• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Comecome Zaragoza

Guía gastronómica de Zaragoza: bares, eventos gastronómicos y restaurantes en Zaragoza

  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Listados
  • Contacto

Restaurantes

Nola Gras lanza un menú especial de agosto

agosto 4, 2025 por Comecome Zaragoza

El restaurante zaragozano ofrece durante todo el mes una experiencia gastronómica completa de 7 pases por 40 euros, con opción de maridaje con su nueva carta de vinos.

Nola Gras presenta su Menú Especial de Agosto, una propuesta gastronómica diseñada para que los comensales descubran tanto las nuevas creaciones de autor como los platos icónicos que han convertido al restaurante en referencia de la gastronomía zaragozana. Disponible desde el 1 de agosto, este menú tiene un precio de 40 euros por persona y ofrece la posibilidad de maridar con la cuidada selección de vinos que el restaurante acaba de presentar

La propuesta reúne en una sola experiencia lo mejor del trabajo de Álex Viñal y David Lorente: desde el Ramensillo, galardonado como Mejor Tapa de España de Legumbres, hasta creaciones como la Lechuga Viva con salsa umami, cremoso de anchoas y parmesano, o el Taco a la Talla, recientemente premiado como Mejor Taco de Aragón y galardonado con el Premio Raíces por su respeto a la tradición mexicana.

El menú incluye también propuestas que desafían las expectativas, como la Oreja Coreana con salsa tamarindo-chipotle, el innovador Fish and Chips con verdinas en curry tailandés, y el Flan de Leche de Oveja con tofé thai. Cada plato refleja la filosofía de Nola Gras: una cocina en constante evolución que combina técnica, creatividad y respeto por el producto.

Una carta de vinos con historia

Para quienes deseen completar la experiencia, el restaurante ofrece maridajes con su nueva carta de vinos, que incluye referencias como el Gewürztraminer de Émile Beyer de Alsacia, el Mencía Escudo de Casa de Outeiro de Ribeira Sacra, la sidra de hielo de Cortina (reconocida como la mejor del mundo), o el Essentia Reserva Garnacha, elegido Mejor Vino con Crianza de Aragón.

«Queremos que agosto sea el mes perfecto para conocer nuestra propuesta completa», explica Álex Viñal. «Este menú permite descubrir tanto nuestros éxitos consolidados como las creaciones más recientes, todo en una experiencia accesible y memorable».

El Menú Especial de agosto estará disponible desde el 1 de agosto, con reserva previa recomendada debido a la limitación de fechas.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, bares y restaurantes en zaragoza, hostelería, nola gras, restaurantes zaragoza, zaragoza

Nueva carta Berty´s Burger

abril 10, 2025 por Comecome Zaragoza

Influencers, moda y burgers: la jugada maestra de Berty’s Burger para lanzar su nueva carta.

Campaña de lanzamiento de Nueva carta en Berty’s Burger.

Tras haber quedado como segunda mejor hamburguesa de España en 2022 y mejor hamburguesa Delivery este año, Berty’s Burger marca un nuevo hito con el lanzamiento de su nueva carta, que incorpora 14 innovadores platos y un posicionamiento sin precedentes en el sector de la hamburguesería. Con una estrategia de comunicación nunca antes vista en hostelería, la marca redefine la percepción de la hamburguesa, alejándola del concepto tradicional de fast food y elevándola a una experiencia premium.

“Con esta nueva carta y nuestra apuesta por una comunicación innovadora, queremos llevar la hamburguesa a otro nivel, convirtiéndola en una experiencia gastronómica completa, donde el ambiente y la calidad sean tan protagonistas como
el propio plato”.

Pioneros en su campaña de comunicación

Para plasmar este nuevo enfoque y comunicar su nueva carta, Berty’s Burger ha lanzado una campaña publicitaria disruptiva e innovadora, inspirada en el lujo y la moda. A través de la descontextualización y siguiendo la estética de las grandes firmas de alta gama, la campaña, visible en mupis en distintas ciudades y en un impactante vídeo de lanzamiento, presenta imágenes sofisticadas con una modelo en poses icónicas y una dirección de arte vanguardista.

Esta apuesta visual, pionera en el sector gastronómico, refuerza la calidad de los productos y marca un antes y un después en la comunicación de restaurantes.

Evento de presentación con influencers

Para dar a conocer oficialmente su renovada propuesta gastronómica, Berty’s Burger organizó un exclusivo evento en Gijón, ciudad donde se encuentra su primer local físico, recientemente remodelado con una decoración elegante y sofisticada. El espacio, que combina terciopelo, tonos granates y detalles en dorado, refleja la nueva identidad de la marca y ofrece una experiencia sensorial completa.

El evento, organizado en colaboración con Rumor Comunicación, contó con la presencia de más de 50 invitados influyentes, entre ellos destacadas personalidades como Jessica Bueno (346K seguidores), Cenando con Pablo (621K seguidores) y Coral Explore Asturias (113K seguidores). La cita fue un éxito, con una puesta en escena espectacular que reafirma el nuevo posicionamiento de la marca.

Novedades en la carta: Una alianza exclusiva con El Capricho de José Gordón

La nueva carta de Berty’s Burger introduce sabores innovadores en cada sección del menú. Destacan entrantes como Croquetas de costilla asada a baja temperatura con salsa kimchi y cebolla roja encurtida o Alitas de pollo marinadas en salsa bourbon y salsa Emily.

También sorprenden con postres originales como El brioche de Lucía, un esponjoso bizcocho de leche y mantequilla bañado en crema de vainilla y dulce de leche.

Sin embargo, lo más destacado de la nueva propuesta es su renovada sección de hamburguesas, que ahora se divide en dos categorías según el tipo de carne. En la sección Burger Gourmet, destacan novedades como:

Explosiva 3.0: 180 g de carne 100% vacuno, queso ahumado, cebolla caramelizada, mayonesa de ajo negro y virutas de foie flambeadas.

Ibérica: 180 g de carne 100% vacuno, queso Idiazábal, pimientos del piquillo caramelizados y jamón ibérico.

The Bacon Cheese Burger: 180 g de carne 100% vacuno, queso cheddar inglés ahumado, pepinillos caseros, mermelada de bacon crujiente y salsa Candem.

La gran novedad en la carta es la incorporación de una sección de burgers premium, fruto de la alianza de Berty’s Burger con El Capricho de José Gordón, considerada la segunda mejor carne del mundo. Estas burgers están elaboradas con carne madurada dry aged de 70 días (50% buey y 50% vaca) e incluso una propuesta de buey 100%:

Yellow Burger: 180 g de carne dry aged selección El Capricho, queso Monterey Jack, mayonesa de trufa y cinco huevos de codorniz.

Dry Aged: una de sus hamburguesas más emblemáticas, con la que lograron el reconocimiento como segunda mejor hamburguesa de España y mejor de Asturias en 2022 que se compone de 180 gr. carne dry aged selección El Capricho, queso cheddar madurado, bacon crujiente ahumado, cebolla caramelizada y salsa secreta Berty´s.

Emily Loves Berty’s, otra de sus propuestas más populares con 180 gr. carne dry aged selección El Capricho, pepinillos caseros, queso Monterey Jack, cebolla caramelizada, y nuestra versión secreta de la salsa Emily

La hamburguesa más exclusiva de la carta está reservada para los verdaderos amantes de la carne. El Capricho de Berty’s, recién incorporada tras ser reconocida como Mejor Hamburguesa Delivery 2025 en el V Campeonato de España de Hamburguesas, cuenta con 200 gr. de auténtica carne de buey de Raza Autóctona Nacional de El Capricho de José Gordón, relish de piparras ahumadas en leña de roble, queso Monterey Jack y mantequilla casera Berty’s.

Impacto y próximos pasos

La presentación de la nueva carta ha generado una gran expectación y un impacto positivo en redes sociales, con cientos de menciones y reacciones entusiastas de los asistentes y seguidores de la marca.

Con esta apuesta, Berty’s Burger reafirma su posición como un referente en el sector y continuará expandiendo su innovadora propuesta gastronómica.

Publicado en: Actualidad, Eventos, Eventos gastronómicos, Hamburguesas, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes, Uncategorized Etiquetado como: aragon, Berty´s Burger, evento gastronómico, eventos, gastronomía, Hamburguesas, mejor hamburguesa delivery

El Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón

abril 1, 2025 por Comecome Zaragoza

El Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón 2025 es el del Asador La Cazuela (Zaragoza).
El restaurante Palomeque ha sido galardonado como mejor Ternasco asado no tradicional de Aragón.
Casa Tous (Benasque), Hípica Valdelobos (Teruel) y La Rebotica (Cariñena), mejores asados tradicionales de sus provincias.
La Estiva (Sabiñánigo), La Fondica (La Puebla de Valverde) y El Chalet (Zaragoza), mejores no tradicionales de sus provincias.
Han sido reconocidos con mención a la excelencia hasta 45 establecimientos de las tres provincias aragonesas.

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha entregado esta tarde en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza los Premios Ternasco asado 2025. El acto ha contado con presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, representantes de las diferentes asociaciones de hostelería de Aragón y de los restaurantes galardonados.

Tras la celebración en marzo de la cuatra edición del Mes del Ternasco asado, se han reconocido los mejores platos de Ternasco asado tradicional y no tradicional de los 93 restaurantes participantes. En total, 45 establecimientos han sido reconocidos hoy con mención a la excelencia, 7 de ellos en sus versiones tradicional y no tradicional; y de entre todos se han seleccionado y entregado los 3 premios provinciales y el mejor de Aragón en cada una de las categorías.

Mejor Ternasco asado de Aragón

El Asador La Cazuela, del barrio zaragozano de Las Delicias, ha sido reconocido como el Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón 2025 por su clásica “paletilla asada de Ternasco de Aragón IGP con patatas panadera”.

Un establecimiento con horno de leña, que cuenta con 35 años de antigüedad, regentado por Carlos Agustín y Maria Pilar Bes, y que ofrece incluso los jueves un excelente y popular asado de cuellos y bajos de Ternasco de Aragón. Les ha entregado el premio el consejero Javier Rincón.

Palomeque, también de Zaragoza, ha recibido, a su vez, el galardón como mejor Ternasco asado no tradicional de Aragón por su “Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera”. Ha recogido el premio Alejandro Arlés, de manos de Fernando Martín, presidente de la confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón.

Mejores Ternascos asados provinciales

En cada categoría se han entregado además los premios provinciales que reconocen a los mejores de Huesca, Teruel y Zaragoza.

En la de Huesca, el mejor Ternasco asado no tradicional es la “Paletilla de Ternasco de Aragón asada a baja temperatura con patatas al romero” del restaurante La Estiva, en el Hotel Villa Virginia de Sabiñánigo. Y el mejor Ternasco asado tradicional el de Casa Tous – Dos vueltas al plato, de Linsoles, en Benasque.

En la provincia de Teruel, La Fondica (La Puebla de Valverde) ha sido reconocido como Mejor Ternasco asado no tradicional por su “Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana”. Y el mejor tradicional ha sido para el costillar de Ternasco asado del restaurante de la Hípica Valdelobos, en la ciudad de Teruel.

En la provincia de Zaragoza, la categoría de Ternasco asado no tradicional la ha ganado el restaurante El Chalet, con su “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con patata rota y chilindrón”. Y el premio tradicional se va hasta Cariñena, al restaurante La Rebotica.

Más menciones especiales

El jurado de los Premios Ternasco asado 2025, ha seleccionado en esta ocasión 52 menciones especiales, aquellos platos que considera excelentes, de las dos categorías. En la de Ternasco asado tradicional han recogido esta distinción 34 establecimientos (casi la mitad de los presentados) y en la de Ternasco asado no tradicional 18 (casi un tercio de los presentados), de 24 localidades aragonesas diferentes.

Los 34 establecimientos seleccionados en la categoría tradicional son, por provincias

  • 4 en la provincia de Teruel: Bar Hípica Valdelobos y Espacio Privado de Thomas Voigt (ambos en Teruel), La Fondica (La Puebla de Valverde) y El Rinconcico (Mora de Rubielos).
  •  12 en la provincia de Huesca: Antillón, Mérida y El Origen. (los tres en la capital); Hotel Restaurante Boira (Sariñena), La Capilleta (Plan), La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo), Mesón del Vero (Alquézar), Mesón La Villa (Binéfar), Trasiego (Barbastro), Casa Tous – Dos vueltas al plato (Linsoles –Benasque), Posada Abadía de Siétamo (Siétamo) y Tres Caminos (El Grado).
  • 18 en la provincia de Zaragoza: Palomeque, El Fuelle. Brasería Fire, Urola, Casa Darío, Bulebar Zentro, Bulebar Montecanal, El Foro, Escuela de hostelería Topi, +Albarracín, Albarracín y Asador La Cazuela, en la capital; Avenida Sports y Tapas (Brea de Aragón), El Caserío de Biel (Biel), Rodi (Fuendejalón), Mesón de La Dolores (Calatayud), El Patio (La Almunia) y La Rebotica (Cariñena).

Menciones especiales de Ternasco asado no tradicional.

Los 18 platos y restaurantes seleccionados este año en la categoría de Ternasco asado no tradicional son, también por provincias:

4 en la provincia de Teruel:

La Fábrica de Solfa (Beceite): “Ternasco de Aragón asado con tamices de hinojo y jengibre acompañado de una tortilla de patata de bechamel de nuestra abuela y unos buñuelos de sesos”.

La Torre del Visco (Fuentespalda): “Paletilla de Ternasco de Aragón asada y deshuesada, con puré de zanahoria a la menta y zanahorias babys en texturas”.

La Fondica (La Puebla de Valverde):

“Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana”.

El Mercao (Teruel): “Carrillón de Ternasco de Aragón asado con pastel de boniato y salsa de higos”.

6 en la provincia de Huesca:

  • Casa Tous – Dos vueltas al plato (Linsoles – Benasque):
    “Ternasco de Aragón asado al chutney de chilindrón”.
  • Cambium Pirineos (Sallent de Gállego):  “Lingote de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura y demiglace de sus cuellos”.
  • Hotel Restaurante Boira (Sariñena): “Cuello de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con crema de tubérculos y jugo de cacao”.
  • Gastrobar El Perdido (Jaca): “Medallón de Ternasco de Aragón asado con gelé de vino rancio y parmentier trufado”.
  • Trasiego (Barbastro): “Lingote de Ternasco de Aragón asado con jugo de cardamomo”.
  • La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo): “Paletilla de ternasco a baja temperatura con patata al romero”.

8 en la provincia de Zaragoza:

  • Casa Pedro (Zaragoza): “Lingote de paletilla de Ternasco de Aragón asado con crema de patata panadera asada y guiso de setas”.
  • El Foro (Zaragoza): “Jarrete de Ternasco de Aragón sin hueso asado con patatas revolconas”.
  • Aragonia (Zaragoza): “Paletilla de Ternasco de Aragón deshuesada y rustida al horno con patatas, rellena de butifarra y verduritas”.
  • Gayarre (Zaragoza): “Las partes del Ternasco de Aragón asado”.
  • Celebris (Zaragoza): “Lingote de Ternasco IGP a baja temperatura con cremoso de zanahoria y bombones de boletus glaseados a la garnacha”.
  • Tajo Bajo (Zaragoza): “Lingote de ternasco de Aragón con salsa demiglace de boletus y manzana asada”.
  • El Chalet (Zaragoza): “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con pata rota y chilindrón”.
  • Palomeque (Zaragoza): “Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera”.

La carne rosa también para asar

El Ternasco de Aragón es ya reconocido como la carne rosa, aglutinando los beneficios de las carnes blancas y las virtudes de las carnes rojas. Una carne sabrosa, sostenible, nutritiva y equilibrada.

En las conclusiones de los diferentes estudios científicos desarrollados por la Universidad de Zaragoza en los últimos 15 años destacan varios beneficios nutricionales y de salud centrados en el consumo de la paletilla y la pierna, los dos cortes más usados para elaborar Ternasco asado:

– La pierna y paletilla de Ternasco de Aragón tienen un bajo contenido en grasa. La pierna tiene apenas entre el 9,6% y el 12,1% y la paletilla entre 12,7% y el 14,5%.

– En una dieta equilibrada, la pierna y la paletilla de Ternasco de Aragón mantienen los niveles normales de peso corporal y riesgo cardiovascular.

– La pierna o la paletilla de Ternasco de Aragón tienen un bajo % de colesterol, entre 64 y 68 mg/100g. Una cantidad muy similar a la que puede encontrarse en un muslo de pollo. 

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, Asador, Mejor Ternasco de Aragon, restaurantes, ternasco, zaragoza

Aragón es once estrellas (Michelin)

noviembre 27, 2024 por Comecome Zaragoza

Aragón es once estrellas. Al menos, si hablamos de restaurantes con estrella Michelin. Huesca cuenta con siete restaurantes con estrella: dos en la capital (Lillas Pastia y Tatau Bistro), otro en Aínsa (Callizo), otro en Canfranc Estación (Canfranc Express) y sus últimas tres incorporaciones: Ansils en Anciles, Casa Arcas en Villanova y La Era de los Nogales en Sardas; Zaragoza, por su parte, es tres estrellas con La Prensa, Cancook y Gente Rara. Y Teruel cuenta con otra estrella Michelin, la de la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla.

Según explica la propia Guía Michelin en su página web, «una estrella Michelin es un reconocimiento que se otorga a los restaurantes que proponen una cocina excepcional«. Para ello, los inspectores tienen en cuenta siempre los mismo cinco criterios, sea cual sea el lugar donde se encuentra el restaurante: «la calidad de los ingredientes, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, algo no menos importante, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto».

Además, esta guía otorga otros dos galardones como el Bib Gourmand, una distinción gastronómica a la buena relación calidad-precio. Y, por otro lado, la Estrella Verde, un reconocimiento que se concede a los restaurantes que apuestan por una gastronomía sostenible.

Huesca

LILLAS PASTIA

El Lillas Pastia es uno de los lugares de referencia no solo en Aragón, sino a nivel nacional, ya que es uno de los pocos establecimientos especializados en un producto tan apreciado como la trufa negra o tuber melanosporum. Por eso, se autodenomina «la Casa de la Trufa». Ubicado en el conocido Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista, el chef Carmelo Bosque propone una cocina actual, de autor, basada en la estacionalidad con los mejores productos de la zona. Pero esto no acaba aquí, detrás de cada plato no solo hay un proceso de elaboración creativo, también en su presentación.

El restaurante Lillas Pastia cuenta con un menú: el Carmen (70 euros), inspirado en la ópera Carmen, que da nombre al restaurante y, una carta de temporada.

Calle del Parque, 3, 22002 Huesca
974 21 16 91

TATAU BISTRO

¿Se puede lograr una estrella Michelin haciendo tapas? Que se lo pregunten al Tatau Bistró, un establecimiento que revolucionó la Guía Michelin con su estrella obtenida en 2015. El chef y propietario Tonino Valiente ha sabido marcar la diferencia respecto al resto de establecimientos con unas propuestas alejadas de los convencionalismos y con su aire gamberro con el que ha creado «marca». Él mismo explica que «Tatau es una experiencia que marca, como los tatuajes que antaño dejaron huella en la piel de los marineros en cada puerto. Es cocina elaborada con cariño, técnica y dedicación. Es el mimo por el detalle. Es el respeto por la tradición y una apuesta por la materia prima de proximidad y de temporada. Es un proyecto muy personal, con un marcado carácter en la propuesta y en la experiencia».

Tatau cuenta con dos menús: su menú «Du Jour» (78 euros) y su menú «Saison» (disponible según temporada de caza).

Calle Azara, s/n, Huesca
974 04 20 78

CANFRANC EXPRESS

El restaurante Canfranc Express, ubicado en un antiguo vagón rehabilitado de la Estación Internacional de Canfranc, fue la novedad de 2023. Y es que el chef Eduardo Salanova y la directora de sala Ana Acín logró la primera distinción gastronómica de este restaurante en un tiempo récord.

Su cocina tiene como principal objetivo «recuperar el legado culinario aragonés y despertar la emoción a través de sabores, texturas y productos típicos de la región mediante técnicas de vanguardia, preservando en todo momento la esencia de la mejor cocina local. Para ello, ofrecen un menú degustación bajo el nombre «Cambio de vía». Incluye 13 pases repletos de guiños a la gastronomía de la tierra con técnicas de vanguardia. Se trata de un exclusivo viaje gastronómico para únicamente 12 comensales con Canfranc como punto de partida.

Avenida Fernando el Católico 2, Canfranc-Estación. Huesca
974 27 02 41

CALLIZO

Situado en Aínsa, en la comarca altoaragonesa de Sobrarbe, el Restaurante Callizo ofrece una cocina técnica, actual, evolutiva y emocional de montaña, en la que se da prioridad a los productos locales del Pirineo Aragonés.

Está ubicado en una céntrica casona de piedra cuya estética moderna interior sorprende y es partícipe activa de la experiencia Callizo, pues consta de un recorrido por el edificio descubriendo poco a poco la esencia de esta tierra, aunque sin cerrarle puertas a guiños culinarios a otras partes del mundo. Esto se traduce en la propuesta de dos menús diferentes: Menú Tierra (120 euros) y Menú Piedras (135 euros), siendo este último el menú gastronómico tradicional del Callizo, un viaje completo por la comarca y el mundo entero con una secuencia de más de 15 platos. Además, también disponen de un menú para niños (35 euros).

Plaza Mayor s/n, 22330 Aínsa. Huesca
974 50 03 85

ANSILS

Este restaurante, enclavado en una pintoresca aldea del Valle de Benasque, se presenta con un toque de humor: «Dando la brasa desde 1984».

Lo que comenzó con Pilarín Ferrer ahora es un negocio familiar de tercera generación, liderado por sus nietos. Iris Jordán brilla en la cocina, mientras su hermano Bruno se encarga de la sala y la bodega. Bajo su dirección, el restaurante ha evolucionado hacia una propuesta contemporánea que respeta las raíces del valle. Su cocina combina tradición y modernidad, rescatando sabores locales con un enfoque actual. La caza y los productos de su propio huerto son los pilares de su oferta, reivindicando ingredientes de siempre y técnicas clásicas como salazones, escabeches y curados, reinterpretadas con elegancia y ligereza.

La experiencia gastronómica se estructura en dos menús degustación: Monte Bajo (4 pases por 70€) y Alta Montaña (6 pases por 95€). Ambos comienzan con el original «Picnic en la montaña», pequeños bocados que abren el apetito, y culminan con el apartado Dulces, asegurando un final perfecto.

C/ Gral. Ferraz, 6, 22469 Anciles, Huesca

974 55 11 50

CASA ARCAS

Ubicado en un encantador hotel rural del valle de Benasque, cerca de las pistas de esquí de Aramón-Cerler, este restaurante se encuentra rodeado de un entorno natural de ensueño. Al frente están Ainhoa Lozano y David Beltrán, conocido cariñosamente como «Tauste», una pareja apasionada y profesional que se ha formado bajo la tutela del reconocido Martín Berasategui. La sala, cálida y acogedora, cuenta con una chimenea y unas vistas espectaculares, convirtiéndose en el lugar perfecto para disfrutar de una cocina creativa llena de sabor.

Su propuesta gastronómica, con una excelente relación calidad/precio, incluye menús que invitan a explorar los sabores de la montaña. Entre ellos, destaca el menú Paseo SL-5 (solo disponible para húespedes del hotel) con 5 pasos por 37,5€, el Sendero PR-7 (7 pasos por 55,5€) y el Gran Recorrido GR-10 (10 pasos, 74,5€). Una experiencia culinaria que merece la pena descubrir.

Ctra. A-139. Km 51, 22467 Villanova (Huesca)

974 55 33 78

LA ERA DE LOS NOGALES

Situado en una pequeña localidad de la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, este restaurante sorprende con su diseño único: una carpa acristalada rodeada de robustos edificios de piedra. Desde su interior, se disfrutan espectaculares vistas a las montañas del Pirineo Aragonés, lo que lo convierte en un lugar mágico para contemplar el atardecer.

Al frente está el chef Toño Rodríguez, quien propone una cocina contemporánea con raíces tradicionales. Su propuesta destaca por la calidad y el sabor, siempre basada en productos locales de temporada. Con un toque personal, incluye guiños tanto a los platos clásicos de Aragón (los primeros bocados, servidos de pie, rinden homenaje a las tres provincias) como a los recuerdos de su infancia.

La oferta gastronómica gira en torno a tres menús degustación: E-volución (38€), R-ecuerdos (53€) y A-mbición (68€). Durante los meses de verano (de junio a septiembre), se complementa con una pequeña carta disponible en las cenas.

C/ Baja Sardas, 2. 22613 Sardas, Huesca

693 01 94 79

Zaragoza

RESTAURANTE CANCOOK

Con, además, 2 soles Repsol, Cancook busca trasladar al comensal los conceptos de «sabor, producto local y experiencia». Con Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala y sumiller, Cancook se caracteriza por sus «ganas de poner en valor Aragón y el compromiso con el entorno». Por este mismo motivo, son merecedores también de una Estrella verde Michelin: «El 90% de las materias primas que usamos son de proximidad, pues queremos exaltar los extraordinarios productos aragoneses. Tenemos un huerto, compostamos los residuos, apostamos por el reciclaje… y criamos nuestras propias gallinas en libertad, de manera ecológica», explica Ramsés González.

Cancook cuenta con tres menús degustación: su Gran Menú, de 14 pases (90 euros); su menú Festival, de 18 pases (120 euros) y su menú Evolución, de 21 pases (150 euros).

Calle de León XIII, 2 – 4, Zaragoza
976 23 95 16

LA PRENSA

Sin duda alguna, La Prensa es uno de los restaurantes de referencia en la gastronomía maña. La chef Marisa Barberán y el jefe de sala y sumiller David Pérez han sabido no solo conseguir la estrella Michelin sino renovarla año tras año gracias a su constante evolución y productos de temperada con los que elaboran platos basados en los colores y texturas. Si estás buscando una cocina creativa, La Prensa es el lugar indicado.

Este restaurante cuenta con dos menús, el Degustación (Tapas, 6 pases y 2 postres; 90 euros) y el Gastronómico (Tapas, 8 pases y 3 postres, 120 euros).

Calle José Nebra, 3, Zaragoza
976 38 16 37

GENTE RARA

El último restaurante zaragozano en conseguir una estrella Michelin ha sido Gente Rara, situado en un antiguo taller mecánico en el Barrio Jesús. Su filosofía: «La vida es demasiado corta para ser normal. Mantente Raro». Su concepto: hacer partícipes a los comensales de todo lo que pasa en su cocina y lo consiguen gracias a su salón principal donde tienen una cocina vista en el centro. Además, cuentan con otras salas como una zona de sofás donde se pueden disfrutar de los primeros aperitivos o su «Especioteca» donde también se hace una parada antes de sentarse a probar su menú degustación.

Son dos sus propuestas: su menú Chalado (80 euros) y su menú Lunático (110 euros). Si quieres reservar ya puedes ir haciéndolo, pues tienen casi un año de espera.

Calle Santiago Lapuente, 10, Zaragoza
623 00 20 84

Teruel

EL BATÁN

No hay mejor maridaje que el de gastronomía y turismo, y esto es algo que saben bien en la Hospedería El Batán, situada en Tramacastilla (Teruel), cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelin. Situado en plena Sierra de Albarracín, el edificio que otrora fue una fábrica lanas todavía conserva su estructura original y encanto. Con vistas al campo desde muchas de las mesas de su comedor y en un ambiente rústico-regional se puede disfrutar de la cocina de la chef Maria José Meda. En El Batán se propone una cocina actual con toques creativos que ensalza las materias primas de Teruel y de los bosques, campos y explotaciones ganaderas del entorno. Cuenta con un menú degustación «Tierra» (125 euros).

Ctra. Comarcal, 1512, Tramacastilla (Teruel)
978 70 60 70

Publicado en: PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aragon, estrella michelin, gastronomía, Guía Michelin, Huesca, premios, Teruel, zaragoza

La gastronomía de los años 40 y 50, protagonista del programa “Cocinando Culturas”

octubre 17, 2024 por Comecome Zaragoza

  • Esta iniciativa, organizada por Zaragoza Museos, abordará temas como la gastronomía en los años de posguerra o la escuela culinaria de la Sección Femenina
  • Este ciclo se celebrará del martes 22 al jueves 24 de octubre, la entrada por sesión cuesta 3 euros y puede recogerse en el museo el mismo día a partir de las 10h

El ciclo “Cocinando Culturas”, organizado por Zaragoza Museos y dedicado a divulgar la gastronomía a lo largo de la historia, abordará este año la gastronomía de los años 40 y 50. Se celebrará entre el martes 22 y jueves 24 de octubre a las 18h30 en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. Todas las sesiones empiezan con una conferencia que tiene una duración estimada de 45 minutos, celebrada en el salón de actos del museo y, posteriormente, una degustación en la terraza de la segunda planta. Las entradas tienen un precio de 3 euros por sesión y se pueden adquirir el mismo día a partir de las 10h en la recepción del museo. Los ponentes de este año son David Conde Caballero, Lorenzo Mariano Juárez, Carmen Abad Zardoya y Asun Vitoria Ágreda. Este año, los patrocinadores del evento son la Escuela de Hostelería Topi, que se encargará de realizar las tapas, Cervezas Ámbar y Bodegas Borsau.

La primera conferencia, que tendrá lugar el martes 22 de octubre, lleva por título ‘Memoria, comida y cultura: la cocina en los años del hambre’ y la impartirán David Conde Caballero y Lorenzo Mariano Juárez, profesores de la Universidad de Extremadura y autores del libro ‘Las recetas del hambre: La comida en los años de posguerra’. Posteriormente, se realizará una degustación consistente en garbanzos con bacalao y aceite del bajo Aragón aromatizado con ajo.

Al día siguiente, miércoles 23, será el turno de Carmen Abad Zardoya, profesora de la Universidad de Zaragoza y autora del monográfico ‘La casa y los objetos’ y del libro ‘Lujos de comodidad’, que impartirá la conferencia ‘Cocktail, una parte de diseño por dos de evasión’. La cata posterior lleva por nombre ‘Champagne Cobler’ y se compone de fruta picada, gotas de Grand Marnier, gotas de coñac, gotas de curaçao rojo y cava de Aragón. Irá acompañado de olivas de Aragón, chips de patatas, cacahuetes, gildas y pan con aceite del Bajo Aragón.

El ciclo terminará el jueves 24 con la conferencia titulada ‘Fogones y pololos. Escuela culinaria de la Sección Femenina’, impartida por Asun Vitoria Ágreda, médica y microbióloga especializada en el recetario tradicional. La ponente hará un repaso sobre los platos más conocidos de nuestra mesa a través del estudio del Recetario de la Sección Femenina y otras publicaciones como «Cocina. Minutas de comidas y cenas para cada estación» de Ana María Herrera. Tras la charla, se degustará arroz de aprovechamiento al aroma del tomillo del campo.

El ciclo “Cocinando Culturas” comenzó en 2012 hablando sobre la gastronomía en la Antigua Roma, y ha avanzado por distintas épocas de la historia en cada edición: Medieval (2013), Renacimiento (2014), Siglo de Oro (2015), siglo XVIII (2016), restaurantes y fondas de Zaragoza en el XIX (2017), cafés en Zaragoza entre el XIX y XX (2018) y recetarios y otras cocinas (2019). Tras la pandemia, se recuperó hablando de Mujer y diversidad (2022) y en 2023 abordó la sostenibilidad.

Toda la programación: www.zaragoza.es/cocinandoculturas

  • Martes 22: Memoria, comida y cultura: la comida en los años del hambre, con David Conde y Lorenzo Mariano  https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento/288013
  • Miércoles 23: Cocktail, una parte de diseño por dos de evasión, con Carmen Abad  https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento/288014
  • Jueves 24: Fogones y pololos. Escuela culinaria de la Sección Femenina, con Asun Victoria  https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento/288019

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: gastronomía, restaurantes, zaragoza

Voltereta aterriza en Zaragoza creando una cueva mágica con un lago y una cascada

julio 10, 2024 por Comecome Zaragoza

Voltereta Nueva Zelanda abre en Zaragoza.

Un bosque encantado con un lago y una cascada, cuevas aborígenes y cabañas mágicas.

Tras crear cuatro restaurantes temáticos en Valencia inspirados en Bali, Manhattan o Kioto, Voltereta aterriza en Zaragoza desvelando su nuevo destino: Nueva Zelanda. El nuevo local de 837 m², ubicado en la calle de la Salle 4, muy cerca del casco antiguo y la zona del distrito universitario, ha abierto las puertas de este bosque mágico.

Un viaje fantástico por la naturaleza donde degustar la mejor gastronomía sentados sobre nidos junto a bonitas cabañas rodeadas por un lago y una impresionante cascada. El local cuenta con distinta iluminación y sonidos dependiendo la hora del día, convirtiéndose en toda una experiencia inmersiva. La entrada se realiza a través de la casa del Guardián del Bosque que cuida de los cuatro elementos de la naturaleza, donde los comensales deberán introducir su mano en una máquina mágica y comenzará la aventura descubriendo si son agua, tierra, aire o fuego. Asimismo, cuidando cada detalle, los baños estarán inspirados en la famosa cueva de Waitomo, y la salida se realizará a través de un túnel mágico con setas luminiscentes.

Un menú inspirado en la cocina neozelandesa, en el que no faltan platos como las Croquetas Hangi de cordero con una cocción lenta, y en sabores del mundo, como el Bao de pollo karaage con salsa de cacahuete y menta, los Noodles kimchi con huevo a baja temperatura y cacahuetes, el bol Katsu curry japonés y arroz basmati o el Tataki de atún limeño, con aguacate y pico de gallo.

Para empezar, Pequeños Bocados, donde destacan las Croquetas de pato teriyaki, el Brioche de atún rojo con mayonesa japonesa y lima o el Steak tartar con un marinado secreto. Entre los entrantes, la Tempura de verduras con mayonesa de kimchi, la Cazuela de quesos y mermelada de tomate o el Hummus con miel de caña, pipas de calabaza, queso feta y granada.

En cuanto a los principales, platos que hacen viajar por el mundo, como la Berenjena a la llama con salsa de queso parmesano e hierbas aromáticas, el Bacalao al miso horneado con alioli de miso y puré de edamame, las Koren ribs, costillas laqueadas con salsa estilo coreano o el Risotto cremoso de trufa y setas. Además, cuenta con otras creaciones con sabores nacionales y un toque de fusión con la gastronomía mediterránea, como las Gyozas de rabo de toro con caldo de la reducción, el Bao de secreto ibérico con mayonesa hoisin y cebolleta china, la Tortilla trufada con cebolla caramelizada, los Huevos rotos con atún rojo, el Canelón de Carrillera con su jugo, bechamel y pistachos o el Solomillo con foie y Pedro Ximénez.

Para los más golosos, en los postres, además del helado de maracuyá o el Banana pancake, sus grandes protagonistas son las tartas de chocolate cremoso, la de Oreo y queso, la de Filipinos y chocolate blanco o la de queso al horno.

En cuanto a la propuesta líquida, cuentan con una bodega con gran protagonismo en los vinos nacionales.

Entre semana, Voltereta Nueva Zelanda propone un Menú Mediodía por 16,90€ de lunes a viernes, en el que se pueden elegir cualquiera de los entrantes,  principales y postres de su carta.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes, bares y restaurantes zaragoza, experiencia gastronómica, nueva apertura zaragoza, zaragoza

Nola Smoke y Ternasco de Aragón presentan el Ternasco Kebab

julio 9, 2024 por Comecome Zaragoza

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón y el dinámico cocinero Alex Viñal, de Nola Gras, han presentado hoy una colaboración en forma de nuevo producto gastronómico: el Ternasco Kebab.

Se trata de la versión con nuestro cordero aragonés de calidad diferenciada de la popular opción de comida rápida, una de las más vendidas del mundo. Y que podrá consumirse, gracias a esta colaboración, en Nola Smoke (local y para llevar) en principio solo durante el mes de julio.

El Ternasco Kebab, de Nola Smoke, está elaborado de manera artesanal y natural, con materia prima de primera calidad: con piernas y cuellos de Ternasco de Aragón IGP, deshuesados y marinados enteros 24 horas, que se asan lentamente en el pincho kebab, dejando la carne jugosa en su interior y con su sabroso tostado en el exterior.

La carne se va cortando en pequeños trozos y se sirve en formato Dürüm Kebab (enrollado en la tortita de trigo que los turcos denominan yufka), con un acompañamiento tradicional de lechuga, tomate, cebolla morada y salsa de yogur especial tzatziki.

La presentación ha tenido lugar en el propio Nola Smoke, local de Street Food de autor conocido por sus premiadas hamburguesas, y situado en la calle Francisco de Vitoria 31 de Zaragoza, y con presencia de un buen número de prescriptores aragoneses que han podido cocinar y degustar su propia elaboración de Ternasco Kebab.

Está colaboración es parte de la estrategia del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón de proponer y promover nuevos formatos y momentos de consumo de su carne de cordero. Que permitan modernizar la marca y acercarse a nuevos consumidores. En línea con los ya conocidos y reconocidos Paquitos y Churrasquitos de Ternasco de Aragón.

El Kebab es de cordero

Kebab es una palabra de origen persa que significa “carne a la parrilla”, que también suele llamarse shawarma, de origen árabe. Desde Estambul, llegó a Europa y se popularizó cocinándose en vertical.

Específicamente, según parece, el döner kebab no nació en Turquía, como generalmente se cree. Su origen está en el barrio de Kreuzberg, de Berlín, donde un inmigrante turco, Kadir Nurman, lo ideó como comida rápida barata para los obreros; dato curioso si se piensa en el fastuoso origen del kebab, que fue comida de reyes persas en la antigüedad. Los iraníes de menor estamento sólo lo consumían en la fiesta del año nuevo persa.

La carne tradicional del kebab es de cordero, pero los que encontramos en España no suelen elaborarse con carne de cordero. Ternasco de Aragón quiere reivindicar con esta acción el uso originario del cordero en los kebabs.

También quiere reivindicar un kebab de calidad, con piezas nobles de carne, con el aporte justo de magro y grasa, y acompañadas de otros complementos naturales y tradicionales. Justo en el momento en el que empiezan a surgir en España algunas nuevas propuestas que pretenden valorizarlo.

El Ternasco Kebab, el kebab de carne rosa.

Publicado en: Eventos, Eventos gastronómicos, PORTADA, Productos aragoneses, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes, evento gastronómico, kebab, mejor ternasco, mejores restaurantes de zaragoza, nola smoke, ternasco de aragon

Grupo Tándem crece y presenta su sexto restaurante: morrofino

julio 4, 2024 por Comecome Zaragoza

restaurante Morrofino

Con la puesta en marcha morrofino, su séptimo local en Zaragoza y sexto restaurante, Grupo Tándem ha creado un espacio único que rinde homenaje a su trayectoria y a la vez mira al futuro con propuestas innovadoras.

Ubicado en el Actur (Pablo Casals 2) , este nuevo restaurante se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la sencillez de nuestro legado gastronómico sin apenas maquillaje, aunque con ciertos ‘lavados de cara’.

3 de julio de 2024.- El Grupo Tándem anuncia la apertura de su nuevo restaurante, morrofino, en el corazón del Actur. Este nuevo espacio gastronómico promete convertirse en el «place to be» del norte de la ciudad, con un remix de propuestas para sentirse en casa y adentrarse en nuevas propuestas que no dejarán indiferente a nadie.

La historia de morrofino surge de una búsqueda incansable por crear un espacio único y con alma propia, que a la vez haga sentir a los comensales como en casa. Para lograrlo, se ha tomado lo mejor de cada uno de los restaurantes del Grupo Tándem: un poco de Marengo, un toque de La Bocca y Nómada, una pizca de Nativo y un guiño a La Milonga, trasladándolo al corazón del Actur, una zona que siempre ha sido ha estado en las metas de sus propietarios Kike Júlvez y Carlos Vallejo .

Filosofía y Ofertas Gastronómicas
Pero Morrofino no se queda ahí. Va un paso más allá y presenta creaciones propias que prometen conquistar los paladares más exigentes. Un ejemplo de ello es la Ensaladilla rusa con Txangurro, una reinterpretación del clásico con un toque marinero que la convierte en un auténtico manjar. O el Croissant ibérico, relleno de carrilleras al vino tinto y mayonesa de piparras, una combinación sorprendente y deliciosa que juega con texturas y sabores.Y no podemos olvidar la Tortilla sibarita, elaborada con patatas, huevos camperos y «mucho morro», como ellos mismos la definen. Un imprescindible de la carta que refleja la esencia de Morrofino: tradición con un punto canalla.

El homenaje a grandes figuras de la gastronomía también tiene cabida en Morrofino. Encontramos un guiño a Carlos Ceperuelo con su famoso Candolio, un plato que refleja la maestría del chef aragonés. Y para los amantes de la casquería, una propuesta atrevida: la Cabeza de cochinito, una humilde interpretación del plato estrella de Javi Estévez, chef madrileño con raíces aragonesas que ha revolucionado el mundo de la casquería.

nuevo restaurante Morrofino

Un Pedacito de Cada Casa en el Actur

En morrofino, la memoria gustativa se despierta con guiños a los restaurantes hermanos del Grupo Tándem. Desde Marengo, la Baturrata irrumpe con la frescura del tomate rosa, la cremosidad de la burrata y la intensidad de una auténtica longaniza. Los Huevos rotos trufados se presentan como una oda al producto, con la yema como salsa para unas patatas confitadas a baja temperatura y la potencia aromática de la trufa.

Los arroces son seña e identidad de La Bocca y sus opciones mediterráneas presentes a través de diferentes elementos de la decoración. El modo ‘viajar’ se presta de Nómada que trae su hamburguesa más vendida, con carne de vaca madurada, queso cheddar, bacon y cebolla confitada.

El alma de Nativo se siente en el secreto a la brasa, marinado con la precisión que caracteriza la cocina de local de Romareda ofreciendo una carne jugosa y llena de sabor. Y así con algunos productos ya disfrutados en otras zonas ciudad y que ahora se concentran en un nuevo hall of fame diseñado para disfrutar.
Más allá del plato.

La decoración de morrofino es un reflejo de su esencia, un espacio donde la tradición se encuentra con la modernidad. Se ha creado un ambiente acogedor y cálido con toques industriales y sencillos. Materiales nobles como la madera y los azulejos evocan la artesanía tradicional, mientras que el textil en tonos verdes, beis y marrones aporta un aire mediterráneo y natural. La iluminación juega un papel fundamental, creando diferentes ambientes dentro del local.

La barra, punto neurálgico del restaurante, se ilumina de forma vibrante, invitando a la interacción, mientras que la sala trasera, más íntima y reservada, disfruta de una luz tenue y cálida, ideal para conversaciones pausadas.

El espacio se divide en dos zonas: una informal con mesas de medida italiana (ni altas ni bajas) y bajas que acompañan la barra, perfecta para una comida rápida o un tapeo distendido; y una sala trasera más privada y acogedora, pensada para disfrutar de una velada tranquila y especial. Detalles como las cortinas metálicas del escaparate y el logo grabado aportan un toque moderno y fresco al conjunto.

Aquí caben miles de brindis…
Con capacidad para cerca de 100 comensales, morrofino ofrece una carta de vinos que es fiel a la tendencia del resto de locales: democrática y accesible, donde la garnacha de la provincia de Zaragoza vuelve a reinar junto con los blancos, top ventas en el grupo.

Horarios:
Lunes a jueves de 9 a 00 h.
Viernes de 9 a 1.00 h.
Sábado de 9 a 1.00 h.
Domingo de 12 a 17 h

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, grupo tandem, Nuevo local, nuevo restaurante, restaurante, restaurante actur, restaurante zaragoza

Listo!: burgers, bocadillos, cachopos y lo que quieras a domicilio en todo el sur de Zaragoza

abril 30, 2024 por Comecome Zaragoza

Bocadillo de torreznos

La marca zaragozana ofrece la posibilidad de pedir en varias marcas en el mismo pedido. Situada en Valdespartera, llega a todos los barrios del Sur de Zaragoza, La Romareda e incluso Cuarte.

 

AVISO: HASTA EL DÍA 5 DE MAYO HAY UN 10% DE DESCUENTO PARA PEDIDOS EN SU WEB CON EL CÓDIGO «HOLAMAYO».

Listo! ha llegado a los barrios del sur de Zaragoza para aumentar la oferta de comida para llevar y a domicilio en una zona a la que la mayoría de restaurantes del centro de la ciudad no llegan, ni con reparto propio ni a través de aplicaciones de delivery. Por ello este novedoso negocio, creado específicamente para ofrecer comida para llevar y a domicilio, abrió sus puertas hace pocos meses en el barrio de Valdespartera, desde donde envía su comida no solo a este barrio, sino a otros como Arcosur, Montecanal, Valdefierro, Casablanca, La Romareda e incluso Cuarte de Huerva.

Esta propuesta innovadora permite pedir comida de diferentes marcas a través de su web, www.listodelivery.com, para recoger el pedido en su local y también con envío a domicilio. Los pedidos take away se pueden realizar tanto en el kiosko del propio local, como desde el móvil a través de su página web. Además, para pedidos delivery cuentan con la opción de Glovo, plataforma en la que también se puede pedir directamente a Listo!.

Las marcas de comida

La oferta gastronómica de Listo! es bastante extensa y variada gracias a las diferentes marcas que forman parte del negocio. Por ejemplo, ofrecen hamburguesas en ‘Crush Burger’ , como su burger Crush, Hamburguesa de vaca (140gr) de La Finca en pan brioche con nuestra salsa Crush, queso cheddar, pepinillos, cebolla crujiente y mézclum de lechugas, o la Mediterraneum, con queso mozzarella, tomate seco, pesto de albahaca y mézclum de lechuga. Todas ellas con patatas fritas naturales.

Pero también se pueden encontrar las burgers de moda, las smash burgers, con la marca Más Smash, con opciones como su Suisse Bacon, con doble disco smash de ternera de La Finca en pan brioche con queso Edam, mayonesa de bacon ahumado, mézclum de lechuga y crunchy bacon.; o su Smashroom, con un disco smash (90gr) de ternera de La Finca en pan brioche con mayonesa trufada, queso cheddar, ensalada mézclum y champiñones salteados..

Para los que quieren todavía más pueden pedir en ‘La Bestial Smash’, una marca que cuenta con una sola hamburguesa, pero con la que no te quedarás con hambre, ya que tiene triple disco de smash burger de carne de vaca de La Finca Jiménez Barbero, con queso raclette, bacon bites, mayonesa de huevo frito, crema de queso cheddar y cebolla crunchy, todo ello en pan brioche de mantequilla y con patatas fritas naturales.

El packaging de algunas de las marcas
Combo La Bestial Smash
Italian Lovers, de Mas Smash

También puedes encontrar bocadillos y sándwiches en ‘Yesss!’. De hecho, su bocadillo ‘Er Polpetta’ con albóndigas en salsa de tomate, queso fundido y albahaca ya se ha convertido en un clásico, igual que su Rasa Aragonesa, con paletilla de Ternasco deshuesada, o su Numantino, con picadillo soriano, queso brie, cebolla caramelizada y huevo frito. En el último cambio de carta han añadido el bocadillo Tozino, de chapata mediterránea con patatas panaderas, torreznos y yema de huevo.

Bocadillo de torreznos
Bocadillo de torreznos

También puedes pedir en la marca San Cachopo, que como su propio nombre indica, está especializado en este producto asturiano que se ha puesto tan de moda. Cuentan con 4 opciones, El Pasional (ternera joven, Porchetta romana, queso provolone, tomates secos), El soñador (ternera joven, Bacon, queso cheddar y salsa BBQ), El generoso (ternera joven, Bacon, queso azul, jamón serrano, pimiento rojo) y El Pícaro (ternera joven, picadillo Soriano, queso brie y cebolla caramelizada).

En Listo! tampoco podían faltar los pollos asados que se pueden pedir en su marca ‘Corralito’. Una opción perfecta para disfrutar en familia un domingo en casa. Así como raciones tradicionales, como huevos rotos con longaniza, torreznos, patatas bravas, puntillas o croquetas, que se pueden pedir como complemento en muchas de sus marcas.

Publicado en: Bocadillos, Hamburguesas, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: burger, delivery, pilares, takeaway, zaragoza

El Restaurante Quema estrena la temporada de cenas en su azotea

enero 31, 2024 por Comecome Zaragoza

El Espazio Quema, situado en lo alto del Museo Pablo Serrano, vuelve a llenarse de vida con la gastronomía del Quema. El jueves 1 de febrero se estrena la temporada de cenas con las mejores vistas de Zaragoza, que también estará disponible en San Valentín.

El Espazio Quema, situado en la parte alta del Museo Pablo Serrano, con unas vistas espectaculares de Zaragoza, inaugura su temporada con una cena este jueves 1 de febrero. Además de disfrutar de un espacio único, los asistentes a esta primera cena del año serán los primeros en probar su nuevo menú degustación:

– Canutillo crujiente de coco y curry
– Sándwich de longaniza de Graus
– Tartaleta de mousse de cabracho y huevas de trucha del Pirineo
– Crujiente de trigo, compota agridulce de pera, foie escabechado y queso Idiazabal
– Ensalada de txangurro, crema de castañas y aire cítrico
– Estofado de setas shitake, ñoquis de calabaza, anguila ahumada y apionabo
– Corvina a la brasa, crema de puerros y lima kaffir, mayonesa de alga nori y kimchi
– Pularda rellena de ciruelas y avellanas, crema de cebolla caramelizada y alioli de membrillo.
-Macaron de almendra, praliné y mousse de frambuesas acompañado con helado de queso fresco.

Precio: 45.00 € (Incluye 1/2 botella de vino y 1/2 botella de agua por persona)
Horario: 21.00 / 21.30
Plazas limitadas. Reservas: 976 439 214 / info@restaurantequema.com

El Quema

El Restaurante Quema, que podríamos considerar “una prolongación gastronómica del arte contemporáneo” por su privilegiada ubicación dentro del IAACC Pablo Serrano, cuenta con un Sol de la Guía Repsol. En este restaurante se propone una cocina de temporada y natural con platos elaborados a diario con los mejores productos a la vista del comensal.

Durante todo el año, ofrecen, por un lado, un menú degustación disponible todos los días de apertura. Y, por otro lado, dispone un menú gastronómico de martes a viernes a mediodía por 30 euros que incluye dos entrantes, principal y postre.

Esta oferta gastronómica se puede disfrutar habitualmente en su acogedor salón donde la relación y conexión entre los clientes y la cocina es bidireccional, pues a través de una mampara que conecta la sala con la cocina, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando sus platos en directo.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: gastronomía, Marzo, menú degustación, quema, restaurante, terraza, zaragoza

Zebra coja, la nueva apuesta del grupo laminero, aterriza en Zaragoza

noviembre 28, 2023 por Comecome Zaragoza

Grupo Laminero inaugura su sexto restaurante en la ciudad, Zebra Coja (Paseo La Mina 3), con el que se consolida como uno de los grupos hoteleros más activos e innovadores de Zaragoza.

Después de habernos sorprendido con restaurantes tan diferentes e innovadores como Birabola, Señor cachopo o el recién inaugurado delirio, vuelven a poner toda la carne en el asador, con Zebra coja.

Diego Marcos y Aldo Sorrosal, co-fundadores de Grupo Laminero, apuestan por un nuevo concepto inspirado en algunos de sus viajes a África que promete cautivar los sentidos y convertirse en un destino gastronómico excepcional en el corazón de Zaragoza.

Zebra Coja no es simplemente un restaurante; es un viaje a lo más profundo de la Sabana gracias a su decoración única. Ofreciendo la posibilidad de disfrutar de una velada en una tienda colonial de mediados de 1800, recreando la experiencia de estar en un campamento en pleno safari africano. O sumergirse en la elegancia de un club británico.

La propuesta culinaria es igualmente sorprendente, presentando una parrillada exótica con delicias como carne de canguro y bisonte e incluso cebra, diseñada para despertar los sentidos de los paladares más atrevidos. Para aquellos que prefieren los sabores clásicos, Zebra Coja ofrece jugosos chuletones a la brasa, arroces sorprendentes y una variedad de entrantes únicos que reflejan la diversidad culinaria característica del Grupo Laminero.

Al frente de la cocina Daniel Ferrer (Chef y creador de kanalla gastrotaberna) y Jose Antonio Calvo (recién llegado del restaurante con estrella Michelin Callizo, en Aínsa), aseguran una visión moderna y actual de la cocina más vanguardista.

Con esta apertura, Grupo Laminero reafirma su compromiso de enriquecer la escena gastronómica de la ciudad, brindando variedad y calidad en cada uno de sus​ establecimientos. Zebra Coja, sin duda, se suma a la promesa del grupo de deleitar los paladares más exigentes.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, gastronomía, innovacion

El nuevo japonés de la calle Zurita se llama Kayi

octubre 25, 2023 por Comecome Zaragoza

La marca italiana Kayi ya cuenta con un restaurante en el centro de Zaragoza donde te brindan lo mejor de la cocina nipona: desde sushi a ramen pasando por muchos otros platos característicos

En Zaragoza también hay sitio para la gastronomía internacional. Y entre las filas de los sabores del mundo, cómo no, no pueden faltar las delicias japonesas. Aquí es donde entra en juego Kayi, la cadena Italiana que se asienta en Zaragoza de la mano de Yuanyuan Liu y que ya cuenta con un restaurante en Calle Jerónimo Zurita, 14, donde la protagonista es la gama alta de la cocina nipona.

Y si algo está claro es que los matices de esta gastronomía enamoran también en otras partes de España, pues Zaragoza no es el único lugar donde poder disfrutar de Kayi, ya que hay varios locales reformándose para abrir sus puertas al público: los próximos afortunados lo disfrutarán en Barcelona.

Si en algo son expertos en Kayi es en llevarte de viaje al próximo Oriente a través de la vista y el gusto. Su decoración, que crea una atmósfera única, hace match con la variedad de platos japoneses que se sirven sobre sus mesas con los ingredientes frescos y de calidad como base.

Definitivamente, la cocina asiática de gama alta en su versión más casera ha llegado a Zaragoza para quedarse: mezcla y reinvención de recetas tradicionales con nuevas combinaciones de sabores, también disponibles en formato take away, son el summum de Kayi.

Los sabores de Kayi

No hace falta más que un vistazo a su carta para comprender que, efectivamente, la cocina japonesa va mucho más allá del sushi. Y todavía más cuando en ella se fusionan los sabores nacidos de combinaciones de diversas culturas en sus dos fórmulas de comida y cena.

Tras pasar por las ensaladas de diversos ingredientes orientales y mediterráneos, por los fritos, los dimsum y los gua bao, llegamos a ese plato que, sin duda, triunfa como nunca en las mesas de Kayi: el ramen.

¿Sus sabores? Para los amantes del mar o la tierra hay dos opciones: una de ramen con mariscos mixtos y otra con carne de res. Para los verdaderos valientes, la prueba de fuego llega con el ramen en salsa picante con naruto y huevo duro.

Pastel de arroz, sopas, arroces y espaguetis de todo tipo, pokes y donburis completan la carta hasta llegar a otro de los indiscutibles reyes de la mesa: el sushi. Si hay una sorpresa grata en este restaurante es que tienen cabida infinidad de tipos de este plato japonés que tanto enamora: nidos, nigiris, gunkan, dutou, futomaki, hosomaki, temaki…

A toda esta variedad se suman otros favoritos como el maki frito, con sabores tan inesperados como la fresa o el mango. O los uramaki, el tipo de sushi con la capa externa de arroz que cuenta con más de 20 tipos diferentes en Kayi.

Pero si algo tienen en común todos estos tipos de sushi es que hay sabores para todos los gustos: salmón, aguacate, atún, pepino, arroz negro, queso tostado, tempura de gambas… Aunque lo verdaderamente sorprendente es la combinación de los ingredientes, como ocurre con los segundos platos de carne de res, pollo, pato o pescado o con los teppanyaki, brochetas de carne o pescado en diferentes versiones.

Y sí, llega la hora de los postres. Además de los pasteles, entre los que no pueden escaparse los de chocolate, los mochis también esperan en Kayi a los verdaderos japolovers con sabores como fresa, mango, vainilla, té verde y coco.

Publicado en: Actualidad, Eventos gastronómicos, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, comida japonesa, Ramen, take away zaragoza

La marca aragonesa D’Jorge abre un nuevo local en Plaza San Francisco

mayo 15, 2023 por Comecome Zaragoza

D’Jorge abre las puertas de un nuevo local en una de las ubicaciones más icónicas de la ciudad de Zaragoza: la plaza de San Francisco.
Este nuevo local de la marca aragonesa preserva la esencia de los establecimientos ubicados en Gran Casa, Puerto Venecia y La Torre Outlet, pero incluyendo novedades en su decoración y carta.

La cervecería aragonesa D’Jorge abre un nuevo local en Zaragoza. Tras su última apertura en La Torre Outlet, la marca zaragozana suma un nuevo establecimiento en una zona icónica de la capital como es la plaza de San Francisco, donde contará con una amplia terraza y un local renovado con aires de cervecería, una amplia barra de tapas y un guiño a la ciudad y la ubicación con un espectacular mural de La Romareda. En el plano gastronómico, el nuevo D’Jorge mantiene su apuesta por las tapas, raciones y bocadillos con muchos guiños al sabor de la tierra.

D’Jorge es una marca ya histórica de la gastronomía zaragozana, que desde hace ya más de dos décadas se ha convertido en un clásico de la gastronomía y el ocio familiar en nuestra ciudad, con sus ya conocidos locales en los centros comerciales Gran Casa, Puerto Venecia y La Torre Outlet.

Nueva ubicación y nueva carta

D’Jorge estrenará carta en su nuevo local de Plaza San Francisco. Una propuesta gastronómica en la que se pueden encontrar raciones, tapas y bocadillos para todos los gustos, entre los que hay una variedad de opciones con guiños locales, como su bocadillo especial ‘Aragonés’ con Ternasco de Aragón IGP, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla a la plancha y ajoaceite, o su ‘Parrillada aragonesa’ con longaniza, chorizo, chistorra, morcilla y panceta.

Asimismo, ahora incluye una novedad entre su sección estrella: los bocadillos. Además de las diferentes opciones que ya ofrecen en la carta, a partir de ahora los clientes podrán personalizarlos a su gusto eligiendo la carne (pechuga de pollo, filete de ternera o lomo de cerdo) y añadiendo tantos ingredientes como deseen. Eso sí, sus famosos bocadillos gigantes especiales no podían faltar y siguen formando parte de esta nueva carta: ideales para compartir… O no.

Además de presumir de sus bocadillos, D’Jorge también es un referente en lo que respecta a parrilladas y carnes, sección en la que también han incluido nuevos platos como su codillo de cerdo asado al estilo alemán o su entrecote de ternera.

Sobre D’Jorge Cervecerías

Cervecerías D’Jorge es el lugar perfecto para aquellos a los que les gusta disfrutar de los productos de nuestra tierra en todas sus versiones, desde el desayuno, el almuerzo, el vermú, la comida o la cena. TSin olvidar su menú del día, que por un precio ajustado ofrece opciones variadas cada mediodía de lunes a viernes y su menú de fin de semana, para los sábados, domingos y festivos.

Actualmente, D’Jorge Cervecerías tiene locales en varios centros comerciales de Zaragoza: Puerto Venecia, Gran Casa y La Torre Outlet. Ahora, también tendrá presencia en el centro de la ciudad con este nuevo local en plena Plaza San Francisco, nº 18.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bocadillos, Bocadillos XL, Cervecerías D'Jorge, djorge, Nueva ubicación, Plaza San Francisco, raciones, tapas

El Restaurante Quema abrirá su terraza cubierta en la azotea del Pablo Serrano los jueves por la noche

febrero 20, 2023 por Comecome Zaragoza

Después del éxito que registró el Restaurante Quema con la reapertura de su terraza cubierta en lo alto del IAACC Pablo Serrano para celebrar el día de San Valentín, anuncia ahora que llegan “Los jueves en la azotea”. Los días 23 de febrero y 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, el Espacio Quema volverá a cobrar vida ofreciendo en este espacio su menú degustación con plazas limitadas.

Durante estos seis jueves concretos del mes de febrero y marzo, el Restaurante Quema, situado entre los muros de este museo, ofrecerá en el Espazio Quema durante el servicio de cenas su menú degustación actual. Se trata de un salón climatizado ubicado en la azotea del edificio que cuenta con unas de las vistas más espectaculares de la ciudad de Zaragoza.

Hasta ahora solo se podía disfrutar de este espacio en eventos privados y fechas especiales como la de San Valentín. Sin embargo, a partir de ahora y, al menos durante estas seis fechas señaladas, hasta 20 personas podrán disfrutar cada jueves noche de cenas muy especiales en la azotea con un menú degustación a la altura.

Este menú, preparado por la chef del Restaurante Quema Diana Roitegui y su equipo, consta de tres aperitivos, cinco platos, un postre y maridaje de media botella de vino por persona. Su precio es de 45 euros y está elaborado con productos frescos y mediterráneos, con toques innovadores y de autor.

 

Menú Degustación Restaurante Quema

Crujiente de coco y curry.

Regañá, mousse de pastel de puerros y huevas de trucha imperial.

Croqueta de morro, oreja y chorizo picante de Zamora.

Verduritas, caldo emulsionado de berros y gambón albardado.

Guiso de setas, alcachofas fritas y espuma ahumada.

Canelón de gallina a la pepitoria, salsa de almendras, crema de azafrán y yema curada.

Pescado del día, salsa exótica de crustáceos, pesto de guisantes y pistachos, chips de kale.

Carrilleras guisadas, calabaza y castañas.

Café, chocolate blanco y mascarpone.

 

 

El Restaurante Quema, que podríamos considerar “una prolongación gastronómica del arte contemporáneo” por su privilegiada ubicación dentro del IAACC Pablo Serrano, cuenta con un Sol de la Guía Repsol. En este restaurante se propone una cocina de temporada y natural con platos elaborados a diario con los mejores productos a la vista del comensal.

Durante todo el año, ofrecen, por un lado, un menú degustación disponible todos los días de la semana con platos como su canelón de gallina a la pepitoria, salsa de almendras, crema de azafrán y yema curada o su pescado del día con salsa exótica de crustáceos, pesto de guisantes y pistachos y chips de kale. Y, por otro lado, dispone de carta de martes a viernes al mediodía y los jueves por la noche con platos para compartir, entrantes, segundos y postres.

Esta oferta gastronómica se puede disfrutar habitualmente en su acogedor salón donde la relación y conexión entre los clientes y la cocina es bidireccional, pues a través de una mampara que conecta la sala con la cocina, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando sus platos en directo.

Publicado en: Actualidad, PORTADA, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: gastronomía, Marzo, menú degustación, quema, restaurante, terraza, zaragoza

El restaurante Nativo brasea su carta con sorprendentes propuestas

julio 22, 2022 por Comecome Zaragoza

restaurante nativo

Nativo Tradicional Deli incorpora nuevos platos que tienen como testigo la desnudez del producto y la brasa. El local de grupo Tándem situado en el entorno de Aragonia apuesta por quitarle capas a los platos y mostrar propuestas honradas donde sorprenden los protagonistas y el sabor perfecto de una parrilla Josper bien usada.

 

En plena celebración de su quinto aniversario, Nativo Tradicional Deli, perteneciente al Grupo Tándem y situado junto a Aragonia, renueva su carta e introduce propuestas donde la brasa es la protagonista.

El mimo en el trato del producto sobre la brasa se traslada a la simplicidad de unos puerros que defienden un sabor intenso en plena desnudez y que se acentúa con una salsa romesco. La apuesta por los vegetales al fuego es un propósito de Jon Pérez como jefe de cocina que ya sorprendió con su apuesta de Aguacate a la brasa (9,75€) con tomate natural, arenque ahumado y aliño de olivas negras. En esta renovación, también fascina la piña a la parrilla, que, como postre, ofrece una versión completamente opuesta a su naturaleza.

En los principales, se presenta el pollo Nativo a la brasa con verduritas (13,50€) donde Pérez acierta con el punto de la jugosidad alargando el retrogusto del ahumado o sus infalibles Carrilleras braseadas de ibérico realmente muy tiernas (14,50€). Un homenaje a la ya denominada ‘cocina verité’ donde los artificios se ausentan por completo.

restaurante nativo
restaurante nativo
restaurante nativo
restaurante nativo

El arroz también pasea por la brasa y lo hace en modo aragonés y con un acompañante muy sabroso, el secreto ibérico.

Lejos de la brasa también se presenta como novedad el Carpaccio de atún elaborado al más puro estilo tradicional (11,75€) y los boquerones fritos (11,95€).

Algunos de los platos ya presentes en la carta hace cinco años y que se han convertido en una seña de identidad de la casa son las gambas “Gadget» (en honor a aquel inspector despistado con el que una generación creció en los 80), en gabardina y una bechamel que sorprende al paladar (3,95€/dos unidades); o el cachopo (26,50€), un Ferrari en ventas y que merece la reputación que le precede, por tamaño, por su materia prima y por su jugosidad. Por cierto, cuenta con una versión reducida para estómagos más tímidos (16,50€).

restaurante nativo

Grupo Tándem
El grupo hostelero que han creado Kike Júlvez y Carlos Vallejo, engloba cuatro restaurantes (Marengo International Deli, La Bocca Mediterranean Deli, Nativo Tradicional Deli y Nómada Street Food y una tienda de comida para llevar (La Tradicional), un total de 500 plazas, cerca de un centenar empleados y la próxima apertura de La Milonga, un kiosko urbano en el Parque Pignatelli.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Nativo, nativo zaragoza, restaurante brasa zaragoza, restaurante nativo

Del Madison en la Almozara al Hangout en Plaza España, las hamburguesas con el toque de los hermanos Machado

abril 29, 2022 por Comecome Zaragoza

Nacidos en Brasil pero criados y formados en Zaragoza, estos dos jóvenes emprendedores inauguran su segundo establecimiento para ofrecer calidad y variedad a los burgerlovers.

Hang out: verbo, pasar el rato. Para pasar el tiempo ociosamente, relajándose o socializando.

Hangout: Sustantivo, lugar de reunión. 1. Un lugar favorito para pasar el tiempo.

  1. El mejor lugar para disfrutar de amigos y hamburguesas en Zaragoza (entre nosotros).

Caio e Igor Machado (barista de 31 años y licenciado en Marketing de 24, respectivamente) son dos hermanos de origen brasileño que emigraron a Zaragoza con sus padres hace 14 años y, en agosto de 2020, en plena pandemia, se atrevieron a abrir Madison Burger & Cocktail Bar. Inauguraron su primer establecimiento de hostelería en su barrio, la Almozara, porque echaban en falta un espacio fresco y desenfadado pero con el mimo suficiente para disfrutar de comida y bebida con calidad y servicio.

De su idea inicial de maridar cócteles con tapas y platos gourmet y ante las dificultades de las restricciones y el complemento del delivery, estos amantes de las hamburguesas pasaron a las smash burgers con tanto éxito que este miércoles inauguran nuevo local nada más y nada menos que en Plaza España.

Hangout es una apuesta derivada de su pasión por la carne picada entre dos panes pero, en este caso, alejada de la técnica smash y abarcando sugerencias nuevas bajo el marchamo de ‘concepto Madison”. ¿Qué es el concepto Madison? El deseo innato que poseen estos dos emprendedores por recibir a gente que visite sus locales con la mentalidad de disfrutar de rica comida, bebida y pasar un gran rato.

Y eso es lo que los hermanos Machado pretenden que hagan sus comensales: “que vengan a nuestra casa, que se sientan cómodos, que prueben nuestras hamburguesas con nuestro toque especial de inspiración brasileña y, que, cuando esté habilitada la coctelería, se quieran quedar a tomar un cóctel en un sitio con un ambiente desenfadado mientras escuchar buena música”

Su sello personal como atractivo

Desde que comenzaron su trayectoria empresarial, los hermanos Machado han apostado por el producto de calidad, con un rigor por el estudio de la materia prima, la innovación en la elaboración y por supuesto la creatividad en los complementos y guarniciones.

Por definir su estilo, las claves serían la obsesión por la carne de calidad fresca y picada a diario; una receta propia de pan inspirada en los panes de Brasil y que ha contado con un proceso previo de pruebas infinitas y, por supuesto, el ingrediente secreto para Caio e Igor: “todo lo preparamos ‘com muito amor’ “.

El propósito de este nuevo local es ofrecer hamburguesas diferentes, con su sello personal, que se aleja de las tendencias del mercado español actual de burgers gigantes, inabarcables y chorreantes que en Brasil ya pasaron de moda y ahora tienden a la sencillez, a un formato que te puedes terminar sin quedarte listo para la siesta.

 Para llegar a esa diferencia, decidieron realizar un viaje inspiracional a Brasil y conocer de cerca la amplia gama de hamburguesas de estilo tradicional que se trabajan allí además de encontrarse con los maestros de esta especialidad y compartir conocimientos en Sao Paulo, considerada como una de las capitales de hamburguesas a nivel mundial.

Junto con esa carne premium y el pan de receta artesanal, se concluye el concepto básico con las salsas brasileñas que aportan punch y un sabor diferenciador y auténtico.

Para empezar, sus burgers estrella, con 160 g de carne, son la Bacon Melt y la Hangout por su exquisita salsa. Además cuenta con  otras cuatro variedades y sus patatas fritas con mayonesa trufada y queso grana padano.

 

 

Un trato de amigos en un local inmenso

 Algo que distingue todo lo que tocan estos hermanos es el amor. El amor no solo al producto de primera, sino al servicio en sala, que Igor intenta que sea atento, personal, correcto y que cree un ambiente distendido, pues ha comprobado en el Madison que la clientela lo sabe agradecer. Si pudieron enamorar al público de la Almozara en su primera aventura como emprendedores, cómo no van a conquistar a toda Zaragoza en este pedazo de local en plena arteria vertebral del centro de la ciudad.

En Hangout caben de momento en la planta baja,  76 personas en sala  y 78 en la terraza. Se reservan la planta de arriba para nuevas sorpresas muy entretenidas en el futuro y, a partir de la inauguración, poco a poco irán incorporando, para maridar con sus burgers o para tomar después, los cócteles de autor de Caio Machado, que lleva toda la vida formándose e incluso tiene experiencia como formador ya que perteneció a la prestigiosa escuela zaragozana  Cocktails & Food School

Una llamada general para todos los burger lovers, de todas las edades y desde familias o grupos hasta parejas o singles, a estos jóvenes, porque van camino del grupo hostelero especializado en hamburguesas y no van a dejar de sorprender en los próximos años.

 

 

 

Publicado en: Comida internacional, Hamburguesas, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: burger, burgerlovers, Hamburguesas, Hamburgueserías, resturantes, zaragoza

Restaurante no nació, restaurante es: los establecimientos en los lugares más sorprendentes de Zaragoza

abril 14, 2021 por Comecome Zaragoza

Restaurantes bonitos

Bancos, garajes, palacetes, joyerías y hasta un matadero, son algunas de las ubicaciones sorprendentes donde se aloja un restaurante. 

El patrimonio arquitectónico de Zaragoza siempre ha sido muy variado en cuanto a estilos, digamos que bastante ecléctico. Y, por otro lado, los locales preparados para ser restaurantes suelen ser escasos y van pasando de unas manos a otras, quedando muy poco espacio para abrir otros nuevos.

Ante lo cual, surgen opciones para tomar algo o comer en inmuebles que, en principio, no estaban pensados para ello, pero que acaban funcionando muy bien y no dejan de ser un reclamo para conocer mejor la historia de la ciudad. Lamentablemente, tenemos varios ejemplos que son maravillosos y ahora mismo están cerrados, pero los incluimos aquí con la esperanza de que reabran sus puertas próximamente para ir a hacerles una visita.

Actualmente en marcha

Gente Rara
Novodabo
Nómada
restaurante paraninfo flor

Gente Rara by Cristian y Sofía era un antiguo garaje que han convertido en un restaurante aspirante a la Estrella Michelín con espacios muy amplios y austeros, divididos en diferentes ambientes que permiten ir pasando de uno a otro, por ejemplo, del huerto al comedor, mientras se catan algunos aperitivos de su menú degustación que, eso sí, se come en mesas, con bastante espacio entre unas y otras. Los pequeños detalles cuidados, como la vajilla y las presentaciones de sus platos, dan muchas ganas de probar los experimentos culinarios de Cristian Palacio Reula.

El Novodabo es el restaurante gastronómico que se aloja en el único edificio que se conserva de todos los de la antigua Glorieta de Pignatelli proyectados por Antonio Miranda Fondevila en 1888 para contentar a la burguesía zaragozana, que creía que el eclecticismo y el neorrenacentismo eran muestra de refinamiento. En 1980, cuando se creó la Plaza de Aragón, pretendían demoler todos los edificios, pero la Delegación Provincial del Patrimonio Artístico del Ministerio de Cultura lo impidió y lo declaró edificio monumental grado 3, lo que ahora conocemos por Interés Arquitectónico. Comer en esos salones diseñados con maderas y techos palaciegos es todo un lujazo.

Nómada Street Food llegó a la plaza San Francisco a la esquina que menos se podían esperar el resto de los restaurantes y bares colindantes, porque lo que había allí antes era una sucursal de banco. Increíble el trabajo que tuvo que ejecutar el estudio de interiorismo Francisco Segarra, que normalmente diseña los locales del Grupo Tándem, para convertir una inhóspita oficina bancaria en esa obra de arte que emula los callejones londinenses y ambienta las paredes a piedra vista con objetos traídos de viajes a lugares lejanos, los mismos de los que se emulan las recetas de la carta, aunque algunas también son de lo más autóctonas.

El restaurante del Paraninfo comienza una nueva etapa de la sabia mano de Carmelo Bosque, cocinero y propietario de restaurantes como el Lillas Pastia de Huesca, con una estrella Michelin y un sol Repsol, y el Quema, también con un sol de la Guía Repsol. Recupera su nombre anterior Paraninfo Flor con una propuesta gastronómica de mercado y actual a un precio muy contenido, con un buen menú para aquellos que quieran comer en el centro de Zaragoza en un espacio amplio y diferente. Se encuentra en la fachada sur de este edificio de 1893, obra del arquitecto Ricardo Magdalena, que fue el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y sede de la Facultad de Medicina hasta que esta fue trasladada al Campus de la Plaza San Francisco en 1973. De estilo renacentista aragonés, tiene una portada de piedra con figuras de insignes científicos de nuestra tierra y unos ventanales que le aportan luz y amplitud, más allá de sus altos techos, al comedor.

Los que están en stand by

El Gran Café Zaragoza acaba de cerrar pero esperamos que abran pronto otro establecimiento en ese magnífico local de la joyería Aladrén de la calle Alfonso, tan elegante, tan ecléctica en estilos arquitectónicos, tan bella, con el interior de madera brillante y las cristaleras de su preciosísima fachada con marquesina metálica, que te transporta a otros siglos. En concreto, a 1883, cuando fue proyectada por el arquitecto Luis Aladrén para Mariano Baselga, el propietario de la finca. Ojalá podamos, zaragozanos y visitantes, volver a tomarnos un chocolate con churros en su salita privada de Luis XVI.

 

Antiguo Matadero
Quema
Palacio de Larrinaga

El antiguo matadero municipal de Zaragoza, que se construyó entre 1878 y 1885, se inauguró como recinto de la Exposición aragonesa de 1885-1886. Buena parte de sus pabellones industriales medianos y grandes, que convergen en torno a una hermosa plaza central con una fuente, se han rehabilitado como centro cultural, donde ahora se realizan mercadillos de artesanos aragoneses y exposiciones cuyas piezas de arte, manufacturas y joyas se venden en su tienda de objetos de regalo. Junto a esta naves podemos encontrar un centro de día que acoge uno de los patios más deliciosos de la ciudad. Aunque la entrada es libre y cuenta con servicio de comedor actualmente está en stand by por protocolo covid.

El Restaurante Quema, en realidad, no deja de ser un apósito al IACC Pablo Serrano, una prolongación gastronómica del arte contemporáneo que alberga este museo y, además, un pequeño museo en sí mismo. Aunque no mucha gente lo sabe, las paredes del restaurante, situado en la parte baja del edificio, son una obra del artista zaragozano Pablo Pérez Palacio, llamada “¡Obra pictórica viva!». Además, el Quema, también propiedad de Carmelo Bosque, cuenta con otros dos espacios dentro del mismo museo. Una sala privada llamada librería-vinacoteca, que hace un claro guiño al museo con una ‘exposición’ de vinos y libros de gastronomía, y su Espazio Quema, situado en un rincón de su amplia terraza, con las mejores vistas de nuestra capital. Un lugar magnífico para comer en un espacio con escaso aforo (de por sí, sin pandemia que lo limite) después de disfrutar de las exposiciones e incluso performances y recitales que se celebran en las plantas inferiores de la pinacoteca.

El Palacio de Larrinaga, que actualmente está cerrado por remodelación según consta en la web de la Fundación Ibercaja, su actual propietario, es el lugar ideal para celebrar un evento e incluso una boda entre sus paredes. Y no solo por la virguería de su arquitectura, que es obra del aragonés Félix Navarro, conocido por otras como el Mercado Central, el monumento al Justicia o la fábrica de galletas Patria, sino por su enternecedora historia.

Construido en el siglo XX, fue un encargo del marinero vasco Miguel Larrinaga, de ahí sus detalles navieros y marítimos para hacerle un regalo a su mujer, la turolense Asunción Clavero, con el fin de retirarse allí juntos cuando él se jubilara de su trabajo en Liverpool. Pero nunca llegaron a habitarlo porque ella falleció a los 65 años, así que él lo vendió con los muebles incluidos y se quedó en Inglaterra, donde falleció una década después. Por lo menos, descansan juntos en el cementerio. A ver si lo reabren y reanudan las visitas.

 

Artículo escrito por La Tilde Comunicación.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bares y restaurantes en zaragoza, Gente Rara, La Tilde Comunicación, paraninfo flor, quema, recomendaciones restaurantes, restaurantes zaragoza

Nómada: el restaurante viajero que acaba de aterrizar en Zaragoza

octubre 15, 2020 por Comecome Zaragoza

El Grupo Tándem, que ya cuenta con Nativo, La Bocca o Marengo, se estrena en la plaza de San Francisco con un establecimiento que apuesta por la comida callejera y viajera. Se llama Nómada… ¡el nombre lo dice todo!

Hay veces que el nombre de un restaurante es toda una declaración de intenciones. Es el caso de Nómada, la nueva apuesta del grupo Tándem – Marengo, Nativo, La Bocca y La Tradicional- en plena plaza de San Francisco. Nómada es, por definición, aquello que está en constante viaje o desplazamiento, y esa es la idea que tratan de plasmar tanto en su propuesta gastronómica como en la cuidada decoración del establecimiento, en la que se pueden encontrar guiños a ese espíritu con el que, aunque parezca contradictorio, se quiere asentar en Zaragoza.

 

Nómada apuesta por la comida callejera de todo el mundo. Para ello, sus propietarios han recorrido establecimientos de varios países para inspirarse y lograr un concepto único en la capital aragonesa. De hecho, la idea se completa gracias a una decoración muy cuidada y coherente con lo que quieren transmitir. Primero, en su carta y después en su local, un espacio inspirado en las calles londinenses, con paredes de ladrillo, mesas de madera e incluso una bancada mochilera para los más viajeros.

nomada zaragoza
nomada zaragoza
nomada zaragoza

Pero… ¿qué nos vamos a encontrar en Nómada? El nuevo restaurante del grupo Tándem nos propone una carta que combina platos, bocadillos y raciones con los que dar la vuelta al mundo. Platos nómadas como un baba ganoush libanés, unas albóndigas con sabor a Oriente o Para burrata la mía, con ese queso italiano como protagonista. Entre sus bocadillos del mundo está el Mandela con calamares con mayonesa de lima, wasabi y soja, para comerte Asia en un solo bocado o el Bósforo, un kebab reinventado. Y los amantes de las burgers pueden probar la Nebraska, al puro estilo americano o la Latina, con México como protagonista.  También, otras elaboraciones tienen lugar en ese menú tan trotamundos, como por ejemplo un arroz frito cantonés o un renovado pad thai asiático.

Y para los que no quieran arriesgar tanto, hay opciones más clásicas como el bocadillo Baturro,  en honor a nuestra tierra o  «Homenaje a los nuestros» una sección en la carta donde refugiarse con las papas nomádas o unas croquetas líquidas de jamón. Y de postre… ¡tarta de queso casera!

 

nómada zaragoza

Con Nómada, el Grupo Tándem sigue apostando por su idea de crear diferentes restaurantes en los que la buena comida y el cuidado por los detalles siempre está presente, pero con su propia personalidad. Y en una época en la que viajar se ha convertido casi en un recuerdo, Nómada te lleva a otros rincones del mundo sin necesidad de moverte de Zaragoza.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: comida internacional, comida internacional en zaragoza, Nómada, restaurante, zaragoza

La Flor de Lis: cocina aragonesa contemporánea con el sello de Rubén Martín

septiembre 2, 2020 por Comecome Zaragoza

la flor de lis zaragoza

Esta «alta taberna aragonesa» pone en valor la gastronomía de nuestra tierra con productos de proximidad con el toque moderno de Rubén Martín.

 

La Flor de Lis (calle Don Jaime I, 34) mezcla tradición y modernidad, ofrece una cocina aragonesa actualizada y da una vuelta a productos arraigados a la tierra. Lo hace en un local moderno con muchos guiños en su decoración a los principales monumentos de Zaragoza y con el talento de Rubén Martín en la cocina. El joven cocinero aragonés, ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza en su anterior etapa en Casa y Tinelo y del Día Virtual de la Tapa, sigue en este nuevo establecimiento del Grupo Vaquer (Las Palomas, Cafetería Santiago, Piazza y La Flor de Lis en Zaragoza y El Español en Bujaraloz) con su apuesta por los productos de proximidad, en muchas ocasiones con un toque contemporáneo y sorprendente.

 

la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza

 

Además de diferentes tapas, como su ensaladilla rusa, sus caracoles a la aragonesa, su cazuelita de huevos con patatas o sus migas, su carta está compuesta de raciones pensadas para compartir y servidas en platos sorprendentes diseñados por José Piñero, diseñador de las vajillas de cocineros del nivel de Ferrán Adriá, Paco Roncedo, Dabiz Muñoz o Dani García.

 

la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza

 

Entre sus platos se pueden encontrar la ensalada de tomate con cebolla encurtida y helado de albahaca, servida en un recipiente con forma de tomate; las pataticas asadas con mojo de tomate seco de Caspe; el arroz cremoso de boletus, longaniza y foie; o las cocochas de cerdo guisadas a la antigua. En La Flor de Lis también se puede probar el Tataki Baturro, la tapa con la que ganó el Concurso de Tapas de Zaragoza y que también ha querido mantener en su nueva aventura.

Por supuesto no podía faltar uno de los ingredientes favoritos de Rubén Martín, la borraja, que ofrece de forma diferente y atractiva en platos como la crema de borraja con huevo poché y papada crujiente o el arroz de borraja de la huerta aragonesa. Entre sus postres también destacan su tarta de queso o su torrija.

la flor de lis zaragoza
la flor de lis zaragoza

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: la flor de lis, la flor de lis zaragoza, ruben martin

Las cocas artesanas con ‘estrella Michelin’ que querrás llevarte en tu parada en Huesca

agosto 4, 2020 por Comecome Zaragoza

Cocaway huesca

El Café del Arte de Huesca, establecimiento dirigido por Carmelo Bosque, propietario del Lillas Pastia, se lanza al formato take away con sus populares cocas artesanas para ofrecer nuevas alternativas a sus clientes.

 

Las famosas cocas artesanas del Café del Arte de Huesca se lanzan al formato del take away para ofrecer nuevas alternativas a sus clientes. Lo hacen bajo la marca COCAWAY, una nueva imagen con la que el grupo de Carmelo Bosque, propietario de restaurantes como el Lillas Pastia en Huesca, con una estrella Michelin y un sol Repsol, o el Restaurante Quema en Zaragoza, que cuenta con un sol Repsol, sigue innovando para adaptarse a las circunstancias y a las demandas de su público.

De esta forma, las populares cocas artesanas elaboradas con masa madre que ya triunfan desde hace años en el emblemático Café del Arte, situado en el Casino de Huesca, se podrán disfrutar ahora en cualquier parte gracias a su nueva oferta para llevar. Una opción interesante tanto para los oscenses como para aquellos zaragozanos que visiten Huesca o hagan parada en la capital altoaragonesa de camino hacia el Pirineo.

En este nuevo formato take away se mantienen sus originales propuestas, en las que se puede encontrar desde la clásica margarita con bacon a la vegetal, la de pollo barbacoa o la 4 quesos, pasando por la controvertida coca de piña y bacon o por propuestas más exclusivas como la de foie y rúcula, la de setas, jamón y huevo o la de ahumados.

Cocaway huesca
Cocaway huesca

Las cocas del Café del Arte y COCAWAY están elaboradas artesanalmente con masa madre e ingredientes de primera calidad, y también se ofrecen opciones sin gluten. Los pedidos se pueden realizar por teléfono (974 21 09 30) de martes a domingo en horario de 13.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00 o de forma presencial en el Café del Arte (Plaza Navarra, 4, Huesca), donde también se recogen los pedidos. Toda la información y la carta se pueden consultar en www.lillaspastia.es/cocaway .

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cafe del arte, cafe del arte huesca, cocas huesca, cocaway, cocaway huesca

Antigua Casa Paricio: vermú y salmueras en un bar de toda la vida

febrero 20, 2020 por Comecome Zaragoza

Antigua Casa Paricio

En Zaragoza todavía existen bares de los de toda la vida que mantienen su encanto y esencia. Es el caso del Bar Antigua Casa Paricio, que desde los años 30 ofrece vermús caseros y salmueras en un ambiente histórico.

 

Muchos bares y restaurantes cada vez se preocupan más por su estética, buscando tener un aspecto moderno y renovado para ofrecer un encanto especial. También buscan ofrecer un servicio innovador y diferente que les haga diferenciarse del resto. Sin embargo, en Comecome Zaragoza también nos encanta recomendar bares con un encanto propio cosechado con el paso de los años, establecimientos de toda la vida que no necesitan decoraciones modernas para llamar la atención de los que entran a disfrutar de su historia. Es el caso del bar Antigua Casa Paricio, un pequeño establecimiento que abrió sus puertas en 1928 en la Calle del Coso de la capital aragonesa y cuya actividad principal fue desde sus inicios la venta de vinos y licores a granel.

Antigua Casa Paricio

Lo que empezó como un local de venta de licores y vinos, con el paso de los años se convirtió en un pequeño bar en el que se habilitó una barra para que los clientes pudieran degustar los vinos de la casa. Una barra que a día de hoy se ha convertido en el principal atractivo de este establecimiento que, sin dejar de lado la venta a granel (aunque cada vez menos), ha sabido ganarse a su clientela con su vermú casero y salmueras.

Entrar en este establecimiento es viajar al pasado, y es que, todavía se pueden ver colgando de sus paredes los antiguos carteles ofertando sus vinos de mesa, dulces, secos o incluso vinagres. Su decoración nos hace trasladarnos a una época lejana. Los sifones, las fotos antiguas y los carteles publicitarios de hace décadas son el sello de un bar castizo con años de trayectoria que se resigna a dejar atrás el pasado, para suerte de muchos.

Entrar en Casa Paricio es viajar en el tiempo a una época en la que el vermú casero se consolidó como una de las bebidas más demandadas por los clientes. Es por eso, que en este establecimiento han sabido aprovechar el gusto por lo tradicional y sigue siendo una apuesta segura. Eso sí, con sifón, una mezcla que ha dejado de usarse pero que en Casa Paricio nunca se ha dejado de servir para rebajar el licor y añadirle frescura sin que pierda su sabor.

Antigua Casa Paricio
Antigua Casa Paricio
Antigua Casa Paricio

Para acompañar el vermú, en la barra del bar encontramos unas cuantas opciones: la típica gilda de boquerón, el pincho de pepinillo dulce con atún, o el de pulpo y aceitunas, tan típicos de la hora del aperitivo. Si eres de los que prefiere sentarse alrededor de una mesa para alargar la hora del vermú, también disponen de un pequeño salón con mesas.

Desde luego, si te gustan los bares castizos, Antigua Casa Paricio es una visita obligatoria. Eso sí, no dudes en consultar sus horarios antes de ir, porque puede que te encuentres con la verja echada, ya que al no tratarse de un bar al uso, sus horarios varían según el día de la semana.

 

¿Dónde?

Calle del Coso 188

¿Cuándo?

Lunes, martes, jueves, viernes y sábados de 12.00 a 15.00 y de 19.00 a 22.00

Miércoles cerrado

Domingo de 12.00 a 15.00

Teléfono

976 29 33 41

 

Publicado en: Historia, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: antigua casa paricio, bar casa paricio, bares de zaragoza, bares historicos zaragoza, casa paricio zaragoza

Esta Navidad en tu casa cocina La Tradicional

diciembre 24, 2019 por Comecome Zaragoza

La Tradicional, la tienda de comida casera en formato ‘take away’ con todo tipo de platos, mantiene su oferta diaria durante estos días y la amplía con menús especiales para Navidad

 

Esta Navidad tienes dos opciones. La primera, volverte loco peleando por los últimos langostinos en el súper, pegarte todo el día en la cocina preparando la comida o la cena y al día siguiente más de lo mismo, limpiando el desaguisado. O la segunda, llamar o pasarte por La Tradicional (Camino de las Torres, 92 – 876 90 52 08) y olvidarte de todo. Esta tienda, un proyecto de los propietarios de los restaurantes La Bocca, Marengo y Nativo, está triunfando con su apuesta por un formato ‘take away’ de comida casera y de calidad. Durante estos días, además de su oferta diaria, se pueden encargar menús de Navidad para los días más señalados, aunque hay que hacerlo con al menos cuatro días de antelación, así que si ya te has cansado con la Nochebuena y la Navidad, aún tienes la opción de pedir tu menú para Nochevieja, Año Nuevo o cualquier otro compromiso que tengas estos días.

 

la tradicional zaragoza

Además de sus platos habituales, que se pueden comprar por peso o por ración, dependiendo del producto (se pueden ver aquí), durante la Navidad proponen un menú por 25 euros por persona que consta de dos entrantes a elegir, un plato principal (media paletilla de ternasco con sus patatas tradicionales, rape con salsa verde de gambas o ración de cochinillo con sus patatas tradicionales, así como una ración de tarta de turrón de postre. Y para que no tengas que preocuparte ni de lavar los platos, incluye una vajilla desechable.

 

La Tradicional abrió sus puertas en marzo de 2019 con el objetivo de proponer una gran alternativa para quienes no quieren renunciar a una buena comida, pero no disponen de mucho tiempo. Los propietarios de los restaurantes Marengo, La Bocca y Nativo, Kike Júlvez y Carlos Vallejo, ampliaron sus horizontes gastronómicos con la apertura de La Tradicional, un establecimiento especializado en comida casera para llevar.

En este nuevo local ofrecen decenas de platos variados, entre los que destacan el popular pollo a l’ast, que con su receta secreta se propone dignificar este plato tradicional. Pero… ¡Ojo! Aunque asan pollos diariamente, es mejor reservarlo para no quedarte sin el tuyo… ¡Están muy demandados! La carta contará también con gran variedad de arroces, fideuás y asados, así como una selección de los platos más populares del recetario tradicional y otros de carácter más innovador. El resultado es un menú variado, saludable y que hará la boca agua a quienes visiten el establecimiento.
A la fórmula del ‘take away’, pronto se le sumará el servicio a domicilio y una serie de ofertas especiales para caterings en formato de bandejas de producto variado, listas para recoger en tienda. Una alternativa muy útil y económica para la organización de eventos como cumpleaños, reuniones familiares o encuentros de trabajo de estilo informal. La Tradicional supone una nueva pieza para la andadura que este grupo hostelero comenzó hace más de cinco años, y que ya aglutina a más de 50 profesionales en plantilla.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Comida para llevar, la bocca, La Tradicional, Marengo, Nativo, Take Away

Sin Valentín, la opción más irreverente para celebrar el día de los enamorados

febrero 12, 2019 por Comecome Zaragoza

Sin valentín

El Restaurante Irreverente organiza el 14 de febrero una velada original en la que podrás conocer gente nueva y disfrutar de un menú degustación elaborado especialmente para la ocasión

 

Si la irreverencia es romper normas, el Restaurante Irreverente se las salta todas el día de San Valentín con una alternativa a la típica cena romántica: una cena original y divertida, a la que puedes acudir solo o acompañado, y en la que compartirás mesa con gente de tu misma edad. Una buena oportunidad para conocer gente interesante, ampliar tus círculos y vivir un San Valentín diferente. Durante esta velada, disfrutarás de un menú degustación que su chef, Sergio Sancho, ha ideado para la ocasión.

Todo se llena de irreverencia y originalidad en este restaurante situado en el centro de la capital, desde su ubicación en el interior del Hotel Zenit Don Yo, a su original propuesta para el día de los enamorados. Un menú transgresor, con sabores nuevos y recetas innovadoras que harán que vivas un Sin Valentín único y diferente por un precio de 25€. Cupido no tiene admitida la entrada al restaurante, pero eso no quiere decir que sus flechas no puedan volar entre tus compañeros de mesa. No sabemos si será la ocasión perfecta para que surja la chispa del amor, pero lo que sí sabemos es que será una experiencia para chuparse los dedos.

Si tú también te has cansado de celebrar San Valentín entre corazones y besitos, no dudes en apuntarte a esta alternativa diferente y única en el Restaurante Irreverente.

[button target=»_self» hover_type=»default» text_align=»center» text=»RESERVAR» link=»http://www.irreverentezaragoza.es/sin-valetin/»]

 

 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cena romántica, Irreverente, Restaurante Irreverente, San valentín, Sin Valentín

Pizzería D’arte, una renovación del concepto de comer pizza y pasta

febrero 5, 2019 por Comecome Zaragoza

En constante búsqueda de innovación en sus recetas, el restaurante D’arte ha conseguido que creatividad y tradición se fusionen y den como resultado más de 50 pizzas diferentes y numerosas opciones para los amantes de la pasta y de otras especialidades.

El restaurante D’arte, un establecimiento ubicado en las proximidades de la plaza San Francisco, ha conseguido hacerse un hueco entre las múltiples propuestas de comida italiana que dominan Zaragoza. Sus variadas recetas de pasta, originales tostadas, sabrosos rissottos y su selección de pizzas tradicionales y gourmet poco tienen que envidiarle a las trattorias de la ‘bella Italia’.  ¿Las claves de su éxito? Sus constantes ganas de seguir experimentando e innovando para crear recetas diferentes y originales y la continua persecución de la excelencia y la singularidad.

Sin duda, su gran sello personal es su extensa variedad de pizzas, que se han coronado como las estrellas de su carta. Su pasión por este plato y su buen hacer les lleva a elaborar recetas llenas de creatividad, que se fusionan con las técnicas y fórmulas más tradicionales. El resultado son más de 50 pizzas diferentes, todas ellas elaboradas con su masa madre casera que hace de ellas un bocado exquisito.

En sus propuestas podrás encontrar desde las pizzas más convencionales, pero que conquistan el corazón de los amantes de la tradición italiana, como la boloñesa, la de jamón o la de peperoni, a las recetas más gourmet e innovadoras, como la pizza de huevos rotos, la pizza con mermelada de violeta, foie y queso de cabra o la de solomillo, queso brie y setas. Mezclas de sabores arriesgadas, curiosas y originales que te pondrán difícil la elección final, pero que cautivarán tu paladar.

Las pizzas no son la única opción en la que podrás bucear dentro de su carta. Podrás decantarte por uno de sus nueve tipos de pasta, desde los gnoquis o el rissotto a los tagliatele negro o sacchetti gorgonzola, combinados con alguna de sus salsas caseras. Desde las más originales, siguiendo la estela de este establecimiento, como la de carrillera al estilo cordobés o la de aceite de oliva, langostinos, gulas, ajo y guindilla, a las más conocidas como la boloñesa, la carbonara o la cuatro quesos.

Otras de sus propuestas más valoradas, y que son dignas de consideración, son sus platos para compartir, como el carpaccio de buey con parmesano y brotes acompañado de foccacia o el salmón ahumado con helado de naranja, alcaparras, eneldo seco y foccacia. Los más lamineros pondrán la guinda dulce a esta experiencia gastronómica con sus gofres o minipizzas en las que el chocolate es el ingrediente principal, o postres más tradicionales pero con recetas renovadas como la panacotta con caramelo y peta zeta o la copa de tarta de queso, con caramelo de fresa y galleta María.

 

 

🗺 Sta. Teresa de Jesús, 24
☎  876 03 17 39

Publicado en: Pizzerías, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: comida italinaa, D'arte, d'arte zaragoza, pizzería D'arte, pizzeria zaragoza, pizzerias zaragoza, zaragoza

Ramcés González: “La estrella no se busca, la estrella te encuentra”

noviembre 29, 2018 por Comecome Zaragoza

cancook restaurante

Fotos: Gabi Orte/Chilindrón

 

El joven cocinero de Cancook, que acaba de recibir una estrella Michelin, analiza el secreto del éxito de su restaurante y cómo han sido los días posteriores a recibir la prestigiosa distinción.

Con tan solo 26 años, Ramcés González ya puede presumir de ser uno de los cocineros más jóvenes con contar con una estrella Michelin. La juventud de este chef, natural de La Habana, aunque vive en Zaragoza desde los 12 años, no le ha impedido colocarse en la cúspide de la alta cocina española con su restaurante Cancook, que dirige junto a Diego Millán, el primero en los fogones y el segundo en la sala.

Ambos han logrado uno de los premios más prestigiosos y codiciados gracias a una perfecta fusión de creatividad y tradición, con cierto vanguardismo y toques de autor. Un sello de identidad que, a base de esfuerzo, trabajo y adaptación, ahora ya ocupa su lugar en la prestigiosa Guía Michelin.

Hace poco más de una de semana que recibisteis vuestra primera estrella Michelin… ¿Cómo han sido estos días en Cancook?
Ha sido una locura, porque al final somos un restaurante pequeño. Ahora el equipo ha crecido, pero gestionar todos los mails, todas las llamadas, ha sido casi imposible. El primer día recibimos más de 300 llamadas y correos electrónicos. Al final hemos conseguido contestar a todos, pero, lo dicho, es una auténtica locura.

¿Cómo fue el momento en el que os enterasteis de que os daban este reconocimiento?
Pasas muchos nervios, estás expectante, porque no sabes si te la van a dar o no. Teníamos ilusión porque este año lo habíamos hecho muy bien. Hemos logrado hacer lo que queríamos, de una forma más constante, para que el restaurante funcionara mejor. Era el principal objetivo.

¿La estrella se busca o es una recompensa?
La estrella no la buscas, es ella la que te encuentra. Hay mucha gente que pone empeño en buscarla y no la consigue. Para mí es fundamental la constancia, mantener siempre el nivel. No hay que hacerlo perfecto un día, cuando viene una persona importante, para que diga:‘Ostras, qué bien he comido’. Para el resto de personas también tiene que ser una experiencia igual de buena.

Además del trabajo, ¿cuál es el secreto que se esconde detrás del éxito de Cancook?
Considero que Zaragoza, a nivel gastronómico, es una buena plaza. Hay muchos buenos restaurantes, pero la mayoría son sitios muy clásicos. Nosotros lo único que decidimos fue hacernos un hueco, crear un buen restaurante para hacer lo que nos gustaba, con menos mesas. Nos ha tocado perder, pero también ganar. Hemos tenido años muy buenos, sobre todo cuando empezamos, con un local pequeño en el que ofrecíamos servicio de bar, menú del día y carta. Pero tampoco era lo que queríamos, nos estábamos desviando un poco.

cancook restaurante
FOTOS DE LA ENTREVISTA: GABI ORTE

¿Estabais buscando algo que todavía no existía en Zaragoza?
Sí, yo había trabajado en otros sitios, en restaurantes muy buenos de Zaragoza, pero al final no eran los proyectos que tanto a Diego como a mí nos ilusionaban y nos llenaban. Entonces decidimos montar un negocio propio, aunque todavía no con esta idea, porque al principio empezamos dando desayunos o tapas. Pero queríamos dar el mejor desayuno y la mejor tapa. Al final nos dimos cuenta de que era una guerra que no nos interesaba y en la que no podíamos competir. En el bar al final siempre nos pedían el menú degustación y empezamos a cambiar de clientela. Hemos logrado crecer con el cliente.

¿Cómo definirías vuestra oferta gastronómica?
Trabajamos con dos menús degustación, porque la idea es que la gente pueda probar una experiencia más larga o más corta. Uno dura una hora y media y otro dos horas y media. Cada cliente decide si quiere una película más larga o más corta, yo lo suelo explicar así. Y, en cuanto a los sabores, siempre nos basamos en los tradicionales, con un poco de creatividad y técnica, pero siempre que los reconozca la gente. No nos gusta nada que el cliente se pueda confundir o no reconozca lo que está comiendo. También buscamos referencias chulas y novedosas en los vinos.

Has estado a punto de quitarle a un chef como Jordi Cruz el récord de ser el chef español más joven en lograr una estrella Michelin. ¿Lograr este premio tan pronto es un orgullo o una responsabilidad?
Ambas, pero en verdad lo vemos como un punto de partida. Somos jóvenes, tenemos ganas, y queremos seguir haciéndolo mejor. Es un poco un marrón (ríe) pero en definitiva lo que queremos es crecer, hacerlo mejor y seguir en la misma línea. Nuestro objetivo nunca ha sido tener cuarenta mesas, no sería lo mismo. Seguiremos igual.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cancook, cancook zaragoza, estrella michelin zaragoza

Restaurante Quema: el único Bib Gourmand de Zaragoza

noviembre 26, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante quema zaragoza

El Bib Gourmand es el distintivo con el que la Guía Michelin premia a los restaurantes con una gran calidad a un precio asequible. En Zaragoza, solo el Quema lo ha logrado para 2019.

 

Si buscas alta cocina con producto de calidad y a un precio asequible, el Quema es tu restaurante. Al menos eso aseguran los inspectores de la Guía Michelin, que han seleccionado este establecimiento como el único con el distintivo Bib Gourmand de la capital aragonesa. Este galardón, representado por la cabeza de Bibendum (el muñeco de Michelin) mientras se relame, se otorga a los restaurantes de gran nivel con una buena relación calidad-precio, ya que en esta categoría solo entran menús que no sobrepasen los 35 euros. En el caso del Quema, su menú de 33 euros le ha permitido revalidar este reconocimiento para el año 2019, en el que se queda como único representante en esta categoría de Zaragoza, que sí cuenta con dos estrellas Michelin, la recién conseguida por Cancook y la que ya tenía La Prensa.

«Este restaurante, de diseño informal y carácter polivalente, propone una carta de tinte actual muy bien elaborada, a precio cerrado y con gran variedad de platos para elegir. La cocina está a la vista tras la barra. Bib Gourmand: nuestra mejor relación calidad-precio«, aseguran los inspectores de la Guía Michelin. Además del Menú Quema, de 33 euros, este restaurante ofrece el Menú Degustación Yunta (tres entrantes, pescado, carne y postre) por 49,50 euros, bodega no incluida, además de cenas especiales en el Espazio Quema, un maravilloso salón con cocina abierta situado en la azotea del Museo Pablo Serrano que cuenta con unas de las mejores vistas de Zaragoza. También cuentan con menús especiales para eventos, cenas de empresa y de grupo, cátering…

El Quema, propiedad del chef Carmelo Bosque, que cuenta con una Estrella Michelin en su restaurante insignia, el Lillas Pastia de Huesca, propone una cocina de mercado, muy centrada en el producto de calidad, que revisita platos clásicos trasladándolos a la gastronomía más actual. Entre sus platos más destacados ya hay algunos que se han ganado su merecida fama, como la ventresca de atún rojo Balfegó, que van elaborando de diferentes formas según la época del año y los productos de temporada, o el ‘steak tartar’, preparado directamente en sala ante la mirada de los comensales y que ya se ha ganado la fama de ser uno de los mejores de Zaragoza.

Además, cada temporada van adaptando sus platos a los que ofrece la naturaleza, con platos tan apetecibles como «solomillo ibérico marinado, buñuelos, jugo de remolacha, puerros y peras» o «Royal de conejo con mole, aguacate, yogurt y manzana ácida», pasando por divertidos postres como sus particulares versiones del Pastel Ruso o de la porra de chocolate.

restaurante Quema zaragoza
restaurante Quema zaragoza
restaurante Quema zaragoza

Por si fuera poco, el Quema ofrece un espacio singular, situado dentro del Museo Pablo Serrano de Zaragoza, un edificio sorprendente, en el que se produce una relación bidireccional entre los clientes y la cocina, que es visible desde el salón. De esta forma, los comensales pueden ver al equipo de cocina elaborando los platos que han pedido, mientras que los cocineros pueden ver la reacción de la gente e incluso interactuar con ellos. Una decoración vanguardista e inspirada en el arte del museo que le cobija y su propuesta gastronómica, su bodega y un servicio de sala muy profesional convierten al Quema en uno de los restaurantes más destacados de Zaragoza.

 

Paseo María Agustín, 20 (IAACC Pablo Serrano)
www.restaurantequema.com
976 43 92 14

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bib gourmand zaragoza, quema zaragoza, restaurante museo pablo serrano, restaurante quema

Cancook o cómo ganar una estrella Michelin a los 27 años

noviembre 23, 2018 por Comecome Zaragoza

cancook estrella michelin

Fotos: Gabi Orte/Chilindrón

Diego Millán y Ramcés González logran la distinción de la Guía Michelin y se convierten en unos de los más jóvenes en conseguir una estrella.

 

Apenas 27 años y ya con una estrella Michelin. Diego Millán y Ramcés González no solo se han convertido en dos de los pocos privilegiados que logran entrar en el Olimpo de la alta cocina española, sino que además son de los más jóvenes en hacerlo. De hecho, los responsables del Cancook, restaurante zaragozano que acaba de conseguir la prestigiosa distinción de la Guía Michelin, a punto han estado de superar a un ‘triestrellado’ como Jordi Cruz, que consiguió la primera con tan solo 26 años. 

Cancook abrió sus puertas hace cinco años en el centro de Zaragoza para trasladarse a la zona de La Romareda en septiembre de 2016, donde se ha consolidado como uno de los mejores de la ciudad. «El restaurante con el que soñábamos no existía en Zaragoza, así que lo tuvimos que montar nosotros», aseguran estos dos jóvenes talentos, quienes reconocen que este galardón «supone trabajo, mucho trabajo, que además trae alegría».

Con tan solo 9 mesas y dos menús degustación, uno de 9 pases (45 euros) y otro de 13 (67 euros), los ideólogos de Cancook apostaron por una filosofía clara que ahora ha tenido su recompensa en forma de Estrella, aunque ya la tenía en el reconocimiento de sus clientes. Una cocina creativa y moderna que bebe de la tradición, con toques de autor y propuestas originales, y una propuesta joven y fresca, además de su bodega y su servicio de sala, han convertido a este restaurante en uno de los más destacados de Aragón. Su cuidada presentación es fruto de un largo trabajo intelectual, indagando en contrastes y elementos que resalten el producto protagonista, de cercanía en la medida de lo posible, pero sin renunciar a una vocación universal.

Pero… ¿Quiénes son Ramcés González y Diego Millán? El primero, responsable de la cocina del Cancook, ha logrado su primera estrella con todavía 26 años, por lo que se ha quedado a unos meses de convertirse en el cocinero español más joven en ganarla. Aunque es cubano (nació en La Habana en 1991), reside en Aragón desde los 12 años, y su pasión por la cocina le llevó a estudiar en la escuela de Miralbueno, donde comenzó su meteórica carrera en los fogones. «Han valorado el enfoque fresco y diferente de nuestros menús. No nos pone nerviosos tener que demostrar ahora más. Seguiremos fieles a nuestro estilo, mejorando en la medida de lo posible», asegura González.

Pero la Estrella Michelin no solo se concede a la cocina de un restaurante, sino a la totalidad de su servicio. Y en este aspecto el mérito es de Diego Millán, quien, aunque también estudió cocina en San Lorenzo (Huesca), se ha especializado en sala. La elegancia en el servicio, el cuidado de los detalles y la diferenciación a la hora de ofrecer las bebidas, seleccionado los mejores vinos, cavas y champagnes, sin desdeñar otros líquidos como sidra o cervezas, también han sido un aspecto decisivo en la consecución del galardón.

 

Foto: Gabi Orte/Chilindrón

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cancook, estrella michelin, restaurante cancook

El restaurante zaragozano Cancook logra una estrella Michelin

noviembre 22, 2018 por Comecome Zaragoza

cancook estrella michelin

Los jóvenes Ramces González y Diego Millán consiguen la segunda estrella para Zaragoza con su moderna propuesta gastronómica y se unen a La Prensa, que mantiene la suya. El Lillas Pastia y el Tatau Bistro conservan la distinción, igual que la Hospedería El Batán de Tramacastilla (Teruel), mientras que el restraurante oscense Las Torres la pierde.

 

El restaurante zaragozano Cancook ha logrado su primera estrella Michelin, la segunda con la que contará la capital aragonesa, ya que La Prensa mantiene su distinción un año más. Pero la gran novedad de este año es el ascenso al ‘estrellato’ de este restaurante situado en la zona de La Romareda, con los jóvenes Ramces González en la cocina y Diego Millán como jefe de sala. Estos dos prefesionales, de 26 y 27 años, también se convierten en unos de los más jóvenes en lograr la prestigiosa estrella de la Guía Michelín.

Cancook se ha asomado a la cima de la gastronomía española gracias a su cocina creativa que bebe de la tradición, con un toque fresco y joven que ha conquistado a los inspectores de la Guía Michelin, que destacan sus «productos de primera calidad, una evidente fineza en la elaboración, sabores marcados y una notable regularidad en la confección de los platos». Además, también destancan de Cancook que «sorprende ya solo por el nombre, pues su ‘Puedo Cocinar’ es un guiño al propio equipo por tener varios integrantes formados tras los fogones. En su comedor, de línea actual-minimalista, descubrirá una cocina moderna que realza los sabores de los productos de mercado».

la prensa zaragoza

Además, en Zaragoza mantiene su estrella Michelin el restaurante La Prensa, dirigido por Marisa Barberán y David Pérez, un galardón que ha renovado año tras año desde el 2012. Con su cocina creativa de base tradicional y algunos toques divertidos basada en el producto, el restaurante situado en el barrio de San José se mantiene en la cresta de la ola de la gastronomía aragonesa, que puede contar con otras tres estrellas Michelin: las del Lillas Pastia y Tatau Bistro en Huesca y la de la Hospedería El Batán en Tramacastilla (Teruel). Sin embargo, el restaurante oscense Las Torres ha perdido este año la distinción, por lo que la provincia altoaragonesa se queda con dos estrellas.

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cancook, cancook zaragoza, estrella michelin, estrella michelin zaragoza, restaurante cancook, restaurantes estrella michelin zaragoza

Irreverente: cocina de autor y callejera para dar la vuelta al mundo

noviembre 14, 2018 por Comecome Zaragoza

Irreverente Zaragoza

Zaragoza cuenta con una nueva propuesta gastronómica que además nos ofrece dos alternativas: recorrer el mundo a través de la comida callejera y original en su bar o disfrutar de la cocina de autor en su restaurante. Se trata de Irreverente, el nuevo establecimiento ubicado en el interior del Hotel Zenit Don Yo de la capital aragonesa.

 

La irreverencia se puede definir como transgresión, romper las normas establecidas, que es precisamente el objetivo del nuevo restaurante que acaba de nacer en Zaragoza. Se llama Irreverente y su primer desafío a las reglas es su propia ubicación, ya que se encuentra dentro de un hotel, en Zenit Don Yo, en pleno centro de Zaragoza. La calle Juan Bruil, una pequeña vía que une el paseo de la Independencia (junto a la plaza de Aragón) con el paseo Constitución, se va a convertir en protagonista de la gastronomía zaragozana con este nuevo restaurante, que promete dar que hablar por su amplia y original propuesta, ya que cuenta con un restaurante y una zona de bar y cafetería en la que se muestra la verdadera irreverencia de Sergio Sancho, el ideólogo y chef de este nuevo establecimiento, que para este espacio ha apostado por una comida callejera, viajera y divertida.

En la primera planta del hotel Don Yo (tiene acceso desde la calle) se encuentra el restaurante Irreverente, que cada semana ofrece un menú de autor que mezcla tradición, vanguardia y originalidad a partes iguales por un precio muy competitivo. Si estás cansado de los típicos menús del día, aquí encontrarás una propuesta diferente que, además, cambia cada pocos días. Durante la semana, tanto a mediodía como para las cenas, ofrecen su menú de autor con productos de temporada y toques irreverentes. Por 16,50 euros incluye aperitivo, primer plato, segundo, postre y bodega, con platos tan curiosos como garbanzos guisados con bogavante, melosa de ternera gallega al chocolate y castañas, gyozas de gambas al vapor con curry rojo o tataki de atún rojo en caldo de té verde y algas.

 

Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza

 

Además, cuenta con dos menús especiales. Menú Chuletón y Menú Arroz con Bogavante por 30 euros que incluyen 3 entrantes, chuletón o arroz con bogavante, postre y bodega. Perfecto para darse un capricho durante la semana. Y una vez llegado el fin de semana, las opciones siguen aumentado, ya que hay un menú degustación por 25 euros con el que disfrutar de 3 centros de mesa a elegir, segundo, postre y bodega. Y, por si fuera poco, sus salones están disponibles para cualquier tipo de eventos privados, comidas y cenas de empresa o familia.

 

Irreverente Zaragoza
Irreverente Zaragoza

 

Su segundo espacio, el bar-cafetería situado en la planta calle del Hotel Don Yo (también con entrada propia), es la propuesta más «irreverente» y joven de este nuevo establecimiento que apuesta por la comida callejera. En su carta podemos encontrar variedad en sus bocadillos viajeros como ‘México’ hecho con pan bricohe relleno de cochinita pibil, cebolla roja encurtida, jalapeños en rodajas, cilantro y salsa mole o ‘Francia’, elaborado con pan de cañada con confit de pato desmigado, virutas de foie, chalotas caramelizadas y salsa de vino dulce.

 

 

Tampoco podía faltar el bocadillo dedicado a España, uno de los más contundentes, hecho de pan de cañada relleno de patata pochada, huevos fritos con puntilla, sobrasada y torrezno crujiente. En la carta también podemos encontrar dos hamburguesas, la ‘Clásica’ (160gr. de carne mixta, lechuga, pepinillo, tomate, bacon, huevo frito) y la Especial (250gr de buey y secreto ibérico, lechuga battavia, tomate guisado, panceta ibérica y salsa cheddar con siracha).

irreverente zaragoza
irreverente zaragoza
irreverente zaragoza

Pero si lo que prefieres es picar algo, Irreverente también ofrece raciones originales que reviven y modernizan algunos de los clásicos españoles como sus bravas (elaboradas con patatas agrias pochadas en aceite de oliva, rebozadas en huevo y panko, mahonesa ligera y salsa brava casera con un toque de siracha), sus Madejas Crujientes (Madejas de ternasco fritas con harina de arroz
crujientes y patatas fritas naturales) o sus Torreznos (Torreznos al estilo tradicional, pan de gambas y salsa oriental para mojar). Pero esto no acaba aquí. Su propuesta va mucho más allá y durante la semana en horario de desayunos y almuerzos también sirven bollerías, minis y pinchos. Perfecto para todos aquellos que trabajan en el centro de la ciudad y quieren tomarse un descanso. ¡Todo lo que necesitas en un mismo lugar!

 

📍🗺️ Calle Juan Bruil, 4 (Hotel Zenit Don Yo)
☎️ 976 22 67 41

Publicado en: Bocadillos, Comida internacional, Hamburguesas, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: aperturas, bares, cafetería, gastronomía, Hotel Don Yo, Irreverente, irreverente zaragoza, restaurante, zaragoza

Casa y Tinelo: una apuesta por el producto de proximidad

septiembre 19, 2018 por Comecome Zaragoza

Este restaurante, situado en Movera, cuenta con sus propios terneros y un huerto, por lo que producen buena parte de los productos que cocinan.

 

Casa y Tinelo es un restaurante atípico. Alejado de las concurridas calles del centro de Zaragoza, donde se concentran gran parte de los establecimientos de la ciudad, se ha hecho un hueco desde Movera, rodeado de campos y huertos. De uno de ellos obtienen gran parte de las verduras y hortalizas que usan para crear sus platos, y además cuentan con sus propios terneros, criados en una finca que se encuentra a pocos metros del propio establecimiento.

 

 

“Nuestra cocina se basa en el producto de kilómetro cero, que intentamos tratar lo mejor posible. Nuestra cocina se basa en la cercanía, tenemos nuestros propios terneros y nuestro propio huerto ecológico, lo que nos permite tener el mejor producto en el momento”, asegura Rubén Martín , jefe de cocina de Casa y Tinelo: “También hacemos platos un poco más elaborados, pero muchas veces un buen producto requiere poca elaboración. Si tienes una buena ternera y una buena brasa, hace falta poco más…”.

 

 

Pero, además de sus terneras y verduras, en Casa y Tinelo apuestan por los mejores ingredientes aragoneses, en los que están basados gran parte de sus platos, aunque también es posible encontrar en su carta algunos de los productos más destacados a nivel nacional e internacional, como el atún rojo Balfegó o diferentes pescados con los que completan su oferta gastronómica.

 

 

En cuanto a sus menús, ofrecen desde un menú del día a buen precio hasta menús más elaborados, que se pueden disfrutar tanto a diario como el fin de semana, e incluso un menú degustación que ofrece al comensal la posibilidad de probar sus mejores platos. Además, también hacen menús especiales para todo tipo de eventos y celebraciones.

 

 

Además de contar con la ventaja de producir parte de los alimentos que usan, la amplitud del restaurante y el hecho de estar en una zona casi rural les permite contar con unas amplias instalaciones, tanto en la zona de trabajo, con una gran cocina y una impresionante brasa, como en el comedor o el jardín. “Otro de los elementos que distingue a Casa y Tinelo es la zona exterior, un espacio muy amplio para que puedan jugar los niños o los adultos puedan tomar algo. También tenemos un parking amplio para que la gente llegue y directamente aparque y en la zona exterior también tenemos una barra para poder hacer cualquier tipo de evento”, finaliza Martín.

 

🗺 Av. de Movera, 171
☎  976 58 41 47
⌚ De lunes a miércoles: 6.30-19.00.
Jueves y viernes: 6.30-24.00.
Sábado: 7.30-24.00
Domingo: 7.30-19.00

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: brasa zaragoza, casa y tinelo, restaurante brasa zaragoza, restaurante movera, restaurantes zaragoza

La Torre Plaza: comida tradicional y producto local junto a la plaza de toros de Zaragoza

agosto 28, 2018 por Comecome Zaragoza

Comida tradicional casera envuelta de ganas e ilusión. Así nace La Torre Plaza, un restaurante ubicado en las inmediaciones de la plaza de toros de Zaragoza que ha supuesto un soplo de aire fresco para la zona.

 

Productos locales, platos elaborados con mimo y cocina de “chup chup”; estas son las claves de la cocina de La Torre Plaza. Regresar a los orígenes de la gastronomía es el objetivo de los artífices de este proyecto: el chef Víctor Marta y el empresario Luis Beltrán, ambos con gran bagaje en el sector.

El chef Víctor Marta vuelve a Zaragoza tras 10 años de trabajo en otras cocinas de la geografía española. Luis Beltrán nos cuenta que también es el propietario del restaurante La Torre, situado en la N-2 y que abastece al polígono Malpica vendiendo más de 500 comidas diarias. La unión de sus experiencias les ha llevado a seguir apostando por una cocina tradicional, eso sí, con un toque moderno adaptado a nuestros tiempos.

La Torre Plaza, ubicado en lo que era La Tertulia Taurina, ha dejado de lado el ambiente taurino para adaptarse a un público más diverso. Este cambio de imagen se ve reflejado en las zonas en las que se divide el restaurante: la terraza, la cafetería/barra y las dos salas de comida; una más informal y el gran comedor.

 

En la carta de La Torre Plaza podemos encontrar mucha variedad: desde platos fríos y calientes, hasta pescados, arroces o verduras. Los guisos y los asados son sus grandes especialidades, sin olvidarnos del chuletón; uno de los grandes protagonistas del restaurante. Cuentan con una cámara de maduración donde la carne se conserva en su punto óptimo y, como nos cuenta Beltrán, «llama la atención de los clientes poder tenerla a la vista».

«Los arroces hechos al momento, los asados, las verduras salteadas y la ensaladilla rusa al estilo tradicional son platos que están gustando mucho a los clientes», asegura el propietario del restaurante.

Entre semana elaboran un menú de 16 euros a partir de productos de cercanía y de temporada. Compuesto de dos primeros, dos segundos y dos postres es una buena opción para degustar sus elaboraciones a una buena relación calidad/precio. Si preferimos una comida más informal en La Torre Plaza también encontramos opciones: desde picoteo de tapas en la barra, hasta raciones cuyo precio medio es de 5.50 euros. Una gran variedad de platos y opciones que hacen que el público de La Torre Plaza sea de lo más variopinto.

 

¡Y esto no es todo! No podemos olvidarnos de una de las zonas más renovadas del restaurante: la coctelería. Un espacio para disfrutar de los cócteles, aperitivos y combinados, preparados por un coctelero profesional. Un complemento importante para el grupo que enriquece todavía más la oferta de La Torre Plaza.

 

La Torre Plaza tiene poco más de mes y medio de vida pero su objetivo es que sea un proyecto de largo recorrido. Fieles a la esencia de la cocina tradicional, un trato cercano y una buena dosis de ilusión, Luis Beltrán lo tiene claro: “con un buen equipo detrás, el futuro del restaurante es bueno seguro”.

 

🗺️📍 Calle Ramón Pignatelli, 122. (Al lado de la plaza de toros de Zaragoza)

⏰🗓️ Lunes – Domingo: 7:30h – 23:00h (aprox.) | Jueves, viernes y sábado el horario se amplía por las cenas

☎️ 976 435 115

📩 latorreplaza@restaurantelatorre.es

 

 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: cocina tradicional, gastronomía aragonesa, gastronomia tradicional, la torre plaza, recomendaciones restaurantes zaragoza, restaurante la torre plaza, restaurantes centro zaragoza, restaurantes plaza de toros, restaurantes zaragoza

Bokoto: un viaje a Japón desde el centro de Zaragoza

agosto 21, 2018 por Comecome Zaragoza

El paraíso para los amantes de la comida japonesa tiene nombre y se encuentra en pleno centro de Zaragoza.

  Una de las mejores maneras de recorrer el mundo es a través de la gastronomía. Cada país y cultura tienen una forma de ver la vida y ¿qué mejor forma de descubrirlo que a través de su comida? Zaragoza nos ofrece la posibilidad de conocer nuevos sabores, combinaciones exóticas y tradiciones singulares sin tener que ir de aeropuerto en aeropuerto.
Hoy nuestro viaje comienza en la calle Jerónimo Zurita, 19, en el Restaurante Bokoto. Un lugar tranquilo y elegante, de luz tenue y ambiente íntimo que pretende provocar un sentimiento de calma y bienestar en los comensales, al tiempo que transmite su pasión por la comida japonesa. Todo en su decoración nos transmite la sobriedad y elegancia del estilo japonés, con sus paredes oscuras, sus plantas bien cuidadas y sus escrituras en las paredes. Pero lo que de verdad nos hace enamorarnos de este local es la carta. Una extensa variedad de platos muy elaborados para todos los gustos. Da igual si prefieres carne o pescado, en Bokoto habrá un plato idóneo para ti. Una mezcla de ingredientes, sabores y texturas que te transporta al país nipón en un abrir y cerrar de palillos. Buceando en sus elaboraciones encontramos más de 30 variedades de sushi, desde los más tradicionales como el sakemaki –roll de salmón– a las combinaciones más curiosas como el roll de Mango –surimi, aguacate, salmón y salsa de mango-.
Roll al estilo tradicional de Mango, a base de surimi, aguacate, salmón y salsa de mango.
Si por el contrario te apetece probar otras variedades de la comida japonesa, tienen una variedad de platos calientes que no te dejarán indiferente. Desde los tradicionales Yaki Soba, fideos ramen salteados al wok con vegetales y langostinos, a otros más curiosos como el Katsu don, cerdo rebozado con huevo sobre arroz. Pero la experiencia no estará completa si no la disfrutas como un auténtico japonés, y para eso ¡nada de cubiertos! En Bokoto únicamente dispondrás de dos palillos de madera para degustar todos los platos, pero no te apures, si no te ves capaz siempre puedes pedir un tenedor.
Katsu don, tiras de cerdo rebozadas con cebolla, cebollino y huevo, sobre una base de arroz.
A pesar de que la comida japonesa destaca por la variedad de carnes y pescados de sus platos, los vegetarianos también podrán disfrutar de la tradición nipona en Bokoto. En su carta se contemplan algunas opciones vegetarianas y veganas, como la sopa Miso, sopa de judías de soja, algas, queso tofu, setas shitake y cebollino; las tempuras de vegetales; o la ensalada de algas. Pero si no quieres renunciar a comer sushi, los rolls Light –aguacate, espárrago, lechuga y pepino– te están esperando. Los más golosos podrán terminar la velada con una selección de postres muy original, como el Nigiri rojo, cremoso de chocolate blanco sobre galleta crujiente de chocolate y recubierto por una gelatina de frambuesa, o el Sushi roll choco, roll de chocolate blanco con interior crujiente de cereales.   🗺 Calle Jerónimo Zurita, 19 ☎  976 79 44 05 ⌚ De lunes a domingo: 13.00-16.00 y 20:00-23:30.

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: asiático, bokoto, bokoto zaragoza, comida japonesa, comida japonesa zaragoza, internacional, japonés, restaurante japones, sushi

Patipatú: pastelería artesanal y comida vegetariana con mucho arte

agosto 13, 2018 por Comecome Zaragoza

Este nuevo establecimiento, ubicado en la calle Jorge Cocci, apuesta por productos naturales, sin aditivos ni conservantes, y lo complementa con exposiciones artísticas locales. Además, toda la comida que ofrece es vegetariana.

  Patipatú ha comenzado en Zaragoza su andadura por el mundo de los dulces, la comida vegetariana y los productos elaborados de forma artesanal. Un proyecto que ya está dando mucho que hablar y cuya artífice, Patricia Blasco, nos recibe con los brazos abiertos y una gran sonrisa: «Es más que un negocio, es mi proyecto, algo muy personal». Patipatú no es una pastelería al uso. Aunque tiene toques tradicionales como las pastas o las magdalenas, los ingredientes y las formas son totalmente novedosas. Además, los productos son vegetarianos, elaborados artesanalmente sin colorantes ni aditivos, apostando así por el placer del dulce pero sin olvidar un estilo de vida saludable. «Todo es 100% natural -explica Blasco- Cuanto más pura pueda ser la materia prima, mejor».
  Patricia ama la cocina, pero también el arte. Ambiciosa y dispuesta a todo, no se limitó a decantarse solo por una actividad, sino que quiso conjugarlas: “Se me ocurrió mezclar lo que más me gusta, que es la pastelería y la cocina vegetariana. También quería que el arte estuviera muy presente con exposiciones y detalles decorativos hechos a mano”. Así pues, cada dos meses aproximadamente se podrá asistir a una exposición que promocionará tanto el local como al artista. De hecho, en la inauguración del pasado 3 de agosto ya se pudo apreciar la exposición temporal «Energy paintings» del artista Carlos Blasco.     Este negocio no surge de un día para otro, sino que es una idea que rondaba la cabeza de esta joven zaragozana desde hace dos años. “Llevaba mucho tiempo queriendo dar el paso», asegura. Tras acabar la carrera de Bellas Artes en Teruel, decidió estudiar Pastelería en Asturias, complementando su formación con una estancia de tres años en Londres trabajando en diferentes cocinas y pastelerías artesanas. En cuanto al nombre, Patricia explica su origen entre risas y nostalgia: «Un amigo francés me llamaba así. También en español se dice ‘esto pa ti, esto pa tú’… Además, se parece a Patri». Aunque Patipatú tiene poco tiempo de vida, Patricia Blasco ya tiene claro qué es lo que más atrae a los clientes: “Las tartas, sobre todo la Guinness, es lo que más éxito está teniendo. De lo salado, lo que más se vende son los pais”. El pai es una empanada individual rellena de diferentes ingredientes. En Patipatú encontramos tres rellenos: pisto, bechamel y champiñones y espinaca con queso feta y nueces. Blasco los considera «la especialidad de la casa» y nos revela un pequeño secreto: «Cuando son para tomarlos en el local, los complemento con una bola de puré de patata al lado».  
  Otro de los productos estrella es el gazpacho de sandía o los cacahuetes de chilie y lima con sabor picante. Blasco también destaca de su oferta los zumos naturales (de zanahoria, de manzana y apio y de naranja) y la limonada casera. Sin embargo, esta emprendedora no se conforma: «Mi intención es seguir innovando. Me gusta inventar, probar cosas diferentes y buscar nuevos sabores». De hecho, nos adelanta algunas de las ideas que tiene en mente desarrollar en el futuro: pai de curry y browni vegano.     Si lo que queremos es sentarnos tranquilamente a comer, en Patipatú también podemos disfrutar de un exquisito y económico menú. De primero, ensalada (de yogur, de mostaza, de garbanzos…) o crema, como la de guisante, coco y menta. De segundo, pai o quiche. Esto, sumado al buen ambiente, el arte de sus paredes y la música de fondo, puede convertirse en un acertada velada para pasar con familia o amigos.   🗺 Calle Jorge Cocci, 23 ☎  622391989 | 976933036 ⌚ Martes, miércoles, jueves y domingos: 08.30-16.00. Viernes y sábados: 08.30-16:00 y de 20.00-24.00. Lunes: cerrado.

Publicado en: Actualidad, Cafeterías, Recomendaciones, Restaurantes, Restaurantes vegetarianos Etiquetado como: arte, Comida vegetariana, Exposiciones, pastelería, Pastelería artesanal, Patipatú

Un menú de estrella Michelin, también para tu boda

julio 25, 2018 por Comecome Zaragoza

Los banquetes de boda ya se suman a la alta cocina y algunas fincas de bodas en Zaragoza incluso ofrecen los servicios de restaurantes consagrados como el Lillas Pastia o el Quema.

Las flores, la decoración, la música, los anillos… Todo tiene que estar perfecto para uno de los días más señalados para cualquier pareja, el de su boda. Entre tanto detalle y en una constante búsqueda de la perfección, uno de los puntos más importantes es la comida. Un día tan especial necesita un menú a la altura de las circunstancias, por lo que cada vez más fincas se han subido al carro de la alta cocina y ya incluso ofrecen los servicios de restaurantes como el Lillas Pastia de Huesca, galardonado con una estrella Michelin, o el Restaurante Quema, también propiedad del chef Carmelo Bosque y que, con el chef Manolito dirigiendo su cocina, también cuenta con un Sol Repsol y está destacado por la Guía Michelín como uno de los establecimientos con mejor calidad-precio de España.

finca de bodas castillo de san luis
finca de bodas castillo de san luis
finca de bodas castillo de san luis

De hecho, el Lillas Pastia de Huesca incluso gestiona directamente una finca, el Castillo de San Luis, situada a escasos kilómetros de Huesca y a poco más de media hora de Zaragoza, en la que además de la cocina se encarga de la organización completa de la boda, y también ofrecen bodas en el propio restaurante Lillas Pastia, situado en el conocido como Casino de Huesca, un espectacular edificio modernista situado en pleno centro de Huesca que llama la atención de todos aquellos que pasean por el centro de la capital altoaragonesa.

 

A la izquierda, un arroz de trufa mantecado en Grana Padano, elaborado en el jardín del Castillo de San Luis. A la derecha, el chef Manolito, del Quema, sirve los aperitivos en el jardín de la finca Jardines del Monasterio.

 

La cocina del Lillas Pastia, con el prestigioso Carmelo Bosque al frente, ofrece a las parejas la posibilidad de diseñar su propio menú de boda a partir de una serie de aperitivos y platos que pueden combinar a su gusto. Cuenta con una selección de tres menús especialmente creados para la ocasión en los que cada pareja podrá escoger entre las diferentes opciones que se plantean, desde los entrantes hasta el último plato que se servirá ese día, para tener un menú de boda único y personalizado. Y el Lillas Pastia, además de en su propio restaurante y en el Castillo de San Luis, una de las fincas de moda en Aragón, también ofrece sus servicios en tres fincas de la provincia de Zaragoza: los Jardines del Monasterio (Cadrete), la finca del Marqués ‘El Turrullón’ (Ontinar de Salz) y la bodega Dominio de Longaz, en Cariñena.

 

El restaurante Lillas Pastia sirve los aperitivos en el Castillo de San Luis:

 

Junto al Lillas Pastia, el restaurante Quema de Zaragoza, también propiedad de Carmelo Bosque, también se ha lanzado a los banquetes de boda. Este establecimiento, que cuenta con un Sol de la Guía Repsol y el distintivo Bib Gourmand de la Guía Michelin, con el que reconoce a los restaurantes de nivel con mejor calidad-precio. La cocina del Restaurante Quema, bajo la batuta del chef Manolito, propone una cocina de temporada que mezcla tradición y vanguardia con connotaciones de la cocina de autor. Junto a Carmelo Bosque, han articulado una propuesta gastronómica de calidad entregados al servicio del sabor y al deleite de los comensales.

 

El restaurante Quema sirve los aperitivos en los Jardines del Monasterio:

 

Igual que el Lillas Pastia, el Restaurante Quema trabaja en tres fincas zaragozanas, que se convierten en el paraje perfecto para una boda de ensueño. La finca de los Jardines del Montasterio se encuentra en Cadrete, a muy pocos kilómetros de Zaragoza, y ofrece a los interesados un espacio con una capacidad máxima de 250 comensales con vistas al jardín, un edificio antiguo habilitado para el baile y un edificio de labranza del antiguo Monasterio de Santa Fe. La finca del Marqués ‘El Turrullón’ (en Ontinar de Salz), con una capacidad de hasta 500 comensales, ofrece una combinación perfecta del ambiente rústico y las comodidades necesarias en un día tan señalado. Dispone de un gran salón lleno de luz natural, ideal para la celebración del banquete, y una variedad de espacios al aire libre. Otra opción es la del Dominio de Longaz, en Cariñena, que cuenta con su propia bodega y viñedo y un amplio edificio habilitado para acoger a todos los invitados en un ambiente rústico y cercano.

 

Jardines del Monasterio
Finca del Marqués «El Turrullón»
Dominio de Longaz

 

menú de boda
Catering del Lillas Pastia en el Castillo de San Luis

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Bodas, Carmelo Bosque, Celebraciones, chef manolito, lillas pastia, restaurante quema

Crudo: un homenaje con elegancia a la comida cruda y las cocinas del mundo

junio 29, 2018 por Comecome Zaragoza

Crudo Zaragoza

El restaurante Crudo  de Zaragoza ha sabido aunar calidad, elegancia y originalidad con platos que recorren diferentes partes del mundo. En su carta destacan productos crudos como tartares, tatakis, ceviches o carpaccios, pero no es lo único que ofrecen.

 

Es probable que al nombrar el restaurante Crudo puedas pensar que lo único que vas a encontrar en este establecimiento son productos sin cocinar. Sin embargo, en este local de la calle Doctor Cerrada de Zaragoza encontramos una pequeña pero elaborada carta de platos creados con mimo y detalle que homenajea diferentes cocinas del mundo con un protagonismo, como su nombre indica, de las carnes o pescados crudos.

Hace dos años este Gastrobar que tiene capacidad para alrededor de 30 personas abrió sus puertas con una idea clara: ofrecer una comida diferente a lo que se estaba sirviendo hasta ese momento en la ciudad. «Cuando abrimos teníamos dudas de si iba a gustar un bar sin barra de tapas, pero estamos muy contentos», afirma Miguel, dueño del establecimiento.  En este tiempo, Crudo ha conseguido hacerse un hueco entre los restaurantes con estilo y diseño propio. Y es que su pequeño salón decorado con encanto es el lugar perfecto para disfrutar de una comida o cena con platos preparados al detalle.

 

Crudo Zaragoza
Crudo Zaragoza
Crudo Zaragoza
Crudo Zaragoza

 

En su carta, como no podía ser de otra forma, encontramos además de un recorrido gastronómico por diferentes países, una sección de platos crudos que son un manjar para los amantes de los platos sin cocinar, que permiten disfrutar de todas las propiedades de un producto. El steak tartar de lomo de vaca, su tartar de atún rojo Balfegó  y salmorejo o el tiradito mediterráneo de lubina son sin duda alguna tres de sus platos que más llaman la atención en la carta, sin desmerecer el resto de propuestas. Pero no todo es ofrecer un buen producto, por eso cada plato cuenta con una presentación llamativa y en, pocas palabras, preciosa.

 

crudo zaragoza

 

Pero si lo vuestro es más la comida cocinada, su sección de casquería, su  taco mexicano de cochinita pibil -¡delicioso!- o sus raciones de curry massaman de pollo, son sin duda una gran elección. Su carta es fija aunque «de vez en cuando sacamos nuevos platos pero manteniendo lo que ya tenemos, ya que alguna vez que hemos quitado un plato es el que más nos piden.

 

campomar banner

 

Además, buscamos siempre que sean platos funcionales, que podamos preparar en la cocina en no mucho tiempo y sobre todo que nos gusten a nosotros, que somos bastante críticos», asegura Miguel. Si no sabes qué elegir, disponen de dos menús degustación que constan de platos de la carta, una opción variada con la que dejarte sorprender.

 

Crudo Zaragoza
Taco mexicano de cochinita pibil.
Crudo Zaragoza
El taco, listo para comer

 

Y es que, el ejemplo de que no se necesita una gran cocina para elaborar platos de calidad es este, ya que disponen de un pequeño espacio en el que no caben más de dos personas y donde cada día se preparan los platos y menús con detalle. Como extra, los sábados Crudo cuenta con sumiller encargado de la amplia carta de vinos con más de 40 referencias. «Al final, cuando alguien quiere comer bien pide vino, por eso le damos mucha importancia a tener una gran variedad que se adapte a cada estilo de comida», indica Miguel.

 

Crudo Zaragoza
Crudo Zaragoza

 

Sin duda alguna, se trata de uno de esos lugares que esconden en su interior toda una experiencia gastronómica que descubrir.

 

Dirección:

Doctor Cerrada, 40

Horario:

De martes a sábado

13.00 a 16.00

20.00 a 24.00

 

campomar banner

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: atún rojo balfegó, Balfegó, bares, comer en zaragoza, Crudo, Gastrobar, gastronomía, Restaurante Crudo, zaragoza

Gran Casa reabre su segunda planta con una nueva oferta gastronómica

junio 19, 2018 por Comecome Zaragoza

gran casas inauguración

Después de un tiempo realizando obras de remodelación, el Centro Comercial Gran Casa abrirá el próximo 22 de junio su segunda planta, espacio de ocio y restauración, con una gran variedad gastronómica.

 

El próximo 22 de junio, el Centro Comercial Gran Casa inaugurará la nueva zona de restauración localizada en la su segunda planta. En ella podremos encontrar una amplia variedad de restaurantes y kioskos que además dispondrá de una terraza al aire libre y un área infantil gratuita. Además de los establecimientos con los que ya contaba el centro comercial, han añadido un gran número de locales en los que poder disfrutar de diferentes tipos y estilos de comida.

Una de sus grandes novedades es la incorporación de la cadena de restaurantes Muerde la Pasta, en la que los amantes de la comida italiana podrán disfrutar de un variado buffet con todo incluido donde pagas un precio cerrado.

Don-G
Don-G
KFC
KFC
Muerde la Pasta
Muerde la Pasta
The Strad Club
The Strad Club

Los amantes de los cócteles podrán disfrutar de una refrescante bebida mientras juegan una partida de dardos en The Strad Club, un espacio que mezcla ocio y gastronomía a partes iguales. Y KFC también ha llegado a la segunda planta del Centro Comercial Gran Casa para disfrutar de sus elaboraciones a base de pollos de procedencia española. Pero la lista de establecimientos no acaba aquí. Burguer King, Ginos, Don G o Luna Estambul son algunos de los locales que podréis visitar a partir del 22 de junio. Échale un ojo al listado de restaurantes:

McDonalds

Burger King

Vips Smart

Ginos

Pomodoro

Lizarrán

Llao Llao

La Jijonenca

Don G

Loops & Coffee

Luna de Estambul

Cafetería Zagora

Cervecería D’Jorge

Fran Beer

Frutos Secos El Rincón

Baires

Directos al Grano

Hits & Noodles

Frutolandia

La Copa Indiscreta

Muerde la Pasta

KFC

The Strad Club

 

Además, según aseguran desde el centro comercial, próximamente irán anunciando nuevos establecimientos. ¿Cuáles serán?

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: apertura, bares, Centro Comercial, gastronomía, Gran Casa, inauguración, KFC, Muerde la Pasta, restaurantes, zaragoza

Asador Los Gigantes: el sabor de la auténtica brasa en Zaragoza

abril 27, 2018 por Comecome Zaragoza

Este establecimiento es un restaurante clásico de Zaragoza especializado en productos a la brasa, como el pulpo o su famosa carne.

 

campomar bannerArtículo patrocinado por Campomar Selección Gourmet, empresa de distribución de alimentos líder en Aragón.

 

A la brasa todo sabe mejor. Ese toque de ahumado hace especial cualquier producto, y esto lo saben a la perfección en el asador Los Gigantes (Calle Fueros de Aragón, 4), uno de los pocos de Zaragoza que cuentan con una brasa tradicional de carbón de encina. Este restaurante con más de dos décadas de vida está especializado, como no podía ser de otra forma, en productos preparados a la brasa, desde todo tipo de carnes hasta otra de sus especialidades, el pulpo a la brasa.

Los Gigantes, que debe su nombre a los icónicos personajes de la comparsa, que están pintados en una de sus paredes, es un restaurante clásico, muy centrado en el producto y en su gran especialidad, la brasa. Su dueño, Carlos Gilarte, montó el negocio de la forma más literal posible. Como su padre era albañil, él mismo puso los ladrillos con los que está construido y, una vez finalizado, comenzó al frente de los fogones con la ayuda de su familia. Más de dos décadas después, se ha convertido en uno de los asadores más conocidos de Zaragoza.

Su chuletón a la brasa es uno de sus platos estrella, aunque son muchos los tipos de carne que ofrecen en su carta. A la brasa también hacen sus populares caracoles con alioli y otro de sus platos estrella, el pulpo, cuyo toque ahumado ha conquistado muchos paladares. Con un poco de salsa romesco, que combina muy bien con este producto, y un poco de pan tostado, es un manjar que podrás probar en pocos sitios de Zaragoza.

Pero no todo es brasa en Los Gigantes, ya que también ofrecen otros platos más modernos y frescos en su carta, como la ensalada de burrata, un producto que cada vez está más de moda, el tartar de salmón o el tataki de atún.

Récord del mundo de asar carne

Uno de los logros de los que puede presumir Carlos Gilarte, además del de haber mantenido abierto su restaurante desde 1993, es de poseer el récord Guinness del mayor tiempo asando carne. En 2017, el propietario de Los Gigantes estuvo nada más y nada menos que 48 horas seguidas (con sus dos noches sin dormir incluidas) haciendo carne a la brasa. En total, consumieron casi 300 kilos de carne que, además de servirse entre los clientes, una parte fue donada a la Hermandad del Santo Refugio, entidad con la que colabora este establecimiento.

🗺📍 Calle Fueros de Aragón, 4
☎ 976 55 64 54

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: asador en zaragoza, asador los gigantes, asadores en zaragoza, los gigantes zaragoza

Restaurante Goralai: cocina creativa con raíces clásicas

abril 24, 2018 por Comecome Zaragoza

goralai zaragoza

El restaurante Goralai, situado en la calle Santa Teresa de Jesús, ofrece  una propuesta gastronómica diferente: una cocina clásica renovada  y creativa, con platos llenos de color, innovación y sabor.

 

Un restaurante elegante, con un trato familiar y acogedor ambientado en tonos cálidos,  cuadros de reconocidos autores aragoneses en sus paredes y una decoración muy cuidada. Es el Goralai. “Nuestro objetivo es que el cliente se sienta como en su casa, por eso ese familiar y de cercanía pero a la vez elegante y lleno de detalles. En definitiva, somos un restaurante cálido, elegante, familiar, un lugar dónde los deseos se transforman en deliciosos manjares para el paladar”, afirman sus dueños.

 

goralai restaurante zaragoza
goralai zaragoza

Y es que este establecimiento, gracias a su esfuerzo diario por innovar y mejorar sus elaboraciones, ha conseguido convertirse en un lugar de referencia a la hora de elegir un sitio para ir a comer en Zaragoza. Recomendado por guías gastronómicas con la Guía Michelín o la Guía Repsol, el Goralai es un sito elegante y de calidad, que apuesta por una cocina creativa con raíces en la cocina clásica, utilizando siempre productos de temporada de primeras calidades. “Nuestra cocina la definiríamos como creativa sin olvidarnos de la cocina clásica, representada en la elaboración de cada uno de nuestros platos. Intentamos usar productos de temporada para que nuestros platos tengan la esencia y la total frescura que nos aporta ese producto que se encuentra en su total plenitud”, recalcan.

Aquí podrás disfrutar de varias opciones de menú a diferentes precios: Nuestro Menú, de 23 euros; Menú selección, de 30 euros y Menú degustación, de 34 euros. Todos ellos suben 4 euros los días festivos. Además, también ofrecen una amplia carta con deliciosas elaboraciones como ‘Arroz meloso de carabineros con espárragos trigueros y albahaca’ como entrante; ‘Lomo de vaca  con patata trufada laminas de hongos y su salsa’, como segundo plato; o ‘Turrón con manzana y bizcocho de calvados’, como postre.

El Goralai también tiene una apartado de recomendaciones del chef, en la que podrás disfrutar de cuidados platos como estos:

 

goralai zaragoza
Ensalada de pulpo, patata, crema de camenber y vinagreta de pimentón
goralai restaurante zaragoza
Carrillera de ternera al aroma de cacao con puré de boniatos
goralai restaurante zaragoza
Bacalao confitado en salsa verde con espárrago y almejas
goralai zaragoza
Sable de maracuyá con macedonia de frutas y helado de chocolate blanco.

 

Su carta de vinos es muy extensa, y ofrecen más de 100  variedades de distintas de blancos, tintos y rosados, de diferentes cosechas; desde aragonesas hasta gallegas, castellanas o catalanas, entre muchas otras. Pero esta carta no solo se basa en vinos, sino que también ofrecen cavas, vinos dulces o champagnes.

Un restaurante lleno de creatividad e innovación, con platos exquisitos de gran sabor y elaborados con las primeras calidades. Platos exigente, que llevan detrás una gran dedicación y cuidado, acompañados de un trato muy personal y amable. Elegancia y familiaridad unidos para hacer de tu experiencia en el Goralai, una visita de 10.

¿Por qué no os pasáis y lo comprobáis vosotros mismos?

 

Calle Sta. Teresa de Jesús, 26
976 55 72 03

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes

Restaurante La Quebradora: Puro sabor a México en Zaragoza

abril 19, 2018 por Comecome Zaragoza

la quebradora: restaurante mexicano en zaragoza

Si eres amante de la comida mexicana tradicional, no te puedes perder la oportunidad de probar los platos del restaurante mexicano La Quebradora.


El restaurante mexicano La Quebradora es una gran opción para los amantes de la comida exótica en Zaragoza: auténtica comida tradicional, con productos traídos desde México y cocinados por expertos cocineros nativos.

ATENCIÓN: Si os estáis preguntando si la comida de este restaurante mexicano pica mucho… ¡¡La respuesta es NO!!  No pica, a no ser que lo pidas. Y si ese es tu caso, prepárate para saborear el potente poder del picante puramente mexicano, no apto para todos los estómagos.

Pero en LA QUEBRADORA no solo podrás disfrutar de una comida típica mexicana, sino de una decoración, y una decoración ambientada en el país centroamericano. Todo el restaurante, ubicado en la calle Princesa Nº3, está ambientado en la temática de la “lucha libre”. Desde la carta, donde se nos muestran diferentes figuras de este deporte, hasta las paredes donde vemos máscaras y todo tipo de decoración tradicional, está ambientada en este deporte tan popular.

la quebradora zaragoza

Volviendo a su carta y a todo lo que podrás encontrar en este restaurante, cabe destacar su gran variedad de tacos y burritos que harán las delicias de todo aventurero gourmet, además de los populares nachos. En la propia carta, el luchador ‘El Santo’ recomienda dos de los platos de la casa, las enchiladas suizas y los sabrosos tacos alambre, uno de los platos más populares de este restaurante.

sabores latinos Zaragoza
la quebradora: restaurante mexicano en zaragoza

Destaca por encima de todos, su “burrito” Quebradora el cuál está compuesto de Frijoles, lechuga, arroz, guisado de cochinita, bañado en salsa de tomate verde y gratinado con queso. Todo un espectáculo para los sentidos que, si nos vas con demasiado apetito, puede que te cueste terminar.

la quebradora zaragoza

Mención especial merecen también las bebidas que La Quebradora ofrece en su carta. A las ya más que conocidas cervezas como Coronita, Pacífico, Modelo especial… Etc. Se le unen unas cervezas especiales típicas de México que merece la pena que pruebes en sus dos variantes: Chelada y Michelada.

La cerveza Chelada viene preparada con jugo de limón y sal escarchada. Y para los más valientes, la cerveza Michelada, que lleva jugo de limón, sal escarchada, pimienta, salsa Perrins* y Tamazula*.

[blockquote text=»*Salsa Perrins: es un condimento líquido fermentado usado como saborizante de salsas. Se elabora con vinagre, melaza, jarabe de maíz, agua, ajíes o pimentón, salsa de soja, tamarindo, anchoas, cebollas, chalotas, vino (ocasionalmente), clavo de olor y ajo.
» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

[blockquote text=»*Tamazula: Los ingredientes de esta salsa son: chiles secos puyas y serranos, agua, ácido acético, vinagre, sal, condimentos, especias y benzoato de sodio como conservador.» show_quote_icon=»yes» quote_icon_color=»#00a699″]

Por último, si te gusta experimentar, te recomendamos que pruebes sus aguas de sabores preparadas especialmente por ellos. ¡¡No te dejarán indiferente!! Pruébalas, y nos cuentas…

Ni que decir tiene que este restaurante Mexicano se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos, y en una gran variedad de platos de su carta, ofrece alternativas para las personas celiacas o vegetarianas. ¡¡Incluso en las bebidas!!

restaurante mexicano

Si finalmente te decides por probar el puro sabor mexicano, podrás encontrar a La Quebradora en la calle Princesa nº3 o en su nuevo local ubicado en la calle Cinegio Nº3 (El Tubo).

 

restaurante mexicano

RECOMENDACIÓN: Si no quieres perder la oportunidad de comer en un auténtico restaurante mexicano, te recomendamos que reserves antes de ir, pues es normal que esté siempre lleno y puede que si vas sin avisar no tengas mesa.

¡¡ Y que viva México, cabrones!!

 

Calle Princesa, 3
976 240 371

Calle Cinegio, 3
976 240 844

HORARIO:

LUNES A JUEVES: 20.00 a 00.00

VIERNES: 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00

SÁBADOS: 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00976 240 844

DOMINGOS: 113.00 a 16.30 y de 20.00 a 01.00

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: Comida mexicana, la quebradora, la quebradora zaragoza, mexican food, restaurante mexicano, restaurante mexicano en Zaragoza

Morroputa: una taberna para paladares finos

marzo 13, 2018 por Comecome Zaragoza

taberna morroputa zaragoza

La Taberna Morroputa ofrece una cocina basada en la tradición, pero que esconde gratas sorpresas y platos originales.

 

Morroputa:
Dicho de una persona: que se trata con mucho regalo y refinamiento. De singular y extraordinario gusto. Sibarita. 

Esta palabra todavía no está en el diccionario, pero si la RAE ya ha acaptado palabras como amigovio o papichulo, bien podría encontrar su hueco en los próximos diccionarios. Donde sí existe este término es en Zaragoza y es especialmente usado por los amantes de la gastronomía, que casi seguro que habrán estado en la taberna que ha hecho suyo este nombre: Morroputa.

taberna morroputa zaragoza

Situado en la calle de López Allué, entre Bretón y Goya, este restaurante apuesta por una mezcla muy equilibrada entre tradición e innovación, con ingredientes de toda la vida que casi siempre esconden alguna sorpresa. La Taberna Morroputa cuenta con una zona de barra con mesas altas en la que disfrutar de las tapas y al fondo, un comedor en el que se sirven las comidas o cenas. Muchos de sus platos están pensados para compartir, y cuenta con una carta escueta, pero bien pensada y con opciones para casi todos los gustos: curados y quesos, ensaladas, carnes, pescados… Además, suelen tener sugerencias al margen de la carta que siempre son interesantes.

taberna morroputa zaragoza 3
taberna morroputa zaragoza
taberna morroputa zaragoza

Tiene diferentes tipos de ensaladas, desde un carpaccio de calabacín con crema de queso azul a una de burrata con pesto de rúcula y vinagreta de tomate y anchoas. Llaman la atención algunas de sus propuestas en el apartado de carnes, como la fondue de longaniza, que en lugar del típico queso lleva una sabrosa crema de puerro que combina a la perfección con este embutido, un rabo de toro guisado con salsa de chocolate, Oporto y hongos o un chuletón de ternera pirenaica para los amantes de la carne sin más rodeos.

Los amantes del pescado pueden encontrar un tataki de atún con reducción de soja y aceite de cebollino o un pulpo a la brasa con mojo de pimiento verde, así como un exquisito risotto negro de sepia con helado de alioli. Tampoco defraudan los postres, con curiosas propuestas como el bizcochoco, un bizcocho de chocolate con leche condensada, o el platatone, una especie de tiramisú con tarta de plátano. Para los golosos que no se quieran perder ninguno, hay un surtido de postres con el que se puede probar una buena selección de lo que ofrecen. Si tú también eres un morroputa, ya has encontrado tu sitio.

 

🗺📍 Calle de López Allué, 2. Zaragoza.
☎ 976 978 439
🕐 Abierto de miércoles a sábado (12.30-16.00 y 20.00-0.30) y domingo (12.30-16.00). Descanso: cierra los domingos por la noche, lunes y martes.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: morroputa zaragoza, taberna morroputa

Designio: un nuevo restaurante de diseño en el centro de Zaragoza

marzo 6, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurantes en Zaragoza: designio

El restaurante Designio acaba de abrir sus puertas en la céntrica plaza de Sas con un cuidado diseño y una propuesta que aúna modernidad y tradición.

En los últimos años, Zaragoza se ha llenado de restaurantes de diseño en los que además de darte un gusto al paladar puedes alegrarte la vista. Uno de los últimos establecimientos en sumarse a esta tendencia ha sido Designio, que acaba de abrir sus puertas en la plaza de Sas, entre El Tubo y la calle Alfonso, en el local que hasta ahora había ocupado el Sinsaña. Designio ha apostado por una decoración industrial con mucha presencia de la madera y el metal, sin olvidar los detalles de su papel pintado, sus lámparas…

restaurantes en Zaragoza: designio
restaurantes en Zaragoza: designio

 

Pero como a un restaurante vamos a comer, hablemos de su comida… Designio ha elaborado una carta interesante en la que tienen cabida tradición y modernidad, incluso con algunos platos que tienen ambas características, ya que podrían definirse como «clásicos renovados».

 

restaurantes en Zaragoza: designio

 

Cuenta con varios tipos de ensaladas de cierta originalidad, entrantes en los que se pueden encontrar ibéricos o quesos, unos risottos bastante recomendables y carnes muy apetecibles, desde entrecot de ternera a entraña de res argentina, pasando por tacos de solomillo de ternera y foie, pechuga de pato o un jugoso costillar de cerdo asado a baja temperatura con el que se os hará la boca agua.

 

restaurantes en Zaragoza: designio
restaurantes en Zaragoza: designio
restaurantes en Zaragoza: designio
restaurantes en Zaragoza: designio

 

También se pueden encontrar opciones interesantes para los amantes del pescado, como un pulpo a la brasa, una brocheta de langostinos y vieiras, chipirones rellenos de langostinos, pisto y tomate, ceviches y tartares. Pero, además de comer sentado, en Designio también han apostado por el concepto de tapas en barra y ofrecen una curiosa selección de tapas o tostas para tomar un tentempié o calentar antes de la comida o cena: ravioli relleno de jamón y queso, ceviche de langostino y Bloody Mary y diferentes tostas.

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: designio, designio zaragoza, restaurantes en zaragoza

El Paladar: el restaurante cubano que triunfa en Zaragoza

febrero 19, 2018 por Comecome Zaragoza

el paladar zaragoza

El restaurante cubano El Paladar de Zaragoza, situado junto al campus de la Plaza de San Francisco, ha conquistado a todos aquellos que buscan originalidad, calidad y buen precio en un ambiente auténtico.

 

Hablar de comida cubana es sinónimo de hablar de paladares. Las paladares de Cuba son restaurantes privados dirigidos por cuentapropistas (trabajadores autónomos), algo normal en España, pero que en Cuba, donde los medios de producción y las empresas son propiedad del Estado, supone una excepción. Este tipo de restaurantes surgieron en los años 90 en la isla caribeña cuando los cubanos empezaron a ofrecer comida en sus casas por muy poco dinero, ya que Cuba estaba sumida en una profunda crisis tras el colapso de la Unión Soviética, su principal aliado, y el recrudecimiento del embargo por parte de Estados Unidos. En medio de esta complicada situación, estos pequeños restaurantes luchaban por sobrevivir y por mantener vivos los sabores de la gastronomía cubana pese a la falta de productos y recursos, lo que dio lugar a una cocina de supervivencia con raíces caribeñas e influencia de un colonialismo español que ha marcado la historia de la isla en todos los sentidos.

Ese espíritu alegre e inquebrantable del pueblo cubano ya lleva tiempo triunfando a ritmo de salsa en plena zaragoza, donde El Paladar, homenajeando a los restaurantes familiares que tanta fama se han ganado, se ha convertido en uno de los lugares de peregrinaje para aquellos que buscan comida auténtica y original con una excelente relación calidad-precio en un ambiente diferente. Porque sus dueños, auténticos cubanos, han sabido trasladar a la capital aragonesa un pequeño rinconcito de Cuba. Pero, todo hay que decirlo, con una comida tan buena que sería difícil incluso encontrarla en la propia isla caribeña.

el paladar zaragoza
‘Huevos rotos al palenque’, con yuca, jamón y chicharrones
el paladar zaragoza
La famosa ‘ropa vieja’ cubana, un plato imprescindible
el paladar zaragoza
Panorámica de la mesa de El Paladar, con su plato cubano y su ‘balsita’
el paladar zaragoza
Un plato cubano, con pierna de cerdo asada, arroz, yuca y plátano frito

 

Para aquellos que vayan por primera vez es imprescindible probar el impresionante plato cubano, pierna de cerdo asado con arroz y yuca, o la popular ‘ropa vieja’, carne de ternera guisada y deshilachada con un sabroso sofrito. Otro de los platos que no te puedes perder son sus ‘huevos rotos al palenque’, que en lugar de patata llevan yuca y están acompañados con huevos fritos, jamón de Teruel y chicharrones (como denominan a los torreznos). Además, toda esta comida se puede acompañar de cervezas cubanas como la Cristal o la Cubanero, así como con un buen mojito.

 

Parece ser que pronto se trasladarán a un nuevo local, os mantendremos informados… 😉

 

🗺📍 Calle Serrano Sanz, 6
☎ 976 073 951

 

 

 

Publicado en: Comida internacional, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: el paladar, el paladar zaragoza, restaurante cubano, restaurante cubano zaragoza

Espazio Quema: las mejores vistas de Zaragoza desde la azotea de un museo

febrero 13, 2018 por Comecome Zaragoza

espazio quema

El Restaurante Quema, uno de los establecimientos más reconocidos de Zaragoza, cuenta con un espacio en lo alto del Museo Pablo Serrano en el que realizan cenas especiales y eventos.

Si algún restaurante de Zaragoza cuenta con un lugar especial donde disfrutar de la gastronomía en un entorno con encanto es el Quema. Situado en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza, además de su comedor principal, situado en los bajos del edificio, cuenta con un espacio acristalado en lo alto de este peculiar edificio desde el que se pueden contemplar unas de las mejores vistas de la ciudad mientras se degusta la comida de altura del Chef Manolito y su equipo de cocina. El Espazio Quema, que así se llama, es un lugar ideal para una cena romántica o para disfrutar de cualquiera de las cenas temáticas con menú degustación que a lo largo del año ofrecen en este espacio.

espazio quema zaragoza
El Espazio Quema está situado en la azotea del Museo Pablo Serrano
espazio quema zaragoza
Desde el Espazio Quema se pueden admirar unas espectaculares vistas de Zaragoza

 

Al menos una vez al mes y en días especiales, el Quema organiza cenas con cocina en directo y maridaje con las que invitan a sus comensales a dar la vuelta al mundo (ya han hecho cenas de comida taiwanesa, marroquí, francesa…) o con diferentes temáticas con las que disfrutar de la gastronomía de una forma diferente.

chef manolito
El Chef Manolito, encargado de la cocina del Quema, cocina en directo en el Espazio Quema
espazio quema zaragoza
Un cliente pide en la barra de la zona exterior de la azotea del Museo Pablo Serrano
espazio quema zaragoza
El chef Youssef, uno de los cocineros del Quema, cocinando en directo durante una cena temática

Además, en el Espazio Quema han realizado eventos tan sonados en Zaragoza como su ‘Cena a ciegas’, una especie de First Dates a la zaragozana que ha tenido una gran repercusión, o cenas especiales con motivo de fechas como San Valentín. También ofrecen este espacio para eventos o cenas privadas, así como presentaciones de empresas e incluso para aprender a cocinar, ya que el Chef Manolito comparte su buen hacer entre fogones cada vez que organizan un curso abierto al público.

Además, durante los fines de semana de los meses de verano, la azotea del museo está abierta al público para tomar algo y organizan eventos culturales, como recitales de poesía o conciertos de todo tipo.

restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza
restaurante quema zaragoza

En cuanto a la comida, que hablando de un restaurante es lo principal, el Quema cuenta con una espectacular oferta a buen precio que le ha valido ser galardonado con un Sol de la Guía Repsol y el Bib Gourmand de la Guía Michelín, con el que distinguen a los restaurantes con una cocina de gran calidad a muy buen precio. Su cocina, muy centrada en el producto y con un toque actual, es sorprendente y tiene personalidad propia gracias a la mano del Chef Manolito y su excelente equipo de cocina.

 

🗺📍 Paseo de María Agustín, 20

Publicado en: Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: espazio quema, mejores terrazas zaragoza, restaruante quema

Bertin Osborne abrirá un restaurante… ¡En El Tubo de Zaragoza!

febrero 5, 2018 por Comecome Zaragoza

restaurante bertin osborne zaragoza

El cantante y presentador de televisión ha elegido un local de la calle de los Mártires, entrado a El Tubo desde la plaza de España, que decorará con objetos personales. Se llamará La Casa de Bertín, según publica Heraldo de Aragón.

 

En tu casa, en la mía… ¿O en el nuevo restaurante que Bertín Osborne abrirá en Zaragoza? El popular cantante y presentador de televisión, que ha vuelto a estar en primer plano gracias a su programa ‘Mi casa es la tuya’ (comenzó como ‘En la mía o en la tuya en TVE antes de ‘fichar’ por Telecinco) tiene previsto abrir un establecimiento hostelero en El Tubo haciendo un guiño, precisamente, al programa que le ha devuelto a la actualidad, ya que se llamará ‘La Casa de Bertín’. Así lo ha adelantado el diario Heraldo de Aragón en un artículo en el que da más detalles sobre el nuevo proyecto empresarial de Bertín, que se ha asociado con un empresario hostelero de la ciudad.

Según Heraldo, ‘La Casa de Bertín’ podría abrir este mismo mes en un local de 220 metros cuadrados situado en la calle de los Mártires, en el bloque de Puerta Cinegia, en la entrada del Tubo. Se trata del establecimiento en el que estaba la franquicia de comida andaluza Volapié. Además, el nuevo restaurante de Bertín contará con tres espacios: una zona de barra típica de esta zona de tapas de Zaragoza, una zona de restaurante para menús, comidas y cenas y una tercera parte con estilo andaluz con el sello más personal del cantante y presentador, en el que se podrán ver algunos de sus objetos personales.

 

Publicado en: Actualidad, Recomendaciones, Restaurantes Etiquetado como: bertin osborne, restaurantes zaragoza

Footer

CONTACTO

hola@comecomezaragoza.es
C. de Mariano Barbasán, 16, 50009 Zaragoza

  • Aviso legal
  • Política de privacidad


PREMIO AL MEJOR PROYECTO DIGITAL
ARAGÓN EN LA RED 2022

Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza


PREMIO AL MEJOR CONTENIDO
GASTROMANÍA 2018

Copyright © 2025 · Diseñado por Balboa Media, marketing online en Zaragoza

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Necesarias para el funcionamiento web Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}