• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

restaurantes zaragoza

Vuelve la Liga de la Tortilla

septiembre 24, 2025 por Comecome Zaragoza

Tras unos años de descanso vuelve a Zaragoza la Liga de la Tortilla, ya en su séptima edición. De la mano de la Garnacha Nueva de Cariñena, los zaragozanos volverán a seleccionar las que consideren mejores tortillas de la ciudad. Que se sumarán a los anteriores Cabuchico −en dos ocasiones−, Coscos, Crack, Casa Pascualillo y El Olivo.

La Liga busca premiar, con sus más de ochenta colaboradores −los árbitros− la mejor tortilla de patata que se sirva de forma habitual, entendiendo por tal la que se elabora con huevos, patata, aceite de oliva y, opcionalmente, cebolla, siendo reconocible como tortilla No se busca innovar, sino mejorar la calidad de las tortillas que se sirven en Zaragoza.

La mecánica del concurso apenas varía en esta edición. Los seleccionados jurados, los árbitros, visitarán los establecimientos concursantes, siempre con un sistema deportivo de copa, por lo que se enfrentan de dos a dos, pasando solo uno a la segunda ronda.

Será a partir del 20 de octubre cuando comience la competición, cuya inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre.

¿Quien juega?

Puede participar en la liga cualquier establecimiento de Zaragoza capital, bar o restaurante, que sirva habitualmente tortilla de patata, y al menos de 10 a 12.30 horas, o hasta que se agoten las habituales.

La inscripción es gratuita y se puede cumplimentar en el correo electrónico liga-tortilla@adico.es o a través de whastaap: 682 830 711.

¿Cómo se juega?

Los jugadores se distribuyen por toda la ciudad, y en la primera ronda se agrupan por proximidad, de forma que los aficionados puedan visitar los dos contrincantes del partido. Y participan con su tortilla de patata habitual. Salvo los días de cierre propios de cada establecimiento, el horario obligatorio para que el público deguste las tortillas y pueda participar con sus votaciones telefónicas, deberá de ser al menos desde las 10 a las 12.30 horas, aunque podrán servirse en cualquier horario. El precio de la ración es libre, aunque se recomienda mantener el habitual.

Los árbitros otorgarán sus goles, sirviendo el voto de los linieres, a través de nuestra propia aplicación para dilucidar empates. Teniendo en cuenta los siguientes conceptos a la hora de puntuar: valoración general de la tortilla, jugosidad, presentación, gusto y temperatura, atención y actitud, higiene, etcétera. Asimismo, habrá premios especiales al mejor uso de la patata y el manejo de los huevos, así como a la deportividad.

De acuerdo con el objetivo del campeonato, la promoción y dignificación de la tortilla de patata, se ha buscado una fuerte presencia en las redes sociales, fomentando la participación de los aficionados.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Liga de la Tortilla, restaurantes, restaurantes zaragoza, tortilla

Últimos días para sumarse a pilargastroweek 2025

septiembre 22, 2025 por Comecome Zaragoza

La iniciativa impulsada por Horeca Restaurantes Zaragoza presenta su nuevo cartel y recuerda que quedan pocos días para inscribirse en la alternativa culinaria de calidad durante las Fiestas del Pilar

Ya está aquí la cuenta atrás para una nueva edición de PilarGastroWeek, el evento gastronómico que se ha consolidado como la alternativa culinaria perfecta para disfrutar de las Fiestas del Pilar de una manera diferente. Del 4 al 13 de octubre de 2025, Zaragoza vivirá diez días intensos donde la gastronomía aragonesa será la gran protagonista.

Los establecimientos hosteleros interesados en participar tienen los últimos días para formalizar su inscripción y no perderse esta oportunidad única de formar parte de una experiencia gastronómica que cada año gana más adeptos.

UN CONCEPTO REVOLUCIONARIO: SABOR Y FLEXIBILIDAD

PilarGastroWeek nace con un objetivo claro: ofrecer una alternativa gastronómica a la programación habitual de las fiestas para disfrutar mientras se saborea. Esta iniciativa busca sorprender a los comensales con una propuesta que combina tradición, calidad y una filosofía innovadora basada en el precio libre.

El evento se articula en torno a dos propuestas gastronómicas principales que simplifican y enriquecen la experiencia culinaria:

• Menú «Lo mejor de Aragón en la mesa»: Una cuidada selección de alimentos aragoneses de calidad diferenciada, reconocidos oficialmente por el Gobierno de Aragón, que los comensales podrán disfrutar con precio libre que incluye la bebida.

• La Vermutada: Una propuesta de tapa acompañada de bebida, también bajo la innovadora modalidad de precio libre, perfecta para quienes buscan una experiencia más informal pero igualmente auténtica.

CACHIRULOS PERSONALIZADOS Y RUTA DE JOTAS: TRADICIÓN Y IDENTIDAD

Como reconocimiento a su participación, todos los locales inscritos recibirán cachirulos personalizados con el nombre de su establecimiento, un detalle que refuerza el carácter aragonés del evento y que los hosteleros podrán lucir con orgullo durante las jornadas.

Además, ya se ha convertido en un clásico contar con una ruta de jotas que amenizarán los vermuts y cenas de los locales participantes, añadiendo el componente musical y festivo que hace de PilarGastroWeek una experiencia completa que va más allá de la gastronomía, integrando las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra.

APOYO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL DE PRIMER NIVEL

PilarGastroWeek 2025 cuenta con el respaldo de importantes instituciones y empresas comprometidas con la gastronomía aragonesa y el desarrollo económico de la región. En

APOYO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL DE PRIMER NIVEL

PilarGastroWeek 2025, organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza cuenta con el respaldo de importantes instituciones y empresas comprometidas con la gastronomía aragonesa y el desarrollo económico de la región: Ayuntamiento de Zaragoza-Zaragoza Turismo, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, Aragón, Alimentos Nobles, D.O. Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Grupo Codorníu, Repsol, CaixaBank, Cafés El Criollo, Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón – Con Mucho Gusto, Aragón Territorio AOVE, AJ CASH, Daxia e IGP Ternasco de Aragón.

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE

El tiempo se agota para los establecimientos hosteleros que aún no se han sumado a esta experiencia gastronómica única. PilarGastroWeek promete sorprender a los clientes con regalos de bienvenida y diversas sorpresas que complementarán una propuesta culinaria pensada para satisfacer todos los gustos y expectativas.

La iniciativa representa una oportunidad excepcional para que la hostelería zaragozana muestre lo mejor de su oferta gastronómica, destacando los productos de calidad de la tierra aragonesa y ofreciendo una experiencia diferenciada durante las fechas más señaladas del calendario festivo de la ciudad.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, evento gastronómico, fiestas del pilar, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Zentral Burger vuelve a Zaragoza con las hamburguesas más top en el Mercado Central

septiembre 11, 2025 por Comecome Zaragoza

Zaragoza se prepara para recibir de nuevo uno de sus eventos gastronómicos más esperados: Zentral Burger, en el Mercado Central de Zaragoza. Tras el gran éxito de la primera edición, este 2025 regresa con más fuerza y sabor para convertirse en uno de los planes imprescindibles durante las Fiestas del Pilar.

Del 24 de septiembre al 13 de octubre, el espacio gastronómico Zentral Rombo, en el Mercado Central, reunirá a cuatro de las hamburgueserías más reconocidas del panorama nacional: Soul, Gottan, Dakk y Moflete. Cada una de ellas presentará una propuesta única y sorprendente, diseñada especialmente para este evento.

Además, todas las burgers tendrán el mismo precio, 12,50, lo que permitirá a los asistentes probarlas y disfrutar de la experiencia sin complicaciones.

La inauguración tendrá lugar el mismo 24 de septiembre a partir de las 19:30. Dónde s e hará una presentación del evento a medios e influencers.

El público podrá saborear estas creaciones gourmet en cualquier momento del día, tanto en el espacio interior con mesas como en la terraza exterior de Zentral Rombo. Una oportunidad perfecta para relajarse, compartir con amigos o familia y vivir el ambiente festivo de la ciudad mientras se disfrutan de las hamburguesas más top del momento.

Con esta tercera edición, Zentral Burger se consolida como una cita imprescindible en el calendario gastronómico de Zaragoza, un lugar donde tradición, innovación y sabor se dan la mano en pleno corazón de la ciudad.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas Etiquetado como: aragon, Comecome zaragoza, evento gastronómico, gastronomía, Hamburguesas, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza

Bodegas Care arranca la vendimia 2025: un año singular en el viñedo

septiembre 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El esfuerzo en el campo y unas condiciones climáticas únicas marcarán la calidad de los vinos de esta añada

La vendimia ya ha comenzado en Bodegas Care y lo hace con ilusión y grandes expectativas. Este 2025 está siendo un año especial en el viñedo: la lluvia generosa de la primavera, una intensa ola de calor en agosto y la posterior llegada de temperaturas más frescas han marcado el ritmo de las uvas, dándoles un carácter muy particular.

El 14 de agosto se inició la recogida con la variedad Chardonnay, la primera en entrar en bodega. Desde entonces ya se han recolectado más de 300.000 kilos de uva, repartidos entre blancas y tintas destinadas a rosados. La previsión es alcanzar en total dos millones de kilos en esta campaña.

Nacho Lázaro, director de Bodegas Care, explica:

“La vendimia es el momento más importante del año para nosotros. Cada uva recoge meses de esfuerzo y de trabajo en el campo. Este 2025 será recordado como una añada diferente, con un clima que nos ha exigido estar muy atentos, pero que también nos traerá vinos de gran calidad y personalidad.”

La vendimia continúa en las próximas semanas con las variedades tintas, que se esperan en su punto óptimo de maduración gracias a las temperaturas frescas de finales de agosto.

En Bodegas Care, cada campaña es una celebración del viñedo y de quienes lo hacen posible. El compromiso de la bodega es seguir cuidando cada racimo para que los vinos transmitan toda la riqueza de esta tierra de Cariñena.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, Bodegas Care, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes zaragoza, vendimia, vino, zaragoza

Mak Dürüm: El kebab que conquista desde los 8 hasta los 80

septiembre 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El influencer Lak Montes y el chef Alex Viñal hacen  un ‘match’ perfecto para crear el kebab que hasta tu abuela querrá probar.

La capital aragonesa está a punto de vivir algo grande. Mak Dürüm, el nuevo proyecto que une al fenómeno de redes sociales Lak Montes con el talento del chef Alex Viñal (Grupo Nola), promete ser ese lugar al que puedes ir con toda la familia, desde el más pequeño hasta la abuela más exigente.

Cuando dos mundos hacen ‘click’

Todo empezó con una idea que rondaba la cabeza de Lak Montes: «Me encanta el concepto del kebab, pero quería crear algo que enamora por ingredientes y aspecto y dotar de excelencia a algo tan street food como este producto. La chispa saltó durante la gira de The Champions Burger, cuando conoció a Alex Viñal, recién galardonado como Fenómeno Gastronómico en los Premios Con Mucho Gusto 2025.

«Fue como hacer ‘match’ en versión gastronómica», bromea Lak. «Alex tiene la técnica de chef y yo entiendo lo que la gente quiere de verdad. Juntos hemos creado algo que va a sorprender a todo el mundo.»

La receta del éxito

Mak Dürüm promete ser «rompedor» en todos los aspectos. Más allá de ofrecer los clásicos, el concepto incluye creaciones adicionales y sorpresas mensuales. «Nuestra idea es que cada mes habrá sorpresas” adelanta Montes.

El proyecto busca dirigirse a un público amplio y familiar, desde jóvenes hasta abuelos. «Mi idea es cambiar el concepto que tiene la gente sobre el kebab. Conseguir que todo el mundo diga: mi abuela puede ir al kebab», explica Lak.

Zaragoza: el terreno de juego perfecto

La elección de Zaragoza como ciudad de lanzamiento no es casualidad. «Es la cuarta ciudad de España, y Alex me explicó que aquí todos los negocios se empiezan. Si sale bien, la expansión es natural», revela Montes. Además, existe un componente personal: la familia materna del influencer tiene raíces aragonesas, convirtiendo este proyecto en «un guiño a casa»..»

El experto en kebabs de toda España

Lak Montes no habla por hablar. Ha recorrido España de punta a punta probando kebabs en más de 40 paradas, visitando las 52 ciudades y comunidades. «He probado un 70% largo de todos los kebabs de España, siempre buscando los mejores», asegura.

Como creador de contenido, Montes ha desarrollado una capacidad única para «convertir lo que sea en kebab», desde tortillas hasta croquetas, conectando con audiencias tanto gastronómicas como generalistas.

El respaldo de la excelencia

Alex Viñal no es cualquier chef. Al frente del Grupo Nola (Nola Gras y Nola Smoke), ha demostrado que se pueden hacer cosas diferentes sin perder la esencia. Sus últimos galardones incluyen el Premio Raíces y el Mejor Taco de Aragón 2025.

«El año pasado tuvimos una experiencia puntual con un kebab de ternasco que nos dio tantas alegrías al convertirse en un bestseller gastronómico», explica Viñal. «Esa experiencia me confirmó el potencial que tiene este producto cuando se trabaja con calidad y técnica.»

Para el chef aragonés, la colaboración con Lak marca un punto de inflexión: «Lo que aporta Lak es fundamental: su conocimiento profundo del producto y su comprensión de los nuevos consumos. Él sabe perfectamente qué busca la gente hoy en día, y yo puedo aportar la técnica y la excelencia gastronómica. Es una combinación que promete mucho.»

«Trabajar con Alex es como tener un GPS para no perderte en este mundo», reconoce Lak. «Me está enseñando que montar un restaurante no es solo hacer buena comida, sino pensar en mil detalles que yo ni imaginaba.»

Apertura inminente

Aunque la fecha exacta permanece en secreto, los socios confirman que la apertura es «inminente». «Llevamos meses de trabajo para prepararlo todo. Hay mucho trabajo detrás y sobre todo mucho mimo en los detalles», reconoce Montes.

Mak Dürüm se prepara para convertirse en la nueva referencia del kebab en España, comenzando su aventura desde el corazón de Aragón.

El sueño grande

Más allá de Zaragoza, Lak tiene claro su objetivo: «Mi sueño no es tener un restaurante, sino crear una marca que la gente reconozca inmediatamente. Que cuando digas el nombre, todo el mundo sepa exactamente qué puede esperar: calidad, confianza, algo para todos.»

Mak Dürüm se prepara para convertirse en esa opción que estaba faltando en Zaragoza: el lugar donde el kebab deja de ser solo comida rápida para convertirse en una experiencia más completa y a un precio envidiable.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, PORTADA Etiquetado como: alex viñal, aragon, Dürüm, gastronomía, kebab, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Nola Gras lanza un menú especial de agosto

agosto 4, 2025 por Comecome Zaragoza

El restaurante zaragozano ofrece durante todo el mes una experiencia gastronómica completa de 7 pases por 40 euros, con opción de maridaje con su nueva carta de vinos.

Nola Gras presenta su Menú Especial de Agosto, una propuesta gastronómica diseñada para que los comensales descubran tanto las nuevas creaciones de autor como los platos icónicos que han convertido al restaurante en referencia de la gastronomía zaragozana. Disponible desde el 1 de agosto, este menú tiene un precio de 40 euros por persona y ofrece la posibilidad de maridar con la cuidada selección de vinos que el restaurante acaba de presentar

La propuesta reúne en una sola experiencia lo mejor del trabajo de Álex Viñal y David Lorente: desde el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, hasta creaciones como la Lechuga Viva con salsa umami, cremoso de anchoas y parmesano, o el Taco a la Talla, recientemente premiado como Mejor Taco de Aragón y galardonado con el Premio Raíces por su respeto a la tradición mexicana.

El menú incluye también propuestas que desafían las expectativas, como la Oreja Coreana con salsa tamarindo-chipotle, el innovador Fish and Chips con verdinas en curry tailandés, y el Flan de Leche de Oveja con tofé thai. Cada plato refleja la filosofía de Nola Gras: una cocina en constante evolución que combina técnica, creatividad y respeto por el producto.

Una carta de vinos con historia

Para quienes deseen completar la experiencia, el restaurante ofrece maridajes con su nueva carta de vinos, que incluye referencias como el Gewürztraminer de Émile Beyer de Alsacia, el Mencía Escudo de Casa de Outeiro de Ribeira Sacra, la sidra de hielo de Cortina (reconocida como la mejor del mundo), o el Essentia Reserva Garnacha, elegido Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Queremos que agosto sea el mes perfecto para conocer nuestra propuesta completa», explica Álex Viñal. «Este menú permite descubrir tanto nuestros éxitos consolidados como las creaciones más recientes, todo en una experiencia accesible y memorable».

El Menú Especial de agosto estará disponible desde el 1 de agosto, con reserva previa recomendada debido a la limitación de fechas.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, hostelería, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

Smooth Zaragoza renueva su carta: más sabores del mundo, más propuestas para compartir

julio 28, 2025 por Comecome Zaragoza

Smooth Zaragoza, el restaurante que se ha convertido en punto de encuentro para los amantes de la cocina fusión en la ciudad, ha estrenado su nueva carta.

Una explosión de sabores internacionales que combina creatividad, producto y guiños a distintas gastronomías del mundo. Además, se suma también una carta especial para su terraza, perfecta para picar, compartir y disfrutar del verano al aire libre. La carta principal da la bienvenida a propuestas sabrosas, equilibradas y sorprendentes como:

• Bao de panceta, jugoso y especiado, perfecto como entrante o plato principal.

• Hamburguesa con queso cheddar y mermelada de bacon, combinación potente que reinventa el clásico.

• Lingote de ternera madurado, carne de calidad premium con presentación única.

• Tallarines soba con pesto genovés, una deliciosa fusión italo-japonesa.

• Sacoti de pera con crema gorgonzola, para los paladares más curiosos.

• Katso curry de arroz, el toque asiático que no puede faltar.

• Aguachile de gambones, frescor y picante al estilo mexicano.

Todo ello sin olvidar los platos estrella que siguen conquistando a los fieles: las irresistibles quesadillas, los huevos rotos con salsa ranch, o la milanesa de ternera con salsa de queso y tomate.

La terraza de Smooth Zaragoza también se viste de estreno con una carta especialmente diseñada para el picoteo veraniego, donde destacan los baos como protagonistas absolutos: de chipirones & salsa Smooth, de langostino con chalaca, de toro con mayonesa de siracha o la última incorporación: el Bao de panceta. Deliciosos, sabrosos y sorprendentes, ideales para acompañar con cócteles o vinos frescos.

Pero la propuesta va mucho más allá. En el apartado street bites & más, el sabor sigue siendo el eje central: desde un brioche de carrillera meloso y reconfortante, hasta una ensaladilla rusa tradicional que rinde homenaje al tapeo más castizo. Las patatas bravas estilo Smooth sorprenden con su salsa propia, mientras que el huevo poché con foie bloc y Pedro Ximénez combina suavidad y carácter en un solo bocado.

El langostino con huevo y mayonesa ofrece una fusión marina con textura cremosa, y el surtido de croquetas premium conquista a los indecisos con una selección irresistible. Completan esta carta para compartir las tostadas de anchoa con tomate y de sardina ahumada con tomate, dos apuestas sencillas pero cargadas de sabor mediterráneo. Todos los platos se presentan en formato cómodo y pensado para compartir, con precios asequibles (desde 2,5€) y perfectos para una velada distendida al sol o bajo las estrellas.

Con esta renovación de carta, Smooth Zaragoza reafirma su identidad: una cocina internacional, urbana y vibrante, que mezcla sabores sin complejos y apuesta por una experiencia gastronómica dinámica y original. La nueva carta ya está disponible en su local del centro de Zaragoza, en la Plaza de los Sitios 18, tanto en interior como en terraza. Smooth Zaragoza invita a zaragozanos y visitantes a dejar se llevar por esta nueva vuelta al mundo… bocado a bocado.

Publicado en: Comida internacional, Patrocinada, PORTADA, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, Gastr, gastronomía, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, Smooth, zaragoza

Nola Gras revela sus nuevas propuestas de autor

julio 21, 2025 por Comecome Zaragoza

El corazón creativo de Nola Gras, liderado por Álex Viñal y David Lorente, late más fuerte que nunca con la presentación de una propuesta que consolida su lugar en la vanguardia de la gastronomía de autor. El restaurante ha revelado un compendio de nuevas creaciones que reflejan la esencia de su filosofía: una perfecta armonía entre innovación, respeto por el producto y un profundo conocimiento de las técnicas contemporáneas. A estas nuevas creaciones se suma la presentación de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada, diseñada no solo para acompañar los platos, sino para elevar la experiencia en su conjunto, estableciendo un diálogo único entre la cocina y el vino.

Las novedades en Nola Gras son fruto de un proceso meticuloso, donde la creatividad y la técnica se fusionan para explorar nuevos horizontes. La propuesta gastronómica se enriquece con platos que celebran la frescura, la complejidad y la audacia. La lechuga, un ingrediente humilde, se reinventa en una creación cargada de matices llamada Lechuga Viva: una salsa umami elaborada con mantequilla y soja aporta profundidad, mientras que un cremoso de anchoas y lascas de parmesano añaden un carácter salino que se equilibra con la textura crujiente del pan tostado y el frescor de la cebolla encurtida.

Este enfoque, que combina lo sencillo con lo sofisticado, se repite en cada plato, como el premiado recientemente como mejor taco de Aragón y el premio Raíces que reconoce la autenticidad y respeto a la tradición mexicana, Taco a la Talla, una propuesta de merluza servida sobre una tortilla de maíz tricolor, que dialoga con un mole especiado y la acidez fresca de la lima. O la Oreja Coreana, un menucel crujiente que desafía las expectativas con su juego de texturas, el dulzor de la miel y la intensidad especiada de una salsa tamarindo-chipotle.

El viaje gastronómico continúa con una reinterpretación del clásico británico: el «Fish and Chips» que aquí cobra una nueva dimensión. Las verdinas, esas legumbres asturianas de sabor intenso, se bañan en un curry tailandés que transporta directamente a los mercados de Bangkok, mientras la merluza, contrasta con la cremosidad especiada de las legumbres.

Para cerrar el Flan de Leche de Oveja, una creación que eleva las expectativas sobre uno de los postres más tradicionales de nuestra gastronomía. La leche de oveja, con su carácter más intenso y cremoso que la de vaca, se transforma en una textura sedosa que se deshace en el paladar, mientras el tofé thai aporta esas notas caramelizadas con un toque especiado que recuerda a canela y cardamomo. Es la demostración de que la tradición, en manos expertas, puede reinventarse sin perder su esencia.

Cada una de estas creaciones refleja el ADN de Nola Gras: una cocina en constante evolución que se nutre de la investigación y el trabajo en equipo. Los chefs, además de presentar sus nuevas propuestas, rinden homenaje a los platos que han marcado la trayectoria del restaurante, como el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, o el Bunny Cake, una creación premiada que se ha convertido en un emblema de la casa. Este enfoque, que combina tradición e innovación, se complementa con la incorporación de propuestas inéditas que hoy se someten al juicio de los comensales y la crítica especializada, en un ejercicio de experimentación que define la identidad de Nola Gras.

La carta de vinos, presentada en el marco de esta experiencia, es otro de los grandes protagonistas del día. Seleccionada con la misma dedicación que caracteriza la propuesta gastronómica, reúne referencias que no solo destacan por su calidad, sino también por la historia y la emoción que encierran. El Gewürztraminer de Émile Beyer, procedente de Alsacia, es un ejemplo de ello: un vino expresivo, con notas florales y un dulzor delicado que evoca la tradición enológica de una región que se considera la cuna de esta uva. En contraste, el Navamonte Verdejo, del corazón de Rueda, ofrece una complejidad en boca que combina recuerdos frutales de melocotón, albaricoque y piña con un elegante final anisado.

La carta también incluye propuestas cargadas de carácter, como el Mencía Escudo de Casa de Outeiro, un vino procedente de Ribeira Sacra, cuya historia familiar es tan rica como sus matices de tofé, chocolate y fruta madura. Por otro lado, la sidra de hielo de Cortina, un producto asturiano galardonado como la mejor sidra del mundo, aporta una potencia aromática con recuerdos a manzana compotada que la convierten en una joya enológica.

No faltan vinos frescos y vibrantes, como el Vega Vella Rosado, un Rioja ecológico certificado con notas de frutos rojos, o el Mytilus Albariño, un blanco que encuentra su carácter salino en los viñedos de las Rías Baixas, bañados por la brisa marina. A ellos se suma el Essentia Reserva Garnacha, un vino aragonés con 18 meses de crianza que equilibra potencia y suavidad, reconocido como el Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Para nosotros, cada plato es una oportunidad de contar una historia», reflexiona Alex Viñal. «No solo buscamos sorprender con sabores, sino también crear experiencias que conecten con las emociones de quienes nos visitan». Por su parte, David Lorente añade: «Cada ingrediente tiene una personalidad única, y nuestro trabajo consiste en encontrar formas de realzarla, combinarla y darle un nuevo significado. Es un proceso creativo que nos desafía constantemente y nos emociona tanto como el día que comenzamos en la cocina».

En cada plato y en cada copa, se encuentra una historia que va más allá de la técnica: es un relato de pasión, dedicación y el deseo de sorprender, una y otra vez, a quienes se sientan en su mesa.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, nola gras, restaurantes, restaurantes zaragoza

Alex Viñal, reconocido como Fenómeno Gastronómico en los Premios Con Mucho Gusto 2025

julio 2, 2025 por Comecome Zaragoza

El chef Alex Viñal, copropietario de Grupo Nola, ha sido galardonado con el premio Fenómeno Gastronómico en la XI edición de los Premios Con Mucho Gusto, organizados por el suplemento gastronómico de Heraldo de Aragón. Este prestigioso reconocimiento celebra la excelencia de la gastronomía aragonesa y pone en valor el trabajo de los agentes más destacados del sector.

La gala, presentada por Eneko Fernández y celebrada por primera vez fuera de Zaragoza, tuvo lugar en el hotel Abba de Huesca. Contó con la asistencia de importantes representantes de la hostelería y la gastronomía aragonesa.

Un reconocimiento al talento y la pasión

El premio Fenómeno Gastronómico subraya la trayectoria de Alex Viñal como uno de los chefs más relevantes de Aragón. Durante la gala, Viñal expresó su emoción y agradecimiento:
«Este premio es un título al esfuerzo y a la pasión que siento por mi trabajo. Mi tierra, Aragón, me ha dado todo lo que soy y recibir este reconocimiento aquí es un orgullo inmenso. Sin mi equipo y la familia del Grupo Nola, nada de esto sería posible.»

Además, destacó la importancia de mantener viva la filosofía de Grupo Nola, que combina creatividad, innovación y una atención excepcional al cliente, con el objetivo de ofrecer experiencias gastronómicas únicas.

El universo Nola: tres espacios, un mismo espíritu

El Grupo Nola está compuesto por tres conceptos gastronómicos que reflejan la diversidad y creatividad culinaria de Alex Viñal y su equipo:

  • Nola Gras: Cocina de autor con una fusión innovadora de sabores.
  • Nola Smoke: Burgers de autor en kamado, con un espacio recientemente inaugurado en el barrio del Actur (Zaragoza) y una presencia fuerte en el ámbito nacional con la gira de The Champions Burger

Viñal destacó la importancia de la expansión del grupo: «Nuestro crecimiento se basa en trabajo, constancia y la capacidad de adaptarnos a las tendencias. Queremos ofrecer algo diferente, un lugar donde respirar pasión por la cocina y disfrutar de una experiencia completa.»

Reconocimientos recientes y proyección futura

El premio Fenómeno Gastronómico se suma a una lista de logros recientes para el Grupo Nola, incluidos el Premio Raíces y el galardón al Mejor Taco de Aragón 2025 por su creación «Taco a la Talla». Además, David Lorente, chef de Noal Gras, fue reconocido también como Campeón de España en el II Campeonato Nacional DesTapa las Legumbres.

Con una filosofía que prioriza la creatividad y la satisfacción del cliente, el Grupo Nola sigue marcando tendencia en el panorama gastronómico aragonés y nacional.

Sobre los Premios Con Mucho Gusto
En su XI edición, los Premios Con Mucho Gusto han reunido a los principales referentes de la gastronomía aragonesa, reconociendo su talento y contribución al sector. Este año, la ceremonia celebrada en Huesca ha sido un escaparate de excelencia y un homenaje a la riqueza culinaria de la región.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, concurso, evento gastronómico, gastronomía, nola gras, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Bodega Pirineos propone Platos con historias

mayo 27, 2025 por Comecome Zaragoza

Una ruta para celebrar el nacimiento del 3402 Tuca d’Aneto Barrica 2023

En el histórico marco de la zaragozana y singular Casa Moneva, Bodega Pirineos ha presentado su ruta Platos con historia, una propuesta que se extenderá hasta el domingo, 22 de junio, con la participación de 42 restaurantes aragoneses distribuidos por todo Aragón.

La ruta nace para celebrar la llegada del vino 3404 Tuca D’Aneto Barrica 2023 que, como cualquier recién nacido, requiere que le cuenten historias para encontrar su sitio en el mundo. Y si son los abuelos quienes narran historias a sus nietos, Bodega Pirineos ha querido que sean los propios restaurantes aragoneses quienes arropen a este vino que completa la exitosa y característica gama 3404.

Cada uno de establecimientos aragoneses nos presenta un plato… y su historia. Unos tienen soles, otros son familiares casas de comidas, además de bares, pizzerías, fondas y hoteles, coincidentes en que tienen algo que contarnos. Cómo nació ese plato, en qué ideas se inspiró el cocinero, de dónde llego la idea para plasmarlo, cuándo se materializó en la cabeza de su creador, quién se lo enseñó.

Una amplia variedad de estilos y técnicas coquinarias que tienen su raíz en los alimentos de Aragón. Pues sin los productos del territorio no hay gastronomía propia ni cultura culinaria.

Los participantes han tenido libertad para elegir sus propuestas, pero todos apuestan por lo propio, con muchos alimentos avalados por figuras de calidad diferenciada. Así el Jamón de Teruel DOP, el Ternasco de Aragón IGP, Cerdo de Teruel IGP, Espárrago de Navarra IGP, además de la afamada borraja, el clásico bacalao, las verduras de nuestra huerta −cardo, alcachofas, tomates, lechugas− la recuperada anguila o los quesos aragoneses. Con especial atención a platos tradicionales como los callos, las migas, los chiretones, el salmorrejo, la chamfalina y guisos: chilindrón, pepitoria, etc.

Y, por supuesto, el vino de Bodega Pirineos, una de las fundadoras de la DOP Somontano.

Como los platos no verbalizan −aunque hablen a su manera−, será el personal de sala de cada establecimiento quién explicará la historia del plato, porque comer en una mesa pública no es solo alimentarse. Es conocer las tradiciones, descubrir el paisaje a través del plato, escuchar lo que nos cuentan en el comedor, generado en la cocina. Es compartir.Es la razón de este proyecto. Compartir un vino recién nacido, receptivo a todas las historias, creado a partir del trabajo de cientos de cooperativistas que miman la uva, para que los comensales disfrutemos de la alianza entre el vino, la comida y lo que tienen que contarnos.

En la presentación, Javier Fillat, responsable de marketing de la bodega, recordó «lo entrañable que resulta esta acción para Bodega Pirineos», pues «el vino siempre se ha rodeado de las mejores historias alrededor de una copa; y si esas historias se disfrutan junto con una buena receta, mejor que mejor». De ahí que celebré esta ruta «que nos va a permitir recordar y dar valor tanto a productos y alimentos de Aragón, como recetas, tradicionales o modernas».

Por su parte, la directora general de Pirineos, Silvia Arruego, incidió en que el papel del vino como «compañero e instrumento de realce de los alimentos y platos aragoneses». Cerró el acto la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, Amparo Cuéllar, felicitando a los impulsores de la iniciativa y explicitando su apoyo a «las iniciativas que impulsen los alimentos de Aragón».

Participan

HUESCA  CAPITAL

El Alambique. Pl. San , 2. 22002 Huesca. 974 229 190. Lasaña en honor de María Callas.

PROVINCIA DE HUESCA

Casa Pardina. Medio, s/n. 22145 Alquézar. 974 318 425. Chamflaina.

Nueve. Pl. Universidad, 1. 22300 Barbastro. 974 308 459. Fideuá.

Sabores d‘Entonces. Oncinellas, 6. 22300 Barbastro. 619 567 997. Callos de ternera.

Trasiego. Avda. de la Merced, 64. 22300 Barbastro. 974 312 700. Espárragos de Novillas a la brasa, azafrán del Sobrarbe y trucha imperial del Cinca.

L‘Usuella. Escuelas Pías, 18 22300 Barbastro. 625 165 753. Calamares en salsa burakku.

La Cuchara de Ruba. Esperanza, 18-20. 22630 Biescas. 974 096 472. Tarta de queso de Radiquero con mermelada de saúco.

Carmen. Avda. de Ntra. Sra. del Pilar, 3. 22550 Binéfar. 974 420 531. Tataki de  vaca vieja con judías del recao, encurtidos y escabeche.

Casa Chongastán. Carretera, s/n. 22465 Chía. 974 553 200. Chiretones.

Tres Caminos. Barrio del Cinca, 17. 22390 El Grado. 974 304 052. Tortilla de Chaparato.

Vidocq. Edificio Jacetania, bajos. 22640 Formigal. 974 490 472. Croqueta de leche de oveja de Fonz ahumada con madera de manzana.

Rokola. Barranco, 41. 22430 Graus. 677 301 601. Sashimi de trucha flambeado sobre arroz cremoso de algas.

La Capilleta. Ctra. San Juan de Plan, 7. 22376 Plan. 974 941 410. Patatas con bacalao de la abuela María con esencia del Valle de Chistau.

Casa Frauca. Avda. de Ordesa, 2. 22374 Sarvisé. 974 486 353. Salmorrejo de nuestro valle.

Asador Galino Pueyo. La Iglesia, 24. 22240 Tardienta. 627 615 708. Cardo con bacalao, salsa de almendras y galletas María.

Albergue d‘A Garcipollera. Plaza, 4. 22710 Villanovilla. 974 348 183. La maldición del hombre lobo de Villanovilla.

TERUEL CAPITAL

La Torre. El Salvador, 20 bis 44001. 978 605 263. Berenjenas rellenas de carne gratinadas con bechamel.

Yaín. Pl. de la Judería, 9. 44001. 978 624 076. Bacalao a la riojana.

PROVINCIA DE TERUEL

El Liceo. Panfranco. 44600 Alcañiz. 978 830 964. Tomatada alcañizana.

La Fábrica de Solfa. Arrabal del puente, 16. 44588 Beceite. 978 850 756. Casqueta de chocolate blanco y limón.

La Alquería. Pl. Mayor, 9 44589 Ráfales. 978 856 405. Anguila braseada con salsa teriyaki y pesto de pistachos.

ZARAGOZA CAPITAL

Absinthium. Coso 11, hotel Oriente.50004. 876 707 274. Cierra domingo y lunes. Espárragos blancos con holandesa y chordones.

Chakana. Pl. San Miguel, 3. 50001. 876 453 027. Cerdo cocido a baja temperatura con aliño ancestral andino.

El Candelas. Maestro Mingote, 3, 50002. 976 423 025. Callos de Teresa.

El Foro. Eduardo Ibarra, 4. 50009. 976 569 611. Alcachofas rellenas de foie con jamón de teruel en tempura.

El Olivo. Corona de Aragón, 25. 50009. 876 013 570. Pollo en pepitoria.

El Truco. Estébanes, 2. 50003. 976 055 753. Pimientos sorpresa.

Gayarre. Ctra. del Aeropuerto, 370. 50190. 976 344 386. Tallos de borrajas con arroz y almejas.

Goralai. Santa Cruz, 7 50003. 976 557 203. Guiso de tendón al chilindrón con crujiente de jamón y jalapeños.

La Embajada. Pl. Aragón, 12. 50004 . 876 672 112. Callos de mis dos abuelas.

La Rinconada de Lorenzo. La Salle, 3. 50006. 976 555 108. Migas.

La Scala. Sanclemente, 4. 50001. 976 237 880. Ragout de manitas de cerdo deshuesadas con jamón ibérico.

Mas Torres. Francisco Vitoria, 19. 50008 Zaragoza. 976 228 695. Cachopo de vaca.

Mazmorra. Valle de Broto, 18. 50015. 976 048 618. Canelones de carrillera de cerdo de Teruel al vino tinto.

Sidrería Begiris. Inocencio Ruíz Lasala, 52 Santa Isabel. 50016. 691 660 055. Tortilla de bacalao.

Palomeque. Palomeque, 11. 50004. 976 214 082. Borraja con anguila y parmentier de patata.

Quema. Pº María Agustín, 20 50004. 976 439 214. Espárragos de Navarra, espuma de vinagreta, chirivias y crema de maíz.

Urola. San Juan de la Cruz, 9. 50006. 976 560 221. Canelón de gallina y trufa.

PROVINCIA DE ZARAGOZA

Flash Alagón. Pl. España, 5. 50630 Alagón. 976 611 592. Fines de semana, previa reserva. Guiso de ternasco con alcachofas y huevos tontos.

Gratal. Pº Constitución, 111. 50600 Ejea de los Caballeros. 976 663 729. La mar de papadas.

Fonda Rubio. García Giménez 22. 40450 Muel. 976 140 059. Fogaje de la Fonda.

Gastrobar Espliego. Cno. del Paso, 101. 50162 Villamayor de Gállego. 876 611 110. Cogollo de Tudela a la  brasa, escabeche, remolacha encurtida.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Historia, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bares, evento gastronómico, gastronomía, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Nola Gras y su «Ramensillo»se coronan como campeón de España en desTAPA las LEGUMBRES

mayo 2, 2025 por Comecome Zaragoza

La audacia y la maestría culinaria aragonesa han resonado con fuerza en el panorama gastronómico nacional. El restaurante zaragozano Nola Gras, con el joven chef David Lorente Blasco en la cocina y con la visión de Alejandro Viñal al mando, ha grabado su nombre en la historia al alzarse con el codiciado título de Campeón de España en el II Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, otorgado en pleno apagón del lunes.

La tapa triunfadora, bautizada con el ingenioso nombre de «Ramensillo», es mucho más que un plato: es una fascinante alquimia de culturas culinarias. Esta propuesta vanguardista entrelaza con maestría la rica tradición aragonesa con la sofisticación de la cocina japonesa, cautivando al jurado gracias a su deslumbrante creatividad, impecable técnica y una explosión de sabores que evocan paisajes y tradiciones.

El secreto de su éxito reside en una equilibrada armonía de ingredientes de la tierra: desde los sorprendentes fideos instantáneos elaborados con Garbanzo de Pedrosillo, hasta la profundidad umami de un caldo de cocido enriquecido con el sabor inconfundible del jamón de Teruel. La frescura de las huevas de trucha pirinea danza en el paladar junto con la sutil nota herbácea de la borraja en brunoise, mientras que la untuosidad de la yema de huevo a baja temperatura aporta una seductora cremosidad. Un toque vibrante y ligeramente picante de aceite de chiles gochugaru completa esta obra gastronómica, elevando humildes legumbres a una categoría culinaria excepcional.

Para regocijo de los foodies inquietos, Nola Gras ha anunciado la incorporación de «Ramensillo» a su carta habitual. Esta decisión brinda una oportunidad inigualable para que los comensales se sumerjan en la experiencia sensorial que ha conquistado a los expertos, permitiéndoles disfrutar de esta creación campeona junto al resto de las innovadoras propuestas que definen la identidad culinaria del restaurante zaragozano.

Un visiblemente emocionado David Lorente Blasco, artífice de esta joya gastronómica, compartió sus sentimientos tras recibir el prestigioso galardón: «Este premio es un profundo homenaje a nuestra tierra aragonesa y a la increíble versatilidad de nuestras legumbres. Hemos demostrado con pasión y dedicación que, abrazando la creatividad y honrando la calidad del producto local, podemos competir y destacar al más alto nivel de la gastronomía nacional. Este es un momento increible para Nola Gras y para Zaragoza que se afianza en el panorama nacional de la cocina.»

Alejandro Viñal, copropietario de Nola Gras, también expresó su orgullo y visión sobre el impacto de este significativo reconocimiento: «La victoria en este campeonato representa un inmenso orgullo y la tangible recompensa al incansable esfuerzo y la profunda pasión que volcamos en cada una de nuestras creaciones. Este éxito no solo afianza a Nola Gras con letras doradas en el mapa gastronómico español, sino que también fortalece la emergente posición de Zaragoza como un referente culinario de primer orden”

El campeonato, que congregó el talento de 17 chefs provenientes de diversos rincones de España, se erigió como un vibrante escaparate de la desbordante imaginación y la depurada técnica que los cocineros son capaces de plasmar en el formato de la tapa, otorgando a las legumbres un protagonismo inusitado y revelando su potencial culinario en infinitas interpretaciones.

Con este resonante triunfo, Nola Gras no solo celebra una victoria, sino que también consolida su trayectoria ascendente como uno de los faros de la gastronomía creativa y de vanguardia en el panorama español, inspirando a otros a explorar las posibilidades infinitas que ofrece la riqueza de los productos locales y la audacia de la innovación en la cocina.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Alejandro Viñal, alex viñal, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, David Lorente Blasco, evento gastronómico, gastronomía, Legumbres, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

La segunda edición del “Viñarroz” sigue creciendo y llegará a más de 70 restaurantes de todo Aragón

marzo 26, 2025 por Comecome Zaragoza

 

El Festival de Arroz y Vino más Particular, organizado por Bodegas San Valero, vuelve este mes de abril, y permitirá disfrutar de los mejores arroces de Zaragoza, Huesca y Teruel, junto a los vinos jóvenes de la marca Particular y Particular Garnacha Viñas Centenarias.

La segunda edición del “Viñarroz”, el festival gastronómico organizado por Bodegas San Valero, se celebrará desde el martes 1 de abril hasta el miércoles 30 de abril y, como principal novedad de este año, se podrán encontrar propuestas por toda la Comunidad Autónoma.

En esta ocasión, contará con más de 70 participantes de todo Aragón con propuestas de arroz para todos los gustos maridadas con los vinos jóvenes de la marca Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca y Particular Garnacha Rosé) y Particular Garnacha Viñas Centenarias. Bodegas San Valero repite un año más este evento que busca ensalzar la tradición arrocera y la riqueza enológica de Aragón.

Con esta iniciativa, no solo supera el número de inscritos de su primera edición, sino que además refuerza su apuesta incluyendo nuevas referencias de sus vinos. Asimismo, amplía el ámbito del evento para consolidarlo como un auténtico recorrido por la riqueza gastronómica y vinícola aragonesa.

Así lo detalló Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero en el acto de presentación, que tuvo lugar en el restaurante Casalizio de Zaragoza: “Este año reforzamos nuestro compromiso con la gastronomía aragonesa al ampliar el festival a toda la región e incorporar nuevas referencias de nuestros vinos, para que más personas puedan disfrutar de la riqueza enológica y la tradición arrocera de Aragón”.

El evento, organizado por Bodegas San Valero, cuenta con la colaboración de La Zarola, Aragón Alimentos y Arroz Brazal, entidades que respaldan la promoción del producto local y la difusión de la cultura gastronómica de la comunidad, y que estuvieron presentes en el acto de presentación.

También acudió Sara Morales, teniente alcalde de Cariñena, encargada de Turismo y Patrimonio en el ayuntamiento de Cariñena, para compartir la reciente designación de la localidad como “Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025” y remarcar la importancia de este reconocimiento para impulsar el turismo y poner en valor el patrimonio vitivinícola de la zona.

Así como el influencer gastronómico, Sezar Blue, que asumía el rol de embajador del evento, mostrando así la apuesta por las nuevas narrativas por parte de la Bodega y de la experiencia de usuario. Las cuatro propuestas que abrieron el apetito en el evento de presentación. El evento de presentación contó con la presencia de cuatro restaurantes participantes que fueron una pequeña gran muestra de la creatividad y variedad que podremos degustar a lo largo del mes de abril.

El Restaurante Algo Pasa con Mery sorprendía con un Arroz meloso de solomillo de cerdo Duroc; el Restaurante Chakana se atrevía con una propuesta exótica de arroz andino; el Restaurante Jaleo Gastro Bar apostaba por una propuesta más tradicional, elaborada con Arroz Brazal, de paella de jarrete aragonés glaseado; y, por último, el anfitrión de la presentación, el Restaurante Casalizio, culminaba con su Arroz Brazal al horno con pato, boletus y foie.

Todas estas propuestas se pudieron degustar acompañadas de los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero y Particular Garnacha Viñas Centenarias.

Más de 70 propuestas gastronómicas para saborear Aragón En esta segunda edición del festival podemos encontrar propuestas para todos los paladares, pero lo que no cambia es que todas ellas estarán maridadas con los vinos de la marca Particular de Bodegas San Valero. Se ha logrado reunir propuestas que abarcan desde las recetas clásicas, como el arroz negro, el arroz del señorito, la paella valenciana o el arroz con conejo y caracoles, hasta versiones más innovadoras.

Un ejemplo de esta creatividad es el arroz de pato confitado con boletus, queso manchego al aroma de trufa y longaniza del Restaurante Wenceslao; el arroz chaufa con ternera Char Siu de Urbanita Gastro Bar; o el arroz de chuleta con carpaccio de picaña y tuétano tostado del Restaurante Saucco.

El viaje gastronómico también incluye preparaciones de inspiración internacional, como los risottos italianos, por ejemplo, el cremoso de confit de pato con hongos, lascas de parmesano y trufas del Restaurante La Flor Azul o la versión de setas y foie de La Klandestina.

Por supuesto, tampoco faltan los sabores arraigados en la tradición aragonesa, como el arroz de ternasco con setas y trigueros con lluvia de foie de La Vieja Caldera. El objetivo de “Viñarroz” sigue siendo el de apoyar a la hostelería local y ofrecer una propuesta de calidad tanto a la gente de la región como a quienes la visitan. Bodegas San Valero demuestra así su compromiso con la innovación y con el producto local a través deiniciativas como el “Mes del Chuletón”, un evento paralelo organizado junto a su vino 8.0.1 que en su última edición reunió a más de medio centenar de restaurantes.

Un certamen para disfrutar de la creatividad gastronómica Viñarroz es una oportunidad para que los restaurantes participantes muestren su creatividad culinaria, ofreciendo un plato de arroz en formato libre: desde las versiones más tradicionales como el arroz caldoso o la paella, hasta propuestas innovadoras como sushi, poke, croquetas o tapas.

El único requisito es acompañar el plato con una botella de los vinos jóvenes Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca, Particular Garnacha Rosé o Particular Garnacha Viñas Centenarias) y establecer un precio cerrado.

Los vinos jóvenes Particular: el maridaje perfecto para el arroz Los vinos jóvenes Particular de Bodegas San Valero son el complemento ideal para las diferentes variedades de arroz que se podrán disfrutar durante Viñarroz.

La bodega propone tres vinos únicos: Particular Garnacha, un tinto con cuerpo y notas frescas; Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría, un blanco suave y aromático; y Particular Garnacha Rosé, un rosado refrescante con toques a frutos rojos. Además, destaca el Particular Garnacha Viñas Centenarias, un vino exclusivo para maridar los arroces más especiales.

Bodegas San Valero: tradición y vanguardia en la D.O. Cariñena Bodegas San Valero, fundada en 1944 por 66 agricultores visionarios, se ha convertido en un referente en la D.O. Cariñena y en el mercado internacional del vino.

Con más de 75 años de historia, la bodega combina la tradición vitivinícola con la innovación y exporta sus vinos a más de 35 países, alcanzando una producción anual de más de ocho millones de litros. Entre sus marcas destacan Monte Ducay, Don Mendo, Marqués de Tosos, 8.0.1, Julietta y Particular.

Publicado en: Actualidad, Eventos, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: aragon, arroz, bares y restaurantes en zaragoza, bodegas san valero, evento gastronómico, gastronomía, restaurantes zaragoza, viñarroz, vino, zaragoza

Los 25 restaurantes a los que tienes que ir este 2025

enero 14, 2025 por Comecome Zaragoza

Elegir dónde comer puede convertirse en un reto cuando las opciones son tan variadas. Por eso, para empezar el año con buen pie, hemos seleccionado 25 restaurantes que no podéis perderos este 2025.

Desde tapas en locales acogedores, pasando por cocinas internacionales y exóticas, hasta experiencias culinarias con estrellas Michelin.

¡Déjate llevar y disfruta de los sabores que Zaragoza tiene para ofrecer!

1. Voraz

Si este 2025 buscas una propuesta original para comer en Zaragoza, Voraz es una parada obligatoria. Ubicado en Valdespartera, este local de comida para llevar y delivery combina la cocina callejera con una estética nostálgica que rinde homenaje a los antiguos videoclubs: cintas VHS, pósters de películas míticas y un aire canalla que conquista desde la entrada.

Detrás del proyecto está Javier Sánchez, cocinero y nutricionista, que ha sabido unir sabor, calidad y creatividad. Su carta incluye hamburguesas gourmet, focaccias, torreznos, madejas al chimichurri y postres caseros. Todo elaborado con mimo, ingredientes de primera y un toque cinematográfico. Y si pasas por allí en fin de semana, no te pierdas su pollo asado y su plato saludable, pensados para disfrutar sin remordimientos.

Dirección: C. Desayuno con Diamantes, 29, Casablanca, 50019 Zaragoza

Teléfono: 976 10 10 00

2. Voltereta

Voltereta no es solo un restaurante, es una experiencia inmersiva en donde entras en un entorno con detalles únicos como cabañas hobbit, cascadas reales y un lago interior, creando una experiencia inmersiva única. En su propuesta culinaria destacan platos como las croquetas de pato teriyaki, la tempura de verduras, las gyozas de rabo de toro y los deliciosos raviolis de trufa, que sorprenden tanto por su sabor como por su presentación.

Además, cuentan con un menú de mediodía que incluye entrante, principal y postre, pensado para adaptarse a todos los paladares. Con opciones vegetarianas, sin gluten y menús especiales para los más pequeños, Voltereta asegura que cada comensal disfrute de una experiencia gastronómica unica.

Dirección: C. de la Salle, 4, 50006 Zaragoza

3. Restaurante Mazmorra

El Restaurante Mazmorra, destaca por su cocina creativa basada en productos aragoneses de máxima calidad y elaboraciones tanto culinarias como visualmente. Dirigido por los hermanos David y Samuel Sariñena, este proyecto gastronómico ofrece una experiencia única que combina tradición e innovación.

En su menú degustación gourmet podrás disfrutar de sus creaciones, muchas de ellas galardonadas en certámenes culinarios. Además, su reciente lanzamiento del vermut artesanal «Celda by Mazmorra» es una muestra más de su compromiso con la autenticidad y la excelencia, siempre fieles a su esencia aragonesa.

Dirección: Valle de Broto, 18, 50015 Zaragoza
Teléfono: 976 04 86 18

4. Pasta Nostra

Pasta Nostra lleva la auténtica cocina italiana a Zaragoza, destacada por una carta variada en la que podrás probar sus pastas caseras, pizzas al horno y postres artesanales, preparadas todas con ingredientes frescos y de alta calidad.

Si buscas un restaurante italiano de calidad, Pasta Nostra es tu restaurante.

Dirección: Calle Marqués Casa Jiménez, 8, 50004, Zaragoza
Teléfono: 976 158 504

5. Mara Restaurante

Este septiembre ha llega cargado de novedades gastronómicas en Zaragoza, y entre ellas destaca la apertura de Mara Restaurante. Este nuevo local promete convertirse en uno de los grandes atractivos hosteleros de la ciudad. Con una oferta variada que incluye brunch, menú del día y carnes a la brasa.

Por las mañanas, su brunch combina sabores dulces y salados, con opciones como tostadas de tortilla trufada con aguacate y batidos naturales. Para comidas y cenas, el restaurante ofrece un menú con tres opciones de primeros y segundos, siempre incluyendo pescado y carnes a la brasa, además de un plato express para quienes buscan una comida rápida y económica.

Dirección: C. de Ramón Pignatelli, 100, Casco Antiguo, 50004 Zaragoza
Teléfono:624 93 25 89

6. Mr. Dumbo

Abierto en 1985, Mr. Dumbo nació del sueño de sus fundadores de crear un espacio acogedor y familiar en Zaragoza, donde los amantes de la cocina oriental pudieran disfrutar de auténticos sabores a precios asequibles, en pleno corazón de la zona universitaria. Ideal para quienes desean explorar nuevos sabores sin gastar mucho, su carta incluye opciones como falafel, makanik y el popular arayes con queso, elaborados con auténtico sabor.

Con casi 40 años de historia, Mr. Dumbo, destaca no solo por su deliciosa propuesta gastronómica, sino también por su ambiente cercano, que invita a volver una y otra vez.

Dirección: C. de Luis López Allué, 2, 50005 Zaragoza
Teléfono: 976 56 53 97

7. Brasserie Fire

Bajo el lema “La brasa es nuestra razón de ser”, los creadores de Brasserie Fire han presentado Burger Fire, un nuevo concepto de fast food que pone el foco en las brasas. El local sorprende con hamburguesas originales como la New York, con arándanos y bacon, además de opciones como pollo asado al carbón y costillas. Todo diseñado para compartir y disfrutar de una experiencia gastronómica única y desenfadada.

Además este 2024, Brasserie Fire se ha consolidado como un referente en Zaragoza tras ganar la Mejor Tapa de Zaragoza y Provincia con su innovadora creación «Corona de los valles». Un suspiro de monja relleno de guiso de Ternasco de Aragón IGP al vino tinto DOP Somontano, coronado con un falso rubí de frutos rojos marinados.

Dirección: C. de Santiago, 14, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
Teléfono: 876 544 288

8. Casalizio Restaurante

Casalizio, el nuevo restaurante de Rubén Marqueta, chef y propietario de BuleBar Montecanal y BuleBar Zentro, en este restuarante, combina cocina mediterránea con un enfoque especial en arroces al fuego, preparados en paelleras de hierro para lograr el auténtico socarrat. Ubicado en el antiguo Stadium Las Fuentes, cuenta con amplios espacios, incluyendo un jardín de 3.000 metros cuadrados ideal para eventos, y dos salones para menús y carta.

Casalizio busca destacar en el panorama gastronómico de Zaragoza, apostando por un entorno versátil y acogedor.

Dirección: Cam. la Raya, s/n, 50002 Zaragoza
Teléfono: 876 26 80 43

9. Amaru

Ubicado en el antiguo Punto Gastronómico, este espacio, liderado por el chef Adam Val y Solange Bardales en sala, ofrece una experiencia integral que abarca desde desayunos hasta copas nocturnas, diseñada para disfrutar en cualquier momento del día.

Entre sus especialidades destacan platos como el ceviche, el tiradito de aceite de oliva y el arroz chaufa, que reflejan el característico equilibrio entre acidez y picante suave de la gastronomía peruana. El local completamente rediseñado, con una estética cálida y moderna, consolida a Amaru como un rincón imprescindible en la oferta gastronómica de la ciudad.

Dirección: C. Mefisto, 3, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 04 55 12

10. es.Table

El restaurante es.Table da un salto al centro de Zaragoza, trasladándose cerca de la ubicación original del reconocido Cancook. Este bistró mantiene su esencia con una propuesta gastronómica similar a la de su anterior ubicación en la Romareda. Este nuevo enfoque refuerza la apuesta de Ramsés González por diversificar y potenciar su presencia en Aragón y más allá, consolidándose como un referente en la alta gastronomía.

El traslado también permite reorganizar el antiguo local de la Romareda, que se transformará en el Cancook Lab, un espacio dedicado a cursos, talleres y eventos privados para grupos de hasta 80 personas.

Dirección: C/ de Felipe Sanclemente, 7, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 23 95 16

11. La Prensa

En este restaurante, la chef Marisa Barberán eleva la alta cocina a su máxima expresión, combinando creatividad, técnica y un exquisito sentido del gusto. Cada una de sus creaciones, elaboradas con las mejores materias primas, logra un equilibrio entre sabores, aromas, colores y texturas, transformando cada plato en una auténtica obra de arte.

Con una estrella Michelin que ilumina Zaragoza, el restaurante presenta un menú degustación diseñado para sorprender, destacando el uso de productos locales y una impecable presentación. Además, bajo la dirección del sumiller David Pérez, el restaurante cuenta con una bodega que incluye más de 400 referencias de todo el mundo.

Dirección: Calle José Nebra, 3, 50007 Zaragoza
Teléfono:976 381 637

12. La Embajada

La Embajada es un restaurante inaugurado, ocupando el histórico palacete que anteriormente albergaba al reconocido Novodabo. Bajo la dirección del chef David Boldova, el establecimiento ofrece una propuesta gastronómica que fusiona la cocina nikkei (japonesa-peruana) con platos tradicionales españoles, manteniendo algunos de los éxitos de su predecesor y presentando nuevas creaciones.

Con un menú del día disponible de lunes a viernes al mediodía y de lunes a jueves por la noche, La Embajada busca hacer la alta gastronomía más accesible. Además, el restaurante cuenta con una barra de sushi en el comedor y una terraza renovada, y ofrece una experiencia de ‘tardeo’ con DJ en vivo los fines de semana, creando un ambiente elegante y moderno en pleno centro de la ciudad.

Dirección: Plaza de Aragón 12., Zaragoza, Spain
Teléfono: Por confirmar

13. Semana Fantástica

El restaurante Semana Fantástica, inaugurado en noviembre de este año, es el nuevo proyecto de los exfutbolistas Ander Herrera y Pablo Alcolea, junto con Javier Allueva. Este establecimiento ofrece una variedad de tapas y platos como patatas bravas, rabo de toro y cocidos, en un ambiente informal y acogedor.

El nombre «Semana Fantástica» hace referencia a la semana libre que disfrutan algunos profesionales de la salud, en homenaje a la formación de Alcolea como enfermero.

Dirección: C. de José María Lacarra de Miguel, 27, 50008 Zaragoza
Teléfono: 624 67 75 84

14. Soda Stereo

La vermutería Soda Stereo, es un espacio temático inspirado en el rock y la cultura musical. Ofrece una experiencia única de tardeo, combinando una cuidada selección de vermús, cócteles y tapas aragonesas en un ambiente con música rock en directo y una decoración que rinde homenaje a la icónica banda Soda Stereo.

Este local se posiciona como un punto de encuentro para los amantes del rock y la gastronomía, destacando en la oferta de ocio zaragozana gracias a su propuesta innovadora y diferenciadora.

Dirección: C. de Contamina, 7, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
Teléfono: 976 92 58 88

15. Lokal

El restaurante Lokal, en el barrio de La Magdalena de Zaragoza, con un espacio íntimo de tan solo seis mesas, ofrece una experiencia culinaria que combina tradición e innovación, destacando por el uso de productos locales y de temporada. Sus propietarios, Ignacio Batanero y Patricia Grau, aportan una visión internacional y un enfoque personalizado que han sido clave para su éxito.Lokal forma parte de la revitalización de la calle Heroísmo, contribuyendo al auge gastronómico y cultural del barrio.

Dirección: C. del Heroísmo, 47, Casco Antiguo, 50002 Zaragoza
Teléfono: 624 838 198

16. Zalamero Restaurante

El restaurante Zalamero, se inspira en la esencia mediterránea, combinando sabores de Italia, Marruecos, Turquía y Aragón. Entre sus platos destacados se encuentran el kebab de ternasco con cebolla caramelizada y salsa de yogur griego, así como el cazón en adobo acompañado de ajo blanco malagueño.

El local, parte del Grupo Sazón, sorprende con una cuidada ambientación, creando una experiencia única y envolvente. Además, su terraza en la plaza que ofrece el lugar perfecto para disfrutar de su variada carta y menús del día.

Dirección: Pl. de Miguel Salamero, Casco Antiguo, 50004 Zaragoza
Teléfono: 614 30 37 45

17. La Flor de Lis

En La Flor de Lis, Rubén Martín, reconocido chef aragonés, imprime su sello único. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con renombrados cocineros, su papel como director culinario en el programa «La Batalla de las Tapas», combina maestría técnica con la revitalización de platos tradicionales aragoneses, dándoles un enfoque contemporáneo. Rescatando y revitalizando los platos típicos de Aragón y las recetas autóctonas.

Dirección: C. de Don Jaime I, 34, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza
Teléfono: 876 00 72 16

18. 17 punto 10

Desde hace casi ocho años, Raimundo Elcacho lidera la cocina de la alta taberna 17 punto 10 en Zaragoza, donde destaca por productos aragoneses unidos con creaciones de creatividad y habilidad culinaria.

Un restaurante que ofrece calidad y el sabor del producto.

Dirección: C. de Ram de Viu, 1, 3, 50006 Zaragoza
Teléfono: 976 24 31 65

19. Morrofino

El Restaurante Morrofino, es la séptima incorporación del Grupo Tándem. Este establecimiento fusiona lo mejor de sus restaurantes hermanos, como Marengo, La Bocca, Nómada, Nativo y La Milonga, ofreciendo una experiencia culinaria que combina tradición y modernidad. Entre sus propuestas destacan la ensaladilla rusa con txangurro, el croissant ibérico relleno de carrilleras al vino tinto y mayonesa de piparras, y la tortilla sibarita elaborada con patatas, huevos camperos y «mucho morro».

Morrofino se ha consolidado rápidamente como un referente gastronómico en el norte de Zaragoza, ofreciendo una propuesta culinaria innovadora que satisface a los paladares más exigentes.

Dirección: C. Pablo Casals, 2, 50018 Zaragoza
Teléfono: 876 00 89 30

20. Nola Smoke

Nola Smoke es un restaurante que destaca por su cocina a la brasa Kamado, bajo la dirección del chef Álex Viñal, Nola Smoke ofrece una experiencia de street food de autor, fusionando ingredientes de todo el mundo. Su propuesta incluye hamburguesas con carnes de calidad, desde Argentina hasta Galicia, servidas en pan brioche ahumado, y platos para compartir con influencias de la cocina mexicana, asiática y mediterránea.

Además, destacan sus postres, como la tarta de queso y de dulce de leche, con una cremosidad irresistible. Innovación y pasión se combinan en cada creación de Álex Viñal, conquistando paladares con sabores únicos e inolvidables.

Dirección: Calle Francisco Vitoria, 31, 50008 Zaragoza
Teléfono: 648 261 879

21. Mediterránea Café

Las hermanas Marina y Bea Torcal han inaugurado Mediterránea Café en el barrio del Actur de Zaragoza. Este acogedora cafetería, se especializa en brunchs, desayunos y cafés de especialidad.  Toda la carta ofrece opciones caseras y de calidad como tostadas, bagels, smoothie naturales, pokes y tartas caseras destacando su tarta de queso apta para celiacos.

Mediterránea Café se ha convertido en un nuevo punto de encuentro para los amantes de un buen desayuno a un precio accesible en Zaragoza.
Dirección: C. de Gabriel Celaya, 10, 50018 Zaragoza
Teléfono: 681 01 62 47

22. Más Torres

El Restaurante Mas’ Torres, es un referente gastronómico reconocido en 2024 como el creador del mejor cachopo del mundo, elaborado con carne de wagyū nacional, jamón ibérico, queso cremoso, rebozado con panko y acompañado de patatas fritas.

El restaurante ofrece tres espacios únicos: barra, mesas altas para comidas informales y un comedor ideal para eventos y celebraciones. Su propuesta combina menús para compartir con platos estrella, una carta basada en productos de temporada y proximidad, y una destacada bodega con una selección de vinos que deleita a los comensales.

Dirección: C. de Francisco de Vitoria, 19, 50008 Zaragoza
Teléfono: 976 22 86 95

23. Vertico

El Restaurante Vértico, inaugurado el 11 de diciembre de 2024, ofrece una experiencia gastronómica en un entorno de diseño futurista y distópico.

El local, con paredes, puertas y techos inclinados que evocan la «casa magnética» del parque de atracciones, ha sido diseñado por Jesús Aznar Salvador para desorientar y sorprender a los comensales.

La propuesta culinaria, liderada por Fabiana Mierloiu y su equipo, fusiona comida callejera internacional con productos locales aragoneses, ofreciendo platos como el bibimbap coreano elaborado con ingredientes de la región.Vértico se posiciona como el primer restaurante de este estilo en la ciudad, brindando una experiencia sensorial que combina innovación en diseño y gastronomía.

Dirección: C. de León XIII, 2-4, 50008 Zaragoza
Teléfono: 976 91 14 91

24. Puerta Cinegia Gastronómica

El Mercado Gastronómico Puerta Cinegia, situado en la Plaza de España de Zaragoza, reabrió sus puertas este septiembre de 2024 tras cuatro años de cierre debido a la pandemia.

Bajo la gestión de los grupos Cachirulo y Aura, el renovado espacio cuenta con 13 puestos y 60 empleados, ofreciendo una variada oferta culinaria que incluye hamburguesas, arroces, comida japonesa, carnes a la brasa y tapas. Además, se ha incorporado un espacio para eventos denominado «La Gatera».

Con esta reapertura, Puerta Cinegia busca recuperar su esencia y consolidarse como un referente gastronómico en el centro de la ciudad.

Dirección: Mercado Puerta Cinegia, C. del Coso, 35, 1ª planta

25. Bertys

Ubicado en pleno centro de la ciudad, este restaurante destaca por su enfoque fresco, joven y atrevido, que combina ingredientes de calidad con recetas únicas. Su propuesta gastronómica incluye hamburguesas gourmet que reinventan los sabores tradicionales, incorporando toques internacionales y opciones vegetarianas.

Entre sus platos más populares destacan la Berty’s Smash Burger, preparada con carne de vaca madurada, cebolla caramelizada, queso cheddar y una salsa secreta que es pura adicción; y la Tex-Mex Delight, que fusiona el sabor ahumado del pulled pork con guacamole fresco y jalapeños encurtidos.

Dirección: C. de San Miguel, 12, 50001 Zaragoza
Teléfono: 876 04 17 22

En la provincia de Zaragoza

26. 8.0.1 Gastro&Wine (Tierra de Cubas)

8.0.1 Gastro&Wine es un restaurante situado en la icónica bodega Tierra de Cubas, en el municipio de Cariñena, a pocos kilómetros de Zaragoza. Este espacio ofrece una experiencia gastronómica que combina la excelencia de la cocina local con los vinos emblemáticos de la región, creando un maridaje perfecto entre tradición y modernidad.

La propuesta culinaria, diseñada por el chef Luis Carrillo, se basa en ingredientes de temporada y de proximidad, destacando platos como el Ternasco de Aragón IGP al horno, el risotto de trufa negra o los postres elaborados con productos de la bodega, como el sorbete de vino rosado.

Además, 8.0.1 Gastro&Wine organiza actividades como catas privadas, visitas guiadas por la bodega y eventos personalizados, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los amantes del vino y la buena mesa.

Dirección: Carretera A-220, km 9, Cariñena, Zaragoza
Teléfono: 624 27 41 51

Publicado en: Actualidad, Listados, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Sorteos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, gastronomía, Hamburguesas, hostelería, restaurantes zaragoza, zaragoza

Nola Smoke y su «Nonna» entre los mejores de Europa

diciembre 10, 2024 por Comecome Zaragoza

Nola Smoke llevará el orgullo zaragozano a la final europea de The Champions Burger.

Del 12 de diciembre al 6 de enero en Barakaldo.

Con su hamburguesa «La Nonna» y tras recorrer 17 ciudades y superando la final de España, el equipo de Álex Viñal ya se encuentra entre las top Burgers del continente.

De un kamado en Zaragoza a ser una de la top 20 de Europa: Nola Smoke, con su hamburguesa estrella «La Nonna», se prepara para competir en al final continental de The Champions Burger en Barakaldo, del 12 de diciembre al 6 de enero. Su viaje, desde un restaurante local hasta la élite de las hamburguesas, es un testimonio del poder de la pasión, la perseverancia y una pizca de magia italiana.

El «burger road trip» de Nola Smoke a través de 17 ciudades españolas ha sido una prueba de fuego que incluye la victoria en su ciudad natal, Zaragoza. Lluvias y barro, calor desmedido, rigurosas inspecciones sanitarias y momentos de duda pusieron a prueba la determinación del equipo. «Hubo momentos en los que pensamos en tirar la toalla,» confiesa Álex Viñal, chef y creador de «La Nonna». «Pero la pasión por lo que hacemos, el apoyo de nuestro equipo y la fe en nuestra ‘Nonna’ nos mantuvieron en el camino.»

El cambio de Burger con «La Nonna» en Barcelona marcó un antes y un después. «Necesitábamos algo especial, un ‘bombazo’ que conquistara al público,» explica Viñal. Inspirada en la cocina de su abuela italiana, creó una  receta con historia y sentimientos: 180 gramos de carne madurada cocinada en brasa kamado, salsa demi-glace de ragout de ternera, parmigiano reggiano, guanciale ahumado y una salsa secreta «nonna especial». El resultado: una propuesta de ‘wow’ que cautivó al público y a los críticos, incluyendo a The Gref en Valencia, y ha generado el apoyo de casi 350 influencers en toda la gira.

«La Nonna no es solo una hamburguesa; es un homenaje a la tradición, a la familia, al sabor auténtico,» afirma Viñal. «Su ‘cara de mala leche’ refleja la ternura y la firmeza de las abuelas italianas, esas que te dan una colleja y luego te preparan un plato que te quita el sentío.»

The Champions Burger European Burger Award

La competición «The Champions Burger» ya en su fase europea regresará a Barakaldo del 12 de diciembre al 6 de enero pero para que en esta ocasión la localidad vasca acoja el evento que busca la mejor hamburguesa del continente.

Nola Smoke, con su espíritu indomable y su compromiso con la calidad, se prepara para afrontar la competencia con la esperanza de llevarse el título. Con una gran comunidad detrás, llamada El Clan de la Nonna,  están listos para hacer historia en la Champions Burger.

Tras clasificarse en la final española de Leganés, Nola Smoke llega a Barakaldo con la ambición de conquistar Europa. «Ser el único representante aragonés y zaragozano en esta final es un orgullo inmenso,» dice Viñal. «Sabemos que la competencia es feroz, pero confiamos en el cariño de la gente y en la calidad de nuestra propuesta. Hemos mejorado la receta para la superfinal, afinando cada detalle para ofrecer una experiencia inolvidable.»

El equipo de Nola Smoke, formado por Andreina, Toño, Mamadú, y liderado por Álex Viñal, personifica la fuerza de la unión y el trabajo en equipo. «Somos pequeños, pero matones,» bromea Viñal. «Creemos en el poder de los pequeños, en la humildad y en la dedicación. Porque la grandeza no se mide en tamaño, sino en pasión y en la capacidad de tocar el corazón a través del sabor.»

Detalles sobre «La Nonna»:

  • Carne: 180g de carne madurada, cocinada en brasa kamado.
  • Salsa: Demi-glace de ragout de ternera guisada.
  • Queso: Parmigiano Reggiano.
  • Acompañamiento: Guanciale ahumado.
  • Toque especial: Salsa «nonna especial».

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: alex viñal, aragon, come come, Comecome zaragoza, Hamburguesas, hostelería, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Bodegas San Valero lanza los dos primeros espumosos sin alcohol en Aragón

diciembre 3, 2024 por Comecome Zaragoza

Julietta Blanco Espumoso Zero Alcohol y Julietta Rosado Espumoso Zero Alcohol son las nuevas apuestas innovadoras de Bodegas San Valero, la primera bodega aragonesa en incorporar espumosos sin alcohol a su catálogo.

Estas referencias ofrecen una experiencia burbujeante, ligera y baja en calorías, perfecta para quienes desean disfrutar del sabor de los vinos espumosos de una manera más sana y sin consumir alcohol.

Javier Domeque, responsable de Marketing y Comunicación de Bodegas San Valero, señala: “Es la mejor opción para quienes desean abstenerse del alcohol. Se trata de un producto ligero, fresco y afrutado, con las burbujas típicas de un cava o cualquier otro vino espumoso”. “Este lanzamiento supone un hito en Aragón, ya que somos la primera bodega aragonesa en incorporar espumosos sin alcohol en nuestro catálogo”, asegura.

Estas referencias estarán destinadas principalmente al mercado de exportación, y a nivel nacional se introducirán en el canal de alimentación, tiendas especializadas y, progresivamente, en el canal Horeca.

Con este lanzamiento, Bodegas San Valero reafirma su compromiso con la innovación y la diversificación, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y ampliando su oferta para llegar a un público más amplio.

Una elaboración innovadora
Ambos productos han sido elaborados mediante un novedoso proceso patentado de reducción de alcohol que asegura la preservación total de los compuestos de sabor originales del vino. Esta técnica de destilación continua e integrada se realiza bajo profundo vacío, evitando la exposición a altas temperaturas para garantizar la máxima calidad del vino.

Notas de cata
  • Julietta Blanco Espumoso Zero Alcohol: ono amarillo pálido, con fondos versosos, y un carbónico ligero con adecuada burbuja. En nariz ofrece elegantes aromas de frutas y toques críticos de buena intensidad. En boca se presenta fresco, gracias a su buena acidez, y con un agradable carbónico, equilibrado y sabroso.
  • Julietta Rosado Espumoso Zero Alcohol: Delicado color rosa fresa y un carbónico ligero con adecuada burbuja. En nariz ofrece elegantes aromas a frutos rojos, de buena intensidad y complejidad. En boca es fresco, por su buena acidez, y con un agradable carbónico, equilibrado y sabroso.

Publicado en: Actualidad, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, bebida, bebida sin alcohol, bodegas san valero, espumoso, restaurantes zaragoza

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha organizado una jornada de formación sobre la cocina del Legado Andalusí

noviembre 27, 2024 por Comecome Zaragoza

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha organizado una jornada formativa sobre la cocina del Legado Andalusí como continuación a un estudio realizado por la institución sobre “El legado andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés: historia, cultura material y patrimonio inmaterial”.

El curso de formación es la continuación al informe realizado por la Academia sobre el Legado Andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés.

Durante el período andalusí, entre los siglos VIII y el XV, la alimentación de la población sufrió importantes cambios. Llegaron novedosos ingredientes y cultivos procedentes de Oriente, como el arroz, la caña de azúcar, berenjenas o calabazas, se generaron nuevos procesos de cocinado, se refinó la vajilla de mesa y se realizaron innovaciones técnicas en la fabricación de los objetos empleados en la cocina.

La jornada de formación, celebrada esta mañana en el espacio gastronómico La Zarola, ha comenzado con la charla formativa a cargo de Elena Piedrafita, licenciada en Historia del Arte, doctora en Historia Medieval y miembro de la Academia, sobre el Legado Andalusí en la gastronomía tradicional aragonesa.

A continuación, se han elaborado en directo varias recetas procedentes de recetarios del siglo XIII, dos platos salados y uno dulce. Los platos, que los asistentes han podido degustar en formato tapa, han sido buraniyya, tafaya blanca y almojábanas.

La receta original de Buraniyya lleva carne, que se prepara con una diversidad de condimentos y luego se le añaden las berenjenas En el plato actual se prepara una fritada con berenjenas, cebolla y calabaza vinatera. La tafaya blanca es un guiso de albóndigas de carne con almendras trituradas y cilantro seco. El postre han sido las almojábanas, unas “empanadillas” de masa rellenas de queso fresco o requesón y fritas en aceite con canela, granos de anís molidos y azúcar o miel y jarabe de rosas por encima.

El curso de formación ofrecido por la Academia Aragonesa de Gastronomía es la continuación al informe realizado por sus académicas Elena Piedrafita y Carmen Abad sobre el Legado Andalusí en el patrimonio gastronómico aragonés.

El contenido del estudio incluye temas como la historia de la gastronomía de raíz islámica con información sobre sus huellas en Aragón, la producción y comercialización y las bases alimentarias. También el patrimonio cultural material andalusí en Aragón, como son la cerámica y las vasijas, en la arquitectura, y el patrimonio inmaterial, como son los recetarios. El informe termina con propuestas de trabajo para recuperar el Legado Andalusí en la culinaria aragonesa.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

5 Planes deliciosos para enamorarte de Zaragoza a mordiscos

noviembre 22, 2024 por Comecome Zaragoza

¿Quién dijo que los asturianos tienen la exclusiva del cachopo? Del 21 de noviembre al 1 de diciembre, Zaragoza se convierte en el paraíso de los amantes de este manjar XXL.

Te contamos por qué no puedes perderte esta explosión de sabor:

PLAN ROMÁNTICO: LA NOCHE ES PARA LOS CACHOPOS
¡Prepara la mejor cita del año! Imagina una velada en Santa Belinda, con vistas privilegiadas desde Aragonia, compartiendo su Cachopo XXL de ternera asturiana. O sorprende a tu media naranja con una experiencia asiática en Mai Tai Exótico – su K-POP Cachopo Burger con berenjena caramelizada en GANJANG te transportará a Seúl sin salir de Zaragoza. ¿El plus? Una copa después en el ambiente más cool de la ciudad.

PLAN FOODIE: RUTA DEL CACHOPO CAMPEÓN

¿Sabías que Zaragoza tiene el mejor cachopo del mundo? No es una exageración: Más Torres se coronó campeón internacional con su creación de wagyu, jamón ibérico y queso cremoso del norte. Y si quieres seguir presumiendo de sabiduría gastronómica, no te pierdas el «Mia Tierra» de Duran5, donde el ternasco al chilindrón se encuentra con el queso de la Sierra de Albarracín. ¡Puro amor por el producto local!

PLAN DOMINGUERO EN FAMILIA

¿Domingo en familia? Flash Alagón Gastrobar tiene la fórmula perfecta: cachopo deluxe con huevo frito y salsa de queso a elegir. Los peques fliparán con ese rebozado crujiente y los mayores con el precio. ¡Y si buscas algo más tradicional, Taberna Modorro te espera con su cachopo de cabra y cecina que hace que los domingos sepan a gloria! Otra opción es disfrutar del parque Pignatelli, en plan “niños a jugar” y vosotros a comer… en La Milonga su cachopo de lacón ahumado, sobrasada, brie y salsa de Idiazabal a voluntad.

PLAN TRUFA Y GLAMOUR
Para los sibaritas que le gusta pedir en casa y no cualquier cosa, Listo Delivery trae el «Trufadón» – un cachopo que es pura elegancia: ternera rellena de queso trufado, setas de temporada y jamón curado. ¿El toque final? Ese alioli de trufa que te hará olvidar todas tus penas. ¡Una explosión de sabor digna de las mejores mesas!

PLAN SQUAD GOALS
Reúne a tu pandilla y lánzate a por el reto del cachopo XXL del Asador Pasiego. Con 1,250 kg de pura felicidad, es la excusa perfecta para una quedada épica. Y si sois más de explorar, id saltando de bar en bar probando las creaciones más locas: desde cachopos con toques holandeses hasta versiones con cebolla de Fuentes de Ebro.

CONSEJO PRO
: No intentes hacerlos todos en un día (aunque la tentación sea fuerte). Tienes hasta el 1 de diciembre para probar los 40 establecimientos participantes.

¡Organiza tu ruta y déjate sorprender!

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, Comecome zaragoza, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

La fiebre del cachopo llega a Zaragoza con 40 propuestas para todos los gustos

noviembre 18, 2024 por Comecome Zaragoza

Zaragoza se convierte en la capital del cachopo del 21 de noviembre al 1 de diciembre con la IV edición de Zaragoza Cachopo Fest. 

40 establecimientos ofrecen las creaciones más innovadoras que van desde el cachopo con ternasco de Aragón hasta la fusión con sabores asiáticos, además de contar con el mejor cachopo del mundo que es de Más Torres de Zaragoza. 

Zaragoza Food Fest ha presentado hoy la cuarta edición de Zaragoza Cachopo Fest, que se celebrará del 21 de noviembre al 1 de diciembre. El evento, que transformará a Zaragoza en el epicentro del cachopo, contó con la presencia de representantes de algunos de los 40 establecimientos participantes, incluyendo Más Torres, el mejor cachopo del mundo 2024, El Búho, Listo Delivery y Taberna Modorro.

Durante la presentación, se destacó la amplia variedad de cachopos que se podrán degustar, desde los más tradicionales hasta las propuestas más innovadoras. Más Torres presentó su galardonado cachopo de carne de vaca wagyu, jamón ibérico y queso cremoso del norte. El Búho, Listo Delivery y Taberna Modorro explicaron sus creaciones, incluyendo el «Trufadón», un cachopo de ternera relleno de queso trufado, setas de temporada y jamón curado acompañado de patatas con mayonesa de boletus (Listo Delivery); el Cachopo relleno de queso La Peral, Cecina de vaca vieja y manzana caramelizada (El Búho de La Almunia); y el «Cabra y Cecina», un cachopo de ternera con crema de queso de cabra, cecina de vaca ahumada y rebozado con panko (Taberna Modorro).

Se ha hecho hincapié en la creatividad de los participantes, que han incorporado ingredientes locales y técnicas culinarias diversas para ofrecer una experiencia gastronómica única. Duran5, por ejemplo, apuesta por el ternasco de Aragón en su cachopo «Mia Tierra», mientras que Mai Tai Exótico fusiona la cocina asturiana con sabores asiáticos en su «K-POP Cachopo Burger».

Novedades de la IV Edición: Curso de cachopos, invitados especiales y mucho más

El festival completa su actividad  con opciones para todos los amantes del cachopo. La Zarola, en colaboración con Mercazaragoza, Grupo Usieto y Bodegas Care, impartirá un curso de cachopos el día 25 de noviembre a las 19 horas donde los asistentes aprenderán a elaborar un supercachopo casero. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación.

Además, por primera vez, el Zaragoza Cachopo Fest se abre a marcas de fuera de la región. K-chopo, del Prat de Llobregat, mejor cachopo de Cataluña y segundo de España, y con presencia en numerosos festivales gastronómicos, participará con un puesto en formato pop-up en Zentral Rombo del Mercado Central durante los días del evento. Este espacio gourmet se completará con dos enseñas locales: La Tradicional, el punto de comida para llevar de Grupo Tandem, y La Vividora de Grupo La Cocina de Vive. Ambas propuestas estarán presentes durante los 11 días del festival en Zentral Rombo.

Para aquellos que prefieren disfrutar del cachopo en casa, Glovo continúa su colaboración con el festival, destacando las propuestas de los restaurantes participantes en su aplicación.

El Zaragoza Cachopo Fest no solo es una celebración del cachopo, sino también una oportunidad para descubrir la rica gastronomía zaragozana y el producto local. Además, se resaltó el éxito del festival como un ejemplo de cómo un plato no originario de la cocina local puede convertirse en una inspiración para poner en valor los productos de cercanía.

La organización, a cargo de Balboa Media y La Tilde Comunicación, agradeció el apoyo de sus patrocinadores: Ambar, AJ Cash, Glovo, Bodegas Care, Grupo Milán Inagraf, Grupo Usieto y Mercazaragoza, así como la colaboración de Mercado Central, La Zarola y el apoyo institucional de Zaragoza Turismo.

Un recorrido por la creatividad a ritmo de cachopo.

El Zaragoza Cachopo Fest 2024 ofrece una amplia gama de cachopos para todos los gustos. Desde los clásicos, con ternera, jamón y queso, hasta las versiones más creativas, con ingredientes sorprendentes. A continuación, un pequeño adelanto de las delicias que esperan a los comensales:

  • Para los amantes de los sabores aragoneses: Duran5 presenta «Mia Tierra», un cachopo con ternasco desmechado al chilindrón y queso de la Sierra de Albarracín, Casa Arriazu nos propone «Cachopineando por Aragón», tres cachopines representando las tres provincias aragonesas, y Café del Tíbet presenta su «Cachopollo 3 provincias» con pollo de corral, queso de Guara, jamón de Teruel y cebolla de Fuentes. Asador Pasiego apuesta por la tradición con su Cachopo XL, con cebolla de Fuentes de Ebro.

  • Cachopos con un toque innovador: Mai Tai Exótico sorprende con su «K-POP Cachopo Burger», una fusión de culturas con cachopo asturiano, jamón de Teruel, y toques asiáticos. Nati Natillas Centro presenta «Un holandés en el Moncayo», con salsa holandesa y rebollones asados. Boulevardier ofrece su «Cachopo BVD» con ternera del Pirineo, cecina y quesos aragoneses, gratinado con tomate, mozzarella y jamón.

  • Variedad de quesos: Los amantes del queso encontrarán en el Zaragoza Cachopo Fest un paraíso para sus sentidos. Desde el queso de cabra en el «Cachocabra» de La Tía Petaca, hasta el queso tierno y villaroy de boletus de Albarracín, pasando por la Burrata y el gorgonzola en «La Burracina» de Zipizape.

Más allá del cachopo:

El Zaragoza Cachopo Fest no se limita a la degustación de cachopos. Es una oportunidad para disfrutar de la vibrante escena gastronómica de Zaragoza, descubrir nuevos establecimientos y sumergirse en la cultura local y como un producto que no es originario de la cocina local, se convierte en una inspiración para poner en valor el producto de cercanía.

Toda la info: www.zaragozafoodfest.es

Participantes:
  • Taberna Modorro
  • Listo Delivery
  • El Búho
  • Más Torres
  • Duran5
  • Santa Belinda
  • Flash Alagón Gastrobar
  • Mai Tai Exótico
  • Asador Pasiego
  • Nati Natillas Centro
  • Boulevardier
  • Albarracín
  • La Scala
  • La Trastienda
  • Casa Arriazu tasca
  • La Tía Petaca
  • Zipizape
  • Jack Bull
  • Memory
  • La Bocca Mediterranean Mood
  • Marengo Urban & Local Food
  • Nativo Tradicional Deli
  • Nómada Street Food
  • Morrofino Taberna Fetén
  • Sr. Cachopo
  • La Milonga Chill & Grill
  • Bar Bocachica
  • Petit Comité
  • Café del Tíbet
  • Gastrobar Tonik
  • El Palco Romareda
  • La Tradicional
  • Restaurante Tatín
  • Cachopo Loco
    El Cocinero de Goya
  • Bloody
  • Moon
  • La Manon

Zentral Rombo (formato pop up)

  • K-chopo (El Prat de Llobregat )
  • LA Tradicional
  • La vividora

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: cachopo fest, concurso, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Comienza la formación del primer participante inclusivo en el II Concurso de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza

noviembre 12, 2024 por Comecome Zaragoza

  • Esta mañana el alumnado de cocina de la Fundación Rey Ardid ha recibido al equipo de Truficultura del CITA para aprender a aplicar este ingrediente en diferentes platos.
  • La formación continuará durante todo el mes de noviembre en diferentes escuelas de hostelería de la provincia de Zaragoza

La formación de las escuelas de hostelería programada dentro de las IV Jornadas de la Trufa Negra de la provincia de Zaragoza ya ha arrancado. Esta mañana, el equipo de Truficultura del CITA ha visitado la Fundación Rey Ardid para realizar la formación al alumnado del grado de cocina al que le han mostrado todos los detalles y curiosidades de la trufa con el fin de aprender a identificar y diferenciar las especies de trufa y su calidad, implementando diversas técnicas culinarias.

Durante todo el mes de noviembre el equipo del CITA visitará diferentes escuelas de hotelería de la provincia zaragozana: IES Juan de Lanuza (Borja), IES Zaurín (Ateca), IES Mar de Aragón (Caspe), IES Miralbueno (Zaragoza), TOPI (Fundación Picarral, Zaragoza) y Fundación Rey Ardid. Una de las novedades de esta edición es la inclusión de esta última entidad: Fundación Rey Ardid, ya que es la primera Escuela de Segunda Oportunidad en participar, un gesto que resalta el compromiso de la organización con la inclusión educativa y profesional.

Publicado en: Actualidad, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, trufa, trufa negra, zaragoza

El Hotel Monasterio & Spa de Boltaña declarado “Hotel Monumento” por el Gobierno de Aragón

noviembre 6, 2024 por Comecome Zaragoza

El establecimiento hotelero de cinco estrellas, ubicado en la localidad oscense de Boltaña, ha realizado una inversión de más de nueve millones de euros.

Se han renovado las instalaciones del spa, decoración e iluminación.

El chef Rubén Pertusa ha ajustado la nueva oferta gastronómica con productos de la zona y recetas aragonesas.

El Hotel Monasterio & de Boltaña se ha inscrito, por parte del Departamento de Medio Ambiente de Turismo del Gobierno de Aragón, en la categoría de “Hotel Monumento”. La propiedad del establecimiento, que cuenta con un nuevo equipo de dirección, ha realizado una inversión de más de nueve millones de euros que se ha cristalizado en una importante renovación de las instalaciones de su spa, iluminación, cambio de mobiliario, pintura, decoración y otros relacionados con el comedor y la cocina.

Así mismo y desde el pasado mes de marzo, el chef de largo recorrido Rubén Pertusa, ha diseñado una carta en el restaurante Marboré del hotel que mira mucho más a Aragón y a los productos de la zona y el recetario tradicional, como las migas de pastor, costillas de cordero a la brasa un jarrete de cordero del valle al vino tinto, o una tarta de quesos oscenses, el ‘cheescake’ del Pirineo” con quesos de Bal de Broto. Sin olvidar, no obstante, algunos platos de creación propia como el tomate rosa de Huesca con Cebolla Fuentes de Ebro con DO o el foie micuit con esturión de la zona Nacarii ahumado.

A los pies del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el hotel dispone de96 habitaciones y 40 villas completamente equipadas con unas interesantes vistas hacia los Pirineos y el río Ara.

Una capilla del siglo XVII con capacidad para 220 invitados, fitness center, taller especializado de bicicletas, 4 salones con capacidad para 360 personas, completamente equipados y spa de 1.100 m2 completan unas instalaciones que ponen su mirada en convertirse en los próximos meses en uno de los hoteles de mayor lujo en Aragón.

En el mes de marzo de este mismo año, la propiedad del hotel y todas sus instalaciones, a través de su nuevo equipo de dirección, se hicieron cargo de la gestión integral del establecimiento que iniciará en breve una campaña de promoción en el ámbito nacional para situarse como un hotel de lujo en un entorno privilegiado.

Publicado en: Actualidad, Productos aragoneses Etiquetado como: aragon, restaurante, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

Un restaurante regalará 100 hamburguesas gratis por la apertura de su nuevo local en Zaragoza

octubre 23, 2024 por Comecome Zaragoza

Berty’s Burger, la reconocida hamburguesería gourmet de origen asturiano, ha abierto recientemente un local en Zaragoza, ubicado en la Calle Joaquín Costa, 11 y, para celebrar su llegada, regalarán 100 hamburguesas gratis este viernes 25 de octubre a las 17:00 horas. Además, se realizarán sorteos diarios de menús gratis durante una semana entre los clientes presentes en el restaurante.

Con esta nueva apertura y una muy reciente en Valladolid, ya son ocho los locales propios que han abierto en diferentes ciudades del norte de España en menos de 4 años, consolidando su éxito tras haber sido galardonados en 2022 con la mejor hamburguesa de Asturias y la segunda mejor de España. Berty’s Burger destaca por su propuesta de hamburguesas gourmet que combina ingredientes de alta calidad, recetas innovadoras y una cuidada presentación, rompiendo con el concepto generalizado de comida rápida.

Un nuevo espacio para disfrutar en Zaragoza.

El nuevo local en Zaragoza está ubicado en pleno centro de la ciudad, con una superficie de 380 metros cuadrados y capacidad para 152 comensales. La decoración, moderna y acogedora, ha sido diseñada para ofrecer una experiencia única a sus clientes, manteniendo el estándar de elegancia que caracteriza a la marca.

Regalarán 100 Hamburguesas Gratis en Zaragoza

Para celebrar su reciente apertura, el próximo viernes 25 de octubre a las 17 h de la tarde estará repartiendo 100 hamburguesas completamente gratis. Para conseguir una, no debes hacer nada más que acudir a la puerta del local a la hora programada. Pero las celebraciones no terminan ahí. Desde el 25 de octubre al 1 de noviembre estarán haciendo hasta dos sorteos diarios de Golden Tickets entre los clientes presentes en el local, premiando a los comensales de la mesa ganadora con un menú gratuito para cada uno.

«Queremos agradecer la cálida bienvenida de la comunidad zaragozana” nos comenta Lucía Álvarez, co-fundadora y directora de marketing. «Queremos que nuestros nuevos clientes en la ciudad conozcan lo que nos diferencia, y qué mejor manera de hacerlo que con 100 hamburguesas gratis para celebrar nuestra apertura y premiando a nuestros clientes con nuestros Golden Tickets para que puedan repetir la experiencia.»

Publicado en: Actualidad, Hamburguesas, Recomendaciones Etiquetado como: burger, Comecome zaragoza, gastronomía, hamburguesa, Hamburguesas, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

¡Zaragoza Cachopo Fest ya tiene fechas! ¿Preparado para esta IV edición?

octubre 15, 2024 por Comecome Zaragoza

Del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2024, los amantes del cachopo podrán disfrutar de versiones variadas en los diferentes establecimientos participantes en la cuarta edición del Zaragoza Cachopo Fest.

Tras el éxito de las ediciones anteriores, Zaragoza Cachopo Fest regresa para crear innovadoras propuestas que alimenten el estómago y las ganas de consumir hostelería. La pasión por el cachopo en Zaragoza ha experimentado un crecimiento notable tanto en restaurantes como en alimentación, demostrando la creciente popularidad de este plato.

Desde las versiones más tradicionales hasta las más innovadoras, Zaragoza Cachopo Fest ofrece una amplia gama de opciones para todos los gustos. Además, Zaragoza puede presumir de contar con uno de los mejores cachopos del mundo en el restaurante Mas Torres, lo que sin duda añade un atractivo especial a este evento.

Inscripciones abiertas para establecimientos

Si tienes un establecimiento y quieres formar parte de esta experiencia gastronómica, aún estás a tiempo. El plazo de inscripciones estará abierto a partir del miercóles 16 de octubre de 2024. Consulta la página web www.zaragozafoodfest.es para obtener toda la información y procedimiento de inscripción.

Un festival para todos los gustos

Zaragoza Cachopo Fest ofrece una oportunidad única para que los chefs y establecimientos participantes den rienda suelta a su creatividad, ofreciendo cachopos de todos los tamaños, con ingredientes de calidad diferenciada de Aragón, opciones sin gluten, vegetarianas y servicio a domicilio. Al igual que en ediciones anteriores, se espera una gran variedad de propuestas, desde las más clásicas hasta las más innovadoras.

Patrocinadores y colaboradores:

Este evento creador por La Tilde Comunicación y Balboa Media cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores que han confirmado su presencia a fecha de hoy como Ajcash, Ambar y Bodegas Care. Además, colaboran el Mercado Central y Zaragoza Turismo. Aunque esta lista se ampliará en los próximos días.

Cinco razones para participar como establecimiento:

  1. Promoción y visibilidad: Benefíciate de la amplia difusión del festival en medios de comunicación, redes sociales y a través de influencers del sector gastronómico.

  2. Libertad creativa: No hay límites para la imaginación. Crea el cachopo más original y sorprende a tus clientes.

  3. Material gráfico a tu disposición: Carteles, banners, notas de prensa y otros recursos para promocionar tu participación.

  4. Experiencia e innovación: Participa en un evento de éxito y explora nuevas formas de llegar a tu público.

  5. Visibilidad en el mercado local: Date a conocer entre el sector hostelero y miles de consumidores potenciales.

¡No te pierdas la cuarta edición de Zaragoza Cachopo Fest! Del 21 de noviembre al 1 de diciembre, la ciudad se llenará del aroma y sabor del cachopo.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, cachopo, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, concurso, evento gastronómico, hostelería, restaurantes zaragoza, zaragoza, Zaragoza Cachopo Fest

La Bocca debuta en la final del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con sabor aragonés

octubre 15, 2024 por Comecome Zaragoza

La Bocca, restaurante del Grupo Tándem, se estrena en la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con una propuesta que rinde homenaje a la tierra y a la tradición: «Buñuelo de Cierzo»

La Bocca, ha sido seleccionado para representar a Zaragoza en la final la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas con una propuesta que rinde homenaje a la tierra y a la tradición: «Buñuelo de Cierzo». Esta creación, que ya se alzó con el premio a la Mejor Tapa Aragonesa en 2023, competirá en Valladolid del 11 al 13 de noviembre junto a otras 44 propuestas seleccionadas a nivel nacional.

Del 11 al 12 de noviembre, Jorge Calonge, chef de La Bocca, presentará «Buñuelo de Cierzo» ante un jurado de gran prestigio. Este bocado, repleto de sabor aragonés, consiste en un buñuelo de queso Letux relleno de Ternasco de Aragón y borraja encurtida.

Su original presentación, dentro de una vitrina con humo simulando el cierzo y coronada con la medida de la Virgen del Pilar de la bandera de Aragón, es un guiño a las raíces y a la identidad de la región.

«Para La Bocca y el Grupo Tándem es un orgullo debutar en la final del Concurso Nacional con una tapa que representa la esencia de nuestra cocina», declara Jorge Calonge. «Queremos mostrar la riqueza gastronómica de Aragón a través de una propuesta que combina tradición, innovación y producto local de alta calidad».

«Buñuelo de Cierzo» no solo busca conquistar un título nacional, sino también transmitir la pasión por la gastronomía aragonesa y compartir la identidad culinaria de la región con el resto de España.

La participación de La Bocca representanto a la ciudad en este prestigioso certamen junto con otro restaurante zaragozano, supone un importante reconocimiento a su trayectoria y una oportunidad para consolidar su posición en el panorama gastronómico nacional.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, concurso, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, evento gastronómico, restaurantes zaragoza, tapas, zaragoza

La segunda edición del Mes del Chuletón se celebrará en todo Aragón con casi un centenar de restaurantes participantes

septiembre 26, 2024 por Comecome Zaragoza

Bodegas San Valero organiza por segundo año consecutivo este evento gastronómico, que se celebrará durante todo el mes de octubre, y en el que se podrán probar los mejores chuletones de Aragón acompañados de su vino 8.0.1. Edición Limitada.

Esta nueva edición llega con novedades: se amplía la participación a toda la comunidad autónoma de Aragón, al canal alimentación y duplica participantes

La segunda edición del Mes del Chuletón se celebrará en toda la comunidad autónoma de Aragón durante todo el mes de octubre y contará con casi un centenar de restaurantes participantes. Después del éxito de la primera edición de este festival gastronómico, organizado por Bodegas San Valero, de la D.O. Cariñena, regresa con novedades y su objetivo principal: ofrecer un plan muy sugerente para los amantes de la carne y el vino. 

Durante todo el mes de octubre, coincidiendo temporalmente con las Fiestas del Pilar en Zaragoza, cada establecimiento participante ofrecerá una propuesta con el chuletón como protagonista acompañada por una botella de vino 8.0.1 Edición Limitada. Las propuestas de los más de noventa restaurantes participantes son variadas y van desde el tradicional chuletón de vaca hasta el formato tapa o burger; y también en menús con precio cerrado que, además incluyen entrante y postre.

La segunda edición del Mes del Chuletón se ha presentado este jueves en la terraza de La Junquera con la presencia del reconocido influencer gastronómico Pablo Cabezali, conocido como Cenando con Pablo. Cuatro de los establecimientos participantes han preparado a la brasa, en este espacio, los chuletones que ofrecerán durante el mes de octubre en sus restaurantes. Y, después del showcooking, se han podido degustar sus propuestas maridadas junto al vino tinto 8.0.1 Edición Limitada de Bodegas San Valero. 

“La respuesta de los restaurantes ha sido espectacular”

Además, Javier Domeque, responsable de marketing de Bodegas San Valero, ha presentado el evento y ha mostrado su agradecimiento a los restaurantes participantes: “Estamos muy contentos, hemos superado con creces los 58 restaurantes del año pasado. La respuesta de los restaurantes ha sido espectacular, han puesto mucho empeño en diseñar los menús con nuestro vino tinto 8.0.1 Edición Limitada, uno de los vinos más emblemáticos de Aragón”.

Por estos motivos, el Mes del Chuletón “se posiciona como uno de los eventos gastronómicos más importantes de Aragón y, nuestro vino tinto 8.0.1 Edición Limitada, como uno de los vinos más emblemáticos de la gastronomía aragonesa”, explica Domeque. “Nuestro objetivo”, manifiesta, “es que cada vez, más aragoneses, aragonesas y visitantes, puedan disfrutar de la mejor gastronomía de nuestra tierra y de nuestro vino tinto 8.0.1”.

Cinco propuestas muy sugerentes

David, el propietario del restaurante La Junquera, anfitrión del evento, ha aprovechado para hacer los honores con su chuletón de buey maridado con el 8.0.1 Edición Limitada de Bodegas San Valero. Otra de las propuestas que se han podido degustar durante este evento ha sido la del restaurante De Rechupete: su propietario Gonzalo se ha encargado de preparar un chuletón Angus a baja temperatura, que ofrecerá en un menú cerrado durante el Mes del Chuletón con montaditos de cecina con caviar como entrante y, por supuesto, el vino tinto 8.0.1.

El Restaurante Cedros, por su parte, ha elaborado parte del menú que tendrá disponible durante el Mes del Chuletón: corazones de alcachofa con foie, sus famosos huevos estrellados y chuletón de Vaca Rubia Gallega a la brasa; Bryan, del restaurante Chakana, con un concepto de cocina nikkei, ha preparado un corte Tomahawk. Y como muestra de la variedad de opciones en las que se puede preparar un buen chuletón han llegado Valhalla y su propietaria Alejandra para sorprender con una burger cuya carne protagonista, evidentemente, es el chuletón y que acompañarán en un menú con un postre, también, muy en la línea de este festival que combina la gastronomía y el vino: peras al vino tinto.

Casi un centenar de propuestas para los amantes de la carne y el vino

Durante el Mes del Chuletón, se podrán probar diferentes tipos de carne, por ejemplo chuletones de vaca vieja madurada o chuleta de vaca rubia gallega; con diferentes procedencias: chuletones del País Vasco, pero también aragoneses; en diferentes formatos: desde el clásico, muchos de ellos cocinados a la brasa, hasta otras elaboraciones, por ejemplo, asadas a baja temperatura; con diferentes guarniciones y también tamaños, algunos de más de un kilo; diferentes maduraciones: 30, 50 y hasta 80 días de maduración; formatos: desde la tradicional chuleta hasta la tapa o burger; o menús, que incluyen raciones, ensaladas y otros platos de entrantes, y también postres, pero, eso sí, siempre con una botella de vino 8.0.1 Edición Limitada.

El Mes del Chuletón, también en los hipermercados y supermercados

Además, como novedad de esta nueva edición, Bodegas San Valero ha expandido la promoción del Mes del Chuletón al canal de alimentación a través de un sorteo de 12 comidas para dos personas en los restaurantes participantes del festival, por la compra de botellas de 8.0.1. Edición Limitada en varios supermercados adscritos a la promoción. Los centros participantes son: 14 supermercados Eroski, 2 hipermercados Carrefour, 3 hipermercados Alcampo, 2 Hipercor, El Corte Inglés, todas las tiendas Martin Martin y todos los supermercados Altoaragón. Y se podrá participar en el sorteo a través de la página web de la bodega.

Sobre Bodegas San Valero su 8.0.1 Edición Limitada

Bodegas San Valero nace de la ilusión de los 66 agricultores que en 1944 decidieron unir sus esfuerzos y crearon una cooperativa que hoy aglutina a más de 500 profesionales de la vid y el vino. Situada en Cariñena, el corazón de una de las más históricas denominaciones de origen de España, es el resultado de la fusión del conocimiento ancestral con las nuevas aportaciones de I+D+i en el sector vitivinícola. 

Esta empresa lleva 80 años ofreciendo vinos y cavas de alta calidad, por lo que su trabajo ha sido reconocido por los galardones más importantes del sector tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente apuesta por una nueva generación de viticultores que ostenten la misma pasión por la tierra que sus antecesores, pero con una perspectiva más creativa e innovadora. 

El 8.0.1 Edición Limitada, vino protagonista del festival gastronómico Mes del Chuletón, es uno de los más icónicos de esta bodega. La primera edición se elaboró con motivo del 60 aniversario de la bodega en 2004 y era una selección limitada de las variedades Cabernet Sauvignon de 1998, Merlot del 2000 y Syrah del 2001. Desde entonces, la bodega ha querido mantener una producción limitada de este elegante vino de autor, seleccionando diferentes añadas para cada variedad.

Este vino tinto es ideal para maridar con carnes rojas como el chuletón. En boca, se presenta estructurado, sabroso y potente, con unos finos taninos, suaves y equilibrados. Amplio en el paso en boca, con un final elegante. A la vista, posee un intenso color rojo cereza, bien cubierto, con ribetes granates y tonos violáceos y, en nariz, ofrece elegantes e intensos aromas a frutos maduros y especiados, torrefactos sobre un fondo balsámico.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, concurso, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza

Medio centenar de bares aragoneses compiten por el premio Mejor Paquito de Ternasco de Aragón de este año

septiembre 11, 2024 por Comecome Zaragoza

 

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón IGP vuelve a activar para este mes de septiembre la fórmula concurso para promocionar los populares bocadillos de Ternasco de Aragón, ahora llamados “paquitos”. Del 11 al 29 de septiembre, los 50 establecimientos participantes de 15 localidades aragonesas ofrecerán sus propuestas de Ternasco de Aragón entre el pan para que cualquiera pueda disfrutarlos y competirán por ser el mejor.

Un equipo de jurados seleccionados pasará por los 50 locales y valorará diferentes aspectos, dándole más importancia al cocinado, presentación y protagonismo del Ternasco de Aragón en el paquito.

Los 10 con mejores puntuaciones pasarán a la final presencial que se celebrará el día 30 y en la que un jurado profesional presidido por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, elegirá al Mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2024. La campaña promocional está cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Aragón.

La realización de esta actividad es posible también gracias a la colaboración de la interprofesional nacional del cordero INTEROVIC, que está promocionando el bocadillo de cordero como “paquito” en varias ciudades españolas desde hace 5 años.

50 POSIBILIDADES PARA DEGUSTARLOS

Al menos un total de 50 originales paquitos de Ternasco de Aragón IGP podrán degustarse en 50 establecimientos de 15 diferentes municipios de Aragón: Utrillas, Mora de Rubielos, Biescas, Jaca, Alquézar, Monzón, Ayerbe, Plan, Ejea de los Caballeros, Morata de Jalón, Utebo, La Almunia de Doña Godina, Teruel, Huesca y Zaragoza. Las propuestas de este año destacan por su diversidad, tanto en las presentaciones y panes elegidos como en los cortes y formas de cocinado propuestos por los cocineros de los establecimientos participantes.

El Patio, de La Almunia de Doña Godina, el chef Daniel Fernández ofrecerá un “Paquito de pastrami de Ternasco de Aragón IGP con rúcula, pepinillos y mostaza”. En Jaca, el gastrobar El Perdido (Hotel Oroel) se presenta con un atractivo “Paquito Martínez Soria: pan de Viena de albahaca km 0 de panadería Jaquesa de San Nicolás, Ternasco de Aragón IGP cocinado durante 12 horas a baja temperatura, deshuesado y planchado, tomate rosa de Barbastro, mézclum de lechugas, cebolla morada, queso curado de oveja y salsa de yogur, menta y cítricos”.

En Teruel, Café 1900 y El Museo proponen sendos paquitos de “pulled lamb” de Ternasco de Aragón IGP, el primero con pimientos asados y Pedro Ximénez, y el segundo sustituyendo el vino dulce por alioli. El Mercao y La Mina, también ambos de la ciudad turolense, se han decantado por ofrecer un paquito con hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP. Y en Utebo, el ya habitual y premiado Cuéntame tendrá su “Paquito Delicia de Pastores: pan artesano recién horneado, falda de Ternasco de Aragón IGP con ajo tierno y cebolla asada sobre crema de berenjena y queso fundido a las hierbas”.

En Zaragoza, Juan José Navarro, del bar Cervino (donde se ha realizado la presentación hoy), se atreve de nuevo con un mar y montaña: su Paquito Mediterráneo lleva “filetes de Ternasco de Aragón IGP, escalivada y alioli de mejillones”.

Y Rubén Martín (de La Flor de Lis) ha ideado un “bikini de jarretes de Ternasco de Aragón IGP a la brasa de sarmientos, calabaza y queso de oveja Granja Perales”. El innovador Cristián Yañez se ha propuesto versionar el Ternasco asado con su “Paquito Phoskito, enrollao de asado de Ternasco de Aragón IGP, con sus patatas y jugo”.

También se apunta a esta edición el chef Diego Herrero (nueva Taberna 1884 – antigua Casa Ruba, de Biescas), con el “Paquito de Ruba”, inspirado en el guiso tradicional de caldereta de Ternasco de Aragon IGP, “la que se hace en el hogar al calor de las ascuas con la patata, el tomate, las setas, y se mezcla con el olor a ascuas y madera”.

Varios son también los paquitos clásicos, en pan tradicional, con filete fino sin hueso cocinado a la plancha y acompañado con guarniciones como cebolla caramelizada (Cervecerías D ́Jorge) o parmentier de patata y pimiento verde (El Molino Tapas).

20 ANIVERSARIO DEL BOCADILLO DE TERNASCO DE ARAGÓN
En Aragón hace bastante tiempo que consumimos bocatas de Ternasco, concretamente desde el año 2004, cuando Pastores lo propuso y promocionó como opción culinaria para los novedosos filetes de pierna deshuesados. Ya en 2005 se creó el I Concurso de Bocadillos de Ternasco de Aragón para incentivar su consumo en bares y bocaterías, junto a Cafés y Bares. Hasta 2014, durante 10 ediciones, y bajo la dirección del Consejo Regulador, el concurso se consolidó y se convirtió en un clásico. Y aun convivió durante tres años más con el más amplio certamen de platos y tapas.

De aquella primera edición de 2005 aún se mantiene en carta el bocadillo de La Antilla, ganador del premio popular: con filete de pierna de Ternasco de Aragón a la plancha, huevos rotos y ajo-perejil. Estos concursos y otras acciones promocionales como La Carpa del Ternasco de Aragón de las Fiestas del Pilar han hecho que el bocadillo de Ternasco de Aragón sea fijo en muchos establecimientos, principalmente en aquellos con carta de bocadillos.

En 2019, gracias al impulso de INTEROVIC, se creó la marca “El Paquito” para el lanzamiento y promoción nacional del bocadillo de cordero, igual que al de ternera se le llama “pepito”.

Y se han creado “Rutas del Paquito” ya en Madrid, Valencia, Barcelona y otras ciudades españolas, siendo en Zaragoza la primera vez que se aplica de manera integral, alineados ya con la estrategia nacional que tan buenos resultados está dando, y promocionando su consumo de nuevo en Aragón como “Paquito de Ternasco de Aragón”.

EL PAQUITO EN CASA
Para su consumo en casa puede adquirirse el filete fino de Ternasco de Aragón (recomendado para preparar Paquitos de manera más rápida y sencilla) en más de 300 puntos de venta del cuadrante nordeste de España: en carnicerías especialistas y en los supermercados e hipermercados de Eroski, El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour. O puede elaborarse el bocadillo con cualquier otro corte, cocinado o receta.

Todos estos puntos de venta y las propuestas hosteleras aparecen listados en la página web de Ternasco de Aragón y los diferentes soportes de campaña enlazan directamente a la misma.

Publicado en: Actualidad, Bocadillos, Eventos, Eventos gastronómicos, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, bares de tapas, bares y restaurantes en zaragoza, Comecome zaragoza, comer en zaragoza, comida, concurso, gastronomía, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

‘Hot dog’, un clásico de la comida rápida: 12 perritos calientes en Zaragoza que debes probar

marzo 26, 2024 por Comecome Zaragoza

La cocina evoluciona constantemente y el campo de la comida rápida no es una excepción. Por eso no es de extrañar que cada vez nos encontremos con perritos calientes más elaborados, sorprendentes y originales.

La hamburguesa se ha convertido en la reina de la comida rápida y en la respuesta habitual a la pregunta “¿dónde comemos?” cuando salimos a cenar con amigos. Pero no debemos olvidar a los ‘hot dogs’, una opción igual de válida para una cena informal y con un origen muy similar. Por eso, hoy en Comecome Zaragoza os traemos una selección de perritos calientes en Zaragoza para chuparse los dedos.

Mott

En la Plaza San Francisco se encuentra Mott & More, una bocatería con una carta que nos sorprende en cada plato. Hamburguesas, bocadillos y sus «Rock & Rolls», como llaman a sus hot dogs. Se trata de combinaciones explosivas que darán ritmo a tu vida como el Hokkaidō, elaborado con Bratwurst con punch asiático de Sriracha mayoo y Tenkasu, acompañado de ketchup casero con trocitos de bacon ahumados, lombarda natural encurtida y germinados, servido en un pan de textura suave y esponjosa que tuestan para aportar un toque crujiente. Una propuesta innovadora para salir del clásico hot dog americano.

📍 Plaza San Francisco, 12
☎️  876 64 67 45

Nola Gras

Si Nola Gras ya nos había conquistado con su exitosa tarta de queso, sus perritos van a enamorarnos. El Perrito Kemuri: 180g de salchicha bratwurst hecha a la brasa, encurtidos, mahonesa de kimchi, perfume de naranja y katsuobushi. Una apuesta muy original de su ya popular carta.

📍 Calle Francisco de Vitoria, 28
☎️  682 83 05 50

 

Kuky’s Place

Kuky’s Place es un local para trasladarse a los orígenes del ‘hot dog’. En este restaurante decorado como un diner americano, los perritos calientes comparten también carta con hamburguesas, pizzas y sándwiches. Todos ellos con nombres procedentes de la cultura americana como el perrito Quentin Tarantino,  el  Little Richards (que no tiene nada de little como se ve en la foto) o el hot dog Wendy O’Williams de tofu con chili vegano.

📍 Calle Espoz y Mina, 9

☎️ 653 97 10 14

El Mostaza

perritos calientes en zaragoza

En El Mostaza podrás elegir entre distintas variedades de salchichas: rojas, blancas, más grandes, más pequeñas, a las finas hierbas o picante. Pero no es eso lo que de verdad hace especiales a los perritos calientes de este restaurante. Haciendo justicia a su nombre, El Mostaza prepara tres mostazas caseras para chuparse los dedos (trufada, brandy y a la pimienta) y que son perfectas para acompañar cualquier plato, pero sobre todo el que hoy nos atañe. ¡No te lo puedes perder!

📍Calle de Eduardo Dato, 8

☎️ 976 22 51 58

Bokita

perritos calientes en zaragoza

Ensaladas, sándwiches, hamburguesas… ¡y salchichas! En un ambiente muy moderno, Bokita pone todo su empeño en elaborar, entre otras cosas, unos deliciosos perritos calientes. Puedes elegir entre distintos tipos de salchicha: vegana, cervela, bratwurst y una opción especial para los amantes de la comida picante.

📍Calle Pablo Casals, 2

☎️ 876 16 86 86

Nola Smoke

El nuevo concepto del Street Food está en Nola Smoke. Esta propuesta inspirada está inspirada en la comida callejera y te invita a dar la vuelta al mundo a través de la fusión de ingredientes de distintos rincones del planeta. Es el único restaurante de toda España que utiliza la potencia del ahumado de la brasa Kamado para dar el toque “smoke” a hamburguesas y perritos.

Sus Smoke Perritos tienen sabores muy diferentes, la cocina firmada por el chef Álex Viñal, aporta originalidad a la sencillez para hacerte disfrutar de la combinación de sabores únicos. Uno de los más populares de su carta es el Indian Smoke Perrito XXL: 180 g de salchicha de curry con salsa barbaclavo, cacahuete, chutney de mango, mayonesa japonesa Kewpie, daikon con maracuyá en pan brioche casero.

📍 Calle Madre Vedruna, 22

☎️ 648 261 879

La Salchicha

perritos calientes en zaragoza

Su nombre lo dice todo. Este restaurante está especializado en un clásico de la gastronomía alemana: las salchichas (aunque también en cervezas de importación). Precisamente por eso, no puedes dejar de probar sus perritos calientes. De entre ellos, destacamos el frankfurt con salsa de la casa y cebolla tostada. ¿Os animáis a probarlo?

📍 Calle de Pablo Casals, 17

☎️ 976 52 08 12

 

Lecker & Lecker

perritos calientes en zaragoza

Fuente: Yelp

Lecker & Lecker es la típica taberna alemana. Una ‘teutona’ que da la bienvenida al lugar, cervezas germanas y platos caseros son las señas de identidad de este curioso restaurante. Por todo ello, no es de extrañar que entre su carta encontremos productos “Sal&Chichen”, con salchichas importadas desde Alemania para degustar en plena capital aragonesa.

📍 Paseo María Agustín, 1

☎️ 976 21 74 14

Dasbur

 

Más de 40 años con las puertas abiertas convierten a Dasbur en una de las salchicherías más veteranas de Zaragoza. Y durante todo este tiempo han mantenido el concepto de comida de calidad a precios competitivos. Claro ejemplo de ello son sus hot dogs, con salchichas elaboradas artesanalmente y ahumadas con madera de haya. ¡Todo un placer para el paladar!

📍Calle San Antonio María Claret, 23

☎️ 976 35 17 53

A Flama Tabierna

A Flama se caracteriza por su ambiente acogedor, pero, sobre todo, porque toda su carta es vegana. Esta propuesta es la que garantiza que este pequeña taberna esté siempre abarrotada de gente en busca de algo diferente dentro de la oferta gastronómica de la ciudad. Entre sus raciones y versiones vegetales de comida rápida, encontramos unos de los pocos perritos calientes en Zaragoza 100% vegetales, elaborado con salchicha de soja. ¡Y nada tienen que envidiar a una salchicha de verdad! ¿Quieres comprobarlo?

📍 Calle Mayor, 53

☎️ 976 39 10 08

📍 C. de Gabriel Celaya

☎️ 976 04 55 44

EXTRA: Taberna Papagayo

Una de las tapas más exitosas de Zaragoza es el «Perrigamba» del Papagayo, por eso no podíamos dejar de incluirlo en nuestra lista. Su forma simula la de un «hot dog», pero su interior es de gambas y una salsa, que conforma toda una explosión de sabores. Además, han querido repetir esta fórmula de éxito y también cuentan con el «Perripulpo», el «Perriwey» o el «Perriguille» (de pollo frito, curry japonés y encurtidos).

📍  Calle de Jordán de Urriés, 4 

☎️  686 12 58 48 

ALEHOOP 

¿Qué tienen de especial los perritos calientes del local Alehoop? Su precio y la variedad de combinaciones disponibles.

En esta pequeña tienda en el centro de Zaragoza podrás disfrutar de perritos calientes personalizados a tu gusto echando las salsa y ‘topping’ que quieras. Y por tan solo 2,5 euros. Sin duda, cumplen con las tres “Bs”, buenos, bonitos y baratos. La tienda abre por las tardes de 17:30 a 21:30, aunque el fin de semana cierra a las 23:00. 

📍 Calle de Casto Méndez Núñez, 23

☎️ 876 65 12 48

Publicado en: Listados Etiquetado como: a flama tabierna, bares zaragoza, bokita, dasbur, donde comer en zaragoza, El Mostaza, feltman's, hot dog vegano zaragoza, hot dogs zaragoza, Kuky's Place, la salchicha, lecker & lecker, perrito caliente vegano zaragoza, perritos caliente en zaragoza, restaurantes zaragoza

16 restaurantes donde disfrutar de un buen chuletón en Zaragoza

marzo 12, 2024 por Comecome Zaragoza

¿Quién no ha pensado en un chuletón o una chuleta cuando se habla de un homenaje gastronómico? Este corte es una de las joyas de la carne roja a la que no se puede resistir el paladar de un buen carnívoro. Si eres amante de este manjar, te contamos dónde puedes encontrar un delicioso chuletón en Zaragoza.

El chuletón y la chuleta son una de las maravillas gastronómicas del país, sobre todo para los amantes de la carne. Tostadito por fuera y rojo y jugoso por dentro… Si ya se te está haciendo la boca agua y quieres degustar esta delicia, os recomendamos los mejores lugares de Zaragoza donde disfrutar de un buen chuletón en todas sus variantes.

Braseria Marymantes

Si eres de los que disfrutan de un buen chuletón, apunta este sitio: Brasería Marymantes, en Figueruelas. Aquí las carnes se tratan con respeto, tiempo y fuego. Trabajan con cortes madurados y los preparan a la brasa, como debe ser. El sabor es increíble, la textura perfecta y la ración, generosa. Es de esos lugares donde notas que todo está hecho con mimo, desde el punto de la carne hasta las patatas fritas, que son caseras y acompañan como pocas.

Pero la cosa no se queda solo en la carne. En Marymantes también puedes probar pescados a la brasa, platos caseros de toda la vida y un menú rumano que sorprende y convence. Si buscas un sitio auténtico, sin pretensiones, donde se coma bien y salgas con ganas de volver, este es el lugar.

Muy recomendable si lo tuyo es el buen comer.

El Méli del Tubo

Tapas originales en un ambiente ecléctico y diferente. Así es El Méli del Tubo, un gastrobar que ofrece tapas y raciones atractivas para un público muy variado. Su tapa de chuletón es una forma diferente de disfrutar de este manjar de una forma mucho más moderada. Sin duda, parada obligatoria en la principal zona de tapeo de la ciudad.

Calle Libertad, 12.
876 163 626

Mas Gas

Si eres motero y te apasiona el chuletón, Mas Gas es tu sitio ideal en Zaragoza. Su Menú Motero, cuyo protagonista es el chuletón Okelan a la brasa, es uno de los más demandados de este gastrobar. Sin embargo, cada día elaboran un plato del día, ensalada o plato de cuchara con un entrecot o algún pescado por un económico precio de 8 euros. Además cuentan con una carta de raciones, bocatas y platos. Todo ello en un ambiente que, tanto si sois moteros como si no, no os dejará indiferentes.

Camino Puente Virrey, 6.
876 536 526 

 

Parrilla de Albarracín

De un mesón clásico aragonés a un espacio centrado en una cocina moderna. Esta ha sido la evolución de Parrilla Albarracín, un restaurante donde se respira la esencia de Aragón. La actualización del recetario aragonés, sin haber perdido de vista sus raíces, es uno de sus puntos fuertes. Entre sus variadas elaboraciones, podemos degustar la chuleta de vaca a la parrilla con patatas panadera y pimientos del piquillo. Un lugar esencial en Zaragoza si quieres disfrutar de los productos de nuestra tierra.

Plaza del Carmen, 1-2-3.
976 158 100

Wenceslao

Wenceslao es uno de los restaurantes más distinguidos de Zaragoza por sus arroces, platos de cuchara y diferentes menús. Sin embargo, sus carnes no se quedan atrás. El chuletón a la chapa o el cabrito frito al ajillo son algunas de las mejores elaboraciones de su carta. Además, cada semana ofrecen un menú degustación diferente donde se pueden probar varios de sus platos nacionales e internacionales. Un restaurante en Zaragoza con una excelente relación calidad/precio que no te puedes perder.

Calle Mariano Supervia, 33.
976 551 083

 

Maza Etxea

Maza Etxea se caracteriza por el predominio de los sabores de la cocina vasca en sus fogones. Este restaurante de Zaragoza destaca por la elaboración de sus carnes. Dos de las favoritas de sus clientes: el chuletón y el steak tartar. Los calçolts también son una de sus especialidades y en temporada organizan jornadas gastronómicas de este plato característico de Valls. Unas delicias que no puedes dejar escapar.

Calle Manuel Lasala, 44.
976 351 852

Sidrería Begiris

Esta sidrería de Zaragoza guarda el auténtico sabor del País Vasco. El chuletón, degustado con sidra natural sin límites al grito de Txotx -acción de abrir la kupela y dejar que la sidra salga a chorro- es uno de los grandes reclamos del local. Su propuesta gastronómica está basada en la cocina tradicional vasca y productos a la brasa, donde se puede elegir entre distintos menús y una desarrollada carta. Además dispone de un jardín privado, ideal para tomar una sidra al aire libre, que es el lugar preferido por los jóvenes.

Calle Inocencio Ruíz Lasala, 52.

691 660 055

Carnívoro Wine&Grill

Si existiera un templo para los amantes de la carne se llamaría Carnívoro y estaría en Zaragoza. Hoy es tu día de suerte, porque, efectivamente, existe, y está en pleno centro, en la calle Zurita. Está especializado en carnes y, cómo no, entre sus platos estrella no podía faltar el chuletón.

Calle Zurita, 21.
876 706 649
Cierra los domingos.

SAUCCO

Este restaurante se caracteriza por estar especializado en brasa y cocina de mercado siempre con el mejor producto de temporada. Cuenta con una cocina inspirada en la gastronomía vasco-francesa donde encontramos desde pescados a la brasa hasta unos increíbles chuletones. 

Calle Mariano Royo Urieta, 19.

976 928 488

BIROLLA4

Birolla4 es un restaurante ubicado en el tubo de Zaragoza que nos ofrece una cocina tradicional aragonesa elaborada con productos de primera calidad. Su carta propone platos como jamón de Huelva con pan y tomate, ensalada de rollito de langostino y salsa agridulce, milhojas de foie, canelón de guacamole con nachos… pero no puedes perderte el chuletón de vaca vieja.

Calle del Blasón Aragonés, 4.

976 979 093

ASADOR PASIEGO

Visita gastronómica obligatoria si eres amante de la buena carne ya que su completa oferta gastronómica con ensaladas, bocadillos y sobre todo sus elaboraciones a la brasa como su famosa chuleta de vaca vieja no te dejarán indiferente.

Calle Inocencio Jiménez, 3.

976 210 780

MESÓN MARTÍN

El Mesón Martín situado en el barrio de La Bozada en Zaragoza, se ha transformado en un restaurante de nivel con señas de identidad muy definidas. Se caracteriza por su cocina tradicional de la mano de Mariví, el alma de este restaurante. Al ojear su carta encontrarás varias especialidades hechas por esta gran cocinera, las cuales recomendamos probarlas todas sin olvidarnos del rey de la casa, el chuletón de buey.

Calle María Guerrero, 26.

976 750 393

CHURRASCO

Situado en pleno centro de Zaragoza es un referente del buen comer. La calidad de las materias primas y su profesionalidad son las claves de su cocina, una cocina casera, de toda la vida, y una bodega más que notable. En su cuidada y extensa carta, podemos encontrar jamón ibérico de bellota cortado a mano, productos de temporada y las mejores carnes, pescados y mariscos… todo ello regado con los excelentes caldos de su bodega y coronado con postres de la casa.

Calle Francisco de Vitoria, 19.

976 229 160

SANTA BELINDA BRASA

¿No has probado aún la comida de Santa Belinda? Es el asador más vanguardista de la ciudad con una amplia carta donde encontramos que la brasa es la gran protagonista. Su carne a la brasa acompañada de un buen vino no deja indiferente a nadie por lo qué no te puedes perder el chuletón que ofrecen. 

Centro Comercial Aragonia

876 64 69 92

CEDROS

Si buscas una atención excelente y un chuletón a la piedra de calidad en Zaragoza este es tu destino. Su carta está llena de platos de la cocina española y no te puedes perder sus postres como su pastel casero de frutas o su tarta de queso.

Calle Cedro, 6. 

976 394 301

S&MENTAL

Situado en el casco histórico de la capital aragonesa nos encontramos con este restaurante el cuál tiene como protagonista en su carta la chuleta de vaca.

Pje de los Giles, 4.

976 456 357

ASADOR LA GARNACHA

La Garnacha es uno de los mejores asadores de Zaragoza, el restaurante ha ido evolucionando con los tiempos adaptándose y añadiendo nuevos espacios y platos. Años de experiencia tras los fogones les permiten ofrecer platos de máxima calidad en un ambiente familiar y cercano donde encontramos una gran variedad de carnes a la brasa y sobre todo su maravilloso chuletón.

Calle Clara Campoamor, 26.

976 731 955

Ahora que ya conoces algunos sitios donde comerte un buen chuletón, ¿por cuál vas a empezar?

Síguenos en nuestras redes sociales para descubrir más secretos sobre la gastronomía zaragozana.

Publicado en: Listados Etiquetado como: aragon, carnivoro, chuleton, churrasco, Comecome zaragoza, gastronomía, la kupela, la piedra, mas gas, maza etxea, meli del tubo, parrilla de albarracin, restaurantes, restaurantes zaragoza, santabelinda, sidreria begiris, wenceslao, zaragoza

El restaurante del futuro se llama Nola Smoke

julio 7, 2023 por Comecome Zaragoza

Alex Viñal apuesta por el futuro abriendo este 7 de julio Nola Smoke, un nuevo restaurante situado en Francisco Vitoria 33 que tiene a la tecnología como protagonista desde la entrada hasta la entrega de pedidos.

El sello indispensable del Kamado continúa en un restaurante donde la comida callejera y las tan aclamadas hamburguesas de Viñal se suman a una nueva versión gourmet del kebab que se convertirá en el producto estrella del local.

Imascono, el estudio zaragozano líder en tecnologías creativas de Realidad Extendida y Metaverso, al igual que hiciera en un proyecto pionero para Ferrán Adriá, se une al Chef zaragozano para presentar un concepto de restauración único en nuestro país.

Nola Smoke, el concepto de Street Food Delivery del chef Álex Viñal, está a punto de dar un paso más hacia una nueva realidad abriendo su nuevo restaurante este viernes 7 de julio en Francisco Vitoria 33, en frente de Nola Gras, el otro restaurante propiedad del mismo chef.

Pero esta nueva apertura no es un restaurante al uso, ya que Viñal y su equipo han apostado por un concepto novedoso con el futuro tecnológico como protagonista en un restaurante en el que el sector de la hostelería y restauración se digitalizan desde la entrada hasta la recogida de los pedidos.

Por una revolución phygital similar apostó en su momento Ferrán Adriá, quien no dudó en lanzar un proyecto de la mano de la empresa zaragozana Imascono, el estudio líder en tecnologías creativas de Realidad Extendida y Metaverso.

Juntos crearon una app educativa y divertida en la que las familias hacen de cada receta una propia historia Disney, gracias a las fotografías con Realidad Aumentada y el diseño de cómics personalizados.
Poco después, en la misma línea, Alejandro Viñal se suma al futuro tecnológico hostelero también de la mano de Imascono, llevando a cabo algo completamente novedoso: la creación de un restaurante en el que Smoky, el avatar de Nola Smoke, sea la imagen virtual que sirva y atienda a todos los clientes.

Todo ello se llevará a cabo en un nuevo local que va a mantener el formato take away y delivery sumado a una unión de tecnología, innovación, street food, buena comida y clásicos redefinidos como el concepto del kebab.

Nola Smoke revoluciona la hostelería desde la digitalización

Alex Viñal y su equipo tienen claro que el mayor acierto es apostar por el futuro. Por eso, Nola Smoke, la marca digital que hasta ahora solo era delivery, se aumenta inaugurando un restaurante novedoso en el que no hay camareros, pero sí hologramas, Realidad Aumentada, recomendadores inteligentes y un largo etcétera.

La nueva hamburguesería de Nola Smoke incorpora todas las tecnologías de última generación con la ayuda del estudio creativo Imascono, presentando así un restaurante del futuro en el que disfrutar de una nueva forma de las mejores hamburguesas de Aragón acompañados del mejor anfitrión que Nola Smoke podía tener: ¡Smoky!

El avatar y “chef” virtual da la bienvenida, atiende, recoge y entrega los pedidos de los clientes. Además, ofrece recomendaciones sobre las hamburguesas del Nola Smoke teniendo en cuenta tus ingredientes favoritos y necesidades específicas. Todo gracias a la carta interactiva que ayuda a conocer cuál es la hamburguesa Nola Smoke perfecta para ti.

Una vez tiene lista la comanda, ¡te la entrega él mismo desde la cocina virtual! , gracias a la gran ventana a la cocina de Smoky en tres dimensiones que capta todos los movimientos de los cocineros, camareros e incluso del chef Alex Viñal mientras preparan las creaciones culinarias de la casa. En palabras del propio Viñal, el nuevo Nola Smoke: “va a poner en el mapa a Zaragoza. Es algo novedoso, creativo y totalmente diferente”.

La esencia culinaria de Nola Smoke pero con el kebab como nuevo clásico reversionado

El éxito de Nola Smoke se debe a muchos motivos. Además del bagaje profesional de su chef, Álex Viñal, acompañado de todo su equipo, está claro que el toque del Kamado le da un matiz especial y diferencial a este restaurante, pues es el único de España que utiliza este horno japonés para dar ese toque “smoke” a sus hamburguesas y perritos.

Es por eso que el Kamado va a seguir tan presente en el nuevo Nola Smoke como la comida callejera que lo caracteriza y que te invita a recorrer el mundo desde sus inconfundibles sabores.

Nola Smoke cuenta con la mejor hamburguesa de Aragón y con muchas otras cocinadas con las carnes más espectaculares desde Argentina hasta Galicia. Pero aunque haya clásicos que se mantienen en su carta, en él sello del local no puede faltar la innovación.

Una innovación que esta vez va de la mano de un producto estrella presentado por Álex Viñal y que tiene todas las papeletas para convertirse en una referencia a nivel local: el kebab, pero reversionado. Pan naan, picadillo de aceituna negra y tomate con zaatar, lechuga, pollo artesano marinado con shawarma,cebolla encurtida con sumac, salsa casera tahini

La idea nació de algo tan simple y necesario como escuchar al mercado. Viñal pudo ver desde su mirada gastronómica qué es lo que la gente más desea y así optó por adaptar el kebab a su capacidad creativa en la cocina y a la excelencia del producto.

¿El resultado? Un nuevo kebab con productos de calidad y con su toque creativo y personal. Un plato, que tradicionalmente asociamos a un final de la noche a las 5 de la mañana, convertido en una delicia gourmet con un sabor sin igual.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: alex viñal, comida de autor, kamado, kebab, nola smoke, nueva apertura zaragoza, restaurantes zaragoza, street food, zaragoza

Saucco renueva su carta, pero sigue apostando por la cocina vasco-francesa y los chuletones a la brasa

mayo 30, 2023 por Comecome Zaragoza

Platos elaborados donde prima el sabor del producto; carne y pescado salvaje a la brasa y una apuesta por la cocina vasco-francesa. Así es Saucco Restaurante y, ahora, ha renovado su carta para seguir sorprendiendo (pero con todavía más nivel).

Este restaurante, ubicado en la calle Mariano Royo, 19, abrió sus puertas en 2019, justo antes de la pandemia. El comienzo no fue fácil, pero el equipo liderado por Álex García en la cocina y Dani Pérez en sala supo lidiar con las adversidades y se mantuvo en pie. Desde entonces, Saucco, lleva sorprendiendo a los zaragozanos con su cocina en la que emplean técnicas tradicionales, pero también vanguardistas para tratar el producto de la manera más fiel posible y sin distracciones.

Destacan sus chuletones y pescados salvajes de primera calidad cocinados al fuego de las brasas de su parrilla argentina. Esta parrilla es el gran secreto de su cocina, a través del mecanismo de unas poleas, controlan la altura y la temperatura a la que se cocina la carne o el pescado, lo que consigue potenciar los sabores del producto sin enmascararlo.

Ahora, con una renovada carta han dado un salto de calidad. Y es que se nota la mano de su chef, Alex García, quien ha trabajado en algunos de los mejores restaurantes del País Vasco, como Martín Berasategi, y también ha estado alguna temporada en Francia como ayudante de chef en prestigiosos restaurantes de Toulouse y Saint Girons, lo que se refleja en sus técnicas y en la complejidad y el sabor de cada uno de sus platos.

Salto de calidad con su nueva carta

El objetivo de Sauco con esta nueva carta es reivindicar su estilo gastronómico vasco-francés incluyendo platos con una perspectiva más sorprendente y arriesgada. Como su tartar de atún Arrom con vainas en juliana salteadas al estilo oriental, mayonesa de soja y lima, mousse de aguacate y cilantro, o su terrina de ternasco a baja temperatura con su piel rustida, salseada en su propio jugo con anís, patata majada, mermelada de dátiles a la pimienta negra y crema de calabacín con parmesano y albahaca.

Mención especial merece su merluza de pincho alborada envuelta en panceta curada y ahumada, cocinada a la brasa con sus mejillas en tempura, salsa menier con cítricos y alcaparras, hinojo cocinado al vacío con anís estrellado, crema de coco y terminado a la brasa. O su pata de pulpo gallego a la brasa con parmentier de patata violeta, mayonesa de jalapeños ahumados y teja de tinta. Y también sus kokotxas de bacalao a la brasa acabadas con refrito de ajo, guindilla y vinagre de sidra.

Tartar de atún Arrom con vainas en juliana salteadas al estilo oriental, mayonesa de soja y lima, mousse de aguacate y cilantro con sus tostadas.
Pata de pulpo gallego a la brasa con parmentier de patata violeta, mayonesa de jalapeños ahumados y teja de tinta.
Solomillo de cerdo ibérico a la brasa glaseado con mayonesa de kimchi, salsa de curry rojo, parmentier y cacahuete frito.
Merluza de pincho albardada envuelta en panceta curada y ahumada, cocinada a la brasa con sus mejillas en tempura, salsa menier con cítricos y alcaparras, hinojo cocinado al vacío con anís estrellado, crema de coco y terminado a la brasa.

Eso sí, no han retirado platos que ya son todo una referencia en su carta como sus chipirones rellenos de longaniza de Graus trufada y cebolla roja caramelizada, albarados en panceta de bellota, cocinados a la brasa y terminados con refrito, salsa tinta y mayonesa de jalapeños.

Asimismo, también han apostado por nuevos postres como su pastel de manzana en base de masa quebrada, crema pastelera infusionada y caramelo de avellanas con salsa de toffe a la canela y helado de caramelo a la sal, o su tiramisú de pistachos con sopa de chocolate blanco y vainilla acompañado de helado de pistacho. Pero que nadie se asuste, que su tarta de queso cremosa sigue estando entre las opciones y es que ya se ha colado en el top 10 de mejores tartas de queso de Zaragoza para muchos zaragozanos.

Pastel de manzana en base de masa quebrada, crema pastelera infusionada y caramelo de avellanas con salsa de toffe a la canela y helado de caramelo a la sal.
Tiramisú de pistachos con sopa de chocolate blanco y vainilla acompañado de helado de pistacho.

Saucco sigue evolucionando (de hecho, nunca ha dejado de hacerlo) y sigue apostando por las brasas, por el producto de calidad, por la tradición y la vanguardia y por el sabor, sin olvidar de los pequeños detalles, de las guarniciones y salsas y prestando especial atención a los emplatados y la presentación ante el comensal.

Saucco: carta, menú del día y menú degustación

La magia de Saucco se puede degustar de muchas maneras: desde su carta, hasta su menú del día pasando por su menú degustación o medio menú. El menú completo cuesta 24,50€ entre semana y 29,50€ los fines de semana; el medio menú, 20€ entre semana y 23€ los fines de semana; y su menú degustación, con el que se puede disfrutar – a elección de cocina – de dos entrantes, un pescado, una carne y un postre del menú del día, cuesta 47€.

Así nació Saucco

Saucco cuenta con un equipo de cinco profesionales liderado por Álex García en la cocina y Dani Pérez en sala. Dos viejos amigos, que curiosamente nacieron el mismo día, un 22 de julio de 1993, en el mismo hospital, y que estudiaron juntos en El Carmelo. Años después, cada uno por su cuenta, recorrieron algunos de los más prestigiosos restaurantes del País Vasco y Francia y coincidieron en el destacado estrella Michelin Martín Berasategui, para finalmente acabar siendo socios en su regreso a la capital aragonesa. Y así nació Saucco Restaurante.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: carne a la brasa, chuletón a la brasa, mejor tarta de queso de zaragoza, Nueva carta, restaurantes zaragoza, saucco restaurante

Los regalos ‘made in Zaragoza’ para foodies con los que triunfarás estas Navidades

diciembre 1, 2022 por Comecome Zaragoza

regalos gastronómicos

Los amantes de la cocina y la comida siempre están de suerte a la hora de recibir regalos, y más aún si son ‘made in Zaragoza’. Una experiencia gastronómica en un restaurante de nivel, un curso de cocina, un pack de productos aragoneses o de cervezas de esta tierra son algunas de las posibilidades que les dejarán con la boca abierta estas navidades.

 

Si tu cuñado se cree crítico gastronómico, a tu pareja le ha dado por hacer pasta fresca y te deja la cocina como un campo de batalla o tu hijo ahora dice que es foodie, tenemos el regalo que estás buscando para esta Navidad. Los libros de cocina ya se han quedado un poco anticuados y ahora la mejor forma de dejar contentos a los amantes de la gastronomía es conquistarles directamente por el estómago. Una rica cena en un restaurante con estrella Michelín es una garantía de éxito, al igual que un abundante surtido con productos gourmet o cervezas artesanas aragonesas. A estos se suman los cursos de cocina, una oportunidad para abrir sus miras gastronómicas y sus habilidades culinarias.

Así, hoy nos vestimos de Papá Noel o Rey Mago y te ofrecemos una serie de regalos gastronómicos muy aragoneses con los que seguro que acertarás.

 

Cenas

Una experiencia gastronómica no es de matrícula de honor sin una rica cena en un restaurante de nivel. Una buena opción es el restaurante Cancook, ubicado en Zaragoza, un restaurante de espíritu joven con una estrella Michelin y dos soles Repsol, en el que cualquiera de sus dos menús degustación, el menú Festival (120€) y el Gran menú (90€) os dejará con la boca abierta.

Otra opción es el restaurante Quema ubicado en el Museo IAAC Pablo Serrano y que cuenta con la distinción Bib Gourmand de la Guía Michelín y un sol Repsol. En este restaurante también ofrecen un menú degustación, en este caso por 45€. Pero si lo que preferís es probar sus platos de la carta, de martes a viernes al mediodía, y los jueves en las cenas, también está disponible esta opción. Puedes pedir uno de sus cheques regalo para que lo puedan canjear cuando mejor les vaya.

Si seguimos con las estrellas Michelin en la capital del cierzo, no podéis perderos el Restaurante La Prensa que lleva más de 50 años en el negocio. Aquí podrás elegir entre dos menús degustación, uno con tapas, 6 pases y 2 postres; y el menú gastronómico con tapas, 8 pases y 3 postres. Además, si deseáis maridar vuestro menú con un buen vino, en La Prensa sin duda os recomendarán los más adecuados para vosotros de entre las 400 referencias que tienen en su bodega.

Y si no te importa salir de Zaragoza, una opción espectacular es el restaurante Lillas Pastia de Huesca, también con una estrella Michelin, especialmente en esta temporada de invierno, que es cuando ofrecen su menú degustación de trufa, su producto fetiche. También puedes pedir platos de su carta de temporada o deleitarte con el Menú degustación Carmen, inspirado en la ópera que lleva este mismo título y que da nombre al restaurante.

 

Cursos de cocina 

Un regalo perfecto para estas navidades puede ser un fantástico curso de cocina. Aprendizaje y buenos productos se unen en estas experiencias que te permiten ampliar tus horizontes culinarios. Esto bien saben en La Zarola, una institución en formación gastronómica para amateurs en Zaragoza. Su completa oferta, que abarca desde cursos de cocina para principiantes, mediterránea, asiática, india,  hace que puedas vivir una experiencia culinaria universal sin tan siquiera salir de la ciudad. Además también se puede alquilar el propio espacio para celebrar esas reuniones, cumpleaños o despedidas de soltero. Si tienes dudas a la hora de elegir el curso, también te ofrecen la posibilidad de comprar bonos regalo para que posteriormente puedan canjearlo por el curso que más les apetezca. Sea cual sea la elección, todas te dejarán un buen sabor de boca.

 

Cervezas aragonesas

Aunque no es tiempo de degustarlas en una terraza, la cerveza entra bien en cualquier época del año, y más si es aragonesa. Su carácter refrescante, su sabor amargo, esa ligera espuma que se te queda en la barba o en la comisura de los labios… Una delicia que, a diferencia de los perfumes, no necesitan tarros pequeños para tener una esencia mejor.

Para los que tengan un carácter fuerte, la cerveza Artillera, con ilustraciones de Agustina de Aragón, batalla contra la sed con sus cuatro propuestas: La Morena, de 7 maltas; la Trigueña, más suave y con un ligero aroma frutal y sedoso; la Kalipa, con aromas tropicales y cítricos; y la flamenka, con sabor a malta ligeramente especiado. Aunque no sean Made in Zaragoza, no podemos dejar de recomendar también las cervezas del Pirineo, la cerveza Rondadora, natural del Sobrarbe, que además ofrecen la opción de visitar la fábrica y hacer una degustación en el propio espacio.

Si eres de los clásicos, la Ámbar, con su colección Ambiciosas con sus 13 propuestas elaboradas por el maestro cervecero de la fábrica que conquistarán el paladar de los más sibaritas.

Y con una fábrica artesana ubicada en Caspe, la firma cervecera Cierzo Brewing viene pisando fuerte a nivel nacional e internacional. Siempre en lata y con unos diseños muy originales y diferentes, sus más de 50 variedades que abarcan desde sabores suaves, pasando por el frutal, hasta llegar a la negra más cremosa.

 

VINO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Si por algo se distingue la provincia de Zaragoza es por sus vinos. Aragón cuenta con cuatro Denominaciones de Origen de Vinos, de las cuales tres son zaragozanas: Cariñena, Calatayud y Campo de Borja. No hace falta entender de vinos para poder disfrutarlos y saborear las variedades que esta región nos ofrece.

Un buen ejemplo de vino para regalar estas navidades es Sierra de Viento ICE Vendimia Tardía Dulce, de Bodegas San Valero con Denominación de Origen de Cariñena. Este vino de edición limitada a 6.000 botellas es perfecta para acompañar postres. La Guía Peñín, el manual de vinos más completo del mundo, le otorga una puntuación de 92 sobre 100 y podéis encontrar su botella por 15.90€

Si nos desplazamos hasta la Denominación de Origen Campo de Borja, uno de los más recomendados es Peñazuela Vendimia Seleccionada Garnacha Blanca 2019, de Bodegas Ainzón. Este vino elaborado con garnacha blanca ha sido calificado con 89 puntos sobre 100 por la Guía Peñín y lo encontraréis por 7€.

Si queremos destacar con un vino con Denominación de Origen Calatayud, sin duda nuestro favorito es Baltasar Gracián Blanco de Hielo, de Bodegas San Alejandro. Este vino se caracteriza por su aroma tropical y de frutas exóticas, además de albaricoque y melocotón. Un vino al que la Guía Peñín le ha otorgado 87 puntos sobre 100 y que encontraréis por 7.90€

 

Packs de productos aragoneses 

Los zaragozanos amantes del buen comer sienten un gran arraigo por los productos de la tierra. En sus cocinas no faltan un buen Jamón de Teruel DOP o unas borrajas de huerto. Estos productos frescos y naturales, ‘made in’ Aragón, son una constante en sus elaboraciones. Dada su frecuente utilización, las existencias se acaban y la Navidad es un buen momento para reponérselas con estos regalos gastronómicos.

Si son amantes de la exquisitez y las delicatessen, Montal ofrece cestas de Navidad o regalos especiales entre los que se encuentran la longaniza de Graus o el queso sierra de Albarracín, entre otros muchos productos gourmet. Pero no se quedo solo ahí, sino que Montal también ofrece ciclos de catas de vino o cenas maridadas en su restaurante.

Para los amantes de las latas, LatasTienda hacen de estas su especialidad. Adaptado a todos los bolsillos, puedes diseñar tus cestas escogiendo entre las numerosas conservas de pescado, de marisco, de algas, conservas de carne y verduras, sopas, salsas y patés que completan sus vitrinas.

En ocasiones un pack es lo que mejor nos viene para poder hacer un regalo completo y original. En este caso los packs regalo de la Zarola son la opción perfecta para regalar. En su web encontrarás gran variedad de combinados con productos gourmet de Aragón que se adaptan a todas las personalidades: pack lamineros, pack muy picante o pack Vermut son solo algunos de ellos con los que sin duda triunfarás.

Publicado en: PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: amigos, aragon, cenas en Zaragoza, regalos de navidad, regalos gastronómicos, regalos gastronómicos en Zaragoza, regalos gourmet, restaurantes zaragoza

Vita Taberna Gastronómica celebra su primer aniversario entre tapas exclusivas

agosto 31, 2022 por Comecome Zaragoza

VITA

Este jueves 1 de septiembre, Vita Taberna Gastronómica está de celebración: celebran su primer año abiertos.

Para celebrar que hace un año que esta taberna abrió sus puertas por primera vez en la calle Bruno Solano nº 4, y compartirlo con todos sus clientes, en Vita Taberna Gastronómica han preparado un evento con nuevas creaciones que estarán disponibles únicamente para este día. A partir de las 20:00h, la barra de esta taberna se llenará de tapas exclusivas (y todavía secretas), a un precio de 2€.

 

Esta taberna combina en sus platos la cocina mediterránea con toques asiáticos, y ofrece en su día a día, además de sus tapas que tienen en carta, variedad de entrantes, platos para compartir y platos principales como arroz negro, entrecot de vaca o chipirones en tres salsas. Además, cuenta con una bodega con más de 30 tipos de vinos seleccionados para acompañar sus elaboraciones. Y, de miércoles a viernes al mediodía, Vita Taberna Gastronómica ofrece también un menú con entrante, principal, postre o café y bebida por el precio de 16,90€.

 

vita taberna gastronomica

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones, Tapas Etiquetado como: aniversario, Comecome zaragoza, evento gastronómica, restaurantes zaragoza, tapas, Vita Gastronomica, vita taberna gastronomica, zaragoza

Estos son los 78 establecimientos participantes de la V edición del Zaragoza Burger Fest

mayo 25, 2022 por Comecome Zaragoza

Preparados, listos… ¡la quinta edición del Zaragoza Burger Fest está a punto de empezar!

El mayor festival de hamburguesas de la ciudad está calentando motores para sorprender de nuevo a todos los que se atrevan a probar las diferentes propuestas. Este año, serán 78 los restaurantes que participen con atrevidas e innovadoras recetas de hamburguesas, que seguro que no dejarán indiferente a ningún zaragozano.

Para que vayas dibujando en el mapa la ruta que vas a seguir del 2 al 12 de junio, esta es la lista de participantes:

BOCATERÍA ZIPIZAPE

La Zipiburger: Hamburguesa de chuletón de buey gallego, mermelada de bacon casera, mozarella empanada y pulled pork con salsa barbacoa en pan brioche.

BUNGA BURGER

La Bunga Fest: Doble burger con doble cheddar, cebolla, bacon y salsa de queso bunga.

SLOPPY JOE BY DANNY SAS


La Sloppy Joe: Carne picada en guiso de Boloñesa al estilo americano con queso y bollo de pan brillante.

BURGER FIRE CAFÉ (GRUPO AMONA)

La Burger Texas: Hamburguesa de La Finca de 240 g hecha en brasa de carbón con barbacoa picante casera ahumada del chef, chip de patata, bacon braseado y queso chedar fundido en la brasa. Todo ello terminado con un pan brioche francés ahumado y caliente.

DÍDOLA DON JAIME

Tres culturas de Dídola: Tres minihamburguesas que nos trasladarán a la Zaragoza de las tres culturas: la cristiana, con morcilla y manzana; la judía, de pollo con baba ganoush de berenjena; y la musulmana, de ternasco con higos y salsa de yogur y menta.

NATI NATILLAS

La Burger vasca: Burger de ternera con Pulled Pork guisado a fuego lento en salsa BBQ sobre una base de queso crema, cebollita crispy y tomate rosa.

BEER CORNER

La Chicken Tonkatsu: Pechuga de Pollo Cuk Empanada, salsa tonkatsu, shitake y encurtidos.

HAM! FRESH BURGER ZGZ

La aragonesa: Pan Potato Bun (pan brioche de mantequilla con harina de patata), doble smash de carne de longaniza, queso frances DOP Fourme D´Ambert (queso azul), cebolla Fuentes de Ebro DOP, salsa Douce (mayonesa caramelizada) y perejil.

NOMADA STREET FOOD

Hamburguesa Napolitana: Hamburguesa en pan brioche con rulo de queso de cabra a la plancha, tomate seco y mahonesa de pesto.

NATIVO – TRADICIONAL DELI

Hamburguesa Pirineos: Hamburguesa de chuleta, tomate natural, mousse de pato de Aínsa y queso fundido del Valle de Arán, acompañada de patatas fritas.

CIERZO BREWING

Flamini Burger: Brioche de mantequilla, 200 g de vacuno mayor, mantequilla casera de cenizas, picaña madurada, ibérico, hierbas ácidas, burratina y salsa cierzo 2.0.

PUFFIN’S KITCHEN

Braw Burger: Hamburguesa de ternera, bacon, morcilla, queso cheddar, cebolla roja, pepinillo y salsa al whisky.

LINACERO ROCK&BURGER

Quesera: Queso Arzua Ulloa, queso Patamulo aragonés, queso azul de hoja, queso crema, queso Edam, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada, mézclum de lechugas, pepinillo, tomate asado. romendado con carne de ternera con magro y boletus y pan rústico.

LA TRASTIENDA

Trastiburger: carne de vaca madurada, queso cheddar, cebolla caramelizada y mahonesa de la casa

MOTT

ChessMott: Hamburguesa de Ternera de “La Finca” a la parrilla con Cabrales en crema, queso Raclette, finger de mozzarella, cebolla caramelizada y emulsión de membrillo

BURGER HÖFN

La vikinga: Txuletón extra maduro 90 días (1/4 de kilo), cebolla caramelizada en ruibarbo, queso Monterrey Jack fundido, bacon mayo, cebolla y bacon crispy; y papas gajos salsita para dipear.

TABERNA EL SARDI

HamburgueSardi: Hamburguesa de longaniza con queso Patamulo, pisto aragonés sobre gofre de patata encebollada.

RESTAURANTE LAS TORRES

Hamburguesa de solomillo de ternera: Hamburguesa de solomillo de ternera con panceta adobada, queso, huevo y salsa cheddar acompañados con patatas con salsa.

DISTRITO 37

Teque Burguer by Las Recomendaciones de Jesús: Hamburguesa de vaca vieja de 200 g, deliciosos tequeños rellenos de queso derretido, bacon, queso cheddar, salsa barbacoa, cebolla caramelizada y salsa cheddar en pan brioche potato rolls, acompañado de sus patatas fritas caseras.

MAI TAI EXÓTICO

La soltera de California: Hamburguesa estilo californiana, ternera gallega, 2 smash de 90 g, pickles caseros, bacon crunchy, salsa soltera y raclette suiza, todo montado sobre un brioche de patata.

BOCA BOCA

El costillas: Hamburguesa de costillas de cerdo cocinadas a baja temperatura con nuestra salsa BBQ, cebolla caramelizada y encurtido de cebolla y col.

MARENGO

Smash burger aragonesa: Burguer de longaniza en pan brioche, con cebolla de Fuentes caramelizada, queso aragonés, berros y salsa Bourbon, acompañada de patatas Deluxe.

NOLA SMOKE

Doble smash smoke: Doble smash burger de vaca con salsa nola casera, cebolla ahumada, queso cheddar y cremoso de queso en pan brioche francés. La 1ª Burger ahumada doble smash de España.

LA BOCCA

Bocca burger: Hamburguesa de vaca vieja en pan brioche, con provolone trufado, rúcula, cebolla roja encurtidas y barbacoa de vermouth casero, acompañada de patatas Deluxe.

TIK TAK

Hot bomb: Se trata de la «prima» de sus burgers. Un nido de pan relleno de carne picada y picante de calidad certificada,con mucho queso cheddar fluido. Una autentica bomba «spicy».

JALOS

La mañica locochona: Hamburguesa de oveja del pirineo con aguacate frito, cebolla de fuentes caramelizada, tomate rosa Barbastro a la plancha, salsa de queso ahumado con ajetes, mayonesa de chipotle.

BOWLING ZARAGOZA – CUARTE

Burger Bowl: Hamburguesa Especial de Angus de 200 g.

LA MANON

La Manon: Hamburguesa de vacuno 180gr, con tomate rosa, queso cheddar, lechuga, aro crujiente de cebolla, salsa de ají amarillo y salsa tártara casera, acompañada de patatas

 

ALBERGUE DE MORATA DE JALÓN

Ternascus: Hamburguesa de Ternasco.

 

BLOODY

Meat Bloody: Carne de vaca 185 gr, panzeta curada en casa, aros de cebolla crujientes, cheddar y huevo campero.

KIOSKO DE MAMÁ CARMINA

La Chicken Maña: Hamburguesa de pollo de aldea crujiente con baicon rustido, tomate rosa, jalapeños y salsa cheddar de chipotle ahumado.

MAMÁ CARMINA

La Iberica By Carmina: Hamburguesa de cerdo Ibérico de Castro y Gonzalez con pan Brioche, carpaccio de oreja de cerdo, cebolla roja encurtida, brotes verdes, tomates confitados, terminada con un huevo a baja temperatura en suave fritura de trompetillas crujientes y salsa holandesa de queso gorgonzola.

TATIN

La Carnívora de Tatin: Hamburguesa de carne de picaña, entraña de vaca, papada de cerdo y chuletón, brotes verdes, cebolla de fuentes macerada, tomatitos confitados, lascas de panceta curada.

PETIT COMITÉ

Bagel Burger: Pan bagel, vacuno 180 g, mezclum de lechugas, bacon crujiente, huevo revuelto y pollo desmigado al curry.

BOCATERÍA BABAX

Smash burguer: Su smash burger Bax.

EL MOLINO LA TORRE OUTLET

Al Hamburguer: Hamburguesa de ternera adobada al estilo mozárabe, con queso de cabra, lechuga, tomate y nuestra salsa mudéjar.

EL MOLINO PUERTO VENECIA

Mola doble: Doble hamburguesa de ternera joven, cebolla tierna Fuentes de Ebro DOP, queso, bacon crujiente y guacamole casero.

BAL D’O

Hipster Duck: 200 g de Vacuno Mayor procedente de “LA FINCA” Jiménez Barbero de Calzada de Oropesa, pan brioche, confit de pato desmigado, foie mi-cuit, boletus confitados, queso , canónigos, mayonesa trufada y cebolla crujiente.

LA QUEBRADORA

Hamburguesa Mexicana BBQ: Hamburguesa 100% vacuno de 250gr, bañada de queso cheddar, con salsa barbacoa, bacon crujiente, lechuga, pico de gallo, y pan brioche. Servida con gajos de papa fritos, especiados al estilo cajún y acompañadas de mayonesa chipotle.

MR SLIDER

Mr Slider Fest: Pan tostado con mantequilla doble Smash de carne, cebolla caramelizada, queso chedar y pepinillo.

CAFÉ DEL TIBET

Gran Paradiso: Sobre una base de rúcula fresca, con tomate italiano, nuestra carne Danish Crown y una burrata macerada en aceite de oliva virgen extra, miel y albahaca.

EL PALCO DE LAS ESQUINAS

Palco Fest: En pan brioche, doble carne madurada de vacuno con queso cheddar, huevo, beicon, cebolla y salsa Palco.

MEMORY

Cacho burguer: Hamburguesa rellena de jamón serrano y queso, empanda con una base de pimientos y calabacin con mayonesa de pimiento.

SEVEN BEERS

Amor a la mexicana: 200 g de 100% vacuno sobre una capa de pico de gallo, queso cheddar, nachos y guacamole.

BOULEVARDIER CAFÉ

Menos smash: Doble carne de vaca madurada smash acompañada de nuestra salsa ahumada bulleit bacon, fina picaña sobremadurada, rúcula, pepinillo agripicante, y queso gorgonzola gran reserva !!! Todo esto en un exclusivo pan abriochado de patata y mantequilla.

FOOD & MUSIC

Food&Music Fest: 230 g de hamburguesa de vaca madurada con salsa tex Mex, cebolla caramelizada y salsa barbacoa, acompañada con patatas y brotes de lechugas variadas.

ROMBO ZENTRAL DRINK & FOOD

Dos Rombos: Hamburguesa doble con queso de rulo de cabra, torrezno y huevo duro poché.

PARRILLA ALBARRACÍN

T.A. Burger: 100% Carne de Ternasco de Aragón, ensalada de rúcula, cebolleta de Fuentes y mahonesa de soja.

MOLAREPA

Hamburguesa Molarepa: Pan brioche, doble pollo crispy, bacon, huevo frito, queso llanero venezolano frito, lechuga y wasakaka.

MONONOKE

Totoro Bacon Cheese Burguer: Pan casero con 150 g de carne de vacuno desmigada, doble de queso, bacon ahumado y salsa burguer casera. Hamburguesa acompañada de guarnición de patatas.

HOPPY – CRAFT BEER HOUSE

Rauch Burger: Hamburguesa de carne de La Finca con bacon ahumado y salsa de cerveza alemana ahumada Schlenkerla.

BUNGA BURGER

¡Bunga, Bunga!: Doble smash burger de carne de vaca gallega (100% calité), bacon, cebollita caramelizada y… queso. Mucho queso: doble de cheddar, nuestra tremenda crema «Cheesemosa» de queso casera y, la joya de la corona, cheddar madurado 18 meses.

EL PATIO HOTEL RESTAURANTE

Patio Chiken Fest: Pan brioche, pollo frito, mahonesa de chile dulce, bacon crujiente, pimiento asado, col rayada y cebolla encurtida.

2GO BURGERS ZARAGOZA

Combo La pecadora: burger de 180 g de ternera del pirineo con queso cheddar, bacon crujiente, cebolla caramelizada, pepinillos agridulces y salsa de la casa en un muy suave pan Brioche, galardonada con el premio a la mejor hamburguesa de Aragón 2022.

BASHO BASHO CAFÉ

Hamburguesa Aragonesa: Hamburguesa de carne de ternasco de Aragón con salsa de cerveza negra cebolla caramelizada queso cheddar y pan de brioche.

LA JAULA DE GRILLOS

Ni Churra ni Merina: Hamburguesa de ternasco de Aragón, queso de cabra sin lactosa, confitura de borrajas, chocolate negro y «Kikos» de maíz, pan untadico con tomate y lechuga, acompañada de nuestras patatas al pimentón

EL TIMPLE

Black Angus: 180 g de angus con mayonesa Timple, cebolla morada a la plancha, rúcula, queso de cabra, bacon ahumado y huevo.

LA MALTEADORA

Big Baturra: 200 g de carne de vacuno madurada sobre salsa chilindrón con ternasco a baja temperatura, queso cheddar y Patamulo, mayo de setas/trufa y crujientes de torrezno.

CANÍBAL ROYAL

Firestarter: Costilla de ternera flambeada, cebolla caramelizada, cremoso cheddar ahumado y salsa Monster BBQ.

SANTA BELINDA (CENTRO)

Santa Belinda Fest: Hamburguesa a la brasa con carne deshilachada, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada, salsa barbacoa y patatas fritas.

JACK RABBIT BURGER

Burger Jack: Hamburguesa con carne deshilachada, bacon, queso cheddar más salsa cheddar, salsa barbacoa y cebolla caramelizada.

GBN ZGZ

Huevos Rotos Burguer: Deliciosa carne de black angus, tiras de bacon crujiente y huevos rotos con salsa X.

84 BURGER CAFÉ

Burger Pan America: Pan brioche, cebolla crujiente, pulled pork, salsa barbacoa y piña caramelizada.

GASTROBAR TONIK

Ay que me derrito: 180 g Carme de Angus salsa de Gran Padano Bacon y pera.

CAFÉ BAR EL COTO

Cancun (@danielprietodehennault): Carne, queso emmental, queso brie, bacon, Aros de cebolla fritos, bbq casera y mayonesa de chipotle con aguacate.

PRAGA VERMUTERÍA

Martini burger: Carne de la finca 160gr, queso brie, cebolla caramelizada en Martini, chips de boniato en pan de brioche y patatas caseras.

HANGOUT

Buzina: Burger de 160 g, ¡mucho! queso grana padano rallado y tomate.

RESTAURANTE SYMENTAL

Hamburguesa Symental: Rúcula, tomate, cebolla crujiente, queso provolone y salsa Symental.

MATISSE RIVERA CAFÉ

Surprise: tendrás que ir a probarla

JOLLY ROGER

Montañés: Hamburguesa de 180 g, pan de semillas, queso brie, boletus, cebolla, queso provola (ahumado) y jamón serrano.

MADISON COCKTAIL BAR

Oklahoma Patty Meltr: La versión Madison de nuestra ‘burger’ favorita con la burger favorita de George Motz. Doble disco de carne (200g) ‘smasheado’ con cebolla, queso americano, queso suizo y nuestras salsa WTF! servidos en pan de molde sellado con mayonesa casera.

23BURGER

Mike’s 23 Rings: Triple carne smash, aros de cebolla, nuestra salsa barbacoa , pan brioche artesanal, todo ello bañado en salsa de queso cheddar con cerveza.

SANTA BELINDA (ARAGONIA)

Santa Belinda Fest: Hamburguesa a la brasa con carne deshilachada, queso cheddar, bacon, cebolla caramelizada, salsa barbacoa y patatas fritas.

LA REPUBLICANA

Gordita: Hamburguesa rellena de huevo, tomate, pepinillo, cebolla y queso envuelta en una tortita de trigo Mx.

THE MOONKEYS

KUKY’S PLACE

JACK BULL

Jack Bull Wisconsin: Carne 100% vacuno nacional, queso provolone, papada iberica, nido de cebolla crujiente, huevo frito y salsa de Pedro Ximénez

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: burgers, festival, festival de hamburguesas, Hamburguesas, participantes burger fest, restaurantes zaragoza, zaragoza, Zaragoza Burger Fest, zaragoza food fest

21 restaurantes que han abierto en Zaragoza en 2021

diciembre 22, 2021 por Comecome Zaragoza

Pese a la pandemia y sus efectos en la hostelería, uno de los sectores más afectados por esta crisis sanitaria y las restricciones que ha conllevado, no han sido pocos los nuevos restaurantes que han abierto sus puertas en Zaragoza durante este 2021. No te pierdas este resumen con algunas de las nuevas incorporaciones al panorama gastronómico de la capital aragonesa.

1.- Paraninfo Flor 

El restaurante Paraninfo ha vuelto a abrir sus puertas en el interior del emblemático Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, contando con dos amplios comedores con techos altos y grandes ventanales. Esta apertura ha venido de la mano de Carmelo Bosque, uno de los mejores chefs aragoneses, con una estrella Michelin en el Lillas pastia de Huesca, y cuenta en la cocina con Diana Roitegi.

Dispone de un económico y muy cuidado menú por tan solo 17,50 euros, con bodega incluida. Además, en la carta encontramos una cocina de mercado, ecléctica, que combina elaboraciones tradicionales con toques de autor.

www.restauranteparaninfo.com

Plaza Basilio Paraíso, 4 (Dentro del Paraninfo de la Universidad)

976 22 39 03

 

2.- Jack Rabbit 

 

En el mes de junio llegó una nueva experiencia americana a el barrio de El Actur. Dentro de su local, podemos encontrar una gran cantidad de guiños a la música, la cultura y el deporte de Estados Unidos. 

Este restaurante ofrece un sinfín de hamburguesas. Podrás encontrar desde las opciones más clásicas hasta las más elaboradas, como la de bacon, salsa roquefort, queso de cabra, cebolla caramelizada, cebolla crunchy, rúcula y tomate seco confitado. Y una buena hamburguesa siempre va acompañada, por lo qué también cuentan con patatas fritas, nuggets o alitas de pollo.

 

Calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, 43 

 

3.- Leone Casco Histórico

Esta pizzería tradicional, tras triunfar en la plaza San Francisco con su primer establecimiento, que abrió en 2020, un mes antes del comienzo de la pandemia, acaba de abrir su segundo local en pleno Casco Histórico, en la calle Antonio de Candalija. Leone ya se ha ganado un hueco entre los amantes de este producto italiano gracias a sus pizzas tradicionales hechas en horno de leña. Su nuevo local cuenta con una cuidada decoración con guiños a Italia y el mediterráneo y con la cocina vista para que los clientes puedan ver cómo se elaboran sus pizzas y disfrutar de su espectacular horno de piedra.

Leone cuenta con una carta con más de 15 variedades de pizza, ensaladas y postres italianos, todo hecho con ingredientes naturales, pero su secreto está en la masa que cuenta con 24 horas de fermentación y que usan incluso para hacer el único bocadillo que tienen en carta, hecho con un pan de masa de pizza horneado en el momento.  

www.leonepizzeria.com

Calle Antonio Candalija, 7

876 54 89 34

 

4.- El Disfrutón 

 

Recién llegado al corazón de la capital aragonesa, encontramos el restaurante El Disfrutón que cuenta con una propuesta gastronómica centrada en productos de temporada y platos entre los que destacan el bocarte, sus risottos o sus postres caseros. El local está situado junto a la Plaza del Pilar. 

Calle Francisco Bayeu, 4

654 17 16 17

 

5.- Frida Tasty Room

El entorno de la Plaza de Los Sitios se ha convertido en uno de los sitios de moda para ir a comer y Frida ha llegado pisando fuerte de la mano del grupo Carnívoro. Igual que en sus otros locales, cuenta con una decoración muy cuidada y en su carta podemos encontrar una mezcla de la cocina mediterránea más tradicional con la procedente de otros lugares del mundo en la que destacan las carnes (chuletón, solomillo, picanha o pluma ibérica). Pero además de incluir las propuestas que más triunfan en Carnívoro, cuenta con propuestas renovadas y diferentes.

Puedes consultar su web aquí y conocer todos sus platos.

Calle Joaquín Costa, 11

876 00 94 31

 

6.- Tasca La Maldita

Tasca La Maldita llegó al zaragozano Barrio Jesús en el mes de agosto  con una variada carta en la que encontramos desde propuestas clásicas a otras más creativas y sorprendentes. Y no solo recomendamos sus tapas, también está el cachopo casero de jamón y cabrales con patatas y pimientos del padrón o su hamburguesa “Black Jack”, elaborada con 200 gramos de carne y pan de color negro.

Puedes visitar la carta en su web. 

 

Paseo Longares, 35

876 45 13 50

 

7.- Blender Arcade Club

 

El Grupo Blender sigue en expansión inaugurando en el mes de junio el Blender Arcade Club, una coctelería complementada con un concepto gastro “finger food” en un escenario que acoge varias máquinas de diversión arcade y demás juegos transportándote a los años 80. En la cocina apuestan por la mezcla de propuestas internacionales en forma de raciones para compartir, hamburguesas y bocadillos. 

 

Calle Fueros de Aragón, 5

976 92 58 88

 

8.- Bambita Tasca-Fusión

 

Tras el éxito del restaurante Labamba llegó a mediados de abril la nueva tasca al corazón del barrio de La Magdalena. Su oferta gastronómica se basa en algunos de los platos más exitosos de los menús degustación de LaBamba como “las bambitas”, el “sping roll” de tartar de salmón, la lasagna oriental de pato o el steak tartar de longaniza y papada ibérica. El local es pequeño, por lo que su recomendación es hacer reserva. 

Calle Heroismo, 37

626 06 32 98

 

9.- Utópico 

Situado en el antiguo local de Las Menades, junto al Clínico, la nueva apuesta de los propietarios de Atípico abrió sus puertas en noviembre decidiendo ampliar su oferta.

Han querido seguir la tendencia de los espacios multifuncionales y este bar está abierto desde la mañana hasta la noche combinando la función de cafetería con la de restaurante. De lunes a viernes a mediodía ofrecen un menú de 14,50 euros, mientras que por la noche tienen propuesta de carta. En la carta encontraremos algunos de los platos que ya han triunfado en Atípico combinados con nuevas propuestas. También encontraremos a parte de la parte gastronómica una barra de coctelería donde ofrecen una carta básica pero también creaciones propias.

 Av. Alcalde Gómez Laguna, 1-3

876 24 55 57

 

10.- Loom 

Loom  abrió el pasado mes de abril en la calle Cádiz con una oferta gastronómica abierta día y noche. Se especializa en productos aragoneses y cuentan con una amplia carta en la que incluye raciones, ensaladas, tapas, tablas y una gran variedad de cócteles.

 

Calle Cádiz, 12

615 99 36 91

 

11.- Tajo Bajo

Tras el éxito de La Flor de Lis, en el mes de junio llegó Tajo Bajo, un nuevo restaurante del Grupo Vaquer situado en la Plaza del Pilar de la capital aragonesa. Es un restaurante de cocina aragonesa que tiene la carne como gran protagonista. Algunos de sus platos más destacados son el entrecot “Dos primaveras”, las Gyozas de longaniza con crema de calabaza y miel o las alcachofas fritas con crema de jamón y corteza de cerdo. 

Puedes consultar toda su carta aquí.

 

Plaza Nuestra Señora del Pilar, 7

976 29 59 64

 

12.- Restaurante Papagayo

Los propietarios de la Taberna El Papagayo abrieron un restaurante con el mismo nombre en la plaza Santa Cruz, en el que mantienen su filosofía, pero apostando por preparaciones y platos más elaborados. La nueva carta parte de la cocina tradicional, pero siempre con un toque muy creativo, y ofrece aperitivos, verduras, pescados y carnes inspirados en sabores del mundo. Algunas de sus referencias son: la «Ostra en cebiche», «Perrigamba», «Chili Crab» o el «Steak Tartar». Ademas, ¡sus postres también son totalmente caseros!

 

Calle Santa Cruz, 21

684 46 88 39

 

13.-  Origen 1952

Un nuevo restaurante que fusiona tradición y modernidad en un local con un diseño muy cuidado. Pertenece al grupo de restaurantes de Ricardo Gil, propietario de Casa Lac, e igual que en este establecimiento, las verduras son las grandes protagonistas de su carta, aunque también dejan espacio a otros platos originales, como diferentes woks, carnes a la brasa, pescados…

Paseo de la Constitución, 6

876 45 12 03

 

14.- Senbazuru Ramen Bar

Ha llegado a la calle Heroísmo un restaurante consagrado en exclusiva al ramen, un plato que en los últimos años se ha puesto de moda en Zaragoza. Senbazuru ofrece un ramen casero de lo más tradicional pero añadiendo productos locales como la borraja o la panceta. También encontraréis otros platos típicos de Japón como las gyozas, pollo karaage, alitas tebasaki o ensaladas de tofu en un pequeño y acogedor local con música japonesa de fondo.

Calle Heroísmo, 39

876 95 02 31

 

15.- Tatín 

Tatín llegó en abril a los Porches del Audiorama y apuesta por una cuidada combinación entre la cocina tradicional y toques modernos, ofreciendo un menú del día que se ha hecho imprescindible para muchos clientes. Y, además de los platos de su carta, ofrecen bocadillos, raciones y hamburguesas.

Pincha aquí para poder elegir tus platos favoritos.

Calle Luis Bermejo (Centro Comercial los Porches del Audiorama)

650 45 98 16

 

16.- Syriana


Syriana no solo es un restaurante sirio, sino que es un restaurante abierto por dos refugiados de este país que, además, donan el 5% de sus beneficios a los campos de refugiados. En Syriana sirven platos típicos de oriente medio como hummus, falafel o pinchos de carne. Pero también tienen cuentan con combinaciones menos conocidas en nuestro país, como el warak enab (hojas de parra rellenas de arroz y verduras), o el labne (crema de queso siria con sésamo negro y aceite).

 

Calle Miguel Servet, 104

631 23 23 03

 

17.- Burger Höfn

La hamburguesería zaragozana Mai Tai, que ya ha triunfado tanto en su local de El Caracol como en delivery, ha apostado por un nuevo establecimiento en la avenida de Madrid, Burger Hofn, en el que las hamburguesas vuelven a ser las protagonistas indiscutibles. Además, el local practica una fusión de la gastronomía asiática y latina con un maridaje de bebidas exóticas. Cuenta con una interesante y variada carta en la que también ofrecen gyozas o baos, pero sin duda destacan sus exclusivas hamburguesas gourmet de chuletón madurado.

Av. Madrid, 11

640 69 78 96

 

18.- Grosso Napoletano 

La cadena madrileña de pizzas ha llegado este año a Zaragoza con un local en el centro de la capital. Para celebrar su llegada ha lanzado una pizza exclusiva para la ciudad llamada La Pilara, con base bianca de crema trufada y mozzarella fiordilatte, caciocavallo, longaniza de Graus y romero que no te puedes perder.

Visita su carta desde aquí y escoge tu pizza preferida.

 

 Calle Dr. Val-Carreres Ortiz, 1

976 36 21 02

 

 

19.- No lo veo

Ha llegado a Zaragoza un concepto rompedor que ofrece una experiencia culinaria sensorial. Podrás degustar un menú de autor en la más absoluta oscuridad. Este restaurante está preparado para que puedas oler, sentir y probar todos sus platos, pero nunca podrás verlos. Además, cuenta con un equipo formado por personas invidentes que te acompañan desde que entras por la puerta hasta que acaba tu experiencia guiándote.

Calle Cinegio, 3 (El Tubo)

633 01 26 57

 

20.- Sibuya Urban Sushi Bar

Sibuya apuesta por un nuevo concepto de sushi mucho más atrevido y original que además cuenta con una carta en la que deja a un lado la cocina japonesa más tradicional mezclando un poco los ingredientes de varias partes del mundo. Un buen sitio para redescubrir el sushi. 

Calle Felipe Sanclemente, 25 

976 79 47 32

 

21.- La Ruta de la Seda

la ruta de la seda

En el barrio del Actur, este restaurante abrió sus puertas en octubre con una oferta de comida con influencia árabe-hindú y algunos guiños a la cocina española que nos lleva a viajar, como su nombre indica, por la Ruta de la Seda.

Calle Pablo Casals, 19

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: Comecome zaragoza, comer en zaragoza, comida, gastronomía, recomendaciones, restaurantes, restaurantes zaragoza, zaragoza

El restaurante del Paraninfo de Zaragoza reabre de la mano de Carmelo Bosque

abril 28, 2021 por Comecome Zaragoza

El chef aragonés, propietario de restaurantes como el Lillas Pastia oscense, con una estrella Michelin, y el Quema, en el museo Pablo Serrano, vuelve a tomar las riendas de este espacio, situado en la plaza de Basilio Paraíso.

El restaurante del Paraninfo de Zaragoza ha vuelto a abrir sus puertas con el nombre de Paraninfo Flor y lo hace de la ya experimentada mano del equipo del chef aragonés Carmelo Bosque, propietario del Lillas Pastia, con una estrella Michelin y un sol Repsol, o el Quema, también con un sol Repsol. Para esta nueva etapa al frente de este singular edificio, cuyo restaurante ya dirigió entre 2011 y 2014, cuenta con la cocinera Diana Roitegui, quien tras formarse en algunas de las cocinas más prestigiosas de España ha liderado las cocinas de La Granada y el Quema, dos referentes en Zaragoza.

Pero al margen de nombres propios, los dos grandes argumentos del Paraninfo Flor son su menú, con una propuesta muy cuidada por solo 17,50 euros, con la bodega incluida, y el impresionante edificio en el que se encuentra alojado. En el interior del emblemático Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, el restaurante cuenta con dos espectaculares comedores de altos techos y con grandes ventanales, que con la llegada del buen tiempo se abren para crear una bonita ‘terraza’ interior.

El primero de los comedores, en el que se encuentran la barra y la zona de cafetería, tiene una curiosa forma semicircular con varias mesas que dan hacia los patios interiores del Paraninfo, mientras que el segundo es una amplia sala rectangular atravesada por unas impresionantes columnas.

El restaurante Paraninfo Flor abre de lunes a sábado de 8.00 a 20.00, con servicio ininterrumpido de cafetería y con su oferta gastronómica a mediodía. En su menú, que va cambiando para ofrecer los mejores productos de cada temporada, se pueden disfrutar de algunos clásicos que ya triunfaron en La Granada, como sus ‘langostinos en gabardina de pasta brick, salsa agridulce y rúcula‘, y de novedades tan cuidadas como sus ‘canelones de pollo al curry napados con salsa bechamel especiada’, ‘bacalao Skrei con salsa de pimientos, compota de cebolla de Fuentes y tomate o ‘caldereta de ternasco de Aragón IGP, guisado con tomillo y citronela’. Entre los postres de su menú de esta temporada destacan su ‘sopa fría de melón, macedonia de frutas, hierbabuena, jengibre con sorbete de fruta de la pasión’, su ‘bizcocho cremoso de Baileys, tres chocolates y migas de cacao’ o su ‘torrija de pan de mantequilla, sopa de canela y helado de leche’.

Canelones de pollo al curry napados con salsa bechamel especiada
Solomillo de cerdo, chutney de cebolla, salsa cremosa y patata crujiente
Bizcocho cremoso de Baileys, tres chocolates y migas de cacao

Reservas:

www.restauranteparaninfo.com

976 223 903

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Carmelo Bosque, paraninfo flor, restaurantes zaragoza

Restaurante no nació, restaurante es: los establecimientos en los lugares más sorprendentes de Zaragoza

abril 14, 2021 por Comecome Zaragoza

Restaurantes bonitos

Bancos, garajes, palacetes, joyerías y hasta un matadero, son algunas de las ubicaciones sorprendentes donde se aloja un restaurante. 

El patrimonio arquitectónico de Zaragoza siempre ha sido muy variado en cuanto a estilos, digamos que bastante ecléctico. Y, por otro lado, los locales preparados para ser restaurantes suelen ser escasos y van pasando de unas manos a otras, quedando muy poco espacio para abrir otros nuevos.

Ante lo cual, surgen opciones para tomar algo o comer en inmuebles que, en principio, no estaban pensados para ello, pero que acaban funcionando muy bien y no dejan de ser un reclamo para conocer mejor la historia de la ciudad. Lamentablemente, tenemos varios ejemplos que son maravillosos y ahora mismo están cerrados, pero los incluimos aquí con la esperanza de que reabran sus puertas próximamente para ir a hacerles una visita.

Actualmente en marcha

Gente Rara
Novodabo
Nómada
restaurante paraninfo flor

Gente Rara by Cristian y Sofía era un antiguo garaje que han convertido en un restaurante aspirante a la Estrella Michelín con espacios muy amplios y austeros, divididos en diferentes ambientes que permiten ir pasando de uno a otro, por ejemplo, del huerto al comedor, mientras se catan algunos aperitivos de su menú degustación que, eso sí, se come en mesas, con bastante espacio entre unas y otras. Los pequeños detalles cuidados, como la vajilla y las presentaciones de sus platos, dan muchas ganas de probar los experimentos culinarios de Cristian Palacio Reula.

El Novodabo es el restaurante gastronómico que se aloja en el único edificio que se conserva de todos los de la antigua Glorieta de Pignatelli proyectados por Antonio Miranda Fondevila en 1888 para contentar a la burguesía zaragozana, que creía que el eclecticismo y el neorrenacentismo eran muestra de refinamiento. En 1980, cuando se creó la Plaza de Aragón, pretendían demoler todos los edificios, pero la Delegación Provincial del Patrimonio Artístico del Ministerio de Cultura lo impidió y lo declaró edificio monumental grado 3, lo que ahora conocemos por Interés Arquitectónico. Comer en esos salones diseñados con maderas y techos palaciegos es todo un lujazo.

Nómada Street Food llegó a la plaza San Francisco a la esquina que menos se podían esperar el resto de los restaurantes y bares colindantes, porque lo que había allí antes era una sucursal de banco. Increíble el trabajo que tuvo que ejecutar el estudio de interiorismo Francisco Segarra, que normalmente diseña los locales del Grupo Tándem, para convertir una inhóspita oficina bancaria en esa obra de arte que emula los callejones londinenses y ambienta las paredes a piedra vista con objetos traídos de viajes a lugares lejanos, los mismos de los que se emulan las recetas de la carta, aunque algunas también son de lo más autóctonas.

El restaurante del Paraninfo comienza una nueva etapa de la sabia mano de Carmelo Bosque, cocinero y propietario de restaurantes como el Lillas Pastia de Huesca, con una estrella Michelin y un sol Repsol, y el Quema, también con un sol de la Guía Repsol. Recupera su nombre anterior Paraninfo Flor con una propuesta gastronómica de mercado y actual a un precio muy contenido, con un buen menú para aquellos que quieran comer en el centro de Zaragoza en un espacio amplio y diferente. Se encuentra en la fachada sur de este edificio de 1893, obra del arquitecto Ricardo Magdalena, que fue el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y sede de la Facultad de Medicina hasta que esta fue trasladada al Campus de la Plaza San Francisco en 1973. De estilo renacentista aragonés, tiene una portada de piedra con figuras de insignes científicos de nuestra tierra y unos ventanales que le aportan luz y amplitud, más allá de sus altos techos, al comedor.

Los que están en stand by

El Gran Café Zaragoza acaba de cerrar pero esperamos que abran pronto otro establecimiento en ese magnífico local de la joyería Aladrén de la calle Alfonso, tan elegante, tan ecléctica en estilos arquitectónicos, tan bella, con el interior de madera brillante y las cristaleras de su preciosísima fachada con marquesina metálica, que te transporta a otros siglos. En concreto, a 1883, cuando fue proyectada por el arquitecto Luis Aladrén para Mariano Baselga, el propietario de la finca. Ojalá podamos, zaragozanos y visitantes, volver a tomarnos un chocolate con churros en su salita privada de Luis XVI.

 

Antiguo Matadero
Quema
Palacio de Larrinaga

El antiguo matadero municipal de Zaragoza, que se construyó entre 1878 y 1885, se inauguró como recinto de la Exposición aragonesa de 1885-1886. Buena parte de sus pabellones industriales medianos y grandes, que convergen en torno a una hermosa plaza central con una fuente, se han rehabilitado como centro cultural, donde ahora se realizan mercadillos de artesanos aragoneses y exposiciones cuyas piezas de arte, manufacturas y joyas se venden en su tienda de objetos de regalo. Junto a esta naves podemos encontrar un centro de día que acoge uno de los patios más deliciosos de la ciudad. Aunque la entrada es libre y cuenta con servicio de comedor actualmente está en stand by por protocolo covid.

El Restaurante Quema, en realidad, no deja de ser un apósito al IACC Pablo Serrano, una prolongación gastronómica del arte contemporáneo que alberga este museo y, además, un pequeño museo en sí mismo. Aunque no mucha gente lo sabe, las paredes del restaurante, situado en la parte baja del edificio, son una obra del artista zaragozano Pablo Pérez Palacio, llamada “¡Obra pictórica viva!». Además, el Quema, también propiedad de Carmelo Bosque, cuenta con otros dos espacios dentro del mismo museo. Una sala privada llamada librería-vinacoteca, que hace un claro guiño al museo con una ‘exposición’ de vinos y libros de gastronomía, y su Espazio Quema, situado en un rincón de su amplia terraza, con las mejores vistas de nuestra capital. Un lugar magnífico para comer en un espacio con escaso aforo (de por sí, sin pandemia que lo limite) después de disfrutar de las exposiciones e incluso performances y recitales que se celebran en las plantas inferiores de la pinacoteca.

El Palacio de Larrinaga, que actualmente está cerrado por remodelación según consta en la web de la Fundación Ibercaja, su actual propietario, es el lugar ideal para celebrar un evento e incluso una boda entre sus paredes. Y no solo por la virguería de su arquitectura, que es obra del aragonés Félix Navarro, conocido por otras como el Mercado Central, el monumento al Justicia o la fábrica de galletas Patria, sino por su enternecedora historia.

Construido en el siglo XX, fue un encargo del marinero vasco Miguel Larrinaga, de ahí sus detalles navieros y marítimos para hacerle un regalo a su mujer, la turolense Asunción Clavero, con el fin de retirarse allí juntos cuando él se jubilara de su trabajo en Liverpool. Pero nunca llegaron a habitarlo porque ella falleció a los 65 años, así que él lo vendió con los muebles incluidos y se quedó en Inglaterra, donde falleció una década después. Por lo menos, descansan juntos en el cementerio. A ver si lo reabren y reanudan las visitas.

 

Artículo escrito por La Tilde Comunicación.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Gente Rara, La Tilde Comunicación, paraninfo flor, quema, recomendaciones restaurantes, restaurantes zaragoza

Los 21 restaurantes zaragozanos para delivery o take away que tienes que probar este 2021

marzo 3, 2021 por Comecome Zaragoza

restaurantes zaragoza a domicilio

Este nuevo año a los restaurantes les toca reinventarse y apostar por la comida para llevar o el servicio delivery. Conoce estas 21 propuestas para este 2021 y disfrútalas desde casa.

2021 y con la misma duda de siempre… ¿qué cenamos hoy? Con tu pareja, tus amigos o tu familia, en este listado encontrarás un establecimiento para cada ocasión, cada compañía y cada bolsillo. Descubre este listado de establecimientos que te harán disfrutar de su cocina desde casa.

 

1- Leone

 

Si este 2021 buscas una auténtica pizzería italiana, debes probar Leone. Sus pizzas, elaboradas en horno de leña por maestros ‘pizzaioli’ italianos, traen el verdadero sabor de este manjar a Zaragoza. Su carta, aunque cuenta con opciones antipasti, como pappa al pomodoro o foccacias, cede todo su protagonismo a las pizzas, con 15 opciones para todos los gustos, desde la clásica Margarita hasta la Cinco Quesos u opciones como la Leone, la propuesta que lleva el nombre del restaurante, una pizza con tomate, mozzarella, salami picante, cebolla roja y roquefort. Y si prefieres que te envíen tus pizzas a domicilio puedes hacerlo a través de Glovo, Uber Eats y Marchando.

Plaza San Francisco, 12
876 548 934

2- Nola Smoke

 

El restaurante Nola Grass del chef Alejandro Viñal ha lanzado «Nola Smoke» con el mismo concepto de cocina de fusión pero esta vez para disfrutar desde casa. Sabores de todo el mundo, combinaciones creativas y con carácter es lo que nos ofrece también en Nola Smoke. Bocados de autor, con alguna de sus tapas más famosas, patatas bravas «smoke» o sus hamburguesas gourmet son algunas de las opciones a elegir. Además, también puedes pedir su famosa tarta de queso, que ya se ha posicionado como una de las mejores e la ciudad. Haz tu pedido a través de su página web o Uber Eats.

Calle Francisco de Vitoria, 28
682 83 05 50

 

3- Santa Belinda Brasa

 

El asador más vanguardista de la ciudad no podía faltar en esta lista y más si disfrutas del arte del buen comer. Su cocina hace homenaje a la mejor materia prima de nuestro país: la carne a la brasa y el buen vino. Su carta es amplia y aunque no solo gira alrededor de la carne, la brasa es la gran protagonista. Mención especial también merece su postre más famoso, el trampantojo de tomate, relleno de chocolate blanco con mermelada de frambuesa y crujiente tierra de chocolate. También, cuenta con una amplia variedad de hamburguesas que son una opción muy acertada si se pide a domicilio o para llevar. Están disponibles en Glovo, Deliveroo, Just Eat o Uber Eats.

Centro Comercial Aragonia
876 64 69 92

Paseo de la mina, 3 
976 93 51 58

 

 

4 – Petit Comité

 

Si el 2020 nos ha enseñado algo es a hacer todo en Petit Comité, por eso no podía faltar en nuestra lista. Lo que este restaurante reivindica, es otro tipo de cocina gourmet, la que se come con las manos y que tiene como protagonistas hamburguesas, tostadas, bocadillos y raciones de calidad. Y además, suelen tener varias ofertas para disfrutar de sus servicio take away, entérate de todo en sus redes sociales.  Si quieres pedir a domicilio están disponibles en Uber Eats, Glovo, Deliveroo y Marchando.

Calle Hernando de Aragón, 1
976 22 59 62

 

 

5-  Bonita Celia

Bonita Celia no es un restaurante al uso, sino la nueva marca que lanzó el Grupo Vaquer (La Flor de Lis, Las Palomas, Cafetería Santiago, Piazza…) para adaptarse a la situación actual y llegar a los domicilios de sus clientes. Lo hizo, como en La Flor de Lis, con el sello del joven cocinero Rubén Martín, siempre con su toque divertido y aragonés, pero con propuestas pensadas para delivery.  Encontramos hamburguesas o cocas de varios sabores como la Coca Baturra, con ternera macerada, alioli de borraja y aceitunas negras. Otros platos que ofrecen son Gyozas de ternasco, Bagel de Bacalao o un Wok de setas con alcachofa y huevo a baja temperatura. Disponibles para take away (a recoger en el restaurante Piazza, en la Plaza del Pilar) como delivery.

 

6- La Leche de Tigres

La Leche de Tigres, del Grupo Blender,  también ofrece únicamente servicio delivery y take away. Su propuesta culinaria es bastante atrevida y fuera de lo común y es conocida como “chifa», una gastronomía que combina la cocina china y la peruana. Dentro de sus especialidades se encuentra el ceviche clásico o arroces y tallarines salteados al más puro estilo peruano, sin olvidar sus cócteles como el Pisco o el Chilcano. Se puede pedir para take away o a domicilio a través de Marchando y Just Eat.

Av. Francisco de Goya, 79
976 92 58 88

 

7 – La Tradicional

Otro de los restaurantes que nace pensado para el ‘take away’ fue La Tradicional, que propone una gran alternativa para quienes no quieren renunciar a una buena comida, pero no disponen de mucho tiempo para cocinar. El Grupo Tándem (Marengo, La Bocca y Nativo, Nómada) sorprendió el pasado 2020 con un establecimiento especializado en comida casera para llevar. Menú, Pollo a l’ast, arroces y fideuás o otros clásicos como la tortilla de patata son solo algunas de las propuestas de La Tradicional.  Además del take away, también cuentan con servicio a domicilio, disponible a través de Glovo y Uber Eats.

Camino de las Torres, 92
876 905 208

8 – La Cantina Italiana

De la mano de La Tradicional surge La Cantina italiana, un concepto muy similar pero con la cocina italiana y argentina como protagonista. Han rescatado el producto estrella de cada país, la pizza en Italia y las empanadas en Argentina y han creado una carta que gira en torno a estos alimentos. Más de 10 variedades de pizzas, combinando los sabores italianos y argentinos, y empanadas como la caprese o la cochinita pibil. Además de esto, otra de sus especialidades son los burritos, de tamaño XL, que pueden ser la cena perfecta cualquier día de la semana. Comparte local con La Tradicional y está disponible para take away y a domicilio a través de la web, Uber Eats y Glovo.

Camino de las Torres, 92
876 905 208

9- Atípico Street Food

 

Hace unos meses el restaurante Atípico lanzó una nueva línea «Street Food», inspirada en la cocina callejera de países como Japón, India, México o Estados Unidos y pensada para el formato delivery y take away, ajustándose a la demanda actual. Si no se puede viajar, en Atípico se encargan de traernos los sabores del mundo a través de su oferta gastronómica. Hamburguesas inspiradas en cada país como su burger Fish and Chips al más puro estilo inglés o su Burger Tikka Masala, que te transportará a la India. También, ofrecen raciones para picar y otros platos internacionales como el Ramen. Están disponibles para take away y a domicilio en Marchando.

Calle José María Lacarra de Miguel, 18 
610 408 414

 

10- Bar Estudios

No hay ningún amante del queso en Zaragoza que no haya pasado por el Estudios. Este mítico bar, ubicado en en el número 15 de la céntrica calle que le da nombre, es famoso por sus quesos, aunque también está especializado en curados, patés y ahumados. Las restricciones en el sector hostelero hicieron nacer «Cheese Away», un servicio para poder disfrutar de los mejores quesos desde tu casa. Debido a la alta demanda, han seguido con el formato «take away» y han incluido otras opciones como un pan fondue o la Tabla Pestosa, con los quesos más fuertes del local. Ahora, también están disponibles a domicilio con Marchando.

Calle Estudios, 15
976 299 309

11- Alma Criolla

Con unos cuantos años de andadura, este establecimiento con alma argentina sigue levantando pasiones. Sus empanadillas artesanas, elaboradas con productos locales y con conciencia ecológica han cautivado a los zaragozanos. Y  para gustos… las empanadillas de Alma Criolla: desde las opciones más clásicas como la de carne picante a opciones vegetarianas o veganas como la caprese o la de setas. También, suelen incluir algún sabor con un toque aragonés (con longaiza, pollo al chilindrón…). Ahora, deben adaptarse a la situación actual y optan por el servicio para llevar y los pedidos a domicilio con Zámpate. Confían en que las empanadas, un producto fácil de transportar, de conservar y de comer en casa siga triunfando.

Calle Mayor, 53
644 693 094

12- Croquetarte

Si hay algo que gusta a todo el mundo son las croquetas y por ello, Croquetarte se ha convertido en un auténtico lugar de culto para los amantes croqueteros. La pandemia ha llevado a este establecimiento a reinventarse y apostar por el delivery o el take away.  Ahora se puede disfrutar de sus croquetas de ternasco al chilindrón, de espinacas con queso de cabra y nueces o la de morcilla con peras al vino tinto desde casa. Hay dos opciones: encargarlas para cocinarlas en casa o pedirlas para llevar y disfrutarlas al momento. Están disponibles a domicilio en Uber Eats y en Glovo.

Calle del Coso, 14
976 79 50 60

13. Naoki Taberna Japonesa

Si no se puede viajar a Japón, Naoki nos trae la gastronomía del país a Zaragoza y lo hace en forma de la clásica taberna japonesa. Su carta está inspirada en la cocina tradicional nipona con el sushi como plato estrella. Nigiris, hosomakis, uramaki roll son solo algunas de las variedades de sushi que nos ofrecen en Naoki, además de los famosos noodles Yakisoba o otros platos japoneses como el Guao Bao. Están disponibles para take away y delivery con Glovo, Just Eat, Uber Eats y Marchando.

Calle Miguel de Cervantes, 10
976 31 00 49  

14- Hamburguesería Heroísmo

No hay muchas opciones para tomar ramen en Zaragoza y este establecimiento ya ha convertido en tradición los Viernes de Ramen, ahora disponibles también para take away. Además de este plato japonés, tiene una amplia carta de hamburguesas creativas y raciones como alcachofas fritas o sus patatas tres salsas. Y una de las últimas novedades de la carta es un cachopo asturiano relleno de jamón y queso suizo Raclette, acompañado de huevo y trufa negra. Están disponibles con comida para llevar y a domicilio con Glovo.

Calle Heroísmo, 22
976 39 10 00

 

15- Gonzo Bitterbar

Gonzo Bitter Bar es otro de los restaurantes que abrieron en 2020, justo antes del inicio de la pandemia, apostando por los cócteles y la cocina italiana de calidad. Han elegido la mejor materia prima para preparar su pasta fresca de forma creativa y divertida, para todo tipo de paladares, ya que incluso tienen opciones sin gluten. No es de extrañar que esté alcanzando ya un gran número de adeptos, ya que es del mismo grupo de otros dos ejemplos de éxito, Ginger Fizz Bar y Garbo Gentlebar. Tres propuestas innovadoras y que no pueden faltar en este 2021 y que nos siguen conquistando también para take away o a domicilio.

Plaza de los Sitios, 9
672 722 332

16- Distrito México

Distrito México traslada a Zaragoza la esencia de los mercados callejeros de la capital azteca. Su propuesta gastronómica se asemeja a la de una antojería, un lugar donde degustar en pequeño formato algunas de las comidas más populares del país en forma de “antojos”. Totopos (nachos) con queso y guacamole, tacos, quesadillas… una variedad de propuestas para todos los gustos. Ahora, lanzan un nuevo proyecto, un local dedicado a la comida para llevar y al take away ubicado en el Mercado de San Miguel. En este nuevo espacio, los burritos serán protagonistas, pero que también contarán con el resto de platos mexicanos. Innovar en tiempos difíciles es de admirar y por ello no podíamos dejar de nombrar a Distrito México, que también está disponible a domicilio en Glovo, Deliveroo o Marchando Online.

Calle José Pellicer Ossau, 1
876 719 967

17- Baobab

En el Baobab manifiestan una cocina vegetariana sana, atractiva y placentera para todos. Cocina vegetariana sin dogmas ni complejos, así se definen ellos, y así es el Baobab. En 2005 abrió sus puertas y a día de hoy es uno de los restaurantes más exitosos de la ciudad. Ahora, han sabido adaptarse y han lanzado «Llévame mucho», un guiño al formato «take away» y delivery. Así, su menú o los platos que tienen en la carta, elaborados con productos ecológicos y de comercio justo, pueden disfrutarse desde casa.  Están disponibles a domicilio en Zámpate.

Calle del Arzobispo Apaolaza, 10
976 35 90 11

 

18- Cervecerías D’Jorge

Hay un lugar en Zaragoza para los amantes de los bares de toda la vida y ese sitio es Cervecerías D’Jorge. Raciones, tapas, bocadillos, burgers… entre los que te costará elegir un favorito. Su carta sorprende también con parrilladas de carne para darte un buen homenaje o distintas ensaladas si quieres sacar tu lado más healthy. Eso sí, sus croquetas y sus pilucas merecen ser probadas. Puedes pedir para take away o a domicilio con Glovo.

C.C. Grancasa (976 73 07 78)
Intu Puerto Venecia (976 93 05 21)
La Torre Outlet (976 44 59 44)

 

19- Casa Pedro

Ganador de la Mejor Tapa de España de 2018, del Certamen de Cocineros de Aragón, varias veces campeón del Concurso de Tapas de Zaragoza… Casa Pedro no para de acumular premios y reconocimientos, pero su mayor éxito es, sin duda, seguir conquistando el paladar de los zaragozanos con sus originales y cuidados platos y tapas. Ahora, se suma al «take away» con propuestas pensadas para disfrutar desde tu propia casa. Otro de los imprescindibles para este 2021.

Calle Cadena, 6
976 29 11 68

20 – La Polpetteria de Ric

Ric 27 se sumó también a la moda de las cocinas fantasma y lanzó La Polpetteria de Ric y solamente con traducir la palabra ‘Polpette’, que es albóndigas en italiano, sabréis cuál es su producto estrella. Albóndigas de ternera, espinacas, atún… y combinaciones atrevidas que te harán redescubrir este plato. Además, también tienen espacio en su carta para los más lamineros con postres como su tarta de 3 quesos. Están disponibles para take away y a domicilio con Glovo. 

976 24 28 88
Calle Francisco de Vitoria 25

21 – Mostaza

Y no podíamos terminar la lista sin incluir un clásico de la ciudad como es el Mostaza, que lleva haciéndonos felices más de 30 años con sus hamburguesas o sus patatas. Siguieron a pie de cañón durante todo el 2020 y esperemos que sigan muchos años más. Por el momento, este 2021 continúa siendo uno de los favoritos y disfrutaremos de él ya sea para take away o pidiendo a domicilio con Uber Eats y Deliveroo.

Eduardo Dato, 8
976 22 51 58

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares de zaragoza, delivery zaragoza, donde comer en zaragoza, mejores restaurantes de zaragoza, restaurantes 2021, restaurantes delivery zaragoza, restaurantes zaragoza, Take Away, take away zaragoza

Los 21 restaurantes de Zaragoza que tienes que probar este 2021

enero 27, 2021 por Comecome Zaragoza

la flor de lis zaragoza

2021 y con la misma duda de siempre… ¿A qué bar o restaurante vamos? Con tu pareja, tus amigos o tu familia, en este listado encontrarás un establecimiento para cada ocasión, cada compañía y cada bolsillo.

 

1- Gente Rara

Gente Rara

En el corazón del Barrio Jesús se encuentra este espacio gastronómico que, contra todo pronóstico, ha abierto sus puertas en mitad de una pandemia mundial. Lo que en su día fue un antiguo taller de coches es ahora este restaurante vanguardista que trae a Zaragoza un nuevo concepto culinario. Detrás de Gente Rara están Cristian Palacio y Sofia Sanz, que con toda la experiencia acumulada en otros restaurantes como el Barahonda (galardonado con un Sol de Repsol), deciden volver a Zaragoza para cumplir un sueño. ¿Qué ofrece? Alta cocina basada en tres pilares: la calidad de sus productos, la mayoría locales, la cocina a la vista del cliente y la constante innovación.

C/ Santiago Lapuente, Nº10, 20
623 00 20 84 

 

2- Leone

Si este 2021 buscas una auténtica pizzería italiana, debes probar Leone. Sus pizzas, elaboradas en horno de leña por maestros ‘pizzaioli’ llegados desde Italia, traen el verdadero sabor de este manjar a Zaragoza. Su carta, aunque cuenta con opciones antipasti, como pappa al pomodoro o foccacias, cede todo su protagonismo a las pizzas, con 15 opciones para todos los gustos, desde la clásica Margarita hasta la Cinco Quesos u opciones como la Leone, la propuesta que lleva el nombre del restaurante, una pizza con tomate, mozzarella, salami picante, cebolla roja y roquefort. En este caso, además de en los ingredientes naturales, el secreto también está en la masa, ya que cuenta con una fermentación de 24 horas que las hace muy ligeras.

Dato: Suelen lanzar muchas promociones en su Instagram, como 2×1 en todas las pizzas para llevar.

Plaza San Francisco, 12
876 548 934

 

3- Quema

restaurante quema

Otro de los fijos para los amantes del buen comer en Zaragoza. Situado en el Museo Pablo Serrano, el Quema sigue triunfando con su cocina de mercado con toques actuales a precios asequibles. Este restaurante, con un Sol Repsol y el distintivo Bib Gourmand de la Guía Michelin, que reconoce a los establecimientos con mejor calidad-precio, cuenta con un menú del día (tanto para comidas como para cenas) de 23 euros y otro especial de fin de semana por 35. Además, complementa su oferta gastronómica con comidas y cenas especiales y eventos privados en su espacio situado en la azotea de este emblemático edificio, con unas espectaculares vistas de la capital aragonesa.

Paseo María Agustín, 20
976 43 92 14

 

4- Cancook

cancook zaragoza

                                                  Foto: Gabi Orte/Chilindrón

Uno de los restaurantes de moda en Zaragoza para los amantes de la alta cocina. Cuenta con una estrella Michelin y un sol Repsol. Ramces González, en cocina, y Diego Millán, en sala, hacen una apuesta creativa y moderna que bebe de la tradición, con toques de autor, y su mirada joven y fresca le han convertido en uno de los restaurantes a tener en cuenta si quieres disfrutar de una cocina de gran nivel en la capital aragonesa. Cancook cuenta con tres menús degustación, uno de 10 pases (62 euros, 40 más con maridaje de vinos); otro de 14 (80 euros, 60 más con maridaje de vinos); y el más largo, de 18 pases, que cuesta 100 euros, 80 más con maridaje de vinos.

Calle Juan II de Aragón, 5
976 23 95 16

 

5- La Clandestina

campeonato tapas

El flamante ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza no podía faltar en el listado de los restaurantes que no te puedes perder este 2021. Aunque La Clandestina ha dado el salto definitivo a la fama gracias a su ‘Cruz de Navajas’, la mejor tapa de Zaragoza en 2019 (en 2020 no hubo concurso por la pandemia), ya llevaba varios años ganado premios en este certamen y, sobre todo, defendiendo una propuesta gastronómica que se refleja tanto es sus tapas como en su carta, siempre con productos de cercanía cocinados y presentados de forma original. Cocina de mercado y viajera que se puede explicar perfectamente con su tapa ganadora, en la que mezclan una navaja con varios productos aragoneses para ofrecer una creación original y diferente. Se trata de una navaja en ajoblanco con melocotón de Calanda encurtido, gel de cava aragonés, reducción de pata de vaca, coral de borraja y piel de limón. Incluso el nombre, ‘Cruz de navajas’, hace alarde de su originalidad con un guiño a la famosa canción de Mecano.

Calle San Andrés, 9, esquina San Jorge
876 28 11 65

 

6- Nola Gras

Este establecimiento, inspirado en Nueva Orleans (de ahí viene su nombre) apuesta por la cocina de fusión, con platos de diferentes lugares del mundo, con historia y que provocan sensaciones que perduran en el paladar. Su chef, Alejandro Viñal, apuesta por combinaciones creativas y sabores con carácter, lo que le ha valido para ganar varios premios en Zaragoza. Pero, sin duda, uno de sus mayores éxitos es la tarta de queso, que ya se ha posicionado como una de las mejores de la ciudad. Ahora también han lanzado «Nola Smoke» para hacer pedidos para llevar y a domicilio.

Calle Francisco de Vitoria, 28
682 83 05 50

 

 

7- El Pancetas

Poco queda por decir de El Pancetas que no se haya comentado ya. Uno de los mejores de Zaragoza si hablamos de calidad precio. Raciones con productos de toda la vida y un toque original. Al leer este nombre uno puede pensar que toda su oferta gastronómica estará relacionada con la panceta, pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que su panceta es uno de sus platos estrella, pero este establecimiento cuenta con una amplia carta con platos que te sorprenderán.

Calle de Ram de Viu, 1-3
976 24 31 65

 

8- Petit Comité

 

Si el 2020 nos ha enseñado algo es a hacer todo en Petit Comité, por eso no podía faltar en nuestra lista. Lo que este espacio reivindica, es otro tipo de cocina gourmet, la que se come con las manos y que tiene como protagonistas hamburguesas, tostadas, bocadillos y raciones de calidad. Además, cuenta con un menú del día que cambian cada semana a un precio muy asequible. En resumen, su ubicación en el centro de Zaragoza y su amplía propuesta gastronómica lo convierten en un restaurante ideal para todos los momentos del día.

Calle Hernando de Aragón, 1
976 22 59 62

 

9- El Papagayo

 

Una apuesta divertida e informal en pleno centro de Zaragoza, a pocos metros de la plaza del Pilar y de la plaza Santa Marta, El Papagayo promete seguir sorprendiendo con sus originales tapas y raciones, como su famoso ‘Perrigamba’ (un perrito relleno de gambas, estilo ‘lobster roll’), sus tacos al pastor, su kebab de ternasco o su popular hamburguesa. Por si fuera poco, es un proyecto familiar liderado por gente joven que se está ganando a cada vez más clientes con buena comida y un excelente trato.

Calle Jordán de Urriés
686 12 58 48

 

10- Nómada

El 2020 nos ha quitado muchas cosas, pero nos ha traído Nómada a la misma Plaza San Francisco para paliar nuestras ganas de viajar. Hay veces que el nombre de un restaurante es toda una declaración de intenciones. Es el caso de Nómada, la última apuesta del Grupo Tándem que ya cuenta con Nativo, Marengo o La Bocca en Zaragoza. Este local ofrece comida callejera de diferentes lugares del mundo y su carta es toda una oportunidad para viajar: Platos nómadas como un baba ganoush libanés, bocadillos del mundo como el Mandela con calamares con mayonesa de lima, wasabi y soja, para comerte Asia en un solo bocado o raciones con sabores que te transportan a la otra punta del planeta.

Plaza de San Francisco, 7
876 00 75 77

 

11- La Prensa

la prensa zaragoza

La Prensa es, junto al Cancook, el único restaurante de Zaragoza que cuenta con una estrella Michelin. Su cocina creativa con base tradicional y algunos toques divertidos le han hecho ganarse su fama y ofrecen diferentes menús, más o menos largos, con los que disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Calle José Nebra, 3
976 38 16 37

 

12- La Flor de Lis + Bonita Celia

La Flor de Lis, ubicado en el Casco de Zaragoza es otro de los restaurantes que vio la luz este 2020. Su propuesta culinaria es una mezcla de tradición y vanguardia, en la que se pone en valor la gastronomía aragonesa con productos de proximidad, pero añadiéndole el toque moderno de Rubén Martin. Raciones y tapas como su famoso Tataki Baturro, con el que ganó el Concurso de Tapas se pueden encontrar en su carta.  Por supuesto no podía faltar uno de los ingredientes favoritos de Rubén Martín, la borraja, que ofrece de forma diferente y atractiva en platos como en el arroz de borraja de la huerta aragonesa. La llegada de la pandemia supuso la reinvención y llegó Bonita Celia, un servicio pensado para el delivery y el take away, pero también con el sello del joven cocinero Rubén Martín, siempre con su toque divertido y aragonés.

Calle Don Jaime I, 34
876 00 72 16

 

13- Mazmorra by Macera

Mazmorra By Macera

Una buena opción en la Margen Izquierda del Ebro. Su estética de taberna, decorada en madera, quizás te haría pensar que es más un bar en el que tomar una pinta que un restaurante, pero si lo pruebas no te defraudará. Especializados en cocina a baja temperatura, realizan todo tipo de platos con esta técnica y, además, maceran sus propias bebidas alcohólicas (de ahí el nombre).

Valle de Broto, 18
976 04 86 18

 

14- Santa Belinda Brasa

 

El asador más vanguardista de la ciudad no podía faltar en esta lista y más si disfrutas del arte del buen comer. Su cocina hace homenaje a la mejor materia prima de nuestro país: la carne a la brasa y el buen vino. Su carta es amplia y aunque no solo gira alrededor de la carne, la brasa es la gran protagonista. Mención especial también merece su trampantojo de tomate, relleno de chocolate blanco con mermelada de frambuesa y crujiente tierra de chocolate. Pero, además de por su comida, merece la pena visitar cualquiera de sus dos restaurantes solo por verlos, ya que cuentan con una decoración espectacular y arriesgada.

Centro Comercial Aragonia
876 64 69 92

Paseo de la mina, 3 
976 93 51 58

 

15- Vegan Uh! Mami

No hay muchas opciones para veganos en Zaragoza y por eso no podía faltar un restaurante como Uh Mami!, que arriesga con una cocina vegana de una forma original, moderna y divertida. Ofrecen una comida 100% vegetal, saludable, sostenible e innovadora, pero esto no quiere decir que sea una comida plana o sin sabor, todo lo contrario. Si quieres conocer esta filosofía, no dudes hacer una visita a Uh! Mami este 2021.

Calle Santiago, 30
876 45 05 52

 

16- Bar Estudios

No hay ningún amante del queso en Zaragoza que no haya pasado por el Estudios. Este mítico bar, ubicado en en el número 15 de la céntrica calle que le da nombre, es famoso por sus quesos, aunque también está especializado en curados, patés y ahumados. Las restricciones en el sector hostelero hicieron nacer «Cheese Away», un servicio para poder disfrutar de los mejores quesos desde tu casa. Debido a la alta demanda, han incluido en este «take away» un pan fondue o la Tabla Pestosa, con los quesos más fuertes del local.

Calle Estudios, 15
976 299 309

 

17- Elio&Coco

El café de especialidad está de moda y este 2021 no puedes pasarlo sin probarlo. Uno de los mejores sitios para hacerlo es Elio & Coco, una cafetería innovadora y atípica que acompaña esta variedad de café con desayunos caseros y saludables. Además, en este acogedor local cuidan la sostenibilidad y la alimentación, por ello se abastecen de productos locales. Su repostería creativa, las propuestas innovadoras en la cocina y la habilidad para convertir una taza de café en toda una experiencia gustativa convierten a Elio&Coco en un lugar excepcional en el centro de Zaragoza.

Calle de San Lorenzo, 5
608 81 96 54

 

18- Mai Tai

Cocina exótica, cócteles y toda una experiencia gastronómica en cada plato que preparan en Mai & Tai. Su oferta es bastante amplía, es uno de los pocos lugares de Zaragoza donde sirven Poké Bowl, uno de los platos de moda. Pero sin duda, su plato estrella es el Pu pu platter polinesio, diseñado para dos personas, con langostinos, yakitoris, dados de queso, rollitos primavera y alita picantes, servido de una forma muy divertida. También, otro de sus mayores éxitos es la Jägerburger, que presentaron el el Zaragoza Burger Fest. Uno de los fijos que tienes que apuntar en tu agenda gastronómica del 2021.

Centro Comercial Independencia, «El Caracol»
640 56 30 89

 

19- Gonzo Bitterbar

Uno de los restaurantes de moda, Gonzo Bitter Bar, también nos sorprendió este 2020 apostando por los cócteles y la cocina italiana de calidad. Han elegido la mejor materia prima para preparar su pasta fresca de forma creativa y divertida, para todo tipo de paladares, ya que incluso tienen opciones sin gluten. No es de extrañar que esté alcanzando ya un gran número de adeptos, ya que es del mismo grupo de otros dos ejemplos de éxito, Ginger Fizz Bar y Garbo Gentlebar. Tres propuestas innovadoras y que no pueden faltar en este 2021.

Plaza de los Sitios, 9
672 722 332

 

20- Casa Pedro

Ganador de la Mejor Tapa de España de 2018, del Certamen de Cocineros de Aragón, varias veces campeón del Concurso de Tapas de Zaragoza… Casa Pedro no para de acumular premios y reconocimientos, pero su mayor éxito es, sin duda, seguir conquistando el paladar de los zaragozanos con sus originales y cuidados platos y tapas. Otro de los imprescindibles para este 2021.

Calle Cadena, 6
976 29 11 68

 

21- Bistrónomo

 

Autodenominado como alta cocina de barrio, Bistrónomo brinda una cocina actual pero sin olvidar la gastronomía de herencia.  Su oferta culinaria se centra en su menú degustación con productos de temporada por 35 € y en una carta con una amplía variedad de tapas y raciones. Sin duda, un imprescindible del Barrio San José que ofrece comida de muy buena calidad a un precio asequible.

Calle Previsión Social, 19
652 17 76 33

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares de zaragoza, donde comer en zaragoza, mejores restaurantes de zaragoza, restaurantes 2021, restaurantes zaragoza

Zaragoza tiene ‘miga’: 8 restaurantes que convierten el pan duro en un manjar

enero 25, 2021 por Comecome Zaragoza

Migas Zaragoza

Foto: La Borda de Pastores

 

¿Quién no ha escuchado la típica frase «hacer buenas migas»? Aunque la cosa no va de llevarse bien, sí que tiene que ver con este delicioso plato tradicional aragonés, las migas.

Las migas son un plato típico de la gastronomía de nuestra tierra (también son populares en otras regiones) y su origen es el claro ejemplo de cocina de aprovechamiento. Años atrás, cuando los pastores realizaban la trashumancia o pasaban varios días fuera con sus rebaños, no siempre disponían de pan del día y para aprovechar el pan duro, lo cocinaban dando lugar a este plato tradicional. El paso de los años ha perfeccionado esta receta y la ha convertido en un clásico en muchos bares y restaurantes aragoneses. Si a ti también se te hace la boca agua solo de pensar en ellas, no te puedes perder este listado de 8 sitios en los que comer unas deliciosas y jugosas migas.

 

Restaurante La Miguería

En pleno centro de la ciudad, nos encontramos La Miguería, un restaurante que, como su propio nombre indica, se ha especializado en hacer migas. Puedes encontrar todo tipo de combinaciones, desde las más tradicionales con uva a las más contundentes con longaniza, chorizo o morcilla. Además, podrás acompañar este plato tradicional con otras opciones de su carta como las ensaladas, las tablas o las tostadas.

📍 Calle Estébanes, 4
☎️ 976 200 736

 

La Rinconada de Lorenzo

La Rinconada de Lorenzo es un restaurante referente de la cocina típica aragonesa que, gracias a la constante renovación de sus platos, ha conseguido labrarse una gran reputación. Entre sus especialidades destacan el ternasco de Aragón, el lechal y, por supuesto, las migas. Pero tampoco hay que desaprovechar la oportunidad de probar otros platos de su carta como los pimientos de piquillo rellenos de rape y gambas.

Dato: cuentan en su carta con unas migas aptas para celíacos.

📍 Calle la Salle, 3
☎️ 976 555 108

 

Palomeque

Migas zaragozaA tan solo cinco minutos de la Plaza España, se sitúa el restaurante Palomeque, un clásico de Zaragoza. Su extensa carta alberga platos para todos los gustos que ponen en valor la gastronomía de proximidad a través de los guisos, cocidos, pochas y una multitud de elaboraciones entre las que no podían faltar las migas. El Palomeque fusiona las recetas más tradicionales con los toques más innovadores de la cocina moderna que conseguirán dejarte con muy buen sabor de boca.

📍 Calle Agustín Palomeque, 11
☎️ 976 214 082

 

El Garapitero

sitios donde comer migas en Zaragoza

Si eres de los que piensa que como en España no se come en ningún sitio, no te puedes perder la oportunidad de hacer una visita a El Garapitero. Ofrece platos caseros como croquetas, cocidos… y ¡migas! Uno de sus platos estrella. Las sirven en pequeñas cazuelas de barro y las hay con multitud de opciones: con chorizo, huevo, morcilla, uva, longaniza… La opción ideal si además decides acompañarlas de una buena copa de vino. Una buena oportunidad de disfrutar de platos elaborados con productos de calidad y con precios muy económicos ¿A qué estás esperando?

📍 Calle Heroísmo, 21
☎️ 976 392 982

 

Brasería Los Cántaros

sitios donde comer migas en Zaragoza

 

Los Cántaros, en La Zona, es una restaurante-asador especializado en carne a la brasa y los platos más exquisitos del recetario aragonés. Entre sus especialidades sobresalen las migas a la pastora, acompañadas con tocino, longaniza y huevo.

📍 Calle José María Lacarra de Miguel, 38
☎️ 976 238 953

 

La Republicana

Migas La Republicana
Foto: Facebook La Republicana

En La Republicana, uno de los bares más míticos de El Tubo de Zaragoza, tampoco podían faltar las migas. En este restaurante encontrarás gran variedad de tapas y raciones caseras y, cómo no,  la tapa de migas con huevo de codorniz que nunca puede faltar en su barra.

📍Calle Casto Méndez Núñez, 38
☎️  976 396 509

 

El Fuelle

Nuestra ruta por los sitios de Zaragoza en los que disfrutar de unas deliciosas migas tiene parada en otro de los restaurantes de cocina típica aragonesa de la capital: El Fuelle. ¿Cómo consigue darle un toque especial a todos sus platos? El secreto está en su horno de leña y el fogón a la parrilla. No sería un local especializado en la gastronomía aragonesa si en su carta no incluyera un buen plato de migas. Siguiendo la receta tradicional y elaboradas como antaño, suelen ir acompañadas de tocino, longaniza y uvas.

📍 Calle Mayor, 59
☎️ 976 398 033

 

El pequeño cascanueces

En la zona de Heroísmo, muy cerca del Coso, se ubica un  pequeño local de trato familiar: El Pequeño Cascanueces. Este establecimiento mantiene la esencia de los bares de toda la vida en los que la comida siempre es casera y abundante. En su carta encontramos una variedad de tapas, montaditos y raciones tradicionales de embutidos, quesos, patatas bravas… Pero sin duda, uno de sus platos estrella son las migas aragonesas que podrás confeccionar a tu gusto sin impedimento alguno. En el Pequeño Cascanueces se adaptan al gusto de cliente.

📍 Calle Policarpo Romea, 8
☎️ 876 449 952

 

¿Qué os ha parecido nuestra recomendación sobre sitios donde degustar unas sabrosas migas? Si conocéis algún restaurante o bar especializado en este plato, no dudes en decírnoslo a través de Instagram o Facebook. ¡Estamos encantados de descubrir nuevos lugares gastronómicos! Y si te has quedado con ganas de más, échale un vistazo a nuestra recomendación de 10 sitios donde disfrutar de una deliciosa tarta de queso. 

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: gastronomía, gastronomía en zaragoza, migas, migas aragonesas, plato aragonés, recomendaciones, restaurantes zaragoza, zaragoza

¡Vuelven las tapas! El certamen gastronómico con más solera de Zaragoza regresa en noviembre

octubre 9, 2020 por Comecome Zaragoza

Concurso tapas zaragoza

El concurso más popular de Zaragoza calienta motores para que terminemos el 2020 con muy buen sabor de boca. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 20 de octubre para todos aquellos bares y restaurantes que quieran participar.

Ya queda menos para que tenga lugar el evento gastronómico más importante de Zaragoza y no podemos estar más emocionados. La XXVI edición del Concurso de Tapas de Zaragoza se celebrará del 5 al 22 de noviembre, adaptándose a las circunstancias actuales para garantizar la seguridad de todos. Los mejores bares y restaurantes volverán a disputarse el gran premio, que el año pasado ganó La Clandestina con su tapa «Cruz de Navajas».

Después de un cuarto de siglo de vida, el Concurso de Tapas organizado por Asociación de Empresarios de Cafés y Bares se ha convertido en una cita imprescindible para zaragozanos y turistas, que durante varios días disfrutan de la ciudad y su gastronomía. Cada año, alrededor de un centenar de establecimientos hacen sus propuestas y por lo que hemos podido ver…¡el listón esta cada vez más alto!

Los restaurantes que deseen participar deben presentar una única tapa, indicando su nombre, receta, y si es o no apta para celíacos. Cada barrio/distrito participa con entidad propia, siempre que exista un mínimo de establecimientos pertenecientes al mismo. Además, los precios de la inscripción disminuyen frente a los de la edición anterior. La cuota de inscripción ordinaria para establecimientos asociados será de 50 euros; para los no asociados, el precio será de 100 euros. Os dejamos por aquí el formulario de inscripción.

Cada establecimiento ofertará una tapa y una consumición a un precio de 3€ siendo el precio íntegramente para el establecimiento. La oferta da derecho a una tapa y una consumición a elegir entre vino, agua, vermú, caña, refresco o appletiser. Este año la primera fase se desarrolla del 5 al 22 de noviembre, después las mejores tapas de cada distrito pasarán la semifinal, donde se seleccionarán a las 15 tapas finalistas. Finalmente, el 30 de noviembre se celebrará la gran final y conoceros a la tapa ganadora de este año.

Cada edición del Concurso de Tapas selecciona las mejores creaciones, valoradas por los mejores cocineros y críticos gastronómicos de España. Además, el jurado lo componen algunos de los mejores cocineros del panorama nacional y el ganador se convierte en uno de los establecimientos más reputados de Zaragoza.

Somos muy fans de las tapas y nos morimos de ganas por conocer y probar las propuestas de este año, ¿con qué nos sorprenderán?

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares tapas zaragoza, bares y restaurantes en zaragoza, Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza, restaurantes zaragoza, tapas zaragoza

Certamen de Restaurantes de Zaragoza: 39 menús para comerse marzo

marzo 9, 2020 por Comecome Zaragoza

certamen restaurantes

39 establecimientos participantes de Zaragoza y provincia ofrecen durante estos días unos menús especiales hasta el 31 de marzo

El XXI Certamen de Restaurantes de Zaragoza-Premios Horeca, tendrá lugar del 1 al 31 de marzo. Los 39 establecimientos que participan, han preparado menús a precios de 30 y 50 euros con bebida incluida: agua, cerveza Ambar, vinos de la D.O. Campo de Borja y café.

Al igual que en la pasada edición, se establecen distintos premios como: Mejor menú degustación de 30€; Mejor menú degustación de 50€; Premio al mejor plato Vegetariano; Premio Alimentos de Aragón; Premio Servicio de Sala; Premio al Vino y maridajes; y Premio al mejor maridaje con Cervezas Ambar. Por otro lado, el certamen también da cabida a establecimientos que ofrecen un menú a precio libre, que quedan excluidos de la categoría de premios.

Estos premios serán elegidos por un jurado especializado formado por profesionales de la hostelería, el turismo y la industria agroalimentaria, que acudirá a los establecimientos de forma anónima y sin avisar previamente. Tendrán en cuenta la elaboración, la presentación, la relación calidad-precio, el equilibrio del menú y el servicio de sala.

Como novedad, algunos restaurantes ofrecen en fechas concretas un menú maridado o comentado de vinos junto a la D.O. Campo de Borja. Se ofrecerá el vino más adecuado para cada plato y se explicarán las características del vino.

certamen restaurantes
Foto principal del artículo: Arroz meloso de pato, papada ibérica y trufa de Irreverente. Foto que acompaña a este pie: Canelón de calamar, pasta fresca de tinta y algas y velouté de jugo de mar de La Granada. / Fotos: Certamen de Restaurantes de Zaragoza

 

Los participantes de esta XXI edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza son:

Absinthium
80€

Aragonia Palafox
50€

Baobab
30€

Birolla 4
30€

Bistrónomo
30€

Blasón del Tubo
30€

Care
30€

Celebris
30€

El Chalet
50€

El Foro
50€

El Patio de Goya
30€

El Real
30€

El Rincón de Sas
30€

Gayarre
50€

Goralai
50€

Idílico
30€

Irreverente
30€

La Bodega de Chema
30€

La Cuna del Cierzo
30€

La Granada
30€

La Matilde
30€

La Ontina
50€

La Rebotica
30€

La Malteadora
30€

La Scala
30€

La Torre Plaza
30€

Los Xarmientos
30€

Montal
50€

Nola Gras
50€

Novodabo
50€

La Nueva Karambola
50€

Nuevo Rogelios
30€

Octava Milla
30€

Paraninfo Trufé
30€

Parrilla Albarracín
30€

Río Piedra
30€

River Hall
50€

Taberna Las Lanzas
30€

Urola
30€

Los Premios Horeca han superado ya las 20 ediciones, convirtiéndose en un evento consolidado en el que los establecimientos de Zaragoza y provincia demuestran su buen hacer tanto en cocina como en sala. No dudes en pasarte por los restaurantes cuyos menús llamen más tu atención y prueba los platos de los participantes del Certamen.

Fotos: Certamen de Restaurantes de Zaragoza

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: certamen restaurantes zaragoza, gastronomía zaragoza, Premios Horeca, restaurantes zaragoza

¿Qué come en otoño una meteoróloga? De ruta con Nuria Seró

noviembre 23, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta otoño zaragoza

La meteoróloga de Aragón TV y Aragón Radio nos cuenta sus planes gastronómicos favoritos para esta época del año y cómo el tiempo afecta a nuestros hábitos y preferencias.

 

No es fácil ser meteoróloga. Predecir el futuro y asumir la responsabilidad de que la gente haga planes o salga de casa más o menos abrigado, con o sin paraguas, con abrigo o pantalón corto, es algo que no está al alcance de cualquiera. Pero todavía es más difícil ser una meteoróloca, como se define Nuria Seró, meteoróloga en Aragón TV, Aragón Radio y en su propio Instagram, donde muestra su parte más ‘loca’ con sus originales pronósticos del tiempo.

“El tiempo nos afecta a todos, tanto cuando vamos a salir a la calle como a la hora de comer”, asegura Nuria Seró. Y, como buena experta en la meteorología y cómo influye en nuestros hábitos y preferencias, y como ‘foodie’ reconocida, la hemos convencido (no nos ha costado mucho) para que nos muestre algunos de sus sitios favoritos de Zaragoza para una época como el otoño, en la que llegan el frío, la lluvia y, muchos días, el cierzo.

Contra el cierzo, Cierzo Brewing (Josefa Amar y Borbón, 8), una ración de cebolletas en tempura y una cerveza.

 

Y precisamente en el Cierzo Brewing comenzamos la ruta, con una de sus cervezas artesanales y una ración de tempura de cebolletas y hummus con curry. «En Zaragoza, más de la mitad de los días tenemos cierzo, así que aprendemos a convivir con ello y buscamos refugios como Cierzo Brewing, un buen sitio para los días de otoño, en los que ya se van reduciendo las horas de sol, y tomar algo con los compañeros de trabajo o los amigos». Y es que sus cervezas de todo tipo, sus originales raciones para compartir y sus hamburguesas han convertido este establecimiento uno de los lugares de moda en Zaragoza.

 

 

 

 

Pero no todo va a ser cierzo en Zaragoza. De vez en cuando, y aunque en esta ciudad el otoño puede pasar casi desapercibido entre el verano y el invierno, esta estación aparece con sus tardes agradables en las que apetece disfrutar de sus calles.

Nuria Seró, más feliz con su bubble tea que cuando acierta el pronóstico del tiempo.
Taiwan Bubble Tea (Calle Alfonso I, 27). 

 

«En los buenos días de otoño puede haber bastante diferencia de temperatura desde primera hora de la mañana, cuando hay que salir abrigados, a por la tarde, que si hace mejor tiempo me gusta coger un Bubble Tea y aprovechar para dar un paseo», asegura Nuria, que conoció estos peculiares tés, que no hace mucho que llegaron a Zaragoza, en uno de sus viajes fuera de España.

 

Lo que sí aparece en otoño son los días de lluvia. Lo bueno es que Nuria siempre avisa en sus pronósticos, por lo que se pueden hacer planes con tiempo para combatir el mal tiempo.

Quédate con quien te mire como Nuria Seró mira el brwonie de chocolate de ‘Contigo pan y cebolla’ (calle Telesforo Peromarta).

 

«El otoño se caracteriza por esos días de lluvia que te apetece quedarte en casa a comer chocolate, pero también puedes aprovechar para salir y comerte un brownie, y para mi el mejor es el de ‘Contigo pan y cebolla'», explica Nuria. Es su postre favorito de Zaragoza, y ni el frío ni la lluvia son un obstáculo cuando un buen postre aparece en el horizonte.

 

Y cuando llega la hora de comer, en otoño comienzan a apetecer otro tipo de platos, dejando atrás los platos más frescos y apostando por cremas de verduras calentitas con todos los productos que nos trae esta estación, como la calabaza, las setas…

 

Algunos de los platos que durante esta época se pueden encontrar en el Baobab (Arzobispo Apaolaza, 10). 

 

Uno de los sitios que más apuestan por las verduras de temporada, y además lo hacen de una forma original y divertida, es el Baobab, uno de los restaurantes vegetarianos más conocidos de Zaragoza, donde en cada uno de sus platos demuestran que la comida vegetariana es tan atractiva como cualquier otra. Allí se dirige Nuria cuando acabamos esta ruta, ya que es otro de sus restaurantes favoritos de Zaragoza… Como os hemos dicho, no siempre es fácil ser una ‘meteoróloca’, pero al menos la lluvia (casi) nunca te pilla por sorpresa.

 

Winter is coming… ¿Qué nos traerá el invierno? 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones Etiquetado como: nuria sero, restaurantes zaragoza

El Quema mantiene sus cenas en la azotea del Pablo Serrano en septiembre

septiembre 1, 2019 por Comecome Zaragoza

El restaurante, que cuenta con un sol Repsol, alarga sus cenas en este espectacular espacio tras el éxito que han tenido durante el mes de agosto. El equipo de cocina liderado por Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina, ofrece un menú especial, su menú degustación y una carta de raciones.

 

El restaurante Quema, situado en el interior del museo Pablo Serrano, ha decidido alargar las cenas de altura en la azotea de este espectacular edificio tras el éxito que han tenido durante el mes de agosto, llenando prácticamente todos los días. Durante el mes de septiembre, y hasta que el tiempo lo permita, el equipo de cocina liderado por Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina, seguirá ofreciendo varias propuestas para disfrutar de la gastronomía en uno de los sitios más peculiares de Zaragoza.

En la azotea se puede disfrutar desde una variada y original selección de tapas y raciones para disfrutar en buena compañía, con elaboraciones como su parmentier de patata, huevo a baja temperatura, panceta rustrida y trufa o sus croquetas de ternera caseras, a un menú especial con el que deleitarse y en el que encontrarás platos como ajo blanco malagueño con vieras y melón. Para estas veladas tampoco podía faltar su habitual menú degustación, un clásico que no deja de sorprender al paladar.

 

 

🍽️ MENÚ TERRAZA

Aperitivo

Ajo blanco malagueño con vieras y melón.

Arroz cremoso de rebozuelos, ajo negro y oreja frita.

Media ración de corvina con ñoquis de borraja y albedo de limón

Media ración de cilindro de ternasco de Aragón con gel de Pimientos asados y tubérculos.

Elegir: Torrija caramelizada con helado de avellana y sopa de canela o Manzana de chocolates y limón.

🍷 Selección de vinos de Aragón, aguas Solan de Cabras y café

44 €

 

🍽️ TAPAS Y RACIONES

Jamón DO Teruel al corte con pan con tomate 8 €

Ensalada de tomate de Barbastro y sardina ahumada 8 €

Croquetas caseras de ternera (6 und) 7.50 €

Tostada de bacalao ajoarriero 7 €

Parmentier de patata, huevo a baja temperatura, panceta rustrida y trufa 7 €

Churrasquitos de ternasco de Aragón y salsa barbacoa 7.50 €

Trenza de Huesca 4 €

Brownie de chocolate y nueces 4.50

 

🍽️ MENÚ DEGUSTACIÓN (ver el menú)

 

☎️ Puedes reservar llamando al 976 439 214

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: quema, restaurante quema, restaurantes zaragoza, terraza pablo serrano, zaragoza

El restaurante D’ Arte celebra su segundo aniversario con mucha pizza y guiños al sur

mayo 29, 2019 por Comecome Zaragoza

Esta pizzería ubicada en la plaza San Francisco celebrará su segundo aniversario con una serie de actividades gastronómicas y musicales.

 

Ya hace dos años que el restaurante D’arte abrió sus puertas en las proximidades de la plaza San Francisco para hacerse un hueco entre las propuestas gastronómicas de comida italiana de la ciudad. Su variada carta y constantes ganas de experimentar han hecho que este establecimiento se haya convertido en uno de referencia en Zaragoza. Por ello, y con motivo de su segundo aniversario, durante cuatro días, del jueves 30 de mayo al domingo 2 de junio, han organizado una serie de actividades con mucho arte.

Este jueves 30 de mayo dará comienzo la celebración con un buffet libre servido en la mesa por 10€ para todos los clientes (bebida no incluida). El viernes servirán pescaíto y rebujito como cortesía de la casa a aquellos que acudan a comer o cenar, el sábado 1 de junio todos los que se acerquen hasta el restaurante podrán disfrutar de un nuevo vino, Care Garnacha Blanca Nativa y el domingo 2 de junio, espectáculo de flamenco y sesión de fotos a partir de las 14.00h. 

La clave de su éxito durante estos dos años no ha sido otro que sus ganas de seguir experimentando e innovando para crear recetas diferentes y originales. Su carta con más de 50 pizzas diferentes, todas ellas elaboradas con su masa madre, es sin duda su sello personal. Entre sus propuestas podemos encontrar desde las pizzas más tradicionales, hasta la pizza con mermelada de violeta, foie y queso de cabra.

Sin duda alguna, si estás buscando un plan diferente para despedir mayo y dar la bienvenida a junio, no te puedes perder el segundo aniversario del restaurante D’Arte.

 

aniversario d'arte

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aniversario, bares, D'arte, pizzería D'arte, restaurantes zaragoza, segundo aniversario, zaragoza

La Granada, Urola y Novodabo ganadores de la vigésima edición de los Premios Horeca Zaragoza

abril 30, 2019 por Comecome Zaragoza

Horeca Zaragoza celebra sus viente años premiando la hostelería zaragozana proclamando como ganadores de su vigésima edición a Novodabo, La Granada y Urola en competición absoluta y El Foro, Baobab, El Chalet, Aragonia Palafox, River Hall y Río Piedra en otras categorías.

La gala de los Premios Horeca Zaragoza consagró como ganadores absolutos a los restaurantes  Novodabo, La Granada y Urola. Los restaurnates El Foro, Baobab, El Chalet, Aragonia Palafox, River Hall y Río Piedra también fueron reconocidos con otra serie de galardones por parte de la organización. A la ceremonia asistieron personalidades como José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio de Gobierno de Aragón; Fernando Rivarés, concejal de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza; Bizén Fuster, diputado delegado de Turismo de la DPZ; Luis Vaquer, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza; y otras autoridades, patrocinadores y profesionales de la hostelería.

Las categorías absolutas por precio del menú, tuvieron como ganadores a los establecimientos Novodabo, para el menú de 50€, y a La Granada y Urola, que compartieron el premio del menú de 30€. Por su parte, el restaurante Río Piedra, de Nuévalos, fue reconocido con el galardón de Mejor Restaurante de la Provincia. Asimismo, el Mejor menú elaborado con Alimentos de Aragón, lo han compartido Aragonia Palafox y River Hall; el Mejor plato vegetariano, fue para Baobab; y el Mejor servicio de sala, ha sido para El Chalet. Además, se ha hecho entrega de una mención especial al restaurante El Foro por su menú temático en base a la alcachofa de Zaragoza. 

La XX Edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza y Provincia-Premios Horeca contó con la participación de 40 restaurantes que vendieron, durante todo el mes de marzo, un total de más de 7.500 menús, consolidando al evento como uno de los más relevantes y veteranos del panorama de la restauración nacional.

La gala de los Premios Horeca Zaragoza estuvo amenizada con las actuaciones del grupo aragonés B-Vocal, que incluso han creado una canción haciendo alusión a los premios. Posteriormente, se sirvió un cóctel para los casi 200 asistentes al acto. El XX Certamen de Restaurantes de Zaragoza está organizado por Horeca Restaurantes y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, Zaragoza Turismo, Diputación Provincial de Zaragoza-DPZ, Aragón Alimentos, D.O. Campo de Borja, cervezas Ambar, Coca-Cola, Cafés el Criollo, Embutidos Melsa, Dr. Schär y Heraldo de Aragón-Con Mucho Gusto.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Premios gastronomía, Premios Horeca, Restauración, restaurantes zaragoza

Los regalos ‘made in Aragón’ para los padres más foodies

marzo 19, 2019 por Comecome Zaragoza

Si tu padre es un amante de la cocina y la buena comida, tienes muchas opciones «made in Aragón» con las que sorprenderle en este día tan especial. Una experiencia gastronómica única en un buen restaurante, un curso de cocina, un pack de productos aragoneses o de cervezas de esta tierra son algunas de las posibilidades con las que conquistar su paladar y su corazón a partes iguales.

 

En todas las comidas familiares tu padre es el que se encierra en la cocina preparando platos propios de un verdadero restaurante con estrella Michelin o cuando salís de cena siempre se pide el plato más vanguardista de la carta acompañado de un vino gran reserva, si es así, tenemos el regalo que estabas buscando. Hasta ahora, los libros de cocina o de recetas eran la estrella en ocasiones especiales, pero actualmente, los detalles para los amantes de la gastronomía han dado un paso más. Ahora tienes más posibilidades con las que dejar a tu padre con la boca abierta. Por un lado, regalándole experiencias, con las que abrirse a nuevos conocimientos y aumentar sus habilidades culinarias. Y, por otro lado, conquistándole directamente por el estómago gracias a la invitación a una cena en un restaurante de alto nivel, con un abundante surtido de productos gourmet o cervezas artesanas aragonesas.

Por ello, para que no tengas ninguna duda y puedas darle un regalo especial al mismo tiempo que personalizado para él, te ofrecemos una lista con lo más destacado de la gastronomía aragonesa para que aciertes seguro.

Cenas de alto nivel

Una experiencia gastronómica no es de matrícula de honor sin una rica cena en un restaurante de nivel y, mejor aún, si es compartida. Una buena opción es el restaurante Cancook, ubicado en Zaragoza, un restaurante de espíritu joven galardonado con una estrella Michelin gracias a su imaginación y creatividad, donde el producto es el principal protagonista. Cualquiera de sus tres menús degustación os dejará con la boca abierta.

Siguiendo con los galardones, os proponemos dos alternativas que también cuentan con estrellas Michelin, La Prensa en Zaragoza, referente restaurante vanguardista, y el Lillas Pastia, en Huesca. Dos opciones con las que sumergir a tu padre en una experiencia gastronómica única.

Otra opción es el restaurante Quema en el que podrás elegir entre su menú degustación, en el que todos los platos están elaborados con productos de temporada, o la gran variedad de platos de su carta. También el restaurante Ele, destacado por la fusión de cocina tradicional y de vanguardia, y el restaurante Bistró Casa y Tinelo, que se describe como una cocina para saciar el hambre y alimentar el espíritu, son otras dos buenas elecciones que conseguirán que a tu padre se le haga la boca agua.

Y si no te importa salir de Zaragoza, otra opción que maravillará a tu padre es el restaurante Tatau Bistro en Huesca, en el que puedes pedir uno de sus tickets regalos para canjearlos cuando quieras.

Si quieres descubrir todos los restaurantes con estrella Michelin en Zaragoza (y Aragón) no te pierdas nuestro artículo.

 

Cursos de cocina 

Si tu padre está a un paso de presentarse a MasteChef, un regalo perfecto para este día tan especial es sin duda un curso de cocina con el que terminar de pulir los últimos detalles. Aprendizaje y buenos productos se unen en estas experiencias que permiten ampliar los horizontes gastronómicos de todo chef. En La Zarola disponen de una gran variedad de cursos de cocina, talleres y experiencias gastronómicas que abarcan desde los más sencillos, como los cursos para principiantes, a cursos de alta cocina con los que aprender las tendencias más innovadoras de la cocina actual. Por otro lado, tu padre podrá conocer nuevas culturas a través de sus cursos especializados, como los de cocina japonesa, street food o comida mediterránea. Puedes unirte a él y divertiros aprendiendo y cocinando juntos. Además, podréis degustar todos los platos que cocinéis. Echa un vistazo a su listado de cursos o apuesta por uno de sus bonos regalo y deja que el futuro chef de tu casa elija. ¡Tú decides!

 

Cervezas aragonesas

 

Poco a poco se va acercando el buen tiempo y con ello aumentan las ganas de sentarnos tranquilamente en casa y disfrutar con una buena cerveza, y más aún si es aragonesa. Hay muchas variedades, con distintos aromas y sabores, para adecuarse de la mejor forma al gusto de cada padre.

Para los que tengan un carácter fuerte, la cerveza Artillera, con ilustraciones de Agustina de Aragón, batalla contra la sed con sus dos propuestas: La Morena, de 7 malatas,  la Trigueña, más suave y con un ligero aroma frutal y sedoso, la Kalipa, con aromas frutales, tropicales y cítricos, o la Flamenka, cerveza belga envejecida con madera de roble francés tostado. Otra opción es la cerveza Rondadora, natural del Sobrarbe, que que cuenta con un filtro de templa de Landaluce como pieza principal, y un hervidor con calandria, que nos permite una enorme versatilidad y calidad en las recetas.

Si tu padre es de los clásicos, Cervezas Ambar, con su colección Ambiciosas y propuestas como Ambar 10, perfecta para los amantes de las notas cítricas y herbales, o su nueva cerveza Ambar Morena, una cerveza lager de malta tostada durante 24 h y elaborada suavemente para liberar todos los aromas más exclusivos y su sabor singular, conquistarán su corazón cervecero.

Y si no le importa probar firmas cerveceras más jóvenes como la Cierzo Brewing, cerveza artesana sin sucedáneos, noble y con alma. Siempre en lata, sus doce tipos diferentes de esta bebida abarcan desde sabores suaves, pasando por el frutal, hasta llegar a la negra más cremosa.

En último lugar, pero no por ello menos importante, encontramos la Golden Promise, que destaca por su sabor intenso y duradero.

 

Packs de productos aragoneses 

regalos gastronómicos

 

Algunas de las cosas que no pueden faltar en la cocina de un zaragozano amante del buen comer son borrajas de huerto o un buen jamón de Teruel. Estos productos frescos y naturales, ‘made in’ Aragón, son una buena apuesta de regalo para aquellos padres que sienten un gran arraigo por los productos de la tierra

Si son amantes de la exquisitez y las delicatessen, Montal ofrece cestas de regalo muy especiales y personalizadas, entre los productos gourmet que incluyen podemos encontrar longaniza de Graus o queso sierra de Albarracín. Es precisamente el queso la carta de presentación de Quesería 20, el cual dispone de una amplia variedad a la venta.

En los vermuts caseros no pueden faltar las latas, para los amantes de estas, LatasTienda hacen de ellas su especialidad. Adaptado a todos los bolsillos, puedes diseñar tus cestas escogiendo entre las numerosas conservas de pescado, de marisco, de algas, conservas de carne y verduras, sopas, salsas y patés que completan sus vitrinas.

 

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: amigos, aragon, cenas en Zaragoza, Día del padre, regalos gastronómicos, regalos gastronómicos en Zaragoza, regalos gourmet, restaurantes zaragoza

Los 19 restaurantes de Zaragoza a los que tienes que ir en 2019

enero 4, 2019 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

Llega un nuevo año y seguimos con la pregunta de siempre. ¿Dónde voy a comer o a cenar fuera de casa? Resolvemos tu duda con opciones para cualquier ocasión y bolsillo.

 

cancook zaragoza

1- Cancook

El restaurante de moda en Zaragoza gracias a la consecución de su primera estrella Michelin. Su cocina creativa y moderna que bebe de la tradición, con toques de autor y propuestas originales, y su propuesta joven y fresca le han convertido en uno de los restaurantes a tener en cuenta si quieres disfrutar de una cocina de gran nivel en la capital aragonesa. Cancook cuenta con dos menús degustación, uno de 9 pases (45 euros) y otro de 13 (67 euros).

Calle Juan II de Aragón, 5
976 23 95 16

 

restaurante quema

2- Quema

Otro de los fijos para los amantes de la cocina de alto nivel en Zaragoza. Situado en el Museo Pablo Serrano, el Quema lleva 4 años triunfando con su cocina de mercado con toques actuales, que complementan con comidas y cenas especiales en su espacio situado en la azotea de este emblemático edificio, con unas espectaculares vistas de la capital aragonesa. Cuentan con un menú de 33 euros y con un menú degustación de 49.50.

Paseo María Agustín, 20
976 43 92 14

 

casa pedro zaragoza

3- Casa Pedro

Ganador de la Mejor Tapa de España de 2018, del Certamen de Cocineros de Aragón, varias veces campeón del Concurso de Tapas de Zaragoza… Casa Pedro no para de acumular premios y reconocimientos, pero su mayor éxito es, sin duda, seguir conquistando el paladar de los zaragozanos con sus originales y cuidados platos y tapas. Otro de los imprescindibles para este 2019.

Calle Cadena, 6
976 29 11 68

 

concurso de tapas de zaragoza

4- Casa y Tinelo

El flamante ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza no podía faltar en este artículo. Pero Casa y Tinelo es mucho más que una tapa, ya que lleva tiempo dando que hablar gracias a su honesta propuesta gastronómica, muy centrada en el producto y, sobre todo, en nuestra tierra. Situado en el barrio rural de Movera, cuenta con sus propios terneros, criados a pocos metros del restaurante, y con un huerto ecológico del que obtienen gran parte de los ingredientes que usan.

Av. de Movera, 171
976 58 41 47

 

5- Irreverente

Una de las aperturas más comentadas de 2018, promete seguir en la cresta de la ola en 2019. Situado en el Hotel Don Yo, Irreverente cuenta con dos espacios diferenciados, un bar-cafetería en la planta calle con una divertida propuesta de comida callejera y raciones originales y un restaurante más formal, pero en el que también ofrecen platos singulares e imaginativos. Cuenta con un menú diario (comidas y cenas) por 16,50 euros y, los viernes por la noche y los sábados, con un menú degustación de 25.

Calle Juan Bruil, 4 (Hotel Zenit Don Yo)
976 22 67 41

 

nola gras

6- Nola Gras

El chef Alejandro Viñal se ha lanzado a la aventura de montar su propio restaurante, y lo ha hecho con una propuesta original y una comida que no deja indiferente. Su proyecto se llama Nola Gras y en apenas unos meses de vida está convenciendo a los muchos zaragozanos que ya han probado sus raciones para compartir, sus hamburguesas o sus tapas. Uno de los fijos que tienes que apuntar en tu agenda gastronómica del 2019.

Calle Francisco de Vitoria, 28
682 83 05 50

 

el pancetas

7- El Pancetas

Poco queda por decir de El Pancetas que no se haya comentado ya. Su cocina, tan sencilla como maravillosa, nos conquistó en 2018 y seguirá haciéndolo en 2019. Raciones con productos de toda la vida y un toque original y, sobre todo, con una ejecución perfecta y un gran sabor, hacen que este restaurante esté casi siempre lleno. No se puede reservar, así que no te quedará otra que llegar pronto a coger sitio o esperar para conseguir una mesa y disfrutar de la experiencia pancetística.

Calle de Ram de Viu, 1-3
976 24 31 65

 

la granada zaragoza

 

8- La Granada

Un clásico de Zaragoza que no pasa de moda. Situado en el centro de Zaragoza, La Granada ofrece una cocina de mercado, ecléctica, que combina elaboraciones tradicionales con toques de autor. Su propuesta se estructura a través de un variado menú ajustado a los productos de temporada, que le convierte en un punto de encuentro idóneo tanto para reuniones empresariales como para eventos sociales donde familias, parejas y grupos de amigos pueden disfrutar de una comida de especial singularidad, con un inmejorable servicio y a muy buen precio, ya que cuenta con un menú diario de 22 euros y de 27,5 el fin de semana.

Calle San Ignacio de Loyola, 14
976 22 39 03

 

la prensa zaragoza

9- La Prensa

La Prensa es, junto al recién premiado Cancook, el único restaurante de Zaragoza que cuenta con una estrella Michelin. Su cocina creativa con base tradicional y algunos toques divertidos le han hecho ganarse su fama y ofrecen un menú degustación con tapas, 6 pases y 2 postres por 70 euros y un menú gastronómico con tapas, 8 pases y 3 postres por 95.

Calle José Nebra, 3
976 38 16 37

 

El Escondite

10- El Escondite

Un bar tradicional, de los de toda la vida, pero en el que también podemos encontrar innovación, ya que durante los últimos años han ganado varios premios del Concurso de Tapas de Zaragoza con sus originales tapas. Pero en El Escondite hay mucho más, desde platos tradicionales de comida casera a esas raciones que nunca pasan de moda, como los huevos rotos, los callos… Y, por si no tenían suficientes argumentos, el trato al cliente es de 10. ¡Por algo está siempre lleno!

PD: Su nombre hace justicia a su ubicación, ya que se encuentra en el interior del Parque Miraflores, al que se puede acceder desde el Camino de las Torres.

Paseo de los Rosales, 30
976 13 47 13

 

Hermanos Teresa

11- Hermanos Teresa

Uno de los mejores bares de Zaragoza si lo que quieres es disfrutar de tapas de alta calidad y con el mejor producto. Situado en pleno barrio de San José, Hermanos Teresa se ha convertido en un lugar de peregrinaje para todos aquellos que buscan alta gastronomía en este pequeño formato. Y no puede decirse que su éxito sea pasajero, ya que este establecimiento ya lleva abierto 40 años.

Calle del General Ricardos, 11-13
976 42 52 12

 

12- El Papagayo

Una apuesta divertida e informal en pleno centro de Zaragoza, a pocos metros de la plaza del Pilar y de la plaza Santa Marta, El Papagayo despuntó en 2018 y promete seguir triunfando en 2019 con sus originales tapas y raciones, como su famoso ‘Perrigamba’ (un perrito relleno de gambas, estilo ‘lobster roll’), sus tacos al pastor, su kebab de ternasco o su popular hamburguesa. Por si fuera poco, es un proyecto de gente joven que se está ganando a cada vez más clientes con buena comida y un excelente trato.

Calle Jordán de Urriés
686 12 58 48

 

13- Pollería San Pablo

Piel de tienda de barrio y alma de tasca. Así es la Pollería San Pablo, el pequeño bar que triunfa en San Pablo. Sus bollos con diferentes rellenos, sus famosas ‘mortadela burgers’, sus curiosos bocadillos y las diferentes raciones con las que cada día renuevan su mostrador han convertido a este establecimiento en parada obligatoria para muchos, tanto a la hora del vermú como para disfrutar de una cena informal y diferente.

Calle San Pablo, 28-30

 

14- Casa Unai

Cuando un bar o restaurante siempre está lleno hasta la bandera suele ser indicativo de que algo bueno se cocina allí dentro. En el caso de Casa Unai, un bar tipo tasca en el que el producto es el gran protagonista, es que todo está buenísimo. Su huevo relleno, su brocheta de rape y langostinos, su hamburguesa de novilla… ¡Nada de lo que pidas te va a defraudar! Eso sí, si llegas y, como de costumbre, no tiene ni un solo hueco, ten un poco de paciencia, que no tardarás en hacerte hueco en su barra o en alguna de sus mesas.

Calle Luis del Valle, 2
651 49 02 31

 

15- Marengo-La Bocca-Nativo

Un trío de ases en el que encontrarás una opción perfecta para cada momento. Este grupo aragonés está triunfando con sus restaurantes cuenta con una oferta variada que va desde los platos más tradicionales (y suculentos) del Nativo – Tradicional Deli, con su famoso cachopo a la cabeza, hasta la apuesta más viajera con Marengo – Internacional Deli y la propuesta de La Bocca – Mediterranean Deli, con sabores más cercanos, pero con un toque original que te sorprenderá. Cuentan con menús del día con buena relación calidad-precio y una interesante apuesta por las tapas y raciones para compartir. ¿Con cuál de los tres te quedas?

Nativo
Avda. Juan Carlos I
876 64 34 39

La Bocca
Calle Madre Vedruna, 6
976 21 80 18

Marengo
Francisco de Vitoria, 5
976 22 05 70

 

16- La Farola

Solo por probar su hamburguesa especial de longaniza merece la pena ir de propio a La Farola, un bar situado en plena avenida de Goya, ya casi llegando a Sagasta. Pero no es lo único que tienes que probar si decides ir, ya que sus pizzas también tienen muchos adeptos y sus croissants… ¡Espectaculares!

Av de Goya, 17
976 38 49 54

 

Mazmorra By Macera

17- Mazmorra by Macera

Una buena opción en la Margen Izquierda del Ebro. Su estética de taberna, decorada en madera, quizás te haría pensar que es más un bar en el que tomar una pinta que un restaurante, pero si lo pruebas no te defraudará. Especializados en cocina a baja temperatura, realizan todo tipo de platos con esta técnica y, además, maceran sus propias bebidas alcohólicas (de ahí el nombre).

Valle de Broto, 18
976 04 86 18

 

18- El Sardi

Una taberna como está mandado, con sus mesas altas, su barra y un gran producto como protagonista, mirando siempre, como indica su nombre (El Sardi hace referencia a la playa de El Sardinero de Santander) hacia el norte. Su ensaladilla rusa, su atún, su hamburguesa (servida en el plato, no con pan), su pulpo… La lista de tapas y raciones que tienes que probar si vas es interminable.

Calle de Eduardo Dato, 23
696 48 46 12

 

Cierzo

19- Cierzo

Cierzo no es un bar, ni un restaurante, sino, como se denominan, un ‘brewpub’ en el que la cerveza es la gran protagonista, pero no la única. En un local de 600 metros cuadrados en el que elaboran su propia cerveza artesana (Cierzo Brewing Co.), cuentan con 24 tiradores para probar todo tipo de variedades y, además, con un restaurante para satisfacer tanto a aquellos que solo quieren picar algo para acompañar su cerveza como para aquellos que buscan una comida o cena al uso. Una de las últimas aperturas del 2018 que promete seguir dando que hablar en 2019.

Calle Josefa Amar y Borbón, 8

 

EXTRA

 

lillas pastia huesca

20 – Lillas Pastia

Aunque haya que hacer unos kilómetros y desplazarse hasta Huesca, merece la pena el viaje para comer en el Lillas Pastia, especialmente durante el invierno, la temporada de esplendor de su producto fetiche, la trufa negra. Su menú degustación de trufa es una buena opción para quienes quieran disfrutar al máximo de su cocina, pero también tienen opciones más económicas e igualmente recomendables, como su Menú Carmen (40 euros) o su Menú de Temporada (55 euros).

Plaza Navarra, 4, Huesca
974 21 16 91

 

Tatau

21- Tatau Bistro

Alta cocina de barra. Tapas con estrella Michelin por las que merece la pena ir hasta Huesca para disfrutar de la experiencia única de la cocina de Tonino Valiente en Tatau Bistro, un restaurante ideal para el público más joven que quiere probar la alta cocina en su variante más informal.

Calle Azara, s/n (Huesca)
974 04 20 78

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares de zaragoza, donde comer en zaragoza, mejores restaurantes de zaragoza, restaurantes 2019, restaurantes zaragoza

Casa y Tinelo: una apuesta por el producto de proximidad

septiembre 19, 2018 por Comecome Zaragoza

Este restaurante, situado en Movera, cuenta con sus propios terneros y un huerto, por lo que producen buena parte de los productos que cocinan.

 

Casa y Tinelo es un restaurante atípico. Alejado de las concurridas calles del centro de Zaragoza, donde se concentran gran parte de los establecimientos de la ciudad, se ha hecho un hueco desde Movera, rodeado de campos y huertos. De uno de ellos obtienen gran parte de las verduras y hortalizas que usan para crear sus platos, y además cuentan con sus propios terneros, criados en una finca que se encuentra a pocos metros del propio establecimiento.

 

 

“Nuestra cocina se basa en el producto de kilómetro cero, que intentamos tratar lo mejor posible. Nuestra cocina se basa en la cercanía, tenemos nuestros propios terneros y nuestro propio huerto ecológico, lo que nos permite tener el mejor producto en el momento”, asegura Rubén Martín , jefe de cocina de Casa y Tinelo: “También hacemos platos un poco más elaborados, pero muchas veces un buen producto requiere poca elaboración. Si tienes una buena ternera y una buena brasa, hace falta poco más…”.

 

 

Pero, además de sus terneras y verduras, en Casa y Tinelo apuestan por los mejores ingredientes aragoneses, en los que están basados gran parte de sus platos, aunque también es posible encontrar en su carta algunos de los productos más destacados a nivel nacional e internacional, como el atún rojo Balfegó o diferentes pescados con los que completan su oferta gastronómica.

 

 

En cuanto a sus menús, ofrecen desde un menú del día a buen precio hasta menús más elaborados, que se pueden disfrutar tanto a diario como el fin de semana, e incluso un menú degustación que ofrece al comensal la posibilidad de probar sus mejores platos. Además, también hacen menús especiales para todo tipo de eventos y celebraciones.

 

 

Además de contar con la ventaja de producir parte de los alimentos que usan, la amplitud del restaurante y el hecho de estar en una zona casi rural les permite contar con unas amplias instalaciones, tanto en la zona de trabajo, con una gran cocina y una impresionante brasa, como en el comedor o el jardín. “Otro de los elementos que distingue a Casa y Tinelo es la zona exterior, un espacio muy amplio para que puedan jugar los niños o los adultos puedan tomar algo. También tenemos un parking amplio para que la gente llegue y directamente aparque y en la zona exterior también tenemos una barra para poder hacer cualquier tipo de evento”, finaliza Martín.

 

🗺 Av. de Movera, 171
☎  976 58 41 47
⌚ De lunes a miércoles: 6.30-19.00.
Jueves y viernes: 6.30-24.00.
Sábado: 7.30-24.00
Domingo: 7.30-19.00

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: brasa zaragoza, casa y tinelo, restaurante brasa zaragoza, restaurante movera, restaurantes zaragoza

La Divina Comedia: el bar en una azotea que promete revolucionar Zaragoza

septiembre 6, 2018 por Comecome Zaragoza

El 22 de septiembre se inaugurará ‘La Divina Comedia: Azotea de estrellas’, un proyecto que aunará música y gastronomía impulsado por el dueño de bares tan conocidos como el ‘Viva la Vida’ o ‘El poeta eléctrico’.

 

Un bar en una azotea casi es sinónimo de éxito, pero si quien lo impulsa ya ha triunfado con bares tan conocidos como el ‘Viva la Vida’ (Calle Santa Cruz, 7), ‘El poeta eléctrico’ (Residencial Paraíso) o el restaurante ‘Mandanga de la Buena’ (actualmente cerrado por un problema con el Ayuntamiento), es muy probable que el nuevo proyecto guste y sorprenda a partes iguales. El responsable de esta nueva aventura empresarial es Óscar Vicente, también conocido como Antílope León, y muy popular en Zaragoza tanto por su faceta musical como por haberse convertido en un agitador del ocio nocturno de la ciudad.

De momento, lo poco que se sabe del nuevo bar es lo que ha contado el propio Antílope León a través de sus redes sociales: que se llamará ‘La Divina Comedia: Azotea de Estrellas’ y que se inaugurará el próximo 22 de septiembre, aunque todavía no se ha confirmado ni su ubicación ni ningún otro dato, ya que están llevando el asunto con la máxima discreción. Además, como era de prever, aunará música y gastronomía en un espacio privilegiado como es una azotea, aunque todavía no sepamos cuál. ¿Dónde crees que podría estar ubicado este nuevo bar? En teoría, el 10 de septiembre lo descubriremos…

Con esta nueva propuesta, Zaragoza sigue sumando locales ‘de altura’ a los pocos que ahora mismo existen, como la azotea del IAACC Pablo Serrano, donde el Restaurante Quema celebra cenas todos los sábados y donde también se puede tomar algo los fines de semana de verano, o las azoteas de otros edificios como el Acuario de Zaragoza, el Aura… En cualquier caso, ‘La Divina Comedia’ promete llegar para dar que hablar y, además, ofrecer una alternativa diferente para el ocio y la gastronomía de la ciudad.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: azotea de estrellas, azotea zaragoza, bar azotea zaragoza, bares zaragoza, el poeta electrico, la divina comedia, restaurantes zaragoza, viva la vida

La Torre Plaza: comida tradicional y producto local junto a la plaza de toros de Zaragoza

agosto 28, 2018 por Comecome Zaragoza

Comida tradicional casera envuelta de ganas e ilusión. Así nace La Torre Plaza, un restaurante ubicado en las inmediaciones de la plaza de toros de Zaragoza que ha supuesto un soplo de aire fresco para la zona.

 

Productos locales, platos elaborados con mimo y cocina de “chup chup”; estas son las claves de la cocina de La Torre Plaza. Regresar a los orígenes de la gastronomía es el objetivo de los artífices de este proyecto: el chef Víctor Marta y el empresario Luis Beltrán, ambos con gran bagaje en el sector.

El chef Víctor Marta vuelve a Zaragoza tras 10 años de trabajo en otras cocinas de la geografía española. Luis Beltrán nos cuenta que también es el propietario del restaurante La Torre, situado en la N-2 y que abastece al polígono Malpica vendiendo más de 500 comidas diarias. La unión de sus experiencias les ha llevado a seguir apostando por una cocina tradicional, eso sí, con un toque moderno adaptado a nuestros tiempos.

La Torre Plaza, ubicado en lo que era La Tertulia Taurina, ha dejado de lado el ambiente taurino para adaptarse a un público más diverso. Este cambio de imagen se ve reflejado en las zonas en las que se divide el restaurante: la terraza, la cafetería/barra y las dos salas de comida; una más informal y el gran comedor.

 

En la carta de La Torre Plaza podemos encontrar mucha variedad: desde platos fríos y calientes, hasta pescados, arroces o verduras. Los guisos y los asados son sus grandes especialidades, sin olvidarnos del chuletón; uno de los grandes protagonistas del restaurante. Cuentan con una cámara de maduración donde la carne se conserva en su punto óptimo y, como nos cuenta Beltrán, «llama la atención de los clientes poder tenerla a la vista».

«Los arroces hechos al momento, los asados, las verduras salteadas y la ensaladilla rusa al estilo tradicional son platos que están gustando mucho a los clientes», asegura el propietario del restaurante.

Entre semana elaboran un menú de 16 euros a partir de productos de cercanía y de temporada. Compuesto de dos primeros, dos segundos y dos postres es una buena opción para degustar sus elaboraciones a una buena relación calidad/precio. Si preferimos una comida más informal en La Torre Plaza también encontramos opciones: desde picoteo de tapas en la barra, hasta raciones cuyo precio medio es de 5.50 euros. Una gran variedad de platos y opciones que hacen que el público de La Torre Plaza sea de lo más variopinto.

 

¡Y esto no es todo! No podemos olvidarnos de una de las zonas más renovadas del restaurante: la coctelería. Un espacio para disfrutar de los cócteles, aperitivos y combinados, preparados por un coctelero profesional. Un complemento importante para el grupo que enriquece todavía más la oferta de La Torre Plaza.

 

La Torre Plaza tiene poco más de mes y medio de vida pero su objetivo es que sea un proyecto de largo recorrido. Fieles a la esencia de la cocina tradicional, un trato cercano y una buena dosis de ilusión, Luis Beltrán lo tiene claro: “con un buen equipo detrás, el futuro del restaurante es bueno seguro”.

 

🗺️📍 Calle Ramón Pignatelli, 122. (Al lado de la plaza de toros de Zaragoza)

⏰🗓️ Lunes – Domingo: 7:30h – 23:00h (aprox.) | Jueves, viernes y sábado el horario se amplía por las cenas

☎️ 976 435 115

📩 latorreplaza@restaurantelatorre.es

 

 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cocina tradicional, gastronomía aragonesa, gastronomia tradicional, la torre plaza, recomendaciones restaurantes zaragoza, restaurante la torre plaza, restaurantes centro zaragoza, restaurantes plaza de toros, restaurantes zaragoza

Lo bueno puede ser barato: 10 restaurantes económicos en Zaragoza

julio 24, 2018 por Comecome Zaragoza

la fresca vegan food

Disfrutar de una buena comida a un buen precio en Zaragoza es posible. Te contamos cuáles son algunos de los restaurantes más económicos de Zaragoza donde disfrutar de una deliciosa y amplia variedad de platos.

 

De vez en cuando apetece dejar de lado la cocina y que sean otros los que cocinen por nosotros. Y para ello no hace falta ni gastarse mucho dinero ni resignarse a la comida basura: se puede comer platos variados y de calidad y además a un buen precio, aunque a veces sea difícil dar con el restaurante adecuado. Por eso, hoy en Comecome Zaragoza os queremos ahorrar ese proceso de búsqueda y os enseñamos una selección de bares y restaurantes con una relación calidad-precio de la que no os podréis quejar. Comida internacional, fast food de calidad, platos veganos… ¡hay para todos los gustos (y para todos los bolsillos)! Aquí va nuestra lista de restaurantes baratos en Zaragoza, ¡toma nota!

 

El mostaza

Mostaza

Comenzamos el recorrido por los restaurantes baratos en Zaragoza en el Mostaza. Esta bocadillería se ha labrado una reputación por sus hamburguesas, convirtiéndose así en uno de los locales de referencia de esta comida rápida en Zaragoza. Fast food, sí, pero preparada meticulosamente con ingredientes de calidad. Y aunque sean las hamburguesas su principal llamamiento, completan la carta una amplia variedad de salchichas, ensaladas, sopas, tostadas y sandwiches. Sin olvidarnos de una interesante selección de mostazas que hace honor a su nombre. Para que te hagas una idea de sus precios, una hamburguesa completa (huevo, queso, tomate, cebolla y pepinillo) cuesta 5,30 y una hamburguesa con crema de roquefort, 4,70.

Calle de Eduardo Dato, 8
976 22 51 58

 

Dasbur

Dasbur

Seguimos nuestra lista de restaurantes baratos en Zaragoza con Dasbur, donde las carnes son también las protagonistas. Con más de 40 años de tradición, este acogedor local ha conseguido una fiel clientela que no duda en acudir a sus cocinas para deleitar a su paladar. Sus propuestas, además de deliciosas, son muy particulares: brochetas de champiñón y gambas o salchichas elaboradas artesanalmente y ahumadas con madera de haya son solo algunos de los platos que hacen a Dasbur único en la ciudad. Y todo de forma económica, puedes disfrutar de una buena hamburguesa y una bebida por no más de diez euros.

Calle San Antonio María Claret, 23
976 35 17 53

 

Kuky’s Place

kuky's place hamburguesas

Seguimos con la ruta hamburguesera y paramos en Kuky’s Place. Decorada como un ‘diner’ de los 50, permite disfrutar de una hamburguesa al más puro estilo americano. Y tampoco podía faltar una auténtica apple pie (tarta de manzana) para acabar la comida con el postre americano por excelencia. La amplia carta de este restaurante satisfará a los más tradicionales, pero también a aquellos que buscan un plato más original. Si es así, os recomendamos el sandwich Big Mamma Thornton, una curiosa combinación de pollo con queso y melocotón dulce de Alabama, por tan solo 8’80 euros. Y para que nadie se quede fuera, Kuky’s Place cuenta además con una variada selección de platos veganos y vegetarianos.

Calle Espoz y Mina, 9
653 97 10 14

 

 

La Farola

la farola

Ya os hemos hablado de algunas hamburguesas, pero la de La Farola tiene algo especial… Y es que una de las claves de la gastronomía es la innovación, por la que ha apostado este bar. Estamos seguros de que pocas veces os habréis cruzado con una hamburguesa como ésta… ¡De longaniza! Una combinación perfecta entre el fast food y un producto típico de nuestra tierra, que, acompañado de huevo, beicon y queso, cebolla caramelizada y paté de oca, no te dejará indiferente. Un delicioso manjar por un más que razonable precio: 5’50 euros. Las pizzas, tapas y raciones también forman parte de la carta de este local, en el que la relación calidad-precio es inmejorable.

Avenida Goya, 17
976 38 49 54

 

El Rincón de Hanoi

el rincón de hanoi

La comida asiática está en auge y Vietnam se va abriendo paso entre los tan comunes restaurantes chinos y japoneses, por lo que no podía faltar en nuestro listado de restaurantes baratos en Zaragoza. El Rincón de Hanoi es un local especializado en comida vietnamita en la que se pueden encontrar platos de lo más sabrosos y económicos como un salteado con piña (seis euros), ternera al curry (cinco euros) y rollitos de salmón (un euro). Pero esta vez no se trata de un restaurante, sino de una tienda de comida para llevar, con la que poder transportarte a Asia de un bocado y desde tu propia casa.

Calle Torre Nueva, 17
603 41 79 48

 

La Fresca Vegan Food

La Fresca Vegan Food

Nuggets con salsa barbacoa, calamares con salsa brava o bocadillo de bacon son algunos de los platos de este local, con los que resulta difícil pensar que se trata de un restaurante vegano. Y es que, aunque no lo parezca, todos sus productos son 100% vegetales. Y, creednos, no lo parece: si uno probase su burguer de pollo crujiente con los ojos cerrados, pensaría que está dando un bocado a una verdadera hamburguesa de pollo. Toda su carta es muy económica y gira en torno a los 6 euros, y 10-12 euros para las pizzas (perfectas para compartir). Sin embargo, merece la pena pasarse entre semana por La Fresca Vegan Food para probar su menú diario por 7 euros.

Calle Universidad 3
876 03 61 07

 

Artigas

Artigas Zaragoza

Artigas es uno de los clásicos de Zaragoza. Sus tapas son todo un éxito y se convierte así en el lugar perfecto para una comida de picoteo. De la cocina salen constantemente nuevas tapas recién hechas. Y las hay para todos los gustos, pues la variedad prima en este local: hasta 60 tapas distintas que puedes combinar como quieras y a un módico precio de 1’10 euros cada una. Lo difícil será escoger entre todas ellas. Desde el típico huevo-gamba hasta una sinfonía de setas al roquefort, pasando por una deliciosa tapa de bonito a la mostaza o un ferrero de verduritas. También puede resultar complicado elegir entre todas sus raciones en las que, de nuevo, la cantidad de opciones es sinónimo de indecisión. Por todo ello, no podía faltar en nuestra lista de restaurantes baratos en Zaragoza.

Pamplona Escudero, 31
976 55 36 09

 

Taberna Casa Martana

restaurantes económicos zaragoza

En el barrio de la Almozara también hay locales en los que sumergirse en la gastronomía a precios muy económicos. En la Taberna Casa Martana no solo los vecinos de la zona disfrutan de sus especialidades, sino que muchos zaragozanos de otros barrios se acercan para probar sus bocatines de la casa, los gratinados y las raciones al peso. Y es que, salir de este bar con el estómago lleno y por muy poco dinero es posible. La mayoría de sus bocatines, no superan el 1,50 euros y los elaboran de una gran variedad: bonito seco con salmorejo, lomo y costilla o el guardia civil son algunas de sus especialidades. También disponen de raciones por 6,50 euros de platos clásicos como el jamón de Teruel, embutidos ibéricos, mojama de atún y muchas más.

 

Calle Río Guatizalema, 2
976 36 32 99

 

La Feria

La Feria Zaragoza

Situado en la City e impregnado de ambiente universitario, está La Feria, un restaurante libanés para chuparse los dedos.  Con una oferta innovadora y que va más allá del típico kebab, La Feria se convierte en el restaurante ideal para probar la comida rápida de Oriente Medio y familiarizarse con la rica cultura y gastronomía del Líbano. Para ir abriendo el apetito, no te puedes perder las crujientes patatas Harra con especias. Y para continuar, merece la pena probar los bocadillos libaneses, hechos con pan de pita. El de pollo con salsa thoum es un acierto seguro y cuesta ni más ni menos que 4’95 euros. No está nada mal, ¿no?

Además, La Feria es una buena opción para comidas en grupo, donde los más experimentales pueden disfrutar de los sabores orientales, mientras los más tradicionales pueden pedirse una hamburguesa o bocadillo típicos de Occidente.

Calle Pedro Cerbuna, 23

976 56 54 48

 

El paladar

El Paladar Zaragoza

Para acabar con la selección de restaurantes baratos en Zaragoza, nos trasladamos al Caribe desde la capital aragonesa. La comida caribeña de este local se complementa con la decoración que, plagada de fotografías y con instrumentos típicos del país, evoca a la vida, ritmo y ambiente más cubano. Además, acaban de ampliar la carta con nuevos y exóticos platos como los calamares a la cubana, las frituras de malanga o la bandeja de viandas cubanas. Pero si te pasas por El Paladar, no puedes irte sin probar la tradicional barquita cubana (plátano macho relleno de carne picada y queso cheddar): una combinación de sabores de lo más curiosa por 7 euros.

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: artigas, comida barata zaragoza, dasbur, El Mostaza, el rincon de hanoi, Kuky's Place, la bodega del general, la farola, la feria, la fresca vegan food, recomendaciones gastronómicas, recomendaciones restaurantes zaragoza, restaurantes baratos zaragoza, restaurantes zaragoza

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}