• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Comecome Zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya conoce a sus 15 finalistas

noviembre 19, 2019 por Comecome Zaragoza

Los 15 finalistas se disputarán el título de la mejor tapa de Zaragoza y provincia el próximo 26 de noviembre en una gran final en el Espacio Aura. Coincidiendo con la celebración del 25 aniversario del certamen, la organización rinde un homenaje al territorio eligiendo un jurado de prestigio en el mundo de la gastronomía representando a las tres provincias.

Después de 11 días de concurso en los que 131 establecimientos, ayer se celebró la semifinal ante un jurado profesional formado por los chefs Nerea Bescós, Manolo Barranco, Raúl Pobo, Darío Bueno y el profesor Celestino Manzano. De los 29 establecimientos semifinalistas, estos son los 15 bares que se disputarán el martes, 26 de noviembre, el título de la mejor tapa.

ALBERGUE MORATA DE JALON – Corroque
ATIPICO – Abracadabra
CAFÉ NOLASCO – Salmón semicurado con cítricos curri verde y encurtidos
COSTA 8 – Bocado de nuestra tierra
DESIGNIO – Arepa de borraja rellena ternasco pibil
ESIXTO – Chicha
FLASH ALAGON – Rulico
RTE. EL GRATAL – Déjà vu
IRREVERENTE – La manita de Dios
concurso de tapas de zaragoza
LA CLANDESTINA – Cruz de Navajas
LORIGAN – Lorishark: Tiburón, cítricos y pesto marino.
NOLA GRAS – Recuerdos
PUNTO GASTRONOMICO – Champichon relleno
CAFETERIA TONIK – De Pulpa madre
WINDSOR – Guabao David Chang

 

LA FINAL
El jurado de la gran final está compuesto por seis miembros que representan a la gastronomía de nuestra comunidad autónoma. Entre ellos, profesionales como Tonino Valiente, propietario de Tatau en Huesca, Nacho Liso, chef en el Restaurante El Método en el centro de Teruel, Carmen Abad, historiadora experta en tradición gastronómica y el todavía vigente campeón del concurso representando a Casa Tinelo, Rubén Martín. El comité de expertos elegirá la mejor tapa en un evento abierto al público que tendrá lugar en e Espacio Aura (Av.José Atarés 7) a partir de las 11 horas hasta las 13 horas.

NOVEDAD
El ganador del XXV Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia representará a la provincia en el primer Campeonato oficial de Tapas y Pintxos que disputará durante la Feria Internacional del Turismo en Madrid el 25 de enero de 2020. Además se entregarán 2.100 euros en premios otorgados por Makro para los tres primeros clasificados y los finallstas podrán recibir diferentes reconocimientos, tal como la originalidad, la apuesta por los productos aragoneses o aquellas que ensalcen la dieta mediterránea.

Serán un total de 15 premios incluyendo como ya es tradición el premio a la Mejor Tapa Popular, que por primera vez se ha realizado exclusivamente mediante el voto electrónico durante estos 11 días de concurso y donde se han recopilado 2114 votos. Ya en horario vespertino (20 horas), las mismas instalaciones acogerán el acto de entrega de premios y la posterior cena que pondrá el broche de oro a la XXV edición del concurso de tapas más antiguo del mundo.

 

SOLIDARIOS POR DOBLE RAZÓN
En la trayectoria de estos 25 años siempre ha habido hueco para la solidaridad  y en este año conmemorativo y por primera vez,  dos entidades sociales, la asociación sin ánimo de lucro La Santa y Real Hermandad de Ntra. Sra. del Refugio y Piedad y la Asociación de Personas y Enfermedades Raras de Aragón Somos Pera, se beneficiarán de una parte de los ingresos por el consumo de tapas.

PATROCINADORES
Todo esto no es posible sin la implicación y apoyo del Gobierno de Aragón y Turismo de Aragón,  Aragón Alimentos, el Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza , así como el imprescindible soporte de Ámbar, Cinzano, Cocacola Grandes Vinos y Viñedos, y los colaboradores Quesos TGT, Makro, San Lamberto, Aj Cash, Dosher, Bantierra, Azemar y Arabet.
Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el concurso se hace más plural con la participación y colaboración la mayor parte de los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, generalistas o especializados desde la SER, El Periódico de Aragón, Heraldo de Aragón, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza, Enjoy Zaragoza y Hoy Aragón; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, ComeCome Zaragoza y Marca y Radio Marca; hasta Aki Zaragoza , El Blog del Ajillo, Lugares con Estrella o La buena Vida en Zaragoza

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza

La Ruta del Cocido calienta el otoño-invierno de Zaragoza

noviembre 15, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta del cocido zaragoza

Más de 40 establecimientos de Zaragoza y 65 de todo Aragón participan en estas jornadas del cocido, organizadas por Bodegas Carlos Valero.

 

Llega el frío y, con la temporada de otoño-invierno, aumentan hasta límites insospechados las ganas de comer un buen cocido. Clásico o innovador, en uno, dos o tres vuelcos, en uno u otro orden… Cada uno tiene su propio ritual a la hora de comer este tradicional plato, pero casi todos coinciden en que, cuando bajan las temperaturas, el cocido siempre apetece. Por eso no hay mejor momento para el comienzo de la VIII Ruta del Cocido que organiza Bodegas Carlos Valero, que en esta edición cuenta con la colaboración de la cooperativa San Valero, con su vino Particular.

ruta del cocido zaragoza
Un cocido de pescado, tipo Ramen, que preparó el equipo de cocina de El 16
ruta del cocido zaragoza
La sopa de cocido, uno de los grandes placeres del invierno
ruta del cocido zaragoza
Cocido en un solo vuelco

En Zaragoza, más de 40 establecimientos participan en esta iniciativa ofreciendo su particular cocido, mientras que en todo Aragón la cifra supera los 60. Algunos lo ofrecen todos los días, otros solo un día a la semana, normalmente el miércoles o jueves, mientras que otros solo lo hacen con encargo.

 

ruta del cocido zaragoza
La presentación de la Ruta del Cocido tuvo lugar en El Dieciséis

 

En este mapa puedes consultar los restaurantes participantes y qué día ofrecen este plato:

 

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: carlos valero, Ruta del Cocido, ruta del cocido zaragoza

La mejor tortilla de patata de Zaragoza de 2019 está en el Crac

noviembre 13, 2019 por Comecome Zaragoza

tortilla patata crac

El restaurante especializado en huevos logró la victoria en la final de la Liga de la Tortilla frente a El Olivo, de nuevo subcampeón.

 

Fotos: Gabi Orte

Crac restaurante ha sido el ganador de la V Liga de la Tortilla, en una reñida final, celebrada el jueves 7 de noviembre en las instalaciones del CC El Caracol, imponiéndose a los otros siete finalistas, El Olivo, La Viña, Mataextea, La Jaula de Grillos, El Truco, Plaza Goya y Zeppelin Café.

Su cocinero y propietario, Pol Ballester, se concedió una peculiar vuelta al ruedo, por la rampa del Caracol para saludar a los suyos, a su afición que acudió con una pancarta e incluso a un bebe disfrazado de huevo frito. Su peculiar tortilla, que corta la patata en cuadraditos, y que sirve en su casa con varias texturas diferentes, se impuso tras una reñida pugna a la subcampeona del pasado año, El Olivo, que repite pódium este año gracias al trabajo de de Arantxa Marín, que vino acompañada de su sobrino, Juan Magallón. Como el resto de finalistas, elaboraron sus propuestas, a la vista del público y jurado, en cocinas de inducción Balay.

 

Crac zaragoza
Pol Ballester, del Crac, con su tortilla. Foto: Gabi Orte/Chilindrón

Sergio Gómez, gestor de comunicación de Coca Cola entregó a Ballester el diploma que le acredita como mejor tortilla de patata de Zaragoza, además de un lote de las marcas patrocinadoras, que incluía cien kilos de patatas y 60 docenas de huevos, cortesía de La Venta de las Cañadas. Por su Carlos Arranz, Director Comercial y de Marketing del Real Zaragoza entregó el diploma de subcampeón a la responsable de El Olivo, Arantxa Marín, ante la ausencia por enfermedad de su hermana Ana. Hubo más premios. Todos los finalistas se fueron con una manopla y delantal del Real Zaragoza, su lote de huevos y patatas La Venta de las añadas, además de aceite La Olivera de Magallón y vino de Grandes Vinos e Idrias, patrocinadores de la Liga, junto con Coca Cola.

Precisamente el gerente de La Venta de las Cañadas, Andrés Esteban, entrego los pemios al mejor uso del huevo, a Rosa López y Alba Tirado, de La Jaula de Grillos, y al de la patata, que recayó en Plaza Goya, recibido por Jean Paul de Toullier y Rosy Savon. Por su parte, Juan Carlos Palacio, gerente de la cooperativa Santo Cristo de Magallón, elaboradora del aceite La Olivera, entregó el diploma al mejor uso del aceite al Zeppelín Café, regentado por Daniel Muñoz. Finalmente, Mazaetxea recibió, de manos de Francisco Martínez, el diploma al mejor maridaje de tortilla y vino; estaban Ivan Maza y Pepe Texeira.
La vicepresidenta de la Asociación celíaca aragonesa, Mar Alonso, entregó el diploma a María Dolores Fernández Abadía, del bar El Zuco, por ofrecer la mejor tortilla y pan aptos para celíacos. Port su parte, el bar Medina, se llevó el premio a la Deportividad, de manos de Carlos Arranz.

 

Los finalistas
La Jaula de Grillos. Juan Bruil, s/n. 976 046 909. Cierra domingos.
Plaza Goya. San Miguel, 7. 976 468 581. No cierra.
Mazaetxea. Manuel Lasala, 44. 976 351 852. Cierra lunes. Abre a las 11 horas.
Crac Restaurante. Pº Fernando el Católico, 54. 633 797 009. Cierra domingos.
La Viña. Arzobispo Apaolaza, 23. 976 353 609. Cierra domingos.
El Truco. Estébanes, 2. 976 055 753. Cierra martes. Abre a las 12 horas.
El Olivo. Corona de Aragón, 25. 876 013 570. Cierra sábados y domingos.

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: crac restaurantes, crac zaragoza, tortilla de patata

¡SORTEO! Gana unas tortitas para 3 personas en Blummfit

noviembre 13, 2019 por Comecome Zaragoza

blummfit zaragoza

Comecome Zaragoza y Blummfit sortean tortitas para 3 personas entre sus seguidores de Instagram.

 

Comecome Zaragoza y Blummfit sortean unas tortitas para 3 personas entre los seguidores de Instagram que participen en la promoción. Se trata de unas tortitas de masa de Ferrero Rocher, con plátano, crema de cacahuete y M&M’s fit, Son tortitas proteicas bajas en carbohidratos y en grasas, ya que este establecimiento está enfocado a una comida atractiva y saludable.

 

Se puede participar en Instagram  y para entrar en el sorteo del premio hay que seguir los perfiles de @comecomezgz y @blummfit, darle a me gusta y escribir un comentario en la publicación en la que se anuncia el sorteo mencionando a las dos personas con las que compartirías el premio).

 

BASES DEL SORTEO

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza regala entre sus seguidores de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) unas tortitas para 3 personas. Podrán ser objeto de tal regalo todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el miércoles 13 de noviembre de 2019 hasta las 23:59 horas del miércoles 20 de noviembre de 2019.

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Instagram. La participación es gratuita.

CUARTA.- Límite de participación.

El premio no podrá regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza ni Blummfit, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

QUINTA – Premio

Se regalarán unas tortitas para 3 personas de masa de Ferrero Rocher, con plátano, crema de cacahuete y M&M’s fit, Son tortitas proteicas bajas en carbohidratos y en grasas, ya que este establecimiento está enfocado a una comida atractiva y saludable.

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará online, dentro de Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en esta red social.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Sólo se aceptará una participación por usuario.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre del ganador en la página de Instagram (https://www.instagram.com/comecomezgz/) de Comecome Zaragoza una vez finalizado el plazo para que éste se ponga en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con los ganadores, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por éste. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en la promoción de Instagram que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas de Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Actualidad, Sorteos Etiquetado como: blummfit, blummfit zaragoza, tortitas zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza comienza en 131 bares y restaurantes

noviembre 7, 2019 por Comecome Zaragoza

concurso de tapas de zaragoza

Del 7 al 17 de noviembre, los zaragozanos y visitantes podrán probar 131 tapas diferentes por toda Zaragoza y la provincia.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, en una edición tan especial como la de su XXV aniversario, echa a andar este jueves con récord y novedades, ya que por primera vez se alcanza la cifra de 131 establecimientos participantes repartidos en 7 distritos creados especialmente para el certamen.

El certamen oficial más antiguo de España, que comienza el 7 de noviembre y se prolongará hasta el 17 de noviembre, cuenta con una principal novedad que consiste en que desaparece el bono de 3 tapas. Por primera vez cada establecimiento ofertará una tapa y una consumición (vino, agua, vermú, caña, refresco) a un precio unitario de tres euros. Con ello se pretende agilizar y facilitar la operativa de gestión por parte de los bares participantes.

concurso de tapas de zaragoza
concurso de tapas de zaragoza

Durante los once días que dura el Concurso de Tapas, los bares tendrán expuestas y a disposición de los clientes sus tapas en horario de 13:00 a 15.00 horas y de las 20:00 a 22:30 horas. No obstante, cada establecimiento cuenta con días de cierre específicos ubicadas en la web www.concursodetapaszaragoza.com que por cierto, está de estreno.

 

 

¡OTRA NOVEDAD!

Cada establecimiento presentará una sola propuesta con la que competirá por ser la mejor tapa. Sin embargo, el concurso otorgará diferentes premios por la originalidad, el uso de productos aragoneses o aquellas tapas que homenajeen la dieta mediterránea.

VOTO POPULAR, A UN SOLO CLICK

Otra de las novedades es que las urnas desaparecen y solo el voto electrónico es el que otorgará el premio más querido del público además de apetitosos premios para los participantes.

El voto se realizará en www.concursodetapaszaragoza.com de una manera fácil.

SOLIDARIOS POR DOBLE RAZÓN

En la trayectoria de estos 25 años siempre ha habido hueco para la solidaridad y en este año conmemorativo y por primera vez, dos entidades sociales, la asociación sin ánimo de lucro La Santa y Real Hermandad de Ntra. Sra. del Refugio y Piedad y la Asociación de Personas y Enfermedades Raras de Aragón Somos Pera, se beneficiarán de una parte de los ingresos por el consumo de tapas.

PATROCINADORES

Todo esto no es posible sin la implicación y apoyo del Gobierno de Aragón y Turismo de Aragón, Aragón Alimentos, el Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza , así como el imprescindible soporte de Ámbar, Cinzano, Cocacola Grandes Vinos y Viñedos, y los colaboradores Quesos TGT, Makro, San Lamberto, Aj Cash, Dosher, Bantierra, Azemar y Arabet.

Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el concurso se hace más plural con la participación y colaboración la mayor parte de los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, generalistas o especializados desde la SER, El Periódico de Aragón, Heraldo de Aragón, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza, Enjoy Zaragoza y Hoy Aragón; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, ComeCome Zaragoza y Marca y Radio Marca; hasta Aki Zaragoza , El Blog del Ajillo, Lugares con Estrella o La buena Vida en Zaragoza.

 

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES

ALMA CRIOLLA
CAFÉ DE MARTINO
CAFÉ NOLASCO
CANTINA BORAGO
CASA BUISÁN
CASA JUANICO
CASA PASCUALILLO
CASA TEO
DESIGNIO
EL ENSANCHE
EL HORMIGUERO AZUL
EL LINCE
EL PATIO DEL PLATA
EL PORTÓN
EL RINCÓN DE SAS
EL RINCÓN VIAJERO
EL SIDECAR
EL TRUCO
HAMBURGUESERÍA HEROISMO
IZAKAYA
LA CEPA DORADA
LA CLANDESTINA
LA ESTRAPERLISTA
LA MANON
LA REPUBLICANA
LA TASCA DE PABLO
LA TERNASCA
MORRETE
REST. LA CASA DE CASTILLA Y LEÓN
SAWADIKA
STELVIO TAPAS
TABERNA 1941
TABERNA EL CARMELO
TABERNA URBANA
TAQUERÍA MEX LA QUEBRADORA
WINDSOR
EL PICADERO
CASA TERRERO
ARAYA
ASADOR LUCAS
ATÍPICO
BABAX
BAR 3 ELEMENTOS
BAR SALAMERO 13
BASHO
CADILLAC
COSTA 8
DARLALATA
DOÑA TAPA
EL BOTICARIO
EL GRANERO
ERZO
IRREVERENTE
LA BOCCA MEDITERREANAN DELI
LA FAROLA
LA JAULA DE GRILLOS
LA MANCHA BRASA
LA TABERNITA
LA TRASTIENDA GASTRO-TABERNA
LIZARRÁN I
MARENGO INTERNATIONAL DELI
MÁS TORRES
NOLA GRASS
NUEVO ESTORIL
NUEVO TABERNILLAS
PH CAFÉS, TAPAS & COPAS
PLAZA GOYA
PUNTO GASTRÓNOMICO
REST. EL PUERTO DE SANTA MARÍA
RESTAURANTE BUENACARA
TXOKO
ANTIGUA CASA CARDIEL
BOCATERÍA 122
CAFETERÍA AVENIDA
CAFETERÍA TONIK
LA CHATA FAWN
LA TAPERÍA CASA GÓMEZ
MASCLARAS
MESÓN LA VAGUADA
PANDORA´S
RTE. LA TORRE PLAZA
THE NEW HOUSE
AZARINA FUSSION
EL POZAL
A MESA PUESTA
BAR ICEBERG
CAFETERÍA SERVET
CASA PRÓSPERO
CASTROBAR VERMUTERÍA
COSTA AZUL
EL ESCONDITE
ENVERO GASTRO WINE
HAMBURGO’S
LA ESQUINICA DE LA TERNASCA
LA PEÑA
LA PETACA
MAGA
MAS GAS GASTRO BAR
RESTAURANTE ORÍGENES
RTE. SON DE LUZ
SANAN
BAR-RTE. NAVOA
CAFÉ DEL MARQUES
CASA Y TINELO
CHESTER
EL COCINERO DE GOYA
ESIXTO
KRUNTXI HAPPY FOOD
MAZMORRA BY MACERA
PUNTO Y SEGUIDO
SIGLO XXI
ALBERGUE MORATA DE JALÓN
ANYELO (CALATAYUD)
BAVIERA (CALATAYUD)
CIRC. AGRIC CADRETE (CASINO)
FLASH ALAGÓN
LA RONDA (CALATAYUD)
LA TASCA DE JUANJE (CADRETE)
LORIGAN GASTROPUB
RESTAURANTE CASA MARZO (CARIÑENA)
RESTAURANTE RODI (FUENDEJALÓN)
RTE. EL GRATAL (EJEA DE LOS CABALLEROS)
ASADOR LA JUNQUERA
BAR LA MALTEADORA
CASA NOGARA
JENA MONTECANAL
LA BODEGA BRASERIA
MAZAETXEA NEGURI
NATIVO
RTE. EL SERRABLO
WENCESLAO

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: Concurso de Tapas, concurso de tapas de zaragoza

La tapa más vanguardista de España y la 2ª mejor del Mundo son de Zaragoza

noviembre 6, 2019 por Comecome Zaragoza

Casa Pedro, representando a España, ha quedado subcampeón en el Mundial y el restaurante Quema, de la mano de Toño Rodríguez, obtiene este reconocimiento en el Concurso Nacional de Tapas que se ha celebrado en Valladolid.

 

La tapa más vanguardista de España y la subcampeona del Mundial de Tapas se pueden probar en Zaragoza. El restaurante Quema, de la mano de su jefe de cocina, Toño Rodríguez, ha recibido este reconocimiento en el Concurso Nacional de Tapas que se celebra en Valladolid gracias a su propuesta, llamada ‘A cada cerdo le llega su Pedro Regalado’, mientras que Casa Pedro ha obtenido el segundo premio en el Mundial, al que acudía representando a España tras ganar el certamen nacional el año pasado.

restaurante quema

La tapa del Quema se trata de un milhojas de cochinillo con trufa de Aragón y medallón de manitas, y su nombre hace un guiño al popular refrán y a la ciudad pucelana, ya que San Pedro Regalado es su patrón. La original tapa, servida sobre un cerdo de cerámica, ha conquistado al jurado del certamen, que ha considerado que era la más vanguardista de las 48 de toda España que han llegado a esta gran final.

 

Con este premio, Toño Rodríguez sigue cosechando premios y reconocimientos, ya que, además de haber sido miembro de la selección española de cocina, el año pasado ganó el Certamen Nacional de Cocineros, ha sido premiado en dos ocasiones como el mejor cocinero de Aragón y hace escasas semanas acaba de ser reconocido como el cocinero aragonés más destacado del año junto a la también cocinera del restaurante Quema Nerea Bescós.

 

El restaurante Quema está situado en el museo IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, en el paseo de María Agustín, y apuesta por una cocina original, divertida y de vanguardia, respetando siempre el producto de temporada y apostando por ingredientes de la tierra, aunque siempre con su peculiar visión de la cocina. Este establecimiento cuenta con varios menús, aunque su estrella es su menú degustación saborea, en el que se pueden degustar algunos de sus mejores platos.

 

Casa Pedro, subcampeón mundial

Por su parte, los hermanos Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, ganadores en varias ocasiones del Concurso de Tapas de Zaragoza y campeones del Certamen Nacional en 2018, han logrado un meritorio segundo puesto en el Mundial en una final en la que se enfrentarán a cocineros de otros 15 países, entre los que figuran vecinos como Francia o Italia y países más exóticos como La India, Nueva Zelanda, Japón o Filipinas. Lo han logrado gracias una tapa llamada EsenZia de Río, un tartar de trucha en una oblea crujiente de alga con crema de queso Radiquero, gel de remolacha especiado y una emulsión cítrica.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Comecome Zaragoza (@comecomezgz) el 2 Nov, 2019 a las 11:45 PDT


La participación aragonesa en la final del Certamen Nacional, aunque no han podido llevarse ningún premio, la han completado Álex Viñal, del Nola Gras, con una tapa llamada ‘Mi querida tierra’, una propuesta centrada en algunos de los productos aragoneses más conocidos, como la borraja o el ternasco, mientras que Kriss Ariana Hassan, de la Cervecería Baviera se presenta con ‘La Dolores’ en un claro homenaje a la localidad bilbilitana.

 

El círculo aragonés lo ha cerrado María José Meda, chef de la hospedería El Batán, el único restaurante turolense con Estrella Michelin, que ha ejercido de presidenta del jurado del certamen nacional

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: quema, restaurante quema, toño rodriguez

La Senda Tapas cierra sus puertas

noviembre 4, 2019 por Comecome Zaragoza

La Senda Tapas

El chef y empresario David Baldrich decide aparcar su proyecto más informal y tapero para centrarse en exclusiva en La Senda, el hermano mayor de la familia.

 

La Senda Tapas cierra. El establecimiento más informal del chef y empresario David Baldrich baja la persiana casi cuatro años después de su apertura y apenas un año después de su traslado a la calle Lorente, en la zona de la Universidad, donde se mudó de su anterior ubicación en Francisco de Vitoria. Lo hace por motivos personales, ya que Baldrich quiere centrarse en La Senda, el proyecto original del que surge este ‘hermano menor’, un restaurante centrado en la cocina creativa que ya cuenta con una notable trayectoria en la gastronomía zaragozana.

Según explicaban en sus redes sociales, «gestionar un negocio es una tarea muy dura, pero gestionar dos con el nivel de trabajo y de exigencia de La Senda y La Senda Tapas es una tarea titánica«. Ahora quiere centrase exclusivamente en La Senda, donde, según asegura, «vamos a seguir con más ganas todavía y vamos a dar mucha guerra».

Este domingo, 3 de noviembre de 2019, La Senda Tapas dijo adiós. Pero siempre nos quedará La Senda…

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: david baldrich, la senda, La Senda tapas, la senda zaragoza

El restaurante Quema y Moonlight unen fuerzas con ‘El Drink y el Ñam’

octubre 25, 2019 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

El restaurante Quema y la coctelería Moonlight Experimental han ofrecido este jueves 24 de octubre un menú degustación conjunto en el que los platos son cócteles y los cócteles son platos, una fusión de cocina y coctelería con la que llenaron el restaurante y que repetirán en noviembre.

 

Cócteles que se comen, platos que se beben y un menú degustación a cuatro manos han sido los protagonistas de ‘El Drink y el Ñam’, una unión de fuerzas y filosofías entre el restaurante Quema y la coctelería Moonlight Experimental con la que este jueves han llenado el salón de este primer establecimiento, situado en el museo IAACC Pablo Serrano.

restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema

Toño Rodríguez, jefe de cocina del Restaurante Quema y miembro de la Selección Española de Cocina, que acaba de ser reconocido como el cocinero aragonés más destacado del 2019, y Borja Insa, responsable del Moonlight Experimental y finalista del World Class Competition de coctelería, idearon un menú degustación en el que han unido cocina y coctelería dentro de diferentes platos y bebidas con las que lograron sorprender a los comensales que acudieron a esta cita, de la que tan solo sabían el nombre y el concepto.

restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema
restaurante quema

Los platos los fueron descubriendo durante la cena, y se sorprendieron al comenzar con un Lolipop de vermut con Negroni en polvo; una curiosa ensalada de pasta con esferificación de aceituna y fideos de vino, un tartar de atún con Bloody Mary, una corvina con salsa de daiquiri o un cóctel de Italicus, dry vermut, lima y pera. Estos son solo algunos de los platos que pudieron probar en una cena para la que hubo lista de espera, por lo que habrá una segunda edición en noviembre, aunque la fecha todavía no está confirmada.

restaurante quema
restaurante quema

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: el drink y el ñam, moonligth experimental, restaurante quema

Adam Val y Sebastián Valderrama, del Punto Gastronómico, ganan el XVII Certamen de Cocina y Repostería de Aragón

octubre 22, 2019 por Comecome Zaragoza

certamen cocina aragon

El segundo puesto fue para Raúl Mauleon y José Alberto Blasco, de El Chalet, mientras que el tercero ha sido para Óscar Viñuales y María Climent, de Cook Fiction.

 

Los cocineros Adam Val y Sebastian Valderrama, del restaurante Punto Gastronómico, abierto recientemente, han ganado el XVII Certamen de Cocina y Repostería de Aragón “Lorenzo Acín”, organizado por la Asociación de Cocineros de Aragón y celebrado este lunes en la Escuela de Hostelería de San Lorenzo de Huesca.

Lo han logrado gracias a un menú compuesto por un Maki de Ternasco de Aragón com entrante, un ‘Tuétano, solomillo y mollejas’ como plato principal y una ‘Tarta de queso’ como postre.

El segundo premio ha sido para la pareja formada por los cocineros Raúl Mauleon y José Alberto Blasco, del restaurante El Chalet, mientras que el tercer lugar ha sido para Óscar Viñuales y María Climent, de Cook Fiction (Huesca). El premio para el mejor Cortador de Jamón D.O.P Teruel ha sido para Raúl Saseta.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: certamen cocineros aragon

Quema y Nola Gras representarán a Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas

octubre 15, 2019 por Comecome Zaragoza

restaurante quema

La Cervecería Baviera de Calatayud será el tercer representante aragonés y Casa Pedro, ganador de la pasada edición, compite este año en el Mundial de Tapas.

Los restaurantes Quema y Nola Gras serán los representantes de la ciudad de Zaragoza en el Concurso Nacional de Tapas de Valladolid, mientras que la Cervecería Baviera de Calatayud hará lo propio con la provincia. Los tres establecimientos optarán a convertir su propuesta en la Mejor Tapa de España, algo que ya lograron el año pasado los hermanos Carcas de Casa Pedro, que este año representarán a nuestro país en el Mundial que también se celebra los días 4, 5 y 6 de noviembre en Valladolid.

De entre los varios centenares de restaurantes que se han presentado a la fase previa, la organización del certamen ha elegido 48 finalistas de toda España, entre los que estarán Toño Rodríguez, chef del restaurante Quema, cuya propuesta, ‘A cada cerdo le llega su Pedro Regalado’, es un milhojas de cochinillo con trufa de Aragón y medallón de manitas. Junto a él estarán Álex Viñal, del Nola Gras, con una tapa llamada ‘Mi querida tierra’, una propuesta centrada en algunos de los productos aragoneses más conocidos, como la borraja o el ternasco, mientras que Kriss Ariana Hassan, de la Cervecería Baviera se presenta con ‘La Dolores’ en un claro homenaje a la localidad bilbilitana.

 

De izquierda a derecha: Los hemanos Carcas, de Casa Pedro; Toño Rodríguez, del Quema; y Álex Viñal, del Nola Gras.

 

La presencia aragonesa en este certamen la cerrarán los hermanos Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, ganadores en varias ocasiones del Concurso de Tapas de Zaragoza y campeones del Certamen Nacional en 2018, que en esta ocasión aspiran a hacerse con el título mundial en una final en la que se enfrentarán a cocineros de otros 15 países, entre los que figuran vecinos como Francia o Italia y países más exóticos como La India, Nueva Zelanda, Japón o Filipinas.

El círculo aragonés lo cierra María José Meda, chef de la hospedería El Batán, el único restaurante turolense con Estrella Michelin, que ejercerá de presidenta del jurado del certamen nacional, en el que también estarán Miguel Cobo (Cobo Vintage. Burgos – 1 estrella Michelin), Jesús Santamaría (Grupo Bokado. Premio Bar de Bares en Gastronomika 2019), Begoña Rodrigo (La Salita. Valencia. Primera Master Chef), Óscar Molina (chef ejecutivo del Gran Hotel de Ibiza y campeón de España de Cocina) y Laura Ponts (influencer gastronómica), como jurados profesionales.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso nacional de tapas, nola gras, quema, restaurante quema, tapas zaragoza

El Takk Burgerbar cierra sus puertas: adiós a sus coloridas hamburgesas

octubre 14, 2019 por Comecome Zaragoza

takk burgerbar

Esta hamburguesería situada en la calle de Bolonia, que se hizo famosa por sus hamburguesas de colores, cierra sus puertas tras casi seis años.

Adiós a las hamburguesas de colores más famosas de Zaragoza. El Takk Burgerbar cierra sus puertas tras 6 años de andadura en los que se habían convertido en una de las hamburgueserías de referencia para muchos zaragozanos. Situado en la calle de Bolonia, este establecimiento fue uno de los pioneros de la revolución hamburguesera que Zaragoza ha sufrido en los últimos años, convirtiendo este clásico en un producto gourmet y apostando por la originalidad tanto en su oferta gastronómica como en su decoración, una estela que han seguido la mayoría de los nuevos establecimientos que han abierto durante los últimos años en esta era de Instagram en la que para muchos la foto es casi tan importante como el sabor.

Y eso que el camino del Takk no ha sido fácil e incluso tuvo que enfrentarse a un incendio que en abril de 2016 les obligó a cerrar durante más de dos meses. El fuego se produjo en una de las freidoras de la cocina del establecimiento y se extendió por la campana extractora y el falso techo, lo que les obligó a realizar una reforma y volver a abrir a finales de junio de ese mismo año. Después de este lustro de algún que otro disgusto como este, pero sobre todo de alegrías, ahora se han despedido a través de un mensaje en sus redes sociales:

 

 

Según aseguran, pronto una propuesta gastronómica «muy gamberra» abrirá sus puertas en este mismo local, así que tocará estar atentos. ¡Hasta siempre, Takk!

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: hamburgueserias zaragoza, takk burgerbar, takk zaragoza

La ruta de los golosos: 5 postres que no puedes perderte en Zaragoza

octubre 8, 2019 por Comecome Zaragoza

limon quema

Si eres de los que siempre tienen sitio para el postre y te niegas a compartirlo con los que no piden… ¡No te pierdas estas recomendaciones!

 

Si eres una de esas personas que siempre tienen sitio para el postre, aunque hayas tenido que dejarte alguno de los platos anteriores, o de las que se enfada cuando el resto no piden, pero quieren probar el tuyo… Acabas de encontrar lo que buscabas: un recorrido por algunos de los postres de bares o restaurantes de Zaragoza para los que seguro que tendrás sitio en el estómago tras una comida o incluso a los que irás de propio solo para disfrutar de uno de estos dulces…

 

limon quema
dulce bocado quema

Limón del Quema + Dulce bocado

Uno de los postres más famosos de Zaragoza es el “Limón parece… Y limón es” del restaurante Quema, un trampantojo que no lo es, ya que simula un limón… pero está hecho de limón. Eso sí, es tan realista que casi da pena romper su piel para probarlo. Es uno de los postres de su menú degustación, y si eliges esta opción también probarás su “¿Dulce bocado?”, que quizás no sea tan llamativo, pero también es muy fotogénico, viene con sorpresa y está espectacular.

Puedes consultar sus menús en su página web: http://restaurantequema.com/menu/

 

tarta queso garbo

Tarta de queso del Garbo

Puede ser uno de los postres que más aparecen por las redes sociales, ya que esta tarta de queso que se desparrama sobre el plato da placer solo con verla… Pero es que además está tremenda. No hace falta decir mucho más… Simplemente que no es la única de nivel que puedes encontrar en Zaragoza, y si eres un adicto a la tarta de queso también deberías probar las del Nola Gras, el Sardi, Casa Pedro… Por si acaso, te dejamos este artículo de las “10 tartas de queso que no te puedes perder en Zaragoza”.

 

flan de queso de el pancetas

Flan de queso mascarpone con galletas y toffe de El Pancetas

El Pancetas es una apuesta segura y cualquier plato que pidas va a ser un acierto, con especial atención a su panceta con chimichurri que, como el propio nombre del restaurante hace adivinar, es una de las estrellas de su carta. Pero El Pancetas también da juego en los postres, y uno de los que más triunfan es su flan de queso mascarpone con galletas y toffe. ¡Impresionante!

 

coulant el papagayo

Coulant de chocolate de El Papagayo

Aunque seguro que solo con leer el nombre de este postre ya estás salivando, será mejor que vayas y lo pruebes. ¿Quién puede resistirse al chocolate líquido que brota del interior de este coulant? Y, si fuera poco, está acompañado de espuma de estragón, helado de vainilla, crumble, confitura de frutos rojos y peta zetas de chocolate. La mejor forma de acabar una visita a El Papagayo que, sin duda, deberías comenzar probando uno de sus famosos perrigambas.

 

tarta chocolate el sardi

Tarta de chocolate de El Sardi

Si eres de los incondicionales del chocolate, otro de los postres que tienes que probar es esta tarta de El Sardi, con unas palomitas de maíz que hacen que esté de cine. Se trata de una tarta de chocolate cremosa que, por si fuera poco, es apta para celíacos, ya que está elaborada con maicena. Lo de las palomitas es un guiño (desde la humildad) al gran chef Dani García (3 estrellas Michelin), que en su restaurante Bibo elabora un postre llamado ‘Nutella para morir’, elaborado con helado de nutella, palomitas, avellanas, cremoso de caramelo, bizcocho de coco y mermelada de limón. Y si ya quieres probar su otro postre estrella, convence a alguien para compartir esta opción y su famosa tarta de queso. ¡La combinación perfecta!

Publicado en: Listados Etiquetado como: mejores postres zaragoza, postres zaragoza

La ruta gastronómica del toro vuelve a Zaragoza por la puerta grande

octubre 3, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta gastronomica del toro zaragoza

Cincuenta establecimientos hosteleros de Zaragoza participan en esta ruta del 5 al 27 de octubre.

 

Hasta el rabo, todo es toro. Y hasta en octubre, con la llegada de las Fiestas del Pilar, un buen plan gastronómico siempre es una buena opción para tener en cuenta. Y más para los amantes de una carne tan peculiar como la del toro, que no siempre es fácil de encontrar en bares o restaurantes. Para acercar este producto a los zaragozanos regresa, con su carta edición, la Ruta Gastronómica del Toro.

 

Organizada por el Grupo Almozara, con el patrocinio de la bodega Las Moradas de San Martín, la IV Ruta Gastronómica del Toro llega a cincuenta establecimientos hosteleros, distribuidos por toda la ciudad, que ofrecerán, del 5 al 27 de octubre, platos y tapas elaboradas con esta singular carne y maridados con las garnachas de la bodega Las Moradas de San Martín.

Cristina Arguilé, redactora de El Gastrónomo Zaragozano, ha destacado que se trata de una de tantas iniciativas con las que el Grupo Almozara trata de «transmitir cultura gastronómica y dar a zaragozanos y visitantes excusas para que no se queden en casa y salgan a descubrir y disfrutar de nuestra rica y variada oferta hostelera». Como en ediciones anteriores, los cincuenta cocineros implicados demostrarán —cada uno dentro de su estilo culinario y rango de precios— que la cocina del toro va mucho más allá del típico estofado de rabo.

 

A continuación, Óscar Valenzuela, área mánager de Enate, grupo al que pertenece la bodega Las Moradas de San Martín, ha manifestado su satisfacción al ver como se consolida la Ruta Gastronómica del Toro, «iniciativa que nos permite dar a conocer los vinos de Las Moradas de San Martín a la hostelería y al público zaragozano». La bodega que patrocina las jornadas, ubicada en San Martín de Valdeiglesias, produce con métodos ecológicos vinos amparados por la DOP Vinos de Madrid, procedentes de garnachas centenarias que se cultivan a una altura que ronda los 1.000 metros, en un paraje privilegiado ubicado en las estribaciones madrileñas de la sierra de Gredos.

Tras la presentación de las jornadas, los asistentes han podido degustar esas garnachas —Libro 8 – Las luces, Initio, La Sabina y Senda—, pero también un blanco de la variedad Albillo Real, que Las Moradas de San Martín está recuperando. Los vinos han sido maridados con varias tapas elaboradas con carne de toro por la Terraza Libertad —una croqueta, una albóndiga, un canelón, guiso de rabo…— con las que los presentes han podido constatar la versatilidad de esta carne en la cocina.

El plano con los establecimientos participantes y toda la información sobre la ruta están disponibles en el periódico El Gastrónomo Zaragozano, en su página web (www.el-gastronomo.com), en sus redes sociales y en las del Plano Gastronómico de Zaragoza, así como en los 5.000 planos que se han distribuido por toda la ciudad y en los carteles ubicados en los parkings Índigo de Zaragoza y en cada uno de los establecimientos participantes.

 

 

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES

 

  • +ALBARRACIN
    ANTIGUO BAR LA JOTA
    ASADOR CAMPO DE TORO
    ASADOR LA GARNACHA
    BAR JASER 2
    BAR MARPY
    BLASÓN DEL TUBO
    BODEGÓN AZOQUE
    BULA TAPAS
    CAFÉ CHICAGO
    CAFÉ MECCANO
    CAFETERÍA MILENIUM
    CASA JUANICO
    CASA PASCUALILLO
    CEDROS
    COPPELIA (ANTIGUO RES.DON PASCUAL)
    EL CANDELAS
    EL CHIRINGO
    EL DESCORCHE
    EL FORO
    EL RINCÓN DE CURRO
    EL SIDECAR
    ENVERO GASTRO WINE
    ESPAÑA
    ESPUMOSOS 5 DE MARZO
    FREIDURÍA EL RONEO
    GORI
    HNOS. TERESA
    IRREVERENTE
    LA BRASA DE ANDRÉS
    LA ESQUINICA DE LA TERNASCA
    LA JAMONERÍA
    LA JUNQUERA
    LA TASQUILLA DE RAMONA Y VICENTE
    LA TERNASCA
    LA TORRE PLAZA
    LOS CABEZUDOS
    LOS COSCOS TAPAS BAR
    PALOMEQUE
    PARRILLA ALBARRACIN
    PUNTO GASTRONÓMICO
    QUEMA
    RESTAURANTE EL CACHIRULO.
    TABERNA ARROCERÍA EL MOSQUITO
    TABERNA DE MANU
    TABERNA EL BROQUEL
    TASCA CISNEROS
    TASCA DE PITER
    TERRAZA LIBERTAD 6.8
    TRAGANTÚA

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: donde comer toro en zaragoza, ruta gastronomica del toro

Mamá, de mayor quiero ser bartender

octubre 2, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta cinzano zaragoza

Los camareros por vocación son una especie en riesgo de extinción, pero ha surgido una nueva generación de bartenders y apasionados por la coctelería que están revolucionando Zaragoza.

 

Son jóvenes, cuentan con una gran preparación y les apasiona lo que hacen. Son una nueva generación de hosteleros que han convertido su oficio en un arte y que ya han conquistado Zaragoza. Ante el escenario actual, donde el camarero por vocación es una especie en extinción, poco a poco asoman la cabeza los bartenders, expertos en coctelería o en preparados de todo tipo que hacen de las bebidas auténtica fantasía. La barra es su templo, el escenario donde la magia de la mixología acaba creando tragos increíbles y demuestra que en este oficio puede haber creatividad, reconocimiento y mucha capacidad de progresión. Estos nuevos profesionales siguen la estela de la cocina de vanguardia, que un buen día decidió que además de que la comida estuviese buena había que crear una experiencia.

ruta cinzano zaragoza

El mejor ejemplo de lo que está sucediendo lo vimos en la final de la II Ruta del Vermut Preparado Cinzano de Zaragoza, organizado por esta marca y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, donde el nivel sorprendió incluso al propio jurado. El premio fue para Kike Visiedo, del Sherman’s Pub, que apenas lleva seis meses al frente de esta licorería especializada en destilados e inspirada en la Ley Seca en el que sirve tragos clásicos como el Siciliano, el vermut preparado con el que ganó este concurso y donde no faltan propuestas sencillas como vinagrillos, curados y tapas en frío.

El abrazo entre Kike Visiedo y su padre tras la victoria
Un padre orgulloso de su hijo barista

Pero Visiedo no fue el único que escenificó la profesionalidad y las tablas con las que cuentan estos jóvenes, ya que el resto de finalistas no se quedaron atrás. Sonia Díaz, la única mujer entre los finalistas, que representaba al Bloody, Marcos Concepción (Coco y Bibi), Samuel Sariñena (Mazmorra by Macera), Roger Guevara (Mai Tai) y Alejandro Pinto (La Torre Plaza) reivindicaron su oficio ante el jurado y el público asistente.

 

Los finalistas de la II Ruta del Vermut Preparado Cinzano

 

Pero no son todos los que estaban, y son muchos más los que están contribuyendo de forma decisiva a que esta tendencia se consolide en Zaragoza. Borja Insa y su Moonlight Experimental, finalista este año del World Class Competition, y nombrado por lo tanto como uno de los 10 mejores bartenders de España, es uno de los máximos exponentes de esta nueva camada de expertos en el arte de la coctelería y, por lo tanto, de la felicidad. La carta de su bar, situado en la plaza San Pedro Nolasco, es pura fantasía, y promete que sus nuevas propuestas van a ser todavía más locas. “Es lo que la gente me pide”, responde a quien le pregunta.

moonlight zaragoza

Por no hablar de Jimmy Valios, profesor de coctelería en el Centro de Formación de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, fundador de la escuela Cocktails & Food School y ahora del bar Bloody, en el que también actúan la propia Sonia Díaz, Roland López o Javi Calvete. O el propio José Manuel Romeo, uno de los miembros del jurado en la Ruta Cinzano, coordinador de la La Escuela de Hostelería TOPI y head bartender de Makoondo Coctelería. O Luis Marco, de La Bocca, subcampeón de la I Ruta Cinzano y psicólogo de la coctelería, ya que se atreve a prepararte un cóctel según tu estado de ánimo.

jimmy valios
Jimmy Valios, en una de sus clases en el Centro de Formación de Cafés y Bares
José Manuel Romeo, como jurado durante la final de la Ruta Cinzano

 

O el Grupo Umalas, que ha expandido esta democratización del cóctel por el propio Umalas, el Chilimango o el Dieciséis. O Jorge Lahuerta, del Saucco. O aquellos que, por despiste o por desconocimiento (que me perdonen en cualquiera de los dos casos), me dejo en el tintero, sin que esto signifique que su trabajo sea menos destacable que el de los aquí nombrados. O cualquiera de las decenas de camareros, barmans, bartenders o, llamémoslos como queramos, demuestran cada día que la hostelería es un sector que necesita grandes profesionales y en el que hay un futuro (y un presente) para la gente con ganas de aprender, enseñar, progresar y ser creativa.

Pues eso, mamá, que de mayor quiero ser bartender. Pero no como Tom Cruise en Cocktail, sino como Kike Visiedo en Sherman’s.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cinzano, cocteleria zaragoza, ruta cinzano, ruta cinzano zaragoza, shermans pub

Un canelón de longaniza de Graus representa a Zaragoza en la gala de Saborea España

septiembre 30, 2019 por Comecome Zaragoza

tapa marengo

La tapa estrella del restaurante Marengo International Deli estará presente en el décimo aniversario de esta plataforma nacional que potencia el turismo y la gastronomía de nuestro país.

 

El restaurante Marengo Internacional Deli será el representante de Zaragoza en el décimo aniversario de Saborea España, que celebrará su gala especial el próximo 3 de octubre en el restaurante de Pedro Larumbe del edificio ABC de Madrid.

El equipo de Marengo liderado por su chef Dani Martín y que presentará su carismática tapa de canelón de longaniza de Graus con cebolla de Fuentes caramelizada y salsa de trufa, va respaldada por Zaragoza Turismo y de la mano de HORECA.

tapa marengo

Esta gala de Saborea España convoca en cada edición a 20 destinos regionales para que ofrezcan una degustación basada en sus productos autóctonos y sus vinos para unos 200/300 profesionales del sector del turismo gastronómico, es decir, empresarios de hostelería, instituciones y medios de comunicación. El stand de Zaragoza, aparte de la tapa de Marengo, ofrecerá un vino X Heredad de Bodegas Carlos Valero, una garnacha perteneciente a la D.O. Cariñena y una muestra de productos de la tierra, en concreto, vegetales, aceites, trufa y quesos.

Durante el evento, habrá una introducción institucional sobre los 10 años de Saborea España y, posteriormente, se procederá a la muestra gastronómica de las 20 regiones participantes, que harán un show cooking de tapas de unos 30 minutos ante todos los invitados.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Marengo, marengo international deli, restaurante marengo, saborea españa

La ruta gastronómica más meteoróloca de Nuria Seró

septiembre 27, 2019 por Comecome Zaragoza

La meteoróloga de Aragón TV y Aragón Radio nos cuenta sus planes gastronómicos favoritos para esta época del año y cómo el tiempo afecta a nuestros hábitos y preferencias. Un lugar para cuando hace cierzo (que no son pocos los días que ocurre en Zaragoza), otro para cuando disfrutamos de los días de sol, otro para los días en los que la lluvia no nos da tregua…  ¿Nos acompañas en esta ruta por sus lugares favoritos?

Publicado en: Recomendaciones

Y el mejor vermut de Zaragoza está en… ¡Sherman’s Pub!

septiembre 26, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta cinzano zaragoza

Kike Visiedo, de Sherman’s Pub, un bar situado en la zona de Heroísmo y ambientado en la Ley Seca, gana en la final de la II Ruta del Vermut Preparado Cinzano en Zaragoza.

El Sherman’s Pub, un local ambientado en los años 20 y la Ley Seca que apenas lleva 6 meses de andadura en la zona de Heroísmo ya puede presumir de tener el mejor vermut preparado de Zaragoza. Kike Visiedo, responsable de este bar junto a su tío, se acaba de proclamar ganador de II Ruta Concurso de Vermut Preparado Cinzano en Zaragoza en una reñida final en la que el nivel ha sido muy alto y los bartenders y cocteleros de Coco & Bibi, Mazmorra by Macera, Coctelería Restaurante La Torre Plaza, Mai Tai Food & Cocktail y Bloody Zaragoza no se lo han puesto nada fácil. En total, en esta ruta han participado más de un centenar de establecimientos, pero solo uno ha logrado llevarse el preciado trofeo que otorga Cinzano gracias a su Siciliano.

ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza

La final ha tenido lugar en Puerta Cinegia con la presencia especial en el jurado de figuras de renombre del ámbito gastronómico y mediático de Zaragoza. La última incorporación es la de Clara P. Villalón, concursante de la primera edición de MasterChef, referente de la cocina y una de las influencers gastronómicas más importantes del año según la lista Forbes, quien ha estado acompañada por José Manuel Romeo, director de la Escuela de Hostelería TOPI, responsable de varias distinguidas coctelerías y campeón del certamen de coctelería de Aragón 2015, entre otros reconocimientos. Por último, en materia coctelera, estará en el jurado Giuseppe Santamaria, Brand Ambassador de Campari Group y Director de la Campari Academy de Barcelona.

ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza
ruta cinzano zaragoza

El ganador de la II Ruta-Concurso se ha hecho con la distinción al Mejor Vermut preparado de Zaragoza, tomando así el relevo de Denis López del Athenea Mixture Bar, que se proclamó ganador en la edición de 2018. La ruta se alargará hasta el domingo 29 de septiembre. Hasta entonces, todos los establecimientos participantes ofrecerán su vermut preparado elaborado para la ocasión para todo aquél que desee degustarlo acompañado de una tapa.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: cinzano, Comecome zaragoza, concurso, Mejor Vermut de Zaragoza, ruta cinzano, shermans, shermans pub, vermut, vermut cinzano, zaragoza

Estos son los seis vermuts que aspiran a convertirse en el mejor de Zaragoza

septiembre 26, 2019 por Comecome Zaragoza

vermut zaragoza

Coco & Bibi, Mazmorra by Macera, Coctelería Restaurante La Torre Plaza, Sherman’s, Mai Tai Food & Cocktail y Bloody Zaragoza son los finalistas que aspiran a convertirse en el Mejor Vermut de la II Ruta del Vermut Preparado que se celebra en Zaragoza hasta el 29 de septiembre.

La II Ruta Concurso de Vermut Preparado Cinzano ha tenido una gran acogida en la capital aragonesa. Con más de 50 establecimientos participantes, los seis finalistas que aspiran a convertirse en el Mejor Vermut de Zaragoza se jugarán el primer puesto en la gran final que tendrá lugar este jueves: Coco & Bibi, Mazmorra by Macera, Coctelería Restaurante La Torre Plaza, Sherman’s, Mai Tai Food & Cocktail y Bloody Zaragoza.

La final tendrá lugar en Puerta Cinegia con la presencia especial en el jurado de figuras de renombre del ámbito gastronómico y mediático de Zaragoza. La última incorporación es la de Clara P. Villalón, concursante de la primera edición de MasterChef, referente de la cocina y una de las influencers gastronómicas más importantes del año según la lista Forbes.

 

En el ámbito gastronómico también formará parte del jurado José Manuel Romeo, director de la Escuela de Hostelería TOPI, responsable de varias distinguidas coctelerías y campeón del certamen de coctelería de Aragón 2015, entre otros reconocimientos. Por último, en materia coctelera, estará en el jurado Giuseppe Santamaria, Brand Ambassador de Campari Group y Director de la Campari Academy de Barcelona.

El ganador de la II Ruta-Concurso se hará con la distinción al Mejor Vermut preparado de Zaragoza, tomando así el relevo de Denis López del Athenea Mixture Bar, que se proclamó ganador en la edición de 2018.

La ruta se alargará hasta el domingo 29 de septiembre. Hasta entonces, todos los establecimientos participantes ofrecerán su vermut preparado elaborado para la ocasión para todo aquél que desee degustarlo acompañado de una tapa.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: cinzano, Comecome zaragoza, concurso, Mejor Vermut de Zaragoza, ruta cinzano, vermut, vermut cinzano, zaragoza

Así son las Ambar que te vas a beber durante estas Fiestas del Pilar

septiembre 18, 2019 por Comecome Zaragoza

ambar fiestas del pilar

La cervecera ha presentado el diseño de la edición especial de las Fiestas del Pilar con el diseño del cartel ganador.

Ambar ha presentado las botellas con el diseño especial de las próximas Fiestas del Pilar, inspiradas en el cartel ganador de las mismas, del ilustrador Samuel Akinfewa. Aunque es una edición limitada, es más que probable que durante las próximas fiestas os bebáis alguna de estas botellas, ya que se repartirán nada más y nada menos que un millón y medio durante estos días.

Así será la botella:

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cervezas ambar, fiestas del pilar

¡Vermuteros! La Ruta Cinzano vuelve a Zaragoza

septiembre 17, 2019 por Comecome Zaragoza

ruta cinzano zaragoza

Tras el éxito de la primera edición, este evento regresa a la capital aragonesa del 19 al 29 de septiembre de la mano de Cinzano y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia.

 

Hay pocas cosas mejores que preparar el estómago para una comida con un buen vermut, a ser posible acompañado de una tapa o una banderilla. Quizás por eso triunfara tanto la primera edición de la Ruta-Concurso del Vermut preparado Cinzano, que regresa ahora con su segunda edición, en la que cada uno de los establecimientos participantes elaborará una propuesta de vermut preparado con base de vermut Cinzano, añadiendo sus ingredientes para crear su bebida personalizada.

 

 

 

A través de esta segunda ruta- concurso, Cinzano y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza apuestan por reivindicar la tradición e historia del vermut en Zaragoza, así como su importancia cultural y social como fórmula de socialización. Los establecimientos que todavía deseen participar podrán inscribirse a esta convocatoria hasta este miércoles 11 de septiembre ateniéndose a las bases de esta ruta-concurso que dará comienzo el próximo 19 de septiembre. Durante 10 días se podrá disfrutar del vermú preparado con base de Cinzano acompañado por una gilda a un precio de 3,50 en horario de 12.30 a 15.30h y de 20.00 a 22.30h. La gran final en la que se conocerá el mejor vermut de Zaragoza tendrá lugar en Puerta Cinegia el 26 del mismo mes.

 

BARES PARTICIPANTES

Sherman´s

Saucco restaurante

Vinos Nicolas

Mercado del Ric

Mercado y Vermú

Mai Tai Food & Cocktail Bar

Meson “Enzo & rosaria”

Dolche Café

La Esquinita de la Ternasca

La Ternasca del Tubo

La Vermuteria de Zaragoza

Moonlight experimental bar

La Taberna de Manu

Primera y Diez

Taber Coc Le Petit

Cerveceria Beerland

Bloody Zragoza

Castrobar Vermuteria

Bar Restaurante Palomeque

Cocteleria de Martin

Casa Pascualillo

El Escondite

Casa Teresa

Restaurante Milenium

Pinocho Gastro Tapas

EL Granero

Restaurante Rogelios

La Mia Massa

Bodega Mercado Gastronómico Puerta Cinegia

Envero Gastro Wine

Taberna 1941 a pulperia

7 golpes

Balcón del tubo

Casa Arriazu

Vermuteria Juana La Loca

Bunker bar

Windsor

Al Kareni Bazaar

La Republicana

Krunchi Happy Food

El Rincón del Viajero

Cockteleria Restaurante La Torre Plaza

Restaurante Orígenes

Mazmorra by MAcera

Taberna Urbana

Marengo

Nativo

La Bocca

El Picadero

Chester

El Cocinero de Goya

El Boticario

La Malteadora

Coco & Bibi

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: ruta cinzano, ruta cinzano zaragoza

¡Hola, Manolitos! Los croissants más famosos llegan a Zaragoza

septiembre 11, 2019 por Comecome Zaragoza

manolitos zaragoza

Los bollos de moda en Madrid llegan a la capital aragonesa con un establecimiento en la calle de Alfonso que abre el día 17 de septiembre.

 

Los Manolitos han llegado a Zaragoza. Los croissants más populares de Madrid y puede que incluso en España llegan a la capital aragonesa con la apertura de un establecimiento de Manolo Bakes, como se llama la marca, en la calle de Alfonso. A partir del 17 de septiembre, los Manolitos conquistarán (o, al menos, lo intentarán, Zaragoza).

Tal es su fama en Madrid que han convertido a un obrador llamado Pastelería Manolo, situado en Colmenar Viejo, en una marca que cuenta con 10 tiendas en Madrid, una en Extremadura y otra en La Coruña. Entre todas venden 34.000 kilos de Manolitos al mes. La de Zaragoza será la número 13 en España y la tercera fuera de la Comunidad de Madrid, donde son el segundo producto más repartido por Glovo, tan solo por detrás de McDonald’s.

Una de las curiosidades de los Manolitos es que su receta secreta es fruto de la casualidad. Sus creadores, Manolo Manzano padre y Manolo Manzano hijo, estaban preparando sus minicroissants cuando, por falta de comunicación, los dos echaron mantequilla. Este exceso, que podría haber acabado en desastre, pero fue el origen de su éxito, ya que obtuvieron un dulce mucho más sabroso y jugoso. Tras el éxito de los Manolitos fueron desarrollando más productos, y a los dulces (los hay sin cobertura, con chocolate blanco, negro, tres chocolates o bañados) se les sumaron los salados, que ofrecen con todo tipo de rellenos.

Tal ha sido su crecimiento durante los últimos años que incluso varios conocidos futbolistas, como Álvaro Morata (Atlético de Madrid), Sergio Busquets (FC Barcelona), Thiago Alcántara (Bayern de Múnich) o Nacho Fernández (Real Madrid), ya han invertido en esta marca. ¿Triunfará también en Zaragoza?

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: manolitos zaragoza, manolo bakes zaragoza

¡SORTEO! Participa y gana 100€ para tus pedidos en Uber Eats

septiembre 6, 2019 por Comecome Zaragoza

uber eats zaragoza

Comecome Zaragoza y Uber Eats sortean un vale de 100€ para los pedidos realizados en la plataforma, y un 30% de descuento en tu primer pedido solo por participar

La aplicación de comida para llevar Uber Eats y Comecome Zaragoza sortean en sus perfiles de Facebook e Instagram 100€ para gastar en los pedidos realizados en esta plataforma. Además, todos los participantes del sorteo recibirán un 30% de descuento que podrán utilizar en su primer pedido a través de Uber Eats.

 

Se puede participar tanto en Facebook como en Instagram.

BASES DEL SORTEO

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza regala entre sus seguidores de Facebook  e Instagram un vale de 100€ para utilizar en los pedidos realizados a través de Uber Eats. Además, todos los participantes recibirán un 30% de descuento para utilizar en su primer pedido. Podrán ser objeto de tal premio todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el miércoles 11 de septiembre al miércoles 18 de septiembre a las 23:59.

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Facebook e Instagram. La participación es gratuita.

CUARTA.- Límite de participación.

El premio no podrá regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

QUINTA – Premio

Se sortea un vale de 100€ para utilizar en los pedidos realizados a través de Uber Eats entre todos los seguidores de Facebook e Instagram que participen en cualquiera de las dos redes sociales.  Además, todos los participantes recibirán un 30% de descuento para utilizar en su primer pedido.

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de la página de de Facebook  e Instagram de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará online, dentro de las redes sociales Facebook e Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en estas redes sociales.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre del ganador en la página de Facebook  e Instagram de Comecome Zaragoza el jueves 19 de septiembre para que este se ponga en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con los ganadores, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por este. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en las promociones de Facebook® e Instagram que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas Facebook® e Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Facebook e Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Actualidad, Sorteos Etiquetado como: Sorteo, Uber Eats

Siete bares de las Delicias animan las fiestas del barrio con sus tapas

septiembre 5, 2019 por Comecome Zaragoza

La primera edición del Pintxo de las Delicias se celebra del 6 al 15 de septiembre y cada uno de los bares participantes ofrecen una tapa con una consumición por 2,5 euros.

 

Las tapas están de moda y ya es difícil encontrar una zona de Zaragoza en la que no sea posible disfrutar de un buen tapeo. Cada vez surgen más iniciativas para promocionar la cultura de la gastronomía en miniatura y los últimos en unirse han sido los bares de las Delicias. En concreto, los siete que han decidido promover la primera edición del Pintxo de las Delicias, una iniciativa que se celebra del 6 al 15 de septiembre y que coincide con las fiestas del barrio.

Durante estos días, los establecimientos participantes ofrecerán una tapa acompañada por una consumición (vino o caña) por 2,5 euros. Además, los que prueben las siete tapas (habrá una cartilla que se puede sellar en cada bar) recibirán como premio una botella de Vinos Divertidos o una botella de cerveza Ambiciosa de Ámbar.

Los establecimientos participantes son Los Cuberos (paseo de Calanda, 57), Los Menhires (paseo de Calanda, 23), Las cavas del champán (calle de Unceta, 44), Royos 2 (paseo de Calanda, 57), Bar Avenida (avenida de Navarra, 1), Pinocho Gastrotapas (calle de San Rafael, 27) y Basket Bar (paseo de Calanda, 10).

 

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos Etiquetado como: ontxo de las delicias, pincho de las delicias

El Quema mantiene sus cenas en la azotea del Pablo Serrano en septiembre

septiembre 1, 2019 por Comecome Zaragoza

El restaurante, que cuenta con un sol Repsol, alarga sus cenas en este espectacular espacio tras el éxito que han tenido durante el mes de agosto. El equipo de cocina liderado por Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina, ofrece un menú especial, su menú degustación y una carta de raciones.

 

El restaurante Quema, situado en el interior del museo Pablo Serrano, ha decidido alargar las cenas de altura en la azotea de este espectacular edificio tras el éxito que han tenido durante el mes de agosto, llenando prácticamente todos los días. Durante el mes de septiembre, y hasta que el tiempo lo permita, el equipo de cocina liderado por Toño Rodríguez, miembro de la selección española de cocina, seguirá ofreciendo varias propuestas para disfrutar de la gastronomía en uno de los sitios más peculiares de Zaragoza.

En la azotea se puede disfrutar desde una variada y original selección de tapas y raciones para disfrutar en buena compañía, con elaboraciones como su parmentier de patata, huevo a baja temperatura, panceta rustrida y trufa o sus croquetas de ternera caseras, a un menú especial con el que deleitarse y en el que encontrarás platos como ajo blanco malagueño con vieras y melón. Para estas veladas tampoco podía faltar su habitual menú degustación, un clásico que no deja de sorprender al paladar.

 

 

🍽️ MENÚ TERRAZA

Aperitivo

Ajo blanco malagueño con vieras y melón.

Arroz cremoso de rebozuelos, ajo negro y oreja frita.

Media ración de corvina con ñoquis de borraja y albedo de limón

Media ración de cilindro de ternasco de Aragón con gel de Pimientos asados y tubérculos.

Elegir: Torrija caramelizada con helado de avellana y sopa de canela o Manzana de chocolates y limón.

🍷 Selección de vinos de Aragón, aguas Solan de Cabras y café

44 €

 

🍽️ TAPAS Y RACIONES

Jamón DO Teruel al corte con pan con tomate 8 €

Ensalada de tomate de Barbastro y sardina ahumada 8 €

Croquetas caseras de ternera (6 und) 7.50 €

Tostada de bacalao ajoarriero 7 €

Parmentier de patata, huevo a baja temperatura, panceta rustrida y trufa 7 €

Churrasquitos de ternasco de Aragón y salsa barbacoa 7.50 €

Trenza de Huesca 4 €

Brownie de chocolate y nueces 4.50

 

🍽️ MENÚ DEGUSTACIÓN (ver el menú)

 

☎️ Puedes reservar llamando al 976 439 214

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: quema, restaurante quema, restaurantes zaragoza, terraza pablo serrano, zaragoza

Diez cafeterías con encanto que no te puedes perder en Zaragoza

agosto 3, 2019 por Comecome Zaragoza

Clandestina

Es el momento del resurgir del estilo bohemio chic en las cafeterías de Zaragoza, en el que gastronomía, decoración, cultura, literatura y arte se mezclan en un solo espacio. Te proponemos 10 cafeterías con encanto en Zaragoza que lo confirman.

 

Zaragoza es una ciudad en la que tomarse un café se ha convertido en toda una experiencia. Además de los tradicionales bares de toda la vida, en la capital aragonesa han surgido decenas de establecimientos en los que la decoración, el buen gusto y los detalles ya no son algo secundario. Por eso os diez cafeterías con encanto en Zaragoza en las que no nos importaría pasar horas y horas. Aquí van nuestras recomendaciones:

 

1. Dídola

Esta cafetería con encanto en el centro de Zaragoza, esconde una terraza secreta a la que se accede desde la Calle Refugio. Este espacio, cubierto con un toldo, se ha convertido en un refugio más que apetecible donde disfrutar desde del desayuno, unas copas o una comida en buena compañía. Y es que en la carta de Dídola podemos encontrar desde platos para compartir hasta bocadillos, pasando por platos combinados, ensaladas y postres.

Si decides descubrir esta terraza con encanto, al llegar a la cafetería, encontrarás una puerta al fondo que te revelará el camino hacia este oasis urbano donde descansar del bullicio de la ciudad y olvidarte de todas tus preocupaciones. ¡Ah, por cierto! ¡Además es pet-friendly!

C/ Don Jaime I, 28
876 280 611

 

2. La Clandestina

Clandestina

Un sitio perfecto para desayunar, tomar un brunch, un vermut, un café con tarta casera a media tarde, cenar, tomar una copa o un cóctel… En fin, que puedes ir a cualquier hora y te estarán esperando con el plan perfecto. Comida casera y muy original, calidad a un precio asequible, un ambiente viajero y cosmopolita y una cercanía con la que te harán sentir como en casa. Situado en pleno centro de Zaragoza, se ha convertido en uno de los sitios más acogedores y alternativos de la ciudad.

Calle San Andrés, 9
876 28 11 65

 

3. Café Botánico

diez cafeterías con encanto en Zaragoza

Un lugar muy especial en Zaragoza, en el que se mezclan culturas de París, Nueva York y Londres. Fue uno de los primeros establecimientos en Zaragoza en unirse a esta filosofía de que, en un sitio bonito se está mucho más a gusto. Decorado con flores y plantas de distintos tipos, en él podrás disfrutar de un café acompañado de una deliciosa tarta o bizcocho (de cualquier variedad que te puedas imaginar). Se puede ir sólo o acompañado, leer un buen libro o trabajar con tu portátil… Porque pierdes la noción del tiempo.

Calle Santiago, 5
976 296 048

 

4. Doña Hipólita

Es un espacio con historia y cinematográfico, en él se rodaron secuencias de la película De tu ventana a la mía de la directora aragonesa Paula Ortiz.  Mantiene la esencia del edificio que un día fue: una sastrería. Sin duda, es una cafetería con encanto en Zaragoza que no te puedes perder. Además, han abierto El taller de Doña Hipólita, un auténtico obrador donde puedes encargar  unas tartas y dulces con las que triunfarás seguro.

Cafetería: Plaza San Felipe
Taller: Arzobispo Morcillo, 6
876 283 848

 

5. Café Nolasco

Diez cafeterías con encanto en Zaragoza

Café, desayunos, comida, copas y mucho más. Éste es uno de esos sitios tan cuidados y originales de los que hablábamos, con decoración de tipo industrial y jardines vegetales. Perfecto para una charla tranquila, pasar el tiempo leyendo un libro o tomando un café.

Calle San Jorge, 18
876 017 282

 

6. Mi habitación favorita

Diez cafeterías con encanto en Zaragoza

Se trata de una de las cafeterías con más encanto que hemos seleccionado para vosotros, famosa por sus bizcochos y pasteles hechos en su cocina con mucho cuidado. Uno de esos sitios en los que entras a probar sus tartas y te quedarías a vivir para siempre.

Calle Espoz y Mina, 33
976 205 050

 

7. La bendita

Diez cafeterías con encanto en Zaragoza

Un urban coffee alternativo que os enamorará con un estilo vintage y boho chic, situado en pleno centro de Zaragoza. En este establecimiento, decorado con mucho gusto con mesas y sillas de todo tipo, se rodó parte de la película Nuestros Amantes, protagonizada por Michelle Jenner, Eduardo Noriega, Amaia Salamanca, Gabino Diego y Fele Martínez. Igual que muchas de estas cafeterías, ofrecen desde desayunos a primera hora de la mañana hasta cafés y tartas durante todo el día o copas por la noche.

Calle del Coso, 66
976 220 076

 

8. Momo cafés y libros

Momo Cafés y LibrosSi estás buscando un ambiente acogedor para disfrutar de una lectura y de un buen desayuno es tu sitio. Este punto de encuentro para aquellos más bibliófilos cuenta además con una decoración de lo más inspiradora gracias a los murales con frases e ilustraciones del conocido libro de Michael Ende, que da nombre a la cafetería. Está ubicado muy cerca de la Plaza San Francisco y son muchos los estudiantes que acuden con su portátil a trabajar todas las tardes en una de sus mesas.

 

Calle Santa Teresa de Jesún, 28
654 61 98 50

 

9. Koalalumpur

Diez cafeterías con encanto en Zaragoza

Es uno de los sitios más bohemios de la ciudad y uno de los pocos establecimientos de este tipo que no se encuentran en pleno centro de Zaragoza. Cuentan con una variedad de libros distribuidos por distintas partes del local para que podáis disfrutar de una buena lectura acompañado de un café. Está situado junto a la ‘City’ y sin duda es una de las cafeterías con más encanto en Zaragoza.

Calle de Pedro Cerbuna, 3
976 026 136

 

10. Marianela

Diez cafeterías con encanto en Zaragoza

Te enamorará con su filosofía de cafetería alternativa, en la que se mezcla la actividad de «cafetería» con presentaciones culturales y actuaciones de música en vivo. Es un café que anima a charlar o disfrutar de un rato leyendo un buen libro. Por las noches el ambiente se anima y sus pequeñas mesas de costura suelen llenarse de grupos de amigos que acuden a disfrutar de una copa o de sus fabulosos mojitos, con especial atención a los de fresas o frutos rojos.

Calle Manifestación, 23
670 323 398

Esperamos que os haya gustado nuestra lista de diez cafeterías con encanto en Zaragoza. ¿Conocéis alguna más?

Publicado en: Listados Etiquetado como: bares bohemios, bares con encanto, cafeterías con encanto, cafeterias de tartas zaragoza, cafeterias distintas zaragoza, cafeterías hipster zaragoza

Ocho tiendas de comida para llevar que revolucionan el concepto de «take-away»

agosto 1, 2019 por Comecome Zaragoza

tiendas de comida para llevar

La fórmula del «take-away» se ha extendido por Zaragoza y ya son muchos los establecimientos que se han especializado en comida para llevar, ofreciendo una gran variedad de platos de comida casera como solución a la falta de tiempo.

 

Sea por pereza o por falta de tiempo, más de uno se ha quedado con las ganas de una buena comida casera. Cuando se nos olvida prepararnos el tupper para la oficina, cuando nos ponemos perezosos el fin de semana, cuando acabamos de llegar de un viaje o cuando queremos llevar algo de comer a una reunión con amigos pero no tenemos tiempo de ponernos manos a la obra, no existe mejor opción que las tiendas de comida para llevar. La fórmula del «take-away» que tan popularizada está en Estados Unidos, cada vez gana más terreno en Zaragoza suponiendo una solución rápida, económica y deliciosa para aquellos que no quieren renunciar de ninguna manera a la calidad de la comida casera recién hecha. Por ello, si tú también eres un sibarita que busca lo mejor en cada plato, toma nota de estas ocho tiendas de comida para llevar que están conquistando el paladar de los zaragozanos.

Suculento Zaragoza

Situado en el barrio de Valdespartera, Suculento Zaragoza apuesta por una cocina sana y natural que consigue aunar el mejor sabor de la cocina casera y las recetas más tradicionales, con las técnicas más modernas y actuales. Cada día encontrarás en este establecimiento una variedad de platos diferentes entre los que elegir tu menú, todos ellos etiquetados con sus ingredientes. Además, cuenta con ofertas especiales para los días laborables y la posibilidad de diseñar tu propio menú para cada tipo de celebración. Entre sus especialidades, destacan sus arroces, paellas y asados. ¡No dejes de probarlos!

🗺 Calle Belle Epoque, 25

☎ 976 06 25 24

Cocinados Pakomer

tiendas de comida para llevar

Si eres de los que prefieren los platos de toda la vida, este establecimiento del barrio de La Magdalena especializado en comida para llevar sigue el recetario tradicional para que siempre tengas la sensación de estar en casa. Puedes encontrar diferentes tipos de menús, para días laborables o para días festivos, en los que podrás elegir entre tres primeros y tres segundos, que cambian diariamente, a un precio muy económico; 6,95€ menú de lunes a viernes y 8,45€ menú festivo. Además, podrás disfrutar de su variedad de paellas mixtas, de marisco, de carne, etc. desde 6€ la ración.

🗺 Andador Reina Ester, 4

☎ 636 60 23 15

Saborea la vida

tiendas de comida para llevar

Tras una trayectoria de más de 20 años poniendo la nota de sabor en diferentes tipos de evento, en 2014 la Cocina de José Fernández dio el salto y abrió su primera tienda de comida preparada en Huesca para hacerte llegar su saber hacer y sus platos gourmet directamente a tu mesa. Tres años más tarde, Saborea la vida llega a Zaragoza con su cocina de temporada, para que la disfrutes dónde y cuándo quieras. En su carta encontrarás desde tapas o mini ensaladas, a una gran variedad de platos fríos y calientes con las recetas más innovadoras y originales, como su lasaña de verduras confitadas al aroma de trufa o su timbal de vieira y langostino con pimiento asado y aguacate.

🗺 Calle Sta. Joaquina de Vedruna, 5

☎ 976 22 28 01

Pikar Zaragoza

tiendas de comida para llevar

Aunque decidas escoger comida preparada a veces por el ajetreo del día a día no tenemos tiempo ni para ir a recogerla al local. Por lo que Pikar Zaragoza ofrece una muy buena solución, el servicio a domicilio gracias a su nueva tienda online. A través de ella puedes encargar el menú diario por 8,90€, eligiendo entre una gran variedad de primeros, segundos y postres, que además van cambiando cada día. Por otro lado, si quieres probar más platos puedes encargarlos con 3-4 días de antelación y escoger entre más de 100 opciones, siempre encontrarás algo nuevo.

🗺 Calle Princesa, 5

☎ 876 28 11 27

La Tradicional

tiendas de comida para llevar

La apertura de La Tradicional es reciente, pero la andadura gastronómica de este grupo hostelero creado por los propietarios de Marengo, La Bocca y Nativo es larga y consolidada, por lo que es garantía asegurada de cocina de calidad. Ofrecen más de 70 platos variados, pero el que destaca por encima de todos es su popular pollo a l’ast con el que pretende dar más categoría a este plato tradicional.  Otro punto a resaltar es que en su recetario hay una selección tanto de platos tradicionales, como otros de carácter más innovador que dan como resultado un menú variado, saludable y delicioso.

🗺 Camino de las Torres, 92

Nostrum

tiendas de comida para llevar

Esta cadena de restaurantes, fundada en 1998 y con más de 130 franquicias distribuidas en España, Francia y Andorra, lleva ya 21 años preparando platos bajo el lema «Cocinando para que comas como en casa cada día».  Su filosofía de empresa pretende fomentar una dieta sana y equilibrada, realizando cocina 100% natural y tradicional con más de 50 platos caseros sin aditivos ni conservantes. Otro punto a su favor es su precio económico; puedes conseguir un rico cuscús con verduritas por solo 1€. ¿Te vas a quedar sin probarlo?

🗺 Calle Cádiz, 7

☎ 976 79 57 54

El comodín
tiendas de comida para llevar

Este clásico restaurante de comida preparada realiza platos de elaboración casera con productos de calidad y mostrando una presentación muy cuidada; los años de experiencia de sus cocineros lo respaldan. Su especialidad son las paellas, desde la mixta que puedes elegirla en el día a día, hasta la valenciana, con bogavante, de arroz negro o una fideuá. Pero también puedes optar por el menú diario por tan solo 4,95€ con 7 opciones de primeros y 7 de segundos y acompañarlo con alguno de sus aperitivos como croquetas, rollitos de primavera, pincho de gambas y muchos más.

🗺 Calle Bolivia, 60-62

☎ 976 53 55 03

Si conoces más restaurantes que sigan el concepto «take away» y especialmente que estén situados en Zaragoza, no dudes en decírnoslo a través de Instagram o Facebook. ¡Estamos encantados de descubrir nuevos lugares gastronómicos!

 

 

Publicado en: Listados Etiquetado como: comida casera, Comida casera Zaragoza, Comida para llevar, comida para llevar Zaragoza, Take Away

Ambar, la cerveza española que más triunfa en el World Beer Challenge

julio 18, 2019 por Comecome Zaragoza

Cervezas Ambar se lleva 11 medallas de las 29 que han obtenido las cerveceras españolas.

Cervezas Ambar sigue triunfando y ha sido la cervecera española más premiada en el ‘World Beer Challenge 2019’, con un total de 11 medallas de oro y plata, más de un tercio de las 29 obtenidas por cerveceras de España.

Ambar ha conseguido llevarse estos premios frente a las 701 cervezas de todo el mundo que han participado en el ‘World Beer Challenge 2019’, de las que 488 fueron seleccionadas para pasar a la final y sólo 242 cervezas han conseguido llevarse un galardón.

Ambar Export se lleva el oro en su categoría por quinto año consecutivo y además suben al podio cinco variedades más de la marca. Estos son los premios:

🥇 Ambar Export
🥇 Ambar 1900: una de las 12 mejores cervezas presentadas en los ‘World Beer Challenge’ de este año
🥇 Ambar Especial, que se hace con el primer puesto entre las Lager
🥇 Ambar Negra, consigue oro después de la plata en 2018
🥇 Ambar Mari Castaña
🥇 Ambar Imperial Citrus.

🥈 Marlen
🥈 Ambar Sin Gluten
🥈 Ambar Monte Perdido
🥈 Ambar Caesaraugusta
🥈 Ambar IPA.

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: ambar, cerveza, cervezas ambar

Y la mejor ensaladilla rusa de Zaragoza está en…

julio 16, 2019 por Comecome Zaragoza

ensaladilla rusa zaragoza

El Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza ya tiene ganador, el restaurante La Torre Plaza, situado junto a la plaza de Toros.

 

Lo bueno se hace esperar. Dos semanas de concurso, 41 participantes, más de 10 000 ensaladillas rusas vendidas y un ganador: La Torre Plaza, que se ha convertido en la mejor propuesta de este concurso gracias a su milhojas de ensaladilla casera con pasta Wonton, una mahonesa japonesa y ligero toque picante. Este es el balance del “II Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza”, unas cifras que duplican a las del año anterior en cuanto a número de establecimientos participantes y que las triplican en cuanto a ventas.

El mercado gastronómico de Puerta Cinegia fue testigo, este lunes, de la final de la segunda edición de este certamen, organizado por Enlazarte Comunicación y Zaragoza Plan. Luis Cebrián, maestro de ceremonias, showman y músico zaragozano fue el encargado de presentar y amenizar el acto, en el que no faltó humor y, sobre todo, las mejores ensaladillas rusas de Zaragoza.

Fotos: Xoel Burgués

A lo largo de dos semanas, del 4 al 14 de julio, los amantes de este tradicional plato han podido degustar hasta 41 propuestas. El requisito ha sido que todas ellas estuvieran elaboradas con, al menos, un producto “made in Aragón”. Además, también han participado ensaladillas aptas para celíacos. Los organizadores han asegurado que la calidad y la presentación de cada una de las propuestas ha sido superior a la del año pasado. Durante el concurso, los participantes han cobrado un “precio popular” de 3,50 €, que incluía ensaladilla y vino Alquézar rosado de Bodega Pirineos, cerveza Ambar o el aperitivo francés Lillet.

Las ensaladillas participantes han sido valoradas por tres tipos de jurado: popular, profesional y experto. De esta manera, los organizadores han querido hacer partícipes de esta iniciativa a los amantes de la ensaladilla rusa y han formado un jurado popular, que decidió, por unanimidad, que la ensaladilla ganadora de esta categoría sea la del restaurante Atípico. Su jefe de sala, Nacho Portela, y su chef, Óscar Fernández, recibieron un lote de productos de Frutas Mené, valorado en 200€, y un fin de semana, para dos personas con niños incluidos, en el parque Albarracín Aventura.

Por otra parte, el jurado profesional ha ido pasando, durante el concurso, por los 41 establecimientos para degustar cada una de las ensaladillas y han sido los encargados de elegir las diez mejores: Buenkerbar, Saucco, La Scala, El Balcón del Tubo, La Ternasca, El Palco de las Esquinas, Mai Tai, La Mancha Brasa, La Torre Plaza y Uasabi.

Estos son los nombres de los establecimientos que han llegado a la gran final de este lunes, donde un jurado formado por diez expertos gastronómicos eligió las tres mejores y, posteriormente, la ganadora de esta edición. El ganador de la primera edición del “Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza” y chef del restaurante Nola Gras, Álex Viñal, que actuó como presidente; el ganador del voto popular de la primera edición y chef del restaurante El Escondite, Luis Vicente; el periodista gastronómico José Luis Solanilla; el chef del restaurante Cancook y estrella Michelin, Ramces González; los chefs del restaurante Casa Pedro, Luis y Javier Carcas; el chef del restaurante Quema y miembro de la Selección Española de Cocina Profesional, Toño Rodríguez; el chef de la Taberna El Papagayo, Guillermo Mort; el chef del restaurante Casa & Tinelo y ganador de la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia, Rubén Martín; y el ganador de la primera edición del Festival “Cocinicas” y presidente de la iniciativa “Cocinando a ciegas”, el chef Ángel Palacio, que se ha desplazado desde Logroño, fueron los componentes de este “gran jurado”.

Finalmente, el grupo de expertos determinó que las tres mejores ensaladillas rusas de Zaragoza fueran, por orden descendente: El Palco de las Esquinas, Saucco y La Torre Plaza. Este último establecimiento elabora la Mejor Ensaladilla Rusa de Zaragoza 2019.

Los premios a repartir fueron los siguientes: 600 € para el ganador, 300 € para el segundo y 150 € para el tercero. Todos ellos recibieron también un plato conmemorativo como establecimientos finalistas de esta segunda edición. La concejala delegada de Comercio del Ayuntamiento de Zaragoza, Carolina Andreu, fue la encargada de entregar el premio al ganador.

Además, todos los participantes, y los ganadores del año pasado, recibieron, de manos de la organización, un distintivo que indica que pertenecen al Club de la Ensaladilla Rusa. Este reconocimiento, que tiene una validez de un año, les acredita como establecimiento recomendado para degustar este plato. Los patrocinadores de esta edición han sido Cervezas Ambar, Bodega Pirineos, Syder, frutas Mené, Makro, Lillet y Montal.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares, concurso, ensaladilla, ensaladilla rusa, la torre plaza, mejor ensaladilla, mejor ensaladilla rusa de zaragoza, zaragoza

10 pizzerías que te harán sentir como si estuvieras en Italia

julio 6, 2019 por Comecome Zaragoza

pizza en Zaragoza

Para una fiesta con amigos, una tarde de peli y sofá o incluso para alguna celebración especial, la pizza es la aliada perfecta. A pesar de que se dice que las mejores se comen en Italia, en nuestra ciudad también encontramos una deliciosa selección.

 

Masa fina a la romana o más gruesa según el estilo napolitano, cubierta de tomate, mozzarella e ingredientes al gusto. Desde los más básicos hasta donde pueda alcanzar tu imaginación. La pizza es una de las recetas típicas de la cocina italiana, además del plato favorito de muchos.

Los que vivimos en Zaragoza o la conocemos, sabemos a la perfección la gran y variada oferta gastronómica de la que dispone. Y el caso de la pizza no es diferente, en nuestra ciudad hay muchos restaurantes especializados en ella. Hoy os contamos una selección de 10 restaurantes donde degustarla.

 

Pizzería Da Claudio

Claudio Testa, italiano de nacimiento pero conquistado por la capital aragonesa, es el fundador de la pizzería Da Claudio. Dirige y estudia cada preparación dando importancia a la calidad antes que a la cantidad, a través de lo que consigue transmitir la clásica «pizzeria d´asporto». Asimismo, su horno de leña permite darle el gusto y textura tradicional, además de un increíble aroma.

🗺 Av. de la Ilustración, 5

☎  976 75 78 11

Pizzería Il Romeo

pizza en Zaragoza

La pasión por la gastronomía italiana de Víctor Gracia, junto a los conocimientos del chef italiano Eugenio  Ruocco han convertido al restaurante Il Romeo en un auténtico portal a la bella Italia.  En este establecimiento, podemos encontrar los platos más habituales de la gastronomía italiana como la pasta y la pizza, pero también una gran selección de risottos, carpaccios, ensaladas, etc que merece la pena probar. Además, podemos poner la nota dulce a nuestra comida con sus  deliciosos postres como el tiramisú o la tarta de queso. Los amantes de la pizza encontrarán en este local una gran selección de las pizzas más clásicas, pero también las más innovadoras al más puro estilo italiano, con masa fina y sabor único.

🗺 Calle San Miguel, 14

☎  876 28 52 97

 

22.2 Gradi Pizza al Taglio

pizza en Zaragoza

La calidad de los productos con los que elabora sus recetas y la innovación en sus recetas han hecho al 22.2 Gradi un digno competidor de las trattorias clásicas italianas ubicadas en la capital.  Como su propio nombre indica, «al taglio», ofrecen pizzas al corte, es decir en porciones. Así permite probar más variedad de sabores con ingredientes frescos de temporada, además de opciones veganas y vegetarianas.

🗺 Calle Duquesa Villahermosa, 42

☎  976 96 17 90

 

Pizzería Metrópolis

pizza en Zaragoza

Esta restaurante es el ejemplo de que no solo los italianos hacen las mejores pizzas, ya que los fundadores de Metrópolis, como buenos cocineros aragoneses, han sabido combinar a la perfección la gastronomía española e italiana. El mejor ejemplo es su especial Pizza Aragonesa, donde encontramos entre sus ingredientes longaniza y huevo frito. Ahí está la clave de su esencia, en la buena elección y cuidado de la materia prima. Además, este local tiene la particularidad de preparar pizzas de medio metro e incluso de dos metros de largo. ¿Te atreves con ellas?

🗺 Calle La Paz, 27
☎ 976 15 80 84

 

D´Arte

pizza en Zaragoza

La pizzería D’Arte combina creatividad y tradición dando como resultado una gran variedad de pizzas, 50, que ofrecer a sus clientes. Se definen como pizzeros de cuna y recalcan que su pasión por el negocio es la clave para conseguir su propuesta única en la que la tradición y la innovación se fusionan. Entre sus recetas encontramos el sabor italiano más tradicional con sus pizzas clásicas,  como la boloñesa, hasta su selección más Gourmet con la pizza de mermelada violeta, foie y queso de cabra. Todas ellas elaboradas con masa madre casera para conseguir un sabor único y especial.

🗺 Calle Sta. Teresa de Jesús, 24

☎  876 03 17 39

 

Pomodoro

pizza en Zaragoza

En pleno centro de Zaragoza encontramos un trocito del sur de Italia. El chef Carmine, al frente de la pizzería Pomodoro, nos trae la receta tradicional de la pizza preparada al horno de leña. Además la cocina está a la vista, con lo cual será inevitable que no se te haga la boca agua. Si tenemos que destacar una de sus especialidades sería la pizza Italia, con nata líquida en vez de tomate junto a 4 variedades de queso y carne picada.

🗺 Calle Coso, 33
☎ 976 90 00 48

 

Clan Destino Pizza

pizza en Zaragoza

Directamente del horno a tu mesa, así salen las pizzas en Clan Destino. Con 99 opciones entre las que elegir, siempre vas a tener algo nuevo que probar cada vez que vayas. Y es que sus combinaciones no dejan indiferente a nadie: york, ricotta y tomate seco, gambas, calabacín y rúcula o crema de calabaza, gorgonzola y parmesano; con el toque clave que le da la masa de 48 horas de fermentación.

🗺 Avenida Juan Carlos I, 22
☎ 876 28 69 84

 

Pizza Negra

pizza en Zaragoza

Una pizzería en Zaragoza pero no italiana, ¡argentina! Pizza Negra, oferta innovadora y diferente en la capital aragonesa. Sus pizzas están elaboradas con la clásica masa, gruesa pero esponjosa, característica de este país sudamericano. Su carta consta de alrededor de 15 elaboraciones que siempre están cambiando, con ánimo de poder ofrecer una selección variada y diferente al comensal, que siempre encontrará nuevas opciones para probar en el establecimiento.

🗺 Calle Escultor Félix Burriel, 7
☎ 647 43 52 64

 

Pizzería Salvatore

pizza en Zaragoza

Durante 40 años, el italiano Salvatore Cuomo dirigió esta pizzería, la 1ª en toda Zaragoza, fundada en el año 1969. Pero su legado y herencia aún sigue en ella, convirtiendo a este restaurante en uno de los clásicos de la ciudad. En sus amplias instalaciones de decoración sencilla pero acogedora, podrás degustar exquisitos platos de la cocina italiana y, como no podía ser de otra manera, una gran variedad de pizzas que conquistarán tu paladar.

🗺 Calle San Antonio María Claret, 17
☎ 976 35 08 31

 

La Trattoria

pizza en Zaragoza

De la cocina del norte de Italia a el barrio de San José en Zaragoza. Este restaurante nos acerca su esencia a través de platos tradicionales como las pizzas de masa fina. Clásicas, del mar, especiales o de la Casa, directamente salidas del horno con un apetitoso aroma que inunda la sala. Aunque en su carta puedes descubrir mucho más como risottos, gran variedad de pastas frescas, ensaladas o carnes, su exquisita selección de pizzas te pondrá difícil la elección.

🗺 Plaza de Utrillas, 6
☎ 876 01 58 08

 

Y ya puestos a hablar de gastronomía de otras culturas, también os proponemos leer nuestro listado de restaurantes donde disfrutar de la comida mexicana o hacer un viaje a japón a través del sushi.

Publicado en: Listados, Recomendaciones Etiquetado como: Clan Destino Pizza, La Trattoria, pizza negra, pizzas en zaragoza, pizzas zaragoza, pizzeria, pizzeria 22.2 gradi, pizzería D'arte, pizzeria da claudio, pizzeria en zaragoza, pizzeria il rome, pizzeria metrópolis, Pomodoro, Salvatore

10 restaurantes vegetarianos en Zaragoza

julio 1, 2019 por Comecome Zaragoza

Hace unos años podía resultar difícil encontrar establecimientos vegetarianos en Zaragoza, pero en los últimos años la ciudad ha vivido un pequeño ‘boom’ vegetal y ya hay opciones para vegetarianos y veganos.

 

Los vegetarianos y veganos de Zaragoza cada vez cuentan con más opciones para comer fuera de casa. Aunque siguen siendo sitios contados, nuestra ciudad alberga una interesante propuesta de restaurantes vegetarianos y veganos para los amantes de la comida sana y de todo lo que pueden ofrecer los vegetales. Esta cocina se encuentra en pleno auge, consiguiendo combinaciones exquisitas y totalmente innovadoras que hacen que todos los públicos -no solo los vegetarianos- se pasen a probar sus elaborados platos. Porque estos establecimientos gustan incluso a los más carnívoros, ya que sus chefs han conseguido crear deliciosas combinaciones que gustan a todo el mundo.

Y es que la cocina vegetariana es un viaje por el mundo de los vegetales y una lección de que se puede comer excepcionalmente solo con verduras. Por eso hemos hecho un listado de 10 establecimientos vegetarianos o veganos que podrás disfrutar en Zaragoza.

 

BaoBab

Baobab zaragoza

 

En el año 2005 nació el BaoBab, un restaurante vegetariano ubicado junto a la Universidad de Zaragoza. Este define su negocio como una “cocina vegetariana sin dogmas ni complejos”. Aquí puedes encontrar una amplia carta de ricos platos, entre los que destacan el “Arroz al curry verde» o el “Milhojas de berenjenas” como algunas de sus especialidades. También tienen menú del día, y es uno distinto a para cada semana del mes.

El restaurante ofrece una cocina imaginativa e innovadora, que escoge productos de Aragón como protagonistas de sus elaboraciones. Acuérdate de dejar sitio para el postre porque no puedes irte sin probar su «Vegan Lemon Pie» o el «Blondie con crema de mango». También ofrecen deliciosos y saludables desayunos, con zumos naturales y tostadas.

Un dato importante: tiene una amplia carta de platos para veganos y celíacos.

Arzobispo Apaolaza, 10
976 35 90 11

 

La Piparra

La Piparra es un Bar-cafetería vegano que ofrece comida casera con ingredientes de calidad. Entre semana preparan para la hora de comer un plato combinado y un plato de cuchara que cambian cada día, y su menú tiene una selección de bocadillos, ensaladas, tostadas y raciones, ¡todo 100% vegetal!

Calle de los Predicadores, 39
876 16 19 87

 

Uh Mami!

Este restaurante se encuentra en el centro de Zaragoza, junto a la Plaza del Pilar, y su nombre proviene del término japonés Umami (sabroso). Su carta es 100% vegetal y artesanal, y en ella, encontrarás variadas opciones elaboradas con diferentes técnicas técnicas como la fermentación. Además, el gran conocimiento de su materia prima y de la procedencia de la misma, le aporta valor a sus platos. En definitiva, una oferta innovadora en Zaragoza, sabrosa y saludable, ubicada en un lugar con encanto y de trato inmejorable.

Calle Santiago, 32
876 45 05 52

 

Los Helechos

los helechos zaragoza

El número 21 de Corona de Aragón está ocupado por un curioso restaurante de comida vegetariana, Los Helechos, que ofrece platos saludables a precios muy económicos. Este establecimiento tiene varias opciones para comer, desde platos sueltos o combinados, hasta un menú del día a precio para todos los públicos.

Una de sus opciones más demandadas es el menú del día por 7 euros, que consiste en 2 platos principales, postre, pan y bebida. Suelen tener alrededor de 10 platos principales para que elijas los dos que más te gusten.

Corona de Aragón, 21-23. Zaragoza
976554971

 

La Retama

La Retama zaragoza

Este restaurante es el espacio idóneo para los amantes de los productos naturales y ecológicos. Aquí podrás disfrutar de una comida de lo más saludable con 3 menús distintos: el menú completo, de 15€; el menú de plato combinado por 12€.  También ofrecen una amplia carta con platos veganos y aptos para celíacos y zumos naturales licuados de diferentes sabores: remolacha, apio, manzana, zanahoria…

Calle de la Reconquista, 4
976 39 79 10

 

Escuela de cocina La Zarola

curso cocina vegetariana zaragoza

Antes de que digáis que no es un restaurante, lo decimos nosotros. La Zarola no es un restaurante, pero sus cursos de cocina, entre los que hay específicos de recetas para vegetarianos, merecen que lo destaquemos como una opción más para quienes han elegido este tipo de dieta. Además de aprender nuevas recetas que luego podréis elaborar en vuestro día a día, pasaréis un buen rato, tendréis la posibilidad de conocer a más gente y, por si fuera poco, al final de la clase os comeréis lo que habéis cocinado. ¿Puede haber un plan mejor? Aquí podéis ver los próximos cursos de cocina vegetariana 🥕🌽🥔🥦

Calle San Miguel, 35
661 66 84 71

 

Birosta

Birosta zaragoza

En el corazón del barrio de La Magdalena, el Birosta es un restaurante vegetariano con un ambiente muy familiar y cercano. Este se define como “una cooperativa de trabajadores y trabajadoras que, partiendo de la necesidad de ampliar el servicio del mercado vegetariano y la oferta y difusión de productos sanos, ecológicos y naturales, desarrollamos un proyecto diferente e innovador”.

Su cocina es casera, natural y ecológica, y puedes encontrar una amplia carta con diferentes secciones de papas, tapas, bocadillos, pizzas y postres. Además, también tienen de tés, infusiones y zumos de lo más innovador.

Su comedor se encuentra decorado con exposiciones temporales de artistas locales, y es que ¿qué mejor que comer rodeado de arte? Además, el establecimiento dispone de una biblioteca dedicada a Frida Kalho, cuyos libros han sido donados por diferentes colaboradores.

Un dato: dispone de comida apta para veganos y celíacos.

Calle Universidad, 3
976 20 53 33

 

A Flama Tabierna

A Flama tabierna zaragoza

Este Bar-Restaurante está especializado en crepês y sandwiches vegetarianos, y todas sus elaboraciones están realizadas con productos aragoneses, naturales y frescos.

Sus tapas también son una delicia y no puedes irte sin probar su croqueta de boletus. Además, llama la atención la gran variedad de zumos naturales y batidos que puedes probar, con deliciosas combinaciones como naranja, vainilla y leche.

De postre puedes degustar ricos crêpes y gofres de chocolate, caramelo, mermelada… ¡El ambiente es joven y muy cercano!

Calle Mayor, 53
976 39 10 08

 

Barrio Sur

Barrio Sur zaragoza

En pleno barrio de La Magdalena, Barrio Sur destaca por su colorida fachada y su decoración interna: dibujos carteles, posters y pegatinas adornan las paredes de este restaurante vegetariano. Su especialidad son las raciones preparadas y servidas al instante. Entre ellas destacan las ”Pataticas asadas con tres salsas”, “Cuscus vegetal”, “Setas con roquefort” o “Berenjenas a la parmesana”.

Tampoco puedes perderte alguno de sus exquisitos postres como la tarta de chocolate o de queso con arándanos, que siempre puedes acompañar de una de sus infusiones, ¡toda una delicia para tu paladar!

Barrio Sur es una opción de lo más económica, basada en la solidaridad y el comercio justo, y es que sus raciones y tapas van desde los 2.7 euros, ¡¿quién no sabe cenar de picoteo con estos precios?!

Calle San Jorge, 29, 
876 09 71 58

 

La Olla Vegetal

La olla vegetal zaragoza

Según se rumorea, este pudo ser el primer restaurante vegetariano que se abrió en la ciudad de Zaragoza. Este establecimiento autoservicio utiliza siempre ingredientes frescos y naturales, intentando que la mayor parte de ellos sean ecológicos.

En este establecimiento tú coges la bandeja y los camareros te sirven en la barra los dos platos que tú elijas, el postre y la bebida: todo por el precio de 10 euros. Con esta opción puedes disfrutar de platos saludables de temporada creando tu propio menú. Algunas de sus elaboraciones estrella son los “Buñuelos de verduras”, las “Hamburguesas de legumbres” o las “Croquetas a la quinoa”.

También ofrecen platos combinados por alrededor de siete euros; postres por dos; y ricas infusiones y zumos naturales por 2,7. Un dato de interés: Si lo que te apetece es hacer una cena en grupo, puedes hacer reservas desde 15,50 euros/persona.

Calle Sta. Teresa de Jesús, 9
976 55 56 45

 

 

Ahora que ya conoces 10 opciones alternativas, sanas y originales en tu ciudad, ¿a qué esperas para ir a degustar sus elaboraciones?

Publicado en: Listados Etiquetado como: a flama, a flama tabierna, baobab, barrio sur, birosta, comer sano en zaragoza, el plato reberde, la fresca, la fresca vegan food, la olla vegetal, la quinoa, la retama, los helechos, restaurantes vegetarianos, restaurantes vegetarianos en zaragoza

Más de 40 propuestas participan en el II Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza

junio 27, 2019 por Comecome Zaragoza

concurso ensaladilla rusa zaragoza

En la nueva edición, que arranca el 4 de julio, todas las elaboraciones deberán llevar, al menos, un producto “made in Aragón”

 

La II edición del Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza vuelve del 4 al 14 de julio para encontrar la mejor ensaladilla de la capital aragonesa. Este año como novedad, todas las elaboraciones deberán llevar al menos un producto «made in Aragón». Este es el principal requisito que han tenido que cumplir los 40 establecimientos participantes.

“Para nosotros, es fundamental que todas las propuestas tengan sabor aragonés. Con los grandes productos que tenemos en Aragón, hay que aprovechar cualquier evento o acontecimiento para hablar de ellos y sacarlos a relucir. Debemos estar muy orgullosos de nuestros productores y de la materia prima que tenemos, y eso hay que potenciarlo. En este caso, con un plato tan querido y tradicional como la ensaladilla rusa”, ha indicado Jesús Rodríguez, organizador del II “Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza” y cofundador de Enlazarte Comunicación y Zaragoza Plan.

La presentación del II “Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza” ha tenido lugar, este jueves, en Montal, uno de los establecimientos más emblemáticos de la capital aragonesa y que este año cumple 100 años. Además, Montal también participa en esta segunda edición con una “suculenta” propuesta.

Además, los organizadores aseguran que la calidad y presentación de las ensaladillas es superior a la del año pasado. Los participantes ofrecerán sus propuestas a un precio popular de 3,50 €, que incluye  ensaladilla y vino o cerveza. Además, algunos de los establecimientos también ofrecerán Lillet, el aperitivo francés por excelencia. Entre las propuestas también se podrán encontrar opciones para celiacos.

concurso ensaladilla rusa zaragoza

El jurado

Durante el concurso, habrá tres tipos de jurado: popular, profesional y experto. De esta manera, los organizadores han querido hacer partícipes de esta iniciativa a los amantes de la ensaladilla rusa y, el próximo domingo 30 de junio, lanzarán, desde la plataforma Zaragoza Plan, un concurso para determinar qué tres seguidores formarán parte del jurado popular y elegirán por
unanimidad la mejor propuesta popular. Por otra parte, el jurado profesional estará formado por tres personas, que irá pasando por los establecimientos para degustar cada una de las ensaladillas y elegir la once mejores. Posteriormente, un grupo de once de expertos gastronómicos, escogerán las tres mejores ensaladillas, entre las que estará la ganadora de esta edición 2019.

Este jurado está por formado por el ganador de la primera edición del “Concurso de Ensaladilla Rusa de Zaragoza” y chef del restaurante Nola Gras, Álex Viñal, que actúa de presidente; el ganador del voto popular de la primera edición y chef del restaurante El Escondite, Luis Vicente; el periodista gastronómico José Luis Solanilla; el periodista gastronómico y director de la revista Gastro, José Miguel Martínez Urtasun; el chef del restaurante Cancook y estrella Michelin, Ramces González; los chefs del restaurante Casa Pedro, Luis y Javier Carcas; el chef del restaurante Quema y miembro de la Selección Española de Cocina Profesional, Toño Rodríguez; el chef de la Taberna El Papagayo, Guillermo Mort; el chef del restaurante Casa & Tinelo y ganador de la XXIV
edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia, Rubén Martín; y el ganador de la primera edición del Festival “Cocinicas” y presidente de la iniciativa “Cocinando a ciegas”, el chef Ángel Palacio, que se desplazará desde Logroño para valorar la gran final.

Premios

concurso ensaladilla rusa zaragoza

Otras de las novedades de este año, además del uso del producto aragonés, es que se dobla el premio a los tres finalistas. Es decir, el establecimiento con la mejor ensaladilla de Zaragoza obtendrá 600 euros, el segundo 300 euros y el que quede en tercer lugar será premiado con 150 euros.  Los patrocinadores de esta edición son Cervezas Ámbar, Bodega Pirineos, Syder, frutas Mené, Makro y Lillet.

 

Fotos: Gabi Orte

PARTICIPANTES
-La Tasca de Pablo (Calle Libertad, 6).
-La Ternasca (Calle Estébanes, 9).
-El Truco (Calle Estébanes, 2).
-El Rincón del Viajero (Calle Manifestación, 5-7).
-Mai Tai (Calle Marceliano Isábal, 3).
-El Palco de las Esquinas (Vía Univérsitas, 30-32).
-La Torre Plaza (Calle de Ramón Pignatelli, 122).
-La Mancha Brasa (Calle Santa Catalina, 1).
-BBT otra (Calle Estébanes, 9 duplo).
-Bunkerbar (Calle Zurita, 20).
-Bar La Romareda (Calle Tomás Bretón, 3).
-El Pollo Diablo (Calle Pablo Ruiz Picasso, 25).
-Atípico (Calle José María Lacarra de Miguel, 18 – 20).
-La Tabernilla de Sagasta (Paseo de Sagasta, 64).
-El Plata (Calle Cuatro de Agosto, 23).
-Stelvio tapas (Puerta Cinegia Gastronómica, Calle Coso, 35. 1ª planta).
-Tapas Cinegia (Puerta Cinegia Gastronómica, Calle Coso, 35. 1ª planta).
-Bula Tapas (Calle José María Lacarra de Miguel, 23).
-Bula Tapas (Tubo) (Calle Mártires, 8).
-Distrito 37 (Calle Azoque, 37).
-Smooth (Plaza los Sitios, 18).
-La Lobera de Martín (Calle del Coso, 35).
-El Balcón del Tubo (Calle Estébanes, 7).
-Cuéntame (Calle Francisco de Vitoria, 31).
-Salamero 13 (Calle Teniente Coronel Valenzuela, 13).
-Casa Terrero (Calle Policarpo Romea).
-Uasabi (Calle Cuatro de Agosto, 18).
-Morrete (Plaza San Pedro Nolasco, 1).
-7 Golpes (Calle Libertad, 7).
-Crac (Paseo de Fernando el Católico, 54).
-Montal (Calle Torre Nueva, 29).
-Irreverente (Calle Juan Bruil, 4 – Hotel Zenit Don Yo).
-Tulú (Paseo de Fernando el Católico, 32).
-Mesón Martín (Calle María Guerrero, 26).
-Memory ZGZ (Calle Dr. Cerrada, 7).
-La Scala (Calle Felipe Sanclemente, 4).
-Plaza Goya (Calle San Miguel, 7).
-Restaurante Acicate (Calle Arzobispo Apaolaza, 2)
-Contigo Pan y Cebolla (Cesar Augusto, 27)
-Terraza Libertad 6.8 (Calle Libertad, 6 – 8)
-Saucco Restaurante (Calle Mariano Royo Urieta, 19)

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: bares, comecome, Comecome zaragoza, concurso ensaladilla, ensaladilla, ensaladilla rusa, zaragoza

Un verano diferente en Zaragoza: campus de cocina para pequeños chefs

junio 26, 2019 por Comecome Zaragoza

cocina verano la zarola

La escuela de cocina La Zarola organiza un verano más una colonia urbana para niños de 8 a 12 años para aprender a cocinar mientras se divierten y trabajan en equipo.

Cada vez son más los que se animan a dar un paso más en la cocina. Y es que gracias a la combinación de alimentos podemos hacer grandes creaciones mientras pasamos un rato relajado en la cocina. Tal es así, que hasta los más pequeños de la casa cada vez se animan antes a introducirse en la gastronomía. Por eso, La Zarola, una escuela de cocina para gente amateur, organiza un año más durante este verano un campus de cocina para niños y niñas de entre 8 y 12 años. 

Durante el mes de julio, La Zarola, junto a su programación de cursos habitual, abrirá sus puertas para que los más jóvenes puedan disfrutar de las diferentes actividades educativas con las que aprender conocimientos básicos de cocina bajo la supervisión de un equipo de chefs. Se trata de una oportunidad única en la que dejar que los más pequeños se introduzcan en la cocina, ya que durante el resto del año, no es habitual ver en el calendario cursos dedicados a los pequeños cocineros.

cocina verano la zarola

Durante cinco días no solo aprenderán recetas que luego podrán elaborar en sus casas, si no que se les enseñarán los valores de trabaja en equipo, compartir y cuidar el entorno, así como el valor de los productos de la tierra. Tabién, cada día durante la semana del campus, al finalizar el curso los minichefs se podrán llevar a casa la comida que ellos mismos han elaborado para que su familia también pueda probar sus creaciones.

El campus tendrá lugar del 1 al 5 de julio o del 15 al 19 de julio en horario de 9.30 a 13.30 horas. Al finalizar el campus, los participantes habrán aprendido a elaborar sus propios platos, familiarizarse con la cocina y aprender diferentes recetas a través de divertidas actividades.

 

Precio: 160 euros cada semana (incluye 5 días de clase con cocineros profesionales, todos los materiales y productos y el seguro de responsabilidad civil.
Inscripción al curso de adolescentes: http://bit.ly/CampusVeranoNiños
Más información: La Zarola: 661 668 471 / info@lazarola.com

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: campus de cocina, campus niños, cocina, cocina verano, gastronomía, la zarola, masterchef, zaragoza

Gastronomía y juegos de escape, la combinación perfecta en El Dieciséis

junio 25, 2019 por Comecome Zaragoza

el dieciseis

Durante los próximos meses de verano, las noches de los jueves y viernes, se podrá disfrutar de la gastronomía de “El Dieciséis by UMALAS” con cenas rodeadas de misterio.

 

“Los condes de Marzipan, originarios de Inglaterra, se trasladan a vivir a un precioso palacete muy cerquita de aquí…”. Así arranca la aventura en la que los comensales de las cenas con juego de escape de “El Dieciséis by UMALAS” deberán resolver la desaparición de estos aristócratas, en una batalla contra el reloj y el propio ingenio. Durante los próximos meses de verano el establecimiento ha organizado para los noches de los jueves y viernes estas cenas temáticas que tendrán como premio para los ganadores una ronda de cócteles en la zona de bar.

Los interesados en asistir a estas cenas con juego de escape serán recibidos en la sala “Marilyn” de “El Dieciséis by UMALAS”, que estará decorada con una mesa decimonónica llena de pistas, además de contar con otras tantas escondidas por todo el espacio. En ese momento, el cronómetro se pondrá en marcha y los participantes contarán con una hora para abrir todos los candados, resolver todos los puzzles y acertijos y dar con la solución al misterio. El grupo que concluya en primer lugar recibirá un premio consistente en una ronda de cócteles en la planta superior del local, donde se sitúa la zona de bar y coctelería.

el dieciséis
el dieciséis

Tras finalizar el juego, los asistentes podrán disfrutar de una cena con diversos primeros, segundos y postres, de los que podrán elegir varias opciones. Y es que, recientemente el grupo UMALAS  a través de ‘El Dieciséis’ ha apostado un restaurante de cocina joven y fresca, basada en productos de mercado y temporada en los que encontrar los sabores y colores del mundo.

 

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: cocina, Comecome zaragoza, El Dieciséis, gastronomía, juegos de escape, scape room, zaragoza

El Concurso de Tapas dona 4.000 euros de sus beneficios a Believe in Art

junio 17, 2019 por Comecome Zaragoza

concurso tapas de zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia entrega en Calatayud su talón solidario para los niños hospitalizados que atiende esta asociación cultural sin animo de lucro.

Este lunes ha tenido lugar en Calatayud la entrega del talón solidario de 4.000€ recaudado durante el Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia en la pasada edición por parte del presidente de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles, y de Michel Arenas, presidente de la DO Calatayud, a Beatriz Lucea, co-fundadora y coordinadora de Believe in Art, asociación cultural sin ánimo de lucro comprometida con los niños hospitalizados para ayudarles a llevar el peso de su enfermedad a través de la creatividad y el arte.

Como cada año, el Concurso de Tapas firma un convenio de colaboración con distintas ONG e instituciones solidarias en los que se compromete a donar un porcentaje de sus beneficios a causas solidarias. La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia que lo organiza destina 0,50 céntimos de cada bono de tres tapas con bebida por 9,50€, y, del monto total de lo recaudado, sale el talón solidario.

«Es un placer mantener esta iniciativa y que un evento gastronómico tan importante como el Concurso de Tapas de Zaragoza también pueda aportar su granito de arena a causas benéficas tan importantes como el apoyo a los niños en las estancias hospitalarias a través del arte. Ha sido un placer colaborar con Believe in Art y esperamos que con los 4.000 euros recaudados gracias a la aportación de todos los zaragozanos y zaragozanas que acudieron al Concurso sirva para seguir fomentando la creatividad y el arte en los hospitales para ayudar a todos los pacientes que pasan por estos centros», ha asegurado el presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, José María Marteles. 

De este modo, Cafés y Bares demuestra que sus fines van mucho más allá del ocio, la gastronomía y la cultura del tapeo en general, se preocupa también por aquellas personas que no pueden disfrutarlos. En este caso, serán los pacientes más pequeños quienes al menos podrán disfrutar de la creación artística durante sus largos ingresos en hospitales, gracias a la gran labor de Believe in Art.

«El cheque nos viene fenomenal porque hay que comprar material y hay gastos que hay que cubrir y gracias a este tipo de iniciativas es como podemos seguir adelante», ha asegurado Beatriz Lucea, co-fundadora de Believe in Art. «Estamos realmente muy agradecidos porque al margen del dinero, esta iniciativa nos ha dado mucha visibilidad en un sector diferente al que nos movemos habitualmente. Pero, al final, la gastronomía también es cultura y un arte, por lo que está relacionado con lo que hacemos», ha explicado. La entrega del cheque en Calatayud supone también un nuevo camino para esta Asociación, ya que «el curso que viene es probable que abordemos la planta de psiquiatría de Calatayud, así que estamos encantadas de poder venir y que sea la inauguración de próximos viajes a la ciudad para pintar».

Believe in Art se trata de una asociación sin ánimo de lucro volcada en fomentar la creatividad y el arte en los niños, algo esencial su desarrollo personal, que, sin embargo, se ve truncado cuando surgen problemas de salud. Para cubrir sus necesidades, médicos, enfermeras, fotógrafos, profesores, pintores, escritores, familias y pacientes colaboran de forma altruista para aprovechar ese poder sanador del arte.

La cantidad entregada este año es de 4.000€, que Beatriz Lucea ha recibido de manos de José María Marteles y del anfitrión, Michel Arenas, presidente de la DO Calatayud, que fue patrocinador de oro de la pasada edición, motivo por el cual ha acogido este evento y ha ofrecido un brindis con sus caldos más representativos al acabar el acto.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: concurso de tapas de zaragoza

El Día Mundial de la Tapa llega a Zaragoza con una ruta por los premiados del Concurso de Tapas

junio 13, 2019 por Comecome Zaragoza

dia mundial de la tapa zaragoza

Cafés y Bares de Zaragoza organiza una Semana Mundial de la Tapa con varios actos entre los que destaca la ruta por los ganadores del Concurso de Tapas.

 

Zaragoza volverá a sumarse a la celebración del Día Mundial de la Tapa, que este año se convierte en “Semana Mundial de la Tapa” gracias a una serie de actos organizados por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia para seguir promoviendo las tapas y situando a toda Zaragoza como referente en el arte de la gastronomía en miniatura. Uno de los eventos más atractivos será una ruta por los establecimientos ganadores de la pasada edición del Concurso de Tapas y, para conmemorar el 25 aniversario de este certamen, por algunos de los campeones históricos a lo largo de todas sus ediciones.

La celebración del Día Mundial de la Tapa es una iniciativa de Saborea España (una plataforma nacional con vocación internacional para potenciar el turismo y la gastronomía) que el próximo jueves 20 de junio contará con numerosos actos a nivel nacional e internacional para promocionar y reivindicar estos bocados tan arraigados en la cultura española.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, por segundo año consecutivo,no solo vuelve a sumarse a esta celebración, sino que lo hace extendiendo el Día Mundial de la Tapa a la Semana Mundial de la Tapa, ya que habrá actividades y eventos desde el lunes 17 al domingo 23 de junio. La entrega del cheque con el dinero recaudado en la pasada edición para Believe in Art, una entidad que humaniza espacios hospitalarios a través del arte, y la presentación del cartel de la XXV edición del Concurso de Tapas serán el complemento perfecto para la ruta ‘de premio’ que Cafés y Bares ha organizado del 19 al 23 de junio.

semana mundial tapa

Para este tour tan especial, que además coincide con el año en que el certamen oficial de tapas más antiguo de España cumple 25 ediciones, se unirán los establecimientos premiados durante el último Concurso de Tapas y los ganadores históricos de todos estos años. Durante esos 5 días, cada uno de estos bares y restaurantes ofrecerán una tapa con bebida incluida por 3 euros.

 

Establecimientos participantes:

 

AL KARENI’S BAZAAR
Calle de Don Teobaldo, 14
Zaragoza

 

CASA Y TINELO
Av. de Movera, 171
Zaragoza

 

LA BOCCA
Madre de Vedruna, 6
Zaragoza

 

LA CLANDESTINA
Calle San Andrés, 9
Zaragoza

 

BAR CERVINO
Calle Ainzón, 18
Zaragoza

 

TAPERÍA CASA GÓMEZ
Av. Puerta de Sancho, 20
Zaragoza

 

EL ESCONDITE
Paseo de los Rosales, 30
Zaragoza

 

DESIGNIO
Plaza Sas Santiago, 6
Zaragoza

 

EL GRANERO DE TERUEL
Paseo Teruel, 15-17
Zaragoza

 

BAR TXOK
Horno Alcorta, 26
Zaragoza

 

BAR GRATAL
Paseo de la Constitución, 111
Ejea

 

CAFETERÍA SERVET
Miguel Servet, 24
Zaragoza

 

CASA NOGARA
Calle Solano, Bruno, 3
Zaragoza

 

BAR TERRAZA JUAN II
Calle Juan II de Aragón, 5
Zaragoza

 

NOLA GRAS
Calle Francisco de Vitoria, 28 – 30
Zaragoza

 

LORIGAN
Calle Mayor baja, 39
Morata de Jalón

 

CANTINA BORAGO
Calle Sta. Cruz, 7
Zaragoza

 

EL PEIRÓN DE LA MANDUCA
Calle Bruno Solano, 4
Zaragoza

 

La apuesta por las tapas

Con el Concurso de Tapas de Zaragoza, consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes a nivel nacional e incluso con proyección internacional, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia apuesta por seguir posicionando nuestra tierra como referencia en el ámbito de las tapas con más eventos interesantes a lo largo del año.

“Fuimos pioneros y ya llevamos más de un cuarto de siglo apostando por las tapas en Zaragoza, promocionando la cultura del tapeo y trabajando para que nuestra provincia sea un ejemplo a nivel gastronómico”, asegura el presidente de Cafés y Bares, José María Marteles, quien explica que, “por segundo año consecutivo, y tras el éxito cosechado en 2018, volvemos a celebrar el Día Mundial de la Tapa con el objetivo de que este evento se consolide en el calendario gastronómico zaragozano”.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Cafés y Bares, dia mundial de la tapa, gastronomía, ruta de tapas, Semana Mundial de la Tapa, tapas, zaragoza

Carmines, la sangría zaragozana que dará que hablar

junio 11, 2019 por Comecome Zaragoza

sangría Carmines

Una nueva sangría premium nace en Zaragoza para dar la vuelta al mundo y convertirse en una bebida para cualquier lugar y momento del año.

 

No hay nada mejor que una deliciosa sangría bajo una sombrilla en la playa o en una terracita al caer la tarde, incluso para acompañar una buena hamburguesa como las que estos días llenan nuestra ciudad con la segunda edición del Zaragoza Burger Fest. Al calor de este evento gastronómico, y al de las buenas temperaturas que llegan con el mes de junio, la Sangría Carmines se ha extendido por la capital aragonesa y todo apunta a que ha llegado para quedarse. Con el patrocinio del festival hamburguesero, los responsables de Carmines, una empresa familiar zaragozana, han apostado por aumentar su visibilidad en la ciudad que vio nacer esta marca, que hasta ahora se ha centrado en la exportación, pero que también quiere convertirse en profeta en su tierra.

La idea surge de los zaragozanos Ruth Lázaro Monje y Juan Félez García, quienes crearon Carmines con el objetivo de poner en valor esta bebida tan tradicional en España y apreciada en el extranjero, tanto que se ha convertido, al otro lado de nuestras fronteras, en un icono de la gastronomía y la cultura española, ya que es una bebida asociada a conceptos como el verano, el sol, la playa, los amigos, la fiesta... Pero desde Carmines pretenden darle un giro a esta bebida de temporada para convertirla en una sangría referente para cualquier lugar y momento del año.

 

Aunque estos dos emprendedores zaragozanos empezaron a trabajar con la idea de crear la mejor cerveza artesana de Zaragoza, la intención se vio aplazada debido a la aprobación de una normativa europea que protege a la denominación sangría en Europa a productos elaborados exclusivamente en la Península Ibérica. Este fue el impulso para desarrollar Carmines, «un proyecto para el que hemos querido rodearnos de los mejores profesionales que comparten nuestro concepto de que la sangría no es solo una simple bebida, sino un referente fuera de nuestras fronteras», aseguran desde Carmines.

De esta manera, esta sangría selecta fusiona lo tradicional con la innovación de la gastronomía actual, consiguiendo un producto de calidad y con un diseño muy atractivo. Además, Carmines nace como homenaje a la mujer española, divertida, alegre, fuerte y cosmopolita, «aportando todas esas características a nuestra sangría», afirman.

Entre sus productos podemos encontrar dos tipos de sangrías diferentes, abriendo así las posibilidades que esta bebida ofrece. Por un lado está la tradicional sangría de vino tinto, de color rojo picota brillante y aroma dominado por notas cítricas frutales de sus zumos y esencias naturales, con un ligero matiz a canela. Y por otro, la novedosa sangría blanca de color caramelo brillante, traslucido y un aroma dominado por matices de manzana Granny Smith y notas cítricas frutales de sus zumos y esencias naturales. Su cuerpo ligero de sabores intensos y afrutados suponen una armonía y sabor dulce de fruta fresca que se combinan con la complejidad del sabor a vino, terminando con buen final.

Estos aromas y sabores se ven aumentados en boca gracias a su ligero carbonatado, todo unido hace de esta sangría un producto muy fresco y elegante, ideal para cualquier momento del día y de la noche. Un acompañamiento perfecto para infinidad de comidas, tapas, cocktails, momentos y lugares.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bebida, Carmines, Comecome zaragoza, gastronomía, sangría, Sangría Premium, zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza busca cartel para su XXV edición

junio 6, 2019 por Comecome Zaragoza

cartel concurso de tapas

Los interesados en participar podrán presentar sus creaciones hasta el 11 de junio en la sede de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza.

 

Un año más y como viene siendo habitual, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, organizadora del Concurso de Tapas de Zaragoza, publica las bases del concurso del cartel anunciador de la XXV edición del certamen. Los interesados podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 11 de junio y el ganador recibirá un premio de 600€ por parte de la Asociación, patrocinado por Caja Rural de Aragón -Bantierra, además de otros 400 euros que se pagarán por las adaptaciones del cartel a los diferentes formatos que exige el concurso.

Podrán tomar parte en el concurso todos los artistas plásticos, diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos y creadores en general, españoles o extranjeros que así lo deseen, presentando cada uno cuantas obras consideren oportunas, siendo condición indispensable que las obras sean originales y siempre que incluyan la leyenda: “XXV CONCURSO DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA, DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2019”.

Los trabajos presentados deberán reflejar los valores inherentes al Concurso de Tapas más antiguo de España, tales como la participación, la accesibilidad universal a la fiesta y a la cultura, la igualdad, las buenas prácticas y el consumo responsable, la tradición, la proyección exterior de la ciudad; y, fundamentalmente, la gastronomía. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de la fiesta anunciada como de la propia ciudad de Zaragoza.

El ganador recibirá un premio de 600€ por parte de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, patrocinado por Caja Rural de Aragón -Bantierra. La presentación de originales al concurso se efectuará en soporte digital con unas dimensiones de 50 x 70 cm y a un mínimo de 300ppp,en la Sede de la Asociación de Cafés y Bares Zaragoza, C/Felipe Sanclemente, Entreplanta, Local 7. El horario de recepción será de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas, y viernes de 9:00 a 15:00 horas. También se admitirá el envío por correo, a portes pagados, a la dirección indicada, siempre que los carteles se reciban antes de finalizar el plazo indicado.

Toda la información y bases del concurso, en la web de Cafés y Bares de Zaragoza. 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: 25 aniversario tapas, cartel concurso de tapas, concurso cartel, Concurso de Tapas, gastronomía, tapas, zaragoza

El Zaragoza Burger Fest comienza con 60 bares participantes y hamburguesas para todos los gustos

junio 6, 2019 por Comecome Zaragoza

Zaragoza Burger Fest

Del 6 al 16 de junio se podrán degustar todo tipo y sabores de hamburguesas a precios especiales en cualquiera de los 60 establecimientos participantes.

La segunda edición del Zaragoza Burger Fest vuelve a la carga para repetir su gran éxito en la segunda edición. Del 6 al 16 de junio, se podrán degustar todo tipo y sabores de hamburguesas, tanto de carne como veganas, en los 60 establecimientos que se han apuntado este 2019.

Zaragoza Burger Fest

Todos ellos vienen dispuestos a sorprender con sus recetas especiales a los foodies de las burgers. La mayoría de los bares y restaurantes apuestan por las más demandadas, las de carne de ternera de distintas procedencias y maduraciones, con especial notoriedad y presencia de las hamburguesas de vacuno de La Finca, uno de los patrocinadores de este evento… Pero hay opciones para todos los gustos, como la hamburguesa Muuuu! Ibérica del restaurante Irreverente, con carne de vaca vieja, sobrasada y torta del Casar, o la Barbacoa Burger de El Molino, en Puerto Venecia, que propone una hamburguesa con queso, cebolla pochada y sabrosa salsa barbacoa. El Divino Restobar, junto a la Plaza del Pilar, presenta una hambuguesa 100% ternera, queso cheddar, salsa de boletus, ibérico y foie, reducción de vermuth y cebolleta encurtida

 

Tampoco se queda corta de sabor la hamburguesa de longaniza, fondant de pato, queso, bacon, huevo frito y cebolla caramelizada, de La Farola.

Otras carnes más suaves son las de pollo (sustituible por ternera gallega) saborizado con chimichurri, queso cheddar, aguacate y cebolla asada en Il Panettone; o la de carne de pavo mezclada con bacon ibérico, queso monterrey, chutney de piña, bacon, pastrami de pavo y salsa BBQ casera de Café bar El Coto. Por supuesto, no podía faltar el ternasco, con las hamburguesas de TA con berenjena en tempura, Tzatziki, mermelada de higos y olivas negras, del Cuéntame; y la de Taberna Urbana, de ternasquito con tomate, pepinillo, bacon, queso chedar, huevo frito y salsa bastarda.

Zaragoza Burger Fest
Barbacoa Burger de El Molino.

Pero también los vegetarianos y veganos vuelven a tener a sus locales atentos. Por ejemplo, en el Bokita Hamburguesería, apuestan por un pan artesano con doble hamburguesa vegana, lechuga, queso vegano tostado, salsa tijuana, guacamole casero y cebolla crujiente; en La Quinoa van a por un filete hecho a base de soja texturizada, empanado con maíz y guarnecido con queso brie, cebolla caramelizada, tomate concassé, pepinillo y salsa barbacoa, y el restaurante Vegan Uh! Mami, con su hamburguesa 100% vegetal, hummus de caraotas negras, queso crema, repollo encurtido, crujiente de plátano macho y brotes verdes.

 

. El Cierzo Brewing Co ofrecerá su opción veggie Beyond Burger.

 

Patrocinadores y colaboradores de nivel

El Zaragoza Burger Fest es un evento organizado por Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón, Comecome Zaragoza, High Grossery y Yolanda Gil con su equipoCon los organizadores, que ya han demostrado su amplia experiencia e influencia en redes sociales con las cifras del pasado octubre, este año colaboran la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, así como La Zarola, donde se celebró la presentación del Festival con una degustación cocinada por los creadores de la plataforma social High Grossery quienes además impartirán un curso de hamburguesas en próximas fechas.  Las hamburguesas creadas contaron como base con la carne de La Finca Jiménez Barbero y cervezas Ámbar y Carmines Premium Sangría.

Como media partners, Aki Zaragoza, El Gastrónomo, La Buena Vida  y GastroZaragoza. Los patinetes Koko by flash han habilitado un código para utilizar un viaje gratis para ir a los establecimientos más lejanos. 

Además de las ofertas que proponen la mayoría de los establecimientos participantes, también habrá concursos como el que se realizará con Sangría Carmines, que sorteará un pack de «sangría para todo el verano» entre todos los que suban a Instagram una foto de su hamburguesa con esta sangría y el hashtag #carminesburguerfest.

Para probar la calidad de las carnes de La Finca, hay que ir al restaurante Albarracín, 250g. de su vacuno con queso tierno de vaca, ruedas de tomate, lechugas de temporada, cebolla caramelizada, bacon crujiente y huevo frito; al Mott, con su hamburguesa de ternera 160g. con lechuga baba, queso ahumado, bacon ahumado, sofrito de cebolla y pimiento, acompañada de la deliciosa salsa Mott. Marengo la adornará con provolone, crujiente de cebolla, guacamole y bacon; y Casa Pedro, en su línea de arte en miniatura, pondrá una hamburguesita de pan de mostaza, ternera de La Finca, cogollo, queso ahumado y deliciosa Salsa Peter.

Aunque las sangrías blanca y tinta de Carmines maridan muy bien y Ámbar es la cerveza aragonesa estrella, buenas alternativas son las cervecerías artesanales del Cierzo Brewing Co, que se estrena con una hamburguesa de vacuno mayor La Finca, queso cheddar, encurtidos y salsa barbacoa con cerveza ahumada; o el Hoppy, que da a elegir entre vaca vieja o ternera de La Finca, quesos provolone y cheddar, jalapeños y chili (carne picada, sofrito de cebolla, ajo y tomate con especias y cerveza, maíz y alubias pintas).

Los precios oscilan entre los 6 y los 13,50€, dependiendo no solo de los ingredientes sino también de las ofertas con las que cada hostelero decida acompañar a la hamburguesa en sí, pues la mayoría ofrecen bebidas pero algunos las sirven también con patatas fritas.

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: burger, Comecome zaragoza, festival de hamburguesas, gastronomía, Hamburguesas, zaragoza, Zaragoza Burger Fest

El restaurante D’ Arte celebra su segundo aniversario con mucha pizza y guiños al sur

mayo 29, 2019 por Comecome Zaragoza

Esta pizzería ubicada en la plaza San Francisco celebrará su segundo aniversario con una serie de actividades gastronómicas y musicales.

 

Ya hace dos años que el restaurante D’arte abrió sus puertas en las proximidades de la plaza San Francisco para hacerse un hueco entre las propuestas gastronómicas de comida italiana de la ciudad. Su variada carta y constantes ganas de experimentar han hecho que este establecimiento se haya convertido en uno de referencia en Zaragoza. Por ello, y con motivo de su segundo aniversario, durante cuatro días, del jueves 30 de mayo al domingo 2 de junio, han organizado una serie de actividades con mucho arte.

Este jueves 30 de mayo dará comienzo la celebración con un buffet libre servido en la mesa por 10€ para todos los clientes (bebida no incluida). El viernes servirán pescaíto y rebujito como cortesía de la casa a aquellos que acudan a comer o cenar, el sábado 1 de junio todos los que se acerquen hasta el restaurante podrán disfrutar de un nuevo vino, Care Garnacha Blanca Nativa y el domingo 2 de junio, espectáculo de flamenco y sesión de fotos a partir de las 14.00h. 

La clave de su éxito durante estos dos años no ha sido otro que sus ganas de seguir experimentando e innovando para crear recetas diferentes y originales. Su carta con más de 50 pizzas diferentes, todas ellas elaboradas con su masa madre, es sin duda su sello personal. Entre sus propuestas podemos encontrar desde las pizzas más tradicionales, hasta la pizza con mermelada de violeta, foie y queso de cabra.

Sin duda alguna, si estás buscando un plan diferente para despedir mayo y dar la bienvenida a junio, no te puedes perder el segundo aniversario del restaurante D’Arte.

 

aniversario d'arte

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: aniversario, bares, D'arte, pizzería D'arte, restaurantes zaragoza, segundo aniversario, zaragoza

El Zaragoza Burger Fest regresa en junio con su segunda edición

mayo 27, 2019 por Comecome Zaragoza

zaragoza burger fest

El primer festival hamburguesero de Zaragoza celebrará su segunda edición del 6 al 16 de junio y ya ha abierto el plazo de inscripciones para los establecimientos que quieran participar.

 

Los amantes de las hamburguesas están de enhorabuena. Ante el éxito cosechado por la primera edición del Zaragoza Burger Fest el pasado mes de octubre, este festival regresa con más fuerza todavía del 6 al 16 de junio con nuevas ofertas y promociones de todos los establecimientos que quieran participar. El plazo de inscripciones para bares y restaurantes estará abierto hasta el próximo 1 de junio, aunque aquellos que lo hagan antes del día 29 tendrán un precio especial.

En la primera edición de este festival participaron 82 establecimientos de toda Zaragoza, desde todos los barrios de la capital hasta algunas localidades cercanas, como Casetas o Utebo. El Zaragoza Burger Fest nace con el objetivo de reivindicar la hamburguesa como una propuesta de calidad y de desterrar la comida que tradicionalmente se ha denominado ‘rápida’ esté reñida con el buen producto, la creatividad o la buena elaboración. Por ello, se ofrece la posibilidad de que los establecimientos inscritos en el festival puedan participar con las elaboraciones de su carta o crear una nueva hamburguesa para el acontecimiento.

zaragoza burger fest

Durante los 11 días que durará el festival, los establecimientos participantes ofrecerán al público diferentes promociones con las diferentes hamburguesas participantes como protagonistas. El objetivo es motivar a todos aquellos amantes de la gastronomía a disfrutar de la gran variedad y oferta de la ciudad, así como acercar las ‘burgers’ a todo el público zaragozano.

Los organizadores de este evento son profesionales de la comunicación que apasionados por poner en marcha iniciativas nuevas relacionadas con la gastronomía y que aporten un valor a Zaragoza: Enjoy Zaragoza, Comecome Zaragoza, High Grossery, Hoy Aragón y el equipo de Yolanda Gil, que cuenta con amplia experiencia en la organización de diferentes eventos gastro.

Como no podría ser de otra manera, este evento cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia. De esta manera se incentiva la visibilidad y la puesta en valor de un plato presente en todo tipo de negocio hostelero: cafeterías, bocaterías, bares y restaurantes, convirtiendo la cocina en la exaltación de un producto de siempre pero más de moda que nunca.

 

Más información e inscripciones: www.zaragozaburgerfest.es

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: burger fest, hamburguesas zaragoza, Zaragoza Burger Fest

¡SORTEO! Gana un pack degustación de 7 variedades de Burger Recius a domicilio

mayo 27, 2019 por Comecome Zaragoza

sorteo burger recius

Comecome Zaragoza y Burger Recius sortean un pack degustación con siete variedades de hamburguesas entre todos los seguidores de Facebook e Instagram

 

Burger Recius y Comecome Zaragoza sortean un pack degustación de siete hamburguesas gourmet con envío a domicilio entre sus seguidores.

Se puede participar tanto en Facebook (hay que seguir las páginas de Facebook de Comecome Zaragoza y Burger Recius, compartir la publicación en la que se anuncia el sorteo y escribir un comentario mencionando a la persona con la que compartirías el premio) como en Instagram (seguir el perfil de @comecomezgz y @burger_recius, escribir un comentario en la publicación en la que se anuncia el sorteo mencionando a la persona con la que compartirías el premio).

 

BASES DEL SORTEO

PRIMERA.- Organizador.

Comecome Zaragoza regala entre sus seguidores de Facebook  e Instagram un pack degustación de siete hamburugesas gourmet de Burger Recius con envío a domicilio. Podrán ser objeto de tal regalo todas las personas físicas mayores de 18 años que cumplan las condiciones establecidas en estas bases.

SEGUNDA.- Periodo.

El periodo de vigencia de esta promoción es desde el martes 28 de mayo al domingo 2 de junio a las 23.59.

TERCERA.- Participación

Aquellos que quieran optar a este obsequio deberán ser personas físicas con residencia en España durante el concurso, mayores de 18 años y que dispongan de una cuenta de usuario en Facebook e Instagram. La participación es gratuita.

CUARTA.- Límite de participación.

El premio no podrá regalarse a personas vinculadas laboral o profesionalmente con Comecome Zaragoza, ni tampoco a aquellas personas que hayan participado directa o indirectamente en la elaboración del concurso, ni sus familiares en primer grado.

QUINTA – Premio

Se sortea un solo pack degustación de siete hamburguesas gourmet de Burger Recius con envío a domicilio entre todos los seguidores de Facebook e Instagram que participen en cualquiera de las dos redes sociales.

SEXTA. – Mecánica de la promoción

Todas aquellas personas que deseen participar en la presente promoción deberán hacerlo a través de la página de de Facebook  e Instagram de Comecome Zaragoza.

La presente promoción se desarrollará online, dentro de las redes sociales Facebook e Instagram.

Para optar al premio es necesario seguir las instrucciones que se indican en el post correspondiente publicado en estas redes sociales.

Podrán ser objeto del regalo las personas legitimadas para participar que sigan fielmente las instrucciones que se indican en la mecánica de la promoción.

El cumplimiento del requisito anteriormente expuesto es imprescindible para entrar a participar en la promoción. En caso de no cumplirse, el usuario no podrá optar al premio.

Sólo se aceptará una participación por usuario.

Para garantizar el correcto devenir de esta acción promocional, Comecome Zaragoza certificará antes de la elección de un ganador que todos los usuarios cumplen con las citadas bases de participación.

En ningún caso se aceptarán comentarios o mensajes que vulneren la Ley, las buenas costumbres o alteren el orden público, pornográficos, xenófobos, racistas o que inciten a la violencia, ni aquellos que, a juicio del organizador pudieran atentar contra la dignidad de las personas, o al buen nombre e imagen de Comecome Zaragoza o cualquiera de sus marcas o productos, o que puedan resultar hirientes, ofensivos o no aptos para todos los públicos.

Como consecuencia de lo anterior, Comecome Zaragoza se reserva el derecho a retirar en cualquier momento, y sin necesidad de motivación alguna, el comentario o mensaje que considere que vulnere, directa o indirectamente, lo dispuesto en el párrafo anterior o respecto al cual tuviera sospecha o fundamento de que así lo hiciera.

Igualmente Comecome Zaragoza se reserva el derecho a reclamar o tomar las medidas legales oportunas.

SÉPTIMA- Promoción

Comecome Zaragoza publicará el nombre del ganador en la página de Facebook  e Instagramde Comecome Zaragoza el lunes 3 de junio para que éste se ponga en contacto con la organización mediante un mensaje privado e indicarle cómo y cuándo podrá canjear su premio.

OCTAVA.- Comunicación al Ganador

La asignación del premio se realizará cuando se compruebe que el agraciado cumple con todas las condiciones de la promoción, así en el caso de que no reúnan las características establecidas en estas Bases o no se les localizara, se procedería a elegir un nuevo agraciado hasta determinar uno. Si ninguno de los agraciados cumpliese con los requisitos establecidos, el premio se declarará desierto. Comecome Zaragoza comunicará el nombre del agraciado para que éste se ponga en contacto con la organización mediante mensaje privado para solicitar los datos necesarios para hacerle la entrega del premio.

En caso de imposibilidad manifiesta para contactar con los ganadores, por error en los datos facilitados por estos o por la no localización de los ganadores, Comecome Zaragoza quedará eximida de cualquier responsabilidad.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio a Comecome Zaragoza en un plazo de 24 horas a contar desde la fecha de contacto por éste. Los agraciados, asimismo, podrán, si así lo desean, renunciar al premio, dicha renuncia deberá comunicarse igualmente en 24 horas siguientes a la recepción de la comunicación, utilizando el mismo procedimiento que para la aceptación.

Transcurrido el plazo indicado sin comunicación por parte de los agraciados, sin recibir comunicación alguna, tanto de aceptación como de renuncia, una vez vencido el plazo establecido para que los participantes reciban la comunicación de haber resultado agraciados, se entenderá que los participantes han renunciado al premio, quedando Comecome Zaragoza facultado para hacer uso del mismo y declararlo desierto o asignarlo a otra persona. En caso de renuncia al premio, no existirá compensación alguna del mismo.

NOVENA- Exclusiones y limitaciones

El premio no podrá ser objeto de sustitución, cambio, alteración compensación o cesión a solicitud de los ganadores. No obstante, Comecome Zaragoza se reserva la posibilidad de sustituir la plaza en el curso por otro regalo de características similares o superiores en caso de fuerza mayor.

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente.

Asimismo, Comecome Zaragoza se reserva el derecho de cancelar la promoción en cualquier momento por justa causa.

DÉCIMA.- Derechos de Imagen.

La aceptación del premio por el ganador supone dar el consentimiento a Comecome Zaragoza para utilizar con fines publicitarios sus datos personales e imagen en el material publicitario relacionado con la presente campaña. En todo caso los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con esta campaña comercial.

UNDÉCIMA. – Protección de datos

Los participantes aceptan, mediante su participación en las promociones de Facebook® e Instagram que los comentarios que vayan a ser publicados en el perfil oficial del concurso van a ser compartidos con el resto de usuarios de estas redes sociales. Asimismo la participación en una promoción de esta naturaleza supone la aceptación de las normas Facebook® e Instagram donde se desarrolla el mismo.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes autorizan que los datos personales (incluido el correo electrónico) suministrados voluntariamente a través de la página de Facebook e Instagram de Comecome Zaragoza para participar en la presente acción promocional, supone autorizar a Comecome Zaragoza, por sí misma o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión y tramitación de los datos (encargado del tratamiento) para la cesión de dichos datos al proveedor o de éste a Comecome Zaragoza en su caso, para el desarrollo y realización de esta promoción pudiendo, de resultar agraciados, publicarlos en su página web y sus redes sociales.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

DUODÉCIMA. – Responsabilidades

Comecome Zaragoza no se hace responsable de la imposibilidad de contactar con los ganadores ni de la imposibilidad de hacer entrega del premio porque los datos personales facilitados por los participantes sean incorrectos o incompletos.

Tampoco será responsabilidad de Comecome Zaragoza la imposibilidad de los ganadores de concertar y concretar una fecha para la entrega del regalo en cuestión. Comecome Zaragoza se reserva el derecho de descalificar a todos los participantes que actúen de forma abusiva y fraudulenta, y a cualquiera de los participantes o ganadores que engañasen, ocultasen o falseasen los datos de participación o incumpliesen alguna de las condiciones de estas bases.

Comecome Zaragoza no se hace responsable si el premio se otorga a algún participante ganador que no sea mayor de edad, porque haya ocultado o falseado los datos personales que se soliciten para su participación.

DECIMOTERCERA – Modificación de bases

Comecome Zaragoza se reserva el derecho a modificar las bases de este concurso en cualquier momento.

Publicado en: Actualidad, Sorteos Etiquetado como: burger, Burger Recius, gastronomía, Hamburguesas, Sorteo, zaragoza

¿Te gusta descubrir nuevas cervezas? El Zaragoza Beer Festival llega con 36 cerveceros independientes

mayo 24, 2019 por Comecome Zaragoza

Zaragoza Beer Festival

El Zaragoza Beer Festival tendrá lugar del 7 al 9 de junio en la antigua fábrica de La Zaragozana con el objetivo de convertir la capital aragonesa en una de referencia cervecera.

 

Un total de 36 cerveceros independientes, de entre ellos 10 aragoneses, se darán cita los días 7, 8 y 9 de junio en la Antigua Fábrica de La Zaragozana durante el Zaragoza Beer Festival, un evento único para los amantes de la cerveza.

El objetivo de este festival del lúpulo es convertir la capital aragonesa en una de referencia cervecera. Para ello, cuentan con la presencia de 10 elaboradores aragoneses, 23 nacionales y 3 compañías internacionales de referencia como Sierra Nevada (EE. UU.), BrewDog (Escocia) y Pilsner Urquell (Chequia). A este amplio abanico de expositores también se suman actividades participativas como catas, maridajes, visitas a la fábrica, foodtrucks y música.

El Zaragoza Beer Festival está abierto a todos los zaragozanos y por ello contarán con comida y cerveza sin gluten y sin lactosa. En esta misma línea, habrá una ludoteca para que los más pequeños puedan divertirse y aprender sobre la cebada y otros productos agroalimentarios.

Aunque la entrada al festival es libre, para poder disfrutar de las distintas cervezas todos los asistentes deberán recoger un vaso personalizado del festival con precio de 6 euros que además incluye la primera consumición gratuita y un beer map con la información de los cerveceros.

Los horarios de apertura serán el viernes y sábado (7 y 8 de junio) de 12:00h a 24:00h y el domingo (9 de junio) de 11:00h a 17:00h.

planes gastronómicos en Zaragoza

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: cata de cervezas en zaragoza, cerveza, cervezas artesanas, eventos Zaragoza, zaragoza, Zaragoza Beer Festival

Cena a ciegas, un plan para los más atrevidos en el restaurante Marengo

mayo 9, 2019 por Comecome Zaragoza

cena a ciegas marengo

El Restaurante Marengo International Deli propone una ‘Cena de los Cuatro Sentidos’ el próximo 16  de mayo donde los comensales degustarán un menú secreto con los ojos vendados para potenciar el resto de los sentidos.

La incertidumbre, la imaginación y la diversión se convierten en los protagonistas de esta emocionante experiencia que ha preparado el restaurante  Marengo Internacional Deli para el próximo 16 de mayo a las 21h. No solemos acudir desconociendo el menú y faltos de uno de los cinco sentidos, pero la cena a ciegas que propone este establecimiento será una aventura para los más intrépidos.
Marengo ya había apostado por el concepto de las cena a través de cuatro sentidos hace tres años, pero esta vez ha querido volver a innovar para ofrecer una velada única: los comensales entran al comedor con los ojos vendados y, tras unas vueltas por la sala para aturdirles y potenciar el resto de sus sentidos, son llevados a las mesas.
restaurante marengo
Los comensales no podrán quitarse el antifaz de los ojos en ningún momento durante la cena, únicamente cuando salgan de la sala para ir al baño, al cual tendrán que ir acompañados dado que la experiencia gastro –no apta para personas claustrofóbicas– se desarrollará en la oscuridad.
A través de los cuatro sentidos, los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar de un menú secreto  preparado por el chef Julen Lara y su equipo para procurarles una explosión sensorial, sin estar condicionados por la vista.
Esta cena a ciegas se convierte en una velada especial en la que los comensales dejarán a un lado los móviles y las palabras para dejarse llevar por los cuatro sentidos.

 

🍽️ Al ser un menú secreto, es necesario avisar de posibles intolerancias al realizar la reserva, en el teléfono ☎️ 976 22 05 70
🗺️ MARENGO INTERNATIONAL DELI. C/ Francisco Vitoria, 5- 7.
 💰 25 €

Publicado en: Eventos gastronómicos Etiquetado como: cena a ciegas, cena temática, marengo internaiconal deli, restaurantes en zaragoza

La Granada, Urola y Novodabo ganadores de la vigésima edición de los Premios Horeca Zaragoza

abril 30, 2019 por Comecome Zaragoza

Horeca Zaragoza celebra sus viente años premiando la hostelería zaragozana proclamando como ganadores de su vigésima edición a Novodabo, La Granada y Urola en competición absoluta y El Foro, Baobab, El Chalet, Aragonia Palafox, River Hall y Río Piedra en otras categorías.

La gala de los Premios Horeca Zaragoza consagró como ganadores absolutos a los restaurantes  Novodabo, La Granada y Urola. Los restaurnates El Foro, Baobab, El Chalet, Aragonia Palafox, River Hall y Río Piedra también fueron reconocidos con otra serie de galardones por parte de la organización. A la ceremonia asistieron personalidades como José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio de Gobierno de Aragón; Fernando Rivarés, concejal de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza; Bizén Fuster, diputado delegado de Turismo de la DPZ; Luis Vaquer, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza; y otras autoridades, patrocinadores y profesionales de la hostelería.

Las categorías absolutas por precio del menú, tuvieron como ganadores a los establecimientos Novodabo, para el menú de 50€, y a La Granada y Urola, que compartieron el premio del menú de 30€. Por su parte, el restaurante Río Piedra, de Nuévalos, fue reconocido con el galardón de Mejor Restaurante de la Provincia. Asimismo, el Mejor menú elaborado con Alimentos de Aragón, lo han compartido Aragonia Palafox y River Hall; el Mejor plato vegetariano, fue para Baobab; y el Mejor servicio de sala, ha sido para El Chalet. Además, se ha hecho entrega de una mención especial al restaurante El Foro por su menú temático en base a la alcachofa de Zaragoza. 

La XX Edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza y Provincia-Premios Horeca contó con la participación de 40 restaurantes que vendieron, durante todo el mes de marzo, un total de más de 7.500 menús, consolidando al evento como uno de los más relevantes y veteranos del panorama de la restauración nacional.

La gala de los Premios Horeca Zaragoza estuvo amenizada con las actuaciones del grupo aragonés B-Vocal, que incluso han creado una canción haciendo alusión a los premios. Posteriormente, se sirvió un cóctel para los casi 200 asistentes al acto. El XX Certamen de Restaurantes de Zaragoza está organizado por Horeca Restaurantes y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, Zaragoza Turismo, Diputación Provincial de Zaragoza-DPZ, Aragón Alimentos, D.O. Campo de Borja, cervezas Ambar, Coca-Cola, Cafés el Criollo, Embutidos Melsa, Dr. Schär y Heraldo de Aragón-Con Mucho Gusto.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Premios gastronomía, Premios Horeca, Restauración, restaurantes zaragoza

La Tapería Casa Gómez, Envero Gastro Wine y El Truco, los más ‘croqueteros’ de la provincia de Zaragoza

abril 30, 2019 por Comecome Zaragoza

La Tapería Casa Gómez, Envero Gastro Wine y El Truco se han proclamado ganadores del I Concurso de Croquetas de la Provincia de Zaragoza en las categorías Tradicional, Innovadora y Apta para Celiacos, respectivamente

Zaragoza ya conoce a los ganadores del primer concurso de croquetas celebrado en la provincia. El Tubo de Zaragoza, la zona de tapeo más reconocida de la ciudad, ha sido el escenario escogido para la entrega de premios a los establecimientos que, gracias al voto popular de los clientes, se han consolidado como los vencedores:  La Tapería Casa Gómez, Envero Gastro Wine y El Truco, en las categorías Tradicional, Innovadora y Apta para Celiacos, respectivamente. Además, se ha aprovechado la ocasión para hacer entrega a Dora Gracia, de Doña Casta, del Premio a la Excelencia Gastronómica por parte de El Gastrónomo Zaragozano.

Miguel Ángel Vicente, director del periódico El Gastrónomo Zaragozano, organizador del concurso, ha sido el encargado de desvelar los nombres de los ganadores, tras unas palabras de agradecimiento a los hosteleros participantes, clientes, patrocinadores y colaboradores de esta edición. La «Croqueta de rabo de toro» de la Tapería Casa Gómez ha recibido el primer premio en la categoría de Mejor Croqueta Tradicional de manos de Marta Serrano, directora de marketing de Aldelís. El segundo premio en esta categoría ha recaído en la “Croqueta de cocido” del Bar Delpepe.

Fotos: Agencia Almozara

Por su parte, el premio a la Mejor Croqueta Innovadora ha sido para la “Croqueta de gambas con palito de cangrejo y surimi de langosta, en crujiente rebozado de kikos con salsa tártara”, presentada por Envero Gastro Wine y que ha sido entregado por Miguel Ángel Vicente. En este caso, el segundo premio ha sido para la croqueta de “Boletus y roquefort al Pedro Ximénez” del Bar El Bandido.

Finalmente, la vicepresidenta de la Asociación de Celiacos de Aragón, Mar Alonso, ha entregado el premio a la Mejor Croqueta Apta para Celiacos a Mario Cobreti, del bar El Truco por su “Chupachups de morcilla con crujiente de pipas”. El diploma acreditativo del segundo premio ha sido para la “Croqueta de jamón” del Bar El Escondite.

En esta entrega de premios del I Concurso de Croquetas de Zaragoza, se ha querido destacar la labor de Dora Gracia, cocinera y propietaria de Doña Casta, taberna especializada en croquetas, con más de 10 propuestas diferentes en su carta, con el Premio Especial a la Excelencia Gastronómica del que le ha hecho entrega José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España. La organización ha querido reconocer «su perseverancia y apoyo a nuestro producto estrella, la calidad de su cocina y su buen hacer».

Gran acogida del Concurso

Esta primera edición del Concurso de Croquetas organizado por El Gastrónomo Zaragozano ha concluido con un gran éxito de participación, tanto por el número de establecimientos que han formado parte del evento con sus croquetas, como por el público que ha acudido a degustarlas durante los días del certamen. En total, se han vendido más de 20000 croquetas durante los diez días que ha durado el concurso, del 5 al 14 de abril. 

Las altas cifras de participación también se han visto reflejadas en el número de papeletas recogidas por la organización que ha ascendido a más de 12000 papeletas distribuidas en las 58 urnas repartidas por los bares y restaurantes participantes. 

La acogida de este concurso por parte de los hosteleros zaragozanos también fue inmejorable, con la participación de 58 establecimientos que presentaron hasta 100 propuestas diferentes: 48 croquetas tradicionales, 37 innovadoras y 15 aptas para celíacos.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: Comer croquetas en zaragoza, concurso de croquetas, croquetas zaragoza

10 platos típicos de la gastronomía aragonesa para celebrar San Jorge

abril 22, 2019 por Comecome Zaragoza

platos típicos de la gastronomía aragonesa

En Aragón poseemos una gastronomía deliciosa y de gran variedad gracias a la diversidad de productos que encontramos en las diferentes provincias y las aportaciones de los territorios colindantes

Aragón cuenta con gran riqueza grastronómica, dando como resultado una gran variedad de platos tradicionales que a más de uno hacen la boca agua. De Teruel tomamos los platos de carne de cerdo y, sobre todo, el jamón. Huesca nos ofrece recetas en las que la carne de cordero y los pescados procedentes de los ríos que cruzan la provincia son los protagonistas. Y en Zaragoza encontramos grandes referentes de la comida tradicional aragonesa. Además, la privilegiada ubicación en la que se encuentra nuestra comunidad ha permitido la fusión culinaria de sabores procedentes de la cocina del norte y del Mediterráneo. Esto, unido a la tradición agrícola y ganadera, ha dado como resultado que uno de los mayores atractivos de nuestra comunidad sea el turismo gastronómico. ¿Te apuntas a repasar los platos típicos de la gastronomía aragonesa?

Pollo al chilindrón

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: Recetas del Señor Señor

El pollo es uno de los animales que más se cría en la provincia de Zaragoza, por lo que es normal que el Pollo al chilindrón sea uno de sus platos clave y, sin duda, uno de los más deliciosos del recetario tradicional español. Lo que marca la diferencia es la salsa, elaborada con hortalizas, cultivadas en la región, como el tomate, la cebolla o el pimiento.

Bacalao Ajoarriero

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: Comedera.com

Este guiso tradicional se caracteriza por su salsa ajoarriera que hace la boca agua desde el primer bocado. Este acompañamiento típico en nuestro recetario se elabora a base de patata, ajo, aceite, huevo con un poco de zumo de limón. Aunque existe una gran multitud de variedades de esta receta, presente en numerosas regiones, lo que todas tienen en común es que para lograr todo el sabor de la tradición, ha de servirse muy caliente en una cazuela de barro.

 

Trucha a la aragonesa

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Foto: inventariodietamediterranea.com

No suena raro que encontremos este plato en el recetario tradicional aragonés siendo que esta especie representa el 70% de la pesca en Aragón. La trucha nos ofrece una multitud de posibilidades para elaborar recetas: asada, estofada, al hojaldre… Uno de los platos típicos de la gastronomía aragonesa hace uso de este pescado acompañado de una salsa de laurel, pimienta, cebolla, vino blanco y una pizca de limón. ¡Deliciosa!

Madejas

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: Taberna el Dúo

Este alimento de casquería propio de nuestra tierra es un gran protagonista en numerosos bares de tapas, sobre todo, en las zonas de Teruel y Zaragoza, donde su presencia sigue creciendo. Se elaboran con los intestinos delgados del cordero, bien limpios y enrollados alrededor de un tallo de ajo verde. Aunque su preparación parece poco apetecible, una vez fritas quedan crujientes por fuera y tiernas por dentro. Un clásico que nos hace chuparnos los dedos.

Trenza de Almudévar

platos típicos de la gastronomía aragonesa

Los más lamineros no podrán dejar de pensar en la trenza de Almudévar al oír hablar de platos típicos de la gastronomía aragonesa. Puede que el producto más representativo de la ciudad sea esta elaboración a base de hojaldre, azúcar, mantequilla y relleno de frutos secos.  Desde hace más de 30 años son fabricadas por las Pastelerías Tolosana en el mismo día, por lo que si pasas por alguna no te lo pienses dos veces y pide este manjar.

Congrio a la bilbilitana

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: Hotel Balneario Paracuellos del Jiloca

La tradición que se ha hecho plato, ya que para conocer el origen de esta receta bilbilitana nos tenemos que remontar 5 siglos atrás. Cuando en Calatayud se manufacturaban cuerdas para barcos con el fin de venderlas en los puertos a cambio de congrio.  Esto dio como resultado que este pescado se arraigase en la zona y, a partir de entonces, nacieran platos típicos como este. Así que si alguna vez visitas esta ciudad, no puedes irte sin probar su receta por excelencia.

Chiretas

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuentes: Carnicería Bernad

Las chiretas son un plato que no puede faltar en el recetario oscense. Se trata de una elaboración en la que el ingrediente base son las tripas del cordero, previamente limpiadas en vinagre blanco. Después, se rellenan de arroz, panceta picada, jamón, perejil, ajo, canela sal y pimienta blanca, y ya están listas para comer, ya sea como plato principal o como tapa, dispuesto en rodajas.

Cardo con salsa de almendras

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: ok diario

El cardo es sin lugar a dudas una de las hortalizas más características de nuestra comunidad. No es para menos, además de contar con grandes propiedades que benefician nuestra salud, es el ingrediente clave de un plato que nos hace la boca agua todas las Navidades. El cardo con salsa de almendras es el protagonista indiscutible de las comidas navideñas, y uno de los platos más típicos de la gastronomía aragonesa.

Recao de Binéfar

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: biobiozaragoza.es

En primer lugar, es importante conocer el significado de «recao», que aunque pueda parecer un derivado de «recado», hace referencia a «todo lo necesario», representando lo básico de una compra diaria y, en este caso, la comida completa. Este guiso casero a pesar de poder contar con más o menos guarniciones adicionales, siempre está elaborado con la misma base: alubias, patatas y arroz.

Migas aragonesas

platos típicos de la gastronomía aragonesa
Fuente: La Rinconada de Lorenzo

Un plato sencillo pero con muchos años de historia que se ha convertido en un clásico del recetario aragonés. Los pastores lo utilizaban como forma de aprovechamiento para el pan duro, pero hoy en día se ha convertido en una receta muy popularizada en la comunidad y de la que han surgido numerosas variantes. Aunque como el sabor tradicional, no hay ninguno: solo se necesita pan duro, ajos, aceite de oliva, acompañado de embutido y uvas al gusto. 

¿Que te han parecido estas recomendaciones gastronómicas de Aragón? A nosotros nos han dado ganas de coger el coche y recorrernos la comunidad entera de plato en plato. Y si para ti hay alguna comida imprescindible en tu recetario, ¡no dudes en decírnoslo en Facebook o Instagram!

Publicado en: Listados Etiquetado como: aragon, gastronomía, Huesca, Platos típicos de la gastronomía aragonesa, Teruel, zaragoza

Las cinco tendencias en alimentación más populares para este 2019

abril 15, 2019 por Comecome Zaragoza

tendencias en alimentación

Los expertos en nutrición de Vive! Escuela de salud nos explican las tendencias en alimentación que se están popularizando y los posibles cambios que se van a experimentar este año en materia de nutrición

 

La forma en la que nos alimentamos cambia cada año, haciendo que alimentos que hace unos años era impensable tener sobre la mesa se conviertan en productos de consumo común e incluso diario. Esto da lugar a la aparición de nuevos perfiles de consumidores, nuevas tendencias y cambios de la legislación alimentaria que permiten la introducción de nuevos alimentos en nuestros mercados, como por ejemplo los insectos. Por ello, queremos hacer un repaso de los cambios y novedades que 2019 nos puede deparar en cuanto a nuestra alimentación, basándonos en el informe Global Food and Drink Trends.

Proteína vegetal o Plant based protein

Cada vez más personas están interesadas en seguir dietas vegetarianas o veganas, o simplemente en reducir su consumo de productos animales. Alejarse de este tipo de alimentos es cada vez más fácil ya que la oferta de sustitutos de la carne está aumentando considerablemente en el mercado. Los motivos por los que una persona puede querer acercarse a una alimentación vegana o vegetariana pueden ser variados, desde razones de salud a la concienciación por el bienestar animal o cuestiones religiosas. No obstante, una dieta vegetariana o vegana bien concebida puede cubrir todos los requerimientos nutricionales de cualquier tipo de población sin que sea un peligro. Ya no suenan tan desconocidas fuentes de proteína vegetales como el tofu, tempeh, el adámame, las legumbres, el seitán, la quinoa, etc.

Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que tienen beneficios para la salud cuando se consumen, afectando directamente a la flora bacteriana. Pueden mejorar la salud digestiva, reducir la depresión y promover la salud cardíaca. Hasta ahora, los probióticos se obtenían a base de suplementos de nuestra alimentación, pero una de las tendencias en alimentación para 2019 será incorporar a nuestra dieta estos microorganismos a base de fuentes naturales. Los alimentos probióticos y fermentados como el kimchi, el kombucha o el tempeh serán cada vez más populares debido a todos los beneficios que suponen para nuestra salud.

Dietas bajas en FODMAPs
tendencias en alimentación
Los tomates y las zanahorias son algunos de los productos de libre consumo en este tipo de dietas.

La también denominada ‘Dieta del intestino‘ no es otra de las dietas milagro que cada año vienen y van, sino que fue creada en 2005 como método terapéutico y suele estar pautada por profesionales de la salud. El acrónimo FODMAP significa oligo-, di-, mono-sacáridos y polioles fermentables, es decir, los términos científicos utilizados para clasificar los grupos de carbohidratos o “azúcares”  conocidos por desencadenar síntomas digestivos como hinchazón, gases y dolor de estómago.

Actualmente, este tipo de dietas se están utilizando para el tratamiento del malestar intestinal o enfermedades como el síndrome del intestino irritable. Por tanto, aunque hasta la fecha este régimen ha sido un gran desconocido para el público en general, cada vez van a ser más comunes, ya que se está poniendo en valor el bienestar digestivo.

Alternativas a la leche:  bebida de avena

Cada vez es más común que las estanterías de los supermercados se llenen de bebidas vegetales de nuevos cereales, frutos secos y legumbres. En favor de la reducción de productos procedentes de animales, la leche de vaca parece no ser una prioridad, y se le está dando más valor a este tipo de bebidas sustitutivas de la leche, concretamente a la bebida de avena.

Aunque este tipo de bebidas pueden cubrir la misma necesidad que la leche en el desayuno o en otros momentos del día, es un error pensar que ambos productos son iguales. No hay que olvidar que la avena es un cereal, por lo que sus propiedades distarán bastante de la leche.

Esta bebida es muy sencilla de elaborar en casa con agua y avena, aunque las opciones que podemos encontrar en los supermercados también suelen estar bastante bien. Lo importante, y en lo que más hay que fijarse en la lista de ingredientes especificados en la etiqueta, es que no lleven azúcar añadido.

Para este 2019, una de las tendencias en alimentación que nos encontraremos será la creciente popularización de esta bebida en el mercado, ya que es una excelente alternativa a la leche de vaca, sin frutos secos, cremosa y una gran opción para combinarlo con el café de la mañana.

Productos de cercanía

La decisión de compra actual ya no depende únicamente del precio, sino que desde hace unos años ya se ha empezado a centrar más en la salud. Para este año 2019, uno de los criterio que pueden hacer que nuestra balanza se incline a un lado u a otro, será la concienciación medioambiental.  Las palabras bio, ecológico, de cercanía o de temporada ya son muy comunes en la sociedad, incluso en los grupos de población más jóvenes. Las tendencias del mercado están cambiando rápidamente. Una evidencia es que la mayoría de supermercados indican la procedencia de los productos que estamos comprando. El hecho de apostar por el producto de cercanía permite reducir considerablemente la huella de carbono producida por el transporte de estos productos. Además, al consumir de cercanía, se le está dando valor y soporte a empresas de nuestro propio territorio.

Este 2019 viene lleno de cambios en relación a la alimentación. Estas tendencias en alimentación que hemos comentado, tan solo son un pequeño avance de todo lo que está por venir. De ellas, podemos concluir que la salud digestiva y la conciencia con el medio ambiente son los pilares fundamentales que rigen cada vez más nuestra alimentación, y a partir de los cuales se seguirá desarrollando el año.

Este artículo está escrito por los expertos en nutrición de Vive Escuela de Salud, un centro especializado en nutrición y cocina saludable, formación, psicología, fisioterapia y obstetricia, entrenamiento y pilates: 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bienestar, dieta equilibrada, nutrición, salud, Tendencias en alimentación

Zaragoza ya tiene su ‘ruta’ oficial de tapas para este 2019

abril 15, 2019 por Comecome Zaragoza

La DPZ y la Asociación de Cafés y Bares han presentado la Guía Oficial 2019 del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en la que están presentes los 113 establecimientos que participaron en XXIV edición del certamen.

La Diputación Provincial de Zaragoza junto a la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia han presentado la Guía Oficial 2019 del Concurso de Tapas de Zaragoza, una ruta por los 113 establecimientos que participaron en este evento con todas sus tapas para que los amantes de la gastronomía puedan elaborar sus propios recorridos por los bares y restaurantes de la provincia. Un total de 4000 ejemplares estarán a disposición de los usuarios en las Oficinas de Turismo de la provincia de Zaragoza con el fin de difundir la gastronomía zaragozana entre los turistas y los propios ciudadanos.

En dicha presentación se ha destacado la intención tanto de la Asociación de Cafés y Bares, con la intervención de su presidente, José María Marteles, como de la DPZ, con las palabras de Bizén Fuster, diputado delegado de Turismo, de promocionar la gastronomía provincial a través de esta guía y de los eventos en los que ambas entidades colaboran. Marteles ensalzaba el valor de esta iniciativa que «año más se afianza y da continuidad a esta propuesta que comenzó en la XXIII edición del Concurso de Tapas editando una guía anual que sirve como referente a los vecinos y turistas que visiten la capital y provincia”. Además, este año se ha llevado a cabo un rediseño de la guía que se ha actualizado con las tapas presentadas en la última edición en un nuevo formato tamaño bolsillo.

La guía está compuesta por un total de 92 páginas en las que se detallan los 113 establecimientos de toda la provincia que participaron en la XXIV edición del Concurso de Tapas de Zaragoza. En sus descripciones podemos encontrar sus datos, las tapas con las que han participado y fotografías de la mismas, así como planos de ubicación y un cuadro de honor con todos los premiados.

Puedes descargar la guía de tapasen formato PDF aquí 🔽

 

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: bares de tapas, concurso de tapas de zaragoza, Guía de Tapas de Zaragoza, tapas

Ángel Palacios y su Gyoza de cochinillo, los más ‘cocinicas’ de Zaragoza

abril 10, 2019 por Comecome Zaragoza

Festival de cocinicas

La Gyoza de cochinillo de Ángel Palacios le llevó a alzarse con el oro en la final del I Festival de ‘Cocinicas’ de El Tubo celebrada en el escenario central de Puerta Cinegia Gastronómica

El I Festival de ‘Cocinicas’ de El Tubo y Puerta Cinegia Gastronómica ya conocen a su ganador. Tras una reñida final, el premio al ‘Cocinicas de oro’ ha sido para la ‘Gyoza de cochinillo, calabaza y mango con hummus de garbanzo’ de Ángel Palacios que durante varios fines de semana se ha podido degustar en el Birolla 4. Compartiendo podio se encuentran el ‘Maki de berenjena con requesón y sobrasada vegana de anacardos y tomate seco, con vinagreta de miel y mostaza, y wasabi de borraja’ de Andrea Rubio, que ha conseguido la plata, y la ‘Alcachofa rellena de foie y queso rebozada en panko sobre base de confitura de tomate y sal de jamón’, de Julián Paralluelo, que ha alcanzado el tercer puesto del festival; ambos servidos en Designio y Casa Lac, respectivamente.

Grandes referentes del panorama gastronómico español, como Koldo Royo, 21 años Estrella Michelín; Ramces González, chef del restaurante Michelín Cancook; Fran Vicente y Antonio Arrabal, de Top Chef; Rubén Martín, ganador del concurso de tapas de Zaragoza 2018; Alejandro Viñal, Mejor Tapa Zaragoza 2017 y Original 2018, Mejor Ensaladilla Rusa de Zaragoza; José Luis Solanilla, crítico gastronómico de Heraldo de Aragón, los hermanos Carcas de Casa Pedro, ganadores de la mejor tapa nacional 2018 y Marisa Barberán, Estrella Michelín de restaurante la Prensa durante varios años consecutivos, han sido los encargados de valorar las habilidades culinarias de estos chefs amateurs y determinar quién es el más ‘cocinicas’ de Zaragoza.

Festival de cocinicas
Fotografía: Xoel Burgués
Festival de cocinicas
Fotografía: Xoel Burgués

La gran final del Festival de ‘Cocinicas’ tuvo lugar en el escenario central del Mercado Puerta Cinegia Gastronómica, a la que acudió un numeroso y animado público. De las casi cuarenta tapas participantes, solo diez fueron las elegidas para asistir a esta cita que contó con Silvia Cebolla como maestra de ceremonias. La presentadora del certamen organizado por Enlazarte Comunicación lo definía como «una fiesta popular y diferente en la que se permite al cliente convertirse en el cocinicas por unos días». 

Los primeros en defender sus elaboraciones fueron Paula Marina y su ‘Pulled de ternasco de Aragón con guacamole, cebolla marinada y salsa especial’; y  Florentino Fondevila con su ‘Espuma de calamar en dos texturas con arenque, tomates cherry, cebolla agridulce, pimientos encurtidos y unos toques de mayonesa de albahaca y lima, salsa hoisin y fresas’.

Tras el primer pase, fue el turno de la tapa de Julián Paralluelo, una ‘Alcachofa rellena de foie y queso rebozada en panko sobre base de confitura de tomate y sal de jamón’, y la de Agustín López y su ‘Corteza de trigo, patata revolcón y torrezno crujiente’. También tuvieron que emplatar y defender su tapa ante el jurado Andrea Rubio, con su ‘Maki de berenjena con requesón y sobrasada vegana de anacardos y tomate seco, con vinagreta de miel y mostaza, y wasabi de borraja’, así como Tomás Ferrer y Fernando Solsona, con su ‘Taco de atún marinado en citronela y cardamomo con mahonesa’.

El siguiente en subir al escenario fue Ángel Ezquerra, con su ‘Espuma rellena de morcilla y crujiente de jamón’, Diego Marco y su ‘Rollito de ternera con queso gruyere, pimiento de piquillo, jamón y dátil con reducción de naranja y Cointreau’. Finalmente, los ‘cocinicas’ Ángel Palacios, con su ‘Gyoza de cochinillo, calabaza y mango con hummus de garbanzo’ y Conchita Beser, con su ‘Tostada de cabrales, aguacate, boquerón, orégano y aceite de oliva’ cerraron la cata del jurado.

Si bien Ángel Palacios se alzó con el primer premio en esta primera edición del festival, todos los participantes recibieron una botella de vino ‘Sommos del Tubo’, la chaquetilla oficial de ‘Cocinicas’ y una medalla acreditativa grabada con el logo del festival. Por su parte, los ganadores disfrutarán de dos noches en el Hotel Sant Jaume de Mallorca, uno de los mejores complejos hoteleros de lujo de España; cinco cursos de cocina impartidos por el televisivo chef Daniel Iranzo, de La Pera Limonera de Aragón TV, y un cheque de 300 euros para gastar en Makro, entre otros.

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: El Tubo de Zaragoza, festival de cocinicas, Puerta Cinegia, tapas, tapas en zaragoza

6 establecimientos donde disfrutar de un buen sándwich en Zaragoza

abril 9, 2019 por Comecome Zaragoza

sándwiches en Zaragoza

La gastronomía inglesa no solo puede presumir de sus famosos ‘Fish and chips’, sino también de ser la cuna de los sánwiches, esa receta sencilla pero que admite mil combinaciones. ¿Quieres descubrir la mejor ruta ‘sandwichera’ de Zaragoza?

Los sándwiches son una alternativa ideal cuando el estómago nos reclama comida: suelen tener un precio económico y una gran variedad de sabores. Cualquier momento del día es válido para disfrutar de este pequeño tentempié, tanto si queremos buscar una cena ligera o matar el gusanillo a media mañana. Los encontrarás desde los más sencillos, como el tradicional sándwich mixto, a elaboraciones más arriesgadas e innovadoras. Si quieres conocer los establecimientos de la ciudad en los que este plato es uno de sus grandes reclamos, no te pierdas esta lista 7 lugares en los que comer sándwiches en Zaragoza.

 

Nevada

También en la plaza de San Francisco tenemos uno de los primeros locales españoles en servir hamburguesas, cuya receta aprendieron de los americanos de la base aérea de Zaragoza. Pero tampoco pasan desapercibidos sus sándwiches, con clásicos como el de pollo, lechuga tomate y mayonesa casera o el de paté, queso y huevo. La carta también comprende más de 50 bocadillos y hamburguesas para todo tipo de paladares, así como tostadas y ensaladas. ¡No puedes perderte esta bocatería-hamburguesería histórica de la capital aragonesa!

📍Plaza San Francisco, 11
☎️ 976 35 10 55

Doña Hipólita

Lo que antes era una sastrería, ahora es una cafetería. La transformación parece radical, pero Doña Hipólita ha sabido mantener la esencia de una tienda de telas conservando los ventanales y el gran armario. A esto se suma el mostrador y la carta en forma de muestrario de telas. Uno de sus productos estrella son los sándwiches, que ofrece de hasta 13 tipos, aunque también puedes degustar impresionantes cócteles, tartas y tostadas. ¿No resulta tentador?

📍Plaza San Felipe, 7
☎️ 876 28 38 48

La Bellota

La Bellota

Ubicada en una de las zonas más comerciales del centro de Zaragoza, La Bellota no ha dejado de reinventarse desde que abrió en 1985. Ensaladas, hamburguesas, tempuras, postres… Pero si algo caracteriza a este local son sus sándwiches, mereciendo especial mención los de tres pisos, como el de pechuga de pollo, lechuga, tomate, mantequilla, jamón ibérico, queso Hochland y mahonesa. Si lo que buscas es un lugar con encanto y buena gastronomía, La Bellota es tu local.

📍Paseo Las Damas, 23
☎️ 976 21 83 53

Kuky’s Place

Este dinner americano de los años 50, situado en el corazón de Zaragoza, ofrece una selección de sándwiches con los que conquistarán tu paladar. Las combinaciones más innovadoras y las fusiones de sabores más sorprendentes entre las que encontrarás recetas para todos los gustos.  Algunos de los más atrevidos son el Big Mamma Thornton, pollo con mezcla de quesos y melocotón dulce de Alabama, o el Rizillos, pollo al curry con champiñón y manzana maridada con lima; los más tradicionales podrán optar por el Lita Ford, jamón asado con cheese omelette y perejil. Además todas sus elaboraciones están acompañadas por una ración de patatas fritas. ¡Merece la pena probarlos!

📍 Calle Espoz y Mina, 9
☎️  653 97 10 14

 

Memory

Puede ser que sus hamburguesas te traigan de calle y que alguna vez te hayas lanzado a probar sus bocadillos, pero para esos momentos en los que te apetece apostar por algo más ligero, el restaurante Memory es otra de nuestras paradas en la ruta de sándwiches en Zaragoza. No podían faltar en sus opciones el tradicional mixto de jamón y queso o el vegetal, pero no dudes en probar otras alternativas como el Cubano, de dos pisos, de jamón york, queso, huevo a la plancha, tomate, lechuga y mayonesa.

📍Calle Doctor Cerrada 7-13
☎️ 976 23 07 48

 

Le petit comité

Este establecimiento moderno con un toque retro apuesta por las hamburguesas y bocadillos, y también destacan sus sándwiches, como el cubano, compuesto por jamón york, queso y huevo a la plancha. Tampoco se queda atrás su sándwich BLT: bacon, lechuga, tomate y mayonesa en pan payés.

📍Calle Hernando Aragón, 1
☎️ 976 22 59 62

Y tú, ¿conocías estos lugares donde comer los mejores sándwiches de Zaragoza? ¡Seguro que ya has tomado nota! Si conoces algún otro sitio, no dudes en decírnoslo en Facebook o Instagram. ¡Que viva el buen comer!

Publicado en: Listados Etiquetado como: dónde comer sándwiches en Zaragoza, lugares para comer sándwiches en Zaragoza, recomendaciones, recomendaciones gastronómicas, recomendaciones restaurantes, recomendaciones sándwiches, sándwiches, zaragoza

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}