• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Comecome Zaragoza

Junio sabrá a hamburguesa con una nueva edición de Zaragoza Burger Fest

mayo 2, 2023 por Comecome Zaragoza

Los organizadores de los famosos eventos gastronómicos en Zaragoza y Huesca presentan el cartel de la próxima edición junto con los creadores de The Champions Burger que han desplegado un festival de foodtrucks en la Zona Expo hasta el 7 de mayo y ambos se han hermanado para apoyar sus respectivas iniciativas.V

La sexta edición del evento gastronómico más esperado por los amantes de las burgers ya tiene fechas: se celebrará del 8 al 18 de junio en Zaragoza y provincia.

Algo se está cocinando y no le queda nada para salir de los fogones. Exacto, hablamos de la sexta edición del Zaragoza Burger Fest, el festival gastronómico más amado por los amantes de las hamburguesas que este año se celebrará del 8 al 18 de junio en Zaragoza y provincia.

Zaragoza Burger Fest ya tiene cartel y fechas. De nuevo, el rojo reina como color principal en un cartel que se descubrió, nada más y nada menos, que en la inauguración del The Champions Burger en la Zona Expo de Zaragoza.

Porque qué mejor que presentar esta sexta edición del Zaragoza Burger Fest en el marco de un evento nacional, divertido, familiar y gastronómico que tiene como objetivo encontrar la mejor burger de España después de recorrer 7 ciudades del todo el territorio.

Ahora es el turno de los establecimientos que comienzan a cocinar mentalmente sus propuestas para convertir la sexta edición en la mejor de todas.

La nostalgia nos puede…

Ya queda en el recuerdo el lanzamiento del cartel en el tranvía de Zaragoza y la presentación en el Burger Bus, creado especialmente para aquella inolvidable tarde. La quedada con Joe Burger en la fábrica de Ámbar y los catadores de burgers recorriendo la ciudad.
Y los datos… Esos datos que posicionan a Zaragoza como un destino gastro turístico: Cerca de 80 participantes, líderes en la industria foodie como Joe Burger y Esttik disfrutaron de propuestas con mucho flow. Una cita de exaltación de la carne y variables para todos los gustos, formas de cocinadas donde reinó el concepto smash, el pan como icono de la felicidad, así como los productos de la tierra más presentes cada edición.

Apoyos ‘in love’

Por el momento han confirmado su participación como patrocinadores, Ajcash, Ámbar, Aragón Alimentos, Carnísima y Grupo Milán Inagraf y en los próximos días habrá más incorporaciones.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: burgers, VI Edición, Zaragoza Burger Fest, zaragoza food fest

La ruta gastronómica 49 flores vuelve del 18 al 28 de mayo

mayo 2, 2023 por Comecome Zaragoza

La ruta gastro turística creada por 49 millions lanza su segunda edición como acción satélite del festival anual Zaragoza Florece. Será del 18 al 28 de mayo cuando las flores serán ingrediente indispensable de tapas, platos, postres o cócteles de los diferentes locales participantes. Comienza la inscripción de los establecimientos que tendrán hasta el 8 de mayo para presentar sus originales propuestas.

Zaragoza Florece, y ahora más que nunca. No solo el Parque Grande José Antonio Labordeta y otras zonas satélite de la ciudad se teñirán de flores durante los días en los que dure este evento, sino que los platos, postres, tapas y cócteles de diferentes establecimientos de la ciudad también tendrán alguna que otra flor comestible entre sus ingredientes.

Esta ruta gastronómica bautizada como 49 flores se llevará a cabo del 18 al 28 de mayo, cuando diferentes propuestas gastro y de mixología empezarán a formar parte de la oferta de los establecimientos participantes.

Aunque la variedad reinará en las mesas, todas estas creaciones tendrán algo en común: el colorido y sabor innovador que las flores aportarán a sus platos al convertirse en decoración o parte comestible indispensable de cada propuesta.

Esta acción gastroturística, que ya triunfó en su primera edición, está organizada por 49 millions, bebida de baja graduación alcohólica a base de vino rosado con burbujas, la indicada para refrescar la primavera acompañando cualquiera de los platos participantes.

¿La intención de 49 flores? Extender por toda la capital aragonesa y parte de la provincia la posibilidad de disfrutar de esta estación, no solo a través del olfato y la vista en las diferentes acciones de Zaragoza Florece, sino también a través del gusto que otorgarán las flores a las diferentes propuestas gastro.

Para conseguirlo, también se cuenta con la colaboración de Innoflower, empresa zaragozana experta en trabajar flores frescas, liofilizadas, deshidratadas o cristalizadas, premiada por su innovación en el tratamiento de las flores.

Además han confirmado su apoyo la empresa líder para servicios de hostelería Ajcash.

Pero claro, para poder disfrutar del sabor, textura, aromas y la belleza de las flores en cada plato, se necesitan bares y restaurantes donde poder probarlas. Así que, si tienes un establecimiento y te apetece cocinar algo diferente, este es tu momento: te contamos cómo puedes inscribirte en 49 flores.

Quiero participar como establecimiento, ¿qué tengo que hacer?

Si estás pensando en inscribirte, debes saber que no hay coste de participación pero sí un canon de 35 euros con IVA incluido que incluye los siguientes beneficios: una caja de seis botellas de 49 Millions Edición Limitada, cartelería, manual de uso y adaptaciones para redes sociales, comunicación en medios y plataforma, fotografía de la propuesta para uso libre, gestión de visitas de influencers, gestión de medios locales y nacionales como “planes gastro en Zaragoza”, presentación e inauguración elegidas por orden de inscripción y colaboración con InnoFlower con descuentos en la adquisición de flores comestibles.

Para formar parte de 49 flores, solo tienes que inscribirte rellenando los datos en este enlace,

El plazo de inscripción comienza el 28 de abril y terminará el 7 de mayo, mientras que la recepción de propuestas se llevará a cabo hasta el 8 de mayo y será necesario incluir un nombre y descripción de la propuesta.

Ya solo te queda darle al clic y empezar a pensar tu propuesta con flores en la decoración, como parte comestible o incluso como producto con forma de flor, sea brunch, vermuts, platos y tapas, meriendas, cenas o mixología. Eso sí, todas ellas con las flores como protagonistas y con precio y formato libre.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: 49 flores, 49 millions, Mayo, ruta gastronómica, ZARAGOZA FLORECE

La D.O. Cariñena se suma al Día Vino D.O. 2023: las denominaciones de origen de vino se reivindicarán como patrimonio colectivo de las zonas rurales

abril 26, 2023 por Comecome Zaragoza

El 13 de mayo, 33 denominaciones de origen de vino de nuestro país celebran el Día Vino D.O. 2023. Lo harán organizando diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios con un doble objetivo: acercar el vino con denominación de origen a la gente y, a la vez, divulgar y reconocer el compromiso colectivo que conlleva cada D.O. y el patrimonio que para las zonas rurales hay detrás de una denominación de origen.

El 13 de mayo se celebra la fiesta del vino D.O. Ese día, 33 denominaciones de origen de vino de múltiples zonas de nuestro país llevarán a cabo diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios. Un brindis colectivo y simultáneo como acto central en todas ellas, que tendrá lugar a las 13.30h (a las 12.30h, en Canarias). Fiestas patronales, mercados de abastos y tradicionales, enclaves a la orilla del mar o en las faldas de la montaña. También, embarcaciones fluviales o claustros de monasterios medievales son algunos de los escenarios. En ellos se llevarán a cabo catas guiadas, actuaciones musicales en vivo, experiencias enoturísticas, degustaciones de vino D.O. con gastronomía local y maridajes innovadores. Actividades destinadas a que la gente pueda disfrutar, en un ambiente festivo y reivindicativo, de uno de los productos con mayor calidad y prestigio de nuestro país, el vino con denominación de origen.

La D.O. Cariñena se suma este año una vez más a la acción, con el deseo de contribuir a un brindis masivo y sonoro en toda España. En defensa y reivindicación de los vinos de Denominación. El acto tendrá lugar en un emplazamiento emblemático para Cariñena. Concretamente, la plaza del Vino (Campo del Toro), junto al Paseo de las Estrellas. En ella 18 personalidades de todos los ámbitos han impuesto desde 2014 sus manos en hojas de vid de cemento. Entre ellas, algunas de las protagonistas invitadas de anteriores ediciones del Día Vino D.O., como las actrices y actores Itziar Miranda, Nacho Rubio, Santiago Segura o Luisa Gavasa.

El Día Vino D.O. celebrará este año su séptima edición y lo hará bajo el lema “Denominaciones de origen, patrimonio colectivo”. Con él quiere reivindicar que una D.O. conforma y preserva un patrimonio, formado por personas, producto y territorio. Tras las personas, vocación, saber-hacer y pasión. Tras el producto, el fruto de una tierra y de un conocimiento acumulado durante décadas, que genera ingresos que se quedan en la zona y dinamizan su economía. Y tras el territorio, un paisaje y unas condiciones naturales e históricas únicas para la producción de uva y para la elaboración de vino.

Disfrute y reivindicación, a partes iguales, es la fórmula empleada en la celebración del Día Vino D.O. Una acción colectiva que, desde que nació en 2017, a iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV, la organización que representa a las denominaciones de origen de vino), tiene una aspiración permanente. Esta aspiración es la de sembrar la semilla para que se declare oficialmente un Día del Vino en nuestro país. Y de esta forma lograr que este sector tenga, anualmente, una fecha con la que visibilizar ante la sociedad.

Esto supone y lo que aporta el vino a las zonas rurales, a sus gentes y al conjunto del país. Se trata, además, de una pretensión respaldada por una proposición no de ley aprobada en el Congreso de los Diputados en 2017. Dicha proposición insta al Gobierno a declarar el Día del Vino. Fue presentada a propuesta de CECRV y logró el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios.

Las 33 denominaciones de origen de vino que participan este año en el Día Vino D.O. son: Alicante, Almansa, Binissalem, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales. Condado de Huelva, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manchuela, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Rioja, Rueda, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla. Todas ellas brindarán a la vez, el 13 de mayo, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O., por los valores que encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…). Por último, por el patrimonio colectivo que hay detrás de cada una.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Cariñena D.O, Denominación de origen, Día del vino D.O, Patrimonio, Patrimonio colectivo, vino, Zonas rurales

Zaragoza acoge el primer gastrotour de la hostelería

abril 21, 2023 por Comecome Zaragoza

Grupo Topgel comienza el camino de sus ROADSHOW por toda la geografía española. Su primera parada tendrá lugar en la capital aragonesa de la mano de Grupo Usieto.

Grupo Topgel, en su compromiso por hacer evolucionar la distribución hacia el nuevo concepto de la “distribución inteligente” ha comenzado una gira por toda la geografía española. Reunirá a los mejores profesionales de la hostelería de cada ciudad para poner en valor la importancia de estos en el tejido empresarial de las ciudades españolas, y se tratarán los temas de más interés para el sector en la actualidad.

Estos ‘roadshow’ por toda la geografía nacional tendrán el objeto de escuchar y establecer una relación directa con los hosteleros y hoteleros de cada zona. Los socios distribuidores, en este caso Grupo Usieto, serán los encargados y principales protagonistas en esta escucha activa, con el objetivo de acercar la distribución a los profesionales y demás implicados en el canal de la restauración.

Primer Roadshow en Zaragoza

El próximo día 8 de Mayo, más de 100 personas se darán cita en el Restaurante Aura de Zaragoza. Se contará con referentes en el sector como Óscar Carrión, Director General de Gastrouni que hablará sobre la “Gestión de equipos en la nueva restauración” ¿El fin de una era?»; Carlos Pascual, Director General de Grupo Topgel, que profundizará en el concepto de «La distribución inteligente»; o Diego Olmedilla, CEO de Aplus Gastromarketing y Director General de FACYRE, con su ponencia «Marketing gastronómico. Tu negocio más allá del producto».

Además, con el objetivo de poner en valor la hostelería zaragozana, se contará con una mesa redonda donde los Chefs que están marcando tendencia en la hostelería de la ciudad hablarán sobre «Nuevos conceptos gastronómicos en Zaragoza». En la mesa participarán: Javier Carcas. Chef junto a su hermano de Casa Pedro; Cristian Palacio. Chef de Gente Rara; Rubén Martín. Chef de Grupo Vaquer; y, por último, o Susana Casanova. Chef de La Clandestina.

Al finalizar, también se harán degustaciones de producto y habrá un espacio abierto para el networking.

El evento es totalmente gratuito e inscribirse muy sencillo a través de la URL https://bit.ly/zgz

El nuevo concepto de “distribución inteligente” de Grupo Topgel

La compañía considera que todo ha cambiado menos la distribución, que sigue siendo tradicional en su forma y fondo. Por ello, Grupo Topgel, de la mano de sus socios distribuidores, como Grupo Usieto, está trabajando en mejorar y actualizar todos esos procesos: desde la innovación en los productos hasta más allá de la entrega; tratará de aportar soluciones además de productos, como por ejemplo una nueva plataforma digital dirigida a la formación en todo el canal HORECA llamada Grupo Topgel Academy.

Este nuevo concepto atiende al resultado de la escucha activa a las peticiones de hosteleros y hoteleros: “no vamos a vender productos que el hostelero ni siquiera necesite, vamos a escuchar sus problemas y necesidades, y le vamos a aportar una solución”, afirma Carlos Pascual, Director General de Grupo Topgel a nivel nacional.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Gastrotour, Grupo Topgel, Grupo Usieto, Roadshow, zaragoza

Pedro Miguel Rivera y Pablo Marcén, del Gayarre, ganadores del XX Certamen de Aragón de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’

abril 18, 2023 por Comecome Zaragoza

Andrea Casado y Ariel Munguía se hacen con el primer puesto del II Certamen de Aragón de Cocina Dulce; Christian Mor Y Aída Crespo, consiguen el segundo puesto y Sergi Morlans y Jorge Gracia, el tercero. El segundo y tercer puesto, en cocina salada, han sido para Jorge Muñoz y Pablo Clavero y José Alberto Blasco y Ángel Llop, respectivamente.

Pedro Miguel Rivera y Pablo Marcén, cocineros del restaurante Gayarre (Grupo La Batilla) son los flamantes ganadores de la vigésima edición del Certamen de Cocina Salada de Aragón ‘Lorenzo Acín’ que ha tenido lugar hoy en las cocinas del IES Miralbueno. Los nuevos mejores cocineros de Aragón han conquistado el podio con su “Señorito Rancho”. Los flamantes mejores cocineros de Aragón, emocionados, han agradecido a «la gran familia que es el Gayarre todo el apoyo recibido».

Los segundos clasificados, los cocineros del restaurante de Sardas La Era de los Nogales (Huesca), Jorge Muñoz y Pablo Clavero, se han hecho con su plata gracias a su “Arroz de borraja, cococha con pilpil de azafrán, gel de queso y su crujiente”. Por último, los terceros, José Alberto Blasco y Ángel Llop, del último restaurante estrellado de Zaragoza, Gente Rara, han ganado el bronce con “Nuestro de siempre con queso de Albarracín”. Además de estos platos, en los que era obligatorio el uso de Arroz Brazal y Queso Sierra de Albarracín, han tenido que cocinar otra elaboración con una cesta sorpresa de Alimentos Nobles de Aragón.

II Certamen de Aragón de Cocina Dulce 2023

El certamen de cocina dulce, que por segundo año consecutivo se ha celebrado de forma independiente. Aunque se ha dado al mismo tiempo y en el mismo lugar que el de salada. Se ha saldado con la victoria de Andrea Casado y Ariel Munguía, del Restaurante El Puntido, de Vitoria, gracias a su “Leche de oveja, café y almendra”. En segundo lugar, Christian Mor Y Aída Crespo, también de La Era de los Nogales, se han alzado con el segundo puesto gracias a su “Café, almendras y queso”. También una “Tarta de queso con base de galleta de almendras esferificaciones fritas de café y teja crujiente de almendras” ha convertido a Sergi Morlans y Jorge Gracia, del Restaurante Birabola, en los terceros clasificados. Los ingredientes imprescindibles en este certamen eran Cafés El Tostadero y almendras.

Tras una intensa jornada en Miralbueno, los cocineros se han desplazado a la Finca La Alquería, para celebrar su Asamblea General y concluir el día grande de la ACA con la entrega de premios y una cena de hermandad. Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, que ha ejercido como conductor del acto, ha comenzado agradeciendo «a La Finca La Alqueria y al Instituto Miralbueno, por habernos acogido» y, especialmente, «a los patrocinadores de la asociación: Turismo de Aragón, Aragón Alimentos Nobles, Arroz Brazal, Aravén, Cafes El Tostadero y a Grupo Almozara, por su trabajo». Robles ha hecho extensible el agradecimiento a Antonio de Miguel, Frutas y verduras Javier Mene, Naturuel, Levarpan, Bodegas Care, Makro y quesos de Albarracín «que han aportado productos para la cena».

El presidente de la ACA ha continuado: «Queremos agradecer especialmente y en nombre de toda nuestra asociación la colaboración del departamento de Turismo de Aragón y de su directora general Gloria Pérez, aquí presente, y la colaboración y la presencia de Carmen Urbano, directora general del departamento de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón».

Entrega de premios del XX Certamen de Aragón de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’ y del II Certamen de Aragón de Cocina Dulce 2023

La entrega de premios ha comenzado con los reconocimientos anuales que la ACA otorga a compañeros y otros profesionales del sector, por su labor y trayectoria. Javier Robles ha sido el encargado de entregar el plato de cerámica conmemorativo a: a Fran Lujan, «por su actividad en las redes sociales y su sonrisa»; a José Miguel Martínez Urtasun, director de ADICO y de la revista Gastro, por su “Destacada labor informativa gastronómica”; y a Ariel Munguía, ganador de la beca Cordon Bleu, del concurso Nacional de Tapas de Valladolid y del concurso Nacional de Gastronomía con mención al mejor plato de pescado, como “Cocinero joven más destacado 2022”.

Reconocimientos

A continuación, ha repartido los reconocimientos a sus compañeros, por su “Destacada labor profesional”, comenzando con los establecimientos: El Trasiego, Casa Arcas, Goralai, La Fábrica de Solfa y La Torre del Visco. Los siguientes reconocidos, por su “Destacada labor profesional a título individual”, han sido: Ramón Lapuyade, campeón del Concurso Nacional de Gastronomía Facyre 2022 y actual finalista para representar a España en el Bocuse d’or Europa; Reynol Osorio y Florent Roch, subcampeones del concurso nacional de cocina dulce de Facyre 2022 y Toño Rodríguez, subcampeón mundial de cocina con la selección española de cocina “La Roja de la Cocina”, en El Campeonato Mundial de Luxemburgo en noviembre de 2022. Las directoras generales de Turismo y Promoción Agroalimentaria han sido las encargadas de repartir estas menciones a los chefs que más éxitos han recogido durante 2022 en concursos nacionales e internacionales, defendiendo la cocina aragonesa.

Para el último reconocimiento, “Toda una vida dedicada a la cocina”, Robles ha pedido que subieran al escenario a Fernando Martín, «no como presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Aragón (CEHTA), sino como hermano de un gran compañero. También a José Tazueco, aprendiz del homenajeado, ya que el reconocimiento es para José Carlos Martín de El patio de la Almunia». El presidente de CEHTA, ha recordado los inicios de su hermano, repasando su vasta y productiva vida profesional, «una carrera de esfuerzo y de pasión».

Antes de desvelar los nombres de los campeones, la ACA ha entregado a todos los finalistas -Christian Mor y Aida Crespo, Andrea Casado y Ariel Munguía y Sergi Morlans y Jorge Gracia, en la parte dulce. A Aarón Melero y Raquel Hernández, Jorge Muñoz y Pablo Clavero, Pedro Miguel Rivera y Pablo Marcén, José Alberto Blasco y Ángel Llop, José Estrada y Cristian Bradescu y Jorge Gil y Nacho Redrado- sus merecidos diplomas de participación y lotes de productos de los patrocinadores Makro y Aravén.

Entrega de premios del II Certamen de Aragón de Cocina Dulce 2023

Luis Ibáñez, responsable de Formación y Calidad de Cafés El Tostadero, ha entregado el tercer premio a Sergi Morlans y Jorge Gracia; Fernando Martín, presidente de la CEHTA, ha entregado el segundo premio a Christian Mor y Aída Crespo, y Gloria Pérez, directora general de Turismo de Aragón, del Gobierno de Aragón, ha sido la encargada de entregar el primer premio a Andrea Casado y Ariel Munguía. Los tres ganadores han recibido un trofeo, un diploma acreditativo y un lote de productos y los campeones, Andrea Casado y Ariel Munguía, además, han obtenido un cheque por valor de 750 euros y el pase directo para representar Aragón en el Concurso Nacional de Gastronomía en la parte Dulce en 2024.

Entrega de premios del XX Certamen de Aragón de Cocina Salada 2023 ‘Lorenzo Acín’

Sergio Villarrocha, responsable de zona de Arroz Brazal, ha entregado el tercer premio a José Alberto Blasco y Ángel Llop. Ramón Lapuyade, campeón nacional de gastronomía 2023 ha sido el responsable de otorgar el segundo premio a Jorge Muñoz y Pablo Clavero, y Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón ha dado el máximo galardón a los mejores cocineros de Aragón 2023: Pedro Miguel Rivera y Pablo Marcén. Las tres parejas campeonas han sido premiadas con un trofeo y un diploma acreditativo. Además, los terceros clasificados han recibido un lote de productos; los segundos y los primeros, un cheque por valor de 1.000 euros y los campeones, «nos representará en el Concurso Nacional de Gastronomía en la parte salada en 2024», ha recordado Robles.

 

Para concluir, el presidente de la ACA ha destacado que «la organización y la puesta en escena de este concurso y este acto son muy costosas a todos los niveles y es por ello que hay que agradecer a la Junta Directiva de la asociación su esfuerzo; a todas las empresas que con sus aportaciones nos ayudan a desarrollar todas estas actividades como son Arroz Brazal, Aravén, Cafés El Tostadero, Naturuel, Levarpan y Quesos Sierra de Albarracín y a los estamentos públicos que nos apoyan durante todo el año como son el Departamento de Turismo del Gobierno de Aragón y el Departamento de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón».

Para la clausura del acto, Robles ha llamado a Carmen Urbano que ha felicitado a los cocineros porque «solo competir significa estrategia, esfuerzo y pasión» y a Gloria Pérez, que ha dicho a los chefs que son «los artífices de que la gastronomía aragonesa se esté convirtiendo en un referente». Ambas directoras generales han concluido pidiéndoles que «que sigáis siendo nuestros embajadores».

Patrocinadores

El XX Certamen de Aragón de Cocina Salada ‘Lorenzo Acín’ y el II Certamen de Aragón de Cocina Dulce están organizados por la Asociación de Cocineros de Aragón. Cuentan con el patrocinio de Aragón Alimentos Nobles, Turismo de Aragón, Araven, Brazal y El Tostadero, Naturuel; y con la colaboración de Makro, Levarpan, IES Miralbueno, Caja Rural de Teruel, Frutas Javier Mené, Quesos Sierra de Albarracín.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: aragon, gastronomía, II Certamen de Aragón de Cocina Dulce, premios, XX Certamen de Aragón de Cocina Salada

El Salseo: hamburguesas con estrella Michelin, 29 cocinas limpias en España y el beef a Vicio

abril 14, 2023 por Comecome Zaragoza

el salseo burgers
  • Frente al extendido modelo de negocio de dark kitchen, llega ahora el concepto white kitchens o cocinas limpias, inocuo para los vecinos: sin olores y sin riders esperando en la puerta de los locales
  • Hamburguesas creadas por el chef con estrella Michelin Ramces González
  • El Salseo se lanza a la polémica y entra al trapo en el troleo de Vicio y Goiko Grill

El Salseo es una cadena de delivery de hamburguesas creadas por Ramces González, chef del restaurante estrella Michelin Cancook, basada en nuevo modelo de cocina denominado white kitchen o cocinas limpias. Este jueves 13 de abril ha anunciado la apertura de hasta un total de 29 establecimientos de delivery en 24 ciudades españolas: Vigo, A Coruña, Gijón, Oviedo, Santander, Salamanca, León, Valladolid, Zaragoza (2 establecimientos), Pamplona, Barcelona, Sabadell, L´Hospitalet, Badalona, Sant Cugat, Valencia (2 establecimientos), Alicante, Murcia, Móstoles, Madrid (con 4 establecimientos), Vitoria, Bilbao, Barakaldo y San Sebastián. Y lo ha hecho tirándole beef a la ya conocida marca Vicio.

POR EL SALSEO

El Salseo arranca su andadura con una acción de marketing que se abraza a la polémica entre las marcas de la competencia Vicio y Goiko Grill, para jugar con las firmas que han venido liderando el sector en los últimos años.

Así, El Salseo se suma al pique que inició Vicio con Goiko Grill, tras activar una acción viral con una lona exterior en la que la influencer Jesica Goicoechea hacía saber que Vicio eran las burgers favoritas de “la Goico”. Gracias a este ingenioso  juego de palabras, la acción desató un importante volumen de conversaciones en las redes sociales y en los medios de comunicación especializados, que trascendió al público final, dando una amplia visibilidad a ambas compañías.

Con su campaña de lanzamiento, El Salseo quiere reavivar esta polémica emplazando una lona gigante, que tiene como protagonista a la actriz de películas para adultos Apolonia Lapiedra, en el centro de Madrid, concretamente en la calle de Alcalá, en el número 26, a las puertas de la Gran Vía. El Salseo remata de esta forma el diálogo entre empresas con el troleo final, en el que Apolonia afirma: “Entiendo tus ganas, pero yo tengo lo mio”, jugando así con el claim de Vicio.

White Kitchen

Este modelo resuelve los inconvenientes de las conocidas como dark kitchens, que generan olores y ruidos, así como molestias a los vecinos, con repartidores en las puertas de los establecimientos esperando durante muchos minutos. Tras tres años de trabajo de desarrollo, desde que comenzó el proyecto de la mano de Ramces González, el Salseo ha basado sus productos en técnicas que usan los más reputados chefs de todo el mundo.

Gracias a estas técnicas, los alimentos son cuidadosamente seleccionados siempre de productores locales, se cocinan y posteriormente se abaten con diferentes procesos estandarizados -en instalaciones que cuentan con certificado IFS – y, una vez terminados, son envasados en atmósferas protegidas garantizando todas sus propiedades sin necesidad de añadir conservantes, ni aditivos adicionales. De la cocina pasan a la white kitchen que se usa como punto de distribución cuando se van a servir, regenerandose, sin necesidad de cocinado tradicional, por ello no generan ni humos ni olores.

En el desarrollo de gama alta, categoría en la que se encuentran estos productos, se evitan los conservantes tradicionales de la industria alimentaria, procurando procesos de cocina con mermas mucho más reducidas, sin contaminaciones y sin errores. Es un modelo mucho más eficiente, limpio y sostenible. Gracias a este modelo, se mejora la relación con el entorno de los locales de reparto, que se convierten en estaciones de regeneración, que no generan ni humos ni ruidos, y permiten la rápida recogida de los riders, sin esperas ni aglomeraciones en las puertas de los locales.

Fuerte inversión

La compañía, que tiene un plan de expansión muy ambicioso, abrirá en un futuro próximo nuevos locales en el sur de España, en concreto en Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga. La firma comienza así su andadura posicionándose desde su salida en más ciudades que Vicio, Fitzgerald o TGB, su competencia directa.

El equipo de El Salseo está compuesto por 45 personas, liderados por un equipo directivo formado por 3 jóvenes de entorno a los 25 años, con Álvaro Mateo a la cabeza como CEO, Sergio Otín como responsable de Marketing, y María Sánchez, responsable de Operaciones. Este equipo, con el apoyo de un grupo de inversores españoles, ha logrado, antes de la apertura de sus locales, cerrar su primera ronda de financiación por una valoración superior a los 8 millones de euros.

Se trata así de una startup que ha hecho realidad su idea de revolucionar el delivery tradicional con un modelo de negocio disruptor, basado en criterios de eficiencia y escalabilidad de la mano de una estrella Michelín.

“Tenemos un modelo de negocio revolucionario, un producto de calidad y un posicionamiento muy marcado: vendemos hamburguesas como lo haría un marca de moda para un target que lo está demandando y este cóctel va a romper el mercado, estamos seguros”, afirma Álvaro Mateo como CEO del El Salseo.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: apolonia lapiedra, cocinas limpias, el salseo, hamburguesas con estrella michelin, madrid, ramces gonzález, vicio, white kitchen, zaragoza

Nace Care Wine Tour una nueva forma de beber vino mientras viajas por él

abril 11, 2023 por Comecome Zaragoza

Bodegas Care importa el concepto Wine Flight, muy popular en Estados Unidos, con el objetivo de catar vinos en nuestro bares de forma divertida.

La acción con la que se puede conocer las variedades de Aragón a través de los sabores de sus vinos se desarrollará del 19 al 24 de abril coincidiendo con la celebración de San Jorge.

Seas amante del vino, lleves ya tiempo pensando en iniciarte en este mundillo o incluso si nunca se te había pasado por la cabeza disfrutar de una copa… Este es tu momento. Bodegas Care crea Care Wine Tour, una nueva manera de beber vino y conocer las diferentes variedades que hay en el mundo.

Esta primera edición en la que el público podrá degustar variedades de Aragón como la garnacha blanca, la garnacha tinta o la cariñena bajo la filosofía self tasting se celebrará del 19 al 24 de abril y ya han confirmado la participación dieciséis establecimientos de la capital.

Pero, antes de nada, ¿qué es un self tasting? Pues, básicamente, una manera diferente de beber vino y conocerlo mientras viajas a través de sus matices. Te contamos más.

Una autocata inspirada en el Wine Flight americano

Un whatsapp, una llamada, un toque al timbre de casa, una nota… Lo que sea. Todo con tal de reunir a uno o varios amigos para proponerles como plan estrella esta cata personal a vuestro ritmo. Aunque si te va más la soledad, puedes acudir a cualquiera de los bares participantes sin problema.

Esta forma diferente de beber vino está inspirada en el Wine Flight, un concepto más que común en Estados Unidos que ha alcanzado por primera vez tierras aragonesas gracias a esta iniciativa de Bodegas Care.

Y es que esta adaptación al “Vuelo de vino” consta de una elección de tres vinos que tienen algo en común, un hilo conductor que los vincula los unos a los otros. Pero, ¿cuál es ese punto de unión entre los vinos de esta primera edición del Care Wine Tour? Nada más y nada menos que Aragón.

Un vuelo por los vinos aragoneses con Care Wine Tour

Qué mejor excusa para celebrar al patrón de nuestra comunidad que con uno o varios vinos cultivados y elaborados en su tierra, sea el día de San Jorge, el 23 de abril, o cualquiera de los días en los que las mesas de los bares participantes se llenarán de estas catas con manjares líquidos como protagonistas.

Así, conocer nuestra comunidad y su territorio será posible de una forma tan original y apetitosa como lo es viajar por los sabores de diversos vinos aragoneses, conociendo sus variedades y, con suerte, alargando el vermú torero hasta la comida o las risas con amigos hasta la cena.

Al lío: ¿en qué consiste el Care Wine Tour y a dónde tengo que ir para disfrutarlo?

Para empezar, ve pensando en qué bar quieres disfrutar de tu primera cata. Sí, primera, porque te aseguramos que te van a entrar ganas de hacer ruta de bares en busca de más vinos aragoneses que probar.

Aquí te dejamos la lista de los dieciséis bares que han confirmado su participación en el Care Wine Tour, pero atento a las novedades, porque es probable que de aquí a unos días sean más los que se suman a la aventura.

Por ahora, te esperan unos cuantos vinos que probar en Almau, Meli del Tubo, Mestral, La Tasca del Tubo, El Balcón del Tubo, Jena, El Forón, Vita gastronomía, Goralai, Sal si puedes, D’Arte, El Burgoles, Birabola, Marengo, Sr. Cachopo y Garnet.

Una vez allí, cada bar te servirá sus tres propuestas acompañadas de unas etiquetas que te explicarán los detalles más relevantes de cada uno de ellos.

Tengo un bar y quiero participar, ¿qué tengo que hacer?

Fácil y sencillo: Inscríbete antes del 17 de abril y el equipo de Bodegas Care te llevará el kit. Entonces comienza a pensar en los diferentes vinos de Aragón que quieres que formen parte de la autocata, aunque también tienes la opción de ofrecer los tres anteriormente mencionados de Bodegas Care.

La acción, al igual que el precio, es libre. Eso sí, aprovecha la oportunidad y empieza a pensar en si quieres o no añadir al Care Wine Tour alguna oferta atractiva para combinar el sabor de estos vinos con alguna que otra tapa, así alegrarás muchos paladares y estómagos.
Ig: @bodegascare #carewinetour

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Blanco, Bodegas Care, Care Wine Tour, Rosado, Tinto, vino, Wine flight

La Semana Santa más Particular: la propuesta de Bodega San Valero para probar sus nuevas añadas y ganar premios

marzo 31, 2023 por Comecome Zaragoza

Esta Semana Santa será más Particular que nunca gracias a la propuesta de Bodega San Valero, que tendrá lugar entre el 1 y el 9 de abril en 22 establecimientos hosteleros de Zaragoza.

La Semana Santa zaragozana está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y es el segundo mayor atractivo turístico de la ciudad, después de las fiestas patronales de la capital aragonesa. Comienza el sábado de Pasión (1 de abril) y se prolonga hasta el Lunes de Pascua (9 de abril). Coincidiendo con estas fechas, Bodega San Valero propone un plan gastronómico muy particular bajo el nombre “La Semana Santa más particular”, en la que regalarán una serie de premios relacionados con el vino a aquellos que pidan una copa o botella de sus nuevas añadas de Particular.

Durante 10 días, 22 establecimientos hosteleros ubicados en diferentes zonas de Zaragoza, ofrecerán un cupón de “rasca y gana” por cada copa de vino joven Particular, ya sea tinto, blanco o rosado que se consuma y con los que se podrán ganar una gran variedad de premios. Los que no se conformen con una sola copa y pidan la botella entera, serán merecedores de diez cupones con lo que tendrán más probabilidades de conseguir uno de los premios.

Premios para los amantes del vino

Los regalos que Bodega San Valero ha seleccionado para la campaña, como no podría ser de otra forma, están pensados para los verdaderos amantes del vino. Se repartirán 300 cupones por establecimiento participante de los cuales 100, uno de cada tres, estarán premiados.

Entre estos premios podemos encontrar tanto botellas de Particular Garnacha 2022, Particular Chardonnay & Moscatel de Alejandría 2022 y Particular Garnacha Rosé 2022, como de Magnum (botella de 1,5 litros) Particular Cariñena. También cubiteras y cajas de 6 copas de San Valero para que puedas disfrutar del vino en casa. Y, además, entre los premios de cada establecimiento también se repartirán 25 cupones con el 5% de descuento, 20 cupones con el 10% de descuento y 12 cupones con el 25% de descuento para usar en la tienda online de Bodega San Valero; así como 25 cupones con el 5% de descuento en vinos Particular en las tiendas de Bodegas el Pilar, válidos hasta el 30 de abril de 2023.

Los 22 establecimientos participantes

En total, 22 establecimientos de la provincia de Zaragoza participan en esta campaña:

  • Café Astoria
  • Café Bar Avenida
  • Bar terraza Caribe Park
  • Costa 8 Gastrobar
  • Donde Pilar
  • Restaurante La Maison
  • Bar restaurante La Mina
  • La Tasca de Sandro
  • La Tasca del Tubo
  • Café Porto Venezia
  • Zipi Zape
  • El Berrugón
  • Bodegas Almau
  • BraSAbor
  • Bar San Remo
  • Hermanos Larraga
  • Bar Navarro 3
  • Aida GastroEspacio
  • Restaurante Contigo Pan y Cebolla
  • Bar La Bolera
  • Bar J2
  • El Truco

Sobre Bodega San Valero

Situada en el corazón de una de las más históricas denominaciones de origen de España, Bodegas San Valero es el resultado de la fusión del conocimiento ancestral con las nuevas aportaciones de I+D+i en el sector vitivinícola. También de la ilusión de los 66 agricultores que en 1944 decidieron unir sus esfuerzos para crear una cooperativa que hoy aglutina a más de 500 profesionales de la vid y el vino.

Bodega San Valero lleva más de 75 años ofreciendo vinos de alta calidad, la cual ha sido reconocida por los galardones más importantes del sector tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente apuesta por una nueva generación de viticultores que ostenten la misma pasión por la tierra que sus antecesores, pero con una perspectiva más creativa e innovadora.

Hace más de 30 años que inició la exportación de sus vinos al mercado internacional y actualmente vende más de ocho millones de litros al año en más de 35 países. Ofrece 45 marcas comerciales distintas, entre las que caben destacar las más tradicionales formadas por Monte Ducay, Don Mendo y Marqués de Tosos, y las más actuales formadas por 8.0.1, Julietta y Particular.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: bodega san valero, Rasca y gana, Semana Particular, Semana Santa, Vinos

Huesca Burger Fest 12.000 burgers y 150.000 euros en ventas (y otros datos que nunca olvidaremos)

marzo 31, 2023 por Comecome Zaragoza

El evento gastronómico amado por los burger lovers ha sido todo un éxito en tierras oscenses: el público ha consumido 12.000 hamburguesas en 11 días, lo que supone para el sector hostelero unos ingresos de más de 150.000 euros.

El pasado 16 de marzo dio el pistoletazo de salida la primera edición del Huesca Burger Fest. Once días después, el domingo 26 de marzo, cuando las burgers dejaron de servirse en las mesas de los 40 establecimientos participantes, los datos de esta primera edición no dejan indiferentes a nadie.

Restaurantes, cafeterías, bares, bocaterías, terrazas y salones han teñido sus mesas de hamburguesas. Y no solo lo han hecho en Huesca capital, sino en diferentes puntos de la provincia: Jaca, Barbastro, Binefar, Sallent de Gállego, Tardienta, Almudévar, Plan, Tramacastilla de Tena, Alcolea de Cinca, Castelflorite, Sariñena, Candanchú y Nueno.

Y es que si algo ha caracterizado a esta primera edición es que, fueras donde fueras en Huesca, allí había una burger esperándote. Este también ha sido un motivo principal que ha puesto en valor la versatilidad de planes que ofrece la provincia, sean de turismo, esquí o gastronómicos.

Planes que, por cierto, también estaban al alcance de nuestros vecinos del sur de Francia, pues este evento gastronómico se anunció en dicho país con la intención de que los habitantes del otro lado de los Pirineos cruzaran la frontera para probar la calidad de los productos aragoneses con la excusa perfecta para visitar la zona.

View this post on Instagram

A post shared by Huesca Food Fest (@huescafoodfest)

¡12.000 hamburguesas vendidas en tan solo 11 días!

En tan solo 11 días que se ha celebrado el Huesca Burger Fest, la venta media total de hamburguesas vendidas ha sido de 300 burgers por establecimiento; nada más y nada menos que 12.000 hamburguesas han sido servidas en las mesas de los 40 establecimientos participantes.

Se podría decir que el objetivo de sus organizadores de promocionar la hostelería local ha dado sus frutos, tanto que los beneficios económicos para los establecimientos participantes han alcanzado una facturación directa de más de 150.000 euros… ¡sólo en hamburguesas!

A eso hay que sumarle la bebida, ya que algunos no la incluían en el precio y, con suerte, todos los otros platos, entrantes y postres que han acompañado a la hamburguesa, suponiendo un impacto económico total por encima del mencionado.

Además el impacto sobre la puesta en valor de los productos autóctonos se han visto reflejado en las propuestas que han presentado en casi el 50% de los casos productos de calidad diferenciada de Aragón Alimentos con lo que se reafirma que una hamburguesa es una buena vía para dar a conocer y poner en valor el famoso claim: ‘lo que ves, es”.

Un evento gastronómico que reina en los medios de comunicación y las redes sociales

Las redes sociales se han inundado de carteles y hamburguesas para anunciar y celebrar la primera edición del Huesca Burger Fest. Tanto es así que 138.000 han sido las impresiones en las redes sociales del evento. Mientras tanto, la página web oficial ha tenido más de 60.000 páginas vistas.

Además de contar durante este tiempo con el apoyo de más de 50 medios y creadores de contenido, la repercusión en medios de comunicación tradicionales se ha traducido en más de 45 impactos y varios de ellos en el ámbito nacional cuyo valor se estima en 45.000 euros.

El Huesca Burger Fest también ha tenido éxito en los supermercados AltoAragón

Los consumidores que hayan podido disfrutar de las burgers del festival y los establecimientos hosteleros participantes no han sido los únicos en gozar del éxito de la primera edición del Huesca Burger Fest. Y es que los supermercados AltoAragón han contribuido a este éxito con la versión casera del fest.

Más de 1.3000 kg de hamburguesas han pasado por las cajas registradoras de los diferentes supermercados oscenses propiedad de CAbrero e Hijos. Pero claro, no iban solas, sino que estaban acompañadas de más de 7.000 panecillos burger, lo que supone unas ventas de más de 1000 kg de pan tipo hamburguesa.

A las burgers y los panecillos hay que sumar otro condimento imprescindible al lado de una deliciosa burger: unas buenas patatas. Como prácticamente todos los establecimientos participantes optaron por añadirlas en el combo, el aumento de la venta de patatas también se ha dejado notar en los supermercados oscenses, concretamente con 12.000 kg de patatas vendidos.

Aunque quizá la hamburguesa por excelencia haya sido la de vaca premium, pues se han duplicado las ventas de este tipo de carne con un incremento de más del 106%. Así, los diferentes supermercados de la zona han visto un incremento de ventas que alcanza el 40% en productos vinculados al universo burger.

Creadores y patrocinadores celebran el éxito

Está claro que un buen festival gastronómico no es posible sin establecimientos participantes, comensales dispuestos a disfrutar de la buena comida y, como no, creadores y organizadores. En este caso, los artífices de esta edición enmarcada bajo el Zaragoza Food Fest, Balboa Media y La Tilde Comunicación, han vuelto a organizar un evento gastronómico con grandes sensaciones y datos sobresalientes

Tampoco es posible el éxito del Huesca Burger Fest sin sus patrocinadores. En cabeza, Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón, que también ha proporcionado los datos de venta de productos burger en supermercados durante estos 11 días de festival.

Pero no es el único, y es que entre las filas de patrocinadores también se encuentran TuHuesca (Huesca La Magia), Aragón Alimentos, la Asociación de Hostelería de Huesca, Cervezas Ámbar, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf para dar vida a la que ha sido una primera gran edición.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: gastronomía, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest, Huesca Food Fest

Jalos convierte el día del taco en el mes del taco con propuestas creadas por Instagramers

marzo 31, 2023 por Comecome Zaragoza

Después de una dura competición, las propuestas de María Puértolas, ComeCome Zaragoza y Enjoy Zaragoza se han alzado con el podio gracias a sus tres tacos, que estarán disponibles en Jalos Romareda y Centro del 31 de marzo al 23 de abril.

Se acerca el fin de mes y con él llega una fecha que alegrará el día de los amantes de la comida mexicana: ¡El 31 de marzo se celebra el Día Internacional del taco! Y Jalos, el restaurante mexicano que cuenta con dos establecimientos en Zaragoza, no ha dudado en sorprendernos con una nueva iniciativa para que celebrar este día tan gastronómico sea, además de sabroso, original.

Para ello, este pasado martes por la tarde se llevó a cabo un concurso en el que 10 creadores de contenido (foodies) se reunieron alrededor de las mesas de Jalos para luchar por convertirse en uno de los tres mejores tacos de la competición.

Y es que entrar en el podio tenía un muy buen premio, concretamente formar parte de la oferta que se va a lanzar de manera puntual en la carta de Jalos desde este viernes 31 de marzo al domingo 23 de abril siendo cada uno de ellos quienes sean los protagonistas de la semana con un combo especial de 2 tacos firmados por su saber hacer en la cocina.

Tres de ellos se ganaron el corazón de un jurado bastante duro que valoró muchísimo el buen hacer de los participantes. No faltó originalidad y el sabor en sus tacos, pues todos los ingredientes que hay en los diferentes productos de la carta de Jalos fueron utilizados en los tacos realizados en el concurso.

Y tú, ¿quieres conocer a los tres mejores instagramers con sus respectivos tacos ganadores? Te los presentamos.

Enjoy Zaragoza, más padre que nunca (31 de marzo- 9 de abril)

Al medio de comunicación Enjoy Zaragoza (135 K) no hay nada que se le escape sobre la capital aragonesa. Pero, por lo visto, tampoco se le escapa nada entre fogones mexicanos. Así lo ha demostrado con Enjoy de taco, hecho a base de cerdo Jalos, mole de chile, lechuga, cebolla morada, crema fresca, pico de gallo, cilantro, guacamole y un toque fresh que se lo ha dado la lima como punto final.

ComeCome Zaragoza y su toque de Mole de chile. (10 de abril -16 de abril)

Resulta que ComeCome, la guía para comerse Zaragoza con cerca de 20K seguidores en Instagram, con recomendaciones de establecimientos y eventos, se ha ganado un puesto entre ellos. Lo ha hecho gracias a Comemole, un taco de pollo Jalos, guacamole, frijoles negros y mole de chile, ingrediente que, según su creadora, ha sido la clave para darle un toque diferente y fresco.

La propuesta Veggie María Puértolas (17 de abril- 23 de abril)

María (Cerca de 20 K) que defiende la cocina vegetariana con un sinfín de posibilidades, afirma ser una “creative mind” y no hay quien lo dude después de ver el taco con el que se ha llevado la victoria en el concurso de Jalos. Se llama Todo al verde y es un taco de hummus, guacamole, pimiento rojo y verde, cebolla morada, cilantro, heura y salsa agria fresca. De hecho esta firma de comida lleva apostando por las opciones veggies desde hace tiempo con mucho éxito.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Concurso de tacos, Día del taco, Día Internacional del Taco mexicano, Jalos, Taco, Taco mexicano

El Mesón del Aceite de Bulbuente: Premio Mejor Ternasco asado tradicional 2023

marzo 31, 2023 por Comecome Zaragoza

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha entregado esta tarde los Premios Ternasco asado en su segunda edición. El Fuelle, Trasiego y Masía La Torre reconocidos como Mejor Ternasco asado de Zaragoza, Huesca y Teruel, respectivamente. Casa Pedro ha recibido el premio Mejor Ternasco asado no tradicional y 15 establecimientos una Mención Especial por su excelente asado.

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha entregado esta tarde los Premios Ternasco asado 2023 a los mejores platos de entre los 67 que han presentado los 50 establecimientos participantes en la segunda edición del Mes del Ternasco asado.

El acto ha tenido lugar en la sala de columnas del antiguo Casino Mercantil, actual sede de Caja Rural de Aragón, con presencia de más de 80 asistentes entre representantes del sector, de las instituciones y de los establecimientos premiados, además de periodistas y prescriptores varios.

En esta segunda edición se ha añadido la categoría de no tradicional, diferenciándola del Ternasco asado tradicional. Se entiende por Ternasco asado tradicional a cualquier parte con hueso del Ternasco de Aragón IGP asada en el horno y servida con patatas panadera. Y por Ternasco asado no tradicional, al resto de propuestas de Ternasco de Aragón asado al horno.

Los 5 mejores

El jurado ha elegido como Mejor Ternasco asado tradicional 2023 al Mesón del Aceite, de Bulbuente, por su “Paletilla de Ternasco de Aragón IGP asada en horno de leña con patatas panadera”. Han recogido el premio sus cocineros Maika Martínez y Eduardo Led, de manos de Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

En esta categoría tradicional se han entregado además los premios a los mejores de cada provincia: Trasiego, de Barbastro, en la provincia de Huesca; Masía La Torre, de Mora de Rubielos, en la provincia de Teruel; y El Fuelle, de la capital maña, en la provincia de Zaragoza. Todos ellos también con paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno con patatas panadera, siendo la de El Fuelle también en horno de leña.

Y el Mejor Ternasco asado no tradicional ha sido para el restaurante Casa Pedro, de Zaragoza, por su impecable “Ternasco a baja temperatura, hummus de zanahoria asada y yogur especiado”. Los hermanos Luis y Javier Carcas han recibido el reconocimiento de manos de Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón.

15 menciones especiales a 15 platos excelentes

Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, y presidente del jurado que ha recorrido los 50 establecimientos participantes durante este mes, y ha probado todas y cada una de las 67 propuestas (tradicionales y no tradicionales), ha querido destacar “el aumento de la calidad de las propuestas presentadas este año, así como la variedad y el esfuerzo en plantear diferentes platos en la nueva categoría no tradicional”.

El jurado ha determinado que, además de los 5 premiados principales, 15 platos excelentes eran merecedores de una Mención Especial, 5 en la categoría no tradicional y 10 en la tradicional.

Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, ha entregado una por una las 15 Menciones Especiales a los representantes de los 15 establecimientos.

Las 5 menciones especiales no tradicionales han sido para:

– Restaurante Café 1900, de Teruel. Por su “Carré de Ternasco de Aragón asado con verduras”.

– La Fondica, de La Puebla de Valverde. Por su “Paletilla de Ternasco asada con salsa Perigueux trufada, sobre parmentier de patatas y coliflor”.
– La Capilleta, de Plan. Por su “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura”.

– Restaurante Aragonia del Hotel Palafox, de Zaragoza. Por su “Cilindro de paletilla deshuesada a baja temperatura y rustida al horno”.

– El Palco de las Esquinas, de Zaragoza. Por su “Paletilla asada y deshuesada a baja temperatura con cremoso de zanahoria, miel, comino y micro brotes”.

Se han entregado también 9 menciones especiales tradicionales del Ternasco asado 2023, todas ellas paletillas asadas con patatas, a:

– El Rinconcico, de Mora de Rubielos.

– El Origen, de Huesca.

– Casa Agustín Valdoria, ahora en Zaragoza.

– La Rebotica, de Cariñena.

– Urola, de Zaragoza.

– Bulebar Zentro y Bulebar Montecanal, de Zaragoza.

– Palomeque, de Zaragoza.

– El Mesón de la Dolores, de Calatayud.

Y se ha reconocido una última Mención Especial tradicional, pero que no es paletilla. La de Liceo gastrobar, de Alcañiz. Por sus “Chuletillas asadas al estilo tradicional, receta de Alcañiz de 1879” y recuperada por Luis Estopiñán.

Emblema gastronómico de Aragón

Juan Carlos Brun ha destacado en su discurso que “el Ternasco asado es el plato emblemático de la gastronomía aragonesa. El protagonista histórico de bodas y comuniones, y de cualquier celebración que se precie en Aragón; y, también, el punto de encuentro familiar de la comida de fiesta en casa”.

Respecto a papel dinamizador que puede jugar el Ternasco asado en una sociedad que ya sitúa al turismo gastronómico como primera razón para viajar, el presidente del Ternasco de Aragón apuesta por “reivindicar su papel como eje de la promoción de turismo agroalimentario en nuestra Comunidad, a poco que nos lo creamos y desarrollemos planes sinérgicos que nos beneficien a todos. Nosotros ya visualizamos, al menos, una próxima edición del Mes del Ternasco asado con campaña nacional y hoteles llenos”.

El consejero Joaquín Olona ha cerrado el acto tras entregar el premio principal. Ha aprovechado para pedir a los hosteleros de Aragón que apuesten “aún más por el Ternasco de Aragón, el del sello de calidad IGP, en apoyo de nuestra gastronomía y de nuestros pueblos; pero también porque tenemos datos que refrendan que el turista lo busca”.

También ha agradecido “el esfuerzo del Consejo Regulador por la promoción y la comunicación, siendo ejemplo para otros productos y sectores” y ha recalcado que “el Ternasco de Aragón es la única figura de calidad de las que se producen en Aragón que cuenta con el nombre de la comunidad en su denominación, y que, solo por este hecho objetivo ya puede ser reconocido como el producto estrella de la región.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Concurso de Ternasco, Mes del Ternasco asado, Premio mejor ternasco asado, ternasco, ternasco de aragon

Baldo Wey: la nueva propuesta mexicana de Bal d’O, en Puerto Venecia

marzo 30, 2023 por Comecome Zaragoza

Este viernes 31 de marzo tendrá lugar la presentación de la nueva carta de Bal d’O, que sigue apostando por sus famosas burgers, los bocadillos planchaditos y sus originales raciones, pero que también contará con una nueva línea de comida mexicana.

El Restaurante Bal d’O, ubicado en el Centro Comercial Puerto Venecia, ha anunciado novedades importantes en su concepto y carta. Después de varios años sin grandes cambios, se lanza ahora con un nuevo reto: renovar su carta por completo e introducir una nueva línea de comida mexicana bajo el nombre Baldo Wey. Este restaurante en el que las hamburguesas son las superestrellas aprovechará el 31 de marzo, Día Mundial del Taco mexicano, para dar a conocer esta nueva carta al son de las rancheras cantadas por un grupo de mariachis que ambientarán el local y con degustación de los nuevos platos incluida para todos los clientes que vayan a cenar.

Bal d’O ha guardado buena fama durante los últimos años especialmente por sus hamburguesas premium con carne de vacuno o de pollo de corral y por sus propuestas para el Burger Fest o el Cachopo Fest de Zaragoza. Ahora, incluye como novedad una opción vegana para sus hamburguesas, además de nuevas burgers especiales como su ‘Smash & Crush’ con doble disco de 90 g al estilo smash en pan brioche con crema de queso feta, bacon crujiente, cebolla caramelizada y brotes frescos o su ‘Thamndium’ con 180gr de carne de vacuno mayor de alta calidad madurada en seco (dry aged) en pan brioche con mayonesa de trufa, queso idiazabal ahumado, tomates secos y cebolla crunchy.

Además, Bal d’O ofrece opciones para compartir y picar como croquetas de chipirón o carpaccio de ternera Black Angus; cinco tipos de ensaladas entre las que destaca su ensalada de lechuga mixta de la huerta aragonesa con con langostinos en escabeche casero, aguacate y mango; sugerencias entre las que destaca su ‘Pastrandwich’ o su entrecot; sus ya míticos planchaditos, unos bocadillos en pan mollete Antequerano y planchados en el grill; además de opciones para los más pequeños y postres para los más lamineros.

Baldo Wey: de chile, mole y pozole

“De chile, mole y pozole” es una popular frase mexicana que se emplea para referirse a que hay una gran variedad y, especialmente, en México sirve para representar lo variado de su gastronomía. Y es que esta es conocida por la diversidad de colores, texturas, aromas y sabores de sus platos y ese toque picante tan característico. Todo ello queda reflejado en las nuevas propuestas de Bal d’O que buscan conquistar el paladar de sus clientes con una cocina innovadora, pero tradicional.


Unos platos bien chidos

La propuesta de Bal d’O para esta nueva línea mexicana cuenta con seis platos en los que el sabor y la combinación de ingredientes es toda una experiencia.

Si te gusta empezar con una ensalada, la Rechula es la opción propuesta: con pollo marinado al vapor, maíz, manzana, cebolla morada encurtida, tomate natural y aliñada con una salsa de comino y yogurt.

Otro plato que no puede faltar en esta nueva línea son los nachos. A escoger entre su versión con guacamole, quesos fundidos, pico de gallo y jalapeños o su versión con chili de carne de res, salsa de tomate y quesos fundidos.

Para terminar de disfrutar esta experiencia, se proponen tres platos al más puro estilo mexicano. Por un lado, la Enchilada, rellena de res molida y guisada con verduras y gratinada con quesos fundidos y salsa de tomate con frijoles estofados. El Burrito, que no podía faltar, con carne guisada, verduras y curry, frijoles estofados, quesos fundidos, alioli de albahaca, nachos crujientes y cremoso de jalapeño. Y, por último, pero no menos importante, la Quesadilla, con pulled pork desmechado y guisado a baja temperatura con salsa BBQ y al gratén de quesos fundidos y nachos crujientes.

BAL D’O: picoteo, burgers y menú del día en Puerto Venecia

Bal d’O es un restaurante donde poder disfrutar de un buen picoteo y unas burgers con mucha personalidad. Cuenta con comida casera, siempre elaborada con productos de temporada, buenas tartas y buenas tapas, además de una carta original y un menú de día con propuestas más tradicionales, pero siempre innovadoras.

Situado en el centro comercial Puerto Venecia, cuenta con una terraza que ofrece las mejores vistas al lago. El lugar perfecto para desconectar y disfrutar de una comida en buena compañía. desconectar y disfrutar de una comida en buena compañía.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Baldo, Baldo wey, Comida mexicana, Mexicano, novedades, Nueva carta

¡Los NY Rolls llegan a Zaragoza! Estos son los sitios donde puedes probar este cruasán redondo de moda

marzo 16, 2023 por Comecome Zaragoza

NY Rolls de La Tartine Gourmande

¿Un cruasán redondo con nombre de la ciudad más poblada de los Estados Unidos? Sí, así son los NY Rolls, una pieza de bollería que está arrasando en todo el mundo y que acaba de aterrizar en Zaragoza.

Nació en Nueva York (era obvio), en la zona sur de Manhattan, concretamente en Lafayette Grand Café and Bakery, una de las pastelerías más famosas de la ciudad. Y ahora está recorriendo las pastelerías de todo el mundo. Pero, ¿qué tienen de especial los NY Rolls? Además de la masa crujiente de cruasán en formato redondo, se rellenan con diferentes tipos de cremas como pistacho o Kinder Bueno y se decoran por un borde con un topping crujiente del mismo sabor que se rellenan. Son más densos que los cruasanes tradicionales y, según los ojos de quiénes los miren, más bonitos.

Si quieres saber dónde puedes probar los NY Rolls sin tener que cruzar el charco, no te pierdas este listado de establecimientos de Zaragoza.

LA TARTINE GOURMANDE

View this post on Instagram

A post shared by Comecome Zaragoza (@comecomezgz)

Cuando anunciaron que iban a vender este producto en sus tres locales, ardieron las redes sociales con los comentarios de los ansiosos que ya estaban deseando probarlos. En esta cafetería y panadería francesa venden NY Rolls de tres sabores diferentes: pistacho, Nutella y Kinder. Y como hacen unidades limitadas, venden cajas de 3 rolls por encargo para recoger en el local, opción que te recomendamos, ya que vuelan de su vitrina en cuestión de minutos.

Aunque estos cruasanes estén de moda en la actualidad, Anthony Chastau, fundador de La Tartine Gourmande, asegura que «han llegado para quedarse».

San Miguel, 9 Zaragoza
C.C. Alcampo Los Enlaces, Zaragoza
C.C. Alcampo, Utebo
876 16 05 42

ARTISAN | REAL FOOD

Este establecimiento que acaba de abrir sus puertas recientemente en el barrio Jesús de Zaragoza no ha dudado ni dos segundos en incluir los NY Rolls entre su oferta dulce.

Probar su versión de este cruasán relleno puede ser la excusa perfecta para descubrir este nuevo establecimiento de comida real ubicado cerca de la rivera del Ebro. Pero, ojo, que las unidades son limitadas.

Calle de Cosuenda, 15 Zaragoza
639 00 55 15

JUSTICIA COFFEE

View this post on Instagram

A post shared by Comecome Zaragoza (@comecomezgz)

Este café de especialidad que vende café de ‘San Jorge’ y tartas y galletas de ‘Con un poco de azúcar’, también se ha sumado a la tendencia de los NY Rolls. De pistacho, Nutella, Kinder, chocolate rubí, pantera rosa y dulce de leche.

C. de la Manifestación, 11, 50003 Zaragoza

 

Así que si quieres viajar hasta nueva York a través del paladar, ya sabes qué llevarte a la boca y dónde puedes encontrarlos.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: croissant redondo, cruasán redondo, dónde comprar NY Rolls en Zaragoza, new york rolls, NY Roll, NY Rolls Zaragoza

Estas son las hamburguesas más originales de la primera edición del Huesca Burger Fest

marzo 16, 2023 por Comecome Zaragoza

Del 16 al 26 de marzo 40 establecimientos oscenses pondrán a la venta hamburguesas cuyas recetas triunfan por su creatividad: desde carnes de todo tipo a salsas, condimentos y combinaciones de ingredientes sorprendentes.

Un total de 40 burgers están ya disponibles en las cartas de diferentes establecimientos repartidos por Huesca y provincia. Y es que la primera edición del Huesca Burger Fest, celebrada del 16 al 26 de marzo, ambos incluídos, cuenta con nada más y nada menos que 40 establecimientos participantes para que deleitarse con burgers de todo tipo sea pan comido.

Durante estos 11 días oriundos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar del turismo y la gastronomía mientras dan vida a la hostelería local. Todo ello gracias a este evento gastronómico organizado por Zaragoza Food Fest y Balboa Media y La Tilde Comunicación como co organizadores, así como a la colaboración de la empresa de alimentación oscense Cabrera e Hijos, entre otros patrocinadores.

Y es que esta edición arranca por todo lo alto, pues entre los panes de las decenas de hamburguesas disponibles encontrarás Alimentos de Aragón que te dejarán sin aliento, pero sobre todo unas ideas e ingredientes tan originales que no podrás creer que una burger dé para tanto. Así que aquí te detallamos algunas de las más originales para que compruebes que estamos en lo cierto y, ya de paso, vayas abriendo apetito.

La clave está en los ingredientes inesperados

La mayoría de las veces el toque estrella de una burger es el mimo con el que se hace. Ese es el caso de la Hamburguesa D.P.M. de Bar el Cierzo, porque ellos reposan su katxo de 180 g de carne de ternera 100% picada adobada y confeccionada en el Cierzo sobre una cama de pan, rodajas de tomate, lechuga y cebolla pochada, para acabar regándola con salsa de Foie.

Restaurante La Factoría también ha optado por salirse de lo tradicional, motivo por el que a su carne madurada de vaca 200 g hecha a la brasa le han añadido, entre otros muchos ingredientes como el tomate rosa de Barbastro DOP, un condimento inesperado: mermelada de cerveza negra y cebolla elaborada en la República de Monegria.

Cuando leas los ingredientes de la hamburguesa Papaqui de El Villa México no te van a hacer falta argumentos que respalden su creatividad: hamburguesa en pan ecológico de fermentación larga de masa madre natural de sarraceno, carne de ternera enchilada, crema de queso y champis, guacamole con arándanos, pipas de calabaza y crujiente de bacon. Súmale papas fritas y chips de plátano macho.

La burger del Hotel Pedro I de Aragón también aparece en la lista de alimentos de calidad diferenciada de dicha comunidad por tener entre sus panes Ternasco de Aragón IGP. Pero es que el hecho de apostar por el curry, el queso feta, la salsa de yogur y los canónigos, la convierte también en original.

Del buey al ciervo entre los panes de las burgers

Si las burgers de esta primera edición del Huesca Burger Fest asombran por la originalidad de sus ingredientes, no se queda atrás la variedad de carnes que las hacen singulares.

El buey, por ejemplo, aparece no solo en una, sino en tres de ellas. En primer lugar, en la Carnívora de Hermes está hecho a la brasa y lleva una salsa especial… y secreta. Aunque si tienes mucha hambre la del Bar restaurante La Catedral se llama Monstruo por sus nada más y nada menos que 440 g de carne de este animal. Además de estar adornada con finger de queso, lleva base de salsa tártara, doble de lechuga mezclum, tomate, pepinillo, cebolla, queso cheddar, huevo, bacon.

Lo cierto es que tienes más opciones, y es que el hambre también te lo quitará la de La Corralaza, pues lleva dos discos de buey al estilo smash con base de sweet bacon & onion, bacon caramelizado, tomate, doble de queso edam y su salsa crazy bacon en pan brioche.

Ah, y si te va el estilo smash, la de Bachimala no es de buey pero sí tiene dos discos de 80 g cada uno aplastados y acompañados de queso cheddar y mayonesa de mostaza americana en pan potato rol y con patata parís.

Y de la carne de buey pasamos a la de ciervo. La Hunter Burger de L’Aspiga Burger & Steak House lleva 180 g de carne de este animal con cebolla caramelizada, queso azul y bacon crujiente con salsa de la casa. Por su parte, la Bosque Burger de Hotel Mariana Restaurante lleva, además de carne de ciervo, queso curado, salsa de oporto y rúcula.

Más y más carnes de todo tipo

El pollo lo encontrarás en la Sensación Domingo de El Bar de Jorge, que también lleva verduras planchadas, queso de cabra y huevo. El producto carnívoro autóctono lo pone Restaurante Bar Álvaro con Sal-Pique, una hamburguesa de ternera de la Hoya de Huesca con trufa, setas, queso de Radiquero Sierra de Sevil, tomate y rúcula. Mientras tanto, la hamburguesa casera te la sirve el Restaurante TomateJamón y está acompañada de pan de hamburguesa rústico, queso, tomate, cebolla frita, ensalada, bacon y huevo.

La Cow Burger Summatura de la La Lonja del Vino se llama así por los 250 g de vaca madurada Summatura que se hallan entre su pan de cristal, al igual que la lechuga, los dados de tomate, la cebolla caramelizada, el bacon crujiente, el queso cheddar, el huevo y la salsa barbacoa al estilo La Lonja.

Si quieres optar por la hamburguesa de chuletón, pásate por el Restaurante Hotel Jaqués y la encontrarás con bacon, queso de cabra, huevo frito, lechuga, tomate y cebolla caramelizada en pan de cristal. Todo animado con patatas fritas, ketchup y mahonesa.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: aragon, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest, Primera edición

Supiel Concept Studio revoluciona Zaragoza con Noches de Jardín

marzo 10, 2023 por Comecome Zaragoza

Laura García y Pablo Beltrán, promotores de eventos musicales, lanzan esta nueva aventura que teñirá la primavera zaragozana de conciertos con música para todos los gustos en el Parque Deportivo Ebro. Arrancan este sábado día 11 de marzo desde las 18 horas con la sesión de los Dj ‘s: Alex Martini, Mikel Lombarte y Javi Guzmán.

Estos eventos son perfectos para un tardeo ya que comienzan a las 18 horas y finalizan a las 00:00 horas.

Mañana da comienzo el ciclo primaveral Noches de Jardín de la empresa zaragozana Supiel Concept Studio, creada por los promotores de eventos y productores musicales Laura García y Pablo Beltrán.

Este proyecto que se desarrollará desde el día 11 de marzo hasta junio tendrá lugar en el Jardín de las Artes del Parque Deportivo Ebro y contará con música para todos los gustos. Se unirán el atardecer y una oferta de foodtrucks para saciar las ganas de música y de hambre-

Pero antes te presentamos quiénes son Pablo y Laura y qué es lo que se viene en la ciudad con su apuesta.

¿Qué es Supiel Concept Studio?

Es, básicamente, amor por la música. “Es la matriz de todo lo que hacemos”, apunta Laura. Y es que bajo ese nombre están englobados diferentes campos en los que trabajan, todos ellos con un denominador común: la música.
Supiel Concept Studio aúna discográfica, editorial de música, promotora de eventos y booking y management de artistas.

¿Cómo comenzó Supiel Concept Studio?

Un buen día Laura García y Pablo Beltrán se lanzaron a la aventura de convertirse en promotores de eventos y productores musicales. Comenzaron realizando eventos pequeños y grabaciones de maquetas hasta crear su discográfica, su zona de producción musical y alcanzar Estambul.

En dicha ciudad, Pablo y Laura organizaban eventos cada vez más grandes mientras esta última iba y venía a España para continuar grabando. Todo ello siguiendo los consejos musicales de Pablo, pues ella misma afirma que su papel en la empresa es más administrativo, aunque también interviene en todo lo demás aprendiendo del callo creativo de su socio.

¿Y qué son las Noches de Jardín?

La excusa perfecta para disfrutar de todo tipo de música: pop, urbano, indie, electrónica… Las Noches de Jardín son un ciclo de conciertos organizados por Supiel Concept Studio que comenzarán por todo lo alto en primavera.

Teloneros locales y artistas que Laura y Pablo tienen dentro de su discográfica, artistas principales y Dj’s serán los protagonistas de tardes y noches que pretenden animar a cualquier tipo de público, independientemente de su edad y género.

¿A dónde tengo que ir para disfrutar de ellas?

Al Jardín de las Artes del Parque Deportivo Ebro. Allí, lo que Laura y Pablo pretenden es que “todo el que lo pise se encuentre con un espacio nuevo cada vez que vaya”. Su intención es ir decorando cada vez un poquito más los eventos gracias a los beneficios que obtengan, creando un ambiente único para cada concierto.

Y para que todo acompañe a la perfección a la música, han adaptado el recinto para todos. Han instalado rampas en la mayoría de las escaleras para que la gente pueda acceder a los servicios y también han creado servicios de contenedor con módulos.

Por si fuera poco, han instalado cuatro barras entre las cuales una de ellas, además de medir 16 metros y estar hecha a medida, tiene una parte destinada y accesible para personas minusválidas, quienes tendrán prioridad a la hora de pedir.

Pero es que, además de contar con un recinto con una capacidad de 3.000 personas, también han creado módulos office para que puedan trabajar desde allí durante los eventos y camerinos para los artistas, entre los que se encuentra el que solicitó Michael Jackson a medida cuando vino a Zaragoza y que posteriormente fue utilizado por Madonna. Ah, y por no hablar de algo que va a alegrar muchos estómagos: ¡también hay food trucks!

¿Cómo puedo llegar hasta allí y dónde compro las entradas?

Lo cierto es que la posible lejanía no es ninguna excusa. Se puede llegar en autobús, andando o en coche, aparcando en las 300 plazas de fuera del recinto o en otras tantas que hay dentro.

Si lo prefieres, puedes coger un patinete, taxi o Cabify. Y si todavía te quedaban dudas, “vamos a poner lanzaderas desde el Museo Pablo Serrano en el paseo María Agustín desde las 17:30 hasta las 20:00 y luego desde las 00:00 hasta qué evacuemos también habrá lanzaderas de vuelta”, explica Laura.

Para comprar las entradas… fácil y sencillo. Entras a Nyxell y ahí las encontrarás desde 12 euros hasta 21 euros según el concierto.

Vamos al lío… ¿a quién voy a poder ver en concierto y cuándo son?

Ya puedes ir marcando las siguientes fechas en el calendario:

El 11 de marzo empezará todo con día de Dj ‘s: Alex Martini, Mikel Lombarte y Javi Guzmán.
El 25 de marzo a seguir bailando y cantando al son del electro latino de principios de los 2000 con Charly Rodriguez, Dr. Bellido y Dj Valdi.
El 15 de abril, This is Ibiza World Tour encarnará la música electrónica al estilo chill.
El 22 de abril, Maikel Delacalle se subirá al escenario de las Noches de Jardín.
El 29 de abril es el día de los tributos, por ahora, confirmado el de Héroes del Silencio y en busca de incluir Abba y Queen.
El 6 de mayo, si te gusta el rap no puedes perdértelo, aunque todavía no hay artista confirmado.
El 20 de mayo Molan los 90 nos hará volver a bailar el pasado.
El 27 de mayo a dejarse la voz con David Civera y quién sabe si Andy y Lucas.
El 18 de junio le toca el turno a la música electrónica para bailar a tope de mano de Supermartxé.

Y aunque estas son las fechas confirmadas, Laura tiene claro que seguramente también habrá “una sesión de reggae, algún concursante de OT y, si todo sale bien, una persona muy muy conocida de Zaragoza a través de redes sociales y programas de televisión”.

¿Quiénes son los colaboradores y patrocinadores de este evento?

El patrocinador oficial es, sin duda, Alhambra, quien, según Laura, “ha sido el encargado de llevarnos hasta donde estamos con respecto a todo lo que es la hostelería”. Entre las filas de imprescindibles también están Coca-Cola, Bodegas Javier y Nyxell.

Cómo no, el Parque Deportivo Ebro, que ha sido el encargado de ceder el Jardín de las Artes para que pueda llevarse a cabo este revolucionario tardeo musical. Y, por último, “nuestro vecino Óscar, que se dedica en la zona al teatro infantil y que nos ha permitido el acceso al recinto pudiendo crear algo muy divertido conviviendo juntos, a pesar de dedicarnos a mundos diferentes”, apunta Laura.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: David Civera, Maikel Delacalle, Noches de Jardín, Parque Deportivo Ebro, Primavera, Supiel Concept Studio, zaragoza

Huesca Burger Fest se estrena con casi 40 participantes de toda la provincia

marzo 9, 2023 por Comecome Zaragoza

Huesca se convertirá por primera vez en la capital de las hamburguesas: del 16 al 26 de marzo 39 bares, restaurantes, cafeterías y bocaterías de toda la provincia ofrecerán sus innovadoras propuestas.

Las primeras cinco burgers inscritas se han presentado esta misma tarde en la Ciudadela de Jaca, donde se ha dado el primer pistoletazo de salida al evento gastronómico organizado por Zaragoza Food Fest.

El evento gastronómico más deseado por los amantes de las burgers está a punto de alcanzar tierras oscenses. Lo hará del 16 al 26 de marzo, ambos incluidos, cuando las mesas de 39 bares, restaurantes, cafeterías y bocaterías de todas las partes de la provincia se teñirán de manjares que no dejarán indiferentes ni a oriundos ni a visitantes.

Esta tarde ya se ha podido conocer un poco de lo que se podrá ver a lo largo de los 11 días que durará el evento, pues la fortificación mejor conservada de Europa ha sido el enclave en el que se ha celebrado la presentación de la primera edición del Huesca Burger Fest.

Nos referimos al castillo de San Pedro, situado en la Ciudadela de Jaca, donde los asistentes han podido disfrutar en primicia de las propuestas presentadas por los primeros cinco establecimientos que se inscribieron en el festival, en agradecimiento a su rapidez y entusiasmo.

Las primeras cinco burgers inscritas en el Huesca Burger Fest

En este caso se han dejado sorprender por las burgers de Bar Botticelli, de Almudévar, con pan brioche de Tolosana, queso artesano de Estrabilla, carne de solomillo de cerdo con un toque ahumado, guarnición de patatas y salsa Pedro Saputo. La de Tasca Berchiles, de Tramacastilla de Tena, al estilo tradicional con pan, carne, queso, cebolla confitada, huevos fritos y acompañamiento de patatas fritas.

La Hamburguesa Premium de Hotel Jaqués, de Jaca, es de Chuletón y lleva también bacon, queso de cabra, huevo frito, lechuga, tomate y cebolla caramelizada, acompañada de patatas fritas, ketchup y mahonesa, en su pan de cristal. Y por último le llega al turno a dos restaurantes de Huesca: el Restaurante Mérida apuesta por el ternasco de Aragón sumándole aros de cebolla crujiente, huevo, bacon, loncha de queso edam y pepinillo; la Master Burger de Bar Mandala es una hamburguesa de ternera 100 % vacuno, queso emmental, queso de cabra del Pirineo, cebolla caramelizada de la casa y finalizada con salsa mayo spicy.

Y es que si algo tiene de especial esta primera edición del Huesca Burger Fest es que establecimientos de toda la provincia se han lanzado a la aventura de crear sus propias burgers, algunos incluso apostando por productos originarios de sus pueblos y comarcas de orígen.

Bajo el paraguas gastronómico del Food Fest, organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación con la colaboración de su socio oscense Cabrero e Hijos (Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón), el Huesca Burger Fest es la excusa perfecta para dar la bienvenida a la primavera entre burgers originales, con Alimentos de Aragón con calidad diferenciada y con carnes para todos los gustos. Ah, y por no hablar de que también hay alguna smash, vegetariana e incluso celíaca entre sus filas.

Si quieres conocer todos los participantes del Huesca Burger Fest aquí te dejamos la lista https://comecomezaragoza.es/estas-son-las-burgers-que-podras-probar-en-el-huesca-burger-fest/

La originalidad y el sabor como lema

Lo cierto es que para muchos todavía es inimaginable que una simple hamburguesa pueda dar pie a tanta innovación en sus sabores. Para que sea más fácil de creer, los establecimientos participantes del Huesca Burger Fest no han dudado ni un segundo en darlo todo para sorprendernos.

La del Hotel Abba Huesca lleva mayonesa de borrajas, además de hamburguesa de ternasco, jamón de Teruel y queso de Sieso. El secretismo de la salsa especial de Hermes de Tardienta tendrás que descubrirlo por ti mismo yendo a probar su Carnívora de carne madurada a la brasa. Mientras que lo que hace especial a la burger de Bar el Cierzo de Binefar es su salsa de foie, entre muchos otros ingredientes que acompañan 180 g de carne picada de ternera.

La de Restaurante La Factoría en la capital lleva mermelada de cerveza negra y cebolla de la República monegria, pero es que la de Restaurante Bar Álvaro también en Huesca ciudad, además de bautizarse con el nombre de Sal-Piqué, también lleva varios ingredientes sorprendentes, como la ternera de la Hoya de Huesca con trufa, setas, queso de Radiquero “Sierra de Sevil”, tomate y rúcula.

Aragón Alimentos Nobles, lo que ves, es

El Ternasco de Aragón IGP reina entre los panes de cuatro hamburguesas: en la de Hotel Abba Huesca, que también lleva Jamón de Teruel DOP entre otros condimentos; en la ya mencionada de Restaurante Mérida también encontrarás esta carne típica de Aragón; en la de Hotel Pedro I de Aragón que es también original, pues a la carne de Ternasco de Aragón IGP hay que añadir el curry, queso feta, salsa de yogur y canónigos; y por último, en la de Hostal el Portal, la cual acompaña este Alimento de Aragón con aliño pibil de su jugo, pepinillo agridulce, cebolla encurtida, aliño de tres mostazas, tierno panecillo y patatas crysper.

Pero es que hay más productos autóctonos entre las burgers participantes, como la lechuga de huerta Barbereta y el Tomate Rosa de Barbastro en La Burguesa de El Alambique. La burger de Bar Botticelli está hecha con productos propiamente de Almudévar y que han tenido el placer de probar los asistentes a la presentación del Huesca Burger Fest. La Cebolla Fuentes de Ebro DOP la encontrarás en La Montañesa de O Bistro de Chistau; el queso de Monegros, en la de vaca madurada a la barbacoa del Restaurante Monegros.

Carnes de todo tipo

El ternasco de Aragón no es el único protagonista entre los panes de las hamburguesas del Huesca Burger Fest, y es que algunas llevan carnes inesperadas a la par que sabrosas. Para que te hagas una idea, el ciervo es el ingrediente estrella de la Bosque Burger de Hotel Mariana Restaurante, mientras que la Hunter Burger de L’Aspiga Burger & Steak House lleva 180 g de carne del mismo animal acompañados de cebolla caramelizada, queso azul y bacon crujiente con salsa de la casa.

Si te gustan las de pollo, la Sensación Domingo de El bar de Jorge lleva también verduras planchadas, queso de cabra y huevo. Por su parte, si las smash son lo tuyo, la de La Corralaza te va a dejar sin palabras: dos discos de carne de buey, base de sweet bacon & onion, bacon caramelizado, tomate, doble de queso edam y salsa crazy bacon en pan brioche.

Aunque para buey el del Bar Restaurante La Catedral, pues entre sus panes hay nada más y nada menos que 440 g de carne 100% de buey, en este caso con base de salsa tártara, doble de lechuga mezclum, tomate, pepinillo, cebollas, queso cheddar, huevo y bacon, todo adornado con fingers de queso.

También en concepto meatlover, la de Restaurante Di Marco en Binéfar con su propuesta de burger ternera Angus madurada 30 días, Guanciale macerado al bourbon, Meleses de Radiquero, micromezclan y cebolla encurtida con Mojo Rojo.

Nuevo objetivo: atraer al público galo a probar las burgers de Huesca

Huesca Food Fest se anunciará en el sur de Francia con la intención de que los habitantes del otro lado de los Pirineos crucen la frontera para probar la calidad de los productos aragoneses, la originalidad de sus chefs y los sabores que inundarán las hamburguesas durante los días que dure el festival.

¿El objetivo? Además de la belleza del paisaje, el primer Burger Fest tan próximo al país vecino es la excusa perfecta para animar al público francés a cruzar a España en busca de un viaje gastroturístico inolvidable que les permita descubrir los establecimientos participantes y productos autóctonos oscenses de modo que se sientan tentados a volver de escapada gourmet en otras ocasiones ¡y a otros Food Fest!

Estos son los patrocinadores del Huesca Burger Fest

Gracias al proyecto Food Fest de Balboa Media y La Tilde Comunicación la provincia oscense podrá acoger la primera edición del Huesca Burger Fest, posible también gracias a la alianza de dichos creadores con la empresa de distribución de alimentación oscense Cabrero e Hijos, que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Además, entre las filas de patrocinadores encontramos a TuHuesca, Aragón Alimentos, la Asociación de Hostelería de Huesca, Cervezas Ámbar, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf. Como no podía ser menos, se mantienen las alianzas con media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón.

En total, en la primera edición del Huesca Burger Fest hay inscritos 39 establecimientos repartidos por toda la provincia y que se pueden consultar en la web https://huescafoodfest.es/huesca-burger-fest/ . Todos ellos formarán parte de un evento que pretende ser un referente para los amantes de las burgers mientras potencia el consumo local, dinamiza el sector de la hostelería y da la oportunidad a oriundos y visitantes de probar deliciosos manjares desde el 16 hasta el 26 de marzo.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: aragon, Aragón Alimentos, gastronomía aragonesa, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest

Estas son las burgers que podrás probar en el Huesca Burger Fest

marzo 9, 2023 por Comecome Zaragoza

Huesca Burger Fest

¡Llega el Huesca Burger Fest! Este festival en el que las protagonistas serán las hamburguesas se celebra del 16 al 26 de marzo en establecimientos de toda la provincia oscense. Durante nada más ni nada menos que 11 días, se podrá disfrutar de propuestas de lo más originales en las que predominan los alimentos de nuestra tierra. Además, también hay opciones vegetarianas y veganas, sin gluten y con opción take away y delivery.

Si buscas un plan para hacer cerca de Zaragoza durante este mes de marzo, ¡toma nota de las siguientes burgers porque están para chuparse los dedos! No se nos ocurre una excusa mejor para hacer una escapada a la provincia altoaragonesa.

Bar Mandala (Huesca)

Máster Burger: Hamburguesa de ternera 100 % vacuno, queso emmental, queso de cabra del Pirineo, cebolla caramelizada de la casa y finalizada con nuestra salsa mayo spicy. ALIMENTOS DE ARAGÓN

Bar Botticelli (Almudévar)

Boira: Hamburguesa con productos propiamente de Almudévar, pan brioche de Tolosana, queso artesano d’Estrabilla, carne de solomillo de cerdo y un toque ahumado, guarnición de patatas y salsa Pedro Saputo.

Bar Casino (Sallent de Gállego)

Cassin: Carne de 200 g, bacon, queso, tomate, cebolla frita y huevo.

Restaurante Mérida (Huesca)

Hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP: Hamburguesa de carne de Ternasco de Aragón IGP picada, con aros de cebolla crujientes, huevo, bacon, loncha de queso edam y pepinillo.

Hermes (Tardienta)

Carnívora: Hamburguesa de carne madurada a la brasa con una salsa especial secreta.

El Alambique (Huesca)

La Burguesa: Carne especiada, queso D.O. Aragón queso de cabra, cebolla dulce caramelizada, pepinillo, lechuga de Huerta Barbereta (Huesca), tomate rosa D.O. Barbastro y más…

Hotel Abba Huesca (Huesca)

Hamburguesa de Ternasco IGP con jamón de Teruel, queso de Sieso y mayonesa de borrajas.

Restaurante la Factoría (Huesca)

La Factoría Vaca Burger: Pan artesano, carne madurada de vaca 200 g hecha a la brasa, combinación de lechuguitas, tomate rosa D.O. de Barbastro, huevo frito, queso cheddar, mermelada de cerveza negra de la República Monegria y cebolla. ALIMENTOS DE ARAGÓN

Bar “El Cierzo” (Binéfar)

Hamburguesa D.P.M.: 180 g de carne picada de ternera 100%, adobada y confeccionada en el Cierzo. Sobre una cama de pan, rodajas de tomate, lechuga y cebolla pochada, reposamos nuestro katxo de carne y lo regamos con nuestra salsa de Foie.

Restaurante di Marco (Binéfar)

Angus Extreme Fest: Hamburguesa de ternera Angus madurada 30 días, Guanciale macerado al bourbon, Meleses de Radiquero, micro mezclan y cebolla encurtida con Mojo Rojo.

Marboré (Jaca)

Smash Burguer: Doble smash burguer (80 g cada una) con queso chedar, mayonesa de mostaza americana en pan potato roll y acompañado de patatas parís.

Bachimala (Jaca)

La Burguer Clásica: Carne de ternera de 160grs. con huevo a baja temperatura crujiente,salsa holandesa y relish de cebolla y pepinillo en pan potato roll.

O Bistro de Chistau (Plan)

La Montañesa: Carne de vacuno, papada de Latón de La Fueva, queso cheddar, Cebolla Fuentes de Ebro DOP caramelizada, lechuga y mahonesa coreana.

Tasca Berchiles (Tramacastilla De Tena)

Berchi burger: pan, carne, queso, cebolla confitada, huevo frito y patatas fritas.

Hotel Pedro I de Aragón (Huesca)

Hamburguesa de Ternasco Pedro I: Hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP y curry, queso feta, salsa de yogur y canónigos.

L’aspiga Burger & Steak House (Biescas)

Hunter burguer: 180 g de carne de ciervo con cebolla caramelizada, queso azul y bacon crujiente con salsa de la casa.

La Vicaría Resto Bar (Huesca)

Hamburguesa Vicaría de: Pan tierno, 200 g de carne de vaca madurada, huevo frito, bacon y cebolla pochada.

Tomatejamón (Huesca)

La burger del tomate: Hamburguesa a la brasa con barbacaoa casera.

Hostal El Portal (Alcolea de Cinca)

Burguer ternasco Miami Vice: Hamburguesa de Ternasco de Aragón IGP con aliño pibil de su jugo, pepinillo agridulce, cebolla encurtida, aliño de tres mostazas, tierno panecillo y patatas crysper. Un top ventas en nuestra casa, cada día con más adeptos.

Restaurante Monegros (Sariñena)

Burguer BBQ Monegros: Hamburguesa de vaca madurada a la BBQ con queso de Monegros.

Restaurante El Castillo (Castelflorite)

BurguerNach: Hamburguesa de ternera casera, pan de hamburguesa rústico, queso, tomate, cebolla frita, ensalada, bacon y huevo.

Bar Restaurante La Catedral (Huesca)

Monstruo de la Catedral: 440 g de carne 100% buey, base de salsa tártara, doble de lechuga mézclum, tomate, pepinillo, 3 cebollas, queso cheddar, huevo y bacon. Adornada con finger de queso.

La Barrica de Barbastro (Barbastro)

La tentación: en pan artesanal con semillas de sésamo negro, mézclum de lechugas, 180 g de costilla de cerdo en cocción lenta y al whisky, fried mozzarella y confitura de frutos rojos.

La Choco de Vito (Candanchú)

Café Bar El Punto (Huesca)

Restaurante Bar Álvaro (Huesca)

SAL-PIQUE: Hamburguesa de ternera de la hoya de Huesca con trufa, setas, queso de Radiquero «Sierra de Sevil», tomate y rúcula.

La Corralaza (Huesca)

Smash ‘Crazy Bacon’: Dos discos de carne de buey al estilo ‘smash’, base de sweet bacon & onion, bacon caramelizado, tomate, doble de queso edam y su salsa crazy bacon en pan brioche.

El Villa Mexico (Huesca)

Hamburguesa Papaqui (del náhuatl: estar feliz, alegrarse): Hamburguesa en pan ecológico de fermentación larga de masa madre natural de sarraceno con carne de ternera enchilada, crema de queso y champis, guacamole con arándanos, pipas de calabaza y crujiente de bacon. Acompañada de papas fritas y chips de plátano macho.

El Bar de Jorge (Huesca)

Sensación Domingo: Delicia de pollo con verduras planchadas, queso de cabra y huevo.

El Viejo Acordeón (Huesca)


Completa Mix: Hamburguesa con productos de la tierra y patatas con sal de ajo.

Restaurante Nonum (Nueno)

Gratal Power: Hamburguesa casera de ternera del Pirineo con cebolla caramelizada, tomate rosa en pan rústico y patatas «chip».

Restaurante Hotel Jaqués (Jaca)

Hamburguesa Premium de Chuletón: Hamburguesa de chuletón con bacon, queso de cabra, huevo frito, lechuga, tomate, cebolla caramelizada y pan de cristal acompañada de patatas fritas, ketchup y mahonesa.

Hotel Mariana Restaurante (Tramacastilla De Tena)

Bosque Burger: Hamburguesa de carne de ciervo con queso curado, salsa de Oporto y rúcula.

La Lonja del Vino (Barbastro)

Cow burger Summatura: Pan de cristal, 250 g de vaca madurada Summatura, lechuga, dados de tomate, cebolla caramelizada, bacon crujiente, queso cheddar, huevo y salsa barbacoa al estilo La lonja.

Gorbea (Jaca)

Carnivore: Miniburguer de carne de ternera madurada con cebolla pochada y pan brioche de juanito baker.

Arcano (Huesca)

La Rebotica del Coso (Huesca)

Hamburguesa Rebotica: Hamburguesa ternera, lechuga, tomate, pepinillo, bacon, huevo, y queso Edam con un toque de mostaza francesa y patatas fritas.

Café del Arte (Huesca)

Wormburger: Sabrosa, saludable, sostenible, diferente.

Bar Cafetería Los Olivos (Huesca)

Burger Los Olivos: Hamburguesa de ternera del Valle de Broto, lechuga mézclum, cebolla pochada, queso cremoso francés, fina loncha de papada de cerdo y salsa brava piri-piri en pan de Mollete de Antequera.

Antillón (Huesca)

Burger Antillón: Hamburguesa completa con pan de cristal, lechuga, tomate, pepinillo, cebolla caramelizada, bacon, queso cheddar y 210 g de carne de vacuno Discarlux con opción de huevo campero.

Si quieres saber más sobre el Huesca Burger Fest, no dudes en visitar la página web del festival.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: burger, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest, Provincia de Huesca

Morena, la nueva cerveza tostada de Ambar

marzo 9, 2023 por Comecome Zaragoza

“Es una propuesta diferenciada que sorprende por su sabor y cuerpo más intenso pero que respeta el modelo de consumo de la cerveza de toda la vida” así lo manifiesta Sergi Martínez, director de marketing de Grupo Agora.

Ambar Morena es una cerveza 100% malta para la que en su elaboración se ha horneado el cereal suavemente durante 24 horas. Esta original cerveza tostada está pensada para hacer fácil su consumo diario y disfrutar de sus matices. Tanto en el aroma a frutos secos con fondo especiado como en su amargor, ligero y persistente pero equilibrado.

Como remarca Martínez “es una cerveza con nombre propio que describe a la cerveza rubia de siempre, ahora tostada”. Visualmente, llama la atención el color característico “siena tostado” junto a su blanca y esponjosa espuma.

Esta nueva cerveza se suma a las últimas innovaciones de Ambar como la Triple Zero (0 alcohol, 0 azúcar, 0 CO2 emisiones neutras), también con su versión tostada, la cerveza de la colección Ambiciosas Azahar elaborada con naranjas del Palacio de la Aljafería, o la singular utilización de lúpulo recién molido en su producto líder: Ambar Especial.

Ambar Morena tiene una graduación media (5,5 alc.) y su temperatura ideal de consumo está entre los 4-6º. Desde hace una semana se puede encontrar en los lineales de las distintas enseñas de distribución de toda España.

 

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: ambar, Cerveza Tostada, cervezas ambar, Morena, Novedad, Nueva cerveza

La Original Burger de Nola Smoke: Mejor hamburguesa de Aragón 2023

marzo 8, 2023 por Comecome Zaragoza

La hamburguesa de chuletón de Nola Smoke creada por el Chef Alex Viñal consigue el título de “Mejor hamburguesa de Aragón” en el III Campeonato Nacional.

Entre 290 establecimientos españoles, la Original Burger ha competido por el primer premio nacional pero ha sido finalmente la propuesta sevillana presentada Burger Porn Food la que se ha alzado con el primer puesto.

Nola Smoke se ha convertido durante la final del III Campeonato de España de hamburguesas en “la Mejor de Aragón” y ha quedado Top 15 a nivel nacional entre 290 participantes.

¿A qué sabe la mejor hamburguesa de Aragón 2023?

180 g de chuletón acompañados con salsa nola ahumada, cebolla y queso cheddar. Todo esto abrazado por pan brioche francés. Siendo el horno en el que se cocina lo que le hace excelente. Se llama Kamado y es un tipo de horno de carbón cerámico y forma circular de origen japonés. Lo que lo hace diferente es que su rendimiento permite sellar la carne mientras conserva su textura y sabor, pero siempre aportándole un toque smoked único, a lo que se suma la calidad de sus ingredientes y el cariño con el que su chef y el equipo de Nola Smoke la cocina.

La final del III Campeonato de España de hamburguesas

En una final disputadísima en un formato de cata a ciegas, el jurado de expertos dirigido por el reputado crítico gastronómico Jose Carlos Capel ha valorado las 15 propuestas finalistas siendo la Burger Food Porn, el establecimiento ganador con una doble patty con una maduración de noventa días.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Recomendaciones Etiquetado como: alex viñal, Mejor Hamburguesa, Mejor Hamburguesa de Aragón 2023, nola smoke, Original Burguer

La Original Smoke de Nola Smoke, finalista del III Campeonato de Hamburguesas de España y la única representación aragonesa

marzo 3, 2023 por Comecome Zaragoza

Entre 290 establecimientos españoles, la propuesta de Nola Smoke se ha hecho con un hueco en la final del III Campeonato de España de hamburguesas que se celebrará el 7 de marzo en Coruña y a la que han llegado únicamente 15 participantes. Lo ha conseguido gracias a la Original Burger creada por el chef, Alex Viñal, que se convierte así en la única representación zaragozana y aragonesa en la final del campeonato.

Entre sus panes brioche francés, 180 g de chuletón van acompañados de salsa nola ahumada y otros ingredientes como la cebolla o el queso cheddar que le dan el toque único que puede convertirla en ganadora. Todo ello, cómo no, acompañado de patatas fritas naturales para que nadie se quede con hambre.

Según explican desde el propio restaurante, la clave diferencial de su hamburguesa es el horno en el que se cocina. Se llama Kamado y es un tipo de horno de carbón cerámico y forma circular de origen japonés. Lo que lo hace diferente es que su rendimiento permite sellar la carne mientras conserva su textura y sabor, pero siempre aportándole un toque smoked único, a lo que se suma la calidad de sus ingredientes y el cariño con el que su chef y el equipo de Nola Smoke la cocina.

La final del III Campeonato de España de hamburguesas

Entre 290 establecimientos, solo 15 se han hecho un hueco en la final del III Campeonato de España, que se celebrará en Coruña este martes 7 de marzo. En ella, los participantes prepararán y presentarán sus creaciones para que un jurado experto las cate a ciegas y así llevar a cabo su veredicto.

La gala de premios en la que se podrá saber si Nola Smoke se ha alzado con la burger ganadora de la peineta se celebrará en el Museo de Estrella de Galicia, donde se darán a conocer los tres premios principales. Además, también se otorgarán otros como la mejor Burger de delivery, las mejores propuestas de cada región u otros méritos que ponen en valor la tipología del restaurante.

Aunque será una final a puerta cerrada donde solo asistirán los finalistas y los medios de comunicación, si quieres ser de los primeros en enterarte de las victorias solo tienes que entrar al Instagram Direct de los organizadores para ver la final en directo a partir de la 13:00.

Así se ha alzado Nola Smoke con un puesto en la final

Del 1 al 28 de febrero los propios clientes han tenido un papel muy importante en la decisión de quiénes se han convertido en los finalistas del concurso: puntuar las propuestas participantes valorando la calidad del pan, de la carne y de otros ingredientes, así como el sabor de la hamburguesa en conjunto. .

Todas estas votaciones del público suponen un 60% de la valoración final que se llevará a cabo en la final. Del 40% restante, cómo no, se han encargado los expertos: un jurado de inspectores identificados seleccionados por la organización y que, al igual que el público, han decidido que la Original Burger de Nola Smoke tiene bien merecido un sitio en la final.

Ilusión y ganas ante una final nacional

Alex Viñal, chef de la marca digital de street food Nola Smoke lo tiene claro: “Estamos preparados para convertirnos en la mejor hamburguesa de España. Pero hay algo igual de bueno que es que nos llevamos el cariño de todos los que nos habéis votado y la confianza de los inspectores que previamente han contribuido a que seamos una de las quince mejores hamburguesas de España. Por no hablar de lo orgullosos que estamos de llevar a la final nuestro Kamado, pieza fundamental en el sabor de esta Original Burger. Muchas gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la final”.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: alex viñal, aragon, Finalista, finalistas campeonato de hamburguesas, III Campeonato de Hamburguesas de España, nola smoke, Original Burger, zaragoza

En marzo vuelve el Mes del Ternasco asado con 67 platos en 50 restaurantes de Aragón

marzo 1, 2023 por Comecome Zaragoza

La principal novedad de esta segunda edición es que habrá dos categorías de Ternasco asado: tradicional y no tradicional.

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón presentó, el pasado 28 de febrero, en el restaurante Urola de Zaragoza la segunda edición del Mes del Ternasco asado, que se desarrollará del 1 al 31 de marzo en restaurantes, carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón.

El objetivo principal de esta campaña es destacar el papel del Ternasco asado como plato referente de la gastronomía aragonesa. Y, a su vez, incentivar el consumo de la carne rosa tanto en restaurantes como en casa.

La acción más relevante es la muestra y concurso del Ternasco asado en 50 restaurantes que proponen hasta 67 platos con recetas tradicionales y no tradicionales. La participación de establecimientos se ha incrementado un 15% respecto a la primera edición del 2022 y la de platos un 50%.

La Presentación de la 2ª Edición del Mes del Ternasco asado

La presentación fue realizada por Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, y por Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Juan Carlos Brun ha agradecido al consejero y a los presidentes de las diferentes asociaciones de hostelería de Aragón “su apoyo para que estas acciones puedan salir adelante”. Ha destacado “la fidelidad y compromiso de los restaurantes miembros del club del Ternasco de Aragón con la marca y sus actividades”. Y también, “la buena noticia de la incorporación de un 15% de nuevos establecimientos y un 50% más de platos ofertados que en 2022”.

A la misma han asistido cerca de 40 periodistas, prescriptores gastronómicos y representantes del sector, que han podido degustar a su vez dos propuestas diferentes de Ternasco asado, explicadas y elaboradas por Miguel López, chef y propietario del restaurante Urola. El restaurante que en la edición 2022 logró el reconocimiento como mejor Ternasco asado de la provincia de Zaragoza.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses Etiquetado como: Carne rosa, Mes del Ternasco asado, presentación, ternasco, ternasco asado, ternasco de aragon

Estos son los 19 restaurantes con soles Repsol en Aragón

febrero 28, 2023 por Comecome Zaragoza

Sol Repsol 2023

Ocho restaurantes de Zaragoza, tres de Huesca y uno de Teruel cuentan con al menos un sol Repsol. Novodabo se mantiene como el único con 2 soles de nuestra Comunidad.

Los soles Repsol siguen aumentando en Aragón pese a la crítica situación que el sector de la hostelería vive en todo nuestro país. La incorporación de Gente Rara y La Senda al listado de restaurantes aragoneses que cuentan con este galardón eleva a 12 los establecimientos con al menos un sol Repsol, aunque Novodabo, con dos, es el único que logra subir al segundo escalón. Aragón, sin embargo, no cuenta con ningún restaurante con tres soles, el máximo galardón. Este es el listado completo de restaurantes aragoneses con soles Repsol:

 

PROVINCIA DE HUESCA

Callizo (Aínsa): 1 Sol Repsol
Casa Arcas (Villanova): 1 Sol Repsol
Lillas Pastia (Huesca): 1 Sol Repsol
Tatau Bistro (Huesca): 1 Sol Repsol
Trasiego (Barbastro): 1 Sol Repsol
Venta del Sotón (Esquedas): 1 Sol Repsol
Vidocq (Formigal): 1 Sol Repsol

TERUEL

El Batán (Tramacastilla): 1 Sol Repsol
La Fábrica de Solfa (Beceite) 1 Sol Repsol

ZARAGOZA

Absinthium (Zaragoza): 1 Sol Repsol
Cancook (Zaragoza): 2 Soles Repsol
El Chalet (Zaragoza): 1 Sol Repsol
Gamberro (Zaragoza): 1 Sol Repsol
Gente Rara (Zaragoza): 1 Sol Repsol
Goralai (Zaragoza): 1 Sol Repsol
La Prensa (Zaragoza): 1 Sol Repsol
La Senda (Zaragoza): 1 Sol Repsol
Novodabo (Zaragoza): 1 Sol Respol
Quema (Zaragoza): 1 Sol Repsol

 

Sol Repsol 2023

 

Además, Aragón cuenta con otros 27 restaurantes recomendados.

 

HUESCA

Bazul (Huesca)
+Billauba (Fraga)
Callizo (Aínsa)
Casa Blasquito (Valle de Hecho)
Casa Frauca (Sarvisé)
Carmen (Binéfar)
Espacio N (Esquedas)
El Origen (Huesca)
La Catedral (Roda de Isábena)
La Cocina (Jaca)
La Era de los Nogales (Huesca)
Las Torres (Huesca)
Montañés (Biescas)
Pukkel (Huesca)
Vidocq (Formigal)

 

TERUEL

Fonda Alcalá (Calaceite)
Método (Teruel)
La Menta (Teruel)
Meseguer (Alcañiz)
Tiempo de Ensueño (Albarracín)
Yain (Teruel)

 

ZARAGOZA

Casa Escartín (Calatayud)
Goralai (Zaragoza)
Casa Lac (Zaragoza)
Casa Pedro (Zaragoza)
El Corral de Concilio (Murillo de Gallego)
El Disfrutón (Zaragoza)
El Foro (Zaragoza)
El Patio De Goya (Almunia de Doña Godina)
Gayarre (Zaragoza)
Gratal (Ejea de los Caballeros)
Urola (Zaragoza)
La Granada (Zaragoza)
Maite (Zaragoza)
River Hall (Zaragoza)
Saboya 21 (Tarazona)

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Huesca, sol repsol, soles repsol zaragoza, Teruel

Estos son los 4 nuevos restaurantes aragoneses que cuentan con un Sol Repsol

febrero 28, 2023 por Comecome Zaragoza

Este lunes 27 de febrero tuvo lugar la Gala Soles Repsol 2023 en el Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA, donde se otorgaron varios de los galardones más importantes del mundo gastronómico concedidos por la Guía Repsol. Restaurantes de Villanova, Zaragoza, Beceite y Barbastro han sido galardonados en esta nueva edición.

Los Soles Repsol son condecoraciones que reconocen la excelencia culinaria y que se otorgan a los mejores restaurantes y chefs de España y Portugal. Fue en 2009 cuando se creó la famosa ‘Guía Repsol’, la cual propone diferentes rutas gastronómicas por España para los viajeros. Esta guía tiene en cuenta la calidad y variedad de la oferta culinaria, el precio, el servicio, la ubicación y la carta de vinos de los diferentes restaurantes. Así, un equipo de profesionales e inspectores son los encargados de otorgar uno, dos o tres Soles Repsol a los galardonados.

Un Sol Repsol se le otorga a aquellos restaurantes y cocineros que dan un muy buen servicio, que ofrecen variedad en los platos y productos de calidad. La Guía Repsol los reconoce como establecimientos de calidad dignos de ser recomendados. Y estos son los cuatro nuevos restaurantes aragoneses que han sido reconocidos con esta distinción en febrero de 2023:

 

Casa Arcas

Casa Arcas es un hotel-restaurante familiar que se encuentra en el Valle de Benasque lo que le permite contar con unas vistas maravillosas de la montaña. Cuenta con un único menú degustación que va cambiado a diario y que está confeccionado por su chef David Beltrán, el cual se ha formado con el gran Martín Berasategui, lo cual se traslada a sus platos. Un menú elaborado con una gran técnica y los mejores productos locales.

A-139, Km 51, 22467, Huesca

974 55 33 78

 

Goralai

Un restaurante familiar donde predomina la decoración y la calidad de sus platos. Goralai cuenta con una amplia carta donde se busca la cocina creativa y de temporada que convive al mismo tiempo con la cocina tradicional. Se caracteriza por sus postres y por sacar a pasear un tentador carro de quesos.

C. de Sta. Teresa de Jesús, 26, 50006 Zaragoza

Tlf. 976 55 72 03

 

La Fábrica de Solfa

Una experiencia para los sentidos a orillas del río Matarraña. La Fábrica de Solfa es un hotel-restaurante familiar que apuesta por los productos autóctonos y de temporada, donde se puede probar productos tales con el fesol de Beceite o la judía blanca, que estuvo cerca de la extinción. El chef Enrique Micolau completa su propuesta con una vajilla de artesanía local y una selección de vinos de la comarca del Matarraña, Bajo Aragón y Terra Alta.

C. Arrabal del Puente, 16, 44588 Beceite, Teruel

Tlf. 978 85 07 56

 

Trasiego

Trasiego significa trasladar un líquido de un recipiente a otro así como beber grandes cantidades de vino y licores. Por eso, es el nombre perfecto para este restaurante ubicado en el mismo edificio que el consejo regulador de la Denominación de Origen Somontano, lo que le permite contar con una bodega amplia y bien surtida. Su chef, Javi Matinero, ofrece una cocina de sabor marcada por productos icónicos de la región como el tomate rosa de Barbastro, el ternasco de Aragón, las setas y los quesos oscenses.

Conjunto de San Julián y Santa Lucía, Av. de la Merced, 64, 22300 Barbastro, Huesca

Tlf. 974 31 27 00

 

 

 

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: aragon, Gala Soles Repsol 2023, Galardonados, gastronomía, Guía Repsol, Reconocimiento, Restaurantes aragoneses, soles repsol

La primera edición del Huesca Burger Fest traspasa fronteras ‘a la francesa’

febrero 23, 2023 por Comecome Zaragoza

Este jueves ha tenido lugar la presentación de patrocinadores del Huesca Burger Fest durante un showcooking de la mano del reputado cocinero oscense Antonio Arazo y de los alumnos de la Escuela de Hostelería San Lorenzo. En ella también se ha dado a conocer el acercamiento de este festival hacia Francia ya que se van a focalizar esfuerzos en difundir y promover el evento para atraer el público galo.

Se acerca el primer Huesca Burger Fest y los chefs de bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes de la zona no están dudando en lanzarse a las cocinas para intentar concebir deliciosas creaciones bajo el paraguas gastronómico del Food Fest organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación y contando con su socio oscense Cabrero e Hijos.

La oportunidad de probar deliciosas burgers mientras se fomenta y se da visibilidad a los locales en la provincia de Huesca ya tiene fechas: del 16 al 26 de marzo, ambos inclusive, las mesas de los establecimientos se llenarán de burgers de todo tipo para dar la bienvenida a la primavera como se merece.

View this post on Instagram

A post shared by Huesca Food Fest (@huescafoodfest)

Un delicioso showcooking para presentar al pool de patrocinadores

La presentación ha ofrecido a los asistentes la oportunidad de ver en acción a Antonio Arazo, referente de la gastronomía aragonesa y un excelente cocinero oscense, pionero en la utilización de setas en la cocina, así como fiel defensor de los alimentos de kilómetro cero.

No estaba solo, se ha rodeado de otros jóvenes estudiantes de la escuela de hostelería San Lorenzo, con quienes ha interpretado diferentes tipos de hamburguesas en un showcooking en el que, aparte de mostrar su técnica y el arte en los fogones, se ha puesto en valor la calidad, el sabor y la versatilidad de un plato que está al alcance de todos sin dejar de sorprender hasta a los paladares más exquisitos.

Y a los más reticentes, ya que, Antonio Arazo “se han creado hamburguesas trasladando una cosa moderna a los antiguos fardeles”, haciendo una cocina de aprovechamiento basada en la carne de cuello de cordero, además del hígado, sesos y mollejas del mismo animal.

La trufa, protagonista de una hamburguesa que ha sorprendido por contar con seis yemas de huevo para que la masa ligue mejor, o el anís, el romesco, la cebolla y los pimientos son algunos de los ingredientes que han aportado sus sabores y aromas a las carnes.

Y los panes también han sido especiales: una mezcla entre un gallego y chapata en redondo que se adaptaron a dos hamburguesas, una de 165 g y otra de 55 g, para crear un equilibrio con un precio de coste y venta razonable para todos.

Nuevo objetivo: atraer al público galo a probar las burgers de Huesca

Entre patrocinadores, cocineros y un showcooking con propuestas que alegran la vista y el gusto de todos, también se ha dado a conocer que el Huesca Food Fest se anunciará en el sur de Francia con la intención de que los habitantes del otro lado de los Pirineos crucen la frontera para probar la calidad de los productos aragoneses, la originalidad de sus chefs y los sabores que inundarán las hamburguesas durante los días que dure el festival.

¿El objetivo? Además de la belleza del paisaje, el primer Burger Fest tan próximo al país vecino es la excusa perfecta para animar al público francés a cruzar a España en busca de un viaje gastroturístico inolvidable que les permita descubrir los establecimientos participantes y productos autóctonos oscenses de modo que se sientan tentados a volver de escapada gourmet en otras ocasiones ¡y a otros Food Fest!

Los patrocinadores del Huesca Burger Fest, homenajeados en esta jornada

Los patrocinadores del Huesca Burger Fest se han dado a conocer en una presentación donde la ilusión por esta nueva aventura gastronómica ha sido más que evidente.

Una apuesta que ya es una realidad gracias a la alianza entre Zaragoza Food Fest y Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Es más, en la presentación se ha podido poner cara a los demás colaboradores del festival. Entre sus filas encontramos a TuHuesca, Aragón Alimentos, la Asociación de Hostelería de Huesca, Cervezas Ámbar, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf. Como no podía ser menos, se mantienen las alianzas con media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón seguirán informándonos de todas las novedades sobre el festival que se celebrará del 16 al 26 de marzo.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Antonio Arazo, burgers, Francia, gastronomía, hostelería, Huesca, Huesca Burger Fest, Showcooking

El Restaurante Quema abrirá su terraza cubierta en la azotea del Pablo Serrano los jueves por la noche

febrero 20, 2023 por Comecome Zaragoza

Después del éxito que registró el Restaurante Quema con la reapertura de su terraza cubierta en lo alto del IAACC Pablo Serrano para celebrar el día de San Valentín, anuncia ahora que llegan “Los jueves en la azotea”. Los días 23 de febrero y 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, el Espacio Quema volverá a cobrar vida ofreciendo en este espacio su menú degustación con plazas limitadas.

Durante estos seis jueves concretos del mes de febrero y marzo, el Restaurante Quema, situado entre los muros de este museo, ofrecerá en el Espazio Quema durante el servicio de cenas su menú degustación actual. Se trata de un salón climatizado ubicado en la azotea del edificio que cuenta con unas de las vistas más espectaculares de la ciudad de Zaragoza.

Hasta ahora solo se podía disfrutar de este espacio en eventos privados y fechas especiales como la de San Valentín. Sin embargo, a partir de ahora y, al menos durante estas seis fechas señaladas, hasta 20 personas podrán disfrutar cada jueves noche de cenas muy especiales en la azotea con un menú degustación a la altura.

Este menú, preparado por la chef del Restaurante Quema Diana Roitegui y su equipo, consta de tres aperitivos, cinco platos, un postre y maridaje de media botella de vino por persona. Su precio es de 45 euros y está elaborado con productos frescos y mediterráneos, con toques innovadores y de autor.

 

Menú Degustación Restaurante Quema

Crujiente de coco y curry.

Regañá, mousse de pastel de puerros y huevas de trucha imperial.

Croqueta de morro, oreja y chorizo picante de Zamora.

Verduritas, caldo emulsionado de berros y gambón albardado.

Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada.

Canelón de gallina a la pepitoria, salsa de almendras, crema de azafrán y yema curada.

Pescado del día, salsa exótica de crustáceos, pesto de guisantes y pistachos, chips de kale.

Carrilleras guisadas, calabaza y castañas.

Café, chocolate blanco y mascarpone.

 

 

El Restaurante Quema, que podríamos considerar “una prolongación gastronómica del arte contemporáneo” por su privilegiada ubicación dentro del IAACC Pablo Serrano, cuenta con un Sol de la Guía Repsol. En este restaurante se propone una cocina de temporada y natural con platos elaborados a diario con los mejores productos a la vista del comensal.

Durante todo el año, ofrecen, por un lado, un menú degustación disponible todos los días de la semana con platos como su canelón de gallina a la pepitoria, salsa de almendras, crema de azafrán y yema curada o su pescado del día con salsa exótica de crustáceos, pesto de guisantes y pistachos y chips de kale. Y, por otro lado, dispone de carta de martes a viernes al mediodía y los jueves por la noche con platos para compartir, entrantes, segundos y postres.

Esta oferta gastronómica se puede disfrutar habitualmente en su acogedor salón donde la relación y conexión entre los clientes y la cocina es bidireccional, pues a través de una mampara que conecta la sala con la cocina, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando sus platos en directo.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: gastronomía, Marzo, menú degustación, quema, restaurante, terraza, zaragoza

Gastronomía, cocineros con estrella y ambiente digital para la nueva yincana de los Paseos Comerciales de Zaragoza Esencial y Delicias

febrero 17, 2023 por Comecome Zaragoza

La presentación del juego promovido por PlayZGZ ha tenido lugar en la Plaza San Felipe el día 17 de febrero a las 12:00 horas. Ha contado con la presencia de autoridades como Carmen Herrarte y Natalia Chueca, entre otros, así como con la asistencia de los chefs que han participado en la iniciativa.

En Zaragoza existen 12 zonas o paseos comerciales con grandes fortalezas en las que se centra el Plan Local de Comercio y Hostelería. Pero es que ahora, entre todas ellas, concretamente en Delicias y el Casco Histórico, podrás encontrar un juego muy gastronómico mientras paseas y visitas los barrios maños más emblemáticos de la ciudad.

Ya lo anunciábamos hace unos meses: se llama El dilema del chef y es un juego digital organizado  por Zaragoza Centro con Nabegos en el que se pondrá a prueba tu capacidad para descubrir el plato estrella de cada chef.

Pero lo cierto es que este juego callejero y gastronómico creado por PlayZGZ ya no se está cocinando, sino que es una realidad. Esta acción pionera en España creada para los Paseos Comerciales de la ciudad  bajo la tutela de Cámara de Comercio y elaborada por Zaragoza Esencial, ya ha tenido su presentación.

El viernes 17 de febrero a las 12:00 horas se ha escenificado la inauguración de este proyecto en la Plaza San Felipe. A ella han asistido los chefs protagonistas del juego, entre otros, Cristian Palacios, chef del reciente estrella Michelin Gente Rara o Susana Casanova, de La Clandestina, ganadora de la mejor tapa de España 2023 en Madrid Fusión.

No solo eso, sino que la presentación ha contado también con la presencia de miembros del Ayuntamiento de Zaragoza como la consejera de Economía, Innovación y Empleo  y promotora del Plan de Comercio Local, Carmen Herrarte, además de Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos. Por parte de Zaragoza Esencial ha estado su gerente Marian Díez y Miguel Cámara, director del proyecto PlayZGZ.

Todos ellos han hecho posible la presentación de un juego de preguntas y respuestas que supone un 4×1: la oportunidad de recorrer la ciudad, la de fomentar el comercio local, obtener premios, y descubrir y aprender sobre la gastronomía de nuestros restaurantes y chefs.

¿En qué consiste el juego?

El resultado de la suma de las iniciativas de sus creadores es El dilema del chef, un juego que comprende dos yincanas ubicadas en Delicias y el Casco Histórico de Zaragoza. En ellas podrás jugar de la manera más fácil posible: escaneando los códigos QR de los tótems instalados en dichas zonas. Sí, así de simple, solo necesitarás tu móvil y muchas ganas para poner a prueba tus conocimientos gastronómicos.

Diez chefs, nueve restaurantes, nueve platos y otros profesionales de sus equipos serán los protagonistas del juego. Deberás elegir el chef que prefieras e ir desbloqueando ingredientes mediante la superación de preguntas en cada Estación para conseguir adivinar el plato estrella de estos reconocidos talentos culinarios de la ciudad de Zaragoza.

Y sí, tiene premio. Además de demostrar a los incrédulos tus conocimientos gastronómicos mientras haces turismo, recibirás la felicitación en vídeo del cocinero autor al descubrir el plato estrella en la Estación final. Y no solo eso, sino que… ¡entrarás en un sorteo de bonos-regalo para consumir en conocidos restaurantes de la ciudad!

 

A jugar en Zaragoza Esencial (Casco Histórico)

Varios son los chefs y restaurantes que aparecerán en tu pantalla cuando te lances a jugar a El dilema del chef mientras recorres las calles del Casco Histórico, donde toda la memoria de la historia de Zaragoza reside, no solo en sus alrededores, sino también en las recetas que a día de hoy se sirven algunos de los restaurantes de los chefs que dan vida al juego.Entre ellos, Raquel Marcén recorrió las cocinas de Topi y otros restaurantes como La Matilde antes de abrir Meli- Meló, restaurante fruto de muchas victorias en concursos de tapas.

Por su parte, Ana Abadías se podría decir que tiene su cuna en El Candelas, motivo por el que no dudó en convertirse en la segunda generación de un restaurante donde los platos tradicionales y el buen vino son la clave. Cristian Palacio ya tiene todas las mesas llenas de aquí a un año de amantes del buen comer en el reciente estrella Michelin Gente Rara. Pero lo cierto es que su cocina diferente no nació aquí, sino en muchos años de experiencia en restaurantes fuera de la capital aragonesa. Cancook es el hogar del cubano Ramsés González, uno de los chefs más jóvenes en conseguir una estrella Michelin que formó su cocina honesta con productos de la tierra después de aprender con chefs como David Boldova.

 

A seguir jugando en calle Delicias

La emblemática calle peatonal del barrio Delicias se ha convertido en una yincana muy gastronómica. Rodeada de tiendas, restaurantes y establecimientos donde el comercio local es la clave, los tótems te mostrarán en la pantalla del móvil los siguientes chefs. A ver cuánto sabes sobre ellos.

Alejandro Viñal es el creador de UMAMI MARINO, ganador del concurso de Tapas de Zaragoza en 2021, así como el fundador de Nola Smoke y Nola Grass, que seguro conoces por sus deliciosas hamburguesas. La mejor tapa de España lleva sello zaragozano, nada más y nada menos que el de Susana Casanova, chef de la Clandestina Bistro, una profesional que destaca por su creatividad tras haber pasado por las cocinas de chefs como Quique Dacosta o Macarena de Castro.

También puede ser que decidas adivinar el plato estrella de Luis y Javi Carcas, unos hermanos que se entienden con solo mirarse. Eso, sumado a sus conocimientos en gastronomía hacen posible sus victorias en tres concursos de tapas de Zaragoza y en muchos otros, así como el triunfo de su antiguo restaurante, Casa Pedro. Rubén Martín es el chef ejecutivo del Grupo Vaquer, creador de su restaurante Flor de Lis, donde ofrece recetas aragonesas perdidas y donde también demuestra por qué lo conocen como el Rey de la Borraja. 22.2 Gradi es el paraíso de las pizzas de Cristian Georgita, especializado y pionero en ofrecer pizza al taglio en Zaragoza, de la que se enamoró cuando emigró joven a Roma. ¿Su pasión?  la creatividad y la calidad en los fogones.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: chefs, gastronomía, Juego, Juego gastronómico, PlayZGZ, Yincana, Zaragoza Esencial

Ambar, junto a Saica, da una segunda vida al 95% de los residuos generados en su fábrica

febrero 15, 2023 por Comecome Zaragoza

Así lo acredita el sello medioambiental “Residuo Zero” entregado hoy por el GRUPO SAICA y avalado por la certificadora internacional TÜV SÜD. La cervecera figura entre las primeras 25 empresas de España y Portugal en conseguirla. 

El nuevo sello confirma que más del 95% de los residuos generados en la fabricación de la cerveza Ambar tienen una nueva oportunidad para ser utilizados y menos del 5% termina en el vertedero. Del trabajo conjunto con Saica Natur, división especializada en la gestión de residuos y servicios medioambientales de la multinacional aragonesa, la cervecera ha conseguido el sello “De residuos a recursos: zero a vertedero” que avala la certificadora internacional alemana TÜV SÜD.

 

Entrega del certificado

Al acto de entrega del reconocimiento realizado en la fábrica de La Cartuja ha asistido el consejero familiar, Mario Roehrich, y el CEO del Grupo AGORA, Sergio Elizalde, acompañados de distintos responsables del proyecto. Por parte del Grupo Saica, ha estado presente su presidente, Ramón Alejandro, y el director general de Saica Natur, Guillermo Vallés, junto a otros directivos de esta empresa.

Los máximos representantes de las dos empresas familiares han manifestado su satisfacción por el trabajo de sus equipos y destacado, según Roehrich, que “en Aragón sabemos hacer bien las cosas”. En palabras de Alejandro, “estamos muy orgullosos de Ambar en este camino imparable de responsabilidad con el medio ambiente, integrando la economía circular en su modelo de negocio”.

Elizalde, tras recibir la certificación, se ha dirigido a los trabajadores de Ambar allí presentes, agradeciéndoles su importante labor “para seguir haciendo la mejor cerveza respetando el planeta” y ha añadido que “sólo pensando en generar el menor impacto se puede tener futuro”. Por parte de Saica, Vallés, tras felicitar a Agora, ha destacado “el exigente cumplimiento que la norma requiere” y que “sólo con la voluntad decidida de la dirección de la empresa y de los trabajadores se puede alcanzar y mantener”.

La colaboración entre los equipos de las dos empresas ha facilitado la formación de la plantilla de los centros de producción y envasado de La Zaragozana y de COBECSA. También el impulso de la nueva cultura de segregación de residuos en origen. Para alcanzar tan altos niveles de desempeño se ha requerido de una información en detalle que analizada conjuntamente ha mejorado el flujo de los residuos más complejos.

Algunos ejemplos de residuos reciclados o valorizados

En el periodo auditado durante 6 meses se consiguió reciclar o valorizar energéticamente más de 828 toneladas de residuos. Tras conseguir la ratio de valorización del 95%, Ambar deberá conservar tan alto estándar durante todos los años para poder mantener el Sello Residuo Zero. Se han gestionado 33 toneladas de papel y cartón que fueron recicladas y convertidas en el equivalente a 200.000 cajas de cartón,100% reciclado y reciclable; también 22 toneladas de residuo de polietileno de baja densidad transparente fueron transformadas en granza reciclada, que pudo ser utilizada de nuevo para la fabricación equivalente de 100.000 m2 de film de agrupación. Los residuos que no pudieron ser reciclados directamente, unas 108 toneladas, fueron valorizados energéticamente, generando 223.000 kWh de energía eléctrica, lo que equivale al consumo medio anual de 68 hogares españoles.

 

Apuesta por la circularidad y la sostenibilidad

El sello medioambiental conseguido por AMBAR sólo lo tienen 25 empresas de España y Portugal siendo un gran avance en la circularidad. Como han manifestado los directivos Ambar y Saica Natur van a seguir trabajando en un modelo de gestión circular que permita convertir los residuos en materias primas utilizadas en su propia cadena de suministro. Ambar ya promueve la circularidad de los subproductosresultantes de la elaboración de sus cervezas como el dióxido de carbónico de la fermentación, o el bagazo y la levadura que son utilizados para la alimentación tanto humana como animal. Así, Panishop comercializa un pan elaborado con bagazo desde 2011. Además, más del 60% de sus envases comercializados son retornables.

La decidida política de sostenibilidad de la cervecera aragonesa le ha llevado a poner en marcha, también en La Cartuja, una de las mayores plantas solares sobre techumbre de Aragón con 4000 placas que le autoabastecen del 25% de la energía necesaria para su fabricación. Este año, ha lanzado una nueva botella con un 85% de vidrio reciclado y de menor peso y sustituido más de 5 millones de anillas de plástico de sus packs de latas. Además, ha innovado con la primera TRIPLE ZERO que, sin alcohol y sin azúcar, compensa las emisiones de CO2 que no se han podido reducir, a través de los Bosques Ambar. La empresa COBECSA que también ha recibido la certificación cambió todas sus botellas de agua Lunares de litro y medio a PET reciclado.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Agora, ambar, Certificado, Residuo Zero, Saica, Sostenibilidad, TÜV SÜD

La receta ganadora del segundo concurso de cocina amateur de La Tradicional sabe a ternasco

febrero 14, 2023 por Comecome Zaragoza

Tres platos han triunfado entre las 10 finalistas de “Quien tiene una madre tiene una receta”. ¿El ganador? El ternasco guisado con longaniza y espárragos de Miguel Navarro. La charlota de Teresa Jiménez y los garbanzos con callos de Jaime Linares se llevaron el segundo y tercer puesto respectivamente. Las tres recetas tendrán el privilegio de formar parte durante un año de la oferta gastronómica de La Tradicional.

La segunda edición del concurso de cocina amateur creado por La Tradicional, “Quien tiene una madre, tiene una receta”, ya tiene sus tres ganadores. Estos participaron en una final en directo celebrada el pasado domingo 12 de febrero en los fogones de La Milonga, el nuevo quiosco quiosco chill & grill del Grupo Tándem.

La elección no ha sido fácil, ya que los ganadores han sido seleccionados entre decenas de recetas iniciales y 10 finalistas. Todas ellas rescatadas de los recetarios tradicionales de cada hogar: esos platos típicos con los que nuestras abuelas nos llenaban el estómago y que han sido rescatados tras unos cuantos años de olvido en pos de otras recetas más sofisticadas.

 

El concurso La Tradicional

Los concursantes de este Masterchef aragonés han tenido que presentar sus creaciones ante un jurado profesional compuesto por Jorge Calonge, jefe ejecutivo del Grupo Tándem y ganador de varios premios gastronómicos; Javier Esteban, ganador de la edición del 2021; y Jannete Burbano, responsable de cocina de La Milonga y una gran conocedora de sabores, fusiones y producto autóctono. Pero no han sido solo ellos los que han podido probar las delicias tradicionales, sino que el propio público ha podido gozar de algún que otro bocado de las 10 recetas finalistas.

Como no podía ser de otra manera, las bases del concurso concuerdan con la esencia de La Tradicional. La firma de comida casera para llevar de Grupo Tándem: dar vida a platos caseros, de los que están hechos con amor, de los de toda la vida, de esos que han sobrevivido generación tras generación para dar voz a las recetas familiares únicas de cada hogar.

La decisión ha estado reñida no solo por las propuestas presentadas con gran mano en la ejecución sino por todos los discursos en los que se puso en valor la figura de nuestros padres y abuelos. La figura de nuestra cocina y de la cocina tradicional en nuestras vidas como un sello de identidad y un gesto emotivo, tanto que saltaron varias lágrimas al recordar a las grandes cocineras de nuestro pasado.

Finalmente, a las 12:30 horas se hizo entrega de los premios a los tres vencedores, que además del podio, se han llevado 300, 150 y 50 euros respectivamente. Se trata de un premio para gastar en La Tradicional, diplomas y una cuchara de madera de boj elaborada por Buxus Artesanía.

Así, el símbolo de haber participado en el concurso no solo se quedará guardado en sus propios fogones, sino también en el libro de recetas y en la oferta gastronómica de La Tradicional durante todo un año.

Los tres ganadores

El primer puesto se lo llevó Miguel Navarro con un ternasco en jarrete guisado acompañado de longaniza y espárragos. Se trata de un homenaje a la receta que, por méritos propios, triunfa en la casa de sus padres por los buenos recuerdos de las fechas señaladas en las que la cocinan, además de por su excelente sabor.

La charlota es el ganador del segundo puesto, un postre que realizó Teresa Jiménez mano a mano con su nuera. Ambas, amantes de la gastronomía, demostraron una destreza en la repostería que no solo enamoró al jurado, sino también a todos los presentes que pudieron probarla, al igual que los otros platos.

Jaime Linares, acompañado de su hija como pinche de cocina, se llevó el tercer puesto gracias a unos garbanzos con callos, pata y morro de ternera, compango asturiano, punta de jamón y esas especias como el laurel o el pimentón que le dan su sabor peculiar. Este, entre otros platos, ha demostrado que la cuchara ha regresado a las cocinas de grandes chefs y que sigue presente en las de nuestros hogares.

 

Las otras recetas finalistas

Literalmente hay para todos los gustos: carne, pescado, ingredientes autóctonos como el ternasco, verduras, hortalizas, legumbres… incluso postres típicos, como las torrijas de la abuela con las que no solo se disfruta, sino que se honra a nuestras antepasadas como lo hizo la charlota de Teresa.

El ternasco no mereció menos que un 2×1 en la final: el ganador de Miguel Navarro y el de la yaya Victoria, hecho con costilla y chuleta a la naranja. El sabor de la carne sigue presente, pues también hubo carrilleras al brandy con puré de patata y boniato.

Para los amantes del pescado, los calamares rellenos de jamón, salchichas, manzana y otros ingredientes estaban aliñados con su salsa pertinente a la sidra, mientras que las patatas con bacalao en salazón no se quedaron atrás. El pescado también apareció en las Barquicas del Ebro, unas endivias rellenas de gambón, puerro y nata, todo cocinado y decorado bajo unas deliciosas huevas de salmón.

También hubieron otros platos de cuchara además de los garbanzos con callos de Jaime, como por ejemplo el arroz de Ramón Jiménez “tres puñaos” , uno de habichuelas, uno de lentejas y uno de arroz, acompañado de un par de alcachofas, otro par de patatas, dos hojas de acelgas y algún que otro condimento más.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: comida casera, concurso, La Tradicional, recetas, Recetas familiares, Recetas tradicionales

¡Huesca Burger Fest ya tiene fechas! Del 16 al 26 de marzo la provincia altoaragonesa acoge el primer festival de hamburguesas

febrero 14, 2023 por Comecome Zaragoza

La primavera comienza con buen sabor: el de una -o varias- burgers en mano gracias a la llegada de la primera edición del Huesca Burger Fest del 16 al 26 de marzo, ambos incluidos. Fruto de la alianza entre Balboa Media y La Tilde Comunicación con Cabrero e Hijos, este nuevo proyecto invade la provincia altoaragonesa con la colaboración de muchos más patrocinadores. Bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes ya pueden inscribirse en la web https://huescafoodfest.es/, un festival gastronómico en el que darán pie a su creatividad en las cocinas y se darán a conocer como parte del turismo gastronómico oscense.

Los eventos gastronómicos Food Fest llegan a Huesca este 2023 para que la provincia altoaragonesa llene sus mesas de deliciosas hamburguesas, todo ello de la mano de la primera edición del Huesca Burger Fest, un evento gastronómico organizado por Balboa Media y La Tilde Comunicación.

Este proyecto da la oportunidad a bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes de toda la provincia de poner en valor sus hamburguesas a la vez que dan visibilidad a sus locales. Por no hablar de que el público tendrá la oportunidad de probar propuestas deliciosas durante diez días de celebración de la gastronomía en forma de burger. Y sí, el Huesca Burger Fest ya tiene fechas señaladas, así que apúntalas en el calendario porque las propuestas no van a ser pocas: del 16 al 26 de marzo, ambos inclusive, para dar una buena bienvenida a la primavera.

 

View this post on Instagram

A post shared by Huesca Food Fest (@huescafoodfest)

 

¿Cómo puedo inscribirme?

Bares, cafeterías, bocaterías y restaurantes ya pueden inscribirse para formar parte de la primera edición del Huesca Burger Fest. Eso sí, antes de nada, si estás interesado en apuntarte a sus filas debes saber que Huesca Burger Fest no es un concurso, sino un festival. Así que no pasa nada si no tienes burgers en tu carta, pues puedes crearla únicamente para demostrar tu originalidad entre dos panes con los productos y las técnicas que desees durante los 10 días que dura el festival.

Para inscribirte puedes dirigirte a la web y realizar el pago de la cuota de inscripción para la cual existen dos opciones. La primera, el precio bonificado, son 50 euros + IVA hasta el 24 de febrero. La segunda, el precio estándar, será de 60 euros + IVA desde el 25 de febrero hasta el 3 de marzo, cuando finalizará el periodo de inscripción.

Una vez pagada la inscripción serás redireccionado a un formulario web donde poder registrar, tanto los datos del establecimiento como de la hamburguesa participante. Los requisitos para la participación son sencillos: cada bar deberá especificar su horario y días de cierre y se comprometerá a servir su hamburguesa participante en el Burger Fest durante el horario indicado.

 

¿Qué gano como establecimiento, inscribiéndome?

La lista de beneficios es larga: introducirte en el mercado de Huesca y alrededores, darte a conocer en el sector hostelero y en las redes sociales de la organización y en otros medios de comunicación. Pero sobre todo, vas a darle al público lo que ha pedido: un evento dedicado única y exclusivamente al sabor de las hamburguesas, sea donde sea que quieran probarlas, en el propio local o en formato take away o delivery. Además, en ocasiones se recibirán diferentes regalos de los patrocinadores, como es el caso de GMI con sus cajas de hamburguesas y están pendientes lotes de vino que se incluyen en la inscripción. Por no hablar de que los participantes reciben una guía gratuita por parte de la organización sobre cómo incentivar su visibilidad en redes a través de este evento.

 

Con las burgers siempre se gana

Es complicado encontrar a alguien a quien no le guste una buena hamburguesa. Sea smash, al estilo tradicional, con productos autóctonos, con técnicas y sabores originales… Sea como sea, la fuerza de una burger es indiscutible.

Los amantes de las burgers inundarán los locales que deseen formar parte del festival. No lo decimos nosotros, sino los datos de las anteriores seis ediciones celebradas en la provincia de Zaragoza que representan el éxito del Burger Fest: se han presentado cerca de 500 propuestas desde 2019, se vendieron más de 20.000 hamburguesas solo en la cuarta edición y ha supuesto un boom en redes sociales, incluso ha llamado la atención de otras provincias las cuales están planificando posibles réplicas.

 

¿Quiénes forman parte de este proyecto?

Los responsables de que las mesas de Huesca vayan a teñirse de burgers no son pocos. Desde Balboa Media y La Tilde Comunicación, apuestan por mantener el respeto al sector y al valor de la cocina y la gastronomía en la provincia de Huesca, mientras generan turismo gastronómico y dan voz a los productos autóctonos de una forma más cercana y divertida.

Esta vez, por si fuera poco, los organizadores de la exitosa fórmula Zaragoza Food Fest cuentan con la colaboración de Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Cabrero e Hijos tiene como objetivo hacer más fácil la vida de cocineros, restaurantes, caterings y pequeños comercios minoristas ofreciéndoles productos frescos. Todo ello mientras contribuyen a democratizar la buena alimentación, natural, fresca y de proximidad, impulsando el desarrollo de nuestro territorio. Así que podrás imaginar la calidad de los productos con los que van a cocinar los restaurantes del Huesca Burger Fest.

Por otro lado, ya están confirmados los apoyos de AJ Cash, Bodegas Viñas del Vero, Cervezas Ámbar, Grupo Milán Inagraf y apoyos institucionales que se darán a conocer en un evento de patrocinadores planificado para el 23 de febrero en Huesca. Además ya han reafirmado su colaboración media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón, quienes seguirán informando sobre todas las novedades.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: burger fest, festival, gastronomía, Hamburguesas, Huesca, Primavera

10 restaurantes en Zaragoza para celebrar un San Valentín de 10

febrero 14, 2023 por Comecome Zaragoza

¡El día de los enamorados ya está aquí! Es el momento de celebrar el amor en su máxima expresión y una de las mejores formas es pasar una velada romántica en alguno de los restaurantes de Zaragoza.

Este 14 de febrero no pierdas la oportunidad de disfrutar con tu pareja (o con quien quieras) del día más romántico del año. Porque podremos renunciar a muchas cosas, pero nunca al amor. Por eso, te proponemos 10 restaurantes de Zaragoza dónde celebrar este día tan especial.

1. Asian Caffe

Una opción perfecta para comer este San Valentín es el Asian Caffe, un lugar que te envuelve con su esencia asiática desde que entras por la puerta. Sus platos se caracterizan por formar parte de la gastronomía mediterránea pero al mismo tiempo mezclada con toques propios, de ahí su nombre. La mezcla de sabores y la originalidad es el motivo de éxito de su cocina que se ha convertido en uno de los sitios favoritos de los zaragozanos para disfrutar de una buena comida.

Madre Vedruna, 9
976 302 407

 

2. Maite Restaurante

«Maite es amor a la cocina a fuego lento, amor al servicio esmerado…» así se definen y con ese amor tan característico celebran San Valentín. Por eso, este 14 de febrero, puedes sorprender a tu pareja con una cena en uno de los restaurantes reconocidos por la Guía Michelin como: «íntimo, personal y bien llevado por una pareja que se ha formado en grandes casas. Cocina de base tradicional con platos actualizados, cuidando muchísimo cada presentación.»

Plaza San Pedro Nolasco, 5
976 39 74 74

 

3. Santa Belinda Brasa

El asador más vanguardista y original de la ciudad se viste de rojo para celebrar este día. Además de poder disfrutar de una comida romántica, como siempre, en uno de los restaurantes más especiales de Zaragoza. Así se describen ellos:  «un homenaje a la mejor materia prima de nuestro país: La carne, el olivo centenario y el buen vino. Un espacio alejado de los convencionalismos. Carácter urbano con sabor a campo.»

Centro Comercial Aragonia
876 64 69 92

 

4. Goralai

Un restaurante familiar y tradicional donde se prima la cercanía y el trato con el cliente. Recomendado por la guía Repsol el Goralai se caracteriza por su cocina tradicional con toques originales y por ofrecer siempre una presentación impecable en sus platos. Tiene disponible diferentes menús entre los que se encuentran menú selección, menú degustación y la carta, para poder degustarlo como más te apetezca.

Calle de la Santa Cruz, 7

976 55 72 03

 

5. Saucco

Si lo que quieres es sorprender a tu pareja este San Valentín, regálale un viaje culinario a través de la fusión de los sabores tradicionales de la cocina vasco-francesa con ese punto de innovación y originalidad que tanto define a Saucco. Un lugar perfecto para tener un ambiente íntimo y romántico donde disfrutarás desde el primer entrante hasta el postre.

Calle Mariano Royo Urieta, 19

976 92 84 88

 

6. Ginger Fizz Bar

Si este San Valentín buscas sorprender a tu pareja con sabores más exóticos, este restaurante es tu sitio. Una decoración vanguardista y una propuesta gastronómica de lo más singular, con el sushi como protagonista. También, cuenta con otros platos de la cocina japonesa como las gyozas o los Bao Bun. Además, puedes terminar la velada brindando con sus cócteles, otra de sus especialidades.

Calle Joaquín Costa, 16
672 72 23 32

 

7. Restaurante El Chalet

Uno de los restaurantes más elegantes de la ciudad es el lugar idílico para tu cita de San Valentín. Desde el viernes y hasta el domingo se podrá disfrutar del menú especial que han preparado para la ocasión. Platos de la gastronomía de la tierra y sabores únicos en platos como el Ternasco asado sin hueso, olvidas del bajo Aragón y patata rota y chilindrón o su famoso Steak Tartar. Además, incluye un obsequio muy apropiado para el Día de los enamorados: una rosa. Si lo prefieres, también puedes disfrutar de esta comida desde casa encargando el menú para llevar.

Calle Sta. Teresa de Jesús, 25
976 56 91 04

 

8. Sophia Bistro

San Valentín es un día especial y como tal hay que celebrarlo en un lugar igual de especial. Sophia Bistro es un restaurante con un encanto único, está inspirado en la elegancia y la distinción de la actriz Sophia Loren. Se caracteriza por su cocina mediterránea y con productos de temporada y siempre ofreciendo la máxima calidad en sus platos. Además, es una opción perfecta para pasar una velada romántica ya que, cuentan con más de 130 referencias en vinos, champagnes, cavas y espumosos.

 C. de Pedro María Ric, 25

876 16 56 42

 

9. Nómada

 

restaurante nomadaSi a tu pareja, amigo, amiga, o simplemente a esa persona con la que quieres tener un buen detalle en San Valentín le gusta viajar, una buena opción puede ser Nómada, en plena plaza San Francisco, que además de contar con un bonito y cuidado local, tiene una amplia terraza si preferís estar en el exterior. En su carta podéis encontrar raciones, bocadillos y hamburguesas inspirados en diferentes lugares del mundo, un buen plan ahora que viajar es más difícil.

Plaza San Francisco, 7
876 00 75 77

 

10. Terraza El Lago

Terraza El LagoTomarse un buen arrocito con vistas al mar es un planazo, pero cuando el confinamiento no nos permite salir de Zaragoza, si cambiamos la playa por un laguito, tampoco está nada mal. Además, al descubierto, una opción muy demandada ahora mismo. La terraza El Lago está especializada en arroces, aunque encontrarás platos para todos los gustos.

Parque del Canal Prolongación, Calle Gastón de Bearne, s/n

622 12 80 05

Publicado en: Listados

Aarón Melero, Mejor Joven Promesa de la cocina aragonesa 2023

febrero 10, 2023 por Comecome Zaragoza

Aarón Melero, de la Escuela de Hostelería San Lorenzo de Huesca, gana El III Certamen Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa ‘Rubén Ríos’, un certamen organizado por la Asociación de Cocineros de Aragón, con el objetivo de promover el uso de los Alimentos Nobles de Aragón y motivar a la cantera de nuestra gastronomía. 

Aarón Melero, alumno de la Escuela de Hostelería San Lorenzo, se ha hecho con el título de Mejor Joven Promesa de la cocina aragonesa 2023, en la tercera edición del concurso, organizado por la ACA, para alumnos de las escuelas de hostelería. Ha alcanzado este reconocimiento gracias a sus dos creaciones. Por un lado, “Lengua de vaca de Broto, con milhojas de patata de Chía, trompetilla de la muerte, seta lengua de vaca y escabeche de trompeta amarilla y galleta de aceituna empeltre con crema de queso Sierra de Sevil”. Su segunda creación fue “Macarón de albahaca de Huesca con ganache de chocolate blanco y queso Los Meleses con gel de hierbaluisa y azafrán del Jiloca”.

Este año, como novedad, los alumnos debían presentar un plato de cocina salada y un dulce en formato petit four y en ambas categorías. Las propuestas de Melero consiguieron las máximas puntuaciones tanto en presentación, como en originalidad, sabor y buen uso de los Alimentos de Aragón.

El segundo puesto ha sido para Sara Correa, del IES Matarraña de Valderrobres, por sus originales “Calamar de río y montaña” y “Bocaditos dulces del bosque”. De su plato salado, el jurado ha valorado, sobre todo, la técnica y el sabor. De su propuesta dulce, una puesta en escena que no ha dejado a nadie indiferente, además de la buena utilización de productos de su territorio.

Los turolenses Guillermo Degracia e Isabel Eced han obtenido el tercer premio gracias a una “Falda de cordero rellena al azafrán” de ejecución impecable. También, a su versión de “Suspiros mudéjares”, una tartaleta de almendra rellena de queso de Albarracín en la que también estaban presentes productos tan emblemáticos de su provincia como el azafrán del Jiloca y la trufa negra.

De hecho, uno de los aspectos que más ha destacado el jurado compuesto por Mónica Alejandra Benítez y los tres reputados cocineros Cristián Palacio, Alex Viñal y Reynol Osorio, ha sido el buen conocimiento que los alumnos han demostrado tener acerca de los alimentos de Aragón de calidad diferenciada. También han constatado como, edición tras edición, las promesas de nuestra cocina muestran más profesionalidad y mayor nivel culinario, quedando en evidencia, además, «el buen trabajo que se está llevando a cabo en las Escuelas de Hostelería, en la defensa de los alimentos de Aragón». 

«Un premio al esfuerzo y al trabajo de muchos meses» 

Para el flamante campeón, Aarón Melero, este es «un premio al esfuerzo y al trabajo de muchos meses, no solo mío, sino también de amigos, familia y profesorado». El joven cocinero de Gurrea de Gállego agradece a la Escuela de Hostelería San Lorenzo todo el apoyo y facilidades que le han dado para preparar sus platos ganadores.

Con sus propuestas, dice «quería representar el Alto Aragón y sus mejores productos», influenciado, afirma, por cocineros oscenses como Teodoro Bardají y otros más contemporáneos «como Diego Herrero de Vidocq o mis compañeros del restaurante Las Torres, donde trabajo. Ellos me han echado una mano y me han instruido y de ahí mi elección».

Además de recibir su trofeo y su diploma, Aarón ha conseguido el pase directo para competir junto a los profesionales en el próximo Concurso de Cocina de Aragón ‘Lorenzo Acín’. «Es un reto muy importante, intentaré crecer un poco más para llegar mejor al concurso y hacerlo muy bien, aunque creo que a estos concursos hay que ir sobre todo a disfrutar», ha añadido el emocionado ganador.

Finalistas del III Certamen Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa ‘Rubén Ríos’

Tanto el jurado como el presidente de la ACA, Javier Robles, han querido hacer extensible su felicitación a todos los finalistas, por el buen trabajo que han desarrollado, tanto en la cocina como ante los jueces. 

Aaron Benade y Jorge Clavería, del IES Pablo Serrano de Andorra (Teruel), que han elaborado “Huevo escalfado del Bajo Aragón” y “Pincho dulce con caramelo de vino y nueces”.

Alberto Atrián, de la Escuela de Cocina Azafrán de Zaragoza, ha elaborado “Esturión albardado con Latón de La Fueva, manitas de Ternasco de Aragón IGP, soja y miel de romero de Aragón” y “Melocotón con vino”.

Brigite Anahi Ruiz y Sorina Manuela Iacob, del IES Miralbueno de Zaragoza, con su “Pan bao de azafrán de Jiloca y vino de la DOP Campo de Borja, relleno de Ternasco de Aragón IGP al chilindrón, pimientos confitados, encurtidos, crema de queso de Radiquero y espuma de chilindrón” y su “Religieuse bilbilitana”.

Hajar Akikab y Bineta Diouf, de la Escuela de Hostelería TOPI (Zaragoza), que han presentado “Bat bot de carne marroquí fusión” y “Esfera de chocolate y Melocotón de Calanda DOP en almíbar con churro en teja coralina” y la ganadora de la pasada edición, Raquel Hernández, de la escuela anfitriona ―IES Juan de Lanuza, de Borja―, que ha elaborado “Viajando por Aragón” y “Paseando por el río”.

Entrega de premios

Javier Robles ha vuelto a protagonizar el momento más emotivo del concurso de jóvenes promesas, con unas palabras de recuerdo al cocinero que da nombre al certamen, Rubén Ríos, fallecido en un trágico accidente. Ha procedido a agradecer el excelente trabajo llevado a cabo tanto por el personal docente como por los alumnos de la escuela anfitriona, que han favorecido que el desarrollo del concurso fuera impecable.

Así mismo, ha felicitado tanto a sus compañeros de la Junta Directiva de la ACA como a los miembros del jurado, por haber hecho posible «esta jornada de sociabilización entre escuelas». Antes de pasar a entregar los diplomas, ha vuelto a reconocer la labor de los patrocinadores ―Aragón Alimentos Nobles, Turismo de Aragón, Brazal, y Aravén―; de los colaboradores habituales, Makro y Cafés El Tostadero, y de la DOP Campo de Borja, representada por su presidente Eduardo Ibáñez y su secretario José Ignacio Gracia. Este último ha aportado los vinos para el magnífico picoteo que han preparado los alumnos del IES Juan de Lanuza para todos los asistentes. 

A continuación, todos los finalistas han sido llamados, uno a uno, para recibir su diploma, además de sendos kits de Aravén y Aragón Ailmentos. Finalmente, se ha desvelado el nombre de los ganadores: el director del instituto borjano, Miguel Cabrejas, ha entregado el tercer premio a Isabel Eced y Guillermo Degracia; Eduardo Arilla, alcalde de Borja, ha hecho lo propio con la segunda clasificada, Sara Correa, y Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón ha otorgado el máximo galardón al campeón, Aarón Melero.

Para cerrar el acto, Urbano felicitó a todos los concursantes. Ha resaltado, «participar en estos certámenes ya demuestra una actitud». La directora general ha mostrado muy satisfecha al comprobar que «contamos con cocineros y profesionales preparados para poner en valor nuestro sector primario. Reconocéis el valor de nuestros Alimentos Nobles y hacéis todo lo posible por aplicarlos en vuestras cocinas. Hacéis una gran labor alimentando al mundo y haciéndolo con gusto», para concluir con un optimista «hoy ha empezado un futuro».

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Uncategorized Etiquetado como: Alimentos Aragón, Cocina aragonesa, hostelería, Jóvenes promesas

7 regalos gastronómicos para sorprender este San Valentín

febrero 10, 2023 por Comecome Zaragoza

¿Todavía sin regalo para San Valentín? El día de los enamorados está a la vuelta de la esquina y, si este año te apetece innovar y conquistar a tu pareja a través del paladar, aquí te traemos siete regalos gastronómicos con los que sorprender a tu pareja este 14 de febrero.

1.- PACK DE PRODUCTOS GOURMET LA ZAROLA

Si en algún sitio saben de regalos originales es en La Zarola. En esta tienda ubicada en la Calle San Miguel podrás encontrar dos packs especiales para San Valentín con productos gourmet para sorprender a tu pareja este 14 de febrero, aunque también puedes comprar uno de estos packs a través de su página web. Tú decides si quieres regalar solo los productos o dar un paso más y regalar el pack «cocinamos juntos» que, además de los ingredientes principales, incluye la receta a seguir para preparar una exquisita cena junto a tu pareja. Además, maridaréis la cena con un Lambrusco para brindar por el amor.

Uno de los detalles más románticos que incluyen en estos packs, son sus tabletas de chocolate con mensajes de amor que versan «Te quiero mucho» y otros más atrevidos que añaden «como la trucha al trucho». Además, si lo prefieres, puedes personalizar tu tableta para acertar por completo.

Por otro lado, si quieres regalar una auténtica experiencia gastronómica, puedes elegir entre los cursos de cocina que organizan en La Zarola y compartir así un momento inolvidable con tu pareja mientras aprendéis a cocinar juntos. Los bonos regalo se pueden adquirir a través de su web o en su tienda física donde te prepararán este bono canjeable en un cajita regalo.

2.- CELEBRA EL AMOR EN EL CHIRINGUITO DE CONSTITUCIÓN

El Chiringuito de Constitución es uno de los lugares con más encanto para celebrar el amor. Ubicado en pleno centro de Zaragoza, este quiosco renovado ofrece del 10 al 14 de febrero, un ambiente perfecto para pasar junto a tu pareja una velada romántica. Ya han anunciado en sus redes sociales que ofrecerán una copa de cava de bienvenida y varias sorpresas más.

Además, todos aquellos que reserven su mesa con antelación entrarán en el sorteo de una cena gratis para dos personas. Así que si te apetece celebrar el amor mientras disfrutas de una cena en un ambiente sofisticado, este es el mejor regalo que le puedes hacer a tu pareja.

 

3. – PACK RECIUS PARA CENAR EN CASA

¿Amante de la carne y de las buenas burgers? Entonces la Love Box que ha preparado Recius para regalar en San Valentín es tu mejor opción. Alegra el estómago de tu pareja con un chuletón Black Angus de 800 gramos, un cachopo de ternera, jamón serrano y queso gouda, dos burgers Recius Dry Aged bien sabrosas, dos panes brioche artesanos y unas golosinas con alcohol para darle el toque dulce. ¿Se te ocurre un plan mejor? Puedes comprarla a través de su página web.

4. – INVÍTA A TU PAREJA A DESAYUNAR, FUERA O EN CASA

 

Tostada de La Cocina de Keyla

Si quieres que San Valentín sea especial desde primera hora de la mañana, son muchas las opciones para comenzar el día con una sorpresa muy dulce: puedes invitar a tu pareja a desayunar o tomar un ‘brunch’ a algunos de los restaurantes y cafeterías de Zaragoza que te proponemos en este artículo o, si no os apatece salir de la cama, otra opción es encargar una caja de desayunos a domicilio. ¡No te pierdas las ideas que te proponemos en nuestro artículo de brunchs!

5.- RUTA GASTRONÓMICA GUIADA POR ZARAGOZA

¿Quieres descubrir Zaragoza desde una nueva perspectiva y de la mano de tu pareja? Rutica 41 prepara tours gastronómicos con guías locales apasionados de la gastronomía que te llevarán por los lugares más auténticos para enamorarte no solo de tu pareja, sino también de tu ciudad y de los sabores de Aragón. Por ejemplo, cuentan con tours de tapas por el Casco Antiguo de Zaragoza, catas de vino, excursiones de día con visita a bodegas e incluso tours de aceite de oliva y visita a la localidad histórica de Belchite. ¿Te animas a vivir una nueva experiencia? ¡San Valentín es la mejor excusa para hacerlo!

6.- REGALA UN RAMO DE FRESAS CON CHOCOLATE 

En Kachonwaa son especialistas preparando regalos originales, en este caso a base de fruta. Desayunos a domicilio, ramos de fresas cubiertas de chocolate… Todo un regalo para los sentidos. Si este año te apetece conquistar a tu pareja a través del paladar, lo conseguirás gracias a las frutas éxoticas bañadas en chocolate venezolano de esta tienda zaragozana. ¿Qué te parece?

7.- ENDÚLZALE EL DÍA A TU PAREJA CON ESTOS PACKS DE PASTELERÍA TOLOSANA

Bolbones de San Valentín de Pastelería Tolosana
Tartas de San Valentín de Pastelería Tolosana

Otro de los regalos más dulces que puedes hacerle a tu pareja este San Valentín son los productos que ofrecen en Pastelería Tolosana, los creadores de la auténtica Trenza de Almudévar. Sus cajas de bombones y pasteles en forma de corazón y packs de San Valentín son ideales para los más lamineros. ¿Quieres conquistar a tu pareja a través del estómago? ¡Este es el regalo perfecto!

 

¿Qué te han parecido estas propuestas para sorprender a tu pareja en San Valentín? Hay muchas formas de decir ‘te quiero’ sin verbalizarlo literalmente, regalar experiencias gastronómicas es una de ellas. ¿Has tomado nota? 

 

Fotos de sus propias páginas web y redes sociales.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones Etiquetado como: Enamorados, la zarola, no lo veo, Pareja, Recius, Regalos, regalos gastronómicos, ruta gastronómica, rutica 41, San Valetín, saucco restaurante

Estas son las 8 hamburguesas zaragozanas que compiten por ser la mejor de España

febrero 2, 2023 por Comecome Zaragoza

Junk: “Doble Smashed burger (240 gr.) de vaca rubia gallega. Madurada y salpimentada con un proceso de elaboración diario. Acompañada de queso cheddar y un crujiente bacon ahumado de la Sierra de Madrid. Chorreo de salsa JUNK. Envuelta en el brioche”.

Desde este 1 de febrero hasta el próximo martes 28 del mismo mes, se celebra el III Campeonato de Hamburguesas de España. En esta tercera edición, en la que las burgers son las protagonistas, participan 290 establecimientos, de los que 8 propuestas son zaragozanas y buscan alzarse con el título de «la mejor hamburguesa de España«. Además, otros 3 participantes son turolenses (dos de Teruel capital y, uno, de Utrillas).

Si quieres saber qué establecimiento de Zaragoza se presentan y con qué propuestas, no te pierdas este listado. ¿Será alguna burger de nuestra ciudad la que se corone con el título de «Mejor Hamburguesa de España 2023»? ¡Crucemos los dedos y creamos en el talento de nuestros chefs!

Las 8 hamburguesas zaragozanas participantes

Original Smoke de Nola Smoke

Original Smoke, la propuesta de Nola Smoke: Pan brioche con mantequilla ahumada, salsa de casera de tomate con tinto reducido, cebolla smoke, carne de chuletón, queso cheddar y cremoso de pimentón.

Original Smoke es la propuesta de Nola Smoke con la que su chef Álex Viñal se presenta con la clara idea de ganar. Pan brioche con mantequilla ahumada, salsa de casera de tomate con tinto reducido, cebolla smoke, carne de chuletón, queso cheddar y cremoso de pimentón, son los ingredientes que esconde esta hamburguesa preparada con la técnica del kamado. ¿Qué es el kamado? Una técnica de más de 1700 años de antigüedad que aúna aromas y temperaturas.

Francisco Vitoria, 31

Daddy Angus de Tik Tak House

Daddy Angus de Tik Tak House

La propuesta de Tik Tak House está elaborada con 200gr. de Black Angus irlandés madurada durante 21 días en sus propias cámaras (dry aged), panceta italiana ahumada crujiente, salsa casera de queso Scamorza, revuelto de champiñones Portobello flambeado con Jack Daniel’s y pan brioche artesanal.

San Miguel, 43 

 

La Pecadora de 2 Go Burgers

La Pecadora de 2 go burgers

180 gr de ternera del Pirineo con queso cheddar fundido, bacon crujiente, cebolla caramelizada, pepinillos agridulces, salsa de la casa, ghee, y pan Brioche.

C. de Roger de Tur, 10

 

La Novia de Jason de Mai Tai Exótico

https://www.instagram.com/p/Cn7CvFeKYuH/?hl=es

200 gr de carne de txuletón madurado en la Sierra, old cheddar rojo, crema de queso cheddar blanco, bbq original (con cerveza especial), doble textura de bacon (crunchy y smooth) y tomate rosa. Todo montado sobre un pan francés artesanal con un toque ahumado.

Calle Marceliano Isabal, 3

 

La italiana de 23 Burger

La italiana de 23 burger

Pesto, rúcula, tomate seco, burrata salpimentada y con un toque de aceite de oliva y ajo, con nuestra carne de vacuno y nuestro pan brioche artesanal.

Paseo de la Independencia 23, (Pasaje Argensola)

 

La Reblochon de Ham Fresh Burger

La Reblochon de Ham Fresh Burger

Pan potato bun (pan brioche de mantequilla con harina de patata), 200 gr de 100% vaca rubia gallega, queso francés DOP Reblochon, bacon, cebolla fresca y salsa Ham! Fresh secreta.

Calle Cádiz, 4

Big Smoke de Caníbal Royal

Big Smoke de Caníbal Royal

Hamburguesa de vaca rubia gallega (Dry Aged) picada por nosotros mismos a diario, panceta de vaca, cebolla perla flambeada al Jack Daniel’s, doble cheddar, salsa mayo smoked.

Calle el Carmen 8, Local Izquierdo

La vikinga de Burger Höfn

La vikinga de Burger Höfn

 

Burger de Txuletón extra maduro 90 días (1/4 de kilo), cebolla caramelizada en ruibarbo, queso Monterrey Jack fundido, salsa bacon-mayo y bacon crunchy.

Avenida Madrid, 11

De Teruel al cielo

La Reina del Pueblo
ANGUS 200gr. con MERMELADA casera DE BACON y SALSA CHEDAR
DOBLE ANGUS SMOKED SMASH BURGER 200gr.

 

Además, otras 3 candidatas al título de «Mejor Hamburguesa de España» son de la provincia de Teruel. Café Bar Las Vegas compite con «La Reina del Pueblo»; Restaurante 1900 se presenta con su «Doble Angus Smoked Smash Burger 200g» y Museo Burger Bar quiere alcanzar el trofeo con su «Angus 200g con mermelada casera de bacon y salsa cheddar».

 

La Mejor Hamburguesa de España 2022

Junk: “Doble Smashed burger (240 gr.) de vaca rubia gallega. Madurada y salpimentada con un proceso de elaboración diario. Acompañada de queso cheddar y un crujiente bacon ahumado de la Sierra de Madrid. Chorreo de salsa JUNK. Envuelta en el brioche”.

Junk, de la hamburguesería madrileña Junk Burger (en Ponzano), fue la hamburguesa que en 2022 se coronó como la mejor de España. “Doble Smashed burger (240 gr.) de vaca rubia gallega. Madurada y salpimentada con un proceso de elaboración diario. Acompañada de queso cheddar y un crujiente bacon ahumado de la Sierra de Madrid. Chorreo de salsa JUNK. Envuelta en el brioche”.

 

La Mejor Hamburguesa de Aragón 2022

La Pecadora de 2 Go Burgers

La hamburguesería zaragozana 2 Go Burgers ganó el pasado año el Premio Mejor Hamburguesa de Aragón con su «Pecadora». 180 gramos de carne de vacuno del Pirineo madurada 45 días, doble queso cheddar, bacon crujiente, cebolla caramelizada, pepinillo, salsa de la casa y pan brioche. ¿Se superará este año?

 

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: campeonato de hamburguesas de españa, hamburguesas de zaragoza que se presentan al campeonato de españa, hamburgueserías de zaragoza, mejor hamburguesa de españa, mejor hamburguesa de zaragoza

Aragón participa en Madrid Fusión 2023 y el producto clave será la trufa negra de invierno

enero 23, 2023 por Comecome Zaragoza

Aragón participa en Madrid Fusión 2023, el congreso de gastronomía más importante del mundo que se celebra los días 23, 24 y 25 de enero en IFEMA (la Institución Ferial de Madrid). El propósito de la participación conjunta de las consejerías, la de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, es, en esta edición, reconocer el talento y la innovación gastronómica.

Estará presente con un stand exclusivo y una demostración de cocina en el escenario del congreso. El producto clave será la trufa negra de invierno (Tuber Melanosporum Vitt) acompañada y armonizada con Alimentos de Aragón como el vino y el aceite de oliva virgen extra. 

Aragón en Madrid Fusión 2023

El Gobierno de Aragón, a través de sus dos Direcciones Generales (Innovación y Promoción Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y la de Turismo, del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial), participa en Madrid Fusión 2023. Por una parte con un stand de 24 metros cuadrados y, por otro, con la celebración de un taller demostración de cocina en uno de los escenarios del Congreso bajo el título de “Trufa con estrellas de Aragón” .

El stand será objeto de exposición y promoción de distintos alimentos de Aragón, dándole especial protagonismo a la trufa negra de invierno (Tuber Melanosporum Vitt), de la que Aragón es el mayor productor del mundo, así como su mayor exportador. Cinco cocineros aragoneses elaborarán sus creaciones gastronómicas en el escenario bajo el título “Trufa con estrellas de Aragón”. Correrá a cargo de Ramses González (Restaurante Cancook – Zaragoza); Cristián Palacio (Restaurante Gente Rara – Zaragoza); Eduardo Salanova (Restaurante La Venta del Sotón – Huesca); Rubén Catalán (Restaurante La Torre del Visco – Teruel) Y Francesko Vera (Restaurante Gamberro – Zaragoza).

Estará acompañada de los vinos de las cuatro denominaciones de origen aragonesas: Calatayud, Campo de Borja, Cariñena y Somontano y Vinos de la Tierra. Los aceites del Bajo Aragón y los de Sierra del Moncayo. También se ofrecerá Jamón de Teruel de Denominación de Origen Protegida.

La demostración se hará en uno de los escenarios de Madrid Fusión que está en la planta superior –en la que se encuentran los auditorios principales y del vino- y está abierto al público para darle mayor visibilidad.

I Campeonato Oficial Hostelería de España Tapas y Pinchos

La Clandestina, ganador este año de los Premios Horeca XXII Certamen Gastronómico de Restaurante de Zaragoza en la categoría «Aragón Alimentos Nobles», representará a la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza en el «I Campeonato Oficial Hostelería de España -Tapas y Pinchos-«, los días 23 y 24 de enero. Susana Casanova encabezará dicha representación y la tapa elegida será «Cruz de Navajas: Navaja confitada con ajoblanco, Melocotón de Calanda DOP encurtido, gel de cava de Aragón, reducción de pata de vaca, coral de borraja C’Alial, y piel de limón».

Además, esta representación será compartida con Adrián García, del bar zaragozano Brasseria Fire, ganador de la XXVII Edición del Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia que se celebró el pasado mes de noviembre de 2022.

SOBRE MADRID FUSIÓN 2023

El congreso más influyente vuelve del 23 al 25 de enero en IFEMA y las entradas para el auditorio principal ya están a la venta en la web de Madrid Fusión.

Seguir detectando un año más las tendencias colectivas y dar voz y escenario a las individualidades más destacadas del panorama gastronómico global para que puedan compartir su conocimiento. Este sigue siendo el principal objetivo del congreso global de gastronomía más influyente del mundo. Regresa del 23 al 25 de enero en IFEMA y este año buceará en la situación actual, en la que se observa una auténtica diversidad de conceptos diferenciados que conviven a la vez en una suerte de crisol multicultural.

En estos momentos, el universo culinario mundial constituye un complejo universo en el que se superponen sensaciones y sabores inesperados. Avanzadilla de las tendencias y corrientes que van a marcar el futuro, la 21ª edición de Madrid Fusión Alimentos de España retorna a enero, su mes natural y en el que seguirá, para mostrar en los diferentes escenarios lo actual y lo que viene. Emoción, riesgo, creatividad, pensamiento, pasión, innovación, sensatez y locura. El conocimiento como herramienta creativa. No hay fronteras para un mundo como el de la alta cocina que bulle repleto de profesionales que juegan con nuevas reglas. Las de la libertad, la técnica y el respeto a las despensas artesanas, tesoros ocultos de las cocinas actuales. Ese es el sentir del lema ‘Sin Límites-No Limits’ en el Madrid Fusión 2023 que se avecina.

No hay límites

Nunca como ahora la cocina contemporánea se había manifestado de tantas formas diferentes. No hay límites para la imaginación ni para la aplicación de técnicas nuevas o ya conocidas. La creatividad se expresa en los aspectos más sencillos y complejos. Jamás la alta cocina había tenido a su alcance resortes tan importantes y variados.

Lejos de asistir a un momento en el que el grueso de los protagonistas de las grandes cocinas trabaja afinado en una misma clave o tendencia, como sí ocurrió en los tiempos de Ferran Adrià. O cuando el naturalismo comprometido de los nórdicos se convirtió en una corriente mayoritaria, vivimos en un entorno diverso y complejo. Vuelven a sobresalir restaurantes que basan su fuerza en la creatividad y en las técnicas. Al tiempo que también lo hacen otros que reivindican diferentes declinaciones del concepto sostenibilidad, el fuego vivo como combustible y filosofía de cocina o el retorno de la cocina clásica francesa anterior a la ‘nouvellecuisine’, con la recuperación de platos casi abandonados como el paté en ‘croute’ o la liebre a la Royal.

Conocimiento culinario

El conocimiento culinario se ha compartido a lo largo y ancho del planeta en las dos últimas décadas como nunca. Y Madrid Fusión ha dado a conocer la cocina tecnológica o tecno-emocional, las diferentes fusiones europeas y americanas con las técnicas y culturas originarias de Asia, así como el inicio y desarrollo de la cocina nórdica y la posterior revolución en pos de la sostenibilidad y la defensa del planeta.

También, destaca la amplia representación de cocineros españoles la encabezan Dabiz Muñoz, Joan, Josep y Jordi Roca; Quique Dacosta, Ángel León, Ricard Camarena, Andoni Aduriz, Oriol Castro, Eduard Xatruch & Mateu Casañas; Alberto Ferruz, NanduJubany, Aitor Arregi, Pedrito Sánchez y Álvaro Salazar & María Cano.

Lo esencial, las composiciones minimalistas, frente a los platos más sofisticados. La cocinas étnicas, tradicionales, urbanas, rurales y conceptuales conviven en armonía con modelos de negocio que se diversifican como nunca había sucedido hasta ahora en la hostelería. Todo es posible con tal de alcanzar los mejores resultados, el equilibrio entre los ingredientes, las técnicas y los aderezos. No hay barreras que limiten la alta cocina.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Alimentos, aragon, Aragón Alimentos Nobles, Campeonato oficial Hostelería Tapas y Pinchos, gastronomía, Madrid Fusión, Trufa negra de invierno

El Restaurante Quema abrirá su terraza cubierta para ofrecer las cenas más románticas de San Valentín

enero 23, 2023 por Comecome Zaragoza

terraza cubierta del restaurante Quema

Cenar en lo alto de una azotea con una de las vistas más impresionantes de Zaragoza y con un menú degustación especial para San Valentín, suena bien, ¿verdad?

Se acerca la fecha más romántica del año: San Valentín, y el restaurante Quema ya ha anunciado que abrirá sus puertas al amor. El 14 de febrero, tanto en servicio de comidas como de cenas, este restaurante ubicado entre los muros del museo IAAC Pablo Serrano, abrirá la terraza cubierta de su azotea que cuenta con una de las vistas más privilegiadas de la ciudad para ofrecer un menú degustación exclusivo.

El menú especial de San Valentín, preparado por su chef Diana Roitegui, está compuesto por 3 aperitivos, 5 platos y postre. Además, incluye media botella de vino por persona, agua, pan y una copa de cava Vilarnau rosado por 50 euros.

 

Menú San Valentín Restaurante Quema

Crujiente de coco y curry.
Regañá, mousse de pastel de puerros y huevas de trucha imperial.
Macaron de trufa.
Verduritas, emulsión de berros y gambón albardado.
Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada.
Canelón de gallina a la pepitoria, salsa de almendras, crema de azafrán y yema curada. Corvina a la brasa, causa limeña y escabeche de zanahoria.
Carrillera de ternera, calabaza y castañas.
Mousse de queso, fresas rotas y almendras garrapiñadas.

Corvina a la brasa, causa limeña y escabeche de zanahoria
Corvina a la brasa, causa limeña y escabeche de zanahoria.
Carrillera de ternera, calabaza y castañas
Carrillera de ternera, calabaza y castañas.
Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada
Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada.

La terraza del restaurante está habitualmente cerrada y solo se abre para eventos privados y ocasiones especiales como esta: San Valentín. Así, en este emplazamiento, las cenas se convierten en una prolongación gastronómica del arte contemporáneo del museo.

Restaurante Quema: concepto

El Restaurante Quema, que cuenta con un Sol de la Guía Repsol, propone una cocina de mercado con “platos frescos y mediterráneos en una vuelta a la cocina de siempre con toques innovadores y de autor”. Durante todo el año, ofrecen, por un lado, un menú degustación disponible todos los días de la semana con platos como su arroz meloso de codorniz en escabeche y, por otro lado, dispone de carta de martes a viernes al mediodía y los jueves por la noche con platos para compartir, entrantes, segundos y postres.

Esta oferta gastronómica se puede disfrutar en su acogedor salón donde la relación y conexión entre los clientes y la cocina es bidireccional, pues a través de una mampara que conecta la sala con la cocina, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando sus platos en directo.

Fachada del restaurante QuemaSu oferta culinaria unida a su privilegiada localización en el centro de la ciudad y con unas vistas incomparables, convierte al Restaurante Quema en una de las opciones más interesantes para celebrar este San Valentín en pareja.

Si quieres más recomendaciones sobre dónde celebrar este San Valentín, en este artículo te recomendamos 10 restaurantes en Zaragoza donde celebrar un San Valentín de 10 o si simplemente buscas un restaurante romántico para disfrutar de una cena en pareja, no te pierdas estas otras recomendaciones.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: dónde celebrar san valentín, menú de san valentín, restaurante quema, restaurantes románticos en zaragoza, San valentín, zaragoza

Los 23 restaurantes a los que tienes que ir este 2023

enero 1, 2023 por Comecome Zaragoza

¿Eres de los que se marca propósitos con cada nuevo año? Si entre los tuyos está el de descubrir sitios nuevos o darte algún caprichito de vez en cuando, ¡tenemos el plan perfecto para ti! Los 23 restaurantes que no te puedes perder este 2023. Restaurantes para todos gustos y bolsillos: para picar, con estrellas Michelin, orientales, comida tradicional… Seguro que encuentras el adecuado para ti.

 

1.- Saucco

Un mundo de sensaciones con el producto como protagonista y guiños a la cocina vasco-francesa. Así describe Saucco la experiencia que ofrece en su restaurante. Liderado por Álex García en la cocina y Dani Pérez en sala, este restaurante de carta y menú diario se caracteriza por estar especializado en brasa y cocina de mercado, buscando siempre el mejor producto de la temporada y máxima calidad.

En Saucco podrás encontrar una cocina influenciada por la gastronomía vasco-francesa: desde pescados salvajes cocinados a la brasa hasta unos de los mejores chuletones de Zaragoza.

 

Calle Mariano Royo Urieta, 19.
976 928 488

2.- Gente rara

Situado en un antiguo taller mecánico del Barrio Jesús de la capital Zaragozana, se encuentra este peculiar restaurante con un año de lista de espera para poder degustar sus platos. Gente Rara ya se ha convertido en uno de los referentes de la alta cocina de la ciudad, avalado con un Sol Repsol que consiguieron tan solo a los tres meses de su apertura, pero sobre todo por su recién conseguida estrella Michelin.

Gente Rara ofrece una cocina totalmente abierta hacia sus comensales y ofrece la posibilidad de elegir entre dos menús cerrados: el menú Chalado por 55€, y el menú Lunático por 90€.

 

Calle Santiago Lapuente, 10.

623 00 20 84

3.- Es.table

Es.table es la nuestra propuesta bistró de Cancook, el restaurante zaragozano con una estrella Michelin, que ha abierto sus puertas este 2022. Con productos muy aragoneses y zaragozanos, su carta está organizada en entrantes, platos de cuchara, productos del mar, carnes, extras y postres. Un restaurante donde los detalles están cuidados al milímetro. Tanto es así que solo unos meses después de su apertura han recibido la certificación Bib Gourmand de la Guía Michelin.

 

Calle de Juan II de Aragón, 5

976 23 95 16

4.- Quema

El Restaurante Quema, ubicado dentro de un museo que, a su vez es un museo en sí mismo -como ellos se definen- es todo un homenaje a la cocina original, sorprendente y centrada en el buen producto. Su concepto de gastronomía actual ambientada en un espacio con decoración vanguardista convierten al Quema en una experiencia muy europea para la Zaragoza más actual.

 

Museo IAACC Pablo Serrano

976 439 214

5.- Nuevo Madison

Visitar el Madison siempre es una muy buena opción si buscar comerte una buena smash burger. Pero ahora más con su nuevo local ubicado en el centro de Zaragoza, al lado del Mercado Central. Su carta está llena de hamburguesas elaboradas con la técnica smash, de la cual son especialistas y, aunque parezca que todas van a ser parecidas, ¡nada más lejos de la realidad!

 

Calle Predicadores, 7-9-11

6.- La Ultramarina

La Ultramarina es una tasca-taberna especializada en gastronomía. Su carta está repleta de opciones elaboradas con marisco y pescado, desde entrantes y platos principales, aunque también es posible encontrar otros platos tradicionales elaborados con carne u otras opciones como hamburguesas o bocadillos. Además, desde su web podrás pedir toda la carta para llevar y disfrutar de su comida donde tú quieras.

 

Calle Roger de Flor, 1

615 336 014

7.- Vita Taberna Gastronómica

Otro de los restaurantes a los que tienes que ir este 2023 es Vita Taberna Gastronómica. Este establecimiento, como dice su nombre, es una taberna donde la gastronomía tiene un papel esencial. En ella encontrarás una gran selección de vinos para acompañar su menú diario, su menú gastronómico o los platos de su carta que fusionan los productos locales con un toque asiático.

 

Calle Bruno Solano, 4

643 84 79 31

 

8.- Antigüedades Alcachopo

¿Quieres disfrutar la experiencia de comer encerrado entre rejas? En Zaragoza es posible hacerlo en Antigüedades Alcachopo, el restaurante escondido tras una tienda de antigüedades ambientada en los años 20 durante la Ley Seca. Este local, aunque está especializado en cachopos, también ofrece platos para los más pequeños, arroces de contrabando y hasta un jenga de patatas bravas. ¡Todo un catálogo de antigüedades!

 

Andrés Piquer 8

624020825

 

9.- El escondite

El bar El escondite es uno de estos lugares que te sorprenden por su comida tradicional bien cocinada. Platos de cuchara, carnes, verduras y pescados. También encontrarás opciones de bocadillos, hamburguesas y otras opciones más de picar.

 

Paseo de Los Rosales, 30

976 13 47 13

 

10.- Tik Tak

Tik Tak House es conocido en Zaragoza por sus hamburguesas, pero también por sus tartas. Una combinación explosiva que atrae tanto para comer y cenar, como para tomarse un café con dulce. En Zaragoza, cuentan con dos locales, uno en la zona Universidad y otro en el centro, que este 2022 ha cumplido su primer año.

 

Baltasar Gracián, 1

876 16 16 09

San Miguel, 43

976 04 57 79

11.- Brasserie Fire

En Brasserie Fire encontrarás mucho más que platos elaborados a la brasa. Su carta se compone de una gran variedad de hamburguesas, entrantes y costillares, entre otras. También destaca por sus tartas, entre ellas la de queso que ha cautivado a gran parte de la ciudad. Además han resultado los ganadores de la XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia con su tapa «Magañico».

 

Calle Andrés Ruiz Castillo, 4

876 54 42 88

12.- Tribu

El Restaurante Tribu, que se define como «la sofisticación de lo exótico», llegó a Zaragoza de la mano del ‘Grupo Carnívoro’ este 2022. En su carta encontrarás variedad de pescados, carnes, ensaladas y arroces. Una carta muy mediterránea pero con toques exóticos y de contrastes que combina a la perfección con la decoración singular de este restaurante.

 

Vía Hispanidad, 18

976 19 41 26

13.- La Manousheria

Si lo que te apetece es probar comida de otros países, no te puedes perder La Manoushería y sus manoushés. En este restaurante situado en el centro de Zaragoza encontrarás comida típica libanesa como son estas especie de pizzas, sus boles para untar o los famosos baklava de postres. Además, también ofrecen vinos y cervezas importadas. Por eso, este es otro de los 23 restaurantes a los que tienes que ir este 2023.

 

Calle Comandante Repollés, 3

976 75 96 09

 

14.- Buga Ramen

La cocina y el ambiente japonés se traslada a Zaragoza a través de Buga Ramen. Cuando entres en este restaurante sentirás que has salido de Zaragoza para trasladarte hasta el país nipón. El ramen es su plato estrella, pero también encontrarás entrantes o piezas de sushi en su carta. ¡Toda una experiencia oriental!

 

Calle San Miguel, 5

876 65 35 36

15.- Moonlight (E)xperimental Bar

Moonlight (E)xperimental Bar es más que una simple coctelería. Visitar este local es toda una experiencia en la que podrás probar deliciosos y muy cuidados cocteles pensados especialmente para cada ocasión. No solo sus ingredientes, sino también la estética es muy cuidada. Sin duda un lugar muy interesante para relajarte y disfrutar.

 

Plaza San Pedro Nolasco, 2

876 04 68 07

 

16.- Elio&Coco

Elio & Coco es una cafetería especializada en repostería y dulces. Pero en ella no solo encontrarás cafés y bizcochos recién hechos, sino que también son características sus tostadas y sus especialitos.

 

Calle San Lorenzo, 5

608 81 96 54

17.- Zipi Zape

La Bocatería Zipi y Zape es una cafetería y restaurante de ambiente familiar donde encontrarás burgers, bocadillos, opciones de tapas; pero también desayunos y postres. Una muy buena opción si buscas algo barato pero casero.

 

Calle José Pellicer, 18

625 54 59 47

18.- Taller Clandestino

El Taller Clandestino es más que una coctelería, es toda una experiencia. En este local no solo puedes ir a beberte uno de sus infinitos cócteles preparados con mucha dedicación por los maestros cocteleros, sino que también organizan muchos talleres ¡para que puedas aprender a prepararlos tú!

 

Calle San Jorge, 7

650 44 93 76

19.- Cancook

Con una estrella Michelin, una estrella verde y dos soles Repsol, el Restaurante Cancook es ya una referencia en Zaragoza. Este espacio de cocina de vanguardia ofrece a sus clientes una experiencia que combina gastronomía y una gran bodega para traer hasta la mesa productos de la comarca con sabores que recuerdan a sus raíces.

 

León XIII, 2-4

976 23 95 16

20.- La Prensa

La Prensa es otros de los restaurantes zaragozanos que cuentan con una estrella Michelín y con un sol Repsol. En sus platos se refleja una cocina creativa pero con base tradicional y algunos toques divertidos. Una cocina actual con toques de imaginación sobre un producto de calidad, como definen ellos, donde la materia prima es esencial. Podrás disfrutar de dos menús cerrados: Menú degustación (80€9 y menú gastronómico (105€).

 

Calle José Nebra, 3

976 38 16 37

21.- Nati Natillas

Esta cafetería ubicada en el barrio de Valdespartera cuenta con un solete Repsol. Nati Natillas triunfa con sus brunch y opciones para llevar a domicilio como sus cestas de desayunos. Pero no solo eso, también preparan platos como hamburguesas o sandwiches para poder comer o cenar.

 

Luces de la Ciudad, 19

876 03 57 53

22.- Prezzemolo

Aunque esta pizzería no se encuentra en la ciudad de Zaragoza, Prezzemolo es una opción muy interesante para comer o cenar muy cerquita, en Villanueva de Gállego. Una pizzería con elaboración de masas tradicional de fermentación hasta 48h en la que encontrarás un gran número de pizzas, entre ellas la de calamares que, sin duda, te sorprenderá. También son muy interesantes sus entrantes y sus postres caseros.

 

Calle Aragón, 2. Villanueva de Gállego

876 28 64 38

23.- La Ternasca

El Ternasco de Aragón es uno de los productos más queridos en Zaragoza, y en La Ternasca lo saben muy bien, por eso tiene gran protagonismo en su cocina. Pero este restaurante ofrece mucho más. En él encontrarás otros platos con productos de Aragón como la longaniza, el Melocotón de Calanda u olivas del Bajo Aragón. Sin duda un restaurante muy arraigado a nuestra tierra.

 

Calle de los Estébanes, 9

876 11 58 63 

 

Estos son los 23 restaurantes a los que (creemos que) tienes que ir este 2023. ¿Qué te parecen nuestras recomendaciones?

Publicado en: Actualidad, Listados, PORTADA Etiquetado como: 2023, propositos año nuevo, restaurantes

Estos son los nuevos restaurantes que han abierto sus puertas este 2022

diciembre 29, 2022 por Comecome Zaragoza

Zaragoza siempre ha sido una ciudad con una gran oferta gastronómica muy variada, en la que cada año surgen nuevos restaurantes con propuestas de lo más interesantes.

2022 está siendo un año de mucho movimiento en la hostelería zaragozana. Además de todos aquellos bares y restaurantes que han levantado la cancela tras una temporada cerrados a causa de la pandemia, muchos otros han dado el gran salto y se han lanzado a abrir sus puertas como estos que te contamos a continuación.

 

HANGOUT

Las hamburguesas más cañeras de Brasil llegaron de la mano de los hermanos Machado (creadores del Madison Burger & Cocktail) con Hangout el 20 de abril. Con una decoración cañera que se traslada a sus platos y a sus cócteles, invitan a ‘pasar el rato’ con amigos disfrutando del concepto ‘street food’ o urbano. Sus hamburguesas son sencillas, pero hechas ‘con muito amor’ y con esa esencia brasileña traída directamente desde el sur del país que le dan este toque personal y diferenciador.

 

Pl. de España, 6

976 45 01 42

 

EL CHIRINGUITO DE CONSTITUCIÓN

En este año no nos podíamos olvidar de los nuevos quioscos renovados que se han abierto por toda Zaragoza. Entre ellos, El Chiringuito de Constitución, que celebró su apertura el 21 de junio con un espacio completamente nuevo y una terraza rodeada de vegetación en pleno centro de la ciudad. Puedes visitarlo a cualquier hora del día, desayunos, comidas y cenas, ya que tienen propuestas para todos estos momentos, además de una extensa carta de cócteles. Su gastronomía mediterránea destaca por sus elaboraciones pensadas donde los ingredientes son los verdaderos protagonistas; y todo ello acompañado de una bodega con más de 20 referencias.

 

P.º de la Constitución, 39

876 64 20 68

 

JALOS ROMAREDA

Este segundo restaurante Jalos ha llegado, como anuncian ellos mismos, para romperte la cara a sabores. Desde su apertura el 8 de junio, este nuevo concepto más joven y saludable, pero sin olvidar la esencia mexicana, ofrece gran variedad de platos como Poke Bowls, hamburguesas u opciones vegetarianas y veganas. Un espacio perfecto para desconectar y disfrutar de la comida más healthy.

 

Porches del Audiorama

699 458 573

 

ANTIGÜEDADES ALCACHOPO

¿Quieres disfrutar la experiencia de comer encerrado entre rejas? Desde el 5 de mayo es posible hacerlo en Antigüedades Alcachopo, el restaurante escondido tras una tienda de antigüedades ambientada en los años 20 durante la Ley Seca. Este local, aunque está especializado en cachopos, también ofrece platos para los más pequeños, arroces de contrabando y hasta un jenga de patatas bravas. ¡Todo un catálogo de antigüedades!

 

Andrés Piquer 8

624020825

 

RESTAURANTE QUEMA

A pesar de que el Restaurante Quema ya es un viejo conocido en Zaragoza, el 8 de febrero reabrió sus puertas tras 16 meses cerrados. Este restaurante dentro de un museo que, a su vez es un museo en sí mismo -como ellos se definen- es todo un homenaje a la cocina original, sorprendente y centrada en el buen producto. Su concepto de gastronomía actual ambientada en un espacio con decoración vanguardista convierten al Quema en una experiencia muy europea para la Zaragoza más actual.

 

Museo IAACC Pablo Serrano

976 439 214

 

DITALY PIZZA

En Ditaly Pizza han demostrado su experiencia haciendo pizzas napolitanas en sus otros seis restaurantes repartidos en diferentes puntos de España. Este restaurante del grupo ‘La Mafia se sienta a la mesa’ llegó el 14 de julio a Zaragoza al barrio Montecanal. Según la tradición, sus pizzas están listas en un tiempo récord de 60-90 segundos gracias a su horno traído directamente desde Nápoles. Además de sus pizzas ya diseñadas, permiten personalizar tu propia pizza con los ingredientes que selecciones.

 

Avenida Ilustración 5, Local 9

976 19 80 50

 

LA MILONGA

La Milonga es otro de esos quioscos de toda la vida que han sido renovados este 2022. En él, #Chill&Grill es más que un hagstag, es una realidad, ya que este lema es llevado por bandera y han creado un ambiente tranquilo y relajado donde poder quedar con amigos a tomar una copa o comer algo. Su variada carta ofrece opciones desde el morloncho (un plato a la brasa de morcilla, longaniza y chorizo), y patatas gauchas, hasta bocadillos y empanadillas argentinas.

 

Parque Pignatelli

976 19 43 65

 

TRIBU RESTAURANTE

El Restaurante Tribu, que se define como «la sofisticación de lo exótico», llegó a Zaragoza de la mano del ‘Grupo Carnívoro’ el 12 de julio con una propuesta selvática. En su carta encontrarás variedad de pescados, carnes, ensaladas y arroces. Una carta muy mediterránea pero con toques exóticos y de contrastes que combina a la perfección con la decoración singular de este restaurante.

 

Vía Hispanidad, 18

976 19 41 26

 

SAONA

El Grupo Saona está presente en ciudades como Valencia, Sevilla, Barcelona o Madrid. ¡Y desde el 26 de mayo de este año también en Zaragoza! Su lema, «Amor al Mediterráneo», es un fiel reflejo que lo que podemos encontrar en él: una cocina tradicional con productos muy ligados a la dieta mediterránea. En este restaurante ubicado en la Plaza de Los Sitios ofrecen desde arroces, cocas y panes payeses con queso, hasta hamburguesas y opciones vegetarianas; así como un menú entre semana y otro de degustación.

 

Calle Joaquín Costa, 9, 50001, Zaragoza

876030151

BIRABOLA

Birabola es el nuevo restaurante situado en el Actur, al lado de Gran Casa, que destaca por su estética llamativa y luminosa. Neones, columpios como asientos, teléfonos colgados por las paredes y hasta una bañera llena de bolas. En cuanto a sus ofertas gastronómicas, en Birabola encontraréis gran variedad de platos originales y rompedores que van desde los arroces y la pasta, hasta el sushi o el pulpo.

 

Calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, 43

641 51 74 60

 

CAFÉ 1885

La Antigua joyería Aladrén ubicada en la Calle Alfonso I se ha convertido en el Café 1885 desde este año. Un espacio muy cuidado que va más allá de una cafetería donde poder tomar deliciosa bollería y cafés. En este local encontrarás opciones tanto para desayunos y meriendas con crepes, tartas o tostadas, hasta platos de brasa, entrantes y una gran variedad de cócteles y bodega. El grupo 1885 ha abierto además, en la calle contigua Brasserie 1885, un restaurante con toques más modernos en el que la brasa es la gran protagonista.

 

Calle Alfonso I, 25

976 95 31 71

 

Calle Contamina, 15

976 95 31 71

NO MAMES WEY

No Mames Wey es la nueva taquería take away que ofrece tacos a 1€ todos los dias. Además en su carta encontrarás otras opciones de lo más mexicanas como nachos o las tradicionales bebidas ‘Jarritos’. Entrar, pedir y comer. Así de rápido encontrarás tu comida en esta taquería en plena zona universitaria.

 

Plaza San Francisco, 18

 

KENTYA

El restaurante Kentya ofrece opciones tanto para desayunos como para comidas y cenas. Un espacio donde los ingredientes son esenciales y cuidan mucho de su producto. En su carta encontrarás tanto arroces, como pescados, carnes y ensaladas. Además, ofrecen la opción de encargar arroces para tres personas con su paellera y todo.

 

Av. de Gómez Laguna, 82
976 939 300

 

ORIGEN 1952

Origen 1952 es un proyecto que une gastronomía y diseño. Un espacio donde no es solo comer o cenar, sino la experiencia de compartirlo con tus amigos y familia. En su restaurante encontrarás una carta completa con entrantes, verduras, woks y pescados; y una gran variedad de vinos seleccionados que combinan perfectamente con los ingredientes y con el ambiente tan cuidado de este local.

 

Paseo de la Constitución, 6

876 45 12 03

 

MADISON

Un nuevo restaurante Madison ha llegado a la ciudad. Esta vez han traído sus conocidas smash burgers hasta el centro de Zaragoza, al lado del Mercado Central. Su carta está llena de hamburguesas elaboradas con la técnica smash, de la cual son especialistas y, aunque parezca que todas van a ser parecidas, ¡nada más lejos de la realidad!

 

Calle Predicadores, 7-9-11

 

VEINTIUNO COFFEE

La Cafetería Veintiuno también ha abierto un nuevo local en la zona centro, en este caso cerca de la Puerta del Carmen. Esta cafetería de especialidad que ofrece café de la marca Onawa también es conocida por sus tartas y repostería de elaboración propia como los rollos de canela o las tostadas vegetales. Todo ello en un espacio muy acogedor que sin duda te encantará.

 

Calle Albareda, 21

 

SOPHIA BISTRO

Sophia Bistro es un local inspirado en la actriz Sophia Loren que trata de plasmar en su gastronomía esa elegancia y distinción. En su carta encontrarás cocina de temporada y mediterránea, con carnes pescados, ibéricos y viandas. No puedes dejar pasar la oportunidad de probar una de las más de 130 referencias de vinos, champagnes, cavas, espumosos que tienen. ¡Pregunta por ellas!

 

Pedro Mª Ric, 25

876 16 56 42

 

ES.TABLE

Es.table es la nuestra propuesta bistró de Cancook, el restaurante zaragozano con una estrella Michelin, que ha abierto sus puertas este 2022. Con productos muy aragoneses y zaragozanos, su carta está organizada en entrantes, platos de cuchara, productos del mar, carnes, extras y postres. Un restaurante donde los detalles están cuidados al milímetro. Tanto es así que solo unos meses después de su apertura han recibido la certificación Bib Gourmand de la Guía Michelin.

 

Calle de Juan II de Aragón, 5

976 23 95 16

 

SUSHIKO

Sushiko es una cadena de restaurantes especializados en sushi y en platos asiáticos que ofrecen toda su carta a modo de buffet libre. Con diferentes precios dependiendo de si vas entre semana o en fines de semana, y al mediodía o en horario de cenas, en este restaurante encontrarás una extensa carta en la que puedes pedir lo que quieras (algunas opciones con suplemento de precio) y te lo servirán en la mesa. ¡Pero cuidado! Si pides demasiado y no te lo comes te harán pagar una parte por toda esa comida desperdiciada.

 

Calle Cádiz, 10

976 92 08 26

 

ARTISAN

Artisan es un nuevo restaurante-café-panadería que ofrece opciones para todas las horas del día. Ubicado en el barrio de Jesús, en este espacio que cuida su decoración tanto como sus platos encontrarás desde tartas y desayunos salados, hasta carta y menú del día por 10,90€. Además ofrecen menús degustación con opciones vegetarianas y menús infantiles.

 

Calle Cosuenda, 15

638 05 11 59

Publicado en: Actualidad, Listados Etiquetado como: 2022, Alcachopo Antigüedades, apertura, Ditaly Pizzas, El Chiringuito de Constitución, Hangout, Jalos, La Milonga, nuevos restaurantes, restaurante quema, Saona, Tribu restaurante, zaragoza

La Trenza de Almudévar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

diciembre 28, 2022 por Comecome Zaragoza

La Trenza de Almudévar, de Pastelería Tolosana, ya forma parte de la Lista Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO

 

¡Inocente, inocente! Para los que no vayan a seguir leyendo: ¡Se trata de una broma por el Día de los Inocentes!

La Organización de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha declarado esta semana La Trenza de Almudévar como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un tradicional dulce, original de Pastelería Tolosana, que forma parte de la tradición culinaria de la Hoya de Huesca y al que se le reconoce a partir de ahora con este honorable título. La decisión ha sido adoptada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO reunido esta semana en Rabat (Marruecos). Con este reconocimiento se pone en valor un producto gastronómico aragonés que forma parte de la tradición y el orgullo de la comunidad autónoma.

El patrimonio cultural inmaterial, según la definición de la propia UNESCO, «incluye prácticas y expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes escénicas, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional» y, por supuesto, las tradiciones culinarias.

 

LA TRENZA DE ALMUDÉVAR Y SUS 40 AÑOS DE HISTORIA

La Trenza de Almudévar nace en la panadería que antaño regentaba la familia Tolosana, llamada Horno de la Cruz, en la década de los años 80. Se trata de una pieza de bollería hojaldrada rellena de yema, nueces, almendras fileteadas y pasas maceradas en ron. La idea de este dulce tan original surge del intercambio de proyectos y recetas entre unos pasteleros amigos de la familia que habían tenido éxito con un postre hojaldrado cuya elaboración estaba inspirada en piezas elaboradas en Europa central, concretamente Alemania y Austria. En Pastelería Tolosana durante todos estos años se ha ido adaptando y dando forma a este dulce hasta dar con la trenza que conocemos actualmente, estableciéndose así la receta original que queda en manos de la familia. Este es uno de los motivos más relevantes por los que la Convención ha otorgado este título a la Trenza de Almudévar, uno de los elementos que reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial es precisamente las técnicas artesanales tradicionales, como lo es la propia elaboración de la trenza

Además, los bienes culturales o naturales deben ser únicos e irremplazables, y tener condiciones de integridad y autenticidad, así lo establece la propia Organización. La Trenza de Almudévar se adapta a este requisito gracias a su elaboración única y tradicional que parte de una masa madre, mantenida durante muchos años y que sirve de cultivo de los fermentos para el resto de masas de Pastelería Tolosana. Esta masa madre de larga fermentación es imprescindible en la elaboración porque le proporciona un sabor y aroma característico. Se trata de una masa hojaldra con un 20% de mantequilla de procedencia francesa, que laminan hasta formar dieciséis capas. Posteriormente, se rellena con las nueces, almendras y pasas bañadas en ron y se deja fermentar cinco horas antes de hornear y pintar con la glasa que le aporta brillo y una corteza crujiente. El proceso de elaboración dura entre 48 y 72 horas.

Uno de los principales objetivos por los cuales se otorga el título de Patrimonio Cultural Inmaterial es precisamente para salvaguardar el patrimonio cultural de una región, en este caso, preservar la tradición culinaria de la Trenza de Almudévar en la península y expresamente en el territorio aragonés.

A día de hoy, la Trenza de Almudévar es el dulce más conocido de Aragón y, en Pastelería Tolosana, no paran de innovar y hasta venden trenzas saladas actualmente para seguir desarrollando su historia y su patrimonio.

 

OTRAS COMIDAS DECLARADAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Como todos sabemos, la UNESCO otorga este importante reconocimiento a monumentos y ciudades históricas, pero también a las fórmulas gastronómicas que permanecen en la cultura de una región a lo largo del tiempo. Es por ello, que al igual que podemos encontrar una lista donde se enumeran todos los monumentos declarados como patrimonio de la humanidad también podemos encontrar una lista donde se destacan estas comidas tan representativas de algunas regiones y culturas.

Pizza Napolitana. Las primeras referencias que se conservan sobre esta pizza datan del año 1715, cuando esta receta solo constaban de una masa de pan recubierta de salsa de tomate, ajo, orégano y acetite de oliva. Posteriormente se le añadieron la mozzarella y la albahaca hasta dar con la pizza que conocemos hoy en día.

Kimchi Coreano. A pesar de ser un plato de un aspecto poco apetecible, el kimchi está considerado como una de las comidas más saludables del mundo. Está basado en la técnica de fermentación con vegetales, tales como el pepino, la col china y el nabo, a los que se les añade salsa de ajo, jengibre o chiles y sal. Normalmente se sirve de guarnición junto a un plato de arroz.

Café Turco. No es como el café que solemos tomar en España cada mañana, se trata de un tipo de café muy concreto llamado arábigo molido, su consistencia es similar a la de la harina, y se sirve con un poco de agua fría y azúcar. Se bebe en una pequeña taza y se acompaña de una delicia turca.

Pan de Jengibre. Esta receta lidera la gastronomía de Croacia desde el siglo X y desde entonces se ha convertido en una tradición gastronómica navideña en todo el mundo.

Washoku. Se traduce como «cocina japonesa tradicional» y ha sido reconocida con este título por ser una cocina que respeta la naturaleza y el uso sostenible de los recursos naturales incluyendo ingredientes tan saludables como el arroz, el pescado, los vegetales o las plantas silvestres comestibles.

Dieta mediterránea. Destaca por sus ingredientes saludables como el aceite de olvida, la fruta de temporada, el pescado fresco y los quesos caseros. Algunos de los países que disfrutan de los beneficios de esta dieta son Grecia, Chipre, Croacia, Portugal, Italia, Marruecos y, por supuesto, España.

La «harissa». Se trata de una salsa nacional originaria de Túnez y popular en todo el Magreb que se ha sumado también este año a la lista cultural inmaterial de la UNESCO. Una preparación tradicional del popular aderezo picante, omnipresente en la comida magrebí.

Baguette. Su creación se remonta a los años 20 tras la aprobación de una ley laboral que prohibió trabajar antes de las 4 de la mañana, de esta forma los panaderos crearon una barra más estrecha, más larga y con un menor peso que las antiguas hogazas.

 

 

HISTORIA DE LOS TÍTULOS

Estos títulos de Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Cultural Inmaterial nacieron en la década de 1970 y 1990, respectivamente. El motivo de su creación fue el de preservar, dar a conocer y catalogar la relevancia cultural e histórica de lugares, monumentos específicos, obras de literatura, música, etc. Las Islas Galápagos, el Parque Nacional de Los Glaciares en Argentina, el santuario histórico de Machu Pichu, la Catedral de San Basilio en Moscú, El Lazarillo de Tormes, La Divina Comedia, la pizza Napolitana y ahora, la Trenza de Almudévar, son algunos de los afortunados.

 

Si has llegado hasta aquí, queremos contarte que, aunque nos encantaría que esta noticia fuera cierta, se trata de una inocentada. ¡Feliz Día de los Santos Inocentes!

 

 

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: Almudévar, aragon, Pastelería Tolosana, Patrimonio de la Humanidad, Trenza de Almudévar, UNESCO, zaragoza

Sushi 3303: la franquicia ucraniana de sushi al peso que mantiene viva la ilusión en Reyes con su combo solidario

diciembre 28, 2022 por Comecome Zaragoza

Con la compra de este combo solidario de 32 piezas en sushi3303.es se destinará un porcentaje a la compra de regalos de Reyes para los niños ucranianos afincados en Aragón. Su precio es de 25 euros y se puede adquirir en take away en calle Domingo Ram, 82, llamando en el teléfono 600 66 3303 o en su web.

 

La Navidad ya está entre nosotros y estas ansiadas fechas para muchos, se hacen cuesta arriba para otros. Para los ucranianos afincados en Aragón, entre los que encontramos al equipo de Sushi 3303, no es fácil disfrutar de la ilusión navideña estando lejos de sus familias y de un país azotado por la guerra.

Este es el motivo por el que Yuri Isayev, empresario ucraniano, ha creado una nueva iniciativa en su establecimiento de sushi para llevar: el combo solidario. Avivar la ilusión en tiempos difíciles para muchos es su principal intención, por eso, a través de la compra de este combo se destina una parte a la compra de regalos para que los hijos de los refugiados ucranianos en Aragón mantengan viva la ilusión en el día de Reyes.

Del 27 de diciembre al 4 de enero, este combo estará disponible en la página web de Sushi 3303, en just eat y también en take away y delivery. Pero… Ayudar en esta causa no es lo único que conseguirás si decides decir sí a este combo. La explosión de sabores, la oportunidad de probar la comida japonesa de una franquicia ucraniana y la excusa perfecta para saciar tu antojo de sushi también se cumplirán cuando des click en este combo solidario.

Se llama Combo Polinesio Solidario y por 25 euros te llevarás a tu casa 32 piezas de Sonata roll, California, Roll Futomaki y Somerset roll. Por no hablar de que, por cada bocado, estarás colaborando en la sonrisa de los niños ucranianos al ver los regalos bajo el árbol.

 

 

 

Una historia detrás de una franquicia de Sushi

Todo comenzó en Kozak, la tienda de alimentación internacional que Yuri Isayev decidió poner en marcha para labrarse un nuevo futuro cuando se afincó en Aragón en 2002 y que se convirtió en un centro de ayuda para sus compatriotas tras la invasión de Rusia a su país hace ya casi un año.

Desde entonces, su establecimiento fue punto de recogida de ayuda humanitaria para aportar su grano de arena en el bienestar de sus compatriotas ucranianos. Pero no paró allí. Para dar un futuro refugiados acogidos emprendió un negocio así ofrecerle un trabajo y un futuro
Adquirió los derechos para traer a España sushi 3303, una famosa franquicia ucraniana de comida japonesa al peso, en donde por poco dinero, puedes comprar mucha cantidad. Tras los fogones de tres cocinas, Yuri y su equipo crean comida take away al instante con una gran diferencia de las demás: “los nuevos sabores -explica Yuri- como el sushi con eneldo o con caviar rojo se venden en un formato por peso y se trata de algo exquisito”.

El amor por la comida japonesa no es lo único que llevó a Yuri a lanzarse a la aventura de Sushi 3303, sino que su intención era seguir luchando por ofrecer todo lo que estuviera en sus manos para mejorar la situación de su país.

Así, no dudo en dar trabajo a los ucranianos refugiados en Aragón, y ya son ocho las ucranianas que forman la plantilla de este establecimiento. Todas ellas han dejado atrás Kiev y sus familias en busca de un respaldo económico que mantenga a sus seres queridos. «Para ellas, este empleo es todo. Me gustaría dar buena comida y trabajo a más personas», apunta Yuri.

Publicado en: Actualidad, Comida internacional, Recomendaciones, Uncategorized Etiquetado como: Combo solidario, regalo de reyes, sushi, sushi 3303, zaragoza

El Rock and Blues Café ofrece los mejores destilados de Zaragoza esta Navidad

diciembre 23, 2022 por Comecome Zaragoza

La carta de bebidas de la sala incluye casi un centenar de referencias de alta gama de whisky, ron, tequila, vodka o ginebra; algunas de ellas difíciles de encontrar en España. Estos espirituosos de lujo atraen a diferentes perfiles de público cada vez más joven.

La Navidad es tiempo de reunión, ocio y algunos caprichos gastronómicos. Por ello, el Rock and Blues de Zaragoza se perfila como el lugar ideal para disfrutar de una tarde noche con amigos o en familia y probar uno de los destilados premium referencia de la ciudad.

En estos casi 20 años de andadura, el bar apostó por tener una amplia gana de destilados de calidad, muchos de ellos premium. En total, Rock and Blues oferta cerca de un centenar de referencias de alta gama de whisky, ron, tequila, vodka o ginebra, que se suman a las más de 150 botellas de bebidas espirituosas del bar. Se convierte de esa forma en el único lugar de Zaragoza con tal variedad de destilados de lujo.

Destaca la bodega de whiskies con 50 referencias, 35 de alta gama. Algunos de los nombres que pueden consumirse son Ardbeg o Lagavulin, entre los ahumados; whisky de origen japonés como Yamazaki o Hibiki, o la referencia mundial de whisky escocés Macallan, de los que tienen botellas de hasta 25 años de maduración. Se suman a esta bodega otros como Blue Label de Johnnie Walker, un whisky escocés blended o el destilado taiwanés, Kavalan. Los precios de las copas de la selección de whiskies del Rock and Blues pueden oscilar entre los 10 y los 400 euros.

Una de las marcas de ron que más destaca en la sala es el ron cubano Edmundo Dantes. Es conocido como el ron del Conde de Montecristo, le hace honor al protagonista de la famosa novela de Alejandro Dumas. Se trata del ron más exclusivo del mundo y por ello más difícil de encontrar en el mercado, ya su producción anual es muy limitada, con tan solo 3.000 botellas, 150 de ellas para España. Zacapa XO es otro de los rones de lujo que puede degustarse en el Rock and Blues, un destilado que suele llamarse el “coñac de los rones”; así como la marca Don Papa, elaborado en la isla de Negros, la mayor productora de caña de Filipinas.

 

 

El mundo del tequila también es amplio en el Rock and Blues. Destacan referencias como Patrón, elaborado en Jalisco por artesanos mexicanos. Se trata de una marca de gran distribución en Estados Unidos y menos consumida en España. Se trata de la marca elegida por muchos de los artistas y grupos americanos que tocan en la sala zaragozana. Otras de las marcas de lujo de tequila disponibles son Corralejo 99.000 o Fortaleza. Al igual que Patrón, son tequilas elaborados con agave azul 100% que, además de los meses de maduración, es lo que distingue a un tequila de otro.

Los vodkas más destacados del Rock and Blues son, entre otros, Crystal Head Aurora, bebida espirituosa canadiense reconocible por su botella en forma de calavera; la marca francesa Grey Goose o el vodka premium italiano Roberto Cavalli. Todos los vodkas de alta gama de los que dispone el bar zaragozano han sido destilados entre 5 y 7 veces (normalmente son 3), por lo que es un alcohol más limpio y con menos azúcar.

La ginebra, una de las bebidas espirituosas de moda en los últimos años, tiene sus versiones premium en la barra del Rock and Blues con marcas como Kenobi, la primera ginebra de lujo japonesa producida en Kioto y elaborada con 11 botánicos; o la alemana Monkey 47, una de las ginebras con más ingredientes del mundo (47 botánicos concretamente), tres destilaciones y una

maceración en recipientes de barro tradicionales. También es posible degustar ginebras como Le Tribute, marca elaborada en Cataluña (España) con enebro turolense recogido de manera manual al que se suman otros seis botánicos; o la ginebra inglesa Brockmans, elaborada con una decena de botánicos de todo el mundo.

 

20 años de experiencia

Todas estas bebidas, ya sean sin mezclar o mezcladas, tienen un método propio de servicio, algo que conoce de primera mano Erol Rumenov, encargado del Rock and Blues desde hace casi 20 años. Gracias a sus estudios de hostelería es la persona que controla las referencias de alta gama del Rock & Blues. “Desde los inicios apostamos por este tipo de destilados y, además de por la calidad de la música en directo, es una de las razones por las que viene gente incluso de fuera de la ciudad”, comenta Erol.

Erol es especialista en lograr un perfect serve. Este ritual tiene como objetivo sacar el máximo partido a las propiedades, aromas, sabores y matices de la bebida alcohólica. De esta forma se consigue aumentar la excelencia de la preparación y mejorar el disfrute de la bebida. Entre las cosas para tener en cuenta a la hora de tratar los destilados de alta gama es muy importante la selección del vaso o el tipo de hielo que, además de grande y compacto, debe ser seco, lo que provoca un consumo más lento. “Tenemos preparados hielos específicos que solo utilizamos con este tipo de bebidas”, detalla Erol. En combinados como el gin tonic, por ejemplo, influye también el tipo de tónica y sus ingredientes (si la burbuja es más fina, mejor), pasando por la temperatura o el tiempo.

Desde el Rock and Blues Zaragoza son conscientes desde hace unos años de que el mundo del cóctel está pegando muy fuerte en el sector de la hostelería. Además, ha experimentado un cambio en los perfiles de consumo, ya que cada vez es un público más joven el que se interesa por tomar copas y destilados de calidad, valorando por encima del precio la creatividad en la creación y el servicio por parte del bartender. “El consumo de este tipo de bebidas es elevado, sobre todo por perfiles empresariales, que tienen comidas de empresa e invitados. Pero también hemos notado un rejuvenecimiento de los consumidores”, apunta el encargado del Rock and Blues.

Los menús líquidos del Rock and Blues son infinitos, por eso desde la sala zaragozana recomiendan preguntar siempre por las referencias disponibles y dejarse aconsejar por los combinados. Solo así la experiencia de tomar una copa premium será única.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Combinados, Destilados, Ginebra, hostelería, navidad, Rock and Blues Café, Ron, Ron premium, Vodka premium, Whisky

Huesca acogerá su primer Burger Fest en 2023

diciembre 16, 2022 por Comecome Zaragoza

Huesca Food Fest presenta su primer festival: Huesca Burger Fest

Balboa Media y La Tilde Comunicación, creadores y organizadores los eventos Food Fest se unen a Cash Altoaragón y Supermercados Altoaragón para crear en Huesca y su provincia un festival gastronómico que tiene como protagonista a la hamburguesa

Huesca Burger Fest se celebrará en primavera y tiene el objetivo de generar un gran impacto en la hostelería y el consumidor a través de un producto de moda.

Los eventos gastronómicos Food Fest llegarán a Huesca en 2023. La provincia altoaragonesa acogerá la primera edición del Huesca Burger Fest, un evento gastronómico que se celebrará en primavera de 2023 y que tiene como objetivo dinamizar el consumo en establecimientos hosteleros a través de la exaltación de un producto tan democrático como es una hamburguesa. En ellos, se propondrá este producto como plato estrella para dar a los chefs la oportunidad de innovar en la cocina y al público la ocasión de probar propuestas deliciosas durante diez días. Aunque todavía las fechas definitivas están por determinar, sí se ha confirmado que será en primavera del 2023 cuando se pueda disfrutar de este evento.

Es iniciativa pionera en la provincia, fruto de la alianza entre los organizadores de la exitosa fórmula Zaragoza Food Fest y Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón.

Así lo han explicado sus protagonistas este viernes en la presentación que ha tenido lugar en el Espacio Altoaragón de Huesca, donde medios, instagramers, patrocinadores y otros invitados han conocido los detalles de esta actividad y han demostrado sus habilidades culinarias en una creación de una burger personalizada.

Para Juan Luis Gaona de Balboa Media y Yolanda Gil de La Tilde Comunicación, co fundadores y organizadores de estos festivales, crear este evento de carácter tan popular y disruptivo “es una gran responsabilidad” y planean hacerlo “con mucho respecto al sector y el valor que siempre ha tenido la cocina y la gastronomía en la provincia de Huesca”. Desde la experiencia “sabemos que es otra manera de generar turismo gastronómico y conocer productos autóctonos de una forma más cercana y divertida”.

Luis Cabrero, director de ventas de Cabrero e Hijos ha comentado que “este tipo de acciones contribuye a impulsar el sector de la hostelería y sitúa nuestra provincia como destino gastronómico. La cocina de Huesca es una de las mejores de nuestro país y uno de sus valores principales es que los cocineros del Altoaragón cuentan con producto de primera calidad, fresco, criado y cultivado en Huesca. Promocionar nuestra gastronomía, nuestro producto de proximidad, no es solo estar al lado del hostelero, sino al lado de todos los altoaragoneses”.
Por otro lado, ya han confirmado su apoyo el proveedor habitual de hostelería AJ Cash, muy presente en la provincia, Bodegas Viñas del Vero y Grupo Milán Inagraf y en las próximas semanas se anunciarán nuevas incorporaciones.

También se han sumado a su viabilidad media partners como Enjoy Zaragoza, ComeCome, el instagrammer High Grossery y el diario digital Hoy Aragón, quienes seguirán informando sobre todas las novedades de un festival que ya puede considerarse como un hito gastronómico en Aragón.

La fuerza de una burger

Los paladares más entusiastas podrán saciar sus ganas de burgers en aquellos establecimientos de toda la provincia de Huesca que deseen formar parte del festival: los productos de cercanía como protagonistas, hamburguesas interpretadas de mil formas como ya hemos podido ver en las diferentes ediciones realizadas y una fusión de sabores que no dejará indiferente a nadie. Además, con una novedad muy agradable: se ampliará al consumo a casa a través de la colaboración con los Supermercados Altoaragón (de Cabrero e Hijos).

Agustín Cabrero, adjunto a gerencia de Cabrero e Hijos, subraya la importancia de desarrollar acciones que “lleguen a toda la provincia. Gracias a nuestra red de supermercados y a la implicación de nuestros proveedores, socios y patrocinadores, este Burger Fest se va a poder vivir en todo el territorio y el producto local, va a estar más presente que nunca no solo en los restaurantes sino en nuestros hogares. La hamburguesa es un producto muy democrático, permite mucha creatividad tanto en la materia prima como en su elaboración”.
Este formato que ya cuenta con seis exitosas ediciones en la provincia de Zaragoza y en las que se han presentado cerca de 500 propuestas desde 2019, ya ha llamado la atención de otras provincias quienes están planificando posibles réplicas y se ha ampliado con grandes resultados en difusión nacional, consumo y venta a otros productos como el cachopo, la pizza e incluso los bocatas.

Sobre los organizadores

Balboa Media y La Tilde Comunicación son dos agencias de marketing especializadas en gastronomía que se definen como ‘oxígeno’ para el sector. Con una gran apuesta por los nuevos públicos se caracterizan por crear acciones rompedoras con un gran conocimiento digital y un expertise más que demostrado con resultados directos en el impacto económico de sus propuestas. Eventos e iniciativas que no han dejado indiferente a nadie, muchas veces liderando proyectos como este y otros de trascendencia como Save the Bar en plena pandemia que dio visibilidad a la hostelería en sus horas más terribles.

Cash Altoaragón, alimentación a gusto del profesional

Bajo la marca Cash Altoaragón, la empresa Cabrero e Hijos, trabaja por hacer más fácil la vida de cocineros, restaurantes, caterings y pequeños comercios minoristas ofreciéndoles productos frescos, de calidad y de proximidad gracias a un servicio y una atención personalizada. Un servicio personalizado, basado en la confianza y la cercanía que hace que sus clientes puedan centrarse en lo realmente importante: crear y cocinar con gusto.

El objetivo de Cash Altoaragón es proveer a grandes y pequeños minoristas de alimentación e impulsar el sector de la hostelería y la restauración en la provincia de Huesca, siendo parte activa del impulso económico y social de nuestro territorio.

Supermercados Altoaragón, alimentación fresca y de KM0

Desde 1914, la empresa Cabrero e Hijos – gracias a su cadena de Supermercados Altoaragón y su línea Cash Altoaragón – se ha dedicado a la comercialización de alimentación.
Su cadena de Supermercados Altoaragón, con 14 establecimientos distribuidos a lo largo de la provincia de Huesca, tiene como objetivo contribuir de manera honesta a democratizar la buena alimentación, natural, fresca y de proximidad, siendo responsables con el medioambiente, el entorno social y cultural e impulsando el desarrollo de nuestro territorio.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: Balboa Media, burger, Cash Altoaragón, Hamburguesas, Huesca, Huesca Burger Fest, Huesca Food Fest, La Tilde Comunicación, Supermercados Altoaragón, Zaragoza Burger Fest, zaragoza food fest

Alex Viñal pone el acento navideño a Nola Smoke con una nueva creación de edición limitada

diciembre 15, 2022 por Comecome Zaragoza

El famoso chef y su equipo crean una nueva versión de su doble Smash acompañada con una salsa propia ranchera y un gusto final a vino tinto gracias a una mezcla secreta de explosivo sabor.

Esta propuesta que además lleva queso cheddar y bacon solo estará disponible durante el mes de diciembre para recoger en su restaurante digital en Madre Vedruna o través de delivery en su web o la plataforma Uber Eats.

Nola Smoke, la marca digital de Street food firmada por Alex Viñal quiere celebrar la navidad con una burger especial para estas fechas. Para ello, el equipo de la firma ha creado la Doble Smash Xmas, una smash por duplicado con una doble salsa artesanal. Si unes la maestría del trato a la carne picada en formato smash junto con la elaboración tan particular y única que le da el kamado, el resultado sabe siempre a Nola Smoke. Si además lo combinas con ingredientes simples, pero de gran calidad como el queso cheddar y el bacon y sorprendes al gusto con dos salsas de creación propia, el resultado es esta Doble Smash Xmas de edición limitada para este mes de diciembre.

Esta apuesta además ha sido compartida por todos los seguidores fieles de la marca que han podido elegir el nombre de la propuesta en un casting abierto en redes sociales y cuya ganadora disfrutará en primicia del sabor de la hamburguesa en cuestión.

Solo ahora

En esta promoción, de duración limitada, lloverán smash burgers en la ciudad por un precio de 2 unidades a 15 euros tanto en recogida en local como en casa a través de su web o uber eats.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: alex viñal, hamburguesa, nola smoke, smash burger, zaragoza

Zaragoza acoge la Ruta del Cóctel de la mano de B(e)Vida

diciembre 1, 2022 por Comecome Zaragoza

Resultado de una armonía reseñable en una gran generación de bartenders de la ciudad, la ruta de cócteles te ofrece diversas y originales propuestas por un precio único de ocho euros.
La Ruta que se prolonga hasta el 4 de diciembre reúne a los 16 locales más especializados en coctelería para ofrecer propuestas estrella a un precio único de 8 euros. 
El pistoletazo de salida se oficializará con un desfile inusual de los bartenders participantes quienes presentarán sus mezclas en evento organizado el día 30 a las 22 horas en Taller Clandestino. 

Estos son los establecimientos y sus creaciones

Boulevardier Restaurante participa con Amaro de pisco inspirándose en sus  raíces gastronómicas y su pasión por los aperitivos, un cóctel sour tipo aperitivo con matices frutales, muy fresco y capaz de acompañar una comida.

 

El organizador de las jornadas B(e)vida, Moonlight (e)xperimental Bar, ha preparado un Gimlet de Piparra que representa lo qué es su local, pues, dentro de su sencillez, esconde un sabor delicioso y sorprendente: los sabores que sólo puedes imaginar encontrar en Moonlight, tratados con delicadeza y elegancia. 

 

En La Parthénope, Angela Simonetti sorprende con La Chica Napolitana, un homenaje al emblema de la belleza napolitana inspirado en Sofía Loren, a quien le dedica un cocktail con base de aperitivo Bonanto, sabores definidos a la parque delicados, para representar su esencia. 

 

Maremoto Café & Cocktail, con Jesús Ortiz a la cabeza, presenta Tropea Beach en honor a la maravillosa playa de Tropea en Calabria, Italia. Este cóctel con aromas herbales y florales mediterráneos junto a selectos licores italianos no dejará indiferente a nadie. 

  

Taller Clandestino, de Jimmy Valios, para la primera ruta de cocktail bar en Zaragoza ha creado Bombay Pressè Mediterranean Lemon, un cocktail fresco como los bartenders que representan dichos locales que, además, está elaborado con matices herbales y cítricos rodeando un gin pero invitando a los clientes a salir de la zona de confort del gintonic. 

 

El Federal de Roland López te sirve para esta ruta Beetroot Chelada, una versión más colorida de la clásica Chelada Mexicana con tequila 1800 Blanco, shrub, remolacha, lima, cerveza lager mexicana y sal. 

 

Mai Tai Exótico es la coctelería donde Keyllin  elabora el Random Tiki Mundo Tiki a base de un poco de todo: tequila, Gin Mediterranean, Licor de Albahaca, Licor Chartreuse, Jerez Amontillado, Green Fassionola y Zumo De Lima Moscato. 

 

En Bloody Cocktail & Food, Geovanny presenta Di Parma, un cóctel con un toque fresco y mediterráneo, inspirado más en concreto en la gastronomía italiana y partiendo de un basil smash con vodka infusionado en albahaca, naranja, lima, sirope de queso parmesano y tomate seco, casi comestible. 

 

Platerías 15 ha creado el Coconut 2.0, cuyo origen es el popular cóctel piña colada, al que le han querido poner su toque personal y hacer una versión divertida, agradable y fácil de beber. Está compuesto por piña natural y Ron Don Papa Barako, terminado con una crema de coco y mala vita (amaretto). 

 

En Chilimango Bar apuestan por un Margarita Chilimango inspirado en el nombre del bar y con una intención clara: darle una versión más desenfadada del cóctel original, el famoso Margarita. Por eso contiene ingredientes como zumo de lima y limón, triple sec, tequila y chilimango (puré casero de mango y chilis).
Umalas Bar es el reino donde Nacho Méndez ha ideado Green Leaf, puro bosque, con cachaça agrícola, sirope de hierbas y manzana y zumo de lima. 

 

Sophia Bistro sugiere Negroni sbagliato, un cóctel clásico que reúne todos los buenos ingredientes perfectos para un aperitivo. Por otro lado, El Viejo Negroni de Carlos Méndez se lanza a la coctelería clásica italiana con una versión de un clásico Negroni.

  

Gozo Bitter Bar seduce con su Whisky Sour, mientras que Camerino Bungalobar ofrece su Moscow Mule y Cartelera Bungalobar apuesta por el clásico Tom Collins. 
Chilimango Bar
Platerías
Mai Tai
La phartenope
Maremoto
Moonlight Experimental Bar
Platerías
Bloody
Boulevardier

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: b(e)Vida, cócteles, zaragoza

KAMADO, nuevo restaurante de comida asiática en Zaragoza

diciembre 1, 2022 por Comecome Zaragoza

La propuesta del restaurante Kamado Asian Food está basada en la cocina asiática de calidad y en la fusión de las tradiciones de varios países del continente oriental.

Kamado Asian Food -restaurante especializado en cocina asiática de calidad- abrirá mañana sus puertas en Zaragoza en la Calle Isaac Peral, 19, para sorprender con su propuesta de Street food en una ubicación en pleno centro de la ciudad, donde se dan cita primeras marcas de moda y lifestyle.

Sabores exóticos y “spicy” traídos de los seis países asiáticos con mayor tradición gastronómica para hacerte vivir una experiencia única en un entorno espacioso y diseñado para trasladar a los clientes a una calle cualquiera de Bangkok, Seúl o Shangai con sus puestos callejeros, las típicas luces de neón, el olor a especias o sus imágenes de Buda. El local cuenta con 195 m2 en planta única que ofrecen capacidad para 74 comensales.

La carta de Kamado Asian Food es un recorrido por la cocina asiática que permite degustar una gran variedad de platos famosos como los tradicionales Wok, los Pad Thai, sus exquisitas sopas y Ramen, Curries, Baos y sus especialidades elaboradas en el horno Kamado -que presta su nombre a la marca-, como las costillas y el pato, además de sus postres y deliciosos cócteles.

La propuesta de Kamado Asian Food está basada en la cocina asiática de calidad y en la fusión de las tradiciones de países como Tailandia, Malasia, Vietnam, Corea, China y Japón. Pero, además, KAMADO es todo un homenaje al continente asiático. Por un lado, su nombre hace referencia al popular horno japonés, como parte principal de la carta de su restaurante. Y por otro, sus espacios están decorados con motivos inspirados en la cultura callejera de las principales ciudades asiáticas para conseguir una experiencia gastronómica global.

Para la puesta en marcha de este nuevo restaurante se han creado 16 puestos de trabajo estables que han sido ocupados por jóvenes de la zona con edad media inferior a los 30 años, que se encargarán de cubrir los horarios del restaurante y garantizar a los clientes disfrutar de la experiencia inmersiva de Kamado en Zaragoza.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: comida asiática, kamado, restaurante, zaragoza

Los regalos ‘made in Zaragoza’ para foodies con los que triunfarás estas Navidades

diciembre 1, 2022 por Comecome Zaragoza

regalos gastronómicos

Los amantes de la cocina y la comida siempre están de suerte a la hora de recibir regalos, y más aún si son ‘made in Zaragoza’. Una experiencia gastronómica en un restaurante de nivel, un curso de cocina, un pack de productos aragoneses o de cervezas de esta tierra son algunas de las posibilidades que les dejarán con la boca abierta estas navidades.

 

Si tu cuñado se cree crítico gastronómico, a tu pareja le ha dado por hacer pasta fresca y te deja la cocina como un campo de batalla o tu hijo ahora dice que es foodie, tenemos el regalo que estás buscando para esta Navidad. Los libros de cocina ya se han quedado un poco anticuados y ahora la mejor forma de dejar contentos a los amantes de la gastronomía es conquistarles directamente por el estómago. Una rica cena en un restaurante con estrella Michelín es una garantía de éxito, al igual que un abundante surtido con productos gourmet o cervezas artesanas aragonesas. A estos se suman los cursos de cocina, una oportunidad para abrir sus miras gastronómicas y sus habilidades culinarias.

Así, hoy nos vestimos de Papá Noel o Rey Mago y te ofrecemos una serie de regalos gastronómicos muy aragoneses con los que seguro que acertarás.

 

Cenas

Una experiencia gastronómica no es de matrícula de honor sin una rica cena en un restaurante de nivel. Una buena opción es el restaurante Cancook, ubicado en Zaragoza, un restaurante de espíritu joven con una estrella Michelin y dos soles Repsol, en el que cualquiera de sus dos menús degustación, el menú Festival (120€) y el Gran menú (90€) os dejará con la boca abierta.

Otra opción es el restaurante Quema ubicado en el Museo IAAC Pablo Serrano y que cuenta con la distinción Bib Gourmand de la Guía Michelín y un sol Repsol. En este restaurante también ofrecen un menú degustación, en este caso por 45€. Pero si lo que preferís es probar sus platos de la carta, de martes a viernes al mediodía, y los jueves en las cenas, también está disponible esta opción. Puedes pedir uno de sus cheques regalo para que lo puedan canjear cuando mejor les vaya.

Si seguimos con las estrellas Michelin en la capital del cierzo, no podéis perderos el Restaurante La Prensa que lleva más de 50 años en el negocio. Aquí podrás elegir entre dos menús degustación, uno con tapas, 6 pases y 2 postres; y el menú gastronómico con tapas, 8 pases y 3 postres. Además, si deseáis maridar vuestro menú con un buen vino, en La Prensa sin duda os recomendarán los más adecuados para vosotros de entre las 400 referencias que tienen en su bodega.

Y si no te importa salir de Zaragoza, una opción espectacular es el restaurante Lillas Pastia de Huesca, también con una estrella Michelin, especialmente en esta temporada de invierno, que es cuando ofrecen su menú degustación de trufa, su producto fetiche. También puedes pedir platos de su carta de temporada o deleitarte con el Menú degustación Carmen, inspirado en la ópera que lleva este mismo título y que da nombre al restaurante.

 

Cursos de cocina 

Un regalo perfecto para estas navidades puede ser un fantástico curso de cocina. Aprendizaje y buenos productos se unen en estas experiencias que te permiten ampliar tus horizontes culinarios. Esto bien saben en La Zarola, una institución en formación gastronómica para amateurs en Zaragoza. Su completa oferta, que abarca desde cursos de cocina para principiantes, mediterránea, asiática, india,  hace que puedas vivir una experiencia culinaria universal sin tan siquiera salir de la ciudad. Además también se puede alquilar el propio espacio para celebrar esas reuniones, cumpleaños o despedidas de soltero. Si tienes dudas a la hora de elegir el curso, también te ofrecen la posibilidad de comprar bonos regalo para que posteriormente puedan canjearlo por el curso que más les apetezca. Sea cual sea la elección, todas te dejarán un buen sabor de boca.

 

Cervezas aragonesas

Aunque no es tiempo de degustarlas en una terraza, la cerveza entra bien en cualquier época del año, y más si es aragonesa. Su carácter refrescante, su sabor amargo, esa ligera espuma que se te queda en la barba o en la comisura de los labios… Una delicia que, a diferencia de los perfumes, no necesitan tarros pequeños para tener una esencia mejor.

Para los que tengan un carácter fuerte, la cerveza Artillera, con ilustraciones de Agustina de Aragón, batalla contra la sed con sus cuatro propuestas: La Morena, de 7 maltas; la Trigueña, más suave y con un ligero aroma frutal y sedoso; la Kalipa, con aromas tropicales y cítricos; y la flamenka, con sabor a malta ligeramente especiado. Aunque no sean Made in Zaragoza, no podemos dejar de recomendar también las cervezas del Pirineo, la cerveza Rondadora, natural del Sobrarbe, que además ofrecen la opción de visitar la fábrica y hacer una degustación en el propio espacio.

Si eres de los clásicos, la Ámbar, con su colección Ambiciosas con sus 13 propuestas elaboradas por el maestro cervecero de la fábrica que conquistarán el paladar de los más sibaritas.

Y con una fábrica artesana ubicada en Caspe, la firma cervecera Cierzo Brewing viene pisando fuerte a nivel nacional e internacional. Siempre en lata y con unos diseños muy originales y diferentes, sus más de 50 variedades que abarcan desde sabores suaves, pasando por el frutal, hasta llegar a la negra más cremosa.

 

VINO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Si por algo se distingue la provincia de Zaragoza es por sus vinos. Aragón cuenta con cuatro Denominaciones de Origen de Vinos, de las cuales tres son zaragozanas: Cariñena, Calatayud y Campo de Borja. No hace falta entender de vinos para poder disfrutarlos y saborear las variedades que esta región nos ofrece.

Un buen ejemplo de vino para regalar estas navidades es Sierra de Viento ICE Vendimia Tardía Dulce, de Bodegas San Valero con Denominación de Origen de Cariñena. Este vino de edición limitada a 6.000 botellas es perfecta para acompañar postres. La Guía Peñín, el manual de vinos más completo del mundo, le otorga una puntuación de 92 sobre 100 y podéis encontrar su botella por 15.90€

Si nos desplazamos hasta la Denominación de Origen Campo de Borja, uno de los más recomendados es Peñazuela Vendimia Seleccionada Garnacha Blanca 2019, de Bodegas Ainzón. Este vino elaborado con garnacha blanca ha sido calificado con 89 puntos sobre 100 por la Guía Peñín y lo encontraréis por 7€.

Si queremos destacar con un vino con Denominación de Origen Calatayud, sin duda nuestro favorito es Baltasar Gracián Blanco de Hielo, de Bodegas San Alejandro. Este vino se caracteriza por su aroma tropical y de frutas exóticas, además de albaricoque y melocotón. Un vino al que la Guía Peñín le ha otorgado 87 puntos sobre 100 y que encontraréis por 7.90€

 

Packs de productos aragoneses 

Los zaragozanos amantes del buen comer sienten un gran arraigo por los productos de la tierra. En sus cocinas no faltan un buen Jamón de Teruel DOP o unas borrajas de huerto. Estos productos frescos y naturales, ‘made in’ Aragón, son una constante en sus elaboraciones. Dada su frecuente utilización, las existencias se acaban y la Navidad es un buen momento para reponérselas con estos regalos gastronómicos.

Si son amantes de la exquisitez y las delicatessen, Montal ofrece cestas de Navidad o regalos especiales entre los que se encuentran la longaniza de Graus o el queso sierra de Albarracín, entre otros muchos productos gourmet. Pero no se quedo solo ahí, sino que Montal también ofrece ciclos de catas de vino o cenas maridadas en su restaurante.

Para los amantes de las latas, LatasTienda hacen de estas su especialidad. Adaptado a todos los bolsillos, puedes diseñar tus cestas escogiendo entre las numerosas conservas de pescado, de marisco, de algas, conservas de carne y verduras, sopas, salsas y patés que completan sus vitrinas.

En ocasiones un pack es lo que mejor nos viene para poder hacer un regalo completo y original. En este caso los packs regalo de la Zarola son la opción perfecta para regalar. En su web encontrarás gran variedad de combinados con productos gourmet de Aragón que se adaptan a todas las personalidades: pack lamineros, pack muy picante o pack Vermut son solo algunos de ellos con los que sin duda triunfarás.

Publicado en: PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones Etiquetado como: amigos, aragon, cenas en Zaragoza, regalos de navidad, regalos gastronómicos, regalos gastronómicos en Zaragoza, regalos gourmet, restaurantes zaragoza

Aragón arrasa en el VIII Certamen Nacional de Gastronomía de FACYRE

noviembre 30, 2022 por Comecome Zaragoza

Ramón Lapuyade y Ariel Munguía se alzan con el título campeones nacionales, en el concurso de Cocina Salada y Reynol Osorio y Florent Roch consiguen el de subcampeones, en la categoría de Postres. Además, los aragoneses vienen de Mérida con el premio al Mejor Pescado.

Los flamantes campeones consiguen el pase para disputar la final del candidato a representante de España en el campeonato Mundial del Bocuse d’Or. La ACA destaca la importancia de conseguir patrocinadores, para poder llevar la cocina y los productos de Aragón a lo más alto.

El VIII Certamen Nacional de Gastronomía pone el broche de oro a una semana brillante para los cocineros aragoneses, tras la medalla de plata que el cocinero aragonés Toño Rodríguez, integrante de ‘la Roja de la Cocina, trajo del Mundial de Luxemburgo y la revalidación de todas las estrellas Michelin, la obtención de una nueva para Gente Rara y de dos verdes para Cancook y La Torre del Visco.

Ramón Lapuyade ―El Portal de Alcolea de Cinca (Huesca)― y Ariel Munguía, actual campeón del Concurso Nacional de Tapas de Valladolid, son los mejores cocineros de España 2022. Así se decidió ayer, en Mérida, tras la celebración del VIII Certamen Nacional de Gastronomía. La pareja, ambos socios de la Asociación de Cocineros de Aragón, consiguió el máximo galardón en la categoría de Cocina Salada, con su elaboración de Tapilla de vacuno de Extremadura y el premio al mejor plato de pescado, gracias a su receta de lomo de bacalao.

«Estamos muy contentos», dice Ramón Lapuyade. El formato del Certamen Nacional de Gastronomía es, explica Lapuyade, «como el del Bocuse d´Or, hay que preparar una bandeja, con un producto obligatorio, que en el caso de la carne era la tapilla de Extremadura, y al menos tres guarniciones diferentes, para cuya elaboración tienes total libertad». La pareja de la ACA inspiró sus guarniciones y salsas en las tres provincias aragonesas. «Se valora el respeto al producto, que esté en su punto, tierno y sabroso», añade Ramón. El segundo y tercer puesto en la categoría de Cocina Salada fue para Canarias y Cantabria, respectivamente.

Desde que ganó la primera edición del Concurso de Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa, Ariel Munguía no ha dejado de cosechar éxitos. Actual campeón del Concurso de Tapas de Valladolid, este joven cocinero, aunque trabaja en Álava, no pierde su fuerte vínculo con la ACA. Munguía describe el que ha sido seleccionado como el mejor plato de pescado: «El producto obligatorio era un lomo de bacalao que hemos presentado relleno de cocochas y gamba roja y acompañado de un crujiente de alga nori, berberechos, microensalada, una tartaleta de holandesa con berberechos, albedo de limón con nabo encurtido… muchas guarniciones y pequeños detalles».

Además, los también socios de la ACA Reynol Osorio ―El Portal de Albarracín (Teruel)― y Florent Roch ―Güenismo, Albarracín (Teruel)― se hicieron con el título de subcampeones de España en la categoría de Repostería con el chocolate negro como bandera. Reynol dice que quisieron hacer «un guiño a Aragón» en un postre con distintas presentaciones y texturas del producto protagonista: «Hemos hecho cremoso con leche, caramelo y vainilla, salsa de chocolate puro, una gelatina de chocolate puro con especias, chocolate atemperado para hacer un baño para el cremoso… pero lo que me a mí me enamoró de este postre es la espuma de Melocotón de Calanda DOP con aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón DOP, una espuma que desde mañana mismo haré en El Portal de Albarracín. El primer premio en la categoría dulce fue para Extremadura y el tercero para Cantabria.

Acompañaron al equipo aragonés, Mónica Alejandra Benítez, que ejerció de capitana, en sustitución del presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, Javier Robles, que en esta ocasión no pudo acudir.

Bocuse D´Or 2023

Con esta victoria, Lapuyade y Munguía consiguen el pase para disputar la final del candidato a representante de España en el campeonato Mundial del Bocuse d’Or 2023. «Acudir a estos prestigiosos certámenes nacionales e internacionales supone para la ACA un esfuerzo económico muy importante, inasumible si no contamos con patrocinadores», explica Javier Robles, presidente de la ACA, que reivindica financiación «para poder seguir defendiendo la cocina y los alimentos de Aragón, así como visibilizando nuestra gastronomía, dentro y fuera de las fronteras nacionales».

El evento, organizado por FACYRE, La Asociación de Panaderos y Pasteleros Artesanos de Extremadura (Aparex) y supervisado por la Academia Nacional Bocuse d´Or España, es un escaparate para las últimas tendencias culinarias a nivel nacional. Como tal, pone mucho énfasis en los sabores, el gusto y la degustación. Se entregaron tres trofeos por categoría ―Cocina Salada y Repostería―, además de un premio al mejor ayudante, un premio al mejor plato de pescado (para Aragón) y un premio al mejor plato de carne (Extremadura).

Toño Rodríguez, medalla de plata en el Mundial

Por otra parte, Toño Rodríguez ―La Era de los Nogales, Sardas, Huesca, restaurante que acaba de obtener la distinción Bib Gourmand de Michelin― consiguió, junto a su equipo, conquistar el segundo puesto del podio en el Campeonato Mundial de Cocina 2022, que se disputó entre el 26 y el 30 de noviembre, en Luxemburgo.

‘La Roja de la Cocina’, equipo integrado por diez cocineros de toda España, entre los cuales está el miembro de la Asociación de Cocineros de Aragón, Toño Rodríguez, superó su última clasificación ― la medalla de bronce en “Arte culinario” y “Arte Pastelero” que consiguió en las Olimpiadas de Cocina celebradas en Alemania, en 2016― obteniendo el título de subcampeona del mundo. «Tras el bronce de 2016 y la plata de este año, esperemos que en la próxima cita nos hagamos con el oro», desea Robles.

Publicado en: Actualidad, PORTADA Etiquetado como: aragon, certamen, FACYRE, gastronomía

‘Quien tiene una madre, tiene una receta’, el original concurso de La Tradicional

noviembre 29, 2022 por Comecome Zaragoza

La Tradicional, el local de comida para llevar de Grupo Tándem, organiza el primer concurso de cocina amateur que se celebrará en una gran final, el día 17 de diciembre en Zaragoza.

La acción contará con Tía Pilarín (@tiapilarin) como ‘actriz’ protagonista de la campaña ya que esta creación del ilustrador Juan Moneo representa los valores que la firma quiere transmitir: un homenaje a las mujeres de su familia y a la tradición de esta tierra.

¿Las empanadillas de tu madre son siempre mejores? ¿Nadie hacía las albóndigas como tu abuela? ¿La receta familiar de pollo escabechado es insuperable? Pues esta es tu oportunidad para poner esa receta en el podium que se merece y darla a conocer al resto del mundo.

Porque La Tradicional, la firma de comida para llevar de Grupo Tándem, organiza la segunda edición concurso de cocina amateur ‘Quien tiene una madre, tiene una receta’, que se celebrará estos días y que contará con una final estilo ‘master chef’ el día 17 de diciembre. Con esta acción, los organizadores pretenden homenajear a esas abuelas, madres o familiares que cocinan ricos platos y que serían

 merecedores de premios y las mejores estrellas.

De hecho, esta edición contará con una protagonista que acompaña la campaña y su imagen visual y que representa estos valores: Tía Pilarín es un personaje transmedia que a través de memes y viñetas reivindica el acento y la idiosincrasia aragonesa en redes sociales en clave de humor. Detrás de estos divertidos dibujos, está el periodista e ilustrador Juan Moneo Estarán, presentador del programa Desustanciaus, quien se embarca en este proyecto como un homenaje a las mujeres de su familia y a la tradición de esta tierra.

Además de insuflar vida a esta señora de personalidad surrealista, singular y sin artificios, este joven también utiliza sus pinturas y pinceles para crear todo tipo de composiciones artísticas; como la colección en las que transforma los edificios más emblemáticos e icónicos de Zaragoza en humanos.

La Tradicional basa su oferta en platos caseros y hechos con mucho amor, algo de lo que nuestros familiares saben mucho. Desde su nacimiento, se basa en la recuperación de sabores de antaño y esos platos que nos hacen salivar solo con recordarlos.

Por eso, con este concurso, pretende invitar a todos los aragoneses a rescatar las recetas de herencia de nuestras madres, a dar valor visibilidad a la cocina tradicional casera de nuestra tierra y, de paso, aprovechar para cambiar la propuesta gastronómica de La Tradicional incluyendo las tres recetas ganadoras además de premiar el saber hacer popular con apetitosos galardones.

 

La inscripción

Así que si en tu familia tienen esa fórmula mágica, ahora es el momento de desempolvar esas libretas de recetas y darles el reconocimiento que merecen. Puedes ser tú mismo/a, con la receta en mano quien se inscriba o mejor todavía, animar y hacer equipo con madre, padre, abuela, tío, etc… para participar y presentar vuestra opción ganadora con la que podríais llegar a la gran final

La inscripción ya está abierta hasta al 8 de diciembre a las 23:59 horas y se pueden registrar hasta dos recetas por persona. Se puede hacer en dos clics en comenzando por este:

https://latradicionalzaragoza.com/2022/11/24/concurso-quien-tiene-una-madre-tiene-una-receta-2023/

 

Dos fases para conocer las mejores recetas

En una primera fase del concurso, se recopilan datos y recetas de los concursantes.

Después, el día 9 de diciembre, esas recetas recopiladas serán preclasificadas por los cocineros de los cuatro restaurantes del Grupo Tándem, quienes elegirán las 10 que, por su elaboración y por sus ingredientes, pongan en valor la cocina tradicional. Además se tendrá en cuenta la posibilidad real de ofrecer la receta en las propuestas gastro de La Tradicional y que sea viable a nivel práctico y operativo.

Esos 10 finalistas participarán el día 17 de diciembre en una gran final que se desarrollará al más estilo ‘Master chef’ cocinando de tres a cinco mini raciones delante de un jurado profesional y el ganador de la pasada edición, Javier Esteban.

 

Premios

En cuanto a los tres primeros, para el campeón, habrá un cheque de 300 € para disfrutarlo en consumos en La Tradicional.

Para el segundo, un cheque de 150€ para disfrutarlos en compras en La Tradicional.

Para el tercero, otro cheque de 50€ para disfrutarlos en compras en La Tradicional.

Además, estos tres platos formarán parte de la oferta gastronómica de la Tradicional durante un año, bajo el nombre elegido por los propios ganadores.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: cocina casera, concurso, La Tradicional, quien tiene una madre, tiene una receta

La mejor tapa de Zaragoza 2022 está en… ¡Brasserie Fire!

noviembre 28, 2022 por Comecome Zaragoza

Adrián García, de Brasserie Fire, logra el máximo reconocimiento en la XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el Certamen Oficial más antiguo de España. El segundo premio es para Lord Byron y el tercero para Mas Torres.

El Escondite se lleva el premio a la mejor tapa aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”, mientras que la mejor tapa original es para Marengo y la mejor tapa mediterránea para Flash Alagón. El premio de la votación popular es para La Petaca.

El restaurante Brasserie Fire ha logrado el premio a la Mejor Tapa de Zaragoza y Provincia con su Magañico, un “trampantojo de helado magnum  caliente de Ternasco de Aragón IGP, con envoltura de gelatina sacada de la reducción de su cocinado”, que ha conquistado al jurado de la XXVII edición del certamen oficial más antiguo de España.

BRASERIE FIRE (MAGAÑICO)
LORD BYRON (SENBAZURU EN EL BAYRON)
MAS TORRES (CACHOPITO DE VACA CURADA)

El segundo premio ha sido para Lord Byron con su tapa Senbazuru, “brioche con arenque ahumado, crema de camembert con wasabi, sunomono casero, velo de cerdo, hoja de shiso y salsa de toncachu”·; mientras que el tercer premio se lo ha llevado Mas Torres con Cachopito de vaca curada, “Carne de vaca, queso cremoso, jamón de bodega, harina, huevo y panko”.

El jurado de la gran final del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, organizado por la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares, ha estado presidido por María José Meda, chef del Batán de Tramacastilla, quien ha estado acompañada por Eduardo Salanova, chef del Espacio N de Esquedas; Ramón Aso, chef del Restaurante Callizo de Aínsa; Marisa Barberán, chef del Restaurante La Prensa (todos ellos cuentan con una estrella Michelín); y por Alex Viñal, chef del Restaurante Nola Gras, en su condición de ganador de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

MEJOR TAPA ARAGONESA “ARAGÓN ALIMENTOS NOBLES

EL ESCONDITE (CAPRICHO – ARAGÓN EN UN BOCADO)
BUENACARA (SYRIACONNECTION)
CASA NALDA (ALBÓNDIGA DE TERNASCO)

Tan solo 15 de los 90 establecimientos que han participado en esta XXVII Edición del certamen habían logrado una plaza en la final y han competido por uno de los prestigiosos premios. El de mejor Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles” ha sido para El Escondite, con su “Capricho-Aragon en un bocado”, mientras que el segundo premio de esta categoría ha sido para “Syriaconnection” de Buenacara y el tercero para “Albondiga de ternasco” de Casa Nalda.

MEJOR TAPA ORIGINAL

MARENGO (BORRAJITA PIBIL)
LA TASCA DE JUANJE (LA BRASA DE JUANJE)
LA BOCCA (BOCCULA)

Marengo ha logrado el premio a la Mejor Tapa Original con una propuesta llamada “Borrajita pibil”, una categoría en la que el segundo ha sido “La Misericordia” de Chicago y el “Boccula” de La Bocca.

MEJOR TAPA MEDITERRÁNEA

FLASH ALAGÓN (TORRIJA BORRACHA DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP)
GASTROBAR TONIK (RECUERDO DE CÍTRICOS)
BASHO CAFÉ (MAKI IBÉRICO)

El premio a la Mejor Tapa Mediterránea se lo ha llevado Flash Alagón con su “Torrija borracha de ternasco IGP”, mientras el segundo puesto ha sido para Tonik y su “Recuerdo de cítricos” y el tercero para Basho Cafe y su “Maki Ibérico”.

VOTO POPULAR

Los premios al voto popular, que se ha realizado exclusivamente on line, a través de la página web del Concurso de Tapas de Zaragoza, han sido para La Petaca, en primer lugar, seguido de la Pollería San Pablo y Lorigan Gastropub de Morata de Jalón.

Todos los reconocimientos se han entregado este lunes en una gala celebrada en el Espacio Aura, presentada por Marisol Aznar, David Angulo y Jorge Asín de “Oregón Televisión”.

PATROCINADORES Y COLABORADORES
Todo esto no es posible sin la implicación y el apoyo del Gobierno de Aragón, a través de Turismo de Aragón y Aragón Alimentos Nobles; el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Turismo, y la Diputación Provincial de Zaragoza; así como el imprescindible soporte de los patrocinadores Coca – Cola, Ámbar, Grandes Vinos y Viñedos, TGT; as; así como los colaborades Makro, Ricma, Caja Rural de Aragón y Dr. Schär.

LISTADO DE PREMIADOS
Mejor Tapa de Zaragoza 2022:
Primer premio: Brasserie Fire
Segundo premio: Lord Byron
Tercer premio: Mas Torres
Mejor tapa aragonesa «Aragon Alimentos Nobles»:
Primer premio: El Escondite
Segundo premio: Buenacara
Tercer premio: Casa Nalda
Mejor Tapa Original:
Primer premio: Marengo
Segundo premio: Chicago
Tercer premio: La Bocca
Tapa Mediterránea:
Primer premio: Flash Alagon
Segundo premio: Tonik
Tercer premio: Basho Cafe
Tapa Votación Popular:
Primer premio: La Petaca
Segundo premio: Pollería San Pablo
Tercer premio: Lorigan GastroPub

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA

Arrancan las Jornadas b(e)Vida: una semana repleta gastronomía, vida y bebida

noviembre 24, 2022 por Comecome Zaragoza

Del lunes 28 de noviembre hasta el domingo día 2 de diciembre la capital aragonesa se teñirá de eventos, charlas, actividades y talleres organizados donde se pondrá en valor la gastronomía y la coctelería  en todas sus variantes.

 

Borja Insa, coctelero y propietario de Moonlight Experimental Bar junto con Félix Artigas, sommelier de Gente Rara, tenían unos objetivos muy claros, tanto que los mantienen a día de hoy: siempre han querido -y quieren- sorprender, contar, transformar, despertar, inspirar, calmar, ofender, emocionar… teniendo como base su pasión por la coctelería y la bebida. Para ello crearon b(e)Vida, un nuevo proyecto zaragozano que ya se presentó en septiembre y cuyos objetivos e inquietudes van desde motivar al público e incitar a la reflexión hasta convertirse en una fuente de inspiración para que la gastronomía y coctelería sea valorada como arte en todo el mundo. 

Y, como ha llegado el momento de hacerlo… ¡comienzan las jornadas b(e)Vida! A partir del lunes 28 y hasta el domingo día 4 de diciembre Zaragoza será la sede de una semana verdaderamente extraordinaria. Durante estos cinco días diferentes charlas, formación profesional, cenas maridadas, la ruta del cóctel, talleres abiertos a todo el público e incluso el estreno de un documental invadirán diversos puntos de la capital aragonesa con la asistencia, incluso, de diferentes personalidades de ramas artísticas variadas. 

Como sabemos que no te quieres perder las Jornadas b(e)Vida, te traemos la programación semanal donde puedes informarte sobre las charlas, actividades y mucho más. 

 

Primera parada: lunes 28

La sala de columnas de la sede central de Caja Rural de Aragón (Coso 17) acogerá las diferentes charlas divulgativas en un formato de mesas redondas:

 

12:00h El valor de lo nuestro

El pistoletazo de salida lo dará esta charla, donde diferentes profesionales de diversos sectores y gremios reflexionarán en torno a un tema: ¿de verdad la hostelería tiene valor? La respuesta parece obvia, pero qué mejor que plantearse su valor a nivel turístico, cultural o gastronómico para hablar un poco más sobre el orgullo de lo que significa formar parte del sector, las diferentes visiones y la percepción que los ponentes tienen sobre sí mismos como hostelería, así como la que tiene el resto de personas sobre ellos.  

Intervienen

Cristian Palacio, propietario de Gente Rara

Jesús Solanas, propietario de Absentium

Nacho Méndez, bartender de Umalas

Carmelo Bosque, propietario de Lilias Pastia y Quemá

Carmen Urbano, directora general de promoción agroalimentaria del Gobierno de Aragón 

José Miguel Urtasun, periodista

Moderan: Felix Artigas y Borja Insa 

 

13:30h El precio de trabajar en hostelería

Trabajar en hostelería es duro, sí, pero… ¿qué supone a nivel mental trabajar dentro de unos cánones de exigencia y calidad máximos? Este será el tema de esta charla, en la que no solo estarán personas de la hostelería, sino también especialistas en psicología y en la que el esfuerzo, sacrificio y la presión que supone querer dar lo mejor de ti será el tema central. “Es cierto que la hostelería tiene muchas cosas malas y duras pero también tiene cosas buenas, fíjate si son cosas buenas si todas esas cosas malas no nos importan. Es un oficio en el que entra el juego la pasión y la pasión puede mover montañas”, explica Borja.

Intervienen

Santiago Boira, presidente Colegio de Psicólogos de Aragón 

Deportista pendiente de confirmar 

Mar Díaz, responsable de RRHH, Grupo Tándem

Modera Borja Insa

 

18:30h El arte gastronómico 

Llegó la hora de divagar en una de esas charlas a las que les sigues dando vueltas hasta en casa. ¿Es o no un arte la gastronomía? El eterno debate será el foco de esta ponencia: se hablará sobre los cocineros, los sumilleres o los bartender hacen obras de arte, o no. Podrás saber qué es arte y qué es gastronomía, y te lo contarán no solo expertos gastrónomos, sino también artistas y estudiosos del arte en busca de poder ofrecer al público varios puntos de vista. 

Intervienen

Andrés Llena, poeta

Jesús Mediavialla, profesor Historia del Arte

Ana Felipe, artista ceramista

Moderan: Borja Insa y Félix Artigas

 

Segunda parada: martes 29

12:00h El legado que dejamos. Tendencias del sector. 

Comienza un nuevo día de b(e)Vida tratando la situación en la que está a día de hoy, no solo la hostelería, sino sobre todo esos locales míticos que día a día se van perdiendo. En esta charla, se reflexionará sobre esos bares de toda la vida, unos lugares culturales de nuestra sociedad en los que siempre nos hemos relacionado y que cada día van desapareciendo. Muchas preguntas abordarán esta charla, entre ellas: ¿por qué desaparecen?, ¿es bueno que lo hagan o nos da pena y podemos intentar que no se extingan?, ¿está cambiando el consumo o los gustos de la clientela? 

Intervienen

Borja Insa, propietario de Moonlight 

Miguel A. Palomo, periodista

Félix Artigas, sommelier Gente Rara

Jorge Lahuerta, co propietario de Sophia 

Felix Martin CEO  de Grupo Verbena

Yolanda Gil, experta en marketing gastronómico

 

13:30h El gusto ¿Aliado o enemigo?

Esta mesa redonda plantea situar en el punto de mira el sentido del gusto, porque no está solamente reducirlo a nuestro paladar, en él influyen muchas cosas. Afectan experiencias vitales, lo que hemos vivido, lo que no, de dónde somos, si estamos abiertos o no. Entonces hay muchas veces que el tener un gusto firme te puede hacer que no estés abierto a probar muchas cosas que te pueden gustar. 

Intervienen

Borja Insa

Féliz Artigas

Gonzalo Lasheras, productor musical 

Manu Jiménez, sommelier y Product manager de Bodegas Carlos Valero

Borja Triñanes, bartender en Ginbo

Angel Moreno, CEO Enjoy Zaragoza

 

Tercera parada: miércoles 30

12:00h La mujer en el bar

Como trabajadora, como clienta, como experta en bares, como marcas que venden a locales, cocineras… Vaya, la mujer en el bar en toda su grandeza, no solamente como trabajadora. Esta charla es una amplia perspectiva de cómo ha sido históricamente la situación de la mujer en el bar, como está ahora y cómo parece que avanza esa evolución. “No nos engañemos -matiza Borja- para una buena parte de la población no resultaría lo ” está la situación de la mujer en el bar y cómo ha estado históricamente.  “No nos engañemos -matiza Borja-, para gran parte de la población no es lo mismo el ver a un hombre solo en la barra de un bar tomándose un whiskey, que ver a una mujer sola en la misma barra de ese mismo bar tomándoselo. Es una auténtica pena que aún haya gente que no vea que es absolutamente lo mismo pero la realidad es esa”. 

Intervienen 

Gema Arvelo, Sales Executive Diageo

Elvira Maldaz, blogger y experta en gastronomía y coctelería

Eva Pardos, escritora 

Angela Simonetti, propietaria y bartender de La Parthènope

Modera; Yolanda Gil 

 

13:30h El continente y el contenido 

En esta charla lo que se busca es que cuando se sirve un cóctel, un plato, un vino o cualquier otro producto no importa solamente el líquido en el cóctel o lo sólido en el plato, sino que importa todo. Importa el plato a nivel objeto, la copa, la música, el ambiente, el tipo de clientela, el servicio… Por eso, durante esta charla se hablará de cuánto valor se le da a esas otras partes que completan la experiencia y si se cree que el público también le da importancia a eso o no. En esta charla habrá desde profesionales del sector, hasta diseñadores de interiores y arquitectos.

Intervienen

Ana Felipe, artesana ceramista

Pedro Abuelo, diseñador y experto en decoración hostelera

Fernando Mora, Master of Wine 

Eme Otero, bartender

Felix Blanco CEO Grupo Verbena

Moderan Felix Artigas y Borja Insa

 

18:30h Consumo responsable, qué y cómo

Tras tres días hablando de una parte cultural del bar, de la bebida y demás, toca hablar de la parte de los excesos: el mal consumo, el alcoholismo… “En muchas ocasiones se ataca a los bares y a las marcas de ser los culpables del alcoholismo, que, en mi opinión, viene dado por problemas sociales, mentales y muchos más factores”. Teniendo en cuenta esta situación, los ponentes de la charla y los asistentes a ella se preguntarán si realmente se está atacando a la raíz del problema o si se están poniendo parches con, por ejemplo, el veto del alcohol en televisión. Además, se hablará sobre el consumo responsable y como este parte de la educación y los valores.

Intervienen

Borja Insa

Jimmy Valios, propietario de Taller Clandestino 

Roberto Morales, propietario de Más que Gastronomía

Ámbar 

Diageo

Sanidad 

 

No solo de la palabra vive el hombre

En paralelo, se ofrecerán actividades para todo el público, muchas de ellas, con acceso gratuito y otras muchas son oportunidades únicas en entornos privilegiados. 

Así es la experiencia llamada Conversaciones gastronómicas, filosóficas y no tan banales, por Moonlight (e)xperimental Bar y Gente Rara 

Esta actividad resume a la perfección lo que es la unión de Gente Rara y Moonlight: dos locales con filosofías tan similares que se entienden como almas gemelas. Todo se llevará a cabo en el restaurante Gente Rara con un aforo limitado gestionado con reserva y donde no te servirán platos, sino reflexiones en cuatro bocados elaborados por el equipo de Cristian Palacios, con cinco vinos elegidos por Félix Artigas y 5 cócteles creados por Borja Insa. Por ejemplo, te servirán el lujo pero… ¿qué es el lujo? A través de un bocado elaborado por Cristian, un vino servido por Félix y un cóctel preparado por Moonlight, se generará un debate en la mesa basado, no solo en el disfrute, sino también en un diálogo entre cocina, sala y clientes. No solo eso, sino que también te servirán la infancia, la tradición y el “verde”. Además, esta actividad también se celebrará por segunda vez el miércoles día 30.

 

El importe de la experiencia es de 80 € 

Será el lunes 28 de noviembre a las 21:30 horas y se repetirá el miércoles a la misma hora. 

 

Con invitación, Grandes Vinos ofrecerá junto con Féliz Artigas una cata sobre añadas antiguas y presentes.

Gente Rara será el local que acogerá esta especial actividad por Grandes Vinos. En ella, Félix Artigas, realizará una cata con diferentes vinos antiguos, nuevos, incluso algunos que aún no han visto la luz. Son joyas líquidas que un aforo muy reducido podrá disfrutar a lo largo de este evento. 

Será el martes 29 de noviembre a las 19:00 horas.

 

Ese mismo día a las 21:30 horas, el antológico Cine Cervantes estrenará el documental “¿Qué hiciste tú?”

Más de dos años grabándose, esta co producción de una hora  de Moonlight Experimental Bar y L’Omelette muestra la lucha por sobrevivir al covid y sus restricciones y el desarrollo de un proyecto que ha caminado entre el abismo y el éxito. Un archivo que demuestra lo que es tener un bar diferente y creativo. Como explica Borja, “esa creatividad es lo que te salva en épocas como esta, no solo a nivel negocio, sino también a nivel mental”. En este documental se muestra el esfuerzo, sacrificio y el éxito de un ejemplo de superación hostelera como lo es Moonlight. Con entrada libre previa inscripción y aforo limitado. 

Ese mismo día y a la hora en que la carroza se convirtió en calabaza, Umalas acogerá la celebración del esfuerzo. Tras el visionado del documental, los cócteles y las copas serán los protagonistas de una fiesta en Umalas que, en principio, comenzará a las 00:00. Aquellos que quieran sumarse a estar allí juntos serán bienvenidos con una única intención: disfrutar, que para eso están las fiestas.

 

Maridajes por doquier 

Las cenas maridadas serán también protagonistas en esta semana. Así, El Viejo Negroni el martes 29 ofrece una con Champagne Besserat, tiene un precio de 130 € y se puede reservar en 876 019 699 y 615 185 618.

El miércoles 30 de noviembre a las 20:30 horas  Angela Simonetti liderará una cena maridaje en su local La Parthénope «Celebrando Napoli». Reservas en el 976964339.

Boulaverdier Restaurante en su nueva etapa hace coincidir su inauguración con esta propuesta de cena con maridaje llamada «La versatilidad de la burbuja» junto con Jorge Lahuerta. El precio es de 25€ y se puede reservar en  el tel.  976 925 888. 

 

Bebed, malditos, bebed

Resultado de una armonía reseñable en una gran generación de bartenders de la ciudad es la primera ruta de cócteles de la ciudad. 

16 locales formarán parte de este tour agitado a lo largo y ancho de la ciudad. Con un precio único de 8 euros, Boulevardier restaurante, Moonlight (e)xperimental, Bar La Parthénope, Maremoto Beach, Taller Clandestino, El Federal, MAI TAI, Bloody cocktail food, Umalas Bar, Sophia, El viejo Negroni, Platerias, Gonzo Bitter Bar, Camerino Bungalobar, Cartelera Bungalobar, Chilimango bar. Sus propuestas se presentarán en un desfile único donde sus bartenders explicarán las mezclas el día 30 de noviembre a las 22 horas en Taller Clandestino. 

Todas las actividades así como la forma de inscribirse o reservar plaza en ellas se encuentran en este ENLACE 


Y todo con el apoyo… 

Lo que fue b(e)Vida en septiembre

Todo comenzó el 20 de septiembre, cuando b(e)Vida vio la luz en una presentación con diversas charlas y actividades para profundizar en la historia gastronómica.

Con vistas a una montaña que antiguamente acogía la vida de un gran pueblo celtíbero en el actual pueblo de Azuara, se habló sobre la relación del ser humano con la bebida a lo largo de la historia. En esta charla colaboraron diferentes personalidades como Ana Felipe, artista de porcelana; Nacho Méndez, famoso coctelero e historiador de Zaragoza; y Mario de los Santos, doctor del departamento de Lingüística y Literatura Hispánicas de la Universidad de Zaragoza, científico y escritor. Todos los conocimientos que no dudaron en compartir fueron acompañados de algunas degustaciones de ciertas bebidas como cervezas primarias, fermentos ancestrales o vino hipocrático.

Posteriormente, Santiago, uno de los vecinos del pueblo, obsequió a sus invitados con unas migas 100×100 aragonesas para terminar la presentación en el pueblo viejo de Belchite, concretamente en la iglesia de San Martín, que lleva plasmada en sus ruinas la historia de una dura guerra civil y que sirvió como marco para desarrollar la segunda charla: “El bar en tiempos de guerra”. Para ello, se contó con la presencia de escritores como François Monti o José Miguel Martínez Urtasun y periodistas como Miguel Ángel Palomo, entre otros. 

El broche final lo puso una cata de vinos preguerra y posguerra dirigida por Félix Artigas, sumiller del restaurante Gente Rara y el colaborador con el que el creador de b(e)Vida, Borja Insa, está forjando esta “pequeña gran locura”.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, PORTADA Etiquetado como: b(e)Vida, bebida, cocktail, gastronomía, jornadas

Gente Rara logra su primera estrella Michelin y Aragón ya suma 8

noviembre 23, 2022 por Comecome Zaragoza

restaurantes estrella michelin zaragoza

El restaurante de Cristian Palacio y Sofía Sanz logra su primera estrella. La Prensa y Cancook en Zaragoza; Lillas Pastia, Tatau, Callizo y Espacio N, en Huesca; y El Batán, en Teruel, mantienen el reconocimiento.

 

Aragón suma una nueva estrella Michelin y ya suma 8 gracias a la incorporación de Gente Rara. El restaurante zaragozano, ubicado en el barrio de Jesús, ha recibido este reconocimiento de manos del triestrellado y televisivo Jordi Cruz. «Un mundo diferente no puede ser construido por alguien normal», aseguró Cristian Palacio, copropietario y responsable de cocina de Gente Rara, en alusión al nombre y al estilo de cocina creativa que ofrece. La sala la lidera Sofía Sanz, copropietaria y maître.

 

Gente Rara se suma a los siete restaurantes aragoneses que ya contaban con una estrella Michelin. En Huesca cuentan con la estrella el Lillas Pastia, uno de los restaurantes más especializados en trufa negra, Tatau Bistro, Callizo (Aínsa) y el Espacio N (Esquedas). En Zaragoza, además de Gente Rara, tienen este distintivo La Prensa y Cancook, también en la capital, mientras que en Teruel El Batán, en Tramacastilla, sigue siendo el único restaurante con estrella Michelin. 

Estas son las ocho estrellas de Aragón:

 

Huesca

Callizo (Aínsa)
El Restaurante Callizo, situado en Aínsa, provincia de Huesca, en el corazón de los Pirineos junto al Parque Nacional de Ordesa y Monte  Perdido, en la comarca de Sobrarbe, ofrecemos una cocina técnica y emocional de montaña, con menú degustación Piedra. Su prioridad son los productos locales del Pirineo Aragonés.
Plaza Mayor, Aínsa, Huesca
974500385
Espacio N (Esquedas)
Con Edu Salanova en la cocina y Ana Acín en sala, ofrecen lo que denominan Alta Gastronomía Aragonesa. La propuesta más selecta del conocido restaurante La Venta del Sotón logra así este gran galardón que le sitúa en el mapa de la gastronomía nacional.

Ctra. A 132, Km. 14
22810 Esquedas (Huesca)

974 27 02 41

Lillas Pastia
Bienvenidos a la casa de la trufa. El Lillas Pastia es uno de los restaurantes de referencia no solo en Aragón, sino a nivel nacional, ya que es uno de los pocos establecimientos especializados en un producto tan apreciado como la trufa negra. Ubicado en el conocido Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista, el chef Carmelo Bosque propone una cocina actual basada en la estacionalidad con los mejores productos de la zona. Pero esto no acaba aquí, detrás de cada plato no solo hay un proceso de elaboración creativo, también en su presentación.
Plaza de Navarra, 4. Huesca
974 21 16 91
Tatau Bistro
Estrella Michelin Aragón
Tatau Bistro demostró que se puede lograr una estrella Michelin haciendo tapas y con una cocina desenfadada y divertida, pero día a día sigue consolidándose como uno de los fijos en cada edición de la guía Michelin. El chef y propietario Tonino Valiente ha sabido marcar la diferencia respecto al resto de establecimientos con unas propuestas alejadas de los convencionalismos y con su aire gamberro con el que ha creado «marca».
Calle Azara, s/n, Huesca
974 04 20 78

 

 

Zaragoza

Restaurante Cancook

En Gente Rara quieren ofrecer una visión distinta de la restauración, en la que las personas puedan ser partícipes de todo lo que sucede dentro de su cocina. De hecho, parte de la misma está a la vista del comensal, que puede ver cómo trabajan y emplatan mientras disfruta de la comida. Su cocina se nutre de pequeños productores, artesanos y creativos que confluyen a su alrededor. Como ellos mismos aseguran, «la vida es demasiado corta para ser normal. Mantente Raro».

C/ de Santiago Lapuente, 10, 50014 Zaragoza
623 00 20 84

 

Restaurante Cancook

Estrella Michelin Aragón

 

La última estrella en caer en Aragón fue, el año pasado, la de Cancook, restaurante situado en la zona de La Romareda. Su estilo moderno y fresco les valió para hacerse un hueco en la Guía Michelin y mantener su estrella un año más. Además, Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala, con 26 y 27 años, se convirtieron en unos de los más jóvenes en lograr la prestigiosa estrella.

Juan II de Aragón 5, Zaragoza
976 23 95 16
La Prensa
Estrella Michelin Aragón
La chef Marisa Barberán y David Pérez vuelven a renovar su estrella Michelin gracias a su constante evolución y productos de temporada con los que elaboran platos basados en los colores y texturas.
José Nebra 3, Zaragoza
976 38 16 37

Teruel

El Batán
Estrella Michelin Aragón
No hay mejor maridaje que el que ofrecen gastronomía y turismo, y esto es algo que saben bien en la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelin. Situado en plena Sierra de Albarracín, ha sabido ganarse al público con su ambiente rústico-regional y las elaboraciones de María José Meda. Entre sus platos podemos encontrar una cocina actual con toques creativos que ensalza las materias primas de los bosques, campos y explotaciones ganaderas del entorno.
Ctra. Comarcal, 1512, Tramacastilla (Teruel)
978 70 60 70

Publicado en: Actualidad

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}