• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

tapas

Zaragoza desTAPA la gastronomía en miniatura con Gastrotapas

junio 19, 2025 por Comecome Zaragoza

40 establecimientos confirman su participación en el evento gastronómico organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza que homenajea el arte de tapear y que se celebrará del 16 al 29 de junio en toda la provincia.
Zaragoza y su provincia se preparan para vivir dos semanas intensas de gastronomía con Gastrotapas 2025, el evento creado por Horeca Restaurantes que cada año reafirma a Zaragoza como epicentro del tapeo. Con 40 participantes confirmados y la participación aún abierta, esta edición promete batir datos de participación y de innovación gastronómica.

Los datos clave de Gastrotapas 2025

Durante las dos semanas del evento (16 al 29 de junio), los 40 participantes confirmados ofrecerán un total de 44 propuestas en estos dos formatos de propuestas:
  • Tapa + Bebida por 5,50€: La opción perfecta para descubrir nuevos sabores
  • Menú de tapas: Una experiencia gastronómica completa para los más exigentes
Todas las propuestas gastronómicas, direcciones, horarios y detalles de los establecimientos participantes pueden consultarse en www.gastrotapaszaragoza.com, donde los visitantes encontrarán información actualizada para planificar su ruta gastronómica por la ciudad.

Cinco adelantos que abren el apetito

Durante la presentación que ha tenido lugar hoy en Roto Zaragoza y ante más de un centener de invitados, cinco establecimientos han ofrecido una muestra de que Gastrotapas 2025 trae esta edición.
Vita Taberna Gastronómica presenta su Crujiente de rabo de toro con Cebolla Fuentes de Ebro DOP y reducción de vino tinto D.O. Campo de Borja, una propuesta que eleva la tradición a nuevas alturas.
El Burgolés sorprende con su Brioche de pulled pork combinado con mayonesa de Borraja C’alial, foie y crujiente de puerro, fusionando texturas y sabores únicos.
Parrilla Nardone apuesta por la sofisticación con su Brioche relleno de Ternasco de Aragón IGP, acompañado de mermelada casera de pepinillo picante, mahonesa de mandarina y praliné de cacahuete.
El Picadillo recupera la esencia marinera con su Buñuelo de bacalao rebozado a la orly de cerveza Ambar, coronado con alioli casero y salsa vizcaína.
Cervecería d’Jorge cierra el quinteto con un Montadito Montadito de cebolla caramelizada, pimiento verde, bacon y Ternasco de Aragón IGP  acompañado de copa de vino DO Campo de Borja
Un viaje sensorial por la historia de la tapa
Durante el acto que ha combinado gastronomía, música y espectáculo, Luis Cebrián, en su papel de juglar-presentador, ha conducido a los asistentes por un viaje gastronómico que ha abarcado tres momentos clave:
  • El origen legendario: Alfonso X el Sabio y el nacimiento de la tapa, representado por la sencillez de un vaso de vino con un medrugo de pan y un poco de queso
  • La tradición zaragozana: El icónico Jamón con Chorreras de Casa Juanico, símbolo de nuestra identidad gastronómica
  • La innovación del futuro: El revolucionario Ramencillo de Nola Gras, ganador de la Tapa de Legumbres 2025, lo que representa el concepto miniatura de un cocido con esencia japonesa y reducido a dos bocados.

Alimentos Nobles como protagonistas

Las propuestas de Gastrotapas 2025 ponen en valor la riqueza gastronómica aragonesa, con productos de la marca Aragón, Alimentos Nobles como verdaderos protagonistas. El Ternasco de Aragón IGP, la Cebolla Fuentes de Ebro DOP, el Melocotón de Calanda DOP, Borraja C’alial, el Aceite del Bajo Aragón DOP y el Jamón de Teruel DOP aparecen en numerosas creaciones, demostrando la versatilidad y calidad de nuestra despensa natural.

El sector hostelero aragonés alza la voz

Chema Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, la asociación que apuesta por la visibilidad y promoción del territorio y el sector  desde su fundación en 1977, ha reflexionado sobre el momento actual del sector: “Atravesamos tiempos complejos en la hostelería, con desafíos que van desde la sostenibilidad hasta la necesidad de atraer talento joven. Gastrotapas representa nuestra respuesta: un evento que demuestra que nuestro sector no solo resiste, sino que innova y lidera. Los 40 establecimientos participantes son la prueba de que la pasión por la gastronomía y el compromiso con la excelencia siguen siendo nuestras señas de identidad.”
La voz institucional aragonesa la han aportado Amparo Cuéllar, Directora General de Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón además de la presencia de José Luis Bancalero, Consejero de Sanidad y Sara Fernández, Consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, quien ha cerrado el acto.

Un homenaje con historia

La velada ha incluido un momento especialmente emotivo con el reconocimiento a Fernando Anel, jefe de comunicación de NE de Coca-Cola España una figura clave en la evolución de la gastronomía zaragozana de las últimas décadas. El homenaje, organizado de forma conjunta por los tres presidentes del sector hostelero Fernando Martín, Chema Lasheras y Antonio Presencio, ha reconocido la trayectoria de quien ha sido testigo y protagonista de la transformación de la hostelería aragonesa.
Fernando Anel, con más de cuatro décadas dedicadas al sector ha visto evolucionar la gastronomía zaragozana desde sus inicios más tradicionales hasta la sofisticación actual. Su figura representa la continuidad entre generaciones y el puente entre la hostelería clásica y las nuevas tendencias gastronómicas que caracterizan el panorama actual.

Respaldo institucional de primer nivel

Gastrotapas 2025 cuenta con el apoyo decidido de un amplio abanico de instituciones y empresas comprometidas con la gastronomía aragonesa: Ayuntamiento de Zaragoza-Zaragoza Turismo, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón, Alimentos Nobles, D.O. Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón – Con Mucho Gusto, Aragón Territorio AOVE, AJ CASH, Daxia e IGP Ternasco de Aragón.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, evento gastronómico, gastronomía, Gastrotapas, restaurantes, tapas, zaragoza

La Bocca debuta en la final del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con sabor aragonés

octubre 15, 2024 por Comecome Zaragoza

La Bocca, restaurante del Grupo Tándem, se estrena en la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con una propuesta que rinde homenaje a la tierra y a la tradición: «Buñuelo de Cierzo»

La Bocca, ha sido seleccionado para representar a Zaragoza en la final la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con una propuesta que rinde homenaje a la tierra y a la tradición: «Buñuelo de Cierzo». Esta creación, que ya se alzó con el premio a la Mejor Tapa Aragonesa en 2023, competirá en Valladolid del 11 al 13 de noviembre junto a otras 44 propuestas seleccionadas a nivel nacional.

Del 11 al 12 de noviembre, Jorge Calonge, chef de La Bocca, presentará «Buñuelo de Cierzo» ante un jurado de gran prestigio. Este bocado, repleto de sabor aragonés, consiste en un buñuelo de queso Letux relleno de Ternasco de Aragón y borraja encurtida.

Su original presentación, dentro de una vitrina con humo simulando el cierzo y coronada con la medida de la Virgen del Pilar de la bandera de Aragón, es un guiño a las raíces y a la identidad de la región.

«Para La Bocca y el Grupo Tándem es un orgullo debutar en la final del Concurso Nacional con una tapa que representa la esencia de nuestra cocina», declara Jorge Calonge. «Queremos mostrar la riqueza gastronómica de Aragón a través de una propuesta que combina tradición, innovación y producto local de alta calidad».

«Buñuelo de Cierzo» no solo busca conquistar un título nacional, sino también transmitir la pasión por la gastronomía aragonesa y compartir la identidad culinaria de la región con el resto de España.

La participación de La Bocca representanto a la ciudad en este prestigioso certamen junto con otro restaurante zaragozano, supone un importante reconocimiento a su trayectoria y una oportunidad para consolidar su posición en el panorama gastronómico nacional.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, concurso, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, evento gastronómico, restaurantes zaragoza, tapas, zaragoza

Nola Gras, estará en la final del Campeonato Nacional desTapa las Legumbres en Valladolid

abril 26, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Gras se ha convertido en finalista del I Campeonato Nacional desTapa las Legumbres que se llevará a cabo en Valladolid con una propuesta llamada Wafflebeans creada por su jefe de cocina, David Lorente.

El restaurante zaragozano es el único representante aragonés en esta final que se celebrará el 29 de abril en la que competirá ante otros trece finalistas.

Nola Gras competirá por ser la mejor tapa con legumbres en el primer Campeonato Nacional que tendrá lugar el próximo lunes 29 de abril en Valladolid. Para llegar a esta final, el restaurante de Alex Viñal ha afrontado la votación popular de su tapa en el propio establecimiento y con la aprobación del público pasa a la final en la que competirá junto con 13 finalistas por ser la mejor tapa de legumbres de España.

Wafflebeans, la tapa creada por David Lorente, jefe de cocina, es un trampantojo que combina sabores tradicionales y creativos en formato de gofre. Como base un crujiente de callos con su esencia madrileña acompañado de hummus de judías de El Barco de Ávila, yema de huevo y espuma mantecosa de judías.

El equipo de Nola Gras se muestra entusiasmado y orgulloso de participar en este primer certamen dedicado a las legumbres. Desde el momento en que conocieron el evento, no dudaron en sumarse y destacar el protagonismo que estas deliciosas y nutritivas legumbres merecen.

El objetivo de Nola Gras es mantener el rico sabor de las legumbres, darles el reconocimiento que se merecen y, al mismo tiempo, ser creativos en su presentación y sabores. Están emocionados de poder representar a su ciudad en este certamen y aseguran que darán lo mejor de sí en la tarima.

La final del I Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres se llevará a cabo el 29 de abril en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: concurso, nola gras, tapas

10 bares en los que disfrutar de un buen tapeo

marzo 13, 2024 por Comecome Zaragoza

tapeo en Zaragoza

Ya sea con amigos o en familia, tenemos claro que uno de los mejores planes que te pueden proponer es ir de tapas. Y aunque en nuestra ciudad hay mucha calidad, hemos querido seleccionar 10 que son de visita imprescindible.

 

Los que vivimos en Zaragoza hemos podido disfrutar de su deliciosa y variada gastronomía y, en concreto, de las tapas. Ir de bar en bar degustando las especialidades de cada carta. Ya sea para el vermut, comer o empezar la noche, la capital aragonesa es un referente respecto a estos pequeños bocados.

En esta ciudad no podemos hablar de tapear sin nombrar al conjunto de calles del centro, conocido como El Tubo, característico por estar repleto de bares. Aunque en nuestra lista, a parte de nombrar bares de esta zona, hemos seleccionado otros a lo mejor no tan conocidos pero que merecen igual reconocimiento.

Bar Artigas

Buen servicio y buena comida, son las señas de identidad de este bar. Las que han hecho que tras 50 años se haya convertido en uno de los clásicos zaragozanos de toda la vida.  En él podemos degustar hasta 60 tapas distintas, algunas más típicas como el huevo gamba pero también otras más diferentes, especialidades de la casa, como el puré de patata y pulpo a la gallega o las empanadillas de espinacas, pasas y almendras. Por otro lado, también disponen de gran variedad de raciones, 50, que seguro te harán volver para probarlas todas.

🗺 Calle de Pamplona Escudero, 31

☎  976 55 36 09

Bar Cervino

Bar Cervino Zaragoza

El bar Cervino que abrió sus puertas en 1979 ha sabido hacerse un hueco en el mapa de la gastronomía zaragozana. En la barra de este bar de La Almozara podemos encontrar una amplia variedad de pinchos,

desde las tapas más tradicionales hasta suculentos montaditos. Como el galardonado montadito de ternasco, huevo de codorniz y foie. Además, es un lugar de referencia en cuanto a croquetas, pudiendo probar modernas propuestas como la de longaniza con Coca-Cola. Así que no lo dudes, visítalo y disfruta de cualquiera de sus especialidades acompañadas de un buen vino a elegir entre su amplia carta.

🗺 Calle Ainzón, 18

☎  976 43 47 77

 

Meli del Tubo

Hacer tapas de toda la vida pero de un modo fresco y divertido es el lema del gastrobar Méli del Tubo situado en pleno casco histórico. Jugando con las texturas y sabores sin dañar la materia prima y cuidando la presentación consiguen un increíble resultado. Lo que les ha convertido en el restaurante de moda de la zona. Entre sus especialidades encontramos el ceviche bonaerense de langostinos con chips de plátano macho o el chupa-chups de ternasco asado con queso de cabra y rebozado con migas de pan. ¡Delicias para chuparte los dedos que no te puedes perder!

🗺 Calle Libertad, 12

☎  876 16 36 26

 

Casa Lac

tapeo en Zaragoza

Este restaurante de tradición francesa se fundó en 1825 en el número 12 de la calle Mártires. Convirtiéndose en uno los bares de tapas más antiguas de Zaragoza, pero que a pesar del paso de los años no ha renunciado a la calidad e innovación que le caracterizan. Las verduras traídas de su propia huerta son un ingrediente imprescindible en su cocina, siendo el protagonista de todos los platos.

🗺 Calle Mártires, 12
☎ 976 39 61 96

 

Uasabi

tapeo en Zaragoza

El restaurante Uasabi trae a Zaragoza una de las ofertas de tapas más innovadoras, platos de cocina japonesa fusionados con la mediterránea y toques de la nikkei. Aunque la cocina japonesa tiene gran demanda en la ciudad, no arriesgaba al no utilizar producto de gran calidad. Por ello Uasabi apuesta por buena materia prima, fusión y experimentación obteniendo riquísimos bocados como el parmesano maki, el maki acevichado o el maki de naranja.

🗺 Calle Cuatro de Agosto, 18

☎  976 39 47 66

 

Erzo

tapeo en Zaragoza

En los años 70 nació uno de los bares pioneros en tapas de Zaragoza, el Erzo, que deleitaba a sus clientes con un mostrador vistoso y arriesgado. Manteniéndose esto hoy en día, con la barra repleta de una gran variedad de tapas de calidad, a buen precio y con un agradable servicio. Entre sus conocidas recetas podemos destacar el montado de Jamón de Teruel o la tostada de pasta de roquefort con jamón.

🗺 Calle Sta Catalina, 0
☎ 976 21 48 70

CroquetArte

tapeo en Zaragoza

Amantes de las croquetas estamos seguros de que CroquetArte va a ser vuestro lugar de tapeo favorito. Visita obligatoria si quieres disfrutar las más especiales de Zaragoza. No sabrás por cual decantarte entre todos los sabores de los que disponen, algunos más tradicionales y otros más innovadores. Aunque sin duda, algunas de sus tops son la croqueta de carabineros, de salmón con puerros o de pollo al caramelo.

🗺 Calle del Coso, 14
☎ 976 79 50 60

 

Mesón Martín

tapeo en Zaragoza

Si vienes a comer al Mesón Martín debes cambiar tu concepto de primero, segundo y postre. Las tapas o raciones son imprescindibles en su cocina y estas serán las protagonistas de tu comida. Algunas de sus especialidades son los huevos rotos con foie, las croquetas y los fritos tradicionales como empanadillas, bacalao rebozado y gambas. Así que no te olvides de visitar este restaurante y degustar la calidad de sus platos abalada por sus más de 25 años.

🗺 Calle María Guerrero, 26
☎ 976 75 03 93

 

Pinocho Gastro Tapas

tapeo en Zaragoza

No solo en la zona de El Tubo encontramos buenos bares de tapeo, el Pinocho Gastro Bar en el barrio Delicias, es un claro ejemplo. En la carta los cocineros apuestan por la cocina aragonesa tradicional con platos como el milhojas de ternasco con gratén. Además de otra amplia y variada oferta de tapas que va desde una croqueta de boletus a un tartar de atún o una vieira con berenjena asada y queso. Comida simple pero deliciosa con precios muy razonables y servida de manera excepcional ¿qué más se puede pedir?

🗺 Calle de S. Rafael, 27
☎ 659 19 62 12

 

Hermanos Teresa

tapeo en Zaragoza

No podemos hablar de tapeo sin nombrar a uno de los bares zaragozanos de referencia en estos pequeños bocados, el Hermanos Teresa. Llegando incluso a ser recomendado en el periódico The Guardian y en webs chinas de viajes y gastronomía. Por lo que, siendo nosotros de esta ciudad cómo nos vamos a quedar sin visitarlo. Y para ir haciendo boca te nombramos alguna de sus especialidades como el huevo poché trufado con crema de boletus, la hamburguesa de ternasco con untico de Ambar o los buñuelos de bacalao a romesco. Seguro que con lo apetecible que suenan estas tapas te has acabado de convencer.

🗺 Calle del Gral. Ricardos, 11-13
☎ 976 42 52 12

 

Esta es nuestra pequeña selección con la que podrás organizar una excelente ruta de bar en bar. Pero en Zaragoza tenemos muchos más, son todos lo que están pero no están todos los que son. Si conoces algún otro sitio, no dudes en decírnoslo en Facebook o Instagram. ¡Qué viva el tapeo!

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Bar Cervino, bares de tapas, bares tapas zaragoza, Casa Lac, Croqutarte, Erzo, Hermanos Teresa, meli del tubo, Mesón Martín, Pinocho Gastro Tapas, tapas, tapas en zaragoza, tapeo, Tapeo Zaragoza, Uasabi

Gastronomía y ocio se unen en La Milonga para celebrar las fiestas del Pilar 2023

octubre 3, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 7 al 15 de noviembre se subirán al escenario de La Milonga diferentes artistas maños como Elem o Jadey que amenizarán los días y noches en el Parque Pignatelli

Además, la ruta de la Vermutada de PilarGastroWeek tiene parada en las mesas de La Milonga para disfrutar de una de sus tapas más características acompañada de bebida

¡Comienza la cuenta atrás! Maños, mañas y visitantes… Ya solo quedan unos días para ponernos el cachirulo y salir a la calle a celebrar. Y en todas las celebraciones hay dos condiciones indispensables: buena música y buena comida.

Y resulta que del 7 al 15 de octubre ambas se unen en La Milonga. El quiosco chic pero de toda la vida de Grupo Tándem ha decidido ofrecer a su público una forma alternativa de vivir estos Pilares, todo ello aprovechando el buen tiempo entre las mesas de su terraza.

Es por eso que entre la naturaleza del quiosco del Parque Pignatelli habrá una nueva decoración: un escenario sobre él que actuarán diferentes artistas maños a lo largo de las fiestas para animar vermuts al estilo PilarGastroWeek y comidas y cenas que completaran los Pilares con un toque gastronómico.

La programación musical que dará vida a los Pilares en La Milonga

Es hora de cantar y bailar al ritmo de diferentes estilos musicales. La fiesta comenzará el sábado día 7 a las 20:00h con el indie de Arey, mientras que ell buen domingo de vermut se animará a las 12:00h del día 8 con La Máquina de Turing, que lo dará todo con su pop, soul y rock, entre otros registros musicales.

Los sonidos de la guitarra eléctrica o el violín, entre muchos otros instrumentos, llegan el miércoles 11 a las 20:00h de la mano del grupo musical Llorente, mientras que el pop electrónico lo pondrá Modelo el jueves 12 a las 20:00h.

El viernes 13, también a las 20:00h, será la compositora, cantante y pianista Elem quien haga vibrar al público presentando sus últimas canciones en formato acústico. Ziro, el grupo pop rock zaragozano seguirá haciendo ruido como hasta ahora el sábado 14 a las 20:00h. Por último, Jadey cerrará el ciclo musical de La Milonga con una actuación en acústico el domingo 15 a las 12:00h.

Del vermut al estilo PilarGastroWeek a la cena pasando por la comida

Bailar y cantar es divertido, pero no es lo mismo sin algo con qué brindar o algo de comer con lo que reponer fuerzas.

La solución la tiene PilarGastroWeek, el evento de Horeca Restaurantes que propone a los zaragozanos y visitantes una forma alternativa de disfrutar de la gastronomía a través de la Vermutada, una ruta con los aperitivos como protagonistas en la que no podía faltar La Milonga.

Del 7 al 15 de octubre por 4,50 euros este nuevo formato de vermut incluirá, además de la tapa, una bebida para acompañarla. Pero, ¿cuál será la tapa protagonista de La Milonga? Nada más y nada menos que su empanada criolla, uno de esos clásicos que son el ejemplo perfecto del aire de parrilla argentina del quiosco de Parque Pignatelli.

Para los que se queden con hambre, hay muchas más opciones con las que alargar el vermut hasta la comida o hasta la cena. Por ejemplo, con platos típicos que nunca fallan como el Canelón Tándem, las papas gauchas o los huevos rotos.

Las brasas de La Milonga le dan una oportunidad hasta a los más indecisos: se llama Morloncho y consiste en una parrillada de morcilla, longaniza y chorizo. ¿Bocatas? Nunca faltan: sean de longaniza, panceta o secreto ibérico.

A eso súmale las hamburguesas, las costillas, el cachopo o muchos otros platos que no pueden darse por acabados sin un postre como la Tarta de Queso de la Hostia o un Mini Gin en el boliche.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Evento, gastronomía, milonga, música, pilares, tapas

Gastrotapas llega en septiembre con una original propuesta de conocer la provincia mientras tapeas

julio 14, 2023 por Comecome Zaragoza

imagen diferentes tapas concurso Gastrotapas

El evento que amplia días de celebración se celebrará del 14 al 24 de septiembre.

Se abre el periodo de inscripción de una edición que pretende ser una manera divertida y sabrosa de conocer la provincia de zaragoza de tapa en tapa.

¿Te imaginas conocer la provincia de Zaragoza de tapa en tapa?

Esta es la propuesta de Horeca para la nueva edición de Gastrotapas, las jornadas gastronómicas de la tapa en los restaurantes de Zaragoza que se celebra del 14 al 24 de septiembre de 2023.

Durante 10 días, los establecimientos participantes presentarán bajo la innovación y creatividad desde la cocina tapas que representen un símbolo, un personaje histórico o actual o un monumento de la provincia de Zaragoza. Una oportunidad única y pionera para conocer el territorio de una manera sabrosa y en un bocado o dos.

¿Te imaginas comerte la jota, el Monasterio de Piedra, Kase.O, El Pilar, Paco Martinez Soria o El gol de Nayim?

Comienza la cuenta atrás de estas jornadas que se inician con la inscripción para que los locales que quieran participar lo hagan hasta el 30 de julio. A principios de agosto se realizará un sorteo en que se asignará a cada establecimiento un símbolo, personaje o monumento de la provincia y desde ese momento, los chefs podrán desarrollar su creatividad para preparar las tapas que se servirá a formato individual o menú.

¿Cómo inscribirse?

A través de este enlace https://forms.gle/W63gfuJ9SNHSGHmFA

Un evento muy bien apoyado

Horeca Restaurantes Zaragoza organiza esta nueva edición gracias a la implicación de los restaurantes y al apoyo incondicional de los patrocinadores como son Gobierno de Aragón, Zaragoza Turismo-Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, “Aragón, Alimentos Nobles”, DO Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Raventós Codorníu, Repsol, Cafés El Criollo, Embutidos Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón-Con Mucho Gusto y Aragón Territorio AOVE.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Gastrotapas, Horeca, septiembre, tapas, zaragoza

La marca aragonesa D’Jorge abre un nuevo local en Plaza San Francisco

mayo 15, 2023 por Comecome Zaragoza

D’Jorge abre las puertas de un nuevo local en una de las ubicaciones más icónicas de la ciudad de Zaragoza: la plaza de San Francisco.
Este nuevo local de la marca aragonesa preserva la esencia de los establecimientos ubicados en Gran Casa, Puerto Venecia y La Torre Outlet, pero incluyendo novedades en su decoración y carta.

La cervecería aragonesa D’Jorge abre un nuevo local en Zaragoza. Tras su última apertura en La Torre Outlet, la marca zaragozana suma un nuevo establecimiento en una zona icónica de la capital como es la plaza de San Francisco, donde contará con una amplia terraza y un local renovado con aires de cervecería, una amplia barra de tapas y un guiño a la ciudad y la ubicación con un espectacular mural de La Romareda. En el plano gastronómico, el nuevo D’Jorge mantiene su apuesta por las tapas, raciones y bocadillos con muchos guiños al sabor de la tierra.

D’Jorge es una marca ya histórica de la gastronomía zaragozana, que desde hace ya más de dos décadas se ha convertido en un clásico de la gastronomía y el ocio familiar en nuestra ciudad, con sus ya conocidos locales en los centros comerciales Gran Casa, Puerto Venecia y La Torre Outlet.

Nueva ubicación y nueva carta

D’Jorge estrenará carta en su nuevo local de Plaza San Francisco. Una propuesta gastronómica en la que se pueden encontrar raciones, tapas y bocadillos para todos los gustos, entre los que hay una variedad de opciones con guiños locales, como su bocadillo especial ‘Aragonés’ con Ternasco de Aragón IGP, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla a la plancha y ajoaceite, o su ‘Parrillada aragonesa’ con longaniza, chorizo, chistorra, morcilla y panceta.

Asimismo, ahora incluye una novedad entre su sección estrella: los bocadillos. Además de las diferentes opciones que ya ofrecen en la carta, a partir de ahora los clientes podrán personalizarlos a su gusto eligiendo la carne (pechuga de pollo, filete de ternera o lomo de cerdo) y añadiendo tantos ingredientes como deseen. Eso sí, sus famosos bocadillos gigantes especiales no podían faltar y siguen formando parte de esta nueva carta: ideales para compartir… O no.

Además de presumir de sus bocadillos, D’Jorge también es un referente en lo que respecta a parrilladas y carnes, sección en la que también han incluido nuevos platos como su codillo de cerdo asado al estilo alemán o su entrecote de ternera.

Sobre D’Jorge Cervecerías

Cervecerías D’Jorge es el lugar perfecto para aquellos a los que les gusta disfrutar de los productos de nuestra tierra en todas sus versiones, desde el desayuno, el almuerzo, el vermú, la comida o la cena. TSin olvidar su menú del día, que por un precio ajustado ofrece opciones variadas cada mediodía de lunes a viernes y su menú de fin de semana, para los sábados, domingos y festivos.

Actualmente, D’Jorge Cervecerías tiene locales en varios centros comerciales de Zaragoza: Puerto Venecia, Gran Casa y La Torre Outlet. Ahora, también tendrá presencia en el centro de la ciudad con este nuevo local en plena Plaza San Francisco, nº 18.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bocadillos, Bocadillos XL, Cervecerías D'Jorge, djorge, Nueva ubicación, Plaza San Francisco, raciones, tapas

Ya conocemos a los semifinalistas del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

noviembre 18, 2022 por Comecome Zaragoza

Ya conocemos los establecimientos participantes que estarán presentes en la semifinal que se desarrollará el lunes 21 de noviembre y el martes 22 de noviembre, en el Centro de Formación de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia.

 

El jurado de esta semifinal estará integrado por FÉLIX LONGAS (Presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón), LOURDES FUNES (Periodista gastronómica), ALEJANDRO TOQUERO (Periodista gastronómico), MARIANO MILLÁN (Periodista gastronómico) y DANIEL MORALES (Profesor del Centro de Formación de la Asociación de Cafés y Bares). Durante las dos jornadas los cocineros semifinalistas elaborarán la tapa clasificada (la intervención de cada uno será por sorteo) en las cocinas del Centro, las cuales serán servidas por alumnos de la escuela TOPI, por lo que la cata por parte del jurado será anónima.

Asimismo, durante ambas jornadas, se presentará un mural conmemorativo que simboliza la colaboración permanente entre AMBAR y la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares desde la fundación de ésta en el año 1977, y se degustarán por parte de los asistentes las especialidades ámbar.

De los 33 semifinalistas se seleccionarán los 15 establecimientos finalistas, que elaborarán su tapa la mañana del 28 de noviembre en el complejo AURA, ante un jurado integrado por los estrellas michelín MARISA BARBERÁN, Chef del Restaurante la Prensa; EDUARDO SALANOVA, Chef Espacio Ñ Esquedas; RAMÓN ASO, Chef del Restaurante el Callizo; y MARÍA JOSÉ MEDA, Chef del Batán; y por ALEJANDRO VIÑAL, Ganador de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia y Chef del Restaurante Nola Gras. Durante la final, que será abierta al público general, profesionales del sector hostelero y alumnos de hostelería, se instalarán stands de marcas patrocinadoras del evento y proveedores del sector. El acto se retransmitirá a través de twitch y del canal de Youtube, y durante su desarrollo se retransmitirá en directo el programa “Las Mañanas de Radio de Onda Aragonesa”.

Estos son los establecimientos semifinalistas y sus tapas:

FLASH ALAGÓN (TORRIJA BORRACHA DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP)
EL RINCÓN DE SAS (CARPACCIO PIRENAICO)
LA REPUBLICANA (TATÍN)
BUENACARA (SYRIACONNECTION)
BASHO CAFÉ (MAKI IBÉRICO)
CHICAGO (LA MISERICORDIA)
LA VIÑA (MONTADITO DE SOLOMILLO SOBRE SALSA DE MELOCOTÓN DE CALANDA SOBRE QUESO AZUL Y FRAMBUESA)
CASA NOGARA (TAQUITO DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP. CON SU GUISO DE ALCAHOFAS EN GELATINA Y ESPUMA DE PATATA)
MAZMORRA BY MACERA (MOSAICO DE TRUCHA Y ALBAHACA)
LA PEÑA (PAPÁ PULPO CON SU FARDACHO IBÉRICO Y ALL – I -TERIYAKI)
MORRETE (SARDINA AHUMADA)
ENVERO GASTRO WINE (BAJO EL MAR)
EL ESCONDITE (CAPRICHO – ARAGÓN EN UN BOCADO)
LA BOCCA (BOCCULA)
MARENGO (BORRAJITA PIBIL)
LA MILONGA (LA PRINCESA DEL CANAL)
GASTROBAR TONIK (RECUERDO DE CÍTRICOS)
LA TASCA DE JUANJE (LA BRASA DE JUANJE)
TASCA DEL TUBO (VOLOVAN DE CARBONARA)
TABERNA VITA (EL TESORO ESCONDIDO DEL CINCA)
MAS TORRES (CACHOPITO DE VACA CURADA)
ZIPI – ZAPE (TERNASCO A LA VILLAROY)
CASA NALDA (ALBÓNDIGA DE TERNASCO)
POLLERÍA SAN PABLO (NADIE SE LA ES-PERA)
LOOM (LA TRADICIONAL)
LORD BYRON (SENBAZURU EN EL BAYRON)
LA CAVA (CRUJIENTE DE MAR)
BODEGAS ALMAU LA CECI (CALAMAR ICE)
MARPY (CARRILLERA CON ALMITAS Y SRIRACHA)
VINOS NICOLÁS (UN MAÑO EN YUCATÁN)
ALMA CRIOLLA (EMPANADA HOMENAJE PAISA)
BRASERIE FIRE (MAGAÑICO)
ALBERGUE DE MORATA (BOLILI)

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Concurso de Tapas, Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, semifinal, semifinalistas, tapas

Conoce los participantes del XXVII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

noviembre 3, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 3 al 13 de noviembre, Zaragoza se llenará de nuevo de tapas en el XXVII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia. Los amantes de este plato están de enhorabuena, pues en estos once días podrán visitar hasta 90 establecimientos que participan en esta edición del concurso y que han elaborado un total de 120 tapas que se podrán consumir junto a bebida por 3,50€. ¿Te vas a perder sus propuestas? ¡Te mostramos todos los participantes y sus tapas!

 

ALMA CRIOLLA

Empanada homenaje paisa: Secreto de cerdo, patata, cebolla tierna, pimiento rojo y mezcla de especias. No apta para celiacos.

BAR DIDOLA

Churro de brandada de Dídola Café: Churro de brandada de bacalao con confitura de piquillos.

FLASH ALAGÓN

Torrija borracha de ternasco de Aragón IGP: Base de torrija con ternasco escabechado. No apta para celiacos.

 

BRASERIA FIRE

Magañico: Trampantojo de helado magnum, temtaption caliente de ternasco de aragón con envoltura de gelatina. No apta para celiacos.

 

EL RINCON DE SAS

Aragonito: Madejica lacada con soja en tataki cubierta de sesamos y crema de ajetes. (Apta para celiacos)

 

Carpaccio pirenaico: Trucha de los pirineos curada y ahumada acompañada de mantequillas de sus huevas. (Apta para celiacos)

 

Weggie: Patata baby al gratén de verduras y picada de heura. (Apta para celiacos)

 

BAR EL LINCE

Guardia Civil: Arenque ahumado, pepinillo, pimiento rojo y tomate dentro de panecillo recien horneado. No apta para celiacos.

 

EL HORMIGUERO AZUL

Zamburiña con salsa thai. Apta para celíacos.

 

BAR 3 ELEMENTOS

El cuarto de nacho: Mini hamburguesa de buey trufada, guacamole, tomate chedar y nacho. No apta para celiacos.

 

Bacallaito: Brandada de bacalao envuelta en pasta filo y espuma de mango. No apta para celiacos.

 

BAR LA REPUBLICANA

Tatín: Hojaldre con pollo, manzana y queso. No apta para celiacos.

 

RESTAURANTE BUENACARA

Syriaconnection: Virutas de ternasco de Aragón a las siete especias con piñones sobre cama de berenjena asada con sirope de sésamo

 

BASHO CAFÉ

Maki ibérico: Falso maki de carrillera ibérica con salsa de miglace y polvo de jamón ibérico. No apta para celiacos.

 

KENTYA

Arroz de chuleta: Arroz con chuleta. No apta para celiacos.

 

EL SIDECAR

Fajita sidecar: Fajita rellena de carne duroc, cebolla Fuentes de Ebro, pimiento verde y brandy. No apta para celiacos.

 

EL PICADERO

Burguer picadero: Sobre fondo de hojaldre, mini hamburguesa de ternera y cerdo con frutos secos, crema de queso de rulo y surtido de setas, huevo de codorniz y reducción de trufa. No apta para celiacos.

 

CHICAGO

La misericordia: Puré de monitor, canutillo crujiente de maíz relleno de meloso de rabo de toro. Apta para celiacos.

 

BAR LA VIÑA

Montadito de solomillo: Montadito de solomillo sobre salsa de melocotón de calanda sobre queso azul y frambuesa.

 

BAR SPORT 2.0

Huerto de mar: Texturas marinas, cítricos, carne de vieria y gambón. No apta para celiacos.

 

Orgullo maño: Bocado de Ternasco de Aragón I.G.P, cardo de cadrete, crujiente de almendras, dulce de tomate y aires de campo. No apta para celíacos.

 

TABERNA CASA NOGARA

Taquito de ternasco con su guiso de alcachofas en gelatina y espuma de patata: Taquito de ternasco con su guiso de alcachofas en gelatina y espuma de patata

 

CASA BALDO

Baldito: Pan cristal con pepinillo, arenque ahumado, pimiento de piquillo y salsa alegría riojana

 

TABERNA URBANA

Hamburguesa: Hamburguesa de ternasco con pepinillo y huevo de codorniz con salsa bastarsa. No apta para celiacos.

 

MAZMORRA BY MACERA

Mosaico de trucha y albahaca: Trucha imperial del cinca marinada, polvo de albahaca, crujiente de alga nori con huevas de trucha, yogur agrio, filamentos de chile y aire de manzana verde y lima. Apta para celiacos.

 

CAFÉ BAR EL BOTICARIO

Ostras que gambazo: Langostino a la plancha con piña, almendras y salsa de ostión. No apta para celiacos.

 

SERRABLO

Cremoso de patata: Cremoso de patata con carpaccio de pulpo y langostino en tempura

Delicia hojaldrada: Hojaldre gratinado relleno de merluza, chipirones y verduritas

 

LA PEÑA

Pulpo: Papa pulpo con su fardacho ibérico y all-i-teriyaki. No apta para celiacos.

 

MORRETE

Sardina ahumada: Sardina ahumada sobre pan untado con salsa tártara adornado con aguacate y frambuesa y reducción de vinagre de Módena

 

CASA JUANICO

Tatín de brandada de bacalao: Tatín de brandada de bacalao. No apta para celiacos.

 

BAR EL ESCONDITE

Capricho – Aragón en un bocado: Mini torrija dulce con tomate de barbastro, tapenade de oliva negra, borraja escabechada, trucha del cinca cubierta con una hoja de borraja y melocotón en almibar y pétalos.

 

ASADOR LUCAS

Albóndiga sin mas: Albóndiga de ternasco sazonada en su jugo. No apta para celiacos.

 

BAR EL POZAL

Ravioli golosín: Ravioli de calabacín, bacon, queso brie y cebolla caramelizada con salsa agridulce. No apta para celiacos.

 

HAMBURGOS 3

Chipirón ladrón de boletus: Chipirón relleno de boletus y escabeche envuelto de tocino con pan brioche.

 

LA BOCCA

Boccula: Polo de micuit de foie con gelée de Cuba libre al aroma de vainilla y cobertura de chocolate

 

MARENGO

Borrajita pibil: Taco aragonés de borraja en tempura, carne mechada de cerdo turolense con aroma de Yucatán

 

LA MILONGA

La princesa del canal: Gamba langostinera flambeada, coulis de mango y cítricos, caviar de moscatel y perla americana de bogavantes sobre crujientes de sésamo y cortezas de ibéricos

 

BAR ESTORIL LEÓN XIII

40 y más: Ensaladilla especial aniversario

 

BAR ESTORIL SAGASTA

Taco margarita: Corvina, salsas y guarnición

 

ESPUMOSOS 5 DE MARZO

Croqueta de arroz de bogavante con crujiente de langostino.

 

LA FACTORÍA

Solomillo de cerdo envuelto en crujiente de bacon sobre cama de cabrales.

 

CAFETERÍA TONIK

Con sabor a mar: Calamar cocido a baja temperatura, gamba, mejillones y salsa de jengibre y menta.

 

Recuerdo de cítricos: Espárrago triguero con beurre blanc, de yuzu, aire de lima kafir, huevas de ikura y horas de sisho.

 

LA TASCA DE JUANJE

Bocado de César: Bocado de ensalada César

 

La brasa de Juanje: Solomillo de cerdo a la brasa con tinta chipirón y envase hielo seco

 

KAPLAN

Solomillo Kaplan: Solomillo, cebolla picada y salsa Kaplan. No apta para celiacos.

 

LA PAPA ARRUGA

Solomillito caramelizado: Solomillito de cerdo plancha con cebolla dulce caramelizada y pan con tomate aliñado

 

LA DORIS CAFETERÍA

El Arcipreste: Terrina de paté de cordero de D.O con melocotón de Calanda y vino de Cariñena

 

LA TASCA DEL TUBO

Vorovan de carbonara: Vorovan de carbonara desmontada con yema crujiente, crema de parmesano y carpaccio de torrezno. No apta para celiacos.

 

VITA TABERNA GASTRONÓMICA

El tesoro escondido del Cinca: Trucha salmonada ahumada del cinca con sus huevas sobre lecho de río de aguate. No apta para celiacos.

 

CARIBE PARK

Croquegamba: Croqueta de merluza y gamba envolviendo un langostino.

 

Qbanito: Ropa vieja con plátano macho maduro frito y queso cheddar.

 

Asere: Morcilla con filadelfia, confitura de tomate y vinagre de módena.

 

CADILLAC

Bocadillac: Bocadito de caza en texturas. Apta para celiacos.

 

Tartar de Atún: Tartar de atún confitado, algas y mousse de aguacate. Apta para celiacos.

 

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Bocado marinero con panceta ibérica: Gallo, panceta ibérica, huevo, pan, coñac, soja, cebolla, cebollino, cilantro y yogur. No apta para celiacos.

 

BOCATART

Menina: Longaniza de Graus, confitura de pimiento, queso curado y cebolla crujiente

 

MAS TORRES

Cachopito de vaca curada: Carne de vaca, queso cremoso, jamón de bodega, harina, huevo y panko

 

Croqueta de chorizo picante: Cebolla, chorizo de león picante, harina, leche, huevo y panko.

 

Versión lobster roll: Pan de brioche tostado con mantequilla, bogavante cocido, gamba roja al wok, gamba de cristal frita, cebollino, apio y huevo con salsa semi picante.

 

EL TRUCO

Croqueta de jumpers

 

CAFÉ MONTERREY

Guardia Civil Monterrey: Pan, tomate, sardina, piquillo y pepinillo.

 

BELAMA

Rabo de toro belama: Rabo de toro y base de hojaldre. No apta para celiacos.

 

ZIPI Y ZAPE

Ternasco a la villaroy: Chuleta de ternasco deshuesada con villaroy de trufa y acelga caramelizada.

 

Croqueta de fabada. No apta para celíacos.

 

FORICO

Volcán de Manitas: Bola de manitas de cordero con terrezno cocido, puré de trigueros y rebollones, rebozada con maíz, sobre una salsa de jerez y bajo otra de tomate con piri piri. No apta para celiacos.

 

Flor de Longaniza: Montadito de carne de longaniza adobada sobre tomate a la plancha y cubierta de verduritas caramelizadas. Apta para celiacos.

 

ENVERO GASTRO WINE

Bajo el mar: Montado de bacalao, regaña de ceniza, alga wakame, mahonesa de regaliz, bacalao desalado y huevas de tobico. Apta para celiacos.

 

BAR LA FAROLA

Huevo poché con trufa.

 

PUFFIN´S KITCHEN

Minikha: Taquito de pollo «ras el hanout».

 

CASA NALDA

Albóndiga de ternasco: Bola de ternasco rellena de huevo de codorniz sobre algas de tiernos

 

Berenjena con miel: Berenjena con plátano y miel sobre verduritas en tempura

 

Papas cartujanas: Patata cocida y frita con salsa de mahonesa y ajo.

(No aptas para celiacos pero adaptables, según demanda)

 

EL ARCÁNGEL

Saquito de arcangel: Saquito hojaldrado relleno de champiñon laminado con cebolla picada y birutas de jamón ligado con una crema salsa de queso. Apta para celiacos.

 

POLLERÍA DE SAN PABLO

Nadie se la es-pera: Ensaladilla con kimchee coreano, pera y quedo emmental. Con mayonesa con ligero toque de café y mostaza, aceite verde, shichimi togarashi y alga wakame.

 

COSTA AZUL

Aires de mar: Zamburiñas con gambita.

 

MI SECRETO

Café París: Mostaza, curry, mantequilla, nata, sal, cebolla, huevo, patata y terera. Apta para celiacos.

 

LA VAGUADA

Capricho de ternasco: Ternasco guisado con verduras sobre una cama de patatas. No apta para celiacos.

 

ESIXTO

Neura: Mini perrito de longaniza y langostino en sus salsas. No apta para celiacos.

 

MÁS GASTRO

Arroz meloso: Arroz Meloso de pato con longaniza. No apta para celiacos.

 

LOOM

La tradicional: Firigolla, sardina ahumada. Apta para celiacos.

 

BALCÓN DEL TUBO

Mare Nostrum: Queso de cabra, fruta roja y pistacho.

 

7 GOLPES

Bacalao montañés: Brocheta de migas de bacalao con embutido.

 

EL TRIANA

Marymar: Arenque con sus raspas rebozadas.

 

LORD BYRON

Senbazuru en el Byron: Brioche con arenque ahumado, crema de camembert con wasabi, sunomono casero, velo de cerdo, hoja de shiso, salsa de tonkatsu.

 

LA CAVA

Crujiente de mar: Ravioli de gamba relleno de marisco con tostá de plátano macho y salsa de caravineros. No apta para celiacos.

 

EL BROQUEL

Brocheta de cocodrilo: Brocheta de cocodrilo acompañada de chutney de azafrán y melocotón de Calanda. Apta para celiacos.

 

LA TÍA PETACA

El falso 9: Suprema de acelga rellena de ternasco con D.O asado a baja temperatura con manzana rollal gala, setas, foie de pato y cabiar de oporto

 

Suspiro del mar: Calabacín ecológico a la parrilla relleno de marisco gallego, salsa teriyaki y lluvia de pasas y piñones.

 

BODEGAS ALMAU «LA CECI»

Calamar ICE: Calamar con espuma al limón y especias orientales. Apta para celiacos.

 

CAFÉ DE MARTINO

A mi bola: Boletus, jamón y pan. No apta para celiacos.

 

LOS CUARTERANOS

Cuarteranito: Croqueta de queso azul y nueces.

 

TIBET ZURITA

Bomba de aloo – tikki: Bomba de carne hecha con aloo – tikki (aperitivo de puré de patata, verduritas y especias) acompañado con cremosa salsa ghee masala. No apta para celiacos.

 

EL BURLADERO DEL TUBO

Traje de luces: Falsa croqueta de yuca y rabo de toro. No apta para celíacos.

 

EL MELI DEL TUBO

Saamchi: Sam de oreja acevichada.

 

LORIGAN GASTROPUB

Terna Sum: Dim sum relleno de guiso de Ternasco de Aragón IGP.

 

MARPY

Carrillera con almitas y sriracha: Carrillera de cerdo ibérico guisada con virutas de almitas y mayonesa de sriracha.

 

VINOS NICOLÁS

Un maño en Yucatán: Cochinita pibil, cebolla roja y petazetas.

 

ANTOÑITO EL SEVILLANO

Hispalis: Tostaita con salmorejo, jamón ibérico y huevo de codorniz con sal y pimienta. No apta para celíacos.

 

BERLANGA

Taco picante: Taco de carne con foie. No apta para celíacos.

 

CASA MARZO

Fajita con mechado de novillo y crema de manzana al moscatel de Cariñena y crujiente de puerro.

 

CASA YAGO

Vegana porque me da la gana: Tomate dulce a baja temperatura, bimi, edamame, láminas de almendra tostada y una explosiva crema de coco. Apta para celíacos.

 

CHESTER

Teresita: Sobre una tosta de pan, patata con pulpo, pimentón y queso de tetilla regado con aceite de oliva. No apta para celíacos.

 

TEATRO DE LAS ESQUINAS

Tex Mex: Tostadica de tomate con vinagreta de pepinillo, pimientos, cebolla dulce y jalapeño con arenque ahumado. No apta para celíacos.

 

EL ALBERGUE DE MORATA DE JALÓN

Bolili: Bolígrafo comestible. Apta para celíacos.

Publicado en: Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, tapas

Regresa el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia con su XXVII Edición

noviembre 2, 2022 por Comecome Zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia organiza la XXVII Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el oficial más antiguo de España en su género, que vuelve a celebrarse en el tradicional mes de noviembre.

Entre los días 3 y 13 de noviembre de 2022, un total de 90 establecimientos ofrecerán una, dos o tres tapas más bebida por un precio unitario de 3,50 €.

 

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la XXVII Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en el patio del Museo Pablo Gargallo de Zaragoza. En la misma, han intervenido Dª CARMEN URBANO GÓMEZ, Directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria; Dª GLORIA PÉREZ GARCÍA, Directora General de Turismo, ambas en representación del Gobierno de Aragón; D. JOSÉ MARÍA MARTELES GRACIA, Presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, entidad organizadora; y Dª SARA FERNÁNDEZ ESCUER, Vicealcaldesa y Consejera de Turismo, Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, anfitriona del acto.

También asistieron representantes de Coca Cola, Cervezas Ámbar, TGT y Grandes Vinos y Viñedos, como patrocinadores; y de Makro, Ricma, Caja Rural de Aragón y Dr. Schär, colaboradores del evento. Tras la celebración de la XXVI Edición, de forma excepcional, en septiembre de 2021 debido a las restricciones motivadas por el COVID – 19, el Concurso vuelve a su tradicional mes de noviembre. En la presente edición, el objetivo del Concurso es doble: en primer lugar, visibilizar y poner en valor el talento y la creatividad de los hosteleros de Zaragoza y Provincia; y en segundo lugar, contribuir a dinamizar el consumo en un contexto de incertidumbre económica. En este sentido, las primeras 40.000 consumiciones recibirán una tarjeta – rasca con la que podrán optar a diferentes modalidades de premio: lotes de producto de Coca – Cola, lotes de producto de Cerveza Ambar Especial, visitas a la fábrica de Cerveza de la Zaragozana, lotes de producto de quesos TGT y cursos de cocina en el Centro de Formación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia.

Además, los consumidores tendrán a su disposición en los establecimientos participantes, en las Oficinas de Turismo de Plaza de España y de Plaza del Pilar pasaportes con los que poder optar a lotes de vino de “Grandes Vinos y Viñedos”, visitando y obteniendo el sello de, al menos, uno de los bares de cada uno de los distritos.

El evento, que se desarrollará entre los días 3 y 13 de noviembre de 2022, congregará a un total de 90 establecimientos participantes que ofertarán más de 120 creaciones culinarias en forma de tapa, por un precio unitario de tres euros con cincuenta céntimos, bebida incluida. Las diferentes rutas por distrito en las que se estructuran los participantes (Casco Histórico, Centro, Las Fuentes/San José/Torrero, Universidad/Casablanca/Valdespartera, Margen Izquierda, Delicias/Almozada/Casetas y Provincia) podrán consultarse en la web del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, así como en los 60.000 planos que estarán distribuidos por los establecimientos participantes y por las principales oficinas de turismo.

Las mejores tapas – que habrán superado el filtro del jurado de distrito respectivo, primero; y del jurado de semifinal, después – se batirán en duelo en una fase final que se celebrará el día 28 de noviembre de 2022, ante un jurado de reconocido prestigio integrado por los Chefs con Estrella Michelín de Aragón y por Alex Viñal, Chef del Restaurante Nola Gras y vigente ganador de la XXVI Edición del Concurso (2021), y podrán optar a las diferentes menciones de premio, en las categorías de oro, plata o bronce, respectivamente: Mejor Tapa de Zaragoza, 2022; Mejor Tapa Original; Mejor Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”; y Mejor Tapa Mediterránea. En paralelo, será el consumidor el encargado de otorgar la distinción de Tapa Popular, pudiendo emitir su voto a través del Código Bidi que encontrará en los planos y en la propia web del Concurso.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Asociación, Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, tapas

Vita Taberna Gastronómica celebra su primer aniversario entre tapas exclusivas

agosto 31, 2022 por Comecome Zaragoza

VITA

Este jueves 1 de septiembre, Vita Taberna Gastronómica está de celebración: celebran su primer año abiertos.

Para celebrar que hace un año que esta taberna abrió sus puertas por primera vez en la calle Bruno Solano nº 4, y compartirlo con todos sus clientes, en Vita Taberna Gastronómica han preparado un evento con nuevas creaciones que estarán disponibles únicamente para este día. A partir de las 20:00h, la barra de esta taberna se llenará de tapas exclusivas (y todavía secretas), a un precio de 2€.

 

Esta taberna combina en sus platos la cocina mediterránea con toques asiáticos, y ofrece en su día a día, además de sus tapas que tienen en carta, variedad de entrantes, platos para compartir y platos principales como arroz negro, entrecot de vaca o chipirones en tres salsas. Además, cuenta con una bodega con más de 30 tipos de vinos seleccionados para acompañar sus elaboraciones. Y, de miércoles a viernes al mediodía, Vita Taberna Gastronómica ofrece también un menú con entrante, principal, postre o café y bebida por el precio de 16,90€.

 

vita taberna gastronomica

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: aniversario, Comecome zaragoza, evento gastronómica, restaurantes zaragoza, tapas, Vita Gastronomica, vita taberna gastronomica, zaragoza

La II Edición del Concurso de Tapas de Tauste vuelve con novedades importantes

mayo 27, 2022 por Comecome Zaragoza

El evento, que en su primera edición superó las 4000 tapas vendidas, cambia de fecha y se celebrará del 10 al 12 de junio. El recién inaugurado Museo de la Villa de Tauste acogerá la presentación oficial del concurso.

 

El Concurso de Tapas de Tauste vuelve con su segunda edición después del parón provocado por la pandemia. Del 10 al 12 de junio, entre 8 y 10 bares de la localidad cincovillesa competirán por hacerse con los títulos a la Mejor Tapa Libre y la Mejor Tapa Taustana (con al menos un ingrediente de Tauste). El Concurso sigue manteniendo las bases que le dieron tan buen resultado en 2019, por lo que los bares ofrecerán su tapa + consumición a un precio cerrado de 3,50 €. Durante todo el fin de semana, los bares expondrán sus tapas y los visitantes podrán encontrar todo tipo de elaboraciones.

Además del jurado profesional (compuesto por Miguel Navarro, de Gastro Zaragoza, Alicia Sánchez, de Dulces Locuras, el influencer Fran Luján y un cuarto miembro relacionado con la gastronomía) el público en general podrá emitir su veredicto mediante las papeletas entregadas con cada tapa y que serán depositadas en las urnas del Concurso, situadas en cada uno de los locales participantes.
Y una vez más, tapear en Tauste tiene premio, ya que habrá sorteos entre todos los votos emitidos, y los ganadores podrán disfrutar de más tapas en los bares y muchas otras sorpresas.

 

 

Presentación en el Museo de la Villa de Tauste y visitas guiadas

El evento gastronómico, cuyo patrocinador principal es el Ayuntamiento y que cuenta también con la colaboración de Persianas Tauste, contará con una presentación institucional y para los medios en el nuevo Museo de la Villa de Tauste, el viernes 10 de junio, donde también se citará a los bares participantes y los colaboradores del concurso.

El Ayuntamiento, como complemento al Concurso de Tapas, organizará visitas guiadas gratuitas el viernes y el sábado al atardecer, además de las ya habituales de sábado y domingo por la mañana, ayudando así a poner en valor el rico patrimonio de la localidad. Más información para las visitas guiadas en el 722 53 52 59.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: evento gastronómico, tapas, Tauste

La hostelería de Zaragoza y provincia se suma a Zaragoza Florece con una ruta de propuestas gastro y coctelería con flores

mayo 3, 2022 por Comecome Zaragoza

49 millions, marca refrescante que triunfa entre los jóvenes por su sabor y baja graduación, es el promotor de esta acción en la que 49 locales ofrecerán tapas, platos, postres o cócteles con las flores como ingrediente.

 

Está acción paralela al evento de ciudad Zaragoza Florece se celebrará del 19 al 29 de mayo.

Las flores serán absolutas protagonistas en diferentes acciones que contiene la programación de la segunda edición de Zaragoza Florece, un potente atractivo turístico que la ciudad ofrece del 26 al 29 de mayo de 2022.

Paralelamente a este gran evento que tiene su epicentro en el Parque Grande José Antonio Labordeta, 49 millions, la bebida que está llamando la atención al público por su imagen y su sabor, prepara una ruta de propuestas gastro y de mixología que incluyan flores en la decoración, como parte comestible de la propuesta o en sí un producto con forma de flor del 19 al 29 de mayo.

Esta acción gastro turística pretende extender por toda la capital aragonesa y parte de la provincia la posibilidad de disfrutar de opciones con flores maridadas con 49 Millions, bebida de baja graduación alcohólica a base de vino rosado con burbujas, para refrescar los corazones.

Siguiendo la línea conceptual de la marca 49 millions, la iniciativa gastro se denomina 49 flores porque van a ser 49 locales dispuestos a ofrecer brunchs, tapas, platos, meriendas y coctelería con las flores como protagonistas.

Además se cuenta con la colaboración de Innoflower, empresa zaragozana que trabaja las flores frescas, liofilizadas, deshidratadas o cristalizadas  y recientemente premiada su innovación con el tratamiento de las flores en la última edición de Gourmet.

Y es que las flores son más que una simple decoración de un plato. Las flores aportan texturas, aromas o sabores convirtiéndose en un ingrediente más de la gastronomía y de la coctelería.

Actualmente ya se han sumado más de 20 establecimientos y se espera llegar a la cifra deseada a lo largo de esta semana.

Información para participantes

Quienes deseen inscribirse, no tendrán que asumir ningún coste de participación pero sí un canon de 30 € por los siguientes beneficios: una caja de seis botellas de 49 millions COLORS, cartelería, manual de uso y adaptaciones para redes sociales, comunicación en medios y plataforma, gestión de visitas de influencers, guía gratuita de redes sociales elaborada por la plataforma SAVE THE BAR, gestión de medios local y nacional como «planes gastro en Zaragoza”, colaboración con InnoFlower con descuentos en la adquisición de flores comestibles

Por otro lado, las propuestas se ofrecerán en formato y precio libre y solo tiene que rellenar los datos en el enlace adjunto a lo largo de estos días.

ENLACE A LA INSCRIPCIÓN

 

Sobre 49 Millions

Es una nueva bebida refrescante, natural, puesto que nace del mosto de la uva, y de baja graduación alcohólica, (por debajo de 9 % Vol, por lo cual, no se puede considerar vino). Resulta especialmente atractivo su toque ligero de carbónico, que genera una agradable y divertida burbuja que le imprime ese carácter chispeante sobre un perfecto equilibrio entre acidez y dulzor. A ello se une una explosión de aromas y sabores, florales y afrutados, fruto de las variedades con la que se elabora cada referencia: el rosado, con garnacha; y el blanco, con macabeo. Una bebida sin gluten, sin colorantes y apta para veganos.

 Por parte del grupo que está detrás de 49 Millions, Grandes Vinos, bodega líder aragonesa de la DOP Cariñena que elabora, entre otras marcas, ANAYÓN, CORONA DE ARAGÓN, MONASTERIO DE LAS VIÑAS, BESO DE VINO y EL CIRCO, su director de Marketing, Manuel García, explica que esta nueva bebida que no entra dentro de la DO es “el sueño de acercar el mundo del vino al consumidor joven, atraer, sorprender e ilusionar a este segmento de consumidores y acompañar, estar presente en sus momentos especiales”.

 

 

¿Por qué una bebida con burbujas?

Varios científicos calcularon los millones de burbujas que contienen distintos tipos de bebidas, trabajando en base a un buen número de variables y operaciones y, en algún caso, llegaron a los 49 millones de burbujas. De ahí surge 49 millions, porque, según argumenta Manuel García, era “una historia divertida para posicionar nuestra marca en el segmento de bebidas con burbujas y aunque nosotros no hemos contado las nuestras, son precisamente estas “FINAS Y MÁGICAS BURBUJAS” como las llamamos nosotros, uno de nuestros factores diferenciales. Unas burbujas que desaparecen de la copa pero vuelven a aparecer en boca, dejando esa sensación chispeante”.

 

 

49 millions es una marca doblemente social, ya que destinará parte de sus beneficios a la Fundación Down Zaragoza, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la atención de las personas con síndrome de Down, con otras discapacidades intelectuales y/o dificultades de desarrollo, cuya misión es optimizar la calidad de vida de las personas con las que trabajan y sus familias y que los destinará a sus Programas de Ocio y Tiempo Libre.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: brunch, FLORES, gastronomía, meriendas, mixología, platos, tapas

La guía de las mejores tapas que puedes probar este 2022 ya está en la calle

abril 28, 2022 por Comecome Zaragoza

Este jueves ha tenido lugar la presentación de la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2022. El evento, que ha tenido lugar en la Sala de Prensa de la Diputación de Zaragoza, ha contado con la participación de la Diputada de Turismo de la institución, Dª Cristina Palacín; la Vicealcaldesa y Consejera de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Dª Sara Fernández; y el Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, D. José María Marteles.

La Guía, que ha sido editada por la Diputación Provincia de Zaragoza, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, y coordinada por la Asociación de Cafés y Bares, recoge las creaciones elaboradas por los más de cien establecimientos participantes en la XXVI Edición del Concurso, que se celebró en el mes de septiembre de 2021. El objeto de la misma es promocionar el turismo gastronómico en torno a la tradición culinaria de la tapa, en un contexto en el que la dinamización del consumo en un entorno post – covid constituye uno de los principales objetivos para revitalizar la actividad económica de los establecimientos hosteleros en la provincia de Zaragoza.

Para ello, se han editado 6.000 ejemplares de la guía, en formato de bolsillo, que se repartirán en los próximos días en las oficinas de turismo y puntos de interés de Zaragoza y su provincia. En sus primeras páginas, encontramos el “Cuadro de Honor” integrado por las tres mejore tapas de Zaragoza y Provincia del año 2021 y por las tres mejores tapas en las diferentes modalidades: Tapa Original, Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”, Tapa Mediterránea y Tapa Popular.

A continuación, se relacionan ocho rutas diferentes estructuradas por zonas, que aglutinan a más de 100 establecimientos. Estas zonas son: Casco Histórico; Centro; Las Fuentes/San José/Torrero; Margen Izquierda; Delicias/Almozara/Casetas; Universidad/Casablanca/Valdespartera; Provincia; Cadrete/María de Huerva; poniendo a disposición de los usuarios diferentes alternativas de consumo.

Se trata de una herramienta que contribuye a la puesta en valor, promoción y consolidación de la cultura del tapeo como elemento distintivo, propio y relacional de nuestra provincia y de nuestros negocios hosteleros.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cafés y Bares, Concurso de Tapas, guía de tapas, tapas, zaragoza

Ruta gastronómica con Iñaki Urrutia por Zaragoza: Bar Gilda, Restaurante Casa Pedro y Sidrería Begiris

febrero 21, 2022 por Comecome Zaragoza

Iñaki Urrutia, presentador de Atrápame Si Puedes en Aragón TV, nos deja tres propuestas para disfrutar de una ruta gastronómico en la ciudad de Zaragoza. ¿Conoces estos sitios? Si la respuesta es que no, aquí te descubrimos un poquito cada uno de ellos.

1. Bar Gilda

Comenzamos esta ruta en el barrio de la Almozara de Zaragoza, donde encontramos este pequeño, pero conocido bar famoso por sus vermuts, vinagrillos y gildas. El Bar Gilda no solo ha conquistado el corazón de los zaragozanos con sus tapas, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para mentes curiosas, ya que está muy vinculado al arte con la celebración de exposiciones y conciertos.

Avd. de la Almozara, 8.

645 009 400

2. Restaurante Casa Pedro 

Iñaki Urrutia nos recomienda comer al emblemático restaurante Casa Pedro situado en el centro de la ciudad. Ofrece una gastronomía contemporánea que cuenta, por un lado, con una gastro-taberna donde degustar tapas y raciones y, por otro lado, el restaurante donde apuestan por la cocina aragonesa tradicional y platos más caseros. Como relata Urrutia: “Si quieres darte un homenaje y comer cosas ricas y elaboradas a un buen precio», Casa Pedro es una buena opción.

Calle Cadena, 6.

976 291 168

3. Sidrería Begiris

Para finalizar la ruta que nos recomienda Iñaki Urrutia, nos trasladamos al barrio Santa Isabel donde encontramos una auténtica sidrería vasca. La sidrería Begiris cuenta con siete kupelas en las que se almacenan distintos tipos de sidra de la que puedes disfrutar sin límite. Su propuesta gastronómica está basada en la cocina tradicional vasca y en los productos a la brasa, pudiendo elegir entre distintos menús o una variada carta.

Inocencio Ruiz Lasala, 52.

691 660 055

 

¡Cuéntanos cuáles son tus sitios favoritos para un día gastronómico en nuestras redes sociales! ¡Te leemos!

 

Fotos de sus perfiles en redes.

Publicado en: Recomendaciones Etiquetado como: Begiris, casa pedro, cenar, comer, comida, Gilda, Iñaki Urrutia, tapas, vermut, zaragoza

La Maldita, una tasca con estilo propio, llega para seguir animando el Barrio Jesús

agosto 9, 2021 por Comecome Zaragoza

La Maldita

La Maldita abre sus puertas en un barrio que cada vez cuenta con una oferta más interesante. Esta tasca, con un estilo muy propio, ofrece raciones originales y una propuesta informal en la que se pueden encontrar hamburguesas, cachopo y tapas creativas. Además, sus tortillas rellenas prometen sorprender a sus comensales. 

La Tasca La Maldita acaba de aterrizar en el Barrio Jesús para seguir completando la oferta de una zona en la que están surgiendo propuestas originales e innovadoras. Este nuevo establecimiento llega para sorprender con una curiosa carta en la que destacan raciones clásicas e innovadoras, siempre con un toque propio, una apuesta informal en la que destacan sus dos hamburguesas, su cachopo o sus nachos, una buena lista de tapas creativas y lo que más puede llamar la atención, su surtido de tortillas rellenas, algunas de sabores tan curiosos como de lacón ahumado y queso tetilla; boloñesa y parmesano; salmón, salsa tártara y jengibre, y hasta de tartar de aguacate y tomate rosa. A diferencia de las tortillas rellenas que estamos más acostumbrados a ver, en las que una tortilla de patata se corta transversalmente y se añaden los ingredientes en el medio, en este caso son tortillas de pequeño formato, individuales o para compartir, en los que los ingredientes están integrados dentro de la propia tortilla.

La Maldita, cachopo
La Maldita, hamburguesa "Black Jack"

Como recomendaciones en su carta está el cachopo casero de jamón, cabrales con patatas y pimientos del padrón. Y también sus dos referencias de hamburguesas. Una de ellas, la «Black Jack», elaborada con 200 gramos de carne y pan de carbón activo con probióticos… ¡de color negro! También un guiño a México con una de sus raciones más populares, los nachos, que en el caso de La Maldita los sirven con guacamole, crema agria, frijoles y jalapeños. Los amantes de los bocadillos, y de uno tan tradicional en Zaragoza como es el de calamares, pueden probar su particular versión con alioli especial.

En su carta de tapas se pueden encontrar su ‘Morcilla con chutney de pera y puerro caramelizado’, su ‘Papada ibérica a baja temperatura con mojo verde, sus ‘Buñuelos de longaniza de Graus’ o sus ‘Tacos de pollo con salsa de cacachuete y chili’. Entre sus raciones también destacan las albóndigas de buey con salsa teriyaki y sésamo rojo; los falsos callos de panceta ibérica, la ensaladilla La Maldita con atún y curry rojo o el bacalao frito con chutney de piquillos.

Puedes visitar su ‘maldita carta’ en su web.

Además, dispone de una amplia terraza con capacidad de hasta 30 mesas en el Paseo Longares, una ubicación excelente en pleno Barrio Jesús.

¡Maldecirás no haber ido antes!

Paseo Longares, 35
876 45 13 50

HORARIO

De martes a sábado: 9:30 a 22:00h.
Domingos y festivos: 10:00 a 22:00h.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: apertura, Barrio Jesus, desayunos, raciones, Rafael Pérez Romera, tapas, Tasca La Maldita, terraza, vermut, zaragoza

La Ruta de la Tapa de Goya: 15 establecimientos homenajean al pintor con tapas inspiradas en su obra

junio 17, 2021 por Comecome Zaragoza

En la Ruta de la Tapa de Goya participan 15 establecimientos que durante todo el año 2021 ofertarán una tapa ambientada en la figura y época del pintor.

La Ruta de la Tapa de Goya es una iniciativa de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza en la que participan 15 establecimientos hosteleros de Zaragoza, ubicados en zonas de la ciudad vinculadas a la figura de Francisco de Goya y que ofertan una tapa ambientada en algún aspecto de la vida/obra del pintor. Esta ruta gastronómica cuenta con un carácter permanente y se podrá disfrutar durante todo el año 2021 en todos aquellos establecimientos que dispongan de una pegatina identificativa como participante en su puerta.

Dicha tapa se ofertará en una creación de cerámica original, elaborada para la ocasión, en colaboración con la Asociación de Artesanos de Aragón, compuesta por dos platos (uno para colocar la tapa y otro para colocar el distintivo identificativo de la misma), de forma que aunque esté incluido en la oferta ordinaria del establecimiento, pueda estar diferenciada de la misma.

Francisco de Goya es, con toda seguridad, el más destacado referente cultural a nivel mundial nacido en Aragón y, probablemente la figura icónica propicia, principal y distintiva en torno a la que poder construir una marca diferencial para la proyección exterior de Zaragoza, como capital de Aragón, contando con la labor complementaria de las tres rutas recomendadas por Patrimonio Cultural que siguen su rastro vital y pictórico por todo Aragón.

La Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia no ha sido ajena al reconocimiento de la importancia de Goya, como referente, a través de la organización de diferentes acciones (la presentación de la Tapa Goya, el 18 de abril de 1996, en el marco de la entrega de premios de la II Edición del Concurso de Tapas; la presentación de la XXIV Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el 24 de junio de 2018, en el Instituto Cervantes de Burdeos – en colaboración con Zaragoza Turismo -, última casa del pintor en la que murió en 1828; ó la promoción de la ruta de tapas en el seno de la III Semana de Goya, del 20 al 29 de septiembre de 2019, en la que participaron quince bares asociados).

Esta nueva acción pretende configurar una oferta gastronómica, en formato tapas en torno a la figura del pintor, seleccionando a los establecimientos adheridos a la misma en función de criterios de cercanía con los lugares principales donde vivió el pintor o donde se puede visitar o disfrutar su legado:

1. Entorno de la Plaza Santa Cruz (Museo de Goya)
1. Bar el Viejo Negroni – Tapa Luces y Sombras (Pza. Santa Cruz, 13 – 15, C.P 50.003).

Carrillera guisada con parmentier de patata

2. Bar Praga Vermutería – Tapa Saturno devorando a su hijo (Pza. Santa Cruz, 13 – 15). 

Chipirón relleno de sus patitas, huevo y jamón, presentado con mahonesa de tinta de calamar.

3. Bar Casa Juanico – Tapa El Coloso (Pza. Santa Cruz, 21).

Brioche de ternasco teriyaki.

4. Casa Teo – Tapa La Maja desnuda (C/ Espoz y Mina, 24).

Montadito de salmón ahumado con aguacate, huevo duro y gamba.

5. Casa Buisán – Tapa Capricho de Verano (C/ Ossau, 1).

Anchoas sobre cama de tomate y vinagreta de pimiento y cebolla.

2. Entorno de Plaza de los Sitios (Museo de Zaragoza)
6. Bar Basho Café – Tapa La Maja vestida (C/ Felipe Sanclemente, 20).

Croqueta de jamón ibérico sobre salsa vizcaína y huevo de codorniz.

7. Bar Monumental Taberna 1808 – Tapa Pepe Híllo (Pza. de los Sitios, 17).

Solomillo de ternera sobre base de piquillos y cebolla caramelizada.

8. Linacero Café – Tapa los Caprichicos de Goya (C/ Arquitecto Magdalena, 4).

Mini hamburguesa a elegir.

3. Entorno de Plaza de la Seo (Alma Mater Museum, antiguo Museo Diocesano)
9. Bar Cafería La Doris – Tapa El Cuaderno Italiano (Pza. de la Seo, 5).

Foccacia con alioli y salmuera.

10. Bar La Flor de la Sierra – Tapa El Entierro de la Sardina (C/ San Valero, 8).

Sardiana a la plancha con picadillo estilo flor de la sierra.

11. Bar Cafetería Odeón – Tapa La Nevada de Goya (Pza. San Bruno, 1).

Montado de jamón batido con mahonesa.

12. Bar Belanche – Tapa Tauromaquia Goyesca (C/Don Jaime I, 44).

Guiso de toro con reducción de vino tinto de Aragón.

4. Entorno de la Plaza San Miguel (en el número 4 se ubica la única casa donde vivió Francisco de Goya entre 1768 y 1769, la cual sigue en pie)
13. Bar 3 elementos – Tapa Día de Campo con Quitasol (C/ San Miguel, 49).

Crepe de huevo, patata pochada con cebolla y chorizo sin artilugios.

14. Bar el Caballo Blanco – Tapa El Quitasol (C/San Miguel, 10)

Finas capas de tomate rosa de Barbastro y queso brie en tempura crujiente.

15. Bar La Cepa Dorada – Tapa El pelele (C/ Asalto, 3).

Base de tomate rosa de Barbastro con arenque, aceituna verde y aceite de oliva.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares de tapas, La Ruta de la Tapa de Goya, tapas, tapas zaragoza, zaragoza

La I Ruta de la Tapa Mudéjar se estrena en catorce establecimientos con un recorrido gastronómico por el arte aragonés

junio 4, 2021 por Comecome Zaragoza

Del 4 al 13 de junio, se celebra la primera ruta gastronómica inspirada en el arte mudéjar. La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza ha presentado la iniciativa junto a la vicealcaldesa, Sara Fernández.

La primera edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar se estrena este viernes, 4 de junio, en catorce establecimientos hosteleros ubicados en distintos puntos de la ciudad, junto a monumentos de este arte aragonés declarado Patrimonio de la Humanidad hace veinte años.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Zaragoza Turismo ponen en marcha esta iniciativa en el marco del convenio de colaboración ‘Saborea Local’ que tiene el objetivo de promocionar la oferta gastronómica, así como la labor de sus profesionales.

La vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento, Sara Fernández, ha presentado esta primera Ruta de la Tapa Mudéjar, en el Palacio de Montemuzo, junto al presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles. Se ofrece así una posibilidad de degustar tapas inspiradas en arte como una forma de hacer turismo temático, aunando el conocimiento de la riqueza monumental de la ciudad con su estilo de vida.

El Arte Mudéjar Aragonés fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 14 de diciembre de 2001, por ser una expresión artística ‘singular e irremplazable’, según la UNESCO.

Más allá de la singularidad de esta expresión artística, fruto de la integración de elementos arquitectónicos y decorativos, subyace la convivencia pacífica de las tres culturas que conforman la identidad de la capital aragonesa.

La ruta se podrá disfrutar del 4 al 13 de junio en catorce establecimientos hosteleros, ubicados en distintos barrios de la ciudad donde está presente el patrimonio mudéjar, como la iglesia de San Pablo, la Magdalena, San Miguel o el Torreón Fortea y de la Zuda.

Establecimientos participantes:

  1. IGLESIA DE SAN PABLO:

– El Broquel (C/Broqueleros, nº3, C.P 50.003)

– La Pollería de San Pablo (C/San Pablo, nº28 ¿ 30, C.P 50.003)

– El Papeo (C/Predicadores, nº7, C.P 50.003)

  1. IGLESIA DE LA MAGDALENA:

– Taberna Urbana (C/Pelegrín, nº3, C.P 50.001)

– La Birosta (C/ Universidad, nº3, C.P 50.001)3

– Entalto (C/Mayor, nº50, C.P 50.001)

– Alma Criolla (C/Mayor, nº53, C.P 50.001)

– Estudios (C/Estudios, nº15 ¿ 17, C.P 50.001)

  1. IGLESIA DE SAN GIL:

– La Republicana (C/Méndez Núñez, nº 40, C.P 50.003)

– Casa Buisán (C/Ossau, nº1, C.P 50.003) – Belanche (C/Don Jaime I, nº44, C.P 50.001)

– La Terraza del Teatro (C/Don Jaime I, nº14, C.P 50.001)

  1. TORREÓN FORTEA:

– Rincón de Sas (C/Blasón Aragonés, nº6, C.P 50.003)

  1. TORREÓN DE LA ZUDA:

– Bar Central (Avda. Cesar Augusto, nº98, C.P 50.003)

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bar de tapas, bares tapas zaragoza, ruta de la tapa mudéjar, tapas, zaragoza

El regreso de los vinagrillos: El Bar Gilda reabre sus puertas en la Almozara

abril 14, 2021 por Comecome Zaragoza

Bar Gilda

El Bar Gilda, que cerró el pasado enero, reabre sus puertas con la misma esencia de siempre pero en una nueva localización: Avenida de la Almozara.

Vuelven los vermús, los vinagrillos y las famosas gildas que le dan nombre. El Bar Gilda sube de nuevo la persiana y, esta vez, lo hace en el número 8 de la Avenida de la Almozara. La noticia la han publicado en su perfil de Instagram y ya cuentan con cientos de comentarios que celebran esta reapertura tan esperada.

El pasado mes de enero dijimos adiós al Gilda, que se vio obligado a cerrar por las consecuencias de la pandemia y la imposibilidad de negociar un precio justo por el local ubicado en la Calle San Pablo.Y aunque para sus dueños, Sara Ruiz y Pablo Chueca «este año ha sido el más duro de nuestras vidas», vienen con más fuerza que nunca con un renovado Gilda que desde este 13 de abril está abierto en la Avenida Almozara de Zaragoza.

El Gilda no solo ha conquistado el paladar de los zaragozanos con sus tapas, sino también se ha convertido en un punto de encuentro para mentes curiosas. El bar siempre ha estado muy vinculado al arte y en su antiguo local se han celebrado exposiciones y conciertos. E incluso, crearon su propia marca discográfica para apoyar a bandas y cantantes locales.

Aunque todavía no se conozca si va a ser posible realizar actividades culturales en el local, a partir de ahora volverá a sonar una de sus frases más repetidas: ¿copa o caña?

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bar de tapas, bar gilda, bares la almozara, bares zaragoza, tapas

5 planes gastronómicos para disfrutar del fin de semana si te quedas en Zaragoza

marzo 11, 2021 por Comecome Zaragoza

Si este fin de semana te quedas en Zaragoza no puedes perderte estos planes gastronómicos para disfrutar en pareja, amigos o familia.

1. Cata de cervezas y cursos de cocina en La Zarola

Si eres un amante de la cocina y de la buena cerveza, la Zarola te propone talleres y catas degustación para este fin de semana. El viernes viajarás a Bélgica a través de una degustación de las cervezas belgas Duvel Moorgat, acompañadas de un maridaje para disfrutar el doble. Y el sábado, transpórtate a la mismísima Italia con el curso de aperitivos italianos que organizan. Aprenderás de los mejores profesionales y vivirás una experiencia inolvidable. Es un plan perfecto para ir en pareja, en familia o con ese amigo o amiga cocinitas. Puedes hacer la reserva del taller a través de su página web y de paso échale un vistazo al resto de talleres que preparan durante todo el año.

 

2. Cachopo Experience en Petit Comité

Llega el fin de semana y es momento de darse un homenaje. ¿Qué te parece vivir la Experiencia Cachopo? En Petit Comité durante el mes de marzo lanzan un nuevo cachopo cada semana: De jamón y queso, de sobrasada y queso del Moncayo, de cecina y cabrales y hasta de lacón y foie. Atrévete con este plato propio de la cocina asturiana en Petit Comité y ten un fin de semana de 10.

Calle Hernando de Aragón, 1
976 22 59 62

3. Tapa solidaria en Marengo y La Bocca

Los restaurantes Marengo y La Bocca ofrecerán durante todo el fin de semana una la tapa Amac-Gema con motivo del día de la mujer. Cada restaurante ha creado una tapa solidaria para todos los que quieran disfrutar de una buena gastronomía y colaborar con esta iniciativa: una tapa + consumición por 3€. Los beneficios serán donados a la Asociación de mujeres aragonesas de cáncer genital y de mama (AMAC-GEMA).

«La reina de los mares» (Tapa de Marengo)
«Caperucita Rosa» (Tapa de La Bocca)

Marengo: 
Calle Francisco de Vitoria, 5
976 22 05 70

La Bocca:
Calle Sta. Joaquina de Vedruna, Nº6
976 21 80 18

4. Calçotada en Mas Torres

calçots

¿Sabías que es temporada de calçots?  Así es, y Mas Torres es uno de los pocos restaurantes de Zaragoza que ofrece este plato típico en Cataluña. Si eres de los que disfruta comiendo con las manos y de untar en salsas, este plan es perfecto para ti. Además, se pueden degustar otros platos de la gastronomía española como las migas o el cachopo. No te olvides de reservar para aprovechar esta oferta de temporada.

C/ Francisco Vitoria, 19
976 22 86 95

5. Vermut en Bodegas Almau

terrazas-zaragoza

Si eres de los que no saben decir que no a un vermut, te proponemos disfrutar de la terraza de Bodegas Almau y de toda su oferta gastronómica en este fin de semana. Sus famosas anchoas acompañadas por un buen vino de la tierra, ¿suena bien, verdad? Mejor si te lo tomas en su amplia terraza al aire libre y con buena compañía.

Calle Estébanes, 10
976 29 98 34

 

Hasta aquí nuestras propuestas para disfrutar al máximo del fin de semana en Zaragoza, toma nota de estos planes gastronómicos y… ¡a vivir la vida que son dos días!

 

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, cachopo, la zarola, Le Petit Comité, planes gastronómicos, planes zaragoza, tapas, terraza

Vuelve la Segunda Edición de Gastrotapas Zaragoza

septiembre 17, 2020 por Comecome Zaragoza

Desde el 17 al 20 de septiembre, se pondrá en valor la gastronomía local en más de 20 establecimientos

El certamen gastronómico Gastrotapas regresa con su segunda edición, a la que se han adherido más de veinte establecimientos de Zaragoza y provincia, para promover y apoyar la cocina de estos establecimientos en creaciones de pequeño formato y con base de productos autóctonos y de la despensa de los Alimentos de Aragón.

¿Qué es una Gastrotapa?

La gastrotapa es una tapa gourmet que ofrecen los restaurantes participantes al certamen; una delicia en miniatura que habla de ellos, de la gastronomía local y de su tradición en cocina. En cada establecimiento, un sabor único y diferente que se maridará con una bebida por 4,50 euros. Y como hilo conductor, los productos de la tierra.

Además, algunos de los establecimientos participantes ofrecen el menú Gastrotapas, una propuesta de degustación a base de tapas con una bebida a elegir desde 15 euros. Entre los participantes en el certamen se encuentran bares, restaurantes y establecimientos de diversa índole; algunos de reciente apertura y otros de larga tradición hostelera, con propuestas innovadoras y únicas pero con base de cocina y producto local y regional. Estos más de 20 establecimientos están ubicados en diferentes zonas del Casco Antiguo, la zona universitaria o el barrio de las Fuentes, por lo que el cliente podrá disfrutar de una parada de GastroTapas en diferentes zonas de Zaragoza.

Además, la ruta también pasará por Alagón o Morata de Jalón. Esta auténtica fiesta gastronómica con la que se quiere retomar la actividad de eventos de hostelería en la provincia y que se insta a realizar, tanto por parte de los participantes como del público, cumpliendo con todos los protocolos asociados a las medidas sanitarias existentes, se desarrollará del 17 al 20 de septiembre.

¡Anímate y no dejes de probar ninguna! En la web de Gastrotapas puedes encontrar todos los restaurantes en los que puedes degustar estas tapas gourmet y una imagen de cada una de ellas para ir poniendo el paladar a punto. Ya solo te queda disfrutar de la vuelta de la gastronomía en nuestra ciudad.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: 25 aniversario tapas, aragon, Gastrotapas, Gourmet, Horeca, hostelería, Local, Saborea Zaragoza, tapas

69 propuestas truferas invaden Zaragoza y provincia con ‘Descubre la trufa’

enero 24, 2020 por Comecome Zaragoza

Descubre la trufa

‘Descubre la trufa’ celebra del 24 de enero al 9 de febrero su quinta edición en 56 establecimientos: 36 de Zaragoza y 20 de la provincia.

 

Cuando en Aragón se habla de invierno, se habla de nieve, pero también de tuber melanosporum. La comunidad aragonesa es el mayor productor mundial de trufa negra, con 61.5 toneladas, lo que representa el 35% del total. De las tres provincias, Teruel encabeza el ranquin con 45 toneladas, Huesca tiene 15 y Zaragoza 1.5. A lo largo de todo el territorio aragonés hay 10.000 hectáreas de plantación de trufera, de este total Teruel cuenta con 7500, Huesca con 1600 y Zaragoza con 600.

Del 24 de enero al 9 de febrero  ‘Descubre la trufa’ celebra su quinta edición en 56 establecimientos: 36 de Zaragoza y 20 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Anento, Paniza, Salillas de Jalón, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Tarazona, Calatayud, Ateca, Daroca, Berrueco y Sos del Rey Católico-. Este es el tercer año consecutivo que participa la provincia y el grado de implicación y número de concursantes es cada año mayor. Esta es la edición más multitudinaria hasta la fecha, con más de medio centenar de participantes y 69 propuestas truferas, ya que un gran número de establecimientos participa con dos elaboraciones.

‘Descubre la trufa’ es la ruta gastronómica que se desarrolla en Zaragoza y provincia para dar a conocer la tuber melanosporum. Desde hace cinco años han desarrollado numerosas iniciativas en torno a la trufa negra: ferias, mercados, charlas, salidas… que ha permitido que en Aragón haya grandes abanderados de la trufa negra y que los establecimientos de la comunidad trabajen durante su temporada que da comienzo el 15 de noviembre hasta el 15 de marzo.

Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra, acompañados de un vino de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, y también se harán diferentes actividades formativas en las escuelas especializadas de Zaragoza, como TOPI, Azafrán o Miralbueno, en torno a la tuber melanosporum. La innovación en las propuestas, la variedad de establecimientos participantes, la diferenciación por categorías, la nueva edición de su guía especializada y un invitado estrella de Teruel, son las principales novedades de edición.

La quinta edición de esta ruta gastronómica cuenta con el apoyo de la plataforma Enjoy Zaragoza -como media partner-, y con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Diputación Provincial de Zaragoza y la distribuidora Más Que Gastronomía. Además, este año, ‘Descubre la trufa’, quiere seguir fomentado la importancia de la limpieza, la trazabilidad y la formación, en torno a la trufa. Durante la ruta no se utilizarán aceites artificiales trufados ni sucedáneos de la trufa. Esto se penalizará mediante control, sin identificación, por los establecimientos.

Toda la información que acontece a la ruta, actividades y establecimientos participantes está disponible en www.descubrelatrufa.com.

III Concurso ‘La Mejor Propuesta Gastronómica con Trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’

La quinta edición de ‘Descubre la trufa’ vuelve a repetir, por tercer año consecutivo, la modalidad de concurso donde se busca ‘La mejor propuesta gastronómica con trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’. Todos los establecimientos integrados en la quinta edición de ‘Descubre la trufa’ participan en este certamen, que este año se ha dividido en dos categorías: bar y restaurante. De esta manera, todos los amantes de la trufa negra podrán votar si la especialidad trufera les ha gustado, a través de unas urnas dispuestas para ello en cada establecimiento.

De esta votación popular saldrán las cinco mejores propuestas truferas, pertenecientes a la categoría bar, en Zaragoza y provincia, y las cinco mejores propuestas truferas, pertenecientes a la categoría restaurante, en Zaragoza y provincia, que pasarán a ser valoradas por un jurado profesional de donde saldrá: ‘La mejor propuesta gastronómica con trufa de Aragón en Zaragoza y provincia’, de cada categoría.

El año pasado, el ganador fue Hermanos Teresa con su huevo poché trufado con crema de boletus edulis y, dentro del concurso, también se le otorgo como mejor propuesta sin gluten a La Jaula de Grillos, por su cachopo de cecina con queso sin lactosa y gluten, salsa de foie al Oporto, chips caseros y virutas de trufa. La final de este año ya tiene fecha y lugar: el miércoles, 19 de febrero, en la Escuela de Hostelería TOPI.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, cocina, descubre la trufa, gastronomía, tapas, trufa, trufa negra, zaragoza

El Día Mundial de la Tapa llega a Zaragoza con una ruta por los premiados del Concurso de Tapas

junio 13, 2019 por Comecome Zaragoza

dia mundial de la tapa zaragoza

Cafés y Bares de Zaragoza organiza una Semana Mundial de la Tapa con varios actos entre los que destaca la ruta por los ganadores del Concurso de Tapas.

 

Zaragoza volverá a sumarse a la celebración del Día Mundial de la Tapa, que este año se convierte en “Semana Mundial de la Tapa” gracias a una serie de actos organizados por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia para seguir promoviendo las tapas y situando a toda Zaragoza como referente en el arte de la gastronomía en miniatura. Uno de los eventos más atractivos será una ruta por los establecimientos ganadores de la pasada edición del Concurso de Tapas y, para conmemorar el 25 aniversario de este certamen, por algunos de los campeones históricos a lo largo de todas sus ediciones.

La celebración del Día Mundial de la Tapa es una iniciativa de Saborea España (una plataforma nacional con vocación internacional para potenciar el turismo y la gastronomía) que el próximo jueves 20 de junio contará con numerosos actos a nivel nacional e internacional para promocionar y reivindicar estos bocados tan arraigados en la cultura española.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, por segundo año consecutivo,no solo vuelve a sumarse a esta celebración, sino que lo hace extendiendo el Día Mundial de la Tapa a la Semana Mundial de la Tapa, ya que habrá actividades y eventos desde el lunes 17 al domingo 23 de junio. La entrega del cheque con el dinero recaudado en la pasada edición para Believe in Art, una entidad que humaniza espacios hospitalarios a través del arte, y la presentación del cartel de la XXV edición del Concurso de Tapas serán el complemento perfecto para la ruta ‘de premio’ que Cafés y Bares ha organizado del 19 al 23 de junio.

semana mundial tapa

Para este tour tan especial, que además coincide con el año en que el certamen oficial de tapas más antiguo de España cumple 25 ediciones, se unirán los establecimientos premiados durante el último Concurso de Tapas y los ganadores históricos de todos estos años. Durante esos 5 días, cada uno de estos bares y restaurantes ofrecerán una tapa con bebida incluida por 3 euros.

 

Establecimientos participantes:

 

AL KARENI’S BAZAAR
Calle de Don Teobaldo, 14
Zaragoza

 

CASA Y TINELO
Av. de Movera, 171
Zaragoza

 

LA BOCCA
Madre de Vedruna, 6
Zaragoza

 

LA CLANDESTINA
Calle San Andrés, 9
Zaragoza

 

BAR CERVINO
Calle Ainzón, 18
Zaragoza

 

TAPERÍA CASA GÓMEZ
Av. Puerta de Sancho, 20
Zaragoza

 

EL ESCONDITE
Paseo de los Rosales, 30
Zaragoza

 

DESIGNIO
Plaza Sas Santiago, 6
Zaragoza

 

EL GRANERO DE TERUEL
Paseo Teruel, 15-17
Zaragoza

 

BAR TXOK
Horno Alcorta, 26
Zaragoza

 

BAR GRATAL
Paseo de la Constitución, 111
Ejea

 

CAFETERÍA SERVET
Miguel Servet, 24
Zaragoza

 

CASA NOGARA
Calle Solano, Bruno, 3
Zaragoza

 

BAR TERRAZA JUAN II
Calle Juan II de Aragón, 5
Zaragoza

 

NOLA GRAS
Calle Francisco de Vitoria, 28 – 30
Zaragoza

 

LORIGAN
Calle Mayor baja, 39
Morata de Jalón

 

CANTINA BORAGO
Calle Sta. Cruz, 7
Zaragoza

 

EL PEIRÓN DE LA MANDUCA
Calle Bruno Solano, 4
Zaragoza

 

La apuesta por las tapas

Con el Concurso de Tapas de Zaragoza, consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes a nivel nacional e incluso con proyección internacional, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia apuesta por seguir posicionando nuestra tierra como referencia en el ámbito de las tapas con más eventos interesantes a lo largo del año.

“Fuimos pioneros y ya llevamos más de un cuarto de siglo apostando por las tapas en Zaragoza, promocionando la cultura del tapeo y trabajando para que nuestra provincia sea un ejemplo a nivel gastronómico”, asegura el presidente de Cafés y Bares, José María Marteles, quien explica que, “por segundo año consecutivo, y tras el éxito cosechado en 2018, volvemos a celebrar el Día Mundial de la Tapa con el objetivo de que este evento se consolide en el calendario gastronómico zaragozano”.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cafés y Bares, dia mundial de la tapa, gastronomía, ruta de tapas, Semana Mundial de la Tapa, tapas, zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza busca cartel para su XXV edición

junio 6, 2019 por Comecome Zaragoza

cartel concurso de tapas

Los interesados en participar podrán presentar sus creaciones hasta el 11 de junio en la sede de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza.

 

Un año más y como viene siendo habitual, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del Concurso de Tapas de Zaragoza, publica las bases del concurso del cartel anunciador de la XXV edición del certamen. Los interesados podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 11 de junio y el ganador recibirá un premio de 600€ por parte de la Asociación, patrocinado por Caja Rural de Aragón -Bantierra, además de otros 400 euros que se pagarán por las adaptaciones del cartel a los diferentes formatos que exige el concurso.

Podrán tomar parte en el concurso todos los artistas plásticos, diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos y creadores en general, españoles o extranjeros que así lo deseen, presentando cada uno cuantas obras consideren oportunas, siendo condición indispensable que las obras sean originales y siempre que incluyan la leyenda: “XXV CONCURSO DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA, DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2019”.

Los trabajos presentados deberán reflejar los valores inherentes al Concurso de Tapas más antiguo de España, tales como la participación, la accesibilidad universal a la fiesta y a la cultura, la igualdad, las buenas prácticas y el consumo responsable, la tradición, la proyección exterior de la ciudad; y, fundamentalmente, la gastronomía. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de la fiesta anunciada como de la propia ciudad de Zaragoza.

El ganador recibirá un premio de 600€ por parte de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, patrocinado por Caja Rural de Aragón -Bantierra. La presentación de originales al concurso se efectuará en soporte digital con unas dimensiones de 50 x 70 cm y a un mínimo de 300ppp,en la Sede de la Asociación de Cafés y Bares Zaragoza, C/Felipe Sanclemente, Entreplanta, Local 7. El horario de recepción será de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas, y viernes de 9:00 a 15:00 horas. También se admitirá el envío por correo, a portes pagados, a la dirección indicada, siempre que los carteles se reciban antes de finalizar el plazo indicado.

Toda la información y bases del concurso, en la web de Cafés y Bares de Zaragoza. 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: 25 aniversario tapas, cartel concurso de tapas, concurso cartel, Concurso de Tapas, gastronomía, tapas, zaragoza

Zaragoza ya tiene su ‘ruta’ oficial de tapas para este 2019

abril 15, 2019 por Comecome Zaragoza

La DPZ y la Asociación de Cafés y Bares han presentado la Guía Oficial 2019 del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en la que están presentes los 113 establecimientos que participaron en XXIV edición del certamen.

La Diputación Provincial de Zaragoza junto a la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia han presentado la Guía Oficial 2019 del Concurso de Tapas de Zaragoza, una ruta por los 113 establecimientos que participaron en este evento con todas sus tapas para que los amantes de la gastronomía puedan elaborar sus propios recorridos por los bares y restaurantes de la provincia. Un total de 4000 ejemplares estarán a disposición de los usuarios en las Oficinas de Turismo de la provincia de Zaragoza con el fin de difundir la gastronomía zaragozana entre los turistas y los propios ciudadanos.

En dicha presentación se ha destacado la intención tanto de la Asociación de Cafés y Bares, con la intervención de su presidente, José María Marteles, como de la DPZ, con las palabras de Bizén Fuster, diputado delegado de Turismo, de promocionar la gastronomía provincial a través de esta guía y de los eventos en los que ambas entidades colaboran. Marteles ensalzaba el valor de esta iniciativa que «año más se afianza y da continuidad a esta propuesta que comenzó en la XXIII edición del Concurso de Tapas editando una guía anual que sirve como referente a los vecinos y turistas que visiten la capital y provincia”. Además, este año se ha llevado a cabo un rediseño de la guía que se ha actualizado con las tapas presentadas en la última edición en un nuevo formato tamaño bolsillo.

La guía está compuesta por un total de 92 páginas en las que se detallan los 113 establecimientos de toda la provincia que participaron en la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza. En sus descripciones podemos encontrar sus datos, las tapas con las que han participado y fotografías de la mismas, así como planos de ubicación y un cuadro de honor con todos los premiados.

Puedes descargar la guía de tapasen formato PDF aquí 🔽

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, concurso de tapas de zaragoza, Guía de Tapas de Zaragoza, tapas

Ángel Palacios y su Gyoza de cochinillo, los más ‘cocinicas’ de Zaragoza

abril 10, 2019 por Comecome Zaragoza

Festival de cocinicas

La Gyoza de cochinillo de Ángel Palacios le llevó a alzarse con el oro en la final del I Festival de ‘Cocinicas’ de El Tubo celebrada en el escenario central de Puerta Cinegia Gastronómica

El I Festival de ‘Cocinicas’ de El Tubo y Puerta Cinegia Gastronómica ya conocen a su ganador. Tras una reñida final, el premio al ‘Cocinicas de oro’ ha sido para la ‘Gyoza de cochinillo, calabaza y mango con hummus de garbanzo’ de Ángel Palacios que durante varios fines de semana se ha podido degustar en el Birolla 4. Compartiendo podio se encuentran el ‘Maki de berenjena con requesón y sobrasada vegana de anacardos y tomate seco, con vinagreta de miel y mostaza, y wasabi de borraja’ de Andrea Rubio, que ha conseguido la plata, y la ‘Alcachofa rellena de foie y queso rebozada en panko sobre base de confitura de tomate y sal de jamón’, de Julián Paralluelo, que ha alcanzado el tercer puesto del festival; ambos servidos en Designio y Casa Lac, respectivamente.

Grandes referentes del panorama gastronómico español, como Koldo Royo, 21 años Estrella Michelín; Ramces González, chef del restaurante Michelín Cancook; Fran Vicente y Antonio Arrabal, de Top Chef; Rubén Martín, ganador del concurso de tapas de Zaragoza 2018; Alejandro Viñal, Mejor Tapa Zaragoza 2017 y Original 2018, Mejor Ensaladilla Rusa de Zaragoza; José Luis Solanilla, crítico gastronómico de Heraldo de Aragón, los hermanos Carcas de Casa Pedro, ganadores de la mejor tapa nacional 2018 y Marisa Barberán, Estrella Michelín de restaurante la Prensa durante varios años consecutivos, han sido los encargados de valorar las habilidades culinarias de estos chefs amateurs y determinar quién es el más ‘cocinicas’ de Zaragoza.

Festival de cocinicas
Fotografía: Xoel Burgués
Festival de cocinicas
Fotografía: Xoel Burgués

La gran final del Festival de ‘Cocinicas’ tuvo lugar en el escenario central del Mercado Puerta Cinegia Gastronómica, a la que acudió un numeroso y animado público. De las casi cuarenta tapas participantes, solo diez fueron las elegidas para asistir a esta cita que contó con Silvia Cebolla como maestra de ceremonias. La presentadora del certamen organizado por Enlazarte Comunicación lo definía como «una fiesta popular y diferente en la que se permite al cliente convertirse en el cocinicas por unos días». 

Los primeros en defender sus elaboraciones fueron Paula Marina y su ‘Pulled de ternasco de Aragón con guacamole, cebolla marinada y salsa especial’; y  Florentino Fondevila con su ‘Espuma de calamar en dos texturas con arenque, tomates cherry, cebolla agridulce, pimientos encurtidos y unos toques de mayonesa de albahaca y lima, salsa hoisin y fresas’.

Tras el primer pase, fue el turno de la tapa de Julián Paralluelo, una ‘Alcachofa rellena de foie y queso rebozada en panko sobre base de confitura de tomate y sal de jamón’, y la de Agustín López y su ‘Corteza de trigo, patata revolcón y torrezno crujiente’. También tuvieron que emplatar y defender su tapa ante el jurado Andrea Rubio, con su ‘Maki de berenjena con requesón y sobrasada vegana de anacardos y tomate seco, con vinagreta de miel y mostaza, y wasabi de borraja’, así como Tomás Ferrer y Fernando Solsona, con su ‘Taco de atún marinado en citronela y cardamomo con mahonesa’.

El siguiente en subir al escenario fue Ángel Ezquerra, con su ‘Espuma rellena de morcilla y crujiente de jamón’, Diego Marco y su ‘Rollito de ternera con queso gruyere, pimiento de piquillo, jamón y dátil con reducción de naranja y Cointreau’. Finalmente, los ‘cocinicas’ Ángel Palacios, con su ‘Gyoza de cochinillo, calabaza y mango con hummus de garbanzo’ y Conchita Beser, con su ‘Tostada de cabrales, aguacate, boquerón, orégano y aceite de oliva’ cerraron la cata del jurado.

Si bien Ángel Palacios se alzó con el primer premio en esta primera edición del festival, todos los participantes recibieron una botella de vino ‘Sommos del Tubo’, la chaquetilla oficial de ‘Cocinicas’ y una medalla acreditativa grabada con el logo del festival. Por su parte, los ganadores disfrutarán de dos noches en el Hotel Sant Jaume de Mallorca, uno de los mejores complejos hoteleros de lujo de España; cinco cursos de cocina impartidos por el televisivo chef Daniel Iranzo, de La Pera Limonera de Aragón TV, y un cheque de 300 euros para gastar en Makro, entre otros.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: El Tubo de Zaragoza, festival de cocinicas, Puerta Cinegia, tapas, tapas en zaragoza

La gran final del Festival de ‘Cocinicas’, ante un jurado de élite

abril 8, 2019 por Comecome Zaragoza

FESTIVAL DE 'COCINICAS'

Los 40 aspirantes a ‘cocinicas’, que durante varios fines de semana han presentado sus tapas originales en algunos de los establecimientos más míticos de El Tubo y Puerta Cinegia, se enfrentarán en la gran final del festival el martes 9 de abril a las 18:00.

La primera edición del Festival de ‘Cocinicas’ de El Tubo y el Mercado Puerta Cinegia Gastronómica de Zaragoza llega a su fin con una gran final de la que se elegirán las tres mejores tapas del concurso. Los cuarenta aspirantes se enfrentarán a la prueba ante un jurado compuesto por varias estrellas Michelin y otros galardones gastronómicos que decidirán quiénes son los ganadores.

Esta primera edición ha dejado más de 12.000 tapas vendidas en los más de 40 establecimientos participantes, que han sido elaboradas por chefs amateurs venidos de toda España.

Para esta gran final, se contará con un jurado de élite compuesto por chefs de renombre, entre los que se encuentran Koldo Royo, 21 años Estrella Michelín; Ramces González, chef del restaurante Michelín Cancook; Fran Vicente y Antonio Arrabal, de Top Chef; Rubén Martín, ganador del concurso de tapas de Zaragoza 2018; Alejandro Viñal, Mejor Tapa Zaragoza 2017 y Original 2018, Mejor Ensaladilla Rusa de Zaragoza; José Luis Solanilla, crítico gastronómico, los hermanos Carcas de Casa Pedro, ganadores de la mejor tapa nacional 2018 y Marisa Barberán, Estrella Michelín de restaurante la Prensa durante varios años consecutivos.

Se trata de una iniciativa de Enlazarte Comunicación cuyo objetivo no era otro que revolucionar la zona gastronómica más importante de la ciudad.

Los participantes recibirán una botella de vino ‘Sommos del Tubo’, la chaquetilla oficial de ‘Cocinicas’ y una medalla acreditativa grabada con el logo del festival. Los ganadores disfrutarán de dos noches en el Hotel Sant Jaume de Mallorca, uno de los mejores complejos hoteleros de lujo de España; cinco cursos de cocina impartidos por el televisivo chef Daniel Iranzo, de La Escuela de Sabor, y un cheque de 300 euros para gastar en Makro, entre otros.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: El Tubo de Zaragoza, festival de cocinicas, tapas

Los más ‘cocinicas’ de Zaragoza llenarán con sus tapas casi 40 bares de El Tubo

marzo 15, 2019 por Comecome Zaragoza

Las tapas elaboradas por cocineros amateur de Zaragoza se podrán probar a partir del 20 de marzo en numerosos establecimientos hosteleros.

El próximo 20 de marzo dará el pistoletazo de salida el primer festival de ‘cocinicas’ de El Tubo y el Mercado Puerta Cinegia Gastronómica en el que 37 establecimientos míticos de la ciudad, comoBodegas Almau, Casa Lac, 7 Golpes, Casa Pascualillo o Bula Tapas, entre otros, servirán de escenario para que los 37 ‘cocinicas’ participantes demuestren sus habilidades culinarias. El evento se desarrollará durante los meses de marzo y abril en la capital aragonesa, a la que se ha desplazado incluso algún chef amateur de otras ciudades de España para participar en el festival, organizado por Enlazarte Comunicación.

Entre los más de 80 participantes que han enviado su tapa original desde Zaragoza, Teruel, Logroño, Lérida o San Sebastián, la organización del festival ha seleccionado a los 37 aspirantes a convertirse en el primer ‘cocinicas’ de Zaragoza. Ahora es el turno de los propios cocineros de El Tubo y Puerta Cinegia Gastronómica de elaborar estar recetas y ponerlas a disposición del público en sus establecimientos. Esta selección de tapas especiales se podrá disfrutar del 20 al 24 de marzo, del 27 al 31 de marzo y del 3 al 7 de abril.

Tras varios fines de semana en los que los zaragozanos podrán degustar estas creaciones, un jurado profesional compuesto por  Koldo Royo, 21 años estrella Michelín; Ramces González, chef del restaurante Cancook; Fran Vicente y Antonio Arrabal, del programa de televisión Top Chef; Rubén Martín, ganador del concurso de tapas de Zargoza 2018; Alejandro Viñal, Mejor Tapa Zaragoza 2017, Mejor Tapa Original 2018 y Mejor Ensaladilla Rusa de Zaragoza; José Luis Solanilla, crítico gastronómico de Heraldo de Aragón; los hermanos Carcas de Casa Pedro, ganadores de la mejor tapa nacional 2018; y Marisa Barberán, estrella Michelín con el restaurante la Prensa durante varios años consecutivos, será el encargado de elegir a las tres tapas ganadoras. 

FESTIVAL DE 'COCINICAS'

Estas semanas de preparación del Festival de ‘cocinicas’ ha dejado para el recuerdo una serie de anécdotas de todo tipo, desde las más entrañables a las más divertidas como la de Ángel Palacios, de 49 años y con discapacidad visual, que desde Logroño mandó su tapa ‘Gyoza de cochino y crema de calabaza’ que preparará el equipo de Birolla 4; los chicos de la Asociación Kambalache de Zaragoza de discapacidad intelectual, que han enviado una propuesta en pareja con su deliciosa ‘Bomba rebozada con maíz’, que preparará Stelvio Tapas de Puerta Cinegia Gastronómica. Desde Teruel, dos compañeros de trabajo, Julián Paralluelo y Miguel Medina, tras un almuerzo se retaron a participar en la cita. Aunque, Miguel se echó para atrás porque le daba vergüenza, su amigo decidió enviar una foto de su tapa. Finalmente, los vecinos de Muniesa y Puigmoreno, localidad cercana a Alcañiz, han sido seleccionados.

La gran final de este primer Festival de ‘cocinicas’ de El Tubo, en la que saldrán elegidos los ‘Cocinicas’ de oro, plata y bronce, se disputará del 9 de abril en el Mercado Gastronómico Puerta Cinegia. Además, todos los participantes recibirán varios premios y habrá regalos especiales para los ganadores.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: El Tubo de Zaragoza, festival de cocinicas, tapas, tapeo

Dress in Tapas, bocados de alta costura para la Aragón Fashion Week

marzo 14, 2019 por Comecome Zaragoza

dress in tapas

Más de 20 establecimientos participarán, del 20 al 24 de marzo, en Dress in Tapas, una ruta gastronómica de tapas inspiradas en el mundo de la moda, como complemento a las actividades, exposiciones y desfiles de la Aragón Fashion Week.

 

La Aragón Fashion Week vuelve a Zaragoza con una gran novedad para su segunda edición. Este año, trae consigo una ruta de tapas bautizada como Dress in Tapas en la que se fusiona la gastronomía aragonesa con los diseños que están triunfando en las pasarelas. Esta ruta, en la que participan 24 establecimientos de Zaragoza y provincia, servirá de complemento a las exposiciones, desfiles y talleres programados del 20 al 24 de marzo. 

Dress in tapas

Los más de 20 locales que participan en esta ruta gastronómica ofrecerán pequeños bocados elaborados con al menos un 80% de producto de la tierra e inspirados en el mundo de las pasarelas, llevando un nombre asociado a una marca de diseño, un diseñador famoso o bien la forma de alguna prenda o complemento para vestir. Por un precio de 3€, los asistentes podrán degustar una de estas tapas especiales acompañada de una bebida. Además, entre las opciones también encontrarán alternativas diferentes como un coctel inspirado en Coco Chanel de Moonlight Experimental, un combinado muy original de Gin 35 y un coctel inspirado en el estilo de los años 20 por parte de Sherman’s, un local que abrirá sus puertas el próximo día 21.

Dress in tapas
La Bocca
Dress in tapas
Moonlight

Entre las propuestas, podrás disfrutar de la sorprendente Fíbula de Pertegaz de La Clandestina Café, un broche de fantasía de canicas de ternasco con salsa tailandesa sobre arroz cultivado con agua de los Pirineos; o el Stilleto Ñam, una tapa de estilo fetichista presentada por El Escondite elaborada por un zapato de borraja cacao y ternasco. También encontrarás propuestas más internacionales como la tapa de La Bocca, Kenzo Flower, elaborada a base de  una espuma de cava aragonés y queso de gabas con oliva liofilizada del Bajo Aragón y Gilda de fresa, sardina y gelatina de tomate rosa de Barbastro y albahaca de Huesca y Piparra; o la de Alejandro Viñal del Nola Gras, inspirada en un look de peluquería y maquillaje realizado por el diseñador Angel Corraliza para la firma d’Etiqueta.

Dress in tapas
Al Kareni
Dress in tapas
Terraza Libertad
Dress in tapas
La Clandestina

Esta primera edición de Dress in Tapas se enmarca dentro de la II Aragón Fashion Week,  el evento de moda más importante de la región organizado por el Gobierno de Aragón y FICTA que contará con actividades y desfiles en diferentes puntos de la ciudad desde el 18 al 23 de marzo. La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, organizador del Concurso de Tapas más antiguo de España, apoya esta novedosa ruta, en la que participarán más de viente establecimientos de Zaragoza y provincia. La ruta cuenta con el patrocinio de Torre Village, Hacer Creativo, El Corte Inglés y AJ Cash y, como medios colaboradores, participan Hoy Aragón, Come Come Zaragoza y Enjoy Zaragoza.

 

Establecimientos participantes en la ruta Dress in Tapas
Al-kareni Bazaar Valentino C/Don Teobaldo 14
Taberna Urbana Borraja Fashion Burger Plaza de la Magdalena s/n
Bar Restaurante Designio Sastre Baturro Plaza Sas 6
El Patio del Plata Cabaret Ibérico Calle Estébanes con c/ Ossau
La Clandestina La fÍbula de Pertegaz C/San Andrés 9
El Winsord Yamamoto Sushi C/Coso 127
Terraza Libertad 6.8 Agua de Rosas by A.D. Calle Libertad, 6 – 8
Marengo International Deli Ni Gucci ni Prada C/Francisco De Vitoria, 7
La Bocca Mediterranean Deli Kenzo flower C/Madre Vedruna, 6
Stelvio Tapas Vestido de Morcilla de Aragón”  by  Dior Coso, 35
La Molletería Ternasco Dress burger by Balmain Coso, 35
Pizza Burger Cinegia Pizza Skirt de Longaniza  de Aragón by Balmain Coso, 35
Irreverente Ternasco by Ágata Ruiz de la Prada Hotel Zenit Don Yo (C/ Juan Bruil, 4-6)
Restaurante Verdechulo Entre bambalinas Plaza Sta María Forqué, 13
Nola Gras Haute Couture Francisco Vitoria 28-30
El Escondite Stiletto Ñam Paseo Rosales, 30
Nativo Tradicional Deli Tapa Joya Avda. Juan Carlos I, 44
Tulú  Pdte Fernando El Catolico, 32
Moonlight Experimental Coco Chanel San Pedro Nolasco
Gin 35  Pdte Madre Vedruna 35
Montal Broche Gabriel Plaza San Felipe
22.2 Gradi El Diavolo se viste de Prada Duquesa Villahermosa 42
Lorigan Gastropub DIY Mayor Baja 39
Sherman’s Pdte C/ romea esquina C/Antonio Agustín

📆 Del 20 al 24 de marzo
💰 3€ (Tapa y bebida)
💻 www.dressintapas.com

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Aragón Fashion Week, Dress in tapas, tapas, Tapeo Zaragoza

La Azotea de Estrellas, maridaje de gastronomía y música en vivo para los sábados de primavera

marzo 1, 2019 por Comecome Zaragoza

terrazas en zaragoza restaurante quema

La terraza del Restaurante Quema vuelve a acoger la Azotea de Estrellas, donde la música en directo y la gastronomía se fusionan y convierten en el plan perfecto para los los sábados de marzo, abril y junio

Los sábados de primavera tienen otro color si los pasas  disfrutando de un vermut musical con una de las mejores vistas de Zaragoza. La Azotea de las Estrellas, impulsada por Aragón Musical, vuelve un año más a ofrecer una serie de conciertos privados que darán comienzo el este sábado 2 de marzo con la actuación del turolense David Civera, actuación para la que ya no quedan entradas. La azotea del IAACC Pablo Serrano, uno de los lugares más especiales de la ciudad, se convertirá en el escenario ideal para que confluyan la gastronomía y la música en directo. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una tapa diferente cada fin de semana y una consumición incluidas en el precio de la entrada.  

Una combinación original y diferente de gastronomía y música con la que poder aprovechar el buen tiempo y pasar una mañana de sábado diferente en familia o con amigos. El precio de la entrada es de 9€, en el que se incluye la degustación de una tapa especial y una bebida. Si tienes pensado acudir con tus hijos, los niños de hasta 3 años tienen entrada gratuita, y si eres usuario de la tarjeta AragónEsCultura, contarás con una reducción del 50% del precio de la entrada general.

La Azotea de Estrellas surge como una iniciativa para promover la música en vivo y la gastronomía en la ciudad de Zaragoza. La programación musical estará compuesta por conciertos variados y de diferentes estilos, con los que se apoya tanto a bandas emergentes, como a aquellos artistas que siguen trabajando duro en la música en sus distintos proyectos.

Echa un vistazo a la programación y compra tus entradas antes de que se agoten. ¡El aforo el limitado!:

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: AzoteaDeEstrellas, restaurante quema, tapas

«Cocinicas», el festival de El Tubo que sacará el chef que llevas dentro

febrero 26, 2019 por Comecome Zaragoza

Los participantes del festival tendrán hasta el próximo 7 de marzo para presentar sus originales tapas y tratar de convertirse en los más «cocinicas» de El Tubo de Zaragoza.

¿Te has ganado el título de chef oficial en tu grupo de amigos? ¿Siempre acabas entre fogones en las reuniones familiares? Entonces el festival «Cocinicas» será tu oportunidad perfecta para sacar partido al chef que llevas dentro. Tan solo has de apostar por una de tus recetas más especiales, esa tapa con la que consigues hacer la boca agua a todo el que la prueba, y presentar tu solicitud antes del 7 de marzo. Las tapas ganadoras se podrán degustar en los míticos establecimientos de El Tubo de Zaragoza del 20 al 24 de marzo, del 27 al 31 de marzo y del 3 al 7 de abril.

«Cocinicas» es el primer festival de El Tubo de Zaragoza que ofrece la oportunidad a chefs amateurs de formar parte activa del funcionamiento de los establecimientos que componen este popular entramado de calles, gracias a sus propias elaboraciones. Este evento surge de la intención de acercar, todavía más, la zona de tapeo más conocida de Zaragoza a los ciudadanos y así dar a conocer nuevas tapas y recetas en los cuarenta bares que participan en el festival más cocinicas de la ciudad.

El Tubo de Zaragoza es una de las zonas más transitadas de la ciudad, gracias a los pequeños negocios y bares que habitan en él. Desde hace años, conviven en sus calles los establecimientos más tradicionales con aquellos de reciente apertura que incorporan las últimas técnicas e innovaciones culinarias. Ha conseguido aunar diferentes propuestas gastronómicas y una gran variedad de sabores y especialidades que lo han convertido en un punto de encuentro reconocido para los amantes de las tapas, y en una visita obligada para quienes visitan la capital.

 

Inscripciones 👉 https://festivaldecocinicas.es/participa/

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, Cocinicas, el tubo, El Tubo de Zaragoza, Festival cocinicas, tapas, zaragoza

10 propuestas que te sorprenderán en el Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 13, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas zaragoza

Esta XXIV edición del Concurso de Tapas está cargada de originalidad con tapas que no dejan indiferente a nadie, ya sea por su elaboración o su presentación.

Zaragoza está celebrando la gran fiesta de las tapas y hasta el próximo 18 de noviembre, los 113 establecimientos participantes en el Concurso de Tapas de Zaragoza ofrecen sus creaciones para la ocasión. Año tras año las tapas se superan, ya no solo en su composición sino en su presentación, buscando sorprender a los clientes. En cualquiera de las tres categorías del certamen, Tapa Original, Mediterránea y Aragonesa, podemos encontrar desde las tapas más tradicionales con productos típicos de la tierra hasta las más elaboradas con ingredientes exóticos y originales por su color, nombre o presentación, y muchas que incluso mezclan ambos conceptos.

Trampantojos, paquetes secretos, chipirones viajeros, bailarinas… En esta XXIV edición del concurso de tapas más antiguo de España podemos encontrar de todo y para todos los gustos. Por eso, hemos hecho una selección de 10 propuestas originales, no solo por su elaboración, sino por su presentación. ¡Vamos a ello!

 

Basho Café

Concurso de Tapas

¿Churros en un Concurso de Tapas? Pues sí, esta es la original propuesta de Basho Café. Sin embargo, estos churros con chocolate están hechos de bacalao con alioli de ajo negro y tinta de calamar. ¿Te atreves con ellos?

📍🗺️ C/ Felipe Sanclemente, 20 (Zaragoza)

 

Flash Alagón

Concurso de tapas

Oro parece, plata no es. ¿Qué es? Aunque a primera vista parezca un helado, esta tapa bajo nombre Magnum tiene sabor a cochinillo trufado con reducción de Cerveza Ambar y Empeltre. ¡Muy original!

📍🗺️ Plaza España, 10. Alagón (Zaragoza)

 

El Escondite

concurso de tapas

El Escondite se ha adelantado un poco al Día de Reyes y ha elaborado su propia versión del roscón para el Concurso de Tapas. Eso sí, dentro no tiene nata, pero sí sorpresas, ya que está hecho con esturión escabechado y plancton.

📍🗺️ Paseo Rosales, 30. (Zaragoza)

 

La Clandestina

concurso de tapas

En la Clandestina Café se han inspirado en la época del año que da lugar al Concurso de Tapas, el otoño, para elaborar su tapa, pájaro que vuela hecho con codorniz con huevo. ¡Menuda pinta!

📍🗺️ C/ San Andres, 9 Esq. Calle San Jorge (Zaragoza)

 

Bar Restaurante Gratal

concurso de tapas

Si visitas el Bar Restaurante El Gratal, en Ejea de los Caballeros, no te sorprendas si pides una tapa te sirven una Coca-Cola. Y es que este año han apostado por sorprender a todos con esta peculiar puesta en escena de su tapa.

📍🗺️ Pso. de la Constitucion, 111 (Ejea de los Caballeros)

 

 

Patio del Plata

concurso de tapas

En un lugar donde el baile y el espectáculo es el gran protagonista, en su propuesta gastronómica no podían faltar las artes escénicas. El Patio del Plata ha representado su esencia con su tapa ‘Cabaret Ibérico’, un steak tartar de longaniza de Graus y panceta Ibérica curada con tomate fresco, encurtidos y crujiente de wanton.

📍🗺️ C/ Estébanes con c/ Ossau.

 

Irreverente

concurso de tapas

El Chipirón Viajero, la propuesta del Restaurante Irreverente, es otra de las propuestas más llamativas del certamen, ya no solo por su presentación, sino por su curiosa mezcla de ingredientes, ya que este chipirón se va de viaje con unos curiosos ingredientes. La tapa está elaborada con pan brioche, chipirón, manitas de ternasco, foie y menta. ¡Mmm!

📍🗺️ C/ Juan Bruil, 4. Hotel Zenit Don Yo. (Zaragoza)

 

Envero Gastro Wine

concurso de tapas

Envero Gastro Wine, en el barrio de San José, también ha jugado con la presentación para ofrecer una tapa curiosa y llamativa. Cuando pidas su tapa Nidín Envero durante el Concurso de Tapas de Zaragoza te servirán este original nido.

📍🗺️ Paseo de los Rosales 26 (Zaragoza)

 

Lorigan Pub

concurso de tapas

 

En Morata de Jalón, el restaurante Lorigan Gastrobar ha jugado con la intriga y la sorpresa a partes iguales a la hora de presentar su tapa Paquexpress. ¿Quieres saber qué es? ¡Tendrás que hacerles una visita! Lo que no sabemos es si también la envían por correo…

📍🗺️ C/Mayor Baja, 39 (Morata de Jalón)

 

La Bocca Mediterranean Deli

concurso de tapas zaragoza

Con una tapa con el nombre el ‘Jardín de las Delicias’ está todo dicho. Este peculiar jardín de tierra de longaniza se riega con patata pochada y en él crece huevo trufado. ¿Quién puede resistirse a darle un bocado?

📍🗺️ C/ Madre Vedruna, 6 (Zaragoza)

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Cafés y Bares de Zaragoza, concurso, Concurso de Tapas, gastronomía, tapas, tapas originales, zaragoza

¡SORTEO! Gana dos bonos para el Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 7, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas

Comecome Zaragoza y Concurso de Tapas sortean dos bonos para para que los ganadores puedan disfrutar de las tapas del Concurso de Tapas de Zaragoza.

 

Este jueves 8 de noviembre da comienzo el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia. Durante 11 días, los bares y restaurantes participantes en el certamen ofrecerán sus propuestas a los clientes para que puedan disfrutar de las tapas aragonesas durante el certamen gastronómico más antiguo de España. Junto a la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del certamen, sorteamos dos bonos de tickets, uno en Facebook y otro en Instagram.

Se puede participar tanto en Facebook (hay que seguir las páginas de Facebook de Comecome Zaragoza y Cafés y Bares de Zaragoza), compartir la publicación en la que se anuncia el sorteo y escribir un comentario mencionando a la persona con la que compartirías el premio) como en Instagram (seguir el perfil de @comecomezgz y @concursodetapaszaragoza, escribir un comentario en la publicación en la que se anuncia el sorteo mencionando a la persona con la que compartirías el premio).

 

BASES DEL SORTEO

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza regala entre sus seguidores de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) e Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) dos bonoes de tickets para disfrutar de las tapas durante el Concurso de Tapas de Zaragoza. Podrán ser objeto de tal regalo todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el miércoles 7 de noviembre de 2018 hasta las 23:59 horas del domingo 11 de noviembre de 2018.

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Facebook e Instagram. La participación es gratuita.

CUARTA.- Límite de participación.

Las plazas en el curso no podrán regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

QUINTA – Premio

Se regalará dos bonos de tickets compuestos cada uno de tres tapas con consumición. Uno de los bonos se regalará en Facebook y otro en Instagram.

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de la página de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) o de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará online, dentro de las redes sociales Facebook e Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en estas redes sociales.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Sólo se aceptará una participación por usuario.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre del ganador en la página de Facebook (https://www.facebook.com/comecomezaragoza/) y de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza el lunes 12 de noviembre para que éste se ponga en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con los ganadores, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por éste. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en las promociones de Facebook® e Instagram que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas Facebook® e Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Facebook e Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Actualidad, Sorteos Etiquetado como: bares, Cafés y Bares de Zaragoza, Concurso de Tapas, restaurantes, tapas, zaragoza, Zaragoza y provincia

Todo lo que necesitas saber sobre el Concurso de Tapas de Zaragoza

noviembre 7, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas de zaragoza

Este jueves 8 de noviembre da comienzo la XXIV edición del Concurso de Tapas. Durante 11 días, un total de 113 establecimientos ofrecerán las tapas presentadas al certamen para disfrutar de la gastronomía en miniatura.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza lleva meses preparándose y por fin ha llegado el momento. Este jueves 8 de noviembre da comienzo una de las ediciones con mayor número de participantes, ya que en total son 113 los establecimientos que han presentado tapas en alguna de las categorías del certamen: Tapa Original, Mediterránea o Aragonesa. ¿Quieres probarlas? En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre el certamen de tapas más antiguo de España.

 

¿Qué es el Concurso de Tapas de Zaragoza?
El Concurso de Tapas de Zaragoza es el certamen oficial de tapas más antiguo de España y, por lo tanto, del mundo, ya que este tipo de gastronomía en miniatura es originario de nuestro país, aunque cada vez se va extendiendo por más rincones del mundo debido a la influencia y prestigio de la gastronomía española. Durante 11 días, que este año serán del 8 al 18 de noviembre, cada uno de los establecimientos participantes presentan una, dos o tres tapas para que puedan ser degustadas por sus clientes y valoradas por el jurado. Las mejores de la provincia competirán por convertirse en la tapa ganadora en la gran final del Concurso de Tapas, que se celebrará el 27 de noviembre.

 

¿Qué establecimientos participan?
En esta XXIV edición del Concurso de Tapas son 113 los establecimientos que participan. Se trata de uno de los años de mayor participación y sobre todo de mayor descentralización, ya que las propuestas gastronómicas para el certamen no solo se pueden encontrar en el centro de la ciudad sino en barrios como San José, Delicias, el Actur, Las Fuentes, Movera e incluso muchos establecimientos de diferentes localidades de la provincia. Ejea de los Caballeros, Alagón, Morata De Jalón, Cadrete, Cariñena, La Almunia, Casetas, Fuendejalón o Nuévalos son algunos de los municipios que se animan a participar en estos 11 días de homenaje a las tapas. Puedes encontrar todos los establecimientos participantes y sus direcciones en el siguiente mapa y en la página web del Concurso de Tapas de Zaragoza.

 

¿Dónde puedo comprar los tickets y cuánto cuestan?

Para poder disfrutar de las tapas de los establecimientos es necesario adquirir una tira de tickets, que podrás comprar en cualquiera de los bares y restaurantes participantes por un precio de 9.50 euros. Cada bono incluye tres tickets para tres tapas con su correspondiente consumición (vino, agua, vermú, caña, refresco o Appletiser) y pueden canjearse en cualquier establecimiento participante, solo para las tapas participantes en el certamen. Además, 0,50 céntimos de cada bono irá destinado a la asociación Belive in Art encargada de la mejora del día a día a través de la creación artística de niños hospitalizados. ¡Así que muy atentos!
 
¿Hay tapas aptas para celíacos?

¡Desde luego! Algunos bares como La Farola, Verdechulo, Vittoria 25 o Bocatería 122, entre otros, han pensado en ello y han hecho sus tapas aptas para celiacos o adaptables. Así nadie podrá perderse el Concurso de Tapas. El Concurso pondrá a dispersión de las personas con celiaquía un listado con las propuestas que se presentan al concurso y que se podrán ver en la página web de Cafés y Bares de Zaragoza. Además, en esta misma página web, hay una ficha de cada establecimiento en la que se pueden ver sus tapas y si son aptas o no para celiacos.

 

¿Dónde puedo encontrar más información?

En la web de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del Concurso de Tapas, podrás encontrar toda la información necesaria acerca del certamen. Participantes, ubicación, sorteos, noticias relacionadas, etc. Además, si lo que quieres es tener toda la información en tu móvil, podrás encontrarla en la App City Plan, de descarga gratuita, con todos los detalles sobre la XXIV edición del concurso.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, bares, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, gastronomía, provincia, restaurantes, tapas, zaragoza

Zaragoza se viste de tapa con el regreso del mejor certamen del mundo

octubre 31, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas

Este miércoles ha tenido lugar en el Museo Pablo Gargallo la presentación de la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza que dará comienzo el próximo 8 de noviembre con la participación de 113 establecimientos.

El Concurso de Tapas de Zaragoza, el certamen oficial más antiguo de España, no lleva 24 ediciones por casualidad.  Este miércoles ha tenido lugar en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza, la presentación de la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza en la que se han desvelado todos los detalles del certamen que dará comienzo el 8 de noviembre hasta el 18 de noviembre.  Tras el evento, los miembros de la Asociación de Cafés y Bares y representantes institucionales han disfrutado de las tapas del bar Designio Zaragoza.  Y es que disfrutar de la gastronomía es la mejor forma de celebrar un acontecimiento como este.

Concurso de Tapas
Concurso de Tapas

 

Año a año, los propietarios y cocineros de los bares participantes en el Concurso de Tapas se van superando año tras año. Así como el número de establecimientos que se interesan en el concurso, ya que este año la XXIV edición del certamen cuenta con la participación de un total de 113 establecimiento de los que podremos disfrutar de su propuesta. Pero este aumento de participantes no solo se ha visto en la capital aragonesa sino en el resto de la provincia, ya que las tapas llegarán hasta Ejea de los Caballeros, Alagón, Fuendejálón, Nuévalos, La Almunia, Cariñena, Morata de Jalón, Cuarte de Huerva, Cadrete, Casetas o Movera, en los que también se podrá disfrutar de sus elaboraciones para la ocasión.

Y es que disfrutar de la gastronomía aragonesa en pequeñas tapas que caben entre los dedos y se comen en dos bocados por precios más que asequibles es tan sencillo como comprar un bono en cualquiera de los 113 establecimientos participantes por 9,50€. Éste incluye tres tickets con tres tapas que se pueden tomar en cualquiera de los bares participantes para probar más variedades, con sus correspondientes consumiciones (vino, agua, vermú, caña, refresco o Appletiser). Durante los once días que dura el Concurso de Tapas, del 8 al 18 de noviembre, los bares tendrán expuestas y a disposición de los clientes sus propuestas gastronómicas en horario de 13.00 a 15.30 y de las 20.00 a 23.30. Aunque si algunos participantes deciden ampliar ese horario, estará registrado en la web de www.cafesybares.com, donde también se podrán consultar los días de cierre.

Tampoco hay que olvidar la faceta solidaria del certamen, pues de cada 9,50 € del bono, 0’50 euros van destinados a los voluntarios de Believe in Art, que ayudan a los niños hospitalizados a mejorar su salud a través del arte.

Concurso de Tapas

La final y el jurado nacional

En esta edición, la final será el día 27 de noviembre y cuenta con un jurado nacional de lujo: empezando por su presidente, el zaragozano Víctor Carracero, chef executive del restaurante T-Bone, del Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella; Clara P. Villalón, autora del blog Miss Migas y exconcursante de Masterchef; Iván Muñoz, chef del restaurante El Chirón, en Valdemoro, Madrid, galardonado con una Estrella Michelín; y Julio Yonping Zhang, un cocinero chino joven que ha triunfado en la capital con su restaurante Soy Kitchen y que, como curiosidad, en su etapa navarra aprendió a lidiar con borrajas para hacer su cocina fusión.

Entre las novedades, este año se otorgarán más premios, 13 en total, ya que se premiarán por primera vez la segunda y tercera mejor tapa de Zaragoza, aparte de los mejores en cada categoría y los finalistas.

Además, sumándose a las tendencias sociales, también habrá un Concurso fotográfico organizado por fotógrafos profesionales que premiarán las mejores imágenes que los clientes suban a Instagram con el hashtag #concursotapaszaragoza. Los ganadores podrán ver su obra en una exposición y recibir premios por su participación.
Patrocinadores y colaboración

Concurso de Tapas

Para la realización del XXIV Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, la Asociación de empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia cuenta con el apoyo de Zaragoza Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón Alimentos y Gobierno de Aragón , así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Appletiser, Cafés El Tostadero, DO Calatayud, Cinzano, Makro, Renfe y colaboradores Pirenauto, San Lamberto, Aj Cash, TGT, Azemar y Arabet.

Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el Concurso se hace más plural con la participación y colaboración de todos los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, desde la SER, El Periódico, El Heraldo, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, Comecome Zaragoza y Marca; hasta Enjoy Zaragoza, Zaragoza Plan, Hoy Aragón o Aki Zaragoza.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Asociación de Cafés y Bares, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, gastronomía, presentación, tapas, zaragoza, Zaragoza y provincia

Concurso de Tapas + Zaragoza Burger Fest: el otoño soñado por los amantes de la gastronomía

octubre 22, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas

Al Concurso de Tapas de Zaragoza, el evento gastronómico más reputado de Aragón, se une el festival de las hamburguesas, que se celebra por primera vez en la ciudad.

 

El concurso de tapas oficial más antiguo del mundo y un festival recién nacido. Dos eventos muy diferentes en el plano histórico, pero con un mismo objetivo, dinamizar el sector de la hostelería, mejorar la oferta gastronómica de la ciudad y ofrecer alternativas de ocio a todos los zaragozanos, animan el otoño en la provincia. Por un lado, el Concurso de Tapas de Zaragoza, un certamen reputado que durante el último cuarto de siglo se ha convertido en un fijo para todos los zaragozanos, lanzando a la fama a los numerosos establecimientos que lo han ganado, como Hermanos Teresa, Casa Pedro, Méli-Mélo o el más reciente, Darlalata. Por otro, el Zaragoza Burger Fest, el festival que todos los amantes de la hamburguesa estaban esperando y que llega por fin a la capital aragonesa. Y lo hace por todo lo alto, con casi 80 establecimientos participantes en esta primera edición.

Zaragoza Burger Fest
Concurso de Tapas

 

Vuelve el Concurso de Tapas de Zaragoza

Del 8 al 18 de noviembre, Zaragoza volverá a llenarse de tapas, esas auténticas obras de arte en miniatura que, gracias al certamen de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, se han convertido en uno de los grandes reclamos de la gastronomía zaragozana. La cultura del tapeo ya forma parte de la ciudad, que este año se volverá a convertir en la capital española de las tapas durante 11 días.

 

Concurso de Tapas

Dada la popularidad de las tapas en Zaragoza, la mayoría de los establecimientos hosteleros de la ciudad ya ofrecen estos pequeños manjares, y son muchos los que sueñan con convertir su creación en la mejor tapa del año. De hecho, quien consigue el premio gordo o algunos de los galardones que se otorgan (Mejor Tapa Aragonesa, Mejor Tapa Original, Mejor Tapa Mediterránea, Mejor Tapa Popular y Mejor Tapa apta para celiacos) tienen el éxito asegurado: apariciones en prensa y televisión, participación en presentaciones a nivel nacional e internacional… Solo hay que ver la trayectoria de algunos de los ganadores, como Hermanos Teresa, Casa Pedro, Méli-Mélo, La Vieja Caldera, Darlalata…

PD: ¡Las inscripciones para bares y restaurantes cierran este lunes 22 de octubre!

El Concurso de Tapas de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia cuenta con el apoyo de Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón, así como de los patrocinadores confirmados por el momento para la edición de 2018: Ambar, Coca Cola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto, SanLamberto, Azemar y Arabet.

La novedad: Zaragoza Burger Fest

Justo antes de que comience el Concurso de Tapas, y para calentar el otoño gastronómico, la previsión del tiempo anuncia lluvia de hamburguesas con la llegada del Zaragoza Burger Fest, que se estrena por todo lo alto: casi 80 establecimientos participantes, entre los que destacan algunas hamburgueserías históricas y locales novedosos en los que se podrán encontrar las mejores propuestas de la ciudad.

Este festival ha sido organizado por algunas de las empresas de información y comunicación y páginas que más están dando que hablar en el sector gastronómico zaragozano: la revista gastronómica Comecome Zaragoza, las webs de ocio Enjoy Zaragoza y Zaragoza Plan, High Grossery, el diario digital Hoy Aragón, la empresa de diseño Stuart Branding y la comunicadora y experta en eventos Yolanda Gil.

Del jueves 25 de octubre al domingo 4 de noviembre, cada establecimiento participante (en la web de Zaragoza Burger Fest se pueden ver el mapa de participantes y el listado de ofertas) propone una hamburguesa, la mayoría de ellas con interesantes promociones, para que los zaragozanos puedan elegir la que más les guste y probar la amplia variedad que han preparado para estas dos semanas.

Las hay para los amantes de la carne en estado puro, como la propuesta de Irreverente (nuevo restaurante que ha abierto en el Hotel Don Yo), un pan brioche al caramelo con una hamburguesa de 250 gr. de vaca vieja gallega y secreto ibérico, panceta ibérica, lechuga, tomate guisado al romero y salsa de cheddar y siracha. Pero también las hay de ternasco, como la del 22.2 Gradi o El Pozal, el Casetas, e incluso aptas para vegetarianos, como las de La Bocca o Alkareni’s Bazaar.

 

Zaragoza Burger Fest

El Zaragoza Burger Fest cuenta con el patrocinio y colaboración de Carnes La Finca, Los quesos de Hochland y TGT y Organics by Red Bull.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cafés y Bares de Zaragoza, Comecome zaragoza, Concurso de Tapas, gastronomía, hamburguesa, tapas, zaragoza, Zaragoza Burger Fest

Se busca la mejor tapa de Zaragoza del 2018

octubre 16, 2018 por Comecome Zaragoza

mejor tapa zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya cuenta los días para su comienzo, el 8 de noviembre. El plazo de inscripción para los establecimientos que quieran participar en la XXIV edición finaliza el próximo 22 de octubre.

 

Ya no queda nada para que las calles de Zaragoza se llenen de tapas y para conocer cuál será la mejor tapa de Zaragoza de este 2018. La próxima edición del Concurso de Tapas de Zaragoza (del 8 al 18 de noviembre) está a la vuelta de la esquina y ya son muchos los bares y restaurantes que se han sumado al certamen oficial más antiguo de España. Aquellos que todavía no lo hayan hecho pueden inscribirse hasta el próximo 22 de octubre, cuando finaliza el plazo.

Para esta nueva edición, el Concurso de Tapas de Zaragoza regresa con los argumentos que lo han convertido en el mayor evento gastronómico de Aragón, pero también con novedades para los establecimientos y para los miles de zaragozanos y visitantes que cada año se lanzan a la calle en busca de las mejores tapas. Este año se recupera la categoría de Tapa Mediterránea, una apuesta por el producto fresco y de cercanía y la dieta mediterránea y saludable, una de las señas de la gastronomía española.

Además, en esta ocasión se repite la vertiente más solidaria del certamen, ya que se volverá a donar parte de la recaudación a una causa solidaria. Este año, se destinarán 0,50 euros de cada bono de tres tapas con bebida por 9,50 euros a la mejora del día a día de niños hospitalizados a través de la creación artística. La colaboración se realizará con Believe in Art, que sucede a las anteriores entidades con las que ha colaborado la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza: la Asociación Española Contra el Cáncer o Acción contra el Hambre.

concurso de tapas de zaragoza

 

¿Cómo inscribirse?

En la inscripción deberán indicar el nombre de la tapa, la receta, la categoría en la que participa y si es apta para celiacos. La inscripción podrán hacerla a través de la página web del Concurso de Tapas o a través de e-mail en concursodetapas@gmail.com junto con el justificante de abono o transferencia de la cuota de inscripción o cumplimentando la hoja de inscripción físicamente en la sede de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del concurso, en la dirección C/Felipe Sanclemente, 6-9.

Este año se espera más participación que nunca en el Concurso de Tapas gracias a la gira promocional que se ha realizado en los meses previos al certamen. Las tapas de Zaragoza han recorrido parte del territorio español para darse a conocer fuera de la Comunidad, pero también tuvieron la oportunidad de viajar hasta Burdeos, dando el salto internacional y demostrando de lo que es capaz la capital aragonesa.

Además, como es tradición en los últimos años del certamen, el Concurso de Tapas más antiguo de España es solidario. Se donarán 50 céntimos por cada bono de tres tapas con bebida por 9,50 a la Asociación Belive in Art para la mejora del día a día de niños hospitalizados a través de la creación artística.

¡Ya no queda nada para disfrutar de las tapas aragonesas!

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares, concurso, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, gastronomía, restaurantes, tapas, zaragoza

La Senda Tapas se traslada a una nueva ubicación manteniendo su propuesta tapera

septiembre 27, 2018 por Comecome Zaragoza

La Senda Tapas

Tras dos años en la calle Francisco de Vitoria, La Senda Tapas traslada sus elaboraciones a un nuevo local en la calle Juan José Lorente, en la zona de Bretón, con un aire fresco y renovado sin perder sus tapas tradicionales.

 

Renovarse o morir, ya lo dice el refrán. Y eso es lo que ha hecho la Senda Tapas, renovar su ubicación tras dos años en la calle Francisco de Vitoria. Este miércoles por la tarde este conocido bar de Zaragoza tomaba contacto con su nuevo local ubicado en la calle Juan José Lorente, junto a Bretón. Un nuevo establecimiento decorado completamente por el chef y dueño del establecimiento David  Baldrich  junto a su familia con un aire fresco, moderno -y en casi tiempo récord- que pretende seguir ofreciendo la misma tradición gastronómica que hasta el momento.

 

La Senda Tapas

 

«En el anterior local no teníamos cocina y todos los días llevaba las tapas desde la Senda en Torrero hasta allí y al final era una paliza», asegura David. Durante la presentación del nuevo local, David se paseaba entre todos los presentes con una gran sonrisa y el objetivo de recalcar que lo que cambia es la ubicación, pero no las tapas: «Lo que ha cambiado es el local pero vamos a seguir ofreciendo las tapas de siempre. Buscamos innovar en cada elaboración, pero lo que se va a mantener son los productos tradicionales, nuestra esencia».

 

La Senda Tapas
La Senda Tapas

 

Y así es. La cocina de autor de la Senda Tapas sigue siendo su mayor reclamo y la mezcla perfecta entre la innovación y la tradición. Así lo recordaron durante la presentación del local con sus croquetas de longaniza, sus migas o el ajoarriero. Un desfile de tapas que recordaban a los allí presentes que los cambios no son malos mientras la esencia sepa mantenerse. Como su  afamado huevo trufado a baja temperatura con bechamel de cebolla, jamón, hongos y ceniza de patatas, un plato que tal y como Baldrich aseguró, está en la carta desde el primer día y así va a seguir. «Este plato surgió de un experimento. Tras una mezcla de lo que tenía a mano, fue todo un éxito y desde entonces no ha salido de la carta».

 

La Senda Tapas
La Senda Tapas

 

Lo tradicional está claro que triunfa, pero el éxito está en saber  adaptarse a la evolución gastronómica, algo que han conseguido en La Senda Tapas en platos como las manitas de cerdo sobre base de coliflor y katsuobushi. Sin duda alguna, otro de las platos que no pasa desapercibido en la carta. A partir de este viernes 28 de septiembre el nuevo el nuevo local en Juan José Lorente estará abierto al público para seguir disfrutando de sus tapas y lo más importante, su trato amable.

 

📍🗺️ Calle Juan José Lorente, 17

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: apertura, bares, cocina de autor, gastronomía, La Senda tapas, presentación, restaurantes, tapas, zaragoza

¿Ayudar a los niños hospitalizados comiendo tapas? Con el Concurso de Tapas de Zaragoza es posible

septiembre 10, 2018 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas de zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza ha firmado un convenio de colaboración con Belive in Art para destinar parte del dinero recaudado en el certamen a esta causa solidaria.

 

¿A quién no le gusta tomarse unas tapas acompañadas de una cerveza o un vino y en la mejor compañía? Pero si, además de disfrutar de la gastronomía y los amigos, podemos ayudar a alguien mientras nos divertimos… ¿Quién no se apuntaría a este plan? Por tercer año consecutivo, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia muestra su faceta más solidaria a través del Concurso de Tapas de Zaragoza donando parte del dinero recaudado a una acción solidaria. En esta ocasión, con motivo de la XXIV edición del certamen de tapas más antiguo de España, que se celebrará del 8 al 18 de noviembre, la recaudación solidaria será para Belive in Art, asociación a la que se destinarán 0,50 céntimos de cada bono de tres tapas vendido para que sigan trabajando por la mejora del día a día de los niños hospitalizados a través de la creación artística.

El Espacio Ámbar ha sido el lugar elegido para la firma de este convenio solidario, con el que la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares muestra que sus fines van mucho más allá del ocio, la gastronomía y la cultura del tapeo en general. Gracias a la gran labor de Belive in Art y la colaboración con el Concurso de Tapas, los pacientes más pequeños podrán disfrutar de la creación artística durante sus largas estancias en hospitales para hacer su tratamiento más agradable y humano.

Believe in Art es una asociación sin ánimo de lucro volcada en fomentar la creatividad artística de los niños, algo esencial para su desarrollo personal, que, sin embargo, se ve truncado cuando surgen problemas de salud. Para cubrir sus necesidades, médicos, enfermeras, fotógrafos, profesores, pintores, escritores, familias y pacientes colaboran altruistamente para aprovechar ese poder sanador del arte. De este modo, o,50 euros de cada bono de tres tapas con bebida por 9,50 euros serán destinado a Belive in Art.

Inscripciones al Concurso de Tapas

Por otro lado, el periodo de inscripción al Concurso de Tapas de Zaragoza está disponible hasta el próximo 22 de octubre. Este año, el certamen cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza y Gobierno de Aragón, así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto y Bantierra. 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Belive in Art, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, gastronomía, tapas, zaragoza

Bar Cervino: la barra que ha conquistado Zaragoza desde La Almozara

julio 4, 2018 por Comecome Zaragoza

Bar Cervino Zaragoza

En la barra del bar Cervino podemos encontrar una amplia variedad de pinchos, desde las tapas más tradicionales hasta suculentos montaditos o propuestas más modernas, como croquetas de longaniza con Coca-Cola.

 

El Bar Cervino es uno de los clásicos de Zaragoza. Desde que abrió sus puertas en 1979 ha sabido hacerse un hueco en el mapa de la gastronomía zaragozana y, sobre todo, del barrio de La Almozara, donde es uno de los bares más populares. Cuesta hacerse un hueco en su barra, pero merece la pena acomodarse en cualquier esquina del bar para disfrutar de su variadas tapas y montaditos.

El Cervino podría ser también uno de los bares de referencia en cuanto a croquetas, y es que en su barra nunca falta un amplio surtido de sabores. «Tenemos más de 50 variedades de croquetas», afirma Jaime Escamez, camarero del establecimiento. Y es que, son muchos los que se acercan hasta La Almozara desde otros puntos de la ciudad para disfrutar de ellas: «Nos piden de todos los sabores. Desde la típica de jamón, hasta la de longaniza con coca-cola, ternasco, oreja picante, cabrales…», asegura Jaime.

 

Bar Cervino Zaragoza
Bar Cervino Zaragoza
Bar Cervino Zaragoza

 

Las paredes del Cervino están decoradas a base de recuerdos. Desde visitas de actores como Imanol Arias y Juan Echanove, hasta los diferentes trofeos que han conseguido a lo largo de los años gracias a una de sus especialidades, el Ternasco de Aragón. Sin duda alguna el montadito de ternasco, huevo de codorniz y foie es uno de los más solicitados. «También nos piden mucho el de solomillo o el foie a la plancha». Pero alejados de los productos más tradicionales, entre los carteles que anuncian los productos que podemos disfrutar en el Cervino encontramos el lagarto ibérico. «Se trata de un corte del cerdo que se extrae de entre las costillas y el lomo de la que se saca una carne muy jugosa», explica Jaime.

 

Bar Cervino Zaragoza
Bar Cervino Zaragoza

 

Como no puede ser de otra forma, para disfrutar de sus sabrosas tapas, disponen de una amplia carta de vinos. «Ofrecemos vinos por copas e intentamos cambiarlos cada mes y medio para que la gente pueda probar de todo tipo». Y es que, una de las claves del Cervino es saber ofrecer variedad sin perder las tradiciones, por lo que en cada estación van cambiando las raciones o tapas según los productos de temporada.

Publicado en: Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Almozara, Bar Cervino, bares, bares la almozara, Cervino, montaditos, pinchos, raciones, tapas, tapas en la almozara, ternasco de aragon, vermut

Oh lá lá! Las mejores tapas de Zaragoza conquistan Burdeos

junio 26, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas Burdeos

El Concurso de Tapas de Zaragoza ha presentado en la ciudad francesa la XXIV edición del certamen más antiguo de España con los ganadores de la pasada edición como embajadores.

 

Zaragoza tiene mucho de lo que presumir a nivel gastronómico, incluso es uno de los países con mayor tradición culinaria como Francia. Hasta el sur del país galo se ha desplazado este martes el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia para presentar su XXIV edición y promocionar la gastronomía y el turismo de la región.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, junto a los ganadores de la pasada edición del Concurso han viajado hasta la ciudad francesa, con la que Zaragoza se siente hermana por la figura de Francisco de Goya -vivió sus últimos años y falleció en Burdeos-, para presentar en el Instituto Cervantes a toda la delegación de organización del certamen y varios de los chefs de los ganadores de la última edición: Alejandro Viñal (Darlalata), Luis Ángel Vicente (El Escondite), Susana Casanovas (La Clandestina), Blanca Rodríguez (Rodi Fuendejalón) y Luis y Javier Carcas (Casa Pedro).

 

Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos
Concurso de Tapas Burdeos

 

El objetivo de esta nueva parada de la gira -ya se realizó otra presentación en Madrid- en Burdeos ha sido proponer a los ciudadanos franceses una interesante excusa para hacer turismo gastronómico a la vez que disfrutan de la hospitalidad de los zaragozanos y de la cultura del tapeo, del patrimonio cultural y artístico, de visitas a museos y excursiones interesantes por la provincia y la región, como las rutas de Goya; o de paseos por el alma de sus barrios y vecindarios. No en vano se ha realizado con el apoyo de Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón, así como de los patrocinadores confirmados por el momento para el certamen de 2018: Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto y Bantierra.

En concreto, en esta XXIV Edición que se celebrará del 8 al 18 de noviembre, se presentarán una media 250 nuevas tapas, que optarán a los siguientes premios, por categorías: La mejor tapa, la mejor tapa aragonesa, la más mediterránea, la más original y la más popular, que será la favorita del público. Cada año, entre todos establecimientos preparan unas 50.000 tapas para atender a toda la demanda de los ciudadanos y de los visitantes, y el funcionamiento consistirá en la adquisición de un bono de 3 tapas más 3 consumiciones por un importe de 9,50€.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, Asociación de Cafés y Bares, Burdeos, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, gastronomía, tapas, zaragoza

Zaragoza se suma al Día Mundial de la Tapa con una ruta de campeonato

junio 20, 2018 por Comecome Zaragoza

Tapas en Zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza organiza una ruta por las tapas ganadoras de la anterior edición del Concurso de Tapas para celebrar el Día Mundial de la Tapa.

 

Este jueves 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa y por ello Zaragoza se suma a los numerosos actos que se organizan a nivel nacional e internacional para promocionar las tapas. Con motivo de este día, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia organiza una ruta por los bares ganadores de la pasada edición del certamen. Seis establecimientos que durante este jueves volverán a ofrecer a sus clientes las creaciones con las que consiguieron uno de los premios del certamen de tapas más antiguo de España.

Cuatro establecimientos de Zaragoza capital (Darlalata, El Escondite, La Clandestina y Casa Pedro), uno de Ejea de los Caballeros (Gratal) y otro de Fuendejalón (Rodi) serán los protagonistas de una jornada en la que las tapas que conquistaron al público y el jurado profesional volverán a brillar en sus barras. El ‘Bonito Estacional’ del Darlalata (Mejor Tapa de Zaragoza), el ‘¡Hoy cocido!’ de El Escondite, el ‘T-M-T unos huevos’ del Gratal, el ‘Sushi máñó!!!’ de La Clandestina, el ‘Ossobuco de Ariza con su tuétano’ del Rodi y el ‘Gyoza marino’ de Casa Pedro volverán a conquistar las barras de estos establecimientos como ya lo hicieron el año pasado.

El Día Mundial de la Tapa cumple su quinta edición a nivel nacional y la intención es reivindicar la tapa y el tapeo como elemento diferencial de la gastronomía y la cultura española. De esta forma, durante este jueves la tapa se convertirá en la gran protagonista en numerosas localidades españolas. ¿Te apuntas a la ruta?

 

Día Mundial de la Tapa Zaragoza

 

¡A Burdeos!

Además de la ruta de tapeo por los bares premiados en la pasada edición del certamen, el día 26 la Asociación de Cafés y Bares y los establecimientos ganadores viajan hasta Burdeos para seguir con la gira promocional del Concurso de Tapas de Zaragoza, que comenzó el mes pasado en Madrid.

Una delegación formada por el comité de organización del certamen y los cocineros reivindicarán el turismo gastronómico de Zaragoza en el Instituto Cervantes de la localidad francesa en colaboración de Turismo de Aragón y Zaragoza Turismo y el apoyo de los patrocinadores confirmados hasta la fecha: Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto y Bantierra.

 

Establecimientos participantes en la ruta del Día Mundial de la Tapa.

Darlalata

Mejor Tapa de Zaragoza

Calle Dr. Casas, 9 (Zaragoza)

El Escondite

Mejor Tapa Tradicional

Paseo de los Rosales, 30 (Zaragoza)

Gratal

Mejor Tapa Aragonesa

Paseo de la Constitución, 111 (Ejea de los Caballeros)

La Clandestina

Mejor Tapa Original

Calle San Andrés, 9 (Zaragoza)

Rodi

Mejor Tapa Apta para celíacos

Carretera de la Almunia-Magallón, Km 8.3 (Fuendejalón)

Casa Pedro

Establecimiento más votado por el público

Calle Cadena, 6 (Zaragoza)

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: Asociación de Cafés y Bares, Cafés y Bares, Concurso de Tapas, dia mundial de la tapa, España, gastronomía, tapas, zaragoza

El Concurso del Ternasco de Aragón ya tiene finalistas

junio 15, 2018 por Comecome Zaragoza

finalistas ternasco de aragón

El próximo 18 de junio, los nueve finalistas del certamen se disputarán el premio a la Mejor Tapa, Mejor Bocadillo y Mejor plato de Ternasco de Aragón I.G.P.

 

La final del Concurso del Ternasco de Aragón está a la vuelta de la esquina y ya se conocen los nueve finalistas que el próximo 18 de junio optarán a ser la Mejor Tapa, Plato y Bocadillo de Ternasco de Aragón I.G.P. Durante los días 11, 12, y 13 de junio se han desarrollado en Zaragoza, Huesca y Teruel las seminifinales del certamen en el que el protagonista es y será el Ternasco en cada una de las tapas, bocadillos y platos que se sirven durante el concurso. Entre los 100 establecimientos participantes en el certamen, solo 27 llegaron a la semifinal, siendo nueve de ellos los finalistas. 

 

Finalistas de Zaragoza

finalistas ternasco de aragón
Tapa finalista, ‘La madre del Cordero’ de La Parrilla de Albarracín.
finalistas ternasco de aragón
Mejor Bocata, ‘Panzuelita’ de la Bocatería Cuéntame.
finalistas ternasco de aragón
Mejor Plato, ‘Collares’ de El Foro.

 

La primera provincia en la que se disputaron los tres pases a la final fue Zaragoza. El pasado 11 de junio consiguieron hacerse con un puesto en la final los establecimientos zaragozanos la Parrilla de Albarracín, con su tapa ‘La madre del Cordero’ hecha con cuellos a baja temperatura sofritos con ajo y cebolla, pasta de trufa y crema de queso de oveja rebozado con panko y sésamo con sopa y teja de queso de oveja. En la categoría de bocadillos la Bocatería Cuéntame consiguió su pase a la final con ‘Panzuelita’, una cazuelita de pan relleno de guiso de Ternasco de Aragón, suave crema de guisantes con berenjena al kefir y salsa de boletus. Y por su parte, El Foro se hizo con un puesto en la final con el plato ‘Collares’ de ternasco de Aragón con salsa japonesa kakuni y migas tropicales.

 

Finalistas de Teruel

finalistas ternasco de aragón
Tapa finalista, ‘Taco de carré de Ternasco de Aragón con salsa Ton Yung Goong’, de El Método.
finalistas ternasco de aragón
Bocata finalista, ‘Gourmet Gúdar-Javalambre’ de Restaurante Ángela Torres.
finalistas ternasco de aragón
Plato finalista, ‘Taquitos de carrillón de Ternasco de Aragón marinados y asados con patata’ del Restaurante Rufino.

 

El 12 de junio en Teruel se disputó el pase a la final en el que El Restaurante Método consiguió un hueco en la final en la categoría de tapas con su ‘Taco de carré de Ternasco de Aragón con salsa Ton Yung Goong’, a base de costillares deshuesados a baja temperatura, mejillones y dicha salsa. Por su parte, el Restaurante Ángela Torres de Rubielos se impuso en la semifinal en la categoría de bocatas con su ‘Gourmet Gúdar-Javalambre’, con longaniza a baja temperatura con ajetes salteados, cebollas en dos texturas y toque de ajo montañés y pan gourmet. Y por último, el Restaurante Rufino, obtuvo el pase a la final en la categoría de Platos con ‘Taquitos de carrillón de Ternasco de Aragón marinados y asados con patata’, elaborado con carrillón de Ternasco de Aragón marinados y asados con patata, crema de pimiento y salsa de yogur, leche de oveja y polen de flores.

 

Finalistas de Huesca

finalistas ternasco de aragón
Tapa finalista, ‘Nuestro Ternasco de Aragón con patatas, ajo y perejil’ del Bar Saborea.
Bocata finalista, ‘Bollito en guiso de Ternasco de Aragón Thai’ de Trasiegos VInos y Tapas.
finalistas ternasco de aragón
Plato finalista, ‘Paletilla de Ternasco de Aragón con cremoso de vainilla’ de Victoria Gastrobar.

 

Por último le tocó a Huesca. El pasado 13 de junio el Bar Saborea se hizo con una posición en la final con su tapa ‘Nuestro Ternasco de Aragón con patatas, ajo y perejil’, hecha con una base de patata cubierto con arroz crujiente y con gotita de ali oli. Trasiegos Vinos y Tapas en la categoría de bocatas consiguió saltó hasta la final con  su ‘Bollito en guiso de Ternasco de Aragón Thai’ hecho con pierna de Ternasco de Aragon guisada con citronella, lima, Kefir, etc, en pan casero brioche de mantequilla. Por último, Victoria Gastrobar consiguió hacerse un hueco en la final con su plato de ‘Paletilla de Ternasco de Aragón con cremoso de vainilla’ de paletilla deshuesada cocinada a baja temperatura con anchoa, bonito y cremoso de vainilla, con crujiente.

 

La gran final

 

Entre los 9 finalistas se elegirá el próximo 18 de junio la Mejor Tapa del III Concurso de Tapas, el Mejor Bocadillo del XIV Concurso de Bocatas y el mejor plato del III Concurso de Platos para conseguir ser el bocado más original y optar a la Mejor Tapa, Mejor Bocata y Mejor Plato de Aragón con el Ternasco de Aragón como ingrediente principal.

Para la ocasión, se ha diseñado la RuT.A. Ternasco de Aragón, una propuesta con quince itinerarios que recorren todas las comarcas de Aragón en la que incluye sugerencias gastronómicas y culturales para descubrir la historia y naturaleza de la Comunidad. Entre estos itinerarios encontrar el Somontano, tierra de vinos, Pirineo aragonés, Huesca, Las Cinco Villas de Aragón, Prepirineo, Zaragoza o el Moncayo, cuna del cierzo, entre otras paradas. De camino al Monasterio de Piedra, esta ruta también ofrece paradas en Albarrín o Teruel, ciudad del amor y muchos otros puntos de interés cultural. Como no podía ser de otra manera, la ruta propone paradas estratégicas por los diferentes establecimientos participantes del concurso para poder degustar las propuestas del concurso.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, bares, concurso bocadillos ternasco, gastronomía, Huesca, tapas, ternasco, ternasco de aragon, Teruel, zaragoza

La Bocca sorprende en Londres con sus migas aragonesas actualizadas

junio 14, 2018 por Comecome Zaragoza

La Bocca Londres

El establecimiento zaragozano presentó el miércoles en Londres la tapa que fue finalista en el pasado Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

 

El restaurante zaragozano La Bocca Mediterranean Deli (Calle de Madre Vedruna, 6) ha triunfado en Londres en el acto llevado a cabo con motivo del Día Mundial de la Tapa celebrado este miércoles con sus Migas crujientes, una tapa basada en este plato tradicional que presentaron con untuosa de torreznos, espuma de pimentos y caviar de moscatel. En esta Ruta de la Tapa, Saborea España ofreció propuestas de 7 destinos turísticos españoles: Zaragoza, Badajoz, Denia, Lanzarote, Tenerife, Valencia y Valladolid.

La comitiva de La Bocca destinada a Londres estuvo conformada por su copropietario Kike Júlvez, por Fran López, responsable del local; y por los chefs Juan Ramón Sau y Jorge Calonge, quienes explicaron la elaboración de las migas en un ilustrativo showcooking ante el público entregado del sector profesional del turismo, la gastronomía y medios de comunicación reunido en el Restaurante Hispania, en plena City de la capital inglesa.

 

Júlvez comentó durante el evento que “desde La Bocca Mediterranean Deli, estamos muy agradecidos a Zaragoza Turismo por la oportunidad de presentar una tapa con la que fuimos finalistas en el certamen de tapas más antiguo de España que organiza la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza , y a Horeca, organismo que ha intermediado para que hoy podamos estar aquí.”

La degustación se completó con el maridaje del vino 2014 Carlos Valero Heredad Red, una garnacha de la D.O. Campo de Borja distinguida con 90 puntos Parker y 90 Peñín. El propio Carlos Valero, propietario de la Bodega homónima, asistió a este Día Mundial de la Tapa en Londres considerando que “es una gran oportunidad para dar a conocer entre las 80 personalidades invitadas los vinos de la provincia de Zaragoza y para celebrar la excelencia gastronómica de nuestra tierra, representada por una muestra en miniatura de las migas aragonesas que tanto nos representan”.

En efecto, según Júlvez, se trató de “una tapa que mezcla la tradición y la raíz de nuestro pueblo aragonés pero con técnicas culinarias más actuales. Con ella pretendemos rendir homenaje a nuestras madres y abuelas, las pioneras de la cocina creativa que tuvieron que hacer malabares para alimentar a sus familias sin disponer de los medios y los productos con los que nosotros hoy contamos”.

Con las posibilidades de hoy en día, el equipo de cocina apostó por la recreación de unas migas tradicionales con crema untuosa de torrezno con base de nata ahumada. Las migas se realizan al estilo tradicional con un poquito de bacon y de cebolla, todo pochado, con toques de pimentón, tocino o sebo de cordero, y van acompañadas con una espuma de pimentón y lima que se sirve con sifón y con un caviar de moscatel.

Este evento organizado por que engloba diferentes acciones nacionales e internacionales en torno a la tradición española del tapeo, cuenta con el apoyo de Turespaña, la Federación Española de Hostelería (FEHR) y, con especial relevancia para la promoción turística local, de Zaragoza Turismo, que ha habilitado un stand para ofrecer información a los asistentes sobre nuestra oferta cultural, patrimonial y gastronómica, algo que también ha hecho esta misma semana en la Londres City Fair 2018.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: aragon, dia mundial de la tapa, gastronomía, la bocca, La Bocca Mediterranean Deli, Londres, Ruta de la Tapa, Saborea, tapas, zaragoza

¿Cuánto sabes de los bares de Zaragoza?

junio 1, 2018 por Comecome Zaragoza

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de zaragoza, Comecome zaragoza, tapas, zaragoza

Las mejores tapas de Zaragoza y Provincia se van de gira por España

mayo 16, 2018 por Comecome Zaragoza

Concurso de Tapas

El próximo 22 de mayo la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del Concurso de Tapas, comenzará el tour en Madrid, donde presentará la XXIV edición que este año se celebrará del 8 al 18 de noviembre.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia hace las maletas para comenzar una gira por España con el objetivo de promocionar la cultura del tapeo y de la gastronomía como uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia. El tour, presentado este miércoles en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza junto a los ganadores de la anterior edición del certamen, dará comienzo el 22 de mayo en Madrid para presentar la XXIV edición del Concurso que se celebrará del 8 al 18 de noviembre.

gira concurso tapas de zaragoza

La gira del Concurso de Tapas se ha presentado este miércoles en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza durante un acto al que han asistido el presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles, y el consejero de Cultura y Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés. 

«La presente edición nace cargada de novedades y con la convicción clara de trabajar por la consolidación del tapeo como producto gastronómico distintivo y referente de Zaragoza a nivel nacional», ha asegurado Marteles. Con el apoyo de Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón y con los cocineros ganadores de la pasada edición como embajadores de las tapas zaragozanas, la capital española será la primera parada de una gira con la que Cafés y Bares quiere convertir el Concurso de Tapas en un referente a nivel nacional del desarrollo y la promoción de un producto turístico y cultural como el tapeo.

gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
gira concurso tapas de zaragoza
Concurso de Tapas

 

Tras la presentación de Madrid, la organización del certamen prevé realizar otro acto fuera de España, en la ciudad de Burdeos, con el objetivo de llevar la gastronomía y las tapas de Zaragoza más allá de nuestras fronteras y de conquistar un área de influencia como es el sur de Francia. Después del verano, la ‘ruta tapera’ podría llegar a más ciudades españolas. De hecho ya se está trabajando en la posibilidad de promocionar el certamen en Valencia y San Sebastián.

Las novedades de esta edición

El Concurso de Tapas se intenta superar año tras año, por lo que busca seguir innovando. Para la próxima edición se están preparando novedades que se irán presentando durante las próximas semanas. Por el momento la Asociación de Cafés y Bares ya ha adelantado que se implantarán descuentos a los bares y restaurantes que se acojan a la inscripción anticipada, se ofrecerá formación paralela a los establecimientos participantes y se fomentará la participación en todos los distritos de Zaragoza y en los pueblos de la provincia.

Concurso de Tapas

Además, regresa al Concurso la categoría de Tapa Mediterránea con su correspondiente premio tras varios años de ausencia. El motivo de la recuperación de la Tapa Mediterránea es la apuesta por el producto fresco y de cercanía y la dieta mediterránea y saludable, otra de las señas de identidad de la gastronomía de nuestro país que, por supuesto, se ve reflejada en las tapas de Zaragoza.

 

Asimismo, con el objetivo de poder comenzar la promoción del Concurso de Tapas de Zaragoza cuanto antes, este año la Comisión organizadora adelantará la convocatoria del concurso del cartel que representará el certamen durante todo el año. En los próximos días está previsto que se anuncien las bases del mismo y se inicie el periodo de recepción de carteles. El ganador, como en las últimas ediciones, será elegido por un jurado formado por profesionales del arte y el diseño.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aragon, bares, Cafés y Bares, concurso, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, noticias, novedades, provincia de zaragoza, tapas, zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}