• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Eventos gastronómicos

Los cachopos más aragoneses de este Zaragoza Cachopo Fest

noviembre 18, 2022 por Comecome Zaragoza

¿Cómo un plato tan asturiano como el cachopo causa tanto revuelo en Zaragoza? Desde los más tradicionales hasta lo más innovadores, el cachopo es el producto asturiano por excelencia, pero hay algunos establecimientos participantes en este Zaragoza Cachopo Fest que se han atrevido a acercarlo más a Aragón con sus propuestas.

Una receta asturiana, pero con productos aragoneses. El Zaragoza Cachopo Fest ha querido destacar con una categoría especial todas aquellas propuestas que cuentan con alimentos de Aragón como puede ser la Cebolla Fuentes de Ebro DOP, el Ternasco de Aragón IGP o el Jamón de Teruel DOP. A continuación os recogemos todas estas propuestas elaboradas con algún producto aragonés.

+ ALBARRACÍN

+ CACHOPO: Ternera del Pirineo, Jamón de Teruel DOP. y queso cheddar

 

DÍDOLA CAFÉ

EL SOL DE MEMBRILLO de Dídola Café: Cachopo de ternera relleno de membrillo, Jamón de Teruel DOP y queso cabrales.

CAFÉ DEL TIBET

CACHOPO CdT: Cachopo de ternera de Aragón con Jamón de Teruel DOP y queso, salda Ghee masala y patatas nepalíes.

 

ASADOR PASIEGO

ESPECIAL CACHOPO: 1kg de filete de vaca relleno de jamón y queso, con patatas, pimientos verdes y ensalada de lechuga y Cebolla Fuentes de Ebro DOP.

 

MEMORY

CACHOPOP: Dos filetes de ternera gallega rellenos de Jamón de Teruel DOP. y queso del Pirineo.

 

RESTAURANTE MI FAMILIA

CACHOPO ARAGONÉS: Cachopo de 1kg hecho con ternera de Sastago, Jamón Serrano Duroc de Cedrillas y queso de oveja curado de El Burgo, acompañado de patatas fritas naturales, boniato plancheado, tiras de pimiento tricolor y salsa.

 

RESTAURANTE ORÍGENES

TERNASC@CHOPO ARAGONÉS: Cachopo de Ternasco de Aragón IGP relleno de setas de temporada, ciruelas y queso de oveja ahumado con reducción de Garnacha y frutos rojos.

 

RESTAURANTE AQUARIUM. ACUARIO DE ZARAGOZA

CACHOPO DEL EDÉN: Solomillo ibérico, cecina de León, queso provolone, Cebolla Fuentes de Ebro DOP. al Pedro Ximénez y crumble de manzana.

 

BURGER HÖFN

CACHOPO BURGER: Cachopo de ternera a los cuatro quesos, Jamón de Teruel DOP, escalibada aragonesa, tomate rosa y ketchup de ajo negro.

 

MAI TAI EXÓTICO

CACHOPO BURGER: Cachopo de ternera a los cuatro quesos, Jamón de Teruel DOP, escalibada aragonesa, tomate rosa y ketchup de ajo negro.

 

BLOODY

CACHOPO QUITAPENAS: Cachopo relleno de Jamón de Teruel DOP, puré cremoso de tomate seco de Caspe y queso letux (tipo de queso quitapenas)

 

ÁREA 280 RESTAURANTE

CACHOPO ARAGONÉS: Cachopo aragonés de ternera, Jamón de Teruel DOP y queso.

 

JACK BULL AMERICAN BAR

CACHOPO MUSHROOMS: Cachopo de ternera gallega, jamón de Teruel DOP y queso havarti con salsa de boletus en pan de hamburguesa, con patatas fritas naturales

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Aragón Alimentos, cachopo, Zaragoza Cachopo Fest

48 establecimientos participarán en la segunda edición del Zaragoza Cachopo Fest

noviembre 16, 2022 por Comecome Zaragoza

Zaragoza volverá a convertirse en la capital del cachopo del 17 al 27 de noviembre con propuestas innovadoras que  no dejarán indiferente ni a oriundos ni a visitantes. El éxito sin precedentes de su pasada edición es un buen aval para los amantes de este producto tendencia que triunfa en las cartas de los bares y restaurantes de Zaragoza y su provincia. 

Los establecimientos inscritos ya superan la anterior edición y serán casi medio centenar de versiones infinitas de este producto de origen asturiano y adoptado por la gastronomía zaragozana.

El evento gastronómico más deseado por los amantes de los cachopos está a punto de comenzar en  Zaragoza y su provincia del 17 al 27 de noviembre. La Tilde Comunicación y Balboa Media co organizadores de este evento así como todos los amparados en Zaragoza Food Fest confían en que durante estos once días, el cachopo acapare las conversaciones de oriundos y visitantes que busquen propuestas clásicas, originales, y aquellas integradas con la gastronomía local a través del uso  de productos de calidad diferenciada de Aragón.

48 bares participantes ofrecerán propuestas para todos los gustos y una amplia variedad de rellenos:  Lo hay originales, como el de  Gastrobar Tonik con su Simón, Simón,  filete de vaca gallega, relleno de panceta curada, queso San Simón y setas, rebozado en panko acompañado de patatas, también sorprende la versión venezolana de Molarepa con su cachopo al puro estilo caribeño relleno con queso llanero especial, jamón ahumado y plátano macho maduro frito, el equilibrio perfecto entre dulce y salado o el de  El Palco de la Esquinas de Ternera del Pirineo con sobrasada ibérica, provolone y huevo a 63°. Referencias al mar con el cachopo del Mar de Cádiz, un falso cachopo de mero con jamón ibérico y ralladura queso payoyo.

Para los valientes, quieran o no compartirlos, cachopos del metro al XXL en la mayoría de los restaurantes. Algunos de ellos pesan entre 750 gr y un kilo. Concretamente el XXL de Nativo, enorme por fuera y sencillo por dentro, con un relleno de ternera, jamón de Teruel y queso manchego, el super cachopo de Mi Familia en Monzalbarba, una  pieza de cachopo de 1kg hecho con ternera de Sástago, jamón de Teruel duroc de Cedrillas y queso de oveja curado de El Burgo, todo ello acompañado de una guarnición casera que consiste en patatas fritas naturales, boniato plancheado, tiras de pimiento tricolor y la salsa secreta.

 

Productos made in Aragón. 

El cachopo símbolo de la simplicidad puede convertirse en un producto que puede acoger todo tipo de ingredientes, muchos de ellos con calidad diferenciada de Aragón Alimentos. Es el caso de Albergue de Morata de Grupo Lorigan que lo presenta con Ternasco de Aragón IGP, cecina, mix de quesos y pimientos o el Dídola Café con un cachopo de ternera relleno de membrillo, Jamón de Teruel DOP y queso cabrales o el del Acuario de Zaragoza con solomillo iberico, cecina de leon, queso provolone, Cebolla de Fuentes DOP al Pedro Ximénez y crumble de manzana.

 

La cecina está de moda. 

Sorprende la incorporación de la cecina como sustitutivo del tradicional jamón y son varios los que la eligen de coprotagonista. Así, Jaula de Grillos presenta cachopÍn de Cecina D.O León con queso sin lactosa, ‘patatica’ al pimentón, salsa de foie al Oporto con virutillas de trufa y pan con tomate o La Trastienda que homenajea a Asturias con uno de  ternera gallega rellena de cecina, pimiento verde asado y queso o Distrito 37 que presenta carne de ternera  y cecina de León, queso y pimiento rojo acompañado de ‘pataticas’ caseras.

 

Cachopo en casa a un clic!

​​Zaragoza Food Fest sigue apostando por el take away y el delivery,  y continúa con su alianza con  Glovo, que creará una ‘burbuja’ especial en la que aparecerán los establecimientos participantes que trabajen con esta marca. 

 

Regresa el Club de catadores Ámbar

Con la segunda edición del Cachopo Fest regresa la famosa acción de marca de cervezas, donde los tres ganadores del casting realizado en redes acompañen all instagramer High Grossery a probar cachopos, formando el dream team del cachopo. 

 

Y mucho más… 

801 de Bodegas San Valero  llevará a cocinar a tres instagramers/tiktokers con grandes chefs del cachopo. Se mantienen gracias a su popularidad, los cursos de cocina en la Zarola y gracias a Mercazaragoza que lo hará con productos frescos de su mercado de Valdespartera para crear asombrosas propuestas y con una cata de bodegas San Valero además de los habituales sorteos que la organización realiza a través de las redes sociales del festival. Será el día 23 de noviembre a las 19:00 horas. Cómo inscribirte, aquí. 

Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos apoyan el evento, además de marcas fieles a estos festivales como AJCash, Ámbar, Bodegas San Valero, Grupo Milán Inagra, Glovo, Mercazaragoza y La Zarola. 

 

La organización, por dentro

En total, en esta convocatoria, hay inscritos 48 establecimientos que se pueden consultar en la web www.zaragozafoodfest.es, de cuyos creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, surge esta iniciativa gastronómica, con el apoyo de sus socios de honor Enjoy Zaragoza, Come Come Zaragoza,  Hoy Aragón, High Grossery y la plataforma que incentiva la hostelería www.savethebar.es.

 

¿Superará este Cachopo Fest los datos de la pasada edición?

16.000 cachopos fueron consumidos en la pasada y primera edición del Cachopo Fest. Concretamente, unos 400 cachopos de media por establecimiento y, por consiguiente, 316.000 euros directos a la hostelería solo con la venta de este delicioso plato. 

Respecto a los medios de comunicación, Zaragoza fue noticia en muchos medios nacionales. Aunque, quizá, la anécdota y sorpresa más destacable la protagonizó el humorista y presentador Ángel Martín quien, con casi 900 k seguidores en Twitter, incluyó Zaragoza Cachopo Fest en su agenda matinal para venir a comer este producto tan característico de Asturias y que los establecimientos maños se esforzaron por cocinar a la perfección.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cachopo, Zaragoza Cachopo Fest, zaragoza food fest

Zaragoza Cachopo Fest tendrá una segunda edición con 48 participantes

noviembre 10, 2022 por Comecome Zaragoza

Zaragoza volverá a convertirse en la capital del cachopo del 17 al 27 de noviembre con propuestas innovadoras que  no dejarán indiferente ni a oriundos ni a visitantes. El éxito sin precedentes de su pasada edición es un buen aval para los amantes de este producto tendencia que triunfa en las cartas de los bares y restaurantes de Zaragoza y su provincia. Los establecimientos inscritos ya superan la anterior edición y serán 48 los que ofrezcan versiones infinitas de este plato de origen asturiano y adoptado por la gastronomía zaragozana.

El evento gastronómico más deseado por los amantes de los cachopos está a punto de llegar a los bares y restaurantes de Zaragoza y su provincia del 17 al 27 de noviembre.  La Tilde Comunicación y Balboa Media creadores de Zaragoza Food Fest, marca paraguas que engloba los diferentes festivales y co organizadores del evento, confían en que los participantes ofrezcan propuestas llenas de innovación y con guiños por productos de calidad diferenciada de Aragón, al igual que ocurrió, no solo en la primera edición del Cachopo Fest, sino también en todos sus demás eventos gastro como el Bocata, Burger y Pizza Fest.

Tal como han manifestado en su presentación a medios de comunicación en el evento que han organizado en el Antiguo Matadero Municipal de Zaragoza, junto con una foodtruck personalizada para la ocasión, “lo que hemos visto solo en las descripciones es brutal en combinación de sabores, el uso de productos con pedigree, y cómo nuestros cocineros utilizan su imaginación en sus propuestas tanto en el exterior como en el interior del cachopo”. 

Durante este encuentro, donde también han estado presentes los patrocinadores, los primeros cuatro locales que se inscribieron, han tenido la oportunidad de explicar sus apuestas. Así, Zipi y Zape, presenta su Zipi Pulled, un cachopo relleno de pulled pork con barbacoa, bacon, queso, cebolla caramelizada y salsa de cheddar caliente por encima. La Milonga, el quiosco de Grupo Tándem, elige la simplicidad y la fuerza de la gorgonzola junto con ternera y jamón serrano de la tierra. Mai Tai le da mucho rollo con un Cachopo burger, cachopo de ternera a los cuatro quesos, jamón de teruel DO, escalibada aragonesa, tomate rosa, ketchup de ajo negro y Restaurante D’arte le pone el tono vegetal con un cachopo de ternera con jamón serrano, pimiento verde y queso provolone acompañado de patatas panaderas.

45 bares participantes ofrecerán a lo largo de 10 días, propuestas para todos los gustos y una amplia variedad de rellenos:  Los hay originales, como el de  Café del Tibet, ejemplo de mestizaje puro con un cachopo de ternera de Aragón con jamón de Teruel y queso, salsa Ghee masala y patatas nepalís, también sorprende el de Antigüedades Alcachopo, ternera rubia gallega y jamón relleno de triguero,cebolla caramelizada, nuez tostada y una bechamel de jamón y kimchee o el de  Nómada Street Food, relleno de jamón, setas shiitake y queso gorgonzola y el llamado San Jacobian de La Malteadora compuesto de Ternera, jamón serrano, sobrasada con miel y curry y queso radiquero.

Para los valientes, quieran o no compartirlos, cachopos del metro al XXL en la mayoría de los restaurantes. Algunos de ellos pesan entre 750 gr y un kilo. Concretamente el King Cachopo de El Viejo Negroni, cachopo entre 650 y 750 gramos relleno de jamón ibérico, queso edam y boletus, servido con crema de boletus, el cachopo de un kg. de Asador Pasiego de filete de vaca relleno de jamon y queso. con patatas pimientos verdes y ensalada de lechuga y cebolla de fuentes o el Cachopo Metro de BaBax con una propuesta más clásica con  carne de vaca madurada, jamón y queso cremoso.

 

Productos made in Aragón. 

El cachopo símbolo de la simplicidad puede convertirse en un producto que puede acoger todo tipo de ingredientes, muchos de ellos con calidad diferenciada de Aragón Alimentos. Restaurante Orígenes que sustituye la ternera por el Ternasco de Aragón IGP relleno de setas de temporada, ciruelas y queso de oveja ahumado con reducción de Garnacha y frutos rojos o Restaurante Aquarium del  Acuario de Zaragoza que con su Cachopo del Edén le da esplendor a un solomillo iberico, cecina de leon, queso provolone, cebolla fuentes de ebro( dop) al pedro ximenez y crumble de manzana.

La cecina está de moda. 

Sorprende la incorporación de la cecina como sustitutivo del tradicional jamón y son varios los que la eligen de coprotagonista. Así, Casa Arriazu presenta cachopo de ternera con cecina de vaca de León y queso patamulo acompañado de patatas fritas naturales y pimiento verde o Bocachica que la acompaña con ternera de  vaca vieja, jamón de bellota , queso fluido y espuma caliente de gorgonzola acompañado de patatas bocalux y queso azul al aroma de tomillo. 

 

Cachopo en casa a un clic!

​​Zaragoza Food Fest sigue apostando por el take away y el delivery,  y continúa con su alianza con  Glovo, que creará una ‘burbuja’ especial en la que aparecerán los establecimientos participantes que trabajen con esta marca. 

 

Regresa el Club de catadores Ámbar

Con la segunda edición del Cachopo Fest regresa la famosa acción de marca de cervezas, que realizará un casting en redes sociales para que tres ‘foodies’ liderados por el instagramer High Grossery prueben cachopos en toda la ciudad ‘by the face’.  Todos los pasos aquí.

 

Y mucho más… 

801 de Bodegas San Valero  llevará a cocinar a tres instagramers/tiktokers con grandes chefs del cachopo. Se mantienen gracias a su popularidad, los cursos de cocina en la Zarola y gracias a Mercazaragoza que lo hará con productos frescos de su mercado de Valdespartera para crear asombrosas propuestas además de los habituales sorteos que la organización realiza a través de las redes sociales del festival. 

Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos apoyan el evento, además de marcas fieles a estos festivales como AJCash, Ámbar, Bodegas San Valero, Grupo Milán Inagra, Glovo, Mercazaragoza y La Zarola. 

 

La organización, por dentro

En total, en esta convocatoria, hay inscritos 45 establecimientos que se pueden consultar en la web www.zaragozafoodfest.es, de cuyos creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, surge esta iniciativa gastronómica, con el apoyo de sus socios de honor Enjoy Zaragoza, Come come Zaragoza Hoy Aragón, High Grossery y la plataforma que incentiva la hostelería www.savethebar.es.

¿Superará este Cachopo Fest  los datos de la pasada edición?

16.000 cachopos fueron consumidos en la pasada y primera edición del Cachopo Fest. Concretamente, unos 400 cachopos de media por establecimiento y, por consiguiente, 316.000 euros directos a la hostelería solo con la venta de este delicioso plato. 

Respecto a los medios de comunicación, Zaragoza fue noticia en muchos medios nacionales. Aunque, quizá, la anécdota y sorpresa más destacable la protagonizó el humorista y presentador Ángel Martín quien, con casi 900 k seguidores en Twitter, incluyó Zaragoza Cachopo Fest en su agenda matinal para venir a comer este producto tan característico de Asturias y que los establecimientos maños se esforzaron por cocinar a la perfección.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cachopo, Zaragoza Cachopo Fest, zaragoza food fest

Descubre las propuestas de los 48 establecimientos participantes del Zaragoza Cachopo Fest

noviembre 10, 2022 por Comecome Zaragoza

Regresa a la capital aragonesa el Zaragoza Cachopo Fest en su segunda edición. Del 17 al 27 de noviembre la ciudad del cierzo llenará de cachopos los bares y restaurantes participantes.

Esta edición vuelve con propuestas innovadoras y vanguardistas que se mezclan con las elaboraciones más tradicionales de este plato típico asturiano, pero tan popular en Aragón. Hasta 48 establecimientos han presentado sus propuestas de cachopos y nosotros las hemos recogido para que no te pierdas ninguna de ellas. ¡Se te hará la boca agua!

 

BOCATERÍA BA BAX

METRO DE CACHOPO: Carne de vaca madurada, jamón y queso cremoso. Patatas fritas.

 

DÍDOLA CAFÉ

EL SOL DE MEMBRILLO de Dídola Café: Cachopo de ternera relleno de membrillo, jamón de Teruel DOP. y cabrales

 

ZIPI ZAPE

ZIPI PULLED: Relleno de pulled pork con barbacoa, bacon, queso, cebolla caramelizada y salsa de cheddar caliente por encima.

 

MAI TAI EXÓTICO

CACHOPO BURGER: Cachopo de ternera a los cuatro quesos, Jamón de Teruel DOP, escalibada aragonesa, tomate rosa, ketchup de ajo negro y mucho rollo.

 

BURGER HÖFN

CACHOPO BURGER: Cachopo de ternera a los cuatro quesos, Jamón de Teruel DOP, escalibada aragonesa, tomate rosa, ketchup de ajo negro y mucho rollo.

 

LA MILONGA

CACHOPO: Ternera, jamón y queso gorgonzola.

 

NÓMADA STREET FOOD

CACHOPO FRIED KITCHEN: Relleno de jamón, setas shiitake y queso gorgonzola.

 

LA TRADICIONAL

 

LA BOCCA

CACHOPO LA BOCCA: relleno de jamón y crema de queso Gorgonzola.

 

MARENGO CASUAL FOOD & DRINKS

CACHOPO: Relleno de jamón de cedrilla y quesos aragoneses.

 

NATIVO TRADICIONAL DELI

CACHOPO NATIVO XXL: Relleno de ternera, jamón y queso.

 

RESTAURANTE D´ARTE

D’ARTE SERRANO: Cachopo de Ternera con Jamón Serrano, pimiento verde y queso provolone acompañado de patatas panaderas.

 

LA CAVA ACTUR

CAVACHOPO: Cachopo de ternera relleno de jamón ibérico y queso de cabra curado empanado en panko; con patatas panaderas y salsa de yogur.

 

ASADOR PASIEGO

ESPECIAL CACHOPO: 1 kilo de filete de vaca relleno de jamón y queso con patatas, pimientos verdes y ensalada de lechuga y cebolla Fuentes de Ebro DOP.

 

MEMORY

CACHOPOP: Dos filetes de ternera gallega rellenos de jamón de Teruel y queso del Pirineo.

 

MÁS TORRES

SEXTO MEJOR CACHOPO DEL MUNDO: Carne de vaca madurada con jamón y cremoso de queso.

 

RESTAURANTE MI FAMILIA

CACHOPO ARAGONÉS: 1 pieza de Cachopo de 1kg hecho con ternera de Sastago, jamón serrano duroc de Cedrillas (Teruel) y queso de oveja curado de El Burgo, todo ello acompañado de nuestra guarnición casera de patatas fritas naturales, boniato plancheado, tiras de pimiento tricolor y nuestra salsa.

 

SANTA BELINDA PASEO LA MINA

CACHOPO SANTA BELINDA: Cachopo de ternera asturiana relleno de jamón Guijuelo, queso con patatas fritas, 2 huevos y pimientos de Padrón.

 

SANTA BELINDA ARAGONIA

SANTA BELINDA: Cachopo de ternera asturiana relleno de jamón Guijuelo, queso con patatas fritas, 2 huevos y pimientos de Padrón.

 

MAR DE CÁDIZ

FISH MAR DE CÁDIZ: Cachopo de mero con jamón ibérico y ralladura de queso poyoyo.

 

RESTAURANTE AQUARIUM

CACHOPO DEL EDÉN: Solomillo ibérico, cecina de León, queso provolone, cebolla Fuentes de Ebro (DOP) al Pedro Ximénez y crumble de manzana

 

BOCACHICA GASTROPUB

BOCACHOPO: Cachopo de vaca vieja, relleno de cecina, jamón de bellota , queso fluido y espuma caliente de gorgonzola acompañado de patatas bocalux y queso azul al aroma de tomillo.

 

RESTAURANTE ORÍGENES

TERNASC@CHOPO ARAGONÉS: Cachopo de Ternasco de Aragón IGP. relleno de setas de temporada, ciruelas y queso de oveja ahumado con reducción de Garnacha y frutos rojos.

 

ANTIGÜEDADES ALCACHOPO

TONY EL GORDO: Cachopo de rubia gallega y jamón relleno de triguero, cebolla caramelizada, nuez tostada y una bechamel de jamón y kimchee.

 

EL COCINERO DE GOYA

EL CACHOPO DE GOYA: Ternera de la finca, lacón, mozzarella ahumada.

 

LA MALTEADORA

SAN JACOBIAN: Ternera, jamón serrano, sobrasada con miel y curry y queso radiquero.

 

DISTRITO 37

CACHOPO ASTURIANO DE CECINA: Jugosa carne de ternera empanada con Cecina de León, queso y pimiento rojo acompañado de nuestras pataticas caseras.

 

CASA ARRIAZU

VACA AL CUADRADO ACOMPAÑADA DE SU MULO: Cachopo de cecina de vaca de León y queso patamulo acompañado de patatas fritas naturales y pimiento verde.

 

EL VIEJO NEGRONI

KING CACHOPO: Cachopo entre 650 y 750gr relleno de jamón ibérico, queso edam y boletus. Servido con crema de boletus.

 

PRAGA VERMUTERÍA

UNDER PRAGA: Jamón ibérico y queso holandés

 

LA SCALA

CACHOPO SCALA: Ternera del Pirineo, jamón ibérico, mozzarella y boletus

 

CAFÉ DEL TÍBET

CACHOPO CDT: Cachopo de ternera de Aragón con jamón de Teruel y queso, nuestra salsa Ghee masala y nuestras patatas nepalís.

 

EL PALCO DE LAS ESQUINAS

PALCO CACHOPO: Ternera del Pirineo con sobrasada ibérica, provolone y huevo a 63∞

 

+ ALBARRACÍN

+ CACHOPO: Ternera del pirineo, jamón de Teruel y queso cheddar

 

DURÁN 5

EL ARRABALERO: Super cachopo relleno de pasta de chorizo de buey, mozzarella y cebolla caramelizada

 

SEVEN BEERS

PURA RAZA: 2 filetes de ternera finos relleno de jamón serrano, queso para fundir y crema de tartufo.

 

LE PETIT COMITÉ

CACHOPO CURADO: Cachopo tradicional con jamón curado en bodega y queso de oveja curado.

 

LA TRASTIENDA

DESDE ASTURIAS CON AMOR: Ternera gallega rellena de cecina, pimiento verde asado y queso.

 

LA JAULA DE GRILLOS

CACHOPÍN GRILLAO: Cachopín de Cecina D.O León con queso sin lactosa, patatica al pimentón, salsa de foie al oporto con virutillas de trufa y pan con tomate.

 

GASTROBAR TONIK

SIMÓN SIMÓN: Filete de vaca gallega, relleno de panceta curada, queso San Simón y setas, rebozado en panko acompañado de patatas.

 

BLOODY

CACHOPO QUITAPENAS: Cachopo relleno de Jamón de Teruel DOP, puré cremoso de tomate seco de Caspe y queso letux (tipo de queso quitapenas)

 

TATIN

LA BELLEZA INTERIOR ESTÁ EN EL CACHOPO: Ternera gallega, Crema de morcilla, Piquillo caramelizado , Queso gorgonzola

 

ALBERGUE DE MORATA

CACHOPO DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP AL SON DE JULIA: Cachopo de Ternasco de Aragón IGP, cecina, mix de quesos y mix de pimientos.

 

RESTAURANTE LAS TORRES

LOS CACHOPOS DE LAS TORRES: Surtido de cachopos con diferentes rellenos de morcilla y pimiento asado, de jamón serrano y queso raclette , de rulo cabra, beicon y cebolla caramelizada y de shitake, boletus y huevo escalfado con guarnición.

 

MOLAREPA

CACHOPO MOLAREPA: Cachopo al puro estilo venezolano relleno con queso llanero especial, jamón ahumado y plátano macho maduro frito, el equilibrio perfecto entre dulce y salado. Acompañado de patatas fritas.

 

ROMBO ZENTRAL

 

ÁREA 280 RESTAURANTE

CACHOPO ARAGONÉS: Cachopo aragonés de ternera, Jamón de Teruel DOP y queso.

 

JACK BULL AMERICAN BAR

CACHOPO MUSHROOMS: Cachopo de ternera gallega, Jamón de Teruel DOP y queso havarti con salsa de boleus en pan de hamburguesa, con patatas fritas naturales

 

En la web del Zaragoza Food Fest encontrarás toda la información de las propuestas de los participantes del Zaragoza Cachopo Fest 2022.

Publicado en: Eventos gastronómicos, PORTADA, Uncategorized Etiquetado como: cachopo, cachopo fest, Zaragoza Cachopo Fest, zaragoza food fest

Conoce los participantes del XXVII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

noviembre 3, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 3 al 13 de noviembre, Zaragoza se llenará de nuevo de tapas en el XXVII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia. Los amantes de este plato están de enhorabuena, pues en estos once días podrán visitar hasta 90 establecimientos que participan en esta edición del concurso y que han elaborado un total de 120 tapas que se podrán consumir junto a bebida por 3,50€. ¿Te vas a perder sus propuestas? ¡Te mostramos todos los participantes y sus tapas!

 

ALMA CRIOLLA

Empanada homenaje paisa: Secreto de cerdo, patata, cebolla tierna, pimiento rojo y mezcla de especias. No apta para celiacos.

BAR DIDOLA

Churro de brandada de Dídola Café: Churro de brandada de bacalao con confitura de piquillos.

FLASH ALAGÓN

Torrija borracha de ternasco de Aragón IGP: Base de torrija con ternasco escabechado. No apta para celiacos.

 

BRASERIA FIRE

Magañico: Trampantojo de helado magnum, temtaption caliente de ternasco de aragón con envoltura de gelatina. No apta para celiacos.

 

EL RINCON DE SAS

Aragonito: Madejica lacada con soja en tataki cubierta de sesamos y crema de ajetes. (Apta para celiacos)

 

Carpaccio pirenaico: Trucha de los pirineos curada y ahumada acompañada de mantequillas de sus huevas. (Apta para celiacos)

 

Weggie: Patata baby al gratén de verduras y picada de heura. (Apta para celiacos)

 

BAR EL LINCE

Guardia Civil: Arenque ahumado, pepinillo, pimiento rojo y tomate dentro de panecillo recien horneado. No apta para celiacos.

 

EL HORMIGUERO AZUL

Zamburiña con salsa thai. Apta para celíacos.

 

BAR 3 ELEMENTOS

El cuarto de nacho: Mini hamburguesa de buey trufada, guacamole, tomate chedar y nacho. No apta para celiacos.

 

Bacallaito: Brandada de bacalao envuelta en pasta filo y espuma de mango. No apta para celiacos.

 

BAR LA REPUBLICANA

Tatín: Hojaldre con pollo, manzana y queso. No apta para celiacos.

 

RESTAURANTE BUENACARA

Syriaconnection: Virutas de ternasco de Aragón a las siete especias con piñones sobre cama de berenjena asada con sirope de sésamo

 

BASHO CAFÉ

Maki ibérico: Falso maki de carrillera ibérica con salsa de miglace y polvo de jamón ibérico. No apta para celiacos.

 

KENTYA

Arroz de chuleta: Arroz con chuleta. No apta para celiacos.

 

EL SIDECAR

Fajita sidecar: Fajita rellena de carne duroc, cebolla Fuentes de Ebro, pimiento verde y brandy. No apta para celiacos.

 

EL PICADERO

Burguer picadero: Sobre fondo de hojaldre, mini hamburguesa de ternera y cerdo con frutos secos, crema de queso de rulo y surtido de setas, huevo de codorniz y reducción de trufa. No apta para celiacos.

 

CHICAGO

La misericordia: Puré de monitor, canutillo crujiente de maíz relleno de meloso de rabo de toro. Apta para celiacos.

 

BAR LA VIÑA

Montadito de solomillo: Montadito de solomillo sobre salsa de melocotón de calanda sobre queso azul y frambuesa.

 

BAR SPORT 2.0

Huerto de mar: Texturas marinas, cítricos, carne de vieria y gambón. No apta para celiacos.

 

Orgullo maño: Bocado de Ternasco de Aragón I.G.P, cardo de cadrete, crujiente de almendras, dulce de tomate y aires de campo. No apta para celíacos.

 

TABERNA CASA NOGARA

Taquito de ternasco con su guiso de alcachofas en gelatina y espuma de patata: Taquito de ternasco con su guiso de alcachofas en gelatina y espuma de patata

 

CASA BALDO

Baldito: Pan cristal con pepinillo, arenque ahumado, pimiento de piquillo y salsa alegría riojana

 

TABERNA URBANA

Hamburguesa: Hamburguesa de ternasco con pepinillo y huevo de codorniz con salsa bastarsa. No apta para celiacos.

 

MAZMORRA BY MACERA

Mosaico de trucha y albahaca: Trucha imperial del cinca marinada, polvo de albahaca, crujiente de alga nori con huevas de trucha, yogur agrio, filamentos de chile y aire de manzana verde y lima. Apta para celiacos.

 

CAFÉ BAR EL BOTICARIO

Ostras que gambazo: Langostino a la plancha con piña, almendras y salsa de ostión. No apta para celiacos.

 

SERRABLO

Cremoso de patata: Cremoso de patata con carpaccio de pulpo y langostino en tempura

Delicia hojaldrada: Hojaldre gratinado relleno de merluza, chipirones y verduritas

 

LA PEÑA

Pulpo: Papa pulpo con su fardacho ibérico y all-i-teriyaki. No apta para celiacos.

 

MORRETE

Sardina ahumada: Sardina ahumada sobre pan untado con salsa tártara adornado con aguacate y frambuesa y reducción de vinagre de Módena

 

CASA JUANICO

Tatín de brandada de bacalao: Tatín de brandada de bacalao. No apta para celiacos.

 

BAR EL ESCONDITE

Capricho – Aragón en un bocado: Mini torrija dulce con tomate de barbastro, tapenade de oliva negra, borraja escabechada, trucha del cinca cubierta con una hoja de borraja y melocotón en almibar y pétalos.

 

ASADOR LUCAS

Albóndiga sin mas: Albóndiga de ternasco sazonada en su jugo. No apta para celiacos.

 

BAR EL POZAL

Ravioli golosín: Ravioli de calabacín, bacon, queso brie y cebolla caramelizada con salsa agridulce. No apta para celiacos.

 

HAMBURGOS 3

Chipirón ladrón de boletus: Chipirón relleno de boletus y escabeche envuelto de tocino con pan brioche.

 

LA BOCCA

Boccula: Polo de micuit de foie con gelée de Cuba libre al aroma de vainilla y cobertura de chocolate

 

MARENGO

Borrajita pibil: Taco aragonés de borraja en tempura, carne mechada de cerdo turolense con aroma de Yucatán

 

LA MILONGA

La princesa del canal: Gamba langostinera flambeada, coulis de mango y cítricos, caviar de moscatel y perla americana de bogavantes sobre crujientes de sésamo y cortezas de ibéricos

 

BAR ESTORIL LEÓN XIII

40 y más: Ensaladilla especial aniversario

 

BAR ESTORIL SAGASTA

Taco margarita: Corvina, salsas y guarnición

 

ESPUMOSOS 5 DE MARZO

Croqueta de arroz de bogavante con crujiente de langostino.

 

LA FACTORÍA

Solomillo de cerdo envuelto en crujiente de bacon sobre cama de cabrales.

 

CAFETERÍA TONIK

Con sabor a mar: Calamar cocido a baja temperatura, gamba, mejillones y salsa de jengibre y menta.

 

Recuerdo de cítricos: Espárrago triguero con beurre blanc, de yuzu, aire de lima kafir, huevas de ikura y horas de sisho.

 

LA TASCA DE JUANJE

Bocado de César: Bocado de ensalada César

 

La brasa de Juanje: Solomillo de cerdo a la brasa con tinta chipirón y envase hielo seco

 

KAPLAN

Solomillo Kaplan: Solomillo, cebolla picada y salsa Kaplan. No apta para celiacos.

 

LA PAPA ARRUGA

Solomillito caramelizado: Solomillito de cerdo plancha con cebolla dulce caramelizada y pan con tomate aliñado

 

LA DORIS CAFETERÍA

El Arcipreste: Terrina de paté de cordero de D.O con melocotón de Calanda y vino de Cariñena

 

LA TASCA DEL TUBO

Vorovan de carbonara: Vorovan de carbonara desmontada con yema crujiente, crema de parmesano y carpaccio de torrezno. No apta para celiacos.

 

VITA TABERNA GASTRONÓMICA

El tesoro escondido del Cinca: Trucha salmonada ahumada del cinca con sus huevas sobre lecho de río de aguate. No apta para celiacos.

 

CARIBE PARK

Croquegamba: Croqueta de merluza y gamba envolviendo un langostino.

 

Qbanito: Ropa vieja con plátano macho maduro frito y queso cheddar.

 

Asere: Morcilla con filadelfia, confitura de tomate y vinagre de módena.

 

CADILLAC

Bocadillac: Bocadito de caza en texturas. Apta para celiacos.

 

Tartar de Atún: Tartar de atún confitado, algas y mousse de aguacate. Apta para celiacos.

 

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Bocado marinero con panceta ibérica: Gallo, panceta ibérica, huevo, pan, coñac, soja, cebolla, cebollino, cilantro y yogur. No apta para celiacos.

 

BOCATART

Menina: Longaniza de Graus, confitura de pimiento, queso curado y cebolla crujiente

 

MAS TORRES

Cachopito de vaca curada: Carne de vaca, queso cremoso, jamón de bodega, harina, huevo y panko

 

Croqueta de chorizo picante: Cebolla, chorizo de león picante, harina, leche, huevo y panko.

 

Versión lobster roll: Pan de brioche tostado con mantequilla, bogavante cocido, gamba roja al wok, gamba de cristal frita, cebollino, apio y huevo con salsa semi picante.

 

EL TRUCO

Croqueta de jumpers

 

CAFÉ MONTERREY

Guardia Civil Monterrey: Pan, tomate, sardina, piquillo y pepinillo.

 

BELAMA

Rabo de toro belama: Rabo de toro y base de hojaldre. No apta para celiacos.

 

ZIPI Y ZAPE

Ternasco a la villaroy: Chuleta de ternasco deshuesada con villaroy de trufa y acelga caramelizada.

 

Croqueta de fabada. No apta para celíacos.

 

FORICO

Volcán de Manitas: Bola de manitas de cordero con terrezno cocido, puré de trigueros y rebollones, rebozada con maíz, sobre una salsa de jerez y bajo otra de tomate con piri piri. No apta para celiacos.

 

Flor de Longaniza: Montadito de carne de longaniza adobada sobre tomate a la plancha y cubierta de verduritas caramelizadas. Apta para celiacos.

 

ENVERO GASTRO WINE

Bajo el mar: Montado de bacalao, regaña de ceniza, alga wakame, mahonesa de regaliz, bacalao desalado y huevas de tobico. Apta para celiacos.

 

BAR LA FAROLA

Huevo poché con trufa.

 

PUFFIN´S KITCHEN

Minikha: Taquito de pollo «ras el hanout».

 

CASA NALDA

Albóndiga de ternasco: Bola de ternasco rellena de huevo de codorniz sobre algas de tiernos

 

Berenjena con miel: Berenjena con plátano y miel sobre verduritas en tempura

 

Papas cartujanas: Patata cocida y frita con salsa de mahonesa y ajo.

(No aptas para celiacos pero adaptables, según demanda)

 

EL ARCÁNGEL

Saquito de arcangel: Saquito hojaldrado relleno de champiñon laminado con cebolla picada y birutas de jamón ligado con una crema salsa de queso. Apta para celiacos.

 

POLLERÍA DE SAN PABLO

Nadie se la es-pera: Ensaladilla con kimchee coreano, pera y quedo emmental. Con mayonesa con ligero toque de café y mostaza, aceite verde, shichimi togarashi y alga wakame.

 

COSTA AZUL

Aires de mar: Zamburiñas con gambita.

 

MI SECRETO

Café París: Mostaza, curry, mantequilla, nata, sal, cebolla, huevo, patata y terera. Apta para celiacos.

 

LA VAGUADA

Capricho de ternasco: Ternasco guisado con verduras sobre una cama de patatas. No apta para celiacos.

 

ESIXTO

Neura: Mini perrito de longaniza y langostino en sus salsas. No apta para celiacos.

 

MÁS GASTRO

Arroz meloso: Arroz Meloso de pato con longaniza. No apta para celiacos.

 

LOOM

La tradicional: Firigolla, sardina ahumada. Apta para celiacos.

 

BALCÓN DEL TUBO

Mare Nostrum: Queso de cabra, fruta roja y pistacho.

 

7 GOLPES

Bacalao montañés: Brocheta de migas de bacalao con embutido.

 

EL TRIANA

Marymar: Arenque con sus raspas rebozadas.

 

LORD BYRON

Senbazuru en el Byron: Brioche con arenque ahumado, crema de camembert con wasabi, sunomono casero, velo de cerdo, hoja de shiso, salsa de tonkatsu.

 

LA CAVA

Crujiente de mar: Ravioli de gamba relleno de marisco con tostá de plátano macho y salsa de caravineros. No apta para celiacos.

 

EL BROQUEL

Brocheta de cocodrilo: Brocheta de cocodrilo acompañada de chutney de azafrán y melocotón de Calanda. Apta para celiacos.

 

LA TÍA PETACA

El falso 9: Suprema de acelga rellena de ternasco con D.O asado a baja temperatura con manzana rollal gala, setas, foie de pato y cabiar de oporto

 

Suspiro del mar: Calabacín ecológico a la parrilla relleno de marisco gallego, salsa teriyaki y lluvia de pasas y piñones.

 

BODEGAS ALMAU «LA CECI»

Calamar ICE: Calamar con espuma al limón y especias orientales. Apta para celiacos.

 

CAFÉ DE MARTINO

A mi bola: Boletus, jamón y pan. No apta para celiacos.

 

LOS CUARTERANOS

Cuarteranito: Croqueta de queso azul y nueces.

 

TIBET ZURITA

Bomba de aloo – tikki: Bomba de carne hecha con aloo – tikki (aperitivo de puré de patata, verduritas y especias) acompañado con cremosa salsa ghee masala. No apta para celiacos.

 

EL BURLADERO DEL TUBO

Traje de luces: Falsa croqueta de yuca y rabo de toro. No apta para celíacos.

 

EL MELI DEL TUBO

Saamchi: Sam de oreja acevichada.

 

LORIGAN GASTROPUB

Terna Sum: Dim sum relleno de guiso de Ternasco de Aragón IGP.

 

MARPY

Carrillera con almitas y sriracha: Carrillera de cerdo ibérico guisada con virutas de almitas y mayonesa de sriracha.

 

VINOS NICOLÁS

Un maño en Yucatán: Cochinita pibil, cebolla roja y petazetas.

 

ANTOÑITO EL SEVILLANO

Hispalis: Tostaita con salmorejo, jamón ibérico y huevo de codorniz con sal y pimienta. No apta para celíacos.

 

BERLANGA

Taco picante: Taco de carne con foie. No apta para celíacos.

 

CASA MARZO

Fajita con mechado de novillo y crema de manzana al moscatel de Cariñena y crujiente de puerro.

 

CASA YAGO

Vegana porque me da la gana: Tomate dulce a baja temperatura, bimi, edamame, láminas de almendra tostada y una explosiva crema de coco. Apta para celíacos.

 

CHESTER

Teresita: Sobre una tosta de pan, patata con pulpo, pimentón y queso de tetilla regado con aceite de oliva. No apta para celíacos.

 

TEATRO DE LAS ESQUINAS

Tex Mex: Tostadica de tomate con vinagreta de pepinillo, pimientos, cebolla dulce y jalapeño con arenque ahumado. No apta para celíacos.

 

EL ALBERGUE DE MORATA DE JALÓN

Bolili: Bolígrafo comestible. Apta para celíacos.

Publicado en: Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, tapas

Regresa el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia con su XXVII Edición

noviembre 2, 2022 por Comecome Zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia organiza la XXVII Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el oficial más antiguo de España en su género, que vuelve a celebrarse en el tradicional mes de noviembre.

Entre los días 3 y 13 de noviembre de 2022, un total de 90 establecimientos ofrecerán una, dos o tres tapas más bebida por un precio unitario de 3,50 €.

 

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la XXVII Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en el patio del Museo Pablo Gargallo de Zaragoza. En la misma, han intervenido Dª CARMEN URBANO GÓMEZ, Directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria; Dª GLORIA PÉREZ GARCÍA, Directora General de Turismo, ambas en representación del Gobierno de Aragón; D. JOSÉ MARÍA MARTELES GRACIA, Presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, entidad organizadora; y Dª SARA FERNÁNDEZ ESCUER, Vicealcaldesa y Consejera de Turismo, Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, anfitriona del acto.

También asistieron representantes de Coca Cola, Cervezas Ámbar, TGT y Grandes Vinos y Viñedos, como patrocinadores; y de Makro, Ricma, Caja Rural de Aragón y Dr. Schär, colaboradores del evento. Tras la celebración de la XXVI Edición, de forma excepcional, en septiembre de 2021 debido a las restricciones motivadas por el COVID – 19, el Concurso vuelve a su tradicional mes de noviembre. En la presente edición, el objetivo del Concurso es doble: en primer lugar, visibilizar y poner en valor el talento y la creatividad de los hosteleros de Zaragoza y Provincia; y en segundo lugar, contribuir a dinamizar el consumo en un contexto de incertidumbre económica. En este sentido, las primeras 40.000 consumiciones recibirán una tarjeta – rasca con la que podrán optar a diferentes modalidades de premio: lotes de producto de Coca – Cola, lotes de producto de Cerveza Ambar Especial, visitas a la fábrica de Cerveza de la Zaragozana, lotes de producto de quesos TGT y cursos de cocina en el Centro de Formación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia.

Además, los consumidores tendrán a su disposición en los establecimientos participantes, en las Oficinas de Turismo de Plaza de España y de Plaza del Pilar pasaportes con los que poder optar a lotes de vino de “Grandes Vinos y Viñedos”, visitando y obteniendo el sello de, al menos, uno de los bares de cada uno de los distritos.

El evento, que se desarrollará entre los días 3 y 13 de noviembre de 2022, congregará a un total de 90 establecimientos participantes que ofertarán más de 120 creaciones culinarias en forma de tapa, por un precio unitario de tres euros con cincuenta céntimos, bebida incluida. Las diferentes rutas por distrito en las que se estructuran los participantes (Casco Histórico, Centro, Las Fuentes/San José/Torrero, Universidad/Casablanca/Valdespartera, Margen Izquierda, Delicias/Almozada/Casetas y Provincia) podrán consultarse en la web del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, así como en los 60.000 planos que estarán distribuidos por los establecimientos participantes y por las principales oficinas de turismo.

Las mejores tapas – que habrán superado el filtro del jurado de distrito respectivo, primero; y del jurado de semifinal, después – se batirán en duelo en una fase final que se celebrará el día 28 de noviembre de 2022, ante un jurado de reconocido prestigio integrado por los Chefs con Estrella Michelín de Aragón y por Alex Viñal, Chef del Restaurante Nola Gras y vigente ganador de la XXVI Edición del Concurso (2021), y podrán optar a las diferentes menciones de premio, en las categorías de oro, plata o bronce, respectivamente: Mejor Tapa de Zaragoza, 2022; Mejor Tapa Original; Mejor Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”; y Mejor Tapa Mediterránea. En paralelo, será el consumidor el encargado de otorgar la distinción de Tapa Popular, pudiendo emitir su voto a través del Código Bidi que encontrará en los planos y en la propia web del Concurso.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Asociación, Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, tapas

“No Mames Wey” desembarca en Zaragoza para poner de moda los tacos

octubre 26, 2022 por Comecome Zaragoza

La cadena de tacos abre su 5º local en la Plaza de San Francisco nº 18 para llevar su propuesta más “canalla” a los zaragozanos. Con esta apertura No Mames Wey continúa con sus planes de expansión que le llevarán a abrir dos nuevos restaurantes en Madrid en el mes de noviembre y uno en Portugal. 

A ritmo de mariachis y regalando 200 tacos, No Mames Wey desembarca en Zaragoza con un nuevo restaurante en la Plaza de San Franscisco nº18. Su revolucionario modelo de negocio, su estética rompedora, su variada carta y su concepto “canalla” han situado a la enseña como una de las más disruptivas este 2022.

“Queremos democratizar el mundo de los tacos” asegura su CEO, Roger Antelo. No Mames Wey es un concepto de restauración basada en la auténtica street food que ofrece una experiencia completa de inmersión en la gastronomía mexicana tanto por el sabor de sus platos como por la ambientación de los espacios. El proyecto surge a raíz de la unión de dos socios, Roger Antelo, propietario de Gadea Group y el inversor mexicano Samuel Salinas. “Nuestro objetivo es estar presentes en todas las ciudades de España llevando nuestros tacos y para ello hemos puesto en marcha un modelo de negocio que nos permitirá abrir 30 nuevos restaurantes en 2023 y tener presencia internacional”.

No Mames Wey es el primer proyecto de tokenización dirigido a franquicias de restauración.

La cadena de comida mexicana que comenzó su actividad este año, ya cuenta con 5 locales y abiertos y se encuentra en pleno proceso de expansión “a un ritmo vertiginoso porque poseemos nuestro propio Token” asegura Antelo.  No Mames Wey es el primer proyecto de tokenización dirigido a franquicias de restauración. “Desde 3.500 euros cualquier persona puede convertirse en inversor y poner su nombre en uno de nuestros locales. A través del modelo de crowdinvesting llegaremos a cualquier parte del mundo con nuestros restaurantes”, explican desde No Mames Wey.

El restaurante de Zaragoza es la 5ª apertura de la cadena en solo unos meses, en noviembre, No Mames Wey tiene previsto abrir dos nuevos locales en Madrid, uno en Granada y otro en Portugal.

Consolidación internacional del proyecto

Con la apertura de Portugal los socios de No Mames Wey, Samuel Salinas y Roger Antelo, se posicionan para dar el salto internacional. Las aperturas más inminentes tendrán lugar durante las próximas semanas en Lisboa y Andorra, pero el grupo también abrirá sucursales en el próximo semestre en Dubái y en Estados Unidos donde tienen previsto inaugurar restaurantes en Las Vegas y en Miami.  “Son mercados muy atractivos para nosotros, ya que la comida mexicana es una de las preferidas en Estados Unidos. Además, nuestro modelo de negocio ha generado un gran interés entre los inversores” afirman desde la cadena.

Sobre No Mames Wey

La cadena de taquerías surge en 2021 de la mano de Roger Antelo, CEO de Gadea Group y de Samuel Salinas, director comercial de Proceed. Cuenta con 5 locales abiertos en España y un ambicioso plan de expansión que les llevará a abrir sucursales en todo el mundo. https://nomames.es/

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: No Mames Wey, tacos, zaragoza

El Zaragoza Cachopo Fest regresa en noviembre con su segunda edición

octubre 19, 2022 por Comecome Zaragoza

Zaragoza volverá a convertirse en la capital del cachopo del 17 al 27 de noviembre con propuestas innovadoras que  no dejarán indiferente ni a oriundos ni a visitantes.

El éxito sin precedentes de su pasada edición es un buen aval para los amantes de este producto tendencia que triunfa en las cartas de los bares y restaurante

s de Zaragoza y su provincia. Los establecimientos que deseen inscribirse pueden hacerlo desde el jueves 20 de octubre en www.zaragozafoodfest.es 

 El evento gastronómico más deseado por los amantes de los cachopos está a punto de llegar a los bares y restaurantes de Zaragoza y su provincia del 17 al 27 de noviembre. Zaragoza Food Fest como organizador del evento y La Tilde Comunicación y Balboa Media como co organizadores confían en que los participantes ofrezcan propuestas llenas de innovación y con guiños por productos de calidad diferenciada de Aragón, al igual que ocurrió, no solo en la primera edición del Cachopo Fest, sino también en todos los demás festivales como el Bocata, Burger y Pizza Fest.

Desde el jueves 20 de octubre, todo restaurante, bar o local que desee formar parte de este evento puede inscribirse en www.zaragozafoodfest.es y comenzar a meditar cuál será el cachopo que cubrirá sus mesas durante los once días que durará el festival.

Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos ya han confirmado su apoyo, además de marcas dirigidas a la hostelería como AJCash, Ámbar, Bodegas San Valero o Grupo Milán Inagraf.

 

Propuestas de la pasada edición para ir abriendo apetito

Ya hubo un poco de todo en la pasada edición del Cachopo Fest y en esta no va a ser menos. Tantas fueron las propuestas que nadie se quedó sin deleitarse gastronómicamente: los intolerantes a la lactosa tenían la oportunidad de probar el cachopín de La Jaula de Grillos, de cecina D.O. León con queso sin lactosa; los veganos, el cachopo La vaca feliz de Dídola, con seitán casero, queso vegano, pimiento rojo y champiñones; para los más originales, algunos como el de Nómada Street Food, relleno de jamón, setas shiitake y queso gorgonzola; y para los más clásicos, un gran ejemplar fue el súper aragonés Cachopo Aragonesian, de La Malteadora, con ternera aragonesa, queso del Bajo Aragón y jamón de Teruel con patatas de Zaragoza y pimientos de Biota para acompañar. 

Por no hablar de toda la variedad de quesos que pudieron probarse, como el rulo de cabra en el cachopo de Tatín, el azúl de Las Torres o el D.O. Grana Padano de la creación del Bal D’O Burger & Traditional Food. Además de quesos de la tierra como el del bajo Aragón en el Cachopo Aragonesian de La Malteadora, destacaron otros internacionales al estilo del queso irlandés a la cerveza negra del Blender Arcade y el holandés de Praga Vermutería.

Lo cierto es que el tamaño de estos platos sorprendió a todo el público. Se pudieron disfrutar de cachopines como el Cachopao del Restaurante Acicate relleno de queso, jamón, mermelada de pimiento y chopao de salsa de queso ahumado. También los hubo de tamaño intermedio como el Kilauea, de Praga Vermutería, con jamón y queso holandés con un aire hawaiano o como el Cachopo Burger del Mai Tai Exótico, compuesto por 200 g de cachopo asturiano a los cuatro quesos con chip de jamón de Teruel, tomate rosa, berenjena caramelizada en ruibarbo y piquillos asados, todo montado en brioche por 12,95 euros. 

Y para los valientes, quieran o no compartirlos, cachopos del metro al XXL en la mayoría de los restaurantes. Algunos de ellos pesaron más de un kilo. Exacto, un kilo. Concretamente el de Derechupete concursó también a nivel nacional con un cachopazo de ternera asturiana relleno de cecina de Wagyu y una suave salsa de cinco quesos con carne picada casera y un rebozado especial por 38 euros que, además, se adaptaba a celíacos con reserva previa.  No solo eso, sino que algunos vendían el cachopo a 80 euros el metro, como los Cachopos Metro de BaBax, a elegir entre clásico con carne vaca madurada, cremoso de queso y jamón bodega; Cabrales, con cecina y cabrales; pollo asado con bacon y mozzarella o cachopo trufado con huevos fritos, carne de vaca madurada con jamón y queso trufado.

 

¿Superará este Cachopo Fest  los datos de la pasada edición?

16.000 cachopos fueron consumidos en la pasada y primera edición del Cachopo Fest. Concretamente, unos 400 cachopos de media por establecimiento y, por consiguiente, 316.000 euros directos a la hostelería solo con la venta de este delicioso plato. 

Respecto a los medios de comunicación, Zaragoza fue noticia en muchos medios nacionales. Aunque, quizá, la anécdota y sorpresa más destacable la protagonizó el humorista y presentador Ángel Martín quien, con casi 900 k seguidores en Twitter, incluyó Zaragoza Cachopo Fest en su agenda matinal para venir a comer este producto tan característico de Asturias y que los establecimientos maños se esforzaron por cocinar a la perfección.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cachopo, Zaragoza Cachopo Fest, Zaragozafoodfest

35 restaurantes y sus 42 propuestas se convierten en una alternativa gastro de las Fiestas del Pilar

octubre 6, 2022 por Comecome Zaragoza

PilarGastroWeek, organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza, regresa en una edición renovada donde la fiesta y las bondades gastronómicas de nuestro territorio serán una perfecta excusa para saborear las fiestas mientras se come.

PilarGastroWeek ha dado el pistoletazo de salida este jueves 6 de octubre en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza, donde la vicealcaldesa Sara Fernández y el presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, José María Lasheras dieron detalles de una nueva edición que se presenta con novedades como el giro festivo que se vivirá en los establecimientos participantes. 

La presentación estuvo acompañada por una muestra de algunas propuestas, como  las migas de La Rinconada de Lorenzo o Más Gastro que presentó una ensalada de aragonesa con foie, Jamón de Teruel  D.O.P. y picada de oliva de Belchite o un arroz meloso con longaniza de Graus como primeros de su menú Pilarista. La representación de la ruta ‘Vermutada’ corrió a cargo de El Candelas con unas croquetas de garbanzos con callos, Marengo que llenó de color la mesa con su pimiento de la Yaya Loli y por parte de la provincia, estuvo presente Flash Alagón con su «Virgencica», hojaldre relleno de longaniza y queso de cabra.

“La gastronomía es una de las mejores formas de compartir y disfrutar de las Fiestas del Pilar, pero además los hosteleros de la ciudad son nuestra carta de presentación para los visitantes que esos días nos acompañan”, ha incidido la vicealcaldesa, Sara Fernández. “La profesionalidad del sector y la calidad de nuestros productos gastronómicos ofrecen una experiencia única y original para saborear lo mejor de Zaragoza”, ha apuntado Fernández.

Para José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes, esta renovada edición se va a convertir en  una prolongación de las Fiestas del Pilar en nuestros restaurantes donde el buen hacer de la cocina junto con la atención de la sala será un plus para el público local y foráneo. Una manera de saborear el espíritu de una ciudad que en nuestros establecimientos se rendirá a los mejores productos autóctonos y manejados con maestría”.

 

Nueve días llenos de sorpresas

PilarGastroWeek es una iniciativa llena de sabor para todos, ya que los ciudadanos podrán degustar menús variados a la par que deliciosos y lo harán de manera original y sorprendente porque, además de ofrecer dos rutas para festejar acompañados de buena gastronomía, cada establecimiento regalará cachirulo con los menús. 

Y, como no hay nada mejor que comer al son de la música tradicional, los comensales serán sorprendidos por micro flashmob de joteros. Sorprendidos porque estas actuaciones se celebrarán de manera aleatoria, sin planificaciones y sin saber dónde será cada una de ellas. Bajo la dirección de  Mayte Acero  directora del grupo folklorico aragonés «Otero del cid» , tríos de baile o canto recorrerán los establecimientos y se podrán escuchar voces muy reconocidas como las de Roberto Plo, campeón de Aragón.

 

Los sabores de fuera de la capital

Durante estos días de fiesta no solo se teñirá de sabor la capital aragonesa, sino que los alrededores también vestirán sus menús de un tinte diferente. Así lo demuestra Lorigan Gastropub, en Morata de Jalón, cuyo menú comienza con un cocktail de bienvenida para seguir con dos platos y un postre, entre los que aparecen ingredientes DOP como la borraja, el ternasco, la longaniza, la cebolla, el queso o el melocotón.

Flash Aragón Gastrobar es el otro de los restaurantes de fuera de la capital situado en el pueblo que bautiza su nombre. La longaniza de Aragón destaca entre sus creaciones y para amenizar la tapa, se puede acompañar con vino del Campo de Borja por tres euros más. 

 

Lo mejor de Aragón en la mesa

Los productos de calidad diferenciada pertenecientes a Aragón Alimentos son los protagonistas de esta ruta ofrecida en el PilarGastroWeek. En ella, diferentes restaurantes pondrán a disposición del público platos cuyos ingredientes principales sean alimentos de Calidad Diferenciada de Aragón. 

Así lo hace Más Gastro, con  un menú en el que reina la longaniza de Lécera, el aceite de Belchite y la chuleta de vaca del Pirineo. Otro de los alimentos top es el Ternasco de Aragón, que aparecerá en las creaciones de diversos restaurantes, como en la paletilla asada de Parrilla Albarracín, en el cocido aragonés de El Rincón de Sas o en el tronco de ternasco relleno de longaniza de Graus y trigueros de El Candelas.

No solo eso, sino que son muchos otros los productos de Aragón que podrás encontrar en menús de entre 20 y 45 euros aproximadamente. Entre ellos, destacan, además, algunos como la borraja en las recetas de El  Foro, el melocotón de Calanda en Aragonia o el vino del campo de Borja en La Rinconada de Lorenzo.

 

De vuelta a las barras con la Vermutada

La otra ruta del Pilar Gastro Week es la Vermutada, donde los chefs de los restaurantes participantes ofrecen aperitivos y propuestas variadas acompañadas de bebida para la hora del vermut con la intención de retomar esa amada costumbre de las barras.

Por ejemplo, en el Bar Espumosos ofrecen la fusión del dulce y salado con su tapa de solomillo envuelto en bacon con queso brie y una mermelada de ciruela, mientras que en La Jamonería te trasladan a tierras canarias con su tapa de papas arrugás con Mojo Picón. 

La opción veggie la aporta El Rincón de Sas con su patata baby al graten de verduras y picada de Heura y, como no puede faltar la típica croqueta de vermut, Flash Alagón ha optado por reversionar esta receta haciéndola de garbanzos con callos. Aunque, lo cierto es que estas son solo algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en la vermutada por precios de entre dos y seis euros.

El evento creado por Horeca Zaragoza cuenta con buenos compañeros de viaje. El apoyo de  Zaragoza Turismo – Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, ‘Aragón, Alimentos Nobles’, Diputación Provincial de Zaragoza, Heraldo de Aragón-Con Mucho Gusto, DO Campo de Borja, Cervezas Ámbar, Coca Cola, Dr. Schär, Melsa, Cafés El Criollo y MAS Prevención. Esto quiere decir que vas a estar muy bien acompañado en esta aventura.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: alimentosaragon, aragon, fiestas del pilar, Horeca Restaurantes, Pilares 2022, pilargastroweek, zaragoza

La DOP Cariñena se une al Día Movimiento Vino D.O. 2022

octubre 6, 2022 por Comecome Zaragoza

El sábado 22 de octubre, a las 13.30h (12.30h en Canarias), 36 denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan un brindis colectivo y simultáneo en lugares emblemáticos de sus respectivos territorios para acercar el concepto D.O. al consumidor, destacar los valores que hay detrás del vino con D.O. y divulgar por qué las DDOO se consideran herramientas de sostenibilidad en sus territorios.

Celebrar, divulgar y reivindicar son los objetivos del Día Movimiento Vino D.O., una acción que nació en 2017 y que este año, en su sexta edición y bajo el lema “Denominaciones de origen, territorios sostenibles”, vuelve a la presencialidad el próximo 22 de octubre, tras el obligado tránsito de los dos últimos años por el mundo online. Y lo hace a lo grande, congregando al mayor número de denominaciones de origen de vino que han participado en este evento hasta la fecha: 36 denominaciones de origen, superando las 29 que se dieron cita en 2019, que organizarán diferentes actividades en su territorio con un brindis colectivo y simultáneo como acto central, a las 13.30h (a las 12.30h, en Canarias) del sábado 22 de octubre.

El Día Movimiento Vino D.O. tiene mucho de festivo y mucho de reivindicativo. Y es que se trata de una acción para celebrar que, en muchos territorios de nuestro país, desde hace décadas, los y las viticultores y viticultoras y las bodegas decidieron unirse para decidir cómo proteger un patrimonio colectivo, en forma de condiciones naturales y de un saber-hacer local y contrastado a lo largo del tiempo que hacen que las uvas y los vinos de sus zonas sean únicos y diferentes al resto y tengan una calidad reconocida vinculada a un origen concreto. Eso es una D.O. Y a la vez, estamos ante una iniciativa que este año se va centrar también en reivindicar que, desde su nacimiento, las denominaciones de origen han demostrado ser herramientas de sostenibilidad en sus territorios, en tanto que un colectivo de agricultores y agricultoras y de empresas que constituye una palanca de cambio y que han demostrado su resiliencia y su capacidad de adaptación a lo largo de los años a base de inteligencia colectiva y de asunción de compromisos y responsabilidad que contribuyen a hacer más fuertes y más dinámicos a sus territorios y a sus gentes.

La DOP Cariñena se suma este año una vez más a la acción, con el deseo de contribuir a un brindis masivo y sonoro en toda España, en defensa y reivindicación de los vinos D.O. El acto tendrá lugar en un emplazamiento emblemático para Cariñena: la plaza del Vino (Campo del Toro), junto al Paseo de las Estrellas, donde 16 personalidades de todos los ámbitos han impuesto desde 2014 sus manos en hojas de vid de cemento. Entre ellas, el actor y cineasta Santiago Segura, que protagonizó el Movimiento Vino D.O. en 2018, y la actriz aragonesa Luisa Gavasa, quien dirigió el brindis el año anterior.

Promovido por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de origen a nivel nacional, el Día Movimiento Vino D.O. es una acción colectiva que consta de numerosas actividades que tendrán lugar el mismo día, el 22 de octubre, este año en 36 denominaciones de origen diferentes: Alicante, Almansa, Arabako Txakolina, Arlanza, Binissalem, Bizkaiko Txakolina, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Getariako Txakolina, Cigales, Condado de Huelva, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribera del Guadiana, Rioja, Rueda, Sierras de Málaga, Tacoronte-Acentejo, Toro, Uclés, Utiel-Requena, Yecla, Valdeorras y Vinos de Madrid. Todas ellas brindarán a la vez, ese día, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O., por los valores que encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…) y por la sostenibilidad que las DDOO aportan a sus territorios desde el punto de vista medioambiental, social y económico.

 

Sobre CECRV:

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) es la asociación sin ánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen de vino ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como interlocutor de la Administración en materia de figuras de calidad. CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones representativas de las indicaciones geográficas del resto de grandes países productores europeos (Francia, Italia y Portugal, además de España).

 

Sobre el Movimiento Vino D.O.:

MOVIMIENTO VINO D.O. es la marca con la que la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) se dirige al consumidor para difundir el concepto denominación de origen y los valores ligados a los vinos con D.O. (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…).

El DÍA MOVIMIENTO VINO D.O. se celebró por primera vez en 2017 y desde entonces, en sus seis ediciones, ha conseguido aunar a miles de personas brindando por el vino con denominación de origen en diferentes puntos de España. Se trata de un día para celebrar la existencia de las DDOO, su diversidad y su aporte a la sociedad.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Dia Movimiento Vino, DOP Cariñena, vino

SOMMOS es elegida Mejor Bodega en los premios anuales de la Academia Aragonesa de Gastronomía

septiembre 30, 2022 por Comecome Zaragoza

Este reconocimiento se suma a los obtenidos en 2022 con sus vinos, procedentes de los concursos vinícolas más importantes del mundo.

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha elegido a SOMMOS como Mejor Bodega en sus tradicionales premios anuales. La bodega del aragonés Grupo Costa ha sido distinguida por su trayectoria, ya que, desde su fundación en 2014, se ha consolidado como una de las referentes en la D.O.P. Somontano.

Este reconocimiento se suma a los obtenidos durante 2022 con sus vinos, algunos de ellos procedentes de los concursos vinícolas más importantes del panorama nacional e internacional, como los Decanter World Wine Awards, Grenaches du Monde, Mundus Vini o el Berliner Wine Trophy. La adaptación de las variedades de uva a los distintos tipos de suelos y microclimas se refleja en su amplio portfolio de vinos, concretados en su gama Colección, donde la bodega refleja la amplia diversidad que existe en el Somontano. Se trata de una gama de vinos innovadores y honestos, trabajados con pasión por un equipo en el que el denominador común es la juventud y el dinamismo. Además, a su proyecto se suma SOMMOS Garnacha: una bodega en un entorno único, Murero, donde el esfuerzo de los enólogos está enfocado al desarrollo de viejas cepas de garnacha ubicadas entre 800 y 1.000 metros sobre el nivel del mar.

Vinos realizados en un edificio singular

Bodega SOMMOS se caracteriza también por su edificio vanguardista, inspirado en la silueta del pirenaico pico Cotiella, por el que fue elegida por The Drinks Business como la segunda bodega dentro del “TOP 10 maravillas arquitectónicas del mundo del vino”.

Belleza y funcionalidad se unen en él, ya que, por sus características, toda la elaboración del vino se lleva a cabo gracias a la fuerza de la gravedad, que aprovecha los 30 metros de profundidad a los que está excavada la bodega. La apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, que complementan el respeto del equipo de enólogos por la uva, dan como resultado vinos contemporáneos, auténticos e inigualables.

Premiados por la Academia Aragonesa de Gastronomía

Además de SOMMOS, en el acto académico de entrega de premios 2022 de la Academia Aragonesa de Gastronomía también recibieron su galardón El Bistrónomo (Mejor Restaurante), el programa “El campo es nuestro” de Aragón Televisión (Mejor Labor Gastronómica), la planta piloto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza (Mejor Labor Gastronómica en el ámbito de la investigación), Santo Cristo de Magallón Sociedad Cooperativa (Mejor Almazara) y La Rebotica, de Cariñena (Mejor Establecimiento de Comida Familiar de Aragón).

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Academia Aragonesa de Gastronomia, Barbastro, Bodegas Sommos, Somontano

La Academia Aragonesa de Gastronomía concede sus tradicionales «Premios Anuales de Gastronomía»

septiembre 30, 2022 por Comecome Zaragoza

Se han entregado en un acto académico el día 29 de septiembre, jueves, en el antiguo salón de plenos de la Diputación Provincial de Zaragoza.

La Academia Aragonesa de Gastronomía concede, un año más, sus ya tradicionales «Premios Anuales de Gastronomía». Se han entregado durante un acto académico que se ha desarrollado en el antiguo salón de plenos de la Diputación Provincial de Zaragoza el jueves 29 de septiembre.

Este año 2022 los galardonados son:

  • MEJOR RESTAURANTE: Restaurante El Bistrónomo de Zaragoza.
  • MEJOR BODEGA: Bodega Sommos de Barbastro (Huesca) DO Somontano.
  • MEJOR LABOR GASTRONÓMICA, ámbito de difusión: “El campo es nuestro” de  Aragón Televisión.
  • MEJOR LABOR GASTRONÓMICA, ámbito de investigación: Planta Piloto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza.
  • MEJOR ALMAZARA: Santo Cristo de Magallón Sociedad Cooperativa, de Magallón  (Zaragoza).

 

En el mismo acto se ha entregado también el premio al “Mejor establecimiento de comida familiar de Aragón 2022”:

  • MEJOR ESTABLECIMIENTO DE COMIDA FAMILIAR DE ARAGÓN: La Rebotica de Cariñena (Zaragoza).

 

La Academia Aragonesa de Gastronomía concede sus premios desde el año 1999. Podrás encontrar toda la información en su página web.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Academia Aragonesa de Gastronomia, aragon tv, bodega sommos, el bistronomo, la rebotica de cariñena, premios anuales de gastronomia

Pastores amplía su gama de quesos de oveja que comercializa como Granja Perales

septiembre 30, 2022 por Comecome Zaragoza

Ya son 5 las referencias las que se pueden encontrar en los diferentes canales de venta: fresco, semicurado, curado, viejo y añejo.

La gama tradicional de quesos de leche de oveja que Pastores comercializa bajo la marca Granja Perales se completa con los nuevos quesos viejo y añejo. Tras la salida al mercado del queso fresco a finales de 2020 y del semicurado y el curado en noviembre de 2021, el grupo cooperativo aragonés ha presentado estas dos nuevas referencias que se comercializan con 9 y 12 meses de curación respectivamente.

La presentación ha tenido lugar en el reconocido Bar Estudios de Zaragoza, templo hostelero de los quesos en Aragón, con la realización de una cata maridada con vinos de Mas de Torubio (Cretas, Teruel) y otros alimentos de Aragón, y dirigida por la experta en quesos Isabel Labarta, de La Rinconada del Queso. En la cata se ha podido probar la totalidad de la gama quesera de Granja Perales y los asistentes han destacado la sabrosa personalidad de los quesos y su jugosidad, aún en las referencias con mayor maduración.

Los quesos madurados de oveja de Granja Perales están elaborados de manera artesanal, con leche cruda de las propias ovejas que Pastores tiene en sus nuevas instalaciones de Perales del Alfambra (Teruel). Son quesos de pasta prensada con 3, 6, 9 y 12 meses de curación, con corteza natural cepillada con aceite de oliva del Bajo Aragón y sin conservantes. Se presentan en dos formatos para la venta: la cuña de unos 230 gramos, para venta en “libreservicio” principalmente, y el queso entero de unos 2,8 kg. de peso, para mostradores de charcutería y hostelería.

Varias de las referencias de Granja Perales pueden encontrarse ya en más de 150 carnicerías y charcuterías de Aragón, valle del Ebro y Cataluña, así como en Alcampo, Eroski, Carrefour y varios establecimientos hosteleros como el propio Bar Estudios.

Tras 41 años de experiencia en el sector ovino, Pastores ha apostado por diversificar en un sector que no le es desconocido. La aplicación de su amplio conocimiento en manejo y alimentación natural de ovejas ha dado como resultado el principal valor de los productos lácteos de Pastores: la calidad nutricional y organoléptica de la leche de oveja con la que se producen sus quesos.

 

Granja Perales

Durante el pasado 2020 Pastores instaló en la localidad turolense de Perales del Alfambra una granja de ovino de leche que aglutina en una misma finca: granja con capacidad para 1.000 ovejas, nave de ordeño, lechería y quesería, además de otros edificios de servicios complementarios. Ya se han creado 9 nuevos puestos de trabajo con gente del pueblo y otros pueblos cercanos.

Perales del Alfambra es un pequeño pueblo de poco más de 200 habitantes situado en la comarca Comunidad de Teruel, y muy cerca de Alfambra, donde la cooperativa ya cuenta con otras instalaciones: un centro de clasificación de corderos, una planta de alimentación integral RUM y una planta de clasificación de la lana obtenida en el esquileo. En la provincia de Teruel Pastores cuenta también con otros centros de clasificación y cebo de corderos en Monreal del Campo, Alcañiz y Alba del Campo y oficinas en la capital desde las que se atiende a los más de 500 socios y clientes ganaderos de la provincia.

Este nuevo proyecto en Perales del Alfambra es un paso más en el compromiso de Pastores por el desarrollo del sector ovino y del medio rural aragonés donde viven sus 700 socios ganaderos.

 

Innovación en ovino de leche.

En la fase previa a la implantación se han desarrollado varios proyectos de investigación, uno con financiación del CDTi, y otro cofinanciado al 80% por la Unión Europea y el Gobierno de Aragón. Estos han permitido por una parte seleccionar la raza ovina más apropiada para la obtención de productos lácteos de máxima calidad con óptima productividad; y por otra determinar el modelo de producción en el que, entre otros temas, se ha afinado el sistema de alimentación a libre disposición para las ovejas gracias a la optimización del sistema propio Come Rum y la alimentación más adecuada para ovejas de leche.

El modelo seleccionado permite obtener productos lácteos de alta calidad, elaborados artesanalmente y con la máxima seguridad alimentaria y homogeneidad que ofrecen unas instalaciones de última generación. La calidad de la leche de oveja obtenida es además, gracias a la amplia experiencia en alimentación de rumiantes, uno de los principales valores diferenciales de los productos lácteos de Pastores, tanto nutricional como organolépticamente.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Granja Perales, pastores, Perales de Alfambra, quesos

Taller Clandestino nuevo concepto y local de coctelería, la formación y los eventos en Zaragoza

septiembre 22, 2022 por Comecome Zaragoza

Jimmy Valios crea Taller Clandestino donde disfrutar de cócteles, cursos y muchas otras actividades.

El conocido hostelero zaragozano Jimmy Valios lanza Taller Clandestino, un nuevo bar situado en la Calle San Jorge, nº 7 de la capital aragonesa donde pretende sorprender con un innovador concepto en la ciudad con la coctelería como base de toda su diversa oferta. 

Sus inicios comenzaron con el lanzamiento de la primera escuela de coctelería zaragozana en el año 2017, Cocktails & Food School. Este es el fundamento de su marca, creada desde el mayor cariño y pasión hacia su oficio y basada en la oferta de diversas actividades en Zaragoza. 

Esta tapa de análisis y aprendizaje se convierta en la esencia de Taller Clandestino, ya que el objetivo de su propietario es ofrecer en él ambos proyectos a la clientela: “por un lado, tenemos la escuela de profesionales y, por otro tenemos el bar, un local de 157 metros dividido en dos partes en donde juntamos estas dos cosas, bar y escuela.”

La intención del Taller Clandestino es concebir un bar donde disfrutar de cócteles como el Pinky 2.0. o el Palomicas, entre otros, y donde la escuela de profesionales esté presente. Todo ello rodeado de buena música con la ayuda de una caja acústica, buena iluminación, un equipo cargado de profesionalidad, buen rollo y, sobre todo, los clientes se sientan cómodos.

Valios se ha propuesto destacar como marca reconocida con actividades diversas en Zaragoza. Por eso, además de cocktail bar, escuela de coctelería profesional y lugar de eventos privados o de marca, ofrecen también talleres para “no profesionales”, como ya las conocidas escuelas de cocina pero en versión coctelería; ¡y ya están teniendo muy buena aceptación entre la clientela!

En septiembre comenzarán con su propia oferta culinaria, en la que tendrán algún tiradito, sugerencias del mes, postres maridados con mini cocktails y, en general, toda la comida bajo un concepto de acompañamiento del cocktail. 

Además, con el comienzo del mes también sacarán su especial vermut “Cocktail & Music”, una buena oportunidad para vivir un vermuteo más animado de lo habitual de manera clásica pero con la esencia novedosa del taller. 

Y, por último, retomarán sus cócteles embotellados, una idea originaria de la pandemia y que ahora se traslada al bar para que el cliente pueda llevarse el cocktail artesanal en la botella y disfrutarlo donde más desee.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cocktails, cursos, formación, Jimmy Valios, Taller clandestino

b(e)Vida un nuevo proyecto que trata la gastronomía como obra de arte

septiembre 19, 2022 por Comecome Zaragoza

El 20 de septiembre diversas personalidades asistirán a la presentación de este nuevo proyecto promovido por Borja Insa, propietario de Moonlight Experimental Bar y acompañado de Félix Artigas, sumiller de Gente Rara.

Sorprender, contar, transformar, despertar, inspirar, calmar, ofender, emocionar… Eso es lo que pretende Borja Insa, coctelero y propietario de Moonlight Experimental Bar, con la creación de b(e)Vida, un nuevo proyecto zaragozano cuyos objetivos pasan por motivar al público a la reflexión y convertirse en una fuente de inspiración para que todo el mundo comience a valorar a la gastronomía como arte.

Todo comienza el 20 de septiembre, con la presentación del proyecto bajo el título “Conversaciones gastronómicas, filosóficas y no tan banales.” A lo largo del día, se realizarán diversas charlas y actividades que harán posible la profundización en la historia gastronómica, principalmente de las bebidas, y que contarán con diversos expertos en los variados temas a tratar.

 

 

Un día de historia, bebida y arte

Primera parada: la bebida en las cuevas de un antiguo pueblo celtíbero

La primera parada se realizará en Azuara, concretamente en una montaña que antiguamente acogía la vida de un gran pueblo celtíbero. En este paraje y con vistas a una cueva histórica, se hablará sobre la relación del ser humano con la bebida a lo largo de la historia.

Si la bebida no es algo tan importante, ¿por qué todas las civilizaciones han desarrollado vajillas tan cuidadas y elaboradas con formas tan características? Estas y muchas otras preguntas se resolverán de la mano de diferentes personalidades, como Ana Felipe, artista de porcelana que hace poesía con este elemento.

Bajo la antigua cueva de Azuara, también se contará con el punto de vista de las explicaciones de Nacho Méndez, famoso coctelero de Zaragoza, además de historiador. Por otro lado, Mario de los Santos, doctor del departamento de Lingüística y Literatura Hispánicas de la Universidad de Zaragoza, científico y escritor, transmitirá sus conocimientos en una charla para todos los asistentes.

Las palabras de los ponentes irán acompañadas de algunas degustaciones de ciertas bebidas como cervezas primarias, fermentos ancestrales o vino hipocrático, que pueden ayudar a conocer esa evolución y desarrollo de la bebida para poder otorgarles el respeto que estos productos merecen por su extensa historia.

Segunda parada: una comida típica aragonesa con más conversaciones

El siguiente recorrido seguirá hasta parar en el casco urbano de Azuara, donde Santiago, uno de los vecinos del pueblo, obsequiará a sus invitados con unas migas 100×100 aragonesas mientras disfrutan de unos vinos y de una charla más distendida sobre lo tratado en la cueva.

Tercera parada: la historia de los bares en un pueblo en guerra

La presentación del día 20 de septiembre terminará en el pueblo viejo de Belchite, en la iglesia de San Martín, que lleva plasmada en sus ruinas la historia de una dura guerra civil y que servirá como marco para desarrollar la segunda charla: “El bar en tiempos de guerra”.

Lugar de refugio, de desarrollo, de vanguardias, de creación… eso es el bar, según Borja Insa, quien afirma que esta charla servirá para conocer la historia de estos espacios y colaborar para dejar de lado esa visión negativa que algunos tienen de ellos. Así como para demostrar que, históricamente, el bar es “ese lugar donde nos reunimos, en donde pasamos buenos ratos, ese ‘algo’ que necesitamos”.

En esta charla, se contará con la presencia de François Monti, reputado escritor belga que está afincado en Madrid y cuyo estudio de la historia de la bebida le ha llevado a convertirse en una de las 100 personas más influyentes en el mundo de los bares y destilados.

Miguel Ángel Palomo, periodista, fotógrafo y gastrónomo, también expondrá en la charla sus conocimientos sobre las tendencias, las vanguardias y todo lo clásico que a los bares atañe.

Mientras que José Miguel Martínez Urtasun, escritor gastronómico aragonés, dará su punto de vista teniendo en cuenta sus conocimientos sobre la cultura, lo que se come y lo que se bebe en tierras mañas. Además de estos ponentes, puede ser que haya alguna sorpresa, pues todavía no están confirmados todos los asistentes.

Y el broche de oro concluirá con una cata de vinos preguerra y posguerra dirigida por Félix Artigas, sumiller del restaurante Gente Rara y el colaborador con el que el creador de b(e)Vida, Borja Insa, está forjando esta “pequeña gran locura”.

Siguiente parada: una semana llena de b(e)Vida en noviembre

No solo eso, sino que, a partir de noviembre, el proyecto seguirá funcionando con diversas actividades abiertas a todo el público con temáticas variadas: vajillas, fotografías, bocetos y otros productos históricos, actividades sonoras y visuales, un documental sobre la gastronomía en tiempos de covid, catas de comida en diferentes locales con chefs de todo el mundo… Y todo ello con la asistencia a los eventos de diferentes personalidades de ramas artísticas variadas.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Azuara, b(e)Vida, Belchite, gastronomía, Gente Rara, Moonlight Experimental Bar

Los Paquitos, última novedad en bocadillos, se estrenan en el primer Zaragoza Bocata Fest

septiembre 19, 2022 por Comecome Zaragoza

Todos llevan Ternasco de Aragón IGP y se podrán probar del 15 al 25 de septiembre en los locales de restaurantes, bares y bocaterías que los han ideado.

 

El festival para los amantes de los bocadillos de autor ha llegado a la capital aragonesa y se llama Zaragoza Bocata Fest, evento en el cual 66 bares, bocaterías y restaurantes de la ciudad pondrán a disposición de los paladares del público, desde el 15 al 25 de septiembre, diversos tipos de bocatas con precios especiales.

Y entre esas decenas de bocadillos hay algunos muy innovadores: se llaman Paquitos y sí o sí tienen que llevar carne de cordero Ternasco de Aragón IGP entre sus panes para ser considerados como tal.

Trece son los que habrá disponibles en el festival y que tienen un destacado dentro de la página web de Zaragoza Bocata Fest, donde se podrá averiguar más sobre estos bocadillos que el Consejo Regulador del Ternasco de Aragón I.G.P verificará si están elaborados efectivamente con dicho alimento.

Para que la boca se te empiece a hacer agua antes de tiempo y tengas tantas ganas que no puedas resistirte a probarlos durante el Bocata Fest, aquí te traemos una recopilación de los trece Paquitos que estarán disponibles en sus diferentes locales.

 

LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS CON PAQUITO:

Quiosco La Milonga

En pleno corazón de Parque Pignatelli, se puede disfrutar del Paquito Aragón Relindo, un bocadillo de ternasco, crema de borraja, aceite de chipirón y queso patamulo de Teruel. Todo en un quiosco de formato chill & grill con una mirada a Argentina, pero apostando a su vez por los productos y recetas tradicionales de casa.

 

Grupo Lorigan

En la presentación del Bocata Fest, el Grupo Lorigan ya presentó su bocadillo Las cuatro estaciones de Paquito y lo hizo a lo grande, demostrando que un bocata de medio metro es posible de realizar. ¿Entre sus 330 g de pan? Ternasco con distintas elaboraciones y los productos típicos de las cuatro estaciones del año.

 

El Palco de las Esquinas

Paquito el Palco se llama la creación de este local 3×1: restaurante con cristaleras a la ciudad, bocatería con una carta extensa y terraza ajardinada para un buen cocktail. Y ahora también el lugar idóneo para degustar un Paquito de pan artesano, pierna deshuesada de Ternasco de Aragón, queso patamulo y chilindrón.

 

Cervino

Filete fino de ternasco con escalibada y alioli de mejillón. Esos son los pocos pero consistentes ingredientes de este bocadillo. Se llama Paquito Alegre y lo puedes probar en uno de los restaurantes más concurridos del barrio de la Almozara: el Cervino.

 

Bar Restaurante Gratal

El ternasco no solo aparece en su bocadillo Jorgito (hecho con pan de maíz y chía y guiso de jarretes de dicho ternasco), sino que también es el protagonista de algunas de las tapas que se pueden saborear en el restaurante Gratal, sito en Ejea de los Caballeros.

 

Restaurante El Real

Y para gustos, comidas. Por eso en El Real han aunado carácter internacional, alma aragonesa y corazón innovador, como se demuestra con su Paquito Chivito, un bocadillo de ternasco cocinado a baja temperatura con una maceración de chipotle, chile habanero y tomate de Caspe.

 

Bar Restaurante Rodi Fuendejalón

En tierras fuendejaloneras no puede faltar un buen vino y así bien lo saben las cocineras de este restaurante, quienes han decidido que lo mejor para darle esencia a su Paquito es guisar el ternasco con vino rancio de Fuendejalón y meterlo entre dos panes, para que todos sus clientes puedan gozar del sabor de la cocina tradicional aragonesa.

 

Cafetería Cuéntame

Desde 2009 abren sus puertas para dar el máximo protagonismo al bocadillo y la hamburguesa en un ambiente distendido y acogedor. E impulsados por ese amor por el bocadillo han ideado el Paquito Faldón, con la falda de su alimento indispensable acompañado de crema de berenjena, cebolla asada de Fuentes y mozzarella de búfala con pesto rojo.

 

La Antilla

Se llama Especial y lo es porque lleva el ternasco como ingrediente estrella y los huevos rotos con ajo y perejil como cumbre. Lo mejor es que lo ofrecen en sus dos restaurantes, donde perfeccionan sus técnicas desde hace más de 30 años en el mundo de la hostelería.

 

La Ternasca

Paco Paquito Paco. Si dices eso en la barra de La ternasca ya sabrán que no estás llamando más que a su nuevo bocata, original por estar formado por cachopin de ternasco, jamón y queso en pan cristal con mantequilla tostada.

 

Área 280 asador

Pierna de ternasco, crema de pimiento verde y cebolla caramelizada a la mostaza. Tres ingredientes fundidos en el paquito de Ternasco 208, entre las paredes de un restaurante que se define por brindar al público “las mejores carnes en el mejor lugar posible” porque al frente está el chef Jon Barrena y eso siempre es una garantía.

 

84 Burger Café

Las hamburguesas gourmet son su gran pasión, aunque ahora entre su carta también reina un bocadillo, concretamente un paquito bautizado como Prieto de Ternasco, un filete de esta carne con tortilla francesa, jamón serrano y pan con tomate. Un poco de todo lo tipical spanish en un entorno motero donde el protagonismo se lo llevan las hamburguesas al estilo americano.

 

BRASERÍA DEL PARQUE BRUIL

Entre la vegetación del zaragozano Parque Bruil, está situada esta brasería que, mientras dure el Bocata Fest, va a ofrecer su Pakitos Bruil, un bocadillo de pierna de ternasco, con su aceite de oliva virgen extra, sal de escamas de Pedrola y alioli suave casero del Bruil.

 

En Zaragoza, distribuyen esta exquisita carne rosa varias carnicerías especializadas, así como los siguientes distribuidores de hostelería: Distribuciones Rodrigo, Gussto, Cárnicas Aguilera, Copima, Grupo Usieto y Alberto Polo.

Publicado en: Actualidad, Bocadillos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: bocadillos, Paquitos, Zaragoza Bocata Fest, zaragoza food fest

Regresa PilarGastroWeek con aires renovados y 5 razones para participar si tienes un bar o restaurante

septiembre 16, 2022 por Comecome Zaragoza

PilarGastroWeek se renueva y presenta varias novedades para los establecimientos que deseen inscribirse del 8 al 16 de octubre de la mano Horeca Restaurantes Zaragoza, la Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y provincia.
Este evento paralelo a las Fiestas del Pilar incluye dos maneras de disfrutar de estos días mientras saboreas la gastronomía en formato de menú o ‘vermutada’. 
PilarGastroWeek, el evento que organiza la Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y provincia, Horeca comienza la cuenta atrá y abre plazo de inscripciones para aquellos establecimiento de la ciudad y provincia que deseen ofrecer una manera alternativa de celebrar las Fiestas del Pilar. Esta edición cuenta con numerosas novedades de cara a los participantes.  
He aquí los motivos por los que, si tienes un restaurante, no puedes tardar en apuntarte en https://pilargastroweek.com/  para  participar en el Pilar Gastro Week:
  1. Para todos: Lo más importante es que, como participar es sencillo, no hay ninguna excusa para no hacerlo. Este año, y de manera pionera en la historia de Horeca, puedes inscribirte si eres restaurante asociado, pero también si no lo eres por un importe que incluye la cuota de afiliación convirtiéndote en un establecimiento ya asociado con todos sus privilegios.
  2. Fiesta, fiesta, fiesta: El foco de esta edición recae en la fiesta, por lo que se te darán herramientas para que hagas de tu restaurante una subsede del Pilar. Subsedes que tendrán cachirulo y muchas otras sorpresas que solo los restaurantes participantes podrán adquirir de primera mano.
  3. Para los de aquí y los de allá: A los oriundos les encanta gozar de los productos de Aragón y los visitantes acuden a visitarnos en busca de tradicionales y novedosos sabores maños. Por eso, los de aquí y los de allá podrán conocer productos con calidad diferenciada de Aragón Alimentos que encontramos en tierras mañas  y otras propuestas gastronómicas ofrecidas por cocineros expertos en innovar en sus fogones.
  4. Y siguiendo en la línea de las facilidades, este año todo es más “pan comido” que nunca, pues las categorías se reducen a dos. Por un lado, la vermutada: una ruta en la que aperitivos y propuestas para la hora del vermú serán los protagonistas para vivir las fiestas desde la barra. En la segunda y última categoría adquieren importancia los productos de Alimentos de Aragón, pues algunos ingredientes de Calidad Diferenciada de Aragón aparecerán en diversos menús sin fijación de precio y libre para los participantes, lo que hace que sea mucho más fácil gestionar dichos menús.
  5. ¿Y qué ganas tú como restaurante inscribiéndote en el Pilar Gastro Week? Pues, además de una buena experiencia gastronómica y fiestera (que no es poco), también ganarás difusión. Diferentes medios de comunicación y directorios recopilarán todo lo que ocurra durante estos días y conseguirán visibilidad para que tu restaurante se llene de clientes durante estas fechas tan señaladas y durante las que hay tanta competencia.

Bonus Track

El evento creado por Horeca Zaragoza cuenta con buenos compañeros de viaje. El apoyo de  Zaragoza Turismo – Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, ‘Aragón, Alimentos Nobles’, Diputación Provincial de Zaragoza, Heraldo de Aragón-Con Mucho Gusto, DO Campo de Borja, Cervezas Ámbar, Coca Cola, Dr. Schär, Melsa, Cafés El Criollo y MAS Prevención. Esto quiere decir que vas a estar muy bien acompañado en esta aventura. 
Inscripciones en: https://pilargastroweek.com/
*El cartel es una interpretación gastro realizada por el ilustrador Juan Moneo sobre la imagen oficial de las
Fiestas del Pilar

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Aragón Alimentos, Comecome zaragoza, gastronomía, pilares, pilargastroweek, zaragoza

Estas son las propuestas con alimentos de Aragón del Zaragoza Bocata Fest

septiembre 16, 2022 por Comecome Zaragoza

Para poner en valor los productos aragoneses, el Zaragoza Bocata Fest cuenta con un apartado propio en la web donde se destacan todas aquellas propuestas que cuentan con algún producto con sello aragonés.

Esta iniciativa, fruto del acuerdo entre Zaragoza Food Fest y Aragón Alimentos, pretende potenciar las figuras de calidad diferenciada desde su puesta en marcha en el Zaragoza Pizza Fest. Los establecimientos también se han involucrado y muchos de ellos han incluido productos aragoneses para esta primera edición que se celebrará del 15 al 25 de septiembre en Zaragoza y provincia, como los que te recopilamos a continuación:

Albarracín

Boca-chopo: Cachopo de Teruel (lomo de Teruel, jamón de Teruel y queso tierno de vaca de Aragón), pimientos del piquillo muy confitados y su jugo, tomatitos asados semi-secos, ensalada de rúcula y cebolla dulce.

 

Bocatería Bocatart

 

Pastor de Andorra: Bocadillo de picada de ternasco de Aragón, crema de foie, cebolla caramelizada, bacon ahumado, mezcla de lechugas y queso curado.

 

Cafetería Cuéntame

Paquito Faldón: Falda de Ternasco de Aragón IGP con crema de berenjena, cebolla asada Fuentes de Ebro DOP y mozzarella de búfala con pesto rojo.

 

La Antilla (Av. Gómez Laguna)

Especial ternasco: Ternasco de Aragón IGP con huevos rotos, ajo y perejil.

Cervino

Paquito Alegre: Filete fino de Ternasco de Aragón IGP con escalibada y alioli de mejillón.

 

Memory

Queen: Huevos rotos con jamón de Teruel y aceite trufado.

 

Hoppy

Longaniza: Longaniza, mozzarella, cebolla y pesto de pipas.

 

La Jaula de Grillos

Jamoncete 2.0: Jamón serrano D.O Teruel a la sartén, champiñones al jerez, cebolla caramelizada, aguacate natural, mayonesa, pimienta negra y perejil.

 

Bar-Restaurante Gratal

Jorgito: Pan de maíz y chía con guiso de jarretes de Ternasco de Aragón IGP.

 

Bar Restaurante Rodi Fuendejalón

Paquito de ternasco al vino rancio de Fuendejalón: Ternasco de Aragón IGP guisado con vino rancio de Fuendejalón.

 

Nómada

Bocadillo Napolitano: Albóndigas «meatballs» a la chilindrón en pan de brioche con lascas de Parmesano.

 

Bocatería Zipizape

El borracho: pechugas en salsa de nata y cerveza Export, queso, finas lonchas de papada ibérica y paté al Pedro Ximenez.

 

Cartelera Bungalobar

Pepito de longaniza de Graus: Pan tipo mollete, tomate rallado, longaniza de Graus de Melsa y huevo.

 

Bal d’ó

Sunakku: Chapata de pan con lomo de cerdo blando D.O. Teruel, marinado en salsa teriyaki, braseado y empanado en panko con salsa tonkatsu y verduras al wok.

 

El Palco de las Esquinas

Maquillo El Palco: Pan artesano, pierna deshuesada de Ternasco de Aragón IGP, queso patamulo y chilindrón.

 

84 Burger Café

Prieto de Ternasco: Filete de Ternasco de Aragón IGP con tortilla francesa, jamón serrano y pan con tomate.

 

La Ternasca

Paco Paquito Paco: Bocata de cachopín de Ternasco de Aragón IGP, jamón y queso en pan de cristal con mantequilla tostada.

 

Grupo Lorigan

Las 4 estaciones de Paquito: Bocata de ternasco con distintas elaboraciones y con los productos típicos de las 4 estaciones del año todo en una súper área de pan de 330 gr.

 

Área 280 asador

Paquito de ternasco 280: Pierna de Ternasco de Aragón IGP, crema de pimiento verde y cebolla caramelizada a la mostaza.

 

Kiosko La Milonga

Paquito Aragón Relincho: Pierna de Ternasco de Aragón IGP, crema de borraja, aceite de chipirón y queso patamulo de Teruel.

 

Brasearía del Parque Bruil

Pakitos Bruil: Bocadillo de pierna de Ternasco de Aragón IGP, con su aceite AOVE, sal de escamas de Pedrola y su alioli suave casero del Bruil.

 

 

En la página web del Zaragoza Food Fest encontrarás toda la información de estas propuestas y del resto que participan en el Zaragoza Bocata Fest 2022.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Aragón Alimentos, bocadillos, Zaragoza Bocata Fest, zaragoza food fest

Hangout presenta su nueva carta smash en la vuelta al cole

septiembre 14, 2022 por Comecome Zaragoza

smashburger

Los hermanos Machado han optado por recrear las burgers que fueron las primeras en triunfar en Zaragoza con esta técnica en su primer restaurante, Madison Burger & Cocktail Bar. Más allá de sus hamburguesas de estilo ‘brasileño’, abren curso con sugerentes hamburguesas y entrantes para liderar esta tendencia del aplastamiento tan exitosa actualmente.

Hang out: verbo, pasar el rato. Para pasar el tiempo ociosamente, relajándose o socializando.

 

Hangout: Sustantivo, lugar de reunión. 1. Un lugar favorito para pasar el tiempo.

  1. El mejor lugar para disfrutar de amigos y hamburguesas en Zaragoza (entre nosotros).

 

Todo comenzó en Madison Burger & Cocktail Bar. Los hermanos brasileños Caio e Igor Machado se atrevieron a abrir su primer restaurante en plena pandemia y así lo hicieron en la Almozara, donde al poco tiempo ya triunfaban entre la clientela sus platos estrella: las smashburgers.

Con el éxito entre las manos decidieron apostar por la creación de Hangout, un nuevo restaurante que se inauguró en abril en Plaza España y que optó por dejar de lado la técnica smash, aunque continuando con el disfrute de las ricas hamburguesas, cócteles y experiencias que ya caracterizaban al Madison.

Cuatro meses después y con la llegada del nuevo curso escolar, Caio e Igor han retomado la técnica que les ha hecho triunfar en el Madison para ofrecerla también en Hangout, donde ya puedes disfrutar de un nuevo y variado menú total smash inspirado por el sello brasileño que llevan en la sangre y han estudiado entre los mejores expertos de su propio país.

Nueve son las hamburguesas (incluida una vegetal) con las que podrás saciar tus ansias de smash, ya que todas ellas están hechas con una doble hamburguesa de 90g cada disco, es decir, 180 g de carne de vaca 100% para que no sepas lo que significa tener hambre.      

Para los más pequeños, una Burger kids con queso americano y un poco de ketchup y mostaza; para los insaciables, la hamburguesa más famosa de todos los tiempos, Oklahoma Styled. Doble disco smasheado con mucha cebolla, doble queso americano y spiced mayo servidos en un patato bun artesanal.

Para los innovadores, la Lotus Burger (entre dulce y salado) de queso americano, bacon, crumble de galleta lotus y crema de lotus; y para los que prefieran la opción veggie, tienen la posibilidad de convertir la Inside-Out/NY Style en su mayor paraíso vegano: doble smashburger, queso americano, rodaja de cebolla morada en medio de las patties, dos rodajas de tomate y salsa Hangout.

Se mantiene la estrella de la casa, la Bacon Melt pero en versión smash: 180 grs en dos discos con abundante salsa cheddar casera con un co protagonista de lujo, el mejor bacon del mundo y un cebolla caramelizada con una receta propia brasileña, todo ello en un potato bun artesanal. 

Además todos los días, de 13 horas a 16 horas  proponen un smash menú de 13,90€ para elegir una de las cuatro más top  más patatas y bebida. 

Junto con estas hamburguesas de carne premium, que son solo algunas de las disponibles en su carta, o para abrir apetito antes de deleitarte con su sabor, los entrantes no se quedan atrás. 

Para degustar sabores exóticos, los Nachos Hangout con chili con carne, guacamole, salsa de queso cheddar casera, nata agria y jalapeños no pueden faltar en tu mesa. Costillas de cerdo, alitas picantes, aros de cebolla y otros sides con sorprendentes salsas e ingredientes que solo pueden explicarse cuando son tus papilas las que lo disfrutan. 

Y como final feliz, Banoffe al estilo paulista, tarta banoffe casera de mamá en versión brasileña hecha con base de galleta, dulce de leche y nata con un toque de canela.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: hamburguesa, Hangout, madison burger, smash, smashburger

Conoce los 66 establecimientos participantes en el Zaragoza Bocata Fest y sus propuestas

septiembre 13, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 15 al 25 de septiembre, Zaragoza acogerá el Bocata Fest, un evento gastronómico para los amantes de los bocadillos de autor. Durante estos once días se podrán degustar las propuestas que ofrecerán los casi 70 bares, restaurantes, bocaterías, cafeterías e, incluso, pizzerías de la ciudad que participan. ¿Te lo vas a perder? ¡En este listado te mostramos los participantes y sus variados bocadillos!

Beer Corner 

Calamar Bravo: Anillas de calamar con ali oli y salsa brava casera.

La Cava Artur

Bocarte: Pierna de cerdo asada a baja temperatura, marinada en soja, cebolla caramelizada, huevo frito, queso provolone y salsa barbacoa.

Vita Taberna Gastronómica

Delicia de cerdo: Panceta de cerdo confitada con salsa especial Vita en pan extra crujiente.

La Recámara

Il Toscano: Focaccia de porchetta artesanal acompañada de salsa trufada, crema de queso de cabra y el frescor de unas hojas de rúcula.

La Doris Cafetería

Bocadillo del Canónigo: Bocadillo de pollo con salsa de mahonesa y mostaza, rúcula y queso.

Restaurante Las Torres

Philly cheesecake: Chuletón de ternera y pollo con cebolla caramelizada al whisky cubierto de salsa cheddar.

Cierzo Brewing

Pastrami: Pastrami de vacuno mayor y elaboración casera (curado en salmuera durante una semana y ahumado de forma artesanal en nuestro horno) con queso edam, pepino encurtido casero y mostaza antigua en pan de cristal y acompañado de patatas fritas.

Cafetería Gavilla

Los Compadres: Delicioso pollo marinado made in nosotros, crujientes de bacon, nuestra deliciosa cebolla caramelizada, tomate y ali oli casero.

Nómada

Bocadillo Napolitano: Albóndigas «meatballs» a la chilindrón en pan de brioche con lascas de Parmesano.

Kiosko La Milonga

Paquito Aragón Relincho: Pierna de Ternasco de Aragón IGP, crema de borraja, aceite de chipirón y queso patamulo de Teruel.

Bocatería Zipizape

El borracho: pechugas en salsa de nata y cerveza Export, queso, finas lonchas de papada ibérica y paté al Pedro Ximenez.

Flash Alagón Gastrobar

Sabrosón: Solomillo Ibérico con hongos, pimiento y crema de gouda.

Cartelera Bungalobar

Pepito de longaniza de Graus: Pan tipo mollete, tomate rallado, longaniza de Graus de Melsa y huevo.

La Revuelta

Picadillo La Revuelta: Picadillo de ternera a La Revuelta con variedad de pimientos y cremosa salsa cheddar.

Parrilla Albarracín

Boca-chopo: Cachopo de Teruel (lomo de Teruel, jamón de Teruel y queso tierno de vaca de Aragón), pimientos del piquillo muy confitados y su jugo, tomatitos asados semi-secos, ensalada de rúcula y cebolla dulce.

Grupo Lorigan

Las 4 estaciones de Paquito: Bocata de ternasco con distintas elaboraciones y con los productos típicos de las 4 estaciones del año todo en una súper área de pan de 330 gr.

Hoppy

Longaniza: Longaniza, mozzarella, cebolla y pesto de pipas.

Café del Tibet

Campero CdT: Tiras de pollo crujiente macerado en especia tandoori sobre una base de mix de lechugas, acompañado de beicon, cebollita pochada y nuestra salsa de eneldo.

Caribe Park

Ropa Vieja: Ropa vieja al estilo cubano con plátano macho frito y salsa de queso cheddar acompañado de chips de boniato.

Mar de Cádiz

Hamburguesa de cigalas con marisco: Hamburguesa elaborada en nuestra cocina con cigalas; gambón y langostino acompañada de queso cheddar, tomate y lechuga y finos aros de calamar.

Bocatart

Pastor de Andorra: Bocadillo de picada de ternasco de Aragón, crema de foie, cebolla caramelizada, bacon ahumado, mezcla de lechugas y queso curado.

La Jaula de Grillos

Jamoncete 2.0: Jamón serrano D.O Teruel a la sartén, champiñones al jerez, cebolla caramelizada, aguacate natural, mayonesa, pimienta negra y perejil.

Boca Boca

Cubano: Bocata de cerdo asado en cazuela, lacón, queso, pepinillos de la casa y mostaza de Dijon.

Nati Natillas

In bocca al lupo: Pan rústico abierto en canal, portobello, peras al horno, hierbas provenzales, crema de gorgonzola y bacon. Si esto ya te suena bien, espera a verlo en acción!

Memory

Queen: Huevos rotos con jamón de Teruel y aceite trufado.

D’Jorge (Gran Casa)

Norteño: Pan rústico, huevos rotos, pulpo al ajillo, alioli de mejillones y escarola.

D’Jorge (Puerto Venecia)

Norteño: Pan rústico, huevos rotos, pulpo al ajillo, alioli de mejillones y escarola.

D’Jorge (La Torre Outlet)

Norteño: Pan rústico, huevos rotos, pulpo al ajillo, alioli de mejillones y escarola.

Baldo

Sunakku: Chapata de pan con lomo de cerdo blando D.O. Teruel, marinado en salsa teriyaki, braseado y empanado en panko con salsa tonkatsu y verduras al wok.

El Molino (Puerto Venecia)

Casablanca: Pan rústico, bacalao ahumado, berenjena escalibada, mayonesa de yogurt y rúcula.

El Molino (La Torre Outlet)

Casablanca: Pan rústico, bacalao ahumado, berenjena escalibada, mayonesa de yogurt y rúcula.

Resto Pizzería Metrópoli

Panuozzo de pastrami: Pan de pizza casero, mostaza, pepinillos, pastrami, lechuga y lascas de parmesano.

Gastrobar Tonik 

Auténtico bocata mexicano (Pambazo): Pan frito en chile pasilla, relleno de patata cocida, nata agria, chorizo frito queso y lechuga, sazonado con salsa verde al gusto.

Mononoke

Porco Bravo: Bocadillo de «Cochinita Pibil» sobre una cama de brotes tiernos, cebolla morada, salsa de mayonesa de mango y jalapeño, acompañado de guarnición de patatas. Pan de elaboración propia. Opción picante.

Petit Comité

Roto Sriracha: Huevos rotos con polvo de jamón y mahonesa de sriracha.

Tatín

Brioche Bravo: Pan brioche, chipirones a la andaluza, mayonesa de siracha y salsa de pimiento verde.

Mama Carmina

Carnívoro: Pan cántabro, carne mechada de cerdo, picadillo de pimientos, cebolla y tomate con mayonesa de ajo y demiglace de carne.

Mulo

Va de caballos: Pan brioche de guindilla, Callos de ternera, piparra, Crujiente de cerdo.

Jalos (centro)

Que chille: Pan de Cristal, entraña adobada en chimichurri, col, cebolla morada, pimientos morrones al grill y salsa de aguacate especial.

Jalos (Romareda)

Que chille: Pan de Cristal, entraña adobada en chimichurri, col, cebolla morada, pimientos morrones al grill y salsa de aguacate especial.

The Moonkeys

Bocapizz: Una combinación de jugoso pollo al estilo Strogonoff Moonkeys, crema de queso Stracchino, lechuga fresca y un toque «crunchy» de cebolla frita. ¡Todo ello coronado con una fina capa gratinada de bechamel y parmesano!

23Burger

Doritos Crispy Bits: Bocadillo bacon con queso rebozado en doritos texmex y forofos bits.

El Palco de las Esquinas

Maquillo El Palco: Pan artesano, pierna deshuesada de Ternasco de Aragón IGP, queso patamulo y chilindrón.

Cervino

Paquito Alegre: Filete fino de Ternasco de Aragón IGP con escalibada y alioli de mejillón.

Mott

Bestial: Jugosa presa de cerdo Duroc marinada a la parrilla, con sofrito de cebolla y pimiento rojo naturales, queso ahumado y bacon ahumado, con tomate rallado y nuestra deliciosa salsa Mott.

Bar Restaurante Gratal

Jorgito: Pan de maíz y chía con guiso de jarretes de Ternasco de Aragón IGP.

Restaurante El Real

Paquito chivito: Ternasco de Aragón IGP cocinado a baja temperatura con una maceración de chipotle, chile habanero y tomate de Caspe.

Bar Restaurante Rodi Fuendejalón

Paquito de ternasco al vino rancio de Fuendejalón: Ternasco de Aragón IGP guisado con vino rancio de Fuendejalón.

Cafetería Cuéntame

Paquito Faldón: Falda de Ternasco de Aragón IGP con crema de berenjena, cebolla asada Fuentes de Ebro DOP y mozzarella de búfala con pesto rojo.

La Antilla (Av. Gómez Laguna)

Especial ternasco: Ternasco de Aragón IGP con huevos rotos, ajo y perejil.

La Antilla (C/ Hernando de Aragón)

Especial ternasco: Ternasco de Aragón IGP con huevos rotos, ajo y perejil.

84 Burger Café

Prieto de Ternasco: Filete de Ternasco de Aragón IGP con tortilla francesa, jamón serrano y pan con tomate.

Brasearía del Parque Bruil

Pakitos Bruil: Bocadillo de pierna de Ternasco de Aragón IGP, con su aceite AOVE, sal de escamas de Pedrola y su alioli suave casero del Bruil.

El Chiringuito

Sandwich de Pollo Tandoori: Sandwich de Pollo Tandoori con queso cheddar, beicon, selección de brotes tiernos, tomate rosa y pan tradicional.

La Ternasca

Paco Paquito Paco: Bocata de cachopín de Ternasco de Aragón IGP, jamón y queso en pan de cristal con mantequilla tostada.

Leone Pizzería Tradizionale

Mortadelo: Bocadillo con masa de pizza, mortadela de Bolonia, pesto, tomate cherry, burrata y lascas de Parmesano.

GBN Zaragoza

Bronx: Bocadillo en pan de cristal con carrilera de vaca desmechada, brotes verdes, mayonesa de kimchi y jalapeños.

Molarepa

Pepito Mixto Molarepa: Pepito de pan brioche relleno de tiras de ternera, tiras de pollo, chorizo criollo, bacon ahumado, queso amarillo, lechuga, tomate, patatas paja y salsa de la casa.

The Boss

Nupa: Picadillo de Soria, bacon y huevo.

Área 280 asador

Paquito de ternasco 280: Pierna de Ternasco de Aragón IGP, crema de pimiento verde y cebolla caramelizada a la mostaza.

Nuevo Olé

Volcán de quesos: Sándwich en pan brioche con queso cheddar, queso azul, brie y queso de cabra.

Bocatería Ba Bax

Bocadillo de cochinita pibil: Carne de ibérico asada 12 horas a baja temperatura envuelta en hojas de plátano, especiado con achiote, naranja y cebolla roja encurtida.

Bocatería Yolimar

Bocadillo Yolimar: Pechuga especial a la plancha, jamón de York, queso, boquerón, lechuga tomate y su mayonesa especial.

Olé Zurita

Volcán de quesos: Sándwich en pan brioche con queso cheddar, queso azul, brie y queso de cabra.

La Farola

El Amante: Bocadillo de longaniza picada, vinagreta, lechuga, queso cheddar y queso rallado.

 

Restaurante D’Arte

D’Arte «69»: Mollete con solomillo aromatizado, cebolla caramelizada, rulo de cabra y Pedro Ximénez.

 

 

Publicado en: Bocadillos, Eventos gastronómicos, Recomendaciones Etiquetado como: Bocata, bocata fest

La I edición de Zaragoza Bocata Fest da el pistoletazo de salida con más de 50 establecimientos participantes

septiembre 7, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 15 al 25 de septiembre, zaragozanos y visitantes podrán descubrir todo tipo de propuestas entre las que destacan bocatas de autor para todos los gustos

La primera edición de Zaragoza Bocata Fest, que se celebra del 15 al 25 de septiembre, es una de las propuestas principales del Zaragoza Food Fest, ideada por Balboa Media y La Tilde Comunicación. Una apuesta fuerte, pues es el primer festival que la organización lanza después de haber recibido el premio al mejor proyecto digital de Aragón en la Red 2022 y que ha sido elegido por el público en una votación pública.

Y ha sido el miércoles 7 de septiembre cuando se ha presentado este nuevo festival gastronómico en la Harinera de Zaragoza, como homenaje a la harina, la responsable de que, a día de hoy, la capital aragonesa pueda acoger este festival con bocatas que van a retar hasta a los paladares más exquisitos. Esta presentación ha contado con la presencia de influencers foodie y de entretenimiento que representaban a una comunidad de 300.000 en Instagram y un 1.500.000 en Titk Tok.

 

Así lo van a hacer los chefs de más de 50 bares, restaurantes y bocaterías zaragozanas, que ya han ideado diferentes propuestas de autor para que todos los amantes de los bocadillos disfruten de este emblemático manjar, ya sea con productos típicos aragoneses, con recetas tradicionales e innovadoras o incluso con opciones sin gluten, como el Jamoncete 2.0. de La Jaula de Grillos.

Aunque, durante el festival, se podrán degustar las diferentes creaciones de los participantes, en la presentación de este miércoles han estado presentes: La Recámara, con su bocadillo Il Toscano; Vita Taberna Gastronómica, con Delicia de cerdo; La Farola y su bocadillo de longaniza picada; Bocatería Bocatart, creadora de Pastor de Andorra; Cierzo Brewing, con su Pastrami; y Grupo Lorigan luciéndose con Las cuatro estaciones de Paquito, un bocata de Ternasco de Aragón con los productos típicos de las cuatro estaciones del año.

 

Propuestas de Alimentos de Aragón

Los productos aragoneses son tendencia y así se demuestra en el Bocata Fest, donde las propuestas que cuenten con algún producto con sello aragonés tendrán un apartado propio dentro de la web. Esta iniciativa, fruto del acuerdo entre Zaragoza Food Fest y Aragón Alimentos, pretende potenciar las figuras de calidad diferenciada desde su puesta en marcha en el Zaragoza Pizza Fest.

Y los productos aragoneses que destacan en los bocadillos de los diferentes establecimientos no son pocos. El jamón de Teruel es el rey de los alimentos de Aragón, pues lo podrás disfrutar en el Bocadillo Napolitano, de Nómada Street Food and Deli; en el Queen, de Memory; o en el Boca-Chopo, de Albarracín.

No solo eso, sino que encontrarás otros como la longaniza de Graus en el bocata de Cartelera Bungalobar, o la papada ibérica en El Borracho de Bocatería Zipizape.

 

Bienvenidos, Paquitos

La gran novedad este año es El Paquito, ese bocadillo que todos los amantes del ternasco están deseando, pues están elaborados con carne de Ternasco de Aragón IGP y también poseerán un apartado especial en la página web del festival.

En la presentación del Bocata Fest no es que hayan contado con un Paquito, es que ha medido medio metro de longitud, obra maestra del restaurante Lorigan.

 

Variedad de sabores

Los amantes del mar podrán gozar del mítico bocadillo del Calamar Bravo con anillas de calamar, ali oli y salsa brava, para no perder la costumbre. Otro sabor, esta vez de tierras norteñas, es el Carnívoro de Mama Carmina, con carne mechada de cerdo.

Si quieres variedad, también hay opciones internacionales, como el de Gastro Bar Tonik, llamado Pambazo.  O el Ropa Vieja de Caribe Park, de carne desmechada al estilo cubano con plátano macho frito.

Y, cómo no, formas y recetas de todo tipo: el Panuozzo de pastrami, de Pizzería Metrópolis; o el innovador In bocca al lupo, de Nati Natillas, muy italiano.

 

Take Away, Delivery y Glovo: el Bocata Fest desde casa

Zaragoza Food Fest sigue apostando por el take away y el delivery, como ya lo hiciera en las anteriores ediciones del Zaragoza Burger Fest y el Cachopo Fest. Además, durante el lanzamiento del Zaragoza Pizza Fest, añadieron a Glovo a su lista de patrocinadores del festival y lo hicieron con una ‘burbuja’ especial en la app, en la que aparecían los establecimientos participantes que trabajaban con esta empresa de reparto. Y así seguirá ocurriendo en el Bocata Fest para disfrute de los más caseros.

En la página web oficial del festival, www.zaragozafoodfest.es, se podrá consultar qué establecimientos ofrecen sus propuestas en el local, para llevar o con envío a domicilio, y en este caso, a través de qué plataforma.

Zaragoza Bocata Fest vuelve a ser posible gracias a los patrocinadores: AJ Cash, Cervezas Ámbar, Bodegas San Valero, Glovo, Grupo Milán Inagraf y la incorporación de Ternasco de Aragón, así como el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además, los partners del festival, Enjoy Zaragoza,  Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y el instagramer High Grossery, difundirán todas las novedades del evento.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Aragón Alimentos, bocadillos, Paquitos, Zaragoza Bocata Fest, zaragoza food fest

Vita Taberna Gastronómica celebra su primer aniversario entre tapas exclusivas

agosto 31, 2022 por Comecome Zaragoza

VITA

Este jueves 1 de septiembre, Vita Taberna Gastronómica está de celebración: celebran su primer año abiertos.

Para celebrar que hace un año que esta taberna abrió sus puertas por primera vez en la calle Bruno Solano nº 4, y compartirlo con todos sus clientes, en Vita Taberna Gastronómica han preparado un evento con nuevas creaciones que estarán disponibles únicamente para este día. A partir de las 20:00h, la barra de esta taberna se llenará de tapas exclusivas (y todavía secretas), a un precio de 2€.

 

Esta taberna combina en sus platos la cocina mediterránea con toques asiáticos, y ofrece en su día a día, además de sus tapas que tienen en carta, variedad de entrantes, platos para compartir y platos principales como arroz negro, entrecot de vaca o chipirones en tres salsas. Además, cuenta con una bodega con más de 30 tipos de vinos seleccionados para acompañar sus elaboraciones. Y, de miércoles a viernes al mediodía, Vita Taberna Gastronómica ofrece también un menú con entrante, principal, postre o café y bebida por el precio de 16,90€.

 

vita taberna gastronomica

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: aniversario, Comecome zaragoza, evento gastronómica, restaurantes zaragoza, tapas, Vita Gastronomica, vita taberna gastronomica, zaragoza

Zaragoza Bocata Fest, el primer evento gastro elegido por el público comienza su cuenta atrás

agosto 23, 2022 por Comecome Zaragoza

Esta semana conoceremos la imagen del festival y más detalles de la organización de este evento que promete traer mucha miga. La vuelta al cole viene acompañada con la celebración del Zaragoza Bocata Fest, el primer festival gastronómico elegido por el público, algo pionero en España. 

Después de Burger, Cachopo y Pizza, Zaragoza Food Fest vuelve a innovar trasladando al consumidor la posibilidad de elegir el tema del cuarto festival gastronómico. La idea de la organización, conformada por Balboa Media y La Tilde Comunicación, surgió tras una reunión previa con un grupo de expertos en gastronomía, hostelería y marketing para valorar diferentes propuestas, de donde salieron enfrentados el sushi y los bocatas.

La votación se realizó a través de la cuenta del partner Enjoy Zaragoza, y, con un ajustado 62% frente a un 38%, los amantes de la gastronomía entre dos panes se alzaron con la victoria, siendo el bocata el próximo protagonista del festival que se celebrará del 15 al 25 de septiembre en la ciudad de Zaragoza y su provincia. 

Ya se conoce la imagen oficial del evento y las inscripciones de los locales está activa desde el jueves 25 de agosto hasta el lunes 5 de septiembre en la página web de Zaragoza Food Fest.

En plena explosión de los infinitos tipos de pan, este puede adquirir un protagonismo absoluto en torno a las propuestas de los locales que deseen inscribirse junto con los ingredientes, el tamaño, la historia en la que se inspire. Un bocata puede abarcar desde una propuesta humilde hasta ser un plato de lujo.

¿Veremos el bocadillo más caro del mundo, o quizás el más largo, o por el contrario, el más pequeño? Lo único que sabemos es que el tema da para muchas líneas, conversaciones y, sobre todo, visitas a la hostelería de Zaragoza y provincia. 

Los organizadores, que vienen de ratificar el éxito con el último Zaragoza Burger Fest y de recibir el premio al mejor proyecto digital de Aragón, lo tienen claro: si lo ha elegido el público, tiene que salir redondo o mejor dicho, ‘a gusto del consumidor’ 😉 .

Te dejamos los datos sobre el último Zaragoza Burger Fest que con orgullo se está convirtiendo en una seña de identidad de nuestra hostelería y de la manera que tenemos de disfrutar de los bares y su oferta gastronómica. Pincha aquí

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bocadillos, Bocata, Zaragoza Bocata Fest, Zaragoza Burger Fest, Zaragoza Cachopo Fest, zaragoza food fest, Zaragoza Pizza Fest

10 hamburguesas muy locas de la quinta edición del Zaragoza Burger Fest

junio 8, 2022 por Comecome Zaragoza

Burgers con costillas de cerdo, con aros de cebolla en su interior, con tequeños, con pan de molde o masa de pizza… En esta edición del festival, los establecimientos participantes han creado hamburguesas más sorprendentes que nunca. Hoy en Comecome Zaragoza, os ofrecemos un listado de algunas de las propuestas más innovadoras:

 

Tres culturas, de Dídola Café

En Dídola Café no se han conformado con una propuesta, se han atrevido con tres hamburguesas diferentes. Cada una de ellas evoca a una época de la historia de la ciudad de Zaragoza, en la que se han asentado tres culturas distintas.

La primera burger es la cristiana, con morcilla y manzana.

La cultura judía representa la segunda propuesta, de pollo con baba ganoush de berenjenas.

Por último, y en representación de la cultura musulmana, burger de ternasco con higos y salsa de yogur y menta.

 

Precio: 13 €

Calle Don Jaime I, 28

 

El costillas, de Boca Boca

En Boca Boca han depositado toda su confianza en su hamburguesa estrella. Y no es para menos, porque El Costillas está triunfando en este Zaragoza Burger Fest.

Su peculiaridad: está compuesta de costillas cocinadas a baja temperatura con salsa barbacoa, cebolla caramelizada y encurtido de cebolla y col.

 

Precio: 9,50 € y bebida gratis

C. de Virginia Woolf, 5

 

Cacho burger, de Memory

Aunque el Cachopo Fest todavía no ha comenzado, en Memory han decidido empanar su hamburguesa y rellenarla de jamón serrano y queso.

Esta innovadora propuesta está compuesta por una base de pimientos y calabacín con mayonesa de pimientos

 

Precio: 9,50€ / Hamburguesa + Tarta de queso por 11,50 €

C. Doctor Cerrada, 7-13

 

Oklahoma Patty Melt, de Madison

¿Crees que una buena hamburguesa no puede ir entre pan de molde? Madison Smash y su propuesta para esta edición del Burger Fest han llegado para que cambies de opinión.

Han creado la versión Madison de la clásica Patty Melt, combinada con la hamburguesa favorita del historiador de burgers George Motz: la Oklahoma Fried Onion.

La Oklahoma Patty Melt lleva: dos smashburgers (200g), cebolla frita, queso suizo, queso americano y su salsa WTF!. Y… está servido en un pan de molde tostado a la mayonesa.

 

Precio: 14,90 € con patatas

C. Juan Bautista del Mazo, 26

 

Hot Bomb, de Tik Tak House

¡Mucho cuidado! La propuesta de Tik Tak puede explotar en cualquier momento.

Su hamburguesa para el Zaragoza Burger Fest es una auténtica bomba: un nido de pan relleno de carne picada y picante de calidad certificada, con mucho queso cheddar fluido… 

¡Una auténtica bomba spicy!

 

Precio: 13,90€ con rodajas de patatas caseras

Calle Baltasar Gracián, 1 / Calle San Miguel, 43

 

HamburgueSardi, de TABERNA EL SARDI

La taberna de Zaragoza más cántabra le guiña el ojo a Aragón con su burger. La HamburgueSardi está compuesta de: longaniza de Graus, queso Patamulo y pisto aragonés, todo coronado con un gofre de patata y cebolla. ¡Ah! Y terminada con una salsa de moscatel… 

 

Precio: 10€

Calle de Eduardo Dato, 23.

 

The Moonkey Burger, de THE MOONKEYS

¿Imaginas una hamburguesa cubierta con masa de pizza? Si no entra en tu cabeza, echa un vistazo a la creación de The Moonkeys.

En el interior de la masa hay: una hamburguesa de ternera del pirineo y secreto, carne asada desmechada, queso cheddar y cebolla confitada. Además, por si no era suficiente, está cubierta de salsa barbacoa.

 

Precio: 10,90 €

Baltasar Gracián, 2

 

Huevos Rotos Burger, de GBN ZGZ

Esa insoportable indecisión entre pedir unos huevos rotos o una buena hamburguesa ha llegado a su fin gracias a GBN.

¡Atento! Los ingredientes de su propuesta son: Carne de black angus, tiras de bacon crujiente y huevos rotos con salsa X.

 

Precio: 12,95 € / Oferta: burger y bebida por 13,95 €

Avenida Cesaraugusto, 16

 

Teque Burger, de Distrito 37

¿No puedes resistirte a esos palitos de queso propios de la gastronomía venezolana? En Distrito 37 han decidido que los tequeños serían los protagonistas en su hamburguesa.

Estos son los ingredientes de la Teque Burger: Hamburguesa de vaca vieja de 200gr, tequeños rellenos de queso derretido, bacon, queso cheddar, salsa barbacoa, cebolla caramelizada y salsa cheddar en pan brioche potato rolls, acompañado de patatas fritas caseras.

 

Precio: 15,90 €

Calle Azoque, 37

 

Mike’s 23 Rings, de 23Burger

La propuesta del 23Burger hace referencia a los anillos de Michael Jordan, que en su hamburguesa están representados por unos deliciosos aros de cebolla.

Así es la Mike’s 23 Rings: Triple carne smash, salsa barbacoa, aros de cebolla, pan brioche artesanal, y todo ello bañado en salsa de cheddar con cerveza.

 

Precio: 15,50 €

Pasaje Argensola, P.º de la Independencia, 23

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: burgers, Originales, Zaragoza Burger Fest

78 participantes preparados para un Zaragoza Burger Fest histórico

junio 2, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 2 al 12 de junio, tanto aragoneses como visitantes podrán escoger entre todo tipo de originales combinaciones de carnes, pescados e incluso ingredientes veganos.
Zaragoza Burger Fest ha adelantado el comienzo de la quinta edición en una jornad previa en la que los organizadores han reunido a más de 40 establecimientos quienes han presentado sus propuestos ante un invitado especial, Joe Burger Challenge , youtuber foodie con cerca de 800.000 suscriptores en su canal, quien han viajado hasta la capital del Ebro para ser nombrado embajador del evento y así conocer de cerca este festival que gana cada edición más peregrinos tanto locales como de otras ciudades.  Será el jueves día 2 de junio y se prolongará hasta el 12 de junio cuando los 78 locales participantes ofrezcan todo tipo de burgers que van desde las más tradicionales, apuestas por productos de calidad diferenciada de Aragón Alimentos, propuestas vegetarianos, tamaños XXL e incluso recetas con herencia mudéjar o combinaciones con sabores del otro lado del Atlántico. Además se mantiene el consumo en local, take away y siguen creciendo las marcas digitales.

Un encuentro épico

Zaragoza se ha convertido en el punto de encuentro de dos titanes del burger world ya que junto a Joe Burger Challenge se ha unido y permanecerá en la ciudad buscando buenas propuestas de la ruta, Esttik, famoso youtuber y comedor profesional de hamburguesas, que cuenta con más de 4 millones de suscriptores en su canel y más 400K seguidores en instagram . Así a través de los vídeos y valoraciones de ambos, la ciudad, Zaragoza Burger Fest, restaurantes y propuestas se expondrán ante una comunidad de más 5 millones de usuarios en redes sociales.

Smashburger, una nueva fórmula de éxito

En esta última tendencia de hamburguesas aplastadas se lucen algunos como Madison, Babax, Bunga Burger, Boulevardier, Mai Tai, con un queso fundido quasi pornográfico. Por describir alguna, Nola Smoke se lucirá con la primera burger ahumada doble smash de España, de vaca con salsa Nola casera, cebolla ahumada, queso cheddar y cremoso de queso en pan brioche francés. O Ham fresh burger, que apuesta por su Pan Potato Bun (pan brioche de mantequilla con harina de patata), doble smash de carne de longaniza, queso azul francés DOP Fourme D´Ambert, cebolla Fuentes de Ebro DOP, salsa Douce (mayonesa caramelizada) y perejil.

El pollo se pone de moda

Hay unos cuantos establecimientos que escogen el pollo como base, como Beer Corner ofrece la Chicken Tonkatsu de pechuga de pollo Cuk empanada, salsa tonkatsu, shiitake y encurtidos. O Molarepa, que viene con su pan brioche, doble pollo crispy, bacon, huevo frito, queso llanero venezolano frito, lechuga y wasakaka.

El secreto está en… ¿el pan?

El brioche se ha convertido últimamente en el rey de los panes, por el contraste dulce y amantequillado que aportan a la hamburguesa y sus complementos. Es el caso de La Bocca y Nómada Street Food, Cierzo Brewing, con su brioche de mantequilla, 200 g de vacuno mayor, mantequilla casera de cenizas, picaña madurada, ibérico, hierbas ácidas, burratina y salsa cierzo 2.0.
O 2 Go Burgers se propone volver a ganar con el Combo la Pecadora, premio mejor hamburguesa de Aragón 2022, una burger de 180 g de ternera del pirineo con queso cheddar, bacon crujiente, cebolla caramelizada, pepinillos agridulces y salsa de la casa en un muy suave pan brioche.
Pero también encontramos algunos más originales como el pan bagel con vacuno 180 g más mezclum de lechugas, bacon crujiente, huevo revuelto y pollo desmigado al curry, de Petit Comité.
Una burger que está a la moda: Carita Bonita va a realizar una edición limitada de camisetas con motivo del quinto aniversario. La diseñadora oscense ha creado un modelo único que se podrá comprar en su web y que es la perfecta simbiosis entre la famosa marca, célebre por su colores y buena vibra, y el burger fest, ¡para que no te importe mancharte la camiseta!

La organización, por dentro

En total, en esta convocatoria, hay inscritos más de 70 establecimientos que se pueden consultar en la web www.zaragozafoodfest.es, de cuyos creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, surge esta iniciativa gastronómica, con el apoyo de sus socios de honor Enjoy Zaragoza, Come come Zaragoza Hoy Aragón, High Grossery y la plataforma que incentiva la hosteleríawww.savethebar.es.
Zaragoza Burger Fest es el típico festival que se espera como agua de mayo (en esta ocasión, de junio) entre todos los consumidores de la provincia, algo sabido por los patrocinadores e instituciones que lo apoyan. Este año vuelve a ser posible gracias a AJ Cash, Cervezas Ámbar, Bodega San Valero, Carnísima, Glovo, Grupo Milán Inagraf, y Mercazaragoza, así como el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además, los partners del festival, Enjoy Zaragoza,  Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y el instagramer High Grossery, difundirán todas las novedades del evento.
Buena señal es que repitan, ante el éxito de ediciones pasadas, la burbuja de Glovo para encontrar de forma fácil los participantes en formato delivery a través de la app, el Club de catadores Ámbar que realizará su casting en estos días;  801 de Bodegas San Valera  llevará a cocinar a tres instagramers con grandes chefs de la burger. Se mantienen gracias a su popularidad, los cursos de cocina en la Zarola gracias a Carnísima que aportará su ‘carne buenísima ecológica certificada’ y Mercazaragoza que lo hará con productos frescos de su mercado de Valdespartera para crear asombrosas propuestas además de los habituales sorteos que la organización realiza a través de las redes sociales del festival.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: presentación, Zaragoza Burger Fest

La II Edición del Concurso de Tapas de Tauste vuelve con novedades importantes

mayo 27, 2022 por Comecome Zaragoza

El evento, que en su primera edición superó las 4000 tapas vendidas, cambia de fecha y se celebrará del 10 al 12 de junio. El recién inaugurado Museo de la Villa de Tauste acogerá la presentación oficial del concurso.

 

El Concurso de Tapas de Tauste vuelve con su segunda edición después del parón provocado por la pandemia. Del 10 al 12 de junio, entre 8 y 10 bares de la localidad cincovillesa competirán por hacerse con los títulos a la Mejor Tapa Libre y la Mejor Tapa Taustana (con al menos un ingrediente de Tauste). El Concurso sigue manteniendo las bases que le dieron tan buen resultado en 2019, por lo que los bares ofrecerán su tapa + consumición a un precio cerrado de 3,50 €. Durante todo el fin de semana, los bares expondrán sus tapas y los visitantes podrán encontrar todo tipo de elaboraciones.

Además del jurado profesional (compuesto por Miguel Navarro, de Gastro Zaragoza, Alicia Sánchez, de Dulces Locuras, el influencer Fran Luján y un cuarto miembro relacionado con la gastronomía) el público en general podrá emitir su veredicto mediante las papeletas entregadas con cada tapa y que serán depositadas en las urnas del Concurso, situadas en cada uno de los locales participantes.
Y una vez más, tapear en Tauste tiene premio, ya que habrá sorteos entre todos los votos emitidos, y los ganadores podrán disfrutar de más tapas en los bares y muchas otras sorpresas.

 

 

Presentación en el Museo de la Villa de Tauste y visitas guiadas

El evento gastronómico, cuyo patrocinador principal es el Ayuntamiento y que cuenta también con la colaboración de Persianas Tauste, contará con una presentación institucional y para los medios en el nuevo Museo de la Villa de Tauste, el viernes 10 de junio, donde también se citará a los bares participantes y los colaboradores del concurso.

El Ayuntamiento, como complemento al Concurso de Tapas, organizará visitas guiadas gratuitas el viernes y el sábado al atardecer, además de las ya habituales de sábado y domingo por la mañana, ayudando así a poner en valor el rico patrimonio de la localidad. Más información para las visitas guiadas en el 722 53 52 59.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: evento gastronómico, tapas, Tauste

La quinta edición del Zaragoza Burger Fest se luce en su presentación con 77 participantes

mayo 25, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 2 al 12 de junio, tanto aragoneses como visitantes podrán escoger entre todo tipo de originales combinaciones de carnes, pescados e incluso ingredientes veganos.

Zaragoza Burger Fest ha presentado este miércoles en Zaragoza su quinta edición, que va a enamorar más que nunca a los burger lovers en unos 77 (provisional) establecimientos de Zaragoza y algunos municipios de la provincia como Cuarte de Huerva, La Almunia, Utebo y Morata de Jalón durante 10 días, del 2 al 12 de junio.

Dado el éxito de las anteriores convocatorias, en las que se han presentado cerca de 300 burgers, en esta ocasión los chefs han traspasado todos los límites de la creatividad en sus propuestas, desde las de Aragón Alimentos con calidad diferenciada, pasando por las veganas y vegetarianas, hasta las más atrevidas y exageradas.

Una presentación en movimiento

Una de las apuestas de la organización es asombrar al público, por ello, para la presentación, Juan Luis Gaona y Yolanda Gil han decidido montarse en el bus turístico, con el apoyo de Zaragoza Turismo, al departamento de movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza y a Avanza, para simbolizar la amplitud del festival recorriendo sus calles y sorprendiendo a los medios convocados con la presentación de cuatro burgers que, en cuatro paradas, subirán y se darán a conocer mientras se degustan. El recorrido acabará tomando la última con un photocall natural desde la azotea del hotel Inca como testigo de fondo, la Basílica del Pilar.

Esas cuatro burger viajeras de la presentación serán: 

T.A. Burger: 100% Carne de Ternasco de Aragón IGP, más ensalada de rúcula, cebolleta de Fuentes y mahonesa de soja, de Parrilla Albarracín.

Oklahoma Patty Melt La versión Madison de su ‘formato’ favorit con la burger favorita de George Motz. Doble disco de carne (200g) ‘smasheado’ con cebolla, queso americano, queso suizo y su salsa WTF! servido en pan de molde sellado con mayonesa casera 

Burger Jack: hamburguesa con carne deshilachada, bacon, queso cheddar y salsa cheddar, salsa barbacoa y cebolla caramelizada, de Jack Rabbit.

La Vikinga: burger de txuletón extra madurado 90 días (1/4 de KILO), cebolla caramelizada en ruibarbo, queso Monterrey Jack fundido, bacon mayonesa, cebolla y bacon crispy. Papas gajos con salsita para dipear, de Burger Hofn.

Mike’s 23 rings: es la creación de de triple carne smash, aros de cebolla, salsa barbacoa, pan brioche artesanal, todo ello bañado en salsa de queso cheddar con cerveza de 23 Burger’s.

Sorpresas del más alto nivel

Este año, por primera vez, se contará con un embajador de lujo: Joe Burger Challenge, influencers en el mundo burger y la persona que más hamburguesas ha probado en España, con más de 700 documentadas en los últimos 3 años, y más de 200 en lo que llevamos de año. 

Además cuenta con un proyecto propio en colaboración con Glovo que te permite recibir en casa una  hamburguesa creada por él. Además asesora y crea propuestas para restaurantes.  

Vendrá a Zaragoza el día 1 de junio para conocer el evento y las propuestas más locas. A ver qué le parecen y si le inspiran para el nuevo restaurante de delivery que ha abierto en Valencia para ofrecer sus propias hamburguesas.

Una burger que está a la moda: Carita Bonita va a realizar una edición limitada de camisetas con motivo del quinto aniversario. La diseñadora oscense ha creado un modelo único que se podrá comprar en su web y que es la perfecta simbiosis entre la famosa marca, célebre por su colores y buena vibra, y el burger fest, ¡para que no te importe mancharte la camiseta!

Smashburger, una nueva fórmula de éxito

En esta última tendencia de hamburguesas aplastadas se lucen algunos como Madison, Babax, Burga Burger, Boulevardier, Mai Tai, con un queso fundido quasi pornográfico. Por describir alguna, Nola Smoke se lucirá con la primera burger ahumada doble smash de España, de vaca con salsa Nola casera, cebolla ahumada, queso cheddar y cremoso de queso en pan brioche francés. O Ham fresh burger, que apuesta por su Pan Potato Bun (pan brioche de mantequilla con harina de patata), doble smash de carne de longaniza, queso azul francés DOP Fourme D´Ambert, cebolla Fuentes de Ebro DOP, salsa Douce (mayonesa caramelizada) y perejil.

El pollo se pone de moda

Hay unos cuantos establecimientos que escogen el pollo como base, como Beer Corner ofrece la Chicken Tonkatsu de pechuga de pollo Cuk empanada, salsa tonkatsu, shiitake y encurtidos. O Molarepa, que viene con su pan brioche, doble pollo crispy, bacon, huevo frito, queso llanero venezolano frito, lechuga y wasakaka.

El secreto está en… ¿el pan? 

El brioche se ha convertido últimamente en el rey de los panes, por el contraste dulce y amantequillado que aportan a la hamburguesa y sus complementos. Es el caso de La Bocca y Nómada Street Food, Cierzo Brewing, con su brioche de mantequilla, 200 g de vacuno mayor, mantequilla casera de cenizas, picaña madurada, ibérico, hierbas ácidas, burratina y salsa cierzo 2.0. 

O 2 Go Burgers se presenta con Combo la Pecadora, premio mejor hamburguesa de Aragón 2022 en un concurso nacional, una burger de 180 g de ternera del pirineo con queso cheddar, bacon crujiente, cebolla caramelizada, pepinillos agridulces y salsa de la casa en un muy suave pan brioche.

Pero también encontramos algunos más originales como el pan bagel con vacuno 180 g más mezclum de lechugas, bacon crujiente, huevo revuelto y pollo desmigado al curry, de Petit Comité.

La organización, por dentro

En total, en esta convocatoria, hay inscritos más de 70 establecimientos que se pueden consultar en la web www.zaragozafoodfest.es, de cuyos creadores, Balboa Media y La Tilde Comunicación by Yolanda Gil, surge esta iniciativa gastronómica, con el apoyo de sus socios de honor Enjoy Zaragoza, Come come Zaragoza Hoy Aragón, High Grossery y la plataforma que incentiva la hostelería www.savethebar.es.

Zaragoza Burger Fest es el típico festival que se espera como agua de mayo (en esta ocasión, de junio) entre todos los consumidores de la provincia, algo sabido por los patrocinadores e instituciones que lo apoyan. Este año vuelve a ser posible gracias a AJ Cash, Cervezas Ámbar, Bodega San Valero, Carnísima, Glovo, Grupo Milán Inagraf, y Mercazaragoza, así como el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además, los partners del festival, Enjoy Zaragoza,  Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y el instagramer High Grossery, difundirán todas las novedades del evento.

Buena señal es que repitan, ante el éxito de ediciones pasadas, la burbuja de Glovo para encontrar de forma fácil los participantes en formato delivery a través de la app, el Club de catadores Ámbar que realizará su casting en estos días;  801 de Bodegas San Valero llevará a cocinar a tres instagramers con grandes chefs de la burger. Se mantienen gracias a su popularidad, los cursos de cocina en la Zarola gracias a Carnísima que aportará su ‘carne buenísima ecológica certificada’ y Mercazaragoza que lo hará con productos frescos de su mercado de Valdespartera para crear asombrosas propuestas además de los habituales sorteos que la organización realiza a través de las redes sociales del festival. 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: burger, burger fest, festival, festival de hamburguesas, Hamburguesas, presentaicón zaragoza burger fest, zaragoza, Zaragoza Burger Fest

Estos son los 78 establecimientos participantes de la V edición del Zaragoza Burger Fest

mayo 25, 2022 por Comecome Zaragoza

Preparados, listos… ¡la quinta edición del Zaragoza Burger Fest está a punto de empezar!

El mayor festival de hamburguesas de la ciudad está calentando motores para sorprender de nuevo a todos los que se atrevan a probar las diferentes propuestas. Este año, serán 78 los restaurantes que participen con atrevidas e innovadoras recetas de hamburguesas, que seguro que no dejarán indiferente a ningún zaragozano.

Para que vayas dibujando en el mapa la ruta que vas a seguir del 2 al 12 de junio, esta es la lista de participantes:

BOCATERÍA ZIPIZAPE

La Zipiburger: Hamburguesa de chuletón de buey gallego, mermelada de bacon casera, mozarella empanada y pulled pork con salsa barbacoa en pan brioche.

BUNGA BURGER

La Bunga Fest: Doble burger con doble cheddar, cebolla, bacon y salsa de queso bunga.

SLOPPY JOE BY DANNY SAS


La Sloppy Joe: Carne picada en guiso de Boloñesa al estilo americano con queso y bollo de pan brillante.

BURGER FIRE CAFÉ (GRUPO AMONA)

La Burger Texas: Hamburguesa de La Finca de 240 g hecha en brasa de carbón con barbacoa picante casera ahumada del chef, chip de patata, bacon braseado y queso chedar fundido en la brasa. Todo ello terminado con un pan brioche francés ahumado y caliente.

DÍDOLA DON JAIME

Tres culturas de Dídola: Tres minihamburguesas que nos trasladarán a la Zaragoza de las tres culturas: la cristiana, con morcilla y manzana; la judía, de pollo con baba ganoush de berenjena; y la musulmana, de ternasco con higos y salsa de yogur y menta.

NATI NATILLAS

La Burger vasca: Burger de ternera con Pulled Pork guisado a fuego lento en salsa BBQ sobre una base de queso crema, cebollita crispy y tomate rosa.

BEER CORNER

La Chicken Tonkatsu: Pechuga de Pollo Cuk Empanada, salsa tonkatsu, shitake y encurtidos.

HAM! FRESH BURGER ZGZ

La aragonesa: Pan Potato Bun (pan brioche de mantequilla con harina de patata), doble smash de carne de longaniza, queso frances DOP Fourme D´Ambert (queso azul), cebolla Fuentes de Ebro DOP, salsa Douce (mayonesa caramelizada) y perejil.

NOMADA STREET FOOD

Hamburguesa Napolitana: Hamburguesa en pan brioche con rulo de queso de cabra a la plancha, tomate seco y mahonesa de pesto.

NATIVO – TRADICIONAL DELI

Hamburguesa Pirineos: Hamburguesa de chuleta, tomate natural, mousse de pato de Aínsa y queso fundido del Valle de Arán, acompañada de patatas fritas.

CIERZO BREWING

Flamini Burger: Brioche de mantequilla, 200 g de vacuno mayor, mantequilla casera de cenizas, picaña madurada, ibérico, hierbas ácidas, burratina y salsa cierzo 2.0.

PUFFIN’S KITCHEN

Braw Burger: Hamburguesa de ternera, bacon, morcilla, queso cheddar, cebolla roja, pepinillo y salsa al whisky.

LINACERO ROCK&BURGER

Quesera: Queso Arzua Ulloa, queso Patamulo aragonés, queso azul de hoja, queso crema, queso Edam, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada, mézclum de lechugas, pepinillo, tomate asado. romendado con carne de ternera con magro y boletus y pan rústico.

LA TRASTIENDA

Trastiburger: carne de vaca madurada, queso cheddar, cebolla caramelizada y mahonesa de la casa

MOTT

ChessMott: Hamburguesa de Ternera de “La Finca” a la parrilla con Cabrales en crema, queso Raclette, finger de mozzarella, cebolla caramelizada y emulsión de membrillo

BURGER HÖFN

La vikinga: Txuletón extra maduro 90 días (1/4 de kilo), cebolla caramelizada en ruibarbo, queso Monterrey Jack fundido, bacon mayo, cebolla y bacon crispy; y papas gajos salsita para dipear.

TABERNA EL SARDI

HamburgueSardi: Hamburguesa de longaniza con queso Patamulo, pisto aragonés sobre gofre de patata encebollada.

RESTAURANTE LAS TORRES

Hamburguesa de solomillo de ternera: Hamburguesa de solomillo de ternera con panceta adobada, queso, huevo y salsa cheddar acompañados con patatas con salsa.

DISTRITO 37

Teque Burguer by Las Recomendaciones de Jesús: Hamburguesa de vaca vieja de 200 g, deliciosos tequeños rellenos de queso derretido, bacon, queso cheddar, salsa barbacoa, cebolla caramelizada y salsa cheddar en pan brioche potato rolls, acompañado de sus patatas fritas caseras.

MAI TAI EXÓTICO

La soltera de California: Hamburguesa estilo californiana, ternera gallega, 2 smash de 90 g, pickles caseros, bacon crunchy, salsa soltera y raclette suiza, todo montado sobre un brioche de patata.

BOCA BOCA

El costillas: Hamburguesa de costillas de cerdo cocinadas a baja temperatura con nuestra salsa BBQ, cebolla caramelizada y encurtido de cebolla y col.

MARENGO

Smash burger aragonesa: Burguer de longaniza en pan brioche, con cebolla de Fuentes caramelizada, queso aragonés, berros y salsa Bourbon, acompañada de patatas Deluxe.

NOLA SMOKE

Doble smash smoke: Doble smash burger de vaca con salsa nola casera, cebolla ahumada, queso cheddar y cremoso de queso en pan brioche francés. La 1ª Burger ahumada doble smash de España.

LA BOCCA

Bocca burger: Hamburguesa de vaca vieja en pan brioche, con provolone trufado, rúcula, cebolla roja encurtidas y barbacoa de vermouth casero, acompañada de patatas Deluxe.

TIK TAK

Hot bomb: Se trata de la «prima» de sus burgers. Un nido de pan relleno de carne picada y picante de calidad certificada,con mucho queso cheddar fluido. Una autentica bomba «spicy».

JALOS

La mañica locochona: Hamburguesa de oveja del pirineo con aguacate frito, cebolla de fuentes caramelizada, tomate rosa Barbastro a la plancha, salsa de queso ahumado con ajetes, mayonesa de chipotle.

BOWLING ZARAGOZA – CUARTE

Burger Bowl: Hamburguesa Especial de Angus de 200 g.

LA MANON

La Manon: Hamburguesa de vacuno 180gr, con tomate rosa, queso cheddar, lechuga, aro crujiente de cebolla, salsa de ají amarillo y salsa tártara casera, acompañada de patatas

 

ALBERGUE DE MORATA DE JALÓN

Ternascus: Hamburguesa de Ternasco.

 

BLOODY

Meat Bloody: Carne de vaca 185 gr, panzeta curada en casa, aros de cebolla crujientes, cheddar y huevo campero.

KIOSKO DE MAMÁ CARMINA

La Chicken Maña: Hamburguesa de pollo de aldea crujiente con baicon rustido, tomate rosa, jalapeños y salsa cheddar de chipotle ahumado.

MAMÁ CARMINA

La Iberica By Carmina: Hamburguesa de cerdo Ibérico de Castro y Gonzalez con pan Brioche, carpaccio de oreja de cerdo, cebolla roja encurtida, brotes verdes, tomates confitados, terminada con un huevo a baja temperatura en suave fritura de trompetillas crujientes y salsa holandesa de queso gorgonzola.

TATIN

La Carnívora de Tatin: Hamburguesa de carne de picaña, entraña de vaca, papada de cerdo y chuletón, brotes verdes, cebolla de fuentes macerada, tomatitos confitados, lascas de panceta curada.

PETIT COMITÉ

Bagel Burger: Pan bagel, vacuno 180 g, mezclum de lechugas, bacon crujiente, huevo revuelto y pollo desmigado al curry.

BOCATERÍA BABAX

Smash burguer: Su smash burger Bax.

EL MOLINO LA TORRE OUTLET

Al Hamburguer: Hamburguesa de ternera adobada al estilo mozárabe, con queso de cabra, lechuga, tomate y nuestra salsa mudéjar.

EL MOLINO PUERTO VENECIA

Mola doble: Doble hamburguesa de ternera joven, cebolla tierna Fuentes de Ebro DOP, queso, bacon crujiente y guacamole casero.

BAL D’O

Hipster Duck: 200 g de Vacuno Mayor procedente de “LA FINCA” Jiménez Barbero de Calzada de Oropesa, pan brioche, confit de pato desmigado, foie mi-cuit, boletus confitados, queso , canónigos, mayonesa trufada y cebolla crujiente.

LA QUEBRADORA

Hamburguesa Mexicana BBQ: Hamburguesa 100% vacuno de 250gr, bañada de queso cheddar, con salsa barbacoa, bacon crujiente, lechuga, pico de gallo, y pan brioche. Servida con gajos de papa fritos, especiados al estilo cajún y acompañadas de mayonesa chipotle.

MR SLIDER

Mr Slider Fest: Pan tostado con mantequilla doble Smash de carne, cebolla caramelizada, queso chedar y pepinillo.

CAFÉ DEL TIBET

Gran Paradiso: Sobre una base de rúcula fresca, con tomate italiano, nuestra carne Danish Crown y una burrata macerada en aceite de oliva virgen extra, miel y albahaca.

EL PALCO DE LAS ESQUINAS

Palco Fest: En pan brioche, doble carne madurada de vacuno con queso cheddar, huevo, beicon, cebolla y salsa Palco.

MEMORY

Cacho burguer: Hamburguesa rellena de jamón serrano y queso, empanda con una base de pimientos y calabacin con mayonesa de pimiento.

SEVEN BEERS

Amor a la mexicana: 200 g de 100% vacuno sobre una capa de pico de gallo, queso cheddar, nachos y guacamole.

BOULEVARDIER CAFÉ

Menos smash: Doble carne de vaca madurada smash acompañada de nuestra salsa ahumada bulleit bacon, fina picaña sobremadurada, rúcula, pepinillo agripicante, y queso gorgonzola gran reserva !!! Todo esto en un exclusivo pan abriochado de patata y mantequilla.

FOOD & MUSIC

Food&Music Fest: 230 g de hamburguesa de vaca madurada con salsa tex Mex, cebolla caramelizada y salsa barbacoa, acompañada con patatas y brotes de lechugas variadas.

ROMBO ZENTRAL DRINK & FOOD

Dos Rombos: Hamburguesa doble con queso de rulo de cabra, torrezno y huevo duro poché.

PARRILLA ALBARRACÍN

T.A. Burger: 100% Carne de Ternasco de Aragón, ensalada de rúcula, cebolleta de Fuentes y mahonesa de soja.

MOLAREPA

Hamburguesa Molarepa: Pan brioche, doble pollo crispy, bacon, huevo frito, queso llanero venezolano frito, lechuga y wasakaka.

MONONOKE

Totoro Bacon Cheese Burguer: Pan casero con 150 g de carne de vacuno desmigada, doble de queso, bacon ahumado y salsa burguer casera. Hamburguesa acompañada de guarnición de patatas.

HOPPY – CRAFT BEER HOUSE

Rauch Burger: Hamburguesa de carne de La Finca con bacon ahumado y salsa de cerveza alemana ahumada Schlenkerla.

BUNGA BURGER

¡Bunga, Bunga!: Doble smash burger de carne de vaca gallega (100% calité), bacon, cebollita caramelizada y… queso. Mucho queso: doble de cheddar, nuestra tremenda crema «Cheesemosa» de queso casera y, la joya de la corona, cheddar madurado 18 meses.

EL PATIO HOTEL RESTAURANTE

Patio Chiken Fest: Pan brioche, pollo frito, mahonesa de chile dulce, bacon crujiente, pimiento asado, col rayada y cebolla encurtida.

2GO BURGERS ZARAGOZA

Combo La pecadora: burger de 180 g de ternera del pirineo con queso cheddar, bacon crujiente, cebolla caramelizada, pepinillos agridulces y salsa de la casa en un muy suave pan Brioche, galardonada con el premio a la mejor hamburguesa de Aragón 2022.

BASHO BASHO CAFÉ

Hamburguesa Aragonesa: Hamburguesa de carne de ternasco de Aragón con salsa de cerveza negra cebolla caramelizada queso cheddar y pan de brioche.

LA JAULA DE GRILLOS

Ni Churra ni Merina: Hamburguesa de ternasco de Aragón, queso de cabra sin lactosa, confitura de borrajas, chocolate negro y «Kikos» de maíz, pan untadico con tomate y lechuga, acompañada de nuestras patatas al pimentón

EL TIMPLE

Black Angus: 180 g de angus con mayonesa Timple, cebolla morada a la plancha, rúcula, queso de cabra, bacon ahumado y huevo.

LA MALTEADORA

Big Baturra: 200 g de carne de vacuno madurada sobre salsa chilindrón con ternasco a baja temperatura, queso cheddar y Patamulo, mayo de setas/trufa y crujientes de torrezno.

CANÍBAL ROYAL

Firestarter: Costilla de ternera flambeada, cebolla caramelizada, cremoso cheddar ahumado y salsa Monster BBQ.

SANTA BELINDA (CENTRO)

Santa Belinda Fest: Hamburguesa a la brasa con carne deshilachada, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada, salsa barbacoa y patatas fritas.

JACK RABBIT BURGER

Burger Jack: Hamburguesa con carne deshilachada, bacon, queso cheddar más salsa cheddar, salsa barbacoa y cebolla caramelizada.

GBN ZGZ

Huevos Rotos Burguer: Deliciosa carne de black angus, tiras de bacon crujiente y huevos rotos con salsa X.

84 BURGER CAFÉ

Burger Pan America: Pan brioche, cebolla crujiente, pulled pork, salsa barbacoa y piña caramelizada.

GASTROBAR TONIK

Ay que me derrito: 180 g Carme de Angus salsa de Gran Padano Bacon y pera.

CAFÉ BAR EL COTO

Cancun (@danielprietodehennault): Carne, queso emmental, queso brie, bacon, Aros de cebolla fritos, bbq casera y mayonesa de chipotle con aguacate.

PRAGA VERMUTERÍA

Martini burger: Carne de la finca 160gr, queso brie, cebolla caramelizada en Martini, chips de boniato en pan de brioche y patatas caseras.

HANGOUT

Buzina: Burger de 160 g, ¡mucho! queso grana padano rallado y tomate.

RESTAURANTE SYMENTAL

Hamburguesa Symental: Rúcula, tomate, cebolla crujiente, queso provolone y salsa Symental.

MATISSE RIVERA CAFÉ

Surprise: tendrás que ir a probarla

JOLLY ROGER

Montañés: Hamburguesa de 180 g, pan de semillas, queso brie, boletus, cebolla, queso provola (ahumado) y jamón serrano.

MADISON COCKTAIL BAR

Oklahoma Patty Meltr: La versión Madison de nuestra ‘burger’ favorita con la burger favorita de George Motz. Doble disco de carne (200g) ‘smasheado’ con cebolla, queso americano, queso suizo y nuestras salsa WTF! servidos en pan de molde sellado con mayonesa casera.

23BURGER

Mike’s 23 Rings: Triple carne smash, aros de cebolla, nuestra salsa barbacoa , pan brioche artesanal, todo ello bañado en salsa de queso cheddar con cerveza.

SANTA BELINDA (ARAGONIA)

Santa Belinda Fest: Hamburguesa a la brasa con carne deshilachada, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada, salsa barbacoa y patatas fritas.

LA REPUBLICANA

Gordita: Hamburguesa rellena de huevo, tomate, pepinillo, cebolla y queso envuelta en una tortita de trigo Mx.

THE MOONKEYS

KUKY’S PLACE

JACK BULL

Jack Bull Wisconsin: Carne 100% vacuno nacional, queso provolone, papada iberica, nido de cebolla crujiente, huevo frito y salsa de Pedro Ximénez

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: burgers, festival, festival de hamburguesas, Hamburguesas, participantes burger fest, restaurantes zaragoza, zaragoza, Zaragoza Burger Fest, zaragoza food fest

El alcalde de Zaragoza inaugura la iniciativa de 49 propuestas gastro en torno al festival Zaragoza Florece 

mayo 20, 2022 por Comecome Zaragoza

49 millions, marca refrescante que triunfa entre los jóvenes por su sabor y baja graduación, auspicia estas 49 florecientes tapas, platos, postres o cócteles.

Este evento, paralelo al oficial de finales de mayo, se extenderá del 19 al 29 de este mes. 

La segunda edición de Zaragoza Florece, un festival que va a ser el gran atractivo turístico de la capital aragonesa del 26 al 29 de mayo de 2022, tiene un hermano gastronómico que va a llenar los platos y las copas de cócteles de flores, más allá del Parque Grande José Antonio Labordeta, de la mano de 49 millions.

El alcalde Jorge Azcón ha inaugurado este jueves esta ruta de 49 propuestas gastro y de mixología que se  extenderá del 19 al 29 de mayo por toda Zaragoza y parte de la provincia.

Para marcar el camino de los zaragozanos y los visitantes, el alcalde ha visitado El Federal y Meli Meló acompañado de Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos del Ayuntamiento y promotora principal del evento Zaragoza Florece.

También han asistido a la inauguración Marian Díez de Zaragoza Esencial, asociación que participa también de forma activa con Zaragoza Florece, decorando diferente comercios y zonas del casco histórico de la ciudad; y Laura Carrera, de Innoflower, que ha colaborado como proveedor de flores diferentes a los 49 propuestas y los establecimientos participantes, como Matisse Rivercafé, con su Flores y más flores, un local habitual en utilizar flores tanto en coctelería como en sus platos; así como Nolagras, donde Alejandro Viñal siempre hace sus virguerías en esta ocasión con una tapa llamada Rollito de la Prima Vera. 

Azcón, colaborando

El pistoletazo de salida se ha simbolizado con la puesta en escena del alcalde culminando una tapa con una flor sobre ella. Es decir, participando de forma activa en el proceso final de la elaboración.

Durante el acto de presentación de la ruta, Natalia Chueca, cabeza visible de este proyecto, reivindicó la colaboración público privada “para lograr materializar proyectos de envergadura como es Zaragoza Florece” y agradeció a 49 millions y al sector de la hostelería que se ha sumado a esta acción  y que “ha entendido que un evento puede invadir la ciudad de diferentes formas y ayudar a que Zaragoza se consolide como una atracción anual para todos en torno a la flores”. 

Por otro lado, Manolo García, director de marketing de 49 millions ha querido remarcar la disposición de “nuestros bares para aportar valor a un evento de estas características” y que “va alineado con la marca para generar acciones diferentes y que sobresalgan por su atracción gastroturística y su consumo amable”.

49 propuestas masticables y bebibles

Siguiendo la línea conceptual de 49 Millions, la intención es ampliar la posibilidad de disfrutar de opciones con flores maridadas con su bebida de baja graduación alcohólica a base de vino blanco o rosado con burbujas, para refrescar las almas más sedientas.

Así, el público encontrará 49 propuestas de brunchs, tapas, platos, meriendas y cócteles con las flores como protagonistas gracias a la colaboración con Innoflower, empresa zaragozana que trabaja las flores frescas, liofilizadas, deshidratadas o cristalizadas y recientemente premiada su innovación con el tratamiento de las flores en la última edición de Gourmet. 

Y es que las flores aportan mucho más que una bonita decoración, sumando texturas, aromas o sabores que los zaragozanos y los visitantes podrán degustar en distintas versiones gastronómicas. 

Por ejemplo, se presentan un taco mexicano versionado con ternasco, boletus y pétalos de rosa; tartar de trucha del Pirineo, crema de patata primaveral flores y brotes; una lechuga hidropónica (viva)con foie y flores comestibles, un postre de masa frita relleno con mousses de diferentes chocolates, un smothie bowl de fresas con plátano y leche vegetal decorado con diferentes toppings, entre ellos, flores comestibles y fresas en forma de rosas; papas crujientes con mayonesa de Kimchi y pétalos de rosas, tapa de guardia civil picante con esferificaciones de albahaca, crema de patata morada y flores; carpaccio de bacalao sobre fondo de salmorejo y un delicioso tarrito de mousse de queso y crema de violetas con petazetas.     

Respecto a la mixología, sorprenderán con ideas como el mojito de fruta natural con flores comestibles, el cóctel fantástico hecho con 49 millions o el cóctel con flor de borraja, ginebras maceradas artesanalmente con bayas y flores, la versión cóctel del plato «Salmón a la acedera» de Troisgros, un cóctel colorido y floreado con base de blue curaçao, Ron y hielo granizado o un cóctel de ron añejo, sirope de kiwi, licor de plátano verde, licor de coco, zumo de piña y sorbete de manzana verde adornado con flores.        

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: 49 millions, Alcaclde de Zaragoza, Azón, festival, FLORES, gastronomía, zaragoza, ZARAGOZA FLORECE

Café del Marqués gana el IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia

mayo 17, 2022 por Comecome Zaragoza

mejor croqueta de zaragoza

Además, su propuesta Costilla de cerdo de Teruel, marinada en cerveza Export lo ha hecho merecedor del premio a la Mejor croqueta elaborada con Cervezas Ambar; Garnet ha ganado en la categoría tradicional; Bunkerbar, en la innovadora; El Truco, en la apta para celiacos y el Albergue de Morata, en la categoría elaborada con Alimentos de Aragón. Flor de Lis ha conseguido el premio especial de Frutas Javier Mené. Rubén Saura Santaflorentina, por su parte, ha ganado el premio de Aldelís a la Mejor croqueta de las cocinas privadas.

Este lunes se ha disputado, en las instalaciones del complejo hostelero Aura, en Zaragoza, la Gran Final del IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia. 23 finalistas han defendido sus propuestas ante el jurado profesional. Tras el recuento de puntuaciones, El Café del Marqués se ha alzado como ganador absoluto del concurso, con su croqueta de Costilla de cerdo de Teruel, marinada en cerveza Export, desde hoy y hasta la próxima edición, Mejor croqueta de Zaragoza.

Entre los finalistas de la categoría Mejor croqueta Tradicional ―El Patio De La Almunia, Casa Arriazu, Garnet y El Mosquito―, el ganador ha sido Garnet, con su Rabo de toro a la cerveza Export. Meli del Tubo, Envero Gastro Wine, Rincón de Sas y Bunkerbar eran los aspirantes al premio a la Mejor croqueta Innovadora, resultando ganador Bunkerbar con “Gorilas en la niebla”. El Truco ha ganado en la categoría Mejor croqueta Apta para celiacos, con su croqueta de espinacas, roquefort y nueces, imponiéndose a Entalto, Restaurante Crac y La Jaula de Grillos. La croqueta Ternasco de Aragón IGP con setas y trufa del Albergue de Morata ha sido la elegida campeona en la categoría Mejor croqueta Elaborada con Alimentos de Aragón, quedando finalistas: Burger Fire Café & Street Food, Flash Alagón Gastrobar y Mamá Carmina. Flor de Lis con su Borraja3 ha conseguido la cesta de frutas de Javier Mené, Premio especial a la Mejor croqueta elaborada con productos de la huerta. Amontillado Winebar y Tonik han completado el podio. Entre La Ternaska, Café Del Marqués, Las Lanzas y La Bocca, Café del Marqués, con su Costilla de cerdo de Teruel, marinada en cerveza Export ha resultado ganador del Premio especial a la Mejor croqueta elaborada con Cervezas Ambar.

Previa a la Gran Final profesional, ha tenido lugar la selección de la Mejor croqueta de las cocinas privadas, concurso paralelo dirigido a los cocineros aficionados que se ha estrenado en esta edición. El ganador, seleccionado entre 22 finalistas que se han hecho con un diploma acreditativo, ha sido Rubén Saura, con su croqueta de carrillera de cerdo Carey guisada al vino tinto. Su propuesta ha sido la más votada, con una puntuación de 94 puntos sobre 100.

Desde las 18 horas, los chefs seleccionados han ido presentando sus croquetas contendientes, ante los miembros de un jurado compuesto por: Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; Ángel Campo, Brand Ambassador de Cervezas Ambar; Lydia López, responsable de Enoturismo, de Bodegas San Valero; Javier Mené, de Frutas Javier Mené; Ángel Moreno, director de Enjoy Zaragoza; José Miguel Martínez Urtasun, director de la revista Gastro Aragón; Mariano Millán, director del suplemento Con Mucho Gusto de Heraldo de Aragón; Juan Barbacil, de Barbacil Comunicación; Ángel Conde, propietario del restaurante El Chalet; José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza; José Antonio Laborda, responsable de compras de Makro Zaragoza; Florentino Fondevila, director de La Buena Vida en Zaragoza; Félix Longás, presidente de la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Aragón; y José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes.

Los jueces han catado, en primer lugar, la masa de cada una de las croquetas, valorando su sabor, textura y cremosidad, para, acto seguido, degustar las croquetas terminadas, que los contendientes han cocinado in situ, valorando aspectos como la presentación, textura, punto de cocción y sabor, así como el modo en que cada cocinero presenta su propuesta. Una vez concluida la cata, el jurado se ha retirado a contabilizar los puntos obtenidos por cada propuesta, mientras los nerviosos aspirantes disfrutaban de una degustación de las croquetas participantes.

Entrega de premios

El primer ganador en subir al podio, por primera vez en la historia del concurso, no ha sido un cocinero profesional, sino Rubén Saura, campeón de la primera edición del concurso dirigido a cocineras y cocineros aficionados. Marta Serrano, responsable de Comunicación y Marketing de la empresa patrocinadora Aldelís, le ha entregado al flamante campeón el premio, consistente en freidora de aire.

La entrega de premios ha seguido el mismo orden de salida de las croquetas. Así, en primer lugar, Lydia López, de Bodegas Particular de San Valero ha hecho entrega del premio a la Mejor croqueta Tradicional; Marta Serrano, de Aldelís, ha premiado a al ganador en la categoría Mejor croqueta Innovadora; Ramón Moraza, presidente de la Asociación Celiaca de Aragón, ha entregado el premio a la Mejor Croqueta Apta para celiacos y Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón ha galardonado al mejor ejecutor de la croqueta elaborada con Alimentos Nobles de Aragón., y Ángel Campo, Brand Ambassador de Cervezas Ambar, y Javier Mené, de Frutas Javier Mené han otorgado los premios especiales a la mejor croqueta elaborada con Cervezas Ambar y con productos de la huerta, respectivamente.

El colofón a esta gran fiesta de la croqueta ha tenido lugar cuando Carmen Urbano, Félix Longás, presidente de la AIAA; José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes; José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Carmen Urbano, de Aragón Alimentos Nobles, han salido al escenario para arropar a José Antonio Laborda, responsable de compras de Makro Zaragoza, para entregar el cheque por valor de 500 euros al flamante campeón 2022 del Concurso de Croquetas de Zaragoza, el Café del Marqués.

El primer clasificado de cada una de las categorías ha recibido un plato de cerámica de Muel. Además, el merecedor del premio absoluto a la Mejor Croqueta de la provincia de Zaragoza ha sido galardonado con un cheque de compra Makro, por valor de 500 euros y la Mejor croqueta elaborada con productos de la huerta, premio incorporado en esta edición, se ha llevado una cesta de productos de Frutas Mené.

Balance

Concluye así una edición de récord en la que 26.890 croquetas fueron contabilizadas tras computar el total de los votos depositados por el público en las urnas disponibles en los 43 establecimientos que participaron en el IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia. El buen tiempo, el fin de las restricciones y las ganas de salir del público zaragozano se aliaron para convertir esta edición del certamen en un éxito. Las cifras de venta de croquetas y el alto nivel gastronómico de las 81 propuestas presentadas confirman la consecución de los dos objetivos principales del certamen: la promoción de la hostelería zaragozana y la búsqueda de la excelencia del tapeo de la provincia.

El Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia está organizado por El Gastrónomo Zaragozano, producido por Agencia Almozara y cuenta con el patrocinio de Aragón, Alimentos Nobles, Aldelís, Makro, Cervezas Ámbar, Bodega Particular de San Valero, y la colaboración de Vermut Valdepablo, Almazara La Olivera de Magallón, Frutas Javier Mené, y Enjoy Zaragoza y La Buena Vida en Zaragoza, como social media partners.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: concurso croquetas zaragoza, mejor croqueta de zaragoa, mejores croquetas zaragoza

49 propuestas de gastronomía y coctelería aportan más flores al festival Zaragoza Florece

mayo 13, 2022 por Comecome Zaragoza

49 millions, marca refrescante que triunfa entre los jóvenes por su sabor y baja graduación, actúa como paraguas de estas 49 florecientes propuestas con tapas, platos, postres o cócteles

Esta iniciativa, paralela al evento oficial que hará florecer Zaragoza a finales de mayo, tendrá lugar del 19 al 29 de este mes. 

 

La segunda edición de Zaragoza Florece, un festival que va a ser el gran atractivo turístico de la capital aragonesa del 26 al 29 de mayo de 2022, tiene un hermano gastronómico que va a llevar las flores por toda la ciudad, más allá del Parque Grande José Antonio Labordeta, de la mano de 49 millions.

La marca de esta bebida tan atractiva para el público joven por su colorido y su sabor ha presentado este jueves una ruta de 49 propuestas gastro y de mixología que incluyen flores en su decoración, ya sea como parte comestible o como producto con forma de flor.

Pero para no limitarse a un fin de semana, la acción gastro turística se  extenderá del 19 al 29 de mayo por toda Zaragoza y parte de la provincia para ampliar la posibilidad de disfrutar de opciones con flores maridadas con 49 Millions, bebida de baja graduación alcohólica a base de vino blanco o rosado con burbujas, para refrescar las almas más sedientas.

Durante el acto de presentación de la ruta, Natalia Chueca , consejera de Servicios Públicos del ayuntamiento y cabeza visible de este proyecto ha reivindicado la colaboración público privada “ para lograr materializar proyectos de envergadura como es Zaragoza Florece” y ha agradecido a 49 millions y al sector de la hostelería que se ha sumado a esta acción  y que “ha entendido que un evento puede invadir la ciudad de diferentes formas y ayudar a que Zaragoza se consolide como una atracción anual para todos en torno a la flores”. Por otro lado, Manolo García, director de marketing de 49 millions ha querido remarcar la disposición de “nuestros bares para aportar valor a un evento de estas características” y que “va alineado con la marca para generar acciones diferentes y que sobresalgan por su atracción gastroturística y su consumo amable”.

 

49 propuestas masticables y bebibles

Siguiendo la línea conceptual de 49 Millions, ha acogido 49 propuestas de brunchs, tapas, platos, meriendas y cócteles con las flores como protagonistas gracias a la colaboración con Innoflower, empresa zaragozana que trabaja las flores frescas, liofilizadas, deshidratadas o cristalizadas y recientemente premiada su innovación con el tratamiento de las flores en la última edición de Gourmet.

Y es que las flores aportan mucho más que una bonita decoración, sumando texturas, aromas o sabores que los zaragozanos y los visitantes podrán degustar en distintas versiones gastronómicas.

Por ejemplo, se presentan un taco mexicano versionado con ternasco, boletus y pétalos de rosa; tartar de trucha del Pirineo, crema de patata primaveral flores y brotes; una lechuga hidropónica (viva)con foie y flores comestibles, un postre de masa frita relleno con mousses de diferentes chocolates, un smothie bowl de fresas con plátano y leche vegetal decorado con diferentes toppings, entre ellos, flores comestibles y fresas en forma de rosas; papas crujientes con mayonesa de Kimchi y pétalos de rosas, tapa de guardia civil picante con esferificaciones de albahaca, crema de patata morada y flores; carpaccio de bacalao sobre fondo de salmorejo y un delicioso tarrito de mousse de queso y crema de violetas con petazetas.

Respecto a la mixología, sorprenderán con ideas como el mojito de fruta natural con flores comestibles, el cóctel fantástico hecho con 49 millions o el cóctel con flor de borraja, ginebras maceradas artesanalmente con bayas y flores, la versión cóctel del plato «Salmón a la acedera» de Troisgros, un cóctel colorido y floreado con base de blue curaçao, Ron y hielo granizado o un cóctel de ron añejo, sirope de kiwi, licor de plátano verde, licor de coco, zumo de piña y sorbete de manzana verde adornado con flores.

 

 

Sobre 49 Millions

Es una nueva bebida refrescante, natural, puesto que nace del mosto de la uva, y de baja graduación alcohólica, (por debajo de 9 % Vol, por lo cual, no se puede considerar vino). Resulta especialmente atractivo su toque ligero de carbónico, que genera una agradable y divertida burbuja que le imprime ese carácter chispeante sobre un perfecto equilibrio entre acidez y dulzor. A ello se une una explosión de aromas y sabores, florales y afrutados, fruto de las variedades con la que se elabora cada referencia: el rosado, con garnacha; y el blanco, con macabeo. Una bebida sin gluten, sin colorantes y apta para veganos.

Por parte del grupo que está detrás de 49 Millions, Grandes Vinos, bodega líder aragonesa de la DOP Cariñena que elabora, entre otras marcas, ANAYÓN, CORONA DE ARAGÓN, MONASTERIO DE LAS VIÑAS, BESO DE VINO y EL CIRCO, su director de Marketing, Manuel García, explica que esta nueva bebida que no entra dentro de la DO es “el sueño de acercar el mundo del vino al consumidor joven, atraer, sorprender e ilusionar a este segmento de consumidores y acompañar, estar presente en sus momentos especiales”.

 

¿Por qué una bebida con burbujas? 

Varios científicos calcularon los millones de burbujas que contienen distintos tipos de bebidas, trabajando en base a un buen número de variables y operaciones y, en algún caso, llegaron a los 49 millones de burbujas. De ahí surge 49 millions, porque, según argumenta Manuel García, era “una historia divertida para posicionar nuestra marca en el segmento de bebidas con burbujas y aunque nosotros no hemos contado las nuestras, son precisamente estas “FINAS Y MÁGICAS BURBUJAS” como las llamamos nosotros, uno de nuestros factores diferenciales. Unas burbujas que desaparecen de la copa pero vuelven a aparecer en boca, dejando esa sensación chispeante”.

 

49 millions es una marca doblemente social, ya que destinará parte de sus beneficios a la Fundación Down Zaragoza, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la atención de las personas con síndrome de Down, con otras discapacidades intelectuales y/o dificultades de desarrollo, cuya misión es optimizar la calidad de vida de las personas con las que trabajan y sus familias y que los destinará a sus Programas de Ocio y Tiempo Libre.

 

 PARTICIPANTES

Albergue De Morata Cam. del Baldío, Morata de Jalón Tapa ‘La Catrina aragonesa’
Bloody Zaragoza Calle San Miguel, 38, 40, Cóctel  
Boulevardier Vermuteria Av. Francisco de Goya, 79, Plato, Tapa, Cóctel Plato ( ecosistema primaveral ) tapa ( flora marina ) combinado ( spring fever)
Churrisimo Cl. Mayor, 1 Brunch, Merienda Butterfly blue
Dzine Residencial paraíso 2, Cóctel  
El Escondite P.º de los Rosales, 30, Plato Ramo de novia
El Federal C. José Pellicer Ossau, 7,    
El Patio Del Plata C. de los Estébanes, 16,    
El Rincón De SAS C. del Blasón Aragonés, 6, Plato Cheesecake «Sin-Cake»
Flor De Lis C. Don Jaime I, 34, Plato ROSA DEL DESIERTO
Gbn C. Pablo Casals, 20, Cóctel o combinado Alicia Spring
Insolente Deco-Bar C. La Paz, n10, local, Cóctel o combinado Mojiflower
Jalos C. Felipe Sanclemente, 7    
Kachonwaa Pl. San Felipe, 12, Brunch Pétalos De Frutas
La Bocca Mediterranean Deli Calle Sta. Joaquina de Vedruna, Nº6, Tapa “flor de calabacín rellena de queso trufado en tempura de cúrcuma con cremoso de patata violeta”
La Clandestina Calle San Andrés, 9 Esq, C. San Jorge, Plato Sedoso de Bacalao al Ajoarriero, pimientos caramelizados, setas shimeji, yema de huevo curada y tomate ahumado de caspe
Madison C. Juan Bautista del Mazo, 26, Cóctel o combinado  
Mai Tai CC El Caracol, P.º de la Independencia, Cóctel o combinado Mimosa del Caribe
Mantis Bar Cl. Mayor, 14, Cóctel o combinado Borraina gin cóctel

 

Marengo Interantional Deli Calle Francisco de Vitoria, 5, Ración Papas crujientes con mayonesa de Kimchi con pétalos de rosa
MATISSE Riveracafe P.º de la Ribera, 7, Plato, Cóctel o combinado Flores y más flores
Mazmorra By Macera Valle de Broto, 18, Cóctel o combinado Gintonic macerado de enebro y rosas. Gintonic macerado con hibisco y lima. Mazmorra by macera con Gilda Esferificada, esferificación de piparra, pepinillo y oliva de Caspe con perlas de Módena, perlas de vermut macerado con hierbabuena y mousse de anchoas. Decoración con microgerminados y pétalos de flores.
Montal C. Torre Nueva, 29, Tapa Flores de queso con confitura de higos
Moonlight Experimental Bar Pl. San Pedro Nolasco, n°2, Cóctel o combinado Nouvelle Cuisine
Nolagrass Calle Francisco de Vitoria, 28-30,    
Nómada Street Food P.º de Fernando el Católico, 37, Coctel Nómada en Flor
Nusa Dua Terraza C. Rioja, Cóctel o combinado Nusa Dua flower
Pizza Mía C. Don Jaime I, 22, Plato  
Pizzería Bruma C. de la Reconquista, 16, Plato  
Restaurante DURAN5 Av. San Juan de la Peña, 14, Tapa, Cóctel o combinado TAPA: la picantona de Albalate. COCTEL:pasion verde kawa
Rombo Zentral  Mercado Central, 76 Plato Carpaccio de Bacalao “Jardines de Piquío”
Taberna El Sardi C. de Eduardo Dato, 23, Tapa  
Tatín Los Porches Audiorama, C/ Luis Bermejo Merienda Amanecer en Zaragoza
Toque De Canela C/ de San Vicente de Paúl, 7, Coctel Amaretto Sour
Utópico Av. Alcalde Gómez Laguna, 1-3, 5, Tapa Rollito “Patio de Cordoba”
Windsor C. del Coso, 127, Tapa MUESITO
Atípico C. José María Lacarra de Miguel, 18 Plato Pizza de trucha piripiri
Meli Melo Cl. Mayor, 45, Tapa  
El Meli Del Tubo C. Libertad, 12    
Hangout Plaza de España 6 Cóctel  

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: actualidad, gastronomía, ZARAGOZA FLORECE

Abierta la inscripción de la quinta edición del Zaragoza Burger Fest

mayo 6, 2022 por Comecome Zaragoza

El evento más esperado por los amantes de las hamburguesas regresa con su quinta edición, que se celebrará del 2 al 12 de junio en Zaragoza y provincia.

Este jueves 5 de mayo se ha abierto el plazo de inscripción para establecimientos participantes y se prolongará hasta el 16 de mayo.

Los burger lovers ya tienen fechas para la quinta edición de Zaragoza Burger Fest, un festival que ya se ha convertido en uno de los más exitosos del calendario gastronómico la comunidad autónoma de Aragón. Será del 2 al 12 de junio de 2022 en Zaragoza y su provincia.

En esta cuenta atrás, el primer paso es la inscripción de todos esos locales que van a ofrecer recetas sorprendentes, muchas con secretos heredados, otros utilizando productos autóctonos o de calidad diferenciada, algunos con formatos innovadores o mezclas imposibles, pero todos con ganas de sorprender al público.Además, el único festival local donde conviven tanto el consumo en local como los formatos de delivery y take away y que comienza en breves lo primero que necesita son ¡BARES!

Por ello hemos abierto el periodo de inscripciones para establecimientos el caul comienza el jueves 5 de mayo y finalizará el 16 de mayo.

Además, inscribirse es sencillo: Directamente en la web www.zaragozafoodfest.es y con un coste de participación de solo 65€+IVA siendo además de las cuotas más accesibles del panorama gastro

Balboa Media y La Tilde Comunicación, organizadores de este evento son profesionales de la comunicación apasionados por poner en marcha iniciativas nuevas relacionadas con la gastronomía y que aporten un valor a Zaragoza. Les acompañan como soporte imprescindible Enjoy Zaragoza, Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y el instagramer High Grossery.

Zaragoza Burger Fest vuelve a ser posible gracias a los patrocinadores: AJ Cash, Cervezas Ámbar, Bodega San Valero con su vino 801, Glovo y Grupo Milán Inagraf, así como el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además Carnísima, marca sostenible especializada en carnes ecológicas, se incorpora como empresa patrocinadora de esta edición.

Zaragoza Food Fest, un festival de festivales

Bajo la marca paraguas Zaragoza Food Fest, las ganas de vivir a nuestra manera, en compañía y mediante un bocado y una bebida toma más fuerza que nunca, con el punto en común de dotar de protagonismo a un producto, una receta o un concepto culinario generando propuestas innovadoras sobre las recetas tradicionales.

Se trata de  eventos muy democráticos a nivel consumo que han ido ‘in crescendo’ en creatividad, consumo, visibilidad y reputación. Gracias, entre otros motivos, a socios de honor como Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón y el foodie instagramer High Grossery.

Con datos abrumadores de éxito en convocatoria y consumo, los cocreadores de este Zaragoza Food Fest, siguen empeñados en organizar otro tipo de festivales gastronómicos que incentiven el consumo en el sector de la hostelería y que generen un valor a Zaragoza y su provincia, convirtiéndose, por descontado, en un motivo de visita para locales y foráneos.

Los mejores datos de la pasada edición

Los buenos datos de la última edición Zaragoza Burger Fest que se convirtieron en los mejores de su historia suben el nivel de exigencia y de trabajo para participantes y organización que esperan aún así superar las expectativas.

Durante los diez días que duró el festival, el público consumió más de 20.000 hamburguesas, lo que supuso para el sector hostelero unos ingresos de más de 200.000 euros.

Un total de 78 establecimientos participaron en un evento gastronómico adaptado a los nuevos consumos ya que además de servir en local, terraza, el festival se abría al take away y al delivery.

¿Quieres ver esto en video y con música que da subidón? No te pierdas este post.

View this post on Instagram

A post shared by Zaragoza Food Fest (@zaragozafoodfest)

¡Nos vemos entre burger!

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: burger, hamburguesa, zaragoza, Zaragoza Burger Fest, zaragoza food fest

Borja Insa, el coctelero zaragozano del Moonlight Experimental Bar, se sitúa en el TOP 10 BARTENDERS de España

mayo 6, 2022 por Comecome Zaragoza

El barman de Moonlight Experimental Bar está entre los diez finalistas y se jugará una plaza para la Final Mundial de Sidney

 

El World Class Competition es el concurso de coctelería más prestigioso a nivel mundial, con el que todos los bármanes sueñan. Borja Insa, el cocktail man del Moonlight Experimental Bar, es el único zaragozano clasificado entre los diez finalistas. Los aspirantes se jugarán una plaza en la Final Mundial de Sidney que se celebrará en Madrid el día 23 de mayo.

El coctelero zaragozano es el único representante de Aragón y está demostrando que la Comunidad Autónoma no para de innovar en esta materia. De hecho, cada vez, hay más bartenders con talento y proyección.

La final de España, en la que participan los diez mejores cocteleros del momento, se resolverá con un solo ganador. Este obtendrá un pase directo a la final mundial. No será fácil para el zaragozano, ya que competirá contra grandes figuras de la coctelería como David García (Trocadero Estepona), Daniel Álvarez (Maldita Gioconda Cocktail Bar), etc.

El mundo de la gastronomía evoluciona cada día, pero cada cambio en la coctelería es un proceso de mucho esfuerzo que requiere mucha más creatividad. Existe un principio muy sólido que defiende que un cóctel tiene que ser líquido y apto para beber, si no es así, no es un cóctel.

Según el barman zaragozano y el equipo con el que trabaja, “da lo mismo que se beba con una cuchara, de un vaso, con una pajita o se tenga que masticar: si tiene todas las partes ácida, dulce y amarga que ha de tener un cóctel, pues sigue siendo un cóctel”. Esa es la esencia que llevan tres años demostrando en este prestigioso concurso, desde su bar en la Plaza Nolasco de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bartenders, borja insa, cocktail, moonlight experimental

El público elige el cartel que representará la quinta edición del Zaragoza Burger Fest

mayo 3, 2022 por Comecome Zaragoza

Los organizadores realizaron una presentación inédita en movimiento en un vagón de Tranvías de Zaragoza mientras atravesaba la ciudad.

La nueva edición del festival de hamburguesas se celebrará del 2 al 12 de junio.

 

Zaragoza Burger Fest calienta motores con el anuncio de la imagen que protagonizará su quinta edición y que este año se celebrará del 2 al 12 de junio en Zaragoza y su provincia.

Sin embargo, sus organizadores, han optado por cambiar tanto la forma de elección como el escenario dónde hacerlo. Juan Luis Gaona de Balboa Media y Yolanda Gil  de La Tilde Comunicación, copropietarios de Zaragoza Food Fest, utilizaron por primera vez para una cita gastronómica un espacio móvil y relacionado con la ciudadanía. Para ello se subieron al último vagón del Tranvía de Zaragoza para anunciar que el cartel representante de la nueva edición iba a ser elegida finalmente por votación popular entre dos opciones.

 

View this post on Instagram

A post shared by Zaragoza Food Fest (@zaragozafoodfest)

 

 

Así, se realizó una encuesta en una sola historia en el perfil de instagran de Enjoy Zaragoza, partner del evento, y con 21.000 visualizaciones en menos de 24 horas y un escrutinio de 2.500 votos, el 59%  dió la victoria al cartel rojo frente a un 41% del amarillo.  Estos datos son muy representativos sobre la  visibilidad y seguimiento de los zaragozanos por la acción.

Este es el cartel ganador:

 

 

Por tanto ya es oficial la imagen del evento que acompañará a todas las acciones relacionadas con esta quinta edición y que comienzan con la apertura de inscripciones el próximo jueves 5 de mayo en la web: www.zaragozafoodfest.es

 

Los mejores datos de la pasada edición

Los buenos datos de la última edición Zaragoza Burger Fest que se convirtieron en los mejores de su historia suben el nivel de exigencia y de trabajo para participantes y organización que esperan aún así superar las expectativas.

Durante los diez días que duró el festival, el público consumió más de 20.000 hamburguesas, lo que supuso para el sector hostelero unos ingresos de más de 200.000 euros.

Un total de 78 establecimientos participaron en un evento gastronómico adaptado a los nuevos consumos ya que además de servir en local, terraza, el festival se abría al take away y al delivery.

¿Quieres ver esto con música? ¡Pincha en el vídeo de abajo!

 

View this post on Instagram

A post shared by Zaragoza Food Fest (@zaragozafoodfest)

 

 

¡Nos vemos entre burgers!

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: burger, burger fest, gastronomía, zaragoza

La hostelería de Zaragoza y provincia se suma a Zaragoza Florece con una ruta de propuestas gastro y coctelería con flores

mayo 3, 2022 por Comecome Zaragoza

49 millions, marca refrescante que triunfa entre los jóvenes por su sabor y baja graduación, es el promotor de esta acción en la que 49 locales ofrecerán tapas, platos, postres o cócteles con las flores como ingrediente.

 

Está acción paralela al evento de ciudad Zaragoza Florece se celebrará del 19 al 29 de mayo.

Las flores serán absolutas protagonistas en diferentes acciones que contiene la programación de la segunda edición de Zaragoza Florece, un potente atractivo turístico que la ciudad ofrece del 26 al 29 de mayo de 2022.

Paralelamente a este gran evento que tiene su epicentro en el Parque Grande José Antonio Labordeta, 49 millions, la bebida que está llamando la atención al público por su imagen y su sabor, prepara una ruta de propuestas gastro y de mixología que incluyan flores en la decoración, como parte comestible de la propuesta o en sí un producto con forma de flor del 19 al 29 de mayo.

Esta acción gastro turística pretende extender por toda la capital aragonesa y parte de la provincia la posibilidad de disfrutar de opciones con flores maridadas con 49 Millions, bebida de baja graduación alcohólica a base de vino rosado con burbujas, para refrescar los corazones.

Siguiendo la línea conceptual de la marca 49 millions, la iniciativa gastro se denomina 49 flores porque van a ser 49 locales dispuestos a ofrecer brunchs, tapas, platos, meriendas y coctelería con las flores como protagonistas.

Además se cuenta con la colaboración de Innoflower, empresa zaragozana que trabaja las flores frescas, liofilizadas, deshidratadas o cristalizadas  y recientemente premiada su innovación con el tratamiento de las flores en la última edición de Gourmet.

Y es que las flores son más que una simple decoración de un plato. Las flores aportan texturas, aromas o sabores convirtiéndose en un ingrediente más de la gastronomía y de la coctelería.

Actualmente ya se han sumado más de 20 establecimientos y se espera llegar a la cifra deseada a lo largo de esta semana.

Información para participantes

Quienes deseen inscribirse, no tendrán que asumir ningún coste de participación pero sí un canon de 30 € por los siguientes beneficios: una caja de seis botellas de 49 millions COLORS, cartelería, manual de uso y adaptaciones para redes sociales, comunicación en medios y plataforma, gestión de visitas de influencers, guía gratuita de redes sociales elaborada por la plataforma SAVE THE BAR, gestión de medios local y nacional como «planes gastro en Zaragoza”, colaboración con InnoFlower con descuentos en la adquisición de flores comestibles

Por otro lado, las propuestas se ofrecerán en formato y precio libre y solo tiene que rellenar los datos en el enlace adjunto a lo largo de estos días.

ENLACE A LA INSCRIPCIÓN

 

Sobre 49 Millions

Es una nueva bebida refrescante, natural, puesto que nace del mosto de la uva, y de baja graduación alcohólica, (por debajo de 9 % Vol, por lo cual, no se puede considerar vino). Resulta especialmente atractivo su toque ligero de carbónico, que genera una agradable y divertida burbuja que le imprime ese carácter chispeante sobre un perfecto equilibrio entre acidez y dulzor. A ello se une una explosión de aromas y sabores, florales y afrutados, fruto de las variedades con la que se elabora cada referencia: el rosado, con garnacha; y el blanco, con macabeo. Una bebida sin gluten, sin colorantes y apta para veganos.

 Por parte del grupo que está detrás de 49 Millions, Grandes Vinos, bodega líder aragonesa de la DOP Cariñena que elabora, entre otras marcas, ANAYÓN, CORONA DE ARAGÓN, MONASTERIO DE LAS VIÑAS, BESO DE VINO y EL CIRCO, su director de Marketing, Manuel García, explica que esta nueva bebida que no entra dentro de la DO es “el sueño de acercar el mundo del vino al consumidor joven, atraer, sorprender e ilusionar a este segmento de consumidores y acompañar, estar presente en sus momentos especiales”.

 

 

¿Por qué una bebida con burbujas?

Varios científicos calcularon los millones de burbujas que contienen distintos tipos de bebidas, trabajando en base a un buen número de variables y operaciones y, en algún caso, llegaron a los 49 millones de burbujas. De ahí surge 49 millions, porque, según argumenta Manuel García, era “una historia divertida para posicionar nuestra marca en el segmento de bebidas con burbujas y aunque nosotros no hemos contado las nuestras, son precisamente estas “FINAS Y MÁGICAS BURBUJAS” como las llamamos nosotros, uno de nuestros factores diferenciales. Unas burbujas que desaparecen de la copa pero vuelven a aparecer en boca, dejando esa sensación chispeante”.

 

 

49 millions es una marca doblemente social, ya que destinará parte de sus beneficios a la Fundación Down Zaragoza, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la atención de las personas con síndrome de Down, con otras discapacidades intelectuales y/o dificultades de desarrollo, cuya misión es optimizar la calidad de vida de las personas con las que trabajan y sus familias y que los destinará a sus Programas de Ocio y Tiempo Libre.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: brunch, FLORES, gastronomía, meriendas, mixología, platos, tapas

Ya se conocen los finalistas del IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia

abril 28, 2022 por Comecome Zaragoza

Los 23 finalistas, seleccionados por el jurado popular, se enfrentarán el día 16 de mayo, en el Complejo Hostelero Aura, ante un jurado profesional que dirimirá cuál es la mejor croqueta de Zaragoza 2022. Será el broche de oro para una exitosa edición, en la que se han contabilizado 26.890 croquetas, a través de los votos depositados en las urnas de los 43 establecimientos participantes.

26.890 croquetas han sido contabilizadas en el IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia, que se celebró en 43 establecimientos, durante los primeros diez días de abril, a las puertas de las vacaciones de la Semana Santa. El buen tiempo, el fin de las restricciones y las ganas de salir del público zaragozano se aliaron para convertir esta edición del certamen en un éxito. Las cifras de venta de croquetas y el alto nivel gastronómico de las 81 propuestas presentadas confirman la consecución de los dos objetivos principales del certamen: la promoción de la hostelería zaragozana y la búsqueda de la excelencia del tapeo de la provincia.

Tras haber computado el total de los votos depositados por el público en las urnas disponibles en los establecimientos participantes, el jurado popular ha elegido ―entre las 81 propuestas presentadas― a los siguientes finalistas, que se disputarán los máximos galardones en cada una de las categorías y el premio absoluto a la Mejor croqueta de la provincia de Zaragoza, en la Gran Final ante el jurado profesional, el próximo día 16 de mayo en el Complejo Hostelero Aura:

Finalistas

Mejor croqueta Tradicional

EL PATIO DE LA ALMUNIA: Manitas de cerdo con tomate.

CASA ARRIAZU: Gallina elaborada con cerveza Ambar.

GARNET: Rabo de toro a la cerveza Export.

EL MOSQUITO: Rabo de toro.

 

Mejor croqueta Innovadora

MELI DEL TUBO: “Bimba y Bola”.

ENVERO GASTRO WINE: “Fresón de foie”.

RINCÓN DE SAS: “Nueva Era”.

BUNKERBAR: “Gorilas en la niebla”.

 

Mejor croqueta Apta para celiacos

ENTALTO: Borrajas con setas.

RESTAURANTE CRAC: “Pollo Crac Masala”.

LA JAULA DE GRILLOS: “Peppa Pig”- carrillera de cerd@, cebollica “crunch” y dulce de vino tinto de Garnacha.

EL TRUCO: Espinacas con roquefort y nueces.

 

Mejor croqueta Elaborada con Alimentos de Aragón

BURGUER FIRE CAFÉ & STREET FOOD: Jamón Duroc y Cebolla Fuentes de Ebro DOP.

FLASH ALAGÓN GASTROBAR: Borraja con longaniza trufada.

MAMA CARMINA: Ternasco de Aragón IGP a la brasa con emulsión de pestiños a la canela y velo de tocino de Teruel.

ALBERGUE DE MORATA / GRUPO LORIGAN: Ternasco de Aragón IGP con setas y trufa.

 

Premio especial a la Mejor croqueta elaborada con productos de la huerta (Patrocinado por Frutas Javier Mené)

FLOR DE LIS: “Borraja 3”.

AMONTILLADO WINEBAR: Gilda con espuma de vermut.

TONIK: De berenjena y albahaca.

 

Premio especial a la Mejor croqueta elaborada con Cervezas Ambar

(Patrocinado por Ambar)

LA TERNASCA: “La redundante” – trufa con cerveza Ambar trufada.

CAFÉ DEL MARQUÉS: Costilla de cerdo de Teruel, marinada en cerveza Export.

LAS LANZAS: “Amor a la cerveza” – carrillera ibérica adobada con cerveza Ambar.

LA BOCCA: De conejo escabechado al chocolate con cerveza Ambar negra.

 

Gran final

El lunes 16 de mayo, a las 18 horas, comenzará la Gran Final en el restaurante Aura, en la que una docena de jurados cualificados, todos ellos vinculados de una u otra manera a la agroalimentación aragonesa, se darán cita, para poner en valor esta pequeña joya de la gastronomía tradicional, hoy convertida en un manjar dispuesto por las mejores artes, habilidades e imaginación de los cocineros profesionales zaragozanos. Apúnteselo en sus agendas, unos pocos días antes de este encuentro les informaremos con más detalle y les invitaremos a asistir y a degustar las mejores croquetas 2022. Tomen nota: día 16 de mayo a partir de las 18 horas.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: certamen gastronómico, concurso de croquetas, croquetas, IV Concurso de croquetas, provincia de zaragoza, zaragoza

Christian Mor gana el XIX Certamen de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’ y Víctor Segura se convierte en el mejor repostero de Aragón

abril 26, 2022 por Comecome Zaragoza

Pedro Bustamante y Reynol Osorio han resultado, respectivamente, segundo y tercer clasificado del XIX Certamen de Aragón de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’ y Jiayi (Lola) Fu y José Ángel Quiroga se han hecho con el segundo y tercer puesto, respectivamente, en la primera edición del Certamen de Cocina Dulce. Ambos certámenes se han desarrollado en Teruel y los premios se han entregado en la tradicional cena de hermanamiento de la Asociación de Cocineros de Aragón

La Asociación de Cocineros de Aragón celebró este lunes en Teruel la más importante de sus citas: el XIX Certamen de Aragón de Cocina ‘Lorenzo Acín’, un concurso del que han salido elegidos los representantes aragoneses para la edición 2023 del Certamen Nacional de Gastronomía que organiza Facyre. Estos han sido: la pareja formada por Christian Mor y Jorge Landa, que competirán en el nacional de cocina salada; y el dúo integrado por Víctor Segura y Lucía Campos, que lo harán en el apartado de postres.

La principal novedad de esta edición ha sido la celebración por separado de los concursos de Cocina Dulce y de Cocina Salada, que han tenido lugar, respectivamente, en el Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) Escuela de Hostelería y Turismo y en el restaurante El Milagro, lugar que, además, ha sido el escenario, a partir de las 20 horas, de la entrega de premios, previa a la tradicional cena de hermandad de los cocineros aragoneses, retomada tras dos años de parón obligado.

Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, ACA, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha agradecido al anfitrión, ―el restaurante El Milagro―; a los patrocinadores y colaboradores ―Arroz Brazal, Araven, Cafés El Tostadero, Vacuno de Aragón, 3 Claveles, Makro, Lacasa, Frutas Javier Mené, Jamón de Teruel DOP y Antonio de Miguel― y a Grupo Almozara, responsable de la comunicación, su implicación en el evento. A continuación, ha dedicado unas palabras de gratitud al Departamento de Turismo de Aragón y a su directora general, Gloria Pérez, «que no ha podido asistir por problemas de agenda» y a Carmen Urbano, directora general del Departamento de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, «por su colaboración y su presencia».

Reconocimientos anuales de la ACA

A continuación, ha dado comienzo la entrega de premios que, como de costumbre, ha arrancado con los reconocimientos anuales que otorga la ACA, en el marco del Certamen de Cocina ‘Lorenzo Acín’. El mismo presidente ha hecho entrega de estos galardones a: Mónica Alejandra Benítez, Cocinera joven más destacada; Miguel Navarro, de Gastro Zaragoza, Mejor difusión digital en redes sociales; Raquel Herrero, de Conexión Imaginativa y Yolanda Gil, de La Tilde, por su Destacada labor informativa gastronómica; Diego Guerrero del restaurante Vidocq, de Formigal, y Franchesko Vera, del restaurante Gamberro de Zaragoza, por su Destacada labor profesional 2021 y al gran profesional José Antonio Escartín, al frente del restaurante Casa Escartín de Calatayud, por Toda una vida dedicada a la cocina, que ha recibido el plato de cerámica acreditativo de manos de su hijo Lorenzo.

Por otra parte, Beatriz Allue, de restaurante Origen de Huesca; Miguel López, del restaurante Urola de Zaragoza y Luis Estopiñán, del restaurante Liceo de Alcañiz han sido nombrados embajadores de la cocina aragonesa, por su excelencia en el trato de los Alimentos de Aragón en sus restaurantes.

Premios a los mejores cocineros y reposteros del año

Las once parejas finalistas de ambos certámenes han sido llamadas al escenario para recibir sus diplomas acreditativos y un cuchillo 3 Claveles, serie especial ACA, como reconocimiento a su participación. Estas han sido: Pablo Lorao y Rubén Sabio, Javier Sánchez y Saúl Gil, José Ángel Quiroga y Juan Fernando Fuertes; Víctor Segura y Lucía Campos y Lola Fu y Alicia Liñán ―finalistas del I Certamen de Aragón de Cocina Dulce― y Raquel Hernández y Susana Fuentes ―que obtuvieron el pase directo al ganar el Certamen de Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa ‘Rubén Ríos―, Kike Micolau y Alberto Capilla, Reynol Osorio, Pedro Bustamante y Esther Barroso, Alfonso Marchand y Pedro Miguel Rivera y Christian Mor y Jorge Landa, finalistas del XIX Certamen de Aragón de Cocina salada ‘Lorenzo Acín’. Robles ha aprovechado para destacar la figura de Lorenzo Acín, uno de los profesionales que más trabajaron por la excelencia de la cocina aragonesa.

Campeones del I Certamen de Aragón de Cocina Dulce

Acto seguido ha comenzado la entrega de premios del I Certamen de Aragón de Cocina Dulce, que se ha desarrollado durante toda la mañana en el Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel, y que están dotados con 250, 500, y 1.000 euros, respectivamente, para el tercer, segundo y primer clasificado. Además, los integrantes del podio han recibido un trofeo y un diploma y la pareja integrada por Víctor Segura y Lucía Campos, ganadora absoluta, representará a Aragón en el Concurso Nacional de Gastronomía 2023, en el apartado de postres.

Los terceros clasificados han sido José Ángel Quiroga y Juan Fernando Fuertes, que han recibido su premio de manos de Nerea Bescós, cocinera en El Doncel de Sigüenza y actual subcampeona nacional de gastronomía en el apartado de postre. El segundo premio, entregado por Luis Ibáñez, director de I+D de Cafés El Tostadero y dos veces campeón de Café Latte de España, ha recaído en manos de Jiayi (Lola) Fu y Alicia Liñán. Toño Rodríguez, chef del restaurante La Era de los Nogales y actual subcampeón nacional de gastronomía en el apartado de postre, ha sido el encargado de entregar el trofeo a los ganadores de esta primera edición del Certamen de Aragón de Cocina Dulce: Víctor Segura y Lucia Campos, que lo han conseguido con su “Semiesfera de chocolate Lacasa, café, bizcocho especiado y stracciatela de olivas negras de Aragón”. La pareja, que oficia en el Cancook de Zaragoza, se ha mostrado muy satisfecha con la organización, la colaboración de todo el personal de la escuela y muy sorprendida por el nivel. «Vamos a ir a por todas en el nacional, llevaremos el nombre de Aragón por todo lo alto», han dicho.

Campeones del XIX Certamen de Aragón de Cocina Salada 2022 ‘Lorenzo Acín’

A continuación, se ha procedido a premiar a los mejores cocineros del año, que han competido durante toda la mañana en las cocinas del Milagro, en una jornada en la que ha destacado el compañerismo y el buen ambiente entre los concursantes. Los terceros, segundos y primeros clasificados del concurso de cocina más importante de Aragón han recibido cheques por valor de 500, 1.000 y 2.000 euros, respectivamente, además de sus trofeos y diplomas acreditativos y, en el caso de Christian Mor y Jorge Landa, campeones de esta decimonovena edición, el pase directo para representar a Aragón en el Concurso Nacional de Gastronomía 2023, que organiza FACYRE, en la parte salada.

Isabel Rudiez, directora de Marketing de Arroz Brazal y Javier Badía, director de Marketing de Vacuno de Aragón, han sido los responsables de entregar el tercer premio, que ha sido para Reynol Osorio. Roche Murciano, presidente de la Confederación de Hosteleros de Teruel ha sido el encargado de entregar a Pedro Bustamente y Esther Barroso el segundo premio. Por último, Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, representando a los ‘Alimentos Nobles de Aragón’, omnipresentes en ambos certámenes, ha entregado el primer premio a los flamantes campeones aragoneses 2022, Christian Mor y Jorge Landa, que han obtenido el máximo galardón con un “Arroz meloso de rabo de ternera, esferificación de queso y cítricos”, plato obligatorio elaborado protagonizado por Arroz Brazal, y con un guiso tradicional de Vacuno de Aragón, presentado en cilindro, con crema de batata y verduritas con su salsa, elaborado a partir de una cesta sorpresa de Alimentos de Aragón donde el protagonista era el Vacuno de Aragón. Los cocineros, que trabajan en La Era de los Nogales (Sardas, Huesca) han dicho estar «muy orgullosos, pues es la primera vez que nos presentamos a un concurso e iremos al nacional a darlo todo».

Como broche final, antes de comenzar la cena de hermanamiento de la ACA que ha ofrecido El Milagro, Javier Robles, tras destacar el esfuerzo logístico y económico que representa la organización de un evento de esta envergadura, y reiterar su agradecimiento tanto a la Junta Directiva de la ACA como «a todas las empresas que con sus aportaciones nos ayudan a desarrollar todas estas actividades y a los estamentos públicos que nos apoyan durante todo el año, como son el Departamento de Turismo del Gobierno de Aragón y el Departamento de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón», ha pedido a su directora, Carmen Urbano, «que el año que viene podamos seguir contando con su apoyo para poder continuar realizando estas actividades» y la ha invitado a cerrar el acto. «Sin vosotros los Alimentos Nobles de Aragón, nuestra despensa infinita, no serían lo que son; gracias por vuestro esfuerzo, sois incansables. Soy una gran admiradora de la Asociación de Cocineros de Aragón», ha señalado la directora general.

Jurados

El jurado degustador de Cocina Dulce lo integraba Nerea Bescós, del restaurante El Doncel de Sigüenza y Mónica Alejandra Benítez, jefa de cocina del restaurante El Real de Zaragoza, ha actuado como jurado técnico. María José Meda, jefa de cocina de la Hospedería El Batán, de Tramacastilla de Albarracín (una estrella Michelin) ha presidido el jurado degustador de cocina salada. La han acompañado en la tarea de elegir al mejor cocinero de Aragón 2022: Óscar Viñuales, cocinero en Catering Jose Fernández y actual campeón de Aragón del concurso de cocina salada 2021; Alberto Ferruz y Emmanuelle Baron, respectivamente, chef propietario y jefa de cocina del restaurante Bon Amb, de Xàbia; Diego Guerrero, propietario y chef del restaurante Vidocq de Formigal, y Franchesko Vera, propietario y chef del restaurante Gamberro, de Zaragoza, como jurados degustadores. Raul Pobo, chef del grupo La Bastilla Fetén y Luis Sábado, cocinero del restaurante El Mercao de Teruel, han oficiado como jurado técnico.

El XIX Certamen de Aragón de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’ y el I Certamen de Aragón de Cocina Dulce están organizados por la Asociación de Cocineros de Aragón y cuentan con el patrocinio de Aragón Alimentos Nobles, Turismo de Aragón, Araven, Brazal y El Tostadero; y con la colaboración de Jamón de Teruel DOP, CPIFP Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel, el distribuidor de productos selectos Antonio de Miguel, Frutas Javier Mené, Chocolates Lacasa y la firma de instrumentos de corte 3 Claveles.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Asociación de Cocineros de Aragón, Certamen de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’, certamen gastronómico, Certamen Nacional de Gastronomía, Christian Mor, Lorenzo Acín’, mejor repostero de Aragón, Teruel, Víctor Segura, XIX Certamen de Cocina Salada

El IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia da el pistoletazo de salida

marzo 29, 2022 por Comecome Zaragoza

El IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia llenará los establecimientos hosteleros, entre los días 1 y 10 de abril, de increíbles propuestas. La creatividad, el ingenio, la técnica y el indiscutible protagonismo de los Alimentos Nobles de Aragón definen las más de ochenta propuestas que pueden disfrutarse en los bares y restaurantes participantes.

En abril… ¡croquetas mil! El Gastrónomo Zaragozano ha presentado esta tarde, en el Hotel Zentral Ave de Zaragoza, una nueva edición del concurso más sabroso del tapeo zaragozano. En la presentación se han dado cita organizadores, patrocinadores, colaboradores, hosteleros, periodistas y prescriptores, además de los ganadores de la pasada edición, que han cocinado sus croquetas campeonas durante la presentación, para ofrecerlas a continuación en una degustación maridada con cervezas Ambar y vino Particular de Bodegas San Valero.

Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano, ha dado la bienvenida a todos, ha agradecido su implicación a patrocinadores y colaboradores y ha anunciado las principales novedades: “la realización de un concurso paralelo no profesional, para que aquellos que presumen de hacer las mejores croquetas de Zaragoza o del mundo lo demuestren y de paso se hagan con un magnífico regalo: una freidora de aire, para la que no es necesario el uso de aceite, gentileza de Aldelís. Para ello solo hay que enviar la receta, acompañada de una foto de la croqueta participante a: recetas@el-gastronomo.com. Las mejores serán seleccionadas para acudir a la final, donde se decidirá la croqueta ganadora”. Por otra parte, ha informado sobre un nuevo “premio especial, que ofrecerá nuestro colaborador Frutas Javier Mené, a la mejor croqueta elaborada con producto de la huerta”.

Este reconocimiento se suma al premio a la Mejor Croqueta de Zaragoza y Provincia y al máximo galardón en las categorías existentes: mejor croqueta tradicional, innovadora, elaborada con Alimentos de Aragón, apta para celiacos y elaborada con Cerveza Ambar.

Vicente ha dado paso a Alberto Ascaso, director del Hotel Zentral AVE Zaragoza, que como anfitrión ha dado la bienvenida a los asistentes y ha querido hablar de “solidaridad, pues nuestra cadena está colaborando con la Asociación Tuakogida, y recibiendo a refugiados ucranianos, es un grano de arena, pero si todos ponemos el nuestro conseguiremos una playa de solidaridad”.

A continuación, Cristina Arguilé, periodista de El Gastrónomo Zaragozano, ha  presentado a los cocineros y cocineras ganadores de la anterior edición: “Amontillado wine bar, que ganó el premio a la mejor croqueta elaborada con Alimentos de Aragón; El Mosquito, que se hizo con el premio a la mejor croqueta tradicional; El Truco, que consiguió el galardón a la apta para celiacos; Las Lanzas, que ganó en la categoría elaborada con cervezas Ambar y Café Nolasco, ganador de la categoría absoluta e innovadora”. Acto seguido, ha pasado a describir la dinámica del concurso: “Durante los diez primeros días de abril, el jurado popular, integrado por los clientes, tiene la oportunidad de elegir, votando en las urnas disponibles en los más de cuarenta establecimientos participantes, quienes serán los finalistas que se disputarán en la Gran Final los máximos galardones”. Además, un “superjurado de tapadillo” recorrerá los establecimientos para valorar sus propuestas.

En esta edición, ha continuado Arguilé, “participan más de cuarenta establecimientos de toda la provincia, con más de ochenta croquetas diferentes que sorprenden por lo imaginativo de sus fórmulas: desde los platos más tradicionales y elaborados, hasta exóticas recetas de fusión se convierten en estas pequeñas obras de arte del tapeo, evidenciando que el certamen cumple, año tras año, uno de sus principales objetivos, servir a los cocineros como incentivo para superarse a sí mismos, elevando el nivel gastronómico de la cocina en miniatura”.

Por lo tanto, los clientes lo van a tener complicado para elegir las mejores, pero se verán compensados, ha dicho la redactora de El Gastrónomo Zaragozano, “porque este año, votar tiene el doble de premios directos, pues en el envés de la papeleta de votación hay un rasca y gana tras el cual se ocultan cientos de regalos gastronómicos: tazas de bambú de Aldelís, vermut Casa Valdepablo, visitas y catas de Particular en Tierra de Cubas, visitas al Museo de La Zaragozana, libros, camisetas, suscripciones a El Gastrónomo Zaragozano, cestas de Frutas Javier Mené, AOVE de la Almazara La Olivera de Magallón, sesiones de fotos en Agencia Almozara…”.

Antes de pasar a la degustación, Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, representando a ‘Aragón, alimentos nobles’, ha felicitado a organizadores, patrocinadores y colaboradores, “porque la colaboración público privada es la clave para que los alimentos de Aragón brillen” y ha elogiado a los hosteleros que “haciendo cocina de aprovechamiento consiguen resultados tan espectaculares”.

Antes de proceder a la cata guiada del Particular Garnacha 2021, a cargo de Lydia López, responsable de enoturismo de Bodegas San Valero, Ramón Moraza, presidente de la Asociación Celiaca de Aragón también ha querido agradecer a la organización “que desde el principio pensase en el colectivo con una categoría apta para celiacos, pero sobre todo a los hosteleros que os implicáis y conseguís que un producto como la croqueta sea sin gluten y además delicioso”.

Tras la presentación, los presentes han podido disfrutar de las croquetas ganadoras de la pasada edición, cocinadas in situ por sus artífices. Aldelís y el resto de los patrocinadores y colaboradores han completado la degustación con sus productos.

Compañeros de viaje

El IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia es una iniciativa de El Gastrónomo Zaragozano, que cuenta con el patrocinio de Aragón Alimentos Nobles, Aldelís, Makro, Bodega Particular de San Valero y Ambar. Pero, además, cuenta con la complicidad de la Asociación Celiaca Aragonesa y con sus inseparables colaboradores: Vermut Casa Valdepablo, La Olivera de Magallón, Frutas Javier Mené, Enjoy Zaragoza, La Buena Vida en Zaragoza y el Plano Gastronómico de Zaragoza.

PARTICIPANTES Y PROPUESTAS

LAS LANZAS, Mefisto 4, Zaragoza.

  • Tradicional: «Amor a la cerveza». De carrillera ibérica adobada con cerveza Ambar.
  • Innovadora: «Añorando mi tierra» De rape, langostino y leche de coco.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: «El Viento Turulense» De Jamón de Teruel DOP.

RESTAURANTE CADILLAC, Verónica, 10, Zaragoza.

  • Tradicional: De callos a la madrileña.
  • Innovadora: De nécoras, setas y ajetes.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De migas con longaniza de Graus y uva.

LA FLOR DE LIS, Don Jaime I, 34, Zaragoza.

  • Tradicional: De jamón.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: Borraja3.

3 ELEMENTOS, San Miguel, 49, Zaragoza.

  • Innovadora: “Chipireta”.

BUNKER BAR, Jerónimo Zurita, 20, Zaragoza.

  • Innovadora: “Gorilas en la niebla”.

CAFÉ NOLASCO, San Jorge 18, Zaragoza.

  • Innovadora: «La Santa Gula». Croqueta «ahogada» de ternasco al chilindrón enchipotlado, frijoles refritos, cebolla roja encurtida y tortilla de maíz.

LA JAULA DE GRILLOS, Juan Bruil, 19, Zaragoza.

  • Innovadora: «Pollo Kari». De «pollico asau» con curry y salsa mango chutney.
  • Apta para celiacos 1: «Pollo Kari» De «pollico asau» con curry y salsa mango chutney. Apta para celiacos 2: «Peppa Pig» De carrillera de cerd@, cebollica «crunch» y dulce de vino tinto Garnacha.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: «Peppa Pig» De carrillera de cerd@, cebollica «crunch» y dulce de vino tinto Garnacha.

MELI DEL TUBO, Libertad 12, Zaragoza.

  • Innovadora: “Bimba y bola”.

CASA BALDO, Paseo de la Mina, 7, Zaragoza.

  • Tradicional: De gallina trufada.

GARNET, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, Zaragoza.

  • Tradicional: De rabo de toro a la cerveza Export.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De tomate de la huerta de Zaragoza en dos texturas, con tierra de olivas negras del Bajo Aragón y cristales de albahaca.

Bar ZITIES, Plaza de Tauste, 3, Zaragoza.

  • Tradicional: Espinacas con queso azul.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De borrajas con Jamón de Teruel DOP.

EL PATIO DE BETTY, Policarpo Romea s/n, Zaragoza.

  • Innovadora 1: Caribañola de tite.
  • Innovadora 2: De queso azul de hoja y kikos.

ENTALTO, Mayor, 2, Zaragoza.

  • Apta para celiacos: De borraja con setas.

BLASON DEL TUBO, Blasón Aragonés, Zaragoza.

  • Tradicional: Bola de bacalao.
  • Innovadora: De mejillón picante.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De carne de ternera y Jamón de Teruel DOP.

CAFETERIA TONIK, Puerta Sancho 12, Zaragoza.

  • Tradicional: De jamón.
  • Innovadora: De berenjena y albahaca.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De Ternasco de Aragón IGP y almendras

LA TERNASCA, Estébanes 9, Zaragoza.

  • Tradicional: De jamón a la brasa.
  • Innovadora 1: De Jägermeister con ternasco.
  • Innovadora 2: «La redundante» De trufa con cerveza Ambar Trufada.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De borraja con Melocotón de Calanda DOP

EL TRUCO, Estébanes 2, Zaragoza.

  • Tradicional: Setas con queso de rulo de cabra.
  • Innovadora: Solomillo con beicon crema de queso y cebolla caramelizada.
  • Apta para celiacos: Espinacas con roquefort y nueces.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: Huevos fritos con chorizo de Bronchales.

EL RINCON DE SAS, Blasón Aragonés 6, Zaragoza.

  • Innovadora: “Nueva era”.

MOSQUITO, Plaza del Portillo 5, Zaragoza.

  • Tradicional: De rabo de toro.
  • Innovadora: «Croquezno»

CASA ARRIAZU, Antonio Gil de Jasa 14, Zaragoza.

  • Tradicional: De gallina elaborada con cerveza Ámbar.
  • Innovadora: “Croquegilda”. Doble textura y sabor, de anchoas con el corazón de crema de piparras.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De borrajas y Jamón de Teruel DOP.

EL BANDIDO, Manuel Lasala, 22, Zaragoza.

  • Innovadora: De ciervo guisado a la cerveza negra con puré de chirivías y su jugo.

NÓMADA Street Food & Deli, Fernando el Católico, 37, Zaragoza.

  • Innovadora: De pollo tikka masala y jengibre.

BOCATERIA ZIPI ZAPE, José Pellicer, 18, Zaragoza.

  • Elaborada con Alimentos de Aragón. De carrillera guisada con Pedro Ximénez y mahonesa de trufa.

CASA TERESA 1995, Paseo Rosales, 26, Zaragoza.

  • Innovadora: «Tropicalia». De vieiras con alga wuakame y chutney de mango.

ENVERO GASTRO WINE, Paseo Rosales, 26, Zaragoza.

  • Innovadora: «Fresón de foie».

LA BOCCA Mediterranean Deli, Madre Vedruna, 6, Zaragoza.

  • Innovadora: De conejo escabechado al chocolate con Ambar negra.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De carrillera con foie y trufa.

MARENGO Internacional Deli, Francisco de Vitoria, 5, Zaragoza.

  • Innovadora: De cochinita pibil en salsa achiote con cebollita encurtida.

RESTAURANTE CRAC, Fernando el Católico, 54, Zaragoza.

  • Tradicional: De jamón.
  • Innovadora: «Croquepizza».
  • Apta para celiacos: «Pollo Crac masala».
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De borraja con conejo escabechado.

AMONTILLADO WINEBAR, Hermanos García Mercadal, Local 5, Zaragoza.

  • Innovadora: De Gilda con espuma de vermut.

NATIVO Tradicional Deli, Juan Carlos I, 41, Zaragoza.

  • Innovadora: De secreto a la brasa.

TATIN, Luis Bermejo, Centro comercial Los Porches Audiorama, Zaragoza.

  • Innovadora: De Kinder Bueno con chutney de fruta de la pasión y lluvia de Petazetas.
  • Apta para celiacos: De mejillones estilo carioca en salsa de sweet chilla y velo de tocino de Teruel.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De oveja vieja de Aragón con longaniza de Graus a la brasa, pimientos de Padrón caramelizados y alioli de trompetillas.

84-BURGUER CAFÉ, Ctra. del Aeropuerto, 4, Zaragoza.

  • Tradicional: De cocido.
  • Innovadora: De carne de cerdo guisada a baja temperatura.

LO NUESTRO ZARAGOZA, Carlos Oriz Garcia, 1, Zaragoza.

  • Tradicional: De jamón.
  • Innovadora: «Lo nuestro» de pollo, verduras y un toque picante.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De longaniza de Graus.

NUEVA CARTUJA, Ctra. Castellón A-68, Km. 233,15, Zaragoza.

  • Innovadora: De foie en suave escabeche con tinte de remolacha y perlas cítricas.

CAFÉ DEL MARQUÉS, Marqués de la Cadena, 50, Zaragoza.

  • Innovadora: «La tentación del Marqués»: Manzana de mouse de foie con reducción de Pedro Ximénez y crujiente de jamón.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De costilla de cerdo de Teruel, marinada con cerveza Export.

BURGUER FIRE Café & Street Food, Andrés Ruiz Castillo, 4, Zaragoza.

  • Tradicional: «Sabores del norte». Bacalao ajoarriero cocinado en salsa vizcaína a la brasa.
  • Innovadora: «Sabor a brasa»: Pollo asado a la brasa marinado con cerveza Ámbar.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De Jamón Duroc y Cebolla Fuentes de Ebro DOP.

MAZMORRA by MACERA, Valle de Broto, 18, Zaragoza.

  • Innovadora: De Tikka Masala.

PROVINCIA

EL PATIO, Avda. de Madrid, 6, La Almunia de Doña Godina.

  • Tradicional: De manitas de cerdo con tomate.

ALBERGUE, GRUPO LORIGAN, Camino del Baldío, Morata de Jalón.

  • Innovadora: «El bombón» De Melocotón de Calanda DOP, queso y chocolate.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De Ternasco de Aragón IGP, setas y trufa.

MAMÁ CARMINA, Ignacio Zapata del Río, 1, Cuarte de Huerva.

  • Tradicional: De pollo en pepitoria.
  • Innovadora: Helado caliente de croqueta de arroz con leche al toque de… ¿Adivinas? 
  • Apta para celiacos: De cebolla babosa del Bierge a la brasa, cochinillo a baja temperatura, tomates confitados al moscatel de Anayon de GV napada con romescu de piquillos glaseados.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De Ternasco de Aragón IGP a la brasa con emulsión de pestiños a la canela y velo de tocino de Teruel.

FLASH ALAGÓN GASTROBAR, Plaza España, 10, Alagón.

  • Innovadora: De pollo a la cerveza Ambar con fritada de la Ribera Alta.
  • Elaborada con Alimentos de Aragón: De borraja con longaniza trufada.

RESTAURANTE LA TORRE VILLANUEVA, Albert Einstein, 21, Villanueva de Gállego.

  • Innovadora: De arroz con leche, anís estrellado y ron añejo.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: concurso de croquetas, croqueta, evento gastronómico, hosteleros, IV Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia, zaragoza

Restaurante Palomeque reconocido con el premio Mejor Ternasco asado de Aragón 2022

marzo 22, 2022 por Comecome Zaragoza

Urola, El Origen y Casa Agustín, premios “Mejor Ternasco asado 2022” de las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.

En el inicio de la tercera semana del “Mes del Ternasco asado”, el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha entregado hoy los premios a los mejores platos de Ternasco asado de cada provincia aragonesa y al mejor de Aragón.

Un jurado profesional presidido por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, ha recorrido durante las primeras dos semanas de la muestra los 39 establecimientos participantes en el concurso de los 44 del “Mes del Ternasco asado” para elegir las mejores propuestas.

El jurado ha destacado el esmero en las presentaciones, la calidad gastronómica de todas las propuestas y la variedad en la interpretación de la receta: desde los clásicos en horno o en horno de leña, a los asados a baja temperatura, pasando por las versiones más vanguardistas como terrinas deshuesadas, innovación en las guarniciones o asados en kamado.

El jurado ha querido hacer una mención especial en primer lugar a 14 establecimientos que bajo su criterio han ejecutado la receta tradicional de Ternasco asado de manera impecable:

  • En la provincia de Teruel: Masía La Torre y el Rinconcico de Mora de Rubielos; y Casa Agustín, de Albalate del Arzobispo.
  • En la provincia de Huesca: El Origen, en Huesca capital; el Mesón del Vero, en Alquézar; y el Trasiego, en Barbastro.
  • En la provincia de Zaragoza: La Rinconada de Lorenzo, Albarracín, El Fuelle, Urola y Palomeque en la capital; Mesón de la Dolores en Calatayud; La Rebotica de Cariñena y Rodi en Fuendejalón.

Entre estos se ha elegido Mejor Ternasco asado de Aragón al que mayor puntuación del jurado ha obtenido. Y, seguidamente, a los mejores de cada provincia con la mejor puntuación de su provincia.

Premiados

El Premio Mejor Ternasco asado de Teruel 2022 ha recaído en Casa Agustín, de Albalate del Arzobispo. Lo ha recogido su propietario Antonio Miguel Serón de la mano de Roche Murciano, presidente de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos.

El Premio Mejor Ternasco asado de Huesca 2022 ha sido para el restaurante El Origen. Beatriz Allué, cocinera y propietaria, ha recogido el galardón de la mano de Carmelo Bosque, presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca.

El Premio Mejor Ternasco asado de Zaragoza 2022 se lo ha llevado el plato del restaurante Urola. Ha sido recogido por su propietario y cocinero Miguel López de manos de Chema Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza.

En último lugar se ha entregado el reconocimiento principal, el otorgado al considerado por el jurado Mejor Ternasco asado de Aragón 2022. Carmen Urbano, Directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, y Juan Carlos Burn, presidente del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, han entregado a Miguel Arlés del restaurante Palomeque dicho reconocimiento que lo sitúa como mejor propuesta de Ternasco asado de las que se ofrecen en Aragón.

Ternasco asado, emblema gastronómico de Aragón

El “Mes del Ternasco asado” tiene como objetivo principal reivindicar el papel del Ternasco asado como plato referente de Aragón. Y a su vez promocionar el consumo de Ternasco de Aragón en su versión asado en los establecimientos pertenecientes al Club del Ternasco de Aragón, aquellos que la IGP reconoce porque siempre tienen Ternasco de Aragón IGP en su oferta gastronómica, lo cocinan y presentan de manera adecuada y actúan como prescriptores del mismo.

La entrega de los reconocimientos se ha celebrado en la Escuela de Hostelería Topi de Zaragoza, como acto final del I Foro del Ternasco asado, encuentro de carácter profesional en el que se ha analizado el pasado, presente y futuro del plato típico de nuestra gastronomía. Ha contado con la asistencia de 40 destacados profesionales de la gastronomía, el sector ovino, el turismo y los medios de comunicación aragoneses, que han debatido abiertamente sobre el papel que debería jugar el Ternasco asado tradicional como eje de atracción turístico-gastronómico y cómo potenciarlo.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: IGP, mejor ternasco, premios, Restaurante Palomeque, ternasco asado, ternasco de aragon

Preparados, a sus pizzas, ¡ya!

marzo 17, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 17 al 27 de marzo, zaragozanos y visitantes podrán descubrir todo tipo de propuestas, desde pizzas tradicionales a versiones originales de este popular plato. 

Zaragoza, 16 de marzo, 2022.- La primera edición de Zaragoza Pizza Fest, comienza mañana dia 17 de marzo. Se prolongará hasta el domingo 27 de marzo. Durante 11 días, 37 establecimientos demostrarán su saber hacer ante una masa, ingredientes y respeto a la tradición o por contra innovación e interpretación de la pizza.

La lluvia de pizzas está garantizada en la ciudad y en la provincia (Morata de Jalón y Cuarte de Huerva) y se espera desde la organización que sirva para disfrutar de la ciudad y de la gastronomía de una forma diferente.

Zaragoza Pizza Fest vuelve a ser posible gracias a los patrocinadores: AJ Cash, Cervezas Ámbar, Bodega San Valero, Glovo y Grupo Milán Inagraf, así como el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además, los partners del festival, Enjoy Zaragoza,  Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y el instagramer High 

Propuestas de Aragón Alimentos

Aunque la pizza sea uno de los platos más internacionales que existen, el producto aragonés sigue siendo tendencia y encaja en cualquier propuesta. De hecho, en esta primera edición del Zaragoza Pizza Fest, las propuestas que cuenten con algún alimento de calidad diferenciada tendrán un apartado propio dentro de la web. Esta iniciativa, fruto del acuerdo entre Zaragoza Food Fest y Aragón Alimentos, pretende potenciar las figuras de calidad diferenciada.
La jaula de grillos, de Alba Tirado Abril, presenta la pizza Serranita: con jamón serrano D.O Teruel, cebolla caramelizada, champiñones, queso roquefort, huevo, base de tomate y mozzarella y 22.2 Gradi, de Cristian Mihail Georgita, se luce con Mudéjar, con mozzarella, ternasco de Aragón, col lombarda, melocotón de Calanda y menta.

Bruma Pizza presenta Baturros Beats, una pizza de ternasco de Aragón desmechado con virutas de queso trufado y cebollica de Fuentes, cómo no.

Algunas sorprendentes

Tenemos pizzas alternativas incluso para aquellos que odias la pizza ya que por su formatos, sabores o ingredientes que les hará cambiar de opinión

La Gramola de Ostia Restaurante

Esta pizza tiene chispa, la que necesitas para amar esta propuesta:  es una pizza con pollo y tomates cherry macerados en jagermeister, con manzana verde, chorizo picante, bacon, cebolla caramelizada, sirope jager y salsa de la casa.

Cheese Pizza de Maitai Exótico. Roger Guevara y su equipo no vuelven a defraudar y nos ofrece el mix de los mix para los amantes del foodporn: carne smash con old cheddar Havarti, bacon mayo Mai Tai y el su aliño de pizza con queso feta, cherrys albahaca y mozzarella.

Por supuestos, las míticas

Para los amantes de lo tradicional, aquí hay propuestas llenas de nostalgia como la de Muerte por Barbacoa de Bowling Zaragoza en Cuarte de Huerva elaborada de forma artesanal con extra de carne y salsa abundante. Il principale presenta una masa de doble fermentación elaborada con harina Romana. Crema de alcachofa, mozzarella fiore di latte, salame al finocchio, gorgozola dolce dop y chips de alcachofa.

La Mafia se sienta a la mesa propone una  pizza de crema de trufa, mozzarella, bacon, champiñón, cebolla roja, Grana Padano, yema de huevo, rúcula y aceite de trufa blanca. Cinéfila y fiel a sus orígenes es la propuesta de Pasta Nostra, Padrino se llama y consiste en una exquisita mezcla de vegetales, pollo, setas, tomates secos, mozarella acompañado de una deliciosa salsa de setas y pesto genovese.

Grosso Napolitano realiza un homenaje al origen presentando Margherite, a auténtica pizza Napolitana: Base de tomate San Marzano, mozzarella, fiordilatte, albahaca y parmesano.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Aragón Alimentos, festival gastronómico, pizza, pizzeria, pizzerias zaragoza, zaragoza, zaragoza food fest, Zaragoza Pizza Fest

Zaragoza Pizza Fest: ¿Y si la pizza hubiera nacido en Aragón?

marzo 16, 2022 por Comecome Zaragoza

A juzgar por las propuestas del Zaragoza Pizza Fest, cualquiera diría que esa masa base con ingredientes autóctonos de Aragón Alimentos se la inventó un aragonés una noche para cenar.

El Zaragoza Pizza Fest, que se celebra del 17 al 27 de marzo, está demostrando que más allá de la sencillez de una masa aplanada, esa base da para crear originales propuestas llenas de color y sabor.

Pero es que, además, algunos de los 40 chefs participantes en el festival la han convertido en una mesa de trabajo donde combinar ingredientes y dar valor a los productos de calidad diferenciada de Aragón Alimentos.

A este paso, los cocineros italianos se van a empezar a plantear si la pizza nació allí y se la exportaron los aragoneses o es que han decidido aprovechar su versión y mejorarla. Porque aquí, lo que hacemos, lo hacemos contundente. Mira si no las siguientes ideas:

La jaula de grillos, de Alba Tirado Abril, presenta la pizza Serranita: con jamón serrano D.O Teruel, cebolla caramelizada, champiñones, queso roquefort, huevo, base de tomate y mozzarella. Y la Rumiante; espinacas, patata, hummus «jaulero», su especialidad; aceitunas negras, base de tomate y tofu (esta pizza es vegana). Ambas pizzas son caseras, sin gluten, con opción sin lactosa o sin proteína de leche.

Bruma Pizza presenta Baturros Beats, una pizza de ternasco de Aragón desmechado con virutas de queso trufado y cebolla dulce de Fuentes, cómo no.

Alma Criolla apuesta por la Napolitana, masa criolla en forma de cestita con base de tomate, queso mozzarella, rodajas de tomate natural ecológico de Aragón y ajo.

22.2 Gradi, de Cristian Georgita, se luce con Mudéjar, una pizza con mozzarella, Ternasco de Aragón, col lombarda, melocotón en almíbar y menta.

Boulevardier Vermutería propone la Fugazza mediterránea: base de pizza estilo argentina con parmesano reggiano, cebolla dulce de Fuentes, orégano fresco y anchoa de Santoña.

Zipizape, con Víctor López Gasca, apuesta por la Zipibérica: masa de pinsa con salsa de tomate casera, mozarella, Jamón de Teruel, tomate seco, cebolla caramelizada y terminada con aceite de trufa y virutas de parmesano.

En el Albergue de Morata, Julia Mercado borda la Mañica, una pizza XL de Ternasco de Aragón con boletus y trufa y huevos de corral sobre masa artesana de masa madre.

La Trattoría propone la original Maña Terra Galega, con queso gallego Arzúa Ulloa, tomate rosa de Barbastro, pulpo, cebolla dulce de Fuentes y pimentón ahumado.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Aragón Alimentos, pizza, zaragoza food fest, Zaragoza Pizza Fest

Zaragoza Pizza Fest: Estas son las propuestas con alimentos de Aragón

marzo 16, 2022 por Comecome Zaragoza

Una de las novedades de esta primera edición del Zaragoza Pizza Fest es la sección especial de propuestas de Aragón Alimentos, uno de los patrocinadores del Zaragoza Food Fest.

En esta sección encontramos pizzas que entre sus ingredientes cuentan con alguno de los productos incluidos dentro de las figuras de Calidad Diferenciada de Aragón, entre las que se incluyen las DOP (Denominaciones de Origen Protegidas), IGP (Indicaciones Geográficas Protegidas), producciones ecológicas e integradas, Artesanía Agroalimentaria de Aragón, y C´alial, marca de garantía de calidad del Gobierno de Aragón. ¿Quieres descubrir qué propuestas incluyen alimentos de nuestra tierra? ¡No te pierdas este listado!

LA TRATTORIA

Maña Terra Galega: Queso gallego Arzúa Ulloa, tomate rosa de Barbastro, pulpo, cebolla dulce de Fuentes y pimentón ahumado.

BOULEVARDIER

Fugazza mediterránea: Base de pizza estilo argentina con parmesano regiano, cebolla dulce de Fuentes, orégano fresco y anchoa de Santoña.

ALMA CRIOLLA BAR

Napolitana: Masa criolla en forma de cestita con base de tomate, queso mozzarella, rodajas de tomate natural y ajo.

TAJO BAJO

Coca Tataki Baturro: Masa fina de Pan, nuestra Salsa de Tomate Casera, Ternera macerada, Alioili de Borraja y Aceitunas Negras.

BRUMA PIZZA

Baturros Beats D.O.: Ternasco de Aragón horneado a baja temperatura, con cebolla dulce de fuentes asada, lascas de queso trufado de La Pardina y orégano.

LA JAULA DE GRILLOS

  1. Serranita: jamón serrano D.O Teruel, cebolla caramelizada, champiñones, queso roquefort (opción sin lactosa o sin proteína de leche), huevo,base de tomate y mozzarella.
  2. Rumiante: espinacas, patata, hummus «jaulero», aceitunas negras, base de tomate y tofu (pizza vegana). Ambas pizzas son caseras, sin gluten y con opción sin lactosa o sin proteína de leche.

22.2 GRADI

Mudejar: Mozzarella, Ternasco de Aragón, col lombarda , melocotón de Calanda y menta.

ZIPIZAPE

Zipiberica: Masa pinsa con salsa de tomate casera, mozarella, jamón de Teruel, tomate seco, cebolla caramelizada, terminada con aceite de trufa y virutas de parmesano.

ALBERGUE DE MORATA DE JALÓN

Mañica: Pizza XL de Ternasco de Aragón con Boletus y Trufa y huevos de corral sobre masa artesana de masa madre.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: alimentos de Aragón, Aragón Alimentos, calidad diferenciada, pizza, pizza fest, zaragoza food fest, Zaragoza Pizza Fest, zaragozza

Estos son los 37 establecimientos participantes del Zaragoza Pizza Fest y sus propuestas

marzo 16, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 17 al 27 de marzo, Zaragoza se llena de pizzas con la primera edición del Zaragoza Pizza Fest. Pero no solo se podrá disfrutar de pizzas tradicionales, durante los 11 días que dura el festival se podrán degustar todo tipo de versiones originales de este popular plato. ¿Quieres conocerlas todas? ¡Toma nota!

 

CHURRÍSIMO

El Gofre-Pizza: Elaborado con su masa de gofres de receta original, relleno de la base de toda pizza que se precie, esto es, abundante quesito fundente y tomate, un toque de orégano, y con un pepperoni de primera como ingrediente principal en la superficie.

BLOODY ZARAGOZA

Bocado Napolitano.

LEONE PIZZERÍA PLAZA SAN FRANCISCO

Marchesa: Mozzarella fior di late, champiñón, salchicha italiana y cebolla crujiente.

DIAVOLA ITALIANA

Bella & Buona: Base de crema de calabacin, mozzarella fiordilatte, grana padano, tomate cherry confitados, cebolla roja en agridulce, aceituna de Aragón deshidratada y panceta ibérica.

MAI TAI EXÓTICO

Cheesepizza: Pizza Caprese sobre un fondo de 2 x 90 gr de Smash Burger ternera gallega, queso cheddar , queso provolone, cebolla frita y bacon Mayo casera.

PIZZA MÍA

Margarita Per La Pace: La classica, la única, la auténtica, la Reina Margarita. Base de tomate natural con mozzarella, Albahaca y aceite de oliva.

GBN

Pizza x: Pizza rellena de burguer de black angus con salsa de tomate, carne mechada y queso. Cubierta de salsa pesto.

MAMMA MÍA

Pizza Raffaella: Pizza de masa fina con harina, tomate y mozzarella 100% productos italianos. Ingredientes: tomate, mozzarella, ricotta, salmón, rúcula y tomate cherry.

IL PRINCIPALE

Pizza Bianca di Carciofi: Masa de doble fermentación elaborada con harina romana. Crema de alcachofa, mozzarella fiore di latte, salame al finocchio, gorgonzola dolce dop y chips de alcachofa.

LEONE PIZZERIA CASCO HISTÓRICO

Vesuviana: Base de tomate trufado y albahaca, rúcula, speck y mozzarella de búfala.

TAJO BAJO

Coca Tataki Baturro: Masa fina de Pan, nuestra Salsa de Tomate Casera, Ternera macerada, Alioili de Borraja y Aceitunas Negras.

PASTA NOSTRA

Padrino: Mezcla de vegetales, pollo, setas, tomates secos, mozarella acompañado de una deliciosa salsa de setas y pesto genovese.

ALMA CRIOLLA BAR

Napolitana: Masa criolla en forma de cestita con base de tomate, queso mozzarella, rodajas de tomate natural y ajo.

BOULEVARDIER

Fugazza mediterránea: Base de pizza estilo argentina con parmesano regiano, cebolla De Fuentes de Ebro, orégano fresco y anchoa de Santoña.

MONONOKE

Burrata Roja: Pizza con pesto rojo, tomates cherry, rúcula, panceta italiana y burratina, opción vegetariana.

LA JAULA DE GRILLOS

  1. Serranita: jamón serrano D.O Teruel, cebolla caramelizada, champiñones, queso roquefort (opción sin lactosa o sin proteína de leche), huevo,base de tomate y mozzarella.
  2. Rumiante: espinacas, patata, hummus «jaulero», aceitunas negras, base de tomate y tofu (pizza vegana). Ambas pizzas son caseras, sin gluten y con opción sin lactosa o sin proteína de leche.

THE MOONKEY’S

Pizza-Ghetti: La mezcla suprema de la más deliciosa pasta con tomate sobre una base crujiente de pizza.

LA MAFIA RESTAURANTES

Pizza Tartufata: Crema de trufa, mozzarella, bacon, champiñón, cebolla roja, Grana Padano, yema de huevo, rúcula y aceite de trufa blanca.

BRUMA PIZZA

Baturros Beats D.O.: Ternasco de Aragón horneado a baja temperatura, con cebolla de fuentes asada, lascas de queso trufado de La Pardina y orégano.

CAFÉ DEL TIBET

Chatamari: Pizza Nepalí de la gastronomía popular del valle de Kathmandu.

DONNA PIZZA

Donna: Ternera, jamón serrano, ajo y picante.

JACK RABBIT BURGER

Pizza Jack: Salsa barbacoa, cebolla caramelizada, carne deshilachada y bacon.

MARENGO INTERNACIONAL DELI

Chicken Foccacia: Base de focaccia crujiente con pollo especiado, salsa de queso parmesano y albahaca fresca.

LA BOCCA MEDITERRANEAN DELI

Stromboli romano: Stromboli con tomate San marzano, salami, scamorza, pecorino trufado y aroma de albahaca.

PIZZERÍA DA FRANCESCO

Pizza Vulcano: Pizza en llamas formada por dos bases de pizza caseras y rellena de los mejores ingredientes naturales: jamón york, champiñones, mozzarella, queso brie, queso gorgonzola, queso emmental, tomate y salami picante. Todo ello, horneado en su horno de leña procedente de Italia y directo a la mesa ¡con fuego!

CASA NOSTRA

Graus: Mozarella fiore di latte, longaniza de Graus, cebolla confitada, boletus al ajillo, grana padanno.

METRÓPOLIS

Spianta ahumada: Tomate, mozzarella, salame spianata, gorgonzola y orégano.

LA TRATTORIA

Maña Terra Galega: Queso gallego Arzúa Ulloa, tomate rosa de Barbastro, pulpo, cebolla de Fuentes y pimentón ahumado.

22.2 GRADI

Mudejar: Mozzarella, Ternasco de Aragón, col lombarda , melocotón de Calanda y menta.

OSTIA RESTAURANTE

Gramola: Pizza con pollo y tomates cherry macerados en jagermeister, con manzana verde, chorizo picante, bacon, cebolla caramelizada, sirope jager y salsa de la casa.

NATIVO TRADICIONAL DELI

Coca de solomillo: Verduras braseadas (berenjena, cebolla pimiento rojo) y setas con carpaccio de solomillo de ternera y aliño de trufa.

NOMADA STREET FOOD & DELI

Grisinis de pepperoni: Masa de pizza fresca enrollada con tomate frito natural, peperoni, mozarrella y orégano.

RESTAURANTE D’ARTE

D’Arte Fest: Pizza elaborada con base de tomate, mozarella pura, jamon cocido, burrata 100% italiana, tomate confitado, pesto y polvo de pistacho.

ZIPIZAPE

Zipiberica: Masa pinsa con salsa de tomate casera, mozarella, jamón de Teruel, tomate seco, cebolla caramelizada, terminada con aceite de trufa y virutas de parmesano.

BOWLING ZARAGOZA

Muerte por Barbacoa: Pizza artesanal con extra de carne y salsa barbacoa.

ALBERGUE DE MORATA DE JALÓN

Mañica: Pizza XL de Ternasco de Aragón con Boletus y Trufa y huevos de corral sobre masa artesana de masa madre.

PIZZA HUT

Meat Lovers Masa Pan: Su masa más internacional con salsa de tomate, ternera, jamón de York y 100% mozzarella.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: pizza, zaragoza food fest, Zaragoza Pizza Fest

La primera edición de Zaragoza Pizza Fest da el pistoletazo de salida con 37 establecimientos participantes

marzo 11, 2022 por Comecome Zaragoza

Del 17 al 27 de marzo, zaragozanos y visitantes podrán descubrir todo tipo de propuestas, desde pizzas tradicionales a versiones originales de este popular plato.

 

La primera edición de Zaragoza Pizza Fest, que se celebra del 17 al 27 de marzo, ha entrado como un tiro en la programación de festivales de la Zaragoza Food Fest ideada por Balboa Media y La Tilde Comunicación para que en nuestra provincia nunca falte una buena razón para gozar de las especialidades gastronómicas más demandadas.

En Zaragoza, la pizza ha ido mucho más allá de las fronteras italianas gracias a chefs que han ido demostrando sus dotes creativas, pero en este festival ya van a poder demostrar que están al mismo nivel que los pizzaiolos de la bella Italia.

Si bien, no se trata de un concurso, sino de un festival para que todos los ciudadanos y visitantes disfruten con propuestas entre las 37 pizzerías, bares y restaurantes de la capital y su provincia.

Zaragoza Pizza Fest vuelve a ser posible gracias a los patrocinadores: AJ Cash, Cervezas Ámbar, Bodega San Valero, Glovo y Grupo Milán Inagraf, así como el apoyo institucional de Zaragoza Turismo y Aragón Alimentos. Además, los partners del festival, Enjoy Zaragoza, Come Come Zaragoza, Hoy Aragón y el instagramer High Grossery, difundirán todas las novedades del evento.

Propuestas con Alimentos de Aragón

Aunque la pizza sea uno de los platos más internacionales que existen, el producto aragonés sigue siendo tendencia y encaja en cualquier propuesta. De hecho, en esta primera edición del Zaragoza Pizza Fest, las propuestas que cuenten con algún alimento de calidad diferenciada tendrán un apartado propio dentro de la web. Esta iniciativa, fruto del acuerdo entre Zaragoza Food Fest y Aragón Alimentos, pretende potenciar las figuras de calidad diferenciada.

Por ejemplo, destacan la Pizza XL de Ternasco de Aragón con Boletus y Trufa y huevos de corral sobre masa artesana de masa madre del Allbergue de Morata de Jalón o la propuesta del Zipi Zape, una masa pinsa con salsa de tomate casera, mozarella, jamón de Teruel, tomate seco, cebolla caramelizada, aceite de trufa y virutas de parmesano. Por su parte, Boulevardier presenta la base de pizza estilo argentina con parmesano reggiano, cebolla Fuentes de Ebro, orégano fresco y anchoa de Santoña.

Tenemos pizzas alternativas como la exótica la del Tíbet, con una pizza nepalí de la gastronomía popular del valle de Kathmandu, y otras internacionales como la de Alma Criolla, de masa criolla en forma de cestita con base de tomate, queso mozzarella, rodajas de tomate natural y ajo.

Hay algunas en formato tapa, como la del Bloody Zaragoza, homenaje pizzero relleno de tomate y queso mozzarella, pero a la plancha, servido en una vaporera de bambú, con rúcula y tomate. O los Grisinis de pepperoni de Nómada Street Food, masa de pizza fresca enrollada con tomate frito natural, pepperoni, mozzarella y orégano. Por no hablar de la Pizza-Ghetti de The Monkey’s que convierte la masa en una base perfecta para una deliciosa pasta con tomate además de la gofre pizza de Churrísimo que es eso ni más ni menos, un gofrre convertido en pizza.

Sorprende la versión terruña de Tajo Bajo con su coca Tataki Baturro, una masa fina de pan, salsa de tomate casera, ternera macerada, alioili de borraja y aceitunas negras.

Para abrir los ojos y la boca es la propuesta de GBN con su pizza rellena de burguer de black angus con salsa de tomate, carne mechada y queso y cubierta de salsa pesto.

En horno de leña, las tradicionales

Como no podía ser de otra forma, las pizzerías tradicionales se han inscrito al festival. Y entre ellas no faltan las que cuentan con horno de leña, como Leone, que participa con sus dos establecimientos, Grosso Napoletano o Diavola italiana, en el barrio de Valdespartera.

Un volcán de propuestas y para volcán la Vulcano de Pizzería Da Francesco, una pizza en llamas (literal) formada por dos bases de pizza caseras y rellena de los mejores ingredientes naturales. Todo ello horneado en horno de leña procedente de Italia y va directo a la mesa…¡con fuego!

Desde casa con Glovo

Zaragoza Food Fest sigue apostando por el take away y el delivery, como ya lo hiciera en las anteriores ediciones del Zaragoza Burger Fest y el Cachopo Fest, pero en esta ocasión acaba de cerrar el círculo con un acuerdo pionero con Glovo, que se une como patrocinador del festival y, además, con una ‘burbuja’ especial en la que aparecerán los establecimientos participantes que trabajen con esta marca. “Esta alianza con Zaragoza Food Fest supone un paso firme en la apuesta de Glovo por Zaragoza. Como compañía tecnológica fundada en España, queremos contribuir a dinamizar el sector hostelero de Zaragoza, como hacemos en todas las ciudades en las que estamos presentes en Aragón”, asegura Ramón López-Doriga, director regional de Glovo para el Norte de España.

En la página web oficial del festival, www.zaragozafoodfest.es, se podrá consultar qué establecimientos ofrecen sus propuestas en el local, para llevar o con envío a domicilio, y en este caso, a través de qué plataforma.

Más novedades

Los establecimientos contarán con la colaboración de Grupo Milán Inagraf, empresa aragonesa especializada en todo tipo de packaging e impresión y con una línea de envases para hostelería, que entregará a los participantes un lote de cajas de pizza personalizadas con la imagen del Zaragoza Pizza Fest para que puedan usarla para delivery o take away. Además, Ambar realizará una acción especial que dará mucho que hablar entre los amantes de la pizza y Bodega San Valero realizará una cata de sus vinos jóvenes de Bodega Particular, su propuesta para maridar con las pizzas, en la escuela de cocina La Zarola, que vuelve a colaborar con Zaragoza Food Fest y también hará un curso de pizzas como actividad complementaria.

El primer Zaragoza Pizza Fest comienza el jueves 17 de marzo, por lo tanto, el público ya podrá ir a mediodía a pedir pizza, y se prolongará hasta el domingo 27 de marzo. Toda la información de todos los establecimientos participantes se podrá encontrar en la web www.zaragozafoodfest.es.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos

La Zarola celebra la semana de la mujer con talleres especiales

marzo 10, 2022 por Comecome Zaragoza

La Zarola se suma a la visibilización de la mujer organizando una semana llena de talleres especiales donde ellas llevan la voz cantante. Tres sesiones en las que mujeres emprendedoras y referentes en el sector de la gastronomía compartirán sus experiencias al frente de sus negocios. Ana Meler de Bodegas Meler, Paula Yago de Bodegas Tempore y Yolanda Díaz de Bodegas San Alejandro acudirán para contarnos cómo ha sido su experiencia al frente de estas tres bodegas referentes en el sector en una cata muy especial; Dulces Locuras traerá su originalidad en forma de Cakesicles o paletas de pastel en un taller muy dulce y divertido; y Alme Organic nos introducirá de lleno en la cosmética natural enseñando a preparar desde cero un serum facial vegano.

TALLER DE CAKESICLES CON DULCES LOCURAS

En este taller se aprenderá a hacer Cakesicles o paletas de pastel; unos falsos helados muy de moda hoy en día, elaborados con un riquísimo bizcocho y cubiertos de un delicioso chocolate crujiente.

El taller incluye además de llevarte a casa 4 deliciosos Cakescles, Carrot Cake para merendar.

Fecha: 9 de marzo

Hora: 19:00

Precio: 25€/persona

Imparte: Alicia de Dulces Locuras

CATA ESPECIAL MUJERES BODEGUERAS

En esta cata, Ana Meler de Bodegas Meler, Paula Yago de Bodegas Tempore y Yolanda Díaz de Bodegas San Alejandro explicarán todo sobre sus bodegas y ofrecerán una cata de uno de los vinos de sus bodegas. Cada vino estará maridado con una tapa preparada por los cocineros de La Zarola.

  • Meller Blanco Chardonnay & Croqueta de confit de pato con compota de manzana
  • Generación 50 Garnacha Blanca & Risotto de Setas y trufa
  • Baltasar Gracian Garnacha Viñas Viejas & Pan Bao con Codillo en escabeche con Salsa de Miel y Mostaza
  • Postre sorpresa

Fecha: 10 de marzo

Hora: 19:00

Duración: 1,5- 2horas

Precio: 39€/persona

TALLER: HAZ TU PROPIO SERUM FACIAL CON ALME ORGANIC

¿Te gustaría cuidar tu piel cada noche con un serum formulado especialmente para tu piel? ¿Padeces Rosacea o piel grasa y te gustaría un producto ajustado a tus necesidades? ¿Tienes curisidad por descubrir la aromaterapia y conocer las propiedades de las plantas? ¿Te apetece catar 25 aceites esenciales, vegetales y elegir los más adecuados para ti?

Durante el taller se probarán diferentes aceites esenciales de Alme Organic, inhalándolos para observar lo que transmiten y aprendiendo sobre sus propiedades para elegir el más óptimo para nuestra piel. Finalmente, se elaborará un serum facial personalizado que podréis llevaros a casa.

Fecha: 12 de marzo

Hora: 11:00

Duración: 1.5 horas.

Precio: 39€/persona

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: 8M, gastronomía, la zarola, mujer, Talleres

La IGP Ternasco de Aragón presenta el “Mes del Ternasco asado”

marzo 9, 2022 por Comecome Zaragoza

44 establecimientos hosteleros ofrecerán el plato típico aragonés en marzo y competirán por ser el mejor de su provincia y de Aragón.

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha presentado esta mañana en La Rinconada de Lorenzo la primera acción promocional de las varias que este año va a llevar a cabo, en el que va a ser el año de mayor intensidad en materia de comunicación de la historia del Ternasco de Aragón.

La primera de las campañas se denomina “Marzo, mes del Ternasco asado” y su objetivo principal es reivindicar el papel del Ternasco asado como plato referente de Aragón. Y a su vez promocionar el consumo de Ternasco de Aragón en su versión asado en los establecimientos pertenecientes al Club del Ternasco de Aragón, aquellos que la IGP reconoce porque siempre tienen Ternasco de Aragón IGP en su oferta gastronómica, lo cocinan y presentan de manera adecuada y actúan como prescriptores del mismo.

El Mes del Ternasco asado, que se celebrará durante todo el mes de marzo, cuenta con varias actividades en esta primera edición:

  • Muestra de Ternasco asado en 44 restaurantes de Aragón pertenecientes al Club del Ternasco de Aragón. Estos lo ofrecerán de manera permanente durante todo el mes y algunos de
    ellos lo incluirán en menús especiales. Participan 24 establecimientos de la provincia de Zaragoza, 12 de Teruel y 8 de Huesca:

    • Huesca: El Origen, Abba Mía, Mérida, Trasiego (Barbastro), Brasería Mesón del Vero (Alquézar), La Terrazeta (Bielsa), G&M Siétamo (Siétamo) y G&M Salas Bajas (Salas Bajas).
    • Teruel: El Mercao, Torre del Salvador, Café 1900, Gastrotaberna Locavore, Método, El Rinconcico (Mora de Rubielos), Masía La Torre (Mora de Rubielos), La Fondica (La Puebla de Valverde), Casa Agustín (Albalate del Arzobispo), Fonda Alcalá (Calaceite), Hospedería El Batán (Tramacastilla) y Hotel La Fábrica de Solfa (Beceite).
    • Zaragoza: La Ternasca, Antiguo bar La Jota, Célebris, La Rinconada de Lorenzo, La Antilla Aragonia, Palomeque, Albarracín, +Albarracín, Aragonia, Bistró Casa & Tinelo, El Chalet, El Foro, Pinocho, Urola, Casa Pedro, El Real, El Fuelle, La Rebotica (Cariñena), Gratal (Ejea de los Caballeros), Mesón de la Dolores (Calatayud), El Fogón de Ateca (Ateca), Flash Alagón Gastrobar (Alagón), Albergue de Morata (Morata de Jalón) y Rodi Fuendejalón (Fuendejalón).
  • Elección del mejor Ternasco asado de Aragón y de cada provincia. Un jurado profesional presidido por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, recorrerá durante las primeras dos semanas los 44 establecimientos participantes para elegir las mejores propuestas.
  • Campaña de comunicación exterior, en medios de comunicación, internet, puntos de venta y acciones de relaciones públicas con prescriptores.
  • Campaña de prescripción en las 500 carnicerías fieles al Ternasco de Aragón del cuadrante nordeste de España para fomentar el consumo de las piezas orientadas a asar.
  • Foro del Ternasco asado. Primer encuentro de carácter profesional que tendrá lugar en la Escuela de Hostelería Topi y en el que se pretende analizar el pasado, el presente y el futuro del plato típico de nuestra gastronomía aragonesa. Estarán presentes en el mismo periodistas aragoneses, miembros de la Academia de Gastronomía Aragonesa, prescriptores gastronómicos, productores, chefs, y
    representantes de los hosteleros y de la Administración Pública.
  • Concurso digital entre todos los que compartan su #ternascoasado (el que coman en casa o disfruten en un restaurante) en redes sociales, que tendrá como premio una cena para dos personas en uno de los establecimientos participantes.
  • Curso-taller de cocina del Ternasco asado en La Zarola. El Maestro del Cordero Javier Robles enseñará a cocinar el ternasco asado clásico y otras versiones el día 23 a las 19 horas. Más información e inscripciones en la web de La Zarola.

La presentación en rueda de prensa ha sido realizada por Patricio Pérez, Secretario del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, y por Carmen Urbano, Directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.

Patricio Pérez ha destacado “el compromiso de Ternasco de Aragón para que esta cita con el Ternasco asado pueda consolidarse como actividad anual y sea un importante eje de atracción turística”. En este sentido ha indicado que “al igual que en otras comunidades autónomas los turistas van de propio a comer cochinillo, fabada o paella, en Aragón este papel debería tenerlo el Ternasco asado”. También ha querido reseñar “el apoyo del Gobierno de Aragón para la difusión de la calidad diferenciada que permitirá tener una notoria actividad promocional en los próximos años”.

Por su parte Carmen Urbano ha agradecido “la apuesta de Ternasco de Aragón por el marketing y la comunicación, un ejemplo en promoción agroalimentaria aragonesa” y ha lamentado que “no haya más
establecimientos que ofrezcan Ternasco asado en Aragón, pues creo falta más compromiso por parte de la hostelería por poner en valor el patrimonio agroalimentario y la calidad diferenciada de Aragón”. En este sentido espera que “iniciativas como estas puedan resultar un empujón para que el Ternasco de Aragón sea un emblema y podamos atraer más visitantes que vengan a disfrutar de nuestra gastronomía, durante el mes del Ternascoasado y durante todo el año”.

Toda la información del Mes del Ternasco asado está ya disponible en la web www.ternascoasado.es

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, hostelería, ternasco asado, ternasco de arargón

Hermanos Teresa y restaurante Rodi ganan la sexta edición de «Descubre la trufa»

marzo 1, 2022 por Comecome Zaragoza

Un jurado, formado por cinco investigadores y expertos gastronómicos, ha considerado que el establecimiento zaragozano y el de Fuendejalón han elaborado las mejores propuestas con trufa negra de Aragón, en Zaragoza y provincia.

Hermanos Teresa ya es bicampeón de la ruta.                                           

La final, en la que han participado seis establecimientos, ha tenido lugar este lunes en la Escuela Profesional de Cocina y Hostelería El Azafrán.

Además, se han otorgado los premios directos a la mejor propuesta sin gluten, mejor propuesta elaborada con alimentos de Aragón, la mejor propuesta maridada con vino DOP Calatayud y una mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melanosporum en la provincia.

La sexta edición de «Descubre la trufa» ha celebrado este lunes su gran final. La ruta gastronómica ha tenido lugar, del 10 al 20 de febrero, en 47 establecimientos: 30 de Zaragoza y 17 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Paniza, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, Ateca, Daroca, Cuarte de Huerva, María de Huerva, Pomer y Torralbilla-.

De todos ellos, seis han llegado a la final, que se ha celebrado, este lunes, en la Escuela Profesional de Cocina y Hostelería El Azafrán. Los finalistas se han dividido en dos grupos: tres han participado en la categoría de Zaragoza -Hermanos Teresa, Amontillado y El truco- y otros tres en la categoría de provincia -Flash Alagón, Rodi Fuendejalón y el bar Loras-.

Un jurado profesional, formado por investigadores y expertos gastronómicos como Manel García, delegado de Aragón de Eurotoques; José Miguel Martínez Urtasun, periodista gastronómico y director de la revista Gastro; Carmen Urbano, directora general del Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno Aragón; Carmelo Bosque, chef y propietario del estrella Michelin Lillas Pastia; y Pedro Marco, investigador del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón), ha sido el encargado de valorar todas las propuestas y ha determinado que el bocadito crujiente de quesos aragoneses trufados, de Hermanos Teresa, ha sido la mejor propuesta gastronómica con trufa negra de Aragón en Zaragoza, y la vainilla de Madagascar y Tuber melanosporum del Moncayo, del restaurante Rodi, ha sido la mejor propuesta gastronómica con trufa negra de Aragón en la provincia de Zaragoza. Hermanos Teresa se convierte así en bicampeón de la ruta y en el único participante que ha ganado en dos ocasiones «Descubre la trufa». La primera vez fue en la cuarta edición con su huevo poché trufado.

Hermanos Teresa gana, por segunda vez, la ruta en Zaragoza.
Blanca Rodríguez, de restaurante Rodi, gana la mejor propuesta de la provincia.

Además, se ha otorgado los premios directos a la mejor propuesta sin gluten, mejor propuesta elaborada con alimentos de Aragón, la mejor propuesta maridada con vino DOP Calatayaud y una mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melanosporum en la provincia. Estos galardones han recaído en:

  • Mejor propuesta gastronómica sin gluten elaborada con trufa negra de Aragón para el bar Mononoke y su Pizza Fantasía elaborada con una base de salsa de setas de temporada, quesos de cabra aragoneses y trufa rallada.
  • Mejor propuesta gastronómica «Aragón Alimentos Nobles» con trufa negra de Aragón para restaurante Papagayo y su borraja carbonara con Tuber melanosporum.
  • Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud para restaurante El Foro y su costilla de ternasco en dos cocciones y crema de brócoli con seta shiitake en tempura con finas láminas de trufa en aceite de empeltre glaseo trufado, acompañada con vino Roque Colás.
  • Mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melaonsporum en la provincia para Bar Torralbilla, que ha participado con sus huevos modorros: huevo en loncha de beicon rebozada y holandesa de trufa.

«Descubre la trufa» ha vuelto a contar con el apoyo de Aragón Alimentos y su campaña «Aragón Alimentos Nobles», así como con los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Diputación de Zaragoza. Este año, también ha colaborado el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D’Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Escuela Profesional de Concina y Gastronomía El Azafrán.

«Descubre la trufa» está incluida dentro del calendario de trufiturismo de la Diputación Provincial de Zaragoza.

En la quinta edición los ganadores fueron Mai Tai Exótico como «La mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa de Aragón en Zaragoza» y Casa Escartín, de Calatayud, como «La mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón en la provincia».

FOTOS: Gabi Orte.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: casa rodi, ganador, Hermanos Teresa, ruta de la trufa, trufa

Gardeniers invita a degustar un Festín de Legumbres con las primeras Jornadas gastronómicas sobre variedades locales de legumbres del Pirineo

febrero 15, 2022 por Comecome Zaragoza

Cinco restaurantes zaragozanos participan en una iniciativa que promueve la recuperación de cultivos autócntonos y tradicionales.

La iniciativa forma parte del Programa de Desarrollo Rural para la recuperación de variedades locales de cultivo ecológicos.

Cinco restaurantes zaragozanos participarán entre los días 21 y 27 de febrero en las «Jornadas gastronómicas sobre variedades locales de legumbres del Pirineo», promovidas por Gardeniers, el proyecto eco social de ATADES, en el contexto de su proyecto de recuperación de cultivos autóctonos y tradicionales. Bajo la denominación común de «El Festín de Legumbres» ecológicas, estas jornadas gastronómicas pretenden dar a conocer las virtudes nutricionales y las cualidades gastronómicas de una de las legumbres más preciadas entre los cultivos tradicionales, el Boliche negro y amarillo cultivado en los campos ecológicos del proyecto de recuperación de variedades autóctonas «Cielos de Ascara».

Los restaurantes El Cachirulo, El Foro, El Molino de San Lázaro, El Rincón de Sas y Riskomar participan de esta iniciativa, con la que incorporarán a sus menús el «Festín de Legumbres», al mismo tiempo que servirán sus exquisitas recetas sobre la vajilla artesanal «Alma ATADES», fabricada por personas con discapacidad intelectual en el TAller ocupacional de Cerámica del Centro Santo Ángel de ATADES-Asociación Aragonesa Tutelar de Discapacidad Intelectual.

Los cinco restaurantes, reconocidos con el «Sello RSC ATADES Inclusión social», ofrecerán sus menús especiales basados en boliche ecológico negro y amarillo procedente de «Cielos de Ascara» durante la semana comprendida entre los días 21 y 27 de febrero, de acuerdo con las recetas presentadas este martes en el Espacio Garden de ATADES, en Zaragoza. La presentación ha contado con la colaboración del cocinero Luis Sábado de la Asociación de Cocineros de Aragón quién se ha encargado de una degustación ofrecida de recetas originarias de Jaca, Zaragoza y Calaceite.

El Boliche ecológico «Legado de Ascara» forma parte de los cultivos que se desarrollan en el proyecto «Cielos de Ascara», cinulado a Gardeiniers, en la comarca oscense de La Jacetania. Se trata de un proeucto de recuperación de patrimonio naatural, cultivos y apicultura de trashumancia, de alto impacto social, ya que promueve con ello la inclusión socio laboral de personas con discapacidad intelectual o diversidad funcional.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Atades, Festín de Legumbres, Gardeniers, jornadas, Legumbres, restaurantes

Zaragoza Food Fest presenta su próxima novedad, Zaragoza Pizza Fest

febrero 9, 2022 por Comecome Zaragoza

Este 9 de febrero, Día mundial de la pizza, ha sido la jornada elegida por los creadores de los eventos gastronómicos que están revolucionado la hostelería zaragozana.

Como el Zaragoza Burger o el Cachopo Fest, el Pizza Fest nos hará disfrutar de tradición, innovación o todo lo que nuestros restaurantes bares quieran imaginar respecto a esa famosa masa italiana.

Los responsables de Balboa Media y La Tilde Comunicación que están posicionando con estos eventos a Zaragoza como destino del disfrute gastro, han aprovechado esta efeméride internacional para difundir el cartel de este festival que se celebrará desde el 17 al 27 de marzo.

De momento, no han querido profundizar en detalles pero ha salido a la luz los más relevantes, como la apertura de las inscripciones para los bares participantes del lunes 14 al 28 de febrero www.zaragozafoodfest.es.

La pizza ha sido siempre un hermano pobre en la gastronomía. De hecho, su invención viene de una situación de hambruna en Nápoles. Sin embargo, su evolución y la creatividad a la hora de presentar propuestas han originado una producto de mil caras que permiten mucha originalidad, desde la masa de la base o los ingredientes, pasando por la elaboración e incluso el corte.

Además, aducen los organizadores, “después de muchas tareas de investigación, hemos descubierto que la pizza es un plato adaptado a multiversiones internacionales, lo que hace posible que se incorporen al evento diferentes tipos de restaurantes y, por tanto, ofrecer incentivos al consumidor”.

La pinsa romana, la coca en muchas zonas de España, la tarte flambée en Francia, la okonomiyaki japonesa, la pizza turca o Iahmacun son las versiones más internacionales de nuestra protagonista.

Zaragoza Food Fest, un festival de festivales

Bajo la marca paraguas Zaragoza Food Fest, las ganas de vivir a nuestra manera, en compañía y mediante un bocado y una bebida toma más fuerza que nunca, con el punto en común de dotar de protagonismo a un producto, una receta o un concepto culinario generando propuestas innovadoras sobre las recetas tradicionales.

Se trata de  eventos muy democráticos a nivel consumo que han ido ‘in crescendo’ en creatividad, consumo, visibilidad y reputación. Gracias, entre otros motivos, a socios de honor como Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón y el foodie instagramer High Grossery.

Con datos abrumadores de éxito en convocatoria y consumo, los cocreadores de este Zaragoza Food Fest, siguen empeñados en organizar otro tipo de festivales gastronómicos que incentiven el consumo en el sector de la hostelería y que generen un valor a Zaragoza y su provincia, convirtiéndose, por descontado, en un motivo de visita para locales y foráneos.

Pero es que, además, estos impulsores de iniciativas como Save the bar, pretenden que el público disfrute de propuestas y sugerencias en bares y restaurantes, una acción donde el tamaño no importa y también se pueden presentar porciones, tapas u otros formatos tanto en servicio en local como en take away y delivery.

Si Zaragoza se llenó el año pasado de burgers y cachopos en un camino que solo acaba de empezar, 2022 llega con otra propuesta en formato ‘fest’ para alzancar nuevas audiencias con productos muy democráticos pero que incluyen opciones amplias de creatividad y motivación.

Por poner un ejemplo de su éxito, el Zaragoza Cachopo Fest cerró su primera edición con datos de escándalo como una media de 400 cachopos vendidos por cada uno de los 40 establecimientos participantes, un total de 16.000 cachopos consumidos en 11 días, lo que supone, solamente en impacto económico en la venta de este plato, 316.000 euros.

Así que esperan mejorar estas cifras más si cabe conforme los festivales se van asentando en la mente de los ciudadanos.

¿Quieres ver como ha sido la presentación? ¡Hemos dado la campanada!

View this post on Instagram

A post shared by Zaragoza Food Fest (@zaragozafoodfest)

Toda la info en @zaragozafoodfest

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: pizza, zaragoza food fest, Zaragoza Pizza Fest

La muestra de la trufa negra de la provincia de Zaragoza recibe a más de 3.000 personas en su primera edición

diciembre 20, 2021 por Comecome Zaragoza

En la feria, que ha tenido lugar este fin de semana en Los Porches del Audiorama, han participado una docena de expositores, entre productores y empresas comercializadoras de productos elaborados con Tuber melanosporum, así como un estand propio del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

Unas doscientas personas han podido disfrutar de las cuatro charlas especializadas, dirigidas por profesionales de la trufa negra.

El frío polar de este fin de semana no ha sido suficiente para que los zaragozanos se quedaran en casa. Más de 3.000 personas han decidido abrigarse bien y disfrutar de dos días dedicados a la trufa negra, en Los Porches del Audiorama.

Una docena de expositores, entre productores, como los turolenses Brisertruff, que venden online su propia trufa negra, y empresas comercializadoras de productos elaborados con Tuber melanosporum; un estand propio del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA); cuatro charlas especializadas, dirigidas por profesionales de la trufa negra; y distintas tapas y menús elaborados con Tuber melanosporum, por cinco establecimientos del centro comercial zaragozano, han conformado la I Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza.

Esta feria, organizada por la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa), en colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), ha cerrado este domingo sus puertas con «un gran éxito de público». «Todos los objetivos de la muestra se han cumplido. Los zaragozanos han podido conocer de cerca la trufa negra y han tenido la oportunidad de hablar directamente con los productores y comprarles producto. Así que con estos datos tan positivos, sin duda alguna, la muestra tendrá continuidad la próxima temporada. No podemos estar más satisfechos del resultado», han manifestado desde la organización.

La muestra también ha tenido una parte didáctica y de conocimiento del producto, como han sido las cuatro charlas especializadas sobre Tuber melanosporum. Unas doscientas personas han podido disfrutar de estas masterclass, dirigidas por profesionales de la trufa negra. Los investigadores del CITA, encabezados por Pedro Marco, han sido los encargados de abrir estos ciclos, con una introducción a la trufa negra. En ella, los asistentes han aprendido sobre aromas, clases y producción. Esta clase se ha repetido también la segunda jornada. Por su parte, María Jesús Blanco, propietaria del establecimiento Lasca Negra, ha impartido un taller práctico sobre el uso de la trufa en casa; y Pedro Martín, chef de El Foro, restaurante perteneciente a Los GastroSitios-Escuela Azafrán, ha dado diferentes pautas y claves para trufar alimentos en la cocina.

Cabe recordar que Aragón es el principal productor de trufa negra del mundo, donde se recogen más de 100 toneladas al año, lo que supone el 35 % de la producción mundial. La comunidad aragonesa cuenta con más de 10.500 hectáreas de Tuber melanosporum y hay más de 800 truficultores y recolectores.

 

Fotos: Gabi Orte

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: brisertruff, CITA, los porsches del audiorama, trufa, trufa negra, Tuber melasnoporum, zaragoza

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}