• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

zaragoza

Las Playas de Zaragoza: un espacio multiocio en el que disfrutar del verano

agosto 14, 2018 por Comecome Zaragoza


Agosto en la ciudad y… «¡Vaya, vaya! Aquí no hay playa», o eso es lo que pensarán muchos de los que todavía no hayan visitado Costa Chica, Las Playas de Zaragoza, un lugar que ha conseguido combinar la arena blanca y piscina junto a varios espacios dedicados al ocio infantil y a la gastronomía.

 

Encontrar un lugar en el que refrescarse, comer y realizar actividades deportivas no siempre es fácil. Sin embargo, Las Playas de Zaragoza son el lugar perfecto para disfrutar de un día en familia o con amigos. Desde su entrada ya se puede comprobar el número de opciones que este espacio ofrece. Empezando por el espacio de baño que cuenta con zonas de sombra bajo sus palmeras o las jaimas para refugiarse de los rayos del sol siguiendo por su cálida y suave arena blanca que nos permite trasladarnos a cualquier playa paradisíaca sin necesidad de salir de la capital aragonesa.

Su chiringuito, en el que podemos refrescarnos mientras disfrutamos de unas raciones de patatas bravas, fingers o rabas es otro de sus mayores reclamos. Y es que, un día de verano no es perfecto sin disfrutar de un aperitivo o de un bocadillo en la piscina. Pero para los que prefieran algo un poquito más elaborado, también disponen de una zona de brasa en la que ofrecen varias opciones: surtido aragonés -chorizo, morcilla y longaniza-, costillas de ternasco, costillas de cerdo o parrillada de verdura. «Tenemos menús con cinco platos de primero y cinco de segundo a elegir y diferentes ensaladas. Les damos la opción de poder confeccionarlas a su gusto», afirma Sancho de Castro, gerente de Costa Chica desde 2013.

Además, junto a la zona de baño disponen de varias actividades infantiles en las que los más pequeños de la casa pueden gozar del tiempo libre mientras los mayores disfrutan de un refrescante baño. Pero esto no acaba aquí. El objetivo de Costa Chica no solo es disfrutar de un día de sol y piscina, va mucho más allá. En este espacio, también se pueden celebrar eventos de todo tipo.

Las Playas de Zaragoza cuentan con amplio salón-comedor que permite organizar desde bodas, comuniones, hasta eventos de empresa. Para ello, disponen de diferentes menús que se adaptan a las necesidades del tipo de evento así como distintas opciones de lunch diferentes dependiendo de la cantidad de invitados. Además, tienen un menú especial para cumpleaños, ya que son los eventos que más se demandan. «Los cumpleaños son lo que más triunfan», asegura Sancho. Y es que, ¿qué niño no quiere celebrar su cumpleaños en una piscina con actividades deportivas?  Por ello, ofrecen diferentes meriendas con las que contentar a todos los invitados y… ¡Con tarta incluida!

Cada verano reciben la visita de miles de personas que no dudan en disfrutar de su tiempo libre en Costa Chica. La posibilidad de realizar diferentes actividades deportivas en sus instalaciones, tener a los más pequeños de la casa entretenidos en los hinchables, paliar las altas temperaturas en la piscina y disfrutar de un día de sol son los puntos fuertes de este oasis del Parque del Agua.

 

🗺 Avenida Ranillas s/n Parque del Agua 50015 Zaragoza
☎ 976 247 021
⌚ De domingo a jueves de 10.30 a 23.59. Viernes y sábado de 10.30 a 2.00

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: actividades infantiles, cumpleaños, gastronomía, Las Playas de Zaragoza, ocio, piscina, playa, zaragoza

Cebrián: las hamburguesas que huyen de la comida rápida

agosto 14, 2018 por Comecome Zaragoza

Lugares como Cebrián nos recuerdan que las hamburguesas pueden ser ricas, sanas y con ingredientes de calidad, es decir, una delicia gastronómica.

Han pasado muchos años desde que las primeras hamburguesas llegaron a España. A principios de los años 60, solo unos pocos establecimientos en las grandes capitales incluían en sus menús este plato tan típico de la cocina norteamericana. Si bien es cierto que la hamburguesa no nació en Estados Unidos, sino en Europa -concretamente al norte de Alemania, en Hamburgo- se ha popularizado hasta el punto de ser ya un elemento característico de su gastronomía. Tanto es así, que a Zaragoza llegaron gracias a los soldados americanos de la base militar, que enseñaron la receta a los dueños del bar Nevada. Poco a poco las grandes cadenas se fueron instalando en el país y las hamburguesas adquirieron una connotación negativa, bajo el término «fast food», pero lugares como Cebrián nos recuerdan que este plato puede ser rico, sano y con ingredientes de calidad. Los hermanos Javier y Jorge Blecua lo tenían claro: querían traer a Zaragoza el concepto de la hamburguesa como delicia gastronómica.

Tras doce años de vida, la Hamburguesería Cebrián sigue conquistando paladares en el Actur. Ubicado en la calle Jorge Guillén 2-4-6, acoge a todos los amantes de las hamburguesas con recetas originales, fruto de sus propias experiencias. Una docena de hamburguesas de 150 gr de auténtico vacuno entre las que encontrarás las versiones más tradicionales, pero igual de contundentes, como la Clásica (lechuga, tomate, aros de cebolla y pepinillo con salsa Cebrián); o nuevas incorporaciones gourmet como la Shiitake, con jamón ibérico, queso Raclette, setas shiitake, cebolla roja y salsa Cebrián.

Los apasionados del queso también encuentran en Cebrián su paraíso. En su carta destaca sobre todas las hamburguesas la Tres quesos, una delicia compuesta por lechuga, tomate, cebolla, gorgonzola, cheddar, emmental, pepinillos y salsa Cebrián. Los quesos se derriten y se funden entre sí bañando la hamburguesa hasta convertirla en una auténtica fondue entre dos panes.

Pero si las hamburguesas no son tu perdición, Cebrián tiene preparada para ti una selección de bocadillos con los toques más internacionales. De influencia alemana encontramos su bocadillo de Bratwurst o Cervela Picante, a elección del consumidor, con cebolla plancha y tomate rallado; viajamos hasta Indonesia con el Satay, pechuga de pollo crujiente aderezada con especias, lechuga, mayonesa y salsa satay -ligeramente picante-; y aterrizamos en España con su bocadillo Ibérico, jamón ibérico, tomate rallado y aceite de oliva virgen, tradicional, pero delicioso. Todo esto lo puedes acompañar con algunas de sus propuestas para compartir, desde ensaladas variadas hasta raciones de calamares, patatas caseras o pollo bravo.

Su intención estaba clara: que el comensal viviera una experiencia gastronómica única con una hamburguesa de calidad. Para ello, no podía haber límites, así que en Cebrián podrás adaptar cualquiera de sus hamburguesas a una opción vegana o vegetariana. Así mismo, disponen de un pequeño apartado con especialidades vegetarianas dentro de su carta principal, pero puedes solicitar la carta vegana, que cuenta con varios platos enteramente veganos.
🗺 Calle Jorge Guillén, 2-4-6
☎  976 52 99 14
⌚ Todos los días: 13.00-16.00 y 20:00-23:30 (los viernes y sábados se extiende hasta las 0:30).

Publicado en: Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: Hamburguesas, Hamburguesas en zaragoza, hamburguesas gourmet, hamburgueseria, Hamburguesería Cebrián, hamburguesería zaragoza, zaragoza

Golosas: miles de combinaciones para crear tu tarta personalizada

agosto 2, 2018 por Comecome Zaragoza

tartas personalizadas zaragoza

Las tartas personalizadas se han convertido en la opción perfecta en cualquier tipo de evento, y más si puedes encargarlas a tu medida.

 

Con el paso del tiempo la repostería tradicional ha ido evolucionando, modernizándose y buscando las últimas tendencias en cuanto a color, originalidad, formas, figuras complicadas y personalización. Hace unos años, la repostería creativa llegó a Zaragoza para quedarse y es ahora cuando está viviendo su mejor momento. Cada vez son más los locales apuestan por este tipo de repostería caracterizada por postres inimitables, únicos y al gusto del cliente. Esa es la clave del éxito, según Nathaly, dueña junto con su madre de Golosas más que tartas.

 

 

Golosas más que tartas es una pastelería con encanto que empezó en Utebo, pero que años más tarde decidió trasladarse a Zaragoza, más concretamente a la calle Avenida Valencia. ¿Por qué? El negocio empezaba a coger fuerza y la ubicación era perfecta: “Es una zona con buenas comunicaciones y con mucha vida», explican.

En esta pastelería todos los dulces que ofrecen son artesanos, elaborados con ingredientes naturales y sin abusar del azúcar. Son algunas de las razones por las que sus clientes quedan satisfechos.  Se preocupan por la calidad e imagen de sus dulces y además cuentan con 22 sabores de bizcocho y 48 sabores de crema que permiten hacer más de 18.000 combinaciones diferentes. Y eso por no hablar del diseño de la tarta, que ya ofrece posibilidades infinitas. “Muchos de mis clientes me piden que haga un catálogo para ir tachando los sabores que han probado”. Pero el sabor que más triunfa es el chocolate y su producto estrella es la tarta de queso. 

Golosas más que tartas va dirigido a un público muy amplio, amantes o no del dulce.  «Nuestros mejores clientes son aquellos que dicen que no les gusta lo dulce”, asegura Nathaly. Hacen pedidos por todo el mundo a través de whatsapp, e-mail y redes sociales con un mínimo de 5 días de antelación y de 2 meses en temporada alta (mayo-junio).

 

Golosas más que tarta: una pastelería con encanto

La media de pedidos suele ser de 10 a 12 tartas decoradas y 12 tartas sencillas a la semana y la duración del trabajo depende de la complejidad de la tarta. «Ha habido tartas con las que me he pegado 15 horas o incluso en temporada de comuniones he estado 56 horas seguidas trabajando». Sin embargo, para Nathaly esto no supone un gran esfuerzo, ya que adora su trabajo. «Cuando trabajas de lo que quieres, dejas de trabajar».

Golosas más que tartas ofrece dulces de todos los tipos, incluso tartas en 3D donde “el único límite es la física ya que las tartas jugosas tienen sus limitaciones para trabajarlas y buscamos que la tarta sea totalmente comestible evitando partes de corcho”. Desde figuras cotidianas hasta protagonistas de películas conocidas como Harry Potter o Frozen, así como camisetas de fútbol o tartas para eventos empresariales se convierten en dulces decorativos, aunque aseguran que vence lo tradicional…

 

tartas personalizadas zaragoza
tartas personalizadas zaragoza
tartas personalizadas zaragoza
tartas personalizadas zaragoza
tartas personalizadas zaragoza
tartas personalizadas zaragoza

Sin embargo en su local también preparan muffins, rollos salados y dulces, cupcakes, galletas, zumos, cafés, tés… ¡Todo lo que puedas imaginar con el mundo de la golmajería! Tanto es el nivel de trabajo que Nathaly y su madre tienen en mente abrir un local orientado a dulces para el día a día como bizcochos, zumos, cafés. Sin embargo, lo que no quieren bajo ningún concepto es perder la esencia del pequeño comercio y conocer a sus clientes.

 

🗺 Avenida de Valencia, 24
☎  637 820 034

 

 

 

Publicado en: Cafeterías, Recomendaciones Etiquetado como: bizcochos, cafeterias de tartas zaragoza, cupcakes, dulces, galletas, ingredientes naturales, productos artesanos, tartas, tartas personalizadas, zaragoza

Zaragoza a granel: comprar al peso vuelve a estar de moda

agosto 2, 2018 por Comecome Zaragoza

Comprar productos a granel, una costumbre común en el pasado, pero casi extinguida, vuelve a ser posible en Zaragoza gracias a varias tiendas que buscan un consumo responsable y menos contaminante.

 

¿Para qué comprar un kilo de garbanzos o un bote entero de especias si solo necesitas un puñado? Las tiendas con sacos de legumbres, especias y cereales han vuelto a Zaragoza para conquistarnos de la mano de una tendencia que apuesta por un modelo de consumo diferente al de las grandes superficies: la compra a granel. Y no se trata de una recuperación nostálgica ni una nueva moda ‘vintage’, sino todo lo contrario. Se debe –entre otras cosas– a una voluntad de mirar con responsabilidad hacia el futuro.

El hábito de comprar al peso tiene muchas ventajas: adquirimos las cantidades que vamos a consumir, evitando el desperdicio de comida; contribuimos con el medio ambiente al reducir envases de plástico superfluos; mejoramos nuestra salud consumiendo alimentos ecológicos, que son más saludables y nutritivos; y apostamos por el comercio de proximidad. Cada vez es mayor la población que ha declarado la guerra al plástico y a los alimentos procesados que encontramos en los supermercados. Prueba de ello es la proliferación de tiendas a granel que está resurgiendo por nuestra geografía. En Europa la compra a granel es algo habitual y en España reabre su camino con gran éxito.

Paseando por Zaragoza podemos encontrar diferentes establecimientos que responden a una filosofía más sostenible y que ofrecen todo tipo de productos a granel.

 

Zona Centro

En la Calle del Coso encontramos dos tiendas en las que podemos comprar productos a granel y ecológicos.  Sin Huella, un establecimiento que pone a nuestra disposición un universo de productos naturales a granel, ecológicos y de proximidad. Cuenta con más de 1650 referencias de productos a granel y promueve el consumo responsable: si vas con tus propios envases podrás obtener un 5% de descuento en tu compra.

 

Sin Huella
Sin Huella. Calle del Coso, 156.
SuperSano Zaragoza
SuperSano. Calle del Coso, 80.

 

En la misma calle encontramos SuperSano, una cadena de supermercados ecológicos que cuenta con 3000 referencias de productos certificados como ecológicos, bio y orgánicos. Además, incorpora herboristería y cosmética natural, y otras dos zonas específicas con productos sin gluten para celíacos y con alimentos especiales para otros tipos de intolerancias alimentarias.

 

Zona Centro – Universidad

Si seguimos nuestro recorrido hacia el Paseo de la Gran Vía también podemos encontrar diferentes establecimientos que siguen esta filosofía. En Súper Ecológico encontramos productos que proceden de agricultura ecológica y comercio justo, varios de ellos en formato a granel. Además, este establecimiento ofrece asesoramientos nutricionales, conformando un espacio integral de divulgación y degustación de una alimentación saludable y sostenible.

 

Super Ecológico Zaragoza
Super Ecológico. Gran Vía, 32.
EspabilaTé Zaragoza
EspabilaTé. Calle Cortes de Aragón, 47.
El Colmado con Luz y Alma Zaragoza
El Colmado con Luz y Alma. Calle Carmen, 24.

 

También podemos encontrar en formato a granel productos como el té o el café. EspabilaTé es una tienda especializada en tés de calidad en diferentes formatos, entre ellos a granel, que nació en 2013. Ofrecen distintas variedades de tés y cafés, además de un asesoramiento para acertar con los sabores, cursos, catas…

El Colmado con Luz y Alma es una tienda donde encontramos una amplísima variedad de productos ecológicos a granel, desde las clásicas legumbres o especias hasta algas o setas. Así mismo, cuentan con alimentos para dietas vegetarianas y veganas. Un detalle de esta tienda es su decoración, hecha a partir de palés reutilizados y detalles que recuerdan a un pueblo .

 

A granel, también en los barrios

Alejándonos del centro de la ciudad también encontramos otros establecimientos con propuestas similares. Aragranel, situada en el barrio de San José, es una tienda que cuenta con un amplio catálogo de productos a granel. Verduras, legumbres, especias, frutos secos…y mucho más, a precios muy competitivos.

 

Aragranel Zaragoza
Aragranel. Camino Puente Virrey, 50.
A Zesta Berda Zaragoza
A Zesta Berda. Calle Padre Consolación, 21.

 

En el barrio de La Almozara se encuentra A Zesta Berda, un supermercado ecológico que apuesta por el consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. Disponen de una tienda on-line con servicio a domicilio, una comodidad para los clientes. Además, cuentan con un espacio donde realizan talleres sobre ecologismo o degustaciones.

 

A granel… Hasta el vino

Pero la compra a granel no se limita únicamente a productos como legumbres o especias, sino también a otros como el vino. Antiguamente era bastante común acudir con una botella o garrafa a las tiendas de vino o directamente a las propias bodegas para rellenarlas y pagar por litros, una costumbre cada vez menos común que todavía se mantiene en algunas tiendas de Zaragoza. Una de las tiendas más históricas es Bodegas Perdiguer (Calle San Pablo, 29), una empresa que lleva más de un siglo vendiendo su propio vino a granel. En la actualidad cuentan con otras dos tiendas, una situada en la calle de Escosura y otra en la avenida de Santa Isabel.

 

Bodegas Almau, en el Tubo, no solo es un bar
En Bodegas Muñoz, en las Delicias, se pueden comprar vinos a granel

 

Bodegas Muñoz (Calle Caspe, 44, en el barrio de Delicias) o incluso algunos bares como el conocido Bodegas Almau, en el Tubo, que nació, como su nombre indica, como tienda de vinos, una función que, aunque haya pasado a un segundo plano, todavía mantienen. De hecho, en este bar se pueden comprar tanto botellas como, por supuesto, vino a granel.

Entrar en cualquiera de estas tiendas es un regalo para los sentidos. Repletas de aromas, texturas y colores nos retrotraen al encanto de las tiendas más tradicionales. Es una manera sostenible de comprar y consumir que cada día gana nuevos seguidores. Y tú, ¿conoces alguna otra tienda en Zaragoza en la que se pueda comprar a granel?

Publicado en: Recomendaciones, Tiendas Etiquetado como: a granel, compra al peso, establecimientos, gastronomía, tiendas, zaragoza

Cervezas Ambar estrena la segunda temporada de su serie ‘Haciendo Cerveza’

julio 19, 2018 por Comecome Zaragoza

haciendo cerveza

La exitosa serie de Cervezas Ambar vuelve con una nueva trama, nuevos personajes, pero sobre todo con mucha mucha cerveza en su segunda temporada

 

Cervezas Ambar estrenó la noche del martes la segunda temporada de su serie original ‘Haciendo Cerveza’, la primera serie española sobre el oficio cervecero, con dos spots de 20 segundos de duración. La nueva temporada estará compuesta por cinco capítulos, de entre dos y tres minutos de duración, que se emitirán fragmentados en las principales cadenas de televisión nacionales y en los medios de comunicación aragoneses durante todo el verano. Además, ya están disponibles en la web y en su canal de YouTube.

Tras la aparición estelar de José Coronado, en esta ocasión, la empresa cervecera ha apostado por la actriz Rossy de Palma para su visita estrella y hacerle vestir la famosa redecilla en sus instalaciones. A través de su personaje, y otros ya conocidos como el de Antonio Fumanal, maestro cervecero, viviremos de primera mano las aventuras y desventuras que ocurren en la fábrica de cerveza. La serie, basada en personajes y hecho reales y rodada en la fábrica centenaria de Ramón Belenguer, nos cuenta historias verdaderas, situaciones cotidianas y visitas peculiares que suceden durante el proceso de creación de la cerveza aragonesa.

‘Haciendo cerveza’ es la primera campaña de la empresa zaragozana que se lanzó a nivel nacional, a principios de 2017, para mostrar a los españoles una imagen real de Cervezas Ambar, de sus trabajadores y de su pasión por la cerveza. Su segunda temporada vuelve a estar basada en la idea creativa de Mr. John Sample, liderados por Toni Segarra, con la producción de Tesauro y la dirección de Félix Fernández de Castro.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, cerveza, cervezas ambar, haciendo cerveza, la zaragozana, zaragoza

La fábrica de Ambar se convierte en una obra de arte

julio 4, 2018 por Comecome Zaragoza

fábrica Ambar

El artista Miguel Wert ha convertido la fábrica de Ambar en un homenaje al oficio cervercero y a los trabajadores de la marca cervecera.

 

A partir de ahora la fábrica de Ambar nunca más volverá a lucir solitaria. Y es que se ha convertido en un lienzo artístico que ha servido para representar el oficio de cervecero con la imagen de seis trabajadores. El artista Miquel Wert ha sido el encargado de esta intervención artística coordinada por los responsables del festival Asalto de Arte Urbano.

 

GIGANTES CERVECEROS por Miquel Wert from Cervezas Ambar on Vimeo.

Los tanques de acero inoxidable de 15 metros de altura son ahora la imagen de seis gigantes que representan a los trabajadores de la marca. Miquel Wert es un pintor hispano-sueco que trabaja casi siempre en blanco y negro. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y ha sido quien ha dado vida a la esencia del trabajo de más de 100 años haciendo cerveza.

 

fábrica Ambar

 

Su intervención ha supuesto cuatro semanas de trabajo en los que ha tenido que afrontar algún que otro fenómeno meteorológico. Sin embargo, las más de 170 horas de trabajo han culminado con «seis gigantes cerveceros» que dan vida a la cervecera zaragozana.

 

fábrica Ambar

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, arte, arte urbano, cerveza, cervezas, cervezas ambar, Miguel Wert, zaragoza

Pícnic, música y cine para sobrellevar las noches de verano en Zaragoza

julio 3, 2018 por Comecome Zaragoza

verano en Zaragoza

¿Te toca pasar el verano en Zaragoza? ¿Todavía no tienes ningún plan para disfrutar de estos meses de calor en la capital? Hoy te hablamos de una actividad al aire libre en la que disfrutar de comida, música y cine. ¡No te puedes perder!

 

El verano está para disfrutarlo, pero seguro que muchos no podéis dejar las obligaciones de lado y os toca quedaros a disfrutar del sofocante calor de la ciudad. Para llevarlo de la mejor manera posible os proponemos un plan original y diferente que aúna comida (¡cómo no!) con cultura: pícnic, música y cine bajo las estrellas en el Parque Bruil de Zaragoza. 

verano en Zaragoza

Se trata de Film-Nic, una iniciativa de cine de verano que se celebra por cuarto año consecutivo en la capital aragonesa. Durante los meses de julio y agosto, las noches en el Parque Bruil tendrán como protagonista una combinación perfecta de música, cine y pícnic solo apta para los amantes de la cultura y los planes alternativos. Este espacio verde, en el corazón de la ciudad, se convertirá en un espacio cultural gratuito y al aire libre para todos los ciudadanos que quieran descubrir nuevos grupos de música y nuevas películas mientras disfrutan de un agradable aperitivo bajo las estrellas durante las noches de verano.

Cada jueves de julio, y los dos primeros de agosto, Film-Nic 2018 comenzará cada jornada con una actuación musical, seguida de un descanso para cenar y una posterior emisión de una película en VOSE con subtítulos en castellano. Como bien indica su nombre, una de las peculiaridades de esta celebración es la cena. La propia organización pone a disposición de todos los que quieran aperitivos a precios económicos. Se podrán comprar sándwiches y bebidas para crear un verdadero pícnic al más estilo americano. Pero si lo prefieres, también puedes llevarte tu comida de casa. En el césped, con hamacas o toallas, con amigos o familiares disfrutando de comida y la cultura bajo las estrellas. ¡Tú eliges!

 

verano en Zaragoza

 

Esta edición de Film-Nic contará con seis bandas locales que pondrán ritmo a la noche en formato acústico. En cuanto a las películas se proyectará un cine más personal e independiente, dejando a un lado títulos más comerciales. Todo ello con el objetivo de enriquecer la oferta cultural en Zaragoza, demostrando que no hace falta irse muy lejos para no aburrirse durante el verano en la ciudad.

Eso sí, como ya avisa la organización, no te olvides del repelente de mosquitos. Este es el kit de supervivencia que recomiendan:

film-nic zaragoza

 

PROGRAMACIÓN

JULIO 

  • Día 5 de julio

Concierto: Manuel de la Cueva & The Breeze

Película: Your Name(Makoto Shinkai, Japón)

 

  • Día 12 de julio

Concierto: Casi Reptil

Película: Train to Busan  (Yeon Sang Ho. Corea del Sur)

 

  • Día 19 de julio

Concierto: Lazy River

Película: Phantom Boy (Alain Gagnol, Jean-Loup Felicioli. Francia – Bélgica)

 

  • Día 26 de julio

Concierto: No  More Drama

Película: El otro lado de la esperanza (Aki Kaurismaki. Finlandia)

 

AGOSTO

  • Día 2

Concierto: Calavera

Película: La tortuga roja (Michael Dudok de Witt. Francia, Bélgica y Japón)

  • Día 9

Concierto: My Expansive Awareness

Película: Caras y lugares (Agnes Varda, Jr. Francia)

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cine, cine de verano, conciertos, cultura, música, parque, parque bruill, picnic, zaragoza

Crudo: un homenaje con elegancia a la comida cruda y las cocinas del mundo

junio 29, 2018 por Comecome Zaragoza

Crudo Zaragoza

El restaurante Crudo  de Zaragoza ha sabido aunar calidad, elegancia y originalidad con platos que recorren diferentes partes del mundo. En su carta destacan productos crudos como tartares, tatakis, ceviches o carpaccios, pero no es lo único que ofrecen.

 

Es probable que al nombrar el restaurante Crudo puedas pensar que lo único que vas a encontrar en este establecimiento son productos sin cocinar. Sin embargo, en este local de la calle Doctor Cerrada de Zaragoza encontramos una pequeña pero elaborada carta de platos creados con mimo y detalle que homenajea diferentes cocinas del mundo con un protagonismo, como su nombre indica, de las carnes o pescados crudos.

Hace dos años este Gastrobar que tiene capacidad para alrededor de 30 personas abrió sus puertas con una idea clara: ofrecer una comida diferente a lo que se estaba sirviendo hasta ese momento en la ciudad. «Cuando abrimos teníamos dudas de si iba a gustar un bar sin barra de tapas, pero estamos muy contentos», afirma Miguel, dueño del establecimiento.  En este tiempo, Crudo ha conseguido hacerse un hueco entre los restaurantes con estilo y diseño propio. Y es que su pequeño salón decorado con encanto es el lugar perfecto para disfrutar de una comida o cena con platos preparados al detalle.

 

Crudo Zaragoza
Crudo Zaragoza
Crudo Zaragoza
Crudo Zaragoza

 

En su carta, como no podía ser de otra forma, encontramos además de un recorrido gastronómico por diferentes países, una sección de platos crudos que son un manjar para los amantes de los platos sin cocinar, que permiten disfrutar de todas las propiedades de un producto. El steak tartar de lomo de vaca, su tartar de atún rojo Balfegó  y salmorejo o el tiradito mediterráneo de lubina son sin duda alguna tres de sus platos que más llaman la atención en la carta, sin desmerecer el resto de propuestas. Pero no todo es ofrecer un buen producto, por eso cada plato cuenta con una presentación llamativa y en, pocas palabras, preciosa.

 

crudo zaragoza

 

Pero si lo vuestro es más la comida cocinada, su sección de casquería, su  taco mexicano de cochinita pibil -¡delicioso!- o sus raciones de curry massaman de pollo, son sin duda una gran elección. Su carta es fija aunque «de vez en cuando sacamos nuevos platos pero manteniendo lo que ya tenemos, ya que alguna vez que hemos quitado un plato es el que más nos piden.

 

campomar banner

 

Además, buscamos siempre que sean platos funcionales, que podamos preparar en la cocina en no mucho tiempo y sobre todo que nos gusten a nosotros, que somos bastante críticos», asegura Miguel. Si no sabes qué elegir, disponen de dos menús degustación que constan de platos de la carta, una opción variada con la que dejarte sorprender.

 

Crudo Zaragoza
Taco mexicano de cochinita pibil.
Crudo Zaragoza
El taco, listo para comer

 

Y es que, el ejemplo de que no se necesita una gran cocina para elaborar platos de calidad es este, ya que disponen de un pequeño espacio en el que no caben más de dos personas y donde cada día se preparan los platos y menús con detalle. Como extra, los sábados Crudo cuenta con sumiller encargado de la amplia carta de vinos con más de 40 referencias. «Al final, cuando alguien quiere comer bien pide vino, por eso le damos mucha importancia a tener una gran variedad que se adapte a cada estilo de comida», indica Miguel.

 

Crudo Zaragoza
Crudo Zaragoza

 

Sin duda alguna, se trata de uno de esos lugares que esconden en su interior toda una experiencia gastronómica que descubrir.

 

Dirección:

Doctor Cerrada, 40

Horario:

De martes a sábado

13.00 a 16.00

20.00 a 24.00

 

campomar banner

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: atún rojo balfegó, Balfegó, bares, comer en zaragoza, Crudo, Gastrobar, gastronomía, Restaurante Crudo, zaragoza

Oh lá lá! Las mejores tapas de Zaragoza conquistan Burdeos

junio 26, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas Burdeos

El Concurso de Tapas de Zaragoza ha presentado en la ciudad francesa la XXIV edición del certamen más antiguo de España con los ganadores de la pasada edición como embajadores.

 

Zaragoza tiene mucho de lo que presumir a nivel gastronómico, incluso es uno de los países con mayor tradición culinaria como Francia. Hasta el sur del país galo se ha desplazado este martes el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia para presentar su XXIV edición y promocionar la gastronomía y el turismo de la región.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, junto a los ganadores de la pasada edición del Concurso han viajado hasta la ciudad francesa, con la que Zaragoza se siente hermana por la figura de Francisco de Goya -vivió sus últimos años y falleció en Burdeos-, para presentar en el Instituto Cervantes a toda la delegación de organización del certamen y varios de los chefs de los ganadores de la última edición: Alejandro Viñal (Darlalata), Luis Ángel Vicente (El Escondite), Susana Casanovas (La Clandestina), Blanca Rodríguez (Rodi Fuendejalón) y Luis y Javier Carcas (Casa Pedro).

 

Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos

 

El objetivo de esta nueva parada de la gira -ya se realizó otra presentación en Madrid- en Burdeos ha sido proponer a los ciudadanos franceses una interesante excusa para hacer turismo gastronómico a la vez que disfrutan de la hospitalidad de los zaragozanos y de la cultura del tapeo, del patrimonio cultural y artístico, de visitas a museos y excursiones interesantes por la provincia y la región, como las rutas de Goya; o de paseos por el alma de sus barrios y vecindarios. No en vano se ha realizado con el apoyo de Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón, así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto y Bantierra.

En concreto, en esta XXIV Edición que se celebrará del 8 al 18 de noviembre, se presentarán una media 250 nuevas tapas, que optarán a los siguientes premios, por categorías: La mejor tapa, la mejor tapa aragonesa, la más mediterránea, la más original y la más popular, que será la favorita del público. Cada año, entre todos establecimientos preparan unas 50.000 tapas para atender a toda la demanda de los ciudadanos y de los visitantes, y el funcionamiento consistirá en la adquisición de un bono de 3 tapas más 3 consumiciones por un importe de 9,50€.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, Asociación de Cafés y Bares, Burdeos, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, gastronomía, tapas, zaragoza

El I Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza ya tiene finalistas

junio 26, 2018 por Comecome Zaragoza

Siete establecimientos se darán cita este miércoles 27 de junio en Puerta Cinegia para competir en la final del primer Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza.

 

El primer Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza ya tiene finalistas. Un total de siete establecimientos se darán cita el miércoles 27 de junio a las 19.00 horas en Puerta Cinegia para competir en la final del primer Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza.

De los 20 establecimientos hosteleros que se presentaron a esta primera edición, solo siete locales han llegado a la gran final: 7 golpes, Atípico, Dar La Lata, El Plata, Nativo Tradicional Deli y La Cava. A estos se les sumará El Escondite como ganador del voto popular que se ha realizado durante toda la duración del certamen a través  de la aplicación Cityplan, donde se han materializado más de 2000 votos.

Ensaladilla finalista del Bar La Cava.
Nativo, finalista del Concurso de Ensaladilla Rusa.

 

El próximo miércoles 27 de junio, la gran final se realizará delante de un jurado profesional quien valorarán en directo las diferentes propuestas finalistas. Después de deliberar se realizará la entrega de premios en el mismo escenario. Además, al finalizar se debutarán las ensaladillas finalistas.

El ganador escogido por el jurado profesional se llevará un cheque regalo de Makro de 300 euros. Y el vencedor por votación popular recibirá otro cheque de Makro, pero también habrá regalos para los votantes. Para participar, sólo hay que descargarse la aplicación de CityPlan y seleccionar la ensaladilla favorita de cada uno.

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso, ensaladilla, ensaladilla rusa, finalistas, gastronomía, zaragoza

La Bella Lola: mucho más que un restaurante en La Plaza de los Sitios

junio 25, 2018 por Comecome Zaragoza

La Bella Lola

Este elegante establecimiento y espacio gastronómico para eventos se ha hecho un ‘sitio’ en pleno centro de Zaragoza gracias a una interesante propuesta tanto en la carta como en el ambiente.

 

Hay restaurantes que son más que un restaurante. Uno de ellos está situado en pleno centro de Zaragoza y se llama La Bella Lola, un sugerente nombre basado en el título de una popular habanera -genero musical cubano- que deja muy claro lo que los comensales se van a encontrar en su interior: belleza tanto en la carta como en el establecimiento, decorado con impecable gusto.

La Bella Lola
La Bella Lola
La Bella Lola
La Bella Lola

 

El restaurante, situado en la plaza de los Sitios, no solo ejerce de local donde comer o cenar, sino que también se postula como espacio gastronómico y lugar para la realización de todo tipo de eventos, cenas de empresa o de negocios, encuentros y reuniones… Para ello cuenta con una zona reservada con capacidad para 25 asistentes pensada para cualquier tipo de celebración privada, y además ofrece la posibilidad de alquilar el restaurante entero y ponen a su disposición su destreza en la cocina, con una propuesta que mezcla a la perfección tradición con toques modernos.

campomar banner

Cuentan con un menú de mediodía por 18,90 de martes a viernes en el que ofrecen cuatro primeros, cuatro segundos y cuatro postres con un interesante planteamiento para todos los gustos basado en el producto de temporada. Además, ofrece dos menús degustación, uno por 30 euros y otro por 40 (50 euros con maridaje), tres propuestas ajustadas a cada bolsillo que, sin duda, no dejarán indiferente a quien las pruebe. Aunque se atreven con casi cualquier producto, siempre de calidad, una de sus especialidades son los arroces, que se pueden encontrar en diferentes propuestas: arroz del señorito, arroz de carabineros, un curioso arroz de cangrejo crujiente de concha blanda (¡se come entero, sin pelar!) o la ya popular Fideua de ‘La Lola’.

 

Pedro Moreno, jefe de cocina de La Bella Lola, nos explica cómo prepararon el tartar de atún rojo Balfegó que presentaron en las Jornadas del Atún en Aragón y nos habla del atún rojo Balfegó.

Además, cuenta con una extensa e interesante carta de sugerencias cuyo lema ya es toda una declaración de intenciones: “Recordar el origen para ver el presente”. En ella se pueden encontrar platos tan apetitosos como las croquetas fluidas de la Abuela con Láminas de Ibérico, las Bravas de La Lola, Gyozas de cocido crujientes con ali-oli de ajo negro, el Ravioli de cabracho lacado en crema de carcasas tostadas de gallina o los ya mencionados arroces, además de sugerentes postres como el Babel de chocolate negro, la Quiche de Frutos Rojos en texturas o el Tatín de Fresa.

 

La Bella Lola
La Bella Lola
La Bella Lola
La Bella Lola

 

Plaza de los Sitios, 9
807 57 59 77

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: atún rojo, gastronomía, gyozas, La Bella Lola, menú, menú degustación, Plaza de los Sitios, restaurantes, zaragoza

Tástum: Más de 20 hamburguesas gourmet entre las que perderte

junio 22, 2018 por Comecome Zaragoza

Tástum Zaragoza

Esta nueva hamburguesería de la calle León XII de Zaragoza pretende cambiar el concepto de las hamburguesas como comida rápida y ofrecer una amplia variedad en la que poder disfrutar de la carne.

 

Cuando en Comecome Zaragoza nos enteramos de que han abierto una nueva hamburguesería, no nos podemos resistir a hacer una visita y poner a prueba sus hamburguesas. Por eso, en cuanto nos enteramos de que la Hamburguesería Tástum había abierto sus puertas en la calle León XIII de la capital aragonesa, no nos lo pensamos dos veces y fuimos directos a devorar sus platos. Su amplia carta y el diseño moderno y sofisticado de su local hacen de Tástum un espacio en el que disfrutar de una hamburguesa alejándonos de la idea de comida rápida. 

Aunque a priori el establecimiento puede parecer pequeño por tener una forma alargada y estrecha, es perfecto tanto para parejas como para grandes grupos, ya que disponen de un salón en la parte inferior del local en el que poder reunir a un gran número de personas. Pero lo más importante, su carta ofrece una amplia variedad de productos con más de 20 tipos de hamburguesas diferentes.

 

Tástum Zaragoza

 

La clave de este local, que cuenta con varios establecimientos en Tarragona y Reus, es su carne. Y es que ofrece diferentes opciones como las hamburguesas de pollo de corral o de carne de buey de 200 gramos con una amplia variedad de posibilidades o la de ternera de 150 gramos. También ofrecen una gran variedad de bocadillos como el de longaniza, jamón ibérico o salchicha ahumada, entre otras opciones. Sin olvidarnos de sus sándwiches, para los que prefieran una cena más ligera.

 

Tástum Zaragoza

 

En su carta de aperitivos también podemos encontrar una gran variedad de posibilidades con las que abrir apetito hasta que las hamburguesas, todas acompañadas con patatas, estén listas para servir. Patatas fritas con queso azul y trozos de bacon a la plancha, patatas con queso Cheddar y trozos de bacon a la planch o chiles jalapeños rellenos de quesos, son algunos de los platos que podemos encontrar en su carta.

 

Tástum Zaragoza

 

Llegada la hora del postre la variedad no es tan amplia. Sin embargo, el coulant de chocolate acompañado de helado merece una mención especial. ¡Y es que está de vicio! Pero mejor que contarte todo lo que podrías comer al visitar este nuevo local de Zaragoza… ¿Por qué no compruebas lo deliciosas que están sus hamburguesas?

 

Calle León XIII, 2
976 87 88 72
De lunes a domingo de 12.00 a 24.00 horas

Publicado en: Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: carne, gastronomía, Hamburguesas, Hamburgueserías, Tástum, zaragoza

¿Eres un loco del vermuteo? ¡Esta novedosa ruta te va a encantar!

junio 20, 2018 por Comecome Zaragoza

ruta cinzano zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares organiza junto a Cinzano la primera Ruta del Vermú Preparado, que tendrá lugar del 28 de junio al 9 de julio en medio centenar de establecimientos de Zaragoza.

Amigos del vermut, ya sea torero o dominguero, estáis de enhorabuena: la primera Ruta del Vermut Preparado Cinzano ha llegado a Zaragoza. Se trata de un evento organizado por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Cinzano, marca que este año patrocinará el Concurso de Tapas, para fomentar la presencia de esta bebida en los establecimientos de la ciudad y, de paso, promocionar todo el ritual social y gastronómico que hay alrededor de un buen vermut.

ruta cinzano zaragoza

Medio centenar de establecimientos ya se han inscrito a esta ruta, que tendrá lugar del 28 de junio al 9 de julio, 12 días durante los que los participantes podrán mostrar sus habilidades e imaginación para crear el mejor vermut preparado de Zaragoza. La semifinal del concurso tendrá lugar el 2 y 3 de julio y la gran final en la que se desvelará el nombre del ganador, el 5 de julio. Cada vermut preparado irá acompañado de una pequeña tapa/Gilda/vinagrillo y tendrá un precio de 3,5 € durante las fechas que dure esta primera ruta- concurso.

Los bares participantes en la ruta Cinzano que acudieron a la masterclass
Guisseppe Santamaría, en el centro, con Luis Femia, gerente de Cafés y Bares, y Gemma Tossal, de Cinzano.

Pero… ¿Qué es un vermut preparado? Se trata de una bebida con una base de vermut Cinzano de dos tercios (a elegir entre la gama de productos Cinzano: rosso, bianco, rosso 1757, bianco 1757o bianco 1757 extradry), mientras que el otro tercio de la mezcla puede llevar un máximo 4 ingredientes de libre elección en sus recetas secretas. Un jurado profesional de tres miembros será el encargados de escoger al ganador del ‘Mejor vermut preparado de Zaragoza 2018’ el próximo 5 de julio, que recibirá un distintivo que podrá lucir en su establecimiento.

Para la presentación del concurso, que se ha llevado a cabo en la nueva sede de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, se ha contado con la presencia de Giussepe Santamaría, Brand Embassador de Campari Group y Bantender del año 2012, quien ha dirigido una una masterclass de vermut preparado dirigido a los bares participantes en el certamen y a los medios de comunicación.

 

Sobre Cinzano

La historia de Cinzano empezó a mediados del siglo XVIII en Turín, Italia, cuando los hermanos Giovanni, Giacomo y Carlo Stefano Cinzano emprendieron la misión de convertirse en maestros destiladores y abrieron la primera bodega de la marca, llamada Casa Cinzano. En la actualidad, Cinzano es un emblema a nivel internacional, reconocido en todo el mundo gracias a su oferta de vermuts de alta calidad.

Entre los tipos de vermut Cinzano encontramos los clásicos Cinzano Rosso y Cinzano Bianco, además de las tres variedades artesanales, Rosso, Bianco y Dry, de la gama premium Cinzano 1757. Tanto consumidores como bármanes disfrutan del vermut Cinzano, ya sea como aperitivo solo con hielo o con soda, o como ingrediente en cócteles tan clásicos y emblemáticos como el Negroni, el Americano o el Boulevardier.

Disfruta de un consumo responsable 16º.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cafés y Bares, cinzano, concurso, preparado, preparado cinzano, vermut cinzano, zaragoza

Zaragoza se suma al Día Mundial de la Tapa con una ruta de campeonato

junio 20, 2018 por Comecome Zaragoza

Tapas en Zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza organiza una ruta por las tapas ganadoras de la anterior edición del Concurso de Tapas para celebrar el Día Mundial de la Tapa.

 

Este jueves 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa y por ello Zaragoza se suma a los numerosos actos que se organizan a nivel nacional e internacional para promocionar las tapas. Con motivo de este día, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia organiza una ruta por los bares ganadores de la pasada edición del certamen. Seis establecimientos que durante este jueves volverán a ofrecer a sus clientes las creaciones con las que consiguieron uno de los premios del certamen de tapas más antiguo de España.

Cuatro establecimientos de Zaragoza capital (Darlalata, El Escondite, La Clandestina y Casa Pedro), uno de Ejea de los Caballeros (Gratal) y otro de Fuendejalón (Rodi) serán los protagonistas de una jornada en la que las tapas que conquistaron al público y el jurado profesional volverán a brillar en sus barras. El ‘Bonito Estacional’ del Darlalata (Mejor Tapa de Zaragoza), el ‘¡Hoy cocido!’ de El Escondite, el ‘T-M-T unos huevos’ del Gratal, el ‘Sushi máñó!!!’ de La Clandestina, el ‘Ossobuco de Ariza con su tuétano’ del Rodi y el ‘Gyoza marino’ de Casa Pedro volverán a conquistar las barras de estos establecimientos como ya lo hicieron el año pasado.

El Día Mundial de la Tapa cumple su quinta edición a nivel nacional y la intención es reivindicar la tapa y el tapeo como elemento diferencial de la gastronomía y la cultura española. De esta forma, durante este jueves la tapa se convertirá en la gran protagonista en numerosas localidades españolas. ¿Te apuntas a la ruta?

 

Día Mundial de la Tapa Zaragoza

 

¡A Burdeos!

Además de la ruta de tapeo por los bares premiados en la pasada edición del certamen, el día 26 la Asociación de Cafés y Bares y los establecimientos ganadores viajan hasta Burdeos para seguir con la gira promocional del Concurso de Tapas de Zaragoza, que comenzó el mes pasado en Madrid.

Una delegación formada por el comité de organización del certamen y los cocineros reivindicarán el turismo gastronómico de Zaragoza en el Instituto Cervantes de la localidad francesa en colaboración de Turismo de Aragón y Zaragoza Turismo y el apoyo de los patrocinadores confirmados hasta la fecha: Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto y Bantierra.

 

Establecimientos participantes en la ruta del Día Mundial de la Tapa.

Darlalata

Mejor Tapa de Zaragoza

Calle Dr. Casas, 9 (Zaragoza)

El Escondite

Mejor Tapa Tradicional

Paseo de los Rosales, 30 (Zaragoza)

Gratal

Mejor Tapa Aragonesa

Paseo de la Constitución, 111 (Ejea de los Caballeros)

La Clandestina

Mejor Tapa Original

Calle San Andrés, 9 (Zaragoza)

Rodi

Mejor Tapa Apta para celíacos

Carretera de la Almunia-Magallón, Km 8.3 (Fuendejalón)

Casa Pedro

Establecimiento más votado por el público

Calle Cadena, 6 (Zaragoza)

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Asociación de Cafés y Bares, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, dia mundial de la tapa, España, gastronomía, tapas, zaragoza

Gran Casa reabre su segunda planta con una nueva oferta gastronómica

junio 19, 2018 por Comecome Zaragoza

gran casas inauguración

Después de un tiempo realizando obras de remodelación, el Centro Comercial Gran Casa abrirá el próximo 22 de junio su segunda planta, espacio de ocio y restauración, con una gran variedad gastronómica.

 

El próximo 22 de junio, el Centro Comercial Gran Casa inaugurará la nueva zona de restauración localizada en la su segunda planta. En ella podremos encontrar una amplia variedad de restaurantes y kioskos que además dispondrá de una terraza al aire libre y un área infantil gratuita. Además de los establecimientos con los que ya contaba el centro comercial, han añadido un gran número de locales en los que poder disfrutar de diferentes tipos y estilos de comida.

Una de sus grandes novedades es la incorporación de la cadena de restaurantes Muerde la Pasta, en la que los amantes de la comida italiana podrán disfrutar de un variado buffet con todo incluido donde pagas un precio cerrado.

Don-G
Don-G
KFC
KFC
Muerde la Pasta
Muerde la Pasta
The Strad Club
The Strad Club

Los amantes de los cócteles podrán disfrutar de una refrescante bebida mientras juegan una partida de dardos en The Strad Club, un espacio que mezcla ocio y gastronomía a partes iguales. Y KFC también ha llegado a la segunda planta del Centro Comercial Gran Casa para disfrutar de sus elaboraciones a base de pollos de procedencia española. Pero la lista de establecimientos no acaba aquí. Burguer King, Ginos, Don G o Luna Estambul son algunos de los locales que podréis visitar a partir del 22 de junio. Échale un ojo al listado de restaurantes:

McDonalds

Burger King

Vips Smart

Ginos

Pomodoro

Lizarrán

Llao Llao

La Jijonenca

Don G

Loops & Coffee

Luna de Estambul

Cafetería Zagora

Cervecería D’Jorge

Fran Beer

Frutos Secos El Rincón

Baires

Directos al Grano

Hits & Noodles

Frutolandia

La Copa Indiscreta

Muerde la Pasta

KFC

The Strad Club

 

Además, según aseguran desde el centro comercial, próximamente irán anunciando nuevos establecimientos. ¿Cuáles serán?

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: apertura, bares, Centro Comercial, gastronomía, Gran Casa, inauguración, KFC, Muerde la Pasta, restaurantes, zaragoza

El Concurso Ternasco de Aragón ya tiene ganadores

junio 19, 2018 por Comecome Zaragoza

final concurso ternasco

El bar Saborea, en la categoría de tapas, Cuéntame en la de bocadillos y El Foro, en la de platos, han sido los tres ganadores en la final del Concurso de Ternasco de Aragón celebrada este lunes 18 de junio.

 

El Concurso Ternasco de Aragón llegó a su fin este lunes 18 de junio con su gran final en la que se dieron a conocer los tres ganadores del certamen. Durante la gala, que se celebró en La Alquería ante más de 300 personas se dieron a conocer los nombres de los vencedores. El Bar Saborea consiguió hacerse con el premio a la Mejor Tapa, el Bar Cuéntame al Mejor Bocadillo y El Foro 1998 al Mejor Plato dentro del certamen.

final ternasco de aragón
Tapa finalista, ‘Nuestro Ternasco de Aragón con patatas, ajo y perejil’ del Bar Saborea.

 

Toño Rodríguez del Restaurante Saborea de Biescas se hizo con el primer premio en la categoría de Mejor Tapa con ‘Nuestro Ternasco de Aragón con patatas, ajo y perejil’ elaborada con una base de patata cubierta con arroz crujiente y con una gotita de ali oli. Sobre ésta, un buñuelo con corazón de Ternasco de Aragón guisado.

final ternasco de aragón
Mejor Bocata, ‘Panzuelita’ de la Bocatería Cuéntame.

 

Ana Belén Asensio y Nacho Gutierrez de la bocatería Cuéntame de Utebo consiguieron el premio absoluto en la categoría de bocata con la creación ‘Panzuelita’, una cazuelita de pan relleno de guiso de Ternasco de Aragón, suave crema de guisantes con berenjena al kefir y salsa de boletus.

 

final ternasco de aragón
Mejor Plato, ‘Collares’ de El Foro.

 

Por último, Pedro Martín del restaurante El Foro 1998 con el plato ‘Collares de ternasco de Aragón con salsa japonesa kakuni y migas tropicales’, cocinado con cuellos de Ternasco de Aragón confitados a baja temperatura, con migas hechas de forma tradicional, ha sido el ganador absoluto en la categoría de plato.

Los premios populares fueron para los establecimientos Flash Gastro Bar de Alagón con la tapa DonetTA que María Jesús Callén elabora a base de Paletilla de Ternasco de Aragón asado con bechamel y su jugo, ali oli de remolacha y ali oli de ajo negro; Lorigan Gastropub de Morata de Jalóncon el bocata Lanudo, que Julia Mercado cocina con pierna de Ternasco de Aragón, Grand Marsala, verduritas, coco, algodón dulce y Pinocho Gastro Tapas de Zaragoza con el plato Arroz meloso de Ternasco de Aragón con verduras de temporada, que elaboran Rubén Aznar y Laura Bermejo a base de Paletillas, bajos y cuellos guisados con arroz, verduras de temporada (alcachofa, esparrago blanco) y boletus.

Marisa Barberán jefe de cocina de La Prensa Restaurante, José Acirón, jefe de cocina del Grupo La Bastilla, Fernando Gutiérrez, profesor de la Escuela Hostelería San Lorenzo de Huesca, Darío Bueno, jefe de cocina del Hotel Abba de Huesca, María José Medas, jefa de hostelería El Batán de Tramacastilla y Manuel Barrau, jefe de cocina del Gastrobar Micelios de Alcañiz han sido los jurados profesionales en la edición número XIV del Concurso de Bocatas y la III del Concurso de Tapas y Platos elaborados con Ternasco de Aragón.

Este año se ha batido récord con 100 establecimientos participantes, 138 propuestas y más de 6.000 votaciones populares.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: concurso, Concurso de Ternasco, Cuéntame, El Foro, finalistas, ganadores, Huesca, Saborea, ternasco, Teruel, zaragoza

El Concurso del Ternasco de Aragón ya tiene finalistas

junio 15, 2018 por Comecome Zaragoza

finalistas ternasco de aragón

El próximo 18 de junio, los nueve finalistas del certamen se disputarán el premio a la Mejor Tapa, Mejor Bocadillo y Mejor plato de Ternasco de Aragón I.G.P.

 

La final del Concurso del Ternasco de Aragón está a la vuelta de la esquina y ya se conocen los nueve finalistas que el próximo 18 de junio optarán a ser la Mejor Tapa, Plato y Bocadillo de Ternasco de Aragón I.G.P. Durante los días 11, 12, y 13 de junio se han desarrollado en Zaragoza, Huesca y Teruel las seminifinales del certamen en el que el protagonista es y será el Ternasco en cada una de las tapas, bocadillos y platos que se sirven durante el concurso. Entre los 100 establecimientos participantes en el certamen, solo 27 llegaron a la semifinal, siendo nueve de ellos los finalistas. 

 

Finalistas de Zaragoza

finalistas ternasco de aragón
Tapa finalista, ‘La madre del Cordero’ de La Parrilla de Albarracín.
finalistas ternasco de aragón
Mejor Bocata, ‘Panzuelita’ de la Bocatería Cuéntame.
finalistas ternasco de aragón
Mejor Plato, ‘Collares’ de El Foro.

 

La primera provincia en la que se disputaron los tres pases a la final fue Zaragoza. El pasado 11 de junio consiguieron hacerse con un puesto en la final los establecimientos zaragozanos la Parrilla de Albarracín, con su tapa ‘La madre del Cordero’ hecha con cuellos a baja temperatura sofritos con ajo y cebolla, pasta de trufa y crema de queso de oveja rebozado con panko y sésamo con sopa y teja de queso de oveja. En la categoría de bocadillos la Bocatería Cuéntame consiguió su pase a la final con ‘Panzuelita’, una cazuelita de pan relleno de guiso de Ternasco de Aragón, suave crema de guisantes con berenjena al kefir y salsa de boletus. Y por su parte, El Foro se hizo con un puesto en la final con el plato ‘Collares’ de ternasco de Aragón con salsa japonesa kakuni y migas tropicales.

 

Finalistas de Teruel

finalistas ternasco de aragón
Tapa finalista, ‘Taco de carré de Ternasco de Aragón con salsa Ton Yung Goong’, de El Método.
finalistas ternasco de aragón
Bocata finalista, ‘Gourmet Gúdar-Javalambre’ de Restaurante Ángela Torres.
finalistas ternasco de aragón
Plato finalista, ‘Taquitos de carrillón de Ternasco de Aragón marinados y asados con patata’ del Restaurante Rufino.

 

El 12 de junio en Teruel se disputó el pase a la final en el que El Restaurante Método consiguió un hueco en la final en la categoría de tapas con su ‘Taco de carré de Ternasco de Aragón con salsa Ton Yung Goong’, a base de costillares deshuesados a baja temperatura, mejillones y dicha salsa. Por su parte, el Restaurante Ángela Torres de Rubielos se impuso en la semifinal en la categoría de bocatas con su ‘Gourmet Gúdar-Javalambre’, con longaniza a baja temperatura con ajetes salteados, cebollas en dos texturas y toque de ajo montañés y pan gourmet. Y por último, el Restaurante Rufino, obtuvo el pase a la final en la categoría de Platos con ‘Taquitos de carrillón de Ternasco de Aragón marinados y asados con patata’, elaborado con carrillón de Ternasco de Aragón marinados y asados con patata, crema de pimiento y salsa de yogur, leche de oveja y polen de flores.

 

Finalistas de Huesca

finalistas ternasco de aragón
Tapa finalista, ‘Nuestro Ternasco de Aragón con patatas, ajo y perejil’ del Bar Saborea.
Bocata finalista, ‘Bollito en guiso de Ternasco de Aragón Thai’ de Trasiegos VInos y Tapas.
finalistas ternasco de aragón
Plato finalista, ‘Paletilla de Ternasco de Aragón con cremoso de vainilla’ de Victoria Gastrobar.

 

Por último le tocó a Huesca. El pasado 13 de junio el Bar Saborea se hizo con una posición en la final con su tapa ‘Nuestro Ternasco de Aragón con patatas, ajo y perejil’, hecha con una base de patata cubierto con arroz crujiente y con gotita de ali oli. Trasiegos Vinos y Tapas en la categoría de bocatas consiguió saltó hasta la final con  su ‘Bollito en guiso de Ternasco de Aragón Thai’ hecho con pierna de Ternasco de Aragon guisada con citronella, lima, Kefir, etc, en pan casero brioche de mantequilla. Por último, Victoria Gastrobar consiguió hacerse un hueco en la final con su plato de ‘Paletilla de Ternasco de Aragón con cremoso de vainilla’ de paletilla deshuesada cocinada a baja temperatura con anchoa, bonito y cremoso de vainilla, con crujiente.

 

La gran final

 

Entre los 9 finalistas se elegirá el próximo 18 de junio la Mejor Tapa del III Concurso de Tapas, el Mejor Bocadillo del XIV Concurso de Bocatas y el mejor plato del III Concurso de Platos para conseguir ser el bocado más original y optar a la Mejor Tapa, Mejor Bocata y Mejor Plato de Aragón con el Ternasco de Aragón como ingrediente principal.

Para la ocasión, se ha diseñado la RuT.A. Ternasco de Aragón, una propuesta con quince itinerarios que recorren todas las comarcas de Aragón en la que incluye sugerencias gastronómicas y culturales para descubrir la historia y naturaleza de la Comunidad. Entre estos itinerarios encontrar el Somontano, tierra de vinos, Pirineo aragonés, Huesca, Las Cinco Villas de Aragón, Prepirineo, Zaragoza o el Moncayo, cuna del cierzo, entre otras paradas. De camino al Monasterio de Piedra, esta ruta también ofrece paradas en Albarrín o Teruel, ciudad del amor y muchos otros puntos de interés cultural. Como no podía ser de otra manera, la ruta propone paradas estratégicas por los diferentes establecimientos participantes del concurso para poder degustar las propuestas del concurso.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, bares, concurso bocadillos ternasco, gastronomía, Huesca, tapas, ternasco, ternasco de aragon, Teruel, zaragoza

Paga con pepinos: la campaña más impepinable de Hendrick’s llega a Zaragoza

junio 14, 2018 por Comecome Zaragoza

Día Mundial del Pepino Zaragoza

Con motivo del Día Mundial del Pepino, la marca de ginebra ha organizado este jueves una curiosa iniciativa en Zaragoza: se pueden canjear pepinos por monedas con las que tomar algo o comprar en varias tiendas.

 ¿Quieres disfrutar de un refresco? ¡Paga con pepinos! Y es que la marca de ginebras Hendrick’s Gin no ha duda en celebrar el Día Mundial del Pepino con una iniciativa impepinable en la que ha convertido en protagonista a uno de los ingredientes predilectos de su ginebra, el pepino. Para ello, han habilitado en el Gran Café Zaragozano un cajero que permite transformar pepinos en divisas canjeables en algunos establecimientos de la ciudad.

Para sorprender a los ciudadanos y dar a conocer este gran e inusual día, Hendrick’s Gin ha decidido reconocer el inmenso valor del pepino, transformándolo por un día en la primera divisa global basada en un fruto. De tal manera, esta iniciativa que se lleva a cabo en más ciudades como -A Coruña, Barcelona, Madrid, Sevilla y Valladolid- permite a todo aquel que quiera participar canjear este fruto por pepino monedas que tienen un valor de dos euros.
Día Mundial Pepino Zaragoza

 

La mecánica es muy sencilla. Solo hay que coger un pepino, acudir al Unusal Bank de Hendrick’s Gin en el Gran Café Zaragozano (en horario de 9.00 a 15.00) y canjearlo por una pepino moneda que podrán ser canjeadas en establecimientos como Umalas  y Canterbuy así como en tiendas como Vorne Store Lab o Horst.

Eso si, las transacciones solo se podrán realizar durante el Día Mundial del Pepino, que tiene lugar cada 14 de junio, no creas que a partir de ahora siempre pagarás con pepinos.

 

 

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Día Mundial del Pepino, Gran Café Zaragozano, Hendrick's Gin, monedas, pepino, pepino monedas, zaragoza

La Bocca sorprende en Londres con sus migas aragonesas actualizadas

junio 14, 2018 por Comecome Zaragoza

La Bocca Londres

El establecimiento zaragozano presentó el miércoles en Londres la tapa que fue finalista en el pasado Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

 

El restaurante zaragozano La Bocca Mediterranean Deli (Calle de Madre Vedruna, 6) ha triunfado en Londres en el acto llevado a cabo con motivo del Día Mundial de la Tapa celebrado este miércoles con sus Migas crujientes, una tapa basada en este plato tradicional que presentaron con untuosa de torreznos, espuma de pimentos y caviar de moscatel. En esta Ruta de la Tapa, Saborea España ofreció propuestas de 7 destinos turísticos españoles: Zaragoza, Badajoz, Denia, Lanzarote, Tenerife, Valencia y Valladolid.

La comitiva de La Bocca destinada a Londres estuvo conformada por su copropietario Kike Júlvez, por Fran López, responsable del local; y por los chefs Juan Ramón Sau y Jorge Calonge, quienes explicaron la elaboración de las migas en un ilustrativo showcooking ante el público entregado del sector profesional del turismo, la gastronomía y medios de comunicación reunido en el Restaurante Hispania, en plena City de la capital inglesa.

 

Júlvez comentó durante el evento que “desde La Bocca Mediterranean Deli, estamos muy agradecidos a Zaragoza Turismo por la oportunidad de presentar una tapa con la que fuimos finalistas en el certamen de tapas más antiguo de España que organiza la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza , y a Horeca, organismo que ha intermediado para que hoy podamos estar aquí.”

La degustación se completó con el maridaje del vino 2014 Carlos Valero Heredad Red, una garnacha de la D.O. Campo de Borja distinguida con 90 puntos Parker y 90 Peñín. El propio Carlos Valero, propietario de la Bodega homónima, asistió a este Día Mundial de la Tapa en Londres considerando que “es una gran oportunidad para dar a conocer entre las 80 personalidades invitadas los vinos de la provincia de Zaragoza y para celebrar la excelencia gastronómica de nuestra tierra, representada por una muestra en miniatura de las migas aragonesas que tanto nos representan”.

En efecto, según Júlvez, se trató de “una tapa que mezcla la tradición y la raíz de nuestro pueblo aragonés pero con técnicas culinarias más actuales. Con ella pretendemos rendir homenaje a nuestras madres y abuelas, las pioneras de la cocina creativa que tuvieron que hacer malabares para alimentar a sus familias sin disponer de los medios y los productos con los que nosotros hoy contamos”.

Con las posibilidades de hoy en día, el equipo de cocina apostó por la recreación de unas migas tradicionales con crema untuosa de torrezno con base de nata ahumada. Las migas se realizan al estilo tradicional con un poquito de bacon y de cebolla, todo pochado, con toques de pimentón, tocino o sebo de cordero, y van acompañadas con una espuma de pimentón y lima que se sirve con sifón y con un caviar de moscatel.

Este evento organizado por que engloba diferentes acciones nacionales e internacionales en torno a la tradición española del tapeo, cuenta con el apoyo de Turespaña, la Federación Española de Hostelería (FEHR) y, con especial relevancia para la promoción turística local, de Zaragoza Turismo, que ha habilitado un stand para ofrecer información a los asistentes sobre nuestra oferta cultural, patrimonial y gastronómica, algo que también ha hecho esta misma semana en la Londres City Fair 2018.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: aragon, dia mundial de la tapa, gastronomía, la bocca, La Bocca Mediterranean Deli, Londres, Ruta de la Tapa, Saborea, tapas, zaragoza

Comecome Zaragoza recibe el premio al mejor contenido del Certamen Nacional de Gastrobloggers

junio 13, 2018 por Comecome Zaragoza

premio nacional de gastrobloggers

Nuestra revista online sobre gastronomía en Zaragoza ha ganado este galardón, enmarcado dentro del congreso Gastromanía.

 

Comecome Zaragoza ha recibido el premio al mejor contenido en el Certamen Nacional de Gastrobloggers, un galardón que se enmarca dentro de las jornadas Gastromanía y que pretende poner de relevancia la importancia de las páginas web y los blogs de gastronomía para dar a conocer las iniciativas del sector.

 

premio nacional de gastrobloggers
premio nacional de gastrobloggers

 

Comecome Zaragoza es una revista online centrada en la gastronomía de Zaragoza en la que informamos de todas las novedades de los bares y restaurantes de la ciudad, recomendamos sitios y eventos relacionados con las gastronomía, reportajes o vídeos, siempre con la comida como protagonista. Se trata de un medio nativo digital con fuerte presencia en las redes sociales que en pocos meses se ha convertido en un sitio de referencia en Zaragoza para los amantes de la gastronomía.

 

«En el tándem de digitalización y gastronomía, los blogs juegan un papel esencial. Se han convertido en la nueva vía de comunicación para acercar esta ciencia al público. Y queremos premiar a todos esos bloggers, amantes de la gastronomía, que contribuyen cada día a difundir la cultura gastronómica con tanta pasión y profesionalidad», aseguran desde la organización de Gastronomía, encargada de otorgar estos premios.

 

Comecome Zaragoza

 

Comecome Zaragoza, revista y agencia de marketing gastronómico
Además de una revista online, Comecome Zaragoza es una empresa de marketing online, comunicación y diseño web especializada en gastronomía. Está formada por un equipo de periodistas y expertos en diseño, vídeo y fotografía con los que ofrecemos una serie de servicios especializados a bares, restaurantes y todo tipo de empresas del sector.
[button size=»medium» target=»_blank» hover_type=»default» text_align=»center» text=»CONSULTA NUESTROS SERVICIOS DE MARKETING ONLINE» link=»https://come.testsocialaholic.es/marketing-gastronomico-zaragoza/» color=»#ffffff» hover_color=»#5ba398″ background_color=»#5ba398″ border_color=»#5ba398″]

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, blog, certamen, Comecome zaragoza, contenido, galardón, Gastrobloggers, Gastromanía, marketing gastronómico, premio, web, zaragoza

Ruta por los bares y restaurantes en los que comer auténtico atún rojo en Zaragoza

junio 7, 2018 por Comecome Zaragoza

atún rojo balfegó

Te proponemos una serie de bares y restaurantes en la provincia de Zaragoza en los que disfrutar del auténtico atún rojo Balfegó.

 

Uno de los grandes manjares que el mar ofrece a los amantes del buen comer es el atún rojo, la variedad de este pescado más codiciada entre los mejores cocineros y restaurantes del mundo. El atún rojo (Thunnus thynnus) salvaje es la especie de mayor tamaño entre los túnidos y puede alcanzar los 3 metros de longitud y los 600 kilos de peso (el espécimen de mayor tamaño capturado pesaba 678,6 kilos), y sí, aunque no lo creas, hay muchos restaurantes de Zaragoza en los que puedes probar este gran manjar. Y más durante estos días, cuando se celebran las II Jornadas del Atún Rojo Balfegó, organizadas por esta marca atunera, una de las más prestigiosas del mundo, y la empresa de distribución de productos gourmet para hostelería Campomar Selección Gourmet.

Balfegó es una marca que ha sabido conquistar a algunos de los mejores cocineros del mundo (su embajador es Berasategui) gracias a su gran calidad, a su pesca sostenible, su capacidad para abastecer de atún rojo fresco a sus clientes durante todo el año y su trazabilidad «del mar a la mesa», ya que los consumidores pueden consultar, gracias a un código QR que lleva cada pieza, todos los datos del atún que se están comiendo: su tamaño, peso, porcentaje de grasa, certificado de pesca sostenible…

Porque el ‘bellota del mar’ -así llaman al atún rojo- es un manjar que merece la pena probar, en Comecome Zaragoza te proponemos una ruta por algunos de los bares y restaurantes en los que puedes probar este producto. ¡Vamos a ello!

 

Restaurante Quema

Lorenzo Ancherlergues, del Quema, con una pieza de lomo de atún rojo Balfegó
Lorenzo Ancherlergues, del Quema, con una pieza de lomo de atún rojo Balfegó
atún rojo balfegó
Uno de los platos que suele ofrecer el restaurante Quema, un tartar de atún rojo Balfegó

Uno de los restaurantes que más está apostando por este producto es el Restaurante Quema, que cuenta con un sol Repsol, y que ya ha incluido el atún rojo Balfegó como uno de los platos estrellas de su menú, ya sea en tartar o en diferentes elaboraciones que van cambiando en su carta, siempre adaptada a los productos de cada temporada.

Paseo María Agustín, 20 (Museo IAACC Pablo Serrano)
976 43 92 14

 

El Pancetas

El Pancetas cada producto que toca lo convierte en oro para el paladar, aunque con algunos lo tiene más fácil. Es el caso del atún rojo, un producto de tanta calidad que la mayoría de los establecimientos lo sirven en crudo, como ha hecho El Pancetas, o con cocciones muy cortas.

Calle Ram de Viu, 1-3
976 24 31 65

 

Azarina Fussion

atún rojo balfegó

Otro de los restaurantes de Zaragoza  es Azarina Fussión, que destaca por una oferta muy centrada en el producto de calidad y sin grandes artificios que han convencido a muchos amantes de la gastronomía. Para esta ocasión han preparado hasta tres platos centrados en el atún rojo: Tataki de Atún rojo Balfegó sobre lecho de setas (shiitake, nameko, seta de cardo y boletus); Sashimi de Atún rojo Balfegó con vinagreta de verduras y gambas; y Tartar de Atún rojo Balfegó con aguacate, dados de tomate concassé y lactonesa de soja. ¿Con cuál te quedas? Mejor probarlas todas…

Calle de Ramón Pignatelli, 124
976 09 66 06

 

Casa y Tinelo

El restaurante Casa y Tinelo, situado en el barrio zaragozano de Movera, cada vez está dando más que hablar. Con su chef Rubén Martín al frente, ofrece «los productos de la más alta calidad en cada estación para ofrecer una cocina honesta y sincera, sin pretensiones vacías», según definen su filosofía. Para estas jornadas han preparado un falso wakame de judía verde con emulsión de remolacha y crocante de almendra y aceitunas negras.

Av. de Movera, 171
976 58 41 47

 

Brujas y Flandes

brujas y flandes zaragoza

El Brujas y Flandes, situado en el barrio del Actur, ofrece una cocina sin grandes artificios, basada en la tradición, y muy centrada en la calidad del producto. Un claro ejemplo es el tartar de atún rojo que ha preparado para las II Jornadas del Atún Rojo Balfegó en Aragón.

Calle de María Zambrano, 48
976 73 20 33

 

Azoque

atún rojo balfegó

En el Bodegón Azoque siempre están pensando cómo sorprender a sus clientes con diferentes jornadas y menús temáticos. En este caso han apostado por una curiosa y sorprendente propuesta que seguro que no te deja indiferente…

Calle Marqués Casa Jiménez, 6
976 22 03 20

 

Palomeque

atún rojo balfegó

El restaurante Palomeque es otro de los que suelen ofrecer platos con el atún rojo Balfegó como protagonista. Para estas jornadas han elaborado un tartar de atún rojo con guacamole, un tataki de atún rojo y verduritas con salsa teriyaki y uasabi y otro tataki con pimientos de cristal.

Calle Agustín Palomeque, 11
Zaragoza
976 21 40 82

 

La Bocca 

la bocca zaragoza

La Bocca ya ha demostrado en muchas ocasiones que está a la vanguardia (representará a Zaragoza en el Día Mundial de la Tapa en Londres) y que no se pierde ni un solo sarao gastronómico en Zaragoza. En esta ocasión, para las Jornadas del Atún Rojo Balfegó en Aragón ha preparado este sabroso y apetecible tataki.

Calle Madre Vedruna, 6
976 21 80 18

 

La Bodega de Chema

la bodega de chema

En La Bodega de Chema, un clásico de Zaragoza, han preparado este tataki de lomo de atún rojo Balfegó con crema de papaya, soja y mahonesa de cítricos.

Calle Félix Latassa, 34
976 55 50 14

 

Dgusta

dgusta utebo

En el restaurante Dgusta, situado en la zaragozana localidad de Utebo, también es posible probar el auténtico atún rojo de Balfegó, en este caso en forma de tataki sobre concasse de tomate a la albahaca con verduritas en salsa Teriyaki y mayonesa de Soja.

Calle Pablo Serrano, 5-7,
Utebo
976 78 89 93

 

El Foro

EL restaurante El Foro, además de organizar unas jornadas propias cada mes centradas en diferentes productos o temáticas, no pierde una sola oportunidad de demostrar todo lo que puede ofrecer a sus clientes. Y más cuando trabajan con un producto tan espectacular como el atún rojo, que en esta ocasión lo presentan en forma de tataki albardado en alga nori y verduritas sobre callos de manitas de ternasco con sopa misso.

Calle Eduardo Ibarra, 4
976 56 96 11

 

Goralai

Otro de los restaurantes que se ha labrado una gran fama entre los amantes de la alta gastronomía en Zaragoza es el Goralai, que también trabaja con productos de tanta calidad como el atún rojo. Para las Jornadas de Balfegó en Aragón propone un tartar con reducción de vinagre de Jerez y caviar de jengibre.

Calle Sta. Teresa de Jesús, 26
976 55 72 03

 

La Kupela

La Kupela es una sidrería situada en pleno centro de Zaragoza y una de sus grandes especialidades es la chuleta, pero también es posible encontrar pescados de tanta calidad como el atún rojo Balfegó, que sirven de forma de tartar. Chuleta de vaca + tartar de Balfegó… ¡Planazo asegurado!

Calle Santiago, 23
976 39 94 07

 

Bula Tapas

Si hay un bar de Zaragoza que se ha ganado, y merecidamente, su fama por sus tapas y raciones, ese es el Bula. Además, es uno de los establecimientos que ofrecen atún rojo Balfegó durante casi todo el año.
José María Lacarra, 23
976 22 59 57

 

El Méli del Tubo

 

meli del tubo

El Méli del Tubo es un templo de las tapas elaboradas y vanguardistas, y entre ellas no podían faltar las de atún rojo. Un lugar ideal para probarlo en pequeños bocados.

Calle Libertad, 12
876 16 36 26

 

El Rinconcete

El Rinconcete, situado en la calle de Bilbao, es un bonito bar que cuenta con una terraza cubierta para tomar algo y en su interior se pueden degustar manjares como el atún rojo Balfegó.

Calle Bilbao, 13
976 22 11 56

 

Otros sitios para probarlo en Zaragoza durante las II Jornadas del Atún Rojo Balfegó

Antiguo Paraiso

Asador Neguri

Athenea

Atípico

Begoña

Blasón del Tubo

Café Chicago

Casa Lac

Casa Unai

El Churrasco

El Ciclón

Crudo

El 14

El Bandido

El Candelas

El Mesoncico

El Puerto de Santa María

Gayarre

Hermanos Teresa

Jena Montecanal

La Cantera

La Clandestina

La Pesqueria del Monumental

La Scala

Los Cabezudos

Méli Mélo

Nolasco

Novodabo

Parrilla Albarracín

Ric 27

Riskomar

Torreluna

Urola

Verdechulo

Vittoria 25

Wenceslao

Windsor

Zuco

Tarazona

Hotel La Merced de la Concordia

Saboya XXI

Santa Eulalia de Gállego

Hotel Alen d’Aragón

Calatayud

Casa Escartín

Ejea de los Caballeros

Casa Fau

Nuévalos

Rio Piedra

Borja

La Boveda del Mercado

Gastro Padel

Almunia Doña Godina

El Patio de Goya

 

 

En Huesca o Teruel… También

Lillas Pastia (Huesca)
La Adabía de Siétamo
El Convent (La Fresneda)
Restaurante D’la Tierra (Teruel)
El Método (Teruel)
El Portón (Jaca)
La Sitja (Fraga)
Week Cheers (Huesca)

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, atún, atún rojo, atún rojo balfegó, Balfegó, gastronomía, jornadas atún rojo balfegó, jornadas gastronómicas, zaragoza

¿Dónde estará la mejor ensaladilla rusa de Zaragoza?

junio 6, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso Ensaladilla Rusa

Un total de 20 establecimientos hosteleros zaragozanos participarán del 14 al 17 y del 21 al 24 de junio en el primer concurso de ensaladilla rusa de la ciudad.

 

Aunque parezca una contradicción, hay pocas cosas más españolas que comerse una buena ensaladilla rusa. Y, aunque sabemos que ninguna va a superar a la de tu madre, Zaragoza busca este mes la mejor ensaladilla rusa de la ciudad en el primer concurso con este plato como protagonista, que tendrá lugar del  14 al 17 de junio y del 21 al 14 de junio. En el certamen, organizado por Zaragoza Plan, que cuenta con una de las páginas con más seguidores de Zaragoza y con la aplicación de ocio City Plan, participan 20 establecimientos de la ciudad, que durante esos días ofrecerán una tapa de ensaladilla y una bebida por 3 euros.

Concurso Ensaladilla Rusa

El objetivo del concurso es que se convierta en una seña de identidad de la llegada del buen tiempo con un producto típico del verano como es la ensaladilla rusa. La presentación del Concurso ha tenido lugar este miércoles en Puerta Cinegia, donde se han anunciado los establecimientos participantes: Atípico, Casa Pascualillo, Dar la lata, El Escondite, El Plata, Entresabores, La Bocca Mediterranean Deli, La Casa de Bertín, La Cava, La Garnacha, La Ternasca, Marengo International Deli, Nativo Tradicional Deli, Montal, Plaza Goya, Tabernita de Sagasta, Siete Golpes, Stelvio tapas, Taberna de la Mentira y Umami tapas.

Tras dos fines de semana de degustación, será el próximo 25 de junio cuando se celebrará la Gran Final del concurso y tendrá lugar la entrega de premios entre los cinco chefs finalistas. El ganador, escogido por un jurado profesional que pasará por todos los establecimientos, se llevará un cheque regalo de Makro de 300 euros. 

Por otro lado, estará el ganador de la votación popular, que recibirá otro cheque de Makro.  También habrá regalos para los votantes. Para poder participar, solo hay que descargarse la aplicación de CityPlan y votar por tu ensaladilla favorita.

Concurso Ensaladilla Rusa
Concurso Ensaladilla Rusa
Concurso Ensaladilla Rusa
Concurso Ensaladilla Rusa

Ensaladilla rusa: un origen más bien difuso

El origen de la ensaladilla rusa es bastante controvertido, pero parece plausible que, por derivación e imitación entre cocineros, provenga de la ensalada rusa que, allá por el S. XIX, estaba bastante extendida en la gastronomía de alto standing. Empezando por el chef anglo-italiano Charles Elmé Francatelli, que describía una receta con langosta, anchoas, atún, cangrejo, aceitunas y alcaparras aliñadas con mayonesa. Y acabando por el chef franco-belga Lucien Olivier, que la popularizó definitivamente cuando abrió en Moscú su restaurante Hermitage, en 1984, con su socio ruso Yakov Pegov, y sus clientes aristócratas la exportaron por el mundo.

La también conocida antes de la Revolución Soviética como Ensalada Olivier tenía una receta secreta que su creador nunca quiso desvelar, de hecho, su propio pinche de cocina intentó robársela y reproducirla luego en otro restaurante, pero con muy poco éxito. Sin embargo, por los testimonios de los comensales que lograron probarla podemos deducir que, aparte de patata, verdura encurtida y mayonesa con un aliño misterioso, llevaba caviar, carnes de caza y hasta colas de cangrejo y lengua de ternera.

Concurso Ensaladilla Rusa

Aquella versión de lujo quedó reducida para los ciudadanos de a pie a una versión más sencilla y económica, de ahí que se le empezara a llamar ensaladilla, en diminutivo. Y ésta es justo es la más parecida a la que nos comemos hoy en España y en medio planeta, con patatas y hortalizas cocidas con mayonesa, pepinillo y huevo duro. Con atún los más espléndidos.

Y es que hasta para hacer una ensaladilla rusa hay que tener arte y estilo propio en la cocina, pues no todas saben igual, la amalgama es muy diferente en función de los ingredientes, de su calidad, del corte de la patata y del huevo, de si lleva cebolla o cebolleta o ninguna de ellas, ni encurtido o vinagrillo que se le asemeje; del aliño y la mayonesa o incluso el alioli que algunos cocineros se atreven a echarle.

Como curiosidades o mitos, la eterna cuestión es por qué nuestra ensaladilla se apellida rusa si allí se hace con mandarina, otras frutas de invierno y carne picada de pollo; mientras aquí se cocina con huevo cocido, pimientos del piquillo, guisantes, zanahorias, aceitunas, espárragos y atún (por ejemplo). Algunos elucubran que es por el blanco de la mayonesa, que recuerda a la típica nieve de los paisajes de Rusia. Otros que por el cangrejo y el caviar de origen ruso… Otros la consideraban una ensalada roja y le quisieron cambiar el apellido a ensalada nacional para borrar su pasado comunista…

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares, concurso, concurso ensaladilla rusa zaragoza, ensaladilla, ensaladilla rusa, gastronomía, hostelería, restaurantes, zaragoza

Ambar sorprende con sus dos nuevas cervezas: Caerá Esta Breva y Super Super Ale

junio 6, 2018 por Comecome Zaragoza

nuevas cervezas ambar

Dos nuevas cervezas de serie limitada se incorporan a la colección más libre de la cervecera aragonesa que además reedita Ambar Centeno, la más premiada en certámenes internacionales. 

 

Cervezas Ambar ha presentado dos nuevas incorporaciones a su colección Ambiciosas de Ambar: Super Super Ale, fermentada a 30 grados, y Caerá Esta Breva, una propuesta divertida elaborada con higos. Además, Cervezas Ambar reedita una de las más aclamadas de la colección: Ambar Centeno que se lanzó a finales de 2016 y vuelve por petición popular, completando así un trío cervecero variopinto y de tintes gastronómicos.

Las Ambiciosas Ambar son cervezas hechas por la cervecera para sorprender y como ellos aseguran, «conservar nuestro oficio», demostrando la versatilidad de esta bebida milenaria. Estas dos nuevas propuestas se unen así a Ambar 10, Ambar Picante, Ambar Centeno, Ambar Roja y Ambar Avena para provocar sensaciones únicas y sorprendentes al paladar.

Super Super Ale: fermentada al límite

Pensada para desafiar el proceso clásico de elaboración de la cerveza, Super Super Ale es una cerveza fermentada a 30 grados de temperatura. Con 6.8 grados de alcohol y una potencia aromática modulada por la levadura que predomina en el paladar. Notas de vainilla, plátano y melocotón se hacen presentes, pero sin estridencias, y con un fondo floral muy sutil proveniente del lúpulo. El resultado es una cerveza de amargor medio (30 IBUS), cremosa, de carbonatación moderada, y de color ambarino. Esta cerveza ocuparía un lugar de excepción entre brasas y ahumados en una barbacoa. Marida tanto con carnes y pescados como con verduras que tengan un punto terroso (espárragos, pimientos…).

caera esta breva ambar

Caerá esta breva: elaborada con higos para disfrutar en tiempo de brevas

La segunda cerveza que ha presentado Ambar es quizás la más curiosa, tanto por su nombre como por la presencia de higos. Antonio Fumanal, el maestro cervecero de Ambar, quería conseguir con esta cerveza el punto justo del dulzor del higo y mucho aroma de la floresta para hacer una cerveza divertida que obligara a beber en compañía. Se ha inspirado en los aromas de su Somontano natal para crearla y ha conseguido una cerveza turbia, equilibrada y fresca. Aunque su amargor es moderado (22 IBUS), resulta llamativo para tratarse de una cerveza con fruta de fondo. Caerá esta Breva, marida con cualquier cosa que pueda comerse en el campo. Ensaladas, ensaladillas, quesos, frutos secos, e incluso postres lácteos, son perfectos para acompañar esta Ambiciosa fuera de lo común.

ambar ambiciosas

No hay dos sin tres: vuelve Ambar Centeno

Ambar reedita además Ambar Centeno, una de las propuestas de la colección que se lanzó en 2016 y fue reconocida con tres galardones internacionales; World Beer Award (Spain Winner), World Beer Challenge (Gold Medal), e International Beer Award (Gold Medal). Con Ambar Centeno se buscó transformar un cereal rústico y duro en una sensación de sedosidad en boca. La presencia del lúpulo oportunamente combinado con aromas de melocotón, avellanas, pasas, mandarinas y granadas dio como resultado una cerveza tostada, turbia, con suaves toques de caramelo. Elaborada con malta de centeno, es una cerveza ideal para degustar con platos de toma pan y moja.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, Ambiciosas, caerá esta breva, cervezas, cervezas ambar, super super ale, zaragoza

¿Cuánto sabes de los bares de Zaragoza?

junio 1, 2018 por Comecome Zaragoza

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de zaragoza, Comecome zaragoza, tapas, zaragoza

Las mejores tapas de Zaragoza y Provincia se van de gira por España

mayo 16, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas

El próximo 22 de mayo la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del Concurso de Tapas, comenzará el tour en Madrid, donde presentará la XXIV edición que este año se celebrará del 8 al 18 de noviembre.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia hace las maletas para comenzar una gira por España con el objetivo de promocionar la cultura del tapeo y de la gastronomía como uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia. El tour, presentado este miércoles en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza junto a los ganadores de la anterior edición del certamen, dará comienzo el 22 de mayo en Madrid para presentar la XXIV edición del Concurso que se celebrará del 8 al 18 de noviembre.

gira concurso tapas de zaragoza

La gira del Concurso de Tapas se ha presentado este miércoles en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza durante un acto al que han asistido el presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles, y el consejero de Cultura y Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés. 

«La presente edición nace cargada de novedades y con la convicción clara de trabajar por la consolidación del tapeo como producto gastronómico distintivo y referente de Zaragoza a nivel nacional», ha asegurado Marteles. Con el apoyo de Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón y con los cocineros ganadores de la pasada edición como embajadores de las tapas zaragozanas, la capital española será la primera parada de una gira con la que Cafés y Bares quiere convertir el Concurso de Tapas en un referente a nivel nacional del desarrollo y la promoción de un producto turístico y cultural como el tapeo.

gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
Concurso de Tapas

 

Tras la presentación de Madrid, la organización del certamen prevé realizar otro acto fuera de España, en la ciudad de Burdeos, con el objetivo de llevar la gastronomía y las tapas de Zaragoza más allá de nuestras fronteras y de conquistar un área de influencia como es el sur de Francia. Después del verano, la ‘ruta tapera’ podría llegar a más ciudades españolas. De hecho ya se está trabajando en la posibilidad de promocionar el certamen en Valencia y San Sebastián.

Las novedades de esta edición

El Concurso de Tapas se intenta superar año tras año, por lo que busca seguir innovando. Para la próxima edición se están preparando novedades que se irán presentando durante las próximas semanas. Por el momento la Asociación de Cafés y Bares ya ha adelantado que se implantarán descuentos a los bares y restaurantes que se acojan a la inscripción anticipada, se ofrecerá formación paralela a los establecimientos participantes y se fomentará la participación en todos los distritos de Zaragoza y en los pueblos de la provincia.

Concurso de Tapas

Además, regresa al Concurso la categoría de Tapa Mediterránea con su correspondiente premio tras varios años de ausencia. El motivo de la recuperación de la Tapa Mediterránea es la apuesta por el producto fresco y de cercanía y la dieta mediterránea y saludable, otra de las señas de identidad de la gastronomía de nuestro país que, por supuesto, se ve reflejada en las tapas de Zaragoza.

 

Asimismo, con el objetivo de poder comenzar la promoción del Concurso de Tapas de Zaragoza cuanto antes, este año la Comisión organizadora adelantará la convocatoria del concurso del cartel que representará el certamen durante todo el año. En los próximos días está previsto que se anuncien las bases del mismo y se inicie el periodo de recepción de carteles. El ganador, como en las últimas ediciones, será elegido por un jurado formado por profesionales del arte y el diseño.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, bares, Cafés y Bares, concurso, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, noticias, novedades, provincia de zaragoza, tapas, zaragoza

Emoción e integración en la tercera edición del Club Inclucina

mayo 15, 2018 por Comecome Zaragoza

gala club inclucina atades

Este lunes 14 de mayo se celebró en el Teatro de las Esquinas la ‘Gala Club Inclucina’ en la que los alumnos de Atades, junto a varios chefs profesionales, presentaron los platos que han estado preparando durante semanas.

 

El Teatro de las Esquinas albergó este lunes la tercera edición del Club Inclucina con una gala benéfica en la que los alumnos y alumnas de Atades, guiados por prestigiosos cocineros zaragozanos, presentaron en directo suculentas recetas que han estado diseñando y elaborando durante las semanas previas al certamen. En la gala, junto a estos pequeños grandes chefs, participaron cocineros y cocineras de restaurantes como el Restaurante Quema, Casa Pedro, Gamberro, Novodabo, La Bastilla, TRYP Zaragoza o El Cachirulo.

gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades
gala club inclucina atades

Cada alumno se subió al escenario con su apadrinado y equipo de cocineros para convertirse en el jefe de cocina durante una noche. Tras la gala los asistentes pudieron degustar los platos en forma de tapas gourmet. El dinero recaudado con las entradas vendidas para asistir a la gala irá destinado a la construcción del nuevo colegio de educación especial ‘San Martín de Porres’ de Atades.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Atades, chefs, Club inclucina, cocineros, Gala, gastronomía, inclusión, zaragoza

Gala Club Inclucina: un evento gastronómico por la integración social

mayo 10, 2018 por Comecome Zaragoza

Club Inclucina

Por tercer año consecutivo, el próximo 14 de mayo se celebra la ‘Gala Club Inclucina’ en la que alumnos de Atades, guiados por prestigiosos cocineros zaragozanos, presentarán en vivo las recetas que han estado elaborando juntos durante semanas.

El Teatro de las Esquinas de Zaragoza es el escenario elegido para la tercera ‘Gala Club Inclucina’ en la que se maridará la gastronomía y la integración social. El objetivo de este certamen consiste en que alumnos y alumnas de Atades, guiados por prestigiosos cocineros zaragozanos, preparen suculentas recetas en directo que han estado elaborando durante las semanas previas al certamen.

La gala tendrá lugar el lunes 14 de mayo con dos sesiones, una a las 18.00 y otra a las 20.00, con una hora y media de duración cada una. El precio solidario para cada sesión es de 10 euros, en las que se incluyen cuatro masterclass educativas de alumnos de Atades convertidos en chefs junto a sus maestros cocineros. Tras la presentación de cada receta, los asistentes podrán degustar los platos en forma de tapas gourmet al final de cada sesión.

Club Inclucina

El dinero recaudado irá destinado a la construcción del nuevo colegio de educación especial ‘San Martín de Porres’ de Atades.

Las entradas se pueden adquirirse ya a través de la web del Teatro de Las Esquinas y en los restaurantes participantes.

Primer turno (18:00 a 19:30)

18:00 a 18:20 ➡ David Boldova, de Novodabo, junto a Saioa Beltrán (Alumna Colegio San Antonio de Atades): “Macarrons de boletus y queso”
18:23 a 18:43 ➡ Luís A. y Javier Carcas, de Casa Pedro, junto a María Jesús Carrero (Alumna Colegio San Martín de Porres de Atades): “Salmorejo de remolacha”
18:46 a 19:06 ➡ Cristina Cardiel, de Pájaros en la Cabeza, con María Izuel (Empleada del restaurante con discapacidad intelectual): “Brick vegetal de solomillo, patata y cebolla confitada”
19:09 a 19:29 ➡ Manolito Barranco, del Quema, junto a Carlos Uruén (Alumno Colegio San Martín de Porres de Atades): “Pizza crujiente de berenjena, champis y longaniza”

Segundo Turno (20:00 a 21:30)

20:00 a 20:20 José Ignacio Acirón, de La Bastilla, junto a Natalia García (Colegio San Martín de Porres de Atades): “Tartar de Tomates secos de Caspe con sardina ahumada”
20:23 a 20:43 ➡ Daniel Martín, de Tryp Zaragoza, junto a Raquel Martelés (Alumna Colegio San Martín de Porres de Atades): “Raviolis de tocino ibérico con crema de guisantes”
20:46 a 21:06 ➡ Orlando Tobajas , de El Cachirulo, con Huzifa Ashfaq (Alumno Colegio San Antonio de Atades): “Gazpachelo de Cigales con patata trufada y allí olli de manzana”
21:09 a 21:29 ➡ Franchesko Vera, de Gamberro, junto a Victoria Sebastián (Alumna Colegio San Martín de Porres de Atades): “Texturas de calabacín mejillones en escabeche y nitro-palomitas de queso”

 

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: Atades, Gala Inclucina, gastronomía, integración, noticias, zaragoza

La Feria de Abril también llega a Zaragoza

abril 20, 2018 por Comecome Zaragoza

feria de abril zaragoza

Gazpacho, salmorejo, rebujitos… El Restaurante D’Arte trae a Zaragoza un trocito de Sur con un fin de semana completo dedicado a la Feria de Abril en el que se podrá disfrutar de música en directo, así como de raciones y bebidas típicas de Andalucía.

 

La Feria de Abril también llega a Zaragoza, y es que Felipe, dueño y cocinero del Restaurante D’Arte, pizzería ubicada en la calle Santa Teresa de Jesús, quiere hacer honor a sus raíces andaluzas a pesar de la distancia. Por eso, organiza un fin de semana –del 20 al 23 de abril– dedicado a esta fiesta anual que se celebra en Sevilla en la que se podrá disfrutar de música en directo y productos típicos de la tierra en pleno centro de la capital aragonesa.

Durante tres días, aprovechando el día festivo de San Jorge, Felipe traerá un trocito del sur a Zaragoza sirviendo tapas con los típicos ‘pescaitos’ fritos de la tierra, croquetas de pringá o gamba blanca de huelva, entre otros platos. Además, aprovechando las buenas temperaturas de la primavera, no faltarán los rebujitos, salmorejos, gazpachos y como no, el fino de Jeréz para ambientar un fin de semana andaluz.

Además de su carta habitual, durante todo el fin de semana tendrá disponible el Menú Especial Feria de Abril por 15 euros diseñado para esta ocasión tan especial, que estará compuesto de cuatro primeros a elegir; salmorejo, fritura de pescado, croquetas de pringa o risotto con carrillera . Cinco segundos a elegir; solomillo a la serrana con patatas, merluza acompañada de calamares del campo, toro de lidia al estilo tradicional, pizza de huevo, pimiento verde, bacon y carbonara o chuletón de ternera 300 gr (+ 5euros). Y como no, en los postres; torta de aceite con helado de vainilla y caramelo, copa de vino dulce PX. plátano frito o mousse de limón.

¿Quieres vivir la Feria de Abril como en el Sur? No dudes en reservar…

 

Calle Santa Teresa de Jesús, 24
876 03 17 39 / 648 262 433

HORARIO:

LUNES A VIERNES: 08.30 a 23.30

SÁBADOS Y DOMINGOS: 09.00 a 23.00

 

 

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: eventos, Feria de Abril, Feria de Abril en Zaragoza, gastronomía, menú especial, pizzerías, restaurante d'arte, zaragoza

Lamaribel: el templo del escabeche está en Zaragoza

enero 25, 2018 por Comecome Zaragoza

lamaribel escabechado zaragoza

Lamaribel Escabechado es un pequeño establecimiento situado en El Tubo que apuesta por todo tipo de escabeches en formato de tapa.

lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza
lamaribel escabechado zaragoza

Lamaribel Escabechado, como su propio nombre indica, es el paraíso para los amantes del escabeche, como se denomina a la técnica de conservación de los alimentos en vinagre -también suelen llevar aceite, laurel y pimienta en grano- y a los propios alimentos así obtenidos. Este método de conservación no solo obedece a motivos prácticos, ya que permite que estos guisos duren hasta meses envasados, sino porque, para qué nos vamos a engañar, es un auténtico manjar que, por desgracia, no acaba de ser apreciado como se merece. Menos mal que ha llegado Lamaribel…

[blockquote text=» Lamaribel reivindica la técnica tradicional de conservación del escabeche en un lugar tan especial como El Tubo, en un pequeño local con mucho encanto e innovando con productos sorprendentes más allá de los escabechados más tradicionales.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Pero en Lamaribel no solo tiene protagonismo la tradición con escabechados más típicos como el pollo o el conejo o diferentes aves de caza, como la perdiz o la codorniz, sino que también innovan con nuevos propuestas más curiosas como el esturión o incluso el ternasco, un producto 100% aragonés que resulta curioso ver en formato ‘escabechado’. Además, poco a poco van añadiendo nuevas opciones que, además de poder ser degustadas en su propio local, se pueden comprar allí mismo –o en su web– envasadas en frascos que se pueden llevar para disfrutar de estas maravillas en cualquier sitio.

Publicado en: Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: bares de tapas, el tubo, escabeche, zaragoza

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}