGÓN (TORRIJA BORRACHA DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP)
GASTROBAR TONIK (RECUERDO DE CÍTRICOS)
BASHO CAFÉ (MAKI IBÉRICO)

El premio a la Mejor Tapa Mediterránea se lo ha llevado Flash Alagón con su “Torrija borracha de ternasco IGP”, mientras el segundo puesto ha sido para Tonik y su “Recuerdo de cítricos” y el tercero para Basho Cafe y su “Maki Ibérico”.

VOTO POPULAR

Los premios al voto popular, que se ha realizado exclusivamente on line, a través de la página web del Concurso de Tapas de Zaragoza, han sido para La Petaca, en primer lugar, seguido de la Pollería San Pablo y Lorigan Gastropub de Morata de Jalón.

Todos los reconocimientos se han entregado este lunes en una gala celebrada en el Espacio Aura, presentada por Marisol Aznar, David Angulo y Jorge Asín de “Oregón Televisión”.

PATROCINADORES Y COLABORADORES
Todo esto no es posible sin la implicación y el apoyo del Gobierno de Aragón, a través de Turismo de Aragón y Aragón Alimentos Nobles; el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Turismo, y la Diputación Provincial de Zaragoza; así como el imprescindible soporte de los patrocinadores Coca – Cola, Ámbar, Grandes Vinos y Viñedos, TGT; as; así como los colaborades Makro, Ricma, Caja Rural de Aragón y Dr. Schär.

LISTADO DE PREMIADOS
Mejor Tapa de Zaragoza 2022:
Primer premio: Brasserie Fire
Segundo premio: Lord Byron
Tercer premio: Mas Torres
Mejor tapa aragonesa «Aragon Alimentos Nobles»:
Primer premio: El Escondite
Segundo premio: Buenacara
Tercer premio: Casa Nalda
Mejor Tapa Original:
Primer premio: Marengo
Segundo premio: Chicago
Tercer premio: La Bocca
Tapa Mediterránea:
Primer premio: Flash Alagon
Segundo premio: Tonik
Tercer premio: Basho Cafe
Tapa Votación Popular:
Primer premio: La Petaca
Segundo premio: Pollería San Pablo
Tercer premio: Lorigan GastroPub

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA

Arrancan las Jornadas b(e)Vida: una semana repleta gastronomía, vida y bebida

noviembre 24, 2022 por Comecome Zaragoza

Del lunes 28 de noviembre hasta el domingo día 2 de diciembre la capital aragonesa se teñirá de eventos, charlas, actividades y talleres organizados donde se pondrá en valor la gastronomía y la coctelería  en todas sus variantes.

 

Borja Insa, coctelero y propietario de Moonlight Experimental Bar junto con Félix Artigas, sommelier de Gente Rara, tenían unos objetivos muy claros, tanto que los mantienen a día de hoy: siempre han querido -y quieren- sorprender, contar, transformar, despertar, inspirar, calmar, ofender, emocionar… teniendo como base su pasión por la coctelería y la bebida. Para ello crearon b(e)Vida, un nuevo proyecto zaragozano que ya se presentó en septiembre y cuyos objetivos e inquietudes van desde motivar al público e incitar a la reflexión hasta convertirse en una fuente de inspiración para que la gastronomía y coctelería sea valorada como arte en todo el mundo. 

Y, como ha llegado el momento de hacerlo… ¡comienzan las jornadas b(e)Vida! A partir del lunes 28 y hasta el domingo día 4 de diciembre Zaragoza será la sede de una semana verdaderamente extraordinaria. Durante estos cinco días diferentes charlas, formación profesional, cenas maridadas, la ruta del cóctel, talleres abiertos a todo el público e incluso el estreno de un documental invadirán diversos puntos de la capital aragonesa con la asistencia, incluso, de diferentes personalidades de ramas artísticas variadas. 

Como sabemos que no te quieres perder las Jornadas b(e)Vida, te traemos la programación semanal donde puedes informarte sobre las charlas, actividades y mucho más. 

 

Primera parada: lunes 28

La sala de columnas de la sede central de Caja Rural de Aragón (Coso 17) acogerá las diferentes charlas divulgativas en un formato de mesas redondas:

 

12:00h El valor de lo nuestro

El pistoletazo de salida lo dará esta charla, donde diferentes profesionales de diversos sectores y gremios reflexionarán en torno a un tema: ¿de verdad la hostelería tiene valor? La respuesta parece obvia, pero qué mejor que plantearse su valor a nivel turístico, cultural o gastronómico para hablar un poco más sobre el orgullo de lo que significa formar parte del sector, las diferentes visiones y la percepción que los ponentes tienen sobre sí mismos como hostelería, así como la que tiene el resto de personas sobre ellos.  

Intervienen

Cristian Palacio, propietario de Gente Rara

Jesús Solanas, propietario de Absentium

Nacho Méndez, bartender de Umalas

Carmelo Bosque, propietario de Lilias Pastia y Quemá

Carmen Urbano, directora general de promoción agroalimentaria del Gobierno de Aragón 

José Miguel Urtasun, periodista

Moderan: Felix Artigas y Borja Insa 

 

13:30h El precio de trabajar en hostelería

Trabajar en hostelería es duro, sí, pero… ¿qué supone a nivel mental trabajar dentro de unos cánones de exigencia y calidad máximos? Este será el tema de esta charla, en la que no solo estarán personas de la hostelería, sino también especialistas en psicología y en la que el esfuerzo, sacrificio y la presión que supone querer dar lo mejor de ti será el tema central. “Es cierto que la hostelería tiene muchas cosas malas y duras pero también tiene cosas buenas, fíjate si son cosas buenas si todas esas cosas malas no nos importan. Es un oficio en el que entra el juego la pasión y la pasión puede mover montañas”, explica Borja.

Intervienen

Santiago Boira, presidente Colegio de Psicólogos de Aragón 

Deportista pendiente de confirmar 

Mar Díaz, responsable de RRHH, Grupo Tándem

Modera Borja Insa

 

18:30h El arte gastronómico 

Llegó la hora de divagar en una de esas charlas a las que les sigues dando vueltas hasta en casa. ¿Es o no un arte la gastronomía? El eterno debate será el foco de esta ponencia: se hablará sobre los cocineros, los sumilleres o los bartender hacen obras de arte, o no. Podrás saber qué es arte y qué es gastronomía, y te lo contarán no solo expertos gastrónomos, sino también artistas y estudiosos del arte en busca de poder ofrecer al público varios puntos de vista. 

Intervienen

Andrés Llena, poeta

Jesús Mediavialla, profesor Historia del Arte

Ana Felipe, artista ceramista

Moderan: Borja Insa y Félix Artigas

 

Segunda parada: martes 29

12:00h El legado que dejamos. Tendencias del sector. 

Comienza un nuevo día de b(e)Vida tratando la situación en la que está a día de hoy, no solo la hostelería, sino sobre todo esos locales míticos que día a día se van perdiendo. En esta charla, se reflexionará sobre esos bares de toda la vida, unos lugares culturales de nuestra sociedad en los que siempre nos hemos relacionado y que cada día van desapareciendo. Muchas preguntas abordarán esta charla, entre ellas: ¿por qué desaparecen?, ¿es bueno que lo hagan o nos da pena y podemos intentar que no se extingan?, ¿está cambiando el consumo o los gustos de la clientela? 

Intervienen

Borja Insa, propietario de Moonlight 

Miguel A. Palomo, periodista

Félix Artigas, sommelier Gente Rara

Jorge Lahuerta, co propietario de Sophia 

Felix Martin CEO  de Grupo Verbena

Yolanda Gil, experta en marketing gastronómico

 

13:30h El gusto ¿Aliado o enemigo?

Esta mesa redonda plantea situar en el punto de mira el sentido del gusto, porque no está solamente reducirlo a nuestro paladar, en él influyen muchas cosas. Afectan experiencias vitales, lo que hemos vivido, lo que no, de dónde somos, si estamos abiertos o no. Entonces hay muchas veces que el tener un gusto firme te puede hacer que no estés abierto a probar muchas cosas que te pueden gustar. 

Intervienen

Borja Insa

Féliz Artigas

Gonzalo Lasheras, productor musical 

Manu Jiménez, sommelier y Product manager de Bodegas Carlos Valero

Borja Triñanes, bartender en Ginbo

Angel Moreno, CEO Enjoy Zaragoza

 

Tercera parada: miércoles 30

12:00h La mujer en el bar

Como trabajadora, como clienta, como experta en bares, como marcas que venden a locales, cocineras… Vaya, la mujer en el bar en toda su grandeza, no solamente como trabajadora. Esta charla es una amplia perspectiva de cómo ha sido históricamente la situación de la mujer en el bar, como está ahora y cómo parece que avanza esa evolución. “No nos engañemos -matiza Borja- para una buena parte de la población no resultaría lo ” está la situación de la mujer en el bar y cómo ha estado históricamente.  “No nos engañemos -matiza Borja-, para gran parte de la población no es lo mismo el ver a un hombre solo en la barra de un bar tomándose un whiskey, que ver a una mujer sola en la misma barra de ese mismo bar tomándoselo. Es una auténtica pena que aún haya gente que no vea que es absolutamente lo mismo pero la realidad es esa”. 

Intervienen 

Gema Arvelo, Sales Executive Diageo

Elvira Maldaz, blogger y experta en gastronomía y coctelería

Eva Pardos, escritora 

Angela Simonetti, propietaria y bartender de La Parthènope

Modera; Yolanda Gil 

 

13:30h El continente y el contenido 

En esta charla lo que se busca es que cuando se sirve un cóctel, un plato, un vino o cualquier otro producto no importa solamente el líquido en el cóctel o lo sólido en el plato, sino que importa todo. Importa el plato a nivel objeto, la copa, la música, el ambiente, el tipo de clientela, el servicio… Por eso, durante esta charla se hablará de cuánto valor se le da a esas otras partes que completan la experiencia y si se cree que el público también le da importancia a eso o no. En esta charla habrá desde profesionales del sector, hasta diseñadores de interiores y arquitectos.

Intervienen

Ana Felipe, artesana ceramista

Pedro Abuelo, diseñador y experto en decoración hostelera

Fernando Mora, Master of Wine 

Eme Otero, bartender

Felix Blanco CEO Grupo Verbena

Moderan Felix Artigas y Borja Insa

 

18:30h Consumo responsable, qué y cómo

Tras tres días hablando de una parte cultural del bar, de la bebida y demás, toca hablar de la parte de los excesos: el mal consumo, el alcoholismo… “En muchas ocasiones se ataca a los bares y a las marcas de ser los culpables del alcoholismo, que, en mi opinión, viene dado por problemas sociales, mentales y muchos más factores”. Teniendo en cuenta esta situación, los ponentes de la charla y los asistentes a ella se preguntarán si realmente se está atacando a la raíz del problema o si se están poniendo parches con, por ejemplo, el veto del alcohol en televisión. Además, se hablará sobre el consumo responsable y como este parte de la educación y los valores.

Intervienen

Borja Insa

Jimmy Valios, propietario de Taller Clandestino 

Roberto Morales, propietario de Más que Gastronomía

Ámbar 

Diageo

Sanidad 

 

No solo de la palabra vive el hombre

En paralelo, se ofrecerán actividades para todo el público, muchas de ellas, con acceso gratuito y otras muchas son oportunidades únicas en entornos privilegiados. 

Así es la experiencia llamada Conversaciones gastronómicas, filosóficas y no tan banales, por Moonlight (e)xperimental Bar y Gente Rara 

Esta actividad resume a la perfección lo que es la unión de Gente Rara y Moonlight: dos locales con filosofías tan similares que se entienden como almas gemelas. Todo se llevará a cabo en el restaurante Gente Rara con un aforo limitado gestionado con reserva y donde no te servirán platos, sino reflexiones en cuatro bocados elaborados por el equipo de Cristian Palacios, con cinco vinos elegidos por Félix Artigas y 5 cócteles creados por Borja Insa. Por ejemplo, te servirán el lujo pero… ¿qué es el lujo? A través de un bocado elaborado por Cristian, un vino servido por Félix y un cóctel preparado por Moonlight, se generará un debate en la mesa basado, no solo en el disfrute, sino también en un diálogo entre cocina, sala y clientes. No solo eso, sino que también te servirán la infancia, la tradición y el “verde”. Además, esta actividad también se celebrará por segunda vez el miércoles día 30.

 

El importe de la experiencia es de 80 € 

Será el lunes 28 de noviembre a las 21:30 horas y se repetirá el miércoles a la misma hora. 

 

Con invitación, Grandes Vinos ofrecerá junto con Féliz Artigas una cata sobre añadas antiguas y presentes.

Gente Rara será el local que acogerá esta especial actividad por Grandes Vinos. En ella, Félix Artigas, realizará una cata con diferentes vinos antiguos, nuevos, incluso algunos que aún no han visto la luz. Son joyas líquidas que un aforo muy reducido podrá disfrutar a lo largo de este evento. 

Será el martes 29 de noviembre a las 19:00 horas.

 

Ese mismo día a las 21:30 horas, el antológico Cine Cervantes estrenará el documental “¿Qué hiciste tú?”

Más de dos años grabándose, esta co producción de una hora  de Moonlight Experimental Bar y L’Omelette muestra la lucha por sobrevivir al covid y sus restricciones y el desarrollo de un proyecto que ha caminado entre el abismo y el éxito. Un archivo que demuestra lo que es tener un bar diferente y creativo. Como explica Borja, “esa creatividad es lo que te salva en épocas como esta, no solo a nivel negocio, sino también a nivel mental”. En este documental se muestra el esfuerzo, sacrificio y el éxito de un ejemplo de superación hostelera como lo es Moonlight. Con entrada libre previa inscripción y aforo limitado. 

Ese mismo día y a la hora en que la carroza se convirtió en calabaza, Umalas acogerá la celebración del esfuerzo. Tras el visionado del documental, los cócteles y las copas serán los protagonistas de una fiesta en Umalas que, en principio, comenzará a las 00:00. Aquellos que quieran sumarse a estar allí juntos serán bienvenidos con una única intención: disfrutar, que para eso están las fiestas.

 

Maridajes por doquier 

Las cenas maridadas serán también protagonistas en esta semana. Así, El Viejo Negroni el martes 29 ofrece una con Champagne Besserat, tiene un precio de 130 € y se puede reservar en 876 019 699 y 615 185 618.

El miércoles 30 de noviembre a las 20:30 horas  Angela Simonetti liderará una cena maridaje en su local La Parthénope «Celebrando Napoli». Reservas en el 976964339.

Boulaverdier Restaurante en su nueva etapa hace coincidir su inauguración con esta propuesta de cena con maridaje llamada «La versatilidad de la burbuja» junto con Jorge Lahuerta. El precio es de 25€ y se puede reservar en  el tel.  976 925 888. 

 

Bebed, malditos, bebed

Resultado de una armonía reseñable en una gran generación de bartenders de la ciudad es la primera ruta de cócteles de la ciudad. 

16 locales formarán parte de este tour agitado a lo largo y ancho de la ciudad. Con un precio único de 8 euros, Boulevardier restaurante, Moonlight (e)xperimental, Bar La Parthénope, Maremoto Beach, Taller Clandestino, El Federal, MAI TAI, Bloody cocktail food, Umalas Bar, Sophia, El viejo Negroni, Platerias, Gonzo Bitter Bar, Camerino Bungalobar, Cartelera Bungalobar, Chilimango bar. Sus propuestas se presentarán en un desfile único donde sus bartenders explicarán las mezclas el día 30 de noviembre a las 22 horas en Taller Clandestino. 

Todas las actividades así como la forma de inscribirse o reservar plaza en ellas se encuentran en este ENLACE 


Y todo con el apoyo… 

Lo que fue b(e)Vida en septiembre

Todo comenzó el 20 de septiembre, cuando b(e)Vida vio la luz en una presentación con diversas charlas y actividades para profundizar en la historia gastronómica.

Con vistas a una montaña que antiguamente acogía la vida de un gran pueblo celtíbero en el actual pueblo de Azuara, se habló sobre la relación del ser humano con la bebida a lo largo de la historia. En esta charla colaboraron diferentes personalidades como Ana Felipe, artista de porcelana; Nacho Méndez, famoso coctelero e historiador de Zaragoza; y Mario de los Santos, doctor del departamento de Lingüística y Literatura Hispánicas de la Universidad de Zaragoza, científico y escritor. Todos los conocimientos que no dudaron en compartir fueron acompañados de algunas degustaciones de ciertas bebidas como cervezas primarias, fermentos ancestrales o vino hipocrático.

Posteriormente, Santiago, uno de los vecinos del pueblo, obsequió a sus invitados con unas migas 100×100 aragonesas para terminar la presentación en el pueblo viejo de Belchite, concretamente en la iglesia de San Martín, que lleva plasmada en sus ruinas la historia de una dura guerra civil y que sirvió como marco para desarrollar la segunda charla: “El bar en tiempos de guerra”. Para ello, se contó con la presencia de escritores como François Monti o José Miguel Martínez Urtasun y periodistas como Miguel Ángel Palomo, entre otros. 

El broche final lo puso una cata de vinos preguerra y posguerra dirigida por Félix Artigas, sumiller del restaurante Gente Rara y el colaborador con el que el creador de b(e)Vida, Borja Insa, está forjando esta “pequeña gran locura”.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: b(e)Vida, bebida, cocktail, gastronomía, jornadas

Ya conocemos a los semifinalistas del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

noviembre 18, 2022 por Comecome Zaragoza

Ya conocemos los establecimientos participantes que estarán presentes en la semifinal que se desarrollará el lunes 21 de noviembre y el martes 22 de noviembre, en el Centro de Formación de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia.

 

El jurado de esta semifinal estará integrado por FÉLIX LONGAS (Presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón), LOURDES FUNES (Periodista gastronómica), ALEJANDRO TOQUERO (Periodista gastronómico), MARIANO MILLÁN (Periodista gastronómico) y DANIEL MORALES (Profesor del Centro de Formación de la Asociación de Cafés y Bares). Durante las dos jornadas los cocineros semifinalistas elaborarán la tapa clasificada (la intervención de cada uno será por sorteo) en las cocinas del Centro, las cuales serán servidas por alumnos de la escuela TOPI, por lo que la cata por parte del jurado será anónima.

Asimismo, durante ambas jornadas, se presentará un mural conmemorativo que simboliza la colaboración permanente entre AMBAR y la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares desde la fundación de ésta en el año 1977, y se degustarán por parte de los asistentes las especialidades ámbar.

De los 33 semifinalistas se seleccionarán los 15 establecimientos finalistas, que elaborarán su tapa la mañana del 28 de noviembre en el complejo AURA, ante un jurado integrado por los estrellas michelín MARISA BARBERÁN, Chef del Restaurante la Prensa; EDUARDO SALANOVA, Chef Espacio Ñ Esquedas; RAMÓN ASO, Chef del Restaurante el Callizo; y MARÍA JOSÉ MEDA, Chef del Batán; y por ALEJANDRO VIÑAL, Ganador de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia y Chef del Restaurante Nola Gras. Durante la final, que será abierta al público general, profesionales del sector hostelero y alumnos de hostelería, se instalarán stands de marcas patrocinadoras del evento y proveedores del sector. El acto se retransmitirá a través de twitch y del canal de Youtube, y durante su desarrollo se retransmitirá en directo el programa “Las Mañanas de Radio de Onda Aragonesa”.

Estos son los establecimientos semifinalistas y sus tapas:

FLASH ALAGÓN (TORRIJA BORRACHA DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP)
EL RINCÓN DE SAS (CARPACCIO PIRENAICO)
LA REPUBLICANA (TATÍN)
BUENACARA (SYRIACONNECTION)
BASHO CAFÉ (MAKI IBÉRICO)
CHICAGO (LA MISERICORDIA)
LA VIÑA (MONTADITO DE SOLOMILLO SOBRE SALSA DE MELOCOTÓN DE CALANDA SOBRE QUESO AZUL Y FRAMBUESA)
CASA NOGARA (TAQUITO DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP. CON SU GUISO DE ALCAHOFAS EN GELATINA Y ESPUMA DE PATATA)
MAZMORRA BY MACERA (MOSAICO DE TRUCHA Y ALBAHACA)
LA PEÑA (PAPÁ PULPO CON SU FARDACHO IBÉRICO Y ALL – I -TERIYAKI)
MORRETE (SARDINA AHUMADA)
ENVERO GASTRO WINE (BAJO EL MAR)
EL ESCONDITE (CAPRICHO – ARAGÓN EN UN BOCADO)
LA BOCCA (BOCCULA)
MARENGO (BORRAJITA PIBIL)
LA MILONGA (LA PRINCESA DEL CANAL)
GASTROBAR TONIK (RECUERDO DE CÍTRICOS)
LA TASCA DE JUANJE (LA BRASA DE JUANJE)
TASCA DEL TUBO (VOLOVAN DE CARBONARA)
TABERNA VITA (EL TESORO ESCONDIDO DEL CINCA)
MAS TORRES (CACHOPITO DE VACA CURADA)
ZIPI – ZAPE (TERNASCO A LA VILLAROY)
CASA NALDA (ALBÓNDIGA DE TERNASCO)
POLLERÍA SAN PABLO (NADIE SE LA ES-PERA)
LOOM (LA TRADICIONAL)
LORD BYRON (SENBAZURU EN EL BAYRON)
LA CAVA (CRUJIENTE DE MAR)
BODEGAS ALMAU LA CECI (CALAMAR ICE)
MARPY (CARRILLERA CON ALMITAS Y SRIRACHA)
VINOS NICOLÁS (UN MAÑO EN YUCATÁN)
ALMA CRIOLLA (EMPANADA HOMENAJE PAISA)
BRASERIE FIRE (MAGAÑICO)
ALBERGUE DE MORATA (BOLILI)

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Concurso de Tapas, Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, semifinal, semifinalistas, tapas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}